estrategias docentes para un aprendizaje significativo en el adolecente

7
PRODUCTO FINAL PRESENTA: MARICRUZ DÍAZ MORA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA MÓDULO: ADOLESCENTES Y SU APRENDIZAJE

Upload: recursosdigitalesdelaula

Post on 24-Jan-2018

435 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo en el adolecente

PRODUCTO FINAL

PRESENTA: MARICRUZ DÍAZ MORA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

MÓDULO: ADOLESCENTES Y SU

APRENDIZAJE

Page 2: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo en el adolecente

ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL

ADOLESCENTE.

Page 3: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo en el adolecente

INTRODUCCIÓN

En la actualidad para la docencia es de suma importancia

alcanzar los objetivos que se proponen al inicio de clase, que el

adolescente se dote de las herramientas necesarias en carácter

educativo para así formarse como un ciudadano capaz de

enfrentarse en el mundo resolviendo problemas de su contexto

social.

Es por eso que la siguiente información tiene como objetivo

mencionar algunas de las estrategias que el docente puede aplicar

en sus alumnos adolescentes para alcanzar un aprendizaje

significativo, así como un conjunto de elementos y estrategias que

puedan ser aplicables al trabajo dentro del aula.

Page 4: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo en el adolecente

EL ROL DEL DOCENTE

• El docente tiene que entender que se le han asignado diversos roles: como elde transmisor de conocimientos, el de animador, el de supervisor o guía delproceso de aprendizaje, e incluso el de investigador educativo. Se tiene quesensibilizar en su postura frente a el adolescente cuando presenta algunadeficiencia en su entorno, la cual impide alcanzar su objetivo.

CONSTRUCTIVISMO Y SU APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

• El constructivismo del aprendizaje escolar se sustenta en que la educación quese imparte en la escuela es promover los procesos de crecimiento personal delalumno en el marco de la cultura que pertenece. El aprendizaje solo ocurre si sesatisface que el alumno es capaz de relacionar la nueva información con losconocimientos y experiencias previas, y que tenga la disposición de aprendercon los materiales que tiene un significado lógico.

MOTIVACION ESCOLAR

• La motivación es lo que induce a un adolescente para llevar a la práctica unaacción y si se aplica en la educación estimula la voluntad de aprender. Lamotivación escolar no es una técnica o método de enseñanza, sino un factorcognitivo presente en todo acto de aprendizaje. Condiciona la forma de pensardel alumno y con ello el tipo de aprendizaje resultante.

Page 5: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo en el adolecente

APRENDIZAJE COOPERATIVO

• El trabajo en equipo tiene efectos significativos en el rendimiento académico, asícomo también en las relaciones socio afectivas. Cooperar es trabajar juntospara lograr metas compartidas. El aprendizaje cooperativo se caracteriza por dosaspectos: un elevado grado de igualdad y un grado de mutualidad variable.

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

• El docente puede aplicar algunas de las siguientes estrategias: preinstitucionales preparan al estudiante en relación a que y como va aprender.Coinstitucionales apoya los contenidos curriculares durante el proceso deenseñanza . Pos institucionales se presenta después del contenido que se vaaprender y permite al alumno formar una visión integradora. Las estrategias queel docente realiza en clase debe mantener los aprendizajes que se deseanalcanzar.

COMPRENSIÓN DE UN TEXTO

• Dentro de las diversas actividades en el aprendizaje existe una importante quees la comprensión de textos, la cual es una actividad estratégica por que elalumno adolescente que lee reconoce sus alcances y limitaciones de memoria ysabe que de no utilizar y no organizar sus recursos y herramientas cognitivas enforma inteligente y adaptativa, el resultado de su comprensión no seráalcanzado. Es por eso que el docente debe empezar con textos cortos paramotivar el gusto por la lectura, participen y perciban la lectura como actividadautoinicial.

Page 6: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo en el adolecente

CONCLUSIÓN

Es necesario reconocer que el papel del docente es muy

importante dentro del aprendizaje de sus alumnos

adolescentes, es por eso que debe poner en práctica todas

aquellas herramientas o estrategias que le permitan obtener

resultados significativos en los aprendizajes esperados.

Se dan algunas sugerencias en la información anterior, solo

por mencionar algunas, ya que el tema de las estrategias es

muy extenso.

Page 7: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo en el adolecente

REFERENCIAS

Alonso Tapia, J. (1991). Motivación y aprendizaje en el aula.

Madrid. Santillana.

Alonso Tapia, J. et al.(1992). Leer, comprender y pensar.

Madrid. Cide.

Case, R. (1989). El desarrollo intelectual. Del nacimiento a la

edad madura. Barcelona. Paidós.