estereotipos

5
1 ESTEREOTIPOS 1.1 ESTEREOTIPOS EN L A ACTUALIDAD  julio de 2015 Alumna: Paola Carolina González Ruiz Profesora: Dalia Hernández Castro

Upload: paolacarolinagonzalezruiz

Post on 07-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En la actualidad

TRANSCRIPT

Page 1: Estereotipos

7/17/2019 Estereotipos

http://slidepdf.com/reader/full/estereotipos-568d519c7916d 1/5

1 ESTEREOTIPOS1.1 ESTEREOTIPOS EN LA ACTUALIDAD

 julio de 2015

Alumna:

Paola Carolina González Ruiz

Profesora:

Dalia Hernández Castro

Page 2: Estereotipos

7/17/2019 Estereotipos

http://slidepdf.com/reader/full/estereotipos-568d519c7916d 2/5

Estereotipos Mteri !E"presi#$ Orl % Es&rit

I N T R O D U C C I Ó N

Hoy en día estamos insertos en una sociedad donde lo más el desarrollo de las sociedades se produce a través de los intercambios de

información, vivimos la era de las comunicaciones y la discriminación. Desde sus comienzos, donde su función era netamente informar y

comunicar, los medios de comunicación han cambiado mucho llegando en muchos casos a desvirtuarse sus objetivos y convertirse en

elementos manipuladores de la sociedad.

os medios de comunicación juegan un papel importante en el enri!uecimiento social y estamos totalmente ligados a ellos, desde escucha

las noticias por la radio, hasta realizar compras vía "nternet. #s así !ue estamos en un punto donde estas nos dominan$ guían el curso de

nuestras vidas y dictan nuestras formas de conducta y nos dejamos llevar adoptando lo !ue los medios nos dictan. %a vivimos actualmente

donde se forman los estereotipos, modelos de conducta !ue se convierten en es!uemas profundamente arraigados en nuestras

mentalidades al punto !ue los adoptamos como parte de la &naturalidad' humana.

(o nos permitamos ser presos de esta sociedad consumista y valoremos todas las virtudes de las personas !ue van más allá de la belleza o

modernización, por!ue de tanto &querer parecernos a” ó &ambicionar lo que no podemos comprar” , terminamos siendo todos iguales)prendamos !ue lo diferente también es bueno y procuremos !ue no todo pase por lo estético y lo e*terior, por!ue la esencia de la personaestá en su forma de ser. +onocernos profundamente a nosotros mismos y a nuestros pares puede resultar mucho más interesante de lo !uepensamos.

Page 3: Estereotipos

7/17/2019 Estereotipos

http://slidepdf.com/reader/full/estereotipos-568d519c7916d 3/5

Estereotipos Mteri !E"presi#$ Orl % Es&rit

E S T E R E O T I P O

#l concepto de estereotipo ha ido evolucionando a través del tiempo y lo !ue originalmente se utilizaba para denominar a la impresióntomada de un molde de plomo de la original para luego ser repetidos en una imprenta, hoy se amplió y se usa mucho más también paraidentificar y nombrar a a!uellas personas !ue normalmente se agrupan y comparten, ya sea cualidades o características físicas

n estereotipo es una imagen,  idea  o modelo generalmente asociado a un grupo social, !ue es atribuido a sus conductas, cualidades yhabilidades, y a lo !ue se identifican y !ue, por lo general, son inmutables -no cambia /. a palabra, como tal, se compone de las raícesgriegas στερεός (stereós, !ue significa ‘sólido’ , y τύπος (týpos), !ue traduce ‘impresión’ o ‘molde’ . 0u origen, nombraba a la plancha !ue seusaba en la estereotipia$ ahora, su concepto se refiere a los íconos o creencias fijas !ue tiene la gente con respecto a algo .

#l estereotipo simplemente es una generalización. #sta no sólo act1a de manera física o e*terior, sino también en relación a lo actitudinal-disposición de ánimo2  y el comportamiento .3or lo tanto se involucra en termino soial, !lt!ral,  religión,  "enológio 456 estáninvolucrados en la vida actual y tienden a ser utilizadas con el fin de identificarse a estereotipos de p!#liidad . 0u definición mercantil es7 &vea los clientes como personas, con neesidades comunes, pero no como los grupos estereotipados. 8inalmente una serie de procesosinternos juegan en la mente del consumidor al momento de decidirse por una compra.' 9

E S T E R E O T I P O E N

L A A C T U A L I D A D

os estereotipos en la actualidad son alegatos comunes del pasado. "ncluyen una amplia variedad de alegaciones sobre diversos grupos

raciales y predicciones de comportamiento basadas en el estatus social o la ri!ueza. 0on es!uemas de pensamiento o es!uemas

ling:ísticos preconstruidos !ue comparten los individuos de una misma comunidad social o cultural.

os adolescentes se encuentran susceptibles a los ata!ues de las grandes empresas atreves de la publicidad en los medios

televisivos. 3or!ue es una etapa llena de conflictos, miedos, inseguridades e incertidumbres en donde no están preparados a ser autónomos

todavía y acostumbrados a la tomas de decisiones importantes ya !ue su mentalidad apenas está comenzando a una etapa adulta !ue

conlleva un largo proceso. ;ienen un gran impacto e importancia en la vida de todos como ciudadanos, los cuales nos llevan a

establecimiento de patrones de conducta, moda, apariencia, ideas, etc. 3ero este impacto se encuentra dirigido especialmente en los

adolescentes debido a !ue en un futuro ellos ocuparan los lugares de los adultos y serán los !ue sean due<os y responsables de losaconteceres del futuro.

as redes sociales intervienen a gran escala, por ejemplo $la moda%& los adolescentes, jóvenes la manera de actuar o de vestir, muchos lohacen por!ue los demás lo siguen y lo hace. as redes sociales influyen mucho en la ignorancia de los jóvenes, ya !ue comparten todo tipode información personal incluso con desconocidos. as redes sociales están hechas para la comunicación y si se difunde cosas negativas,los adolescentes las ad!uirirán, funciona así, pero no con todos evidentemente. os jóvenes la mayoría son confiados y a su vez no tienenmalicia, pero copian replica de jóvenes famosos o una mala comunicación visual, verbal y de acciones, como principal preocupación)nore*ia y =ulimia. 0implemente los adolecentes y jóvenes hacen esto para ser aceptados socialmente y no !uedarse humillados, ndescartados de un grupo social, aun!ue sea inconscientemente hace los estereotipos !ue sean un adolecente o joven indeciso o no ser autosuficiente.

os adolescentes !ue intentan parecerse a estos estereotipos, !ue consisten es ser delgados, casi siempre rubios, de cabello claro ytambién piel clara. os implantes de en el cuerpo de la mujer para los hombres, empresas de giro mercadotécnico tiene su #stereotipo demodelo para su contratación y la imagen venta del producto !ue lanzará. 0i la joven o adolecente !uiere estudiar todo lo relacionado alpatrón de imagen. (o todas serían aceptadas por estas agencias o empresas, ya !ue no todas tienen el patrón de medidas, color de piel,clase social, forma de caminar, senos perfectos, cintura de talla pe!ue<a, 456 conllevan a la destrucción de su autoestima y es donde sindarse cuenta, está enfermando de anore*ia o bulimia por !ue la ceguedad de los estereotipos de una mujer perfecta, hermosa y deseadapor un hombre de altura social y elegancia.

1'ttp!(())).)ordre*ere$&e.&o+(de,$i&io$(i$+ut-le  2'ttp!(())).)iile$/u.or/(i$de".p'p(&titudi$l9 http7>>psicologiayempresa.com>[email protected]

Page 4: Estereotipos

7/17/2019 Estereotipos

http://slidepdf.com/reader/full/estereotipos-568d519c7916d 4/5

Estereotipos Mteri !E"presi#$ Orl % Es&rit

C O N C L U S I Ó N

os medios de comunicación tienen el potencial de manejar la comunicación y poder definir las conductas de esta$ entonces así como

determina estereotipos !ue afectan a las sociedades, también debería enviar mensajes !ue informen o ense<en acerca de estos, para no

caer en ellos y así no crear sociedades depresivas y !ue rechacen su propia persona.as mujeres son prácticamente las más afectadas por las comunicaciones ya !ue están estereotipadas al má*imo al punto !ue todas se

podrían encajar en un estereotipo, debido a los comerciales y, más !ue todo, a la moda !ue día a día muestra a mujeres e*tremadamente

delgadas, modelo !ue la sociedad femenina intentará imitar, estas son también las razones por las cuales e*iste un gran n1mero de mujeres

!ue presentan trastornos alimenticios como la anore*ia y la bulimia.

3ara no establecer los estereotipos en las sociedades el p1blico debería analizar y tratar de comprender la información !ue llega de los

medios antes de estereotiparlos, de esta forma se darían cuenta de !ue los modelos !ue tratan de seguir muchas veces están desvirtuados

y distan de la realidad con el fin de vender.

) pesar de !ue vivimos en una cultura de estereotipos se*istas, en los !ue aparentemente se privilegia al hombre sobre la mujer, en realidad

los estereotipos afectan negativamente a ambos géneros, al constituirse en patrones o &paradigmas' divisionistas !ue no permiten eldescubrimiento, el desarrollo y la e*presión de cualidades y valores propios del ser humano, sin distinción de se*os.

Page 5: Estereotipos

7/17/2019 Estereotipos

http://slidepdf.com/reader/full/estereotipos-568d519c7916d 5/5

Estereotipos Mteri !E"presi#$ Orl % Es&rit

B I B L I O G R A F Í A

'ttp!((uees.l(estereotipo(

'ttp!((de,$i&io$.de(estereotipo(

'ttp!(())).si/$i,&dos.&o+(estereotipo(

'ttp!(())).de,$i&io$-&.&o+(/e$erl(estereotipo.p'p

'ttp!(())).i$jue.es(sites(de*ult(,les(&pitulo20340.pd* 

'ttp!(())).)ordre*ere$&e.&o+(de,$i&io$(i$+ut-le

'ttp!((&eujso&.-lo/spot.+"(2013(03(losestereotipose$l&tulidd.'t+l

'ttp!((estereotipos%doles&e$&i.-lo/spot.+"(