estequiometria iii

7
ESTEQUIOMETRIA. REACTIVO LIMITE Cuando se realiza una reacción, sin hacer previamente los cálculos estequiométricos, es probable que uno de los reactivos se consuma totalmente, lo que indica que en el otro reactivo sobre cierta cantidad. El reactivo que se consume totalmente se llama REACTIVO LIMITE y es este quien determina la cantidad de producto que se forma. Cuando entregan cantidades aleatorias de reactivos, lo primero que debe hacerse es determinar el reactivo límite, de acuerdo la siguiente formula:

Upload: alfonsoescarraga

Post on 11-Aug-2015

46 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estequiometria iii

ESTEQUIOMETRIA.REACTIVO LIMITE

Cuando se realiza una reacción, sin hacer previamente los cálculos estequiométricos, es probable que uno de los reactivos se consuma totalmente, lo que indica que en el otro reactivo sobre cierta cantidad.El reactivo que se consume totalmente se llama REACTIVO LIMITE y es este quien determina la cantidad de producto que se forma.Cuando entregan cantidades aleatorias de reactivos, lo primero que debe hacerse es determinar el reactivo límite, de acuerdo la siguiente formula:

Page 2: Estequiometria iii

ESTEQUIOMETRIA

Page 3: Estequiometria iii

METODO PARA DETERMINAR REACTIVO LIMITE

Este método se basa en la comparación de la proporción de cantidades de reactivo con la relación estequiométrica. Así, dada la ecuación general:

aX + bY cZ Siendo X y Y reactivos, Z productos y a, b y c, sus

respectivos coeficientes estequiométricos.( moles )

Page 4: Estequiometria iii

PUREZA DE LOS REACTIVOSY RENDIMIENTO DE LA REACCION

Debido a factores externos independientes a las reacciones, se pueden encontrar que tanto reactivos y productos tengan un alto grado de impurezas, para poder encontrar las cantidades exactas que se PRODUCEN es necesario tener en cuenta esta variable al hacer cálculos.

La pureza de una sustancia se determina en porcentajes y este dato NETO el que sirve para aplicar los cálculos estequiometricos.

Page 5: Estequiometria iii

EJERCICIOS MODELOS.

8-02. Calcular la masa de cal viva (CaO) que se puede preparar al calentar 500g de caliza (carbonato de calcio) con una pureza de 90%

CaCO₃ CaO + CO₂ 8-08 . La galena es un mineral que contiene 10% de

sulfuro de plomo II y el resto son impurezas; Qué masa de plomo estarán contenidos en 75g de este mineral

PbS Pb + S

Page 6: Estequiometria iii

RENDIMIENTO O EFICIENCIA

Es la relación entre la cantidad neta que se obtiene de un producto comparado con la cantidad teórica que debe obtenerse; de acuerdo a la siguiente ecuación

Page 7: Estequiometria iii

EJERCICIO 8-14 El fluoruro de hidrógeno se usa

en manufacturas de freones ( sustancia que destruye el ozono) y en la producción de aluminio metálico; En un proceso se tratan 6.0 Kg de fluoruro de calcio con suficiente acido sulfúrico y se producen 2.86 Kg de fluoruro de hidrógeno; Calcular el rendimiento de la reacción.

CaF₂ + H₂SO₄ CaSO₄ + HF