estilos de liderazgo

1
Teoría de las características: - Buscan las caracteríticas de personalidad, sociales, físicas o intelectuales. - Un buen líder tieneambición, deseo de dirigir,honestidad e integridad, seguridaden si mismo, inteligencia y conocimiento sobre el trabajo. - Tiene limitaciones para explicar de una forma real al liderazgo. - Pasa por alto las necesidades de loa seguidores, se centra en uno solo, no separa causa y efecto. - Se dio a inicio de la epoca de los 40´s - Se le conocía como una teoría segura, resulta, determinada y decidida. Teoría del comportamiento: -Propone qué los comportamientos especificos diferencian a los líderes de los que no lo son. - Estructura del inicio, que en resumen es la medida para que el líder defina junto con sus subordinados la forma de trabajo para llegar a la meta. - Es manejada con un exito 50/50, se consideran las ideas de sus subordinados, hay una confianza mutua que hace más facíl el exito. - Esta teoría no reconoce los cambios situacionales. Teoría de las contingecias: - En esta teoría es está considerado el modelo de Fiedler. - Tiene un ajuste adecuado entre el líder y sus subordinados y como este tiene el control a cualquier situación. - Es estilo de liderazgo de un individuo es fijo. - Entre mejor sea la relación líder- miembro el trabajo estará mejor estructurado y sera más fuerte la posición de poder. - El líder tiene un desempeño eficaz de grupo primero desarollando planes, desiciones y estrategias eficaces y comunicándolas después por medio del comportamiento directivo. Teoría del intercambio líder-miembro: - Los líderes crean grupos internos y externos con los subordinados, haciendo así diferencias no intencionales. - Crean un grupo de confianza basado en características propias del líder( edad, sexo, actitudes) - Los miembros del grupo externo tienen una personalidad extrovertida. - El grupo interno tienen una atención no categorisada del líder, así como, un sin número de privilegios especiales a diferencia de cualquier subordinado. Teoría del camino a la meta: - El comportamiento del líder es aceptable en tanto los subordinados lo vean como una fuente de satisfacción inmediata o futura. - El líder tiene un comportamiento directivo, participa- tivo, de apoyo y orientación al logro que lleva como resultado al desempeño y satisfacción. - Da un marco que explica y predice la eficacia del liderazgo. - El exito de u líder depende ajustar su estilo al ambiente en el cual esté colocado. Teoría de la atribución del liderazgo: - Los líderes eficaces son considerados generalmente consistentes o inflexibles en sus decisiones. - El liderazgo es unicamente una responsabilidad que la gente hace a otros individuos. - Los líderes eficaces en está teroría son considerados como consistentes o inflexibles en su toma de desiciones. - Se considera falto de carácter. - Es un sentido causa- efecto. Teoría del liderazgo carismático - Los seguidores hacen atribuciones de capacidades de liderazgo heroicas o extraordinarias cuando observan ciertos comportamientos. - El carisma es deseable y mientras unos creen que no es aprendido, la mayoría de los expertos pueden ser entrenados para mostrar su carisma. - No siempre es necesario para lograr un buen desempeño, sin embargo si afecta a los resultados que puede tener un líder ante sus subordinados. - Es muy importante saber donde y como usar el carisma. Todas y cada una de las teorías son validas, pues estan sustentadas en estudios cuantitativos y cualitativos; sin embargo existe una disyuntiva de cual sería la efectiva. En mi opinión se debe estudiar que tipo de empresa se liderará y de ahí partimos a una teoría de liderazgo, o bien juntar varias teorías para hacer un trabajo mas conciso.

Upload: vero-rami

Post on 23-Feb-2017

38 views

Category:

Leadership & Management


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estilos de liderazgo

Teoría de las características:

- Buscan las caracteríticas de personalidad, sociales, físicas o intelectuales.

- Un buen líder tieneambición, deseo de dirigir,honestidad e integridad, seguridaden si mismo, inteligencia y conocimiento sobre el trabajo.

- Tiene limitaciones para explicar de una forma real al liderazgo.

- Pasa por alto las necesidades de loa seguidores, se centra en uno solo, no separa causa y efecto. - Se dio a inicio de la epoca de los 40´s

- Se le conocía como una teoría segura, resulta, determinada y decidida.

Teoría del comportamiento:

-Propone qué los comportamientos especi�cos diferencian a loslíderes de los que no lo son. - Estructura del inicio, que en resumen es la medida para que el líder de�na junto con sus subordinados la forma de trabajo para llegar a la meta. - Es manejada con un exito 50/50, se consideran las ideas de sus subordinados, hay una con�anza mutua que hace más facíl el exito.

- Esta teoría no reconoce los cambios situacionales.

Teoría de las contingecias:

- En esta teoría es está consideradoel modelo de Fiedler.

- Tiene un ajuste adecuado entre el líder y sus subordinados y como este tiene el control a cualquier situación.

- Es estilo de liderazgo de un individuo es �jo.

- Entre mejor sea la relación líder- miembro el trabajo estará mejor estructurado y sera más fuerte la posición de poder.

- El líder tiene un desempeño e�caz de grupo primero desarollando planes, desiciones y estrategias e�caces y comunicándolas después por medio del comportamiento directivo.

Teoría del intercambio líder-miembro:

- Los líderes crean grupos internos y externos con los subordinados,haciendo así diferencias no intencionales.

- Crean un grupo de con�anza basado en característicaspropias del líder( edad, sexo, actitudes)

- Los miembros del grupo externo tienen unapersonalidad extrovertida.

- El grupo interno tienen una atenciónno categorisada del líder, así como,un sin número de privilegiosespeciales a diferencia decualquier subordinado.

Teoría del camino a la meta:

- El comportamiento dellíder es aceptable en tanto los subordinados lo vean como una fuente desatisfacción inmediata o futura.

- El líder tiene un comportamiento directivo, participa-tivo, de apoyo y orientación al logro que lleva como resultado al desempeño y satisfacción.

- Da un marco que explica y predice la e�cacia del liderazgo.

- El exito de u líder depende ajustar su estilo al ambiente en el cual esté colocado.

Teoría de la atribución del liderazgo:

- Los líderes e�caces son considerados generalmente consistentes o in�exiblesen sus decisiones.

- El liderazgo es unicamente una responsabilidad que la gentehace a otros individuos.

- Los líderes e�caces en está teroría son consideradoscomo consistentes o in�exibles en su toma dedesiciones.

- Se considera falto de carácter.

- Es un sentido causa- efecto.

Teoría del liderazgo carismático

- Los seguidores hacen atribuciones de capacidades de liderazgo heroicas o extraordinarias cuando observan ciertos comportamientos.

- El carisma es deseable y mientras unos creen que no esaprendido, la mayoría de los expertos pueden ser entrenados para mostrar su carisma.

- No siempre es necesario para lograr un buen desempeño, sin embargosi afecta a los resultados que puede tener un líder ante sus subordinados.

- Es muy importante saber donde y como usar el carisma.

Todas y cada una de las teorías sonvalidas, pues estan sustentadas enestudios cuantitativos y cualitativos;sin embargo existe una disyuntiva de cual sería la efectiva.

En mi opinión se debe estudiar quetipo de empresa se liderará y de ahípartimos a una teoría de liderazgo, obien juntar varias teorías para hacerun trabajo mas conciso.