estrella de oro 17

84
estrella DE ORO CLUB DE MEDIOS LUIS MARÍA ANSON Homenajeado por el Arte GALA ANIVERSARIO del Club de Medios AUDREY HEPBURN Eterna Princesa AUDREY HEPBURN Eterna Princesa

Upload: carlos-vaquero-andreu

Post on 28-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Audrey Hepburn

TRANSCRIPT

Page 1: Estrella de Oro 17

estrellaDE OROCLUB DE MEDIOS

LUIS MARÍA ANSONHomenajeado por el Arte

GALAANIVERSARIOdel Club de Medios

estr

ella

de

oro

N.º

17 -

2011

ww

w.es

trella

deor

o.or

g

AUDREY HEPBURN Eterna PrincesaAUDREY HEPBURN Eterna Princesa

Page 2: Estrella de Oro 17
Page 3: Estrella de Oro 17

3 EDITORIAL

udrey Hepburn: ¿Hay joya más preciosa? Ahora quese cumplen cincuenta años de la película “Desayuno

en Tíffanys” me doy cuenta de que, a lo largo de los años,la famosa joyería de Nueva York habrá vendido cantidadde piedras fabulosas, pero ninguna con el brillo de labella actriz belga.

De carne y hueso, sí, pero díganme: ¿Hay diamante quesupere el encanto y la belleza de Audrey? Cuando eldirector Blake Edwards la elige para el papel de Holly, unachica que, obsesionada por el lujo, trata de colarse en laalta sociedad en busca de un millonario que le pague suscaprichos, la ya popular intérprete del musical “Gigi” y dela película “Vacaciones en Roma”, está en su plenitud.

Tiene entonces 32 años, cuerpo de modelo y mucho talento. Domina varios idiomas. Pese a las difíciles circun-stancias en que había vivido su niñez y adolescencia acausa de la Guerra Mundial, Audrey había estudiadopiano y ballet. Hija de padre inglés y de madre holandesa,era una chica bien. Por su madre, baronesa Ella VanHeemstra, descendiente del rey Eduardo III.

Soñó con ser bailarina, dotes no le faltaban, pero el bailetan sólo le serviría para los musicales puesto que muypronto se encontró con el cine y el oficio de actriz le entu-siasmó. En 1948 se puso ante una cámara para enseñaralemán y en 1951, hace sesenta años, entraba en el cinecon “Oro en barras“. Enseguida, aprovecharía “Gigi”para adueñarse de los escenarios de Broadway (N.Y.) ycon la película “Vacaciones en Roma” (1954), a bordo deuna Vespa y con Gregory Peck de pareja, se convertiría enestrella de Hollywood. Aquel papel era para ElizabethTaylor, pero a Billy Wilder le fascinó la cara de Audrey:“Tiene encanto, inocencia y talento. Es lo que necesito”.Acertó: De princesa Anne, la actriz ganó el Oscar.

A partir de ahí, “Sabrina”, “Guerra y paz”, “Historia de unamonja” (su papel preferido), “Desayuno en Tiffanys”, “MyFair Lady”, “Dos en la carretera”, “Sola en la oscuridad” ymuchas más...hasta la última, “Para siempre”, de 1989.

Era una diosa, pero nunca cayó en el divismo. Creó moda.A Givenchy le pidieron que la vistiera en una película yquedó fascinado, fue su mejor modelo. Marcó estilo.“Imponía estilos”, ha dicho últimamente Britney Spears.

Joven todavía, Audrey Hepburn se nos fue a primeros de1993. Pervive, inmortal, en sus películas. Y para siempre,el diamante más precioso de Tiffanys. n

Javier de MontibiPeriodista

Consejero CLUB DE MEDIOS

A

AUDREY HEPBURNEl Diamante de Tiffanys

Page 4: Estrella de Oro 17

CARTA DE LECTORES 4

TU OPINIÓNes muy importante para nosotros

Puede escribirnos a [email protected] o a la dirección del Club.

Atención del Director,

Nuestra sincera felicitaciónpor los contenidos de surevista que cada vez obser-vamos que está más com-pleta de temas interesantes,como la nueva sección quedenominan “Sitios con clase”,que para nosotros es muy útilen nuestros desplazamientosa Madrid.

Para su conocimiento hemosvisitado alguno de los lugaresque han sacado en la revista nº16 y realmente dan un fielreflejo de cómo es el estable-cimiento, sus productos, y delo gratamente que lo pasamos.

Atentamente.

Luisa Sanchís y familia.Valencia

Señor mío:

Ante la postura tan egoístaque observo en los políticoscuando más falta hace dar unbuen ejemplo, me indigna ycon ella nos están obligando ano confiar nada en ellos, tantoen los que gobiernan comolos que están en la oposición.

Los políticos solo se dedican amirarse el ombligo o a insultary tirar por tierra al contrario,pero de ninguno sale un pro-yecto constructivo aportandorealidades con sacrificio per-sonal, máxime en una situa-ción de crisis donde solo entretodos, incluidos los políticos, yapretándonos el cinturónpodremos salir de esta racha.

Mi mensaje va para ellos, porsi leyendo esta nota lesremuerde la conciencia.

Gracias por la publicación yun especial saludo.

Alfredo Peralta. Zaragoza

Sr. Director,

Soy un madrileño que usocon frecuencia los transportespúblicos, y dado los grandesavances tecnológicos quecada día aparecen, no com-prendo como a los autobusesurbanos no se les dote de unsistema automático de regula-ción de temperatura en suinterior, para que los viajerospodamos disfrutar de unatemperatura media y no quea gusto de cada conductorhay que soportar un excesode calor o de frio, según seasu estado anímico o personal.

Las tecnologías están paraser aprovechadas, y en estecaso, puede ser beneficiosopara los usuarios de los auto-buses.

Gracias porque sea publicadoeste mensaje.

Atentamente. Luis Gómez.Madrid

Distinguidos señores,

Con el deseo de que publi-quen estas líneas en surevista, mi escrito pretendeser un aviso a navegantes enfavor de la educación, el res-peto, la cordialidad… en unaconvivencia entre personascivilizadas donde tan falta estáde educación, respeto, pru-dencia, cordialidad…

En un sistema que nos hatocado vivir con tanta rapidezde actuación, donde solo bus-camos la felicidad de formarápida e individual, no nospermite dedicar un tiempo aanalizar nuestro comporta-miento cotidiano y rectificar omejorar, es una pena.

Para todos será mejor el con-vivir con un poquito más derespeto y cordialidad, aunquesea a costa de ceder un tantode nuestros creídos derechos.

Mis saludos a todos.

Alicia Álvarez. Granada

www.estrelladeoro.orgwww.clubdemedios.com

Premio de TeatroVALLE-INCLÁN

Ganador Juan Mayorga

Gala Aniversariodel Club de Medios

Penélope CruzÓscar a la mejor actriz secundaria

estrella

estr

ella

de

oro

DE OROCLUB DE MEDIOS

PACO VALLADARESGran actor

ISABEL PANTOJAConcierto benéfico

ARTIQUEGalería de Arte

PREMIOS Paquiro de Toros

Artique International Gallery

N.º

12 -

2009

w

ww

.estr

ella

deor

o.or

g

c/ Jesús Puente 15-16. 29660 Puerto Banús - Marbella - MálagaTel. 952 908 813 - www.artiqueinternational.com

Con sede en Egipto, Estados Unidos y ahora con su nueva Galería en España.

Exhibe una gran variedad de objetos y muebles que juntos abarcan unos 200 años de trabajos de arte, presentando la gran maestría y la evolución a través del tiempo y de los artistas.

cubierta.indd 1 16/10/09 21:00:39

estrellaDE OROCLUB DE MEDIOS

BEATRICE DE ORLEANSCondecorada Caballero de la Legión Francesa

NESREEN FARAAGGran emprendedora

SALVADOR SANTOS CAMPANOEficaz gestor yexperto empresario

PREMIOSEstrella de Oro Edición XXV

estrellaDE OROCLUB DE MEDIOS

ARTURO FERNÁNDEZCondecorado Caballero de la Legión Francesa

PREMIOS• Gala Aniversario• Valle-Inclan de Teatro• KAPITAL 2010

BEATRICE DE ORLEANSUna Princesa Fantástica

estrellaDE OROCLUB DE MEDIOS

DEPORTEAtletico de MadridLiga Europea UEFA

EMPRENDEDORAMaría José Cañete

PREMIOSEstrella de Oro

Paquiro de Toros

LETIZIAPRINCESA DE ASTURIASy... Reina de Madrid

estrellaDE OROCLUB DE MEDIOS

ENRIQUE CEREZOAmante del Cine Español

PAULA GUILLÓMiss España 2010

MARBELLACOSTA DEL SOL¿La conoces?

LICIA CALDERÓNBrillante actriz y bella mujer

estr

ella

de o

roN

.º 16

- 20

10w

ww.

estre

llade

oro.

org

LICIA CALDERÓN

CUBIERTA 1 ok:Maquetación 1 30/11/10 10:20 Página 1

Page 5: Estrella de Oro 17

DIRECCIÓN Francisco Có[email protected]

REDACCIÓN Alfredo AmestoyMiguel OrsCarlos PeñalozaJulio César FernándezJavier de MontiniC. AlmaJuan A. CamposMaría Pedroviejo

FOTOGRAFÍA Dolores de LaraC. AlmaAlejandro EchegoyenAgencia + Archivo

PUBLICIDAD Tlf: 914 153 [email protected]

EDITA Club de MediosMatilde Díez, 21 - 28002 MadridTelf. y Fax: 914 153 908www.clubdemedios.com

DISEÑO E IMPRESIÓN Grafoffset, S.L.Telf.: 916 958 387

D.L.: S.342-2006

DISTRIBUCIÓN Los 10.000 ejemplares se reparten entre:

• 2.000 actrices, actores, famosos, deportistas, cantantes…• 2.000 principales Hoteles, Restaurantes, Embajadas, ONG…• 3.000 Doctores, Clínicas, Centros de Belleza, Gimnasios…• 3.000 Radios, Televisiones, empresas, ejecutivos, directores…

Esta publicación no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los artículos o los datosfacilitados por las diferentes fuentes. No está permitida la reproducción total o parcial delcontenido literario y gráfico de esta publicación, sin el permiso previo y por escrito del editor.

PRESIDENTE Luis María Anson

VICEPRESIDENTES Laura Valenzuela, Alfredo Amestoy, Miguel Ors

DIRECTOR Francisco Cózar

CONSEJEROS Carmen Sevilla, Paco Valladares,Licia Calderón, Chesu Puente,Beatrice de Orleans, Javier de Montini, Mónica Vergara, José María Iñigo, Juan y Medio,Salvador Santos Campano, Julio César Fernández, Ángela Carrasco, Carlos Peñaloza,Alejandra Navas, Pepe Ruiz,Paloma Segrelles, Enrique Cornejo, Carmen Posadas, María Pedroviejo,Mónica de Tomás, Sam Benady,Enrique Suero.

5 SUMARIO

PERSONAJE06 Audrey Hepburn

CONSEJEROS10 Luis María Anson, homenajeado por las Artes…

PREMIOS12 Gala Aniversario del CLUB DE MEDIOS

EFEMÉRIDES20 Cumpleaños de Laura Valenzuela, Carmen Sevilla, …

ARTE24 Jorge Rando,…, Rafael Freijeiro, expone…

CINE28 Inma de Santis…, “Mornig-Glory”, “El Turista”,…

MÚSICA32 Chantal Garsan, soprano

TEATRO34 “Amar en tiempos revueltos”, “Fuga”, …

MONARQUÍA36 La Casa Real reduce…, Francia elogia a los Príncipes…

DIPLOMACIA38 La Embajada de Republica Checa, celebra…

LITERATURA40 “Beatriz 27J”, “Los Principes…”, El camino del alma”,…

MODA44 Fashion Week 2011, Irina Shayk…

CERTÁMENES48 Miss Mundo 2010…, Miss USA 2011…

NUEVOS TALENTOS52 María Adamuz, actriz…

FIGURA DESTACADA54 Richy Castellano

MUNDO EMPRESARIAL56 Arturo Fernández, premiado…, CECOMA entrega los…

SITIOS CON CLASE60 Taberna del Capitán Alatriste, Pimiento Verde,…

GRAN HOTEL64 Hotel Mercure Santo Domingo, Madrid

TURISMO71 Puerto Banus, Costa del Sol,…

NÁUTICA76 Galeón Andalucía…

AERONÁUTICA77 El avión más grande del mundo…

MOTOR78 Infiniti M35 HYBRID

VINO80 Viña Ardanza Reserva 2001

GOURMET81 Restaurante Gula-Gula, Altea

Nº 17 • 2011

S T A F F

www.estrelladeoro.org

Page 6: Estrella de Oro 17

PERSONAJE 6

Eterna Princesa.

Mujer de frágil bellezay sublime elegancia.

AUDREY HEPBURN

udrey Hepburn, es en una de lasactrices más reconocidas por su inigua-

lable belleza natural, icono de la sencillezen la elegancia femenina y transparenciade personalidad. Aportó al cine un encantonuevo; sus ojos inmensos y sus largaspiernas daban cuerpo a la elegancia yesbeltez que esta actriz supo personificarsin problema alguno. Además aportó, bajosu aparente fragilidad, una voluntad dehierro y una inteligencia que le permitieronmantener el brillo y encanto de la juventud.

Nacida como Audrey Kathleen Ruston enIxelles/Elsene ( Bélgica), el 4 de mayo de1929. El padre de Audrey añadió el ape-llido de su abuela materna, Kathleen Hep-burn, y su apellido se convirtió en Hep-burn-Ruston.

Vivió sus primeros años en Holanda, perotras el divorcio de sus padres se trasladó aLondres, donde estudió Danza y Arte Dramá-tico en la Marie Rambert School. Con el esta-llido de la Segunda Guerra Mundial justo

A

AUDREY HEPBURN

Page 7: Estrella de Oro 17

cuando empezaba a destacar en elballet, tuvo que regresar aHolanda, y tras el fin del conflictovuelve a Inglaterra, donde sededicó a realizar pequeños rolesen diversas películas y trabajar decorista en algunos teatros.

Sus primeros contactos con elcine le sirvieron para adquirirexperiencia, hasta que en 1952William Wyler le ofreció prota-gonizar la deliciosa comedia“Vacaciones en Roma”, cinta quela convirtió en una verdaderaestrella, por la que logró suprimer Oscar como mejor actriz,y donde conquistó al público porsu belleza y elegancia.

A partir de ese maravillosoperíodo comienza a filmar sinparar y a extender su larga tra-yectoria con varias películasimposibles de olvidar como“Sabrina”, “Historia de unamonja”, “Desayuno con dia-mantes”, “Sola en la oscuridad”.Estas cuatro películas estuvieronnominadas al Oscar como mejoractriz. Otro film destacado fue elque se considera el papel de su

carrera, la Holly Golightly de“Breakfast at Tiffany’s” de1961,o el famoso musical multioscari-zado “My Fair Lady” de 1964.

En Hollywood conoce al actor MelFerrer, con quien se casa en el año1958. Nace su hijo Sean, pero sumatrimonio se ve consternado antela pérdida de sus cinco emba-razos y en 1968 se divorcian.Vuelve a casarse con el psiquiatraitaliano, Andrea Dotti, del cualnace su hijo Luca Andrea, y delque también se divorcia por lasinfidelidades de Andrea.

Audrey se había estabilizadocomo una de las actrices máspopulares de América. En 1963 lecantó el «Feliz cumpleaños» al pre-sidente Kennedy como MarilynMonroe había hecho un año antes.A pesar de todo ello, Audrey vivióuna vida mucho más reservada yhumilde que la mayoría de lasestrellas de Hollywood, comodemuestra el hecho de que vivieraen casas, no en mansiones, quecultivaba su propio huerto, ademásde su vocación por UNICEF y susmúltiples viajes a África.

Page 8: Estrella de Oro 17

PERSONAJE 8

En los sets de filmación conoció a suúltimo amor, el actor holandés BobWolders. “Su único fiel amor”, segúndeclararía a la prensa Audrey.

Fue nombrada embajadora deUNICEF en 1988, donde se dedicópor completo a su labor humanitaria,viajando a Sudán, El Salvador, Gua-temala, Honduras y Vietnam.

Viajó a Somalia poco antes de quese le declarara la enfermedad ter-minal, el cáncer de colon, que lahizo abandonar toda su generosaactividad un día frío y gris, un 24de enero de 1993.

En el 2007 se subastó un traje quelució la actriz en la película “Break-fast at Tiffany’s” por unos 700.000euros, destinándose su importe a

dos escuelas en Bengala, proyectoimpulsado por el escritor DominiqueLapierre.

Hoy, transcurridos casi veinte añosde su marcha y a pocos días del desu nacimiento, rendimos nuestro sin-cero homenaje a una gran personay actriz, Audrey Hepburn, que nosdejó la imagen más hermosa detodos los tiempos. Su personalidady su estilo fueron dignos de unamoda inolvidable, inmortalizada enel tiempo. Su sonrisa fue la formaen que las chicas de la épocadebían sonreír; su figura esbelta ytenue, era la silueta que todas lasmuchachas debían tener. n

Francisco CózarDirector

CLUB DE MEDIOS

Page 9: Estrella de Oro 17
Page 10: Estrella de Oro 17

LUIS MARÍA ANSON

CONSEJEROS 10

e todos es conocido el compro-miso y la entrega de Luis María

Ansón por el arte y los artistas deeste país. Luis María ha apoyado,ayudado, defendido y luchadoincondicionalmente por nuestra lite-ratura, nuestro teatro, nuestro cine ynuestra pintura con su mejor herra-mienta: la palabra.

Por eso, es ya tiempo de que elmundo del arte reconozca esta laborincalculable y necesaria para que elpúblico conozca, aprecie, celebre yfinalmente reconozca el interesante ysólido valor artístico de tantos y tantosprofesionales de nuestro país. Y tam-bién por eso, el pasado 19 de enero,se celebró un acto de homenaje al

gran periodista en la galería de arteVíctor I Fills Art Gallery de Madrid.

El acto fue presentado por el granperiodista Carlos Peñaloza, quedirigió una ceremonia muy dinámicay cordial, en la que Luis María Ansónrecibió de manos del gran artistacatalán Estartús, un óleo de gran

D

Homenajeado por el Arte

Page 11: Estrella de Oro 17

tamaño (200x150 cm.), titulado“Newspaper”, en el que aparecenlas cabeceras de los principalesperiódicos nacionales e internacio-nales y que refleja la visión personaldel artista sobre el mundo del perio-dismo y la comunicación.

En este emotivo homenaje, LuisMaría Anson, estuvo rodeado denumerosos amigos y personalidadesde todos los ámbitos, como Don JoséMaría Álvarez del Manzano, DonEnrique Cerezo Torres, Don Fran-cisco Cózar, Don Enrique Cornejo,Paloma Segrelles, y las actrices, LinaMorgan, Laura Valenzuela y MaríaPedroviejo, entre otros, que con supresencia arroparon al ilustre perio-dista, el cual les dedicó palabras deagradecimiento y cariño.

La galería Víctor I Fills nace comoparte de las inquietudes de DonDavid Bardía por fomentar el interéspor la Cultura y el Arte de nuestropaís, con una galería donde exponertanto obras de los Grandes Genios

de la pintura y escultura de Van-guardia del Siglo XX y XXI, comopromover a nuevos artistas contem-poráneos del panorama artísticonacional. En los últimos años, se hanrealizado exposiciones donde sehan podido apreciar obras de Bar-celó, Plensa, Tapies, Clavé, LucioMuñoz, Miró, Dalí etc. Actualmente,la Galería está dirigida por VíctorBardía Aquilé.

Estartús, cuyo campo es el Informa-lismo abstracto, desde el año 2000ha recurrido al tratamiento delhierro como “soporte ideal paraplasmar la sensibilidad condicio-nada por múltiples inquietudes inte-lectuales”. En cada una de suspiezas es reflejada una estética des-pojada de convenciones para llegara la seducción espiritual a través delsentir físico de la materia en un aus-tero y sobrio dramatismo. n

María PedroviejoActriz y Periodista

Consejera CLUB DE MEDIOS

El gran periodista y escritor LuisMaría Anson ha sido galardo-

nado con el I Premio TaurinoRoquetas de Mar para ensalzar supermanente implicación en defensade la Fiesta de los Toros, junto altorero El Juli y la ganadería Zal-duendo.

A lo largo de toda su carrera, “eltoreo ha encontrado en su personaun impagable apoyo incondicionalen todos los medios dirigidos o fun-dados por él, desde los diariosnacionales como ABC o La Razón,pasando por su etapa al frente dela agencia EFE, o por la creacióndel Premio Paquiro, desde unapublicación del calado intelectualde El Cultural de El Mundo”,explicó el jurado.

Se trata de un galardón que nacecomo un firme paso institucional másdesde el Ayuntamiento almerienseen reconocimiento a la tradición yvocación taurina del municipio, sudefensa de la Fiesta de los Toros ysus tradiciones. Con el objeto deensalzar a personalidades que en sutrayectoria han contribuido aengrandecer y universalizar nuestroúnico y singular arte”. n

LUIS MARÍA ANSONRecibe el Premio Taurino de Roquetas de Mar

FOTO

S: D

OLO

RES

DE

LARA

Page 12: Estrella de Oro 17

l CLUB DE MEDIOS, presidido por D. LUIS MARÍAANSON, ha celebrado su GALA ANIVERSARIO en el

Hotel Ritz de Madrid como cada año viene organizando,comenzando con un cóctel de recepción en el Salón FelipeIV, seguido de la entrega de premios Perséfone y cena en elSalón Real.

E

Gala AniversarioGala AniversarioOrganizada por el CLUB DE MEDIOSen el HOTEL RITZ de Madrid

PREMIOS 12

Chantal Garsan y Francisco Cózar

Organizada por el CLUB DE MEDIOSen el HOTEL RITZ de Madrid

Page 13: Estrella de Oro 17

Ana Belén Belén Rueda Arturo Fernández, Luis María Anson y Francisco Cózar

Laura Valenzuela, Alfredo Amestoy y Licia Calderón Lina Morgán Carlos Herrera

María Luisa Princesa de Persiay Conde Rudi Schonburg

Julio César Fernández y Ruzt Fernández

Anne Igartiburu Pepe Ruíz Juncal Rivero

Page 14: Estrella de Oro 17

PREMIOS 14

El premio PERSEFONE que ahora se entrega en su 6ª Edi-ción, está compuesto por una original estatuilla de broncebañada en oro, sobre base de mármol, y diseñada por elescultor cordobés ANTONIO CAÑETE, perteneciente a lafamosa galería SAMMER GALLERY de Marbella.

Los premiados en el apartado del mundo de las artes, lacultura, el deporte… fueron:

• BELÉN RUEDA, por su destacada profesionalidadcomo actriz.• CARLOS HERRERA, por extraordinaria labor comoperiodista.• ANNE IGARTIBURU, por su gran labor como presen-tadora.• MODESTO LOMBA, como diseñador de moda.• JORGE RANDO, gran pintor y escultor.• JUAN MORA, destacado torero.

En el apartado por el buen hacer socia, fueron premiados:

• ASOCIACIÓN CONCORDIA ANTISIDA, representadapor Dª María Luisa Princesa de Prusia.

Belén Rueda y Pepe Ruiz Carlos Herrera y Laura Valenzuela

Modesto Lomba y Jucal Rivero Jorge Rando y Miguel Ors Juan Mora y Lara Dibildos

Alfredo Amestoy y Anne Igartiburu

María Luisa Princesa de Prusia y Padre Angel García

Page 15: Estrella de Oro 17

• CIUDAD DE MARBELLA, representada por elConde Rudi Schönburg.• NACHO JACOB, director general de Jacob Fitze-gerald Comunicación.• ASOCIACIÓN MIRADAS COMPARTIDAS, repre-sentada por su director D. Felipe Olavarría.

En el apartado de Empresarios y Empresas desta-cadas, se premiaron a:

• ARTURO FERNÁNDEZ, presidente de CEIM,Cámara de Comercio…• ALBERTO VIDIELLA, presidente de Puerto J. Banus deMarbella.• HOTEL RITZ MADRID representado por su directorgeneral D. Anton Küng.

Como broche final, recibió una distinción especialcomo gran profesional, la cantante y actriz, ANABELÉN, que recibió la estatuilla entregada por LUISMARÍA ANSON, presidente del CLUB DE MEDIOS.

Conde Rudi Schonburg y Javier López

Paloma Segrelles y Arturo Fernández

Ana Belén y Luis María Anson

Alberto Vidiella y Julio César Fernández Anton Küng y Alejandra Polacci

Nacho Jacob y Mónica Vergara Felipe Olavarria Paco Valladares

Page 16: Estrella de Oro 17

PREMIOS 16

Un evento coordinado y dirigido por FRANCISCOCÓZAR, director del CLUB DE MEDIOS, que fue presen-tado magistralmente por los grandes profesionales deradio y televisión CARLOS PEÑALOZA y ALEJANDRANAVAS.

Antes de dar comienzo la ceremonia de entrega de pre-mios, la destacada soprano CHANTAL GARSAN, inter-pretó un fragmento de música clásica, acompañada alpiano por MANUEL VALENCIA. Interviniendo en variasocasiones más durante la entrega de los premios para

amenizar la velada, y una vez concluida su actuación,recibió el aplauso y admiración de los asistentes, asícomo un ramo de flores que le entregó FRANCISCOCÓZAR en nombre del CLUB DE MEDIOS.

Al final de la cena y antes de finalizar la Gala Aniver-sario, coincidiendo el acto con la fecha de cumpleañosde D. Luis María Anson, los asistentes dedicaron un emo-tivo brindis con cava al son de la canción que la sopranoChantal Garsan le dedicó como felicitación en nombrede todos.

Page 17: Estrella de Oro 17
Page 18: Estrella de Oro 17

PREMIOS 18

FOTOS: DOLORES DE LARA, JUAN A. CAMPO, BELÉN GODOY Y C. ALMA

Asistieron al acto: Luis María Anson; Laura Valenzuela,Alfredo Amestoy, Miguel Ors, Francisco Cózar, Licia Cal-derón, Paco Valladares, Lina Morgan, Julio César Fer-nández, Pepe Ruiz, Anne Igartiburu, Paloma Segrelles,Mónica Vergara, Carlos Herrera, Lidia San José, MaríaJosé Nieto, Pedro Osinaga, Carlos Peñaloza, AlejandraNavas, Javier de Montini, Jesús Mariñas, Juncal Rivero,

María Pedroviejo, Mónica de Tomás, Lara Dibildos,Carlos Alberto García –Míster España 2010–, Ana Mon-tabes –Miss Jaén–, Ester López –Miss Huesca–, ArturoFernández –presidente CEIM–, Enrique Cornejo –empre-sario teatral–, Padre Ángel García –presidente Mensa-jeros de la Paz–, Conde Rudi de Schonburg, Diego Mal-donado –Teniente de Alcalde de Málaga–, Santiago de

Page 19: Estrella de Oro 17

19 PREMIOS

Santiago –Escultor–, Rosa María Fernández –directorageneral del Certamen de Miss España–, Félix Colomorestaurador La Posada de la Villa–, Sito Tejeiro –presi-dente Fundación Sinfolírica–… entre otras personali-dades, como empresarios, amigos, y destacados repre-sentantes de los medios de comunicación. n

Juan A. Campo

Querido Paco…

Reunir en una misma mesa a Belén Rueda, Ana Belén, Anne Igar-tiburu, Lina Morgan y Laura Valenzuela es una hazaña. Tú laconseguiste en la Gala del Club de Medios, que presentó CarlosPeñaloza y Alejandra Navas, y que se ha convertido en uno de losactos de referencia de la vida cultural madrileña.

Ana Belén es un milagro. Belén Rueda me parece la actriz másinteresante de la escena española. Anne Igartiburu es la bondad yla inteligencia. De Lina Morgan decía Buero Vallejo que era elCharlot español y a Laura Valenzuela la calificaba Antonio Min-gote como un sueño. Ana Belén se pasó toda la noche soportandocon paciencia a un pelmazo que le recitaba versos. Belén Ruedatiene la gracia de Dios asomada a los ojos y llevaba un vestido bellí-simo. Alejandro Amenábar, por cierto, le debe a Belén el 50% delOscar que ganó por Mar adentro, película a la que tituló conremembranzas a Octavio Paz. Anne Igartiburu es más famosa quelas famosas de la café society a las que entrevista y también másguapa. Parecía un junco, tan alta, tan delgada, tan flexible.

Y, además, allí estaban el gran empresario Arturo Fernández yAnton Küng, el director del hotel Ritz premiado por su centenario;y la princesa María Luisa de Prusia; y el padre Ángel, Javier López,Paco Valladares, Mónica Vergara, Paloma Segrelles y su inteligentemarido; y Alfredo Amestoy, Juncal Rivero, Carlos Herrera,Modesto Lomba, Jorge Rando, Juan Mora, el torero de los grandeséxitos en Madrid; y Nacho Jacob, Felipe Olavarría, AlbertoVidiella, Miguel Ors, Pepe Ruiz, Julio César Fernández, LiciaCalderón, Lidia San José, María José Nieto, Pedro Osinaga, Javierde Montini, Jesús Mariñas, Enrique Cornejo, Rosa María Fer-nández, Ana Montabes, Ester López, María Pedroviejo, Santiagode Santiago y tantos y tantos otros.

Un éxito sin reservas, querido Paco, que se debe a tu tenacidad, atu mano izquierda, a la seriedad y la responsabilidad con que hasabordado siempre la organización de esta Gala con resultados cadavez más espectaculares. n

Diario El Mundo, sección Opinión, el 13-02-2011.

Por LUIS MARÍA ANSON, de la Real Academia Española

FRANCISCO CÓZAR, Gran éxito de la Gala del Club de Medios

“LAS CARTAS BOCA ARRIBA”

Page 20: Estrella de Oro 17

EFEMÉRIDES 20

l Club de Medios celebró el pasado día 24 de febrerola cena de cumpleaños de su Presidente y Vicepresi-

denta en una entrañable velada que para la ocasión coor-dinó Paco Cózar, director del Club, en la emblemáticaTaberna del Capitán Alatriste, con sus cuevas centenarias,situada en el corazón del madrileño barrio de los Austrias.

Participaron en el acto: Luis María Anson; Laura Valen-zuela; Paco Cózar, Miguel Ors; Licia Calderón; Paco

E

Valladares; Pepe Ruiz; María Pedroviejo; Julio César Fer-nández; Alejandra Navas; Javier de Montini; EnriqueSuero,... incluido familiares y amigos.

Antes de comenzar la cena se entregaron unos pre-sentes a los cumpleañeros, gentileza de “Oliver WeberCollection” y la “Bodega Valquejigoso”, presidida porD. Félix Colomo, Gerente de la Taberna del CapitánAlatriste, que no pudo asistir por encontrarse fuera deMadrid.

Los asistentes disfrutaron de un delicioso menú com-puesto de una gran variedad de entrantes, donde nofaltó el buen jamón, la rica morcilla, croquetas caseras,una especial fideuá… y una deliciosa carne a la brasa,

Entrañable cumpleañosEntrañable cumpleañosDe Luis María Anson y Laura Valenzuela

Page 21: Estrella de Oro 17

todo ello acompañado de especiales vinos, y las cons-tantes atenciones del profesional equipo dirigido porAntonio Pino, secundado por Javier Conejo, JuanManuel Morales, el cocinero Bonifacio Gadiano, sin olvi-darnos de Luis Acuña, el camarero que tan magistral-mente cortaba el jamón y que con gran amabilidad nosatendió con aperitivos mientras hacíamos acto de pre-sencia todos los invitados.

Una espectacular tarta de la casa, cava, brindis, felici-taciones, pusieron el broche final para que la veladaresultase muy entrañable y en un ambiente distendido yfamiliar. n

Juan A. Campo

FOTOS: DOLORES DE LARA

www.oliverweber.at

Page 22: Estrella de Oro 17

EFEMÉRIDES 22

l CLUB DE MEDIOS celebró el pasado 23 denoviembre el cumpleaños de sus Consejeros:

Carmen Sevilla, Beatrice de Orleans y Sam Benady, enuna entrañable cena-fiesta que para la ocasión coor-dinó Paco Cózar, en el conocido restaurante LACASUCA de Madrid.

Antes de la cena se hizo entrega a los cumpleañeros,de unos presentes en nombre de todos los compa-ñeros, donde a Carmen Sevilla se lo entregó Luis

María Anson, a la princesa Beatrice de Orleans se loentregaron Pepe Ruiz y Paco Cózar, y la simpáticapresentadora Alejandra Navas se lo entregó al gale-rista Sam Benady.

Al acto asistieron: Luis María Anson, CarmenSevilla, Beatrice de Orleans, Laura Valenzuela,Paco Valladares, Alejandra Navas, Pepe Ruiz,Mónica Vergara, Sam Benady, Julio César Fer-nández, Javier de Montini, María Pedroviejo, Pepe

E

FelizCumpleaños…de Carmen Sevilla, Beatrice de Orleans y Sam Benady…

FelizCumpleaños…

Luis María Anson y Carmen Sevilla Francisco Cózar, Beatrice de Orleans y Pepe Ruiz Alejandra Naval y Sam Benadi

Page 23: Estrella de Oro 17

23 EFEMÉRIDES

Ruiz , Ana Montabes, Raquel Arias, Rosa Calvente,María Adamuz, Carmen Cantero, así como fami-liares, la reportera gráfica Dolores de Lara, yamigos, que disfrutaron de un delicioso menú, asícomo de las continuas atenciones del profesionalequipo del Restaurante LA CASUCA, con Paco,Tomás y Marcos a la cabeza.

Una exquisita y espectacular tarta de la casa, café ycava, ayudaron a que la fiesta resultase todo un éxito,entre tertulia, brindis, y felicitaciones. n

Juan A. Campos

FOTOS: DOLORES DE LARA

Page 24: Estrella de Oro 17

l artista malagueño, Jorge Rando estáprofundamente unido a Alemania, país al

cual se dirigió con apenas 20 años, tras fina-lizar sus estudios de Filosofía, y donde ampliósus estudios. La cultura alemana y centroeu-ropea fue crucial en su formación durante lasetapas más importantes de su desarrollo artís-tico. Regresando a Málaga, donde se esta-blece y comienza su ciclo en 1984.

Sus lienzos son escenario de cuerpos y ros-tros desfigurados que plasma con enérgicaspinceladas, dripping (chorreado), intensoscolores y estructuradas composiciones, carac-terísticas de la poética expresionista queahonda en la realidad interior y la dimensiónespiritual del género humano.

La mirada crítica y la sensibilidad ante las pro-blemáticas del ser humano del pintor mala-gueño Jorge Rando, acerca su visión y preocu-pación sobre la marginal e inquietante realidad

E

ARTE 24

JORGE RANDOExpone su colección “Prostitutas”en la Galería VICTOR I FILLS de Madrid

Pintor, escultor e ilustrador

Page 25: Estrella de Oro 17

25 ARTE

de la prostitución de la mujer al espectador. En su estilo seperciben características, tanto del expresionismo alemáncomo del expresionismo abstracto estadounidense.

En el año 2009 se inaugura el primer Museo al AireLibre de Málaga en los jardines nazaríes de la Catedralde Málaga con siete esculturas de gran tamaño reali-zadas en hierro y madera, algunas de más de dos tone-ladas, y un grupo escultórico de ocho piezas.

Es feliz de que hayan comenzado las obras del MuseoJorge Rando en Málaga, que albergará la obra delartista, así como la sede de la Fundación Jorge Rando,

con el propósito principal de estudiar, investigar,conocer y difundir la poética expresionista, en elamplio sentido del término, desde los decenios finalesdel siglo XIX hasta el presente.

Próximamente inaugurará en Iserlohn (Alemania) unaexposición itinerante que irá acompañada de coloquiosy conferencias, y se podrá visitar en las ciudades deWitten, Colonia, Hannover, Bremen, Dresden y Zürich. n

Francisco CózarDirector

CLUB DE MEDIOS

FOTOS: DOLORES DE LARA

Page 26: Estrella de Oro 17

a Sociedad Cervantina inauguró la sala Cervantescon el pintor Rafael Freijeiro que expuso algunas de

las obras que componen su extensa trayectoria, que dancuenta de su evolución y su gusto por la creatividad.

La muestra recoge una selección de una “larga tra-yectoria de 30 años” dedicada a la infinita y enri-quecedora labor del creador, Rafael Freijeiro. Así, sustrabajos sugieren una dedicación plena de la bús-queda de la belleza, ya sea en trazos más cercanosal expresionismo abstracto o en pinceladas queremiten a la esencia del retrato.

Con el nuevo espacio la institución quiere dinamizar susactividades añadiendo conferencias, exposiciones ylecturas dramatizadas. En un futuro la Sociedad inten-tará formar parte de los recorridos cervantinos deMadrid. Como señala Luis María Anson, para quien laSala Cervantes ha sido “su último legado como presi-dente de la Sociedad”, la intención es sumar el edificiode la calle Atocha a estos recorridos, puesto que,recuerda, “fue aquí donde se imprimió el primer Qui-jote”. Asimismo, la institución dispondrá en un futuro deuna réplica de aquella imprenta que se podrá visitar allícomo parte de estas rutas cervantinas. n

L

ARTE 26

Expone en la Sala Cervantes de la SOCIEDAD CERVANTINA

Rafael Freijeiro

FOTOS: SOCIEDAD CERVANTINA

Rafael Freijeiro

Page 27: Estrella de Oro 17
Page 28: Estrella de Oro 17

CINE 28

nmaculada Santiago del Pino,más conocida como INMA DE

SANTIS, actriz, guionista, directora,presentadora… Que con solo seisaños, en la película “El niño y elmuro”, fue su lanzamiento comoactriz, encarnando el modelo deniña linda y audaz, que ademásera virtuosa en la interpretación.

Interpretó su segunda película, “Lamujer perdida”, junto a Giancarlo del

IDuca y Sara Montiel. Y así un rodajesucedía a otro, y a los 18 años yahabía hecho más películas que añostenía, demostrando además untalento portentoso, una gran sensibi-lidad y un talento especial.

Inma de Santis estaba inmersa enuna profesión que no había ele-gido, pero decidida a seguir ade-lante con todas las consecuenciasporque encontró en el mundo del

espectáculo eso que ella llamabasus pasiones.

Con la mayoría de edad, Inma fueasentando un criterio propio encuanto a selección de los papelesque le ofrecían. Pero el aspecto deniña cautivadora, rubia y mona queal principio la catapultó, ahora setornaba un obstáculo. En España,entonces cuando el cine y el desnudoiban al unísono, Inma de Santis

Inma de SantisVirtuosa actriz, con talento portentoso, y una gran sensibilidad.

Page 29: Estrella de Oro 17

29 CINE

siguió su camino, no aquél que lequerían marcar. Su apariencia frágilescondía un carácter fuerte.

Representó obras de William Sha-kespeare, Máximo Gorki, Ramóndel Valle Inclán, cuya “Sonata deprimavera” fue para TelevisiónEspañola, donde presentó espacioslejos de la mediocridad, con ungran sello de su personalidad, ylogrando grandes éxitos, como en“Estudio 1”, “Fin de Semana”, “Eltiempo que vivimos”...

Según avanzaba la producción de“El tiempo que vivimos”, Inma supodeshacerse de la opresión de su exa-cerbado sentido de la responsabi-lidad, dejó de intervenir en todos ycada uno de los procesos, pero curio-samente la técnica narrativa de laobra resultó ser la descripción de loque después aconteció en su vida y leconduce directamente al desenlace.

Nuestra inolvidable estrella, Inmade Santis murió al caer la tarde delfatídico 21 de diciembre de 1989en el desierto del Sahara, cuandoun zorro plateado se cruzó en sucamino. Conducía un todoterrenoen una expedición por Marruecos,Mauritania, Argelia… cuando reac-cionó queriendo evitar el atropello,empezó a dar bandazos hacia loslados y el coche volcó.

Como decía Meryl Streep en“Memorias de África”, la películaque tanto influyó en Inma a la horade emprender aquel viaje porÁfrica, “…la tierra fue creadaredonda para que no podamosadvertir el final del camino”. El vehí-culo, la carga, las coincidencias en

el espacio y en el tiempo, aquelanimal… “el azar que a veces lla-mamos destino”. Circunstancias quese juntaron en la causa común queacabó con los objetivos profesio-nales y personales de Inma deSantis a los treinta años de edad.

Pero como el tiempo también semide en profundidad, en la honduraque abren los sentimientos, más deveinte años después, nuestra inolvi-dable INMA DE SANTIS sigueestando muy cerca de nosotros. n

Francisco CózarDirector

CLUB DE MEDIOS

FOTOS: ÁLBUM DE PEDRO

Page 30: Estrella de Oro 17

CINE 30

anuel Alexandre, secundario actor de oro del cine español,con más de 300 películas, numerosas obras de teatro y series

de televisión en su haber, nos ha dicho adiós a sus 92 años a con-secuencia de un cáncer.

El madrileño actor, dejó los estudios de aparejador y Derecho paramatricularse en el Real Conservatorio de Arte Dramático, comen-zando su carrera profesional en el teatro con la compañía de Tár-

sila Criado y Jesús Torde-sillas en el Teatro Eslava.

Medalla del Mérito delas Bellas Artes en2002, Goya de Honor2003 y merecedor de laGran Cruz de Alfonso Xel Sabio en 2009, suúltimo gran trabajo fueen la serie 20-N (2008),donde interpretó losúltimos días del dictadorFrancisco Franco. n

M

MANUEL ALEXANDREl corazón de Juanito Navarro se paró mien-tras dormía y tras ver ganar al Real Madrid de

sus amores. Madrileño de 84 años, comenzó aestudiar ingeniería aeronáutica, pero atraído porel teatro, con 21 años, debuto en las tablas con lazarzuela “La blanca doble” de Jacinto Guerrero.

Tras la guerra, ingreso en la compañía de revistas delcastizo teatro La Latina, interpretando comedias musi-cales. Revista, televisión y cine explotaron la pode-rosa profesionalidad cómica del popular actor en unacarrera de casi siete décadas que tuvo sus cimas enel teatro, en el cine del “destape” y la televisión. n

E

nos dijeron adiós…JUANITO NAVARRO

impática comedia cinemato-gráfica dirigida por Roger

Michell.

“Cuando Becky Fuller (Rachel McA-dams), una enérgica productora deTV, es despedida de su trabajo, suvida profesional se hace tan som-bría como su vida sentimental. Susiguiente trabajo será sacar a floteun magazine matinal y para ellocontrata a Mike Pomeroy (HarrisonFord), un famoso periodista de tele-visión caído en el olvido y adicto alalcohol”. n

S

Harrison Ford, Rachel McAdams y Diane Keaton en:

MORNING GLORY

Page 31: Estrella de Oro 17

31 CINE

Con Elizabeth Olsen

na película de suspense filmada en Paris y lamaravillosa ciudad de Venecia, Italia.

“Johnny Depp es un turista americano, profesor dematemáticas, que se ve seducido por Elise (AngelinaJolie), una misteriosa y hermosa mujer en un tren, quienrecibe una carta de Alexander Pearce, su ex amante,en la que le da instrucciones para que aborde un trenhacia Venecia, y en el escoja a un hombre que separece a él, para así hacer cree a la policía que esehombre es Alexander. Una vez que Jhonny se involucracon ella hay hombres que lo siguen y otros que estántratando de matarlo ya que está siendo confundido conel criminal Alexander Pearce, quien ha robado unamillonada a un peligroso mafioso ruso…”. n

U

a hermana pequeña de la familia Olsen salta a lafama con el estreno de tres películas “Paz, Amor, y

malentendidos”, “La casa silenciosa” y “Martha Marcymayo de Marlene”, compaginándolo con su otra acti-vidad de modelo.

Elizabeth, con veintiún años, se ha formado en lasmejores escuelas de artes escénicas del mundo del cine.Ha estudiado interpretación en el Atlantic Theater Com-pany en Nueva York y en el Moscow´s Art TheatreSchool en Rusia. También domina técnicas de lucha yacrobacias gracias al método Stanislavski que aprendiódurante su estancia en Rusia. n

L

“PAZ, AMOR Y MALENTENDIDOS”

“EL TURISTA”Con Johnny Depp y Angelia Jolie

Page 32: Estrella de Oro 17

MÚSICA 32

estacada soprano, formada profesionalmente en elconservatorio de Madrid Arturo Soria, y que ha

actuado en diferentes ocasiones en el AuditorioNacional de Madrid, participando en los Conciertos deZarzuela que organiza la Fundación Sinfolirica y RadioSol con carácter benéfico, junto a otros cantantes,como: Israel Lozano, Quique Ferrer o el bajo JavierRoldán.

Chantal ha dado conciertos por la geografía nacional,así como en Italia, Bélgica, Holanda., Inglaterra,algunos con el patronato de turismo de Madrid. Desta-cando su intervención en la ópera de “HANSEL YGRETEL” de Humperdink en el Teatro de la Maestranzade Sevilla, el estreno de la zarzuela “ADIÓS A LABOHEMI” de Sorozábal, o el debut en la ópera de“DON GIOVANNI” en el papel de Doña Elvira.

D

CHANTAL GARSAN, Soprano

Page 33: Estrella de Oro 17

Formó parte como soprano solista en la CompañíaLírica de Madrid, en la del Grupo Lírico “Nuevo Siglo”dirigido por la Soprano Pilar Abarca, y también en lacompañía de María Dolores Travesedo, Musiarte.

En la Zarzuela ha interpretado los principales papelescomo el de Raquel en “El Huésped del Sevillano”,Dolores en “La Dolorosa”, Doña Carolina en “Luisa Fer-nanda”, Elena en “El Barbero de Sevilla”, de Ascensiónen “El Manojo de Rosas”, Amapola en “La Leyenda delBeso”, Lota en “La Corte de Faraón”,… todas ella en lasmás prestigiosas salas y teatros españoles, con granéxito de crítica y público.

Entre su amplio repertorio, destaca la interpretación deMicaela en la obra de “Carmen”, de Liú en “Turandot”,de Mimi en “Boheme”, de Lauretta en “Gianni Schichi”,de Cio Cio San en “Madama Butterfly”, de Violetta en“Traviata”,…

Para una gran profesional con buena voz, su vida ha sidoy sigue siendo la lirica y el prepararse cada día más.Recientemente ha participado en la Gala Aniversario delClub de Medios, celebrada en el Hotel Ritz, donde inter-pretó varios fragmentos de zarzuelas, siendo muy apre-ciada y valorada su actuación por los asistentes. n

C. Alma

FOTOS: DOLORES DE LARA Y C. G.

Page 34: Estrella de Oro 17

unto a José Luis Gil, Kira Miró,Mauro Muñiz-Urquiza, Francesc

Albiol. Una obra de Jordi Galcerán,dirigida por Tamzin Townsend.

Cuenta la historia de un ministrodel gobierno, el de industria, queacaba de dimitir al verse envueltoen un escándalo de corrupción –unconstructor que contrataba con suministerio le ha reformado el chalégratis– que ha echado al traste sucarrera política. Por si eso fuerapoco, su mujer le ha abandonadopor el periodista que destapó elcaso y, entre una cosa y la otra, suvida se encuentra en un momentolamentable, tanto, que hundido enuna profunda depresión, está pen-sando en el suicidio. n

J

“AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS”unto a Verónika Moral, Antonio Valero, JaumeGarcía… interpretan la adaptación teatral de la

popular serie que, tras seis temporadas, ha revolucio-nado la sobremesa televisiva.

Dirigida por Antonio Onetti, creador de la idea originaly adaptador del montaje teatral, ofrece al espectadorver las tramoyas, los focos, las tripas del teatro. SegúnOnetti, por dar un espectáculo teatral propio del teatrocontemporáneo y por ser una historia sobre el momentoteatral que vivieron, por ejemplo, Fernando Guillén yGemma Cuervo: dificultades para estrenar una función,la censura, la cárcel o incluso la muerte, como lesucedió a Buero Vallejo, a Boadella o a Lorca”.

“El Régimen de Franco impone una censura férrea en elteatro. Pese a ello, la compañía de la primera actrizEstela del Val, se dispone a estrenar la obra “El diablobajo la cama” con la que la joven escritora CristinaBarea acaba de ganar un importante premio. Pero Cris-tina sólo es la tapadera del verdadero autor de la obra,

J

“FUGA” Con Amparo Larrañaga

TEATRO 34

Salvador Bellido, escritor represaliado y primo de Abel,su marido, que ha consentido el engaño ignorando quela obra esconde en su argumento un oscuro secretofamiliar. Mientras se suceden los ensayos y Estela delVal lucha por sortear la censura y alcanzar el estreno,Cristina se enamora de Salvador.” n

Cayetana Guillen Cuervo en:

Page 35: Estrella de Oro 17

35 TEATRO

Un clásico en el mejor sitio de tapas

VARIEDAD DE TAPAS - VINOS - VERMUT - CERVEZAS…

Juan de Austria, 23(junto a la Plaza de Olavids)

28010 MadridTel. 914 450 763

Juan de Austria, 23(junto a la Plaza de Olavide)

28010 MadridTel. 914 450 763VARIEDAD DE TAPAS - VINOS - VERMUT - CERVEZAS…

edro Ruiz y Lidia San Joséinician una nueva gira por

toda España con la obra deteatro ‘Escándalo en Palacio’.”Es un reflejo de la condiciónhumana, de lo peor y lo mejor,pero sobre todo de la gran mani-pulación que permitimos sobrenosotros y que probablementeharíamos si fuésemos nosotroslos que estuviésemos en el poder.Una farsa en carcajada de cómonos toman el pelo los políticos atodo el mundo”, como la defineel propio Pedro Ruiz.

Desde que Pedro Ruiz sube alescenario en septiembre de2008 con “Escándalo enPalacio”, una representación dela vida política en la que un pre-

sidente del Gobierno es gra-bado manteniendo relacionessexuales con una mujer que noes la suya. Ha llenado teatros enmedia docena de ciudadesespañolas tratando de llevar alpúblico la metáfora del manejode los políticos de la realidad.

Como él suele decir, “las ova-ciones llegan cuando la genteescucha cosas que no se atrevena decir, aunque el problema esque cuando salen a la callevuelven a ser la oveja dócil quecumple todo lo que le dicen”.Está inspirada en la condiciónhumana, “en lo cotillas quesomos, cobardes, corruptos,miedosos, serviles, tiernos, mie-dosos y manipulables”. n

P

Pedro Ruiz y Lidia San José de gira por España con

“ESCÁNDALO EN PALACIO”

Page 36: Estrella de Oro 17

MONARQUÍA 36

LOS PRÍNCIPESDE ASTURIAS

Elogiados por los franceses

os Príncipes de Asturias no sólo son una de lasparejas que más interés despiertan en España, sino

que también se han convertido en una de las más popu-lares en Francia, donde siguen sus pasos muy de cerca,y elogian a la pareja por su “clase y sobriedad”.

Según la revista “Pure People” la imagen de los Prín-cipes en los Premios Príncipe de Asturias y su visita alpueblo de Lastres, han destacado el “carisma” de unapareja que ha conquistado a los españoles y la “legen-daria clase” de la Princesa Letizia. De la princesa dicenademás que, siempre “del brazo de su príncipe here-dero” permanece “cerca de su pueblo”.

La imagen de Doña Letizia también da que hablar enFrancia, donde suelen destacar las cualidades de lafutura Reina. La publicación destaca el estilismo de laprincesa en la entrega de los Premios Príncipe de Astu-rias y su gesto sonriente, así como el pantalón queeligió para su visita a Lastres, que acentuaba su“pequeña apariencia y frágil silueta”. n

L

Page 37: Estrella de Oro 17

a Casa Real española verá reducida en un 5,2%su partida consignada en los presupuestos de

2011, por primera vez en su historia, según el pro-yecto de ley de Presupuestos Generales del Estado.

La propia Casa Real habría propuesto al Gobiernoreducir su presupuesto, sugiriendo una horquilla deentre un 7 y un 9%. La partida destinada a la CasaReal será de 8,43 millones de euros, es decir,470.000 euros menos que en 2010.

Ya en el año 2010, el rey Juan Carlos I y su familiavieron congelada su partida en una medida igual-mente inédita. La asignación destinada a la CasaReal venía aumentado todo los años, progresandoun 4,5% en 2008 y un 2,7% en 2009. n

L

37 MONARQUÍA

LA CASA REAL ESPAÑOLAReduce su asignación para 2011

LA REINA SOFÍA Visita la sede de manos unidas

l pasado mes de noviembre suMajestad la Reina Dª Sofía ha

visitado Manos Unidas, donde,además de mantener un encuentrocon miembros de la directiva y harecorrido dos de las cuatro plantascon las que cuenta la instituciónsaludando a los presentes.

Manos Unidas es una Organiza-ción no Gubernamental para el Des-

arrollo, de voluntarios, católica,seglar, sin ánimo de lucro y decarácter benéfico que, desde 1960,lucha contra el hambre, la defi-ciente nutrición, la miseria, la enfer-medad, el subdesarrollo y lascausas que lo producen.

“¡Bienvenida a su casa de nuevo,Majestad! Sabemos que usted nossigue en nuestro caminar, y cono-

cemos su gran sensibilidad hacialos más necesitados”. “Sabemos,también, que toda persona que estáen una situación de máxima vulne-rabilidad por causa de la pobreza,de la enfermedad o de cualquiertipo de exclusión, tienen un lugar ensu corazón, por ello le damos lasgracias”, expresó Myriam GarcíaAbrisqueta, presidenta de ManosUnidas. n

E

Page 38: Estrella de Oro 17

DIPLOMACIA 38

a Embajada de la RepúblicaCheca en España, celebró su

Fiesta nacional en los salones delHotel Intercontinental de Madrid,junto a varios actos previos, incluidounas Jornadas Gastronómicas paraacercar la cultura checa a través deexquisitos platos de alta cocina, debuenos sabores y textura.

El embajador, D. Karel Beran, dio labienvenida a todos los asistentes,entre destacadas figuras del cuerpodiplomático, embajadores de otrospaíses, empresarios, militares yrepresentantes de los medios decomunicación, expresando su agra-decimiento a las empresas checas yespañolas que colaboraron en elevento, así como a todos los pre-sentes por su asistencia.

Posteriormente se sirvió un coctel conproductos gastronómicos y bebidaschecas, incluida la famosa cervezaPisner Urquell, cuya ciudad Pislsenha sido elegida como CapitalEuropea de la Cultura en 2015.

La gastronomía checa se caracterizapor la alta calidad de las materiasprimas y la destreza de los ingre-dientes, ofreciendo una granvariedad de sopas especiales ysabrosas salsas, con predominio delpato (considerado plato nacional) yel cerdo en los platos principales.Como guarnición, los buñuelos “kne-dlíky” son un fenómenos único de sucocina y los diferentes postres arte-sanos, otras de sus grandes bazas. n

Francisco CózarDirector

CLUB DE MEDIOS

L

FOTOS: DOLORES DE LARA

La Embajada de

REPUBLICA CHECA

Celebró su Fiesta Nacional

Page 39: Estrella de Oro 17

39 DIPLOMACIA

oincidiendo con FITUR, en elHotel InterContinental madri-

leño, se desarrollaron las JornadasGastronómicas de Indonesia,donde se contó con la participaciónde los dos importantes Chefs,Muhammad Aziz y Tekun Eksan, delInterContinental Jakarta Mid Plaza.

La gastronomía de indonesia secaracteriza por su rica variedad yes un espectáculo de colores,aromas y sabores. El arroz, comúndenominador en todos los platosalgunas veces se sirve un pocososo y otras picante, acordesiempre con los más diversos ingre-

dientes ya sean dulces, ácidos osalados.

También son típicos el pescado y lacarne, especialmente las de res, cor-dero y gallina y siempre con laaportación de variadas especias.Estos platos suelen servirse acompa-ñados de complementos prepa-rados a base de huevo y hortalizas,según la temporada y la región.

En los postres, se puede encontrar unaamplia gama de frutas tropicales, confrecuencia preparadas en deliciosos yfrescos zumos, mezclas de ensaladade frutas, gelatina, jarabe, arroz tritu-

rado, leche condensada y un buennúmero de frutos cítricos.

En el acto de inauguración estuvieronpresentes la Embajadora de Indo-nesia, Adiyatwidi Adiwoso; su ayu-dante, O´Conroy Doloksaribu; D.Manrique Rodríguez, directorgeneral del Hotel InterContinental;Francisco Cózar, director del Club deMedios; así como destacados invi-tados y representantes de los mediosde comunicación especializados. n

Francisco CózarDirector

CLUB DE MEDIOS

C

JORNADAS GASTRONÓMICAS DE INDONESIAEn el Hotel InterContinental de Madrid

FOTOS: DESSI

Page 40: Estrella de Oro 17

“LA LOCA HISTORIA DE ESPAÑA”Por Guillermo Summers

s difícil pensar que la hubiera escrito otro que no fuera Guillermo Sum-mers, cuesta creer un poco más que, además, lo haya hecho en cola-

boración con su hijo, Guillermo Summers G. Bueno, lo de escrito es undecir, digamos mucho más acertadamente que dibujada, pero sí, tambiénescrita. Un libro de familia para la familia. Divertido y educativo al mismotiempo.

El libro se estructura en 40 capítulos, como los ladrones de Alí Babá, ynarra los principales acontecimientos históricos que marcaron lo sucedidoen España desde la Edad de Piedra y sus primeros pobladores picape-dreros hasta la conquista de las Américas y nuestro gran negocio expor-tador, conquistadores y misioneros. n

E

LITERATURA 40

“LOS PRÍNCIPES,PREPARADOS PARA REINAR”

Por Carmen Enríquez y Emilio Olivaresentado en el Círculo Mer-cantil de Madrid el libro “LOS

PRINCIPES. Preparados parareinar”, una obra de los periodistasCarmen Enríquez y Emilio Oliva,que descubre la cara más íntima ycasera de Don Felipe y DoñaLetizia, donde se explican el día adía de los herederos como pareja,la manera en que educan a sushijos y cómo emplean su tiempo deocio. Más de 70 personas cercanasa la pareja dan su visión del here-dero y su esposa.

Carmen Enríquez, especializada enCasa Real, destaca la visión que se

ofrece de los Príncipes como padresentregados, por ejemplo la can-tidad de veces que Don Felipe dejacompromisos con amigos para par-ticipar en la educación de sus hijas.Hace un llamamiento a los detrac-tores de la Princesa para que reco-nozcan lo bien que está llevando supapel de consorte, pues lo justosería dar un voto de confianzaa Don Felipe y respetar su elección:“El Príncipe la ha visto como lamujer perfecta para compartir suvida, y eso es lo que importa”.

Respecto a Doña Letizia, la escri-tora da un toque de atención a

aquellos que continuamente criticancada paso que da, en lugar dereconocerle lo que hace bien. “Esuna persona que en siete años haasumido perfectamente el trabajode Princesa de Asturias, se la estáatacando de una manera irrespon-sable. Está bien el criticar lo criti-cable y elogiar lo elogiable”,afirma. n

P

elata cabalmente la aven-tura de dos españoles

que recorrieron a pie el largocamino de Madrid a Jeru-salén. Su lectura permite com-partir las experiencias, cala-midades, alegrías yemociones que vivieron susprotagonistas, pudiendo tam-bién acompañarles en el

viaje espiritual que descubrióun mundo pleno de libertad yposibilidades, totalmente dis-tinto al de la comodidad y losbienes materiales queencumbra nuestra sociedad.

La obra narra “la historia deuna transformación. Lo impor-tante aquí es la espiritua-

lidad, buscar dentro de unomismo y llegar a ver lo querealmente somos”. Corroboraque su vivencia fue tan impor-tante que lo cambió profun-damente. Ese cambio le per-mitió descubrir cosas de símismo que ignoraba y sentirque “el amor está en todaspartes”, asegura Gimeno. n

R

“EL CAMINO DEL ALMA”Andando de Madrid a Jerusalén, de Miguel Ángel Gimeno

Page 41: Estrella de Oro 17

na ópera prima con la madurez de un clásico.“Cuando conocí a Beatriz no me gustaba. En rea-

lidad, decir que no me gustaba es como decir que nome gustaban las Meninas de Velázquez o el Réquiemde Mozart. Su belleza estaba al margen de cualquiercriterio estético: Beatriz era como un cuadro del Boscoo como la Sainte Chappelle. No. Cuando la conocí,pasaba que yo era ciego, ciego a su belleza, ciego ala belleza del Mundo.»

Alfonso Santos Gargallo, Beatriz 27J, cap. 1.

Beatriz 27J es la historia de un hombre incapaz deamar al que la presencia de una Beatriz mítica pone aprueba. Una historia de amor y de muerte, con ecos deFaulkner y Roth, que nace como un clásico, una obraque se me antoja fundamental, escrita con un dominioextraordinario de los recursos narrativos y estilísticos, yagraciada en muchos pasajes por la sutil diferenciaentre escribir bien y el arte verdadero.

Las páginas de Beatriz 27J avanzan como las lejanasnubes de una tormenta que se adivina inverosímil porcruel y devastadora. El frívolo y luminoso estilo de laprimera parte se va tiñendo de tenebrosos reflejos hastaque un 27 de junio la tormenta se cierne sobre el héroecon la fuerza de un maelstrom. El héroe deambulaentonces por el purgatorio de una habitación de hos-pital hasta llegar al centro mismo de la tormenta, unnúcleo de paz, sosiego y conciencia, en el que se pro-duce el reencuentro milagroso con el cuerpo caído deBeatriz.

Beatriz 27J es una ópera prima que sorprende por sumadurez ética. Una obra inmensa, tremendamente con-temporánea, en la que el ciudadano del siglo XXI,hallará las claves para dotar de sentido a una exis-tencia a veces demasiado grotesca y monstruosa.

Alabada por críticos como Santos Sanz Villanueva (ElMundo) o Manuel Rico (El País), Beatriz 27J aún seencuentra en busca de editor. El debut en la novela delescritor y guionista Santos Gargallo será, sin duda, unode los más brillantes y prometedores de los últimosaños. n

María PedroviejoActriz, Periodista…

Consejera CLUB DE MEDIOS

U

“BEATRIZ 27J”Por Alfonso Santos Gargallo

41 LITERATURA

Foto: A

.S.G.

Page 42: Estrella de Oro 17

SOLIDARIDAD 42

a cantante colombiana Shakira,participa en las labores de

ayuda a los damnificados por laslluvias en su país con plantas pota-bilizadoras y la manutención deuno de los albergues más grandesdel departamento de Atlántico(norte), uno de los más afectados.

La tragedia humanitaria por laspeores lluvias que se recuerdan enColombia deja hasta ahora, según

el último reporte oficial, 271muertos y más de dos millones dedamnificados, muchos de ellos obli-gados a abandonar sus casas y arefugiarse en albergues.

Igualmente, la famosa cantante ypersona de buen corazón, ha cola-borado para la construcción de dosescuelas, una en Cartagena deIndias y otra en la capital de Haití,Puerto Príncipe.

Pies Descalzos, la Fundación quecomenzó su andadura en 1997 conel primer éxito internacional de lacantante colombiana, destinará esteaño a sus labores de ayuda educa-tiva más de 6.800 millones depesos, unos 3,5 millones dedólares.

Todo un ejemplo para muchos per-sonas, famosas incluidas. n

L

SHAKIRAPotabiliza el aguay dá manutención a las víctimas por laslluvias en Colombia

esde el pasado año, miles desaharauis han levantado un

campamento en el desierto cerca deEl Aaiún, con el fin de exigirmejores oportunidades de trabajo yvivienda. Desde entonces, el ejér-cito marroquí mantiene una fuertepresencia en torno a este campa-mento.

En noviembre, fuerzas de seguridadmarroquíes llevaron cabo una ope-ración en el campamento de

Gadaym Izik, donde según los acti-vistas locales, irrumpieron en elcampamento, golpeando a los resi-dentes y usando gases lacrimó-genos, cañones de agua calientepara obligares a salir de lastiendas, que quemaron o derri-baron.

Según las autoridades marroquíes,la operación era necesaria paraliberar a los residentes del campa-mento que estaban retenidos allí

contra su voluntad y que ellos sólorespondieron a la fuerte resistenciacon la que fueron recibidos.

Estos abusos contra los derechoshumanos evidencian la necesidadde incluir un componente de vigi-lancia de esos derechos en el man-dato de la MINURSO, el órgano dela ONU que supervisa el acuerdode alto el fuego alcanzado entreMarruecos y el Frente Polisario en1991. n

D

¿DERECHOS HUMANOS con el PUEBLO SAHARAUI?

Page 43: Estrella de Oro 17

att Walker, psicólogo de la Universidad de Ber-keley (EEUU), considera preocupante constatar que

un importante porcentaje de personas que sólo sufrentrastornos del sueño estén siendo tratadas como situvieran una enfermedad psiquiátrica.

El estudio da la vuelta a la conclusión compartida porla mayoría de psiquiatras de que las personas conenfermedades mentales duermen mal y que es un sín-toma más del problema, antes que una causa.

Dormir mal y poco puede causar desórdenes psiquiátricoso puede inducir comportamientos que los médicos con-funden con una enfermedad mental que hay que medicar.Es la falta de sueño el que provoca los problemas y no alrevés, algo que es conocido desde tiempo inmemorial.

M

43 SALUD

Puede causar desórdenes mentales

EL TÉ VERDEMejora la salud de dientes y encías

on unos orígenes que se remontan a más de 4.000años, el té verde ha sido siempre una popular bebida

en la cultura asiática, y va ganando popularidad en Occi-dente. La antigua medicina china y japonesa sostenía queel consumo de esta infusión podía curar enfermedades ysanar heridas. Recientes estudios científicos han empezadoa establecer potenciales beneficios en la salud del con-sumo de té verde, especialmente en la pérdida de peso, lasalud cardiaca y la prevención del cáncer. Ahora, unestudio publicado en el Journal of Periodontology, ha des-cubierto otro beneficio del consumo de té verde, los inves-tigadores han observado que el hábito de tomar esta infu-sión ayuda a promover dientes y encías sanos. n

C

scuchar música media hora al díamejora la circulación sanguínea y

el ritmo cardiaco de los humanos. Estaes la principal conclusión del últimoestudio de la Universidad de Maryland(Estados Unidos) que ha demostradoque escuchar música al menos mediahora al día tiene efectos muy positivosen la circulación sanguínea a cualquieredad y a largo plazo. No sirve cual-quier tipo de música, sino que debenser canciones que le gusten a la per-sona y que le relaje al escucharla.

La música actúa en el organismohumano activando la segregaciónen el flujo sanguíneo de óxidonítrico, que ayuda a prevenir el cre-cimiento de coágulos y el colesteroldañino para la salud. “El efecto dela música en la sangre dura sólounos pocos segundos, pero el bene-ficio acumulativo de las cancionesfavoritas de uno permanece ypuede ser muy positivo para indivi-duos de todas las edades”, explicaMichael Miller.

EAleja el estrés

Page 44: Estrella de Oro 17

Especial febrero 2011

Un paraísoCIBELES FASHION

WEEK

MODA 44

Page 45: Estrella de Oro 17

omo sabéis dos veces al año secelebra la Semana de la moda

más importante de nuestro país enla Cibeles Madrid Fashion Week.

En esta ocasión, hemos podido verlas tendencias para la próxima tem-porada otoño-invierno. Sin salirapenas del frio ya tenemos queponer la mente en el invierno queviene para estar a la última y saberqué es lo que se va a llevar.

Hemos visto glamour y toque retropor parte de algunos diseñadoresen sus propuestas invernales comoDuyos o Alma Aguilar. El primeroevocando a la costura española delos años 60 y la segunda inspiradaen el glamour de una época doradaen la que tanto artistas como la jetset se reunía en el Hotel Formentorde Mallorca. Sus propuestasademás de románticas dejabanentrever ese toque chic de épocaspasadas.

En clave moderna y sobria pudimosver la magnífica colección deModesto Lomba con líneas simplesy cierto juego de volúmenes dandoesta vez protagonismo a unos com-plementos de aire casual.

También propuestas sobrias nos pre-sentaron Lemoniez y Roberto Torretaeste último con su fiel tributo a lapiel. Con el título de “Party Light”Agatha Ruiz de la Prada presentóuna colección de lo más colorida,futurista y divertida.

Maravillosa fue la colección deJuanjo Oliva y la de Miguel Palacioen tonos oscuros con juego de con-trastes en verde y amarillo y prota-gonismo al color teja. Mix de tex-turas y colores también fue lapropuesta de Ailanto y AdolfoDominguez.

Los plisados, las transparencias ennegro, el charol y el príncipe degales fueron las apuestas de la bar-celonesa Teresa Helbig para la pró-xima temporada.

Mención especial merece la ele-gancia y la sofisticación de lasprendas de Alvarno en Cibeles Off.

Está claro que para el próximoinvierno tenemos muchas pro-puestas donde elegir… n

Mónica de TomásPeriodista y modelo

Consejera del CLUB DE MEDIOS

C

FOTOS: DOLORES DE LARA Y M. & L.

Page 46: Estrella de Oro 17

MODA 46

a rusa Irina Shayk deslumbró por su belleza, su espontaneidad, suelegancia, su abertura de falda y su generoso escote, al recoger su

premio ‘Women of the year’ a la mejor modelo internacional con un ves-tido de lo más sexy, en una noche de elegancia y glamour en el HotelRitz de Madrid, otorgado por la revista Glamour.

Irina Shayk ha saltado ala prensa del corazón araíz de su relación conCristiano Ronaldo. Sinembargo, esta joven rusaes mucho más que unacara bonita. Irina es unade las modelos más coti-zadas de la actualidad,imagen de la firma delencería Intimissimi desdehace años, y rostro habi-tual de los eventos VIP delmundo de la moda.

Con sus impresionantesojos verdes, sus mar-cados labios y unaesbelta figura, IrinaShayk, durante su visitaa Madrid, nos deslumbrótambién por su gran sim-patía, sonrió una y otravez para todos los fotó-grafos asistentes, mien-tras lanzaba besos y seatusaba su larga melenacon coquetería. n

L

IRINA SHAYKDeslumbra por su belleza

Page 47: Estrella de Oro 17
Page 48: Estrella de Oro 17

a representante estadounidenseAlexandria Mills fue coronada

como Miss Mundo en la 60 ediciónde este certamen de belleza cele-brado en la isla tropical china deHainan, de entre las cinco finalistas:Estados Unidos, Botswana, Irlanda,Venezuela y China.

La gibraltareña Kaiane Aldorino,Miss Mundo 2009, cedió la corona asu sucesora. El segundo puesto fuepara Emma Wareus de Botswana, yel tercero para la venezolana Adria-na Vasini. Una ceremonia dondeparticiparon 120 guapas mujeres,que estuvo marcada por un granespectáculo de luces, sonrisas ynerviosismo, y que contó con unselecto jurado en el que participó labritánica Ann Sidney, Miss Mundo1964. n

L

CERTÁMENES 48

Miss Estados Unidos, coronada MISS MUNDO 2010

Alexandria Mills

Page 49: Estrella de Oro 17

49 CERTÁMENES

Teresa ScanlanMiss Nebraska, coronada

MISS AMÉRICA 2011

eresa Scanlan, una joven de Nebraska de 17 años, secoronó como Miss América 2011, de entre 52 reinas de la

belleza de otros estados del país, en el certamen celebrado elpasado mes de enero en Las Vegas.

Scanlan, evaluada por su talento, porte, estado físico y conoci-mientos, se ganó el corazón de siete jueces durante una noche enque tocó el piano, caminó por un escenario de Las Vegas con unvestido blanco y un bikini negro, impulsando sus esperanzas de ira la Facultad de Derecho y posteriormente convertirse en política.Es la Miss América más joven desde que el concurso implementólos límites de edad en 1938.

Miss América, ganó una beca de 50.000 dólares y un año de rei-nado en una de las posiciones más visibles para una mujer joven.Miss Arkansas, Aluse Eady, quedó en segundo puesto, con25.000 dólares, y Miss Hawai, Jalee Fuselier, ganó 20.000dólares al obtener el tercer puesto. n

T

Page 50: Estrella de Oro 17

MUNDO SEXY 50

eveModelo de dos metros…

a modelo más alta del mundo con 2,05 metros, Eve, tiene uncuerpo bonito, una silueta esbelta y sabe posar con ele-

gancia pero, ser tan alta no la beneficia para nada, dado quelos cánones de modelos son mujeres altas y delgadas, pero notanto como ella, sobre todo cuando desfila con compañeras nor-males de estatura.

Esta chica australiana de 32 años está triunfando en su Australianatal como modelo y tras posar para una revista masculina hacausado furor con su sensual sesión fotográfica en bikini. Acom-pañada de problemas, ya que le tienen que hacer la ropa amedida y pocos diseñadores están dispuestos a dedicar el tiempoen diseños exclusivos. n

L

a modelo Claudia Abusada sigue causando sensa-ción con su contorneada figura. Gusta usar ropa

ceñida para lucir coqueta sus espectaculares curvas yahora se animó a confesar que sí le gustaría ser la suce-sora de la ‘conejita’ Tilsa Lozano.

“En Perú ha mejorado el tema de las modelos porque notenemos nada que envidiar a los demás países. Tilsatiene el mejor cuerpo de Perú y Vanessa Tello es unachica joven que empieza y ya es aceptada por elpúblico”, sostuvo Claudia. Aclarando que hastaahora no ha participado en ningún concurso debelleza pero que ante la recomendación de Tilsa, evalúaparticipar en el certamen de Miss Perú 2011. n

LModelo con curvas de infarto

JESSICA SZOHRDesnuda se pinta el cuerpo

unque muchos no conozcan a esta actriz, supapel de Vanessa Abrams en ‘Gossip Girl’ le

ha convertido en multimillonaria a los 25 años.Ahora, en pleno despegue de su carrera, Jessica haconseguido ser la imagen de la marca Sobe Life-Water, tapando sus encantos con el ‘body-painting,con sesión fotográfica realizada en Costa Rica y susrincones naturales.

Con orígenes húngaros y somalíes, tiene unabelleza exótica. Sus intensos ojosverdes y su cabellera castañaondulada hacen que llame laatención fácilmente. No obs-tante, su mejor baza para conver-

tirse en el reclamo de la marca debebidas es su escultural anatomía,

sin un gramo de grasa, así ya sepuede prestar a posar desnuda. n

A

CLAUDIA ABUSADA

Page 51: Estrella de Oro 17

51 CURIOSIDADES

uscando el doctor William Howey a un trabajadordesaparecido en 1883, durante la construcción de

una línea de ferrocarril en Canadá, encontró unasextrañas piedras de color verdoso. Su curiosidad hizoque las enviase al Servicio Geológico Nacional paraque las analizasen. El resultado fue frustrante, las rocasno valían nada y Howey decidió vender el terrenodonde las halló.

Sólo un año después, Thomas Murray, el nuevo propie-tario, decidió buscar una segunda opinión, que resultósorprendente. No había dudas, las piedras pertenecíanal mayor yacimiento del mundo de níquel. Casi siglo ymedio después del descubrimiento, los herederos deMurray vendieron en 2006 la Internacional NickelCompany, segundo mayor productor de este metal delplaneta, por más de 17.000 millones de dólares. n

B

andra Bullock se convirtió en la primera actriz deHollywood en superar la barrera de los 200

millones de dólares de taquilla con un filme protagoni-zado por una mujer, algo que no habían conseguido niJulia Roberts, ni Meryl Streep, ni Angelina Jolie, segunla revista Variety.

El éxito de Bullock con “The Blind Side” eclipsó los resul-tados de otros filmes liderados por mujeres, como “ErinBrockovich” (2002) de Julia Roberts, que obtuvo unosingresos en EE.UU. de 125,6 millones de dólares, o“The Devil Wears Prada” (2006) de Meryl Streep, quelogró 124,7 millones. “The Blind Side” batió incluso a“Pretty Woman” (1990), la cinta más taquillera de JuliaRoberts hasta la fecha, en la que tuvo como compañerode reparto a Richard Gere. n

S

SANDRA BULLOCKLa actriz mejor pagada

PIEDRAS PRECIOSASResultado frustrante

ala suerte tuvo el inversorSteve Wynn, uno de los

padrinos de los casinos de LasVegas. El conocido como un grancoleccionista de arte, hace unoscuatro años reunió en su casa aun selecto grupo de amigos paraenseñarles por última vez la joyade su colección: “El Sueño”, dePicasso.

El magnate acababa de cerrar suventa por 139 millones de dólarespero, con la emoción delmomento, el sueño se convirtió enpesadilla. De manera accidental,su brazo atravesó el lienzo oca-sionándole un daño que, aún res-taurado, le costó nada menos que85 millones de dólares. n

M

PIEDRAS PRECIOSAS

EL INVERSOR STEVE WYNN

Un golpe de mala suerte

Page 52: Estrella de Oro 17

NUEVOS TALENTOS 52

María AdamuzGuapa actriz y cantante

Page 53: Estrella de Oro 17

53 NUEVOS TALENTOS

esde pequeña, a esta joven malagueña, le encan-taba y le sigue gustando todo lo relacionado con el

teatro, la canción y en conjunto, todo lo relacionado conla interpretación sobre un escenario, por lo que comenzóestudiando canto en el Conservatorio Municipal de Mar-bella, perfeccionándose luego en danza e interpretaciónen la Academia Memory de Madrid.

Su experiencia profesional comienza en el mundo delteatro musical cuando siendo muy joven, protagoniza suprimera obra en el teatro Calderón de Madrid, encar-nando a Scaramouche en “Queen, We Will Rock You”,obra producida por Brian May, guitarrista del míticogrupo “Queen”, continuando después la gira de año ymedio por toda España.

Posteriormente ha participado en otras obras, como“Grease, el musical de tu vida”, en donde interpretó a ladulce Sandy, trasladándose a Barcelona. Puso su vozpara la narración del cuento “Pérez, el ratoncito de tussueños”. Más tarde regresa a Madrid para interpretar aHolly en “El rey de bodas”, de donde obtiene el “PremioGran Vía 2008” como “Mejor actriz de reparto”. En tele-visión ha participado en la serie “Cuéntame como pasó”de TVE. Ha formado parte del largometraje dirigido porMarycielo Pajares “Coma”, junto a Santiago Segura.

Una de sus últimas obras más destacadas ha sido encar-nando el personaje de “Bella” en el famoso musical deDisney “La Bella y La Bestia” con el que fue nominada alos “Premios Gran Vía 2009” como “Mejor actriz prota-gonista”. Actualmente realiza los ensayos para lacomedia musical “Forever Young”, producida por Tricicle.

Entusiasta como la que más por el arte escénico, Maríasigue formándose en la interpretación ante las cámaraspara dar el salto al cine o televisión.

Nuestra sincera felicitación a María Adamuz, deseán-dole éxito en sus nuevos proyectos. n

C. Alma

D

FOTOS: M.A.

Page 54: Estrella de Oro 17

Richy Castellanos le ha tentado ser torero, futbolista ycantaor. Peleó por ser figura en todo eso, pero el éxito

le aguardaba en otra actividad: Las Relaciones Públicas.

En cosa de organización de “eventos y celebraciones”, lagente del toro dice que Richy es un Curro Romero. ¿Y losdel balón? Lo equiparan a Maradona. ¿Y el mundo fla-menco? Lo encumbra: Es Camarón. Un hombre “que da acada famoso lo que el famoso quiere”. Un hombre del quePaco de Lucía ha dicho que “nunca pide, siempre da”.Vamos, “un conseguidor de sonrisas y felicidad”.

Madrileño. Nacido en Chamberí el 11 de septiembre de1968, entró muy niño en el mundo del toro: “Ten en cuentaque soy hijo y nieto de novilleros. En los carteles, mipadre, Ricardo Castellanos, era Morenito de Salamanca.Yo toreé en tentaderos, concretamente en casa de JulioAparicio”.

Tras el bachlllerato, Richy estudió para protésico dental,pero enseguida abandonó por el fútbol: “Jugué de infantil,de juvenil, en tercera y, ya de profesional, en segundadivisión. Aguanté 15 años. A los 22 aproveché una lesiónde tobillo para emprender nueva aventura. Recuperán-dome en el gimnasio, me llamaban tantos amigos al telé-fono que el director me ofreció un contrato para que le lle-

vara clientes: Empecé por los Chunguitos, Miguel Bosé....y hasta llevé a Bruce Springteen en su estancia en Madrid.Esa fue mi entrada (1992) en las Relaciones Públicas. Yahí sigo”.

Richy Castelanos monta partidos solidarios de fútbol contoreros, futbolistas y actores, lleva a celebridades al Bern-abeu y al Calderón, festeja a famosos en sus cumpleaños,los convoca a conciertos estelares, a estrenos de cine y deteatro o a la presentación de un libro.

En una ocasión de llamaron unos curas del Vaticano intere-sados en asistir a un concierto del “Corazón partío” de Ale-jandro Sanz en Madrid. “¿Cuántas invitaciones necesitan?”“Somos veinte”. “¿Veinte? ¡Si ya no hay localidades...! Ver-emos”. Obró el milagro. Atendió a los curas del Vaticanoen el concierto y hasta les dio de cenar en el Asador Donos-tiarra. “¿Cómo podremos corresponder, Richy?”, “¡No voya pedirles ver a Dios, pero me gustaría ver al Papa”. Lo dijode broma, cuando un día le llamaron de Roma para quepudiera saludar a Juan Pablo II. Aquella Navidad del año1999, Richy hizo con una de las fotos de la audienciaquince mil felicitaciones para enviar a sus amigos.

Además es actor. En “Torrente 2” le vimos de hijo de TonyLeblanc. En “Torrente 3”, de policía ayudante. Y en “Tor-

A

DESTACADA FIGURA 54

El “CAMARON” de las Relaciones Públicas

Richy Castellanos

Page 55: Estrella de Oro 17

rente 4”, próximo estreno, actúa de funcionario de prisión“con bigote a lo Charles Bronson”. “Hago un poquito detodo, fútbol, cante flamenco, actor...me divierte el trabajode actor, pero sé que lo mío son las Relaciones Públicas”.

Por la atención que viene prestando desde hace 18 añosa cantantes y músicos españoles y latinoamericanos, laAIE que preside Luis Cobos le va a homenajear con unbusto en bronce de tamaño natural de Santiago de San-tiago, uno los más grandes escultores de España.

Que nadie piense que un hombre que ha organizado másde cuatro mil “eventos y celebraciones” lleva vida golfa:donde lo veis, Richy puede presumir de que...”ni bebo nifumo ni me drogo”.

“Me siento muy a gusto haciendo felices a los amigos,quiero tener un millón de amigos”. n

Javier de MontiniPeriodista

Consejero CLUB DE MEDIOS

FOTO

S: Á

LBU

M D

E R.

C.

Page 56: Estrella de Oro 17

MUNDO EMPRESARIAL 56

n reconocimiento a toda su desta-cada labor empresarial, recibió

el premio Perséfone en la Gala Ani-versario del CLUB DE MEDIOS, quele entregó Paloma Segrelles, comoConsejera del Club, en el acto cele-bradoen el Hotel Ritz de Madrid.

Arturo Fernández, gran empren-dedor empresarial, ocupa porsegundo año consecutivo la resi-

E

ARTURO FERNÁNDEZ Recibe el premio Perséfone que le otorga el CLUB DE MEDIOS

dencia de CEIM, ConfederaciónEmpresarial Independiente deMadrid de la Pequeña, Mediana yGran Empresa, constituida por másde 280 organizaciones empresa-riales. Reelegido también como Presi-dente de OPCE, Organización dePatronales de Capitales Europeas, enla celebración del XXI Congreso queesta organización celebró en Lisboa.

Recientemente ha ocupado la presi-dencia de la Cámara de Comercioe Industria de Madrid, cargo quetambién desempeña compartién-dolo con el de la VicepresidenciaPrimera de la CEOE, Confedera-ción Española de OrganizacionesEmpresariales, la institución repre-sentativa de los empresarios espa-

ñoles, integrada por un millón deempresas, públicas y privadas.

Con su profesional aportación alGrupo Arturo Cantoblanco, estegrupo presidido por Arturo Fer-nández no ha parado de crecer yhoy cuenta con 180 establecimientosy más de 4.000 profesionales. Espe-cializado en el sector de la hosteleríay restauración, está formado por másde 40 empresas. Con la tradición delbuen hacer. Su objetivo consiste enalcanzar resultados que satisfaganplenamente a todos, como clientes,empleados y proveedores. n

Francisco CózarDirector

CLUB DE MEDIOS

FOTO

S: DOLO

RES DE LARA

Page 57: Estrella de Oro 17

57 MUNDO EMPRESARIAL

Los premiados han sido seleccionados por su laborsobresaliente, su personalidad, su esfuerzo y su inesti-mable contribución a la sociedad, siendo los siguientes:Baronesa Thyssen-Bornemisza, por su Labor Cultural;Javier González Ferrari, por la Labor Periodística; JuanMiguel Villar Mir, por la Labor Empresarial; AgathaRuiz de la Prada, por la Innovación Empresarial; LAUNICA (Asociación Madrileña de Empresarios de Ali-mentación y Distribución) por la Labor Asociativa; BUSF(Bomberos Unidos Sin Fronteras), por la Labor Social;D. Pedro Guillen, por la Labor Científica; D. AntonioBeteta, por a la Labor Política en la Comunidad deMadrid; D. Vicente del Bosque, por la Labor Deportiva;y el Premio Especial a la Gran Vía Madrileña en su cen-tenario, por el papel de esta calle madrileña como sím-bolo y espejo de la capital.

Los galardones fueron entregados por Dª EsperanzaAguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid, y D.Salvador Santos Campano, Presidente de CECOMA. n

CECOMAEntrega los PREMIOS EMPRESARIALES

a Confederación de Empresarios de ComercioMinorista, Autónomos y de Servicios de la Comu-

nidad de Madrid, CECOMA, celebró en el mes dediciembre su IX Edición de los Premios Empresariales.

L

Page 58: Estrella de Oro 17

MUNDO EMPRESARIAL 58

a Federación de Empresarios delSur–Suroeste de Madrid (FEDESSO)

con más de 3.000 empresas aso-ciadas, celebró en el restauranteSeñorío de Ajuria de Fuenlabrada, elacto de entrega de los “Premios Empre-sariales 2010”, concedidos comohomenaje a todas las empresas tantocomerciales, de servicios como indus-triales que se han distinguido por la

calidad de sus productos, innovación,internacionalización, promoción ydefensa del empleo.

Asistieron al acto: Dña. Pilar Zamora,Presidenta de FEDESSO; D. ArturoFernández, Presidente de la Cámara deComercio e Industria de Madrid yPresidente de CEIM; el Consejero deEconomía y Hacienda de la Comunidad

de Madrid, D. Antonio Beteta; Dña.Carmen Cárdeno, Directora General deComercio de la Comunidad de Madrid;D. José María Rotellar, Director Generalde Economía Estadística e InnovaciónTecnológica de la Comunidad deMadrid y diversos alcaldes y Concejalesde Municipios de la zona; un grannúmero de empresarios y representantesde la prensa. n

L

resentación de la guapa presentadora Anne Igartiburucomo nueva imagen de la línea de joyería Oliver

Weber. El acto se celebró el pasado mes de Febrero, en elhotel Wellington de Madrid con un desayuno, donde demanera distendida con los medios, explicó su ilusión poresta nueva vinculación a la firma y sus futuras colabora-ciones con ellos.

Habló de la marca, de las piezas de Oliver Weber, que secaracterizan por su innovación y por emplear en exclusivalos mejores cristales de Swarovski. Del futuro posiciona-miento de ella en el mercado español, de la mejor relaciónen calidad y precio, del diseño y sobre todo, la partehumana que ha encontrado en la firma.

Anne atendió a todos los medios allí presentes, afirmandosu apoyo a la marca para la que ella estará vinculada porun largo periodo de tiempo, mostrándose feliz de estacolaboración en la cree firmemente. n

P

FEDESSO Entrega sus Premios EMPRESARIALES 2010

ANNE IGARTIBURUNueva imagen de

Page 59: Estrella de Oro 17

a Embajada de Indonesia enEspaña, el Centro de Documen-

tación y Museo Textil de Tarrasa(Barcelona), y las salas de Gancedoen Madrid, acogieron el pasadomes de febrero la exposición “Unavida en Batik”, que recorre lasetapas de la existencia de unjavanés, a las que siempre se asociaun tipo determinado de batik, desdela concepción hasta el más allá.

En el centro de Java, Indonesia, elbatik es desde hace siglos un artede corte, elaborado por artesanosque viven en los pueblos de mon-taña o de los grandes arrozales. Esun compendio de conocimientospopulares y mágicos que alimentanlas artes del palacio, de lo cualresultan, a su vez, ennoblecidos.

Los motivos decorativos están llenosde símbolos mitológicos y cósmicos;sólo en la región de Jogjakarta seconocen más de 1400. Entre ellos,pueden distinguirse los cuatro ele-mentos constitutivos del mundo y del

hombre: tierra, fuego, agua yviento, así como los tres niveles deluniverso indo javanés: el mundoceleste representado por el pájaro,el mundo terrestre por el árbol, elmundo subterráneo por el dragón. n

Francisco CózarDirector

CLUB DE MEDIOS

L

59 MUNDO EMPRESARIAL

UNA VIDA EN BATIKDe Palacio del Sultán a los pueblos de Java, Indonesia

FOTO

S: C

. ALM

A Y

DES

SI

Page 60: Estrella de Oro 17

n pleno centro de Madrid seencuentra la Taberna del

Capitán Alatriste, con antiguosmuros de piedra y ladrillo, cuevascentenarias del siglo XVI, armas yescudos. Consta de varias estanciasrelacionadas con la historia deMadrid y los acontecimientos mili-tares de la época como el SalónPlaza Mayor, Felipe IV, Alatriste,Salón de las espadas, y de laslanzas y la barra, donde seencuentra una réplica del cuadro dela Rendición de Breda.

En otro tiempo llamada Tabernadel Turco o taberna de Caridad laLebrijana, lugar famoso en elMadrid de principios del sigloXVII, La Taberna del Capitán Ala-triste está en el corazón del barrioa los Austrias, en la confluenciade la calle San Bruno, y la calleGrafal. La planta baja del edi-ficio, digna de visitar, conservalos muros antiguos a piedra yladrillo, e incluye en el subsuelo,

intactas, sus originales cuevascentenarias del siglo XVI, cons-truida con materiales de lamuralla árabe que se usaron paralevantar las casas vecinas yrellenar el antiguo foso defensivode la ciudad.

En la amplia carta de propuestasdestacan: el caldo de puchero, ver-duras asadas, buenas chacinas ibé-ricas, croquetas, tortilla de bacalao,migas a la Lebrijana, empanada deperdiz según una vieja recetamedieval, lanzas de morcilla, cala-mares encebollados o judías conperdiz; segundos a la parrilla, comolomo de buey, chuletada delCapitán, jarrete de cordero, rabo detoro, olla podrida, bacalao alhorno. Contando con una variedadde postres, en el que destaca la tartade Flandes, con hojaldre fino y cru-jiente relleno de crema pastelera.

Su bodega reúne excelentes vinosde las diferentes denominaciones

E

Taberna del CapiTán

alaTrisTeClásica taberna situada en el corazóndel barrio madrileño de los Austrias

Antonio G. Pino

Javier Conejo y Bonifacio Gadiano

Page 61: Estrella de Oro 17

de origen, extranjeros, y un apar-tado dedicado a Madrid, con elexquisito vino Valquejigoso V2, ela-borado en la Bodega de D. FélixColomo, propietario también de laTaberna del Capitán Alatriste, laPosada de la Villa y las Cuevas deLuis Candela, situadas en el histó-rico Madrid de los Austrias.

Unido a la profesionalidad de lascualificadas personas que atiendena los clientes de forma amable y ser-vicial, dispone de diversos ele-mentos que llaman la atención eneste cuidado restaurante como es elnuevo códice en papel amarillento(imitando el antiguo) y tintado ensepia que espera al visitante, enro-

llado y cerrado con su lacre rojo,sobre la adornada mesa.

Una valiosa oferta de calidad en lazona de las Cavas Baja y Alta, quetantos y tan apreciados restaurantesencierran. n

C. Alma

61 SITIOS CON CLASE

FOTOS: DOLORES DE LARA

Page 62: Estrella de Oro 17

radicional sidrería vasca en los clásicos barrios deSalamanca y Arguelles de Madrid, con zona de

restaurante que ofrece cocina casera de calidad, coningredientes de primera clase y muchos de ellos deorigen propio.

Los establecimientos Pimiento Verde, son lugares muypeculiares, debido a que su fundador, Sito Tejeiro, es

un buen amante de la música y de la buena comida.Restaurante, sidrería, bar de copas, un lugar idealpara picar algo ya que tiene cantidad de pinchos dife-rentes, sidra de barril y un ambiente campechano queestá animadísimo cualquier día de la semana.

En sus diferentes salones se puede degustar una granvariedad de ricos manjares, como la carne de granja

T

SITIOS CON CLASE 62

FOTO

S: DOLO

RES DE LA

RA

PIMIENTO VERDETradicional Sidrería Vasca,

famosa por su especialidad “Rosa de Alcachofas” Sito Tejeiro

Page 63: Estrella de Oro 17

traída de Ávila, los pimientos de Gernika, las sabrosascroquetas de txangurro, la tortilla de bacalao,.. desta-cando entre ellos la especialidad de la casa, el plato de“Rosa de Alcachofa”.

La zona de taberna muy ambientada para tapear,cuenta con la típica kupela para servirse el fermentadode manzana, vinos, cervezas, ofreciendo también unbuen surtido de deliciosos pinchos y raciones, incluidasmás de media docena de tortillas de diferentes saboresy tipos, como la de chorizo o morcilla…

Se puede hacer reservas para celebraciones de cumple-años, despedidas de soltero, reuniones de peñas, etc.Pudiéndose contratar todo tipo de música, como maria-chis, flamenco, música lírica... En estas sidrerías vascas,donde la atención de los profesionales que atienden alos clientes destaca por su amabilidad y buen servicio, secombina con la música y el buen ambiente reinante. n

Francisco CózarDirector

CLUB DE MEDIOS

Mounir Zerrouq, Kevin Henao, Pedro Yenes, Jorge Gámez, Ferney Henao, Mónica Aquino, Moisés Martín, Robert González,Claudio Balocchi, Jazmín Sánchez, Jesús Gallego, Delmiro Cordero, Laura Quilumba, Irene Cárdenas y Kleber Cárdenas.

Page 64: Estrella de Oro 17

GRAN HOTEL 64

portar diferenciación y valoresañadidos a los clientes para

convertir el Mercure Santo Domingoen el hotel de referencia del centrode Madrid ha sido el eje principalque ha guiado este proyecto lide-rado por el empresario hotelero D.Antonio Núñez Tirado.

Para conseguirlo, han apostado porjóvenes artistas y creadores espa-

ñoles, en su mayoría madrileños,que han podido desarrollar su crea-tividad con la máxima libertad.Todo ello con el objetivo funda-mental de ofrecer un producto únicoy singular a un precio asequible atodos los bolsillos, en el barrio dePalacio en pleno centro de Madrid.

El Hotel Mercure Madrid SantoDomingo cuenta con una categoría

A

Con Piscina, Jardín Colgante, Cascada y otros sorprendentes atractivos, en pleno corazón de Madrid

hotel mercuresantodomingo

hotelmercuresantodomingo

Page 65: Estrella de Oro 17

de 4 estrellas y 200 habitaciones,muchas de ellas tematizadas, y lointegran dos edificios. Un edificiohistórico del siglo XVI, antigua sedede la Inquisición, y el edificio delsiglo XXI recién inaugurado. Susmás de 1.500 m2 de salones lo con-vierten en el hotel más completo delcentro de Madrid para reuniones,congresos, incentivos, y otroseventos.

España y Madrid están a la cabezade la hotelería mundial, y la mejorprueba es el nuevo Mercure MadridSanto Domingo, en el que una per-fecta simbiosis entre el know howhotelero y la decidida apuesta porla creatividad de los jóvenes artistasnoveles se ha conseguido un hotelúnico y exclusivo, Con esta fina-lidad el proyecto ha buscadosiempre poder ofrecer diferencia-ción, además de múltiples atractivosy valores añadidos.

Aparcar en pleno centro de Madridno es algo fácil, pero hacerlo en unaselva con gigantescos gorilas, en elfondo del mar, a 14 metros de pro-

65 GRAN HOTEL

fundidad, en compañía de los niños,que en las paredes, juegan con suscoches, o bien frente a un Metro sub-marino, sólo es posible en el insólitoparking del Mercure Madrid SantoDomingo. Sus 4 plantas están deco-radas con más de 1.000 m2 de pin-turas murales, a cargo de jóvenesartistas emergentes que han hechoposible esta propuesta inédita en lacapital y primera iniciativa de estetipo en España.

Su fachada, con el mayor chaflánde Madrid en cristal curvo –unasuperficie de más de 200 m2 - con-vierte las 6 habitaciones córner y lacúpula de cristal en escaparatespara disfrutar del Madrid de losAustrias y del skyline de Madrid.

Habitaciones a la carta para todoslos gustos, edades y bolsillos. Desus 200 habitaciones, 3 son suites,184 dobles y tres triples. Destacan

Page 66: Estrella de Oro 17

las 13 Habitaciones Temáticas,decoradas con pinturas murales acargo de jóvenes artistas emer-gentes que recrean ambientes dis-tintos. Dormir en una isla tropical,en las cumbres de un paisajeoriental, ver a Don Quijote“cazando” el sueño imposible, enuna habitación donde Dalí hubiesedormido muy a gusto, en un acuarioen compañía de delfines, o mirandolos pájaros en un cielo que cambiade color y “hora” a tu voluntad...todo es posible en el MercureMadrid Santo Domingo.

Las habitaciones disponen de aireacondicionado, minibar, caja

fuerte, iluminación regulable, hidro-mezcladores termostáticos, cerra-duras de microchip y televisión. Lassuperiores cuentan con camas arti-culadas, cromoterapia en duchasy/o bañera hidromasaje.

Lo primero que una mujer com-prueba al llegar a la habitación deun hotel es el baño. Por este motivo,había que “inventar” unos bañosque combinasen una limpiezarayando la asepsia con decora-ciones sorprendentes. El uso delcristal, material más noble y secular-mente asociado a la gastronomíapor la higiene que garantiza, se uti-liza en piezas de grandes dimen-siones -que evitan juntas-, paracubrir las telas, pinturas, vinilos olacados de los paramentos.

Baños con nombre propio: Ademásde las múltiples y originales decora-ciones, también hay baños como La

Page 67: Estrella de Oro 17

67 GRAN HOTEL

Gruta Marina, Niños Buceando, ElÁrbol que surge de la pared, o ElSendero que sobre un suelo de hojassecas conduce al desfiladero. El dela “Suite Unique” de mármol deTassos, con su espectacular lavabocentral, su trabajado mosaico deespejo, además la ducha cuenta concromoterapia, aromaterapia….,hace sin duda honor a su nombre.

En la cubierta del hotel, en la sép-tima planta, encontramos la “Pis-cina en el cielo”. Son muy pocos loshoteles que pueden ofrecer a susclientes tomar un baño en la terrazaviendo la sierra, los rascacielos dela Plaza de España, o las cúpulasde las iglesias del Madrid de losAustrias.

Cuenta con 14 salones con capaci-dades de 10 a 400 personas. ElBelvedere, con vistas únicas delPalacio Real, y techo móvil; elNatura, bajo el Jardín Colgante yla cascada y el Mirador son refe-

rentes para todo tipo de reuniones ycelebraciones. A ellos se unirá elsalón Museo en el que se expon-drán obras de arte de la coleccióndel Hotel, compuestas por obras dearte clásico, en especial pinturaespañola del siglo XIX.

El Restaurante Sandó es la apuestacomún del Hotel Santo Domingo yla empresa Sandó, con más de 30años de experiencia en restaura-

ción. Ofrece una visión renovadade la auténtica cocina española,basada en la calidad de las mate-rias primas y cuidadas presenta-ciones. Cuenta además con la divi-sión de catering para serviciosexteriores como complemento y ser-vicio a las numerosas empresas yentidades clientes.

Las Cuevas del Sandó del siglo XVIse mantienen prácticamente intactasdesde hace más de cuatro siglos,salvo por el original contraste consu original iluminación. Un espaciodonde tomar una copa en unentorno inusual.

Otro de los elementos que hacensingular al Hotel Mercuri SantoDomingo es el Jardín Colgante con24 metros de altura, 500 m2 desuperficie y más de un centenar deespecies vegetales. Complemen-tado con una espectacular cascadade 20 metros de altura, iluminada.

La suma de esta multitud de factoresdiferenciadores y sorprendenteshace del Mercure Madrid SantoDomingo un hotel único en elcorazón de la capital, ya que noexiste ningún otro hotel que aúnetantos atractivos en un mismo esta-blecimiento. n

www.hotelsantodomingo.es

Francisco CózarDirector

CLUB DE MEDIOS

FOTO

S: H

.M.S.D. Y

DOLO

RES DE LA

RA

Page 68: Estrella de Oro 17

Una de las flores más bellas y fascinantes

FLORES 68

a larga floración de esta flor tepermitirá disfrutar de esta espec-

tacular vara llena de preciosas floresdurante unos quince días aproxi-madamente. Tienes que asegurarteque tenga siempre agua fresca y deque esta drene, aparte de que estéalejada de fuentes intensas de calor.

La Orquidaceae es una de lafamilia más amplia de plantas conflor. Deben existir alrededor de30.000 especies en el mundo,adaptadas a los más diversos hábi-tats, desde orquídeas litofitas quecrecen en piedras, orquídeas subte-rráneas de Australia que sólo ven elsol cuando florece Rhizanthellagardneri, pasando por epifitas quecrecen sobre lo árboles.

Las orquídeas se dan prácticamenteen todas las formas, colores y

aromas, dependiendo de la estra-tegia que utilice la planta para repro-ducirse. Aunque parezca extraño, lapalabra orquídea deriva del griegoorchis que significa testículo, y senombró así debido a una primeraplanta descrita que posee una raízcon tuberoides. Las orquídeas estánsólo ausentes en la Antártida y en losmás áridos desiertos de la tierra.

Se pueden encontrar orquídeas enlos bosques húmedos de Sudamé-rica, en los Himalayas, en las tun-dras, lo Andes, los pantanos de Flo-rida, Canadá, Europa... Hoy laorquídea es la planta con más colec-cionistas del mundo, reunidos ensociedades y clubes, las orquídeassiguen apasionando a la huma-nidad.

C. Alma

L

Page 69: Estrella de Oro 17
Page 70: Estrella de Oro 17

ZODIACO 70

Los nativos de Capricornio son ambiciosos, decididos, fríos y, melancólicos.Programan con paciencia y precisión su futuro y las metas a conseguir. Soncerrados e introvertidos con improvisados arrebatos de impulsividad. Paraalcanzar un objetivo están dispuestos a todo y sin pedir ayuda a nadie. Enel amor son serios, constantes y fieles pero no son muy afectuosos. Son tra-bajadores y la fatiga no les asusta, saben sacrificarse.

LES AGRADA: Sentirse apreciados,queridos, que les hagan reír.

LES DESAGRADA: La inseguridad,la timidez, las imprudencias en laspersonas.

CAPRICORNIO (22 diciembre al 20 enero)

Las personas de signo Acuario son sinceras, altruistas, libres y activas.Como amigos son divertidos y agradables. Pretendiendo mucho de losdemás, cuando se les desilusiona por cualquier motivo encuentran el resen-timiento y el rencor. Son intuitivos, fantasiosos, críticos. Aunque son cal-mados, pasan por momentos de gran nerviosismo y tensión. En el amor sonardientes y pasionales. Están siempre repletos de intereses y de ideas cre-ativas.

LES AGRADA: Que se les reco-nozcan sus acciones, se les valore yse les felicite por ello.

LES DESAGRADA: La tranquilidad opasividad en las personas, asícomo la falta de interés.

ACUARIO (21 enero al 19 febrero)

Los naturales de Piscis son sutiles, pacientes, dulces, tolerantes. Además deun carácter complejo les caracteriza una gran fantasía y una extraordinariacapacidad de aprender. No son decididos y prefieren trabajar y vivirguiados por otra persona. Están hechos para el arte. Siendo muy reser-vados, no es fácil conocerlos y comprenderlos a fondo. Para ellos laamistad y el amor verdadero son valores fundamentales y de gran impor-tancia.

LES AGRADA: Las atenciones conellos, ser escuchados, que la otrapersona lleve la iniciativa.

LES DESAGRADA: El desorden, queno se les preste atención, tomardecisiones rápidas.

C. Alma

PISCIS (20 febrero al 20 marzo)

Como somosy que nos agrada o no, según los signos zodiacales.

Información genérica descriptiva sobre nuestra personalidad y los aspectos que nos resultan gratoso no, sobre tres signos del zodiaco en cada número de la revista. Cada persona no es describibletan solo por su signo solar, ya que éste no es sino un elemento más de su Carta Astral.

Page 71: Estrella de Oro 17

71 TURISMO

PUERTO BANÚS, MarbellaPresidido por D. Alberto Vidiella Tudores

UERTO BANUS, dirigido conmaestría por Alberto Vidiella,

representa una de las referenciasturísticas de España, y tiene elhonor de haber sido y seguirsiendo un enclave íntimamenteligado a los mejores servicios turís-ticos y de promoción del deporte.Ha tenido el orgullo de contar,como su visitante más ilustre, conla continua presencia de D. Juande Borbón, padre del Rey deEspaña, que a bordo de su yateGiralda ha participado emocio-nado en las celebraciones de laVirgen del Carmen.

Fallecido el Sr. Banús, el Sr. Vidiellaostentó la Presidencia de PUERTOJOSE BANUS, S.A. de la que esaccionista mayoritario. Su vida hatranscurrido ligada a la ciudad deMarbella, a la que ha entregadotoda su dedicación empresarial ydesde la que ha pretendido siempreenarbolar la bandera de la máximacalidad y atención al mundo delturismo, en especial al PuertoDeportivo JOSÉ BANUS.

Destacado emprendedor, nacidoen Salou (Tarragona). ALBERTOVIDIELLA, emparentado con D.José Banús Masdeu, tuvo una vidallena de iniciativas empresarialesque le han llevado desde el campode la hostelería hasta el de la cul-tura, pasando por la construccióny el impulso de los deportes náu-ticos.

Alberto Vidiella fue durante másde 10 años mecenas de un premio

internacional de pintura queestuvo a la altura de los mejororganizados en España, tanto porla calidad de los participantescomo por la cuantía económica desus premios. Esta dedicación almundo de la pintura, en el queAlberto Vidiella también figuracomo autor reconocido, se siguemanifestando en las continuasexposiciones que se celebran en elClub de Mar, el cual también pre-side.

P

Page 72: Estrella de Oro 17

Sería difícil hacer una relación pro-lija de todos los acontecimientosque, bajo la batuta de AlbertoVidiella, han ido jalonando la vidadel Puerto Deportivo José Banús. Porsus instalaciones han pasado todotipo de personalidades del mundo

deportivo, social, cultural, político yempresarial. Las mejores y máslujosas embarcaciones que hannavegado por el mediterráneo hanhecho escala obligatoria en elPuerto Banús, donde siempre hanencontrado, además de los mejores

servicios, una atención personali-zada y de calor humano que es unaseña de identidad practicada adiario por todas y cada una de laspersonas que forman la gran familiade empleados y colaboradores dePUERTO JOSE BANUS, S.A.

Entre sus múltiples homenajes y pre-mios que ha recibido, destacan: elser nombrado Académico de laReal Academia de Bellas Artes deSan Telmo; Empresario del Año en1.986; Mercurio de Oro Interna-cional; Cruz de la Orden del MéritoNaval de 1ª clase, con distintivoblanco, otorgada en el año 1.992,condecoración que le fue impuestapor el Almirante Jefe de la Zona delEstrecho en el Puerto Banús, abordo de un buque de la Armadaespañola; inauguración por laAlcaldesa de Marbella, Dª MariaAngeles Muñoz, del Paseo que llevasu nombre en Marbella, junto a suesposa Dª María Esther Huguet; yhace días ha recibido el premio Per-séfone, que le ha otorgado el Clubde Medios en su Gala aniversario,

TURISMO 72

Page 73: Estrella de Oro 17

73 TURISMO

celebrada en el Hotel Ritz deMadrid, de lo que se siente muyorgulloso.

En la actualidad sigue en activo conla ayuda de su esposa Dª MaríaEsther Huguet y la de sus hijos, en laresponsabilidad de dirigir a buenpuerto sus empresas y nuevos pro-yectos, como la ampliación dePuerto Banús, para que sea una rea-lidad. n

Francisco CózarDirector

CLUB DE MEDIOS

FOTOS: P.J.B. Y C. ALMA

Page 74: Estrella de Oro 17

ara potenciar el turismo y loseventos sociales en la singular

ciudad de Marbella, un grupo deempresarios, instituciones y el Ayun-tamiento de Marbella, vienen cele-brando reuniones desde el pasadoaño 2010, habiéndose creado unComité de Organización para lacelebración con carácter anual dela primera “Gala Primavera Mar-

bella” en un importante hotel mar-bellí.

El Conde Rudi Schönburg, Conse-jero del Marbella Club Hotel, pre-side el Comité Organizador, com-puesto también por: FranciscoCózar, Director del Club deMedios; Rosa Calvente, Directorade Artique International; CarlosZabala, Gerente del GrupoBonovac; Francisco Romero; con lacolaboración del Excmo. Ayunta-miento de Marbella.

Los preparativos para la “Gala Pri-mavera Marbella” van encami-nados para que se pueda celebraren los meses de abril o mayo de2011 en los salones del HotelPuente Romano de Marbella, dondese pretende premiar a destacadasfiguras populares de diferentes sec-tores sociales y muy especialmentepor su buen hacer hacia Marbella.

Están nominados a ser premiados:Antonio Banderas por su brillantelabor de Embajador de la ciudad deMarbella y España; el gran comuni-

cador Luis María Anson; Vicente delBosque, seleccionador nacional defútbol; a la actriz y presentadoraLaura Valenzuela; Carmen Cervera,por su aportación al Arte; el toreroCayetano Ordoñez;…

Otras personalidades nominadaspor su gran aportación a Marbella:D. Alfonso de Hohenlohe-Langen-burg, Promotor turístico, fundadordel Marbella Club Hotel y HotelPuente Romano; Dª. Isabel GarcíaBordon, Presidenta de la Asocia-ción Proyecto Hombre de Marbella;D. Daniel García Reinaldo, famosorestaurador marbellí; D. AdnamKhashogui; D. Antonio BelonCantos, Presidente de la Agrupa-ción de Cofradías y Hermandadesde Marbella;…

No todo en Marbella es el CasoMalaya, también surgen proyectoscon entusiasmo y buena voluntadde los empresarios e institucionesmarbellís. n

Juan A. Campos

P

Gala

Primavera

marbella

Con el objetivo de potenciar el turismoy el glamour en Marbella

Francisco Cózar, María Ángeles Muñoz (Alcaldesa de Marbella),Rosa Calvente y Conde Rudi Schönburg.

Carlos Zabala, Francisco Cózar, Rosa Calvente, Francisco Romero, Conde Rudi Schönburg

FOTOS: C. ALMA

Page 75: Estrella de Oro 17

75 TURISMO

l Complejo MARINA INTERNACIONAL, es un lugarideal para disfrutar unas mini o grandes vacaciones

con tranquilidad, en un ambiente tranquilo y acogedor.Se puede practicar todo tipo de deportes náuticos,alquilar embarcaciones, posee tiendas de efectosnavales, escuela de vela. Playas cercanas. Para losamantes del golf, existen tres campos en los alrededores.

Ofrece una buena relación calidad precio, granvariedad de servicios, desde Aparta Hotel con dife-rentes tipos de apartamentos todos con vistas al mar y

totalmente equipados para alojar de dos a seis per-sonas, zonas de aparcamientos, piscina rodeada deflores, áreas con restaurantes y bares en terrazas frenteal mar, servicios de lavandería, televisión por satélite,telefonía celular, conexión Wifi, etc.

Para el entretenimiento de embarcaciones dispone dezona de varadero, dotada con grúa móvil, surtidor decombustibles, talleres para reparación de motores y pin-tura, así como la última tecnología para el manteni-miento general de embarcaciones de motor y vela. n

E

75 TURISMO

MARINA INTERNACIONALCentro de Ocio y Vacaciones en Torrevieja, Alicante

www.marinainternacional.com

Page 76: Estrella de Oro 17

NÁUTICA 76

l Galeón Andalucía, pasará adenominarse temporalmente La

Pepa, en la conmemoración delBicentenario de la Constitución de1812 por los principales puertosespañoles, según el convenio sus-crito en Cádiz entre el consejero deGobernación y Justicia, y el presi-dente de la Fundación Nao Vic-toria.

El Galeón Andalucía, tiene 55metros de eslora, 11 metros demanga y 320 metros cuadrados de

superficie útil, divididos en cincocubiertas: combés, tolda y castillo,zona noble, cubierta de artillería ybodega. Estos espacios, debida-mente acondicionados, permitiránacoger más de 5.000 visitas al día.

Mediante este acuerdo, el galeónserá tematizado con la marca ‘LaPepa 2012’ y utilizado como vehí-culo de difusión y promoción de loshechos históricos relacionados conla primera Carta Magna española.La embarcación, igualmente, será

una de las principales protagonistasde la conmemoración que tendrálugar en Cádiz el año que viene.

Asimismo, gracias a este proyectotambién se lleva a cabo un “home-naje al mar”, que fue uno de los ele-mentos claves en estos hechos histó-ricos de 1812, pues a modo deejemplo, muchos de los diputadosde las Cortes gaditanas llegaron ala capital por vía marítima. n

C. Alma

E

El Galeón Andalucía, Museo y Embajada ItineranteEl Galeón Andalucía, Museo y Embajada Itinerante

Page 77: Estrella de Oro 17

77 AERONÁUTICA

l Antonov An-225, con un peso máximo de 640toneladas, es el avión más grande del mundo dise-

ñado para el programa espacial soviético. Es la bestiade carga de la flota de Antonov Airlines, transportandoobjetos muy pesados y voluminosos como locomotoras,generadores eléctricos de 150 t, la Lanzadera Burán...Aún en pistas largas tiene dificultades para operar, yaque al despegar crea una enorme perturbación en elaire que provoca violentos torbellinos.

El An-225 es un sucesor del An-124. Para alcanzar losrequisitos de su actual tarea, se le añadieron exten-siones al fuselaje tanto a proa como popa de las alas,que recibían las raíces alares. Se le añadieron dosmotores turbofan más Ivchenco D-18 a las nuevas raíces

alares, sumando un total de seis y se modificó el tren deaterrizaje con un total de 32 ruedas. Se transformó lacola de un único estabilizador vertical a una cola doblecon un estabilizador horizontal de grandes dimen-siones, para poder llevar grandes cargas en un conte-nedor en el exterior, que perturbarían la aerodinámicade una cola convencional. Puede llevar cargas hasta250 t en el interior o 200 t en la parte superior del fuse-laje. Las cargas externas pueden medir hasta 70 m delongitud, para transportar cohetes y lanzar satélites alespacio.

Un avión de transporte estratégico fabricado porAntónov. En 2004, la FAI colocó al An-225 en el LibroGuinness de los Récords con sus 240 marcas. n

E

ANTONOV An-225El avión más pesado del mundo

Page 78: Estrella de Oro 17

La potencia no es nada sin la elegancia

Page 79: Estrella de Oro 17

79 MOTOR

El Infiniti Direct Response Hybrid system, de fabricación japonesa, combina el motor V6 de 306 CV y 3.5-litros con unmotor eléctrico de 68 CV, es por ello uno de los más poderosos híbridos. El uso de dos embragues maximiza el rendi-miento y la eficiencia, asegurando un rodar silencioso y libre de emisiones. Con el sistema avanzado de frenos regenera-tivos y el alto resultado de la batería de litio-ion, el motor eléctrico del M35h puede funcionar hasta la velocidad de 100km/h, llevando la ventaja híbrida del ámbito metropolitano al de carretera.

En carretera tiene una respuesta de aceleración de 0-100 km /h en 5.5 segundos y una velocidad máxima de 250km/h.Por ello, el M35h promete a su conductor una economía crucero y una autonomía de hasta 1.200kms.

INFINITI M35 HYBRIDEl poderoso Hibrido de INFINITI bajo en CO2,

con la potencia necesaria para disfrutar al volante.

Page 80: Estrella de Oro 17

VINO 80

iña Ardanza 2001 Reserva Especial, el tercer vino de estacentenaria casa fundada en 1890, donde sólo en el 64 y en

el 73 matasellaron su producción con tan significativo nombrede Reserva Especial, que merece tal distinción.

La cosecha 2001 en la Rioja fue escasa en cantidad pero excep-cional en calidad. Las buenas temperaturas favorecieron el des-arrollo del fruto con un excelente estado sanitario que, unido alpequeño tamaño de los granos, permitió elaborar vinos con granintensidad colorante y complejidad aromática, idóneos paralargas crianzas.

Composición: El 80% es Tempranillo y el 20% Garnacha. Elpago Vina Ardanza, de 30 años de edad, es de Fuenmayor enRioja Alta, procedencia del Tempranillo. Garnacha es de RiojaBaja.

Elaboración: Fermentación alcohólica realizada en depósitos deacero inoxidable. Pasando a barrica en Marzo de 2002 perma-neciendo 36 meses en roble americano de 3 años de edad,siendo trasegados manualmente en 6 ocasiones. En Septiembrede 2005 paso a botella.

Cata: Color rojo picota, limpio y brillante. De capa media alta,con un incipiente matiz yodado al borde de la copa. Aromasintensos, especiados y balsámicos, de coco, vainilla, canela ychocolate mentolado, que envuelven delicadas notas de frutassecas de sotobosque.

Nueva imagen para un Reserva Especial. Esta cosecha 2001,que será recordada durante muchos años, se ofrece con nuevapresentación, más moderna y manteniendo todo el espíritu VinaArdanza. El logotipo “Viña Ardanza” se ha optimizado.

V

VIÑA ARDANZA 2001reserva especial

Page 81: Estrella de Oro 17

81 GOURMET

l Restaurante GULA GULA, con bellas vistas al mar, y enpleno paseo marítimo, ofrece unas instalaciones únicas en

la ciudad de Altea, donde poder degustar exquisitos platos decocina francesa y característica mediterránea.

Cuenta con una original decoración en su interior, donde elarte y las flores destacan, abundan bonitos cuadros de dife-rentes tipos de pinturas, y una terraza repleta de flores y pal-meras para delicia de los que deseen comer o cenar en ella.

Eric Lanneau, francés, llegó de visita a Altea en los años 70 yla ciudad le conquistó con sus encantos, y ambiente bohemio.Regresando para ya instalarse en esta bella ciudad, dondemontó el restaurante “El Obrador”, más tarde otro llamado“Dels Artistes” en la plaza del pueblo, y en 1990 fundó el res-taurante “Gula Gula”, que actualmente rige con acierto y sim-patía, contando con una clientela fija en aumento y que seconvierten en amigos.

Los principales ingredientes de los ricos platos en el restau-rante Gula Gula, lo componen los pescados fresquitos de labahía preparados con arroz, a la plancha, a la sal… sinolvidar las delicias de Dorada en pan de sal, Rodaballo conhiervas almejas puerro, Cordero con almendras y orejones,Solomillo de cerdo en salsa de higos y vino moscatel, Arrocescaldosos con bogavante buey de mar, acompañado de exce-lentes vinos. Culminando con deliciosos postres donde elpunto francés no les falta. n

C. Alma

E

Restaurante Gula GulaSant Peret, 1

03590 Altea (Alicante)

Tel. 965 842 281

Chema Palomares, Carmen Redondo y Eric LanneauChema Palomares, Carmen Redondo y Eric Lanneau

Page 82: Estrella de Oro 17

REFLEXIÓN 82

Queda prohibido llorar sin aprender,levantarte un día sin saber que hacer,tener miedo a tus recuerdos…

Queda prohibido no sonreir a los problemas,no luchar por lo que quieres,abandonarlo todo por miedo,no convertir en realidad tus sueños,…

Queda prohibido no intentar comprender a las personas,pensar que sus vidas valen menos que la tuya,o saber que cada uno tiene su camino y su dicha…

Queda prohibido no crear tu historia,no tener un momento para la gente que te necesita,no comprender que lo que la vida te da,también te lo quita…

Queda prohibido, no buscar tu felicidad,no vivir tu vida con actitud positiva,no pensar en que podemos ser mejores,no sentir que sin ti, este mundo no sería igual…

PABLO NERUDA

QUEDA PROHIBIDO

Page 83: Estrella de Oro 17
Page 84: Estrella de Oro 17

estrellaDE OROCLUB DE MEDIOS

LUIS MARÍA ANSONHomenajeado por el Arte

GALAANIVERSARIOdel Club de Medios

estr

ella

de

oro

N.º

17 -

2011

ww

w.es

trella

deor

o.or

g

AUDREY HEPBURN Eterna PrincesaAUDREY HEPBURN Eterna Princesa