estómago

40
Estómago

Upload: alex-nino

Post on 24-Jul-2015

33 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Estómago

Anomalías Congénitas

Gastritis

Inflamación de la mucosa gástrica

Aguda AINES

Alcohol

Tabaco

Crónica H. pylori

Autoinmune

Anemia Perniciosa

Gastritis Crónica

Atrofia de la mucosa

Metaplasia epitelial

Displasia

Proliferación de Tejido Linfoide

Linfoma Gástrico

H. pylori

Gastritis Crónica

Asintomática

Malestar abdominal

Nauseas

Vomito

Gastritis Crónica Autoinmune

Hipoclorhidria

Aclorhidria

Hipergastrinemia

Px sin Aff. AI no hay aclorhidria

Gastritis Aguda

Proceso Inflamatorio Transitorio

Causas

HemorragiaErosión de la MucosaAINESAlcohol TabacoQuimioterapia

UremiaInfecciones Estrés GraveIsquemia ShockTraumatismoIntento de Suicidio

Gastritis Aguda

Asintomática

Dolor epigástrico

Nauseas

Vomito

Hematemesis (Alcohol)

Posos de Café

Melena

Ulceras Gástricas

Ulceración gástrica

Úlceras vs erosiones

Úlceras pépticas duodeno y estómago

Úlceras pépticas

98% en primera porción de duodeno y estómago.

Remiten y recidivan H. pylori

Úlceras duodenales cirrosis alcohólica EPOC

IRC

Hiperparatiroidismo

Patogenia

H. pylori 70-90% úlceras duodenales

70% úlceras gástricas

Exposición a ácido gástrico y pepsina

H. pylori

10 – 20%

AINE Prostaglandinas

• Activación de neutrófilosCitocinas proinflamatorias

• Lesión epitelialToxina Vac A

• Fosfolipasas Ureasa

• Colonización Metaplasia gástrica

• Gastritis crónica (LT y LB)• MALTInmunogénicas

Úlceras gástricas

Hiperacidez gástrica

Síndrome de Zollinger- Ellison

Tabaquismo

Corticosteroides

Personalidad y estrés psicológico

Morfología

2- 4 cm diámetro

Pared anterior y posterior del duodeno

Curvatura menor

Características clínicas

Dolor epigástrico: corrosivo, urente, punzante.

Náuseas, vómito, eructos y pérdida de peso

Hemorragia o perforación

Transformación maligna 2% (píloro)

Úlcera gástrica aguda

Úlceras de estrés Principalmente en el estómago

Traumatismo grave

AINE y corticoides

Quemaduras extensas (Curling)

Lesión traumática o qx en SNC (Cushing)

Morfología

Úlceras < 1 cm diámetro

Base marrón oscuro

No penetran muscular propia

Características clínicas

Sepsis, quemaduras graves, traumatismos

Antiácidos profilácticos y transfusiones sanguíneas

Tumores Gástricos

Pólipos Gástricos

Poco frecuentes

Edad avanzada

Tipos

Hiperplásicos (daño)

Glándulas del fundus

Adenomatosos

Carcinoma Gástrico

Mas Frecuente de los malignos

Otras Variantes

Linfomas

Carcinoides

Tumores del Estroma

2ª Causa de Muerte

Carcinoma Gástrico

Variantes

Intestinal

H:M 2:1 +50a

Difuso

Mujeres 60+

Localización

Antro y Píloro

Cardias

Cuerpo

Fundo

Curvatura Menor

Tipos

Patrón

Exofítico

Plano o deprimido

Excavado

Características Clínicas

Asintomáticos

Ganglio de Virchow

Descubrimiento por endoscopia

Malestar Abdominal

Perdida de Peso

Obstrucción Pilórica

Diagnostico Precoz

Cirugía

Tumor de Krukenberg

Intestino Delgado y Grueso

Anomalías Congénitas

Atresia Estenosis

Duplicacion

Diverticulo de Meckel 80cm de ileocecal

Onfalocele Herniacion

Gastrosquisis

Malrotacion

Enf de Hirschprung

Enfermedad de Hirschprung

Distención de 6-7 cm

Segmento aganglionico

Varios genes

1/5000

4:1 H:M

Características Clínicas

Retraso en el paso de meconio 48-72hrs

Lactancia Heces diarreicas

Enterocolitis añadida

Trastornos Hidroelectrolitico

Megacolon adquirido

Chagas

Typanosoma cruzii

Obstrucción

Megacolon Toxico

Trastorno psicosomatico

Trastornos Vasculares

Oclusión aguda

AM Celiaca

AM Superior

AM Inferior

Trombosis

T. Arterial

Embolismo Arterial

T. Venosa

Isquemia No oclusiva

Miscelanea

Características Clínicas Lesión Isquémica

Últimos años de la vida

Comienzo súbito de dolor abdominal

Diarrea sanguinolenta

Shock (sin atención)

Mortalidad del 90%

C.C. Isquemia Mural

Distención abdominal

Hemorragia gastrointestinal

Sospechar en:

Descompensación cardiaca

Shock

No son mortales

Corregir hipoperfusion

Angiodisplasia

Vasos tortuosos submucosos y mucosos

Oclusion intermitente por peristalsis

Ciego

Colon derecho

Se rompen y sangran

20% hemorragia intestinal baja

Anemia grave

Aguda y Masiva

Hemorroides

Dilataciones varicosas de plexos venosos

Estreñimiento venoso

Estasis venosa

Hipertensión portal

Hemorroides Internas

Hemorroides Externas

Trombosan

Diverticulosis

Bolsa ciega

Colon

Laminas de TC potencian herniación

Dieta Refinada

Congénitas Adquiridas

Todas las capas musculares

Solo mucosa y submucosa

Infrecuentes Mas frecuentes

Diverticulosis

60ª 50%

Contracciones espásticas exageradas

Aumento de presión

Puntos de debilidad

Defectos Focales de la pared

Características clínicas

Asintomática

Dx incidental

Tenesmo

Dolor a la palpación

Complicaciones Hemorragia

Perforacion

Fistula

Recomendar dieta con mucha fibra