estereotipos por pais marie

6
español /española España ruso/a Rusia egipcio/a Egipto irlandés/irlandesa Irlanda escocés/escocesa Escocia noruego/a Noruega inglés/inglesa Inglaterra

Upload: laurencemarlioz

Post on 21-Aug-2015

821 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estereotipos por pais marie

español /española España

ruso/a Rusia

egipcio/a Egipto

irlandés/irlandesa Irlanda

escocés/escocesa Escocia

noruego/a Noruega

inglés/inglesa Inglaterra

Page 2: Estereotipos por pais marie

argentino/a Argentina

peruano/a Perú

chileno/a Chile

francés/francesa Francia

rumano/a Rumania

marroquí Marruecos

indonesio/a Indonesia

Page 3: Estereotipos por pais marie

turco/a Turquía

brasileño/a Brazil

estadounidense Estados Unidos

italiano/a Italia

japonés/japonesa Japón

chino/a China

serbio/a Serbia

Page 4: Estereotipos por pais marie

Belga Bélgica

portugués/portuguesa

Portugal

Mexicano/a México

Alemán/a Alemania

Australiano/a Australia

Áfricana/o África

Griego/a Grecia

Page 5: Estereotipos por pais marie

Polaco/a Polonia

Canadiense Canadá

Page 6: Estereotipos por pais marie

Los estereotipos, los lugares comunes, los tópicos, las ideas preconcebidas

Tienes que descubrir a qué país corresponde cada palabra. Por ejemplo:

“Es en España donde la gente baila el flamenco” / “Es en España donde hay el flamenco”

Escribe frases según el modelo siguiente:

“los franceses suelen llevar una camisa rayada, una boina y suelen comer pan”

SOLER = « avoir l’habitude de » => c’est un verbe à diphtongue (o=> ue)

Suelo

Sueles

Suele

Solemos

Soléis

Suelen

una hoja (une feuille d’arbre)

un águila (un aigle)

los dioses (les dieux)

siluetas

un kangurú

la cerveza

un sombrero

el bacalao (la morue)

las patatas fritas

danza tradicional

un dragón el karate

una pizza

la estatua de la libertad

el carnavalla estrella y la media luna la torre del

agua

la bandera una oasisel vino, la barra de pan, la camisa rayada, la boina

los frijoles (les haricots)

un sombrero y una bufanda (écharpe) multicolor

el tango el télos gnomos

una falda cuadrada (à carreaux)

la barba pelirroja

los pirámides una muñeca (une poupée)

el flamenco

remarque :

Les diphtongues ont lieu au présent de l’indicatif à toutes les personnes sauf NOSOTROS et VOSOTROS