estándar para fábricas de prendas de vestir y productos ... · estándar para fábricas de...

127
Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar Versión 1.4.0 Fair Trade USA Publicado: 15 de noviembre de 2017 Efectivo: 15 de enero de 2018

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir

y Productos del Hogar Versión 1.4.0

Fair Trade USA

Publicado: 15 de noviembre de 2017

Efectivo: 15 de enero de 2018

Page 2: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 1 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017

Versión 1.4.0

Este documento está disponible de forma gratuita en formato electrónico en el sitio web de Fair

Trade USA: www.FairTradeCertified.org

Todos los derechos reservados © 2018 Fair Trade USA

Ninguna parte de esta publicación puede copiarse, reproducirse, distribuirse, publicarse o

transmitirse sin la completa atribución.

Nota Sobre Traducciones

La precisión de la traducción de cualquier estándar y documento de políticas de Fair Trade

USA a otros idiomas, además del inglés, no está garantizada ni implícita. Para cualquier

pregunta relacionada con la exactitud de la información contenida en la traducción, consulte la

versión oficial en inglés. Las discrepancias o diferencias presentes en la traducción no son

vinculantes y no tienen ningún efecto para fines de auditoría o certificación.

Contacto

Fair Trade USA

1500 Broadway, Suite 400

Oakland, CA 94612

USA

Teléfono: +1 (510) 663-5260

Fax: +1 (510) 663-5264

E-mail: [email protected]

Sitio web: www.FairTradeCertified.org

Page 3: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 1 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017

Versión 1.4.0

Tabla de Contenido

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................................................................ 3

Misión y Visión de Fair Trade USA ........................................................................................................................................................................... 3

La Teoría del Cambio de Fair Trade USA ................................................................................................................................................................. 3

Objetivo de este Estándar ......................................................................................................................................................................................... 4

Sobre este Estándar ................................................................................................................................................................................................... 5

Uso del Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar ...................................................................................................... 7

Otros Documentos Importantes ............................................................................................................................................................................... 8

Contacto con Fair Trade USA .................................................................................................................................................................................... 9

SECCIÓN 1: Empoderamiento (EM) ............................................................................................................................................................................ 11

SUB-SECCIÓN 1.1: Sistemas de Gestión Comercio Justo (SG) .............................................................................................................................. 11

SUBSECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA) ......................................................... 15

SUB-SECCIÓN 1.3: Procedimiento de Quejas (GP) ................................................................................................................................................ 31

SECCIÓN 2: Desarrollo Económico (ED) ..................................................................................................................................................................... 34

SUB-SECCIÓN 2.1: Prima Comercio Justo (PCJ) ..................................................................................................................................................... 34

SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE) .......................................................................... 34

SECCIÓN 3: Responsabilidad Social (RS); Estándar SA8000 ...................................................................................................................................... 53

SUB-SECCIÓN 3.1: Protección de Menores y Jóvenes; SA8000: Trabajo Infantil (PC) ......................................................................................... 53

SUBSECCIÓN 3.2: Libertad de Trabajo Forzoso y Tráfico de Personas; SA8000: Trabajo Forzoso y Obligatorio (FL) ....................................... 58

SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH) ....................................................................................... 64

SUB-SECCIÓN 3.4: Libertad de Asociación; SA8000: Libertad de Asociación y Derecho a la Negociación Colectiva (FA) ............................... 89

SUB-SECCIÓN 3.5: No Discriminación; SA8000: Discriminación (ND) ................................................................................................................... 93

SUB-SECCIÓN 3.6: Derechos de la Mujer (WR) ..................................................................................................................................................... 97

SECCIÓN 4: Responsabilidad y Gestión Ambiental (ERM) ...................................................................................................................................... 100

SUB-SECCIÓN 4.1: Sistemas de Monitoreo (MS) ................................................................................................................................................. 100

SUB-SECCIÓN 4.2: Materiales Peligrosos (HM) .................................................................................................................................................... 102

SUB-SECCIÓN 4.3: Manejo de Desechos (WM) ................................................................................................................................................... 106

Page 4: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 2 de 126

Versión 1.4.0 Tabla de Contenido

Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017

SECCIÓN 5: Requisitos de Comercialización (TR) .................................................................................................................................................... 109

SUB-SECCIÓN 5.1: Requisitos Básicos (BR) .......................................................................................................................................................... 109

SUB-SECCIÓN 5.2: Trazabilidad de la Cadena de Suministro (ST) ...................................................................................................................... 112

SUB-SECCIÓN 5.3: Subcontratación (SC) .............................................................................................................................................................. 113

ANEXO 1: Composición y Elegibilidad para Servir en el Comité Comercio Justo (CCJ)........................................................................................ 115

ANEXO 2. La Constitución......................................................................................................................................................................................... 119

ANEXO 3: La Cuenta Bancaria de la Prima Comercio Justo.................................................................................................................................... 120

ANEXO 4: Directrices para el Gasto de la Prima Comercio Justo........................................................................................................................... 121

ANEXO 5: Evaluación de Necesidades ..................................................................................................................................................................... 123

ANEXO 6: Prima Comercio Justo .............................................................................................................................................................................. 124

ANEXO 7: Lista de Materiales Restringidos ............................................................................................................................................................. 125

Page 5: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 3 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 Misión y Visión de Fair Trade USA

15 de noviembre de 2017

INTRODUCCIÓN

Misión y Visión de Fair Trade USA

Comercio Justo empodera a productores y trabajadores para luchar contra la pobreza mediante mecanismos que les permiten mejorar su vida y

proteger el medio ambiente. En lugar de generar dependencia en la ayuda, aprovecha el poder de los mercados para apoyar a los productores,

las empresas y los consumidores por igual a invertir en un futuro mejor.

Fair Trade USA, una organización sin fines de lucro, es el certificador líder de los productos Comercio Justo en América del Norte. Fair Trade

USA y los Organismos de Certificación de Conformidad asociados auditan y certifican las cadenas de suministro para ayudar a garantizar que

trabajadores, productores y pescadores reciban precios y salarios justos, trabajen en condiciones seguras, protejan el medio ambiente y

obtengan fondos de desarrollo comunitario para mejorar sus vidas.

La Teoría del Cambio de Fair Trade USA

Fair Trade USA considera a los trabajadores, la administración de la fábrica, las empresas y los consumidores como un ecosistema de socios.

Cada uno de estos grupos de partes interesadas fundamentales necesita de los otros para materializar sus objetivos. Según Fair Trade USA:

• Los trabajadores y la administración de la fábrica mejorarán la sostenibilidad de sus condiciones de vida si el modelo económico del

comercio facilita el acceso a los mercados y a buenas condiciones laborales; si, los trabajadores y la administración de la fábrica cuentan

con las habilidades y recursos para administrar sus negocios y producir de maneras ambientalmente sostenibles; y, si los trabajadores y la

administración de la fábrica desarrollan e implementan de forma exitosa modelos organizacionales de emprendimiento y desarrollo

comunitario.

• Las empresas se fortalecerán a sí mismas al otorgar condiciones de vida sostenibles para los productores que forman parte de sus

cadenas de suministro. Las empresas que se abastezcan de manera social y ambientalmente responsable, verificadas por un Organismo

de Evaluación de Conformidad tercero independiente, generarán valores compartidos y serán recompensadas por sus consumidores,

empleados y otros actores.

• Los consumidores desean sentirse bien con lo que compran. Adquirirán productos sostenibles cada vez que estén disponibles en los

lugares adecuados, de las marcas correctas, de calidad y precio correctos, y siempre que los atributos de sostenibilidad de los productos

sean creíbles y estén verificados por Organismos de Evaluación de Conformidad terceros independientes.

Para facilitar estos resultados, Fair Trade USA invierte directamente y con nuestros socios en las siguientes actividades fundamentales:

• Desarrollar e implementar estándares

• Habilitar servicios para productores que generen competitividad

Page 6: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 4 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 Objetivo de este Estándar

15 de noviembre de 2017

• Certificar a productores y socios de la cadena de suministro

• Involucrar a las empresas y a los consumidores para cultivar la demanda

• Definir, medir y comunicar el impacto

Objetivo de este Estándar

El Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar de Fair Trade USA (Estándar para Fábricas) sirve para los trabajadores

en instalaciones que producen indumentaria y productos del hogar. El objetivo del Estándar para Fábricas es aumentar el empoderamiento,

incluyendo el liderazgo, el desarrollo económico y la organización de los trabajadores empleados en estas instalaciones, y garantizar

condiciones de trabajo justas y métodos de producción ambientalmente responsables. El Estándar para Fábricas se basa en las siguientes

cuatro áreas de impacto principales:

a) Empoderamiento: Los trabajadores se pueden representar eficazmente en sus negociaciones con la administración para lograr mejores

condiciones de trabajo; así también, pueden asociarse con la administración de la fábrica para aumentar el empoderamiento de todos los

trabajadores. Existen procedimientos de queja a fin de brindar un mecanismo de comunicación entre los trabajadores y la administración.

b) Desarrollo Económico: Los trabajadores reciben una Prima Comercio Justo, pagada por los compradores y administrada por el Comité

Comercio Justo, que se puede distribuir como un bono en efectivo o se puede invertir en forma colectiva para cubrir necesidades sociales

identificadas por los trabajadores.

c) Responsabilidad Social: Las fábricas se comprometen a respetar estándares laborales reconocidos internacionalmente y a brindar

mayores beneficios a los trabajadores. Las condiciones de empleo igualan o superan lo dispuesto en las regulaciones del sector, el promedio

regional y los salarios mínimos oficiales. Se establecen medidas de salud y seguridad para evitar lesiones relacionadas con el trabajo. Los

compradores se comprometen a realizar compras a largo plazo de las fábricas, lo que proporciona un clima de negocios estable y permite a

las fábricas invertir en mejores condiciones laborales.

d) Responsabilidad y Administración Ambiental: Las fábricas realizan esfuerzos para proteger y restaurar el ambiente natural e impulsan la

mejora continua en aras de una producción más limpia, lo que tiene como objetivo reducir los efectos de la producción industrial mediante la

reducción de desechos, uso de agua, sustancias químicas y energía. El uso de químicos peligrosos debe controlarse y debe existir un plan

para reducir su uso y disponer de manera adecuada de sus residuos.

Fair Trade USA reúne a los consumidores, las fábricas y las marcas para respaldar una transformación hacia cadenas de suministro sostenibles.

Las prácticas tradicionales de abastecimiento pueden ser desfavorables para los trabajadores que fabrican el producto. Mediante el

establecimiento de estándares, la creación de un sistema de certificación riguroso y la participación del consumidor final, Fair Trade USA brinda

una oportunidad única para cambiar la naturaleza de las relaciones en el abastecimiento, agregar valor a lo largo de toda la cadena de

suministro y brindar más beneficios a los trabajadores.

Page 7: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 5 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 Sobre este Estándar

15 de noviembre de 2017

Sobre este Estándar

La versión 1.3.0 del Estándar para Fábricas reemplaza las versiones anteriores del Estándar para Fábricas (versión 1.2) y los Criterios de

Cumplimiento (versión 1.2 v1). En esta revisión menor, los documentos del Estándar para Fábricas y los Criterios de Cumplimiento se fusionaron

en un solo documento, y los criterios de cumplimiento se editaron y reorganizaron con fines de clarificación.

El Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar (originalmente, Estándar para Instalaciones de Corte, Confección y

Acabados CCA) se desarrolló con el fin de adoptar o superar los códigos de conducta de mejores prácticas y los estándares laborales

establecidos por iniciativas globales de múltiples partes interesadas como: Responsabilidad Social Internacional (SAI), Asociación de Trabajo

Justo (FLA), Consorcio de Derechos de los Trabajadores (WRC), Iniciativa de Comercio Ético (ETI), Iniciativa Conjunta de Responsabilidad

Corporativa y Derechos de los Trabajadores (Código Jo-In) y la Fundación de Uso Justo.

Fair Trade USA comenzó a investigar la viabilidad de la certificación de las fábricas de ropa en 2006, y produjo un estudio de factibilidad que

consultó a más de 60 organizaciones en todo el mundo y destacó las cuestiones clave para la certificación de Comercio Justo en esta categoría.

Entre 2007 y 2009, Fair Trade USA analizó otros estándares existentes y realizó consultas a ONGs, sindicatos, marcas, comercios minoristas,

proveedores y talleres de artesanos con el fin de redactar el primer Estándar de Instalaciones CCA.

En noviembre de 2009, se publicó para su consideración durante un período de 45 días para comentarios públicos el primer borrador del

Estándar de Instalaciones CCA de, y se modificó sobre la base de las opiniones recibidas de 55 organizaciones en 15 países. En marzo de

2010, se publicó la primera versión del Estándar Piloto para Instalaciones CCA, y se iniciaron los trabajos pilotos. Se estableció un Grupo de

Múltiples Interesados en Prendas de Vestir con el fin de evaluar la implementación del Piloto de Prendas de Vestir, incluyendo el impacto sobre

los trabajadores y las lecciones aprendidas, y se emitieron recomendaciones por escrito a Fair Trade USA. El informe completo está disponible

en el sitio web de Fair Trade USA. Fair Trade USA incorporó estas recomendaciones al Estándar para Fábricas. En 2014, al Estándar de

Instalaciones CCA se lo renombró Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar para aumentar el alcance de productos

aplicables. El contenido no se modificó de manera sustancial con respecto al Estándar de Instalaciones CCA, Prendas de Vestir & Sábanas

Versión 1.0, el cual fue reemplazado por el Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar.

Los principales estándares laborales del Estándar para Fábricas, que se encuentran en la sección Responsabilidad Social, son casi en su

totalidad tomados del Estándar SA8000:2008 de SAI. Para comprobar el cumplimiento de estos criterios, Fair Trade USA puede aceptar

certificados SA8000 válidos y contemplará organizar auditorías conjuntas Comercio Justo/SA8000 siempre que sea posible. Además, el

Estándar para Fábricas requiere condiciones mínimas del lugar de trabajo basadas en los convenios fundamentales de la Organización

Internacional del Trabajo (OIT). Cuando se usan otras referencias específicas, éstas se referencian con respecto al estándar pertinente.

Page 8: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 6 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 Sobre este Estándar

15 de noviembre de 2017

El Procedimiento de Desarrollo y Revisión del Estándar, disponible en el sitio web, describe el proceso que usamos para redactar y revisar todos

los estándares de Fair Trade USA. Este proceso fue diseñado para seguir el Código de Buenas Prácticas de ISEAL para el Establecimiento de

Estándares Sociales y Ambientales. Según las prácticas de ISEAL, revisiones mayores de los estándares de Fair Trade USA ocurren cada cinco

años. La próxima revisión mayor del Estándar para Fábricas está programada que empiece en 2018-2019.

Alcance y Elegibilidad

El Estándar para Fábricas se aplica a los sistemas de manufactura en todo el mundo que producen y venden productos manufacturados que

están certificados bajo los estándares de Fair Trade USA. Los detalles completos de qué entidades, sitios y actividades deben incluirse en el

alcance del Certificado se explican en un documento de Fair Trade USA separado llamado "Requisitos para el Alcance del Certificado bajo el

Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar". Los socios de la industria de alfombras deben consultar los Requisitos

para el Alcance del Certificado en la Industria de Alfombras bajo el Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Procutos del Hogar”.

Un Estándar paralelo denominado "Estándar Comercial para Prendas de Vestir y Productos del Hogar" describe las expectativas de

importadores, marcas y comercios minoristas interesados en comprar y vender prendas de vestir y productos del hogar que sean Fair Trade

Certified. Los compradores se comprometen a desarrollar prácticas de abastecimiento que permitan a los fabricantes respetar los más altos

estándares laborales y brindar beneficios duraderos a los trabajadores.

Aplicabilidad

Cuando el término "trabajador" se utiliza para los criterios de cumplimiento, el requisito aplica a todos los trabajadores incluidos en el alcance del

Certificado. Consulte los Requisitos para el Alcance del Certificado bajo el Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

para obtener más detalles; y, para socios de la industria de alfombras, los Requisitos para el Alcance del Certificado en la Industria de Alfombras

bajo el Estándar de Fábrica para Prendas de Vestir y Productos del Hogar. Algunos criterios se refieren específicamente a trabajadores

permanentes, otros a trabajadores temporales, aprendices, trabajadores contratados a plazo fijo, trabajadores jóvenes o trabajadores migrantes,

y serán aplicables solo al tipo de trabajador especificado.

Algunos criterios de cumplimiento definen responsabilidades para los empleadores. El término "empleador" se utiliza para referirse a cualquier

entidad que controla y dirige a los trabajadores bajo un contrato manifiesto o implícito y es quien es responsable de pagar los salarios de

aquellos trabajadores. Tenga en cuenta que el Titular del Certificado siempre es responsable en última instancia de garantizar el cumplimiento

para todos los sitios y entidades incluidos en el alcance del Certificado.

Page 9: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 7 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 Uso del Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

15 de noviembre de 2017

Cumplimiento de las Leyes Locales y Nacionales

Se espera que todas las fábricas y los Titulares del Certificado Fair Trade Certified cumplan con todas las leyes y regulaciones locales y

nacionales. Los requisitos del Estándar para Fábricas pudieran ser más estrictos, menos estrictos o equivalentes a las leyes aplicables. En el

caso de que una ley o regulación aplicable sea más estricta que los requisitos del Estándar para Fábricas, la ley prevalecerá. En el caso de que

un requisito del Estándar para Fábricas sea más estricto, el requisito del Estándar para Fábricas prevalecerá. La intención es que donde las

leyes y los requisitos del Estándar para Fábricas se superpongan, prevalezca aquel que ofrezca las protecciones más fuertes para los

trabajadores y las comunidades. Esto es válido independientemente de si el requisito en el Estándar para Fábricas esté calificado como Menor o

Mayor.

Dada la amplia gama de jurisdicciones en las que opera Fair Trade USA, así como la complejidad y naturaleza cambiante de las leyes y las

regulaciones, no se hace referencia a requisitos legales específicos de un país en el Estándar para Fábricas. En última instancia, es

responsabilidad del Titular del Certificado garantizar el cumplimiento de la ley. En caso de que exista preocupación sobre si un requisito está en

conflicto con una ley aplicable, el Titular del Certificado o el solicitante debe contactar a Fair Trade USA.

Uso del Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Estructura y Tipos de Criterios

El Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar de Fair Trade USA tiene un enfoque de desarrollo en el sentido de que

hace una diferencia entre criterios mínimos y criterios de progreso. Los criterios mínimos se evalúan durante la primera auditoría de certificación

y representan las prácticas mínimas requeridas en empoderamiento social, nivel de desarrollo económico y responsabilidad ambiental. Estos

criterios se cumplen antes de la certificación inicial. Los criterios de progreso son necesarios después de la certificación inicial y representan el

desarrollo continuo hacia un aumento del empoderamiento social y del desarrollo económico, así como hacia mejores prácticas en materia de

responsabilidad ambiental. El Estándar para Fábricas está organizado en 5 secciones. Los requisitos en cada sección aplican al Titular del

Certificado o a la fábrica, que a veces pueden ser la misma entidad. Cada sección se divide en subsecciones por tema. Dentro de cada

subsección, existen múltiples estándares basados en principios, cada uno de los cuales tiene uno o más requisitos asociados que están

especificados en los criterios de cumplimiento.

Los criterios de cumplimiento definen los requisitos que los Titulares del Certificado deben comprometerse a cumplir dentro de un cronograma

vinculante, lo que significa que son obligatorios. Los criterios identificados como "Mayores" representan los principios y valores fundamentales de

Fair Trade, y los no-cumplimientos de estos requisitos son considerados especialmente graves. El no-cumplimiento de tan solo un requisito

Mayor, o la combinación de requisitos Menores, puede prevenir o posponer la certificación inicial o puede dar lugar a la suspensión de un

Certificado existente hasta que se haya garantizado el cumplimiento. Las decisiones dependerán de la gravedad y el alcance del/de los no-

Page 10: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 8 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 Otros Documentos Importantes

15 de noviembre de 2017

cumplimiento(s). Cada criterio de cumplimiento aplica a un punto específico de tiempo, indicado en la columna "Año". Los criterios de

cumplimiento reflejan la diferencia entre los criterios mínimos que aplican en el Año 0 y los criterios de Progreso que aplican en el Año 1 o

Año 3. Los requisitos marcados con Año 0 deben cumplirse antes de la certificación inicial, o tan pronto como sean aplicables (por ejemplo, si no

se provee de dormitorios, los criterios A0 relacionados con dormitorios se aplican tan pronto como se agregue el área de dormitorios al

Certificado, y no necesariamente hasta en la siguiente auditoría).

La última columna de las tablas en cada sección, titulada "Intención y Aclaración", incluye una explicación más detallada de los requisitos, así

como directrices, mejores prácticas y recomendaciones para la implementación. Los términos "deberá", "debe" y "requerido" indican un requisito

vinculante, el cual debe cumplirse para poder certificarse. Los términos "debería", "pudiera" y "buena práctica" indican que el ítem es opcional.

La columna de Intención y Aclaración también incluye ejemplos y sugerencias sobre cómo se puede lograr el cumplimiento del requisito. Estos

elementos, generalmente precedidos de la frase por ejemplo, no son requisitos y no constituyen una lista exhaustiva de formas de cumplir.

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Número de

Criterio de

Cumplimiento

Define los requisitos específicos

del estándar, contra los cuales se

evaluará la conformidad durante

la auditoría

Especifica un punto

en el tiempo en el

que se deben cumplir

los requisitos

Indica si un

criterio es

Mayor

Explicación adicional de los requisitos, así como

directrices sobre buenas prácticas y

recomendaciones para la implementación

Otros Documentos Importantes

Además de este documento, se recomienda que las fábricas y los Titulares del Certificado estén familiarizados con los siguientes documentos

adicionales, que están disponibles en el sitio web de Fair Trade USA:

a) Requisitos para el Alcance del Certificado bajo el Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar: Este documento

explica en detalle qué entidades, sitios y actividades deben incluirse en el alcance de un Certificado y la auditoría, así como qué

instalaciones deben cumplir con una lista más pequeña de requisitos en el caso de subcontratistas. Este documento no aplica a entidades en

la industria de alfombras (ver c) y d) a continuación).

b) Identificación de los Participantes de la Prima Comercio Justo bajo el Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar:

Este documento explica en detalle cómo determinar el grupo de los Participantes de la Prima Comercio Justo. Este documento no aplica a

entidades en la industria de alfombras (ver e) a continuación).

Page 11: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 9 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 Contacto con Fair Trade USA

15 de noviembre de 2017

c) Requisitos para el Alcance del Certificado en la Industria de Alfombras bajo el Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del

Hogar: Este documento explica los requisitos para el alcance dentro del cual se realizará la auditoría y el Certificado emitido para fábricas en

la industria de alfombras. Define las entidades, productos, sitios y actividades que deben y pudieran incluirse en el alcance del Certificado.

d) Requisitos para los Comerciantes en la Industria de Alfombras bajo Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar:

Este documento explica los requisitos para el comerciante en la industria de alfombras donde el comerciante no es la misma entidad que el

TC quien es certificado bajo el Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar.

e) Identificar a los Participantes de la Prima Comercio Justo en la Industria de Alfombras bajo el Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y

Productos del Hogar: Este documento describe los requisitos para quiénes deben y quiénes pudieran ser incluidos en el grupo de los

Participantes de la Prima Comercio Justo en consideración de la estructura única de las cadenas de suministro en la industria de alfombras.

f) Glosario: El Glosario de Fair Trade USA incluye definiciones de los términos utilizados en esta y otros estándares Fair Trade clave y

documentos de certificación.

g) Manual de Calidad de Fair Trade USA: El Manual de Calidad describe la estructura, el modo de funcionamiento, la Misión, la Visión y los

Valores, la Política de Calidad y el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) de Fair Trade USA.

h) Estándar de Comercio: Los socios de la cadena de suministro que compran y venden productos Fair Trade Certified de los Titulares del

Certificado deben estar certificados según el Estándar de Comercio de Fair Trade USA.

i) Sistema de Gestión de Impacto de Fair Trade USA: Éste describe el enfoque de Fair Trade USA para definir, medir y comunicar el impacto

de nuestro modelo. Incluye la Teoría de Cambio de la organización y los indicadores, procesos y tecnologías utilizados para monitorear e

informar sobre el progreso a lo largo del tiempo.

Contacto con Fair Trade USA

Para enviar comentarios sobre este estándar, por favor comuníquese con el equipo de Estándares de Fair Trade USA:

[email protected]. Si usted tiene una pregunta sobre el proceso de auditoría, el alcance del Certificado, o cualquier otra pregunta

sobre la certificación, comuníquese con el equipo de Certificación de Fair Trade USA: [email protected].

Page 12: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 10 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 Contacto con Fair Trade USA

15 de noviembre de 2017

Page 13: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 11 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.1: Sistemas de Gestión Comercio Justo (MS)

15 de noviembre de 2017

SECCIÓN 1: Empoderamiento (EM)

SUB-SECCIÓN 1.1: Sistemas de Gestión Comercio Justo (MS)

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar EM-MS 1: La responsabilidad social corporativa es una parte integral de la misión escrita o declaración(es) de política del Titular del

Certificado. El Titular del Certificado puede demostrar su implementación con evidencias concretas.

EM-MS 1.1 El Titular del Certificado incorpora la

responsabilidad social corporativa en su

misión escrita y/o declaración(es) de

política.

1

El término responsabilidad social corporativa no necesita ser parte de la

declaración de la misión, pero debe quedar claro que la responsabilidad social

tiene un valor objetivo para el Titular del Certificado y que existen prácticas

socialmente responsables alineadas con los objetivos del Estándar para

Fábricas.

Algunos ejemplos de objetivos o valores asociados con este estándar son el

pago y el trato justos a los trabajadores, el empoderamiento del trabajador y la

responsabilidad social y ambiental.

EM-MS 1.2 Se han implementado medidas para que

todos los niveles de la fábrica conozcan

el programa Comercio Justo, incluyendo

al Comité Comercio Justo y a los

representantes de los trabajadores.

1

La intención de este criterio es fomentar la comunicación sobre los temas

Comercio Justo dentro de toda la fábrica. Cuando todas las partes entienden la

misión y el concepto de Comercio Justo, así como el resultado previsto de la

implementación del Estándar para Fábricas, los beneficios para la fábrica y los

trabajadores tienden a ser mayores.

Ejemplos de pruebas de cumplimiento incluyen la evidencia de que materiales

escritos sobre Comercio Justo se han compartido con los trabajadores;

materiales tales como publicaciones en carteleras, memorandos, etc.

Los registros de las capacitaciones realizadas y las copias de los materiales de

capacitación se pueden usar para demostrar el cumplimiento.

Page 14: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 12 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.1: Sistemas de Gestión Comercio Justo (MS)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar EM-MS 2: La administración de la fábrica debe designar a un Oficial Comercio Justo responsable por los asuntos Comercio Justo. El

Oficial Comercio Justo reporta al Gerente Ejecutivo y tiene la suficiente autoridad en la fábrica para garantizar un alto perfil para Comercio Justo.

Él/ella es responsable de la coordinación general del programa Comercio Justo en la fábrica, de los procesos de quejas y reclamaciones, y de

garantizar todas las comunicaciones necesarias. El Oficial Comercio Justo sirve como representante de la administración en el Comité Comercio

Justo (CCJ).

EM-MS 2.1 La alta gerencia tiene la responsabilidad

de la implementación del Estándar para

Fábricas.

0

Como Titular del Certificado, la alta gerencia es en última instancia

responsable de garantizar el cumplimiento del Estándar para Fábricas por

parte de todas las entidades incluidas en el alcance del Certificado. Según el

Glosario de Fair Trade USA, el Titular del Certificado es la entidad legal

certificada que posee el Certificado Comercio Justo.

EM-MS 2.2 Se ha designado un Oficial Comercio

Justo, quien se reporta al Gerente

Ejecutivo.

0

El Oficial Comercio Justo debe ser un empleado de la fábrica y no puede ser

el dueño de la fábrica. Cuando se emplea a un contratista independiente para

que desempeñe la función de Oficial Comercio Justo, debe existir un acuerdo

claro señalando que actúa en nombre de la fábrica y se lo debe compartir con

el CCJ.

Si un Oficial de Cumplimiento ya está empleado por la fábrica, él/ella puede

servir como Oficial Comercio Justo siempre que se cumpla con lo indicado en

EM-MS 2.3.

Si el Oficial de Cumplimiento no es el mismo que el Oficial Comercio Justo,

los dos pudieran trabajar en estrecha colaboración.

EM-MS 2.3 Las responsabilidades del Oficial Comercio

Justo son claras, adecuadas y están

documentadas.

0

El Oficial Comercio Justo es responsable de la coordinación general del

programa Comercio Justo en la fábrica, de los procesos de quejas y

reclamaciones, y de la diseminación de las comunicaciones necesarias. El

Oficial Comercio Justo sirve como un representante de la gerencia ante el

CCJ.

Page 15: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 13 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.1: Sistemas de Gestión Comercio Justo (MS)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar EM-MS 3: Además del cumplimiento de los estándares de Comercio Justo, las fábricas y las cooperativas deben demostrar el progreso

hacia la implementación de sistemas de gestión que promuevan la mejora continua en el cumplimiento.

EM-MS 3.1 Se han establecido sistemas de gestión de

Recursos Humanos (RR.HH.), Salud,

Seguridad y Medio Ambiente (SSA). La

gerencia mantiene y mejora continuamente

estos sistemas.

1

Un sistema de gestión es un mecanismo de monitoreo y control, como un

conjunto de documentos relacionados con políticas y procesos que la fábrica

implementa para garantizar el cumplimiento del Estándar para Fábricas. Los

sistemas de gestión buscan identificar riesgos, monitorear los riesgos

identificados y tomar medidas para trabajar en aquellas áreas donde existan

desafíos y oportunidades relacionadas con el cumplimiento del Estándar para

Fábricas.

EM-MS 3.2 Hay un Gerente de Recursos Humanos,

competente y calificado.

1

El Gerente de Recursos Humanos debe ser un profesional experimentado,

capacitado en gestión de recursos humanos. Él/ella tiene la autoridad para

tomar decisiones relacionadas con el recurso humano.

En pequeñas fábricas, un alto ejecutivo pudiera realizar las tareas de Gerente

de Recursos Humanos. En este caso, es muy recomendable que la persona

esté entrenada en gestión de recursos humanos.

EM-MS 3.3 La fábrica lleva a cabo autoevaluaciones

regulares (a través de auditorías internas)

de las prácticas laborales.

3

La intención de este requisito es que la gerencia de la fábrica asegure que

los riesgos de no-cumplimiento dentro del sistema de gestión de recursos

humanos, y bajo el Estándar para Fábricas, sean continuamente

identificados, monitoreados y atendidos.

Estándar EM-MS 4: Los sistemas de gestión deben incluir políticas y procedimientos que aborden la comunicación y la responsabilidad de los

trabajadores.

EM-MS 4.1 La fábrica tiene una política de recursos

humanos por escrito que, como mínimo,

cubre:

• salarios, horas extras, trabajo a

destajo (incluyendo cómo se calcula

0

La fábrica puede compartir la política verbalmente o por escrito. Como buena

práctica, la fábrica pone a disposición de los trabajadores una copia de la

política de recursos humanos de la fábrica utilizando lenguaje que ellos

entienden.

Page 16: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 14 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.1: Sistemas de Gestión Comercio Justo (MS)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

la tasa por unidad) y/o bonos de

producción;

• cuándo y cómo se remunerará a los

trabajadores;

• deducciones salariales y cómo se

calculan; por ejemplo, por servicios

provistos o beneficios;

• horario de trabajo y calendario,

incluyendo descansos;

• derechos de vacaciones,

enfermedad, maternidad y días

feriados;

• calidad, cantidad y costo de los

alimentos a ser provistos, si

corresponde;

• calidad y costo de la vivienda

disponible, si corresponde; y,

• procedimientos de quejas.

EM-MS 4.2 Los trabajadores son conscientes de los

estándares sociales y de ética en el lugar

de trabajo; así como de las políticas de

Recursos Humanos de la fábrica.

1

"Tener conciencia" quiere decir tener una comprensión demostrada del tema.

"Estándares sociales y de ética" se refiere a la familiaridad con los derechos

de los trabajadores en el lugar de trabajo. Esto incluye los derechos

otorgados a los trabajadores por ley, por el Estándar para Fábricas y por las

políticas de RR.HH. de la fábrica.

EM-MS 4.3 El personal de administración tiene las

habilidades necesarias para implementar

los estándares sociales y de ética, las

leyes laborales y las políticas de recursos

humanos de la fábrica.

3

"Estándares sociales y de ética" se refiere a la familiaridad con los derechos

de los trabajadores en el lugar de trabajo. Esto incluye los derechos

otorgados a los trabajadores por ley, por el Estándar para Fábricas y por las

políticas de RR.HH. de la fábrica.

Page 17: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 15 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar EM-MS 5: La Gerencia garantiza el acceso a la educación primaria para los hijos de todos los trabajadores. La Gerencia también

debería, en general, prestar atención especial a la educación de los hijos de los trabajadores.

EM-MS 5.1 El acceso a la educación primaria está

disponible para los hijos de todos los

trabajadores residentes permanentes.

3

Los trabajadores residentes permanentes son aquellos trabajadores que

viven en el sitio. Este criterio solo es aplicable cuando los hijos de los

trabajadores viven en el sitio.

"Acceso" puede significar asegurar que los hijos de los trabajadores

residentes permanentes tengan transporte económico (o gratuito) y confiable

hacia y desde la escuela. Si no hay escuelas cercanas, aquello puede

significar apoyar el establecimiento de escuelas en el área; ya sea solicitando

al gobierno que construya una, apoyando directamente su construcción,

dotando de personal a una escuela cercana a la vivienda de los trabajadores

de la fábrica, y/o a través de otros medios para garantizar que los niños que

viven en las viviendas de la fábrica tengan acceso a la educación primaria.

SUB-SECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA)

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar EM-PTA 1: Todas las instalaciones deben contar con sistemas para una participación sólida de los trabajadores en todos los aspectos

de la implementación del Estándar para Fábricas. En particular, los trabajadores deberán participar y tener la oportunidad de revisar y realizar

comentarios sobre las conclusiones de las evaluaciones hechas por terceros.

EM-PTA 1.1 Los trabajadores no son sancionados por

participar o proporcionar

información/retroalimentación a los

auditores.

0 M

Page 18: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 16 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

EM-PTA 1.2 Los trabajadores participan y tienen la

oportunidad de revisar y realizar

comentarios sobre las conclusiones de

las evaluaciones hechas por terceros.

1 La información sensible que puede afectar la privacidad de los trabajadores;

por ejemplo, información sobre individuos involucrados en un caso de acoso

sexual, no necesita revelarse en el informe de auditoría compartido con los

trabajadores. Sin embargo, la necesidad de salvaguardar la información

sensible no debe usarse como excusa para no revelar información que no sea

sensible a los trabajadores.

Como buena práctica recomendada, se invita a representantes del Comité

Comercio Justo, del Comité de Trabajadores (cuando corresponda), al Gerente

de Recursos Humanos, al Oficial Comercio Justo y al Oficial de Salud y

Seguridad a que observen la reunión de cierre de las auditorías Comercio

Justo. Adicionalmente, como buena práctica, los resultados de la auditoría y la

inspección se comparten con todos los trabajadores de una manera que

respeta la privacidad de las personas y trata la información sensible de manera

apropiada. El objetivo es que, al compartir estos resultados, los Comités y los

trabajadores puedan ayudar a identificar los no-cumplimientos y puedan

participar en la implementación de acciones correctivas.

Estándar EM-PTA 2: Los trabajadores, el sindicato (cuando corresponda) y la gerencia deberán formar juntos un Comité Comercio Justo (CCJ)

con el propósito de decidir de qué manera asignar los fondos de la Prima Comercio Justo. Los trabajadores deciden en forma democrática si

distribuir la Prima como un bono en efectivo, depositarla en una cuenta colectiva de trabajadores con fines de inversión social, o una combinación

de estas dos opciones.

EM-PTA 2.1 Los trabajadores, el sindicato (cuando

corresponda) y la gerencia de la fábrica

han formado juntos un CCJ compuesto

por trabajadores, representantes del

sindicato y administradores de la fábrica

de acuerdo con lo señalado en este

Estándar.

0 M Ver la directriz incluida en el Anexo 1.

Page 19: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 17 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

EM-PTA 2.2 Se ha establecido y está vigente una

Constitución que define los objetivos,

funciones, composición, medios y

procedimientos del CCJ.

0 Ver la directriz incluida en el Anexo 2.

EM-PTA 2.3 La Constitución ha sido debidamente

aprobada por los Participantes de la

Prima Comercio Justo.

0 Los Participantes de la Prima Comercio Justo son el grupo de trabajadores que

están facultados para elegir a uno o más CCJs para administrar el uso de la

Prima Comercio Justo. Los Participantes de la Prima y sus familias son los

principales beneficiarios de la Prima Comercio Justo.

Para obtener directrices adicionales sobre la Constitución, consulte el Anexo 2.

EM-PTA 2.4 La Constitución identifica a los

Participantes de la Prima como la

autoridad suprema en la toma de

decisiones del organismo legal.

0 EM-PTA 4.1 requiere que se establezca un organismo legal antes de que

cualquier activo colectivo sea adquirido utilizando la Prima Comercio Justo.

Estándar EM-PTA 3: Se establece una cuenta bancaria por separado para la Prima Comercio Justo; y, los representantes de los trabajadores en el

Comité Comercio Justo (CCJ), junto con la gerencia, son signatarios conjuntos de la cuenta.

EM-PTA 3.1 Se habilita una cuenta bancaria separada

para la Prima.

0

Algunos países tienen regulaciones específicas relacionadas con las

transacciones monetarias del extranjero que pueden impedir que la Prima sea

enviada directamente del comprador a la cuenta bancaria del CCJ. En estos

casos, es posible que el pago de la Prima tenga que pasar por una cuenta

alterna, generalmente de propiedad de una fundación vinculada a la fábrica, o

de una entidad totalmente desvinculada. Para cumplir con la intención de este

criterio, se requiere contar con un mecanismo mediante el cual el CCJ tenga

acceso directo a ver todas las transacciones que se originen en el pagador de

la Prima. La intención de este criterio es que la transparencia se mantenga en

todo momento.

Ver el Anexo 3 para directrices adicionales.

Page 20: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 18 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

EM-PTA 3.2 Al menos un representante de los

trabajadores y un representante de la

gerencia miembros del CCJ son

signatarios conjuntos de la cuenta

bancaria de la Prima.

0

Estándar EM-PTA 4: Se establece un organismo legal antes de adquirir cualquier activo utilizando la Prima Comercio Justo. Este cuerpo

comprende y representa a todos los empleados de la fábrica como propietarios de cualquier bien adquirido con la Prima Comercio Justo.

EM-PTA 4.1 Se establece un organismo legal antes

de adquirir activos colectivos utilizando la

Prima Comercio Justo.

0

El organismo legal comprende y representa a todos los Participantes de la

Prima como copropietarios de la Prima Comercio Justo, y de los activos

colectivos adquiridos con la Prima Comercio Justo (ver EM-PTA 4.2).

Una vez que se lo ha establecido, el organismo legal es responsable de recibir

y poseer la Prima Comercio Justo y cualquier activo colectivo adquirido por el

CCJ en nombre de los Participantes de la Prima. La conformación de una

entidad separada es una salvaguarda contra la corrupción y garantiza que los

activos colectivos de propiedad de los Participantes de la Prima, incluyendo la

Prima, estén protegidos incluso si la entidad de producción pierde la

certificación.

Un activo colectivo es un activo que siempre será de propiedad compartida

entre todos los Participantes de la Prima como grupo.

El organismo legal debe estar registrado antes de que el CCJ compre activos

colectivos. En algunos casos, el proceso de registro legal puede tomar mucho

tiempo en completarse. Es crítico que haya arreglos bancarios alternativos

durante el momento del registro (ver Error! Reference source not found.).

Es importante tener en cuenta que el organismo legal está sujeto a auditorías

externas cuando existe un alto volumen de Prima Comercio Justo (ver Error!

Reference source not found.8.4).

Page 21: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 19 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

EM-PTA 4.2 El organismo legal comprende y

representa a todos los Participantes de la

Prima como copropietarios de la Prima

Comercio Justo y de cualquier activo

adquirido con la Prima Comercio Justo.

0

Ver la directriz para EM-PTA 4.1.

Estándar EM-PTA 5: Los trabajadores deberán contar con la mayoría de miembros dentro Comité Comercio Justo (CCJ) y serán elegidos

democráticamente e independientemente de la influencia de la administración.

EM-PTA 5.1 Los trabajadores constituyen la mayoría

de los miembros del CCJ.

0 M El CCJ es el organismo que consiste en gran parte de representantes de los

trabajadores electos y unos pocos representantes de la administración de la

fábrica sin derecho a voto que sirven como observadores.

Ver el Anexo 1 para obtener más información sobre la composición y la

elegibilidad para servir en el CCJ.

EM-PTA 5.2 Los representantes de los trabajadores

en el CCJ han sido elegidos

independientemente de la influencia de la

administración y a través de un proceso

democrático, el cual está documentado.

0 M Al planificar la primera elección del CCJ, la gerencia de la fábrica puede ayudar

a los trabajadores a identificar qué grupos de trabajadores existen dentro de la

mano de obra; y, por lo tanto, tales grupos deben tener la oportunidad de estar

representados en el CCJ. La administración de la fábrica también puede ayudar

a los trabajadores a identificar la mejor manera para que todos puedan

participar en las elecciones. La intención es que las minorías, como mujeres,

trabajadores de diferentes regiones geográficas, trabajadores temporales o

estacionales, trabajadores sindicalizados, etc., estén representadas en el CCJ.

Page 22: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 20 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Los trabajadores se ponen de acuerdo en el proceso de elección incluyendo:

cómo, cuándo y dónde tendrá lugar la elección. Esto se puede hacer en una

asamblea general o en grupos más pequeños (por ejemplo, por departamento).

Los trabajadores pueden optar por solicitar ayuda externa para la ejecución de

la elección. El proceso de elección acordado debe estar documentado. La

administración de la fábrica y el personal de Fair Trade USA pueden apoyar a

los trabajadores en este proceso según sea necesario, con la expectativa de

que la necesidad de apoyo disminuya con el tiempo. Para la primera elección,

la administración de la fábrica y el personal de Fair Trade USA pueden preparar

y presentar un proceso que sea representativo e inclusivo para que los

trabajadores lo consideren y potencialmente lo acepten y lo adopten.

Los individuos nominados pueden decidir por sí mismos no postularse, pero

aquellos que sí lo hacen deben entender y aceptar la responsabilidad que

aquello conlleva. La intención de este criterio es que el proceso electoral

debería permitir a los trabajadores votar libremente por los representantes de

su elección, sin amenazas o temor a ser discriminados por parte de la

administración.

La intención de este criterio es que los trabajadores comprendan a quién

pueden nominar y qué áreas de trabajo y grupos necesitan estar representados

en el CCJ. Es útil enumerar o localizar los grupos que debieran estar

representados con la respectiva cantidad de miembros para cada uno de estos

grupos antes de que comience la elección; de tal manera que los trabajadores

puedan ver cómo la composición de la fuerza laboral debiera determinar el

número de candidatos de cada grupo (mujeres, trabajadores migrantes,

trabajadores temporales, miembros del sindicato, etc.) o de cada fábrica, si se

tratara de un multi-sitio. Si se tratara de un multi-sitio, no se requiere que un

individuo de cada fábrica esté en el CCJ, pero los trabajadores de cada fábrica

debieran entender cómo ellos están representados en el CCJ. Como buena

práctica, los individuos que representan a trabajadores de otras fábricas en el

alcance deberían ser capaces de demostrar cómo han tomado en cuenta los

intereses de aquellos trabajadores.

Page 23: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 21 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

EM-PTA 5.3 Todos los trabajadores pueden participar

en las elecciones del CCJ con los

mismos derechos para votar y ser

nominados.

0

Consulte la directriz de EM-PTA 5.2 para obtener más información sobre el

proceso de elección.

La participación de los trabajadores en las elecciones del CCJ puede hacerse a

través de un delegado, si existe un sistema acordado en funcionamiento para

delegados e incluido en la Constitución (ver EM-PTA 2.2 y la directriz

correspondiente).

EM-PTA 5.4 La fábrica mantiene registros de todos

los casos de despidos de miembros del

CCJ.

0

Este criterio se refiere a los despidos de la fábrica, no del CCJ. Además,

consulte el Criterio ED-CE 12.4 para conocer los requisitos sobre registros de

despidos para todos los contratos.

Estándar EM-PTA 6: La administración participa de forma activa y responsable en el Comité Comercio Justo (CCJ), por medio de sus

representantes y asiste y presta ayuda a los trabajadores en la gestión de la Prima. Los representantes de la administración no tienen derecho a

voto, pero se les permite vetar las decisiones del CCJ cuando éstas sean claramente ilegales o contrarias al Estándar para Fábricas.

EM-PTA 6.1 La Gerencia de la Fábrica designa

representantes de la administración sin

derecho a voto que sirven como

observadores en el CCJ.

0

Estos representantes del Titular del Certificado/gerencia de la fábrica no

pueden votar en las decisiones del CCJ, pero pueden bloquear cualquier

proyecto con la Prima que no esté alineado con el Plan de la Prima (ver EM-

PTA 7.4 para obtener una descripción del Plan de Trabajo de la Prima).

Cualquier veto de este tipo debe estar documentado en las actas de la reunión

del CCJ.

El CCJ puede invitar a más de un observador de la administración de la fábrica

del Titular del Certificado. Cuando hay más de un CCJ, cada CCJ debe tener

un representante de la administración del Titular del Certificado, que actúe

como observador. El mismo observador puede servir en múltiples CCJs.

El Titular del Certificado puede designar a un tercero independiente, como sería

el caso de un consultor, para que actúe como su representante de la

administración y sirva como observador; siempre que este individuo tenga un

acuerdo para actuar en nombre del Titular del Certificado y esto se haya

aclarado al CCJ.

Page 24: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 22 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

EM-PTA 6.2 La gerencia proporciona recursos para

que las reuniones del CCJ se realicen

regularmente durante el horario de

trabajo sin deducciones.

0

Los "recursos" son las necesidades para permitir que se lleven a cabo las

reuniones del CCJ. Esto puede incluir, entre otros: una oficina o espacio para

las reuniones, transporte para los miembros del CCJ, remuneración por el

tiempo de los trabajadores y suministros como papel, bolígrafos o recursos

informáticos, según corresponda. En los casos en que la remuneración se basa

en cantidad producida, o trabajo a destajo, el pago por participar en las

reuniones del CCJ debe calcularse sobre la base de lo que el trabajador en

promedio, o típicamente, produce durante el tiempo equivalente a la duración

de las reuniones.

La intención detrás de "regularmente" es que el CCJ se reúna al menos una

vez por trimestre, y que se reconozca la remuneración por todas las horas de

trabajo a una tasa de pago completa. Es aceptable reunirse durante horas no

habituales siempre que los trabajadores reciban la misma tasa de pago que

recibirían por trabajar durante esas horas de trabajo extraordinarias. Si los

trabajadores se ofrecen voluntariamente para reunirse fuera de las horas de

trabajo, aún entonces deben recibir el salario normal que corresponda a

aquellas horas que pasaron en las reuniones, incluyendo pagos suplementarios

correspondientes a las horas extraordinarias, de ser el caso.

Esto aplica separadamente a los requisitos de EM-PTA 11.1, que requieren que

el CCJ tenga acceso regular a recursos de infraestructura para el Año 3.

Estándar EM-PTA 7: El Comité Comercio Justo (CCJ) actuará de enlace con todos los empleados para asignar los fondos de la Prima Comercio

Justo que se envían al CCJ provenientes de órdenes Comercio Justo.

EM-PTA 7.1 Los Participantes de la Prima se reúnen

anualmente en Asamblea General para

discutir y decidir sobre las actividades del

CCJ y el uso de los fondos de la Prima

Comercio Justo.

1

Las actas de las reuniones de la Asamblea General registran claramente todas

las decisiones y comentarios realizados. Las decisiones debieran desplegarse

en un lugar público accesible y utilizado por los Participantes de la Prima; por

ejemplo, en la cafetería o en el tablero de noticias.

Page 25: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 23 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Si no hay saldo en la cuenta de la Prima Comercio Justo y no se gastaron

fondos en el año anterior, la Asamblea General anual puede posponerse u

omitirse. Cualquier motivo para posponer u omitir una reunión de la Asamblea

General debe comunicarse claramente a los Participantes de la Prima.

Sin embargo, se recomienda que siempre se lleve a cabo la Asamblea General,

ya que es una oportunidad importante para compartir información, capacitar

sobre temas generales de Comercio Justo y planificar el gasto futuro de la

Prima.

EM-PTA 7.2 Se proporciona una capacitación inicial a

los nuevos miembros del CCJ sobre la

función y las responsabilidades de un

CCJ.

0

La intención de este criterio es que los miembros del CCJ entiendan claramente

qué es el CCJ, cómo funciona y cuáles son sus responsabilidades. Esta

capacitación puede ser realizada por la gerencia de la fábrica, actividad que se

repite para los miembros nuevos del CCJ. Los miembros del CCJ deben

comprender la función y las responsabilidades del CCJ antes de gastar la

Prima, pero antes del Año 1 a más tardar.

EM-PTA 7.3 Se llevan a cabo actividades regulares

de desarrollo de capacidades para los

representantes de los trabajadores en el

CCJ con el fin de garantizar que ellos

puedan cumplir sus responsabilidades.

3

El CCJ debe recibir capacitación una vez al año para que sus miembros tengan

las destrezas necesarias para administrar la Prima.

Como mínimo, esto incluye:

• El rol y la responsabilidad del CCJ y los sub-roles (presidente, tesorero,

etc.) cuando corresponda; y,

• Capacitación sobre la administración de la Prima.

Los nuevos miembros que pasen a formar parte del CCJ deberían recibir

capacitación sobre el sistema de contabilidad un corto tiempo después de

haberse integrado.

Otros temas de capacitación pueden incluir presupuestos, educación financiera,

gestión de proyectos, facilitación de reuniones, creación de consensos,

tecnologías de comunicación, resolución de conflictos e interpretación de los

resultados de las evaluaciones de necesidades.

Page 26: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 24 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

EM-PTA 7.4 El CCJ ha preparado y está siguiendo un

Plan de la Prima Comercio Justo que

establece prioridades para el uso de la

Prima Comercio Justo. El Plan de la

Prima contiene un presupuesto

razonable basado en los ingresos

previstos por motivo de la Prima

Comercio Justo.

1

El Plan de la Prima Comercio Justo es un plan escrito preparado por el CCJ

que describe los objetivos, cronogramas y actividades para cualquier uso de la

Prima. El Plan de la Prima Comercio Justo incluye una lista priorizada y

detallada de proyectos e inversiones para atender las necesidades

identificadas, capturadas en la Evaluación de Necesidades (ver Anexo 5); así

como, una lista de cualquier otro gasto para el cual se utilizará la Prima. El Plan

de la Prima Comercio Justo es aprobado por la mayoría de los Participantes de

la Prima.

En todos los casos, los gastos de la Prima deben estar vinculados a una

necesidad identificada en la Evaluación de Necesidades, y deben ser

aprobados por los Participantes de la Prima. La intención del gasto de la Prima

es que mejore los medios de subsistencia de los Participantes de la Prima, de

acuerdo con la orientación provista por los resultados de la Evaluación de

Necesidades.

Ver el Anexo 4 para encontrar la Guía sobre el Gasto de la Prima.

Los procesos de selección de proyectos variarán dependiendo del tipo de

proyectos hasta cierto punto; pero en todos los casos, los Participantes de la

Prima deberán tener la oportunidad de hacer escuchar sus prioridades. El CCJ

registrará todas las ideas y prioridades y desarrollará propuestas de proyectos

que reflejen las ideas respaldadas por la mayoría de los Participantes de la

Prima, de acuerdo con la Evaluación de Necesidades. Al presentar los

proyectos finales para su aprobación por parte de los Participantes de la Prima,

el CCJ garantizará que los trabajadores entienden cuál de los proyectos recibió

más apoyo durante la votación o encuesta para priorizar proyectos. En todos

los casos, los trabajadores también tendrán la oportunidad de votar para la

aprobación/rechazo del Plan de la Prima (EM-PTA 7.6). Los criterios para la

selección de proyectos deberían incluirse en la Constitución del CCJ con reglas

y procedimientos claros y transparentes (ver EM-PTA 2.2 donde se incluyen

otros requisitos relacionados con la Constitución).

Page 27: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 25 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

EM-PTA 7.5 La Prima Comercio Justo no se utiliza

para cubrir el costo de funcionamiento

del Titular del Certificado o los costos

relacionados con el cumplimiento de los

requisitos del Estándar para Fábricas.

1 M "Costo de funcionamiento", también llamados costo de operación, se refiere a

la cantidad de dinero que una fábrica gasta regularmente en salarios,

calefacción, iluminación, arriendo u otros gastos operativos.

Este criterio prohíbe el uso de los fondos de la Prima para cumplir con los

requisitos del Estándar de Fábricas, incluyendo las capacitaciones requeridas y

las tasas de certificación, a menos que se establezca lo contrario de forma

explícita en este documento.

En EM-PTA 7.8, por ejemplo, si los miembros del CCJ no tienen experiencia

previa en la toma de decisiones inclusivas, la creación de consenso, el manejo

de elecciones o la contabilidad financiera, entonces los trabajadores pueden

considerar que vale la pena gastar un poco de los recursos de la Prima para

ayudar a cubrir los costos de las capacitaciones que sean necesarias más allá

de la capacitación inicial requerida por EM-PTA 7.2. La Prima se puede gastar

en capacitaciones que van más allá de lo que exige el Estándar para Fábricas

si existe una necesidad identificada incluida en el Plan de la Prima Comercio

Justo.

EM-PTA 7.6 El Plan de la Prima Comercio Justo es

aprobado democráticamente y antes de

gastar la Prima por los Participantes de

la Prima.

1 Una vez que el Plan de la Prima haya sido aprobado por los Participantes de la

Prima, el CCJ podrá tomar decisiones dentro del marco de proyectos

aprobados sin tener que recurrir a los Participantes de la Prima.

EM-PTA 7.7 Todos los gastos de la Prima y asuntos

relacionados son decididos

exclusivamente por el CCJ, luego de

consultar a los Participantes de la Prima.

1

Page 28: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 26 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

EM-PTA 7.8 Las decisiones del CCJ sobre el uso de

la Prima Comercio Justo se alcanzan por

consenso; o si no se puede llegar a un

consenso, la decisión es tomada por la

mayoría de los miembros del CCJ con

derecho a voto.

1

La intención de este criterio es que el CCJ intente llegar siempre a un

consenso, o a un acuerdo general, en lo referente a las decisiones sobre el uso

de la Prima, mediante discusiones y negociaciones. Las decisiones se pueden

tomar con el apoyo unánime de todos los miembros del CCJ, o del voto

mayoritario de los representantes de los trabajadores, o cualquier otro medio

que demuestre que no existió una oposición seria y sostenida a la decisión. Los

representantes de la administración de la fábrica en el CCJ sirven

principalmente como observadores, y no pueden votar en las decisiones del

CCJ, pero pueden bloquear cualquier proyecto de la Prima que no esté

alineado con el Plan de la Prima (ver EM-PTA 7.4 para obtener una descripción

del Plan de la Prima). Cualquier veto de este tipo debe estar documentado en

las actas de la reunión del CCJ.

Las actas de la reunión deben registrar los intentos por llegar a un consenso.

Las decisiones y acuerdos del CCJ deben tener en cuenta los aportes y

opiniones que se recibieron por parte de los Participantes de la Prima de forma

más amplia; por ejemplo, a través de la Asamblea General, presentaciones de

ideas de proyectos y respuestas de los Participantes de la Prima a la

Evaluación de Necesidades.

Estándar EM-PTA 8: El Comité Comercio Justo (CCJ) es responsable ante los trabajadores y el Organismo de Evaluación de Conformidad por la

administración y el uso de la Prima Comercio Justo. El pago y la distribución de la Prima deben ser transparentes y verificables.1

EM-PTA 8.1 La administración y el uso de la Prima

Comercio Justo son transparentes y

coherentes.

1 M La intención de este criterio es que la Prima se gaste de acuerdo con el Plan de

la Prima Comercio Justo, que los Participantes de la Prima comprendan cómo

se gastó la Prima y que se establezcan salvaguardas y estructuras para evitar

la apropiación indebida.

1 Las fábricas deberían publicar notas informativas comunicando a los trabajadores detalles de los pagos de la Prima Comercio Justo por parte de los compradores,

incluyendo montos y periodicidad de los pagos.

Page 29: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 27 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

"Transparente y coherente" incluye también que la transferencia de fondos de

la Prima se realice siguiendo un proceso mutuamente acordado y con

cronogramas que estén documentados. La Prima siempre debe ser trazable

desde la marca hasta la cuenta bancaria del CCJ.

Un proceso típico transparente e inclusivo para determinar el uso Premium es

el siguiente:

• Los Participantes de la Prima identifican las prioridades para la inversión

de la Prima a través de una votación o encuesta sobre sus necesidades

individuales y colectivas (Evaluación de Necesidades).

• El CCJ desarrolla un Plan de la Prima que refleja esas prioridades y

desarrolla propuestas de proyectos específicos en torno a esas

prioridades, teniendo en cuenta viabilidad, presupuesto, plazos, recursos

adicionales necesarios (por ejemplo, permisos gubernamentales), etc.

• El CCJ regresa a los Participantes de la Prima para pedir comentarios y

aprobar/rechazar/enmendar democráticamente el Plan de la Prima.

• Una vez que los Participantes de la Prima aprueban el Plan de la Prima,

el CCJ puede tomar decisiones dentro del marco de proyectos

aprobados sin tener que recurrir nuevamente a los Participantes de la

Prima.

• En la implementación de proyectos, los CCJs deben solicitar múltiples

cotizaciones para garantizar la selección de la opción más competitiva y

ayudar a garantizar el uso más eficiente de los fondos de la Prima.

EM-PTA 8.2 La gerencia pone a disposición de todos

los miembros del CCJ información sobre

el valor de la Prima recibida, comisiones

y recargos.

1

La gerencia tiene la responsabilidad de proporcionar información sobre ventas

y previsiones de ventas futuras para respaldar el presupuesto del CCJ. El

monto de la Prima Comercio Justo depende de la cantidad y el valor del

producto que sea vendido como Fair Trade Certified.

Calcular el monto correcto de la Prima a menudo implica considerar tasas de

cambio, costos de transferencia y otros factores. En los casos en que el pago

de la prima se realice al Titular del Certificado en una moneda extranjera (por

ejemplo, dólares estadounidenses), la tasa de cambio se debe establecer en el

momento de la transacción inicial entre el comprador y el vendedor.

Page 30: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 28 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Como regla general, cada parte (pagador de la Prima y destinatario de la

Prima) es responsable del pago de las tasas que su banco cobre por una

transacción. Si solo se transfiere la Prima, la tasa correspondiente al

destinatario puede cargarse a la cuenta de la Prima. Si la Prima se transfiere al

mismo tiempo que otros pagos (es decir, pago por producto) y es una tasa fija

(no basada en el valor), es una buena práctica que el destinatario pague la tasa

de su propio presupuesto y no de la cuenta de la Prima (ya que el destinatario

de todas maneras tendría que pagar la tasa.

EM-PTA 8.3 El CCJ pone a disposición de todos los

trabajadores un informe financiero anual

con información sobre ingresos de la

Prima Comercio Justo, gastos y saldo,

así como información sobre actividades

financiadas con la Prima y progreso de

los proyectos de la Prima existentes.

3

La intención de este criterio es que los Participantes de la Prima reciban

información sobre el uso y cuentas de la Prima directamente en un informe. En

este informe se incluyen detalles de los pagos de la Prima del comprador, así

como los montos y frecuencias de los pagos. El informe puede publicarse en un

lugar público o compartirse durante la Asamblea General.

EM-PTA 8.4 Si el CCJ recibe o gasta más de USD

75,000 de la Prima en un año, un auditor

financiero profesional lleva a cabo una

auditoría externa de las cuentas del CCJ.

1

El objetivo de la auditoría externa de las cuentas del CCJ es garantizar que el

CCJ esté recibiendo la cantidad correcta de la Prima, que los gastos se estén

registrando con precisión y que estos sigan las Guías del Gasto de la Prima

Comercio Justo descritas en el Anexo 4. La Prima puede ser utilizada para

cubrir los costos de la auditoría financiera de la cuenta bancaria del CCJ.

El CCJ debería presupuestar los costos de auditoría en el presupuesto anual.

Page 31: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 29 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar EM-PTA 9: Dentro del primer año de recibida la certificación, las reglas, las reglamentaciones y los procedimientos del Comité Comercio

Justo (CCJ), establecidos como parte de la Constitución que se exige en EM-PTA 2, están implementados y a disposición de los trabajadores.

EM-PTA 9.1 Dentro del primer año de recibida la

certificación, se implementan las reglas,

las regulaciones y los procedimientos del

CCJ, establecidos como parte de la

Constitución que se exige en EM-PTA 2,

y están a disposición de los Participantes

de la Prima.

1

Antes de la auditoría del Año 0, EM-PTA 2.2 requiere que se desarrolle y

apruebe una Constitución que incluya objetivos, procesos y procedimientos

para el CCJ. Este criterio requiere que para el Año 1, estos procedimientos,

reglas y procesos estén plenamente implementados, en funcionamiento y a

disposición de los Participantes de la Prima.

Para fortalecer el CCJ, aumentar la participación de los trabajadores en los

proyectos de la Prima y brindar a los nuevos candidatos potenciales la

oportunidad de prepararse para las próximas elecciones, el CCJ debiera

esforzarse por informar a los Participantes de la Prima cómo funciona el CCJ.

El CCJ puede encontrar que la Constitución proporciona lineamientos

generales para la operación, pero que se pudiera querer establecer políticas y

procedimientos internos adicionales para definir cuestiones operativas más

pequeñas sin tener que enmendar la Constitución. En este caso, estas políticas

y procedimientos deberían estar por escrito, ser aprobados por el CCJ y haber

sido entregados a los Participantes de la Prima. Cualquier cambio en las

funciones y responsabilidades generales del CCJ, como se describe en EM-

PTA 2.2, debe ser aprobado por los Participantes de la Prima.

Estándar EM-PTA 10: El Comité Comercio Justo (CCJ) hace uso de las herramientas de capacitación de Comercio Justo cuando se alista a

redactar el Plan de Prima Comercio Justo.

EM-PTA

10.1

El CCJ implementa medidas para

mejorar la planificación y el análisis

necesarios para la preparación del Plan

de la Prima Comercio Justo

(Evaluaciones de Necesidades,

establecimiento de prioridades, estudios

de factibilidad, análisis de costos,

implementación, monitoreo y elaboración

de presupuestos).

3

La intención de este criterio es promover un proceso de mejora continua en el

tiempo de la planificación y en el análisis que es utilizado por el CCJ para

orientar el gasto de la Prima. El primer Plan de la Prima debe ser desarrollado y

aprobado por los Participantes de la Prima antes de gastar cualquier monto de

la Prima. Los Planes de la Prima posteriores deberían demostrar un análisis de

mejor calidad a lo largo del tiempo.

Page 32: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 30 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.2: Participación de los Trabajadores, Transparencia y Responsabilidad Financiera (PTA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

El CCJ preparará un Plan de la Prima Comercio Justo anualmente, que puede

incluir múltiples proyectos a ser considerados para su aprobación por los

Participantes de la Prima. El CCJ puede querer elaborar planes de proyectos

más detallados en casos particulares. Se espera que el nivel de detalle varíe de

acuerdo con la complejidad del proyecto, y que los planes de trabajo para

cualquier proyecto en particular puedan cambiar con el tiempo a medida que el

proyecto avanza y se lo evalúa. Solo los cambios importantes (por ejemplo, la

dirección nueva y significativamente diferente de un proyecto o su interrupción)

requerirían que el CCJ recurra nuevamente a los Participantes de la Prima para

buscar su aprobación. Ver también directrices relacionadas incluidas en EM-

PTA 7.4.

Estándar EM-PTA 11: El Comité Comercio Justo (CCJ) tiene acceso a las herramientas de administración y comunicación (teléfono, correo

electrónico y/o fax) y tiene su propia cuenta de correo electrónico independiente, en los casos en que la infraestructura lo permita.

EM-PTA

11.1

El CCJ tiene acceso a las herramientas

de administración y comunicación

(teléfono, correo electrónico y/o fax) y

tiene su propia cuenta de correo

electrónico independiente, en los casos

en que la infraestructura lo permita.

3

Este criterio se basa en el requisito EM-PTA 6.2. La intención de este criterio es

que a medida que el CCJ gane capacidad, pueda asumir más

responsabilidades de la Gerencia. La fábrica proporciona al CCJ los recursos

necesarios para que las reuniones del CCJ se lleven a cabo regularmente,

durante horas de trabajo y sin deducciones.

Los representantes de la administración en el CCJ pueden tener inicialmente la

responsabilidad de manejar las elecciones, el mantenimiento de registros y la

contabilidad de la cuenta bancaria de la Prima, pero deberían transferir estas

responsabilidades y habilidades a los miembros representantes de los

trabajadores en el CCJ a lo largo del tiempo. A medida que transfieren

responsabilidades, los representantes de la administración deberían

asegurarse de que los miembros del CCJ tengan acceso regular a las

herramientas de infraestructura necesarias para completar estas tareas. Por

ejemplo, la Gerencia debería ayudar a que el CCJ cuente con instalaciones de

oficina propias (por ejemplo, teléfono, dirección de correo electrónico y área de

archivo).

Page 33: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 31 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.3: Procedimiento de Quejas (GP)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Hasta que el CCJ pueda asumir estas responsabilidades, o hasta el Año 3 a

más tardar, el Titular del Certificado debería al menos proporcionar los recursos

adecuados para que se lleven a cabo las reuniones requeridas del CCJ y de la

Asamblea General.

SUB-SECCIÓN 1.3: Procedimiento de Quejas (GP)

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar EM-GP 1: La administración garantiza el derecho de los trabajadores a reunirse para analizar las quejas en el lugar de trabajo sin temor a

sufrir represalias u otras consecuencias negativas. El espacio para reuniones se lo proporciona bajo pedido con el fin de permitir que los

representantes de los trabajadores desempeñen sus funciones. Todas las quejas deben ser documentadas y abordadas por la administración de

manera clara para la persona que presenta la queja, así como para todos los demás trabajadores, si fuera relevante.

EM-GP 1.1 Todos los trabajadores pueden reunirse

y analizar las quejas en el lugar de

trabajo sin temor a consecuencias

negativas.

0

La intención es que los trabajadores no sean disciplinados, despedidos ni

discriminados, ya sea por discutir quejas o por usar cualquier proceso para

atender quejas o alegaciones.

EM-GP 1.2 Los representantes de los trabajadores

de los sindicatos o de otras

organizaciones de trabajadores reciben

recursos (incluidos tiempo y espacio

para reuniones) cuando lo soliciten para

poder llevar a cabo sus funciones.

0

Este criterio es aplicable cuando hay un sindicato u otra organización de

trabajadores en la fábrica.

Como buena práctica, los representantes de una organización de trabajadores

que esté activa se reúnen mensualmente.

Page 34: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 32 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.3: Procedimiento de Quejas (GP)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar EM-GP 2: Se establece un procedimiento de quejas por escrito que garantiza que los trabajadores tengan derecho a ser escuchados y a

apelar. La administración no disciplina, despide o discrimina a los trabajadores por utilizar un procedimiento de quejas.

EM-GP 2.1 Se ha implementado una política y un

procedimiento dequeja, que se lo ha

comunicado verbalmente y por escrito a

los trabajadores. Como mínimo, el

procedimiento de queja:

• Protege a los trabajadores contra

una posible represalia;

• Le permite a un trabajador reportar

una queja contra un supervisor a

alguien que no sea ese supervisor;

• Facilita que la administración le dé

seguimiento; y,

• Hace referencia a un mediador

externo, un departamento

gubernamental y/o un

representante sindical que

mediará en aquellas disputas que

no se resuelvan en el lugar de

trabajo.

1 M El procedimiento se diseñará en referencia a las quejas de los trabajadores con

respecto a la remuneración, las condiciones de trabajo, el derecho a la libertad

de asociación y otros aspectos relacionados con el trabajo que están incluidos

en el Estándar para Fábricas. Debe estar disponible para todos los

trabajadores, independientemente de su estado laboral (es decir, temporal,

migrante o permanente, etc.).

Esta información está disponible en un lenguaje que los trabajadores entienden.

Se lo puede proporcionar en forma de un folleto o póster en un lugar público

donde los trabajadores se reúnan.

El empleador es responsable de garantizar que todos los niveles de la

administración y los supervisores entiendan el procedimiento de quejas del

empleador, y que se les prohíbe implementar cualquier forma de represalia

contra quienes lo usan. Si se toman medidas disciplinarias contra un trabajador

después de que él/ella reporta una queja, el empleador debe probar que esto

no fue una represalia.

EM-GP 2.2 Se guardan registros de las quejas,

incluyendo una descripción de la queja,

los procedimientos de la investigación,

las personas involucradas y las medidas

tomadas para tratar cada reclamo.

1 Los registros deben conservarse durante al menos cinco años o más, si así lo

exige la ley.

EM-GP 2.3 La administración de la fábrica no

disciplina, despide, discrimina o castiga

de otra manera a sus empleados por:

0 M

Page 35: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 33 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 1.3: Procedimiento de Quejas (GP)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• Utilizar cualquier procedimiento de

quejas;

• Hablar con Fair Trade USA o sus

representantes; o,

• Utilizar el proceso de alegaciones

de Fair Trade USA.

EM-GP 2.4 La administración de la fábrica se

comunica con los representantes de las

organizaciones sindicales y/o de los

trabajadores con respecto a todas las

quejas y acciones correspondientes

tomadas en relación con la Libertad de

Asociación.

1

Este criterio es aplicable cuando hay un sindicato u otra organización de

trabajadores operando en la fábrica.

Page 36: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 34 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.1: Prima Comercio Justo (FTP)

15 de noviembre de 2017

SECCIÓN 2: Desarrollo Económico (ED)

SUB-SECCIÓN 2.1: Prima Comercio Justo (FTP)

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar ED-FTP 1: Los compradores pagan una Prima Comercio Justo sobre todas las órdenes de Comercio Justo, para beneficiar a todos los

trabajadores. Los compradores son responsables de pagar la Prima Comercio Justo actual tal como figura en los requisitos de la Prima Comercio

Justo en el Anexo 6.

ED-FTP 1.1 La cantidad correcta de Prima se recibe en

la cuenta bancaria de la Prima.

0 M El pago de la Prima Comercio Justo es responsabilidad del comprador,

mientras que es responsabilidad del Titular del Certificado comunicar la

información precisa necesaria al comprador para que pueda calcular el monto

correcto de la Prima. La Prima siempre debe ser trazable desde la marca a la

cuenta bancaria del CCJ.

La prima está determinada por Fair Trade USA y consta en el contrato de Fair

Trade USA con la fábrica.

SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar ED-CE 1: La fábrica tratará a todos los trabajadores con dignidad y respeto. La fábrica no deberá participar ni tolerar el uso del castigo

corporal, la coerción mental o física, o el abuso verbal de los trabajadores. No se permite ningún trato rudo o inhumano.

ED-CE 1.1 El lugar de trabajo está libre de abuso,

incluyendo:

• castigo corporal y acoso físico;

• acoso sexual; y,

• acoso psicológico y verbal.

0 M

Page 37: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 35 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

ED-CE 1.2 La fábrica tiene una política y un

procedimiento por escrito y claramente

difundido en contra del acoso y el abuso

incluyendo cómo:

• Reportar casos de acoso y abuso;

• Investigar casos de acoso y abuso;

y,

• Aplicar sanciones estandarizadas

para cada tipo de abuso.

0

ED-CE 1.3 La fábrica tiene una política escrita sobre

disciplina y terminación del empleo que:

• Establece el código de conducta

para todos los gerentes,

supervisores y trabajadores;

• Describe los actos que constituyen

infracciones o violaciones, así como

las acciones disciplinarias

correspondientes; y,

• Describe el proceso disciplinario y

de terminación del contrato.

0

El proceso disciplinario y de terminación de contrato incluye:

• Comunicación de la infracción o violación al empleado culpable;

• Respuesta o explicación del empleado;

• Implementación de medidas disciplinarias progresivas (por ejemplo,

advertencias verbales y advertencias escritas); y,

• Sistema de apelación de quejas o acciones disciplinarias resueltas

desfavorablemente.

ED-CE 1.4 La política y los procedimientos de

disciplina y terminación de contrato son

comunicados de forma efectiva a todos los

trabajadores.

0

La política y los procedimientos se pueden comunicar en persona durante el

proceso de contratación y/o en grupos de trabajadores durante una

capacitación, luego de la contratación. La información también puede

transmitirse por escrito; por ejemplo, a través de tableros de anuncios o del

manual del empleado.

La efectividad de la comunicación se medirá en base a la comprensión de la

información por parte de los trabajadores.

Page 38: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 36 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

ED-CE 1.5 Todos los avisos disciplinarios y de

terminación se documentan y archivan. El

contenido de los avisos disciplinarios

incluye:

• Un resumen de la infracción (cuándo

ocurrió, dónde, testigos, respuesta

del empleado);

• Fecha en que se emitió el aviso

disciplinario;

• Resultados de la deliberación y

acción disciplinaria correspondiente;

• Firma de la administración; y,

• Comprobante de recibo del aviso

disciplinario por parte del empleado.

0

Los avisos disciplinarios y de despido incluyen, entre otros, advertencias por

escrito, sanciones y otros documentos justificativos.

ED-CE 1.6 Los procedimientos disciplinarios y de

terminación establecidos para los

trabajadores están estandarizados en toda

la fábrica.

1

ED-CE 1.3 requiere una política escrita sobre disciplina y terminación en el

Año 0. Este criterio requiere que todos los departamentos apliquen los

mismos procedimientos disciplinarios y de terminación hasta el Año 1.

ED-CE 1.7 Los trabajadores informan que las medidas

disciplinarias son razonables.

1

ED-CE 1.8 La fábrica realiza periódicamente

capacitaciones en contra del acoso y del

abuso dirigidas a la gerencia y a los

supervisores, y tiene un programa de

educación continua para los trabajadores

sobre el acoso y el abuso. La fábrica tiene

una unidad asignada o un miembro del

personal asignado para recibir y procesar

los informes de hostigamiento y abuso del

1

Las capacitaciones periódicas tienen como objetivo fomentar una cultura de

trabajo que respete a los trabajadores en todos los niveles. Como buena

práctica, estas capacitaciones se llevan a cabo anualmente o cuando la

rotación de personal sea alta.

El rol de la unidad asignada o del empleado asignado debiera estar

claramente descrito en las políticas y procedimientos requeridos bajo ED-CE

1.2 y ED-CE 1.3.

Page 39: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 37 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

trabajador. El empleado/unidad de

personal asignada está debidamente

capacitado para manejar los casos de

acoso y abuso.

ED-CE 1.9 La fábrica capacita a los supervisores y

gerentes en el manejo de personal y las

prácticas disciplinarias y de despido.

1

ED-CE 1.10 La fábrica tiene un programa de educación

continua para gerentes y supervisores

sobre técnicas de gestión positivas.

3

ED-CE 1.11 A los trabajadores nunca se les pide que

firmen un documento en blanco, un

formulario vacío o incompleto, y nunca se

les obliga a firmar una carta de renuncia.

0 M

ED-CE 1.12 Los guardias de seguridad no intimidan a

los trabajadores.

0 M Los guardias de seguridad deben garantizar la seguridad en el lugar de

trabajo y bajo ninguna circunstancia pueden utilizarse para intimidar a los

trabajadores o restringir su libertad de movilizarse.

ED-CE 1.13 Las deducciones por tardanza o tiempo

perdido no exceden el salario equivalente

al tiempo real perdido.

0 M

Estándar ED-CE 2: La fábrica deber cumplir con las leyes y los estándares de la industria aplicables relacionados con el horario de trabajo y días

festivos. La semana de trabajo estándar, sin incluir horas extras, se definirá de acuerdo con la ley, pero no excederá las 48 horas.

ED-CE 2.1 Los trabajadores no deberán trabajar más

de 48 horas de horas regulares por

0

Page 40: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 38 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

semana, o el límite legal, el que sea

menor.

ED-CE 2.2 La fábrica tiene una política que define

cada categoría de empleo (por ejemplo,

temporal, permanente, a tiempo parcial, a

tiempo completo), así como el número

máximo de horas de trabajo, incluyendo el

número de horas extras permitido para

cada categoría.

0

ED-CE 2.3 El horario de trabajo de los trabajadores

cumple con la ley.

0

ED-CE 2.4 Los trabajadores reciben los descansos

establecidos legalmente.

0

La intención de este criterio es que los trabajadores puedan tomarse un

tiempo de descanso para proteger su salud sin que sus salarios disminuyan.

En todos los casos, los trabajadores debieran conocer sus derechos legales

relacionados con los descansos. Cuando no esté regulado por la ley, es una

buena práctica que los trabajadores reciban un descanso de 30 minutos por

cada cinco horas trabajadas, y un descanso adicional de 15 minutos por cada

cuatro horas trabajadas. Por ejemplo, si un trabajador tiene programado un

turno de 8, 9 o 10 horas, ese tiempo debiera incluir al menos una hora de

descanso total (una comida y dos descansos más cortos). Un turno más

largo, además, tendría que incluir también un descanso para una comida

adicional. Las comidas y descansos pueden ser remunerados o no, lo que

pudiera ser dictado por la ley.

En climas o lugares de trabajo calurosos, cuando la temperatura supere los

27 grados Celsius (80 Fahrenheit), es una buena práctica dar descansos con

más frecuencia para ayudar a mitigar el riesgo de estrés por calor.

Page 41: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 39 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

ED-CE 2.5 La fábrica tiene un sistema claro y

establecido para definir metas y programas

de producción garantizando que se basan

en tasas de eficiencia que son realistas y

razonables.

1 Para la remuneración basada en producción, cuotas o trabajo a destajo, la

tasa de pago debe permitirle al trabajador ganar al menos la paga acordada

por el sector mediante el Convenio Colectivo (CC) o el salario mínimo oficial

(el que sea más alto), por el trabajo realizado durante el horario regular,

tomando en cuenta los descansos requeridos por la ley.

Los trabajadores deberían participar en el proceso para establecer metas de

producción.

Las cuotas de producción deberían permitir que la mayoría de los

trabajadores completen su trabajo dentro de una jornada diaria de trabajo de

ocho horas.

ED-CE 2.6 Los trabajadores no son penalizados por

no alcanzar las cuotas de producción.

0 M La fábrica no puede exigir a sus trabajadores que trabajen más tiempo que el

de una semana laboral regular, incluso si no han alcanzado la cuota.

ED-CE 2.7 En los países donde existe un Convenio

Colectivo (CC) acordado para el sector, el

empleador cumple o excede las

condiciones de empleo según el acuerdo.

Donde no exista un CC, el empleador

cumple o excede los requisitos legales y

los propios de la industria.

1

Estándar ED-CE 3: Los trabajadores deberán contar con al menos un día de descanso luego de cada seis días consecutivos de trabajo. Las

excepciones a esta regla se aplican solo cuando existan las dos condiciones indicadas a continuación:

a) La ley nacional permite un tiempo de trabajo que supere este límite; y

b) Se encuentra vigente un convenio colectivo negociado libremente que permite promediar el tiempo de trabajo, incluidos los períodos de

descanso adecuados.

Page 42: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 40 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

ED-CE 3.1 El personal deberá recibir por lo menos un

día libre después de cada seis días

consecutivos de trabajo. Las excepciones

a esta regla se aplican solo cuando existen

las dos condiciones siguientes:

• La ley nacional permite un tiempo de

trabajo que supere este límite; y,

• Se encuentra vigente un Convenio

Colectivo negociado libremente que

permite promediar el tiempo de

trabajo, incluidos los períodos de

descanso adecuados.

0

Un día de descanso se define como 24 horas consecutivas sin trabajo.

Cuando los trabajadores acuerdan renunciar a los días de descanso, esto

debe acordarse por escrito, ya sea de forma individual o colectivamente; por

ejemplo, a través de un Convenio Colectivo negociado por una organización

representativa de los trabajadores o mediante un procedimiento de recursos

humanos para horas extras voluntarias.

Cuando los trabajadores renuncian a un día de descanso, la fábrica debiera

ofrecer un día de descanso de reemplazo tan pronto como sea posible dentro

de la semana siguiente. Es una buena práctica asignar tareas más ligeras a

los trabajadores que renuncian a un día de descanso para protegerlos de la

fatiga y del esfuerzo excesivo.

Estándar ED-CE 4: Todo el trabajo de horas extras deberá ser voluntario, excepto por lo dispuesto en ED-CE 5 a continuación, y no deberá exceder

12 horas por semana, o ser requerido de forma regular

ED-CE 4.1 Todas las horas extras son estrictamente

voluntarias a menos que se indique en

detalle lo contrario en un contrato de

trabajo o en un Convenio Colectivo.

0 M Los trabajadores pueden acordar las horas extras por adelantado a través de

acuerdos detallados, incluidos en los contratos de trabajo, para el manejo de

horas extras. Los trabajadores también pueden acordar el manejo de horas

extras por adelantado a través de Convenios Colectivos negociados por

organizaciones representantes de los trabajadores.

ED-CE 4.2 La fábrica tiene procedimientos escritos

sobre el trabajo en horas extras que

establecen que las horas extras son

siempre voluntarias.

0

ED-CE 4.3 El número de horas extras no debe superar

12 horas por semana.

0 Cuando no esté definido por la ley nacional o local, se consideran horas

extras aquellas trabajadas después de un día de ocho horas.

Page 43: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 41 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

ED-CE 4.4 En ausencia de límites legales para horas

extras, los trabajadores no laboran

regularmente más de 60 horas en total por

semana. La única excepción a los límites

del número de horas de trabajo es fuerza

mayor; como condiciones climáticas

severas, un desastre natural o un corte de

electricidad.

0 ED-CE 2.1 requiere que los trabajadores no laboren más de 48 horas de

horas regulares por semana, o el límite legal, el que sea menor. El Criterio

ED-CE 4.3 permite a los trabajadores laborar 12 horas extras por semana, o

el límite legal, el que sea menor.

ED-CE 4.5 No hay represalias o sanciones para los

trabajadores por negarse a trabajar horas

extras.

0

Estándar ED-CE 5: En los casos en que sea necesario el trabajo de horas extras para cumplir con una alta demanda comercial en el corto plazo, y la

fábrica es parte de un Contrato Colectivo negociado libremente con las organizaciones de trabajadores que representan una porción significativa

de su personal, la fábrica puede requerir ese trabajo de horas extras de conformidad con lo dispuesto en esos acuerdos.

ED-CE 5.1 En los casos cuando el trabajo de horas

extras sea necesario para cumplir altas

demandas comerciales en el corto plazo,

cuando ha habido una planificación

adecuada, y el pago de una tarifa más alta

no atrae suficientes trabajadores

voluntarios para trabajar horas extras, la

fábrica puede requerir trabajo en horas

extras bajo dos condiciones:

• La ley nacional permite horas extras;

y,

• Está vigente un Convenio Colectivo

negociado libremente que permite las

horas extras debido a una alta

demanda comercial en el corto plazo.

0

Page 44: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 42 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar ED-CE 6: La fábrica respetará el derecho de los trabajadores a un salario digno y garantizará que los salarios pagados por una semana de

trabajo estándar cumplan siempre con al menos los estándares mínimos legales o de la industria; y que estos serán suficientes para satisfacer las

necesidades básicas de los trabajadores y proporcionarles además ingresos discrecionales.

ED-CE 6.1 Todos los trabajadores reciben sus salarios

directamente de la fábrica.

0

ED-CE 6.2 A todos los trabajadores, incluyendo los

trabajadores a destajo, se les paga al

menos el salario mínimo legal como salario

base.

0 M Un sistema de trabajo a destajo debe garantizar a los trabajadores al menos

el salario mínimo local que recibirían por una semana de trabajo regular, y la

fábrica debe pagar una compensación más alta por cualquier cantidad

producida fuera de la semana de 40 horas (o 48 horas, dependiendo de las

leyes nacionales). Los salarios base no incluyen compensaciones o

bonificaciones por horas extras.

ED-CE 6.3 La fábrica tiene una política escrita sobre

compensación regular y horas extras que

cumplen con las leyes nacionales/locales

sobre compensación o con lo establecido

en un Convenio Colectivo. La política

incluye detalles de lo siguiente:

• Niveles de compensación del salario

regular y de las horas extras para

todas las categorías de trabajadores;

• Descripción de cómo se calcula la

compensación;

• Cronograma de pagos; y,

• Descripción completa de todas las

deducciones.

0

Estándar ED-CE 7: La fábrica deberá garantizar que las deducciones de los salarios no se realicen con fines disciplinarios. Las excepciones a esta

regla se aplican solo cuando se cumplen las dos condiciones indicadas a continuación:

a) La ley nacional permite realizar deducciones de salarios con fines disciplinarios; y,

b) Se encuentra vigente un Convenio Colectivo el cual ha sido negociado libremente.

Page 45: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 43 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

ED-CE 7.1 Las medidas disciplinarias no incluyen el

uso de deducciones punitivas (multas) del

salario de los trabajadores.

0 M

ED-CE 7.2 Las deducciones salariales solo se

permiten según lo reconocido por las leyes

nacionales, según lo establecido por un

Convenio Colectivo, o cuando el empleado

haya otorgado su consentimiento

voluntario por escrito.

0

ED-CE 7.3 Cuando la fábrica ofrezca a los

trabajadores vivienda u otros beneficios o

servicios, estos beneficios y servicios son

gratuitos o son proporcionados a un costo

razonable.

0 "Costo razonable" significa que no exceden los costos reales incurridos por el

empleador.

Estándar ED-CE 8: La fábrica deberá garantizar que detalla a los trabajadores sus salarios y beneficios de manera clara y regular por escrito en

cada período de pago. La fábrica también deberá garantizar que los salarios y beneficios se otorgan en pleno cumplimiento con todas las leyes

aplicables y que la remuneración se otorga en efectivo o en cheque, de un modo conveniente para los trabajadores.

ED-CE 8.1 La fábrica tiene por escrito y ha

comunicado claramente los procedimientos

acerca de lo siguiente:

• cuándo y cómo se paga a los

trabajadores;

• tipo de cualquier deducción salarial y

cómo se calcula; por ejemplo, por

motivo de servicios o beneficios;

• horas de trabajo y calendario,

incluyendo descansos;

0 Algunos de estos elementos también se requieren como parte de una Política

de Recursos Humanos bajo EM-MS 4.1. Este requisito puede estar cubierto

como parte de la política de Recursos Humanos o como un documento

separado.

Las vacaciones y los días festivos no son lo mismo. Los días festivos son días

en que la fábrica suspende sus operaciones en conmemoración de un evento

especial. Los días de vacaciones corresponden al tiempo que un trabajador

pasa fuera de su actividad laboral de forma voluntaria.

Page 46: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 44 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• derecho a vacaciones, enfermedad,

maternidad y días festivos; y,

• procedimientos de quejas para

reclamos relacionados con el salario.

ED-CE 8.2 La fábrica tiene una política escrita sobre

beneficios, licencias/ permisos y

deducciones que cumplen con las leyes

sobre beneficios sociales o con lo

establecido en un Convenio Colectivo, con

el que sea más estricto.

0

ED-CE 8.3 El pago se realiza en moneda de curso

legal.

0 M La intención de este criterio es que el pago se realice directamente al

trabajador en efectivo o en un equivalente de efectivo. Equivalente en efectivo

se define como cheque, depósito directo o similar. El trabajador recibirá el

pago directamente; es decir, no a través de un cónyuge o un tercero.

ED-CE 8.4 A los trabajadores siempre se les paga a

tiempo, al menos una vez por mes y según

un cronograma establecido.

0 M

ED-CE 8.5 Cualquier pago incompleto de los salarios

se reembolsa con intereses.

0 M Para determinar una tasa de interés justa, se recomienda tomar la tasa de

interés mensual promedio para una cuenta de ahorros en un banco

reconocido.

ED-CE 8.6 Todos los trabajadores reciben todos los

beneficios a los que tienen derecho

legalmente. Los beneficios se brindan

luego de la contratación, o dentro del

período de tiempo establecido en un

ConvenioColectivo aplicable o en la ley.

0

Page 47: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 45 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

ED-CE 8.7 Todas las bonificaciones ordenadas

legalmente se pagan en su totalidad y de

manera oportuna.

0

ED-CE 8.8 Las tarjetas de horario de trabajo registran

todas las horas trabajadas, incluyendo

horas extraordinarias.

0 TR-BR 2.1 requiere que la fábrica mantenga documentación verificable,

precisa y completa de todas las prácticas y registros relacionados con el

empleo para cada trabajador. La intención de ED-CE 8.8 es que la fábrica

tenga un sistema implementado que rastree con precisión todas las prácticas

y registros relacionados con el empleo.

Un sistema de monitoreo preciso le permitirá a la fábrica producir

documentación verificable, completa y le ayudará a medir el cumplimiento con

el Estándar para Fábricas.

ED-CE 8.9 Se siguen las regulaciones locales sobre

licencias por enfermedad remuneradas y

no remuneradas, descanso en días

festivos, vacaciones anuales y ausencias

ocasionales.

0 M

Estándar ED-CE 9: Todas las horas extras se reembolsarán a una tasa superior según lo definido por la legislación nacional. En los países donde la

ley o el Convenio Colectivo no regulen niveles más altos de remuneración para las horas extras, los trabajadores recibirán una compensación por

las horas extras a una tasa superior o igual a los estándares vigentes de la industria, la que sea más favorable para los intereses de los

trabajadores.

Page 48: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 46 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

ED-CE 9.1 A todos los trabajadores se les paga la

tasa legal por las horas extras trabajadas.

Si no existe una tarifa especificada, las

horas extras se compensarán como

mínimo a una tasa equivalente a una vez y

media la tarifa regular por hora; en días de

descanso semanal y días festivos se

compensarán como mínimo a una tasa dos

veces la tarifa por hora.

0

ED-CE 9.2 Si las horas extras se compensan total o

parcialmente con la asignación de horas de

tiempo libre, el factor de compensación

más alto se debe aplicar en su equivalente

en compensación de tiempo libre.

1

Por ejemplo, cuatro horas trabajadas con un sobrepago aplicable del 200% (el

doble de la tarifa por hora) pueden ser compensadas con el equivalente de

cuatro horas de trabajo con un salario equivalente a cuatro horas a tarifa

regular más cuatro horas de tiempo libre a la tasa regular, o pueden ser

compensadas con ocho horas de tiempo libre pagado a la tasa regular.

Page 49: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 47 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

ED-CE 10: La fábrica no utilizará contratos bajo la forma de “solo por mano de obra”, contratos consecutivos de corto plazo y/o programas de

pasantías falsos con el fin de evadir el cumplimiento de sus obligaciones ante el personal, dentro del marco de las leyes aplicables relacionadas

con la legislación y reglamentaciones laborales y de seguridad social.

ED-CE 10.1 Se prohíbe el uso de categorización del

empleo como de corto plazo y de

programas de pasantías con el fin de

evadir las obligaciones legales o de la

seguridad social.

0 M

ED-CE 10.2 Las prácticas/categorías de empleo que

efectivamente reducen la compensación de

un empleado por debajo del salario mínimo

legal no están permitidas, excepto cuando

la ley lo permita explícitamente.

0 M Cuando estas prácticas estén permitidas por la ley, solo se utilizan para el

propósito previsto y no para evadir el pago de los salarios a los trabajadores

regulares permanentes.

ED-CE 10.3 La fábrica no mantiene a los trabajadores

en una categoría de empleo no-

permanente más allá del tiempo permitido

por la ley.

0 M

ED-CE 10.4 La fábrica ha implementado un sistema

para ascender a los trabajadores con

condición de contrato de plazo fijo a la

condición de contrato permanente.

3 La intención de este criterio es crear e implementar un sistema que vaya más

allá de los requisitos legales a los que se hace referencia en ED-CE 10.3.

El sistema debe ser justo, transparente e implementado consistentemente.

La intención es que los trabajadores contratados como aprendices

comprendan los criterios de evaluación y los requisitos para la promoción al

estado regular, y que se les dé la oportunidad de mejorar su desempeño

antes de que se tome una decisión de contratación.

Page 50: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 48 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Un trabajador contratado a plazo fijo es contratado por una duración

determinada de más de nueve meses según lo acordado y especificado en el

contrato de empleo. Los trabajadores contratados a plazo fijo reciben todos

los beneficios de los trabajadores permanentes, pero su empleo puede

terminarse o renovarse al final del contrato.

ED-CE 10.5 Los aprendices y los trabajadores

temporales son contratados siguiendo un

procedimiento claro y transparente.

1

La intención de este criterio es informar y proteger a los trabajadores

temporales y aprendices, quienes a menudo se encuentran en una posición

vulnerable porque:

• Les falta una relación formal empleador-trabajador;

• Se les proporciona poca o ninguna protección legal;

• Son susceptibles a que se les termine el contrato y se les vuelva a re-

contratar al final de un contrato, o a recibir una renovación del contrato

sin que se les otorgue antigüedad o seguridad laboral; y,

• Típicamente no están representados por los sindicatos u otras

organizaciones de trabajadores.

Un aprendiz es un trabajador contratado bajo un período de prueba o un plan

de pasantías para recibir capacitación para un trabajo específico. La categoría

de aprendiz puede o no incluir beneficios o remuneración bajo trabajo a

destajo (se debe cumplir con el salario mínimo) y no debe exceder los 3

meses, durante los cuales se realizará una capacitación continua y una

evaluación transparente de las habilidades para tomar la decisión de

contratación.

Un trabajador temporal es contratado por períodos limitados predeterminados

y acordados de no más de 9 meses, en relación con las fluctuaciones en la

demanda de mano de obra en diferentes momentos del año. Se pueden

proporcionar beneficios, pero no siempre son los mismos que los beneficios

de los trabajadores permanentes o de aquellos con contratos a plazo fijo.

Page 51: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 49 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

ED-CE 10.6 La fábrica ha implementado un sistema

para evaluar y ascender a los aprendices a

categoría regular después de tres meses, o

antes según la ley.

1

La “categoría regular” incluye los contratos temporales, de plazo fijo y el

estado permanente. La duración del estado de aprendiz o pasante debe

limitarse a tres meses.

La intención es que los trabajadores contratados como aprendices

comprendan los criterios de evaluación y los requisitos para ser ascendidos a

categoría regular, y que se les dé la oportunidad de mejorar su desempeño

antes de que se tome la decisión de contratación.

ED-CE 10.7 La fábrica ha implementado un sistema

para evaluar y ascender a los trabajadores

temporales hacia un contrato de plazo fijo

o a la categoría permanente dentro de los

nueve meses posteriores a la contratación,

o antes de acuerdo con la ley.

3

Estándar ED-CE 11: Todos los trabajadores están conscientes de sus derechos y deberes, responsabilidades, salarios y horarios de trabajo.

ED-CE 11.1 Todos los empleados reciben un

comprobante impreso de pago, en cada

período de pago, que contiene la siguiente

información:

• nombre de fábrica;

• nombre e identificación del

empleado;

• fecha de contratación;

• día de pago y período de pago;

• tasa regular/salario base;

• horas regulares trabajadas;

• horas extras trabajadas;

• pagos por horas regulares;

• pagos por horas extras;

0

Page 52: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 50 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• beneficios, incluidos el balance de

vacaciones;

• bonos;

• ingresos totales;

• deducciones detalladas; y,

• salario neto.

ED-CE 11.2 Si un reloj de control del ingreso y salida

del personal se utiliza para calcular el

pago, la fábrica mantiene un reloj de

tiempo de trabajo en el que los

trabajadores pueden registrar formalmente

su llegada y salida formalmente.

1

ED-CE 11.3 La fábrica orienta a todos los trabajadores,

incluyendo los trabajadores a destajo,

sobre cómo se calculan los pagos y los

vuelve a orientar una vez más cuando

haya cambios en la estructura salarial. La

fórmula para calcular la tasa por pieza

incluye el valor por pieza, basado en una

tarifa por pieza establecida con base en el

modelo/estilo del producto.

1

ED-CE 11.4 Los trabajadores entienden cómo se

calculan sus salarios.

1

ED-CE 11.5 Los trabajadores son conscientes de los

beneficios a los que tienen derecho.

1

Estar consciente de los beneficios incluye los beneficios legalmente

requeridos, así como los beneficios proporcionados por la compañía.

Page 53: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 51 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar ED-CE 12: Todos los trabajadores permanentes deben contar con un contrato de trabajo legalmente vinculante por escrito con una

descripción del trabajo, firmado por el trabajador y el empleador.

ED-CE 12.1 Todos los trabajadores tienen contratos

escritos especificando claramente las

condiciones de empleo.

0

Como mínimo, el contrato incluye el salario base y las tasas de pago por

horas extras, así como el calendario de pagos de los salarios y está escrito

utilizando un lenguaje que el trabajador entiende.

ED-CE 12.2 La fábrica exige que el personal a cargo de

la contratación explique el contenido del

contrato a todos los trabajadores recién

contratados, incluidas las disposiciones

que establecen su derecho a renunciar

voluntariamente y a negarse a trabajar

horas extras. Esto se hace antes de que

los trabajadores hayan firmado el contrato

de trabajo.

0

ED-CE 12.3 A cada trabajador se le proporciona una

copia de su contrato de trabajo y del

manual del empleado o de las políticas de

Recursos Humanos, habiendo considerado

la condición de los trabajadores

analfabetos y que ellos comprendan los

términos.

0

Es aceptable tener un manual del empleado en exhibición y disponible para

los trabajadores en todo momento en un espacio público; por ejemplo, la

cafetería u otro lugar de reunión frecuente.

ED-CE 12.4 La fábrica guarda y mantiene un registro

de todos los contratos terminados con

detalles sobre las circunstancias/motivos

para la terminación por al menos tres años.

1

Page 54: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 52 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 2.2: Condiciones de Empleo; SA8000: Horas de Trabajo y Remuneración (CE)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar ED-CE 13: La tasa más alta para el pago de horas extras será acordada por escrito y con anticipación.

ED-CE 13.1 La tasa por horas extras se acuerda por

escrito antes de que se trabaje cualquier

hora extra.

0

Este criterio incluye cualquier tasa de compensación negociada o legalmente

requerida por motivo de horas extras. Es necesario tomar en cuenta que la

tasa de horas extra también se incluirá en el contrato de empleo de acuerdo

con ED-CE 12.1.

ED-CE 14: Las vacaciones anuales, sin incluir las licencias por enfermedad y licencias ocasionales, deberán incluir como mínimo dos semanas de

vacaciones pagadas por año.

ED-CE 14.1 La administración proporciona a los

trabajadores un periodo de vacaciones que

cumple o supera lo exigido por las leyes

nacionales o locales.

0

Cuando no exista ley, ED-CE 14.2 requiere que la administración proporcione

a los empleados permanentes contratados a tiempo completo un mínimo de

dos semanas de trabajo libres y remuneradas.

ED-CE 14.2 Los trabajadores permanentes reciben al

menos dos semanas de trabajo regular

libres y remuneradas.

1

Cuando una semana de trabajo estándar sea de seis días (jornadas de 8

horas =48 horas), dos semanas calendario quiere decir 12 días. Cuando una

semana de trabajo estándar es de cinco días (jornadas de 8 horas =40

horas), el trabajador recibe diez días libres.

Estándar ED-CE 15: Los trabajadores locales, migrantes, estacionales y permanentes reciben una remuneración equivalente y el beneficio del pago

de horas extras cuando hacen el mismo tipo de trabajo.

ED-CE 15.1 Los trabajadores locales, migrantes,

estacionales y permanentes reciben una

remuneración equivalente y el beneficio del

pago de horas extras cuando hacen el

mismo trabajo.

0 M Este criterio está relacionado con los criterios sobre diferencias salariales

aceptables basadas en un Sistema de Gestión de Desempeño (SR-ND 1.5 y

SR-ND-1.6). También hay otros criterios que se enfocan en la igualdad

salarial para los trabajadores jóvenes (SR-PC 3.7) y las mujeres (SR-WR

1.1).

Page 55: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 53 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.1: Protección de Menores y Jóvenes; SA8000: Trabajo Infantil (PC)

15 de noviembre de 2017

SECCIÓN 3: Responsabilidad Social (SR); Estándar SA8000

SUB-SECCIÓN 3.1: Protección de Menores y Jóvenes; SA8000: Trabajo Infantil (PC)

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar SR-PC 1: La fábrica no deberá participar ni apoyar el empleo de mano de obra infantil.

SR-PC 1.1 La edad mínima para el empleo directo o

indirecto es la más alta de:

• la edad legal mínima para trabajar;

• la edad legal de finalización de la

escolaridad obligatoria; o,

• 15 años.

0 M Este criterio se basa en el Artículo 2 de la Convención 138 de la OIT. Su

intención es que las peores formas de trabajo infantil, tal como se describen

en la Convención 182 de la OIT, estén prohibidas.

SR-PC 1.2 Los niños no pueden ser traídos al lugar

de trabajo.

0

Estándar SR-PC 2: La fábrica establecerá, documentará, mantendrá y comunicará efectivamente a los trabajadores y a otras partes interesadas,

las políticas y los procedimientos que existen escritos para la remediación de casos de niños que sean descubiertos trabajando en situaciones

que se ajustan a la definición de trabajo infantil, y proporcionará apoyo financiero adecuado y de otra índole para permitir que esos niños asistan

y permanezcan en la escuela hasta que dejen de ser niños.

SR-PC 2.1 La fábrica tiene una política escrita sobre

el trabajo infantil que incluye:

• Una descripción de los

procedimientos de contratación;

• Un compromiso de no contratar o

apoyar el empleo de niños de edad

menor a la edad legal para

trabajar, la edad legal de

finalización de la escolaridad

obligatoria o 15 años de edad, la

que sea mayor;

0

Con respecto a los "procedimientos de denuncia", en algunos países la ley

exige que las empresas informen al gobierno cuando se encuentre trabajo

infantil. Si las leyes locales requieren que se reporten los casos de trabajo

infantil, la fábrica debe seguir los procedimientos de denuncia requeridos por

la ley.

Page 56: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 54 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.1: Protección de Menores y Jóvenes; SA8000: Trabajo Infantil (PC)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• Procedimientos de verificación de

edad durante el proceso de

contratación, incluyendo la

verificación de la autenticidad de

los documentos de verificación de

edad;

• Procedimientos para reportar

cuando se encuentre trabajo

infantil; y,

• Procedimientos de remediación en

caso de que se encuentre trabajo

infantil

SR-PC 2.2 Los procedimientos de la fábrica para

verificar la edad de los trabajadores son

efectivos.

0

SR-PC 2.3 La fábrica ofrece un programa de

orientación para todos los gerentes,

supervisores y trabajadores sobre las

políticas y procedimientos de la fábrica

con respecto al trabajo infantil.

1

SR-PC 2.4 Una unidad de RR.HH./persona es

responsable del reclutamiento, selección

y contratación. Esta persona o unidad

tiene el entrenamiento en entrevistas y

otras técnicas para verificación de edad.

0

Page 57: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 55 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.1: Protección de Menores y Jóvenes; SA8000: Trabajo Infantil (PC)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-PC 2.5 Cuando se han dado casos de trabajo

infantil, la fábrica se asegura de que se

desarrollen soluciones para que:

• El trabajo infantil no se repita; y,

• El retiro del niño no cree otros

problemas para el niño o la familia.

1

La intención de los procedimientos de remediación, requerido por este

criterio, es garantizar que los niños que alguna vez trabajaron para el

empleador, y que ya no lo hacen, no se vean envueltos en peores formas de

trabajo.

Un proceso de remediación que funciona incluye:

• Alejar al niño de todo trabajo inmediatamente;

• Asegurar que el niño esté en un lugar seguro;

• Liquidación de la compensación pendiente;

• Proporcionar un examen físico gratuito;

• Consultar con su familia sobre cómo cubrir los gastos para que el niño

continúe en la escuela y como proporcionarles un incentivo para que lo

mantengan en la escuela;

• Buscar oportunidades de empleo para los adultos en la familia, cuando

corresponda; y,

• Revisar los procedimientos de contratación.

Tener en cuenta que estos procedimientos de remediación se describirán

en la política de la fábrica sobre trabajo infantil, como se requiere en SR-PC

2.1.

Estándar SR-PC 3: La fábrica puede emplear a trabajadores jóvenes, pero cuando tales jóvenes están sujetos a leyes de educación obligatoria,

ellos pueden trabajar solo fuera del horario escolar. Bajo ninguna circunstancia la escuela, el trabajo y el tiempo de transporte de un trabajador

joven excederán un total combinado de 10 horas por día, y en ningún caso los jóvenes podrán trabajar más de 8 horas por día. Los trabajadores

jóvenes no pueden trabajar durante horas de la noche.

SR-PC 3.1 El trabajo nocturno está prohibido para

los trabajadores de entre 15 y18 años.

0 M

SR-PC 3.2 Se asigna un miembro del personal para

supervisar a los trabajadores jóvenes.

0 Un trabajador joven se define como un individuo mayor a la edad legal de

empleo, pero menor de 18 años (o menor de la edad legal de adultez, si

aquella es mayor a 18).

Page 58: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 56 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.1: Protección de Menores y Jóvenes; SA8000: Trabajo Infantil (PC)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

El miembro del personal podría ser el Gerente de RR.HH. o un supervisor

que monitoree el bienestar general de los trabajadores jóvenes.

SR-PC 3.3 Los trabajadores jóvenes no realizan

tareas que, por su naturaleza o las

circunstancias bajo las cuales se llevan a

cabo, pueda poner en peligro su

educación.

0 La intención de este criterio es que a los trabajadores jóvenes se les

proporcione un horario de trabajo que no interfiera con la educación.

SR-PC 3.4 La fábrica tiene una política escrita sobre

trabajadores jóvenes que como mínimo

incluye:

• tipos de trabajo;

• restricción de tareas; y,

• horarios de trabajo.

0 Esta política puede ser un elemento bajo la política de trabajo infantil

requerida bajo SR-PC 2.1.

Algunos ejemplos de restricción de tareas incluyen: Los trabajadores jóvenes

no manipulan productos químicos, trabajan de noche, trabajan con equipos

peligrosos o trabajan más de 40 horas por semana. Las exigencias físicas del

trabajo, como llevar cargas pesadas, deben ser apropiadas para el desarrollo

físico del trabajador joven.

Bajo ninguna circunstancia el tiempo que pasa un trabajador joven en la

escuela, el trabajo y transportándose excederá un total combinado de 10

horas por día, y en ningún caso los trabajadores jóvenes trabajarán más de 8

horas por día.

SR-PC 3.5 El contrato de empleo escrito de los

trabajadores jóvenes indica claramente la

restricción en horas de trabajo y tareas

asignadas de trabajo de acuerdo con los

estándares internacionales y las leyes

locales sobre restricciones de trabajo.

1

SR-PC 3.6 La fábrica mantiene registros de

trabajadores jóvenes que incluyen:

• nombre;

1 Como buena práctica, el empleador obtiene y mantiene registros del permiso

del padre o tutor legal para que se emplee a los trabajadores jóvenes, y la

información de contacto del tutor.

Page 59: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 57 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.1: Protección de Menores y Jóvenes; SA8000: Trabajo Infantil (PC)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• fecha de nacimiento;

• fecha de contratación;

• dirección;

• tipo de actividad realizada;

• horario de trabajo;

• salario; y,

• nombre del supervisor directo.

SR-PC 3.7 La fábrica debería siempre aplicar el

principio de igualdad de pago e igualdad

de oportunidades para el trabajo del

mismo valor (mismo trabajo misma

paga), independientemente de la edad

del trabajador.

0 M

SR-PC 3.8 Los trabajadores jóvenes reciben

capacitación sobre salarios y condiciones

de empleo.

0

La capacitación puede ser proporcionada por el Gerente de RR.HH. No tiene

que ser provisto por un tercero.

Los tipos de temas que podrían cubrirse en la capacitación incluyen

compensación, horas de trabajo y medidas de seguridad requeridas para los

trabajadores jóvenes.

Estándar SR-PC 4: La fábrica no deberá exponer a menores ni a trabajadores jóvenes a situaciones, dentro o fuera del lugar de trabajo, que sean

de riesgo o inseguras para su salud física y mental y para su desarrollo.

SR-PC 4.1 Los trabajadores jóvenes son empleados

estrictamente de acuerdo con la ley (por

ejemplo, horas, salarios, exámenes

físicos, registro, tipo de trabajo).

0

Page 60: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 58 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.2: Libertad de Trabajo Forzoso y Tráfico de Personas; SA8000: Trabajo Forzoso y Obligatorio (FL)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-PC 4.2 Los trabajadores jóvenes no realizan

tareas que, por su naturaleza, o por las

circunstancias bajo las cuales se llevan a

cabo, puedan poner en peligro su salud,

seguridad o desarrollo emocional y/o

físico.

0 M Esto requiere, por ejemplo, que los trabajadores jóvenes no manipulen

químicos, trabajen de noche, trabajen con equipos peligrosos o trabajen más

de 40 horas por semana. Las exigencias físicas del trabajo, como llevar

cargas pesadas, deben ser apropiadas para el desarrollo físico del joven

trabajador.

Bajo ninguna circunstancia el tiempo que el trabajador joven pasa en la

escuela, el trabajo y transportándose superará un total combinado de 10

horas por día, y en ningún caso los trabajadores jóvenes laborarán más de 8

horas por día.

SUB-SECCIÓN 3.2: Libertad de Trabajo Forzoso y Tráfico de Personas; SA8000: Trabajo Forzoso y Obligatorio (FL)

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar SR-FL 1: La fábrica no deberá participar ni apoyar el uso del trabajo forzoso u obligatorio, según se define en el Convenio 29 de la OIT.

No se exigirá a los trabajadores que paguen depósitos ni que dejen sus documentos de identificación en la fábrica al comenzar el empleo.

SR-FL 1.1 No existe ningún tipo de trabajo forzoso,

incluyendo el trabajo en régimen de

servidumbre, el tráfico de personas, la

sustitución de contratos, el cumplimiento

obligatorio del trabajo, la esclavitud, el

trabajo penitenciario o cualquier

restricción a la libertad de movilizarse.

0 M Según el Convenio 29 de la OIT, el trabajo forzoso u obligatorio se refiere a

todo trabajo o servicio que se extrae de cualquier persona bajo la amenaza

de cualquier sanción y para el cual dicha persona no se ha ofrecido

voluntariamente.

La intención de este criterio incluye, pero no se limita a:

• No hay restricciones a la libertad de movilizarse del trabajador desde el

lugar de trabajo o la vivienda proporcionada por el empleador;

• Los trabajadores no están sujetos a ninguna forma de coerción mental

o física para obligarlos a permanecer empleados;

• Los trabajadores son libres de abandonar el empleador;

• El empleador no puede retener el salario, los beneficios, la propiedad,

los documentos o tomar control de las cuentas bancarias de los

trabajadores como medio para obligar a los trabajadores a quedarse;

Page 61: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 59 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.2: Libertad de Trabajo Forzoso y Tráfico de Personas; SA8000: Trabajo Forzoso y Obligatorio (FL)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• El empleador no hace falsas promesas sobre los términos y tipos de

trabajo;

• El gerente y el empleador no amenazan con denunciar a los

trabajadores ante las autoridades, a menos que sea legalmente

justificable;

• Si los trabajadores han obtenido préstamos del empleador, los

trabajadores tienen la posibilidad de poder devolverlos por otros

medios que no sean el trabajo, si así lo desean;

• Los trabajadores no están obligados a guardar sus documentos de

identidad o documentos de viaje importantes con el empleador como

condición para recibir empleo; y,

• El empleador no puede exigir que los trabajadores paguen depósitos o

bonos para obligarlos a quedarse.

Si se encuentra trabajo forzoso, o se encuentran señas que apuntan a la

posible existencia de trabajo forzoso, se debe garantizar la seguridad del

individuo y se lo debe conectar con los servicios sociales. El Titular del

Certificado debe trabajar con Fair Trade USA en la reparación y las medidas

correctivas a ser tomadas.

SR-FL 1.2 La fábrica tiene una política escrita que

defiende los derechos de los trabajadores

al empleo voluntario y prohíbe las

siguientes prácticas de trabajo forzoso:

• servidumbre por deudas;

• trabajo bajo contrato de

cumplimiento obligatorio;

• uso de mano de obra penitenciaria;

• mano de obra esclava; y,

• tráfico de personas.

0

Page 62: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 60 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.2: Libertad de Trabajo Forzoso y Tráfico de Personas; SA8000: Trabajo Forzoso y Obligatorio (FL)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar SR-FL 2: Ni la fábrica ni ninguna entidad que proporcione mano de obra a la fábrica retendrá una parte del salario, beneficios, bienes o

documentos de ningún trabajador con el fin de obligarlo a seguir trabajando para la fábrica.

SR-FL 2.1 La fábrica no guarda los documentos

personales originales de los trabajadores.

0 M La fábrica puede conservar copias de los documentos originales, por ejemplo,

copias de pasaportes y visas.

Estándar SR-FL 3: Los trabajadores tendrán derecho a abandonar las instalaciones del lugar de trabajo después de completar la jornada estándar

de trabajo, y podrán dar por terminado su empleo siempre que den el aviso con tiempo necesario a su empleador.

SR-FL 3.1 No existen restricciones a la libertad de

movilizarse de un trabajador desde el

lugar de trabajo o desde la vivienda

proporcionada por el empleador más allá

de lo razonable dadas las

preocupaciones legítimas por seguridad

personal y consideración de la seguridad

de los otros trabajadores. Esto incluye

que:

• Las puertas de salida no están

bloqueadas mientras los

trabajadores están dentro de la

fábrica o de la vivienda de los

trabajadores; y,

• A los trabajadores se les

proporciona acceso sin

restricciones a las instalaciones

sanitarias y al agua potable.

0 M La restricción de la movilización se considera un elemento de trabajo forzoso,

bajo condiciones de servidumbre u obligatorio.

Un trabajador tiene derecho a abandonar las instalaciones del lugar de

trabajo después de completar su jornada laboral y puede moverse libremente

fuera de la vivienda proporcionada por el empleador.

Page 63: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 61 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.2: Libertad de Trabajo Forzoso y Tráfico de Personas; SA8000: Trabajo Forzoso y Obligatorio (FL)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-FL 3.2 La fábrica tiene una política escrita que

establece que la libertad de movilización

no está restringida injustificadamente,

luego de considerar las preocupaciones

legítimas por la seguridad de los

trabajadores.

0 Ver la orientación para SR-FL 3.1. La política debe ser comunicada a todos

los trabajadores.

SR-FL 3.3 Existen procedimientos que permiten a

los trabajadores salir de la fábrica

durante las horas de trabajo.

1

SR-FL 3.4 Los trabajadores son libres de renunciar

a su empleo después de dar aviso con un

tiempo razonable de anticipación.

0 M A menos que la ley dicte un cronograma o que el empleador y el trabajador

hayan acordado un cronograma (que esté alineado con lo que exige la ley) en

el contrato de empleo, los trabajadores pueden poner fin a su empleo en

cualquier momento.

SR-FL 3.5 El empleo no está condicionado a que

otro miembro de la familia también

trabaje. Los familiares tienen derecho a

trabajar en otro lugar.

0 M

Estándar SR-FL 4: Ni la fábrica ni ninguna entidad que proporcione mano de obra a la fábrica participará o apoyará el tráfico de personas.

SR-FL 4.1 Los empleadores cubren todos los costos

de reclutamiento y contratación. Los

trabajadores no pagan ninguna comisión

por contratación, ninguna caución o

depósito, ni encargan ningún documento

de identidad como condición para su

empleo.

0 M Esto incluye a los trabajadores contratados a través de un tercero que actúa

como reclutador/agente laboral. Si el empleador descubre que un tercero,

reclutador de mano de obra, está cobrando comisiones o requiriendo que se

haga un depósito, el empleador debe asegurarse de que el reclutador cese

esta práctica, o debe dejar de utilizar a ese reclutador, y deberá completar

cualquier otra medida correctiva requerida. En una circunstancia como ésta,

el Titular del Certificado y el empleador deben mantener registros de

cualquier comunicación con el reclutador.

Page 64: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 62 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.2: Libertad de Trabajo Forzoso y Tráfico de Personas; SA8000: Trabajo Forzoso y Obligatorio (FL)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-FL 4.2 La fábrica no contrata ningún trabajador a

través de un agente laboral que ejerza

como signatario del contrato o que sea

responsable de pagar los salarios y

beneficios de los trabajadores.

1 De acuerdo con ED-CE 6.1, todos los trabajadores deben recibir los salarios

directamente de la fábrica.

Cuando una fábrica contrata y paga a los trabajadores a través de un agente

laboral independiente/intermediario que es quien firma en los contratos de los

trabajadores, o es responsable de pagar los salarios y beneficios de los

trabajadores, la capacidad de la fábrica para garantizar que los salarios, los

contratos y los beneficios cumplen con los requisitos de este Estándar para

Fábricas disminuye significativamente. Es la intención del Estándar para

Fábricas que una fábrica tenga control directo y pueda proporcionar

documentación relacionada con los salarios de los trabajadores y otras

estadísticas de empleo que afecten como los trabajadores pueden demostrar

el cumplimiento con este Estándar para Fábricas.

SR-FL 4.3 Si la fábrica contrata trabajadores

migrantes extranjeros, mantiene registros

de todos los trabajadores contratados

incluyendo la siguiente información:

• nombre del trabajador a contrato;

• país o lugar de origen;

• fecha de contratación;

• duración del contrato; y,

• detalles de la agencia de

reclutamiento (cuando

corresponda).

0

Page 65: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 63 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.2: Libertad de Trabajo Forzoso y Tráfico de Personas; SA8000: Trabajo Forzoso y Obligatorio (FL)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-FL 4.4 La fábrica asegura que el intermediario

laboral o la agencia de reclutamiento

contratada para proporcionar a la fábrica

trabajadores migrantes extranjeros

cumplen con las leyes que protegen el

bienestar de los trabajadores, tanto en el

país de origen (de donde son originarios

los trabajadores) así como en el país de

empleo (donde se ubica la fábrica).

0

SR-FL 4.5 El acuerdo de la fábrica con los agentes

de intermediación laboral tiene

disposiciones que incluyen lo siguiente:

• La fábrica paga los salarios

directamente a los trabajadores;

• La fábrica cubrirá la carga que

representan los costos de la

repatriación; y,

• Las tasas de interés de cualquier

préstamo que el agente laboral

haya otorgado al trabajador no

crean una carga financiera que

resulta en condiciones de trabajo

forzoso.

0

Page 66: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 64 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar SR-OH 1: La fábrica deberá brindar un ambiente de trabajo seguro y saludable, y debe tomar medidas efectivas para prevenir posibles

accidentes y lesiones a la salud de los trabajadores que surjan de, se asocien, o que ocurran en el curso del trabajo, minimizando, por lo tanto en

la medida de lo posible, las causas de los peligros inherentes al entorno laboral, y teniendo en cuenta el conocimiento de lo que prevalece en la

industria y de lo que constituye un peligro específico.

SR-OH 1.1 A los edificios y terrenos de la fábrica se

los mantiene seguros.

0 M Este requisito aborda todo riesgo crítico o inmediato de lesiones o pérdida de

vidas relacionadas con edificios y terrenos de la fábrica. La fábrica es

responsable de garantizar un entorno seguro para sus trabajadores en todo

momento; lo que incluye, pero no se limita a, la provisión de seguridad

estructural, el mantenimiento de las instalaciones, la protección contra

incendios o la seguridad de las instalaciones eléctricas.

SR-OH 1.2 Los extintores de fuego:

• son apropiados para los posibles

riesgos de incendio en sus áreas

respectivas;

• se encuentran a menos de 75

pies (23 metros) de cada

trabajador;

• están completamente recargados;

• están visibles y accesibles en un

lugar asignado;

• están claramente marcados;

• tienen instrucciones escritas para

su uso en un idioma que los

trabajadores entienden;

• tienen etiquetas de mantenimiento

actualizadas (inspeccionadas por

la fábrica una vez al mes); y,

0 M "Accesible" significa que los extintores de incendios están instalados a una

altura que cumple con las regulaciones locales y que se los puede acceder

libremente.

Si lo permiten las regulaciones locales, los trabajadores que tienen la

obligación de dar mantenimiento a los extintores una vez al año pueden ser

empleados de la fábrica.

Page 67: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 65 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• reciben mantenimiento por parte

de personal calificado una vez al

año (o según la regulación, lo que

sea más estricto).

SR-OH 1.3 Las salidas de emergencia cumplen los

siguientes requisitos:

• Las plantas de una fábrica con

hasta 500 trabajadores tienen al

menos dos salidas que

proporcionan 22 pulgadas/0.55

metros de ancho de salida;

• Las plantas de una fábrica con

más de 500 trabajadores tienen al

menos tres salidas que

proporcionan 22 pulgadas/0.55

metros de ancho de salida;

• Las salidas son accesibles desde

todas las partes de la planta, con

suficiente distancia entre cada

salida;

• Las salidas están en lados

opuestos de la planta;

• Cada estación de trabajo está a

200 pies de una salida;

• Las salidas están despejadas en

todo momento;

• Las salidas están abiertas cuando

los trabajadores están presentes y

tienen pestillos que no requieren

un manejo especial;

0 M La intención de este criterio es que las rutas de salida de emergencia estén

bien mantenidas, estén bien marcadas y sean accesibles, y que los

trabajadores sepan cómo usarlas.

"Accesible desde todas las partes de la planta” se refiere a las regulaciones

locales sobre las distancias permitidas entre salidas. Las distancias

permitidas se pueden determinar en función de la distancia mínima o máxima

entre las salidas para un área determinada o en función del número de

trabajadores en la planta.

Cuando puertas deslizables verticalmente estén instaladas y no puedan ser

reemplazadas por puertas oscilantes/con barra de empuje, se comprueba su

funcionamiento y reciben mantenimiento al menos una vez al año para

garantizar que funcionen efectivamente en todo momento, y tienen un

mecanismo de bloqueo para asegurar que las puertas permanezcan en

posición abierta durante las horas de trabajo.

Page 68: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 66 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• Las puertas de salida se abren

hacia afuera, no hacia adentro;

• Las salidas conducen a un lugar

seguro fuera del edificio; y,

• Los letreros de salida deben estar

iluminados adecuadamente

utilizando una fuente de luz

confiable.

SR-OH 1.4 Las rutas y pasillos de salida de

emergencia cumplen con los siguientes

requisitos:

• Los pasillos entre los puestos de

trabajo son lo suficientemente

anchos como para poder escapar

fácilmente (aproximadamente 44

pulgadas/112 cm);

• Los pasillos se mantienen libres

de equipos y materiales en todo

momento;

• Las rutas de evacuación están

marcadas con líneas y flechas;

• Los mapas actualizados de las

rutas de salida de emergencia se

encuentran publicados

visiblemente en toda la fábrica; y,

• La marca "Usted está aquí" en

cada mapa corresponde a la

ubicación real de la ubicación del

mapa.

0 M

Page 69: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 67 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-OH 1.5 Se instalan luces de emergencia que

funcionan bien y tienen baterías para

cuando no hay electricidad y están

instaladas en escaleras y en otras

ubicaciones clave para iluminar las rutas

de salida.

0 Las señales de salida deben estar iluminadas adecuadamente por una fuente

de luz confiable en todo momento.

SR-OH 1.6 La fábrica está equipada con alarmas de

incendio/evacuación que funcionan bien

y que llegan a todos los trabajadores

dentro de la fábrica. Estas alarmas se

pueden activar desde varios lugares en

toda la fábrica.

0 M La intención es que se notifique a todos los trabajadores en caso de una

emergencia, independientemente de la tarea que ellos realicen dentro de la

fábrica. Esto significa, por ejemplo, que en áreas donde se usa equipo de

protección para los oídos, la fábrica está equipada con alarmas visuales,

como por ejemplo luces rojas intermitentes.

Se recomienda que los trabajadores nuevos reciban una capacitación inicial, y

que todos los trabajadores reciban al menos capacitaciones anuales sobre los

procedimientos de evacuación pertinentes a sus áreas de trabajo.

SR-OH 1.7 Las instrucciones y procedimientos de

seguridad, incluyendo la prevención y

respuesta a accidentes, están

disponibles para los trabajadores en su

lugar de trabajo en un lenguaje que ellos

entienden.

1

SR-OH 1.8 La maquinaria de alto riesgo, con la

posibilidad de causar lesiones graves o

resultar en la muerte de un trabajador,

debe contar con protección y

dispositivos de seguridad adecuados.

0 M

SR-OH 1.9 Todas las máquinas tienen

necesariamente:

0

Page 70: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 68 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• protectores de agujas en las

máquinas de coser;

• protectores de agujas para

remalladoras;

• protectores oculares para

máquinas para hacer puntadas de

pespunte y colocar botones

• operación a dos manos

(prensado, estampado de

máquinas);

• apagado de emergencia;

• cables aislados (planchas de

vapor);

• conexión/puesta a tierra

(enchufes de tres clavijas);

• cubiertas para cuchillas de electro

ventiladores; y,

• cubiertas de seguridad para

piezas móviles.

SR-OH 1.10 El cableado y las cajas de los paneles

eléctricos están en condiciones seguras,

y los cables y conductores eléctricos

están colocados de forma segura. El

equipo eléctrico, el cableado y las tomas

de corriente se colocan, conectan a

tierra y un profesional les inspecciona

periódicamente para detectar

sobrecargas y fugas.

0 Al equipo eléctrico que se usa en un ambiente muy cálido, muy frío o húmedo

se lo debe probar con más frecuencia que al equipo que tiene menos

probabilidades de dañarse o volverse inseguro. La frecuencia de las

inspecciones debe determinarse de acuerdo con las instrucciones del

fabricante.

Page 71: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 69 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-OH 1.11 Los riesgos de seguridad asociados con

los ascensores se reducen al mínimo.

Esto quiere decir que:

• Las puertas del hueco del

ascensor están cerradas cuando

el elevador no está en uso;

• La capacidad de carga se

muestra claramente dentro o en

las entradas de las puertas del

ascensor;

• Una señal advirtiendo en contra

del uso del elevador en caso de

incendio está colocada en, o

cerca de, las puertas del

ascensor; y,

• Un certificado de mantenimiento

válido está publicado en el

ascensor.

0 El certificado de mantenimiento publicado en el ascensor puede ser una

fotocopia si la fábrica guardase todos los registros originales en la oficina.

SR-OH 1.12 Los riesgos de seguridad asociados con

las calderas se reducen al mínimo. Esto

quiere decir que:

• La caldera está en un lugar

seguro que no representa un

peligro para los trabajadores;

• La caldera recibe mantenimiento

por un proveedor de tal servicio

que sea certificado; y,

• Hay señales de "no fumar" en

estas áreas.

0

Page 72: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 70 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-OH 1.13 Los riesgos de explosión se minimizan a

través de las siguientes medidas:

• Los materiales explosivos están

almacenados lejos de

trabajadores no autorizados;

• Los tanques/cilindros de gas

propano líquido se almacenan de

manera segura (es decir, afuera,

con señales de advertencia

incluyendo letreros que indiquen

"no fumar" y alejados de las

salidas);

• Los tanques de acetileno se

almacenan de forma segura lejos

de productos químicos

inflamables y fuentes de calor; y,

• Se instalan luces e interruptores a

prueba de explosiones en una

carcasa hermética recubierta de

caucho en las áreas de

almacenamiento de productos

químicos o bodegas que

contengan materiales inflamables.

0

SR-OH 1.14 La fábrica tiene los siguientes registros

de mantenimiento/inspecciones

actualizados en el archivo:

• sistemas eléctricos;

• luces de emergencia;

• alarma de emergencia;

0

Page 73: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 71 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• registros de inspección y

reparación de máquinas, equipos

y cableado;

• registros de pruebas periódicas

para garantizar que el agua sea

segura (por ejemplo, registros de

los análisis de agua); y,

• monitoreo de la calidad del aire

(por ejemplo, a través de pruebas)

para áreas donde se usan

químicos tóxicos o peligrosos.

SR-OH 1.15 La fábrica tiene permisos válidos para

todos los equipos utilizados en sus

operaciones, que incluyen como mínimo

lo siguiente:

• ascensores;

• calderas;

• generadores;

• tanques de presión de aire;

• tanques de gas licuado de

petróleo;

• sistemas de presión; y

• receptores de aire comprimido.

0

SR-OH 1.16 Los niveles de ruido normalmente no

superan los 85 decibelios.

0

Page 74: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 72 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-OH 1.17 Las temperaturas de las áreas de

trabajo se mantienen de manera que el

calor o el frío no interfieren con la

productividad de los trabajadores ni con

su salud.

0 En climas y lugares de trabajo calurosos, cuando la temperatura supere los

30 grados Celsius (86 grados Fahrenheit), lo mejor es dar descansos cortos

con más frecuencia para ayudar a mitigar en los trabajadores el riesgo de

estrés por calor.

SR-OH 1.18 La iluminación es adecuada para que

los trabajadores realicen sus tareas.

0

SR-OH 1.19 Las áreas de trabajo están ventiladas

adecuadamente, de modo que:

• Los vapores son solo apenas

perceptibles;

• La presencia de polvo/partículas

no es más que moderadamente

visible; y,

• Aire fresco ingresa al área y

circula.

0

SR-OH 1.20 No se asigna trabajo peligroso a

personas menores de 18 años, a

mujeres embarazadas o en periodo de

lactancia, a personas con

discapacidades mentales o físicas, a

personas con enfermedades crónicas,

hepáticas o renales o a personas con

enfermedades respiratorias.

0 M La intención de este criterio es que los trabajadores no estén obligados a

realizar ningún trabajo que represente un riesgo para su salud.

Los trabajos peligrosos que generan riesgos pueden incluir el manejo o la

exposición significativa a productos químicos tóxicos, trabajar a altas

temperaturas, operar maquinaria o herramientas pesadas o peligrosas,

trabajar de noche, levantar objetos pesados y trabajar a alturas peligrosas.

Page 75: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 73 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar SR-OH 2: La fábrica deberá designar a un representante de la gerencia quien será responsable de garantizar un entorno de trabajo

seguro y saludable para todos los trabajadores, y de implementar los elementos de salud y seguridad del Estándar para Fábricas.

SR-OH 2.1 La fábrica ha designado un Oficial de

Salud & Seguridad, u otro representante

de la gerencia, para supervisar la puesta

en funcionamiento de un sistema

eficiente de gestión de salud y

seguridad. Las responsabilidades del

Oficial de Salud & Seguridad están

claras y documentadas.

1

SR-OH 2.2 El Oficial de Salud & Seguridad, o el

representante designado por la

gerencia, establece e implementa

protocolos y políticas, proporciona

capacitación y educación, asegura la

documentación adecuada y realiza

monitoreos regulares.

1

SR-OH 2.3 El Oficial de Salud & Seguridad prepara

e implementa un plan de trabajo anual,

el cual ha sido aprobado por la

administración.

3 El plan de trabajo anual describe todos los programas para proporcionar a los

trabajadores capacitaciones relacionadas con la salud y la seguridad

ocupacional, así como con las necesidades generales de salud de los

trabajadores. El Oficial de Salud y Seguridad debe analizar los registros de

accidentes para detectar tendencias e identificar riesgos recurrentes. Como

buena práctica, el plan también incluye medidas que reducen las tasas de

accidentes y lesiones, así como una evaluación de las necesidades de salud

de los trabajadores según su género.

Page 76: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 74 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar SR-OH 3: La fábrica deberá proporcionar regularmente a los trabajadores instrucciones efectivas sobre salud y seguridad, incluyendo

instrucciones in situ y, cuando sea necesario, instrucciones específicas del trabajo. Dichas instrucciones se deberán repetir en el caso de

trabajadores nuevos y reasignados y en los casos cuando se hayan producido accidentes.

SR-OH 3.1 Se ejecutan simulacros de incendio de

toda la fábrica (y otras preparaciones

para desastres que sean localmente

apropiadas) al menos dos veces al año.

0 M

SR-OH 3.2 Al menos el 20 por ciento de la mano de

obra recibe capacitación práctica sobre

el uso de extintores de incendios.

0 Como buena práctica, los trabajadores que están entrenados en el uso de

extintores laboran en diferentes departamentos y sitios en toda la fábrica.

SR-OH 3.3 Se ha establecido un programa de

capacitación para que los trabajadores

mejoren sus habilidades y ganen mayor

conciencia sobre la salud y la seguridad

laboral y la protección de la salud que

sea relevante. Anualmente, los

trabajadores (incluyendo los nuevos y

reasignados) reciben capacitación

durante horas de trabajo. El

entrenamiento en Salud y Seguridad

incluye:

• Orientación sobre el uso de

extintores de incendios;

• Plan de respuesta para

emergencias, incluyendo

procedimientos de evacuación;

• Cómo se usa el Equipo de

Protección Personal (EPP);

• Peligros de no usar el EPP; y,

• Entrenamiento de seguridad en el

uso de maquinaria/equipo.

0 M

Page 77: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 75 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-OH 3.4 Se proporciona capacitación periódica

para los trabajadores involucrados en

cualquier trabajo potencialmente

peligroso. Los trabajadores que

manipulan, almacenan o eliminan

productos químicos utilizados en la

producción reciben la capacitación

adecuada.

0

El trabajo peligroso puede incluir el manejo o la exposición significativa a

productos químicos, trabajar a altas temperaturas, operar maquinaria o

herramientas pesadas o peligrosas, trabajar de noche, levantar objetos

pesados y trabajar a alturas peligrosas.

Al menos una vez al año, los trabajadores que realizan trabajos

potencialmente peligrosos reciben capacitación sobre los riesgos en el lugar

de trabajo y cómo evitarlos.

La capacitación debe ser apropiada para el tipo de trabajo y los riesgos; y

podría incluir, por ejemplo:

• Cómo almacenar productos químicos de manera segura y cómo

manipular y eliminar sus envases vacíos de manera segura;

• Cómo entender la etiqueta del producto y otras instrucciones de

seguridad que el fabricante ha hecho disponible;

• Cómo manejar accidentes y derrames al mezclar, cargar y aplicar

productos químicos;

• Signos y síntomas de envenenamiento químico;

• Cómo usar la estación de lavado de ojos;

• Cómo reconocer los signos de deshidratación y estrés por calor; y,

• Cómo prevenir las lesiones por esfuerzo repetitivo.

Estándar SR-OH 4: La fábrica deberá establecer sistemas para detectar, evitar o responder a posibles amenazas a la salud y seguridad de los

trabajadores. La fábrica deberá mantener registros escritos de todos los accidentes que ocurran en el lugar de trabajo y en las residencias y

propiedades controladas por la fábrica.

SR-OH 4.1 La fábrica tiene por escrito una Política

de Salud y Seguridad Ocupacional.

1

La Política de Seguridad & Salud Ocupacional tiene la intención de identificar

y minimizar los riesgos ocupacionales de los trabajadores, incluyendo los

índices de accidentes, lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo.

Para lograr este objetivo, la fábrica deberá desarrollar procedimientos

relacionados y dedicar un número suficiente de trabajadores y recursos para

implementar la política. Para desarrollar la política, es una buena práctica

Page 78: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 76 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

considerar las leyes nacionales aplicables además de los requisitos del

Estándar para Fábricas.

Este criterio y el SR-OH 5.2 giran en torno a políticas apropiadas de salud y

seguridad ocupacional. Los requisitos bajo este criterio y SR-OH 5.2 pueden

abarcarse en una sola política que incluya ambos temas o en dos políticas

separadas.

SR-OH 4.2 La fábrica tiene por escrito y actualizado

un plan de seguridad contra incendios

que incluye:

• Listas de los principales riesgos

de incendio en el lugar de trabajo

y los procedimientos adecuados

de manipulación y

almacenamiento;

• Fuentes de ignición potenciales y

sus procedimientos de control;

• Tipo de equipo de protección

contra incendios, o sistemas que

puedan controlar un incendio que

involucra diferentes fuentes de

ignición; y,

• Procedimientos para el

mantenimiento de todo el equipo

de seguridad contra incendios.

1

SR-OH 4.3 La fábrica tiene por escrito y actualizado

un Plan de Preparación para

Emergencias que incluye:

• Procedimientos para

emergencias, incluidos los

1

Page 79: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 77 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

desastres naturales relacionados

con el clima;

• Tipo de evacuación y

asignaciones de ruta de salida;

• Procedimientos para reportar

emergencias;

• Procedimientos para los

empleados que permanezcan en

la fábrica para encargarse de las

operaciones críticas de la planta

antes de que evacuen;

• Designación del lugar y de los

procedimientos de reunión para

contar a todos los empleados

después de la evacuación;

• Sistema de alarma para

empleados, con registros

documentados de su

mantenimiento;

• Procedimientos que deben seguir

los empleados que realizan tareas

de rescate o tareas médicas; y,

• Plano que identifica claramente

todas las salidas y rutas de salida.

SR-OH 4.4 La fábrica ha escrito y establecido

procedimientos de seguridad para el uso

de equipos y máquinas. Los

procedimientos incluyen:

• inventario de máquinas;

• procedimientos para el uso seguro

de las máquinas; y,

• procedimientos para el

mantenimiento.

0

Page 80: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 78 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-OH 4.5 La fábrica mantiene informes escritos de

todas las lesiones durante un mínimo de

dos años. Los informes incluyen:

• nombre del trabajador;

• departamento del trabajador;

• hora, fecha y ubicación del

accidente;

• descripción de las circunstancias

(incluyendo la maquinaria/equipo,

si corresponde);

• descripción de la lesión; y,

• descripción del tratamiento.

1

Las fábricas deben tener instalado un sistema de registro, incluso si no han

ocurrido lesiones.

Estándar SR-OH 5: La fábrica deberá proporcionar a los trabajadores, por su cuenta y cargo, el Equipo de Protección Personal (EPP) apropiado.

En el caso de una lesión relacionada con el trabajo, la fábrica deberá proporcionar primeros auxilios y ayudar al trabajador a obtener un

tratamiento médico de seguimiento.

SR-OH 5.1 Los trabajadores reciben EPP

apropiado, necesario y funcional sin

costo.

0 M Se recomienda consultar el SDS/ MSDS y los manuales de operación de los

equipos para determinar el EPP apropiado.

SR-OH 5.2 La fábrica tiene por escrito una política

Médica y de Primeros Auxilios que

incluye:

• Descripción de las opciones de

atención médica disponibles para

los empleados;

• Cómo acceder a la atención

médica;

0 El Criterio de Cumplimiento SR-OH 4.1 y este criterio giran en torno a las

políticas apropiadas de salud y seguridad ocupacional. Los requisitos bajo

SR-OH 4.1 y este criterio se pueden abordar en una sola política que incluya

ambos temas, o en dos políticas separadas.

Page 81: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 79 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• Confirmación de que la atención

médica de emergencia está

disponible siempre;

• Procedimientos de investigación

de incidentes;

• El procedimiento de

mantenimiento del kit de primeros

auxilios, incluyendo la cadena de

responsabilidad para garantizar

que los kits se inspeccionan

regularmente, están

correctamente abastecidos y se

vuelven a abastecer según sea

necesario;

• Capacitación en primeros auxilios;

• Procedimientos para transportar

trabajadores heridos al hospital; y,

• Procedimientos para notificar a los

miembros de la familia en caso de

lesiones.

SR-OH 5.3 En ausencia de un profesional médico a

tiempo completo, el 1% de los

trabajadores está formalmente

capacitado en primeros auxilios (con

certificados disponibles en los archivos).

1 Este criterio solo es aplicable si no hay un profesional médico entrenado

dentro del personal disponible a cualquier hora.

SR-OH 5.4 Hay un botiquín de primeros auxilios por

cada 100 empleados. Como mínimo, los

botiquines de primeros auxilios

contienen lo siguiente:

• vendas;

0 Los suministros de primeros auxilios deben incluir los materiales necesarios

para cumplir con todas las situaciones de primeros auxilios razonables y

previsibles.

Las fechas de caducidad deben verificarse regularmente para garantizar que

solo materiales que funcionan se almacenen en todos los kits.

Page 82: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 80 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• gasa estéril/motas de algodón;

• cinta adhesiva/apósitos;

• agente desinfectante/antiséptico;

• ungüento antibacteriano;

• guantes estériles / quirúrgicos; y,

• tijeras y pinzas médicas.

Los medicamentos orales, como las pastillas, no se deberían incluir en los

botiquines de primeros auxilios.

Como una buena práctica, la administración de la fábrica debiera asignar a

una persona específica la responsabilidad de elegir los tipos y cantidades de

suministros de primeros auxilios y de mantener estos suministros. Esta

persona podría ser el Oficial de Salud y Seguridad, u otra persona que trabaje

en coordinación con el Oficial de Salud y Seguridad. Los suministros deben

almacenarse en un área donde estén disponibles rápidamente en caso de

una emergencia.

SR-OH 5.5 Los botiquines de primeros auxilios son

visibles (o están claramente identificados

con un letrero) y son de fácil acceso.

0

Como buena práctica, los botiquines de primeros auxilios no están

bloqueados y son de libre acceso para los trabajadores en todo momento. En

los casos en que los botiquines de primeros auxilios estén con llave, se hace

pública información clara sobre la persona con la llave (como nombre, foto y

número de teléfono) para que los trabajadores sepan a quién contactar

cuando necesiten acceder al contenido del botiquín de primeros auxilios. El

contacto debe estar en el sitio y disponible en todo momento.

SR-OH 5.6 La fábrica tiene una política escrita sobre

EPP. La política incluye:

• Descripción de las áreas de

trabajo relevantes con peligros en

la producción que requieren EPP;

• Tipos de EPP;

• Tipo y frecuencia de la

capacitación que se da a los

trabajadores de esas áreas;

• Cómo se distribuye el EPP;

• Protocolos para comprar, verificar,

aceptar y descartar todo el EPP;

y,

0

Page 83: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 81 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• Protocolos para exámenes

médicos y para medir el ajuste

apropiado del EPP para los

empleados, garantizando el uso

seguro y apropiado de los

respiradores (cuando

corresponda).

SR-OH 5.7 Todas las áreas de trabajo que

requieren EPP tienen letreros indicando

el equipo que se debe usar. Todos los

trabajadores que necesitan EPP lo

utilizan, incluyendo:

• Protección ocular: donde haya

brillo persistente, presencia de

residuos o polvo en el aire, o

salpicaduras de pintura base,

limpiadores u otros productos

químicos;

• Tapones para los oídos: donde la

medición del nivel de ruido

(promedio ponderado en un

período de ocho horas) sea

superior a 85 dB (A) 85 o donde la

máquina utilizada produzca un

sonido fuerte y agudo;

• Guantes resistentes a productos

químicos: al manipular o aplicar

productos químicos como

pegamentos, disolventes,

adhesivos o acabados;

0

Page 84: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 82 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• Guantes de malla metálica:

cuando se trabaje con

instrumentos de corte;

• Máscaras para partículas: donde

los niveles de polvo excedan los

límites de comodidad o sean

requeridos por MSDS/SDS;

• Máscaras para vapores: donde los

niveles de humo excedan los

límites legales, o donde sean

requeridos por MSDS / SDS;

• Calzado apropiado o botas:

cuando se trabaje en superficies

mojadas, con cargas pesadas u

objetos filosos; y,

• Zapatos o botas reforzados:

cuando se opere o se mueva

equipo pesado.

Estándar SR-OH 6: La fábrica se comprometerá a evaluar en el caso de las madres que hayan tenido bebés recientemente y embarazadas todos

los riesgos que surjan de su actividad laboral y garantizará que se tomen todas las medidas razonables para eliminar o reducir los riesgos para su

salud y seguridad.

SR-OH 6.1 Las mujeres embarazadas y lactantes no

participan en trabajos que crean riesgos

para su salud o la salud del niño.

0 M La fábrica modificará las tareas de quienes hayan sido madres recientemente

(una mujer que haya dado a luz o haya adoptado un hijo en los últimos seis

meses), de mujeres embarazadas (una mujer que está embarazada) y de

madres lactantes (una mujer que está amamantando a su hijo) según sea

necesario para minimizar los riesgos.

El trabajo peligroso que crea riesgos para la salud de una mujer o la salud del

niño puede incluir el manejo o exposición significativa a sustancias químicas,

trabajar a altas temperaturas, operar maquinaria o herramientas pesadas o

peligrosas, trabajar de noche, levantar objetos pesados y trabajar a alturas

peligrosas.

Page 85: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 83 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Las mujeres embarazadas o lactantes también están protegidas por SR-OH

1.20.

SR-OH 6.2 Las mujeres embarazadas tienen

asientos adecuados para evitar largos

períodos de pie.

1 M

SR-OH 6.3 La fábrica tiene un análisis de riesgos

por escrito para madres recientes y

embarazadas. La fábrica cumple con

todas las leyes nacionales sobre

maternidad cuando evalúa todos los

riesgos del empleo y del lugar de trabajo

para madres recientes y embarazadas.

1 Se deben cumplir las leyes sobre las condiciones de trabajo de las

trabajadoras embarazadas en todo momento; sin embargo, se requiere un

análisis de riesgo por escrito hasta el Año 1.

SR-OH 6.4 La fábrica comunica efectivamente los

resultados de este análisis de riesgo a

sus trabajadores.

1

Estándar SR-OH 7: La fábrica deberá proporcionar, para uso de todos los trabajadores, acceso a baños limpios, acceso a agua potable y, cuando

corresponda, instalaciones higiénicas para el almacenamiento de alimentos.

SR-OH 7.1 Hay al menos un baño por cada 25

empleados de cada género.

0 M Para fábricas de hasta 100 trabajadores, se requiere al menos un inodoro por

cada 25 empleados de cada género.

Para fábricas con más de 100 trabajadores, se requiere una relación de un

baño por cada 50 trabajadores de cada género.

Page 86: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 84 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-OH 7.2 Los inodoros cuentan con ventilación

adecuada, privacidad adecuada, están

limpios y son funcionales y cuentan con

jabón de manos. Los baños están

equipados con agua corriente para

lavarse las manos.

0

SR-OH 7.3 El agua potable para beber es accesible

y gratuita para todos los trabajadores

durante el horario de trabajo.

0 M Puede ser necesario hervir, filtrar o clorar el agua para garantizar que el agua

sea potable. "Agua potable para beber" quiere decir que el agua cumple con

los requisitos legales o con los siguientes parámetros de la Organización

Mundial de la Salud, los que sean los más estrictos:

• coliformes fecales: cero;

• residuos de cloro o residuos de otros desinfectantes utilizados en el

tratamiento: 0.2 a 0.5 mg / L;

• nitratos: 10 mg / L como nitratos;

• pH: 6.5 a 8.5;

• sodio: 20 mg / L;

• sulfatos: 250 mg / L; y,

• turbiedad: menor o igual a 5 NTU.

SR-OH 7.4 Los contenedores de agua potable para

beber se mantienen limpios y

adecuadamente protegidos para evitar la

contaminación.

0

SR-OH 7.5 El agua potable está claramente

etiquetada como tal.

0

Page 87: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 85 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-OH 7.6 El comedor, las condiciones de la cocina

y las prácticas de manipulación de

alimentos son higiénicas.

0 Las condiciones sanitarias para este criterio se aplican a todas las áreas

designadas para comer y cocinas disponibles para los trabajadores en las

instalaciones de la fábrica y en las viviendas de la fábrica, si se las

proporcionan.

SR-OH 7.7 Se guardan registros de todas las

inspecciones y certificaciones de salud

requeridas por el gobierno para cocinas

y comedores en instalaciones de

fábricas, cuando sea el caso; así como,

en las viviendas de la fábrica, si se las

proporcionan.

0 Como buena práctica, los registros se mantienen en archivo por al menos 5

años, a menos que la ley estipule algo diferente.

Estándar SR-OH 8: La fábrica deberá asegurar de que los dormitorios proporcionados para los trabajadores estén limpios, sean seguros y

satisfagan las necesidades básicas de los trabajadores.

SR-OH 8.1 Cuando se proporcione vivienda, la

calidad de la vivienda tiene que estar de

acuerdo con las leyes nacionales. El

dormitorio está limpio, es seguro/fiable,

está adecuadamente iluminado,

ventilado, abrigado o climatizado. Cada

residente tiene su propia cama.

0 M Donde no haya leyes, el nivel mínimo de la vivienda incluye que:

• Haya protección contra insectos y alimañas (por ejemplo, mallas en las

ventanas, sin ranuras en las paredes);

• Haya sombra disponible fuera de la casa en áreas calientes (por

ejemplo, árboles, aleros, etc.);

• Se proporcionen muebles básicos para guardar los objetos personales,

que se puedan cerrar y se provea de candados o cerraduras a todos

los trabajadores;

• Haya al menos 90 centímetros entre cama y cama;

• El espacio vertical entre las literas sea mayor o igual a 120 centímetros;

• Haya al menos una instalación de baño/ducha por cada diez

trabajadores por dormitorio, o al menos uno por cada dos familias en

caso de casas; y,

• Si no hubiera servicio de cocina (cocina y comedor proporcionados por

el empleador), debiera haber al menos una instalación para cocinar por

cada diez trabajadores en dormitorios o una por cada dos familias.

Page 88: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 86 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estos requisitos se ajustan a la Recomendación Nº 115 de la OIT sobre

Vivienda de los Trabajadores.

SR-OH 8.2 Los trabajadores en los dormitorios

tienen acceso a:

• Suministro adecuado y

conveniente de agua;

• Duchas que proporcionan

privacidad adecuada;

• Agua potable segura;

• Cocina; y,

• Baños limpios y funcionales con

ventilación y circulación de aire

adecuados, privacidad adecuada,

que tienen iluminación por la

noche y que están abastecidos

con jabón de manos.

0 Si el empleador no provee comedor y cocina, debe haber instalaciones fuera

de las áreas de descanso para preparar y comer alimentos y para lavar los

utensilios de cocina. Se recomienda que haya al menos una instalación de

cocina por cada diez trabajadores, o por cada dos familias, que vivan en el

sitio.

SR-OH 8.3 Los trabajadores que viven en

dormitorios están capacitados sobre

cómo utilizar los extintores de incendios.

Los extintores de incendios:

• reciben mantenido regularmente;

• están a 75 pies (23 metros) de

distancia de cada cama;

• están completamente cargados;

• son visibles;

• están claramente marcados; y,

• protegido de los elementos

naturales.

0

Page 89: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 87 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-OH 8.4 En los dormitorios, las rutas de

evacuación de emergencia se ajustan a

lo siguiente:

• Hay dos salidas lo suficientemente

distantes entre sí;

• Las puertas de salida de

emergencia se abren hacia

afuera;

• Las salidas conducen a una

ubicación segura fuera del edificio;

• Las salidas están bien iluminadas

con luces de emergencia con

energía de respaldo instalada, en

un número suficiente de lugares

como para iluminar las rutas de

salida; y,

• Los letreros de salida son visibles

desde 100 pies (30 metros) de

distancia.

0

SR-OH 8.5 Las puertas de salida de los dormitorios

están desbloqueadas en todo momento.

0 M

SR-OH 8.6 Existen responsabilidades y limitaciones

claras y establecidas para los guardias

de seguridad asignados a los terrenos

de la fábrica y los dormitorios

controlados por la fábrica.

0 Las instalaciones debieran preservar la dignidad de los trabajadores. Como

práctica recomendada, guardias mujeres se asignan a los dormitorios

femeninos y actividades de inspección.

SR-OH 8.7 No existen restricciones más allá de las

necesarias por motivos de seguridad.

0

Page 90: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 88 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.3: Salud Ocupacional y Seguridad; SA8000: Salud y Seguridad (OH)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar SR-OH 9: Todos los trabajadores tendrán derecho a alejarse de un peligro inminente y grave sin tener que pedir permiso a la fábrica.

SR-OH 9.1 Los trabajadores tienen el derecho de

alejarse del peligro inminente y serio sin

pedir permiso a la administración.

0 M

Estándar SR-OH 10: Los trabajadores deben tener acceso a atención médica secundaria apropiada.

SR-OH 10.1 La fábrica garantiza el acceso a

instalaciones de salud y médicas

secundarias apropiadas, incluyendo el

transporte en caso de emergencia

0

La intención del criterio es que la fábrica se asegure de que los trabajadores

reciban y no paguen por atención médica ágil en casos de lesiones y

enfermedades en el lugar de trabajo. Esto incluye a los trabajadores en

viviendas para trabajadores, cuando se proporciona vivienda.

Estándar SR-OH 11: Se proporciona sin costo la ropa de trabajo necesaria y apropiada.

SR-OH 11.1 La ropa de trabajo necesaria y apropiada

se proporciona de forma gratuita.

0

Page 91: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 89 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.4: Libertad de Asociación; SA8000: Libertad de Asociación y Derecho a la Negociación Colectiva (FA)

15 de noviembre de 2017

SUB-SECCIÓN 3.4: Libertad de Asociación; SA8000: Libertad de Asociación y Derecho a la Negociación Colectiva (FA)

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar SR-FA 1: Todos los trabajadores tendrán derecho a formar, unirse y organizar sindicatos de su elección y negociar colectivamente en su

nombre con la fábrica. La fábrica deberá respetar este derecho e informará efectivamente a los trabajadores que son libres de unirse a la

organización que elijan, y que su actuación no les acarreará consecuencias negativas ni represalias por parte de la fábrica. La fábrica no deberá,

de ninguna manera, interferir con la creación, el funcionamiento o la administración de las organizaciones de trabajadores o el proceso de

negociación colectiva.

SR-FA 1.1 La fábrica tiene una política escrita que

establece su compromiso de respetar los

derechos de los trabajadores a la libertad

de asociación y al derecho a la

negociación colectiva.

0

SR-FA 1.2 Los gerentes de la fábrica no cooperan

con organizaciones que dependen de los

poderes del estado para evitar que los

trabajadores ejerzan su derecho a la

libertad de asociación.

0

SR-FA 1.3 La administración permite a los sindicatos

u otras organizaciones de trabajadores,

incluso aquellos sin presencia todavía en

la fábrica, compartir información con la

mano de obra en un lugar y a una hora

acordada sin interferencia.

0 M

Page 92: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 90 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.4: Libertad de Asociación; SA8000: Libertad de Asociación y Derecho a la Negociación Colectiva (FA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-FA 1.4 Sin consecuencias negativas para los

trabajadores, la administración permite

que los representantes libremente

elegidos se reúnan, tengan acceso a

todos los trabajadores en el lugar de

trabajo y que los trabajadores puedan

celebrar reuniones y organizarse durante

horas de trabajo.

0 M

SR-FA 1.5 La fábrica lleva a cabo un programa de

orientación y capacitación para todos los

gerentes y supervisores sobre la política

de Libertad de Asociación de la fábrica,

con énfasis en la no discriminación de los

sindicatos.

1

SR-FA 1.6 Aplicable cuando haya una organización

de trabajadores activa: se llevan a cabo

reuniones entre la alta gerencia y los

representantes de la organización de

trabajadores por lo menos cada 4 meses.

1

Es una buena práctica que los trabajadores y la alta gerencia tengan un

cronograma establecido para las reuniones.

SR-FA 1.7 Aplicable cuando haya una organización

de trabajadores activa: se ha establecido

un calendario de reuniones regulares

entre los representantes de los

trabajadores, el cual ha sido aprobado

por la administración.

0

El Comité Comercio Justo no es considerado una organización de trabajadores.

Page 93: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 91 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.4: Libertad de Asociación; SA8000: Libertad de Asociación y Derecho a la Negociación Colectiva (FA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-FA 1.8 Los resultados de las reuniones de la

organización de trabajadores son

documentados y compartidos con los

trabajadores por sus representantes.

1

Este criterio requiere que los resultados de las reuniones sean documentados y

compartidos tanto para las reuniones entre la alta gerencia y la organización de

trabajadores (SR-FA 1.6) así como entre los representantes de los trabajadores

(SR-FA 1.7).

SR-FA 1.9 Cuando haya una organización de

trabajadores activa, la fábrica coordina

con el sindicato y/o los representantes de

los trabajadores lo referente a políticas y

decisiones de la fábrica que tengan un

efecto directo sobre los trabajadores.

1

Estándar SR-FA 2: En situaciones donde el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva está restringido por la ley, la fábrica debe

permitir que los trabajadores elijan libremente a sus propios representantes.

SR-FA 2.1 En situaciones en las que el derecho a la

libertad de asociación y negociación

colectiva está restringido en virtud de la

ley, la administración permite a los

trabajadores que elijan libremente a sus

propios representantes sin interferencia.

0 M

Estándar SR-FA 3: La fábrica deberá garantizar que los representantes de los trabajadores y cualquier trabajador que participe en la organización

de los trabajadores no sean objeto de discriminación, acoso, intimidación ni represalias por ser miembros de un sindicato o por participar en

actividades sindicales. Los representantes tienen acceso a sus miembros en el lugar de trabajo.

SR-FA 3.1 Todos los trabajadores tienen derecho a

formar, unirse y organizar sindicato(s) u

organizaciones de trabajadores de su

elección y negociar colectivamente como

grupo con la gerencia de la fábrica.

0 M El Titular del Certificado no puede interferir de ninguna manera con el

establecimiento, funcionamiento o administración de una organización de

trabajadores o con el proceso de negociación colectiva.

Page 94: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 92 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.4: Libertad de Asociación; SA8000: Libertad de Asociación y Derecho a la Negociación Colectiva (FA)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-FA 3.2 Los representantes sindicales tienen

acceso a sus miembros en el lugar de

trabajo

0 M La fábrica no puede imponer términos o condiciones irrazonables para restringir

el acceso a los trabajadores.

SR-FA 3.3 La participación de un trabajador o su

afiliación a un sindicato no será una

condición para la contratación, o la base

para su ascenso, descenso de categoría,

traslado, acción disciplinaria y/o despido.

0 M La fábrica debe garantizar que los miembros del sindicato, los representantes

de los trabajadores y cualquier trabajador que participe en organizar a los

trabajadores no sean objeto de discriminación, acoso, intimidación ni

represalias por ser miembros de un sindicato o representantes de los

trabajadores, o por participar en organizar a los trabajadores.

SR-FA 3.4 La fábrica tiene un proceso claro y

establecido para reportar quejas de

discriminación anti-sindical, acoso y

abuso el cual detalla a quién informar,

cuándo informar, qué forma debe tomar

el informe y cómo se comunicarán los

resultados al trabajador.

0

SR-FA 3.5 La fábrica mantiene registros de todos los

casos de despidos de miembros del

sindicato o de la organización de

trabajadores.

0

Este criterio se refiere a los despidos de la fábrica, no de un sindicato o comité

de trabajadores. Ver también el Criterio ED-CE 12.4 sobre los requisitos de

mantenimiento de registros de todos los contratos terminados.

Page 95: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 93 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.5: No Discriminación; SA8000: Discriminación (ND)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar SR-FA 4: Los trabajadores deben recibir información sobre sus derechos y organizaciones de trabajadores de una fuente independiente

dentro del plazo de un año de la certificación. La fábrica debe otorgar acceso a expertos en derechos laborales y representantes de ONGs y

sindicatos para llevar a cabo el programa de capacitación de los trabajadores. La capacitación debe ser pagada por la administración.

SR-FA 4.1 La administración se asegura de que

todos los trabajadores reciban, de una

fuente independiente, información sobre

sus derechos a la libertad de asociación y

sobre todas las opciones disponibles para

asociarse libremente.

1

La intención de este criterio es que dentro del plazo un año luego de la

certificación, los trabajadores reciban y comprendan información relacionada

con el derecho a la libertad de asociación entregada por una fuente

independiente (como un sindicato, un funcionario del gobierno, un académico

especializado en trabajo, una ONG de derechos laborales independiente, etc.,

libre de la interferencia o control de la gerencia).

Si ya existiere un sindicato o comité de trabajadores, consejo u otra forma de

organización antes de que el Titular del Certificado solicite la certificación

Comercio Justo, el cumplimiento con este criterio se basará en si los

trabajadores recibieron anteriormente información sobre la libertad de

asociación; y, si la mano de obra actual entiende las opciones que ellos tienen

disponibles.

SUB-SECCIÓN 3.5: No Discriminación; SA8000: Discriminación (ND)

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar SR-ND 1: La fábrica no deberá participar o apoyar la discriminación en la contratación, remuneración, acceso a capacitación, promoción,

despido o jubilación sobre la base de raza, origen nacional o social, casta, nacimiento, religión, discapacidad, género, orientación sexual,

responsabilidades familiares, estado civil, afiliación a un sindicato, opiniones políticas, edad o cualquier otra condición que podría dar lugar a

discriminación.

SR-ND 1.1 No hay discriminación en la contratación,

ascenso, acceso a capacitación,

remuneración, asignación de trabajo,

terminación del empleo, jubilación u otras

actividades.

0 M La intención de este criterio es prohibir la discriminación en el empleo y la

ocupación, tal como se describe en el Convenio 111 de la OIT.

Page 96: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 94 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.5: No Discriminación; SA8000: Discriminación (ND)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

La discriminación se define como distinción, exclusión o preferencia por

motivos de raza, etnia, color, género, orientación sexual, discapacidad, estado

civil, obligaciones familiares, edad, religión, opinión política, embarazo,

hepatitis o estado de VIH/SIDA, estado de afiliación en un sindicato u otra

organización de trabajadores, ascendencia nacional u origen social.

Este criterio incluye que no haya discriminación en la asignación de beneficios

o montos cobrados por beneficios, incluyendo vivienda.

Este criterio también incluye que los trabajadores no pueden ser sometidos a

pruebas de hepatitis, VIH/SIDA, embarazo o virginidad durante el

reclutamiento.

SR-ND 1.2 La fábrica tiene una política escrita que

prohíbe la discriminación en la

contratación y promoción/ascenso.

0

SR-ND 1.3 La fábrica tiene un método de contratación

claro y establecido que no excluye

injustamente a individuos o grupos en

particular.

3 Algunos ejemplos de métodos de contratación incluyen anuncios,

publicaciones o solicitantes sin cita.

SR-ND 1.4 La fábrica tiene criterios de selección por

escrito para cada grupo de trabajadores

que se basan en descripciones de la

posición y competencias requeridas claras,

y estos criterios utilizan herramientas y

criterios de selección objetivos para todas

las categorías de trabajadores.

3 Ejemplos de herramientas y criterios de selección objetivos incluyen pruebas

de habilidades o guías de entrevistas.

Page 97: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 95 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.5: No Discriminación; SA8000: Discriminación (ND)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

SR-ND 1.5 La fábrica tiene un Sistema de Gestión de

Desempeño que estipula la evaluación del

rendimiento de los trabajadores como

base para el ascenso, la determinación del

valor del trabajo con respecto al salario,

aumentos por méritos y acceso a

capacitaciones y estabilidad laboral.

3

SR-ND 1.6 Las diferencias salariales están permitidas

cuando se basan en antigüedad, mérito,

cantidad o calidad de la producción, y

deben poder demostrarse a través del

Sistema de Gestión de Desempeño.

0

La intención de este criterio es que los trabajadores reciban un salario

equivalente por un trabajo de igual valor, basado en un sistema claro que

favorezca diferencias salariales adecuadas y asegure que las diferencias

salariales estén justificadas y no se basen en factores como el género o la

etnia del trabajador.

SR-ND 1.7 Al corregir una diferencia salarial, no se

puede reducir el salario de un trabajador.

En cambio, el salario del trabajador que

gana menos debe aumentarse.

1

En los escenarios en los que los trabajadores reciban salarios diferentes por

trabajo de igual valor, y la diferencia salarial no sea respaldada por el Sistema

de Gestión de Desempeño, el salario debe corregirse para que el salario del

trabajador con un nivel más bajo se eleve al nivel del trabajador con un sueldo

más alto.

SR-ND 1.8 Los trabajadores están capacitados y son

conscientes de la existencia de un proceso

claro y establecido para reportar la

discriminación, el cual como mínimo

incluye:

• a quién reportar;

• cuándo reportar; y,

• el formato en el que se debe hacer

el reporte.

1

Page 98: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 96 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.5: No Discriminación; SA8000: Discriminación (ND)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar SR-ND 2: La fábrica no debe interferir con el ejercicio de los derechos de los trabajadores para observar principios o prácticas, o para

satisfacer necesidades relativas a raza, origen nacional o social, religión, discapacidad, género, orientación sexual, responsabilidades familiares,

membresía en un sindicato, opiniones políticas o cualquier otra condición que pueda dar lugar a discriminación.

SR-ND 2.1 La administración no interfiere con los

derechos de los trabajadores a observar

principios o prácticas, o satisfacer

necesidades relacionadas con su raza,

origen nacional o social, religión,

discapacidad, género, orientación sexual,

responsabilidades familiares, membresía

en un sindicato, opinión política o cualquier

otra condición que podría dar lugar a la

discriminación.

0

Otros ejemplos que pueden dar lugar a discriminación incluyen decisiones

personales con respecto a su apariencia física, vestimenta, sombrero,

prácticas de culto, lenguaje, dispositivos de discapacidad o sus actividades

fuera del lugar de trabajo.

Estándar SR-ND 3: La fábrica no permitirá ningún comportamiento que sea amenazante, abusivo, de explotación o sexualmente coercitivo;

incluyendo gestos, lenguaje y contacto físico en el lugar de trabajo; y, cuando corresponda, en las viviendas y otras instalaciones proporcionadas

por la fábrica para uso de los trabajadores.

SR-ND 3.1 La fábrica se asegura que ofrece a los

trabajadores un entorno de trabajo sin

intimidación.

0 M La fábrica debe garantizar que el lugar de trabajo esté libre de cualquier

comportamiento que sea amenazante, abusivo, explotador o sexualmente

coercitivo, incluyendo gestos, lenguaje y contacto físico. Esto se aplica en el

lugar de trabajo, así como en todas las residencias y propiedades

proporcionadas por la fábrica, independientemente de si la fábrica posee,

alquila o contrata las residencias o propiedades de un proveedor de servicios.

Estándar SR-ND 4: La Fábrica no someterá a los trabajadores a pruebas de embarazo o virginidad bajo ninguna circunstancia.

SR-ND 4.1 A las mujeres solicitantes no se les exige

que se realicen una prueba de embarazo o

virginidad, ni se les pregunta sobre su

embarazo o estado de virginidad:

• Al solicitar empleo; y,

0 M

Page 99: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 97 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.6: Derechos de la Mujer (WR)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• En cualquier momento durante su

empleo.

SUB-SECCIÓN 3.6: Derechos de la Mujer (WR)

Dado el contexto de las mujeres que trabajan en fábricas, especialmente en instalaciones de producción de prendas de vestir, Fair Trade USA

considera que es importante enfocarse más en la responsabilidad social y el empoderamiento de las mujeres. Si bien algunos de estos criterios

están contemplados en el marco de los requisitos generales de no discriminación y responsabilidad social, se repiten aquí con el fin de

enfatizarlos.

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar SR-WR 1: Las trabajadoras reciben igual remuneración.

SR-WR 1.1 Los empleadores no pagarán salarios

desiguales a hombres y mujeres que

realice trabajos que requieran la misma

destreza, esfuerzo y responsabilidad, y

que se realizan en condiciones de trabajo

similares dentro del mismo

establecimiento.

0 M Las diferencias salariales entre trabajadores deben ser respaldadas por el

Sistema de Gestión de Desempeño bajo SR-ND 1.5.

Estándar SR-WR 2: Las pruebas de embarazo no están permitidas para la contratación, despido o promoción.

SR-WR 2.1 A las mujeres que solicitan empleo no se

les exige que se realicen una prueba de

embarazo o virginidad ni se les pregunta

sobre su embarazo o estado de virginidad:

• Al solicitar empleo; y,

• En cualquier momento durante su

empleo.

0 M Este criterio es el mismo que SR-ND 4.1. Los auditores no están obligados a

volverlo a verificar.

Page 100: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 98 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.6: Derechos de la Mujer (WR)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar SR-WR 3: La licencia de maternidad no podrá ser inferior a ocho semanas con sueldo completo, sin incluir las vacaciones anuales.

Después de regresar al trabajo, se deben otorgar descansos por lactancia durante el tiempo de trabajo.

SR-WR 3.1 La licencia por maternidad no podrá ser

inferior a ocho semanas con sueldo

completo, sin incluir las vacaciones

anuales.

1

SR-WR 3.2 Después de regresar a trabajar, se deben

otorgar descansos por lactancia durante

horas de trabajo.

1

Estándar SR-WR 4: Se prohíben las deducciones salariales o los despidos de las trabajadoras que estén gozando de licencia de maternidad. A su

regreso, las trabajadoras tendrán las mismas posiciones que antes de tomar la licencia, con el mismo salario y beneficios, o con un salario o

beneficios equivalentes.

SR-WR 4.1 A las trabajadoras con licencia de

maternidad no se les reducen los salarios

ni se les despide.

0 M

SR-WR 4.2 A las trabajadoras que regresan de la

licencia de maternidad se las ubica en su

trabajo anterior con el mismo salario y los

mismos beneficios.

0 M

Estándar SR-WR 5: No hay presión sobre las trabajadoras para que utilicen anticonceptivos.

SR-WR 5.1 No existen presiones directas o indirectas

sobre las trabajadoras para que utilicen

anticonceptivos.

0 M

Page 101: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 99 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 3.6: Derechos de la Mujer (WR)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar SR-WR 6: La administración brinda servicios y condiciones adecuados a las trabajadoras embarazadas y garantiza que se les asigne tareas

que no ponen en riesgo la salud de las mujeres o bebés que llevan dentro.

SR-WR 6.1 Las mujeres embarazadas y madres

lactantes no están involucradas en

trabajos que creen un riesgo para su salud

o la salud de su hijo.

0 M Este criterio es el mismo que SR-OH 6.1. Los auditores no están obligados a

verificarlo nuevamente.

Estándar SR-WR 7: La administración implementa una política que describe las calificaciones necesarias para los diferentes puestos del personal y

trabajadores. Las necesidades de los grupos desfavorecidos/minoritarios, incluyendo mujeres, son temas para los cuales se crean programas de

capacitación y otros programas.

SR-WR 7.1 La administración implementa una política

para garantizar que los grupos

desfavorecidos/minoritarios, incluyendo

mujeres, reciban programas de

capacitación y desarrollo de capacidades.

1

El contenido de estos entrenamientos y programas debería diseñarse para

ayudar a los trabajadores a acceder a las oportunidades de ascenso laboral y a

otros beneficios, tales como bonificaciones por calidad o rendimiento.

Page 102: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 100 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 4.1: Sistemas de Monitoreo (MS)

15 de noviembre de 2017

SECCIÓN 4: Responsabilidad y Gestión Ambiental (ERM)

SUB-SECCIÓN 4.1: Sistemas de Monitoreo (MS)

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar ERM-MS 1: Las instalaciones tienen un compromiso ambiental y realizan esfuerzos para proteger y restaurar el entorno natural. Como

mínimo, se cumplen todos los requisitos legales de la localidad. Existe un esfuerzo continuo para mejorar el desempeño ambiental a lo largo de

un camino definido hacia una producción más limpia.

ERM-MS 1.1 La fábrica cuenta con una Política

Ambiental por escrito que establece el

compromiso de la fábrica para identificar

y hacer frente a los riesgos ambientales.

0 M La intención de este criterio es que la fábrica haya documentado su

compromiso de identificar y hacer frente a los riesgos ambientales de sus

operaciones. Como buena práctica, la Política debería actualizarse a lo largo

del tiempo para incorporar cambios a los sistemas de la fábrica, monitorear el

desempeño ambiental y sus planes para reducir los riesgos y los impactos

ambientales a lo largo del tiempo (ver ERM-MS 2 y ERM-MS 3).

ERM MS 1.2 La fábrica posee todos los permisos y

licencias legalmente requeridos para sus

procesos de fabricación.

0 M La intención de este criterio es que la fábrica, como mínimo, siga la ley local

en su intento por proteger y restaurar el entorno natural. Los permisos y

licencias varían según la región geográfica y el proceso de fabricación. Los

ejemplos incluyen permisos de emisión de aguas residuales o de sustancias

tóxicas.

Estándar ERM-MS 2: Las instalaciones deben desarrollar un sistema de gestión que demuestre el compromiso ambiental, con un cronograma y un

plan para su implementación.

ERM-MS 2.1 La fábrica cuenta con un sistema de

administración ambiental (SGA) para

monitorear y mejorar su desempeño

ambiental. El EMS especifica todas las

áreas del compromiso ambiental,

incluyendo plazos de alto nivel y planes

para afrontar cada área.

1 Ver ERM-MS 3 para encontrar ejemplos de áreas/temas en los cuales

enfocarse para el EMS, pero también considerar cualquier otro tema clave

relacionado con su proceso de producción.

En este criterio, las áreas incluidas en el SGA pueden enfrentarse desde un

alto nivel. Cada área deberá desarrollarse con planes detallados bajo ERM-MS

3.1

Page 103: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 101 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 4.1: Sistemas de Monitoreo (MS)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

ERM-MS 2.2 La fábrica tiene una lista de proveedores

acreditados de quienes la fábrica obtiene

materiales sintéticos y químicos

potencialmente peligrosos.

1 Por favor ver el Anexo 7 del Estándar para Fábricas para encontrar la Lista de

Materiales Restringidos en Fábricas Certificadas Comercio Justo. Tenga en

cuenta que esta Lista es solo una lista de materiales restringidos, y no es una

lista completa de todos los productos sintéticos y químicos potencialmente

peligrosos.

Estándar ERM-MS 3: Las instalaciones deben desarrollar e implementar un plan, con indicadores de progreso medibles, dirigido a: incrementar la

eficiencia y, por lo tanto, minimizar la contaminación y el desperdicio, reducir el uso de recursos naturales incluyendo materias primas, energía y

el agua, y gestionar adecuadamente los residuos y cualquier problema ambiental asociado con la eliminación de desechos.

ERM-MS 3.1 La fábrica tiene establecido un plan

dirigido a incrementar la eficiencia y de

ese modo minimizar la contaminación y el

desperdicio, a reducir el uso de los

recursos naturales incluyendo materias

primas, energía y agua, al manejo

adecuado de los desechos y cualquier

problema ambiental asociado con la

eliminación de desechos.

3 Los temas enumerados en este criterio deben reforzarse en el más grande del

sistema de gestión ambiental requerido bajo ERM-MS 2.1.

Este criterio puede integrar ERM-WM 1.1, que requiere un plan para reducir el

desperdicio en el Año 1.

Page 104: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 102 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 4.2: Materiales Peligrosos (HM)

15 de noviembre de 2017

SUB-SECCIÓN 4.2: Materiales Peligrosos (HM)

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar ERM-HM 1: Todas las sustancias químicas se almacenan, utilizan y eliminan de tal manera que se minimicen el riesgo potencial y la

exposición a los trabajadores, el medio ambiente y los productos que se fabrican.

ERM-HM 1.1 La fábrica tiene una política escrita sobre

almacenamiento, entrega y manejo de

químicos. La política incluye:

• Inventario de todos los materiales

peligrosos utilizados en los procesos

de producción;

• Cantidades almacenadas;

• Procedimientos para

almacenamiento, manejo y

eliminación;

• Tipo y frecuencia de capacitación a

todos los empleados que manipulan

químicos;

• Plan para la eliminación progresiva

de productos químicos y materiales

peligrosos y tóxicos;

• Procedimientos e instrucciones

escritas para garantizar que los

procesos de fabricación que implican

el uso de productos químicos se

realicen de manera segura;

• Un plan de rotación de labores para

los trabajadores que manipulan

productos químicos, dependiendo del

nivel de exposición; y,

0

Page 105: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 103 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 4.2: Materiales Peligrosos (HM)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• Un plan adecuado de manejo de

derrames de productos químicos,

incluyendo procedimientos para

recoger y eliminar los derrames.

ERM-HM 1.2 El uso de productos químicos en los

puestos de trabajo cumple con los

siguientes requisitos:

• Los productos químicos mantenidos

en los puestos de trabajo se

almacenan de forma segura y están

claramente etiquetados en un idioma

que los trabajadores entienden;

• Las áreas donde se usan productos

químicos están señalizadas con

carteles de seguridad y advertencia;

• La entrega y mezcla de productos

químicos se llevan a cabo en una

habitación o área separada que está

bien ventilada;

• Hay letreros que exigen que los

trabajadores se laven las manos

después de manipular, almacenar o

eliminar químicos en los baños,

cocinas y áreas de producción; y,

• Los productos químicos derramados

se recolectan en un contenedor

separado. El contenido del

contenedor se elimina de acuerdo

con las regulaciones de la fábrica y la

legislación nacional, y no se vierten

en corrientes de agua o alcantarillas.

0

Page 106: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 104 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 4.2: Materiales Peligrosos (HM)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

ERM-HM 1.3 El almacenamiento de químicos cumple con

los siguientes requisitos:

• El almacenamiento a granel de

productos químicos se encuentra en

un área separada para

almacenamiento. Solo contenedores

pequeños con contenido suficiente

para uso diario se guardan en el

puesto de trabajo/línea de

producción;

• Los productos químicos están en

contenedores seguros y etiquetados

en un idioma que los trabajadores

entienden;

• El área de almacenamiento de

químicos tiene ventilación adecuada;

• Las instrucciones para el manejo de

químicos se publican en el área de

almacenamiento;

• Las Fichas de Datos de Seguridad

(FDS/FDSM) están publicadas o se

encuentran disponibles fácilmente;

• Las Fichas de Datos de Seguridad

(FDS/FDSM) están escritas en un

idioma que los trabajadores

entienden; y,

• Los químicos derramados se recogen

en contenedores separados. Los

contenidos de los contenedores se

eliminan de acuerdo con las

regulaciones de la fábrica y la

legislación nacional, y no se vierten

en las corrientes de agua o

alcantarillas.

0

Page 107: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 105 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 4.2: Materiales Peligrosos (HM)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

ERM-HM 1.4 Los trabajadores que manipulan cualquier

producto químico potencialmente peligroso

reciben regularmente exámenes médicos

gratuitos por un médico que ellos escogen

(de acuerdo con los riesgos y niveles de

exposición) y se les informa de los

resultados de forma privada.

0

Donde lo permita la ley, el empleador puede seleccionar al médico, pero el

trabajador puede solicitar un médico diferente.

Si la ley no especifica lo contrario, "regularmente" significa, como mínimo,

anualmente. Puede ser mensual, trimestral o semestral en función de la

regulación local, las prácticas de la industria o el nivel de exposición a

productos químicos peligrosos.

ERM-HM 1.5 La administración revisa las

recomendaciones del médico como

resultado del examen. Se implementa un

plan de remediación si se detectan

problemas.

0

La intención de este criterio es que la administración revise los resultados

de los médicos manteniendo la confidencialidad de la información de los

trabajadores en la medida en que esto sea razonable.

Los planes de remediación incluirán la rotación de tareas laborales u otras

medidas necesarias para garantizar la salud de los trabajadores. A los

trabajadores se les debe ofrecer otro trabajo de menor riesgo con un salario

y beneficios equivalentes, si ya no pudieran estar expuestos de manera

segura a productos químicos específicos. No puede haber discriminación o

castigo contra los trabajadores sobre la base de los resultados del examen

médico.

Estándar ERM-HM 2: Las instalaciones deben eliminar las sustancias tóxicas y peligrosas de los productos y operaciones. Cumplirán con lo

requerido por la Lista de Materiales Restringidos en el Anexo 7.

ERM-HM 2.1 La fábrica ha eliminado en la elaboración de

productos Fair Trade Certified y en sus

instalaciones los productos químicos

incluidos en la lista de Sustancias

Restringidas de la Asociación

Estadounidense de Ropa y Calzado

(AAFA).

1 La lista de Substancias Restringidas de AAFA está disponible en:

https://www.aafaglobal.org/AAFA/Solutions_Pages/Restricted_Substance_L

ist.aspx?WebsiteKey=49c45f4d-69b3-4c66-823a-6d285960fed2

Page 108: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 106 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 4.3: Manejo de Desechos (WM)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

ERM-HM 2.2 Si la fábrica utiliza cualquiera de los

productos químicos en la Lista REACH de

sustancias candidatas o en las Lista de

Autorización para Sustancias

Extremadamente Preocupantes de la Unión

Europea, entonces la fábrica tiene y está

implementando un plan para eliminar el uso

de ese producto químico hasta el tercer año

de la certificación.

1 Estas listas están disponibles en:

http://echa.europa.eu/web/guest/candidate-list-table y

https://echa.europa.eu/addressing-chemicals-of-

concern/authorisation/recommendation-for-inclusion-in-the-authorisation-

list/authorisation-list

REACH quiere decir Registro, Evaluación, Autorización y restricción de

Químicos.

La Lista de sustancias candidatas incluye sustancias extremadamente

preocupantes para las cuales la Agencia Europea de Sustancias y

Preparados Químicos está considerando imponer un requisito de

autorización para algunos o todos sus usos.

La Lista de Autorización, también conocida como Anexo XIV, incluye

productos químicos que están prohibidos, excepto con la autorización de la

Comisión Europea.

La auditoría del Año 3 verificará el plan de implementación completo para

eliminar gradualmente el uso de productos químicos.

SUB-SECCIÓN 4.3: Manejo de Desechos (WM)

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar ERM-WM 1: Todos los desechos se eliminan de manera adecuada, incluyendo los desechos químicos, aguas residuales con sólidos y

residuos líquidos.

ERM-WM 1.1 Se ha desarrollado e implementado un plan

de manejo de desechos para la eliminación

adecuada de los desechos con el fin de

minimizar la contaminación asociada con

hacerlo y los riesgos para la salud.

1 Este criterio está relacionado con ERM-MS 3.1 que requiere un plan

ambiental más amplio para el Año 3.

Page 109: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 107 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 4.3: Manejo de Desechos (WM)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

ERM-WM 1.2 Los residuos químicos y peligrosos que

deben eliminarse son recogidos por un

transportista de residuos peligrosos

autorizado y luego son llevados a un sitio

autorizado para su eliminación y

recuperación.

0

ERM-WM 1.3 Las aguas residuales no se vierten

directamente en el entorno natural,

incluyendo en cuerpos de agua, sin un

tratamiento previo adecuado.

0 M La intención de este criterio es que todas las aguas residuales deban

someterse a algún tipo de tratamiento antes de ser vertidas. Las aguas

residuales incluyen cualquier agua cuya calidad se haya visto afectada

negativamente por las actividades de producción, procesamiento o

envasado. Esto incluye, pero no se limita a, agua contaminada con

desechos humanos, contenedores de productos químicos o agua de

enjuague de equipos, y agua proveniente del tinturado, lavado, pintura

mediante pulverización, impresión serigráfica, etc.

Los riesgos asociados con el vertido de aguas residuales varían según los

procesos para los que se utilizó el agua, qué sustancias químicas pueden

existir en las aguas residuales, y dónde y cómo esa agua se vertió. Al

desarrollar su sistema de monitoreo ambiental, requerido bajo ERM-MS 2,

la fábrica debería tomar en cuenta los riesgos de sus operaciones

específicas.

ERM-WM 1.4 El sistema de tratamiento de aguas

residuales está bien mantenido.

1 ERM-WM 1.3 requiere que se cuente con un sistema de tratamiento de

aguas residuales. "Bien mantenido" quiere decir que como mínimo se sigan

las instrucciones del fabricante. El sistema de tratamiento de aguas

residuales puede ser parte del plan de manejo de desechos requerido por

ERM-WM 1.1 o puede ser un sistema independiente.

Page 110: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 108 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 4.3: Manejo de Desechos (WM)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

ERM-WM 1.5 Todas las áreas de almacenamiento de

desechos tienen mantenimiento adecuado,

están cubiertas, pavimentadas y protegidas

del clima y de cualquier riesgo de incendio.

0 "Mantenimiento adecuado" incluye que los desechos se segreguen por tipo,

se recojan regularmente/no se derramen y que los desechos peligrosos y

no peligrosos se almacenen adecuadamente. Se recomienda que los

desechos peligrosos se almacenen a una distancia de al menos 200 metros

de los cuerpos de agua. Los desechos peligrosos incluyen contenedores de

químicos vacíos y otros artículos contaminados con químicos peligrosos.

Page 111: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 109 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.1: Requisitos Básicos (BR)

15 de noviembre de 2017

SECCIÓN 5: Requisitos de Comercialización (TR)

SUB-SECCIÓN 5.1: Requisitos Básicos (BR)

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar TR-BR 1: La fábrica facilita auditorías Comercio Justo anunciadas y/o no anunciadas que son llevadas a cabo por los Organismos de

Evaluación de Conformidad aprobados por Fair Trade USA; y reporta a Fair Trade USA sus transacciones Comercio Justo (de acuerdo con la

frecuencia determinada por Fair Trade USA: trimestral, semestral o mensual).

TR-BR 1.1 Se permite que las auditorías se realicen sin

obstáculos y toda la información necesaria para

completar la auditoría se pone a disposición de

los auditores.

0 M Este criterio se aplica a todas las auditorías, ya sean anunciadas, semi-

anunciadas o no anunciadas. Los auditores deben tener permitido el

acceso a cualquier sitio que esté incluido en el alcance del Certificado, así

como a los registros que tengan relación, a la gerencia y a los

trabajadores de manera oportuna.

TR-BR 1.2 La administración no interfiere en la realización

de las auditorías de Fair Trade USA, incluyendo

la selección de documentos, los trabajadores

que los auditores escogen para las entrevistas

y/o preparando a los trabajadores.

0 M

TR-BR 1.3 La administración es transparente con Fair

Trade USA y sus auditores.

0 M Deben compartirse registros precisos y la administración de la fábrica

debe ser honesta y transparente al analizar el cumplimiento con los

auditores y Fair Trade.

TR-BR 1.4 La administración y el personal responsable

están listos y abiertos para ser entrevistados, y

se proporciona documentación para su revisión

previa solicitud, lo que hace que la auditoría sea

eficiente.

0 La intención de este criterio es garantizar una auditoría eficiente. Los

auditores siguen un plan establecido que depende de la cooperación de

la fábrica. Las demoras excesivas pueden impedir que los auditores

completen la evaluación.

Page 112: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 110 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.1: Requisitos Básicos (BR)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

TR-BR 1.5 La alta gerencia está presente, como mínimo,

durante las reuniones de apertura y cierre.

0

Como buena práctica, se invita al Oficial Comercio Justo, al Gerente de

RR.HH. y a algunos representantes de los trabajadores en el Comité

Comercio Justo a observar las reuniones de apertura y cierre de las

auditorías de Fair Trade USA.

Estándar TR-BR 2: La Fábrica mantiene un conjunto único de documentación verificable, precisa y completa de todas las prácticas y registros

relacionados con el empleo (incluyendo salarios pagados y horas trabajadas) para cada trabajador, por un período de al menos tres años.

TR-BR 2.1 La fábrica debe mantener la documentación

verificable, precisa y completa de todas las

prácticas y registros relacionados con el empleo

de cada trabajador.

0

La intención de este criterio es que la fábrica tenga un sistema

implementado que les siga la pista con precisión a todas las prácticas y

registros relacionados con el empleo.

Un sistema de monitoreo preciso le permitirá a la fábrica producir

documentación verificable y completa y ayudar a medir el cumplimiento

con el Estándar para Fábricas.

TR-BR 2.2 La fábrica almacena registros por un período de

al menos tres años.

3

TR-BR 2.3 Como mínimo, los registros de nómina

contienen:

• período de pago;

• nombre de empleado;

• documento de identidad del empleado;

• fecha de contratación;

• categoría salarial;

• tarifas regulares y horas extras

(incluyendo cómo se calcula la tarifa por

pieza);

• horas regulares trabajadas;

• horas extras trabajadas;

0

Page 113: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 111 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.1: Requisitos Básicos (BR)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

• costo de las horas regulares y horas

extras;

• beneficios;

• bonos;

• deducciones salariales, por ejemplo, para

servicios o beneficios;

• ingresos brutos; e,

• ingresos netos.

TR-BR 2.4 La fábrica conserva registros individuales de

todos los cambios en el estado laboral de los

trabajadores, incluyendo los cambios en los

salarios y beneficios y la fecha en que el cambio

entró en vigencia.

1

Page 114: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 112 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.2: Trazabilidad de la Cadena de Suministro (ST)

15 de noviembre de 2017

SUB-SECCIÓN 5.2: Trazabilidad de la Cadena de Suministro (ST)

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar TR-ST 1: La instalación conoce a los subcontratistas que manejarán los productos Fair Trade Certified, así como a los proveedores de

materiales Comercio Justo, si corresponde, y comparte la información con Fair Trade USA antes de que comience la producción. Esto incluye

instalaciones de empaque, talleres de teñido, bordado, instalaciones de accesorios y terminados, empleados que trabajan desde su casa,

subcontratistas, bosques y fincas. Cualquier cambio en la cadena de suministro de una fábrica en cuanto al abastecimiento y a la fabricación de

productos Fair Trade Certified se lo debe informar a Fair Trade USA de manera oportuna.

TR-ST 1.1 El Titular del Certificado envía una lista de todas

las entidades involucradas en la cadena de

suministro de productos Fair Trade Certified,

incluyendo el nombre, la ubicación, la persona

de contacto clave y los detalles de contacto de

cada uno. El Titular del Certificado informa a

Fair Trade USA de cualquier cambio en la lista

de proveedores y subcontratistas.

0

"Entidad" se refiere a todos los subcontratistas que manejarán producto

Fair Trade Certified, así como a todos los proveedores de materiales de

producto Fair Trade Certified.

Según el glosario de Fair Trade USA, un subcontratista es una persona o

empresa que no está administrada ni es sujeta al control por parte del

Titular del Certificado, que no asume la propiedad legal del producto Fair

Trade Certified; sino que, brinda servicios para procesar, empacar o

transformar el producto. Ejemplos de subcontratistas incluyen, entre

otros: instalaciones de lavado, talleres de teñido, bordado, accesorios y

terminados, y trabajadores que laboran desde sus casas.

Page 115: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 113 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.3: Subcontratación (SC)

15 de noviembre de 2017

SUB-SECCIÓN 5.3: Subcontratación (SC)

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

Estándar TR-SC 1: La fábrica es responsable de garantizar que sus subcontratistas y las personas que trabajan desde su casa que manejan

productos Fair Trade Certified cumplan con los convenios fundamentales de la OIT y con el pago de salarios mínimos y beneficios de ley. Los

subcontratistas podrían estar sujetos a inspecciones por parte de terceros para verificar cumplimiento.

TR-SC 1.1 La fábrica tiene una política establecida para

proveedores y subcontratistas, así como una

política de participación para las personas que

trabajan desde casa que promueve entre sus

socios comerciales el mantenimiento de las

políticas de cumplimiento en el área social de la

fábrica. La fábrica tiene criterios y

procedimientos de selección de

subcontratistas/proveedores que incorporan

estándares de cumplimiento en temas éticos,

sociales y ambientales.

0 Como buena práctica, la fábrica mantiene registros de la aceptación de

esta política por parte de todas las personas que trabajan desde sus

casas, todos los proveedores y todos los subcontratistas.

TR-SC 1.2 La fábrica tiene contratos escritos con todos los

subcontratistas y personas que trabajan desde

sus casas que toman posesión del producto

Fair Trade Certified, pidiéndoles:

• Que cumplan los Convenios

Fundamentales de la OIT;

• Cumplir con las políticas sociales de la

fábrica requeridas bajo TR-SC 1.1; y,

• Autorizar a Fair Trade USA y/o sus

auditores aprobados a realizar auditorías

in situ de cada subcontratista.

1

Page 116: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 114 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.3: Subcontratación (SC)

15 de noviembre de 2017

No. Criterio de Cumplimiento Año Mayor Intención y Aclaración

TR-SC 1.3 Para los trabajadores empleados en

instalaciones subcontratadas y/o personas que

trabajan desde sus casas, el contrato escrito

establece que reciben al menos:

• el salario mínimo legal; y,

• todos los beneficios obligatorios por ley.

1 M

Estándar TR-SC 2: Los registros deben mantenerse y actualizarse periódicamente incluyendo el nombre de cada unidad subcontratada, las

personas que trabajan desde sus casas, el nombre de la persona a cargo, la ubicación y el número de los pedidos de trabajo otorgados.

TR-SC 2.1 Los registros deben mantenerse con el nombre

de cada subcontratista o persona que trabaja

desde su casa, el nombre de la persona a

cargo, la ubicación y los detalles de los pedidos

de trabajo contratados.

1

Los registros bien mantenidos proporcionan la trazabilidad del producto

subcontratado fuera de la fábrica.

Con el ejemplo de una almohada que sale de la fábrica para ser bordada:

• el "nombre de la persona a cargo" es la persona en la fábrica que

asigna el bordado a una persona que trabaja en su casa o a un

subcontratista;

• "ubicación" es el lugar donde está localizada la persona que

trabaja desde su casa, o el subcontratista; y,

• "detalles del pedido" incluye el nombre de la persona que trabaja

desde su casa o subcontratista, tipo de producto asignado a la

persona que trabajan desde casa o subcontratista (una almohada

para bordar en este caso) y el número de almohadas que recibió la

persona que trabaja desde casa/subcontratista.

Estándar TR-SC 3: En caso de que ocurran infracciones graves repetidamente, el subcontratista ya no estará autorizado a manejar producto Fair

Trade Certified.

TR-SC 3.1 En caso de infracciones repetidas y graves por

parte de un subcontratista, la relación con el

subcontratista se terminará.

1 M Las infracciones graves incluyen, pero no se limitan a, trabajo infantil,

trabajo forzoso, acoso, abuso, soborno o pago insuficiente por el trabajo

realizado.

Page 117: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 115 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.3: Subcontratación (SC)

15 de noviembre de 2017

ANEXO 1: Composición y Elegibilidad para Servir en el Comité Comercio Justo (FTC)

El empoderamiento colectivo e individual es fundamental para construir negocios y comunidades saludables; y como tal, son principios básicos

del programa Comercio Justo. Un camino mediante el cual un estándar puede impulsar el empoderamiento colectivo es a través del

establecimiento de grupos que fomenten la comunicación y la colaboración de temas importantes como la salud y la seguridad, las inversiones

comunitarias o las condiciones de trabajo. Con ese fin, el Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar requiere la

formación de un CCJ.

El Rol del CCJ

El CCJ es el organismo compuesto por representantes de los trabajadores elegidos democráticamente y representantes de la gerencia de la

fábrica, sin derecho a voto, que son designados para servir como observadores. El CCJ es responsable de administrar, invertir y gastar la Prima

Comercio Justo en nombre de los Participantes de la Prima, e informar a los trabajadores sobre el Estándar para Fábricas y la disponibilidad de

la Prima.

Elegibilidad para ser parte del CCJ

Todos los trabajadores en una instalación de producción son elegibles para ser nominados y poder participar en la elección del CCJ. En el

Glosario de Fair Trade USA, "trabajador" se define como: "El término general que se utiliza para designar al personal que trabaja en

organizaciones certificadas, independientemente de si son temporales o permanentes, o si trabajan a tiempo completo o a tiempo parcial.

Excluye a los mandos medios y a la alta gerencia, y normalmente solo incluye a los trabajadores que son elegibles para unirse a los sindicatos”.

Los administradores junior o gerentes de línea de producción que ganan una paga similar y realizan tareas similares a los trabajadores de líneas

de producción están incluidos en esta definición de" trabajador" y son elegibles para estar en el CCJ. La composición del CCJ debería reflejar la

composición del personal (para obtener más detalles al respecto, consultar "Representatividad del CCJ").

Representatividad del CCJ

La intención del Estándar para Fábricas es que los grupos minoritarios; tales como mujeres, trabajadores migrantes, trabajadores de diferentes

áreas de producción dentro de una fábrica (por ejemplo, corte, costura o control de calidad), trabajadores temporales o estacionales,

trabajadores sindicalizados, etc., estén representados en el CCJ. El Estándar para Fábricas requiere representatividad proporcional de ser

posible. En otras palabras, si el 50% de los trabajadores son mujeres, el 50% de los representantes de los trabajadores en el CCJ también

deberían ser mujeres. Cuando no sea posible la representatividad proporcional, se deben realizar esfuerzos para incluir al menos un

representante de cada minoría.

Page 118: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 116 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.3: Subcontratación (SC)

15 de noviembre de 2017

Si hay muchos tipos de trabajadores en una fábrica (por ejemplo, varios tipos de trabajadores de línea de producción, costura,

empaque/procesamiento, control de calidad, cafetería, etc.), la fábrica puede buscar formas de agrupar tipos similares de trabajadores para

evitar que el CCJ se vuelva demasiado grande y facilitar la fluidez de la comunicación. Se debe prestar más atención para garantizar que haya

una representatividad igualitaria por categoría social, cultural, de género, de empleo temporal/permanente y estatus económico, que para

garantizar representatividad por sección de la fábrica en la que laboran los trabajadores.

Al planificar la elección del CCJ, la administración y los trabajadores deberían identificar qué grupos de trabajadores existen dentro del personal

y, por lo tanto, deberían estar representados en el CCJ, y cómo todos podrían participar en la elección. Es útil enumerar o mapear los grupos

que deberían estar representados junto con el número de miembros de cada uno de esos grupos antes de que comience la elección; esto con el

propósito de que los trabajadores puedan visualizar cómo la composición de la mano de obra debería determinar el número de delegados por

cada grupo. Un sindicato o una organización o de trabajadores debería considerarse como una población especial al mapear la mano de obra, y

los empleados de la fábrica que pertenecen a ese sindicato u organización de trabajadores deberían ser animados a convertirse en candidatos.

El número de representantes requeridos en el CCJ dependerá del número total de trabajadores y del número de los diferentes grupos de

trabajadores que deben estar representados en el CCJ. Esto depende de cada situación específica de un determinado personal, pero es una

buena práctica ponerse de acuerdo antes de que se lleve a cabo la elección del CCJ.

Proceso de Elección del CCJ

La administración y los trabajadores acuerdan un proceso de elección que incluye cómo, cuándo y dónde se llevará a cabo la elección. Esto se

puede hacer en una reunión grande o en un grupo más pequeño, por ejemplo, por departamento. Es posible que ya sea la administración de la

fábrica o los trabajadores opten por invitar apoyo externo para ayudar con el proceso de elección. El proceso de elección acordado debe estar

documentado. El proceso electoral debería permitirles a los trabajadores votar libremente por los representantes de su elección, sin amenazas o

temor a ser discriminados. Los trabajadores deberían entender a quién pueden nominar y qué áreas de trabajo y grupos necesitan estar

representados en el CCJ. Los individuos nominados pueden decidir por sí mismos no candidatearse para ser representantes del CCJ, pero

aquellos que sí se candidatearen deben comprender y aceptar tal responsabilidad.

Como buena práctica, para el CCJ las personas deberían ser elegidas para funciones específicas tales como Presidente, Tesorero y Secretario.

Estos individuos titulares de cargos pueden ser elegidos una vez dentro del CCJ o directamente por los Participantes de la Prima como parte de

la elección del CCJ de una vez. Actividades tales como reuniones, capacitaciones, sesiones informativas/para comentarios y gestión de

proyectos deberían ser organizadas por los titulares de cargos.

Page 119: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 117 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.3: Subcontratación (SC)

15 de noviembre de 2017

Rol de la Administración

El CCJ se elige democráticamente e independientemente de la influencia de la administración. La administración participa en el CCJ a través de

representantes sin derecho a voto, y ayuda y apoya a los trabajadores con el manejo de la Prima. Los representantes de la gerencia que actúan

como observadores no tienen derecho a voto en las decisiones sobre proyectos con fondos de la Prima, pero se les permite bloquear decisiones

del CCJ cuando tales decisiones sean claramente ilegales o vayan en contra del Estándar para Fábricas.

La Diferencia Entre los CCJs y los Sindicatos

Es importante que los trabajadores y la gerencia comprendan que el CCJ y un sindicato u organización de trabajadores desempeñan roles

diferentes y tienen funciones diferentes. Debería quedar claro que el rol del CCJ es principalmente administrar la Prima y no tiene el propósito de

desplazar o duplicar lo que hace una organización de trabajadores o sindicato que se encargan de problemas laborales. La buena comunicación

entre el CCJ y el sindicato o la organización de trabajadores puede ayudar a evitar malentendidos y permitir la planificación de proyectos que se

complementen.

En casi todos los casos, el CCJ sigue siendo un nuevo organismo elegido democráticamente, incluso si ya existen organismos representativos

elegidos por todo el personal. El único caso donde un organismo representativo preexistente puede servir como CCJ es si cumple con los

requisitos de representatividad igualitaria del Estándar para Fábricas y los Participantes de la Prima han elegido democráticamente que este

cuerpo representativo también sirva como su CCJ.

Cuando se establece un CCJ nuevo, las personas que prestan sus servicios en un organismo representativo pre-existente son elegibles a ser

candidatos para el CCJ.

Período de Tiempo durante el cual un Representante de los Trabajadores Puede Servir en el CCJ

Fair Trade USA no requiere un tiempo mínimo o máximo para que un representante de los trabajadores preste sus servicios en el CCJ. Si se

establecen límites en el número de periodos y en la duración de periodos, aquellos deben describirse en la Constitución del CCJ. La mejor

práctica es tener plazos formales (por ejemplo, de 1 a 3 años) y limitar el número de periodos para dar a todos los trabajadores la oportunidad de

aportar nuevas ideas y nociones al CCJ. Un período de duración de un mínimo de 2 años brinda a los trabajadores una buena cantidad de

tiempo para aprender de manera suficiente sus roles y responsabilidades, y ponerlos en práctica como corresponde.

Para fortalecer el CCJ, incrementar la participación de los trabajadores en los proyectos Comercio Justo y brindar a los nuevos candidatos

potenciales la oportunidad de prepararse para las próximas elecciones, el CCJ debería hacer un esfuerzo para informar regularmente a los

Participantes de la Prima sobre cómo funciona el CCJ.

Page 120: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 118 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.3: Subcontratación (SC)

15 de noviembre de 2017

Distribución de la Prima Cuando Existen Múltiples CCJs

Bajo algunos Certificados, se tendrán que elegir múltiples CCJ. Por ejemplo, si hay dos fábricas bajo el mismo Certificado se puede elegir un

solo CCJ, que represente a los trabajadores de ambas fábricas, o un CCJ por separado en cada fábrica. Cuando exista más de un CCJ, la Prima

se debe dividir entre ellas. Para la certificación inicial, el Titular del Certificado debe proponer la distribución de la Prima entre los múltiples CCJs.

Esta distribución debe ser aprobada por todos los CCJ.

La distribución de la Prima entre múltiples CCJs debe hacerse de una manera que sea equitativa para todos los Participantes de la Prima,

incluyendo:

a. Es más sencillo y equitativo distribuir la Prima entre diferentes grupos/CCJs de acuerdo con el número de Participantes de la Prima en

cada grupo;

b. Puede ser conveniente distribuir de acuerdo con otros factores; por ejemplo, el valor del producto o el volumen entregado por cada

grupo, o el tiempo que se ha dedicado a elaborar producto Comercio Justo;

c. La Prima se puede distribuir entre múltiples CCJ según el volumen de ventas. Esto permitiría que los grupos que entregan todo su

producto al Titular del Certificado se beneficien más que los grupos que entregan muy poco producto; y,

d. La distribución según el tiempo dedicado a trabajar en productos Comercio Justo es posible cuando se incluyen diferentes tipos de

grupos en el mismo Certificado; por ejemplo, una instalación de producción que requiere el uso intensivo de mano de obra y una

instalación de empaque. El Titular del Certificado podría calcular aproximadamente cuántos días-persona se dedicaron a trabajar en el

producto Comercio Justo para cada individuo, y luego asignarle un peso a cada subgrupo basado en la proporción del número total de

personas-días dedicados a trabajar en el producto Comercio Justo.

La distribución de la Prima entre múltiples CCJs se puede cambiar de año en año para tomar en cuenta cambios en quienes hacen parte del

CCJ. Cualquier distribución nueva de los representantes debe ser acordada por todos los CCJs.

Page 121: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 119 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.3: Subcontratación (SC)

15 de noviembre de 2017

ANEXO 2. La Constitución

El primer CCJ elegido debe desarrollar una Constitución escrita que se compartirá con los trabajadores en la reunión de todos los Participantes

de la Prima. Esta reunión se llama Asamblea General (AG) y es la reunión donde los Participantes de la Prima aprueban la Constitución.

Los Criterios EM-PTA 2.2 y 2.3 tienen que ver con el desarrollo y la aprobación de la Constitución. La Constitución define la gobernanza, los

roles y las responsabilidades del CCJ, incluyendo:

a. La identificación de los Participantes de la Prima como el órgano supremo de toma de decisiones del CCJ (ver EM-PTA 2.4);

b. Los procedimientos de votación para elegir el CCJ y aprobar el Plan de la Prima Comercio Justo, incluyendo la frecuencia de las elecciones,

los sistemas de delegados (cuando corresponda), los procedimientos para elegir un miembro nuevo del CCJ si alguien renuncia y cómo se

aprueban cambios menores y mayores al Plan de la Prima Comercio Justo; y,

c. Reglas para el financiamiento de proyectos en curso o la distribución de remanentes de la Prima a los Participantes de la Prima en el caso

de la disolución del CCJ debido a la pérdida de la Certificación; y,

d. Reglas para gastos de emergencia y discrecionales.

Si hay varios CCJs bajo un mismo Certificado, cada uno tendrá su propia Constitución, la cual incluye las reglas para la distribución de la Prima

entre los CCJs, además de los componentes enumerados anteriormente.

Si hay múltiples CCJs y se produce un cambio significativo en la composición del personal o en el alcance del Certificado, las reglas para la

distribución de la Prima deben volverse a evaluar dentro de un año luego del cambio significativo para garantizar que sean equitativas y deben

ser aprobadas por la mayoría de los Participantes de la Prima. Cambios significativos incluyen, entre otros: más del 10% de rotación del personal

o nuevos miembros, una nueva línea de producción que involucra a nuevos trabajadores o nuevos sitios de diferentes tamaños o en ubicaciones

geográficas diferentes. Tener en cuenta que esto no incluye el volumen producido por cada trabajador, a menos que el cambio de un individuo

en los Participantes de la Prima resulte en un cambio en la estructura del personal o en la distribución de los Participantes de la Prima.

Un sistema de delegados se puede utilizar para grupos más grandes que están geográficamente dispersos, cuando es difícil que todos los

Participantes de la Prima puedan reunirse. Los sistemas de delegados se pueden usar en lugar de la participación directa en cada AG si aquello

ofrece una representación adecuada de todos los Participantes de la Prima y la Constitución describe claramente los esquemas de

representatividad y delegados. La intención del sistema de delegados es representar todos los intereses de los Participantes de la Prima de una

manera simplificada y ejecutable. Los Participantes de la Prima deben elegir democráticamente ellos mismos a sus delegados.

Page 122: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 120 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.3: Subcontratación (SC)

15 de noviembre de 2017

ANEXO 3: La Cuenta Bancaria de la Prima Comercio Justo

La cuenta bancaria de la Prima Comercio Justo debe habilitarse antes de la primera venta Comercio Justo o, a más tardar, antes de que el

comprador transfiera los primeros dólares de la Prima. En el momento de la auditoría del Año 0, las operaciones que busquen la certificación

deben tener la cuenta abierta o deben poder demostrar que se han ingresado los documentos pertinentes y que el proceso de apertura de la

cuenta bancaria está en curso. Alternativamente, la fábrica ha evaluado las opciones y elegido el banco y el tipo de cuenta que se abrirá una vez

que la Prima sea transferida y se hayan acordado los nombres de los miembros del CCJ que serán signatarios conjuntos. Los nombres de los

miembros del CCJ que serán signatarios conjuntos deben haberse incluido en la documentación que se esté procesando.

Es una buena práctica que en el nombre de la cuenta bancaria se incluya que es la cuenta de la Prima Comercio Justo.

Es una buena práctica que el CCJ tenga su propia cuenta bancaria en la cual se mantienen los fondos de la Prima. Sin embargo, esto no

siempre es posible cuando existen restricciones locales legales o impositivas que impiden que el CCJ abra su propia cuenta bancaria o que

prevengan que un CCJ registrado localmente envíe o reciba fondos del exterior.

Cuando el CCJ no tenga su propia cuenta bancaria, se recomienda que el CCJ designe a un Fiduciario para abrir una cuenta bancaria en

nombre del CCJ. La función del Fiduciario es ser un signatario conjunto de la cuenta y, como tal, deber tener un acuerdo firmado con el CCJ

para utilizar la Prima de acuerdo con el Plan de la Prima Comercio Justo. Debe quedar claro producto del acuerdo firmado que los verdaderos

propietarios de la Prima Comercio Justo son los Participantes de la Prima. El Fiduciario podría ser, por ejemplo, el Titular del Certificado, una

fábrica, una ONG, un banco o una cooperativa de crédito. Un Fiduciario no deberá ser un tercero que forme parte de la cadena de suministro de

mano de obra, como un intermediario laboral o un reclutador.

Independientemente de quién tenga la cuenta, los representantes de los trabajadores y de la administración en el CCJ deben ser signatarios

como lo requiere EM-PTA 3.2. Siempre debe estar claro que la cuenta solo tiene los fondos de la Prima y que los Participantes de la Prima son

los verdaderos dueños de la Prima.

Si hay varios CCJs, no es necesario que haya varias cuentas bancarias en el Año 0; es decir, cada CCJ no necesita tener su propia cuenta

bancaria, aunque sí se lo recomienda. Sin embargo, si cada CCJ no tiene su propia cuenta bancaria, el Titular del Certificado debería poder

demostrar que cuenta con un proceso efectivo que le permite rastrear las transacciones y administrar la Prima en la(s) cuenta(s) bancaria(s)

existente(s) y para cada CCJ de manera apropiada y transparente. Es crítico que cada CCJ comprenda cuánto dinero se recibirá, cuándo y

cómo se calculó el monto. Si hay una cuenta bancaria conjunta para múltiples CCJs, los CCJ correspondientes pueden determinar cómo se

escoge al signatario conjunto, siempre que el proceso sea claro y transparente para todos los miembros de todos los CCJs, y el cual todos

conocen.

Page 123: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 121 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.3: Subcontratación (SC)

15 de noviembre de 2017

ANEXO 4: Directrices para el Gasto de la Prima Comercio Justo

Este Anexo explica las directrices recomendadas para el gasto de la Prima Comercio Justo. La intención del gasto de la Prima es mejorar los

medios de subsistencia de los Participantes de la Prima, atendiendo las necesidades de los trabajadores, sus familias y comunidades con

proyectos y gastos que han sido documentados por los resultados de la Evaluación de Necesidades.

Como lo requiere EM-PTA 7.6, el gasto de la Prima debe ser aprobado por los Participantes de la Prima.

No se puede usar la Prima para cubrir los costos de auditoría/certificación de la fábrica, sean auditorías de Fair Trade USA o de cualquier otro

tipo de estándar. Según EM-PTA 7.5, la Prima Comercio Justo no se la utiliza para cubrir los costos de funcionamiento del Titular del Certificado

o el costo del cumplimiento de los requisitos del Estándar para Fábricas.

Si bien la Prima no se puede utilizar para cubrir costos corrientes del Titular del Certificado (ver EM-PTA 7.5), la Prima se puede utilizar para

contratar a una persona de apoyo administrativo que ayude al CCJ cuando tengan proyectos de la Prima en curso que requieran significativa

atención diaria. Esta decisión es tomada por los Participantes de la Prima, no por la administración de la fábrica. Cuando corresponda, el

alcance del trabajo, las horas y la paga de la persona de apoyo administrativo deben registrarse claramente. El contrato de trabajo debe

garantizar que es subordinada directa del CCJ, y no del Titular del Certificado u otro empleador, en lo que se refiere a tareas realizadas para

apoyar los proyectos del CCJ y la Prima.

Hasta el 20% de la Prima Comercio Justo recibida en los 12 meses anteriores se puede gastar en inversiones in situ que se quedarán en la

propiedad del dueño de la fábrica/Titular del Certificado, bajo las siguientes condiciones:

a. Las inversiones van más allá de lo requerido en el Estándar para Fábricas y la ley;

b. La inversión solo puede hacerse en vivienda, instalaciones de lavandería, jardines, instalaciones recreativas/para capacitación u otras

instalaciones utilizadas principalmente por los trabajadores y para su beneficio;

c. El CCJ debe estar registrado como un organismo legal según las reglas descritas en EM-PTA 4.1;

d. El Titular del Certificado o el empleador debe igualar (como mínimo) con sus propios fondos el monto de la Prima invertido; y,

e. Existe un contrato escrito entre el CCJ y el Titular del Certificado/dueño que requiere que el Titular del Certificado/ dueño devuelva la

cantidad invertida (ajustada por depreciación o incremento en el valor del activo) al CCJ en caso de venta de la fábrica o descertificación.

No hay límite en el uso de la Prima para inversiones que seguirán siendo propiedad de los trabajadores de la fábrica.

Page 124: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 122 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.3: Subcontratación (SC)

15 de noviembre de 2017

La Prima se puede usar para cubrir gastos de administración de la Prima, incluidos las tasas bancarias, costos de transferencias bancaria,

impuestos y auditorías financieras. Como buena práctica, el Titular del Certificado paga las tasas para abrir o mantener la cuenta bancaria de la

Prima, cuando aún no haya Prima disponible.

Si la Prima se utiliza para cubrir la auditoría financiera requerida en el Criterio EM-PTA 8.4, los fondos de la Prima pueden utilizarse para cubrir

únicamente los costos de la auditoría de la cuenta bancaria del CCJ. Si bien puede ser beneficioso incluir la cuenta bancaria del CCJ en la

auditoría financiera más amplia del Titular del Certificado, el valor que se cobre al CCJ debe corresponder solo al trabajo de la auditoría de la

cuenta del CCJ, y tal cálculo debe ser claro y transparente.

El pago a los Participantes de la Prima en efectivo o en especie solo está permitido cuando sea una forma efectiva de satisfacer necesidades

particulares identificadas en la Evaluación de Necesidades. Sin embargo, se recomienda que no más del 50% de la Prima recibida en los 12

meses anteriores se pague en efectivo o en especie por las siguientes razones:

a. La implementación de proyectos de la Prima es una oportunidad de empoderamiento para los trabajadores;

b. Los trabajadores tienen la experiencia de colaborar entre ellos, así como también con la administración, y de construir habilidades

valiosas;

c. Los trabajadores tienen la oportunidad de mejorar los medios de subsistencia de ellos y de sus comunidades al agregar los fondos de su

Prima y utilizarlos para proyectos que benefician a toda la comunidad (es decir, construir una escuela o contratar un maestro en

ubicaciones remotas, establecer una clínica de salud o comprar equipo de lavandería para mantenerse sanos ellos mismos y al medio

ambiente);

d. El impacto de los proyectos de la Prima puede medirse a lo largo del tiempo, mientras que el impacto de los pagos en efectivo es difícil de

rastrear; y,

e. Recibir la Prima como pagos en efectivo puede tener implicaciones impositivas para los trabajadores en algunos países.

Cuando la Prima se distribuye como un pago en efectivo, no se la debe utilizar como un reemplazo del salario o para reemplazar un pago o un

bono a ser pagado por la fábrica.

Al usar la Prima para comprar bienes o servicios de un tercero, incluyendo la provisión de capacitaciones que van más allá de los requisitos en el

Estándar para Fábricas, este tercero debe ser neutral con respecto al Titular del Certificado, no tener un interés personal en la operación y no

tener influencia sobre los actores en la cadena de suministro laboral. También es una buena práctica pedir más de un estimado de

costos/cotización de varios posibles proveedores competidores entre ellos y documentar las diferentes cotizaciones.

Page 125: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 123 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.3: Subcontratación (SC)

15 de noviembre de 2017

ANEXO 5: Evaluación de Necesidades

La Evaluación de Necesidades se puede llevar a cabo de diversas maneras; incluyendo, encuestas, entrevistas o reuniones con los

Participantes de la Prima. La Evaluación de Necesidades debe incluir una muestra diversa y representativa de los Participantes de la Prima.

La Evaluación de Necesidades debe incluir, como mínimo, una evaluación de las siguientes áreas:

a. acceso a educación y guardería de niños;

b. seguridad alimentaria;

c. servicios de salud (por ejemplo, acceso o asequibilidad de la atención médica);

d. vivienda;

e. salud y saneamiento (por ejemplo, acceso y calidad del agua potable, letrinas; o problemas de salud de la comunidad como altos niveles

de infección por VIH, diabetes, mortalidad infantil, tasa de mortalidad materna); y,

f. transporte.

Áreas recomendadas adicionales incluyen:

a. infraestructura para la comunidad (por ejemplo, carreteras, puentes o edificaciones comunales);

b. servicios comunitarios (por ejemplo, acceso a capacitaciones u otro tipo de apoyo para mejorar condiciones de vida);

c. equidad de género, incluyendo la participación de las mujeres en las actividades que generen ingresos y en la toma de decisiones en las

fábricas, y otros temas relacionados con el empoderamiento de las mujeres; y,

d. provisión de capacitaciones.

Se recomienda que se comparta un resumen de los resultados de la Evaluación de Necesidades con todos los Participantes de la Prima.

Page 126: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 124 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.3: Subcontratación (SC)

15 de noviembre de 2017

ANEXO 6: Prima Comercio Justo

La Prima Comercio Justo es un mínimo del 1% y un máximo del 10% del valor del pedido Free-on-Board (FOB), dependiendo de la evaluación

del nivel de los salarios en la fábrica. Si los salarios evaluados cumplen con el índice de salario digno, la Prima Comercio Justo es del 1%. Si los

salarios evaluados están más cerca del punto de referencia del salario digno que del salario mínimo, la Prima Comercio Justo es del 5%. Si los

salarios evaluados son más cercanos al salario mínimo que al salario digno, la Prima Comercio Justo es del 10%. Póngase en contacto con Fair

Trade USA para obtener la tasa de su Prima.

Page 127: Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos ... · Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar 15 de noviembre de 2017 Página 1 de 126 Versión

Página 125 de 126 Estándar para Fábricas de Prendas de Vestir y Productos del Hogar

Versión 1.4.0 SUB-SECCIÓN 5.3: Subcontratación (SC)

15 de noviembre de 2017

ANEXO 7: Lista de Materiales Restringidos

Las siguientes sustancias no pueden utilizarse en la fabricación de productos de Comercio Justo:

1. Sustancias en la Lista de Sustancias Restringidas de la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado, disponible en:

https://www.aafaglobal.org/AAFA/Solutions_Pages/Restricted_Substance_List.

2. Además, si la fábrica utiliza cualquiera de los productos químicos en la Lista REACH de Sustancias Extremadamente Preocupantes de la

Unión Europea (disponible en: http://echa.europa.eu/web/guest/candidate-list-table) entonces la fábrica ha elaborado y está

implementando un plan para eliminar gradualmente el uso de ese producto químico hasta el tercer año de certificación.