estimulación temprana-psicologia

2
  Estimulación temprana La estimulación temprana, estimulación precoz o atención temprana es un grupo de técnicas para el desarrollo de las capacidades de los niños en la primera infancia. Es el grupo de técnicas educativas especiales empleadas en niños entre el nacimiento y los seis años de vida para corregir trastornos reales o potenciales en su desarrollo, o para estimular capacidades compensadoras. Las intervenciones contemplan al niño globalmente y los programas se desarrollan teniendo en cuenta tanto al individuo como a la familia y el entorno. ESTIMULACION TEMPRANA DEFINICION: Le llamamos Estimulación Temprana a toda aquella actividad de contacto o juego con un bebe o niño que propicie, fortalezca y desarrolle adecuada y oportunamente sus potenciales humanos. Tiene lugar mediante la repetición útil de diferentes eventos sensoriales que aumentan, por una parte, el control emocional, proporcionando al niño una sensación de seguridad y goce; y por la otra, amplían la habilidad mental, que le facilita el aprendizaje, ya que desarrolla destrezas para estimularse a si mismo a través del juego libre y del ejercicio de la curiosidad, la exploración y la imaginación. Cuando a un bebé se le proporcionan medios más ricos y vastos para desarrollarse, florece en él un interés y una capacidad para aprender sorprendente. La estimulación se concibe como un acercamiento directo, simple y satisfactorio, para gozar, comprender y conocer a tu bebe, ampliando las alegrías de la paternidad y ensanchando su potencial del aprendizaje. Definición de estimulación temprana La estimulación temprana es una gran herramienta que se puede utilizar para estimular y fomentar el desarrollo físico, emocional y de la inteligencia de los niños. Se basa en que cuanto antes se estimulan las potencialidades más y mejor se podrá desarrollar un niño y más temprano. Esto favorece el desarrollo de la inteligencia, lo cual le dará ventajas en su desarrollo social y emocional. Definición: No existe una definic ión única de estimulación t emprana, ni se refiere a técnicas uniformes. Más bien el término recoge una serie de procedimientos usados para estimular el desarrollo de los niños en edad preescolar (generalmente antes de los seis años de edad) en aspectos tan variados

Upload: paulo-valiente-moran

Post on 18-Jul-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/16/2018 Estimulación temprana-PSICOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estimulacion-temprana-psicologia 1/3

 

 

Estimulación temprana

La estimulación temprana, estimulación precoz o atención temprana es un grupo de técnicas para

el desarrollo de las capacidades de los niños en la primera infancia. Es el grupo de técnicas

educativas especiales empleadas en niños entre el nacimiento y los seis años de vida para corregir

trastornos reales o potenciales en su desarrollo, o para estimular capacidades compensadoras. Las

intervenciones contemplan al niño globalmente y los programas se desarrollan teniendo en cuenta

tanto al individuo como a la familia y el entorno.

ESTIMULACION TEMPRANA

DEFINICION:

Le llamamos Estimulación Temprana a toda aquella actividad de contacto o juego con un bebe o

niño que propicie, fortalezca y desarrolle adecuada y oportunamente sus potenciales humanos.

Tiene lugar mediante la repetición útil de diferentes eventos sensoriales que aumentan, por una

parte, el control emocional, proporcionando al niño una sensación de seguridad y goce; y por la

otra, amplían la habilidad mental, que le facilita el aprendizaje, ya que desarrolla destrezas para

estimularse a si mismo a través del juego libre y del ejercicio de la curiosidad, la exploración y la

imaginación.

Cuando a un bebé se le proporcionan medios más ricos y vastos para desarrollarse, florece en él

un interés y una capacidad para aprender sorprendente. La estimulación se concibe como un

acercamiento directo, simple y satisfactorio, para gozar, comprender y conocer a tu bebe,

ampliando las alegrías de la paternidad y ensanchando su potencial del aprendizaje.

Definición de estimulación temprana

La estimulación temprana es una gran herramienta que se puede utilizar para estimular y

fomentar el desarrollo físico, emocional y de la inteligencia de los niños. Se basa en que cuanto

antes se estimulan las potencialidades más y mejor se podrá desarrollar un niño y más temprano.

Esto favorece el desarrollo de la inteligencia, lo cual le dará ventajas en su desarrollo social y

emocional.

Definición:

No existe una definición única de estimulación temprana, ni se refiere a técnicas uniformes. Más

bien el término recoge una serie de procedimientos usados para estimular el desarrollo de los

niños en edad preescolar (generalmente antes de los seis años de edad) en aspectos tan variados

5/16/2018 Estimulación temprana-PSICOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estimulacion-temprana-psicologia 2/3

 

como su motricidad, lectura, desenvolvimiento social, desarrollo afectivo, etc. Tampoco hay

uniformidad en cuanto a los principios en que se basa esta variada gama de procedimientos.

Preferimos seguir el enfoque original del Dr. Doman. En tal sentido, estimulación temprana para

nosotros se refiere a la aplicación de procedimientos y técnicas que tienen la finalidad de

desarrollar el inmenso potencial del cerebro humano, que se inician y ofrecen durante el periodode crecimiento y desarrollo del cerebro, es decir antes de los seis años de vida, además de basarse

y aprovechar las peculiares características del aprendizaje, y de sortear las limitaciones

sensoriales de la edad. La estimulación propuesta por estos procedimientos y técnicas deberá,

además, ser integral, promoviendo el aspecto intelectual, emocional y social simultáneamente.

Qué es la estimulación temprana

Las últimas investigaciones en el campo de la neurociencia, insisten en el profundo impacto que

las experiencias tempranas,en los niños pequeños, pueden tener sobre la evolución y la capacidaddel sistema nervioso. El cerebro del niño se cuadruplica en peso entre su nacimiento y los seis

años. Esto depende, entre otros factores funcionales, de la estimulación de la que ha sido objeto.

La estimulación temprana desarrolla el sistema nervioso dando al cerebro la estructura necesaria,

favoreciendo las conexiones neuronales y la creación de su red, aumentando el número de

sinapsis y estimulando la mielinización de los axones.

La definición pedagógica de estimulación temprana seria:

Aumentar la actividad del sistema nervioso mediante estímulos de cualquier índole antes del

tiempo ordinario, durante las primeras edades del desarrollo infantil.

5/16/2018 Estimulación temprana-PSICOLOGIA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/estimulacion-temprana-psicologia 3/3