estrategias con las tic en la educación

11
Miguel Santos Arévalo Miguel Santos Arévalo

Upload: miguel-santos-arevalo

Post on 04-Jul-2015

14.397 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Recorrido por algunas de las estrategias para emplear las TIC en la enseñanza: cazas del tesoro, webquest, aplicaciones educativas online, sonido y fotografía digital.

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias con las TIC en la educación

Miguel SantosArévalo

Miguel SantosArévalo

Page 3: Estrategias con las TIC en la educación

Miguel SantosArévalo

LA CAZA DEL TESORO Es una de las estructuras de actividad didáctica más populares entre los docentes que utilizan Internet en sus clases. Es una hoja de trabajo o una página web con una serie de preguntas y una lista de páginas web en las los alumnos buscan las respuestas. Al final se suele incluir la “gran pregunta”, cuya respuesta no aparece directamente en las páginas web visitadas y que exige integrar y valorar lo aprendido durante la búsqueda. Son estrategias útiles para adquirir información sobre un tema determinado y practicar habilidades y procedimientos relacionados con las TIC.

Page 4: Estrategias con las TIC en la educación

Miguel SantosArévalo

LA CAZA DEL TESORO: VENTAJAS

1. Fáciles de crear para el docente, motivadoras y formativas para los estudiantes. Bien planteadas, parecen un juego, pero los alumnos aprenden mucho

2. Versátiles: pueden tratar sobre casi cualquier aspecto del currículum. Proporcionan conocimientos y experiencia en el manejo de las TIC.

3. Pueden ser actividades individuales o de grupo.4. Flexibles: pueden adaptarse a las características y

edad de los alumnos.5. Los estudiantes de niveles superiores pueden

preparar sus propias “cazas del tesoro” adoptando el papel de profesores.

Page 5: Estrategias con las TIC en la educación

Miguel SantosArévalo

PROCEDIMIENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO

1. Elige el tema y los objetivos didácticos:

2. Buscar los recursos en la Web. Elabora las preguntas teniendo en cuenta los recursos, plantea una "gran pregunta" que complete la actividad. Redacta la introduccion y la evaluación.

3. El siguiente paso es generar la “CAZA DEL TESORO”

4. Organiza al alumnado por grupos en función de su experiencia y conocimientos sobre las TIC.

5. Planifica los periodos de búsqueda y respuesta a la preguntas.

Page 6: Estrategias con las TIC en la educación

Miguel SantosArévalo

PARTES DE UNA CAZA DEL TESORO

1. INTRODUCCIÓN

2. PREGUNTAS

3. RECURSOS

4. LA GRAN PREGUNTA

5. EVALUACIÓN

Page 7: Estrategias con las TIC en la educación

Miguel SantosArévalo

WEBQUESTEl concepto WebQuest fue propuesto por Bernie Dodge (1995), al realizar las primeras actividades educativas usando internet.

Concepto actual propuesto WebQuestCat:

"Una WebQuest es una estrategia de investigación guiada con recursos principalmente procedentes de Internet. Prevé el trabajo cooperativo, la responsabilidad y la autonomia de los alumnos. Obliga a la utilización de habilidades cognitivas de alto nivel. Prioriza la transformación de la información en conocimiento e incluye una evaluación auténtica"

Page 8: Estrategias con las TIC en la educación

Miguel SantosArévalo

• Permite que el alumno elabore sus propios conocimientos y avance a su propio ritmo

• Pone en marcha procesos de análisis, síntesis, reflexión, creatividad y evaluación

• Implica la interacción y cooperación entre los alumnos y/o la adopción de roles distintos

La WebQuest como estrategia de aprendizaje constructivista

Page 9: Estrategias con las TIC en la educación

Miguel SantosArévalo

Criterios para la creación de una WEBQUEST

1. Debe ser una idea, tema o proyecto mediante el cual podamos alcanzar objetivos del currículum.

2. Debe manifestarse mediante un producto final concreto y práctico.

3. Debe permitirnos una óptima utilización de los recursos de Internet.

4. Debe ser un trabajo que requiera un tratamiento de la información que vaya más lejos de la simple memorización.

Page 10: Estrategias con las TIC en la educación

Miguel SantosArévalo

1. Índice o página inicial

2. Introducción

3. Tarea

4. Proceso

5. Recursos

6. Evaluación

7. Conclusión

ELEMENTOS DE UNA WEBQUEST

Page 11: Estrategias con las TIC en la educación

Miguel SantosArévalo

CÓMO GENERAR UNA WEBQUESTO UNA “CAZA DEL TESORO”

1ª opción: Utilizar un editor de páginas web. 2ª opción. Utilizar un procesador de textos. Una vez terminada, con sus imágenes y vínculos, puedes guardarla como página web en formato HTML .3ª opción. Utilizar un generador on-line (Aula 21) o un programa que nos genere el archivo html (exe-learning). Una vez creada la actividad con cualquiera de las tres o opciones anteriores debes colgarla en un espacio Web del que dispongas o utilizarla en discos o en red en el aula.