estrategia didactica grado segundo fabula

14
ESTRATEGIA DIDÁCTICA GRADO 2 DENOMINACION Fabula y construcción narrativa Interpretar y crear ASPECTO DESCRIPCIÓN CICLO 2 IMPRONTA DEL CICLO: infancias y construcción de los sujetos. PROPÓSITO DE LA HERRAMIENTA EN EL CICLO: inician el desarrollo de pensamiento numérico los procesos de escritura y lectura y la oralidad ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN CURRICULAR Modalidad de integración curricular: plan de área. Pregunta orientadora: ¿Cómo influyen las fabulas en el desarrollo ético social y cultural de los niños? EJES TEMÁTICOS TRANSVERSALES VALORES PRODUCCIÓN ESCRITA. COMPRENSION LECTORA TIEMPO Se amplía a tres sesiones de dos (2) horas de ejecución con el docente; en el aula por medio de una unidad didáctica. OBJETIVO ORALIDAD: desarrollar la argumentación critica frente a los textos que lee y además de la situaciones de la vida LECTURA: desarrollar en los niños el hábito de lectura. ESCRITURA. Construir una fábula teniendo en cuenta los animales y objetos que se sacaran de la caja.

Upload: edhunter85

Post on 03-Jan-2016

244 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategia Didactica Grado Segundo Fabula

ESTRATEGIA DIDÁCTICA GRADO 2DENOMINACION Fabula y construcción narrativa

Interpretar y crearASPECTO DESCRIPCIÓN

CICLO 2IMPRONTA DEL CICLO: infancias y construcción de los sujetos.

PROPÓSITO DE LA HERRAMIENTA EN EL CICLO: inician el desarrollo de pensamiento numérico los procesos de escritura y lectura y la oralidad

ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

Modalidad de integración curricular: plan de área. Pregunta orientadora: ¿Cómo influyen las fabulas en el desarrollo ético social y cultural de los niños?

EJES TEMÁTICOS TRANSVERSALES VALORES

PRODUCCIÓN ESCRITA. COMPRENSION LECTORA

TIEMPO Se amplía a tres sesiones de dos (2) horas de ejecución con el docente; en el aula por medio de una unidad didáctica.

OBJETIVO ORALIDAD: desarrollar la argumentación critica frente a los textos que lee y además de la situaciones de la vidaLECTURA: desarrollar en los niños el hábito de lectura.ESCRITURA. Construir una fábula teniendo en cuenta los animales y objetos que se sacaran de la caja.

Page 2: Estrategia Didactica Grado Segundo Fabula

ESTRATEGIA DIDÁCTICA GRADO 2

Tendrá 3 partes la estrategia La primera se leerá una fabula en voz alta por parte de la docente, la segunda se escuchara un audio, con la tercera fabula se realizara por medio de un video y por ultimo será leída una por los estudiantes, logrando de esta manera que se desarrolle un dramatización por grupos teniendo en cuenta un escrito que ellos mismos deben realizar.

LECTURA, COMPRENSION Y PRODUCCION

La docente lee la fabula La paloma y la hormiga

Obligada por la sed, una hormiga bajó a un manantial, y arrastrada por la corriente, estaba a punto de ahogarse.

Viéndola en esta emergencia una paloma, desprendió de un árbol una ramita y la arrojó a la corriente, montó encima a la hormiga salvándola.

Mientras tanto un cazador de pájaros se adelantó con su arma preparada para cazar a la paloma. Le vio la hormiga y le picó en el talón, haciendo soltar al cazador su arma. Aprovechó el momento la paloma para alzar el vuelo. 

 Siempre corresponde en la mejor forma a los favores que recibas. Debemos ser siempre  agradecidos.

Después de la lectura se lleva a cabo una serie de preguntas que llevaran a un dialogo o discusión por parte de los estudiantes y docente Se preguntara a los estudiantes.

1. ¿Qué fue lo que más te gusto?2. ¿Qué crees tú que es una fabula?3. ¿Sabes cuál es la finalidad de las fabulas?4. ¿Alguna vez te han contado una?5. ¿Te parecen importantes las fabulas para la vida cotidiana?

Page 3: Estrategia Didactica Grado Segundo Fabula

ESTRATEGIA DIDÁCTICA GRADO 2

Luego debe realizar un dibujo de la moraleja que le dejo la fabula para su vida. Al terminar el dibujo debe explicar frente a sus compañeros que significo la fabula que la docente leyó y la explicación de su dibujo.

Mientras ellos van realizando su dibujo se explicara que es una fabula y que cada fabula deja una enseñanza y tiene un propósito la cual casi siempre habla de animales, que generalmente trata sobre los valores que se deben tener como seres humano que somos.

La escucha de la segunda fabula por medio de la herramienta definida, para este caso un audio

LA LIEBRE Y LA TORTUGAEn el mundo de los animales vivía una liebre muy orgullosa, porque ante todos decía que era la más veloz. Por eso, constantemente se reía de la lenta tortuga.-¡Miren la tortuga! ¡Eh, tortuga, no corras tanto que te vas a cansar de ir tan de prisa! -decía la liebre riéndose de la tortuga.Un día, conversando entre ellas, a la tortuga se le ocurrió de pronto hacerle una rara apuesta a la liebre.-Estoy segura de poder ganarte una carrera -le dijo.-¿A mí? -preguntó, asombrada, la liebre.-Pues sí, a ti. Pongamos nuestra apuesta en aquella piedra y veamos quién gana la carrera.La liebre, muy divertida, aceptó.Todos los animales se reunieron para presenciar la carrera. Se señaló cuál iba a ser el camino y la llegada. Una vez estuvo listo, comenzó la carrera entre grandes aplausos.Confiada en su ligereza, la liebre dejó partir a la tortuga y se quedó remoloneando. ¡Vaya si le sobraba el tiempo para ganarle a tan lerda criatura!Luego, empezó a correr, corría veloz como el viento mientras la tortuga iba despacio, pero, eso sí, sin parar. Enseguida, la liebre se adelantó muchísimo. Se detuvo al lado del camino y se sentó a descansar.Cuando la tortuga pasó por su lado, la liebre aprovechó para burlarse de ella una vez más. Le dejó ventaja y nuevamente emprendió su veloz marcha.Varias veces repitió lo mismo, pero, a pesar de sus risas, la tortuga siguió caminando sin detenerse. Confiada en su velocidad, la liebre se tumbó bajo un árbol y ahí se quedó dormida.Mientras tanto, pasito a pasito, y tan ligero como pudo, la tortuga siguió su camino hasta llegar a la meta. Cuando la liebre se despertó, corrió con todas sus fuerzas pero ya era demasiado tarde, la tortuga había ganado la carrera.

Page 4: Estrategia Didactica Grado Segundo Fabula

ESTRATEGIA DIDÁCTICA GRADO 2Aquel día fue muy triste para la liebre y aprendió una lección que no olvidaría jamás: No hay que burlarse jamás de los demás. También de esto debemos aprender que la pereza y el exceso de confianza pueden hacernos no alcanzar nuestros objetivos.

Después de escuchar esta fabula los estudiantes desarrollaran el siguiente ejercicio.

Describirán¿De qué trata esta fabula?¿Además de la moraleja que está escrita que otra moraleja puedes rescatar?

Debes leer las siguientes oraciones. En ellas encontraras palabras subrayadas, de las cuales tendrás que indicar su significado a partir de lo que indica la oración.

1.- “En el mundo de los animales vivía una liebre muy orgullosa, porque ante todos decía que era la más veloz”.

a) orgullosa:

b) veloz:

2.-“Confiada en su ligereza, la liebre dejo partir a la tortuga y se quedo remoloneando. ¡Vaya si le sobraba el tiempo para ganarle a tan lerda criatura!”.

a) ligereza:

b) remoloneando:

c) lerda:

3.- “Confiada en su velocidad, la liebre se tumbó bajo un árbol y ahí se quedó dormida”

a) tumbó:

Para la segunda sesión se mostrara el video de la fabula de Rafael PomboFábula de Rafael PomboEl hijo de rana, Rinrín renacuajo Salió esta mañana muy tieso y muy majo Con pantalón corto, corbata a la moda Sombrero encintado y chupa de boda. -¡Muchacho, no salgas¡- le grita mamá pero él hace un gesto y orondo se va. 

Halló en el camino, a un ratón vecino Y le dijo: -¡amigo!- venga usted conmigo, Visitemos juntos a doña ratona Y habrá francachela y habrá comilona. 

A poco llegaron, y avanza ratón, 

Page 5: Estrategia Didactica Grado Segundo Fabula

ESTRATEGIA DIDÁCTICA GRADO 2Estírase el cuello, coge el aldabón, Da dos o tres golpes, preguntan: ¿quién es? -Yo doña ratona, beso a usted los pies ¿Está usted en casa? -Sí señor sí estoy, y celebro mucho ver a ustedes hoy; estaba en mi oficio, hilando algodón, pero eso no importa; bienvenidos son. 

Se hicieron la venia, se dieron la mano, Y dice Ratico, que es más veterano : Mi amigo el de verde rabia de calor, Démele cerveza, hágame el favor. 

Y en tanto que el pillo consume la jarra Mandó la señora traer la guitarra Y a renacuajo le pide que cante Versitos alegres, tonada elegante. 

-¡Ay! de mil amores lo hiciera, señora, pero es imposible darle gusto ahora, que tengo el gaznate más seco que estopa y me aprieta mucho esta nueva ropa. 

-Lo siento infinito, responde tía rata, aflójese un poco chaleco y corbata, y yo mientras tanto les voy a cantar 

una cancioncita muy particular. 

Mas estando en esta brillante función De baile y cerveza, guitarra y canción, La gata y sus gatos salvan el umbral, Y vuélvese aquello el juicio final 

Doña gata vieja trinchó por la oreja Al niño Ratico maullándole: ¡Hola! Y los niños gatos a la vieja rata Uno por la pata y otro por la cola 

Don Renacuajito mirando este asalto Tomó su sombrero, dio un tremendo salto Y abriendo la puerta con mano y narices, Se fue dando a todos noches muy felices 

Y siguió saltando tan alto y aprisa, Que perdió el sombrero, rasgó la camisa, se coló en la boca de un pato tragón y éste se lo embucha de un solo estirón Y así concluyeron, uno, dos y tres Ratón y Ratona, y el Rana después; Los gatos comieron y el pato cenó, ¡y mamá Ranita solita quedó!

Después de ver el video de rin rin renacuajo, escribe la moraleja que te deja esta fabula.

Page 6: Estrategia Didactica Grado Segundo Fabula

ESTRATEGIA DIDÁCTICA GRADO 2

Dibuja y escribe como seria el final de la historia si el hijo de rana.. . le hubiera hecho caso a mama

La última sesión consta de la lectura de una fabula escogida por la profesora para ser leída por cada uno de los estudiantes.

EL CABALLO Y EL ASNO

Un hombre tenía un caballo y un asno. Un día que ambos iban camino a la ciudad, el asno, sintiéndose cansado, le dijo al caballo:

-- Toma una parte de mi carga si te interesa mi vida.

El caballo haciéndose el sordo no dijo nada y el asno cayó víctima de la fatiga, y murió allí mismo. Entonces el dueño echó toda la carga encima del caballo, incluso la piel del asno. Y el caballo, suspirando dijo:

-- ¡Qué mala suerte tengo! ¡Por no haber querido cargar con un ligero fardo ahora tengo que cargar con todo, y hasta con la piel del asno encima!

 Cada vez que no tiendes tu mano para ayudar a tu prójimo que honestamente te lo pide, sin que lo notes en ese momento, en realidad te estás perjudicando a ti mismo.

Page 7: Estrategia Didactica Grado Segundo Fabula

ESTRATEGIA DIDÁCTICA GRADO 2

  Al terminar de leer la fabula se realizara 4 grupos cada un de ellos realizara una fabula y la escribirá, luego se organizaran y realizaran la dramatización de la fabula escrita por ellos, cada historia constara de dos animales y de un valor,el tema y el animal lo sacaran de un baúl donde se encuentran los papelitos

Perro, gato /tolerancia Zorro, león /humildad Paloma, cigarra/ respeto Cocodrilo, hipopótamo/ colaboración

Para terminar cada uno opinara acerca de que fabula le gusto mas y con cual se sintió identificado.

Page 8: Estrategia Didactica Grado Segundo Fabula

ESTRATEGIA DIDÁCTICA GRADO 2TEMA ASIGNATURA OBJETIVO

comprensión Matemáticas

utilizará el lenguaje para poner en práctica procesos de razonamiento y se ayudará de tablas para entender las demostraciones y explicaciones

Valoressociales

La lengua se convierte en una destreza para la convivencia, el respecto y el entendimiento.Fomentar las relaciones interpersonales a través de las actividades colectivas

La escucha, lectura y comprensión de

narraciones.Artística

Conocer, comprender, apreciar y valorar las diversas manifestaciones Culturales.

Producción escrita y comprensión de lectura Lenguaje

Usar el lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita para interpretar, representar

EVALUACION INDIVIDUALSI NO Sugerencias

Lee comprensivamente una fabula e identifica su finalidadParticipa activamente en los debates propuestosContesta adecuadamente a preguntas sobre el contenido de una narración

Interviene en público de forma fluida

Page 9: Estrategia Didactica Grado Segundo Fabula

ESTRATEGIA DIDÁCTICA GRADO 2EVALUACION GRUPAL

CRITERIO SI NO Sugerencias

Participa en el trabajo en equipo

Encuentra y comparte información de calidadPuntos de mejora

Page 10: Estrategia Didactica Grado Segundo Fabula

ESTRATEGIA DIDÁCTICA GRADO 2

ESTRATEGIA DIDACTICAGRADO SEGUNDO

FABULA

PRESENTADO POR SANDRA MILENA HERNANDEZ P.

PRESENTADO A ALFREDO CORAL P.

TUTORIA 4

GRUPO I

LICENCIATURA EN BASICA PRIMARIA CON ENFASIS EN LENGUA CASTELLANA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD CREAD KENNEDY- BOGOTA