estrategia global de mejora escolar propuesta

12
ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR. COLECTIVO DE LA ESC. SEC. GRAL. NO. 28 TURNO MATUTINO Y VESPERTINO. TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016.

Upload: kaly-soriano-guevara

Post on 22-Jan-2018

320 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategia global de mejora escolar propuesta

ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA ESCOLAR.

COLECTIVO DE LA ESC. SEC. GRAL. NO. 28 TURNO MATUTINO Y VESPERTINO.

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016.

Page 2: Estrategia global de mejora escolar propuesta

PRIORIDAD / DIAGNÓSTICO

Al inicio del presente ciclo escolar, El Colectivo Docente de la Escuela Secundaria General Turno Vespertino acordócomo objetivo Incorporar actividades que promuevan el mejoramiento de la lectura para lograr como meta que el100% del estudiantado fortalezca sus habilidades comunicativas, específicamente Leer y Escribir por ser lasherramientas básicas para el aprendizaje; mientras que en el Turno Matutino se decidió Mejorar el Desempeño escolarde los estudiantes con bajo rendimiento o en riesgo de reprobación trazándose como meta que el 100% de losestudiantes con bajo rendimiento o en riesgo de reprobación alcance la calificación mínima de 7 para elevar el nivelen el logro de los aprendizajes durante el ciclo escolar presente.Partiendo de las metas y objetivos acordados en la fase intensiva de CTE en ambos turnos, se diseñaron lasactividades encaminadas al logro de tales acuerdos y entre dichas acciones se fijó evaluar la Lectura para conocerel nivel en el que se ubican los estudiantes tanto de los de nuevo ingreso como de los que fueron promovidos degrado, por considerar que es la herramienta fundamental para lograr los aprendizajes esperados en el nivel básico ypor su importancia en la promoción de la cultura, la sana convivencia y la comunicación, además a partir de losresultados arrojados por la evaluación de la lectura se podrían rediseñar las actividades en la Ruta de Mejora para losmeses consecuentes.También se hizo hincapié en que los resultados en sí mismos son una oportunidad de aprendizaje, a la vez que seresaltó la necesidad de partir de los resultados de la evaluación de la Lectura para el diseño de las actividades declase en la planeación, hacer las adecuaciones curriculares para aquellos estudiantes que requieren más apoyo yque dichas actividades se lleven a cabo de manera permanente a lo largo del presente ciclo escolar y de éste modounificar criterios en el Colectivo..

Page 3: Estrategia global de mejora escolar propuesta

Así pues, el colectivo docente de la Escuela Secundaria General No. 28, turno matutino yvespertino, llevó a cabo la evaluación de Lectura en todos los grupos de la escuela, dichaactividad se programó en la sesión de Octubre de CTE por parte de la academia de Español y esparte de las actividades establecidas en la Ruta de Mejora Escolar; en los resultados arrojados porla evaluación se identificó que los estudiantes mostraron deficiencia en la lectura de comprensióny en su escritura, además se observó que manejan un vocabulario muy pobre. Dicha informaciónse suma a los resultados arrojados por la evaluación hecha por Planea analizados en la tercerasesión ordinaria de CTE y los resultados mostrados por la Inspección escolar sobre el primer bimestre.

El Colectivo coincide en que las deficiencias mostradas por los estudiantes se deben, entre otrosmotivos, a la falta de hábitos de estudio y de acompañamiento académico desde el hogar, lo querepercute en un bajo desempeño escolar que se hace evidente en los resultados del primerbimestre expuestos por la Inspección escolar y los Departamentos de Orientación.

Page 4: Estrategia global de mejora escolar propuesta

.Durante la Tercera sesión ordinaria se indicó por parte de la Jefatura del Departamento, llevar acabo en una sola jornada la sesión de CTE, por lo que ambos turnos en consenso acordaroncontinuar trabajando con la Lectura y establecieron como objetivo “Fortalecer, Fomentar yPromover el gusto por la Lectura y Escritura en toda la comunidad escolar” a través de la prácticade dichas habilidades comunicativas y del diseño de actividades que involucren a los propiosestudiantes, padres de familia y otros actores de la comunidad y que coadyuven al logro de losobjetivos y metas trazados al inicio del ciclo escolar, además por el impacto que tiene la Lectura yEscritura en el aprendizaje y por ser el común denominador en el desarrollo de las competenciaspara el aprendizaje permanente, para el manejo de la información, para el manejo de lassituaciones, para la convivencia y para la vida en sociedad todas ellas convergen en el perfil deegreso del estudiante de Secundaria.

Page 5: Estrategia global de mejora escolar propuesta

ENTRE MAESTROS

A partir de los resultados de la evaluación diagnóstica, del intercambio de resultados entre las academias, del intercambio deexperiencias exitosas en el trabajo con la lectura en el aula con las diferentes asignaturas, así como del análisis de los resultados delprimer bimestre de la inspección, de la escuela y de la evaluación externa de Planea, el Colectivo determinó las siguientes accionesencaminadas a Fortalecer, Fomentar y Promover el gusto por la Lectura y Escritura en toda la comunidad escolar a través del diseño deactividades atractivas para los estudiantes, los padres de familia y los mismos docentes.

Recordar la importancia de la lectura como medio de comunicación, recreación, promoción de la cultura, para convivencia sanay pacífica a través del diálogo, construcción de la identidad, como experiencia transformadora y sobretodo, para la mejora de losaprendizajes.

Establecer 5 minutos de lectura con su respectivo análisis a través de un pequeño cuestionario de tres preguntas, una descripción oun dibujo sobre su contenido, como Actividad para Iniciar Bien el día en la planeación de todas las asignaturas.

Hacer de la lectura la actividad central a través de distintas estrategias los días viernes y en todas las asignaturas.

Centrar la atención en la Planeación de clase a las actividades de Lectura, Escritura y uso del Diccionario de manera permanente.

Recopilar e intercambiar las estrategias de lectura que llevan a cabo los docentes.

Sumarse a la página de Facebook destinada al intercambio de experiencias e información que fortalezca el trabajo de la lecturaen el aula.

Distribución y Análisis en las academias de español y matemáticas de los textos PISA y LECTURAS DE MATEMÁTICAS para profundizaren el tema.

Distribución del material de apoyo sobre lectura y escritura a los docentes de primer grado para atender a los estudiantes querequieren más apoyo por presentar BAP o NEE.

Intercambio del listado de adecuaciones curriculares para llevar a cabo la evaluación diferenciada.

Page 6: Estrategia global de mejora escolar propuesta

EN EL SALÓN DE CLASE

El Colectivo docente acordó establecer como actividad para iniciar bien el día 5 minutos de lectura alinicio de la sesión de lunes a jueves y los días viernes destinarlos al manejo de las distintas estrategias delectura en el aula apegados al programa de la asignatura o con contenidos en valores. También seharán las adecuaciones curriculares con aquellos estudiantes que en la evaluación de la lectura hayanmostrado un nivel por debajo de lo esperado y hacer la evaluación diferenciada, dándole seguimientoa su lectura a través de los registros que hagan los maestros de la academia de español y asesores. Segenerará un ambiente de aprendizaje donde impere el respeto y la confianza para promover laparticipación de los estudiantes. Además se hará una selección de aquellos textos de la bibliotecaescolar y del aula que puedan leerse en clase. Una aportación más fue la de invitar a un padre defamilia por grupo para leer y convivir con los estudiantes. La dirección de la escuela propuso invitar a uncuentacuentos al aula, finalmente se hace la aportación de destinar media jornada al trabajo conjuegos de mesa para promover el desarrollo de las habilidades comunicativas y prácticas sociales quefortalecen la lectura tales como la atención, la memoria, el respeto, la tolerancia, la diversidad, laconvivencia, etc. El docente puede emplear diversas estrategias para promover la lectura, desarrollar lacreatividad, ampliar el vocabulario, puede elegir entre ser quien cuente cuentos, encomendar a unestudiantes o varios a que cuenten cuentos a sus compañeros, trabajar con tarjetas de opuestos, armarhistorietas con recortes de revistas, hacer dramatizaciones de lo que leen en clase, etc.

Page 7: Estrategia global de mejora escolar propuesta

EN LA ESCUELA

Convocar e Involucrar a los padres de familia en las actividades planeadas, llevar a cabo eltrabajo colegiado para fortalecer y garantizar el logro de las metas y objetivos acordados paraésta estrategia global, el intercambio de información interdisciplinaria con los departamentos deorientación, psicología, dirección y asesores para atender a los estudiantes que presentan BAP oNEE, Reunión de CTE, Consulta de las bitácoras de CTE y de los asesores, intercambio deexperiencias exitosas entre docentes, Cuentacuentos, Juegos de mesa, Lectura de Padres defamilia y en el aula de manera permanente.

Page 8: Estrategia global de mejora escolar propuesta

PARA MEDIR AVANCES

CTE, Ruta de mejora, Evaluación Bimestral, Estadística escolar, Resultados de la Zona, Planeaciónde clase Participación de los estudiantes y Padres de familia en las actividades planteadas en laRuta de Mejora, Registros de la bitácora de la Biblioteca escolar. La academia de españolelaborará un mural y una exposición fotográfica sobre las actividades llevadas a cabo sobre lalectura en el aula y en la escuela al mismo tiempo que aplicará una encuesta entre lacomunidad estudiantil para recopilar las impresiones de los estudiantes en el desarrollo de lasactividades programadas sobre la lectura en el centro educativo.

Page 9: Estrategia global de mejora escolar propuesta

CON LOS PADRES DE FAMILIA

Se invitará a los Padres de familia a que se involucren y participen en las actividades destinadas ala promoción y fortalecimiento de la Lectura en el salón de clase y desde el hogar, Se lesnotificará e invitará a través de avisos y en la reunión de entrega de boletas del segundo bimestrese les comentará sobre la importancia de participar en la promoción de la lectura de sus hijos y enque sean los ejemplos vivos de la lectura en el hogar, además se les distribuirá el tríptico USTED, SUHIJO Y LA LECTURA, destinado a promover la práctica de la lectura desde el hogar.

Page 10: Estrategia global de mejora escolar propuesta

ASESORÍA TÉCNICA

Se solicitará apoyo a Conaculta y a la Dirección de Bibliotecas para promover la Lectura a travésde sus programas, La Academia de Español acompañará al colectivo en el desarrollo de lasactividades programadas, además se mantendrá el intercambio permanente de estrategias yexperiencias entre los docentes por medio de la página del grupo Maestros Sec. #28 en donde asu vez se comparte información que fortalezca los objetivos de la Ruta de Mejora Escolar.

Page 11: Estrategia global de mejora escolar propuesta

MATERIALES E INSUMOS EDUCATIVOS

La dirección escolar supervisará que el equipo administrativo y de cómputo funcionen para dar elservicio que se requerirá, fotocopias, cañones, áreas escolares, proyectores, cañones. La personaencargada de la Biblioteca revisará el acervo bibliográfico de la escuela para apoyar a losdocentes en la selección de libros para su asignatura. Se consultarán aquellas páginas web quefortalezcan los conocimientos de los docentes en el tema de las estrategias de lectura y los temasatractivos de lectura para adolescentes. Cada asesor con su grupo se organizará para hacerdonaciones de juegos de mesa para el grupo y materiales para trabajar con historietas ydramatizaciones.

Page 12: Estrategia global de mejora escolar propuesta

# ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSOS FECHA

1 Planeación centrada en la Lectura, Escritura ymanejo del diccionario. La academia de Españolelaborará un periódico mural mostrando losresultado de las actividades encaminadas afomentar, fortalecer y promover la lectura entre losestudiantes.

Dirección, Colectivodocente.

Programa de la asignatura,Resultados del primerbimestre, Ruta de MejoraEscolar, Estrategia Global deMejora Escolar.

Permanente.

2 Implementación de 5 minutos de lectura diariacomo actividad para iniciar bien el día.

Dirección, Colectivodocente.

Formato de planeación deldocente y Programa de laasignatura.

Permanente.

3 Centrar la actividad de Lectura en la planeaciónde los días viernes, en sus diferentes modalidades.

Dirección, Docentes. Programa de la asignatura,acervo de biblioteca escolar.

Permanente.

4 Manejo del diccionario en clase Dirección, Docentes,Bibliotecaria.

Diccionario, Libreta deapuntes, Libro de texto.

Permanente.

5 Lectura de un padre de familia en el grupo de suhijo.

Dirección, Academia deespañol, docentes.

Acervo de la Bibliotecaescolar.

Enero

6 Juegos de mesa Dirección, academia deespañol, asesores, padres defamilia, estudiantes.

Juegos de mesa donadospor cada grupo.

Última semana de enero enla segunda parte de lajornada escolar.

7 Cuentacuentos Dirección, Cuentacuentos,docentes.

Ruta de Mejora Escolar. Miércoles 02 y 16 deDiciembre