estrategias para buscar información en internet

5

Click here to load reader

Upload: malelujan22

Post on 02-Jul-2015

114 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Para buscar información eficiente en internet debemos basarnos en ciertos aspectos. Ya sean los dominios, las referencias, saber de que revista leemos ese artículo, etc.

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias para buscar información en internet

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO

DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

Elaboró: Rodríguez Granados María Magdalena Fecha de elaboración: 1 y 4 de Septiembre de 2014

PROPÓSITO

Analizar que herramientas o recursos para la búsqueda de información son eficientes en internet

con respecto a un tema en específico, en este caso: brecha digital.

Comparar que tipo de información encontramos en fuentes confiables con la información que

solíamos buscar en páginas sin referencias bibliográficas, un ejemplo, Wikipedia.

FUENTES DE INFORMACIÓN

De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre el tema.

Fuente http://eprints.rclis.org/6440/1/garcia.pdf

Fuente http://www.notariado.org/liferay/c/document_library/get_file?folderId=12092&name=DLFE-11222.pdf

Fuente http://vecam.org/article550.html

Fuente http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n51/evillanueva.html

PALABRAS CLAVES

Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante

sobre el tema.

Estrategia Descripción: En el sitio web http://eprints.rclis.org/6440/1/garcia.pdf lo que hice fue colocar el tema en comillas para que apareciera menos páginas que hablaran del tema, las palabras que utilice fueron “brecha digital”. Lo busque en google y para saber si era una página segura me guíe por el dominio “.org”

Estrategia Descripción: En el sitio web: http://www.notariado.org/liferay/c/document_library/get_file?folderId=12092&name=DLFE-11222.pdf realicé una búsqueda por tema y al igual que la anterior al ver el dominio .org, aparte también revise el documento, vienen citas y referencias bibliográficas.

Estrategia Descripción: http://vecam.org/article550.html decidí meterme a las revistas dialnet y en la búsqueda rápida anote el tema, en el cual me aparecieron bastantes artículos interesantes, este link me parecio muy importante ya que también hay comentarios de otras personas, es una fuente confiable porque aparecen los derecho de autor, citas, bibliografía, y de nuevo el dominio “org.”

Page 2: Estrategias para buscar información en internet

Estrategia Descripción: En el sitio web: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n51/evillanueva.html utilicé la herramienta google, entre comillado y al leer el texto aparecía información importante, y al igual que los links anteriores, aparecieron referencias bibliográficas.

HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)

Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre el tópico a investigar.

Referencia CARRION, Alejandro (1999) La biblioteca y el acceso a la sociedad de la Información. Boletín de ANABAD. http://eprints.rclis.org/6440/1/garcia.pdf

Referencia Fernando, J. (2014). La brecha digital. La @, 14-1 http://www.notariado.org/liferay/c/document_library/get_file?folderId=12092&name=DLFE-11222.pdf

Referencia Camacho, K. (1978). La brecha digital. Palabras en juego. http://vecam.org/article550.html

Referencia

Castells, Manuel (1997): La era de la información: economía, sociedad

y cultura. Madrid: Alianza. 3 tomos.

http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n51/evillanueva.html

Page 3: Estrategias para buscar información en internet

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO

DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

Elaboró: Rodríguez Granados María Magdalena Fecha de elaboración: 1 y 4 de Septiembre de 2014

PROPÓSITO

Analizar que herramientas o recursos para la búsqueda de información son eficientes en internet

con respecto a un tema en específico, en este caso: inteligencia colectiva

Comparar que tipo de información encontramos en fuentes confiables con la información que

solíamos buscar en páginas sin referencias bibliográficas, un ejemplo, Wikipedia.

FUENTES DE INFORMACIÓN

De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre el tema.

Fuente http://eprints.rclis.org/6440/1/garcia.pdf

Fuente http://www.notariado.org/liferay/c/document_library/get_file?folderId=12092&name=DLFE-11222.pdf

Fuente http://vecam.org/article550.html

PALABRAS CLAVES

Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante

sobre el tema.

Estrategia Descripción: En el sitio web http://eprints.rclis.org/6440/1/garcia.pdf lo que hice fue colocar el tema en comillas para que apareciera menos páginas que hablaran del tema, las palabras que utilice fueron “brecha digital”. Lo busque en google y para saber si era una página segura me guíe por el dominio “.org”

Estrategia Descripción: En el sitio web: http://www.notariado.org/liferay/c/document_library/get_file?folderId=12092&name=DLFE-11222.pdf realicé una búsqueda por tema y al igual que la anterior al ver el dominio .org, aparte también revise el documento, vienen citas y referencias bibliográficas.

Estrategia Descripción: http://vecam.org/article550.html decidí meterme a las revistas dialnet y en la búsqueda rápida anote el tema, en el cual me aparecieron bastantes artículos interesantes, este link me pareció muy importante ya que también hay comentarios de otras personas, es una fuente confiable porque aparecen los derecho de autor, citas, bibliografía, y de nuevo el dominio “org.”

Page 4: Estrategias para buscar información en internet

HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)

Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre el tópico a investigar.

Referencia Eneko Astigarraga, Josu Azpillaga, Aitzol Naberan, Luis Fernández

El profesional de la información, ISSN 1386-6710, Vol. 20, Nº 5, 2011 (Ejemplar dedicado a:

Inteligencia competitiva), págs. 542-547

http://www.notariado.org/liferay/c/document_library/get_file?folderId=120

92&name=DLFE-11222.pdf

Referencia Internet, el mundo que llega: los nuevos caminos de la comunicación / coord. por Ignacio

Ramonet, 1998, ISBN 84-206-4409-9 , págs. 101-106

http://vecam.org/article550.html

Referencia http://iie.fing.edu.uy/ense/asign/progarte/material/INTELIGENCIA.HTML

Page 5: Estrategias para buscar información en internet