estrategias para el diseno de una central de monitoreo

Upload: renzo

Post on 10-Jan-2016

236 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

central de alarmas

TRANSCRIPT

SERVICIO = ?

ORELLANA, CSI Consultora en Seguridad Integral

Telfonos: (507)6614-3550 - (507) 6540-6914e-mail: [email protected]: www.orellanacsi-pa.com 1

El desarrollo de la seguridad bancaria , exige cada vez ms la participacin de personal especializado y con capacidad de gestionar sistemas de seguridad integral.Sobre todo, cuando se trata de elegir la adquisicin e implementacin de tecnologa apropiada, tomando en cuenta caractersticas tcnicas y ventajas competitivas. (ubicacin y tamao, tecnologa, capacitacin y controles).

La presente intervencin va dirigida a directores, gerentes y jefes de seguridad que requieran gestionar e implementar centrales de monitoreo de alarmas y que requieran actualizar conceptos fundamentales en sus operaciones, sus metodologas y comunicaciones a fin de maximizar el uso de sus diversos recursos y tecnologa disponibles en el mercado actual.

RUTA ESTRATEGICA DE SEGURIDAD BANCARIA

Estrategias para Disear un centro de monitoreoObjetivoEl monitoreo como Oportunidad de mejora Observacin de Normas Operacin Interna de la Central de monitoreo Sistema IP vrs. Sistema AnlogoBalance Scord Card en la central de Monitoreo

ObjetivoEs monitorear los eventos detectados por el sistema de alarma instalado en cada una de las sucursales; para tomar una accin pertinente y concretar la prevencin, proteccin y as aumentar el nivel de seguridad. (Enlace entre la sucursal en riesgo y las autoridades pertinentes)1Central de MonitoreoEstrategias de MonitoreoResultados esperadosRespuestas TecnolgicasResultados Obtenidos NivelesControl de EfectividadControl de ProductividadReducirEliminarActividad OperacinControl EstratgicoSe esta aprovechando al mximo la tecnologa paralelo a la capacitacin operacional.

Auditoria OperacionalControl del Plan de OperacinAnlisis de la SituacinAnlisis de la Interaccin con las diferentes sucursales. Anlisis de costo-beneficio.Monitoreo del comportamiento de c/u de los sistemas de seguridad de las sucursales.

Diseo4

El Monitoreo como Oportunidad Mejora

Software de administracin y monitoreo, que registre todo evento reportado y a su vez almacenar informacin tanto de los usuarios como de los operadores. Bsicamente, el servicio de monitoreo de alarmas funciona apoyndose en tres estructuras bien diferenciadas:

1) El sistema de alarma con tecnologa digital (requisitos bsicos como deteccin y procesamiento de seales y contar con una estructura para los elementos perifricos)2) La estacin de Monitoreo Receptor DigitalSoft Ware de gestin (abonado, evento, dispositivo y ubicacin y otras caractersticas como hora, fecha etc. )Persona que activo desactivo la alarma.

3) El medio de transmisinAlambrica (cable de cobre y fibra ptica)Inalmbrica (ondas de radio)

2

Podemos identificar cuatro reas de funciones y servicios que podemos realizar con los sistemas de seguridad:

Alarmas de Intrusin, Alarmas Tcnicas (incendio, humo, agua, gas, fallo elctrico, lnea telefnica, etc.) Alarmas Personal (SOS y asistencia),Video Vigilancia. Los sistemas de seguridad pueden ser conectados a una Central Receptora de Alarmas o ser manejado por el mismo usuario.

En cuanto a la regulacin de normativas tcnicas del diseo propiamente no existe, as como tambin no se toma en cuenta la norma ISO-9241 que se refieren al trabajo de oficina con equipos de PVD concretamente.

Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, referente a las disposiciones mnimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualizacin.

Principal Problemtica:La frecuencia de los trastornos musculo esquelticos y de los problemas relacionados con la fatiga visual y mental suele ser mayor en los trabajadores usuarios de pantallas de visualizacin que en los que realizan otras actividades tradicionales de oficina.

Observaciones de Normas3

La norma IRAM 4174

que define los requerimientos mnimos para la prestacin del servicio, como debe ser:

mbito para la Estacin de Monitoreo independiente del resto de la organizacin. Requerimientos de seguridad (protecciones fsicas y electrnicas, etc.) Equipamiento redundante para casos de fallas. Implementacin de UPS con 20 minutos de autonoma y generador concombustible almacenado para 12 horas, para cortes de energa. Operadores calificados con un mnimo de 2 por turno. Recibidores electrnicos de alarmas con 2 lneas telefnicas como mnimo.

Operacin Interna de la central de monitoreo4

Revisar

Diagnostico Gral.. del sistemaPruebas de transmisinZonas abiertasFallas de bateraFallas de lnea telefnicaCoordinaciones con el personal de tcnicos.

Atender

Apoyo con supervisores motorizados.Confirmacin de apertura y cierre de sucursales.Cdigo de seguridad confidencial.Reportes (correo telfono)Falsas alarmas Llamar Lista de prioridad (polica, bomberos, DIJ)Plan de AccinSistema IP vrs. Sistema Anlogo5CARACTERISTICASIPANALOGOSensorCCD CMOS (semiconductor complementario de oxido metlico) CCD (dispositivo de carga acoplada)Estructura de CableadoPoeCoaxial, Cable CAT 5Seguridad Incriptad0 vulnerablesInstalacinConocimiento Bsico de instalacin. No requiere conoc.de redesCompatibilidadNVRDVR

6BSC USADO PARA LA GESTIN ESTRATGICA Qu estamos tratando de lograr? (Formulacin de la misin y el plan de accin) (diseo y seguimiento)Qu debe ocurrir para lograrlo? (Comunicacin) Lo estamos logrando? (Control)

BSC USADO PARA CONTROL OPERACIONAL Qu procesos deseamos monitorear? Qu aspectos de los procesos deseamos medir?Cules son las mejores prcticas para nosotros?

Existen muchas organizaciones que utilizan el Balanced Scorecard de varias maneras, sin embargo, prevalecen dos aplicaciones directas: 1) Control Operacional. 2) Gestin Estratgica. BALANCED SCORECARD DE LA CENTRAL DE MONITOREOEstrategia, Indicadores, Desempeo, Software.

LA SEGURIDAD ES REPONSABILIDAD DE TODOS Y EN EQUIPO LO HACEMOS MEJOR

GRACIAS POR SU ATENCINEspero haber contribuido con la informacin que le permita a cada uno de ustedes contestarse cmo, cundo y porque determinar que se necesita una central de monitoreo .

14