estilos narrativos

2

Click here to load reader

Upload: marcela-alejandra

Post on 02-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

resumen estilos narrativos

TRANSCRIPT

Tiempo delRelatoEn un relato el tiempo adquiere unvalor diferente, segn sea real o imaginario.1- Clasificacin:-Tiempo de la historia:presenta las acciones en un orden lgico y causal. A travs de una sucesin cronolgica de acciones relacionadas segn causa y efecto. No siempre coincide con el tiempo del relato.-Tiempo del relato:es la disposicinesttica del acontecer de la narracin. El narrador organiza el Tiempo de la historia de tal modo de instaurar una temporalidad artstica.-Tiempo referencial histrico:tiempo de la realidad histrica al que se remiten los hechos narrados. Puede tambin referirse al tiempo del escritor, que es el contexto social y cultural en el que este escribe.2- Disposicin de los acontecimientos:-desarrollo lineal, causa- efecto. Segn el Tiempo de la historia.-disposicin en eldiscurso narrativo (tiempo del relato). Relacionado con la anacrona.3- AnacronaEnteora literaria se llamaanacrona a la alteracin del orden cronolgico de los sucesos en el relato.En un texto narrativo, los acontecimientos de una historia pueden ser ordenados en forma cronolgica (siguiendo la lnea temporal presente-pasado-futuro) o recurriendo a la anacrona (no sigue una secuencia temporal lgica). Por tanto, eltiempo del relato(como presento los hechos) no necesariamente calza con eltiempo de la historia(como ocurrieron los hechos).La anacrona puede ser un movimiento hacia adelante o hacia atrs en el tiempo con respecto al presente de la narracin, de lo cuales existen:-Analepsis: Retrospeccin. El narrador mira hacia el pasado.a) Racconto:retroceso extenso en el tiempo y vuelta al presente.b) Flash Back:retroceso temporal breve y retorno rpido al presente.-Prolepsis: El narrador mira hacia el futuro.a) Flash Forward:corresponde a la proyeccin hacia el futuro de forma breveb) Premonicin:amplio salto en el futuro de la historia, para regresar a la narracin inicial4- Parte de la historia que se quiere privilegiar:-ab ovo:orden cronolgico odesarrollolineal: privilegia el desenlace.-in extrema res: empieza por el desenlace, privilegiando el acontecer.-inmediares:se empieza por el hecho en el que se est interesado, se vuelve al inicio llegando hasta elfinal.