estrategias de enseñanza

8
Instituto Universitario del Centro de Mexico Nombre: Perla Esther Mendez Valadez Materia: Estrategias de Enseñanza Maestro: Luis Enrique Perez Naveda Grupo: 101 Fecha: 11/diciembre/2014

Upload: alberto-mendez

Post on 03-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Al actualidad de los estudiantes hoy dia, se ve impregnada de la tecnologia.

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias de Enseñanza

Instituto Universitario del Centro de Mexico

Nombre: Perla Esther Mendez Valadez

Materia: Estrategias de Enseñanza

Maestro: Luis Enrique Perez Naveda

Grupo: 101

Fecha: 11/diciembre/2014

Page 2: Estrategias de Enseñanza

Introduccion

No se me ocurre otra cosa que poner el significado de

estrategias de enseñanza y lo que puedo decir es que es una

acción individual, intencional y activa (porque debe salir de

nosotros mismos), que ocurre cuando se produce un cambio

en la estructura cognitiva (estructuras mentales) del aprendiz

es decir los alumnos, toda vez que al interactuar con su medio

ambiente, incorpora nueva información que ya existe y

construye nuevo conocimiento

Contenido

Empezaria por los nuevos desafíos que nos presentan los

alumnos hoy; como estudiantes ya manejan todo tipo de

tecnología para obtener información que le piden en la

escuela como meterse en paginas web, discos rigidos,

teléfonos celurares, comunidades virtuales entre otras cosas;

utilizan un lenguaje que cambia cuando tiene comunicación

con otros jóvenes, con los celulares ya es costumbre tomando

fotos en clase porque le dan la flojera de apuntar o de poner

atención a lo que esta explicando el maestro, de que crean

nuevas producciones a partir de otros productos es como

robar información de uno y cambiarlo a su entendimiento o a

su haciendo que otros crean.

En los factores que incide en e l aprendizaje esta las

diferencias individuales que no todos son iguales, que tienen

Page 3: Estrategias de Enseñanza

pensamientos y comportamientos diferentes y que lo

expresan a su manera, en el condicionamiento ambiental es

en como se desarrollan dentro de la familia y dentro de la

escuela, acceso a recursos es como la posibilidad que tienen

para seguir estudiando, para buscar un buen trabajo, etc., en

las variaciones individuales es la inteligencia, personalidad,

aptitudes físicas, formas de expresión emocional y genero que

cada alumno tiene ante la sociedad.

Organizacio n social en el aula se conforman por estructuras

que regulan derechos y obligaciones pero en las estructuras

hay un cambio en el papel del estudiante dentro de ella esta

lo competitiva, lo individualista y lo cooperativa, que esas tres

se unen a la independencia pero no se queda atrás con la

expositora, docente y positiva.

Hay 7 principios de la docencia de calidad la primera estimula

el contacto entre profesores y alumnos que es la confianza, la

comunicación que debe haber entre ellos para llegar a un

buen aprendizaje, la segunda es la estimulación entre

alumnos , que haya cooperación, apoyo, convivencia; estimula

el aprendizaje activo es seguir constante con cada

aprendizaje, el proporciona “feedback” a tiempo es la

retroalimentación de lo que no se haya entendido durante la

clase, el dedicar tareas mas relevantes, las mas importantes,

Page 4: Estrategias de Enseñanza

proyecta expectativas elevadas ante los alumnos y el ultimo

respeta los diferentes talentos y formas de aprendizaje

Como técnicas didácticas esta aprendizaje colectivo, estudio

de casos, exposición del profesor, aprendizaje basado en

problemas, ejercicios, discusiones, debates y foros ;

aprendizaje basado en proyectos. La clase son grupos de

alumnos que trabajan bajo orientación, la lección es un

contenido de aprendizaje que enseña en una sección de clase.

En el Aprendizaje Basado en Proyectos consiste en

Metodología activa

Grupal

Multidiciplinal

En objetivos es

Ausentar e integrar

Desarrollar actividades

Potenciar autoaprendizaje

Trabajar competencias

En el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Hay ventajas del alumno, institución y docente. Las del

alumno es la creatividad que pueden sacar cualquier cosa con

tal de imaginárselo, son responsables cuando se lo propenen,

se meten en equipos para que se les facilite, en la capacidad

Page 5: Estrategias de Enseñanza

critica son buenos para hablar, resolución de problema pues

lo resuelven a su manera, integración de saberes la opinión

de todos, retención de problemas que no le gusta expresarlos

En la institución aprendizaje cooperativo, organización de

grupos, restructuración del salón de clase, integración de

recursos y aprendizajes significativos

En el docente es integrar diferentes experiencias de

aprendizaje, comprtir responsabilidades, utilización de la

tecnología y lideres del proceso

Conclusion

La materia como en si es difícil no es cierto es todo lo que yo

no sabia de la materia en como era el entorno de un alumno y

un docente, que se necesita procesos de aprendizaje-

enseñanza que son muy distintas pero que se aplican a eso

Page 6: Estrategias de Enseñanza
Page 7: Estrategias de Enseñanza