esto va de numeros

2

Click here to load reader

Upload: jorge-buera

Post on 07-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Minitarea de Educación Infantil para trabajar las Competencias Básicas

TRANSCRIPT

Page 1: Esto va de numeros

©Seminario Provincial de Infantil de Zaragoza

1

ESTO VA DE NÚMEROS

Finalidad social : establecer una clasificación de los números en función de su

utilidad.

Está claro que en nuestro día a día, el trabajo de los

números con los alumnos es algo habitual: cuántos

años cumples, escribe los números del 1 al 5 en esta

plantilla, cuenta los dedos de la mano, animales del

dibujo, etc.

La idea de extrapolar el trabajo con los números del

contexto escolar es algo necesario si queremos trabajar las

competencias básicas.

Trabajar toda clase de números relacionándolos en un

contexto, para qué los utilizamos, dónde los podemos

encontrar… facilita el aprendizaje y la comprensión de los

números en esta etapa.

Por esta razón, la tarea que proponemos está encaminada a alumnos de 4 y 5 años.

Nuestro principal objetivo es hacer una aproximación afectiva al número, partiendo de

una observación de dónde hay números y para qué se utilizan, desde una perspectiva

infantil. A partir de objetos recopilados en clase, se establece una clasificación de los

números en función de su utilidad, que dejaremos expuesta en el rincón de los

números.

PROPUESTA

Siguiendo la dinámica de la clase, podemos empezar en la asamblea con una lluvia de

ideas a modo de debate, sobre los números que conocen (cumpleaños, edades,

puertas de las casas, etc). Todos los niños deben participar de forma libre y ordenada,

es decir, un intercambio de ideas. Todas las ideas que aparezcan se irán escribiendo

en la pizarra.

Page 2: Esto va de numeros

©Seminario Provincial de Infantil de Zaragoza

2

Previamente, los niños habrán aportado a clase, toda variedad de objetos en los que

haya números para poder estudiarlos (juguetes, publicidad, calendarios, cuentos,

teléfono, etc.) Una vez acabada la asamblea, los niños en grupos de 3 ó 4, agruparán

los objetos según categorías establecidas (catálogos de productos, tiques de compra,

loterías, etc)

Una vez amontonados, dialogar sobre la función que tienen esos números e ir

estableciendo los criterios de clasificación según para lo que se utilizan. Se prepara un

mural con la lista de clasificación (números que sirven para comprar, cantidad,

identifican cosas o localizan, siguen un orden, temperatura, peso, longitud…) Los

niños irán colocando los objetos debajo del criterio correspondiente.

Posteriormente, si el profesor lo cree oportuno, y en función de los objetos recopilados

y criterios establecidos, los niños podrán ir trayendo objetos más concretos, como por

ejemplo, matrícula del coche, tiques turno de espera, etc)

COMPETENCIAS BASICAS

C. Lingüística: dialogar, escuchar, expresar y dar su opinión utilizando un vocabulario

adecuado.

C. Matemática: interpretar y expresar datos, clasificar en función de unos criterios.

C. Aprender a aprender : fomentar la motivación y el interés sobre el tema tratado,

desarrollar habilidades para obtener información.

C. Autonomía e iniciativa personal: habilidades para hacerse entender y pedir

cooperación.