estrategias de comercio exterior

43

Upload: letyrdz

Post on 29-Jul-2015

56 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: estrategias de comercio exterior
Page 2: estrategias de comercio exterior

República Oriental del Uruguay situada en la parte oriental del Cono Sur americano.

Limita con Brasil, Argentina y tiene costas en el océano Atlántico al sureste y sobre el Río de la Plata hacia el sur. Abarca 176 000 km² siendo el segundo país más pequeño de Sudamérica en cuanto a territorio.

Posee un clima templado. La población estimada para 2012 es de 3,25 millones de habitantes, representando la décima mayor población entre los países de América del Sur.

An

tece

den

tes

Page 3: estrategias de comercio exterior

La población uruguaya es mayoritariamente de origen europeo. Los uruguayos descienden de inmigrantes españoles e italianos, aunque también de brasileños, argentinos y franceses. Sólo entre un 7 y un 10% son de origen mestizo.

En cuanto a la población indígena hace más de un siglo que los últimos indios desaparecieron de todo el territorio nacional, lo que diferencia a la población de Uruguay de la de los demás países de Hispanoamérica.

An

tece

den

tes

Page 4: estrategias de comercio exterior

Montevideo (1.347.888 habitantes), capital del país, principal puerto y centro económico. Paysandú (73.272 habitantes), puerto fluvial y centro industrial. Salto (99.072 habitantes), centro comercial y región productora de ganado y otros productos. Punta del Este (7.298 habitantes), uno de los principales centros turísticos y balnearios. Las Piedras (69.222 habitantes), centro ferroviario y comercial de la región agrícola y vitivinícola circundante. Rivera (64.426 habitantes), foco importante de una región agroganadera.P

rin

cip

ales

Ciu

dad

es

Page 5: estrategias de comercio exterior

Las características de la población uruguaya son: escasa presencia de población de origen, mucha descendencia de inmigraciones europeas, altas tasas de urbanización, alta concentración de poder y población de la capital del país y bajas tasas de natalidad. El 58% de la población uruguaya mayor de 60 años está constituida por mujeres, siendo la esperanza de vida de las mujeres al nacer, 79 años, mientras que los hombres solo 70. 

 

Po

bla

ció

n

Page 6: estrategias de comercio exterior

Uruguay tiene una marcada composición urbana, fenómeno que comenzó de manera temprana - en comparación con otros países sudamericanos - a finales del siglo XIX y se reforzó desde mediados del siglo XX con el proceso de industrialización del país. Actualmente constituye el país con mayor población urbana de Latinoamérica. La población se distribuye según zona geográfica en rural y urbana de la siguiente manera: población urbana 93% y 7% rural repartida en poblaciones de hasta 2000 habitantes y área dispersa.

 

Po

bla

ció

n

Page 7: estrategias de comercio exterior

Juventud

Page 8: estrategias de comercio exterior

De acuerdo a las proyecciones de población publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Uruguay cuenta con 765689 jóvenes para el año 2012, lo que representa un 22,8% del total de la población.  Como es de esperar casi la mitad de este grupo de población son mujeres (49,3%). 

Juve

ntu

d

Page 9: estrategias de comercio exterior

Juve

ntu

d

En términos relativos, son los departamentos de Salto y Artigas (24% y 23%) los que presentan mayor proporción de jóvenes y Rocha y Flores (21% y 21%) los departamentos con menor proporción de jóvenes en relación al total de la población del departamento.

Page 10: estrategias de comercio exterior

Juve

ntu

d

Page 11: estrategias de comercio exterior

Juve

ntu

d

Page 12: estrategias de comercio exterior

Juve

ntu

d

Esta cifras nos muestran que la poblacion joven en su mayoria es un 70% en promedio activa, eso quiere decir que estan desenvolvendose en el ambito laboral.

Page 13: estrategias de comercio exterior

Juve

ntu

dPrevención

Page 14: estrategias de comercio exterior

Juve

ntu

d

Page 15: estrategias de comercio exterior

Juve

ntu

d

Page 16: estrategias de comercio exterior

Juve

ntu

d

La mitad de la población de Uruguay no practica ninguna actividad física y, si bien la cifra va en descenso desde el 2000, se siguen observando diferencias socioeconómicas y de género en ese apartado, revela una encuesta del Ministerio de Turismo y Deporte uruguayo difundida. La consulta fue efectuada durante el pasado mes de agosto a mayores de 16 años y reflejó un sesgo entre los que practican actividades deportivas de manera habitual y los que no.

Si bien la cifra de sedentarismo bajó respecto a los sondeos realizados en el año 2000 y 2004, donde rozaba el 60 por cientoEl informe revela también importantes diferencias en el interior de Montevideo, donde reside la mitad de los 3,3 millones de sedentarios.

Page 17: estrategias de comercio exterior

El poder de compra de los trabajadores en Uruguay (alza de salarios menos inflación) aumentó 3,17% en enero, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el INE, el dato se explica por un incremento en el primer mes del año del Indice Medio de Salarios (IMS) de 5,13%, deteriorado por un dato mensual de inflación de 1,9%.

Juve

ntu

d

Page 18: estrategias de comercio exterior

De esa manera, en el último año móvil el IMS real acumula un avance de 2,82%.

Las remuneraciones del sector público registraron en enero un alza promedio (descontada la inflación) de 5,72%, bastante por encima del sector privado, en el que subieron 1,74%.

En diciembre, el IMS real (general) exhibió un incremento de 1,53%, y a lo largo de 2012 de 5,17%.Aunado a ello la población con una creciente participación en las actividades laborales la realizan jóvenes de aproximadamente 22 - 29 años con un share de 28,35%.  

Juve

ntu

d

Page 19: estrategias de comercio exterior

Este mercado es relativamente pequeño pero pues congruente con la densidad poblacional del país, la situación de la población como lo indican los estudios muestran claras tendencias de la comunidad joven de entre 18 a 29 años laboralmente activa y con un poder adquisitivo creciente, que se esta preocupando por aspectos de salud al realizarse estudios preventivos y que socialmente son activos al acudir a lugares de esparcimiento.

Este estilo de vida requiere que se desarrollen productos saludables buenos, amigables con el ambiente y en este caso una línea de productos pensados en esta población.

Juve

ntu

d

Page 20: estrategias de comercio exterior

Activa ajetreada y que esta empezando a dejar tendencias sedentarias atrás, con productos especializados en el cuidado de la salud.

Y una buena opción es la inclusión de productos alimenticios de base que permitan el bienestar interno del consumidor.

Es la inclusión de productos integrales, cereales y frutas que ayuden a la buena nutrición y den energía a esta poblacion completamente ACTIVA …

Juve

ntu

d

Page 21: estrategias de comercio exterior

All-Bran Active

Page 22: estrategias de comercio exterior

Hojuelas de trigo mezcladas con cereal de salvado de trigo, aglomerados de avena y trocitos de mora.A

ll-B

ran

Act

ive

Page 23: estrategias de comercio exterior

Ingredientes: Trigo entero, azúcar, salvado de trigo (salvado de trigo, harina de trigo),aglomerados de avena (mín. 11 %) [hojuelas de avena, azúcar, avena tostada (hojuelas de avena, azúcar, jarabe de maíz alto en fructosa, aceite vegetal, melaza), salvadillo, cereal de arroz y avena (harina de arroz, harina de avena, azúcar, extracto de malta, sal, antioxidante (bht)), glucosa, almidón de tapioca, miel, antioxidante (tocoferol)], harina de trigo, mora azul deshidratada, (vitamina e), niacinamida (niacina), palmitato de retinol (vitamina a), cobalamina (vitamina b12), clorhidrato de piridoxina (vitamina b6), mononitrato de tiamina (vitamina b1), riboflavina (vitamina b2), ácido fólico. Para mantener la frescura, se ha agregado bht al empaque.

All-

Bra

n A

ctiv

e

Page 24: estrategias de comercio exterior

Empaque: Primario: Bolsa de plástico biodegradables; con aditivos especiales que funcionan como un activador para romper la larga cadena molecular del polímero.Secundario: A base de Cartón Caple de 18 a 22 puntos. En color amarillo/blanco/rojo/azul.

All-

Bra

n A

ctiv

e

Page 25: estrategias de comercio exterior

Presentaciones:

645g. 250g.All-

Bra

n A

ctiv

e

Page 26: estrategias de comercio exterior

All-

Bra

n A

ctiv

e

Page 27: estrategias de comercio exterior

Etiqueta:Contiene el logo de la empresa y la marca: así como una guía de nutrición con el objetivo de informar mas al cliente en el momento de la compra.

Al reverso del empaque tips de nutrición y sitios de información:

www.kelloggs.com,mx.

All-

Bra

n A

ctiv

e

Page 28: estrategias de comercio exterior

En el costado derecho información de salud y beneficios del producto.Así como los permisos de comercialización, garantía de calidad, y información de empresa socialmente responsable.En el costado izquierdo tabla de información nutrimental.A

ll-B

ran

Act

ive

Page 29: estrategias de comercio exterior

Ampliación de línea:All-Bran Cereales, cuenta actualmente con 7 líneas, Cereal Original, Cereal Pasas, Cereal Avena, Cereal Linaza, Cereal Manzana crunch, Yogurthfibras y sabor a chocolate.Pero ninguno dirigido al mercado joven.Ya que sus líneas ofrecen el beneficio de mejorar tu digestión, es por eso que llega All Bran Active, para jóvenes que gustan de una vida saludable.

All-

Bra

n A

ctiv

e

Page 30: estrategias de comercio exterior

Estrategias de penetración

Page 31: estrategias de comercio exterior

Precio.Tomando en cuenta que exportaremos, ya que no se cuenta con planta de produccion en el país la estrategia de precio que utilizaremos es con Relación al Mercado, considerando que dentro de la misma compañia existe competencia.

Posicionandonos en el ciclo de vida del producto en la etapa de madurez consideramos realizar un ajuste del precio para lograr una diferienciacion con respecto a los posibles sustitutos.

Est

rate

gia

s

Page 32: estrategias de comercio exterior

Desarrollo de una demanda primaria.Fomentaremos a los clientes a consumir más producto en cada compra, es decir; haremos algunas promociones de ventas, como; llevarte dos diferentes presentaciones a un precio atractivo para el público, etc.

Est

rate

gia

s

Page 33: estrategias de comercio exterior

Defensa de la posición en el mercado.Haremos mejoras menores continuas al producto, esto con el afán de mantenernos como una marca reconocida por la calidad del producto, y estar percibido por los consumidores como un producto Activo.

Est

rate

gia

s

Page 34: estrategias de comercio exterior

Racionalización de Mercado.Nos enfocaremos en un target mucho más específico, como deportistas de las disciplinas más populares en Uruguay, jóvenes profesionistas y universitarios, que en muchas ocasiones buscan una manera más práctica, a la hora del desayuno o en los tentempiés.Est

rate

gia

s

Page 35: estrategias de comercio exterior

Segmentos más directos.El producto también será distribuido en Universidades, Centros deportivos, etc. Con el fin de llegar de una manera más directa a nuestros clientes potenciales, y así disminuir de cierta forma el tiempo de compra del producto.

Est

rate

gia

s

Page 36: estrategias de comercio exterior

Voceros de la marca.Aprovechando el golpe mediático de la Copa Confederaciones (En curso) y el Mundial de Futbol de la FIFA (2014), y la participación del equipo nacional de futbol de Uruguay, buscaremos el fichaje de algunas de sus figuras más importantes para que se conviertan en voceros o representantes de la marca, al ir de acuerdo con el producto que está enfocado a un estilo de vida saludable.Figuras como Diego Forlán, Fernando Muslera y Edison Cavani, son las figuras uruguayas más reconocidas del futbol mundial, y una oportunidad para ALL-BRAN Active; de entrar al mercado de Uruguay, de la mano de 3 grandes ídolos nacionales.

Est

rate

gia

s

Page 37: estrategias de comercio exterior

Plan de Medios

Page 38: estrategias de comercio exterior

Punto de venta por unidad.

Pla

n d

e M

edio

s

Page 39: estrategias de comercio exterior

Espectacular.

Pla

n d

e M

edio

s

Page 40: estrategias de comercio exterior

Espectacular.

Pla

n d

e M

edio

s

5 Metros

3 M

etro

s

Page 41: estrategias de comercio exterior

Redes sociales.

Pla

n d

e M

edio

s

Monitoreo ConstanteAdministrador de Sitio 1,200.00$

Quincenas 67,200.00$ Se requiere monitoreo de tiempo constante.

Total de Sueldo estimado 7,200.00$

Page 42: estrategias de comercio exterior

Estrategia de publicidadFrase de venta: activate con

Táctica promocional: PREMIUM

Hechando mano de la tecnologia, implementaremos en los empaques codigos QR. Que redireccionaran al instructivo de un deporte urbano (patineta, parkour, etc.), esta aplicación se encontrara en la pagina oficial de All-Bran Active y todo tema estará respaldado con personas expertos en él. Para poder tener acceso al material de su preferencia el cliente tendrá que crear una cuenta de usuario. Se tendran que acumular codigos para poder avanzar en los niveles, al final de la campaña se evaluaran las visitas de cada usuario y se premiara a 100 con una membresia de 6 meses en un gimnasio reconocido de la zona,de acuerdo al numero de vistas que hayan tenido. Pla

n d

e M

edio

s

Page 43: estrategias de comercio exterior

Fu

ente

s d

e d

ato

s