estequiometria

4
Tabla de Datos Tabla 1. Experiencia parte A Peso del crisol : 32,226 ± 0,001g Peso del crisol + yeso comercial hidratado : 34,561 ± 0,001g Peso del crisol después del calentamiento : 33,642 ± 0,001g Tabla 2. Experiencia parte B Peso del crisol : 27,225 ± 0,001g Peso del crisol + yeso comercial : 28,258 ± 0,001g Peso del crisol después del calentamiento : 28,182 ± 0,001g Cálculos y Resultados Masa del CaSO 4 .(x)H 2 O Masa del CaSO 4 .(x)H 2 O = (Peso del crisol + yeso comercial) – (Peso del crisol) Masa del CaSO 4 .(x)H 2 O = 28.258 g - 27,225 g = 1,033 g Pérdida de masa de H 2 O: (Peso del crisol + yeso comercial) - (Peso del crisol después del calentamiento) Pérdida de masa de H 2 O: 28,258 g-28,182 g = 0,076g Masa de CaSO 4 : (Masa del CaSO 4 .(x)H 2 O) – (Pérdida de masa de H 2 O)= 1,033 g-0,076g=0,957g Fórmula del yeso comercial 0,957g 0,076g

Upload: isabel-durango

Post on 11-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estequiometria informe

TRANSCRIPT

Tabla de DatosTabla 1. Experiencia parte APeso del crisol:32,226 0,001g

Peso del crisol + yeso comercial hidratado:34,561 0,001g

Peso del crisol despus del calentamiento:33,642 0,001g

Tabla 2. Experiencia parte B

Peso del crisol:27,225 0,001g

Peso del crisol + yeso comercial:28,258 0,001g

Peso del crisol despus del calentamiento:28,182 0,001g

Clculos y Resultados Masa del CaSO4.(x)H2O

Masa del CaSO4.(x)H2O = (Peso del crisol + yeso comercial) (Peso del crisol)

Masa del CaSO4.(x)H2O = 28.258 g - 27,225 g = 1,033 g Prdida de masa de H2O: (Peso del crisol + yeso comercial) - (Peso del crisol despus del calentamiento)Prdida de masa de H2O: 28,258 g-28,182 g = 0,076g

Masa de CaSO4: (Masa del CaSO4.(x)H2O) (Prdida de masa de H2O)= 1,033 g-0,076g=0,957g Frmula del yeso comercial

0,957g 0,076g

1mol(136,142 g/mol) + x.mol(18,0152 g/mol)

136,142 g CaSO4 --------------- X g H2O

0,957 g CaSO4 --------------- 0,076 g H2O

Frmula del yeso comercial:

Frmula del yeso comercial hidratado

1mol(136,142 g/mol) + (x+z)mol(18,0152 g/mol)

136,142 g CaSO4 --------------- X g H2O

1,416 g CaSO4 --------------- 0,919 g H2O

Frmula del yeso comercial hidratado:

Tabla #1 Resultados

Masa del CaSO4.(x+y)H2O :2,335 g

Masa del CaSO4 (Parte A):1,416 g

Masa del (x+y)H2O :0,919 g

Masa del CaSO4.(x)H2O :1,033 g

Masa del CaSO4 (Parte B):0,957 g

Masa del xH2O :0,076 g

Frmula del yeso comercial:

Frmula del yeso comercial hidratado:

Anlisis de ResultadosAl calentar el yeso comercial se pierde cierta cantidad de masa que corresponde al agua que se desprende del yeso. Segn la ecuacin

CaSO4 x H2O CaSO4 + x H2OEl nmero de moles de agua desprendidos en este caso fue de 0,5 moles por lo que la frmula del yeso comercial obtenida experimentalmente es la siguiente:

Mediante relaciones estequiomtricas es posible calcular el coeficiente x del H2O siguiendo los principios de la ley de la conservacin de las masas que afirma que la suma de las sustancias reaccionantes siempre va a ser igual a la suma de las masas de los productos que la forman. As mismo, el clculo es posible ya que un compuesto qumico siempre tiene la misma composicin cualquiera que sea su origen o mtodo de preparacin, es decir, tiene las mismas proporciones en peso en los elementos que la forman (petrucci,1972) Cuando se calent el yeso comercial hidratado los moles de agua que se desprendieron fueron 5, estos corresponden a los moles de agua contenidos en el yeso comercial (0,5 moles) ms los absorbidos por este (4,5 moles), por lo que la frmula del yeso comercial hidratado determinada experimentalmente es:

Los resultados obtenidos deben ser bastante cercanos a los reales, ya que al realizar la prctica se calent el yeso el tiempo suficiente para asegurarse de que el agua adherida a este se desprendiera por completo, para obtener as resultados bastante exactos.

Conclusiones La frmula del yeso comercial utilizado en la prctica es de CaSO4.1/2H2O, mientras que la del yeso comercial hidratado es de CaSO4.5H2O.

El mtodo empleado en esta prctica es bastante sencillo y rpido, ya que es fcil de realizar y no requiere de mucho tiempo; adems el mtodo tambin es confiable, puesto que las fuentes de error inherentes a la prctica son muy pocas.

Para obtener resultados confiables al realizar la prctica es importante asegurarse de que la deshidratacin del yeso comercial (hidratado o no) sea completa para evitar que se alteren los clculos.

Bibliografa Petrucci R (1972) Quimica General. Fondo Educativo Interamericano. EE.UU._1489519322.unknown

_1489519326.unknown

_1489519328.unknown

_1489519330.unknown

_1489519331.unknown

_1489519329.unknown

_1489519327.unknown

_1489519324.unknown

_1489519325.unknown

_1489519323.unknown

_1489519319.unknown

_1489519320.unknown

_1489519318.unknown