estrategia-apattroni.ppt

131

Upload: jayme-ponce

Post on 17-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTRATEGIA-APattroni.ppt
Page 2: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ESTRATEGIA

SUMARIO :

1. EVOLUCION HISTORICA2. DEFINICIONES3. FINALIDAD4. PRINCIPIOS5. MODELOS6. MODOS PRINCIPALES7. NIVELES DE LA ESTRATEGIA

Page 3: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

NORMAN SCHWARZKOPF( EL OSO DEL DESIERTO)

NORMAN SCHWARZKOPF( EL OSO DEL DESIERTO)

¿QUE PUEDE ENSEÑAR LA GUERRA AL MUNDO DE LOS NEGOCIOS ?

Page 4: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

RPTA:TAL VEZ LOS ELEMENTOS ESENCIALES SEAN LOS DE

- ESTRATEGIA, Y- LIDERAZGO.

- TOMAR DECISIONES, EFECTIVAS.- LAS DECISIONES SON TRASCEN- DENTALES EN EL CAMPO DE BATALLA

Page 5: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

“SI UNO SE EQUIVOCA, NO PIERDE PARTICIPACION EN EL MERCADO SINO TERRITORIOS Y VIDAS”

“ES IMPORTANTE QUE LAS DECISIONES OBEDESCAN A UNA :

- ESTRATEGIA COMUN-

Y QUE ESTA ESTE BIEN ENFOCADA,..

ES CRITICA.

Page 6: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

OBJETIVOS

- META- PROPOSITO POR ALCANZAR

Page 7: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

QUE ?HACER

POLITICAPOLITICA

- GUIA DE PENSAMIENTO DIRECTRIZ.

- NORMA ( ORIENTA ACCIONES )

Page 8: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

COMO? HACER

ESTRA-TEGIA.

ESTRA-TEGIA.

- ACCIONES QUE SE DETERMINAN, DENTRO O EN FUNCION DE LA POLITICA, A FIN DE LOGRAR EL OBJETIVO

Page 9: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

OBJETIVOS

- META- PROPOSITO POR ALCANZAR

QUE ?HACER

POLITICAPOLITICA

- GUIA DE PENSAMIENTO DIRECTRIZ.- NORMA ( ORIENTA - ACCIONES )

COMO? HACER

ESTRA-TEGIA.

ESTRA-TEGIA.

- ACCIONES QUE SE DETERMINAN, DENTRO O EN FUNCION DE LA POLITICA, A FIN DE LOGRAR EL OBJETIVO

Page 10: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ESTRATEGIA

1.ESTRATEGIA VIENE DEL GRIEGO “ESTRATEGO” GENERAL

2.POR EXTENSION ESTRATEGIA, ES EL “ARTE DEL GENERAL”.

Page 11: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

O TAMBIEN

ES EL ARTE DEL “COMANDANTE EN JEFE”

3.LOS GRIEGOS, ESTABLECIERON ADEMAS, QUE TAMBIEN ERA :

“EL ARTE DEL ESTADISTA”

Page 12: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ESTRATEGIA CONCEPTO PRIMIGENIO

ESTRATEGIA CONCEPTO PRIMIGENIO

Page 13: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

“ARTE DE EMPLEAR LAS FUERZAS MILITARES PARA ALCANZAR LOS RESULTADOS FIJADOS POR LA POLITICA”.

K. V. C.

L. HART.

R. ARON

Page 14: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ESTRATEGIA DEFINICIONES

Page 15: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

• ARTE DE CONDUCIR LOS MEDIOS A LA ACCION DE MANERA DECISIVA Y EN LAS CONDICIONES MAS FAVORABLES.

1

Page 16: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

• ARTE DE LA DIALECTICA DE LAS VOLUNTADES OPUESTAS QUE USAN LA FUERZA PARA RESOLVER SU DISPUTA.

2

Page 17: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

• LA DIRECCION AMPLIA DE LOS ELEMENTOS DE PODER PARA CONTROLAR AREAS Y SITUACIONES CON EL FIN DE LOGRAR LOS OBJETIVOS.

3

Page 18: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ESTRATEGIAESTRATEGIA

Page 19: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

CAEMARTE Y CIENCIA DE CONCEBIR ACCIONES ESPECIFICAS PARA ALCANZAR UNA FINALIDAD O LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS POR LA POLITICA.

INCLUYE, LA DETERMINACI{ON DE LOS MEDIOS NECESARIOS PARA LAS ACCIONES.

Page 20: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

EVOLUCION HISTORICAEVOLUCION HISTORICA

Page 21: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

a. GRECIA - ROMA

1.LA CONSTITUCION DE LOS 400 - SIGLO V A.C. ADEMAS DE FIJAR EN 10 LOS ESTRATEGAS, LES DABA EL DERECHO DE GOBERNAR EL PAIS MIENTRAS ESTUVIERA EN GUERRA.

Page 22: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

2.EL ESTRATEGA, FUE EL JEFE RESPONSABLE DE LA ORIENTACION Y DIRECCION POLITICA DEL PAIS.- UN VERDADERO COMANDANTE EN JEFE

ALEJANDRO-ANIBAL-ESCIPION-CESAR

Page 23: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

3.CON LA SUMISION DE MACEDONIA Y DE ATENAS A ROMA SE PIERDE EL VOCABLO ESTRATEGA, HASTA LA EPOCA DEL RENACIMIENTO.

Page 24: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

b. MIENTRAS TANTO EN CHINA :

SUN TZU EL ARTE DE LA GUERRA

400 AÑOS A.C.

Page 25: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

c. RENACIMIENTO

NICOLAS MAQUIAVELO (1469- 1519)

- UN TEORICO POLITICO – MILITAR

- CARACTERIZO LOS METODOS DE GUERRA

- AUTOR DE “ El PRINCIPE” Y

“ DE LA GUERRA”

Page 26: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

“NO PUEDE LLAMARSE A LA LUCHA, CUANDO LOS HOMBRES NO SE MATAN ENTRE SI.

CUANDO LAS CIUDADES NO SON ARRASADAS, SAQUEADAS Y CUANDO LOS TERRITORIOS NO SON DESOLADOS.

LA COMPLETA DESTRUCCION DEL ESTADO ENEMIGO DEBE SER EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA GUERRA;

PENSAMIENTO MAQUIAVELICO

Page 27: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

LA VERDADERA GUERRA ES UNA LUCHA POR LA EXISTENCIA, Y EN TAL CONTIENDA TODO ES PERMITIDO, ALLI DONDE LA MISMA SEGURIDAD DEL PAIS DEPENDE DE LA RESOLUCION QUE SE TOME, NO DEBERIA PERMITIRSE QUE PREVALECIERA CONSIDERACION ALGUNA DE JUSTICIA O INJUSTICIA, DE SENTIMIENTOS HUMANITARIOS O DE CRUELDAD NI DE GLORIA O DESHONRA.

Page 28: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

LOS MEDIOS DE HACER LA GUERRA

DEBIERAN SER JUZGADOS

EXCLUSIVAMENTE CON REFERENCIA A

SU EFICACIA”.

Page 29: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

d. SIGLO XVIII1.NAPOLEON BONAPARTE (1769-1821)

GRAN ESTRATEGA, SUS HECHOS DEJARON SUFICIENTES ELEMENTOS DE ANALISIS.

MARCO CON SUS CAMPAÑAS NUEVOS MODELOS ESTRATEGICOS QUE SIRVIERON DE BASE A ESTUDIOSOS Y ANALISTAS COMO EL BARON A.E. JOMINI Y AL GENERAL

KARL VON KLAUSEWITZ.

Page 30: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

2.ANTONIO E. JOMINI (1779 - 1869 )

ESTUDIOSO DE LA GUERRA, BUSCO DESARROLLAR UN SISTEMA TEORICO PARA VENCER EN LAS BATALLAS.

Page 31: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

3.K.V.CLAUSEWITZ.

A DIFERENCIA DE JOMINI, SE DEDICO A ESTUDIAR LA NATURALEZA BASICA DE LA GUERRA.

Page 32: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

e. K. V. CLAUSEWITZ:

SU OBRA MAGISTRAL :

“ DE LA GUERRA”

Page 33: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

f. KARL V. CLAUSEWITZ

“LA GUERRA ES LA CONTINUACION DE LA POLITICA POR OTROS MEDIOS”ESTRATEGIA, ADQUIERE NUEVA DIMENSION.

CONCEPTUO LA GUERRA ABSOLUTA =

EMPLEO DE LA FUERZA SIN MIRAMIENTOS, NI ECONOMIA DE SANGRE.

Page 34: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

CONCEPCION ESTRATEGICA DE Dn K V CLAUSEWITZ :

UNA RAPIDA OFENSIVA PARA DESTRUIR AL ENO.

ANTES QUE LAS FUERZAS MATERIALES, DESTRUIR LAS FUERZAS MORALES.

Page 35: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

UNICA ESTRATEGIA VALIDA PARA GANAR LA GUERRA

“LA SOLUCION SANGRIENTA DE LA CRISIS”

“HAY SOLO UN MEDIO DE GANAR LA GUERRA : LA BATALLA”

- LA ESTRATEGIA ESTA SUBORDINADA A LA POLITICA.

Page 36: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

g. CARLOS MARX Y FEDERICO ENGELS:

CONCIBIERON LA ACCION

TOTALITARIA.

Page 37: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

h.ERICH VON LUDENDORFF

- CONCEPTUO LA GUERRA TOTAL, ES DECIR:

“TODO EL TERRITORIO Y TODA LA NACION, TODOS LOS RECURSOS DE LA NACION DEBEN ESTAR AL SERVICIO

DE LA GUERRA, Y EN LA PAZ, AL SERVICIO DE LA PROXIMA GUERRA.”

- DESPUES DE LA IGM, SURGE LA NOCION DE ESTRATEGIA GENERAL QUE DERIVA EN ESTRATEGIA NACIONAL

Page 38: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

i. LENIN

- ESTUDIOSO DE CLAUSEWITZ.

- CONCEPTUA QUE “LA GUERRA NO ES UN FIN EN SI MISMO,

SINO

UN MEDIO DE LA POLITICA.

- LA POLITICA ES LA RAZON DE LA GUERRA.

- LA GUERRA ES LA CONTINUACION DE LA

POLITICA POR LA VIA VIOLENTA

Page 39: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

AXIOMA DE LENIN

“LA MAS PROFUNDA ESTRATEGIA EN LA GUERRA,

ES POSPONER LAS OPERACIONES,HASTA LA DESINTEGRACION

MORAL DEL ENEMIGO”

Page 40: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

j.LA ESTABILIZACION 1914-1918, SE VALORO COMO EL FRACASO DE LA ESTRATEGIA.

EN FRANCIA, LA ESTRATEGIA, PARECIO SER UNA CIENCIA CADUCA NO CUADRABA CON LA EVOLUCION QUE PARECIA DAR PRIORIDAD AL MATERIAL ¨- A LA INDUSTRIA,- A LA CIENCIA;

ANTES QUE A LA FILOSOFIA.

Page 41: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ESTA ACTITUD APARENTEMENTE REALISTA CONDUJO A CONSIDERAR, A LOS ESTRATEGAS COMO UNOS PRESUNTUOSOS - REZAGADOS, Y A CONCENTRAR LOS ESFUERZOS SOBRE:

- LA TACTICA, Y

- EL MATERIAL

Page 42: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

k. RESULTADO : LA DERROTA DE FRANCIA, Y LA VICTORIA

INCOMPLETA DE ALEMANIA EN LA II GUERRA MUNDIAL.

CONSECUENCIA : - DERRUMBEMUNDIAL DE EUROPA.

- SURGEN DOS POTENCIAS EN El MUNDO:

USA - URSS.

Page 43: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

l. II GM

- HITLER ESTRATEGIA OFENSIVA, PERO, LE FALTO LA VISION MAS LEJANA : DE LA PAZ POR VENIR.

Page 44: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

- ALIADOS TAMPOCO TUVIERON VISION DE LA AMPLIA ESTRATEGIA O ESTRATEGIA NACIONAL SOLO PENSARON EN LA SOLUCION MILITAR, LO

QUE DIO LUGAR A LA OCUPACION DE EUROPA CENTRAL POR LA URSS.

Page 45: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

- DESPUES DE LAS GGMM, EL CONCEPTO DE LA ESTRATEGIA AMPLIA SU ESFERA DE ACCION AL CAMPO NETAMENTE DE LA POLITICA.

Page 46: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

- ESTRATEGIA, COMPRENDE CADA VEZ UN MAYOR NUMERO DE FACTORES QUE NO SON MILITARES, SINO DE NATURALEZA ECONOMICA, SICO-SOCIAL Y POLITICA. SISTEMATIZADOS EN EL PODER NACIONAL

Page 47: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

m. LA BOMBA ATOMICA

- DISUASION

- ESTADO DE “ NO GUERRA”

( ANTITESIS DEL PENSAMIENTO DE DON K.V. KLAUSEWITZ ).

Page 48: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

- SE AMPLIA EL CONCEPTO DE AMPLIA ESTRATEGIA

- o ESTRATEGIA. NACIONAL, POR EL DE

- “ESTRATEGIA TOTAL”( NUCLEAR - CLASICA - FRIA ....)COMBINA TODAS LAS FORMAS DE CONFRONTACION :

- SICOLOGICA- POLITICA- ECONOMICA- MILITAR

Page 49: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

- STALIN APLICO UNA TEORIA DE GUERRA TOTAL, DE FUNDAMENTO SOCIAL.

- QUE NO HA RESISTIDO LOS PROGRESOS DE LA TECNICA Y DE LA ECONOMIA DE MERCADO (LIBERAL).

Page 50: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

- LOS NORTEAMERICANOS (U S A ), KLAUSEVITZIANOS COMO ERAN,

SE LANZARON A LA SOLUCION DE PROBLEMAS TECNICOS DE INSPIRACION TACTICA, EN MUCHO MAYOR MEDIDA, QUE CON VISION

- ESTRATEGICA.

Page 51: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

- PERO LAS UNIVERSIDAES USA, REALIZAN UN ARDUO TRABAJO DE INVESTIGACION.

- Y

- LA ESTRATEGIA , RENACE.

Page 52: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

FINALIDAD DE LA ESTRATEGIA

ALCANZAR LOS OBJETIVOS FIJADOS PORLA POLITICA UTILIZANDO LO MEJORPOSIBLE LOS MEDIOS DE QUE SE DISPONE

OBJETIVOS- OFENSIVOS- DEFENSIVOS- STATU QUO

DECISION

Page 53: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

DECISION = ACEPTACION POR EL ADVERSARIO DE

LASCONDICIONES QUE SE LEQUIERE IMPONER.

ES UN ACONTECIMIENTODE ORDEN SICOLOGICO --CONVENCERLO AL

ENO O AL ADVERSARIO

Page 54: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

FORMULA GENERAL PARA ALCANZAR LA DECISION

FORMULA GENERAL PARA ALCANZAR LA DECISION

CREAR O EXPLOTAR UNA SITUACION QUE ACARREE UNA DESINTEGRACION MORAL DEL ADVERSARIO, SUFICIENTE COMO PARA LLEVARLO A ACEPTAR LAS CONDICIONES QUE SE LE QUIERA IMPONER.

CREAR O EXPLOTAR UNA SITUACION QUE ACARREE UNA DESINTEGRACION MORAL DEL ADVERSARIO, SUFICIENTE COMO PARA LLEVARLO A ACEPTAR LAS CONDICIONES QUE SE LE QUIERA IMPONER.

Page 55: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

MEDIOS DE LA ESTRATEGIA

Page 56: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

1.MEDIOS MATERIALES

2.MEDIOS MORALES

EL ARTE DEL ESTRATEGA CONSISTE

EN ELEGIR, ENTRE LOS MEDIOS DISPONIBLES Y EN COMBINAR SU ACCION, PARA QUE CONCURRAN A UN MISMO RESULTADO SICOLOGICO CAPAZ DE PRODUCIR EL EFECTO MORAL DECISIVO.

Page 57: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ESTRATEGIA NACIONALESTRATEGIA NACIONAL

Page 58: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

1. CONCEPTO

ARTE Y CIENCIA DE PREPARAR (DESARROLLAR) Y APLICAR (EMPLEAR) EL PODER NACIONAL, CONSIDERANDO LOS OBSTACULOS ACTUALES O POTENCIALES, - INTERNOS O EXTERNOS, PARA ALCANZAR Y MANTENER LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS POR LA POLITICA NACIONAL

Page 59: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

2.FINALIDAD

GARANTIZAR LA CONSECUCION DEL BIENESTAR GENERAL (DESARROLLO) Y DE LA SEGURIDAD INTEGRAL (DEFENSA).

Page 60: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ESTRATEGIA NACIONAL Y POLITICA NACIONAL

Page 61: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

1.RELACION

INTIMA - ESTRECHA - PORQUE LA ESTRATEGIA ES UNA VIA DE ACCION (CONSECUENCIA) DE LA POLITICA.

Page 62: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

2.DIFERENCIAS

REFERIDA A: ESTABLECE CARACTER

POLITICA NORMAS FINES CASI PER-NACIONAL ORIENTA- MANENTES

DORAS

ESTG LOS EL COMO DINAMICONACIONAL MEDIOS ALCANZAR PRAGMA-

LOS FINES TICO.

Page 63: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

UBICACION Y PRESENCIA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL

MEDIDAS DE LA ESTRATEGIA (FACTORES)(ELEMENTOS DE LA DECISION ESTRATEGICA)

Page 64: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

EL ESPACIO

- LA ESTRATEGIA NACIONAL, REQUIERE DE UN ESPACIO EN EL CUAL DEBE REALIZARSE.

- ALGUNOS AUTORES LO IDENTIFICAN COMO “EL LUGAR”.

- OTROS LE ASIGNAN LA ACEPCION DE ESCENARIO O TEATRO.

Page 65: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

- LA DETERMINACION DE ESTOS ESPACIOS OBEDECERA, NO SOLAMENTE A LAS DECISIONES QUE ADOPTE EL GOBIERNO EN RELACION A LOS REQUERI-MIENTOS DE SU ESRATEGIA, SINO TAMBIEN, A LA NECESIDAD DE ATENDER ESTRATEGICAMENTE LAS ACCIONES CONDUCIDAS POR OTROS ESTADOS, EN CUANTO AFECTEN O PUEDAN AFECTAR SUS ACCIONES.

Page 66: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

- EL ESPACIO DEBERA ADECUARSE A LAS FINALIDADES QUE PER-SIGUE LA ESTRATEGIA NACIONAL Y A SUS PROPIAS CAPACIDADES - IGUAL SUCEDERA CON LOS OTROS NIVELES DE ESTRATEGIA.

Page 67: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

EL TIEMPO

1. TODA CONCEPCION ESTRATEGICA ESTA DIRIGIDA AL FUTURO.

2. EL PARAMETRO TIEMPO MIDE DIFERENTES ASPEC-TOS DE LA ESTRATEGIA:

Page 68: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

a. OPORTUNIDAD, EN QUE SE ESTIMA DEBEN O PUEDEN SER ALCANZADOS LOS OBJETIVOS PREVISTOS.

b. OPORTUNIDAD, REFERIDA AL MOMENTO EN QUE DEBEN PRODUCIRSE LAS ACCIONES.

c. OPORTUNIDADES, EN QUE SE ESTIMA, SE PRODUZCAN LAS INTERFERENCIAS MAS SIGNIFICATIVAS A LA ESTRATEGIA POR DESARROLLAR.

Page 69: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

3. LA ESTRATEGIA SE DESARROLLA INEXORABLE-MENTE DENTRO DE UN PERIODO DADO.

HAY QUE VISUALIZAR MUY HABILMENTE EL TIEMPO REALMENTE INDISPENSABLE (NI MUY LARGO NI MUY CORTO, SEGÚN) PARA EL LOGRO DE LOS FINES DE LA ESTRATEGIA.

Page 70: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

LOS MEDIOS

1. LA ESTRATEGIA EN GENERAL DISPONE DE UNA GAMA AMPLIA DE MEDIOS MATERIALES Y MORALES.

2. ES ESENCIAL SABER ELEGIR LOS MEDIOS DISPONIBLES Y CAMBINARLOS, DE TAL FORMA QUE DEN COMO RESULTADO UNA MISMA ACCION PISCOLOGICA BASTANTE EFICAZ COMO PARA PRODUCIR EL EFECTO MORAL DECISIVO.

Page 71: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

3. LA ELECCION DEPENDERA DE LA CONFRONTACION ENTRE LAS POSIBILIDADES PROPIAS Y LAS VULNERABI-LIDADES DEL OPONENTE. DEBERA HACERSE EN CONCORDANCIA CON EL GRADO DE AMENAZA DEL ADVERSARIO.

Page 72: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

4. NO ES CONVENIENTE SOBRE ESTIMAR NUESTRA CAPACIDAD Y SUB ESTIMAR AL OPONENTE.

5. TAMPOCO CONVIENE TOMAR EN CUENTA SUPUESTOS QUE NO SEAN SUFICIENTEMENTE REALISTICOS O SEAN DE POCA VALIDEZ.

6. EL DESAJUSTE QUE PUEDE EXISTIR ENTRE FINES Y MEDIOS, CREA RIESGOS.

Page 73: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

7. POR NORMA GENERAL, SE LLEGA A UNA DETERMI-NACION QUE CONJUGA DOS ASPECTOS CONTRA PUESTOS:

- PROBABILIDAD DE ÉXITO,

CONTRA,

- RIESGO QUE SE ACEPTA.

Page 74: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

LA ACTITUD

1. SIGNIFICA, LA POSICION DE UN ESTADO FRENTE AL CONFLICTO.

2. CONFIGURAN EL CARÁCTER DE LAS RESPUESTAS QUE LA ESTRATEGIA DEBE DAR A LOS PROBLEMAS EN CADA AMBITO ESPECIFICO.

Page 75: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

3. LAS ACTITUDES FUNDA-MENTALES SON:

- OFENSIVA - PREVENTIVA- DEFENSIVA- DISUASIVA- SUBVERSIVA

Page 76: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

• ESPACIO

• TIEMPO

• MEDIOS

• ACTITUD

Page 77: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ACTITUDES ESTRATEGICAS

Page 78: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

• DISUASIVA

• PREVENTIVA

• OFENSIVA

• DEFENSIVA

• SUBVERSIVA

Page 79: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ACCIONES ESTRATEGICAS

Page 80: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

• NORMALES

• DE EMERGENCIA

Page 81: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

AREAS ESTRATEGICAS (AAEE) (AMBITOS DE APLICACION)

Page 82: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

• AAEE DE NATURALEZA GEOGRAFICA.

• AAEE QUE ENVUELVEN ACTIVIDADES HUMANAS

Page 83: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

PRINCIPIOS DE

LA ESTRATEGIA

Page 84: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Page 85: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

SEGUN A. BEAUFRE;

, LOS PRINCIPIOS DE LA ESTRATEGIA COMPRENDEN UNA SERIE DE REGLAS

( QUE PERMITEN GUIAR EL RAZONAMIENTO, EN LA ELECCION DE SOLUCIONES).

Page 86: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

REGLASREGLAS

Page 87: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

1.ALEMANA (K.V. CLAUSEWITZ)

a. CONCENTRACION DE ESFUERZOS.b. ACCION DEL FUERTE AL FUERTE.c. DECISION, MEDIANTE LA BATALLA;

EN EL TEATRO PRINCIPAL.

(CORRESPONDE AL MODELO: “CONFLICTO VIOLENTO Y CORTO”TAMBIEN LLAMADO LUCHA FRONTAL

Page 88: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

2.ANGLO - SAJONA (B.H. LIDDELL HART )

a .DISPERSION DEL ADVERSARIO,

(MEDIANTE LA APROXIMACIO INDIRECTA).

b .SORPRESA

c. ACTUAR DEL FUERTE AL DEBIL.

d. DECISION, EN LOS TEATROS SECUNDARIOS

(MODELO : ACCIONES SUCESIVAS)

Page 89: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

3.SOVIETICO - CHINO

(STALIN –MAO –L ENIN)

a.COHESION MORAL, INTIMA DE LA POBLACION Y El ERP)

b.REPLIEGUE ANTE EL AVANCE ENO, AVANCE ANTE LA RETIRADA DEL ENO.

c.ESTRATEGIA 1 CONTRA 5

TACTICA 5 CONTRA 1.

Page 90: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

d.ABASTECIMIENO A COSTA DEL ENO.

e.IMPORTANCIA DECISIVA DE LA RETAGUARDIA.

f.NECESIDAD DE LA PREPARACION SICOLOGICA DE LA POBLACION.

(MODELO : ESTRATEGIA DE LARGA DURACION O LUCHA TOTAL PROLONGADA).

Page 91: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

4. USA.

a.DISUASION GRADUADA

b.RESPUESTA FLEXIBLE

(MODELO: AMENAZA DIRECTA)

Page 92: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

5. FRANCESA:

( Mcal FOCH )

a. LIBERTAD DE ACCION

b. ECONOMIA DE FUERZAS.

Page 93: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

PRINCIPALES PRINCIPIOS

DE LA ESTRATEGIA

PRINCIPALES PRINCIPIOS

DE LA ESTRATEGIA

Page 94: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

1.LIBERTAD DE ACCION

2.ECONOMIA DE FUERZAS

3.CONCENTRACION DE LOS ESFUERZOS.

Page 95: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

EL CONCEPTO CENTRAL

A. EN TODA ESTRATEGIA SE PUEDEN DISCERNIR DOS ELEMENTOS DISTINTOS Y ESENCIALES:

1° LA ELECCION DEL PUNTO

DECISIVO.

2. LA ELECCION DE LA MANIOBRA

PREPARATORIA.

Page 96: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

EL ÉXITO SERA DE AQUEL QUE HAYA SABIDO IMPEDIR LA MANIOBRA ADVERSA Y DIRIGIR LA SUYA HACIA SU OBJETIVO.

= CONSERVAR LA LIBERTAD DE ACCION.

Page 97: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

B. NORMALMENTE HAY QUE REPARTIR RACIONALMENTE LOS MEDIOS.

- ENTRE LA PROTECCION

- ENTRE SU PROPIA MANIOBRA

PREPARATORIA, Y

- LA ACCION DECISIVA

ESTO SE LLAMA ECONOMIA DE FUERZAS.

Page 98: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

POR CONSIGUIENTE:

SE DEBE

ALCANZAR EL PUNTO DECISIVO MERCED A LA LIBERTAD DE ACCION,

CONSEGUIDA MEDIANTE UNA BUENA ECONOMIA DE FUERZAS.

Page 99: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

MODELOS DE ESTRATEGIA

a. AMENAZA DIRECTA

MEDIOS MILITARES SON POTENTES; EL OBJETIVO MODESTO Y SE GOZA DE LIBERTAD DE ACCION; LA SOLA AMENAZA DEL EMPLEO DE ESOS MEDIOS PUEDE LLEVAR AL ADVERSARIO A ACEPTAR LAS CONDICIONES QUE SE LE DESEA IMPONER Y RENUNCIAR A SUS PRETENSIONES.

Page 100: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

b. PRESION INDIRECTA

CUANDO LOS MEDIOS MILITARES SON ESCASOS PARA CONSTITUIR UNA AMENAZA DECISIVA,

EL OBJETIVO ES MODESTO, Y

LA LIBERTAD DE ACCION REDUCIDA.

SE BUSCARA LA DECISION MEDIANTE ACCIONES MAS O MENOS INSIDIOSAS DE CARACTER POLITICO, ECONO-MICO Y PSICOSOCIAL.

Page 101: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

c. ACCIONES SUCESIVAS

CUANDO LOS MEDIOS MILITARES SON ESCASOS.

EL OBJETIVO IMPORTANTE Y LA LIBERTAD DE ACCION REDUCIDA.

SE BUSCARA LA DECISION MEDIANTE UNA SERIE DE ACCIONES SUCESIVAS, COMBINANDO, SI FUERA NECESARIO, LA AMENAZA DIRECTA Y LA PRESION INDIRECTA CON ACCIONES DE FUERZA LIMITADA.

Page 102: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

d. LUCHA TOTAL PROLONGADA

LA LUCHA TOTAL PROLONGADA CON DEBIL INTENSIDAD MILITAR SE APLICA CUANDO LOS MEDIOS MILITARES SON ESCASOS.

SE RECURRE A ESTE MODELO DE LARGA DURACION PARA LOGRAR EL DESGASTE MORAL Y LA LAXITUD DEL ADVERSARIO.

ESTE MODELO SE CORRESPONDE CON LOS MOVIMIENTOS DE LIBERACION NACIONAL .

Page 103: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

e. LUCHA FRONTAL

CUANDO LOS MEDIOS MILITARES SON POTENTES, EL OBJETIVO IMPORTANTE Y LA LIBERTAD DE ACCION REDUCIDA SE BUSCARA LA DECISION MEDIANTE LA VICTORIA EN UN CONFLICTO ORIENTADO HACIA LA VICTORIA Y SI ES POSIBLE DE CORTA DURACCION.

Page 104: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

NIVELES DE LA ESTRATEGIA

OOPP-POLITICA DE GOBIERNO

ESTRAT.

NACIONAL

POLITICA ECONOMICA SICOSOCIAL MILITAR

ESTRATEGIA OPERATIVA

( DE TEATRO - SECTOR)

JEFE DE ESTADOASESORADO POR LOS ORGANISMOS SUPERIORES DE DN

DOMINIOMINISTROS OEQUIVALENTES

E E E E

Page 105: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

NIVELES DE LA ESTRATEGIA

1. SEGÚN A. BEAUFRE

- TOTAL- GENERAL- OPERATIVA

Page 106: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

a. ESTRATEGIA GENERAL

b. ESTRATEGIA MILITAR

c. ESTRATEGIA OPERACIONAL

d. ESTRATEGIA MARITIMA

e. ESTRATEGIA ESTRATOSFERICA

2. SEGÚN EL ALM CASTEX Y/O EL CRL. EA A. MARINI

Page 107: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

a. ESTRATEGIA NACIONAL

b. ESTRATEGIA DE DOMINIO

c. ESTRATEGIA OPERATIVA O SECTORIAL

3. SEGÚN EL CAEN

Page 108: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ESTRATEGIA NACIONAL

EL ARTE Y LA CIENCIA APLICADA AL EMPLEO DEL PODER, ASI COMO AL DESARROLLO DEL POTENCIAL NACIONAL, TANTO EN TIEMPO DE PAZ COMO DE GUERRA, PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS EN EL PROCESO DE LA POLITICA NACIONAL. (OONN).

Page 109: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ESTRATEGIA DE DOMINIO

ES LA ESRATEGIA CORRESPONDIENTE A LOS DOMINIOS POLITICO, ECONOMICO, SICOSOCIAL Y MILITAR.

ES ELABORADA Y CONDUCIDA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE GOBIERNO.

SU CONCEPCION Y EJECUCION CORRESPONDE A LOS JEFES DE DOMINIO, LO QUE QUIERE DECIR QUE TIENE POR FUNCION DISTRIBUIR Y COMBINAR LAS TAREAS DE LAS ACCIONES A REALIZAR EN UN DETERMINADO CAMPO DE ACCION.

Page 110: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ESTRATEGIA OPERATIVA

VIENE A SER LA DISPOSICION DE MEDIOS, ASIGNADOS A UN TEATRO DE OPERACIONES EN CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGIA DE DOMINIO.

SU ELABORACION Y EJECUCION CORRESPONDE A LOS COMANDANTES DE TEATRO DE OPERACIONES EN EL DOMINIO MILITAR, Y EN LOS OTROS DOMINIOS A LOS JEFES DE SECTOR- ORGANISMOS PUBLICOS Y JEFES DE GOBIERNOS REGIONALES.

Page 111: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

EN ESTE NIVEL, SE SITUA EL PUNTO EN QUE SE ARTICULA EL CONCEPTO Y LA EJECUCION, LO QUE SE QUIERE HACER Y LO QUE SE DEBE HACER DE ACUERDO A LOS MEDIOS Y TECNOLOGIA DISPONIBLES.

Page 112: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ESTRATEGIA MILITAR

TEORIAS EXISTENTES

1. TEORIA CONTINENTAL (K.V.C).

2. TEORIA MARITIMA (A.T. MAHAN).

3. TEORIA AEREA (G. DOUHET - W. MITCHEL - A. SEVERSKY).

4. LA TEORIA DEL MAO.

5. LA TEORIA DE GUERRA ESPACIAL.

Page 113: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

MODOS DE LA ESTRATEGIAMODOS DE LA ESTRATEGIA

1. LOS DIVERSOS MODELOS QUE HEMOS ESTUDIADO SE ORDENAN EN “DOS MODOS PRINCIPALES”

Page 114: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

2. MODOS PRINCIPALES

- ESTRATEGIA DIRECTA

- ESTRATEGIA INDIRECTA

Page 115: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ESTRATEGIA DIRECTA

. LLAMADA DE “CONFRONTACION”

. DEL FUERTE CONTRA EL FUERTE

. CONSISTE EN BUSCAR LA DECISION O LA DISUASION, POR EL EMPLEO O LA EXISTENCIA DE FF. MILITARES (K.V.C).

Page 116: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

CLASIFICACION

1. DE “ CONFRONTACION DIRECTA” (K.V.C.)

2. DE “APROXIMACION INDIRECTA” (LIDELL HART).

Page 117: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

ESTRATEGIA INDIRECTA

. NO BUSCA LA CONFRONTACION NI PERSIGUE LA VICTORIA MILITAR.

. TRATA DE OBTENER LA DECISION UTILIZANDO PROCEDIMIENTOS MENOS DIRECTOS (CAMPOS POLITICO-ECON-SICOS.) SIN DESCUI-DAR EL CAMPO MILITAR.

Page 118: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

. SE CARACTERIZA, FUNDAMEN-TALMENTE POR EL IMPORTANTE PAPEL QUE JUEGA LA “LIBERTAD DE ACCION”.

. SU ORIGINALIDAD RADICA EN QUE SE OBTIENE LA “L DE A”, MAYORMENTE EN ACCIONES REALIZADAS FUERA DE LA ZONA CONSIDERADA EN DONDE SE DESEA OBTENER RESULTADOS CONCRETOS.

Page 119: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

. COMPRENDE- LA MANIOBRA EXTERIOR

- LA MANIOBBRA INTERIOR

. CORRESPONDE A LOS MODELOS: 2, 3 Y 4- PRESION INDIRECTA

- ACCIONES SUCESIVAS

- LUCHA TOTAL PROLONGADA

Page 120: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

MANIOBRA EXTERIOR

1. OBJETO: ASEGURAR EL MAXIMO DE L DE A. PARALIZAR AL ADV (DISUASION).

2. EN REALIDAD ES UNA MANIOBRA SICOLOGICA

3. PROCEDIMIENTOS DE DISUASION A EMPLEARSE SERAN DIVERSOS, VAN DEL MAS SUTIL AL MAS BRUTAL.

Page 121: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

4. CONDICIONES NECESARIAS:

. EXISTENCIA DE UNA F. MILITAR DE DISUASION.

. QUE LAS ACCIONES PREVISTAS SE ORDENEN EN UNA LINEA POLITICA CONVENIENTEMENTE ESCOGIDA. (COHERENTE).

Page 122: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

MANIOBRA INTERIOR

1. ES LA QUE SE EFECTUA EN EL ESPACIO GEOGRAFICO DONDE SE PPRETENDE CONSEGUIR DETERMINADOS RESULTADOS. ( SE HA ASEGURADO CIERTA L DE ACCION MEDIANTE LA MAN. EXT.)

Page 123: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

2. VARIABLES:

. FF. MATERIALES

. FF. MORALES

. LA DURACION

Page 124: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

3. FORMAS DE MAN. INTERIOR

a. LA MAN DE LA ALCACHOFA

- OBJETIVO LIMITADO

- FF. MATERIALES MUY SUPERIORES A LAS MORALES

- CONFLICTO CORTO: 2 A 3 DIAS

. ACCION SICOLOGICA

Page 125: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

b. LA MAN DE LA LAXITUD

- OBJETIVOS LIMITADOS

- FUERZAS MORALES SUPERIORES A LOS MATERIALES

- TIEMPO MAXIMO

- ACCION SICOLOGICA

- JUSTICIA DE LA CAUSA

Page 126: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

FLUJO DE LA POLITICA, LA ESTRATEGIA Y LA TACTICA

OBJETIVOS ESTRATEGICO NACIONAL

OBJETIVOS POLITICOS

DESARROLLO DEFENSA

ESTRATEGIA NACIONAL

ACCION

DIRECTA INDIRECTA

DISUASION

OFENSIVA DEFENSIVA

APROXIMACION DIRECTA

MANIOBRA INTERIOR

MANIOBRA EXTERIOR

MANIOBRA CORTA

MANIOBRA LARGA

APROXIMACION INDIRECTA

DEFENSIVA

OFENSIVA

ELEMENTOS ESPACIO

PREVE YSOLUCIONA CONFLICTOS

POLITICO

ECON.

SICOS.

MILITAR

UNIVERSAL

CONTINENTA

REGIONAL

Page 127: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

OBJETIVOS ESTRATEGICO DOMINIO

ESTRATEGIA

DOMINIO

POLITICO

ESTRATEGIA

DOMINIO

ECONOMICO

ESTRATEGIA

DOMINIO

MILITAR

ESTRATEGIA

DOMINIO

SICOSOCIAL

MANIOBRA

OFENSIVAMANIOBRA

DEFENSIVA

LINEAS

INTERIORES

LINEAS

EXTERIORES

-CCFFAA

-TTOO

-TOMA

-COMOP

-RRRGG

-ZI

TEATRO

DE

GUERRA

-TTOO

-TOMA

-COMOP

-ESPACIO

AEREO

-ZONA

DEL

INTERIOR

Page 128: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

EST. OPERATIVA POLITICA

EST.OPERATIVA ECONOMICA

EST. OPERATIVA

MILITAR EST. OPERATIVA SICOSOCIAL

TOMA

COMOP

TO

Z I

RRGG

-COMPONENTE

TERRESTRE

-COMPONENTE

AEREO

-COMPONENTE

NAVAL

-COTETO

-ZONA ADMVA.

-TO

-TOMA

-ESPACIO

AEREO DEL

TG.

OBJETIVOS ESTRATEGICO OPERATIVO

FRONTAL LINEASINTERIORES

LINEASEXTERIORES(CONVERGENTE)

DEFENSIVA

EN RETIRADA

ENVOLVENTE

Page 129: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

OPERA CIONES

OFENSIVAS

OBJETIVO TATICO

TACTICA

LA BATALLA

ENVOLVIMIENTO

PENETRACION

DESBORDAMIENTO

OPERA CIONES

DEFENSIVAS

AREA

MOVIL

OPERA CIONES

RETROGRADAS

REPLIEGUE

RETIRADA

ACCION RETARDATRIZ

- GGUU CAMPO

DE

BATALLA

Page 130: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

DIFERENCIAS

ESTRATEGIA TACTICA

- COORDINA ACCIONES MAS PERMANTES

- LA BATALLA ES UN MEDIO

- PREPARA Y MONTA LA DECISION DE LA LUCHA

- COORDINA REALIDA-DES Y POSIBILIDADES CONCRETAS.

PRECISION ES LA VOZ.

- LA BATALLA ES LO ESENCIAL DE SU ACTIVIDAD

- LA TACTICA LA REALIZA

Page 131: ESTRATEGIA-APattroni.ppt

- INFLUENCIADA POR LA POLITICA

- REQUIERE CONTI-NUIDAD DE PENSA-MIENTO Y ACCION, DESDE LA PAZ ANTERIOR A UN CONFLICTO HASTA LA PAZ SUB-SIGUIENTE

- ATAÑE A LOS MANDOS SUPERIORES

- NO CONOCE TAL INFLUENCIA.

- PROCEDE POR INTERMITENCIAS

- -LOS HECHOS QUE REGULAN LA TACTICA SON SIEMPRE, MEROS ACTOS INTERCALADOS EN LA CONDUCCION ESTRATGICA