estrategias de bÚsqueda, selecciÓn, evaluaciÓn y manejo de la informaciÓn en internet

4
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET Elaboró: Lucía Victoria Galicia Morales Fecha de elaboración: 27 de agosto de 2013 PROPÓSITOS Identificar fuentes de información en internet que sean confiables y que estén relacionados con los temas que abajo se mencionan. FUENTES DE INFORMACIÓN De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre los temas: A) Diagnóstico sobre acceso, uso y apropiación de TIC en educación en México y/o América Latina B) Aprendizaje móvil C) Entornos Personales de Aprendizaje (PLE´S) Fuent e http://comunicacionyeducacionamic.blogspot.mx/2008/05/acceso-uso- y-apropiacin-de-las-tics.html Fuent e http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/title/ acceso-uso-apropiacion-tic-comunidades-academicas-diagnostico- unam/id/55104271.html Fuent e http://www.uimtec.com/media/docs/diagnostico_TICS_MEXICO_2013.pdf Fuent e http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3277832 Fuent e http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/m4ed/ Fuent e http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/30883393/eserv.pdf? AWSAccessKeyId=AKIAIR6FSIMDFXPEERSA&Expires=1377667671&Signature=g pDHr61bJrPKsGcscOoq4%2ByvWr8%3D&response-content- disposition=inline Fuent e http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=109387 Fuent e http://www.uoc.edu/symposia/dret_tic2011/pdf/ 2.biel_portero_garcia_civico_gonzalez_ortiz.pdf Fuent e http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34023237005

Upload: lucia-victoria

Post on 06-Aug-2015

196 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

Elaboró: Lucía Victoria Galicia MoralesFecha de elaboración: 27 de agosto de 2013

PROPÓSITOS

Identificar fuentes de información en internet que sean confiables y que estén relacionados con los temas que abajo se mencionan.

FUENTES DE INFORMACIÓN

De acuerdo con las recomendaciones elaboradas para la búsqueda, selección y discriminación de la información, se muestran las siguientes direcciones electrónicas (URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre los temas:

A) Diagnóstico sobre acceso, uso y apropiación de TIC en educación en México y/o América LatinaB) Aprendizaje móvilC) Entornos Personales de Aprendizaje (PLE´S)

Fuente http://comunicacionyeducacionamic.blogspot.mx/2008/05/acceso-uso-y-apropiacin-de-las-tics.html

Fuente http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/title/acceso-uso-apropiacion-tic-comunidades-academicas-diagnostico-unam/id/55104271.html

Fuente http://www.uimtec.com/media/docs/diagnostico_TICS_MEXICO_2013.pdfFuente http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3277832Fuente http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/m4ed/Fuente http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/30883393/eserv.pdf?

AWSAccessKeyId=AKIAIR6FSIMDFXPEERSA&Expires=1377667671&Signature=gpDHr61bJrPKsGcscOoq4%2ByvWr8%3D&response-content-disposition=inline

Fuente http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=109387Fuente http://www.uoc.edu/symposia/dret_tic2011/pdf/2.biel_portero_garcia_civico_gonzalez_ortiz.pdfFuente http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34023237005

PALABRAS CLAVES

Se hace una descripción de las estrategias y palabras clave para localizar información relevante sobre el tema.

Estrategia Descripción: para localizar la información use el metabuscador “Ixquick” opté por eliminar los artículos y preposiciones.Usando como palabras clave: “Diagnóstico acceso uso apropiación TIC educación México América Latina”. Elegí una página de blogspot de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC) y era una ponencia realizada por una Doctora de la UPN. En el sitio web: http://comunicacionyeducacionamic.blogspot.mx/2008/05/acceso-uso-y-apropiacin-de-las-tics.html

Estrategia Descripción: Usando el operador booleano “AND” y el metabuscador “dogpile” teclee

Page 2: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

“Diagnóstico AND acceso AND uso AND apropiación TIC educación México”. Elegí la tercera liga debido a la página es de una biblioteca. En el sitio web: http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/title/acceso-uso-apropiacion-tic-comunidades-academicas-diagnostico-unam/id/55104271.html

Estrategia Descripción: Decidí esta fuente porque es un texto del Banco Interamericano de Desarrollo. Lo hallé a través del metabuscador “Metacrawler” y teclee las palabras clave “Diagnóstico TIC educación México América Latina”.En el sitio web: http://www.uimtec.com/media/docs/diagnostico_TICS_MEXICO_2013.pdf

Estrategia Descripción: En la página http://www.latindex.ppl.unam.mx/ opté por búsqueda avanzada y en la opción Titulo teclee “aprendizaje móvil” y elegí el artículo que a mi parecer englobaba más lo que era el mero concepto y no sus relaciones con otras disciplinas específicas. En el sitio web: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3277832

Estrategia Descripción: en la página de la UNESCO http://www.unesco.org/new/es/education/ en la caja de búsqueda puse las palabras clave “Aprendizaje AND móvil” y escogí la primera opción.En el sitio web: http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/m4ed/

Estrategia Descripción: en el motor de búsqueda especializado en temas académicos “Google académico” puse las palbras claves “Aprendizaje AND móvil”. Y escogí la cuarta opción porque el dominio era “.edu”En el sitio web: http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/30883393/eserv.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIR6FSIMDFXPEERSA&Expires=1377667671&Signature=gpDHr61bJrPKsGcscOoq4%2ByvWr8%3D&response-content-disposition=inline

Estrategia Descripción: en la página el metabuscador “Metacrawler” decidi meter las palabras claves “entorno personal aprendizaje” en singular y no en plural. A continuación escogí la séptima opción porque su dominio era “.edu”En el sitio web: http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=109387

Estrategia Descripción: en el metabuscador “Ixquick” introduje las palabras clave “T Entornos Personales de Aprendizaje” y escogí la sexta opción porque de nuevo el dominio era “.edu”En el sitio web: http://www.uoc.edu/symposia/dret_tic2011/pdf/2.biel_portero_garcia_civico_gonzalez_ortiz.pdf

Estrategia Descripción: en la página de Redalyc, en la caja de búsqueda con la opción de artículo, introduje las palabras clave en singular “entorno personal aprendizaje (ple)” y elegí la primera opción porque me llamó más la atención.En el sitio web: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34023237005

HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)

Se muestran a continuación los hallazgos de artículos y documentos localizados en Internet sobre el tópico a investigar. Cita las referencias de acuerdo con la convención APA.

Referencia GARAY CRUZ, Luz María (2008). Acceso, uso y apropiación de las TIC entre la planta docente de la UPN Ajusco. Consultado el día 26 de agosto de 2013. A las 21:55. http://comunicacionyeducacionamic.blogspot.mx/2008/05/acceso-uso-y-apropiacin-de-las-tics.html

Referencia CROVI DRUETTA, Delia. (2012). Acceso, uso y apropiación de las TIC en comunidades académicas. Diagnostico en la UNAM. Consultado el día 26 de agosto de 2013. A las 22:29. http://biblioteca.universia.net/html_bura/ficha/params/title/acceso-uso-apropiacion-tic-comunidades-academicas-diagnostico-unam/id/55104271.html

Referencia FLORES-ROUX, Ernesto y GARCÍA ZABALLOS, Antonio. (2013). Diagnóstico del sector TIC México. Consultado el día 26 de agosto de 2013. A las 22:59. http://www.uimtec.com/media/docs/diagnostico_TICS_MEXICO_2013.pdf

Page 3: ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET

Referencia RAMÍREZ MONTOYA, María Soledad. (2009). Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning) y su relación con los ambientes de educación a distancia. Consultado el día 26 de agosto de 2013. A las 23:11. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3277832

Referencia © UNESCO Aprendizaje móvil. Consultado el día 26 de agosto de 2013. A las 23:17. http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/m4ed/

Referencia GARCÍA LORETIO, Lorenzo. (2004). Aprendizaje móvil, m-learning. Consultado el día 26 de agosto de 2013. A las 23:28. http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/30883393/eserv.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIR6FSIMDFXPEERSA&Expires=1377667671&Signature=gpDHr61bJrPKsGcscOoq4%2ByvWr8%3D&response-content-disposition=inline

Referencia Ministerio de la Educación. Argentina. (2012). Entorno Personal de Aprendizaje. Consultado el día 26 de agosto de 2013. A las 23:42. http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=109387

Referencia PORTERO BIEL, Israel y GARCÍA CÍVICO, Jesús. Entornos Personales de Aprendizaje (PLE): Una red de posibilidades. Consultado el día 26 de agosto de 2013. A las 23:46. http://www.uoc.edu/symposia/dret_tic2011/pdf/2.biel_portero_garcia_civico_gonzalez_ortiz.pdf

Referencia AMPUDIA RUEDA, Vicente y TRINIDAD DELGADO, Lourdes Hilda. (2012). Entornos Personales de Aprendizaje: ¿final o futuro de los EVA?. Consultado el día 26 de agosto de 2013. A las 23:52. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34023237005