estrategias de aprendizaje

Upload: vctor-ruben

Post on 06-Mar-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Víctor Cadenaeje3 Actividad.1,2

TRANSCRIPT

Conocimientos conceptuales especficos

Estrategias de aprendizaje o tcnicas de estudio?

Conocimiento estratgicoProcesos cognitivos Bsicos

Conocimiento metacognitivo

Vctor_Cadena_eje3_actividad1

Introduccin:Estrategias de aprendizaje

1. Conocimientos conceptuales especficosConocimientos previos, hechos, conceptos.Bagaje de hechos, conceptos y principios que se posee sobre distintos temas de conocimiento, el cual est organizado en forma de un reticulado jerrquico constituido por esquemas.2. Procesos cognitivos bsicosOperaciones y procesos que intervienen en el procesamiento de la informacin, atencin, percepcin y codificacin.Operaciones y proceso involucrados en el procesamiento de la informacin.3. Conocimiento estratgicoEs el tipo de conocimiento que tiene que ver con las llamadas estrategias de aprendizaje; es saber cmo conocer.

4. Conocimiento metacognitivoEs el conocimiento que se posee sobre el qu y cmo lo sabemos, as como el conocimiento que se tiene sobre los propios procesos y operaciones cognitivas.

Estrategias de aprendizajeSon procedimientos, actividades, tcnicas, operaciones, hbitos, las cuales pueden ser pblicas o privadas que un aprendiz emplea de forma controlada e intencional para solucionar problemas ms fciles. Sus caractersticas tienen aplicacin controlada y no automtica, requiere una profunda reflexin sombre el modo de emplearla, y aprendemos a seleccionar varios recursos y capacidades.Estos tipos de conocimiento interactan en forma intrincada y compleja cuando el estudiante utiliza las estrategias de aprendizaje.

1. Conocimientos conceptuales especficosPueden influir decisivamente en la naturaleza y en forma en que son empleadas las estrategias cognitivas, se erige sobre la base de la posesin y su uso eficaz de estrategias generales y especificas de dominio, as como de una adecuada organizacin cognitiva en la memoria a largo plazo Chi y Glaser, 1986; Pozo, 1989. Entre la aplicacin de estrategias y el conocimiento esquemtico se sabe que en algunos estudios al proporcionar entrenamiento a estudiantes hay riqueza conceptual y en algunos ante una tarea, cuando no poseen una buena base, llegan a actuar como novatos aplicando distintas estrategias. Por tal razn una base de conocimientos extensa y organizada (en dominios especficos: mdulos), puede ser tan poderosa como mejor de los equipamientos de estrategias cognitivas.

2. Procesos cognitivos bsicosOperaciones y proceso involucrados en el procesamiento de la informacin.Son indispensables para la ejecucin de todos los otros procesos del orden superior.Cognicin Capacidad del ser humano para conocer por medio de la percepcin y los rganos del cerebro."el ambiente no solo es activador de la conducta, sino tambin juega un papel decisivo en el desarrollo de las cogniciones del sujeto y, por ende, en cmo este procesa aquel"

Aprendizaje cognitivoSobre el aprendizaje cognitivo han hablado mltiples autores, entre los que se encuentranPiaget, Tolman, Gestalt y Bandura. Todos coinciden en que es el proceso en el que lainformacinentra al sistema cognitivo, es decir de razonamiento, es procesada y causa una determinada reaccin en dicha persona.

Segn lo describe Piaget el desarrollo de la inteligencia se encuentra dividido en varias partes, estas son:*Perodo sensomotriz: Abarca desde el nacimiento del individuo hasta los 2 aos de edad. Es el aprendizaje que se lleva a cabo a travs de los sentidos y las posibles representaciones que la memoria haga de los objetos y situaciones a las que el individuo se enfrenta. En esta etapa la imitacin es la respuesta alaprendizaje.

La corriente de lapsicologaencargada de la cognicin es lapsicologa cognitiva, que analiza los procedimientos de la mente que tienen que ver con elconocimiento. Su finalidad es el estudio de los mecanismos que estn involucrados en la creacin de conocimiento, desde los ms simples hasta los ms complejos.Eldesarrollocognitivo(tambin conocido comodesarrollo cognoscitivo), por su parte, se enfoca en los procedimientos intelectuales y en las conductas que emanan de estos procesos. Estedesarrolloes una consecuencia de la voluntad de laspersonaspor entender la realidad y desempearse en sociedad, por lo que est vinculado a la capacidad natural que tienen los seres humanos para adaptarse e integrarse a su ambiente.

3. Conocimiento estratgicoEs el tipo de conocimiento que tiene que ver con las llamadas estrategias de aprendizaje; es saber cmo conocer.El SGCE es un sistema compuesto de seis sistemas integrantes, cada uno de ellos con una caracterstica y un objetivo muy singular. As, el primer sistema es el sistema de rastreo del conocimiento estratgico que promueve la bsqueda de todo el conocimiento disponible en el entorno de la organizacional, as tambin en el mbito interno, por el medio de la identificacin de las fuentes relevantes de conocimiento. Siguiente al rastreo, est el sistema de obtencin y captura del conocimiento estratgico. Su funcin es la obtencin de conocimiento tcito por medio de la socializacin del conocimiento y, por otro lado, la captura del conocimiento explcito disponible. Todo el conocimiento explcito sacado debe ser codificado y registrado en el sistema de almacenamiento de conocimiento estratgico en bases de dados bien definidas. La fase siguiente es transferir el conocimiento obtenido / capturado y el conocimiento acumulado para el sistema de perfeccionamiento de novicios en estrategia y tomadores de decisin estratgica. El objetivo es desarrollar los empleados involucrados en el proceso estratgico, a fin de que las estrategias adoptadas sean mejores cualitativa y cuantitativamente. Otro sistema que se respalda en el conocimiento obtenido / capturado / almacenado es el sistema de aplicacin del conocimiento estratgico, responsable por el proceso de formulacin estratgica. Por fin, hay que tener un sistema que permita evaluarse la perfomance del SGCE, a partir de la medicin de indicadores. Esta es la responsabilidad del sistema de evaluacin del SGCE. A continuacin son presentadas las particularidades de cada sistema integrante del SGCE, as como tambin en la figura 1 se seala los vnculos entre esos sistemas.Comment by Wolf:

5. Conocimiento metacognitivo

Se refiere al conocimiento que poseemos sobre qu y cmo lo sabemos, as como al conocimiento que tenemos sobre nuestros procesos y operacionescognitivas cuando aprendernos. Recordamos o solucionamosproblemas. Brown lo describe con la expresin conocimiento sobre el conocimiento.La metacognicin es una concepcin polifactica, generada durante investigaciones educativas, principalmente llevadas a cabo durante experiencias de clase.

Entre los variados aspectos de la metacognicin, podemos destacar los siguientes:

La metacognicin se refiere al conocimiento, concientizacin,controly naturaleza de los procesos de aprendizaje.

El aprendizaje metacognitivo puede ser desarrollado mediante experiencias de aprendizaje adecuadas.

Cada persona tiene de alguna manerapuntosde vista metacognitivos, algunas veces en forma inconsciente.

De acuerdo a los mtodos utilizados por losprofesoresdurante laenseanza, pueden alentarse o desalentarse lastendenciasmetacognitivas de losestudiantes.

Comentario: Son procedimientos consientes que manejas con un propsito especfico, que te sirven para adquirir, procesar, fijar, recuperar y utilizar la informacin en funcin de ciertas metas de aprendizaje.

Intencionales

AccionesObjetivos

Procedimientos conscientes

ConsientesEstrategias

Comentario:una planificacin de algo que se propone un individuo o grupo.Aprendizaje de contenidos

Estrategias cognitivas

Sirven

Aprendizaje memorsticoTipos

RecirculacinAprendizaje significativoElaboracinOrganizacin

Jerarquizacin y organizacinPensamientoNo sirve se olvida

Clasificacin

Repaso simpleComplejoSimpleApoyo al repaso

Categorizacin

Redes semnticasMapas conceptualesUso de estructuras textuales

RepeticinSimpleAcumulativasSubrayarDestacarcopiarPalabra claveRimasImgenesParafraseInferenciasResumirAnalogasConceptos