estrategias y particularidades de la enseñanza de e/le para adolescentes

Upload: natividad-peramos

Post on 08-Jul-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    1/18

    “La juventud quiere mejor ser estimulada que instruida”.Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para

    adolescentes

    Eleni Leontaridi & Natividad Peramos olerUniversidad Aristóteles de Salónica (Grecia)

    !E"#EN$ La enseñanza del español está en auge en todo el mundo, no obstante, en los últimos años se aprecia uninters creciente en el campo de su enseñanza !acia los más pe"ueños# $omo consecuencia, cada vez van apareciendomás art%culos & propuestas didácticas "ue tratan temas relacionados con el aprendiza'e de lenguas en estas edadestempranas# n este art%culo tras delimitar el trmino adolescencia* en el mundo occidental !acemos re+erencia a lasimplicaciones educativas tanto en el aprendiza'e como en la enseñanza de L- de las caracter%sticas cognitivas,a"uellas relacionadas con el desarrollo social & las caracter%sticas de personalidad de los adolescentes# .artiendo deestas premisas, presentamos materiales didácticos "ue pueden resultar más e+icaces para la enseñanza de /Ldirigida a un público de estudiantes adolescentes#Pala%ras clave$ enseñanza/ ad"uisición de L, adolescentes, caracter%sticas cognitivas, personalidad

    '(!)($ 0eac!ing Spanis! is increasingl& popular 1orld1ide, !o1ever, in recent &ears t!ere !as been agro1ing s!i+t o+ interest in &ounger learners2 teac!ing# $onse"uentl&, more and more articles and teac!ingsuggestions are appearing t!at address issues related to language learning in t!ese earl& ages# 3n t!is article, a+ter de+ining t!e term 4adolescence5 in t!e 6estern 1orld, 1e re+er to t!e educational implications -bot! in learning andteac!ing o+ 7L- o+ cognitive c!aracteristics, as 1ell as o+ t!ose related to social and personalit& c!aracteristics o+ teenagers# 8ased on t!ese ideas 1e are presenting teac!ing material t!at ma& turn out to be more e++ective in t!eteac!ing o+ S/7L geared to &ounger learners#*ey +ords$ teac!ing / ac"uisition o+ 7L, adolescents, cognitive c!aracteristics, personalit&

     Asómbrose un portugués

     De ver que en su tierna infancia

    Todos los niños en FranciaSupieran hablar francés

     Arte diabólica es,  Dijo, torciendo el mostacho, ue, para hablar el gabacho, 

    !n hidalgo en "ortugal,  #o habla tarde $ lo habla mal 

    % aqu& lo parla un muchacho'( 

    ,. L-"N )"E(NE P!E0

    Según 9ean 9a"ues :ousseau  )#a mente del niño es una p*gina en blanco en la que pod&anescribirse futuros incre&bles+# La ad"uisición de la lengua materna por un niño es un !ec!o de por s%incre%ble# .ero, ;podr%amos decir lo mismo en cuanto al aprendiza'e de una lengua e sigue procesos & normas distintos aun"ue no por ello menos +ascinantes- ala ad"uisición de la L?>, de la misma +orma "ue en el caso del primero los procesos son distintos según se

    trate de aprendices "ue se encuentren en la niñez, la adolescencia o en la adultez@

    #  n cuanto a los? :ecogido en 7ernández González Santiago Guervós (?BBCD E)#> Sobre las etapas por las "ue pasa la ad"uisición de la primera lengua, remitimos a Fule (>HD >H->I)# n todo caso, en dic!o proceso se suelen distinguir la etapa preling-&stica (de los @ a ? meses de edad), "ue inclu&e 4vocalizaciones5 (!acia los @ meses) &el 4balbuceo5 (!acia los I meses)J la etapa holofr*stica  o etapa de una palabra (entre los ?> & ?C meses)J la etapa de las dos palabras* ("ue suele empezar alrededor de los > meses) &, por último, el habla telegr*fica (entre los > & @ años)#

    0ambin !a& "ue tener en cuenta "ue en lo "ue se re+iere a la ad"uisición de la lengua materna, se !a probado "ue !a& un per%odoespecial, el llamado per&odo cr&tico "ue va desde la in+ancia !asta la pubertad, durante el cual parece "ue el cerebro !umano estámás dispuesto para recibir* & aprender una lengua# Si por las razones "ue sea, el niño no se e

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    2/18

    adolescentes, "ue es la edad "ue nos interesa para los ob'etivos del presente traba'o, en primer lugar,!abr%a "ue de+inir "u entendemos por adolescencia*# As%, atendiendo al diccionario de la :A laadolescencia es la .edad que sucede a la niñe/ $ que transcurre desde la pubertad hasta el completodesarrollo del organismo0(  .or ello, estamos de acuerdo con 9uaristi Garamendi (>BD @?I) en "ue.ante una definición tan vaga $ variable, parece m*s pr*ctico referirse a jóvenes de entre '1 $ '2 años,

    que es, en muchos pa&ses, el per&odo que comprende la 3nseñan/a Secundaria0( Sea como sea, lo "ueestá claro es "ue se trata de una etapa de transición en la "ue el individuo &a no es niño, pero tampocoadulto# Lo interesante, no obstante, es "ue en realidad no se trata de una etapa biológicamente delimitada,sino más bien producto de la cultura occidental de +ines del siglo TT & lo "ue llevamos del TT3# SegúnLaza (>E), los rasgos identi+icatorios de este tipo de adolescente occidental H  vienen a contrastar elsentido de adolescencia del pasado, pues en la antigKedad & !asta apro años, lo cual signi+ica "ue .no e4ist&a una culturaadolescente como en la actualidad, ni la adolescencia era vista como una etapa particular del 

    desarrollo0( o obstante, con la industrialización, a +inales del siglo T3T, empiezan a ser importantes enel Vccidente los estudios & la +ormación en general para importantes masas de la población, de manera"ue desde entonces esta situación se consolidó, lo "ue, a su vez, permitió el surgimiento de la etapaadolescente tal como la conocemos en la actualidad, con sus propios !ábitos & problemas I# s esta etapa

    de la vida !umana de la "ue nos vamos a ocupar en este traba'o, para eJ Sno1, ?BC), pues los adolescentesaun"ue en determinados ámbitos parecen a+rontar más problemas "ue los niños, en otros campos los

    H .or e'emplo, la dependencia/ convivencia con los padres, la pertenencia a una cultura propia con sus !ábitos, modas, estilos devida & valores distintivos, su inclusión aún en el sistema escolar o algún conte/?@ a los ?I/?C años en el caso de los c!icos & de los ?/?? a los ?H/?I años para las c!icas) "ue en la segunda dcada de la vidatrans+orma al cuerpo in+antil en adulto, dotado entre otras cosas por la capacidad para la reproducción# Al contrario, por 4adolescencia5, se entiende el per&odo psicosociológico "ue se caracteriza por la transición de la in+ancia a la adultez "ue además puede prolongarse varios años# Pic!o de otra +orma .la pubertad es un fenómeno que afecta a todos los seres humanos, de todas lasculturas, mientras que la adolescencia, no es necesariamente universal ni tiene las mismas caracter&sticas en todos los conte4tosculturales0 (Laza, >E)# Rart%n Rart%n (>HD >I?) e

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    3/18

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    4/18

    estudiantes .en el diseño de su propio proceso de aprendi/aje0, eligiendo & realizando cada vez para cadagrupo-meta el tipo de actividades más adecuado a su ritmo & necesidades?#

    n cuanto al desarrollo psicosocial & de la personalidad adolescente se puede señalar "ueD

    Los adolescentes están pro+undamente implicados en la construcción de una identidad organizada,estable & co!erente, "ue les permita sentirse satis+ec!os consigo mismo al tiempo "ue lograr laaceptación social# s por ello "ue en estos años los adolescentes se muestran e

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    5/18

    traba'ar con grupos numerosos, & sin tener a su disposición ni muc!o tiempo para ello ni muc!os recursos& materiales# n un entorno as%, el mantenimiento de la disciplina, a veces, puede constituir todo un reto,dado "ue los adolescentes se cansan & se distraen +ácilmente, a veces incluso "uizá por"ue se les pidellevar a cabo actividades relacionadas con nociones del muc!o adulto "ue puede "ue no entiendan mu&

     bien todav%a# Asimismo, tambin pueden verse desanimados debido al !ec!o de estar su'etos a un sistemade evaluación un tanto estereotipado#

    .or otro lado, aparte de las di+erencias "ue acabamos de mencionar, no !a& "ue olvidar "ue losadolescentes no estudian una L por necesidad de 4sobrevivir5 en situaciones reales (como un adultoemigrante por e'emplo) ni por"ue sea un conocimiento "ue necesiten en su empleo, etc# n otras palabras,no suelen tener ob'etivos claramente marcados?@ ni estudian de +orma voluntaria e independiente sino por motivación eHaD H?>)D

    Vperaciones mentales, mecanismos, tcnicas, procedimientos, planes, acciones concretas "ue sellevan a cabo de +orma potencialmente consciente & "ue movilizan los recursos para maHD I?)?# 

    ?@ :odr%guez Li+ante (>?? X>?YD IH-IE), señala al respecto .lo que les motiva var&a en función de la edad $, si lo pensamosdetenidamente, es lógico que la ma$or&a de estudiantes adolescentes no tenga al aprender una #1 unos objetivos n&tidamente

    marcados( 3s mas, las decisiones que estos toman est*n basadas en gustos $ preferencias de la vida cotidiana que les envuelve? estoes, la m>sica, los amigos, la televisión, @nternet, los viajes, etc(0(?H Pe la misma +orma, si contrastamos el estilo del aprendiza'e de los adolescentes +rente a los niños, vemos "ue los primeros, por tener la sensación de ser adultos, rec!azan cual"uier cosa "ue les parece in+antil & son más competitivos# 0ienen la sensación de ser di+erentes, lo "ue les lleva a desarrollar actitudes rebeldes, a la vez "ue buscan centros de inters +uera de la +amilia# Asimismo,demuestran ma&or madurez intelectual "ue los niños, por lo cual pueden leer teHD I?-I>)#?E Sobre cuestiones relacionadas con los distintos estilos de aprendiza'e, consúltese por e'emplo, Allueva 0orres 8ueno Garc%a(>??)J 8aus :oset (>C)J 0errádez Gurrea (>a, >b)J $abrera Albert 7ariñas León (>E)J Zillanueva avarro (?BB)JZ&gotsMi (?BBI)J Alonso, Gallego Gil one& (?BBH)J $urr& (?BC)#?I Según la misma autora (7ernández López >HaD H?@) el conocimiento de las estrategias de aprendiza'e constitu&e la base de unaprendiza'e más e+icaz & personalizado, "ue cuenta con la participación protagonista & activa del alumno, a la vez "ue posibilitaD

    - onocer mejor cómo aprende el alumno para facilitar ese proceso(

    -  "otenciar las estrategias m*s rentables para favorecer el aprendi/aje(

    -  Desarrollar la responsabilidad $ autonom&a, el aprender a aprender, para lograr tomar conciencia de la

    importancia $ trascendencia de todo ese trabajo $ as& hacer posible la libertad $ el derecho a aprender 

    durante toda la vida(Sobre la noción de la competencia estratgica del aprendiz & un repaso de las contribuciones de varios autores (entre ellas las

    de $anale S1ain & 8ac!man, "ue constitu&en traba'os de re+erencia sobre la competencia estratgica vista como componente dela competencia comunicativa) en relación con el tema de las estrategias de aprendiza'e, consúltese 7ernández López (>Hb)#?  .or razones de espacio no es posible o+recer una enumeración detallada de las distintas estrategias de aprendiza'e# .ara una presentación de las tipolog%as más signi+icativas de estrategias universales propias del proceso de aprendiza'e, de especialistas comoSelinMer, RcLaug!lin, 8ial&stoM, llis, 7aerc! [asper, consúltese 7ernández López (>HaD H>-H>?)# o obstante, nos pareceoportuno traer a colación, a modo de resumen, lo "ue se recoge en el Barco om>n 3uropeo de Ceferencia (R$:) en relación conlas estrategias ("ue se concibe como trmino "ue va unido al aprendiza'e de las actividades comunicativas), dado "ue dic!odocumento constitu&e punto de partida & de contraste para los pro+esionales de la enseñanza de lenguas en uropa, a la vez "ue seestá convirtiendo en un libro de consulta generalizadaD  .8#as estrategias: son un medio que utili/a el usuario de la lengua paramovili/ar $ equilibra sus recursos, poner en funcionamiento destre/as $ procedimientos con el fin de satisfacer las demandas de

    comunicación que ha$ en el conte4to $ completar con é4ito la tarea en cuestión de la forma m*s completa o m*s económica posible,

    dependiendo de su finalidad concreta( "or tanto, no habr&a que ver las estrategias de comunicación simplemente desde una perspectiva de incapacidad, como una forma de compensar una carencia o una mala comunicación( #os hablantes nativos emplean

    habitualmente todo tipo de estrategias de comunicación, en respuesta a las demandas comunicativas que se les presentan0 ($onse'o

    E

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    6/18

    :. P!)E2#EN( EN EL (!'4 )N 2LE)EN(E EN L )LE 2E E/LE

    Pe todo lo e@D >@?), .tenemos la oportunidad deencau/ar todo este aprendi/aje para que nuestros alumnos se conviertan en verdaderos lectores en

    lengua española0, "ue muestren una actitud más positiva !acia el aprendiza'e, "ue desarrollen!abilidades "ue pueden relacionar con diversos aspectos de sus propias vidas, lo "ue puede contribuir, engran medida, a su autonom%a como aprendices de L >># Sea como sea, no !a& "ue perder de vista "ue no!a& 4recetas mágicas5, pues cada docente tiene "ue decidir "u materiales & actividades son más

    de uropa, >>DI)#?C Al menos este es el caso de Grecia de donde proviene nuestra eH), 9# A# guiluz .ac!eco (>H) & :igamonti (?BBC),como tambin al monográ+ico \ EE ( #a evaluación en la enseñan/a de español como segunda lengua lengua e4tranjera) de larevista arabela (>H)# .ara una apro, consúltese LarrañagaPom%nguez (>H)#> Vtras macroestrategias motivacionales implican consideraciones comoD a) acer las clases interesantesJ b) 0ransmitir un e'emplode compromiso con la disciplina & asumir los ob'etivos de la enseñanza por parte del pro+esorJ c) .resentar las actividades de +ormaordenada, con ob'etivos de+inidos & graduados a los niveles de los alumnosJ d) .romover la autonom%a en el aprendiza'eJ e)7amiliarizar a los alumnos con la cultura de la L> (Lorenzo 8ergillos >HD @?B-@>>)#>? n relación con este tema, consúltese el monográ+ico \ H? ( #as actividades l>dicas en la enseñan/a de 3#3 ) de la revistaarabela (?BB)# Sobre actividades lúdicas "ue pueden dar mu& buenos resultados en la clase de /L para adolescentes, se puedenconsultar entre otros- los traba'os de Leontaridi .eramos (>??)J .eramos Leontaridi   (>??)J Leontaridi, .eramos :uiz(>?)J Par Zargas, Salino :amos Lopes, ]orzo-Zeloso (>B)J Leontaridi, :uiz .eramos (>B)J Leontaridi (>C)J ^rotas,Leontaridi Sigala (>C & >I)J :uiz, Leontaridi .eramos (>)J Leontaridi Sigala (>E)J Roreno Garc%a et al( (>E)JSánc!ez .rez 7ernández (>H)J 7ernández González (>>)J Sánc!ez 8enito Sanz Vberberger (?BBB)J 3glesias $asal .rieto Grande (?BBC)J .range .ic!ardo $astro (?BB)J Santiago Guervós 7ernández González (?BB)J González Sainz (?BBH) &

    .alencia (?BB)#>>

     n relación con el tema de la autonom%a del aprendiz de L vase $onse'o de uropa (>>D ?H-?H@)#

    I

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    7/18

    apropiados para su alumnado, en +unción de las necesidades, los intereses & el nivel de sus alumnos, as%como de los su&os propios>@#

    A!ora bien, teniendo en cuenta las caracter%sticas de los adolescentes, & para aprovec!ar su!abilidad lingK%stica creativa, 8arroso (>HD I>) opina "ue es necesario "ue el pro+esor les proporcione alos alumnos situaciones en las "ue, por un lado, sea tan grande el deseo de comunicarse "ue les obligue aedico, jugar con rimas sencillas, apo$arse en dibujos 5literatura infantil6, m>sica $ te4to, im*genes $ te4to, etc( #as posibilidades pueden ser infinitas90#

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    8/18

    As%, por e'emplo, el a

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    9/18

    La sopa de  letras es uno de los 'uegoslingK%sticos más conocidos# l 'uego consisteen descubrir un número determinado de

     palabras enlazando letras de +orma!orizontal, vertical o diagonal & en cual"uier sentido# n 3nternet !a& multitud de páginasespecializadas en las "ue se pueden encontrar sopas de letras &a preparadas, de distintosniveles de di+icultad aun"ue no siempre sobrecampos semánticos concretos>E#   .ara esteúltimo, resultan mu& útiles los generadoresde sopas de letras en l%nea>I, con los "ue el

     pro+esor puede crear sus propias sopas deletras +ácilmente, simplemente escribiendolas palabras "ue desee introducir o repasar,con+igurando las opciones relacionadas con

    el número de trminos incluidos, número decolumnas & +ilas, inclu&endo si as% se desea-

     palabras trampa, etc# Las sopas de letrasgeneradas se pueden luego imprimir & llevar a clase en papel, o 'ugar con ellasdirectamente en l%nea#

    7uenteD !ttpD//decMeri

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    10/18

    n lo "ue se re+iere aactividades lúcidas, cortas & rápidas,el vocabulario parece ser el campo"ue más alternativas puede o+recer#n el sitio vertaal (!ttpD//111#ver-taal#com/) uno puede encontrar interesantes e'ercicios de vocabulariointeractivos ordenados por  actividades de vocabulario temático>B,

     problemas l Vrdenados por los siguientes campos semánticosD la casa, los animales, la comida, la bicicleta, el coc!e, la ropa, el deporte, losinstrumentos musicales, actividades de ocio, las pro+esiones, las !erramientas, el aseo personal, el mundo vegetal, el trá+ico,medicamentos & material mdico#@@

      .ara este último, consúltese por e'emploD  !ttpD//111#elmundo#es/pasatiempos/crucigramas/,!ttpD//111#estudiargratis#com#ar/crucigramas/crucigrama-c!ico-E#!tml,  !ttpD//111#aip!#com#co/crucigramas/6eb/cruci>medios/inde

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    11/18

    7uenteD !ttpD//111#educaplacom/es/recursoseducativos/EIIC/la_navidad#!tm

    Asimismo, tal como vimos en el caso de la sopa de letras, e

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    12/18

    n relación con las imágenes, con +recuencia, unade las t%picas actividades en la clase de lengua (comotambin en los sistemas de evaluación lingK%stica comolos PL) es la descripción & comentario de algunaimagen, cuadro, +oto, grá+ico o estad%stica# Una +ormaalternativa & desde luego, menos aburrida de !acerlo esencontrar imágenes raras & divertidas mediante las cualeslos estudiantes desarrollan su capacidad, a la vez "uecreatividad, a la !ora de describir# Aparte de las revistas &los medios en papel tradicionales de los "ue puede ec!ar mano el pro+esor, es +ácil recopilar imágenes sobre latemática deseada, o imágenes curiosas aun"ue desdeluego, pol%ticamente correctas-, "ue seguramentedespertarán más la curiosidad & la voluntad de

     participación de los estudiantes, en +uentes electrónicascomo en Noogle im*genes de donde provienen las cuatroimágenes de gatos a"u% presentadas, a modo de muestra#

    ?>

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    13/18

    .or e'emplo, en el sitio hocolate de aprendi/aje@I

    de donde proviene la imagen de la derec!a, uno puede encontrar cartulinas de lmeros, los sombreros, los /apatos, utensilios de

    cocina) en las "ue las imágenes vienenacompañadas además por la grabaciones acústicasde los trminos presentados(

    $uento interactivo .#as mejores amigas0(7uenteD!ttpD//c!ildtopia#com/inde

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    14/18

    Vtra modalidad de actividades "ue puede dar mu& buenos resultados a la!ora de traba'ar con adolescentes en laclase de L son las canciones ("ue se

     pueden aprovec!ar mediante e'erciciostradicionales de comprensión auditivadado "ue los  podcastsGO   o +ragmentosradio+ónicos les pueden resultar menosatractivos), & +ragmentos de v%deos o

     pel%culas "ue se pueden encontrar +ácilmente en 3nternet, en sitios más omenos especializados, como ser%a el%outube  (!ttpD//111#&outube#com/) o elaudiria(com (!ttpD//111#audiria#com/)cu&a selección de podcasts en español se

     puede ver a la derec!a#

    3gualmente, en el sitio devertaal   (!ttpD//111#ver-taal#com) al "ue &a !emos !ec!oalusión anteriormente a la !orade presentar e'ercicios devocabulario alternativo, uno

     puede encontrar, aparte decanciones, un gran número de+ragmentos de documentales  &v>deos  promocionales decontenido cultural, anunciospu%licitarios  & mensa'es decampañas de in+ormación,trailers de pel%culas en español(como los "ue se ven aba'o),como tambin una ampl%simagama de e'ercicios auditivos

     para estudiantes de /L denivel avanzado "ue inclu&e+ragmentos del telediario  de la0Z & programasin+ormativos@C,   todos ellosacompañados de actividadesinteractivas mu& interesantes &originales@B#

    @ Un podcast  se aseme'a a una suscripción a un blog !ablado en la "ue recibimos los programas a travs de 3nternet# Su contenido

    es tan diverso como la radio tradicional inclu&endo noticias, documentales, música, debates, entrevistas, etc# Se trata de arc!ivosmultimedia (normalmente audio o v%deo, "ue pueden incluir te

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    15/18

    ?. )N)L"NE

    s innegable "ue cada persona aprende de manera distinta# As%, !a& los "ue pre+ieren !acerlo de+orma individual cuando otros pre+ieren traba'ar en grupoH, unos optan por la e

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    16/18

    8A::VSV, $# (>H)# La enseñanza de L para adolescentes*, en  Actas del programa de formación para profesorado de español como lengua e4tranjera 1PPG1PPH# Rúnic!D 3nstituto $ervantes de Rúnic!, I?-II# PisponibleD!ttpD//cvc#cervantes#es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/.P7/munic!_>@->H/I_barroso#pd+ #

    8AUS  : VS0, 0# (>C)# Los estilos de aprendiza'e*, en  Bonograf&as(com(  PisponibleD!ttpD//111#monogra+ias#com/traba'os?>/losestils/losestils#s!tml#

    $A8::A AL8:0, 9#S# G# 7A:3AS L  (>E)# l estudio de los estilos de aprendiza'e desde una perspectiva vigostMianaD unaaproH)# La evaluación en la enseñanza de español como segunda lengua / lengua eD ?#GU3LU] .A$$V, 9# # GU3LU] .A$$V (>H)# La evaluación de la eH#

    LL3S, :# (?BCE)# !nderstanding second language acquisition( V?E/$$@8@mo-empezar-la-clase-de--L-con-una-sonrisa--secretos--trucos-&-rompe!ielos-para-entrar-con-buen-pie-los-primeros-d$@APas-de-clase# 

    :V0AS, 7#, # LV0A:3P3  R# S3GALA  (>I)# $ómo empezar la clase de /L con una sonrisaD secretos, trucos & rompe!ielos para entrar con buen pie los primeros d%as de clase*, en uadernos de @talia $ Nrecia, ED ?H-??C# :omaD R$-$onse'er%a deducación & $iencia, mba'adas de spaña en 3talia & Grecia# PisponibleD!ttpD//aut!#academia#edu/leniLeontaridi/.apers/??C>?E/$omo_empezar_la_clase_de__L_con_una_sonrisa_secretos_trucos_&_rompe!ielos_para_entrar_con_buen_pie_los_primeros_dias_de_clase#

    7:P] GV]L], 9# (>>)# 3ngredients, recipes and menusD !o1 to cooM a +oreign language class*,  en UVWXYZX[ \]^_`V]4  `Z`WXWW Y ^ kW _ _^X] ; _ZV_ XWZ VYZXR(  „jhD xw…hyhq ‚ ƒyy€†hwykq‡ „€ X Actas del ongreso Q#a enseñan/a de #1 a adultos ; 34periencias $ perspectivasR( AtenasD $entrode Lenguas Ha)# *Las estrategias de aprendiza'e*, en 9# Sánc!ez Lobato 3# Santos Gargallo (dirs#), H??-H@@#7:P] L.], S# (>Hb)# *La subcompetencia estratgica*, en 9# Sánc!ez Lobato 3# Santos Gargallo (dirs#), E@-EB>#GV]L] SA3], 0# (?BBH)# "ara jugar? Juegos comunicativos( 3spañol lengua e4tranjera( RadridD SR#GV]L], R#R# (?BB?)# l aprendiza'e de segundas lenguas en la adolescencia*# Signos? teor&a $ pr*ctica de la educación, ?

    (enero-marzo)D ?H->E# PisponibleD !ttpD//111#"uadernsdigitals#net/datos/!emeroteca/r_@/nr_@>/a_EH@/EH@#!tml# A:LF, 8# (?BCI)# Age in second language acquisition, $leveolonD Rultilingual Ratters#3GLS3AS $ASAL, 3# R# .:30V G:AP  (?BBC)# Iagan juego Actividades $ recursos l>dicos para la enseñan/a del español #

    RadridD dinumen#9UA:3S03 GA:ARP3, R# (>B)# Rateriales complementarios en la enseñanza de L para adolescentes en $!ina & otros pa%ses

    de Asia-.ac%+ico*, en 3l urr&culo de 3#3 en Asia "ac&fico( Selección de art&culos del @ ongreso de español como lenguae4tranjera en Asia"ac&fico 53#3A"6( RanilaD 3nstituto $ervantes de Ranila & mba'ada de spaña en 7ilipinas, @?E-@>I#PisponibleD  !ttpD//cvc#cervantes#es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/pd+/manila_>B/>_ aplicaciones_#pd+ #

    LAR8:0, 6## (?BEE)# Reasurement o+ t!e Linguistic Pominance o+ 8ilinguals*, en Journal of Abnormal and Social "s$cholog$,ED ?B->#

    LA::AAGA PVRGU], A# (>H)# AproC/su'etos-aprendiza'e/su'etos-aprendiza'e#s!tml#

    LV0A:3P3, # (>C)# Sacando el as de la manga a la hora de hablar? el componente lúdico en la clase de /L*, en 9# Rart%$ontreras (coord#), Actas del @@ ongreso @nternacional de #engua, #iteratura $ ultura de 3#3? Teor&a $ pr*ctica docente,VndaD 9R$, ?C@->># PisponibleD !ttpD//dialnet#unirio'a#es/servlet/bus"uedadoc=dbN?tNSA$APV‰L‰AS‰P‰LA‰RAGAtdNtodo# 

    LV0A:3P3 # # .:ARVS SVL:  (>??)# Ruertos de risaD el cómic & el !umor en el aula de /L*, en 9#7# 8arrio 8arrio(coord#), @@@ Jornadas de formación del profesorado de español, Sof&a, septiembre de 1P'P( So+%aD mba'ada de spaña en8ulgaria (ditaD Secretar%a General 0cnica del Rinisterio de ducación, Subdirección General de 3n+ormación &.ublicaciones), I-H># PisponibleD  !ttpD//aut!#academia#edu/leniLeontaridi/.apers/?>?>I>/_Ruertos_de_risa_el_comic_&_ el_!umor_en_el_aula_de__L_ # 

    ?I

    http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/munich_2003-2004/06_barroso.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos12/losestils/losestils.shtmlhttp://www.rieoei.org/deloslectores/1090Cabrera.pdfhttp://www.rieoei.org/deloslectores/1090Cabrera.pdfhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/13/13_0228.pdfhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/13/13_0228.pdfhttp://cvc.cervantes.es/obref/marco/http://cvc.cervantes.es/obref/marco/http://cvc.cervantes.es/obref/marco/http://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118215/C%C3%B3mo-empezar-la-clase-de-E-LE-con-una-sonrisa--secretos--trucos-y-rompehielos-para-entrar-con-buen-pie-los-primeros-d%C3%ADas-de-clasehttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118215/C%C3%B3mo-empezar-la-clase-de-E-LE-con-una-sonrisa--secretos--trucos-y-rompehielos-para-entrar-con-buen-pie-los-primeros-d%C3%ADas-de-clasehttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118215/C%C3%B3mo-empezar-la-clase-de-E-LE-con-una-sonrisa--secretos--trucos-y-rompehielos-para-entrar-con-buen-pie-los-primeros-d%C3%ADas-de-clasehttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118215/Como_empezar_la_clase_de_E_LE_con_una_sonrisa_secretos_trucos_y_rompehielos_para_entrar_con_buen_pie_los_primeros_dias_de_clasehttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118215/Como_empezar_la_clase_de_E_LE_con_una_sonrisa_secretos_trucos_y_rompehielos_para_entrar_con_buen_pie_los_primeros_dias_de_clasehttp://www.quadernsdigitals.net/datos/hemeroteca/r_3/nr_32/a_543/543.htmlhttp://www.quadernsdigitals.net/datos/hemeroteca/r_3/nr_32/a_543/543.htmlhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/pdf/manila_2009/20_%20aplicaciones_07.pdfhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/pdf/manila_2009/20_%20aplicaciones_07.pdfhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/pdf/manila_2009/20_%20aplicaciones_07.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos28/sujetos-aprendizaje/sujetos-aprendizaje.shtmlhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/busquedadoc?db=1&t=SACANDO+EL+AS+DE+LA+MANGA&td=todohttp://dialnet.unirioja.es/servlet/busquedadoc?db=1&t=SACANDO+EL+AS+DE+LA+MANGA&td=todohttp://dialnet.unirioja.es/servlet/busquedadoc?db=1&t=SACANDO+EL+AS+DE+LA+MANGA&td=todohttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/1212672/_Muertos_de_risa_el_comic_y_%20el_humor_en_el_aula_de_E_LE_http://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/1212672/_Muertos_de_risa_el_comic_y_%20el_humor_en_el_aula_de_E_LE_http://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/1212672/_Muertos_de_risa_el_comic_y_%20el_humor_en_el_aula_de_E_LE_http://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/1212672/_Muertos_de_risa_el_comic_y_%20el_humor_en_el_aula_de_E_LE_http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/munich_2003-2004/06_barroso.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos12/losestils/losestils.shtmlhttp://www.rieoei.org/deloslectores/1090Cabrera.pdfhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/13/13_0228.pdfhttp://cvc.cervantes.es/obref/marco/http://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118215/C%C3%B3mo-empezar-la-clase-de-E-LE-con-una-sonrisa--secretos--trucos-y-rompehielos-para-entrar-con-buen-pie-los-primeros-d%C3%ADas-de-clasehttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118215/C%C3%B3mo-empezar-la-clase-de-E-LE-con-una-sonrisa--secretos--trucos-y-rompehielos-para-entrar-con-buen-pie-los-primeros-d%C3%ADas-de-clasehttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118215/Como_empezar_la_clase_de_E_LE_con_una_sonrisa_secretos_trucos_y_rompehielos_para_entrar_con_buen_pie_los_primeros_dias_de_clasehttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118215/Como_empezar_la_clase_de_E_LE_con_una_sonrisa_secretos_trucos_y_rompehielos_para_entrar_con_buen_pie_los_primeros_dias_de_clasehttp://www.quadernsdigitals.net/datos/hemeroteca/r_3/nr_32/a_543/543.htmlhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/pdf/manila_2009/20_%20aplicaciones_07.pdfhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/pdf/manila_2009/20_%20aplicaciones_07.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos28/sujetos-aprendizaje/sujetos-aprendizaje.shtmlhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/busquedadoc?db=1&t=SACANDO+EL+AS+DE+LA+MANGA&td=todohttp://dialnet.unirioja.es/servlet/busquedadoc?db=1&t=SACANDO+EL+AS+DE+LA+MANGA&td=todohttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/1212672/_Muertos_de_risa_el_comic_y_%20el_humor_en_el_aula_de_E_LE_http://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/1212672/_Muertos_de_risa_el_comic_y_%20el_humor_en_el_aula_de_E_LE_

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    17/18

    LV0A:3P3 #, # .:ARVS SVL:   R# : U3] RV:ALS  (>?)# Aprender a leer, sacando 'u(e)go a los te# PisponibleD!ttpD//aut!#academia#edu/leniLeontaridi/.apers/??C?C/Aprender_no_es_un_'uego_o_si_l_componente_ludico_en_la_practica_de_la_destreza_escrita_en_la_clase_de__L# 

    LV0A:3P3, # R# S3GALA (>E)# La otra cara de la e) en conteH)# La motivación & el aprendiza'e de una L>/L*, en 9# Sánc!ez Lobato 3# Santos Gargallo(dirs#), @E-@>C#

    RA:0  RA:0, 9#R# (>H)# La ad"uisición de la lengua materna (L?) & el aprendiza'e de una segunda lengua (l>)/Lenguae?? X>?Y), spañol como lengua e->E# PisponibleD!ttpD//aut!#academia#edu/leniLeontaridi/.apers/??CB@/Lo_tu&o_es_puro_teatro#_?)# Retacognición & competencia de 4aprender a aprender5 en ducación 3n+antilD Una propuesta para +acilitar la inclusión*, en  C3@F="   ( Cevista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado),?@/HD ?>@-?@> ('emplar dedicado aD La pro+esión docenteD scenarios, per+iles & tendencias)# PisponibleD!ttpD//au+op#com/au+op/uploaded_+iles/articulos/?>B?BB>C?#pd+ # 

    S$]  830V, 9# $# SA]  V8:8:G:   (?BBB)#  Jugando en español( Actividades interactivas para la clase de español 5niveles elementalintermedio6( 8erl%nD Langensc!eidt#

    S$] LV8A0V, 9# 3# SA0VS GA:GALLV  (dirs#) (>H)# ademécum para la formación de profesores ; 3nseñar español como segunda lengua 5#16 lengua e4tranjera 5#36( RadridD SGL#

    ?

    http://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118971/Aprender_a_leer_sacando_ju_e_go_a_los_textos._Animacion_a_la_lectura_en_la_clase_de_E_LEhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118971/Aprender_a_leer_sacando_ju_e_go_a_los_textos._Animacion_a_la_lectura_en_la_clase_de_E_LEhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118180/Aprender_no_es_un_juego_o_si_El_componente_ludico_en_la_practica_de_la_destreza_escrita_en_la_clase_de_E_LEhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118180/Aprender_no_es_un_juego_o_si_El_componente_ludico_en_la_practica_de_la_destreza_escrita_en_la_clase_de_E_LEhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118180/Aprender_no_es_un_juego_o_si_El_componente_ludico_en_la_practica_de_la_destreza_escrita_en_la_clase_de_E_LEhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/134770/La_otra_cara_de_la_expresion_escrita_actividades_ludicas_para_la_practica_de_la_expresion_escritahttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/134770/La_otra_cara_de_la_expresion_escrita_actividades_ludicas_para_la_practica_de_la_expresion_escritahttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/134770/La_otra_cara_de_la_expresion_escrita_actividades_ludicas_para_la_practica_de_la_expresion_escritahttp://www.contraclave.es/espanol.htmhttp://www.contraclave.es/espanol.htmhttp://www.contraclave.es/espanol.htmhttp://www.contraclave.es/espanol.htmhttp://www.contraclave.es/espanol.htmhttp://www.contraclave.es/espanol.htmhttp://www.contraclave.es/espanol.htmhttp://www.mec.es/redele/revista/pdf/moreno.pdfhttp://www.mec.es/redele/revista/pdf/moreno.pdfhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/1137262/_Pongamos_en_practica_los_textos_literarios_Otra_manera_de_leer_en_la_clase_de_ELEhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/1137262/_Pongamos_en_practica_los_textos_literarios_Otra_manera_de_leer_en_la_clase_de_ELEhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/1137262/_Pongamos_en_practica_los_textos_literarios_Otra_manera_de_leer_en_la_clase_de_ELEhttp://www.educacion.gob.es/redele/Biblioteca-Virtual/2011/memoriaMaster/1-Trimestre/AlbertoRodriguez.htmlhttp://www.mec.es/sgci/it/it/publicaciones/cuaderno06.pdfhttp://www.mec.es/sgci/it/it/publicaciones/cuaderno06.pdfhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118973/Lo_tuyo_es_puro_teatro._Explotacion_didactica_de_la_obra_teatral_Dona_Gramaticahttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118973/Lo_tuyo_es_puro_teatro._Explotacion_didactica_de_la_obra_teatral_Dona_Gramaticahttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118973/Lo_tuyo_es_puro_teatro._Explotacion_didactica_de_la_obra_teatral_Dona_Gramaticahttp://aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1291992801.pdfhttp://aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1291992801.pdfhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118971/Aprender_a_leer_sacando_ju_e_go_a_los_textos._Animacion_a_la_lectura_en_la_clase_de_E_LEhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118971/Aprender_a_leer_sacando_ju_e_go_a_los_textos._Animacion_a_la_lectura_en_la_clase_de_E_LEhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118180/Aprender_no_es_un_juego_o_si_El_componente_ludico_en_la_practica_de_la_destreza_escrita_en_la_clase_de_E_LEhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118180/Aprender_no_es_un_juego_o_si_El_componente_ludico_en_la_practica_de_la_destreza_escrita_en_la_clase_de_E_LEhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/134770/La_otra_cara_de_la_expresion_escrita_actividades_ludicas_para_la_practica_de_la_expresion_escritahttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/134770/La_otra_cara_de_la_expresion_escrita_actividades_ludicas_para_la_practica_de_la_expresion_escritahttp://www.contraclave.es/espanol.htmhttp://www.contraclave.es/espanol.htmhttp://www.contraclave.es/espanol.htmhttp://www.contraclave.es/espanol.htmhttp://www.mec.es/redele/revista/pdf/moreno.pdfhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/1137262/_Pongamos_en_practica_los_textos_literarios_Otra_manera_de_leer_en_la_clase_de_ELEhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/1137262/_Pongamos_en_practica_los_textos_literarios_Otra_manera_de_leer_en_la_clase_de_ELEhttp://www.educacion.gob.es/redele/Biblioteca-Virtual/2011/memoriaMaster/1-Trimestre/AlbertoRodriguez.htmlhttp://www.mec.es/sgci/it/it/publicaciones/cuaderno06.pdfhttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118973/Lo_tuyo_es_puro_teatro._Explotacion_didactica_de_la_obra_teatral_Dona_Gramaticahttp://auth.academia.edu/EleniLeontaridi/Papers/118973/Lo_tuyo_es_puro_teatro._Explotacion_didactica_de_la_obra_teatral_Dona_Gramaticahttp://aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1291992801.pdf

  • 8/19/2019 Estrategias y particularidades de la enseñanza de E/LE para adolescentes

    18/18

    S$] .^:], A# :# 7:P] (>H)# EJugamos Juegos de siempre para la clase de español( RadridD SGL#SA03AGV GU:ZS, 9# P  9# 7:P] GV]L]  (?BB)# Aprender español jugando( Juegos $ actividades para la enseñan/a

     $ aprendi/aje del español( RadridD uerga 7ierro#Secret of the Mild hild gc!ild#!tml # S$A:$LLA, :# $# 3GA (?BC>)# 3nput and age di++erences in second language ac"uisition*, en S#P# [ras!en, :# Scarcella R#

    Long (eds#), hildadult differences in second language acquisition( :o1le&, Rass#D Re1bur& ouse#

    S V6, $# (?BC@)# Age di++erences in second language researc! +indings and +olM ps&c!olog&*, en [#R# 8a&el&, R# Long S# .eM (eds#), Second language acquisition studies( :o1le&, Rass#D e1bur& ouse#

    0::P]  GU::A, R# (>a)# WLos estilos de aprendiza'e aplicados a la enseñanza del español como lengua e