estereoscopio

2
Estereoscopio Sirve para ver la foto en 3D e interpretar datos de una foto Mediante la utilización de un par estereoscópico de fotografías aéreas y un estereoscopio, es posible reconstruir una imagen tridimensional del terreno en nuestro cerebro. De esta forma podemos observar la superficie del terreno tal como si estuviéramos en un avión. Fotointerpretación Es el proceso por el que se extrae la información contenida en la fotografía aérea. En una primera fase se trata de reconocer y ubicar los diferentes elementos cualitativos que aparecen representados. Fases 1 lectura de la imagen detectar los elementos de la foto 2Analisis de la imagen Agrupar diferentes objetos 3 clasificación representar en un mapa la información Teoría Epipolar Constituye un elemento fundamental para el estudio de la visión estereoscópica, natural o Artificial, asi como para la reconstrucción de haces de rayos en fotografías sucesivas, ya que aclara la comprensión de los efectos de la observación estereoscópica Visión Monocular La simple visión monocular nos da la visión de relieve; cuando se observa un cuadro, una Fotografía Visión Binocular. En la visión binocular ambos ojos observan la misma escena, pero desde un punto de vista ligeramente diferente, ya que están separados por una distancia que es, en promedio, de 65 mm, denominada distancia interpupilar. metodos de visión estereoscópica artificial. Existen tres formas de crear el efecto tridimensional, en base a los ejes de convergencia de la visión, clasificándose en: Ejes cruzados Ejes paralelos Ejes convergentes Ejes cruzados: este tipo de observación si bien es factible, no se utiliza en la práctica, salvo en casos contados, debido a que el tipo de dificultad que posee, lo hace accesible solamente a los más experimentados, cuando se realiza al ojo desnudo. Ejes paralelos: esta modalidad es la mas utilizada actualmente, tanto en los estereoscopios como en la mayoría de los aparatos de restitución, y en la cual la óptica obliga a los ojos a mantener los ejes de la visión paralelos entre si. Ejes convergentes: en este caso la estereoscopia se consigue por medios que transmiten a cada ojo su respectiva imagen, impidiendo la visualización de la otra imagen. Características pictorico-morfologicas de los objetos. Son las características que ayudan al intérprete a identificar los objetos o elementos en fotografía .Estas son: Áreas planas los drenajes sinuossos Áreas montañosas como van las vías Densidad o grado: Puede ser la gradiente de una pendiente, la densidad de la formas del relieve de una unidad de tierra, la densidad de drenajes, la densidad de árboles en tipo de bosques, la densidad de construcciones. Forma: La forma de los objetos y rasgos innerente que permiten identificar las imágenes están diferentes de lo usual que, a veces, es difícil de interpretar. Es de gran valor para determinación de la estructura, composición y función de los objetos Tamaño: El tamaño de un objeto, tanto absoluto como relativo es muy importante para su identificación y depende de la escala de la foto si la escal es > 20.000se hace un poco difícil la interpretacion

Upload: jairo-panesso

Post on 18-Dec-2014

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estereoscopio

Estereoscopio

Sirve para ver la foto en 3D e interpretar datos de una foto Mediante la utilización de un par estereoscópico de fotografías aéreas y un estereoscopio, es posible reconstruir una imagen tridimensional del terreno en nuestro cerebro. De esta forma podemos observar la superficie del terreno tal como si estuviéramos en un avión.

Fotointerpretación Es el proceso por el que se extrae la información contenida en la fotografía aérea. En una primera fase se trata de reconocer y ubicar los diferentes elementos cualitativos que aparecen representados.Fases 1 lectura de la imagen detectar los elementos de la foto2Analisis de la imagenAgrupar diferentes objetos3 clasificación representar en un mapa la informaciónTeoría Epipolar Constituye un elemento fundamental para el estudio de la visión estereoscópica, natural o Artificial, asi como para la reconstrucción de haces de rayos en fotografías sucesivas, ya que aclara la comprensión de los efectos de la observación estereoscópicaVisión Monocular La simple visión monocular nos da la visión de relieve; cuando se observa un cuadro, una Fotografía Visión Binocular. En la visión binocular ambos ojos observan la misma escena, pero desde un punto de vista ligeramente diferente, ya que están separados por una distancia que es, en promedio, de 65 mm, denominada distancia interpupilar. metodos de visión estereoscópica artificial. Existen tres formas de crear el efecto tridimensional, en base a los ejes de convergencia de la visión, clasificándose en: Ejes cruzados Ejes paralelos Ejes convergentesEjes cruzados: este tipo de observación si bien es factible, no se utiliza en la práctica, salvo en casos contados, debido a que el tipo de dificultad que posee, lo hace accesible solamente a los más experimentados, cuando se realiza al ojo desnudo.Ejes paralelos: esta modalidad es la mas utilizada actualmente, tanto en los estereoscopios como en la mayoría de los aparatos de restitución, y en la cual la óptica obliga a los ojos a mantener los ejes de la visión paralelos entre si.Ejes convergentes: en este caso la estereoscopia se consigue por medios que transmiten a cada ojo su respectiva imagen, impidiendo la visualización de la otra imagen.Características pictorico-morfologicas de los objetos.Son las características que ayudan al intérprete a identificar los objetos o elementos en fotografía .Estas son:Áreas planas los drenajes sinuossosÁreas montañosas como van las víasDensidad o grado: Puede ser la gradiente de una pendiente, la densidad de la formas del relieve de una unidad de tierra, la densidad de drenajes, la densidad de árboles en tipo de bosques, la densidad de construcciones.

Forma: La forma de los objetos y rasgos innerente que permiten identificar las imágenes están diferentes de lo usual que, a veces, es difícil de interpretar. Es de gran valor para determinación de la estructura, composición y función de los objetos

Tamaño: El tamaño de un objeto, tanto absoluto como relativo es muy importante para su identificación y depende de la escala de la foto si la escal es > 20.000se hace un poco difícil la interpretacion

Sombras: La sombra ayuda a identificar la forma del objeto. Es la proyección del contorno de un objeto. En general, la sombra es la ausencia directa de luz sobre la superficie terrestre. Las sombras pueden tener efectos positivos y negativos en el reconocimiento de los objetos .algunas veces ocultan parte del objeto. Otras veces ayudan a reconocer su forma o dimensión relativa. La sombra permite obtener la altura de los objetos.

Aspetos climáticosLas nubes pueden afectar la toma de fotosTono y color: este relaciona al hombre con el medio ambiente cada objeto tiene características internas y externas propias que inciden en una mayor o menos reflexión de la luz, la cual determina la tonalidad que aparece en la fotografía aérea. El tono se define como la gama de variaciones en gris que existe entre el color blanco y el negro. H2O afecta la visión de los bosques se tornan oscuros y la mayor cantidad de sedimentos en el agua hace que se vea blanco

Patrón: Es el ordenamiento espacial, repetitivo de ciertos rasgos que facilitan la identificación de los objetos definidads por el tono y el color

posición geográfica y asociación: la evaluación relativa de un lugar, incluyendo los detalles de drenajes pueden ser indicador importante en la predicción de las ondiciones del suelo y me permite saber que tipo de datos se están interpretando

.Altura de vuelo: esto influye en la toma de las foto y si se produce cabeceo o alabeo esto afecta la fidelidad de los datos.

Lectura de la imagenEs el proceso mediante el cual se indentifican como conocido un objetopor medio de un reconocimiento local especificoEsteoscopio de espejo rango focal de 30 cmSon los mas usados y son mas costosos zom 8 veces la imagenDe bolsillo son mas complicados de usar y zom 3 veces rango focal de 6-8 cm