estrategia

23
ESTRATEGIA ESTRATEGIA SANITARIA DE SANITARIA DE ALIMENTACION Y ALIMENTACION Y NUTRICION NUTRICION SALUDABLE SALUDABLE

Upload: yeny-lerma

Post on 24-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

:)

TRANSCRIPT

  • ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE

  • El Ministerio de Salud ha definido entre las prioridades nacionales la atencin de los problemas de nutricin y alimentacin por su impacto durante las diferentes etapas de la vida y sobre la calidad de esta.

    Atencin de la Salud Individual

  • CREACION:RESOLUCION MINISTERIAL 711-2004/MINSA Establecen las Estrategias Sanitaria del Ministerio de Salud y sus respectivos rganos responsables.

    ORGANO RESPONSABLE DE LA ESANSCentro Nacional de Alimentacin y Nutricin:Es el rgano de lnea tcnico normativo del Instituto Nacional de SaludESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE

  • ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE - ESANMisin: Coordinar, supervisar y monitorear las diversas actividades relacionadas a la alimentacin y nutricin del Ministerio de Salud. Visin: Al ao 2011, se habr fortalecido y fomentado exitosamente las actividades de prevencin del riesgo y dao alimentario nutricional de la poblacin peruana.

  • ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE - ESANMejorar el estado nutricional de la poblacin peruana a travs de acciones integradas de salud y nutricin, priorizados los grupos vulnerables y en pobreza extrema y exclusin. OBJETIVO GENERAL

  • OBJETIVOS ESPECIFICOS:Promover comportamientos saludables de alimentacin y nutricin, con participacin de instituciones, y comunidad en general. Desarrollar la normatividad en alimentacin y nutricin.

    Fortalecer las competencias en alimentacin y nutricin del potencial humano del sector salud, educacin, gobiernos locales y comunidad

  • Promover la vigilancia de la inocuidad y calidad de los alimentos de consumo humano

    Fortalecer el asesoramiento tcnico para la gestin de los Programas de Alimentacin y Nutricin

    Monitorear y evaluar las intervenciones desarrollados en alimentacin y nutricin

  • Proponer y desarrollar investigaciones en alimentacin y nutricin segn etapas de vida, a todo nivel.

    Generar y fortalecer los espacios de concertacin y de articulacin intra, Inter. y multiinstitucional a favor de la Alimentacin y Nutricin.

  • LINEAS DE ACCION1. Promocin de hbitos alimentarios y estilo de vida saludables segn etapas de vida, a travs de I. E. C, para la reduccin de los trastornos nutricionales.

    2. Prevencin de riesgos y daos nutricionales a travs de la vigilancia del estado nutricional de la poblacin materno infantil.

  • 3. Recuperacin de la salud y nutricin a travs de la rehabilitacin del dao nutricional por etapas de vida.

    4. Fortalecimiento de la ESAN en los espacios de concertacin y articulacin interinstitucional e intersectorial.

  • ACCIONES1. VIGILANCIA ALIMENTARIA NUTRICIONALRealizar el monitoreo, seguimiento y evaluacin de la situacin alimentaria nutricional de la poblacin, a fin de orientar la formulacin de las polticas locales en alimentacin, nutricin y seguridad alimentaria.

  • INDICADORES QUE SE INFORMAN

    Nios menores de 5 aos:Desnutricin crnica.Desnutricin aguda.Desnutricin global.Sobrepeso. Obesidad. Gestantes:Dficit de peso.Sobrepeso.Anemia.

  • Control de calidad de alimentos del programa vaso de leche

  • Control de calidad nutricional de alimentosSupervisin de plantas y establecimientos que almacenan, manipulan y elaboran alimentos, a fin de garantizar la optima calidad de este producto destinado a Programas Sociales de Alimentacin y Nutricin.

  • Es aquella que aporta al organismo la cantidad y calidad adecuada de nutrientes para cumplir con las funciones bsicas de:FUERZA CRECIMIENTOPROTECCINALIMENTACIN BALANCEADA

  • LOS 3 GRUPOS DE ALIMENTOS

  • FUERZAFuncin principal: aporta energa.CEREALESEste grupo comprende a los alimentos fuentesde harinas, azcares y grasas.

  • LOS 3 GRUPOS DE ALIMENTOS

  • CRECIMIENTOFuncin principal: formar y reparar tejidos. En este grupo se encuentran los alimentosfuentes de protenas.

  • LOS 3 GRUPOS DE ALIMENTOS

  • PROTECCINFuncin principal: Mantener el buenfuncionamiento del organismo.

    En este grupo se encuentran los alimentosfuentes de vitaminas y minerales.

  • ALIMENTACIN BALANCEADA