estrategias de intervención en la administración del ...entre la producción y la mercadotecnia....

26
Estrategias de intervención en la administración del talento Presenta: Dr. Sebastián Madrigal Olán Villahermosa, Tabasco a 3 de septiembre de 2016 Logística estratégica Presenta: Dr. Sebastián Madrigal Olán

Upload: others

Post on 29-Jan-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Estrategias de intervención en la administración del talento

    Presenta: Dr. Sebastián Madrigal Olán

    Villahermosa, Tabasco a 3 de septiembre de 2016

    LogísticaestratégicaPresenta:Dr.SebastiánMadrigalOlán

  • Sistemas de almacenamiento

  • Almacenamiento estratégico

    • Enlaépocapre-industrialeraefectuadoporalmacenes domésticosque

    se veían obligados a funcionar como unidades económicas

    autosuficientes.

    • Los clientes realizaban el almacenamiento y aceptaban los riesgos

    inherentes.

    • Cuandosedesarrollólacapacidaddetransporte,fueposiblededicarsea

    laespecialización.

  • Almacenamiento estratégico

    • El almacenamiento de productos se trasladó de los almacenes

    domésticos a los minoristas, mayoristas y fabricantes. Los almacenes

    guardabanelinventarioenelconductologísticoyservíanparacoordinar

    elsuministrodeproductosylademandadelosclientes.

    • Debido a que no se comprendía bien el valor del almacenamiento

    estratégico,losalmacenesseconsiderabanmalesnecesariosqueañadían

    uncostoalprocesodedistribución.

    • De esa creencia surgió el concepto de que los intermediarios

    simplementeaumentabanelcosto.

  • Almacenamiento estratégico

    • Enépocaspasadas la necesidaddeentregar variedaddeproductos era

    limitada.

    • Laproductividadde lamanodeobra, la eficiencia en elmanejode los

    materiales y la rotación del inventario no eran preocupaciones

    importantes.

    • En ese entonces los almacenes, proporcionaban un puente necesario

    entrelaproducciónylamercadotecnia.

  • Almacenamiento estratégico

    • Después de la Segunda Guerra Mundial, la atención de los

    administradoressedirigióalalmacenamientoestratégico.

    • Laadministracióncomenzóacuestionarlanecesidaddevastasredesde

    almacenes.

    • En las industrias de distribución como el mayoreo y el menudeo, se

    consideraba una buena práctica dedicar un almacén que contuviera un

    surtidocompletodelinventarioencadaterritoriodeventas.

  • Almacenamiento estratégico

    • Cuandomejoraron las técnicasdepronósticos y deprogramaciónde la

    producción, losadministradorescuestionaronesedesplieguearriesgado

    delinventario.

    • La planificación de la producción se volvió más confiable cuando

    disminuyeronlasinterrupcionesylosretrasosdurantelafabricación.

    • La producción estacional y el consumo pasivo todavía requerían el

    almacenamiento, pero se redujo la necesidad general de

    almacenamiento para apoyar los esquemas estables de fabricación y

    consumo.

  • Almacenamiento estratégico

    • El costo de transportar embarques pequeños volvió prohibitivo los

    pedidos directos. Esto creó una oportunidad de establecer almacenes

    estratégicamenteubicadosparaproporcionaralosminoristasunabasto

    oportunoeconómico.

    • Losmayoristasyminoristasintegradosdesarrollaronelestadodelartede

    los sistemas de almacenamiento para apoyar la logística del re

    abastecimientodelosminoristas.

    • El término centros de distribución se comienza a utilizar en toda la

    industriaparacapturarelaspectodinámicodelalmacenamiento.

  • Beneficios en manufactura (JIT)

    • Lasmejorasenlaeficienciadelalmacenamientoparaelmenudeopronto

    fueronadoptadasparalamanufactura.

    • Para los fabricantes,elalmacenamientoestratégicoofrecíaunmodode

    reducireltiempoderesidenciadelosmaterialesylaspiezas.

    • El almacenamiento se integró a las estrategias de producción justo a

    tiempo(JIT)yaladereduccióndeinventarios.

    • LaestrategiaJITdemanufacturarequiereunalogísticaconfiable.

  • Beneficios en manufactura (JIT)

    • Lograr el apoyo logístico JIT en un mercado mundial suele requerir

    almacenesestratégicamenteubicados.

    • Lautilizacióndeuninventariodepiezasenunalmacéncentralreducela

    necesidaddelinventarioencadainstalacióndeensamblado.

    • Los productos se compran y se embarcan al almacén central

    estratégicamente ubicado, aprovechando las ventajas de un transporte

    consolidado

  • Beneficios del almacenamiento

    Losbeneficiosobtenidosdelalmacenamientoestratégicoseclasificancomo

    • económicosy

    • deservicio.

    Sóloseagregaráunalmacénenunsistemalogísticocuandosejustifique

    porcompletoenalgunacombinacióndecostoyservicio.Loidealesque

    unalmacénproporcionealmismotiempoambosbeneficios.

  • Beneficios económicos

    • Los beneficios económicos del almacenamiento ocurren cuando se

    reducenloscostoslogísticosgenerales.

    • Cuatrobeneficioseconómicosbásicosson:

    1. laconsolidaciónydispersióndelvolumen,

    2. laclasificación,

    3. elalmacenamientoestacional,y

    4. lalogísticainversa.

  • Consolidación y dispersión del volumen

    • Reducenelcostodeltransportealutilizarlacapacidaddelalmacénpara

    agruparlosembarques.

    • Enlaconsolidación,elalmacénrecibelosmaterialesdediversasfuentes

    que se combinanencantidadesexactasenun soloembarquegrandea

    undestinoespecífico.

    • Losbeneficiosdelasconsolidacionessonlaobtencióndelatarifadeflete

    másbajaposible,laentregacontroladayoportuna.

  • Consolidación y dispersión del volumen

  • Clasificación

    El beneficio básico de la clasificación es reconfigurar el flete mientras

    fluyedelafuentealdestino.

    Enlossistemaslogísticossesueleaplicartrestiposdeclasificación:

    • derecepción-entregainmediata,

    • decombinacióny

    • deensamblado.

  • recepción-entrega inmediata

    • Elobjetivodelarecepción-entregainmediataescombinarelinventario

    dediversasfuentesenunaclasificacióndeterminadaconanticipación

    paraunclienteespecífico.

    • Los minoristas con frecuencia emplean operaciones de recepción-

    entrega inmediataparareabastecer los inventariosdeunatiendacon

    desplazamientorápido.

  • Combinación

    • Al llegar al almacén de combinación, los embarques se descargan y

    clasificanenlacombinacióndeseadaporcadacliente.

    • Durante el proceso de combinación, los productos que llegan se

    puedencombinarconotrosqueestánenexistenciaenunalmacén.

    • Losalmacenesquerealizanunacombinaciónduranteeltránsitotienen

    elefectonetodereducirelalmacenamientogeneraldeproductosen

    un sistema logístico, al mismo tiempo que proporcionan surtidos

    específicosparaunclienteyminimizanelcostodeltransporte.

  • Ensamblado

    • Elobjetivodelensambladoesapoyarlasoperacionesdemanufactura.

    • Los productos y los componentes se ensamblan desde diversos

    proveedoresdesegundonivelatravésdeunalmacén,

    • Aunque las empresas de manufactura casi siempre han realizado el

    ensamblado,sehavueltocomúnutilizarserviciosdevaloragregado,o

    unproveedordeserviciosintegrados(integratedserviceprovider,ISP)

    para clasificar, secuenciar y entregar los componentes cuando se

    requierenenlafabricación.

  • Almacenamiento estacional

    • El beneficio económico directo del almacenamiento es atender la

    producciónolademandaestacional.

    • Seutilizaensituaciones querequierenalmacenaruninventariopara

    apoyarlosesfuerzosdemercadotecnia.

    • El almacenamiento proporciona un soporte del inventario, lo cual

    permite eficiencias en la producción dentro de las restricciones

    impuestasporlasfuentesdematerialesylosclientes.

  • Procesamiento logístico inverso

    • Gran parte del trabajo físico relacionado con la logística inversa se

    realizaenlosalmacenes.

    • Lalogísticainversaincluyelasactividadesparaapoyar:

    1. laadministracióndelasdevoluciones,

    2. larefabricación,

    3. larecomercialización,

    4. elreciclado,y

    5. laeliminación.

  • Beneficios del servicio

    • Cuandounalmacénsejustificaprincipalmenteporelservicio,larazón

    deapoyoesunmejoradelasventasquecompensapormuchoelcosto

    adicional.

    • Esunatareadifícilcuantificarelretornosobrelainversióndelservicio

    porqueesdifícildemedir.

    • Por ejemplo, establecer un almacén para que atienda un mercado

    específico puede aumentar el costo, pero también incrementa las

    ventasenelmercado,losingresosyelposiblemargendeganancias.

  • Beneficios del servicio

    Losalmacenesproporcionanelserviciocomoresultadode:

    1. conservarexistenciasenellugar,

    2. conservarexistenciasentodalalínea,y

    3. losserviciosdevaloragregado.

    Los almacenes pueden aplazar la configuración final del producto para

    terminarelempacado,eletiquetadoeinclusounamanufacturaligera.

  • Elección de la ubicación

    El área general se refiere a la geografía en donde tiene sentido

    establecerunalmacéndesdeunaperspectivadeservicios,económica

    yestratégica.

    Lasáreasnormalesenunacomunidadparaubicaralmacenesson los

    desarrolloscomercialesylasáreassuburbanas.

    Los factores que dirigen la elección de la ubicación son la

    disponibilidaddeserviciosyelcosto.

  • Elección de la ubicación

    Elcostodelterrenoeselfactormásimportante.

    Más allá del costo de adquisición, de la instalación y los gastos

    operativos como el acceso de transporte, es necesario evaluar los

    sistemasdeserviciosgenerales,losimpuestosylastasasdeseguros.

    El costo de los servicios esenciales puede variar mucho entre dos

    ubicaciones.

  • Diseño

    El diseño del almacén debe considerar las características del

    movimientodeproductos.

    Tresfactoresquesedeterminanduranteelprocesodediseñoson

    • lacantidaddepisosquedebeincluirlainstalación,

    • unplandeutilizacióndelespaciocúbicoy

    • elflujodeproductos.

    Eldiseñoidealdeunalmacénesunedificiodeunpisoqueeliminela

    necesidaddemoverproductosenformavertical.

  • Diseño