estrategias de diferenciación basadas en estilos de aprendizaje ferrarelli m

12
Estrategias de diferenciación basadas en Estilos de Aprendizaje Mariana Ferrarelli Reunión de multiplicadores Aula Heterogéneas Universidad de San Andrés Agosto de 2014

Upload: mariana-ferrarelli

Post on 29-Jan-2018

1.001 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Estrategias de diferenciación basadas en

Estilos de Aprendizaje

Mariana FerrarelliReunión de multiplicadores

Aula Heterogéneas

Universidad de San Andrés

Agosto de 2014

• ¿Cómo revertir la creciente frustración de una niña respecto de su actividad escolar cuando antes demostraba entusiasmo y curiosidad?

• ¿Cómo convertir una experiencia de estudio superficial e inconsistente en una oportunidad para promover el aprendizaje profundo, la reflexión y el pensamiento crítico?

Estrategias de estudio diferenciadas

Intereses y necesidades

Fortalezas y preferencias

Tests estandarizados

Conocimiento estructurado

Resultados diversos

Tratamiento diferenciado

Necesidades y preferencias

Naturaleza única y especial

Fracaso escolar

Imposibilidad de aprender adecuadamente porque los métodos utilizados no tienen en

cuenta o no coinciden con el Estilo de Aprendizaje (EA) de cada alumno.

Dunn & Dunn

Estilo de Aprendizaje (EA)Manera en que cada sujeto comienza a concentrarse, procesar, internalizar y

retener información nueva.

•Tarea domiciliaria diferenciada

•Clase exploratoria - Diagnóstico

•Clima de clase favorable al enfoque

Resultado adicional

Si un alumno conoce cómo aprende, logrará aprender mejor y podrá diferenciar

por su cuenta de manera autónoma, adaptar el contenido y enseñarse a sí

mismo.

Debate

¿Identificar a cada alumno con un EA no es una forma de etiquetamiento que puede tener efectos negativos a mediano plazo?¿Cuáles son las semejanzas y contrastes entre esta propuesta de diferenciación y el enfoque de Aulas Heterogéneas?¿Cuál es el rol de las nuevas tecnologías en el proceso de diferenciación? ¿Podemos pensarlas como facilitadoras del mismo, como agentes que permiten la adaptación de contenidos, ambientes y tareas de manera más fluida y eficiente?

[email protected]

@FerrarelliM

http://social-studies-ferrarelli.blogspot.com.ar/

http://www.slideshare.net/marianaferrarelli