este material no puede ser reproducido o copiado por ... 19.pdf · degradaciÓn fotocatalÍtica de...

199

Upload: vuongdung

Post on 16-Oct-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México

i

Este material no puede ser reproducido o copiado por completo ni por partes enninguna forma impresa, mecánica, electrónica, fotográfica o cualquier otro mediode distribución o almacenamiento, sin el consentimiento por escrito de la ATICTAC.

Copyright Asociación Tamaulipeca de Investigación Científica y Tecnológica A. C.(ATICTAC), Tampico Tamaulipas, México 2008.

ISBN 968-9002-04-X

Cada trabajo publicado en este libro fue evaluado por el comité técnico de laATICTAC, y los autores modificaron los escritos de acuerdo a lasrecomendaciones realizadas por el comité técnico para satisfacer el formato deedición establecido por el comité editorial.

La calidad de los artículos en esta publicación refleja no solo el esfuerzo obvio delos autores, y del trabajo técnico del editor, sino también del comité técnico de laATICTAC, el cual, sin la dedicación, y contribución en tiempo y esfuerzo no hubierasido posible la realización de este trabajo.

Tampico Tamaulipas, MéxicoAbril de 2008

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México

ii

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México

iii

PRÓLOGO

Esta publicación contiene parte de los trabajos presentados en el 19º Encuentro deInvestigación Científica y Tecnológica del Golfo de México, organizado por laAcademia Tamaulipeca de Investigación Científica y Tecnológica A. C. (ATICTAC)y la Universidad Valle del Bravo, campus Reynosa Tam., el cual se llevó a cabo enlas instalaciones de esta última en la ciudad de Reynosa Tamaulipas, México, losdías 24 y 25 de Mayo de 2007. El encuentro fue apoyado por la Universidad Valledel Bravo, campus Reynosa Tam. y la ATICTAC.

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México

iv

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México

v

COMITÉ ORGANIZADOR DEL EVENTO

ATICTAC

Dr. Guillermo Sandoval Robles

Dra. Ma. Isabel Ridaura Sanz

Dra. Ma. Elia Esther Hoz Zavala

Ing. Ricardo Oloarte Pérez

Dr. Álvaro Zapata Navarro

Dr. Héctor Rafael Sánchez Nuncio

UNIVERSIDAD VALLE DEL BRAVO

Lic. José Hugo Ramírez Treviño

Biol. Isaías Bethancourt Sosa

Ing. Alfredo Careaga Peña

Lic. Karina Trejo Fernández

EDITORES

T.L.Q. Gustavo López Lugo

[email protected]

M.C. Teresa de Jesús Del Ángel Sánchez

[email protected]

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México

vi

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México

vii

CONTENIDO

Pág.BIOTRATAMIENTO DE H2S EMPLEANDO THIOBACILLUS. 1

E.B. Carreón González, A. Flores Vela, P. Larralde Corona, M.A. Rostro

Segura, A. López Marurel.

SÍNTESIS DE COPOLÍMEROS POR VÍA POLICONDENSACIÓNDE ÁCIDO LÁCTICO.

7

Gámez Mayés, A. Flores Vela, B. Carreón González, A. López Marure,

A. García Murillo, F. de J. Castillo Romo, E. Ramírez Meneses,R. L. Santillán Baca, M. Farfán García.

COMPARACIÓN DE MÉTODOS DE PROCESADO EN LA ELABORACIÓN DENANOCOMPOSITOS DE PVC/ARCILLA.

12

A. Mendoza-Lugo, M.Farías, M. Mondragón.

CARACTERIZACIÓN DE LA CÁSCARA DE HOJA DE SÁBILA. 17K. Arroyo Rosas, C. Damiani Manzano, J. Romero y M. Mondragón.

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA PARA EL DEPÓSITO DEÓXIDOS METÁLICOS EN FORMA DE PELÍCULA DELGADA POR LATÉCNICA DE ROCÍO PIROLÍTICO.

21

E. Zaleta Alejandre, F. Chalé Lara, J. Zapata Torres, M. Zapata Torres.

TRANSICIÓN ELECTRÓNICA FUNDAMENTAL DE POZOS CUÁNTICOSZINCBLENDA DE InGaN.

26

D.A. Contreras Solorio, H. Hernández Cocoletzi, J. Madrigal Melchor, S. Jelev

Vlaev, A. Enciso Muñoz.

DEGRADACIÓN FOTOCATALÍTICA DE FENOL EMPLEANDO TiO2.INFLUENCIA DEL PH DE SÍNTESIS SOBRE LA FOTOACTIVIDAD

32

T.J. Del Ángel-Sánchez, R. García-Alamilla, A.R.Torres-Sosa, R. Silva

Rodrigo, G. Sandoval R, C.E. Ramos-Galván, Edgar Moctezuma Velazquez.

Pág.

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México

viii

IMPLEMENTACIÓN DE UN TUTORIAL DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO PARANIVEL MEDIO SUPERIOR.

37

*G. Camero Berrones, M. Zapata Torres.

CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL DE PELÍCULAS DELGADAS DE TiOX

PREPARADAS POR RF-SPUTTERING.42

E. N. Hernández-Rodríguez, J. A. Melo Banda, C. E. Ramos-Galván, A.

Zapata-Navarro.

EXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE GELATINA DE PESCADO. 47Guadalupe Martínez Tobías, Verónica Hernández Robledo, Nubia Rocío

Rodríguez Durán, Alfredo Del Ángel Del Ángel, Gonzalo Velázquez de la Cruz,

José Alberto Ramírez de León.

PRESENCIA DE PESTICIDAS ORGANOCLORADOS EN PECES DE LAPRESA FALCÓN DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.

55

Rocío M. Uresti M., Cynthia K. Mejía Luna., Rubén Santiago Adame, Sofía

Alvarado Reina, Joel Gutiérrez Lozano; José A. Ramírez de León.

DETERMINACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE 8 POLICLOROBIFENILOS ENDOS ESPECIES DE PESCADO DE LA PRESA VICENTE GUERRERO EN ELESTADO DE TAMAULIPAS.

62

Juan Carlos Ruiz F, Luis Fernando Arias Rodríguez, Sofía Alvarado Reina,

Rocío M Uresti Marín*, José Alberto Ramírez de León.

ALYSIINAE (BRACONIDAE) EN EL MUSEO DE INSECTOS DE LA UAMAGRONOMÍA Y CIENCIAS – UAT.

70

J. M. Coronado Blanco y E. Ruíz Cancino.

EL GÉNERO Cryptanura (HYMENOPTERA: ICHNEUMONIDAE) EN MÉXICO. 75E. Ruíz Cancino, D. R. Kasparyan y J. MA. Coronado Blanco.

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México

ix

Pág.PARASITOIDES (HYMENOPTERA: CHALCIDOIDEA: APHELINIDAE) DEESCAMAS ARMADAS (HEMIPTERA: DIASPIDIDAE) EN TAMAULIPAS,MÉXICO.

81

S. N. Myartseva, E. Ruíz Cancino y J. M. Coronado Blanco.

CARACTERIZACION DE SUELOS CAÑEROS DEL INGENIO PLAN DEAYALA, CD. VALLES, S.L.P.

86

A. C.C.Salcedo Martínez, M.V. Velarde Hermida, C.E. Sánchez López.

LOS SISTEMAS AGROFORESTALES, UNA ALTERNATIVA DEPRODUCCION SOSTENIBLE EN EL NORESTE DE MEXICO.

89

T. Medina Martínez, H. Villalón Mendoza, A. Carreón Pérez, P.C. Estrada

Bellman.

INDICES DRIS EN CAÑA DE AZUCAR (Saccharum sp L.) EN EL AREA DELINGENIO PLAN DE AYALA.

94

A. C.C.Salcedo Martínez, M.V. Velarde Hermida, A.J. Aradillas Tovar.

DIAGNÓSTICO Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS GENÉTICOSDE MAÍZ EN EL NORESTE DE MÉXICO.

98

Garza Castillo M, R. López de L., M. Hurtado G., y T. Medina.

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE VACAS HOLSTEIN BAJO SISTEMADE LECHERÍA ESPECIALIZADA EN EL TRÓPICO MEXICANO.

104

Juan Carlos Martínez González, Sonia Patricia Castillo Rodríguez y Froylán

Andrés Lucero Magaña.

ACTIVIDAD REPRODUCTIVA DE VACAS CHAROLAIS EN EL CENTRO DETAMAULIPAS.

108

Juan Carlos Martínez González; Luis Charles Jiménez, Hugo Pedro Puga

Charles, Javier Hernández Meléndez y Sonia Patricia Castillo Rodríguez.

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México

x

Pág.ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD ALÉLICA DEL MICROSATÉLITE MSTN01,EN RAZAS DE GANADO BOVINO.

112

A.L. Pérez Carrizales, A.M. Sifuentes Rincón, M.G. Parra Bracamonte.

ANÁLISIS DEL ROL DEL PROFESOR COMO LÍDER DE ACUERDO ALMODELO DE LIDERAZGO SITUACIONAL.

117

J. Gálvez Choy, E. Aburto Corona, N. Herrera Gómez.

OBJETOS DE APRENDIZAJE: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LAUNIVERSIDAD VALLE DEL BRAVO.

121

P. E. Meneses Santisbón.

VALORES DOMINANTES EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DEMEDICINA DE LA UNIVERSIDAD VALLE DEL BRAVO. UN ESTUDIO DECASO.

126

D. M. Martínez Salomón, H. Vela Alanís.

APTITUD CLÍNICA EN EL MANEJO DEL ASMA EN RESIDENTES DEMEDICINA FAMILIAR.

132

HR Sánchez Nuncio, J Beltrán Saldaña, F Vázquez Nava, W Sánchez

Márquez, GM Martínez Perales, AH Saldívar González, DL Cruz Torres.

COMPARACIÓN DE LA EFICACIA DE LA CAPACITACIÓN ACTIVA VS LACAPACITACIÓN PASIVA SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ENADOLESCENTES.

138

Dra. V. Vela Dominguez, Dr. H. R. Sánchez Núncio, Dra. M. E. Pozos Pérez,

Dr. A. Llanes Castillo, Dr. C. E. Barrientos Guerrero

GANANCIA EDUCATIVA DEL PROGRAMA PREVENIMSS EN EL TEMASALUD REPRODUCTIVA EN EL ADOLESCENTE.

142

H.R.Sánchez Nuncio, M.C.Zamora García, M.E. Pozos Pérez, M.G. Fong

Jaramillo, D.Lin Ochoa.

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México

xi

Pág.IMPLANTE SUBDERMICO 4 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DEMEDICINA FAMILIAR No. 77 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGUROSOCIAL EN CD. MADERO, TAM.

147

HR Sánchez Nuncio, BE García Pozos, O Ledesma Álvarez, CE Barrientos

Guerrero, A Llanes Castillo.

CONOCIMIENTO DEL MÉDICO FAMILIAR SOBRE EL PIÉ DIABÉTICO ATRAVÉS DE UNA GUÍA PRÁCTICA.

155

Barrientos Guerrero Carlos E,.Dragustinovis Perales Nélida Esther, Sánchez

Nuncio Héctor Rafael, Fong Jaramillo Ma. Guadalupe, Lara Duarte Ma.

Yolanda.

DETERMINACIÓN DEL RIESGO REPRODUCTIVO EN POBLACIÓNADOLESCENTE.

159

Lara Duarte Ma. Yolanda, Bautista Calderón Cynthya, De León Orta

Hortensia, Barrientos Gómez Ma. Del Carmen, Vázquez Nava Francisco.

FUNCIONALIDAD FAMILAR Y EL INICIO DE LAS RELACIONES SEXUALESENTRE LOS 15 Y 19 AÑOS.

163

Dra.P. Cisneros Hernández, DR. H.R.Sánchez Núncio, Dra. M. G. Fong

Jaramillo, Dra. M. E. Pozos Pérez, DR. C. E. Barrientos Guerrero.

CONOCIMIENTOS SOBRE SIDA Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓNSEXUAL EN ADOLESCENTES Y JÓVENES QUE TRABAJAN.

168

Barrientos-Guerrero Carlos Eduardo, Guatemala-Vicente Marta Elena, Fong-

Jaramillo Guadalupe, Sánchez-Nuncio Héctor Rafael, García-Luna Martínez

Francisco Javier, Lee-Santos Ignacio.

DETECCION OPORTUNA DE MICROALBUMINURIA EN PACIENTES CONRIESGO DE DAÑO RENAL DEL HOSPITAL GENERAL DE PETROLEOSMEXICANOS EN CERRO AZUL, VERACRUZ.

173

L. Gervacci-González, R.I Acosta-González, A. Bocanegra-Alonso, N Mier, JA

Tovar-Morales.

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México

xii

Pág.MANIFESTACIONES DEPRESIVAS EN ADOLESCENTES CONENFERMEDAD ONCOLÓGICA.

177

VM. Joffre Velázquez, G. García Maldonado, L. Sánchez Gutiérrez de Lara,

A. Llanes Castillo.

ÍNDICE DE AUTORES 184

MEMORIAS

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México1

BIOTRATAMIENTO DE H2S EMPLEANDO THIOBACILLUS

E.B. Carreón González1, A. Flores Vela1, P. Larralde Corona2, M.A. Rostro Segura3, A.López Marure1.

1Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del Instituto Politéc-nico Nacional, Unidad Altamira. Km. 14.5 Carretera Tampico-Puerto Industrial Altamira,

C.P. 89600, Altamira, Tamaulipas.2Centro de Biotecnología Genómica. Blvd. Del Maestro s/n esq. Elías Piña. Col. Narciso

Mendoza, Cd. Reynosa, Tamps. México. C.P. 887103Universidad del Noreste. Prolongación Av. Hidalgo No. 6315, Col. Nuevo Aeropuerto, C.

P. 89337, Tampico, Tamaulipas.*e-mail: [email protected]

RESUMEN

El fenómeno de la contaminación es indudablemente uno de los mayores problemas al que se en-frenta actualmente el hombre como producto del desarrollo tecnológico. De los compuestos conazufre de mayor impacto ambiental es el H2S, debido a su naturaleza, se asocia con la generaciónde lluvia ácida, fenómenos de corrosión o generación de malos olores. En este sentido el control esesencial para la protección de la salud debido a su alta toxicidad. Los biotratamientos son los másempleados hoy en día por los bajos costos y sin subproductos tóxicos, su operación y funciona-miento es por medio de microorganismos. Las bacterias sulfoxidantes que se usan para la degrada-ción de H2S son del género Thiobacillus, ya que son capaces de utilizar compuestos reducidos deazufre como fuente de energía para su crecimiento, su hábitat preferente es el Matt. Los cultivos debacterias sulfoxidantes se realizaron empleando medios enriquecidos con tiosulfato, las pruebasrealizadas hasta el momento son: Tinción de Gram, Turbidez, pH así como observación morfológi-ca, todas éstas con el fin de corroborar si los cultivos presentan bacterias con las características delos Thiobacillus.

ABSTRACT

The Pollution is obviously one of the major problems that the man has to live in the actuality. TheSulfur components have been the principals responsible of the pollution. Inside of the sulfur compo-nents, the Hydrogen Sulfide has the major impact in the environmental; it is related whit the acidrain, corrosion phenomena and its high toxicity. Therefore is essentially to control the H2S forhealthy human. Biotreatments are used nowadays for efficient and more economical than physico-chemical methods and them using microbial activity for removal the contaminants. The sulfide oxi-dizing bacteria that is used for H2S removal is Thibacillus. They have been used to oxidize H2S. Thebacterium colonies were done using thiosulfato medium, the analysis that have been done untilthose days are: Gram Tincion, turbidez, pH and morphology were done to confirm the presence ofmicrobiology activity with the characteristics of Thiobacillus.

1. INTRODUCCIÓN

El aire es uno de los factores determinan-tes de la vida en la Tierra. Diariamentetodos los organismos dependemos deeste coctel de gases, nuestros pulmonesfiltran alrededor de 15 kg de aire atmosfé-rico al día.

En todo momento de la historia del hom-bre, éste ha arrojado materiales que pue-den considerarse como contaminantesatmosféricos (humo, vapores y partícu-las), sin embargo, es a partir del desarro-llo industrial que esta acción adquiereproporciones considerables, no sólo por

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México2

la cantidad de contaminantes, si no por lanaturaleza y fuente de los mismos.En este sentido la presencia de contami-nantes azufrados (H2S) deteriora la cali-dad del aire causando daños meteoroló-gicos, ya que modifican la composiciónquímica del aire, su remoción es necesa-ria ya que causan daños en la salud delser humano, la flora y la fauna, así comoalteraciones en el medio ambiente y tam-bién efectos negativos en la economía yvida laboral de las fuentes emisoras.Entre los principales contaminantes deimportancia mundial se encuentran loscompuestos azufrados (Ácido Sulfhídri-co, bisulfuro de carbono, sulfuro de dime-tilo, azufre, tiosulfato y sulfito) que tienengran relevancia debido a sus efectos ad-versos que provocan en la naturaleza(González 2002a; Kyung et al., 2002a;Yonghua Y, Yang and Allen, 1994a)Un contaminante de mayor importanciapor su toxicidad es el H2S objeto del pre-sente trabajo, la exposición a concentra-ciones mayores de 320 ppm se conside-ran letales y el valor máximo permitido encondiciones de trabajo es de 10 ppm[OMS] (Barbosa et al., 2006; Donghee etal., 2005; Kyeoung et al., 1992a; Kyunget al., 2002b; Yang and Allen, 1994b). Enla actualidad el enfoque para resolver losproblemas de contaminación se ha modi-ficado y los procesos fisicoquímicos enuso, tiene altos consumos de energía ygeneración de subproductos tóxicos. Porlo tanto los Tratamientos Biológicos hancobrado cada vez mayor interés. (Doble,2006; González 2002b; Thalaso and Pi-neda 2002). En contraste los tratamientosbiológicos están cobrando mayor interésentre las diferentes tecnologías disponi-bles. La biotecnología presenta enormesventajas por que generan subporductosde menor impacto porque son degrada-dos empleando poblaciones microbianas.En términos generales la purificaciónbiológica es un proceso en el que losgases contaminados son tratados al en-trar en contacto con un medio biológica-mente activo. (Revah, 2003), empleando

poblaciones microbianas para la degra-dación de los compuestos reducidos deazufre (H2S)

1.1 Poblaciones microbianasLas Bacterias del azufre toman compues-tos como el sulfuro de hidrógeno, azufreelemental y el tiosulfato, como fuente deenergía. Existe una gran diversidad debacterias sulfoxidantes que son capacesde remover al acido sulfhídrico. Losgéneros que pertenecen a este grupo debacterias son: Thiobacillus, Thiomicros-pira, Sulfolobus, Thermothrix, Thiovulum,Beggiatoa, Thiothrix, Thiospira y Thioplo-ca. (Madigan et al., 1994)El género Thiobacillus es relevante entrelos demás por su capacidad de oxidareste tipo de compuestos además por suseficiencias reportadas en la literatura. Suhabitat en la naturaleza son medios ricosen sulfuros como los lodos activados.Sus principales características son enlis-tadas en la tabla 1.

Tabla 1. Características Thiobacillus segúnGonzález (2002); Stanley (1987)

Las reacciones que llevan a cabo losThiobacillus al degradar el H2S son lassiguientes:

2HS- + 4O2 2SO2-4 + 2H+

2HS- + O2 2S° + 2OH-

La primera reacción es la preferida porlas bacterias por la generación de sulfa-tos y se deriva mayor energía para su

Condición Característica

Tinición de Gram yTipo de M.O.

Aerobios y anaerobiosFacultativos Gram.

Negativas

Morfología

Bacilos 0.3 μm deancho , 1-3 μm de

largo , movilidad porun flajelo

pH óptimo de cre-cimiento 1.3-4.5

Rango Temperatu-ra 25-35 ºC

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México3

crecimiento y manutención que la prime-ra. Sin embargo la segunda posee venta-jas económicas y operacionales ya que elsulfuro elemental precipita y es materiaprima para la producción H2SO4.Es por ello que son parte importante en elbiotratamiento del H2S. En esta investi-gación se está desarrollando un sistemabacteriológico hasta el momento con lascaracterísticas principales de los Thioba-cillus para llevar a cabo la disminucióndel H2S. En el siguiente apartado se des-criben los métodos empleados.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

2.1 Preparación Medios de CultivoSe realizaron 6 medios de cultivos, estosfueron preparados con las siguientesreactivos: Solución 1. K2HPO4, CaCl2,MgSO4, FeSO4, MnSO4, H2O, pH= 7.8,Solución 2. Na2S2O3, H2O, Solución 3.(NH4)2SO4, H2O, a continuación se esteri-lizaron empleando Autoclave, para poste-riormente llevar a cabo la inoculación conlodos de dos diferentes orígenes, comolas bacterias del género Thiobacillus re-quieren aireación los medios cuentan conaireación continua. Así mismo se ejecutala alimentación con azufre cada 3-4 díaspara un crecimiento favorable.

2.2 Métodos AnalíticosDespués de inocular los medios se de-terminaron las características de las po-blaciones microbianas en crecimiento.Las técnicas que se realizaron fueron:Tinción de Gram, morfología por mediode Microscopio de campos claros BX 51.Por otro lado corroborar el crecimiento dela biomasa el método empleado es pormedio del cambio en la densidad ópticautilizando UV/VIS entre 500-600 nm conrespecto al crecimiento de los microorga-nismos se debe encontrar en el rango de0.05-0.07 de Absorbancia de esta mane-ra se determinó si el crecimiento es favo-rable para cada uno de los cultivos reali-zados.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la tabla 2 se muestran los resultadosobtenidos en las técnicas de caracteriza-ción, teniendo como resultados carac-terísticas semejantes a las bacterias delgénero Thiobacillus.

Tabla 2. Características por Microscopio ópti-co, Tinción de Gram.

Muestra Características Tinción pH

1

Crecimientomoderado bac-

terias, presenciade Hongos

GramNegativa 1

2

Crecimientomoderado bac-

terias, presenciade Hongos

GramNegativa 1

3

Crecimientomoderado bac-

terias, presenciade Hongos

GramNegativa 1

4

Crecimientoescaso de bac-

terias, presenciade Hongos

GramNegativa 3

5

Crecimientoescaso de bac-

terias, presenciade Hongos

GramNegativa 3

6

Crecimientoescaso de bac-

terias, presenciade Hongos

GramNegativa 3

La caída drástica del pH así como la Tin-ción de Gram son algunas característicasnotables de los Thiobacillus, en la figura1 y 2 se muestran los espectros UV/VISen donde se confirma el crecimiento de labiomasa representativo de dos diferentesinoculaciones que se han efectuado has-ta el momento.

2 3

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México4

Figura 1. Muestra 1, espectro UV/VIS seobserva el cambio de absorbancia el cual

determina crecimiento bacteriano.

Figura 2. Muestra 4, Espectro UV/VIS, seobserva el cambio de absorbancia el cual

determina crecimiento bacteriano.

A continuación se anexa algunas foto-grafías fig.3, 4, 5. Tomadas con el Mi-croscopio de campos claros BX 51, don-de se determinó la morfología de lasmuestras.

Figura 3. Bacterias, bacilos pequeños.

Figura 4. Hongo.

Figura 5. Conglomerado de Bacterias.

En la figura 1 y 2 se observa que lasmuestras absorbieron entre rango de0.05-0.7 A. Como se mencionó anterior-mente en este rango se confirma el cre-cimiento de biomasa (Thiobacillus) sien-do satisfactorio para cada una de las 6muestras. En las figuras 3-5 se observa

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México5

la morfología presente en las muestrascorroborándose la presencia de bacilos, ypresencia de hongos. Esto es porque secuenta con un cultivo mixto. Englobandotodas las características antes mencio-nadas se puede concluir de manera exi-tosa hasta el momento se cuenta con unsistema bacteriológico semejante a losThiobacillus un objetivo a corto plazo esla caracterización molecular para poste-riormente llevar a cabo la degradacióndel H2S empleando este consorcio bacte-riano.

4. CONCLUSIONES

Los tratamientos fisicoquímicos sonmuy eficientes en la remoción decompuestos azufrados como el H2S,sin embargo los tratamientos biológi-cos han igualado la remoción de estetipo de compuesto implicando bajosrequerimientos de energía y de cos-tos así como la ausencia de subpro-ductos tóxicos.

Las bacterias sulfoxidantes del gene-ro Thiobacillus spp.son las mas ade-cuadas para la remoción del efluenteH2S por sus altas eficiencias de re-moción así como por su capacidadde oxidar dicho compuesto y alta re-sistencia a ambientes ácidos.

La Prueba de tinción de Gram, asícomo pH extremadamente ácido sonlos característicos de los Thiobaci-llus.

En los espectros de UV/VIS seconfirmó la existencia de bacteriasdebido a la absorción presenta-da.(0.05 -1.5)

La Morfología observada por el mi-croscopio de campo claro corroborala presencia de bacilos.

5. AGRADECIMIENTOS

A la Dra. Patricia Larralde por su apo-yo y asesoría excepcional en cadamomento que se ha requerido.

A la Química Amparo Rostro Segurapor brindarme los conocimientos ne-cesarios en corto plazo.Al CONACYT por su asistenciaeconómica al otorgar la beca corres-pondiente.

6. REFERENCIAS

1. Barbosa, V.L., Alkins, S.D., Bar-bosa, V.P., Burgess, J.E., Stuetz,R.M., 2006. Characterization ofThiobacillus thioparus isolatedfrom an activated sludge bioreac-tor used for hydrogen sulfidetreatment.Journal of Applied ofMicrobiology 101, 1269-1281.

2. Doble, M., 2006. Biological Treat-ment of VOC’s. Chemical Engi-neering 125, 35-41.

3. Donghee, P., Dae, S.L., Jae, Y.J.,Jong, M.P., 2005. Comparison ofdifferent bioreactor systems forindirect H2S removal using iron-oxidizing bacteria. Process Bio-chemistry 40, 1461-1467.

4. González, S.A., 2002. Operación,Caracterización y Modelado de unsistema de oxidación biológica deTiosulfato a azufre elemental. Te-sis Maestría. Universidad Autó-noma Metropolitana, México D.F.pp 108.

5. Kyeoung-Suk, C., Mitsuyo, H.,Makoto, S., 1992. Degradation ofHydrogen Sulfide by Xanthomo-nas sp. Strain DY44 isolated frompeat. Applied and EnvironmentalMicrobiology 58, 1183-1189.

6. Kyung-Suk , C., Eum, H.L., Eun,Y.L., Hee, W.R., 2002. Simultane-ous removal of Hydrogen Sulfideand Ammonia gases in a biofilter.Journal of Environmental Quality31, 1782-1788.

7. Madigan, M., Martinko, J., Parker,J., 1999. Diversidad metabólicade los microorganismos. En: Bio-logía de Microorganismos. Prenti-ce Hall Iberia. Pp. 473-531.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México6

8. Revah, M.S., Hernández, J.S.,Martínez, S.A., Gutiérrez, A.V.,2003. Tratamiento biológico decompuestos orgánicos volátiles defuentes fijas. INE-SEMARNAT,México D.F.

9. Stanley, J.T., Bryant, M.P., Pfen-nig, N., Holt, J.G., 1989. BergeysManual of Systematic Bacteriolo-gy, Bergey, D.H., Williams andWilkins, Baltimore, MD.

10. Thalasso, F. and Pineda, O.R.,2002. Biofiltración: tratamientobiológico de aire contaminado.Avance y Perspectiva 21, 325-327.

11. Yang, Y. and Allen, R.E., 1994.Biofiltration control of Hydrogensulfide: Design and Operation Pa-rameters. Air and Waste Mana-gement Association 44, 863-868.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México7

SÍNTESIS DE COPOLÍMEROS POR VÍA POLICONDENSACIÓNDE ÁCIDO LÁCTICO.

J. A. Gámez Mayés1, A. Flores Vela1, B. Carreón González1, A. López Marure1,A. García Murillo1, F. de J. Castillo Romo1, E. Ramírez Meneses1,

R. L. Santillán Baca2, M. Farfán Garcia3.

1 Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada delInstituto Politécnico Nacional, Unidad Altamira.

2 Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.3 Facultad de química de la Universidad Autónoma de México.

[email protected]

RESUMEN

En el presente trabajo se llevó a cabo la síntesis de copolímeros de ácido láctico utilizando el méto-do de policondensación del (L) Ácido Láctico, en donde se pretende encontrar una sinergia de pro-piedades entre la biodegradabilidad característica del (L) Ácido Láctico y las buenas propiedadestérmicas de los demás monómeros (tereftalato de dimetilo y malonato de dietilo). Durante la síntesisse estableció una rampa de temperatura y se probaron tres diferentes catalizadores órgano-metálicos a base de estaño, aluminio y titanio, determinando el más adecuado para el proceso. Elproducto de reacción se caracterizó por técnicas espectroscópicas como FTIR y RMN de 1H y 13C,análisis térmico por DSC y se determinó el peso molecular por GPC.

ABSTRACT

In this work we carried out the synthesis of copolymers of (L) Lactic Acid using the method of poly-condensation of (L) Lactic Acid, the goal is to find a synergy of properties between the biodegradabi-lidad characteristic of (L) Lactic Acid and the good thermal properties of other monomers (dimethylterephthalate and dietil malonatel).During the synthesis was used a ramp of temperature and threedifferent organic –metallic catalysts with tin, aluminum and titanium were proven, determining themore suitable for the process. The reaction product was characterized by spectroscopic techniqueslike FTIR and RMN of 1H and 13 C, thermal analysis by DSC and the molecular weight by GPC.

1.- INTRODUCCIÓN

La contaminación de desechos plásticosy las fibras sintéticas, que se producen apartir de reservas fósiles de energía co-mo el petróleo, han llegado a tal puntoque océanos o las playas más remotasde nuestro planeta no están a salvo desus estragos. Estos polímeros perduranen la naturaleza por largos períodos detiempo y por tanto se acumulan, gene-rando así grandes cantidades de resi-duos sólidos. [1,2]

Como alternativa viable a esta problemá-tica surgieron los biopolímeros y lospolímeros biodegradables, estos sonamigables con el medio ambiente debido

a que no provienen de fuentes petroquí-micas y además se descomponen ensubproductos no tóxicos. [3.4] Uno de es-tos materiales es el ácido poliláctico(PLA), el cual proviene de la fermenta-ción, del almidón de maíz y otras fuentesabundantes de biomasa. [5,6]

Las propiedades tensiles del PLA soncaracterizadas generalmente por unabaja relación de elongación y rompimien-to además de una resistencia al impactomoderada.[5] Una posible solución sería lasíntesis de copolímeros en donde seaprovechan las propiedades individualesde los monómeros involucrados[7-13] yotra sería la adición de agentes plastifi-cantes. [14-20]

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México8

El PLA puede ser polimerizado por con-densación directa del ácido láctico (fig.1)y/o por apertura del anillo del dímero delácido láctico (fig.2). Este trabajo se enfo-ca al primer método de polimerizaciónmencionado.

(1) (2)

Fig.1.- (1) Ácido Láctico, (2) Dímero del ÁcidoLáctico.

El PLA y su combinación con diferentesmonómeros para formar copolímeros,(PDLA [21,22], PCL [23,24], PEO [25], GA [26])son usados generalmente en fijación defracturas de hueso, en sistemas de libe-ración de drogas y en suturas quirúrgi-cas, etc. [27-30]. El interés rápidamentecreciente por los materiales biodegrada-bles ha llevado consigo a intensos estu-dios sobre la catálisis en donde com-puestos no tóxicos como acetato de Fe,lactato de Zn y acetilacetonato de Ca [31-

33], Alcoxidos de aluminio [34], estaño [35],se han utilizado como catalizadores einiciadores de reacción.

2.- MATERIAL Y METODOLOGÍA

2.1.- ReactivosEl (L) - (+) Ácido Láctico comercial seencuentra al 85% en solución en agua,marca Aldrich. El Malonato de Dietilo esal 99% marca Aldrich y el DMT fue dona-do por la empresa Petro Temex.

2.2.- Síntesis de los CopolimerosLa síntesis se dividió en dos procesos depolimerización, en donde el primer proce-so tuvo como finalidad determinar el cata-lizador con mejores resultados. La sínte-sis fue dividida en etapas de polimeriza-ción, una en solución y otra en masa, larampa de temperatura de la síntesis fue

entre 115° C y 160°C con un tiempo dereacción aproximado de 11 horas.

Una vez determinado el catalizador másefectivo con base en pruebas de caracte-rización de los productos, se llevó a caboel segundo proceso de polimerización, endonde se realizó vía polimerización enmasa; la rampa de temperatura estable-cida fue de entre 100°C a 160° C y eltiempo de reacción fue de 14 horas.

2.3.- Mediciones de FTIRLos espectros de infrarrojo se realizaronen un equipo Spectrum One FTIR PerkinElmer, se utilizó como solvente Clorofor-mo y el análisis se hizo por medio deATR en forma de película.

2.4.- Mediciones de RMNEl análisis estructural por medio de RMNse realizó en un equipo Delta GSX270NMR JEOL, utilizando como solventeCloroformo Deuterado (CDCl3) y comoreferencia para el análisis, Tetrametilsi-lano con una frecuencia de 270 MHz.

2.5.-Mediciones de DSCEl análisis térmico para la determinaciónde temperatura de transición vítrea serealizó en un aparato Pyris 1 DSC PerkinElmer y el peso de la muestra fue de 10mg aproximadamente, utilizando unaatmósfera de Nitrógeno y una velocidadde análisis de 10°C/min.

2.6.-Mediciones de GPC.Para la determinación del peso molecularse utilizó un Agilent 1100 Capillary LCSytem las muestras fueron disueltas enTHF con un peso de la muestra de 20 mgaproximadamente con un valor de α=0.717 y una K= 1.25 X 10-4.

3.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN

3.1.- Primer método de polimerizaciónEn el análisis de FTIR realizado al (L)ácido láctico se observa la señal carac-terística del grupo OH a 3500cm-1 y el

CH3H

OHC OH

O

C CH3H3C

H

HO

O

OO

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México9

carbonilo a 1724 cm-1. En el espectro 1de FTIR para el copolímero PLLA-DMTse observa la disminución de la señal delgrupo hidroxilo (OH) perteneciente alácido láctico (≈3500 cm-1) conforme a lamateria prima, y la aparición de un nuevogrupo carbonilo (C=O), en donde unohace referencia al ácido láctico y otro alDMT; ésto en conjunto demuestra que alutilizar el catalizador órgano metálico abase de estaño, se obtiene una mejorconversión de las materias primas haciael copolímero PLLA-DMT.

Titanio.Aluminio.Estaño.

Espectro 1.- Análisis de FTIR del producto dereacción entre los tres diferentes catalizado-

res.

La tabla 1 y 2 muestra los desplazamien-tos químicos (δ) de 1H de las materiasprimas y de los productos de reaccióncon los diferentes catalizadores, en don-de se corrobora la opción del catalizadora base de estaño como la adecuada,basándose en que la diferencia de des-plazamientos entre la materia prima y elproducto con el catalizador de estaño esmayor en comparación con los demás.

Tabla1.- Desplazamientos químicos de RMNde 1H de materias primas.

Desplazamientos químicos (δ)de Materias Primas, RMN 1H

Acido Láctico DMTOH CH3 CH CH3 Anillo4.66ppm

1.49ppm

4.37ppm

3.95ppm

8.07ppm

Tabla 2.- Desplazamientos químicos de RMNde 1H de productos con diferentes catalizado-

res.

Acido Láctico DMTCataliza-

dorOH CH

3

CH CH3

Ani-llo

Titanio 6.40

ppm

1.49ppm

4.38ppm

3.95ppm

8.13ppm

Alumi-nio

----- 1.55ppm

4.40ppm

3.95ppm

8.12ppm

Estaño ------

1.55ppm

4.40ppm

3.55ppm

8.12ppm

Se determinaron además las temperatu-ras de transición vítrea y temperaturas defusión por medio de DSC. (Tabla 3).

Tabla 3.- Resultados del análisis térmico porDSC.

Catalizador Tg ° C Tm °CTitanio 85.1 130

Aluminio -------- 133Estaño 85.68 130

3.2.- Segundo Método de Polimerización.El análisis de grupos funcionales por me-dio de FTIR a los productos obtenidospor el segundo método determina queexiste conversión entre los dos monóme-ros (DMT y Dietil Malonato) y el ácidoláctico. En los espectros 2 y 3 se puedeobservar la disminución de la señal delgrupo hidroxilo del ácido láctico y la apa-rición de los dos grupos carboxilos, unoperteneciente al ácido láctico y el otro alsegundo componente respectivamente.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México10

Espectro 2.- Análisis por FTIR del copolímeroDMT-PLA.

Espectro 3.-Análisis por FTIR del CopolímeroDEM-PLA.

Se ha determinado hasta el momento elpeso molecular del copolímero entre elácido láctico y Malonato de Dietilo obte-niendo el resultado Mw:3300 g/mol.

4.- CONCLUSIONES.

En cuanto al primer método de polimeri-zación establecido, se determinabasándose en las pruebas de caracteri-zación (FTIR, DSC y RMN) que el catali-zador a base de estaño es el que ofrecemayor conversión.

En el análisis térmico por DSC, la tempe-ratura de transición vítrea (85 °C) encon-trada determina el rango en el cual sepuede trabajar el producto, comparándolacon un plástico ya establecido en el mer-cado como el PET (80° C) se puede di-mensionar el uso del producto.

En el segundo método de polimerizaciónlos espectros de infrarrojo para los pro-ductos demuestran la conversión del co-

polímero al encontrarse los picos carac-terísticos del grupo funcional carbonilo deéster a 1748 cm-1 y 1718 cm-1 para elcopolímero entre el (L) ácido láctico y elDMT respectivamente y 1761cm-1 y 1737cm-1 para el copolímero entre el ácidoláctico y el malonato de Dimetilo respec-tivamente.

Un Trabajo a futuro es la caracterizaciónestructural de los productos por DSC yRMN, aumentar el peso molecular e in-crementar la producción del copolímero aescala mayor.

5.- REFERENCIAS.

[1] Manejo Integral de Residuos Plásticosy los Plásticos Degradables como Alter-nativa. Jorge A. León Gómez.[2] http://masterquim.4t.com/custom.html[3] Drumrigth, R. E.; Gruber, P. R.; Hen-ton, D. E. Adv. Mater.2000, 12, No.23.[4] Bechold, K.; Hillmer, M. A.; Tolman W.B. Macromolecules 2001, 34, 8641.[5] Drumrigth, R. E.; Gruber, P. P. ; Hen-ton, D. E. Adv. Mater. 2000, 12, 1841.[6] Lunt, J. Polym. Degrad. Stab. 1998,59, 145.[7] Zhu, Z.; Xiong, C.; Zhang, L. ; M, Y. ;Demg, X. Eur. Polym. J. 1999, 35, 1821.[8] Mohammadi-Rovshandeh, J. ; Farnia,S. M. F. ; Sarboluski, M. N. J. Appl.Polym. Sci 1998, 68, 1949.[9] Chen, X. ; Gross, R. A. Macromole-cules 1999,32,308.[10] Schmidt, P. ; Keul, H. ; Hocker, H.Macromolecules 1996, 29, 3674.[11] Kim, J. K.; Park, D.; Lee, M.; Ihn, K.J. Polymer 2001, 42, 7429.[12] Tasaka, F.;Miyasaki, H.; Ohya, Y.;Ouchi, T. Macromolecules 1999, 32,6386.[13] Spinu, M.; Jackson, C.; Keating, K.;Garder, J. Macromol. Sci. Pure Appl.Chem. 1996, A33, 1497. Verser, D.;Schiling, K.; Chen, X. US Patent 5 633342, 1997. Harper, S. US Patent 5 032671, 1991.

H3CCO

O

C

O

O H

CO O

C

n

O

O

C

O

C

CH2

H3C

HO C

CO O

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México11

[14] Labrecque, L. V.; Kumar, R. A.;Dave, V.; Gross, R. A.; McCarty, S. P. J.Appl. Polym. Sci., 1997, 66, 1507.[15] Jacobsen, S.; Fritz, H. G., Polym.Eng. Sci., 1999, 39, 1303.[16] Martin, O.; Averous, L., Polymer2001, 42, 6209.[17] Ohkoshi, I.; Abe, H.; Doi, Y. Poly-mer. 2000, 41, 5985.[18] Eguiburu, J. L. ; Iruin, J. J. ; Fernan-dez-Berridi, M. J. ; San Roman, J. Poly-mer. 1998, 39, 6891.[19] Lostocco, M. R. ; Borzacchiello,A. ;Huang, S. J. Macromol.Symp., 1998,130, 151.[20] Chen, X.; Schiling, K.; Kelly, W. USPatent 5 756 651, 1998, McCarthy, R.;Gross, W. Ma. US Patent 5 833 199,1999.[21] Mauduit, J.; Pereouse, E.; Vert, M. ;Biomed Mater Res 1996, 30, 210.[22] Tsuji, H. Biomaterials 2003, 24,537-47.[23] Tsuji, H.; Ikada, T. J. Appl. Polym.Sci.,1998, 67, 405-15.[24] Tsuji, H.; Ishisaka, T. Int. J Biol Ma-cromol, 2001, 29, 83-9.[25] Nijenhuis, A. J.; Colstee, E.; GrijpmaD. W., Pennings, A. J. Polym. 1996, 37(26), 5849-57.[26] Chang-Ming, D. ; Kun-Yuan, Q. ;Zhong-Wei, G. ; Xi De, F. Macromole-cules, 2001, 34, 4691.[27] Leenslag, J. W. ; Pennings, A. J.,Makromol. Chem. 1987, 188, 1809.[28] Schakenraad, J. M.; Oosterbaan, J.A.; Nieuwenhuis, P.; Molenaar, I.; Olij-

slager, J. A.; Potman, W.; Eenick, M. J.D.; Feijen, J. Biomaterials 1988,9,116.[29] Spenlehauer, G.; Vert, M.; Benoit, J.P. ; Boddaert, A. Biomaterials 1989, 10,557.[30] Gliding, D. K.; Reed, A. M. Polymer.1979, 20, 1459.[31] Sodergar, A.; Stolt, M. Macromol.Symp. 1998, 130, 393.[32] Krichieldorf, H. R.; Damrau, D.-OMacromol. Chem Pys. 1998, 199, 1089.[33] Dobrzynski, P.; Casperczyc, J.; Bero,M. Macromolecules 1999, 32, 4735.[34] (a) Endo, M.; Aida, T.; Inoue, S. Ma-cromolecules 1987, 20, 2982-2988. (b)Duda, A.; Florjanczynk, Z.; Hofman, A.;Slomkowski, S.; Penczek, S. Macromo-lecules 1990, 23, 1640-1646. (c) Aida,T.; Inoue, S. Acc. Chem. Res. 1996, 29,39. (d) Kowalski, A; Duda, A.; Penczek,S. Macromol. Rapad Comun 1998, 19,567-572. (e) Ko, B. T.; Lin, C. C. Macro-molecules 1999, 32, 8296-8300.[35] (a)Kim, S. H.; Han, Y. K. ; Kim, Y.;Hong, S. I. Makromol. Chem. 1992, 193,1623-1631. (b) Sawhney, A.; Pathak, C.P.; Hubell, J. A. Macromolecules 1993,26, 581-587.(c) Zhang, X.; MacDonald, D.A.; Goosen, M. F. A.; McAuley, K. B.J.Polym. Sci., Part A: Polym Chem.1994, 32, 2965-2970. (d) Han, D. K.;Hubbell, J. A. Macromolecules 1996, 29,5233-5235.(e) Krichieldorf, H. R.; Kreiser-Saunders, I.; Stricker, A. Macromole-cules 2000, 33, 702-709.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México12

COMPARACIÓN DE MÉTODOS DE PROCESADO EN LA ELABORACIÓN DENANOCOMPÓSITOS DE PVC/ARCILLA

A. Mendoza-Lugo1,M.Farías2, M. Mondragón1.

1Centro de Investigación en Química Aplicada y Tecnología Avanzada. Km 14.5 Carr.Tampico-Pto. Industrial, 89600 Altamira, Tamp.

2CCMC-UNAM. Km.103 Carretera Tijuana a Ensenada S/N, 2681Ensenada, BC.

[email protected]

RESUMEN

La formulación de polímeros con cargas de cuando menos una dimensión nanométrica, ha permiti-do obtener materiales con propiedades mejoradas. En este trabajo se elaboraron nanocompósitosde Policloruro de Vinilo (PVC)/Arcilla Orgánica en base a un masterbatch de Poli (-caprolactona)(PCL) con arcilla. Se utilizó una secuencia de mezclado en dos etapas para preparar los nano-compósitos de PVC/arcilla. En un primer paso se elaboró un masterbatch de PCL/OMMT (75/25) enun molino de doble rodillo y otro masterbatch de PCL/OMMT a la misma proporción, en un reómetrode torque. Posteriormente en un segundo paso, cada masterbatch se mezcló con el PVC en unextrusor para elaborar nanocompósitos con una concentración final de 3% de arcilla. Los nano-compósitos obtenidos a partir del masterbatch elaborado en molino de doble rodillo, mostraron unamejor resistencia a la tensión y un mayor módulo de Young comparada con los nanocompósitosobtenidos a partir del masterbatch elaborado en el reómetro. La resistencia al impacto se vio igual-mente favorecida. La dispersión de la arcilla en los nanocompósitos de PVC/PCL/arcilla se evaluópor XRD y la estabilidad térmica por TGA. Los cambios en propiedades pueden atribuirse tanto auna mejor dispersión de la arcilla en el polímero como a los cambios en la estructura de la arcilladebido a la intercalación o exfoliación de los componentes de la mezcla.

ABSTRACT

The formulation of polymers with fillers of when less a dimension nanométrica, it has allowed toobtain materials with improved properties. In this work the poly(vinyl chloride) (PVC)/organoclaynanocomposites were prepared using poly(-caprolactone) (PCL) masterbatch with clay. Two-stepmixing sequence was used to prepared the PVC/clay nanocomposites. In a first step a masterbatchof PCL/OMMT (75/25) was elaborated in a two roll mill and another masterbatch of PCL/OMMT tothe same proportion, in Haake torque rheometer. After in a second step, each masterbatch wasmixed with the PVC in a extruder in order to elaborate nanocomposites with a final concentration of3% of clay. The nanocomposites obtained from masterbatch elaborated in two roll mill, showed im-proved tensile strength and a higher Young´s modulus compared with the nanocomposites obtainedfrom masterbatch elaborated in torque rheometer. The strength impact was also seen favored. Thedispersion of the clay in the nanocomposites of PVC/PCL/clay was evaluated by XRD and the ther-mal stability by TGA. The changes in properties can be attributed as much to improved dispersion ofthe clay in polymer as to the changes in the structure of the clay due to the intercalation or exfolia-tion of the components of the mixture.

1. INTRODUCCIÓN

La utilización de cargas minerales con-vencionales de tamaño micro, permitenreforzar un polímero incrementando demanera notable propiedades mecánicascomo la rigidez, pero a sacrificio de otras

propiedades[1]. Las cargas de tamañonanométrico representan una opción paramejorar la rigidez de los polímeros sinafectar de manera significativa su resis-tencia [3]. Entre las cargas más comunespara la elaboración de nanocompósitos

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México13

poliméricos se encuentran los silicatos dealuminio hidratados llamados comúnmen-te arcillas; siendo la montmorillonita(MMT) la más utilizada [7]. Estas arcillaspresentan una estructura laminar tiposándwich, entre cada lámina existen ca-tiones que pueden ser intercambiadospor otros iones o por compuestos polares[1]; esto permite que las láminas puedanser separadas unas de otras, haciendoque éstas queden intercaladas o exfolia-das. La dispersión de estas arcillas en lospolímeros permite elaborar nanocompósi-tos con mejores propiedades que la delos polímeros puros o la de los compósi-to tradicionales [8].

EL PVC es un termoplástico ampliamenteusado en diversos campos industriales [4].Debido a sus desventajas, tales como labaja estabilidad térmica y la fragilidad, elPVC y sus compuestos están limitadosen ciertos usos. Por lo tanto, es necesa-rio desarrollar nuevos productos de PVCcon mejores propiedades y así ampliarsus usos [5].

El desarrollo de Nanocompósitos dePolímeros/Arcilla (NPA) presenta un nue-vo modo de preparar compuestos dePVC de alto rendimiento [5]. La técnicapara elaborar nanocompósitos es el mez-clado mecánico en edo. fundido, la cualpresenta problemas cuando los compósi-tos son preparados con PVC y SAN, yaque resultan estructuras tipo tactoides [2].Para solucionar los problemas de disper-sión con estos tipos de polímeros se hapropuesto utilizar otros polímeros quecontengan átomos de oxígeno en su ca-dena principal y que sean compatiblescon los primeros. La Poli (ε-caprolactona) (PCL) es un polímero quecumple con estas características, favo-reciendo la formación de nanocompósitosde PVC [6].

2. DESARROLLO EXPERIMENTAL

Se utilizó una arcilla orgánica (OMMT)marca Cloisite 30B de Southern ClayProducts, USA; los polímeros que se uti-lizaron para este trabajo son la Poli (ε-caprolactona) (PCL) grado comercial(CAPA 6500) con un peso molecular de50,000 de Solvay Caprolactones y unaformulación de PVC rígido con valor K-57, donada por la Compañía MexichemPlanta Altamira (México).

Se preparó un masterbatch dePCL/Arcilla (75/25 phr) en un molino dedoble rodillo a una temperatura de 150-155ºC por 15 min y otro en la cámara demezclado (Haake) con una temperaturade mezclado de 120ºC y a una velocidadde 120 rpm. Posteriormente cada mas-terbatch se mezcló con el PVC en unextrusor mono husillo Marca Buss a unavelocidad de 227 rpm y temperatura de150-155ºC, con una concentración finalde arcilla de 3%. Un siguiente paso fue laelaboración de un blanco de PVC/ABS(90/10) en el extrusor. Las mezclas obte-nidas se prensaron para obtener probe-tas las cuales fueron acondicionadas poruna hora para evaluar sus propiedadesmecánicas, XRD y TGA.

Las propiedades mecánicas se evaluaronde acuerdo a la norma ASTM D638 enuna Máquina Universal ZWICK Z010 conuna velocidad de 50 mm/min, se realiza-ron 6 réplicas de cada mezcla. La resis-tencia al impacto izod fue evaluada deacuerdo a la norma D256 en una máqui-na RESIL IMPACTOR con un péndulo de4 J, para esta prueba se realizaron 10réplicas de cada mezcla. El análisisTermogravimétrico de cada muestra fuerealizado en el Analizador Termogravimé-trico Pyris 1 TGA, de Perkin Elmer. De 46a 800 ºC. La dispersión de la arcilla enlos nanocompósitos fue evaluada porDifracción de Rayos X (XRD) en un equi-po Dovel D5000 Siemens a 25 Kv y 20mA y una velocidad de escaneo de2º/min.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México14

0 2 4 6 8 10 12 14

Arcilla 30B Del Master-Cámara de Mezclado Del Master-Molino de Doble Rodillo

1.83nm

Inte

nsid

ad (u

.a.)

2 (0)

3. RESULTADOS Y DISCUSIONES

3.1 DRXEn la figura 1 se muestran los resultadosde los análisis de XRD de la arcilla 30B yde los nanocompósitos de PVC. LaOMMT (Cloisite 30B) presenta un picolocalizado alrededor de 4.85º correspon-diendo a un espaciamiento interlaminarde 1.83nm. Debido a que disminuye laintensidad del pico característico de laOMMT en el nanocomposito de PVC ob-tenido a partir del masterbatch dePCL/OMMT elaborado en la cámara demezclado, se confirma que las cadenasde PVC lograron intercalarse por habersemezclado con un polímero que contieneátomos de oxígeno en su cadena princi-pal y que es afín al PVC: la PCL. En elcaso del nanocomposito obtenido a partirdel masterbatch elaborado en molino dedoble rodillo, las cadenas de la matrizpolimérica lograron exfoliar las láminasde la arcilla, como lo demuestra la au-sencia del pico característico de laOMMT [5].

Figura 1. Difractograma de la arcilla 30B y delos nanocompositos de PVC

3.2 Propiedades MecánicasLos resultados de las pruebas de tensióne impacto se muestran en la Tabla 1. Seobservó que los nanocompósitos obteni-dos a partir del masterbatch elaborado enmolino de doble rodillo, mostraron una

mejor resistencia a la tensión y un mayormódulo de Young comparada con losnanocompósitos obtenidos a partir delmasterbatch elaborado en la cámara demezclado y con el blanco, para el cual laresistencia a la tensión fue de 50 MPa yel módulo de Young de 3562 MPa. Estamejoría puede atribuirse a una mejordispersión de la arcilla al utilizarse elmolino doble rodillo en la elaboración delmasterbatch.La resistencia al impacto mostró el mis-mo comportamiento con respecto al mas-terbatch elaborado en la cámara de mez-clado debido también a una mejor dis-persión de la OMMT. Por otro lado, enrelación al blanco la resistencia al impac-to disminuyó notablemente; ésto podríaatribuirse a que la OMMT actúa como unconcentrador de esfuerzos en la matrizpolimérica [9].

Tabla 1. Propiedades Mecánicas de los na-nocompósitos de PVC

3.3Análisis TermogravimétricoLa figura 2 muestra el análisis de TGApara las mezclas elaboradas por diferen-te método de procesado y para el blanco(PVC/ABS) se observó que existe unadisminución del peso conforme se incre-menta la temperatura. Sin embargo de

PropiedadesMecánicas

PVC / MasterPCL-OMMT

Doble Rodillo

PVC/MasterPCL-OMMTCámara demezclado

Resistenciaal impacto

(Kg-cm/cm)10.4±0.4 6.5±1.1

Resistencia ala Tensión

(MPa)55.5 ±0.8 46.6±2.8

Elongación(%)

3±0.05 3±0.17

Modulo deYoung (MPa)

3711.5±395 2521.5±339

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México15

0 100 200 300 400 500 600 700 800 9000

20

40

60

80

100

% P

eso

(%)

Temperatura (C)

Del Master-Molino de doble rodillo Del Master- Cámara de Mezclado Blanco (PVC/ABS)

acuerdo a la Tabla 2, para ambos nano-compósitos el inicio de la descomposiciónse presenta a los 220-223ºC, es decirunos 7-10 ºC antes que para el blanco.Lo cual indica que los cationes metálicosque existen entre la OMMT pueden cata-lizar la deshidroclorinación de las cade-nas de PVC, dando lugar a una descom-posición más rápida del compuesto [5].

Figura 2. Termogramas del blanco y de losnanocompósitos de PVC

Tabla 2. Temperaturas de descomposicióndel blanco y de los nanocompósitos de PVC

4. CONCLUSIONES

Los resultados de difracción de rayos-Xdemostraron que es posible intercalar oexfoliar la OMMT con una matriz de PVCpor el método de extrusión, a partir de unmasterbatch de PCL/OMMT. El nano-compósito de PVC elaborado a partir de

un Master PCL/OMMT-doble molino, pre-sentó en general las mejores propieda-des mecánicas debido a la mejor disper-sión de la OMMT así como a la estructuraexfoliada que alcanzó la misma. Sin em-bargo, la presencia de la OMMT actuó endetrimento de la estabilidad térmica, in-dependientemente de cómo se preparó elnanocompósito

5. AGRADECIMIENTOS

Se agradece la colaboración del personaldel área de compuestos de MEXICHEM,Planta Altamira, a la compañía SolvayCaprolactones por la donación de PCL(CAPA 6500) de igual manera se agra-dece el apoyo económico de la SIP-IPNatráves del proyecto 20070719

6. REFERENCIAS

[1] Lepoittevin B., Pantoustier N., De-valckenaere M., Alexandre M., CalbergC., Jérome R., Henrist C., Rulmont A.,Dubois P., 2003 Polymer/layered silicatenanocomposites by combined intercala-tive polymerization and melt intercalation:a masterbatch process. Polymer 44 pag.2033-2040[2] Woo Kim S., Ho Jo W., Sug Lee M.,Bae Ko M., Young Jho J.., 2001 Prepara-tion of clay-dispersed poly(styrene-co-acrylonitrile) nanocomposites usingpoly(-caprolactona) as a compatibilizer.Polymer 42 pag. 9837-9842.[3] AMICLOR [http://www.amiclor.org][4] MEXIPRIMEX[http://www.mexichem.com.mx][5] Wan C., Qiao X., Zhang Y., Zhang Y.,2003 Effect of different clay preatmenton morphology and mechanicalproperties of PVC-clay nanocomposites.Polymer Testing 22 pag. 453-461[6] Ko, et. al. United States Patent6,770,696[7] CASNANO[http://www.casnano.ac.cn][8] Arcilla Minerales[http://www.uclm.es/Arcillas.html]

Muestras TINICIO(c) TFINAL(c)Intervalo(TF-TI)

PVC / MasterPCL-OMMT

Doble Rodillo220 410 190

PVC/MasterPCL-OMMTCámara deMezclado

223 402 179

BLANCOPVC/ABS

230 410 180

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México16

[9] Bern- Wetzel, F. H. 2005 Reinforce-ment of Thermosetting Polymers by theIncorporation of Micro-and Nanoparticlesen Polymer Composites ed. Friedrich,

K.,Farirov, S., Zhang, Z. Springer. USApag. 45-62

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México17

CARACTERIZACIÓN DE LA CÁSCARA DE HOJA DE SÁBILA

K. Arroyo Rosas1, C. Damiani Manzano1, J. Romero2 y M. Mondragón1*.

1Centro de Investigación en Química Aplicada y Tecnología Avanzada. Km 14.5 Carr.Tampico-Pto. Industrial, 89600 Altamira, Tamps.

2Centro de Investigación en Química Aplicada, 25100 Saltillo, Coah.*[email protected]

RESUMEN

Todas las fibras naturales de origen vegetal tienen como componente principal a la celulosa quevaría de una fuente a otra, lo cual hace necesario que dichas fibras sean caracterizadas después deun proceso de extracción. En el presente trabajo se extrajeron y se caracterizaron, redes de micro-fibras de celulosa, a partir de la cáscara de hoja de sábila (Aloe barbadensis miller). Las muestrasde sábila lavadas y secadas, se sometieron a un proceso de extracción química en dos etapas y aun proceso mecánico para obtener el material celulósico. La primera etapa del proceso químicocorrespondió a una hidrólisis ácida (pH 2) y la segunda, a tres básicas (pH 10) y una deslignifica-ción. Posteriormente estas fibras en una solución diluida, se pasaron por un homogenizador. Lasmuestras (fibra sin extracción, con extracción y la homogenizada) fueron caracterizadas utilizandolas técnicas de espectroscopía infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR), difracción de rayos X(XRD). Se pudo determinar la proporción de fases presentes en la celulosa y así como el tipo decelulosa presente en esta fibra de acuerdo a su estructura cristalina. También se observó que elárea superficial se modifica de acuerdo al proceso de extracción y homogenización.

ABSTRACT

All natural fibers from vegetal origin have as its main component the cellulose which varies from oneplant to another, this makes necessary to characterize these fibers after an extraction process. Inthe present paper microfiber networks were extracted from sabila leafs (Aloe barbadensis miller).The sabila leafs were washed and dried, a chemical extraction process was realized in two stagesfollowed by a mechanical process, to obtain the cellulosic material. The first stage of the chemicalprocess was an acid hydrolysis (pH 2) and the second, a three basic hydrolysis (pH 10) and onedelignification. After that, the fibbers in a diluted solution were passed trough a homogenizer. Thesamples (fibbers without extraction, with extraction and homogenized samples) were characterizedusing Fourier Transform Infrared Spectroscopy (FTIR), X Ray Diffraction (XRD). Proportion of phasesand type of cellulose, taking into account the crystalline structure, were determined.

1. INTRODUCCIÓN

Los polímeros llamados sintéticos se ob-tienen como un derivado del petróleoaunque, también existen polímeros natu-rales de gran importancia comercial comoel algodón, formado por fibras de celulo-sas.Las fibras naturales pueden ser de origenanimal o vegetal. Todas las fibras natura-les de origen vegetal usadas como re-fuerzos tienen como componentes princi-pales a la celulosa y a la lignina, las cua-les varían de una fibra a otra, y a dife-

rencia de las proteínas de las fibras deorigen animal son resistentes a álcalis y ala mayoría de los ácidos orgánicos, perolos ácidos minerales fuertes las destru-yen.La celulosa tiene una estructura lineal ofibrosa, en la que se establecen múltiplespuentes de hidrógeno entre los gruposhidroxilo de distintas cadenas yuxtapues-tas de glucosa, haciéndolas impenetra-bles al agua, y originando fibras compac-tas que constituyen la pared celular delas células vegetales.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México18

Las fibras de las plantas son renovables,son el recurso de biomasa más abun-dante y pueden ser procesadas de formaamigables al medio ambiente. Las biofi-bras son capaces de formar redes demicrofibras de celulosa resistentes. Lasmicrofibras de celulosa (unidades estruc-turales básicas de las plantas) son unaglomerado de cadenas molecularesestrechas [3].Una fuente de fibra (celulosa) en la huas-teca tamaulipeca es la cáscara de lasábila, miembro de la familia de las liliá-ceas. Existen alrededor de 300 especiesde Aloe. Cada hoja se compone de dospartes, una cáscara verde exterior y unapulpa clara interior. La pulpa de Aloe bar-badensis miller, ha sido extensamenteaceptada y utilizada para usos médicos,cosméticos y propósitos nutricionales. Alser nativa de zonas tropicales, Tamauli-pas es uno de los principales productoresde sábila a nivel nacional e internacional.La cáscara de sábila es desperdicio delas procesadoras y hasta ahora no tieneningún valor en el mercado. En este tra-bajo se pretende extraer la celulosa delas hojas de sábila y evaluar las carac-terísticas que podrían llevar a utilizarlacomo una carga atractiva en la elabora-ción de compósitos poliméricos.

2. METODOLOGÍA

Se utilizaron como fuentes de fibras:hojas de maíz, olote y cáscaras frescasde sábila, las cuales fueron proporciona-das por la Empresa TEX-MEX, enGonzález Tamps. La cáscara fue lavaday secada durante 3 hrs a 90º C. Para lahidrólisis ácida se utilizó ácido sulfúrico,Fermont, y para la básica hidróxido desodio y sulfito de sodio, Fermont. Para elblanqueamiento se utilizó hipoclorito desodio, Fermont.Las diferentes fibras fueron hidratadascon agitación por 1 hr luego se acidifica-ron a un pH de 2, las muestras continua-ron agitándose durante 2 hrs más a 90ºC.Lo anterior fue filtrado, lavado y secado.

El residuo fue sometido a tres extraccio-nes alcalinas a pH de 10 con las mismascondiciones anteriores [2]. El material ce-lulósico resultante, fue blanqueado du-rante 3 hrs a 70º C [2-4] y con la pulpaobtenida se preparó una suspensión enagua al 3%, que se pasó por el homoge-nizador para su desfribilación. Las micro-fibras entonces se caracterizaron porFTIR en Perkin-Elmer Spectrum One. Losespectro se registraron en el modo de latransmisión entre 4000 y 400 cm-1 conpastillas elaboradas con KBr [1]. Para lacaracterización por XRD se empleó unDovel D5000 Siemens a 25 kV y 20 mA,a una velocidad de escaneo de 2º/min.

3. RESULTADOS

3. 1. Espectroscopia Infrarroja (FTIR)En la Fig. 1 se presentan los espectrosobtenidos de las microfibras de sábila,hoja de maíz y olote en los cuales seobserva la banda con el número de ondade 710 cm-1 correspondiente a la celulosaI [5]. La señal en 3270 cm-1 tambiénasociada a esta fase no se observó posi-blemente por la presencia de la ligninaaún presente. No fue detectada la bandaen 750 cm-1, que corresponde a la celulo-sa I, lo cual indica que las muestras nocontienen esta fase y presentan solamen-te la I.

Fig.1 Espectros de infrarrojos correspondien-tes a muestras de celulosa de hoja de maíz,olote y sábila, sin homogenizar.

4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500

Tran

smita

ncia

No. de onda (cm-1)

Hoja de maíz Olote Sábila

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México19

4000 3000 2000 1000

Tran

smita

ncia

No. de onda (cm-1)

Hoja de maíz Olote

10 20 30 40

Inte

nsid

ad (u

.a.)

2 (°)

Tunicado Olote Hoja de maíz Sábila

En la Fig. 2 se presentan los espectroscorrespondientes a las fibras de hoja demaíz y olote homogenizadas, en los cua-les se observa que la banda en 1280 cm-1

disminuye, con respecto a la de las fibrasno homogenizadas (Fig.1). Se ha asocia-do la disminución de esta banda con unincremento en la cristalinidad, indicandoque durante la homogenización se incre-menta la cristalinidad de las fibras.

Fig.2 Espectros de infrarrojos correspondien-tes a muestras de celulosa de hoja de maíz yolote homogenizados.

3. 2. Difracción de Rayos X (XRD)En los difractogramas obtenidos (Fig.3) se observa que todas las fibras pre-sentan un patrón correspondiente a lacelulosa tipo I o celulosa nativa. En estafigura también se presenta el difracto-grama de una celulosa de tunicado deorigen animal, considerada casi como100% cristalina. Para la fibra del tunica-do, el pico más intenso se encuentra en2 ≈ 23° que corresponde al plano (002).Además del pico principal, se puede ob-servar un pico en 2≈21° correspon-diente al plano (021) y también dos picosen 2≈° y 2≈17° correspondientea los planos (-101) y (-111) respectiva-mente. El pico localizado en 2 ≈ 34ºcorresponde al plano (004). En los difrac-togramas del olote, hoja de maíz y sábila,

de igual forma que en el tunicado se ob-serva el pico principal en 2 ≈ 23º, aun-que la intensidad de este es menor.Además de este pico, se observa unhombro en 2 ≈ 16º que corresponderíaa la señal conjunta correspondiente a losplanos (-101) y (-111) que se sobrepo-nen. La intensidad del pico en 2 ≈ 34ºtambién se ve disminuida con respecto ala del tunicado. Todos estos cambiosindican que las microfibras de sábila, hojade maíz y olote son menos cristalinasque las de tunicado.

Fig.3 Difractogramas de las microfibrasobtenidas a partir de tunicado, olote, hojade maíz y sábila.

4. CONCLUSIONES

Las muestras de sábila sometida a losprocesos de extracción, mostraron resul-tados semejantes a los obtenidos conotras fuentes de fibra. Los difractogramasy los espectros de FTIR mostraron lapresencia de celulosa Tipo I con fase I,respectivamente. Después de la homo-genización las microfibras mostraron uncambio en la cristalinidad, lo que estárelacionado con la conversión entre lacelulosa ordenada y desordenada debidoal tratamiento mecánico. Este tipo micro-fibras podrían utilizarse en la producciónde materiales novedosos.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México20

AGRADECIMIENTOS

Se agradece el apoyo económico de laSIP-IPN a través del proyecto 2007-0719y a TEX-MEX por las fibras donadas.

REFERENCIAS

1. C. Rondeau- Mouro, B. Bouchet, B.Pontoire, P. Robert, J. Mazoyer, A.Buléon, Structural features and poten-tial texturising properties of lemon andmaize cellulose microfibrils, Carbohy-drate Polymers 53 (2003) 214-252.

2. E. Dinand, H. Chanzy, M. Vignon, A.Maureaux, I. Vincent, Microfibrillatedcellulose and Method for preparing a

microfibrillated cellulose, UnitedStates Patent 5964983.

3. H. Yano, S. Nakahara, Bio-composites from plant microfiber bun-dles with a nanometer unit web-likenetwork, Journal of Materials Science39 (2004) 1635-1638.

4. J. Sugiyama, J. Persson, H. Chanzy,Combined Infrared and Electron Dif-fraction Study of the Polymorphism ofNative Celluloses, Macromolecules 24(1991) 2461-2466.

5. T. Imai, J. Sugiyama, Nanodomains ofI and I cellulose in algal microfibrils,Macromolecules 31 (1998) 6275-6279.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México21

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA PARA EL DEPÓSITO DE ÓXI-DOS METÁLICOS EN FORMA DE PELÍCULA DELGADA POR LA TÉCNICA DE

ROCÍO PIROLÍTICO.

E. Zaleta Alejandre, F. Chalé Lara, J. Zapata Torres, M. Zapata Torres.

Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada-IPN(Unidad Altamira)[email protected]

RESUMEN

En este trabajo se presenta el diseño y construcción de un sistema para el depósito de óxidos metá-licos en forma de película delgada por la técnica de rocío pirolítico. El calentamiento del sustrato serealiza a través de una placa de grafito utilizando el efecto Joule, al hacer fluir una corriente eléctri-ca a partir de una fuente de corriente variable. El aerosol es generado por ultrasonido dentro de unrecipiente, para posteriormente ser transportado utilizando un gas de arrastre y finalmente es rocia-do sobre sustratos mantenidos a una temperatura determinada. La temperatura del sustrato esestablecida y monitoreada por una PC, con un termopar tipo K. Se utiliza una boquilla rociadora devidrio fabricada en el laboratorio y nitrógeno como gas de arrastre. Como aspectos relevantes, elsistema esta diseñado con una segunda entrada para realizar co-depósitos y un campo eléctricocomo agente externo para obtener películas con mejores características. Se prepararon películasdelgadas de TiO2 variando la temperatura del sustrato. Las películas fueron caracterizadas por es-pectroscopia de transmisión óptica y difracción de rayos X.

1. INTRODUCCIÓN

Las tecnologías emergentes como la mi-croelectrónica entre otras, demandan eldesarrollo de dispositivos usando mate-riales con características y propiedadesmuy bien definidas. En este sentido, eldiseño en la ingeniería de los materialesse ha encaminado a lo que hoy se cono-ce como ingeniería de ancho de banda yfabricación de heteroestructuras, dondees posible modificar las características ypropiedades de dichos materiales. Paralograrlo es necesario llevar a cabo el con-trol a escalas de tamaño muy pequeñas,lo cual se puede lograr teniendo un cono-cimiento especializado del proceso decrecimiento [1].En lo que respecta a los tipos de materia-les, los óxidos semiconductores, pertene-cientes a la familia de materiales funcio-nales, están teniendo gran atención ydesarrollo por parte de los investigadores[2]. Este interés radica principalmente endos características estructurales impor-tantes: la presencia de cationes con es-

tados distintos de valencia y una diferen-cia de oxígeno ajustable debido a lasvacantes de oxígeno. Así pues cuando sealtera o varía alguna de estas caracterís-ticas las propiedades físicas (eléctricas,ópticas, magnéticas, etc.) se puedenajustar, dando la posibilidad de fabricaruna gran gama de dispositivos [3-4].Entre los óxidos semiconductores el di-óxido de titanio (TiO2) ha generado graninterés en su síntesis en forma de pelícu-la delgada, ya que por sus propiedades,tales como: alta constante dieléctrica,dureza mecánica, estabilidad química,alto índice de refracción y transmisiónóptica en el rango visible, lo sitúan comoun material potencialmente aplicable [5-6].Las películas delgadas de óxidos semi-conductores han sido elaboradas pordistintos métodos físicos y químicos entrelos que destacan: depósito por láser pul-sado [7], RF-sputtering [3], procesos sol-gel[8], CVD [9] y rocío pirolítico [10-12]. Entreellas la técnica de crecimiento por rocíopirolítico tiene la ventaja de ser de bajocosto, versátil y fácilmente escalable para

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México22

aplicaciones industriales [13]. El procesode rocío pirolítico consiste básicamenteen producir un aerosol a partir de un pre-cursor, el cual es rociado sobre el subs-trato a una temperatura previamente es-tablecida, donde comienza a crecer lapelícula [14]. Esta técnica consideradacomo un proceso de conversión gota apartícula [15-16] consiste básicamente encinco pasos [17]:1.- Generación del spray.2.- Transporte del spray.3.- Termólisis de las partículas.4.- Sinterización intrapartícula.5.- Extracción de las partículas del gas.Por lo anterior y como respuesta a lasnecesidades actuales, en este artículo sedescribe el diseño y construcción de unsistema para el crecimiento de películasdelgadas de óxidos semiconductores porel método de rocío pirolítico, realizado enel laboratorio de semiconductores terna-rios del Centro de Investigación en Cien-cia Aplicada y Tecnología Avanzada delIPN unidad Altamira.

2. COMPONENTES QUE INTEGRANEL SISTEMA

La figura 1 muestra el sistema de rocíopirolítico. El sistema esta conformado deun software de control, fuente de corrien-te, fuente de alto voltaje, gas de arrastre,regulador de gas, generador de aerosol ycámara de depósito.El software de control es un programadiseñado en una plataforma de instru-mentación virtual (Labview), que monito-rea y controla la temperatura en el sustra-to. Instalado en una PC el programa habi-lita a una fuente de corriente variable deCD marca XANTREX, modelo XKW 10-300 (0 a 300 A, 0. a 10 V). La fuentecuenta con una interfaz GPIB (Bus Inter-fase de Propósito General) la cual permi-te que la fuente pueda ser operada desdela computadora vía un cable de comuni-caciones IEEE-488. Así la fuente de co-rriente controlada por software suministra

energía para generar la temperatura en elsustrato.

Figura 1. Sistema de rocío pirolítico.

Del software de control, el panel principalesta integrado por indicadores para cadauno de los instrumentos que se encuen-tran conectados, encendidos y funcio-nando, además de campos numéricospara la introducción de variables talescomo: temperatura de sustrato (Ts) ytiempo de depósito (td), etc., así como deuna gráfica que muestra los cambios queocurren durante un proceso de crecimien-to. La figura 2 muestra el panel principaldel software de control.

Figura 2. Panel principal del software decontrol.

Se utiliza nitrógeno como gas de arrastreconectado a un flujómetro modelo ASGFM4350-7, marca Advanced, que sirvecomo regulador. Después del regulador,el nitrógeno llega al depósito donde seencuentra el material a depositar y donde

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México23

es generado el rocío, el cual es arrastra-do hasta el sustrato.Para la generación del aerosol (rocío) seutiliza un nebulizador ultrasónico marcaMastercraft, modelo DH1001H6 con unrango de operación de frecuencia de 0 a2.5 MHz. La formación de las gotas sedebe a la incidencia de ondas ultrasóni-cas generadas por un piezoeléctrico so-bre una interfaz liquido-gas, que comoresultado del cambio en las característi-cas del medio de propagación de las on-das, se forma un geiser de la soluciónque está acompañado por la formaciónde gotas de rocío. La tasa de producciónde las gotas está determinada por la po-tencia y la frecuencia del haz ultrasónico,así como por las características de lasolución. El diámetro promedio de lasgotas generadas es de 2 µm [18].La cámara de depósito, es una placa deacero inoxidable en donde están ubica-dos elementos como conectores, pasa-muros, etc. (figura 3). Al realizar un cre-cimiento la cámara de depósito se cierracon una campana de vidrio.

Figura 3. Campana de depósito.

Para medir la temperatura del sustratoubicado dentro de la cámara de depósito,se utiliza un termopar cromel-alumel tipoK, que logra medir temperaturas en unrango de -100 a 1260 ºC. Dicho termoparbasa su funcionamiento en el efectoSeebeck. El termopar se conecta a unmódulo de termopares modelo SCXI-1112 de National Instruments y éste a la

PC desde donde se monitorea los cam-bios ocurridos durante la formación de lapelícula (figura 2).Asimismo el sistema esta diseñado conun equipo de extracción para desalojarlos vapores generados dentro de la cam-pana de crecimiento, ya que al momentode depositarse el material debido a latemperatura del sustrato se forma vaporde los solventes utilizados.El inyector o boquilla desde donde esrociado el aerosol, esta fabricada de vi-drio y conectada por medio de un tubo deacero inoxidable al depósito del material.Por último un equipo de extracción quesirve para desalojar los gases que songenerados cuando se evaporan los sol-ventes al depositarse el material en elsustrato. Es importante mencionar que elequipo para la construcción del sistemapara el crecimiento de películas delgadasde rocío pirolítico fue elaborado en elmismo laboratorio.Por último y como aspectos particularesdel sistema de rocío pirolítico se ha con-siderado una segunda entrada de mate-rial para realizar co-depósitos, así comola conexión de pasamuros de alto voltajepara campo eléctrico el cual se aplicaráa las gotas antes de caer y ser deposita-das (entre el inyector y el sustrato). Conel campo eléctrico se esperaría reducir eltamaño de las gotas del rocío y obtenerpelículas de mejor calidad [19]. El campoeléctrico seria generado con una fuentede poder de alto voltaje modelo 210-30Pmarca Bertan, con un rango de operaciónde 0 a 30 KV conectada a los pasamurosde alto voltaje.

3. PRUEBAS REALIZADASSe realizó el crecimiento de una serie depelículas con TiO2 sobre sustratos devidrio a presión atmosférica y variando latemperaturas de sustrato (Ts = 200, 250,300 y 500 ºC) [20]. Para lo cual, se preparóuna solución teniendo como precursoracetilacetonato de óxido de titanio TiO[C5H7O2]2 a 0.1M mezclados en 100 mlde alcohol etílico y 5 ml de ácido clorhí-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México24

drico. El crecimiento de las películas serealizó durante un tiempo de depósito td= 15 min.Las películas obtenidas fueron caracteri-zadas utilizando espectroscopía detransmisión óptica con un espectrómetroUV-Vis modelo Lambda 40 de la marcaPerkin Elmer. El equipo fue configuradopara trabajar en un rango de 200 a 1100nm, con un intervalo de 1 nm, en modotransmitancia y una velocidad de barridode 240 nm/min. El valor del ancho debanda de energía prohibida (Gap) de laspelículas obtenidas se resume en la tabla1 y se muestra en la figura 4.

Tabla 1 Características obtenidas.Nº Ts (ºC) Gap (eV)1 200 4.122 250 4.103 300 3.675 500 3.12

Figura 4. Ancho de banda de energía prohibi-da.

Los espectros de difracción de rayos Xde las películas depositadas, fueron ob-tenidos con un difractómetro modeloD500 de la marca Siemens, con unafuente de radiación CuKα1, λ = 0.15405nm. Los espectros de difracción a distintatemperatura de sustrato se muestran enla figura 5. Se observa que con tempera-turas de depósito entre 200 y 300°C laspelículas crecen de manera amorfa comolo muestran los difractogramas, en loscuales no aparece la señal de algún pico

intenso que indique la formación de unafase cristalina. Sin embargo, para lamuestra depositada con una temperaturade sustrato de 500°C, se ve claramenteque la película crece en forma cristalina yque presenta la fase anatasa (figura 6)con las orientación preferencial A(101)característica de esta fase.

Figura 5. Espectros de difracción de películasde TiO2 depositadas a distinta temperatura

de sustrato.

Figura 6. Espectro de DRX de la películadepositada a una temperatura de sustrato de

500°C

4. CONCLUSIONES

En este trabajo, se ha presentado el di-seño y contracción de un sistema para elcrecimiento de películas delgadas por latécnica de rocío pirolítico. Donde estatécnica, se presenta como un métodoatractivo para preparar una amplia varie-dad de materiales (óxidos semiconducto-res) en forma de películas delgadas, concapacidades para una gran variedad de

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México25

aplicaciones industriales. Las caracterís-ticas, propiedades y calidad de las pelícu-las delgadas dependerán grandementede las condiciones de depósito y de lasvariables de proceso. En particular sedepositaron películas delgadas de TiO2variando la temperatura de sustrato, ob-servando que este parámetro determinala fase de la película depositada.

5. AGRADECIMIENTOS

Este trabajo es financiado por SIP-IPNcon número de registro: 20070524.

6. REFERENCIAS

[1] Francisco G. T., Tesis doctoral, febre-ro de 2003.[2] Sergey K. Poznyak, et al., J. Phys.Chem. B 2001, 105, 4816-4823.[3] E. L. Prociow, et al., Thin Solid Films(2002).[4] P. K. Manoj, et al., Optical Materials28 (2006) 1405-1411.[5] Di Li, et al., Chem. Master., 2005, 172588-2595.[6] H. P. Deshmukh et. al., MatrialsScience and Engineering B 130 (2006)220-227.

[7] Xi-Song Zhou et al., J. Phys. D: Appl.Phys. 39 (2006) 558-562.[8] R. Kudrawiec, et al., Matrials Scienceand Engineering B 105 (2003) 53-56.[9] A. Conde-Gallardo et al., Thin SolidFilms 473 (2005) 68-73.[10] An-Wu Xu et al., Journal of Catalysis207, 151-157 (2002).[11] I. Oja et al., Thin Solid Films 515(2006) 674-677.[12] R. López Ibáñez., et al., Surface &Coatings Technology 188-189 (2004)675-683.[13] M. Miki-Yoshida et al., Surface &Coatings Technology 200 (2006) 4111-4116.[14] Pramod S. Patil, Materials Chemistryand physics 59 (1999) 185-198.[15] Kodas and Hampden-Smith, 1999.

[16] Kikuo Okuyama, et al., Journal ofmaterials science, 32 (1997) 1229-1237.[17] N. Reuge et al., Chemical Engineer-ing and Processing., xxx (2007), 1433–1438.[18] Armando Ortiz., Materiales avanza-dos, (2004) Núm. 2. 31-38.[19] W. M. Sears and Michael A. Gee,Thin Solid Films, 165 (1988) 265-277.[20] Martínez A. I., et al., Superficies yvacío, marzo de 2003.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México26

TRANSICIÓN ELECTRÓNICA FUNDAMENTAL DE POZOS CUÁNTICOS ZINC-BLENDA DE InGaN

1 D.A. Contreras Solorio*, 2 H. Hernández Cocoletzi, 1 J. Madrigal Melchor, 1 S. Jelev Vlaev,1 A. Enciso Muñoz

1Unidad Académica de Física, Universidad Autónoma de Zacatecas. Czda. SolidaridadEsq. Paseo la Bufa S/N, 98060 Zacatecas, Zac.

2Facultad de Ingeniería Química, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Av. SanClaudio y 18 Sur, Edificio 149, 72570 Puebla, Pue.

* [email protected]

RESUMEN

Calculamos la energía de transición entre el primer nivel de huecos y el primero de electrones enpozos cuánticos de InyGa1-yN/InxGa1-xN/InyGa1-yN con estructura cúbica. Los cálculos los realizamosmediante la aproximación empírica de amarre fuerte, con una base de orbitales atómicos sp3s*,interacción a primeros vecinos e incorporando el acoplamiento espín-órbita, en conjunto con elmétodo de empalme de las funciones de Green de superficie. Los parámetros de amarre fuerte dela aleación los obtuvimos de los parámetros de los compuestos binarios GaN e InN usando laaproximación del cristal virtual. Tomamos en cuenta la deformación elástica del pozo. Analizamos elcomportamiento de la energía de transición como función del ancho del pozo para los conjuntos deconcentraciones: x = 0.15, y = 0.02; x = 0.3, y = 0.02 y x = 0.3, y = 0.05. Usamos un valor de 30 %para el alineamiento de las bandas de valencia. Para las concentraciones x = 0.3, y = 0.05 tambiéncalculamos con un alineamiento de bandas del 60 %.

ABSTRACT

We calculate the transition energy from the first level of holes to the first level of electrons for cubicInyGa1-yN/InxGa1-xN/InyGa1-yN quantum wells. We employ the empirical tight binding approach withan sp3s* orbital basis, nearest neighbors interactions and the spin-orbit coupling, together with thesurface Green function matching method. We obtain the tight binding parameters of the alloy fromthose of the binary compounds GaN and InN using the virtual crystal approximation. We take intoaccount the strain in the well. We study the transition energy behavior varying the well width for thesets of concentrations: x = 0.15, y = 0.02; x = 0.3, y = 0.02, and x = 0.3, y = 0.05. We use a value of30 % for the valence band offset. For the concentrations x = 0.3, y = 0.05, we also calculate for avalue of 60 % for the valence band offset.

1. INTRODUCCIÓN

Los compuestos III-V, GaN, AlN, InN,llamados nitruros semiconductores, handespertado gran interés en los últimosaños debido a su aplicación potencial endispositivos optoelectrónicos. Estudiosrecientes muestran evidencia de que labrecha prohibida o gap del InN es dealrededor de 0.65 eV o menos [1], en lu-gar del valor antes aceptado de 1.9 eV.

Esto extiende el rango útil aprovechablede longitudes de onda de la luz, de losnitruros y sus aleaciones, desde el infra-rrojo al ultravioleta, incluyendo toda laregión visible. Las heteroestructuras ba-sadas en InN y las aleaciones InGaN sonatractivas para la fabricación de diodosláser (LD) infrarrojos de alta eficienciapara comunicación óptica, celdas solaresde alta eficiencia y diodos emisores deluz (LED) usados en pantallas, semáforos

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México27

y lámparas de iluminación casera. Asi-mismo, los nitruros han sido usados parala creación de LD de longitud de onda de405 nm usados en los nuevos discosópticos llamados blue-ray disc, que tie-nen una mayor capacidad de almacena-miento, de entre 25 y 50 GB. Los dispo-sitivos optoelectrónicos basados en nitru-ros tienen el atractivo adicional de quepresentan un tiempo de vida muy grande.La parte esencial de un LED y de un LDes un pozo cuántico. En particular, en laliteratura se han publicado trabajos expe-rimentales sobre LD con emisión en elazul, basados en pozos cuánticos con laestructura hexagonal de wurtzita, del tipoInxGa1-xN/InyGa1-yN con bajas concentra-ciones de InN en las barreras, del ordende y = 0.02-0.05 [2-4]. La notación anteriorindica pozo/barrera.

Hasta ahora, la mayoría de los trabajosdedicados a pozos cuánticos basados ennitruros, se ha concentrado en la parteexperimental, dejando el lado teórico conpoca atención. En este trabajo realiza-mos un cálculo de pozos cuánticos (001)con estructura cúbica de zincblenda, deltipo InxGa1-xN/InyGa1-yN. Estudiamos teó-ricamente la energía de transición 1h-1ecomo función del ancho del pozo, paratres conjuntos de concentraciones, x =0.15, y = 0.02; x = 0.3, y = 0.02 y x = 0.3,y = 0.05. El alineamiento de las bandasen la interfaz o band offset (BO) en hete-roestructuras cuánticas es una informa-ción fundamental para el diseño de dis-positivos. Para los nitruros hay pocosdatos y varían mucho los valores del BO[5-7], por esa razón los cálculos los hemosrealizado también variando el valor delBO para analizar su efecto en las energ-ías de transición. Los cálculos los reali-zamos mediante la aproximación de ama-rre fuerte empírico (ETB) junto con elmétodo de Empalme de las Funciones deGreen de Superficie (SGFM), tomando encuenta la tensión en el pozo.

2. MODELO TEÓRICO

El estudio lo realizamos en cuatro etapas.En la primera, calculamos la estructuraelectrónica de los compuestos binariosvolúmicos puros GaN e InN. Usamos elprocedimiento descrito en la referencia [8],usando ETB con una base de orbitalesatómicos sp3s*, interacción a primerosvecinos y tomando en cuenta el acopla-miento espín-órbita. Los parámetros ETBlos obtuvimos ajustando a datos tomadosde las Refs. [1, 9-11]. Los parámetros co-rrespondientes para el GaN y el InN apa-recen en la Tabla 1. Posteriormente, enla segunda etapa, usamos la aproxima-ción de cristal virtual (VCA) [12-17] paraobtener los ETBP de la aleación InGaNpara las concentraciones x e y. En elmarco de la VCA, los ETBP de la alea-ción se calculan promediando con la si-guiente fórmula

( ) (1 )InGaN GaN InNE x x E xE (1)

donde Ej (j = GaN, InN) son los paráme-tros ETB de los compuestos binarios da-dos en la Tabla 1. La VCA trata una alea-ción como un cristal perfectamente perió-dico, suponiendo que su estructura esidéntica a la de los constituyentes. Por lotanto, no describe los distintos entornosatómicos locales en materiales in-homogéneos y falla para semiconducto-res inusuales [13]. Sin embargo, la VCAtiene la ventaja de su simplicidad y deque es computacionalmente eficiente. Yaha mostrado ser útil en cálculos de ETB[12,14]. Además, esa aproximación se hausado exitosamente para obtener laspropiedades estructurales y termodinámi-cas de algunos materiales [15], así comolas propiedades dieléctricas y piezoeléc-tricas de otros más [16]. También explicael ferromagnetismo como función de laconcentración en algunos casos [17]. Enla tercera etapa del cálculo, tomamos encuenta la tensión en el pozo. Para lasconcentraciones que usamos, la constan-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México28

te de red de la aleación InxGa1-xN esapreciablemente mayor que la del InyGa1-

yN. Asumimos que en la heteroestructura,el InyGa1-yN, que es el material de la ba-rrera, permanece relajado con su cons-tante de red original y que la constantede red del material del pozo, el InxGa1-xN,se acopla a la del InyGa1-yN. Por lo tanto,el InxGa1-xN está sujeto a tensión biaxialcompresiva. Este efecto se incorporaescalando los ETBP del InGaN, para lasconcentraciones x e y, obtenidos median-te la Ec. 1, usando la siguiente expresión

0

' j j

rE E

r

(2)

siendo y los tipos de orbitales de losETBP de la Tabla 1. El cociente r/r0 es ladistancia de los átomos de la red defor-mada entre la distancia de los átomos dela red sin deformar. Los valores de losexponentes pueden obtenerse me-diante un ajuste a datos experimentalesde dependencia de la brecha prohibidacon presión hidrostática o deformaciónbiaxial. Esos datos experimentales paralos nitruros son escasos y es difícil reali-zar un ajuste. Para reproducir cualitati-vamente un incremento de la brechaprohibida del GaN e InN bajo deforma-ción biaxial compresiva, a la cual estásujeto el material del pozo, usamos valo-res de ss = pp = 9.0 para InN y ss = 4.5y pp = 3.3 para GaN. Para el resto de losorbitales usamos = 2.0 para los doscompuestos. En la etapa final del cálculo,el tratamiento teórico de la heteroestruc-tura lo hacemos con el llamado métodode SGFM, el cual incorpora los efectosde las dos interfaces del pozo de unamanera adecuada. Mediante este métodocalculamos las energías de los estadosligados de huecos y electrones comofunción del número de monocapas deInxGa1-xN. Este método está descrito endetalle en la referencia [18].

Tabla 1. Parámetros de amarre fuerte de loscompuestos GaN e InN (en eV).

( , )E s a ( , )E p a ( , )E s c ( , )E p cGaN -

12.91563.2697 -1.5844 9.1303

InN -12.9856

2.5832 -0.5244 8.6268

*( , )E s a *( , )E s c ( , )V s s ( , )V x x

GaN 14.0000 14.0000 -8.8996 5.4638

InN 15.0000 15.0000 -4.0018 4.7207

( , )V x y ( , )V sa pc ( , )V sc pa *( , )V s a pc

GaN 8.7208 6.7152 7.3524 7.8440

InN 6.6133 2.8693 5.4793 9.0339

( , * )V pa s ca c 0

GaN 2.3827 0.003 0.015 0.018

InN 3.0511 0.003 0.002 0.010

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los valores de los parámetros de red ylas constantes elásticas de los compues-tos GaN e InN con estructura de zinc-blenda los tomamos de las referencias[19,20]. Los ETBP correspondientes estándados en la Tabla 1. Nuestros paráme-tros ETB dan un valor de brecha prohibi-da directa de 3.3 eV y 0.65 eV, respecti-vamente. Asimismo, sus constantes dered son 4.5 y 4.98 Å, respectivamente.Usamos el VCA para obtener los paráme-tros ETB, constantes de la red, constan-tes elásticas y los exponentes del esca-lamiento de las aleaciones InGaN. Calcu-lamos los estados electrónicos de pozoscuánticos de InxGa1-xN/InyGa1-yN crecidosen la dirección (001) en el centro de lazona de Brillouin. Lo hicimos variando elnúmero n de monocapas InxGa1-xN con 2 n 20.

Una monocapa contiene dos capas ató-micas, una de aniones y otra de cationes.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México29

Calculamos la energía de transición 1h-1e para los pares de concentraciones x =0.15, y = 0.02; x = 0.3, y = 0.02 y x = 0.3,y = 0.05 suponiendo que el BO en lasbandas de valencia es de 30 %. Tambiénhicimos el cálculo para las concentracio-nes x = 0.3, y = 0.05 con un BO de 60 %.En la Fig. 1 presentamos los resultadospara las concentraciones x = 0.15, y =0.02 y x = 0.3, y = 0.02 para un BO de30 %. Observamos que al aumentar elancho del pozo la energía de transicióndisminuye. Ese comportamiento se debea que al ensancharse el pozo, la energíadel estado base tanto de electrones comode huecos se mueve hacia el fondo delpozo. En el límite cuando el ancho delpozo tiende a infinito, la energía de tran-sición tiende a los valores de las brechasprohibidas del In0.15Ga0.85N y delIn0.3Ga0.7N tensionados a la barrera deIn0.02Ga0.98N relajado, que son respecti-vamente, 2.89 eV y 2.53 eV. Esto porqueal hacerse el pozo infinitamente ancho, elcomportamiento tanto de los huecos co-mo de los electrones sería el de partícu-las libres y su estado base sería el delfondo del pozo. Los anchos de monocapadel In0.15Ga0.85N y del In0.3Ga0.7N tensio-nados son, respectivamente, 2.319 Å y2.395 Å. También observamos en la Fig.1 que para una concentración fija de InNen la barrera, al aumentar la concentra-ción de InN en el pozo, la energía detransición disminuye. Esto se explicaporque al aumentar la concentración deInN en la aleación del pozo, la brechaprohibida disminuye y es menor la transi-ción 1h-1e. En la Fig. 2 presentamos losresultados para los pares de concentra-ciones x = 0.3, y = 0.02 y x = 0.3, y =0.05. En este caso la concentración deInN es la misma en ambos pozos perodifiere la de la barrera. El cálculo tam-bién es con un valor de BO de 30 %. Elvalor de la brecha prohibida delIn0.3Ga0.7N tensionado a la barrera deIn0.05Ga0.95N es de 2.51 eV y el ancho demonocapa es de 2.387 Å. En este caso,la brecha prohibida del In0.3Ga0.7N es

menor porque es menor la deformaciónelástica biaxial compresiva. Un aumentode la deformación biaxial compresiva enun semiconductor, ocasiona un aumentode su brecha prohibida. Observamosque, al aumentar la concentración de InNen la barrera, la energía de transicióndisminuye. Este hecho se explica porquela brecha prohibida del In0.3Ga0.7N ten-sionado a la barrera de In0.05Ga0.95N, esmenor, y además los pozos para electro-nes y huecos son menos profundos y losprimeros niveles de energía tanto deelectrones como de huecos tienen menorenergía. Por último, presentamos en laFig. 3 los resultados para las concentra-ciones x = 0.3, y = 0.05 con valores dife-rentes de BO del 30% y 60 %. En estecaso observamos que al aumentar elvalor del BO de la banda de valencia, laenergía de transición disminuye, lo cuales más notorio en pozos estrechos. Estose debe a la menor masa efectiva de loselectrones de la banda de conducciónque la de los huecos pesados de la ban-da de valencia. Al disminuir la profundi-dad del pozo de electrones con el au-mento del BO de la banda de valencia, laenergía del primer nivel de electronesdisminuye más comparativamente que elaumento de la energía del primer nivel dehuecos al aumentar la profundidad delpozo de huecos con el aumento del BO.El efecto neto es una disminución de laenergía de transición 1h-1e al aumentarel BO en la banda de valencia.

4. CONCLUSIONES

Hemos calculado la energía de la transi-ción fundamental 1h-1e en el centro de lazona de Brillouin de pozos cuánticoscúbicos InxGa1-xN/InyGa1-yN crecidos en ladirección (001). Utilizamos la aproxima-ción de amarre fuerte a primeros vecinoscon una base de orbitales atómicos sp3s*,en conjunto con el método SGFM. Reali-zamos el cálculo para tres conjuntos deconcentraciones, x = 0.15, y = 0.02; x =0.3, y = 0.02 y x = 0.3, y = 0.05, variando

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México30

el ancho de los pozos de 2 a 20 monoca-pas. Para los tres conjuntos de concen-traciones hicimos el cálculo suponiendoun valor del alineamiento entre bandasde valencia de 30 %. Para el caso deltercer conjunto de concentraciones, tam-bién realizamos el cálculo para un valordel alineamiento entre bandas del 60 %.Tomamos en cuenta la deformación elás-tica del pozo usando valores para losexponentes del escalamiento de losparámetros ETB de ss = pp = 9.0 paraInN y ss = 4.5 y pp = 3.3 para GaN. Parael resto de los orbitales usamos = 2.0para los dos compuestos.

Fig. 1 Energía de transición como función delancho del pozo para concentraciones x =

0.15, y = 0.02; x = 0.3, y = 0.02 con un BOde 30 %.

Fig. 2 Energía de transición como función delancho del pozo para concentraciones x =0.3, y = 0.02; x = 0.3, y = 0.05 con un BO

de 30 %.

Fig. 3 Energía de transición como función delancho del pozo para concentraciones x =0.3, y = 0.05 para valores del BO de 30 % y60 %.

Al aumentar el ancho de los pozos, laenergía de transición disminuye y tiendea la de la brecha prohibida de la aleaciónInxGa1-xN del pozo tensionado, lo cual seexplica por el descenso en energía delprimer nivel de huecos y de electrones alaumentar el ancho del pozo. Para unaconcentración fija de InN en la barrera, alaumentar la concentración de InN en elpozo, la energía de transición disminuyedebido a que a mayor concentración deInN, la brecha prohibida del InxGa1-xN esmenor. Por otra parte, para una mismaconcentración de InN en el pozo, al au-mentar la concentración de InN en la ba-rrera, la energía de transición disminuye,que se explica por una disminución de labrecha prohibida de la aleación del pozoal ser menor la deformación elástica bi-axial compresiva, y también por un des-censo de las energías de los primerosniveles de huecos y electrones por lamenor profundidad de sus pozos respec-tivos. Asimismo, un aumento del valor delalineamiento entre bandas de valencia,ocasiona que las energías de transicióndisminuyan, efecto que es más notableen los pozos estrechos. Esto se explicaporque la menor masa efectiva de loselectrones ocasiona un mayor descensode su primer nivel de energía que el au-mento correspondiente del primer nivelde energía de huecos pesados al aumen-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México31

tar el valor del alineamiento en la bandade valencia.

5. AGRADECIMIENTOS

Este trabajo fue parcialmente apoyadopor la Secretaría General de la Universi-dad Autónoma de Zacatecas.

6. REFERENCIAS

1. Naoi H, Kurouchi M, Muto D, TakadoS, Araki T, Mijayima H Na, and Nanishi Y.Growth and properties of InN, InGaN, andInN/InGaN quantum wells. Phys. Stat.Sol. (a), 203, 1, (2006), 93.2. Nakamura S, Senoh M, Nagahama SI,Iwasa N, Matsushita T, and Mukai T. BlueInGaN-based laser diodes with an emis-sion wavelength of 450 nm, Appl. Phys.Letts., 76,1, (2000), 22-24.3. Nagahama S, Yanamoto T, Sano M,and Mukai T. Blue-Violet Nitride Lasers,Phys. Stat. Sol. (a), 194, 2, (2002), 423-427.4. Kuroda T and Tackeuchi A. Influenceof free carrier screening on the lumines-cence energy shift and carrier lifetime ofInGaN quantum wells, J. Appl. Phys., 92,6, (2002), 3071-3074.5. Wei SH and Zunger A. Valence bandsplittings and band offsets of AlN, GaN,and InN, Appl. Phys. Lett., 69, 18,(1996), 2719-2721.6. Albanesi EA, Lambrecht WRL, andSegall B. Band offsets between group IIInitrides, Mater. Res. Soc. Symp. Proc.,339, (1994), 607-609.7. Morkoç H. Nitride Semiconductors andDevices (Springer, 1999, Germany), pp.269-274.8. Vogl P, Hjalmarson H P, and Dow J D.A semi-empirical tight-binding theory ofthe electronic structure of semiconduc-tors, J. Phys. Chem. Solids, 44, (1983),365–378.9. Bechstedt F and Furtmuller J. Do weknow the fundamental energy gap of InN?

J. Cryst. Growth, 246, 3-4, (2002), 315-319.10. van Schilfgaarde M, Sher A, Chen A.Theory of AlN, GaN, InN and their alloys. J.Cryst. Growth 178, 1-2, (1997), 8-31.11. Ramírez-Flores G, Navarro-ContrerasH. Lastras-Martínez A. Temperature-dependent optical band gap of the me-tastable zinc-blende structure β-GaN.Phys. Rev. B, 50, 12, (1994), 8433-8438.12. Hernández-Cocoletzi H, Contreras-Solorio DA, and Arriaga J. Tight-bindingstudies of the electronic band structure ofGaAlN and GaInN alloys, Appl. Phys. A,20, 81, (2005), 1029-1033.13. Cheng C, Wang EG, and Gu YM.Unexpected band-gap collapse in quater-nary alloys at the group-III-nitride/GaAsinterface: GaAlAsN, Phys. Rev. B, 57,7, (1998), 3753-3756.14. Arriaga J, Hernández-Cocoletzi H,and Contreras-Solorio DA. Electronicstructure of cubic GaN/AlGaN quantumwells, Physica E, 17, (2003), 238-239.15. de Gironcoli S, Giannozzi P, Baroni S.Structure and thermodynamics of SixGe1-xalloys from ab initio Monte Carlo simula-tions, Phys. Rev. Lett., 66, 16, (1991),2116-2119.16. Bellaiche L, Vanderbilt D. The virtualcrystal approximation revisited: Applica-tion to dielectric and piezoelectric proper-ties of perovskites, Phys. Rev. B, 61, 12,(2000), 7877-7882.17. Slavenburg P. TiFe 1-x Cox alloys andthe influence of antistructural atoms,Phys. Rev. B, 55, 24, (1997), 16110-16121.18. García-Moliner F and Velasco VR.Theory of Single and Multiple interfaces,(World Scientific, Singapore, 1992).19. Wright AF. Elastic properties of zinc-blende and wurtzite AlN, GaN, and InN,J. Appl. Phys., 82, 6, (1997), 2833-2839.20. Unlu H. Tight Binding Modelling ofBand Offsets in GaN and ZnSe BasedHeterostructures, phys. stat. sol. (b), 235,2, (2003), 248-253.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México32

DEGRADACIÓN FOTOCATALÍTICA DE FENOL EMPLEANDO TiO2. INFLUEN-CIA DEL PH DE SÍNTESIS SOBRE LA FOTOACTIVIDAD

T.J. Del Ángel-Sánchez,1 R. García-Alamilla*1, A.R.Torres-Sosa,1R. Silva Rodrigo1, G.Sandoval R1, C.E. Ramos-Galván1, Edgar Moctezuma Velázquez2

1Depto. de Ingeniería Química. Instituto Tecnológico de Cd. Madero. J. Rosas y J.Urueta.Col. Los Mangos, Cd. Madero Tamaulipas, México. Tel.01 (833) 2 15 85 44.

2Centro de Investigación y Estudios de Posgrado/FCQ, UASLP. Av. Dr. Manuel Nava No.6, Zona Universitaria, San Luis Potosí, SLP, México.

*E-mail: [email protected]

RESUMEN

El TiO2 se preparó mediante el método Sol-Gel, y se empleó como catalizador en la degradaciónfotocatalítica de fenol en presencia de luz UV. Los materiales se prepararon a pH ácido, neutro ybásico (3, 5, 7 y 9), los catalizadores obtenidos fueron sulfatados agregando (H2SO4) con la finali-dad de analizar el efecto del ión sulfato, sobre la degradación de fenol y se compararon contra TiO2Degussa P25. Las pruebas de fotodegradación se realizaron en un reactor intermitente irradiadocon 4 lámparas UV, se usó en todas las pruebas una solución de 50 ppm de fenol, 90 cm3/min deO2 y 0.25 gramos de catalizador. Las reacciones se realizaron a seis horas. Los intermediarios dereacción fueron la hidroquinona, benzoquinona, catecol y benzenotriol. El fotocatalizador más acti-vos fue el impregnado con sulfato preparado a pH 5 alcanzando un porcentaje de degradación defenol similar al obtenido con el TiO2 Degussa P25.

ABSTRACT

The TiO2 was prepared by sol-gel method and used as catalysts in the phenol degradation using UVlight. The materials were prepared to acid, neutral and basic pH (3, 5, 7 and 9). The catalysts ob-tained were sulphated adding (H2SO4) with the purpose of analyzing the effect of ion sulphate on thephenol degradation. The results of phenol degradation obtained with the catalyst prepared by sol-gelmethod were compared against the obtained with TiO2 Degussa P25. The tests of phenol degrada-tion were realized in a reactor type Batch illuminated with 4 UV light lamps. A solution containing 50ppm of phenol was used for the test of degradation together with 90 cm3/min of O2 and 0.25 gramsof catalyst. The reactions were carried out during six hours. The hydroquinone, catechol, benzo-quinone and benzenotriol were the main intermediaries of the reaction. The photo-catalyst mostactive was the sulphated prepared at pH 5, which was obtained a percentage of phenol degradationsimilar to the obtained with TiO2 Degussa P25.

1. INTRODUCCIÓN.Los fenoles son compuestos orgánicosmuy tóxicos y ampliamente distribuidosen el medio ambiente. Estos compuestosse encuentran presentes en aguas resi-duales de las industrias químicas, petro-químicas, textiles, papeleras y otras. (1)

Esta clase de compuestos se absorbenvía digestiva al consumir agua contami-nada o alimentos que los contienen.También se pueden absorber a través de

la piel por exposición directa, lo cual escomún en los trabajadores de la industriaquímica.

Existen diversos métodos para la degra-dación de los compuestos fenólicos halo-genados; entre éstos se incluyen lasTecnologías Avanzadas de Oxidación(TAO’s) las cuales se basan en procesosfisicoquímicos capaces de producir cam-bios fundamentales en la estructura quí-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México33

mica de los contaminantes. Los ProcesosAvanzados de Oxidación (PAO’s) involu-cran la generación y uso de especiestransitorias de alto poder oxidante, princi-palmente el radical hi-droxilo (OH•). Esteradical es generado por medios fotoquí-micos (incluida la luz solar) y otras for-mas de energía, posee alta efectividadpara la oxidación de materia orgánica. Lafotocatálisis heterogénea es un métodoalternativo que ha sido investigado en losúltimos años(2). Actualmente se estánrealizando esfuerzos encaminados a me-jorar la actividad del dióxido de titanio obien hacer más fácil la recuperación delcatalizador después de reacción en me-dio acuoso. El método sol-gel ofrece unabuena alternativa para la preparación deTiO2 aunque cualquier variación en lasíntesis afecta el comportamiento finaldel catalizador así como sus propiedadesfisicoquímicas. El pH de síntesis es degran importancia en este método de pre-paración ya que modifica propiedadesestructurales como texturales que final-mente afectan la fotoactividad del mate-rial (3).

En el presente trabajo se reporta la pre-paración de TiO2 por el método sol-gelvariando el pH de síntesis y evaluando suactividad fotocatalítica en la degradaciónde fenol en medio acuoso en un sistemade reacción intermitente en presencia deluz UV, oxígeno (O2) y ozono (O3) comomedio oxidante.

2. MATERIAL Y MÉTODO.

Los catalizadores se prepararon por elmétodo sol-gel (4), se sintetizó TiO2 pura;siguiendo el siguiente procedimiento; sepesó la cantidad de butóxido de titanio(lV) al 97% (Aldrich), precursor de TiO2en una cámara en atmósfera inerte debi-do a que esta sustancia reacciona con lahumedad. Se mezcló el alcóxido con ¾partes de alcohol butanol al 99.9 %(J.T.Baker), en un reactor de vidrio y seagitó durante 1 hora. Posteriormente se

adicionó gota a gota el resto del alcohol yagua para llevar a cabo la hidrólisis ajus-tando el pH a 3 con la adición de ácidonítrico (HNO3) al 66.3 % (Baker); y pH 7adicionando hidróxido de amonio(NH4OH)(5) al 29.4% NH3 (Fermont) pos-teriormente el reactor se mantiene a re-flujo en un baño de temperatura progra-mable con etilenglicol a 65°C durante 2horas. El gel resultante se dejó en reposodurante 24 horas y posteriormente sesecó a 120°C durante 24 horas. La calci-nación del hidróxido de titanio se realizóa 500°C por 3 horas en atmósfera deaire.

Para la preparación de la TiO2–SO4= se

sigue el mismo procedimiento antes des-crito, aunque después del añejamiento ysecado se agregó el H2SO4 agitándosepor 5 minutos. El material obtenido sesecó a 120°C por 24 horas y se calcinó a500°C por 3 horas. Las pruebas de foto-degradación se realizaron en un reactorintermitente irradiado con 4 lámparas UV,se usó en todas las pruebas una soluciónde 50 ppm de fenol, 90 cm3/min de O2 y0.25 gramos de catalizador. Se tomaronmuestras cada 15 minutos durante laprimera hora, cada 30 la segunda y cada60 minutos durante el tiempo restante.Estas muestras fueron analizadas porcromatografía de líquidos de alta resolu-ción en un equipo marca Waters modelo600E. Una segunda serie de pruebas serealizaron con los materiales que resulta-ron más activos en la primera serie deensayos, en estas pruebas se varió lacantidad de catalizador y se ajusto el pHde la solución. La medición del área es-pecífica de los materiales se realizó enun equipo Autosorb-1 marca Quantach-rome y la energía de banda prohibida sedeterminó por reflectancia difusa en unEspectrofotómetro UV-Visible modeloUV-240 PC marca Shimadzu.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México34

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

En la Tabla 1 se muestra la comparacióndel área específica del dióxido de titaniocomercial (Degussa P25) y de los catali-zadores preparados por sol-gel a diferen-tes pH.

Tabla 1. Área especifica de catalizadores.

Catalizador.Área específi-

ca (m2/g)Degussa P25 12a

TiO2 pH 3 24TiO2 pH 5 14TiO2 pH 7 5TiO2 pH 9 9TiO2 –SO4

= 91

Los resultados muestran que la síntesispor sol-gel produce catalizadores de ma-yor área específica que el catalizadorcomercial alcanzando un máximo de 24m2/g para el material preparado a pH 3.En cuanto al material sulfatado, se ob-serva es el que presenta mayor área es-pecífica en comparación con la titaniapura y la comercial.

En la Tabla 2 se observan los resultadosde longitud de onda y energía de bandaprohibida para los diferentes catalizado-res y la titania comercial.

Tabla 2. Longitud de onda y energía de ban-da prohibida.

Catalizador.

Longitud deOnda (nm) Eg (eV)

Degussa P25 398 3.1TiO2 pH 3 395 3.1TiO2 pH 5 392 3.1TiO2 pH 7 397 3.1TiO2 pH 9 398 3.1

TiO2-SO4= pH 3 419 2.9

TiO2-SO4= pH 5 416 2.9

TiO2-SO4= pH 7 422 2.9

TiO2-SO4= pH 9 424 2.9

De los datos de Eg se desprende que noexiste un efecto pronunciado sobre esteparámetro por efecto del pH de síntesisya que los valores son similares a losobtenidos con el dióxido de titanio De-gussa P25. Se muestra también, que lastitanias sulfatadas presentan valores me-nores a la energía de banda prohibida deldióxido de titanio, motivo por el cual noresultaron con buena actividad fotocatalí-tica.

En cuanto a resultados de degradaciónde fenol, se observa que con el dióxidode titanio comercial Degussa alcanzóalrededor del 100% mientras que las tita-nias sol-gel a diferentes pH son menosactivas, sin embargo los fotocatalizadorespreparados a pH ácido (3 y 5) mostraronser más activos que los preparados a pHbásico o neutro tal y como puede apre-ciarse en la Fig. 1. Ésto en gran parte esdebido a que la titania Degussa tiene untamaño de partícula mucho menor quelas preparadas por el método sol-gel.

Fig. 1 Degradación de Fenol usando TiO2Degussa y TiO2 pH 3, 5, 7 y 9.

La Fig. 2 muestra los intermediarios dereacción obtenidos con el catalizadorcomercial Degussa P25, a las cincohoras de reacción el fenol y los interme-diarios ya han sido degradados comple-tamente. En la Fig. 3 se muestran losintermediarios de reacción formados enla reacción de degradación del fenol utili-zando las titanias preparadas a pH 3 y en

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

0 1 2 3 4 5 6Tiempo(hrs)

C/C

0

Degussa TiO2 pH3 TiO2 pH5 TiO2 pH7 TiO2 pH9

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México35

la figura 4 a pH 5, con estos catalizado-res se observó una alta formación dehidroquinona.

Fig. 2 Intermediarios de reacción formados con elcatalizador Degussa

A las 6 horas de reacción aún permaneceuna gran cantidad de hidroquinona (8ppm).

Las titanias sulfatadas fueron más activasque los catalizadores no sulfatados. Elcatalizador sulfatado preparado a pH 5mostró actividad similar al registrado conel catalizador comercial Degussa P25(Fig.5). En la Fig. 6 se observa que a los90 minutos de reacción se obtuvo unmáximo en la formación de hidroquinonade 10 ppm, sin embargo ésta se degradócompletamente a las 5 horas de reacción.

Fig. 3 Intermediarios de reacción con TiO2 pH 3.

Fig. 4 Intermediarios de reacción con TiO2 pH 5.

Fig. 5. Degradación de fenol con TiO2 -SO4= De-

gussa y TiO2 pH 3, 5, 7 y 9.

Fig. 6 Intermediarios de reacción formados conTiO2 -SO4 pH 5

01234567

0 1 2 3 4 5 6

Tiempo (hrs)

pp

m

Benzenotriol Hidroquinona Catecol Benzoquinona

0

2

4

6

8

0 1 2 3 4 5 6

Tiempo (hrs)

pp

m

Benzenotriol Hidroquinona Catecol Benzoquinona

0

2

4

6

8

0 1 2 3 4 5 6

Tiempo(hrs)

pp

m

Benzenotriol Hidroquinona Catecol Benzoquinona

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

0 1 2 3 4 5 6

Tiempo (hrs)

C/C

0

Degussa TiO2-SO4 pH3 TiO2-SO4 pH5 TiO2-SO4 pH7 TiO2-SO4 pH9

0

2

4

6

8

10

0 1 2 3 4 5 6

Tiempo(hrs)

pp

m

Benzenotriol Hidroquinona Catecol Benzoquinona

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México36

5. CONCLUSIONES.

Los fotocatalizadores preparados a pHácidos son más activos en la degradaciónde fenol respecto que los catalizadorespreparados a pH básico o neutro evalua-dos bajo las mismas condiciones de re-acción.

La hidroquinona fue el intermediario dereacción de mayor importancia entre loscatalizadores preparados por el métodosol-gel, alcanzando un rendimientomáximo a las 5 horas de reacción y per-maneciendo su concentración constantehacia el final de la prueba. Con TiO2 De-gussa P25 se obtiene hidroquinona sinembargo ésta se degrada rápidamente,un comportamiento similar se presentócon la titania preparada por sol-gel a pH5 promovida con sulfatos.

6. AGRADECIMIENTOS.

A COSNET por el financiamientootorgado para la realización de este pro-yecto mediante el convenio 447.05-P.

A la Universidad Autónoma deSan Luis Potosí (UASLP), por las facili-dades para realizar las pruebas de activi-dad catalítica.

7. BIBLIOGRAFÍA.

1.- Krijgsheld, K. R. y Van der Gen, A.,Assessment of the Impact of the Emis-sion of Certain Organochlorine Com-pounds on the Acuatic Environment, Partl: Monochlorophenols and 2,4-dichlorophenol, Chemosphere: 15(7),825-860,(1986).2.-Peiro Muñoz Ana M. Nuevas Aporta-ciones al Desarrollo de Metodologías enQuímica Verde: Eliminación Fotocatalíticade Contaminantes fenólicos- Preparaciónde Fotocatalizadores mediante ProcesosQuímicos suaves, Tesis Doctoral; Univer-sidad Autónoma de Barcelona. Enero de2003.3.- García O.F. y col., (1998). OxidaciónCatalítica de Compuestos Fenólicos enAguas Residuales, España.4.- Arias Pérez Salvador, Tesis de Ma-estría “Oxidación fotocatalítica de fenolesusando TiO2/Al2O3 como catalizador”,ITCM (DEPI), 2003.5.- M. A. Santana-Aranda, M. Morán-Pineda, J. Hernández, S. Castillo y R.Gómez “Physical properties of TiO2 pre-pared by sol-gel Ander different pH condi-tions for photocatalysis”; 2005.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México37

IMPLEMENTACIÓN DE UN TUTORIAL DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO PARANIVEL MEDIO SUPERIOR

*G. Camero Berrones, M. Zapata Torres

Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del Instituto Politécni-co Nacional, Unidad Altamira. Carretera Tampico-Puerto Industrial km.14.5. Altamira, Ta-

maulipas, C.P. 89367.* [email protected]

RESUMEN

En este trabajo discutimos el encuadre pedagógico del diseño de un “Tutorial de Movimiento Rec-tilíneo” para introducir y ejemplificar los conceptos de rapidez promedio y movimiento rectilíneo enestudiantes que cursan Física I en el nivel medio superior. El producto obtenido es un recursodidáctico interactivo computacional, que aplica diversas estrategias de enseñanza (mapas concep-tuales, resúmenes y lecturas, simulaciones, etc.). Se describe la metodología instruccional utilizadapara implementar actividades dentro del aula y en línea, en una preparatoria particular del sur deTamaulipas. Los resultados obtenidos muestran de forma concreta un incremento en la entregapuntual de tareas, asociada a un mayor interés por la materia y la motivación de los estudiantespara compartir experiencias de aprendizaje utilizando Foros de Discusión de las plataformas inter-activas. Se concluye que esta aproximación pedagógica es una alternativa promisoria que aprove-cha la versatilidad que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbitoeducativo.

ABSTRACT

In this paper, pedagogical frame about the design of a “Lineal Movement Tutorial” to introduce andexemplify concepts of mean speed and lineal movement of Physics students in senior high school.The obtained product is a computational interactive didactic material, which apply several teachingtechniques like conceptual maps, summary, lectures, simulations, etc. Instructional methodologyused in order to make activities in and out of classroom y a private school in the South of Tamauli-pas region. Results shown a particular increase in the punctual delivered of homework which is re-lated to an increase interest over the subject and a motivation. It was concluding that this pedagogi-cal approximation gets advantage about Technology of Information and Communications (TIC´s) ineducative sector.

1. INTRODUCCIÓN

Las instituciones educativas de diferentespaíses presentan diversas concepcionesdel uso de las Tecnologías de la Informa-ción y Comunicación (TIC´s) en la educa-ción; en la actualidad, la más difundidaentre los medios académicos ve a lasTIC´s como un revolucionario agente decambio para que los estudiantes com-prendan los materiales con una mayorprofundidad y retención.Sin embargo, es difícil encontrar ejem-plos de su implementación en los siste-

mas educativos para nivel medio puesinvolucra reformular a fondo contenidos,métodos y rol del profesor [1]. Dado loanterior, nos dimos a la tarea de desarro-llar materiales didácticos e implementar-los en un curso rediseñado de veintiséisestudiantes, que combina la instrucciónpresencial con el uso de una plataformavirtual de aprendizaje (Blackboard).En la Física, el carácter experimental ysimbólico, junto a los malos hábitos quepersisten en la enseñanza, contribuye adificultar un aprendizaje significativo. Laenseñanza del tema Movimiento en la

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México38

mecánica clásica tiende a causar confu-sión en los estudiantes debido a las pre-concepciones con que llegan a este nivel,por lo que es necesario facilitar a los es-tudiantes el cambio de sus conocimientosintuitivos al entendimiento científico [2]. Eneste trabajo, se desarrolla una aproxima-ción al proceso de enseñanza-aprendizaje del tema de movimiento quecombina la adquisición guiada de cono-cimiento en el aula con experiencias deaprendizaje basadas en las TICs, de for-ma tal que se pueda ratificar la idea deque los recursos informáticos permitenenseñar lo mismo pero de una maneramas eficiente [3].

2. METODOLOGIA.

2.1. Fase de diseño.Para aprovechar la enorme potencialidadde las TIC’s en la fase de diseño, se rea-lizó un encuadre pedagógico de las acti-vidades de enseñanza que incluyó objeti-vos, contenidos y metodologías que pro-movieran la autonomía en la resoluciónde tareas, la aplicación de conceptos y lapuesta en practica de actitudes reflexi-vas por parte de los estudiantes. Se utili-zaron:

2.1.1 Mapas conceptuales como organi-zadores previos. El punto de inicio fue laelaboración de un mapa conceptual comoorganizador del tema. Este mapa se ela-bora con el software Cmap Tools deacuerdo al método diseñado por Coffey[4], y que consistió en dos actividadesprincipales:

a) Inclusión de los conceptos importan-tes en el mapa y remoción de los concep-tos irrelevantes.b) Identificación de los conceptos quevan a ser los temas diseñados y la se-cuenciación de aquellos temas que sonprerrequisitos.

En la fig. 1. se muestra el mapa concep-tual elaborado, el mismo que se utilizó

durante la clase para introducir el temapor parte del instructor. Al inicio del tema,este mapa se colocó en la plataformaBlackboard (de e-learning) y se solicitó alos estudiantes imprimir y revisar los con-tenidos.

Fig. 1. Mapa conceptual del tema de Movi-miento.

2.1.2. Resúmenes y lecturas. Se elabora-ron resúmenes de las ideas principalesde cada tipo de movimiento, los cualesdurante todo el curso estuvieron a dispo-sición de los estudiantes.

2.1.3. Simulaciones y actividades interac-tivas.a) Tutorial de rapidez promedio. La rapi-dez promedio es un concepto fundamen-tal que sin embargo ocasiona confusiónen los estudiantes al compararlo con susideas previas y el concepto de rapidezinstantánea. Por lo que se diseñó enMacromedia Authorware un tutorial inter-activo para explicar este concepto.b) Carrera de autos. Se detectó que al-gunos estudiantes presentaban dificulta-des para diferenciar entre un movimientode rapidez constante, acelerado y uni-formemente acelerado, por lo que se di-seño una actividad denominada Carrerade Autos, que consiste en una simulaciónrealizada en Macromedia Flash. A partirde algunos datos proporcionados, losestudiantes debían predecir el resultadofinal de la carrera.En nuestro caso, partimos del supuestoque el aprendizaje individual es un ele-mento esencial para que el trabajo engrupo sea fructífero y funcione bien, por

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México39

lo que se dio un mayor énfasis al trabajoindividual. Una vez realizadas las activi-dades de forma individual, los estudian-tes realizaron actividades de discusión deresultados de manera grupal en Forosde Discusión ubicados en Blackboard.

2.2. Fase de evaluación.Aunque la meta final al implementar lasactividades era mejorar el aprendizaje,nuestro propósito fue conocer el nivel deaceptación de este tipo de actividadespor parte de los estudiantes. El indicadorutilizado fue el número de tareas entre-gadas puntualmente, ya que la fecha yhora de entrega quedaban registradas enla plataforma.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En las actividades interactivas de “Tuto-rial de Rapidez Promedio” y “Carrera deautos” aproximamos el aprendizaje através de situaciones lúdicas (juegos ysimulaciones) que involucran situacionesproblemáticas en donde es necesariovincular el saber y la práctica de resolu-ción [5].Desde la secundaria e incluso en la uni-versidad el conocimiento de los estudian-tes consiste en un pequeño número dehechos y ecuaciones. Que no siempresaben utilizar adecuadamente para lainterpretación de fenómenos simples delmundo real [6]. Adicionalmente, sin unclaro entendimiento del lenguaje científi-co, los estudiantes experimentan dificul-tades y falta de interés en los contenidosde la Física [7]. Por lo que en el “Tutorialde Rapidez Promedio” se pretende ejem-plificar este término.La forma utilizada para hacer activo elaprendizaje consistió en seleccionar unproblema cotidiano cuya resolución re-quiera de una vinculación del saber, eneste caso, el concepto de rapidez prome-dio.La rapidez promedio es un concepto fun-damental, que sin embargo ocasionaconfusión en los estudiantes al comparar-

lo con sus ideas previas y el concepto derapidez instantánea. El tutorial inicia plan-teando una situación cotidiana: “Tu casaestá a una distancia de 15 km. de la es-cuela. Si sales de tu casa a las 6:30 a.m.y llegas a las 7:00 a.m. entonces se pue-de decir que tu rapidez promedio fue de30 km/h”. Se invita al estudiante a anali-zar los datos y emitir su juicio sobre laveracidad del enunciado. En su análisisdeben estar implícitos el concepto deintervalo de tiempo, distancia y rapidezpromedio.El estudiante debe seleccionar cierto ofalso, sólo en caso de que el estudianteemita una respuesta, el tutorial conti-nuará. Aunque los estudiantes aventaja-dos pueden resolver este problema men-talmente, se les proporciona un repasode la metodología tradicional para resol-ver problemas en las clases de Física anivel secundaria, en la cual deben escri-bir los datos, las fórmulas, sustituciones yresultados.Cuando el estudiante responde reciberetroalimentación y se proporciona unaserie de instrucciones para hacer el des-glose de datos, fórmulas, operaciones yresultados implicados en la solución delproblema. Después de una serie de pan-tallas que explican el procedimiento paraobtener el resultado y pedir la participa-ción del estudiante, por ejemplo, al reali-zarse las conversiones de unidades re-queridas en el problema, se relaciona elejemplo ideal con situaciones circunstan-ciales de la vida cotidiana. Finalmente seconcluye con la definición de rapidezpromedio. En la fig. 2. se observa unasecuencia de las pantallas del tutorial.Es importante resaltar el uso de los colo-res y la composición grafica, ya que en eldiseño se toma en cuenta la forma enque los estudiantes de educación mediaperciben, interactúan y responden a unambiente de aprendizaje [8] de acuerdo asus características cognitivas, afectivas ypsicológicas (estilos de aprendizaje).

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México40

Fig. 2. Pantallas que describen el desarrollodel concepto de Rapidez Promedio a través

de un tutorial interactivo.

La metodología instruccional consistió ensolicitar una investigación del conceptode rapidez promedio a los estudiantescomo tarea. En la clase posterior se in-trodujo el tema; finalmente se solicitó alos estudiantes revisar en tutorial en ca-sa y colocar un comentario en el Foro deDiscusión correspondiente.La “Carrera de Autos” es una simulaciónrealizada en Flash que fue colocada enBlackboard para utilizarse como actividadintegradora de movimiento rectilíneo. Seproporcionó a los estudiantes informaciónsobre la rapidez y/o aceleración de cadaautomóvil durante el recorrido. Esta in-formación les permitiría calcular analíti-camente el tiempo que tardaría cada au-tomóvil en llegar a la meta, para predecirel ganador. Los estudiantes debíanmandar un correo electrónico al instructoren el que indicaban el color del automóvilganador.El archivo con la simulación se ejecutó yproyectó con el cañón durante la clase,con lo que los estudiantes pudieron veri-ficar sus respuestas. Una vez terminadala carrera, los estudiantes tuvieron tiempopara discutir sus predicciones.

Fig.3. Simulación de una carrera de autoscomo actividad integradora de movimiento

rectilíneo.

El promedio de participación de los estu-diantes en estas actividades fue de 90%,superior al 60% obtenido a través de ta-reas que consisten en la entrega de ejer-cicios de manera escrita. Durante la clasetambién se observó un aumento en lafrecuencia de participación de los estu-diantes que en el periodo previo obtuvie-ron bajo rendimiento.Aunque los resultados obtenidos no per-miten concluir acerca del nivel de apren-dizaje de los estudiantes, muestran queeste tipo de actividades aumentan el in-terés. También se considera que el em-pleo de las simulaciones deben ser explí-citamente conectadas para el estudiante[9] ya que en los casos de movimientocircular y movimiento parabólico, en don-de se utilizaron en el aula simulacionesdescargadas directamente de Internet,las cuales fueron manipuladas por el pro-pio instructor, no generaron el mismoentusiasmo en los estudiantes. Esto pue-de deberse a que los estudiantes tuvieronpoca oportunidad de manipular los simu-ladores en el aula, con lo que su interésse vio afectado, o bien, a que no hubouna adecuada sistematización por partedel instructor al momento de elegir, pre-sentar y conectar las simulaciones conlos contenidos de la clase.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México41

4. CONCLUSIONES

Las actividades lúdicas, interactivas ycooperativas en línea contribuyen a au-mentar el interés de los estudiantes por eltema cuando éstas se relacionan direc-tamente con los contenidos y ellos tienenla oportunidad de manipular los simulado-res o realizar las actividades por sí mis-mos.Algunos factores, como la manipulaciónde los simuladores durante la clase, ex-clusivamente por parte del instructor,pueden propiciar distracción en los estu-diantes. Además, los instructores debenasegurarse de forma explícita que losestudiantes puedan integrar y establecerrelaciones entre las actividades seleccio-nadas y los contenidos.Finalmente, se concluye que estaaproximación pedagógica es una alterna-tiva promisoria que aprovecha la versati-lidad que ofrecen las Tecnologías de laInformación y la Comunicación en elámbito educativo y que en nuestro caso

nos ha motivado a continuar desarrollan-do materiales interactivos.

5. REFERENCIAS

1. T. Rojano. Rev. Iberoam. de Ed. 3,(2003), 135-165.2. G. Zhou. Journal of Interactive Learn-ing Research, 16, 1, (2005), 31.3. S. Marchisio. 1o. Congreso Virtual lati-noamericano de Educación a distancia.LatinEduca2004.com. 53_03 (2004).4. J. Coffey. Computers & Education. 48,(2007), 548–566.5. G. Pineda Chávez. Rev. Innovando. 1,3, (2002)6. A. JimoyiannisComputers & Education,36 (2001) 183-204.7. F. Landau. Science Activities, 42, 2,(2005), 12.8. T. Larkin. Journal of STEM Ed: Innova-tions and Research, 6, 1/2 (2005), 18.9. E. Van Zele. EUROCON (IEEE, Ljubl-jana, Slovenia), 271-275, (2003).

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México42

CARACTERIZACIÓN ESTRUCTURAL DE PELÍCULAS DELGADAS DE TiOXPREPARADAS POR RF-SPUTTERING

E. N. Hernández-Rodríguez1*, J. A. Melo Banda2, C. E. Ramos-Galván2, A. Zapata-Navarro1**

1Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Altamira,2Insituto Tecnológico de Ciudad Madero.

*[email protected], **[email protected]

RESUMEN

En este trabajo se prepararon películas delgadas de TiOx con 0<x<2 por la técnica de RF-sputteringreactivo a partir de un blanco de Ti en una atmósfera O2-Ar. Para obtener los distintos subóxidos, elcontenido de oxígeno dentro de la cámara de depósito fue modificado a través de la modulación delos flujos de entrada de los gases, obteniendo razones O2/Ar desde 0 hasta 2.5% en composiciónmolecular total. Para proveer uniformidad a las películas el sustrato se rotó a 100 rpm durante elproceso de crecimiento. Se investigó el efecto de la razón O2/Ar en las propiedades estructurales dela películas mediante difracción de rayos x (DRX). Los patrones de difracción indican que las pelícu-las de TiOx crecen de manera amorfa y que estas empiezan a cristalizar a partir de los 600°C.Para estudiar las propiedades estructurales, el conjunto de muestras fue sometido a tratamientotérmico a 700°C en una atmósfera no reactiva de Nitrógeno por dos horas. Los difractogramasmuestran que la razón O2/Ar modifica las propiedades estructurales, observándose transiciones defase así como distintos subóxidos en el material los cuales son inducidos por el contenido de oxíge-no dentro de la cámara de depósito

1. INTRODUCCIÓN

Las propiedades atractivas del dióxido detitanio (TiO2) han generado gran interésen su síntesis en forma de película del-gada, ya que tiene propiedades que lositúan como un material con gran poten-cial tecnológico, tales como alta constan-te dieléctrica, dureza mecánica y estabili-dad química así como buenas propieda-des aisladoras. Por otra parte, debido aque posee un alto índice de refracción ytransmisión óptica en el rango visible elóxido de titanio es utilizado para la fabri-cación de cubiertas ópticas multicapa[1],cubiertas antirreflexión[2] y guías de ondaópticas[3]. Las películas delgadas de TiO2han sido elaboradas por distintos méto-dos físicos (rayo de iones[4], depósito porláser pulsado[5] y RF-sputtering[6]) y quí-micos (CVD[7], procesos sol-gel[8] yMOCVD[9]), sin embargo la técnica deRF-sputtering ha demostrado ser muyadecuada para este fin, ya que se consi-guen películas uniformes y con buena

adherencia al sustrato, además permitegran control de los parámetros de depósi-to y es un proceso altamente reproduci-ble.Durante el depósito de TiO2 medianteRF-sputtering a partir de un blanco de Tien una atmósfera Ar-O2 se generan zo-nas con subóxidos, TiOx, los cuales tienenel efecto de modificar las propiedadesfísicas y químicas de la película, por tan-to, es importante estudiar bajo que condi-ciones de depósito el parámetro x puedeser modificado, para dar a las películaslas características deseadas y lograr deesta manera una aplicación tecnológicaespecífica. La dependencia de la forma-ción de los distintos subóxidos en la pelí-cula cuando la composición moleculartotal en la cámara de sputtering es modi-ficada es de suma importancia ya quepermite depositar películas de TiOx con lacantidad de oxígeno requerido para elpropósito deseado.En este trabajo se presenta un estudio dela variación de las propiedades estructu-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México43

rales de las películas delgadas de TiOxcon la composición de la atmósfera en lacámara de crecimiento. Se investigó elefecto de la razón O2/Ar tanto en la crista-linidad como en la formación de subóxi-dos en películas mediante difracción derayos x.

2. MATERIAL Y MÉTODO

Las películas delgadas de TiOx fuerondepositadas sobre sustratos de cuarzousando la técnica de RF-Sputtering reac-tivo a partir de un blanco de Ti de 2” dediámetro y una pureza de 99.995% de lacompañía SCI Engineered Materials. Setrabajó con una presión base de 8x10-6

Torr. El flujo de los gases en la cámarafue regulado por dos controladores deflujo másico operados a través de un con-trol multigas modelo 147 de MKS. Paramonitorear y controlar la presión de cre-cimiento y velocidad de bombeo se utilizóun manómetro capacitivo acoplado a unaválvula de conductancia variable, amboscontrolados de manera automática através de una computadora. La presiónde crecimiento fue de 30mTorr. Su usóun porta sustrato de acero inoxidablepuesto a una distancia de 8 cm respectoal magnetrón en una configuración “offaxis” que fue rotado a una velocidad de100 RPM durante el crecimiento. Comogas de trabajo se utilizó Argón y comogas reactivo Oxígeno. Los flujos de estosgases se modificaron para depositar pelí-culas en atmósferas con distinta compo-sición molecular total, abarcando un ran-go de 0 a 2.5% para la razón de flujos(O2/Ar) inyectados en la cámara de cre-cimiento. Una película fue depositada conO2/Ar =12%, la cual fue dividida en trespartes y cada una de ellas se sometió atratamiento térmico a distinta temperatu-ra, esto con el objeto de determinar latemperatura óptima de tratamiento parael conjunto de muestras, la cual fue de700°C.

Las muestras fueron caracterizadas me-diante DRX para estudiar sus propieda-des estructurales.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los patrones de DRX fueron medidos enel rango de 10 a 60 grados, con excep-ción de la muestra depositada con O2/Ar=12% la cual fue medida en el rango de10 a 80 grados.Los espectros de difracción muestran quelas películas de TiOx crecen de maneraamorfa sin importar el contenido de oxí-geno dentro de la cámara de crecimientocomo se ve la figura 1.

Fig 1. Espectros de difracción de las películasde TiOx. Se presentan los difractogramas de

tres muestras representativas de la serie.

Fig 2. Difractogramas de la muestra deposi-tada con O2/Ar = 12% a distintas temperatu-

ras de tratamiento térmico.

La figura 2 muestra los difractogramaspara distintas temperaturas de tratamien-to térmico de la película depositada conO2/Ar = 12%. Se presenta solo el rango

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México44

comprendido entre 60 y 80 grados porser este el que contiene los picos masintensos, que para nuestros fines de de-terminar la temperatura óptima de trata-miento son los relevantes. Para una tem-peratura de tratamiento de 500°C la cali-dad cristalina de la muestra es muy po-bre, sin embargo para las temperaturasde 600 y 800°C las películas presentanun pico bien definido en 69.1°, lo cualindica que estas ya son completamentecristalinas, por tal motivo se eligió la tem-peratura de 700°C para dar tratamientotérmico al conjunto de muestras.

Fig 3. Patrones de DRX para las muestrascon tratamiento térmico.

La figura 3 muestra que la estructura cris-talina de las películas varía con el incre-mento del flujo de oxígeno introducido enla cámara de depósito. Para flujos deoxígeno muy bajos (0.33 y 0.40%) laspelículas presentan una estructura crista-lina en fase rutilo (figura 4a) presentandoel pico característico (110) además deotros picos secundarios. Sin embargocuando la razón O2/Ar se incrementa, losdifractogramas (figura 4b) muestran unconjunto de picos que corresponden afases no estequeométricas (o subóxidos)del dióxido de titanio (Ti3O5, Ti4O7, Ti5O9 yTi6O11) y una fase monoclínica conocidacomo beta-TiO2, cuya formación se da aaltas presiones como ha sido reportadopor P. Bose et. al. [10]. Las intensidadesde los picos y consecuentemente el con-tenido de cada subóxido están influen-

ciadas por el contenido de oxígeno de-ntro de la cámara de crecimiento, la pre-sencia de estas fases y la desaparicióndel rutilo indica que el material presentadeficiencias de oxígeno relativamentealtas con respecto al TiO2 estequeométri-co, resultados similares han sido obser-vados en el depósito de estas películaspor la técnica de ablación reactiva porláser pulsado[11].

a)

b)

Fig. 4. Espectros de difracción de películasdepositadas con distintos flujos de oxígenodonde se muestra a) la formación de rutilo

para bajas concentraciones de oxígeno y b) laformación de subóxidos para altas concentra-

ciones.

Para la muestra depositada con unarazón O2/Ar de 1.66%, el patrón de DRXmuestra que ya no existe formación desubóxidos y que aparece la fase mono-clínica del TiO2 con orientaciones (002) y(101) además de un pico de baja intensi-dad en la posición de 25.28° que indica la

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México45

presencia de la fase anatasa en la pelícu-la (figura 5).

Fig. 5. Difractograma que muestra la forma-ción de TiO2 estequemétrico.

Fig. 6. Los espectros de DRX muestran quepara altas concentraciones de oxígeno laspelículas solo presentan la fase anatasa.

Con flujos de oxígeno mayores (2.00 y2.50%), los difractogramas evidencian laformación únicamente de la fase anatasaen la películas, mostrando que el picoA(101) característico de esta fase, in-crementa su intensidad cuando se intro-duce mayor cantidad de oxígeno en lacámara de crecimiento, como puede ver-se de las figuras 5 y 6.La formación de fases estequeométricasen las películas (TiO2 con estructura mo-noclínica y anatasa) a partir de concen-traciones de oxígeno de 1.66% (como sevio en las figuras 5 y 6), indica que elmaterial ha llegado a un estado de satu-ración de oxígeno y el incremento en suconcentración no influencía la formaciónde otro tipo de compuestos, mantenién-dose como fase estable la anatasa, cuya

calidad cristalina mejora mientras masoxígeno sea incorporado a la cámara.Los resultados anteriores están deacuerdo con el trabajo que hemos repor-tado anteriormente [12], en el cual las pro-piedades ópticas del TiOx muestran unatendencia hacia un valor estable (quecorresponden a la fase anatasa) aúncuando la concentración de oxígeno en lacámara sea aumentada.

4. CONCLUSIONES.

Se depositaron películas de TiOx por latécnica de RF-Sputtering sobre sustratosde cuarzo con diferentes concentracionesde oxígeno dentro de la cámara de cre-cimiento. Los patrones de DRX indicanque el tratamiento térmico a 700°C essuficiente para la obtención de películascristalinas. Los difractogramas muestranque la modificación del contenido de oxí-geno en la cámara influencía la formacióndistintas fases cristalinas y subóxidos enla película, identificándose tres regionesde depósito: la primera con bajas concen-traciones de oxígeno (O2/Ar < 0.40%) enla cual las películas presentan la forma-ción únicamente de la fase rutilo, unasegunda región (0.40 < O2/Ar < 1.66%)donde se da la formación de subóxidos yfases monoclínicas del TiOx y la terceraregión con altas concentraciones de oxí-geno (O2/Ar > 1.66%) en la cual aparecela fase anatasa.

6. AGRADECIMIENTOS.

Este trabajo es financiado por el InstitutoPolitécnico Nacional a través del proyectocon clave 20070586, y el CONACYT através del proyecto SEP-2004-C01-47934.

7. REFERENCIAS.

1. Y. Sawada, Y. Tawada, Thin SolidFilms, 116, 155 (1984).

2. K. Bange, C. R. Otterman, O. Ander-son, U. Jeschkowski, M. Laube, R.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México46

Faile, Thin Solid Films 197, 279(1991).

3. K. L. Siefering, G. L. Griffin, J. Electro-chem Soc. 137, 1206 (1990).

4. S. Mayaki, T. Kobayashi, M. Satou, F.Fijimoto, J. Vac. Sci. Technol. A 9,3036 (1985).

5. M. Ghanashyn, K. Narisimha Rao, S.Mohan, J. Appl. Phys. 73 (1993) 434.

6. D. Guerin, S. Ismat Shah, J. Vac.Technol. A 15(3), 712 (1997).

7. S. Zhang, Y. F. Zhu, D. Z. Brodic, ThinSolid Films, 223 (1993) 265.

8. K. A. Vorotilov, E. V. Orlava, V. I. Pe-trovsky, Thin Solid Films, 207, (1992)180.

9 T. Warahara, M. Yamamuka, K Ono,Jpn. J. Appl. Phys., 34, 5077 (1995).

10. P. Bose, S. K. Pradham and Suchi-traSen, Materials Chemistry and Phys-ics, 80 (2003) 73-81.

11. D. Luca, D. Macovei, C.-M. Teodo-rescu, Surface Science, 600 (2006)4342-4346.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México47

EXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE GELATINA DE PESCADO

Guadalupe Martínez Tobías1,2, Verónica Hernández Robledo1,2, Nubia Rocío RodríguezDurán1, Alfredo Del Ángel Del Ángel1, Gonzalo Velázquez de la Cruz2, José Alberto Ramí-

rez de León2

1Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro. Universidad Autónoma de Tamauli-pas. Cd. Mante, Tamaulipas

2Departamento de Tecnologia de Alimentos. Unidad Académica Multidisciplinaria ReynosaAztlán. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Calle 16 y Lago de Chapala, Col. Aztlán.

Reynosa, Tam. 88740 México

RESUMEN

Tamaulipas cuenta con una gran cantidad de recursos pesqueros, tanto en su litoral costero comoen las presas y lagunas. Sin embargo, la industria pesquera no se ha desarrollado en el estado y elpescado se comercializa principalmente fresco o fresco-congelado. En la presa Marte R. Gómez secapturan diferentes especies que se comercializan en forma de filete fresco o fresco-congelado,desperdiciándose la piel y hueso que se descartan como basura y generan contaminación. El obje-tivo de este trabajo fue optimizar el proceso de obtención de gelatina extraída de la piel del besugo(Aplodinotus grunniens), determinando el efecto del método de secado, liofilización o secado enestufa, sobre las propiedades de color y textura de la gelatina. La piel se acondicionó empleando untratamiento básico-ácido y un lavado con cloruro de sodio. La extracción de la gelatina se realizó a60°C por 90 min, posteriormente se clarificó y se deshidrató. Se determinaron parámetros de textu-ra, color, análisis proximal y rendimiento de gelatina. Los resultados obtenidos indicaron que esviable la obtención de gelatina a partir de la piel de besugo (Aplodinotus grunniens), con atributosde composición, organolépticos y de textura similar a los que presenta la gelatina de pescado co-mercial.

ABSTRACT

Fishing in Tamaulipas is an important economic activity. Nevertheless there is an under-utilization offishing by-products. In the Marte R. Gomez dam, several fish species are catch and commercializedas fresh or fresh-frozen fillet, wasting the skin and bone generating pollution. The objective of thiswork was to optimize the extraction of gelatin from the skin of freshwater drum (Aplodinotus grun-niens), and to determine the effect of drying method, freeze-drying or hot-air drying, on the color andtexture of the gelatin. The skin was prepared using an alkaline treatment with sodium hydroxide,followed by acid treatment with acetic acid and washing with sodium chloride. The extraction of thegelatin was made at 60 °C by 90 min before clarification and dehydration. Texture parameters andcolor, proximal analysis and extraction yield were determined. Gels at 4% were prepared and theextracted gelatin was compared with a commercial gelatin. The gels from hot-air drying gelatinshowed hardness between 1.28 and 3.13 kg, cohesiveness was very low in all analyzed gelatinsranging from 0.013 to 0.127 kg. Chewiness increased in the gel dehydrated with hot-air reaching avalue of 0.104 and the freeze-dried had the lowest with 0.058. The highest L* value was observedfor commercial gelatin and the lowest for fresh gelatin. The commercial gelatin had the highest C*value meanwhile the lowest values were observed in fresh gelatin increasing slightly after the dehy-dration process. H* values showed significant difference but all gels were located in the gray region.The results show that the gelatin obtained from the skin of freshwater drum (Aplodinotus grunniens)have attributes of chemical composition, sensory attributes and texture similar to those of commer-cial fish gelatin.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México48

1. INTRODUCCIÓN

La gelatina, es el producto de la hidrólisisparcial del colágeno, la mayoría de lasgelatinas comerciales se deriva de losmamíferos principalmente piel y hueso decerdo y bovino (Johnston-Banks, 1990).Las aplicaciones de la gelatina en la in-dustria alimentaria son muy amplias, yaque tiene interés funcional y nutricional.La gelatina se usa principalmente en laindustria alimentaria seguida por el áreafarmacéutica, fotográfica e industrial. Lagelatina se usa como ingrediente en elrealce de elasticidad, consistencia y es-tabilidad de los alimentos. La gelatina seemplea en jamones actuando como ligan-te de agua. En los embutidos y patés, lagelatina de bajo poder de gelificaciónemulsiona las grasas y liga el agua libre,proporcionando plasticidad y mejor textu-ra. Se aplica también en algunos produc-tos específicos de la carne como en lacarne cocida, congelada. En jugos, vinosy cervezas se emplea para clarificar losproductos por la precipitación del tanino,sustancias pépticas e impurezas (Sarabiaet al., 2000).En la industria farmacéutica la gelatina seutiliza en la fabricación de cápsulas durasy blandas, tabletas, cosméticos, películasy microcápsulas. Las cápsulas de gelati-na son uno de los vehículos más utiliza-dos para la administración de dosis ora-les de medicamentos por su practicidad yseguridad, su alta capacidad para formarpelículas elásticas, por su solubilidad enel jugo gástrico y por ser absorbida comonutriente por el organismo. Las propieda-des de la gelatina para estas aplicacionesvarían dependiendo de los equipos y pro-cesos de cada fabricante (Cubero et al.,2002). La capacidad de gelificación sedetermina por el método de Bloom, cuan-to más alto sea el valor Bloom más altaes la intensidad de gelificación. Encápsulas blandas se utiliza gelatinas convalor de Bloom entre 150 a 220 y entre240 y 270 o mezclas diferentes para lascápsulas duras. En los comprimidos, la

gelatina tiene como función principal lade ligar los ingredientes activos en formade polvo, haciendo posible su compacta-ción, forma final adecuada para su inges-tión.Las propiedades de los geles de gelatinadependen de la fuente y pre-tratamientode la piel de pescado y parámetros delproceso. Estos también son afectadospor la concentración de la gelatina, el pH,tiempo de maduración del gel y tempera-tura. El objetivo del presente trabajo fueimplementar un proceso para la extrac-ción de la gelatina de piel de besugo ydeterminar sus propiedades fisicoquími-cas, comparándolas contra un productocomercial.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

2.1. Obtención de la pielLa piel de besugo (Aplodinotus grun-niens), se obtuvo directamente de pesca-dores establecidos en la presa Marte R.Gómez, municipio de Miguel Alemán,Tamaulipas. Los pescados tenían menosde seis horas de haber sido capturados,de acuerdo con la información proporcio-nada por los pescadores y se transporta-ron en hieleras a la empresa donde sefiletearon. La piel fue obtenida inmedia-tamente después de la operación de file-teo, trasportada en hielo hasta el labora-torio y se almacenó a -18 ºC, hasta elmomento de ser analizada, en un plazono mayor treinta días.

2.2. Extracción de gelatina de la pielde pescado

La piel se descongeló en refrigeración, secortó en trozos de aproximadamente 1 x1.5 cm.El proceso de extracción de la gelatina apartir de piel de pescado se optimizó to-mando como referencia el pre-tratamiento acido-básico descrito por(Gómez–Guillén et al., 2002; Montero yGómez-Guillén, 2002; Sarabia et al.,2000). Se sumergió en una solución deNaOH al 5% por 15 min (1 kg piel en 1 L

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México49

de solución) a temperatura ambiente.Posteriormente se filtró con malla deplástico de 5 mm de diámetro, recupe-rando la piel y sumergiéndola en unasolución de ácido acético al 5% por 15min a temperatura ambiente, continuandocon el filtrado (de igual forma). Poste-riormente la piel se trató en una solución0.8 M de NaCl a 0 ºC por 3 min, filtrándo-la y repitiendo la operación en tres oca-siones más. Al término de este tratamien-to, la piel se recuperó con dos lavados a45 °C por 30 min con una relación de 80ml de agua destilada por kilogramo depiel.Para el tratamiento de extracción de gela-tina a partir de besugo (Aplodinotusgrunniens) se utilizó el método descritopor Kolodziejska et al. (2003). El cual sedescribe en la Figura 1. Para la solubili-zación de la gelatina, la piel fue tratada a60 °C x 90 min (80 ml de agua destiladapor kilogramo de piel), agitándola repeti-damente. Se aplicaron un segundo y ter-cer lavado a una concentración de 1.5 Lde agua destilada por kilogramo de piel,para recuperar el total de gelatina.

2.3. ClarificaciónEl filtrado de la solución se realizó conuna malla de plástico de 5 mm de diáme-tro y posteriormente con tela de fibra dealgodón. Para la clarificación, se utilizópapel filtro Whatman N° 2 y una bombade vacío de la marca SIEMENS modeloFE–1500L (Guadalajara, México). El licorde gelatina se trató con tierra de diato-meas al 1% a 60 ºC por 60 min y carbónactivado al 1.5% a 60 ºC por 30 min.

2.4. Secado en estufaSe realizó por el método convencional,en una estufa Binder modelo FED 53 –UL # 03-48980 (Tuttlingen, Alemania). Lagelatina se introdujo en la estufa a unatemperatura de 50 °C / 24 h con veloci-dad de aire de 20 m/s. La muestra des-hidratada se pulverizó en licuadora (Oste-rizer, modelo 6663), empleando la veloci-dad número 10 durante 3 min.

LiofilizadoLa gelatina se congeló a -18 °C y se in-trodujo en el liofilizador (Ultra Dry modeloEV040FXDW. MN, USA), aumentando 2°C cada dos horas hasta llegar a unatemperatura final de -2 °C, manteniendoesta temperatura durante la liofilización.La muestra fue pulverizada en una licua-dora (Osterizer, modelo 6663) empleandola velocidad número 10 durante 3 min.

2.5. Análisis proximal de gelatinaLa humedad, ceniza, grasa y contenidode proteína, se determinaron por elmétodo AOAC (1995).

2.6. Propiedades mecánicasLos geles se prepararon con gelatina al4% (comercial, deshidratada, liofilizada yfresca) en tubos de PVC con un diámetrode 2.2 cm. Las muestras fueron cortadascon longitud de 2.5 cm y conservadas enhielo molido hasta el momento del análi-sis para evitar la deformación del gel porefecto de la temperatura. Las propieda-des mecánicas se determinaron en unTexturómetro TA.XT2i (Stable Micro Sys-tems, Viena Court, England). En el análi-sis de perfil de textura (TPA), se utilizóuna sonda cilíndrica de aluminio (P50) de50 mm de diámetro con velocidad decabezal de 60 mm/min con una compre-sión de muestra del 75%. Los valores dedureza, cohesividad, resortividad y masti-cabilidad se realizaron para cada trata-miento. Se analizaron 4 muestras paracada tratamiento..

2.7. Determinación de ColorSe empleó el colorímetro Hunter Lab (Mi-niscan, Reston VA, USA), determinandolos valores CIE L*, a*, b* y se calcularonlos valores de C* ([a *2 + b *2] ½) y matizH* (arc tan b* / a*), asociados con lumi-nosidad, tonalidad rojiza-amarillas, azul-verde, croma o saturación y tono, respec-tivamente. En la calibración se usaron losmosaicos estándares de color negro yblanco. Se utilizó un iluminante C y unángulo de observación de 2 º.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México50

Los geles se cortaron de 3 cm de longitudcon ayuda de una base metálica y secolocaron sobre la base del colorímetro.Se tomó el color de 5 muestras conser-vadas en hielo molido para evitar la de-formación del gel por efecto de la tempe-ratura.

2.8. Análisis estadísticoLos parámetros obtenidos en el análisisde color y textura fueron analizados conel programa estadístico Statgraphics 5.0(Software Publishing Corporation, Bits-tram Inc) para establecer diferencia signi-ficativa entre los tratamientos. Se realizóun análisis de varianza con posterior de-terminación de diferencias entre medias,aplicando la prueba de medias LSD convalor de P ≤ 0.05.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

3.1. Optimización del procesoEn la Figura 1 se muestra el procesodesarrollado para la extracción de la ge-latina a partir de piel de besugo (Aplodi-notus grunniens). Durante el desarrollodel estudio se realizaron diferentes modi-ficaciones que permitieron disminuir eltiempo de proceso, el volumen de aguaempleado, mejorar las características delproducto final e incrementar los rendi-mientos.La piel se lavó con agua corriente paraobtener una materia prima sin impurezasy restos de sangre. Se redujo el tamañoen el picado de piel, para lograr una me-jor manipulación durante el tratamiento.Se aplicó un pretratamiento ácido-básicooptimizando las concentraciones de cadasolución. Las soluciones que forman par-te del pretratamiento de la muestra, ayu-dan a hidrolizar las uniones intermolecu-lares del colágeno para lograr la recupe-ración de proteínas que conforman laestructura aminoácida de la gelatina co-mo lo son glicina, prolina e hidroxiprolina.

Figura 1. Diagrama de flujo para la extracciónde gelatina de la piel de pescado

Para eliminar el ácido acético que auncontenía la piel, se lavó con cloruro desodio cuatro veces en lugar de seis, a lasmismas condiciones de la técnica (Kolod-ziejska et al., 2003). El lavado con aguase eliminó para reducir tiempo de proce-so.Siguiendo la técnica descrita se observóque después de lavar la piel dos vecescon agua destilada a 45 °C por 30 min,no se extraía toda la gelatina durante lacentrifugación, por lo que se optó poraplicar tres lavados a 60 °C por 90 min, locual permitió incrementar la recuperaciónde gelatina extraída. El producto obtenidoen esta etapa mostró un mal aspecto encuanto a color y turbidez. Para eliminarestos atributos la gelatina extraida fuetratada con clarificantes permitiendo ob-tener un producto con mejor aparienciaen cuanto olor y color. Se probaron ben-tonita, tierra de diatomeas y polivinilpirro-lidina (PVP) al 1% (peso/volumen). Losestudios preeliminares indicaron un mejorefecto clarificante al emplear tierra dediatomeas. Sin embargo para eliminar

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México51

olores residuales fue necesario usarcarbón activado.En la deshidratación de la gelatina seoptimizaron las condiciones de secado.Las condiciones de tiempo y temperaturade secado seleccionadas ayudaron adisminuir la desnaturalización de las pro-teínas, manifestado por una mayor fuerzade gel del producto final.

3.2. Análisis proximal de la gelatinaLos valores obtenidos del análisis proxi-mal realizado a la gelatina de besugodeshidratada en horno, se muestran en elTabla 1. La gelatina de piel de besugopresentó mayor contenido proteico que lagelatina de curvina china (Cho et al.,2006), pero menor al encontrado en lagelatina de mantaraya (Cheow et al.,2006). Sin embargo, las diferencias ob-servadas podrían estar asociadas con eldistinto contenido de sólidos reportadopara las especies.

Tabla 1. Análisis proximal de la gelatina debesugo.

Composición

BesugoAplodinotusgrunniens

Curvinachina1

(Joshniusdussumieri)

Mantarralla2

(Raja keno-jei)

Humedad 14.68 7.71 4.52Proteína 77.96 69.2 92.31Grasa 0.4 0.11 0.35Ceniza 5.87 1.49 1.42

1Cho et al., 2006; 2Cheow et al., 2006.

3.3. RendimientoEl rendimiento de gelatina en cada unode los lavados se muestra en el Tabla 2.El rendimiento total obtenido de gelatinade la piel del besugo fue de 6.3%, consi-derando el peso inicial de la piel. Esterendimiento coincide con el reportado porJamilah y Harvinder (2002) para tilapia(5.39%). En tanto que Cheow et al.(2006) reportaron un rendimiento de14.3% y 7.5% para curvina china y maca-rela alicorta respectivamente y Grossmany Bergman (1992) reportaron un rendi-miento del 15% de para piel de tilapia.

Tabla 2. Rendimiento de gelatina en piel debesugo.

Lavados(kg piel/L agua)*

Piel(kg)

Agua(L)

Gelatinafiltrada

(L)

Sólidostotales

(%)

Gelatina(g)

1o

(1/0.80) 4.6 3.68 2 .5 6.12 153

2o

(1/1.5) 3.5 5.25 4.59 2.40 110

3o

(1/1.5) 3.1 4.65 3.34 0.82 27.3

La diferencia en la extracción de gelatinade la piel de besugo reportado en esteestudio con los valores encontrados en laliteratura puede deberse a diferentes fac-tores, incluyendo la composición o carac-terísticas fisicoquímicas de la piel. Tam-bién pudo deberse a la diferencia en sutratamiento, ya que Gudmundsson yHafsteinsson (1997) realizaron una ex-tracción con ácido sulfúrico seguida deuna extracción con ácido cítrico al 1%. Elproceso de optimización de la gelatinadesarrollado en el presente trabajo tienedos pasos importantes, el primero es eltratamiento con hidróxido de sodio y elsegundo la extracción con agua caliente.El tratamiento ácido remueve las proteí-nas no colágenas. La extracción conagua caliente produce una solubilizaciónde la gelatina por una hidrólisis térmica.Esto implica que otra posible razón en ladiferencia de rendimientos de la gelatinaa partir de la piel de besugo, puede serpor una insuficiente desnaturalización delas proteínas del colágeno durante laextracción.

3.4. Efecto del secado en las pro-piedades fisicoquímicas de lagelatina

Análisis del perfil de texturaLa textura se considera una forma derepresentación de las propiedades reoló-gicas de los alimentos, dichas propieda-des representan un atributo importanteen la calidad de los alimentos. En esteestudio se analizó la fuerza de geles degelatina fresca, secada por aire y liofiliza-da a una concentración de sólidos al 4%,utilizando como referencia gelatina co-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México52

mercial. Se empleó una doble compre-sión denominada análisis del perfil detextura (TPA), la cual se considera comouna prueba empírica, correlacionada conla evaluación sensorial subjetiva de latextura. Al ser una prueba empírica, losvalores que se obtienen dependen de lascaracterísticas de la muestra, como lo esel tamaño, la figura geométrica, losparámetros de análisis y la temperaturade los geles, por lo que todos estosparámetros fueron considerados en elpresente estudio.Los valores de dureza se muestran en laFigura 2. El gel fresco de gelatina de be-sugo presentó un valor de dureza mayorque la gelatina comercial. Este parámetrono se vio afectado por el método de se-cado en estufa, pero disminuyó parcial-mente en la muestra secada por liofiliza-ción. Esto podría deberse al fenómeno decolapso, asociado con una inadecuadadescongelación de la muestra durante elliofilizado.La cohesividad fue muy baja en todas lasgelatinas estudiadas (Figura 2). Sin em-bargo la gelatina comercial presentó unacohesividad mayor que la de besugo. Elmétodo de secado no mostró un efectosignificativo en este parámetro de textura.Los geles mostraron una resortividad enel rango de 0.4 a 0.6 y no presentarondiferencia significativa entre ellos. Lamasticabilidad tampoco mostró diferenciasignificativa entre tratamientos, y susvalores fueron muy bajos, menores a0.15 Kg.

Figura 2. Análisis del perfil de textura de losgeles de gelatina de besugo y comercial

Los resultados obtenidos de esta pruebaseñalan que la gelatina extraída de besu-go presenta características de texturasimilar o superior a los valores de texturade la gelatina comercial. El método desecado en estufa no afectó las propieda-des de textura de la gelatina de besugo yel liofilizado no ofreció beneficios sobre elmétodo de secado en estufa.En la Figura 3 se muestran los valoresdel atributo de color luminosidad L* de losgeles estudiados, así como las propieda-des de a* (cambios verde-rojo) y b* (ama-rillo-azul). La gelatina comercial mostróun valor significativamente más alto de L*(48.3), que la muestra de gelatina extraí-da de besugo (43.6). El método de seca-do no afectó significativamente esteparámetro. Los valores obtenidos de lagelatina comercial y de besugo fueroninferiores a los reportados para curvinachina y macarela alicorta (91.6 y 89.3respectivamente), reportados por Cheowet al. (2006) y para tilapia roja y tilapia

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México53

negra (92.4 y 93.3 respectivamente), re-portados por Jamilah y Harvinder (2002).Sin embargo, coinciden con los reporta-dos por Cho et al. (2006) en mantarraya(42.1).

Figura 3. Parámetro de color L*, a* y b* engeles de gelatina comercial y de besugo

El parámetro de color a* en el gel comer-cial presentó una media de -0.96 (±0.09),diferente al gel fresco 0.32 (±0.18). Laliofilizacion no afectó este parámetro, entanto que el secado en estufa lo cambióligeramente. Cheow et al. (2006) reporta-ron valores de 2.44 y 3.16 para esteparámetro, en gelatina de curvina china ymacarela alicorta, respectivamente. Choet al. (2006) reportó 0.82 en gelatina demantarralla. Jamilah y Harvinder (2002)reportaron parámetros de -0.47 y -0.56en gelatina de tilapia roja y tilapia negra,respectivamente.El gel comercial presentó un parámetrob* de 6.7 (±0.3) significativamente mayoral valor de b* fresco. El secado en aire yliofilizado modificaron este parámetroreferente al producto fresco, pero no exis-tió diferencia por el método de secado.Cho et al. (2006) reportaron un parámetro

b* en mantarralla de 2.82. Cheow et al.(2006) reportaron en gelatina de curvinachina y macarela alicorta 13.65 y 18.11.Jamilah y Harvinder (2002) reportaronvalores de b* en gelatinas de tilapia roja ytilapia negra de 2.30 y 3.09 respectiva-mente.Los geles obtenidos de gelatina comer-cial mostraron un valor mas alto de cro-ma C* (6.8 ±0.2) comparada con el gelfresco de besugo. El método de secadoen estufa no afectó este parámetro, peroel liofilizado lo incrementó ligeramente.

Figura 4. Atributos de croma (C*) y matiz H(H*)

El matiz (H*, matiz) del gel comercial fuede 93.6, lo que le da un color amarillo, entanto que el gel de gelatina de besugopresentó un valor de 35.9, lo que corres-ponde a un tono anaranjado. El secadoen estufa y por liofilización modificó esteparámetro, presentando los geles valoresde 250 a 280, lo que significa que losgeles presentaban una coloración azulo-sa (Figura 4). Aunque los valores de ma-tiz (H*), señalan que las gelatinas mostra-ron diferente color, los bajos valores ba-jos de croma (C*) hacen que estos cam-bios sean poco perceptibles, ya que seperciben como matices grisáceos (Figura4).

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México54

4. CONCLUSIONES

El método desarrollado permitió obtenergelatina de piel de besugo con buenascaracterísticas texturales y con rendi-mientos similares al reportado para variasespecies en la literatura. El secado porliofilización permitió obtener una gelatinacon menor atributo de dureza que la gela-tina secada en horno, por lo que no seconsideró que este método sea una bue-na opción para este producto, ya quesuele ser más costoso. El secado en es-tufa permitió obtener una gelatina conbuena dureza, similar o superior al pro-ducto comercial.Los resultados obtenidos demostraronque es posible obtener gelatina de la pieldel besugo, con atributos de composi-ción, organolépticos y de textura simila-res a los que presenta la gelatina de pes-cado comercial. Esto permite considerarla explotación comercial de la piel de estaespecie en la elaboración de gelatina deuso comestible o cosmético.

5. REFERENCIAS

Cubero, N., Monferrer, A. and Villalta, J.2002. Aditivos Alimentarios. Mundi–prensa AMV. España.Cho, S., Jahncke, M. L., Chin, K. andEun, J. 2006. The effect of processingconditions on the properties of gelatinfrom skate (Raja kenojei) skins. Foodhydrocolloids. 20: 810 – 816.Cheow, C. S., Norizah, M. S., Kyaw, Z. Y.and Howell, N. K. 2006. Preparation and

characterization of gelatins from the skinsof sin croaker (Johnius dussumieri) andshortfin scad (Decapterus macrosoma).Food Chemistry. 101(1): 386-391.Gómez-Guillén, M. C., Turnay, J.,Fernández-Díaz, M. D., Ulmo, N., Li-zarbe, M. A., Montero, P. 2002. Structuraland physical properties of gelatin ex-tracted from different marine species: Acomparative study. Food Hydrocolloids.16: 25-34.Grossman, S. and Bergman, M. 1992.Process for the production of gelatin fromfish skins. US patent 5,093,474.Gudmundsson, M. and Hafsteinsson, H.1997. Gelatin from cod skins as affectedby chemical treatments. Journal of FoodScience, 62(1): 37– 39, 47.Jamilah, B. and Harvinder, K. G. 2002.Properties of gelatins from skins of fishblack tilapia (Oreochromis mossambicus)and red tilapia (Oreochromis nilotica).Food Chemistry. 77(1): 81-84.Johnston-Banks, F. A. 1990. Gelatin. In:P. Harris. Food gels. London: ElsevierApplied Science Publ.Kolodziejska, L., Kaczorowski, K.,Piotrowska, B. and Sadowska, M. 2003.Modification of the properties of gelatinfrom skins of Baltic cod (Gadus morhua)with transglutaminase. Food Chemistry,86: 203-209.Sarabia, A. I., Gomez-Guillen, M. C. andMontero, P. 2000. The effect of addedsalts on the viscoelastic properties of fishskin gelatin. Food Chemistry. 70: 71-76.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México55

PRESENCIA DE PESTICIDAS ORGANOCLORADOS EN PECES DE LA PRESAFALCÓN DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

Rocío M. Uresti M.1*, Cynthia K. Mejía Luna.1, Rubén Santiago Adame1, Sofía AlvaradoReina1, Joel Gutiérrez Lozano2; José A. Ramírez de León1.

1 Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán. Universidad Autónoma de Tamau-lipas. Calle 16 y Lago de Chapala s/n Col. Aztlán. Reynosa, Tamaulipas 88740 México.

2 Unidad Académica Multidisciplinaria de Agronomía y Ciencias. Universidad Autónoma deTamaulipas. Centro Universitario “Adolfo López Mateos”. Cd. Victoria, Tamaulipas 87149

México.*Autor de correspondencia: [email protected]

RESUMEN

Existe una creciente preocupación por la presencia de Compuestos Orgánicos Persistentes (COPs)en el ambiente, debido a su fuerte naturaleza tóxica. El objetivo del presente estudio fue determinarla presencia de pesticidas organoclorados que pertenecen al grupo de los COPs (aldrin, endrin,clordano, mirex, heptacloro, DDT, DDE, DDD) en 2 de especies de pescado de la Presa Falcón enel estado de Tamaulipas, bagre (Ictalurus punctatus) y besugo (Aplodinotus grunniens). Se deter-minó la presencia y el nivel de contaminación por medio de la técnica de extracción en fase sólida(EFS) y su detección por medio de Cromatografía de Gases con Detector de Captura de Electrones63Ni. La especie bagre presentó la más alta concentración en grasa fue de DDTs con 1,905.96 ng/gen las muestras analizadas. En el besugo la concentración más alta corresponde a DDTs con4,606.7 ng/g.

ABSTRACT

Due to the growing preoccupation of Organochlorine Pesticides compounds (OCP’s) in the environ-ment, diverse organizations have given themselves the task to determine the possible presence ofthese toxics like, food, water, and sediments. The latest study shows an analysis of the dam Falconin the state of Tamaulipas to OCP´s (aldrin, endrin, chlordane, mirex, heptachlor, DDT, DDE, DDD)in two of the species of proper fish of the dam: black bass (Ictalurus punctatus) y freshwater drum(Aplodinotus grunniens). The presence and the level of contamination was determined trough thetechnique of solid phase extraction (SPE) and it’s detection through Chromatography of gases withElectron Capture Detection. The black bass presented the highest concentration of DDT´s in a levelof 1950.96 ng/ g fat. Freshwater drum had the highest concentration of DDT´s in a level of 4606.7ng/ g fat.

1. INTRODUCCIÓN

Los pesticidas organoclorados (POC´s)pertenecen a un grupo de sustanciasaltamente tóxicas conocidas como Com-puestos Orgánicos Persistentes (COP´s).Los POC´s fueron usados indiscrimina-damente hasta la década de los 60, épo-ca en que se empezaron a hacer notorioslos efectos secundarios dañinos para elmedio ambiente, animales y el mismohombre, esto se debe a que son sustan-cias altamente tóxicas aun en bajas con-

centraciones, son persistentes en el am-biente, bioacumulables en tejido adiposo,pueden dispersarse a largas distanciaspor efecto del viento y encontrarse enlugares en los que nunca han sido apli-cados como el ártico, en donde se hanencontrado concentraciones de POC´sen la gaviota de patas amarillas (Larushyperboreus), un depredador superior enla cadena alimenticia ártica (Bustnes etal., 2005). Se ha detectado la presenciade estos compuestos en leche materna(Chao et al., 2006), sedimentos y cama-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México56

rones (Galindo Reyes et al., 1999). Tam-bién se ha comprobado la transferenciamaterna de estos compuestos en delfi-nes a sus crías (Salata et al., 1995), deranas a sus crías (Kadokami et al., 2004)y que la mayor fuente de exposición a lospesticidas organoclorados es por los ali-mentos de origen animal (Vaclavika et al.,2006). En el Lago Temsah en Egipto elnivel de contaminación afectó de manerasignificativa a la pesca y algunas indus-trias de turismo (Ahmed et al., 2003).

Figura 1. Ubicación Geográfica de la presaFalcón.

Los efectos contaminantes de los POC´sllamaron poderosamente la atención dela comunidad internacional y en un es-fuerzo por restringir o eliminar el uso o laproducción de estos compuestos, sefirmó el 21 Mayo de 2001 el Convenio deEstocolmo, mismo que fue ratificado porMéxico el 10 febrero de 2004 (PNUMA,2001). Es por ello que se están realizan-do diferentes esfuerzos por determinar elnivel de contaminación de los diferentesecosistemas de México. El presente tra-bajo es parte de este esfuerzo para de-terminar la presencia de POC´s en losmantos acuíferos de Tamaulipas. La pre-sa Falcón fue construida para irrigar tie-rras de cultivos y para la generación deelectricidad. Está ubicada en el límitefronterizo de México con Estados Unidossobre el cauce del Río Bravo (Figura 1).Por el lado mexicano colinda con la Ciu-dad Guerrero en Tamaulipas. Se ubicaen los 26° 33´ latitud norte y a los 98° 8´

longitud oeste. Tiene una profundidadpromedio de 9 metros y una máxima de35 metros. Se desarrolla principalmentela pesca comercial, asi como la pescadeportiva. No existen reportes en la litera-tura científica sobre la presencia dePOC´s en peces que habitan en la PresaFalcón y se comercializan para consumohumano en México Existe un reporte so-bre la contaminación del Río Grande rea-lizado por Schmitt et al. (2004), quienesrealizaron un muestreo en diferentes zo-nas, analizando la presencia de COP´sen carpa y lobina en una zona de mues-treo cercana a la presa Falcón. El objeti-vo de este trabajo fue determinar la pre-sencia y concentración de pesticidas or-ganoclorados en bagre y besugo captu-rados en la presa Falcón, del estado deTamaulipas.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

2.1. MuestrasSe recolectaron 5 especímenes de lasespecies bagre (Ictalurus punctatus) ybesugo (Aplodinotus grunniens), en unacooperativa local de la Presa Falcón. Losespecímenes colectados fueron puestosen hielo para su traslado inmediato allaboratorio, donde se limpiaron, eviscera-ron, filetearon y se introdujeron en bolsasde polietileno debidamente etiquetadospara su congelación a -24 ºC y se mantu-vieron asi hasta su análisis.

2.2. Material y ReactivosTodos los solventes usados fueron dealta pureza grado Pesticida: metanol,acetona, diclorometano, éter etílico, to-lueno, isooctano, éter de petróleo (TE-DIA, EU). Sulfato de sodio anhidro granu-lado (J.T. BAKER, EU) activado térmica-mente a 400 ºC/4 horas. Agua bidestila-da de DEQ, S.A. de C.V. Cartuchos deoctadecyl (C18) de 1000 mg/6 mL, (Phe-nomenex, EUA); Cartuchos de Florisil1000 mg/6mL (Strata, Phenomenex, EU-A). Los estándares de POC´s usadosfueron: aldrin, endrin, mirex, γ-Clordano,

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México57

α-Clordano, heptacloro, mirex, p-p’DDT,p-p’DDE, p-p’DDD (Chem Service, EUA).

2.3. Método de ExtracciónExisten diversos métodos de extracciónde pesticidas organoclorados y otroscompuestos tóxicos (Cuadro 1). En elpresente estudio el método de extraccióny purificación de los pesticidas organoclo-rados se realizó utilizando la Extracciónen Fase Sólida (EFS) descrita por(Schenck et al., 1994, 1996), que es unatécnica de separación y purificación demuestras basada en el principio de laseparación cromatográfica convencional,puede trabajar con varias muestras almismo tiempo, es rápida y económica.

Cuadro 1. Diferentes estudios internaciona-les en los que se han analizado los POCs endistintas matrices y con diferentes métodos

Una columna EFS consiste en un lechode adsorbente de partículas gruesasmantenido entre dos discos porosos enun tubo desechable. EFS permite la pre-concentración de la muestra en base a laretención de compuestos afines al adsor-

bente y con un riesgo mínimo de pérdidao contaminación de la misma.

Se homogenizaron 2.5 g de músculo depescado con 25 mL de acetonitrilo, setomó una alícuota de 15 mL y se aforó a50 mL. Esta solución se hizo pasar através de un cartucho de octadecil (C18)previamente acondicionado con 6 mL deéter de petróleo, 6 mL de acetona, 12 mLmetanol, 12 mL de agua. El cartucho deoctadecil se colocó sobre el cartucho deFlorisil y se dejó pasar una solución to-lueno - éter de petróleo (3/97% v/v). Elcartucho de Florisil se eluyó con una so-lución de éter etílico – éter de petróleo(10/90% v/v) y se colectó para su poste-rior concentración usando un flujo denitrógeno gaseoso.

2.4. Cromatografía de gasesSe usó un Cromatógrafo de gases AgilentTechnologies 6890N (EUA) con detectorde captura de electrones. El gasacarreador usado fue Nitrógeno de altapureza (99.998). El inyector se usó enmodo splitless a 250 °C, con una presión

Autor del Articulo País Analito Matriz Método de extracción Equipoutilizado

Pitarch et al.,2003

España Organoclorados, organofosfo-rados

Suero humano Extracción en Fase Sólida GC/ECD

Bakan andAriman, 2004

Turquía Aldrin, heptacloro, dieldrin,DDT, DDE, DDD, HCH, lindano

Sedimento Columna empacada de florisil GC/ECD

Lu et al., 2004 China DDT, DDE, DDD, α-HCH, β-HCH,γ-HCH

Agua Columna empacada de sílica GC/ECD

Lee et al., 2001 Korea Clordano, DDT, HCH Sedimentos Columna empacada de florisil GC/ECD

Pandit et al.,2001

India HCH, DDT Sedimento ypescado

Extracción por soxhlet GC/ECD

Yamaguchi et al.,2003

UK Dieldrin, lindano, PCB, mercurio Pescado Columna empacada de florisil GC/ECD

Larsson et al.,1994

Antartica PCB, DDT, DDE, lindano Atmósfera, pesca-do y zooplancton

ultrasonido GC/ECD

Chan et al., 1999 HongKong

PCB, ΣDDT, HCB, HCH, clorda-no, mirex, dieldrin

Pescado Columna de permeación en gel GC/ECD

Hernández-Romero et al.,2004

México DDD, DDE, endosulfan Sedimento, agua Microextracción en fase sólida(SPME), Extracción liquido-liquido

GC/FID

Salata et al.,1994

México Lindano, Σclordano, ΣDDT,heptacloro, aldrin, dieldrin,mirex

Grasa de delfines Cromatografía de permeación engel

GC/ECD

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México58

de 17.2mL/min y un flujo de 24.2mL/min.La temperatura inicial del horno: 70 °C

por 2 min, seguido por un incremento de25 °C/min hasta llegar a 150 °C.Inmediatamente un incremento de 3°C/min hasta 200 °C. Por último un in-cremento de 8 °C/min hasta 280 °C man-tenido por 10 min. La columna usada fueuna Zebron ZB-5 (PHENOMENEX, EU)de 30 m x 0.25 μm x 0.25 μm. Detectorde μ-captura de electrones con fuente de63Ni. Se mantuvo a temperatura constan-te de 320 °C y un flujo constante de 60mL/min.

3. RESULTADOS

BesugoLa talla y la composición del besugo semuestran en el Cuadro 2. El tamaño delos 5 especimenes varió de 27 a 29 cm.El peso de los peces enteros, ya evisce-rados, varió de 260 a 315 gramos. Elpeso del músculo después del fileteovarió de 95 a 106 gramos. El porcentajede grasa en el músculo del pescado varióde 2.0 a 4.4% y el porcentaje de hume-dad varió de 79 a 82.8%.

Cuadro 2. Datos biométricos de los 5 especi-menes de cada especie de la Presa Falcón,

México

En el Cuadro 3 se muestran las concen-traciones de Pesticidas Organoclorados(POC’s) detectados en la grasa de cadauno de los especímenes estudiados. Nose detectó la presencia de heptacloro yendrin en ninguno de los especímenes.El aldrin, α-clordano, DDD y DDE estuvie-ron presentes en todos los especimenes.La sumatoria de DDT´s fue la sustanciacon concentración más alta encontrada4,606 ng/g, seguida por la Σ-Clordanoscon 1,053 ng/g. Sin embargo el p,p´DDDque se cuantificó como parte de los DDTsmostró una concentración con respecto ala Σ-Clordanos más elevada, con 3,816.2ng/g.

BagreLa talla y la composición del bagre semuestran en el cuadro 2. El tamaño delos 5 especímenes varió de 41 a 52 cm.El peso de los peces enteros evisceradosvarió de 645 a 1,420 gramos. El peso delmúsculo después del fileteo varió de 234a 535.2 gramos. El porcentaje de grasaen el músculo del pescado varió de 2.0 a4.4% y el porcentaje de humedad varióde 78 a 82.43%.

ESPECIE ESPECIMEN PESO (g) MEDIDA (cm) MUSCULO (g) % GRASA % HUMEDAD %SOL TOT

BESUGO 1 260 27 96.5 2.11 + 0.08 79.47 + 0.6720.53 +0.67

2 280 28 104.5 4.44 + 0.40 82.82 + 0.0117.19 +0.01

3 315 29 113.5 2.58 + 0.02 82.37 + 0.2417.63 +0.24

4 285 29 95.5 2.15 + 0.21 79.87 + 0.05 20.4 + 0.05

5 295 29 106 3.39 + 0.16 79.12 + 0.4920.88 +0.49

BAGRE 1 645 41.5 234.8 4.46 +0.88 81.55 + 0.6518.45 +0.65

1 645 41.5 234.8 4.46 +0.88 81.55 + 0.6518.45 +0.65

2 1415 52 449.7 4.47+0.15 81.49 + 0.33 18.51+ 0.33

3 835 45 307.3 2.38+0.31 79.61 + 0.6020.39 +0.60

4 1420 52 535.2 2.57 + 0.03 78.57 + 0.5621.44 +0.56

5 1095 45 401 3.03 + 0.38 82.47 + 0.3817.52 +0.39

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México59

Cuadro 3. Concentración de POCs en ngpesticida/g grasa en las especies estudiadas

de la Presa Falcón

En el cuadro 3 se muestran las concen-traciones de Pesticidas Organocloradosdetectados en grasa de cada uno de losespecímenes estudiados. No se detectóla presencia de heptacloro en ninguno delos especímenes. El mirex estuvo presen-te en todos los especimenes. La suma deDDT’s fue la concentración más alta con1,905 ng/g, seguido por el endrin con1,556 ng/g. Sin embargo, el p,p´DDD quese cuantificó como parte de los DDT´smostró concentraciones mas elevadas enlos cinco especímenes.

4. DISCUSIONES

La presencia de DDT´s y Σ-Clordanosencontrados en la Presa Falcón fueronsuperiores a las concentraciones repor-tadas en Namibia (Vetter et al., 1999),China (Yang et al., 2006; Shi et al., 2006)y el mar de Sulu (Ramu et al., 2006), co-mo se muestra en el Cuadro 4. En esta-dos Unidos se prohibió el uso de DDT apartir de 1972, pero en México su prohi-bición entra en vigor con la NOM-032SSA2-2002 quedando su uso restrin-gido solo para atención emergente debrotes de paludismo o malaria. Una con-centración mucho mayor de DDT en rela-ción a la concentración de sus derivadosDDD o DDE, se considera como una evi-dencia de que el DDT fue aplicado enfechas relativamente recientes. En esteestudio, los resultados coinciden en indi-car que el DDT no fue empleado en fe-chas moderadamente recientes en laregión de estudio o en las regiones por

las que fluyen los cauces de agua que sevierten en la Presa Falcón.

La variación entre especies e inclusoespecímenes de la misma especie, en laconcentración y tipo de pesticida organo-clorado encontrado está influenciada pordiferentes factores ente otros, tamaño yetapa de madurez, hábitos alimentarios,sexo, época de reproducción, porcentajede grasa. El bagre es una especie omní-vora y el besugo es carnívoro, por lo queaunque se encuentran en lo alto de lacadena trófica natural de este ecosiste-ma, sus hábitos alimenticios son diferen-tes.

5. CONCLUSIONES

Se estableció la presencia de todos lospesticidas organoclorados, excepto elheptacloro, en la presa Falcón, a travésdel análisis de dos especies de pescadoque habitan el ecosistema. El bagre fuela especie que más bioacumuló pestici-das en su grasa. Las concentracionesencontradas en este estudio preeliminarno parecen representar un riesgo eco-toxicológico. Sin embargo es necesarioevaluar nuevamente la presencia de es-tos compuestos, estableciendo el riesgodel consumo de las especies que se cap-turan con fines comerciales.

REFERENCIAS

Ahmed, MT, Loutfy, N, Youssof,Y, Shiekh, EE, Eissa, IA. 2006. Residuesof chlorinated hydrocarbons, polycyclicaromatic hydrocarbons and polychlori-nated biphenyls in some marine organ-isms in Lake Temsah, Suez Canal, Egypt.

ESPECIE ESPECIMEN HEPTACLORO ALDRIN ENDRIN αCLORDANO γCLORDANO Σ CLORDANOS MIREX p,pDDT p,pDDD p,pDDE DDT´sBAGRE 1 ND 40.3 105.7 274.9 268.3 543.2 32.5 DLD 115.2 160.9 276.04

2 ND 47.9 10.7 150.2 ND 150.2 76.4 81.2 1271.8 553.0 1905.963 ND 68.1 1556.5 ND 216.1 216.1 86.0 219.1 1239.1 424.1 1882.44 ND 315.5 18.1 1200.9 ND 1200.9 1549.2 7.3 1200.9 390.0 1598.15 ND 168.9 DLD 1146.7 210.6 1357.3 83.7 DLD 296.3 527.9 824.18

BESUGO 1 ND 99.8 ND 313.6 105.7 419.3 120.4 DLD 298.4 311.3 609.642 ND 25.7 ND 464.3 ND 464.3 ND 112.3 1283.8 235.0 1631.133 ND 48.7 ND 515.4 ND 515.4 100.8 DLD 351.4 299.7 651.114 ND 78.5 ND 124.7 ND 124.7 209.6 301.1 3816.2 489.3 4606.75 ND 57.9 ND 1053.4 ND 1053.4 162.3 35.8 1709.3 561.0 2306.07

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México60

Aquatic Ecosystem Health and Manage-ment: 4(2); 165-174Bakan, G and Ariman S. 2004. Persistentorganochlorine residues in sedimentsalong the coast of mid-black sea region ofTurkey. Marine Pollutin Bulletin. 48 (11-12): 1031-1039.Bustnes, JO, Miland, O, Fjeld, M, Eriks-tad, KE, Skaare, JU. 2005. Relationshipsbetween ecological variables and fourorganochlorine pollutants in an articglaucous gull (Larus hyperboreus) popu-lation. Environmental PollutionJul;136(1):175-85.Chan, HM., Chan, KM, and Dickmans, M.1999. Organochlorines in Hong KongFish. Marine Pollution Bulletin. 39 (11-12): 346-351.Chao, HR, Wang SL, Lin TC, Chung, andXH. 2006. Levels of organochlorine pesti-cides in human milk from central Taiwan.Chemosphere 62 (11): 1774–1785.Galindo-Reyes JG, Fossatoà, VU., Villa-grana-Lizarraga, C, and Dolcià, F. 1999.Pesticides in water, sediments, andshrimp from a coastal lagoon of the Gulfof California. Marine Pollution Bulletin. 38(9): 837-841.Hernández-Romero, AH, Tovilla-Hernandez, C, Malo EA, and Bello-Mendoza R. 2004. Water quality andpresence of pesticidas in a tropical coast-al wetland in Southern Mexico. MarinePollution Bulletin 48 (11-12): 1130-1141.Kadokami, K, Takeishi, M, Kuramoto, M,Ono, Y. 2004. Maternal transfer of orga-nochlorine pesticides, polychlorinatedbiphenyls in frogs to their eggs. Che-mosphere 57 (5): 383-389.Karri, R, Natsuko, K, Hiroko, M, Hitoshi,M, Asante, KA, Takahashi, S, Ota, S,Hsin-Ming, Y, Shuhei, N, Shisuke, T.2006. Occurrence of organochlorine pes-ticides, polychlorinated biphenyls andpolybrominated diphenyl ethers in deep-sea fishes from the Sulu Sea. MarinePollution Bulletin 52 (12): 1784-1832.Lee, KT, Tanabe, S, Koh, CH. 2001. Dis-tribution of organochlorine pesticides insediments from Kyeonggi bay and nearby

areas, Korea. Environmental Pollution114 (2):207-213.Larsson, P, Jaernmark, C, Soedergren,A. 1992. PCBs and chlorinated pesticidesin the atmosphere and aquatic organismsof Ross Island, Antarctica. Marine Pollu-tion Bulletin. 25 (9-12): 281-287. 1992.Luo, X, Mai, B, Yang, Q, Fu, J, Sheng, G,and Wang, Z. 2004. Polycyclic aromatichydrocarbons (PAHs) and organochlorinepesticides in water columns from thepearl river and the Macao Harbor in thepearl river delta in south China. MarinePollution Bulletin 48 (11-12):1102-1115.PNUMA. 2007. United Nations Environ-ment Programme. Persistent OrganicPol-lutants [consultado 18/Enero/2007]. Dis-ponible en: http://www.pops.int/Pandit GG, Mohan Rao, AM, Jha, SK,Krishnamoorthy, TM, Kale, SP, Raghu, K,and Murthy, NBK. 2001. Monitoring oforganochlorine pesticide residues in theIndian marine environment. Chemos-phere 44 (2001): 301-305.Pitarch, E, Serrano, R, Lopez, FJ, Her-nandez, F. 2003. Rapid multiresidue de-termination of organochlorine and orga-nophosphorus compounds in human se-rum by solid-phase extraction and gaschromatography coupled to tandem massspectrometry. Analytical and BioanalyticalChemestry. 376 (2): 189-197.Salata, GG, Wade, TL, Sericano, JL, Da-vis JW and Brooks, JM. 1995. Analysis ofGulf of Mexico bottlenose dolphins fororganochlorine pesticidas and PCBs.Environmental Pollution. 88 (2): 167-175,179.Schenck, FJ, Calderon, L, and Podhor-niak, LV. 1996. Determination of Orga-nochlorine Pesticide and PolychlorinatedBiphenyl Residues in Fatty Fish by Tan-dem Solid – Phase Extraction Clean Up.Journal of AOAC International. 79 (5):1209-1214.Schenck, FJ, Wagner, R, Hennessy, MK,Okrasinski, JL, Jr. 1994. Screening oforganochlorine pesticide and polychlori-nated biphenyl residues in non fatty sea-food products by tandem solid phase ex-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México61

traction clean up. Journal of AOAC Inter-national. 77 (1): 102-106.Vaclavika, E, Tjonnelanda, A, Strippa, C,Overvadb, K, Weberc, JP, Raaschou-Nielsena, O. 2006. Organochlorines inDanish women: Predictors of adiposetissue concentrations. Environmental Re-search 100 (3): 362–370.Vetter, W, Weichbrodt, M, Scholz, E,Luckas, B, and Oelschläger, H. 1999.Levels of Organochlorines (DDT, PCBs,Toxaphene, Chlordane, Dieldrin and

HCHs) in blubber of South African FurSeals (Arctocephalus pusillus pusillus)from Cape Cross/Namibia. Marine Pollu-tion Bulletin 38 (9): 830-836.Yamaguchi, N, Gazzard, D, Scholey, G,and Macdonald, DW. 2003. Concentra-tions and hazard assessment of PCBs,organochlorine pesticides and mercury infish species from the upper Thames: Riv-er pollution and it potential effects on toppredators. Chemosphere 50 (3): 265-273.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México62

DETERMINACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE 8 POLICLOROBIFENILOS EN DOSESPECIES DE PESCADO DE LA PRESA VICENTE GUERRERO EN EL ESTA-

DO DE TAMAULIPAS

Juan Carlos Ruiz F, Luis Fernando Arias Rodríguez, Sofía Alvarado Reina, Rocío M UrestiMarín*, José Alberto Ramírez de León.

Departamento de Seguridad Alimentaria y del Medio Ambiente. Universidad Autónoma deTamaulipas. U. A. M. Reynosa-Aztlán. Calle 16 y Lago de Chapala, Col. Aztlán. Reynosa,

Tamaulipas 88740 México.*Autor de correspondencia: [email protected]

RESUMEN

Los contaminantes orgánicos persistentes (COP's) son mezclas y compuestos químicos a base decarbono que incluyen químicos industriales como los policlorobifenilos (PCB´s). Estos compuestosal ser liberados al medio ambiente, pueden viajar a través del aire y el agua hacia regiones muydistantes de su fuente original. Los COP's pueden acumularse en los organismos vivos, incluidoslos humanos, causando serios daños al ambiente o a la salud de los organismos (Ritter et al.,1999). El objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia y concentración de ocho de losPCB´s con mayor grado de toxicidad en la grasa de dos especies de pescado que se capturan co-mercialmente en la presa Vicente Guerrero en el estado de Tamaulipas, México. Se analizó la pre-sencia de los PCB´s mediante utilización de la técnica sílica multicapas y alúmina para la determi-nación y concentración de 8 policlorobifenilos tipo dioxina de el pescado de mayor consumo alimen-tario, encontrándose todas las sustancias presentes (a excepción de PCB 81) con valores queestán dentro de los límites permitidos para su consumo. No encontrándose un riesgo ecotoxicológi-co en la presa.

1. INTRODUCCIÓN

En los últimos años ha crecido la preocu-pación por un nuevo tipo de contamina-ción química provocada por compuestosde larga vida, conocidos como contami-nantes orgánicos persistentes (COP´s).Estos se degradan muy lentamente, seacumulan en tejidos de organismos vivos,y aumentan sus concentraciones hacialos niveles superiores de las cadenasalimentarias. Su presencia contamina losalimentos que consumimos los sereshumanos y provoca que se acumulen ennuestros cuerpos. Entre los más conoci-dos se encuentran los PCB´s (policlorobi-fenilos) empleados en los transformado-res eléctricos, el plaguicida DDT y lasdioxinas (productos involuntarios de di-versos procesos industriales y uno de loscompuestos más tóxicos que se cono-cen). Los COP's son persistentes en elambiente, resisten los procesos de de-

gradación fotolítica, química y biológicas.Son generalmente semivolátiles, es decirse evaporan a una velocidad relativamen-te lenta. Las sustancias con estas pro-piedad tienden a entrar al aire y viajarlargas distancias transportadas por lascorrientes, y luego regresar al suelo, te-niendo baja solubilidad con el agua (sedisuelven fácilmente en grasa y aceites),con esas propiedades se bioacumulan enlos tejidos grasos de los organismos vi-vos (Covaci et al., 2002). En concentra-ciones extraordinariamente bajas, pue-den alterar funciones biológicas norma-les, incluyendo la actividad natural de lashormonas y otros mensajeros químicos ydispara una serie de efectos potencial-mente dañinos. Cada vez hay una mayorevidencia científica que revela que peces,aves y mamíferos, incluidos los humanos,ya están padeciendo los efectos de lacontaminación por COP´s. Estos conta-minantes que pueden ser transferidos de

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México63

la madre al feto a través de la placenta yal lactante a través de la leche, han sidoasociados a una variedad de efectos so-bre la salud que incluyen problemas deaprendizaje y comportamiento, desórde-nes en el sistema reproductor, malforma-ciones congénitas y cáncer (Díaz et al.,2002). El Convenio de Estocolmo sobreContaminantes Orgánicos Persistentes,firmado el pasado 23 de mayo del 2001donde participaron mas de 100 países,entre ellos México, representa un avanceen la lucha global contra la contamina-ción del planeta y plantea una serie deretos y oportunidades para las organiza-ciones ciudadanas que promueven laprotección de la salud y el medio ambien-te, incluyendo organizaciones para labúsqueda de alternativas al uso de pla-guicidas químicos (Fernández et al.,2004).Los PCB’s también conocidos como as-kareles (primer nombre comercial). Sonhidrocarburos compuestos por cloro, car-bono e hidrógeno. Comprenden 209congéneres que se diferencian por sunúmero y posición de átomo de cloro. Seencuentran principalmente en los estadoslíquido y sólido y no poseen olor ni sabor.Su estado físico puede ser líquido, en-contrándose como un líquido aceitosocon un color amarillo ligero, o en estadosólido en donde los PCB’s son un polvoblanco. Fueron sintetizados por primeravez en 1881 por Schmitt-Schulz en Ale-mania. En 1929 se inicio su producciónindustrial (Litten et al., 2002). Estos com-puestos tienen viscosidad variable, deconsistencia resinosa por contener canti-dades elevadas de cloro. Tienen una altaestabilidad química, por lo que son difíci-les de destruir, poseen baja presión devapor, alta capacidad calorífica, bajaconductividad eléctrica y alta constantedieléctrica. No son biodegradables, noson volátiles a temperatura ambiente(Ritter et al., 1995; Herrmann et al.,2004). Su densidad, es más elevada quela del agua por lo cual la solubilidad enella es limitada debido a esto pueden

quedar inmovilizados en los suelos yacumularse en los seres vivos por lo cualse reconoce su persistencia, son solublesen disolventes, la presencia de cloro lesbrinda una excelente resistencia a la in-flamabilidad (Fernández et al., 2004).

Figura 1. Ubicación geográfica de la PresaVicente Guerrero en Tamaulipas

La presa Vicente Guerrero del estado deTamaulipas está ubicada en la parte cen-tral del estado (Figura 1). La mayoría dela población aledaña a este reservorio deagua aprovecha la pesca para subsistir.En ella se capturan para consumo huma-no las especies tilapia (Oreochromis au-reus), bagre de canal (Ictalurus puncta-tus) y carpa de Israel (Cyprinus carpio).En forma deportiva se explota la lobina(Micropterus salmoides) y su consumoestá restringido solo a habitante de laregión en forma moderada. El objetivo delpresente trabajo fue determinar la pre-sencia y concentración de PCB´s en lagrasa de lobina negra y bagre de canalque habitan en la Presa Vicente Guerre-ro, estableciendo si existe un riesgo eco-toxicológico por bioacumulación de estassustancias tóxicas.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

Los pescados se obtuvieron directamentede los pescadores que laboran en la pre-sa Vicente Guerrero durante el inviernode 2004. Los pescados se adquirieronenteros y se almacenaron en hieleras consuficiente hielo para su posterior trasladoal laboratorio de análisis. En el laborato-rio cada pescado se evisceró, se pesó y

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México64

se midió. Posteriormente se filetearon lospescados y se etiquetaron antes de seralmacenados en los congeladores a -20ºC y hasta su análisis. El músculo sedescongeló, se molió y se homogenizóantes del análisis.

2.1. Compuestos estándar utilizadosLos estándares comerciales se obtuvie-ron de la empresa Chem Service, Inc(West Chester, PA, USA) con grado depureza superior a 99%, los estándaresutilizados en este estudio fueron trescompuestos no-ortho-clorados PCB 77(3,3’,4,4’-Tetraclorobifenilo), PCB 81(3,4,4’,5-Tetraclobifenilo) y PCB 126(3,3’4,4’,5-Pentaclorobifenilo). Se incluye-ron cinco compuestos mono-ortho-clorados PCB 105 (2,3,3’,4,4’-Pentaclobifenilo), PCB 118 (2,3’,4,4’,5-Pentaclorobifenilo), PCB 157(2,3,3’,4,4’,5’-Hexaclorobifenilo), PCB167 (2,3’,4,4’,5,5’-Hexaclorobifenilo),PCB 189 (2,3,3’,4,4’,5,5’-Heptaclorobifenilo). También se emplea-ron DDE (4,4’-DDE), DDT(4,4’-DDT),DDD (4,4’-DDD). Los PCB´s escogidosen este estudio, son consideradas lasmás altamente tóxicas de estos congéne-res y se les denomina tipo dioxina.

2.2. Equivalente tóxicoEl Equivalente Tóxico (TEQ) permite me-dir el grado de toxicidad relativa de cadaPCB y se obtiene asignando un Factor deEquivalencia Tóxica (TEF) a cada sus-tancia. Este valor TEF representa el gra-do de toxicidad de cada sustancia enrelación con la toxicidad de las dos sus-tancias más tóxicas y a las cuales se lesasigna un valor TEF 1 (2,3,7,8-tetraclorodibenzo-p-dioxina comúnmentereferida como dioxina) y 1,2,3,7,8-pentaclorodibenzo-p-dioxina). El valor deTEF para cada PCB se ha establecido enacuerdos internacionales y varía de 1 a0.0001. El valor de Equivalencia TóxicaTEQ se calcula multiplicando los gramosde dioxinas y compuestos tipo dioxinas

contenidos en la muestra por su valor deTEF correspondiente.

2.3. Preparación de la columna de síli-caLos reactivos para la formación de lascolumnas se prepararon de la siguientemanera: para la alúmina se pesaron 2.5gde alúmina, se lavó con una mezcla dehexano-diclorometano (1:1 v/v) y se eva-poró el solvente con flujo de nitrógeno,antes de someterla a calentamiento a350 °C por 2 horas. En la preparación dela sílica neutra se pesaron 50 g de sílica,se lavaron con 100 mL de hexano-diclorometano (1:1 v/v), se secaron connitrógeno y se calentó a 50 °C en bañomaría durante 60 min. antes de calentarlaa 180 °C durante 8 horas. La sílica connitrato de plata se preparó disolviendo5.6 g de nitrato de plata (AgNO3) en 21.5mL de agua destilada, los cuales sehomogenizaron con 50 g de sílica. Lamezcla se calentó con un incrementogradual de temperatura, pasando de 30°C hasta 180 °C durante 6 horas, mante-niéndose así por 8 horas. En la prepara-ción de silica con hidróxido de sodio, sepreparó una solución de hidróxido desodio 1M, se tomó una alícuota de 24.6 gde esta solución y se agregó a 50 g desilica neutra y se homogenizó la mezcla.En la preparación de sílica con ácidosulfúrico, se añadieron 78.6 g de ácidosulfúrico concentrado a 100 g de sílicaneutra y se homogenizó. El sulfato desodio se activó calentándolo a 400 ºCdurante 4 horas para eliminar su hume-dad.La columna de sílica se empacó conte-niendo del fondo hacia arriba lo siguiente:1 g de sulfato de sodio, 1.5 g de sílicatratada con nitrato de plata, 1 g de sílicaneutra, 2 g de sílica tratada con hidróxidode sodio, 1 g de sílica neutra, 4 g de síli-ca tratada con ácido sulfúrico, 2 g de síli-ca neutra y 1 g de sulfato de sodio. Unavez preparada la columna de sílica multi-capas se eluyó con suficiente hexano

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México65

para su activación y se aplicó presiónpositiva para su compactación.En la preparación de la columna de alú-mina solo se agregó 2.5 g de alúminaactivada y en la parte superior 1 g desulfato de sodio. La columna se acondi-cionó con hexano y se le aplicó presiónpositiva para su compactación.

2.4. Extracción de los analitosSe homogenizaron 5 g de músculo depescado descongelado con 20 g de sulfa-to de sodio (Na2SO4). La muestra se so-metió a extracción de grasa en equipoSoxtec durante 2 horas con una mezclade acetona-hexano (1:1 v/v), posterior-mente se eliminó el solvente de la grasacon corriente de nitrógeno, se pesó elrecipiente que había sido previamentetarado y se calculó el contenido de grasade la muestra. La grasa se diluyó con 1mL de hexano y se colocó en viales conrosca para su almacenamiento previo asu uso.Se introdujo un mililitro de grasa extraídade pescado y se introdujo en la columnade sílica multicapa. La columna se eluyócon 180 mililitros de hexano para separarlos analitos de la grasa. El extracto recu-perado se concentró a 1 mL con flujo denitrógeno y se introdujo en la columna dealúmina. Se eluyeron 30 mililitros dehexano y posteriormente cambiando lapolaridad de los solventes con 20 milili-tros de diclorometano-hexano a un 95%(95:5 v/v) para un mejor arrastre del ana-lito. El extracto recuperado se concentróa 1 mL y se analizó por medio de uncromatógrafo de gases con detector decaptura de electrones para su cuantifica-ción y para el análisis cualitativo por me-dio de un detector con espectrometría demasas.

2.5. Cromatografía de GasesEl análisis cromatográfico de gases condetector de captura de electrones se rea-lizó bajo las siguientes condiciones: tem-peratura inicial de 70 ºC durante 2 min;se incrementó a 150 ºC a una velocidad

de 25 ºC/min; se incrementó a 200 ºCcon una velocidad de 3 ºC/min; se incre-mentó a 280 ºC a 8 ºC/min y se mantuvodurante 10 min. Finalmente se bajó latemperatura a 70 ºC en 3 min. Se empleóuna columna capilar ZB-5 (zebron) con30 m de largo, 0.25 mm de diámetro in-terno y 0.25 mm de fase estacionariasólida (5% fenil-95% dimetilpolisiloxano).En el inyector: 1 ul; en el puerto de inyec-ción: splitless; gas: N2; temperatura: 250ºC; presión: 17.2 psi; flujo total: 24.2ml/min; columna a 360 ºC max; flujoconstante: 1.6 ml/min, presión constan-te:17.25 psi; u-ECD: 250 ºC; horno: 70ºC, máximo 350 ºC.Para confirmar la presencia de los PCB’sse utilizó un cromatógrafo de gases condetector de espectrometría de masasbajo las siguientes condiciones: tempera-tura inicial de 80 ºC durante 2 min. Seincrementó a 150 ºC a una velocidad de25 ºC/min, se incrementó a 200 ºC a unavelocidad de 3 ºC/min y finalmente a unavelocidad de 8 ºC/min se incrementa a280 ºC donde se mantiene durante 10min. Se usó una columna capilar ZB-5(Zebron) con 30 m de largo, 0.25 mm dediámetro interno y 0.25 mm de fase esta-cionaria sólida (5% fenil-95% dimetilpoli-siloxano) y con un detector de espectro-metría de masas 5973 inert. En el inyec-tor: 1 ul; puerto de inyección: splitless;gas: helio; temperatura: 280 ºC; presión:18.5 psi; flujo total: 24 ml/min; columna:ZB-5 capilar a 360 ºC max.; flujo constan-te: 1.9 ml/min; presión 18.5 psi; MSD:300 ºC; horno: 80 ºC, máximo 350 ºC.Se estableció la sensibilidad del cro-matógrafo de gases con detector de cap-tura de electrones y detector de espec-trometría de masas. Se tomó una solu-ción estandar de pesticidas en concen-tración de 10 ppm y se realizaron dilucio-nes que fueron analizadas en los croma-tografos. El límite de detección en el de-tector de captura de electrones para to-dos los PCB´s estudiados se establecióen 0.001 ng/g. El detector de masas tuvo

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México66

un límite de detección superior a los 0.05ng/g.La cuantificación de los PCB´s en lamuestra se realizó mediante una curvade calibración de los estándares indivi-duales, asociando la concentración con-tra el área bajo la curva. Estudios preli-minares permitieron establecer que esposible analizar los compuestos mencio-nados hasta una concentración de0.001ng/g. Se obtuvieron valores de co-rrelación lineal (r) superiores a 0.998 paratodos los PCB´s y valores de determina-ción (R2) ≥ 99.6%. Lo que permite esta-blecer que el equipo empleado es sensi-ble y confiable para la determinación delos compuestos de interés. El cromató-grafo de gases con detector de espec-trometría de masas (CG/MS) presentómenor capacidad de detección, quedan-do su límite inferior en 0.1 ppm (100 ppb).El porcentaje de recuperación de losPCBs desde grasa de pescado fue parael PCB 77 de 48% y para el resto varióentre 52 y 62%.

2.6. Análisis gravimétricoLas muestras de pescado se deshidrata-ron en estufa a 100 °C por 12 horas an-tes de someterse a la extracción de gra-sa. Se determinó el peso húmedo y elpeso seco para calcular el contenido dehumedad y sólidos totales. El contenidode grasa se determinó posterior a extraerla grasa en el equipo soxtec, que se des-cribió con anterioridad, como un pasonecesario para extraer los analitos porcromatografía en columna, previo a lacromatografía de gases. El contenido desólidos totales y de grasa se reporta enbase húmeda.

2.7. Análisis estadísticoUtilizando el paquete Excel de Windowsse determinó el valor promedio y la des-viación estándar de los compuestos ana-lizados.

3. RESULTADOS Y DISCUSIONES

El tamaño de las lobinas estudiadas varióde 27 a 43.6 cm, su peso de 265 a 1.115g y el peso de su músculo de 112.5 a390.5. Los bagres midieron entre 40.5 y43 cm, su peso entero varió de 515 a 685g y el peso de su músculo de 148.2 a 210g.

Tabla 1. Análisis gravimétrico de las especieslobina y bagre

Especie Especimen Humedad(%)

Sólidostotales

(%)

Grasa(%)1

Lobina LB 1 79.37 20.63 2.42LB 2 79.18 20.82 1.30LB 3 81.26 18.74 1.12LB 4 81.63 18.37 1.20LB 5 81.13 18.87 1.21

Bagre BG 2 79.41 20.59 3.81BG 3 79.83 20.17 2.23BG 4 76.95 23.05 2.50BG 5 82.61 17.39 1.18BG 8 78.96 21.04 2.72

1 Determinada en base húmeda.

Los resultados del análisis de composi-ción de las dos especies se muestran enla Tabla 1. El contenido de humedad enlos especímenes estudiados fue muysimilar, en el bagre varió de 76.95 a82.61%, y en la lobina varió de 79.18 a81.63%. El contenido de grasa fue bajoen ambas especies, en los especímenesde bagre varió de 1.18 a 3.81, y en lalobina de 1.12 a 2.42%. Este contenidode grasa indica que las dos especiespueden ser consideradas como pescadossemi-magros (2-6% de grasa). La varia-ción en el porcentaje de grasa entre losespecímenes de la misma especie, sedebe a la variación natural asociada afactores como tamaño, peso, sexo ali-mentación y a las diferentes etapas fi-siológicas que atraviesan durante su ciclovital.En la Figura 2 se muestran los tiemposde retención de los PCB’s estudiados enel presente estudio, en una soluciónestándar con concentración de 1 ppm. Enla Figura 3 se muestra un cromatogramaobtenido del análisis de un espécimen delobina.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México67

Figura 2. Cromatograma mostrando los tiem-pos de retención de los PCB’s estudiados en

una mezcla estándar de 1 PPM.

Figura 3. Cromatograma mostrando los tiem-pos de retención de los PCB’s extraídos delespécimen 5 de lobina

La concentración de los compuestosorgánicos persistentes analizados en elpresente estudio, en la grasa de los es-pecimenes de bagre se muestra en laTabla 2. La concentración del PCB 77varió de 27.3 a 36.31 ng/g de grasa, elPCB 81 solo se detectó en cantidadestraza (< 1 ng/g grasa), el PCB 105 varió

de 9.72 a 16. 8 ng/g de grasa, el PCB118 varió de 20.53 a 94.77 ng/g de grasa,el PCB solo se presentó en un espéci-men por encima del límite de detecciónen concentración de 7.48 ng/g de grasa,el PCB 157 mostró un amplio rango, va-riando desde 1.13 a 386 ng/g de grasa,en forma similar el PCB 189 varió de 9.46hasta 1,374.91 ng/g de grasa y el PCB189 varió de 17.67 a 56.04. No se en-contró una asociación entre los paráme-tros biopométricos (peso, tamaño y pesodel músculo) o la composición química(contenido de humedad y grasa) y laconcentración de los PCB´s en la grasa.La variación en la concentración de cadatipo de PCB en el pescado, depende desu presencia y concentración en el eco-sistema y no de los parámetros biométri-cos o de composición. No se tiene unregistro disponible del tipo de PCB utili-zado en México y mucho menos de suvertido intencional o incidental en losecosistemas, por lo que no es posibletratar de encontrar una explicación eneste sentido, sobre su diferente concen-tración en el músculo de los peces. Lavariación en la concentración de un PCBdentro de cada espécimen, por lo tanto,está más asociada con la dieta de cadaanimal que con sus características bio-lógicas.El DDT y sus derivados estuvieron pre-sentes en el músculo de bagre. El DDTvarió de 20.81 a 80.02 ng/g de grasa, elDDD varió de 17.92 a 107.3 ng/g de gra-sa y el DDE varió de 17.67 a 56.04 ng/gde grasa.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México68

Tabla 2. Concentración de los diferentes analitos de interés en especímenes de bagre de la PresaVicente Guerrero (ng/g de grasa).

Espécimen PCB 77 PCB 81 PCB 105 PCB 118 PCB 126 PCB 157 PCB 167 PCB 189 DDE DDD DDT

BG1 36.31 DLD 9.72 94.77 7.48 39.69 464.96 1374.91 56.04 107.3 80.02

BG2 9.3 DLD 13.54 53.25 DLD 142.55 332.12 779.25 33.26 26.43 64.47

BG3 41.42 DLD 15.63 20.53 DLD 8.29 416.43 9.46 18.8 17.92 20.81

BG4 89.06 DLD 16.8 44.91 DLD 1.13 795.47 44.11 17.67 45.74 48.04

BG5 27.3 DLD 16.48 35.82 DLD 386.36 493.89 54.666 55.98 83.52 57.32

DLD = debajo del limite de detección.

Tabla 3. Concentración de los diferentes analitos de interés en especímenes de lobina negra de laPresa Vicente Guerrero (ng/g de grasa).

Espécimen PCB 77 PCB 81 PCB 105 PCB 118 PCB 126 PCB 157 PCB 167 PCB 189 DDE DDD DDT

LB1 DLD DLD 0.024 DLD DLD 0.021 DLD 0.005 37.47 0.084 0.018

LB2 1.103 DLD 0.021 0.102 DLD 0.082 DLD 0.006 17.8 0.036 0.02

LB3 287.177 DLD 0.028 0.02 DLD DLD DLD 0.005 13.4 0.031 0.02

LB4 48.257 DLD 0.001 0.008 DLD 0.018 0.002 0.001 1.492 0.002 0.007

LB5 DLD DLD 0.004 0.004 0.006 0.301 0.011 0.009 7.833 0.014 0.018

DLD = debajo del límite de detección.

Una concentración mucho mayor de DDTen relación a la concentración de susderivados DDD o DDE, se considera co-mo una evidencia de que el DDT fue apli-cado en fechas relativamente recientes.El uso de DDT en Estados Unidos seprohibió a partir de 1972, pero en Méxicosu prohibición entra en vigor con la NOM-032SSA2-2002. En este estudio, los re-sultados coinciden en indicar que el DDTfue empleado en fechas moderadamenterecientes en la región de estudio o en lasregiones por las que fluyen los cauces deagua que se vierten en la Presa VicenteGuerrero. No obstante las concentracio-nes de DDT en los pescados estudiadospueden considerarse bajas.

4. CONCLUSIONES

Las dos especies estudiadas presentarondiferentes concentraciones de los anali-tos estudiados. La diferencia entre espe-cies parece estar asociada con la diferen-te forma de alimentación. La lobina pre-sentó menor incidencia y concentración

de PCB´s y de DDT y sus derivados queel bagre. No se encontró la presencia delPCB 81 y solo trazas del PCB 126, am-bos con un alto Factor de EquivalenciaTóxica. El DDT y sus derivados aun seencuentran en concentraciones altas,especialmente en bagre, lo que indicaque se emplearon hasta fechas aun re-cientes en la región cercana a la presa oa la de sus afluentes. Los resultados en-contrados señalan la importancia demantener una estrecha vigilancia en laregión, para establecer la fluctuación enla concentración de los pesticidas en elecosistema.

5. REFERENCIAS

Covaci A, Ryan JK, and Schepens P.Patterns of PCBs and PCDD/PCDFs inchicken and pork fat following a Belgianfood contamination incident. Chemosp-here. 47: 207-17.Díaz, AK, Fernández, MV, Ludueña, B,Maichtry, V, Moret, AL. 2002. Efectos delos poluentes orgánicos persistentes so-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México69

bre la reproducción. Revista de la Socie-dad Argentina de Endocrinología Gine-cológica y Reproductiva. 9 (2): 30-41.Fernández-Bremauntz, A., M. Yarto-Ramírez, J. Castro-Díaz. 2004. Las sus-tancias tóxicas persistentes en México.Instituto Nacional de Ecología - SEMAR-NAT. México, D.F. 256 pp.Herrmann, T., Collingro, C. and Paepke,O. 2004. PCDDs/PCDFs and dioxin-likePCBs in fish, fish products and fish feed.Organohalogen Compounds. 66: 2122-2126.Litten, Simon, Brian Fowler and DianeLuszniak, 2002. Identification of a novelPCB source through analysis of 209 PCB

congeners by US EPA modified method1668. Chemosphere. 46 (9-10): 1457-1459.Norma Oficial Mexicana. 2002. NOM-032-SSA2-2002, Para la vigilancia epi-demiológica, prevención y control de en-fermedades transmitidas por vector.Ritter, L., Solomon, K.R., Forget, J., Ste-meroff, M., y O´Leary, C. 1995. Contami-nantes Orgánicos Persistentes. CanadianNetwork of Toxicology Centers. Canada.Prepared for The International Pro-gramme on Chemical Safety (IPCS), with-in the framework of the Inter-OrganizationProgramme for the Sound Managementof Chemicals (IOMC).

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México70

ALYSIINAE (BRACONIDAE) EN EL MUSEO DE INSECTOSDE LA UAM AGRONOMÍA Y CIENCIAS - UAT

J. M. Coronado Blanco y E. Ruíz Cancino

UAM Agronomía y Ciencias – Universidad Autónoma de Tamaulipas,Centro Universitario, 87149 Cd. Victoria, Tamaulipas, México

[email protected]; [email protected]

RESUMEN

Alysiinae es una subfamilia muy grande con más de 1,000 especies descritas. De los 41 génerosregistrados para el Nuevo Mundo, solamente 19 son conocidos al sur de México. Los autores enlis-taron 14 géneros y 2 especies reportados para Tamaulipas. El Museo de Insectos de la UAM Agro-nomía y Ciencias – UAT (MIFA) contiene la Colección de Braconidae, por lo que el objetivo de estacontribución fue determinar los géneros de Alysiinae en dicho Museo. El material fue determinadocon las claves de Wharton, publicadas en 1998. En el MIFA se encuentran diez géneros: Alysia,Alysiasta, Aphaereta, Aspilota, Cratospila, Dinotrema, Gnathopleura, Oenonogastra, Orthostigma yPhaenocarpa que representan el 70% de los géneros reportados para Tamaulipas. La entomofaunatamaulipeca es de gran interés para aumentar el conocimiento de la biodiversidad de México asícomo de los enemigos naturales importantes en el control biológico de plagas agrícolas y de ecosis-temas naturales.

ABSTRACT

Alysiinae is a very big subfamily with more than 1,000 described species. From the 41 genera rec-orded for the New World, only 19 are known south of Mexico. Authors enlisted 14 genera and 2species recorded for Tamaulipas. The Insects Museum of UAM Agronomia & Ciencias – UAT (MI-FA) contains one Collection of Braconidae, so the objective of this contribution was to determine thegenera of Alysiinae in that Museum. Material was determined with Wharton keys, published in 1998.In MIFA are deposited ten genera: Alysia, Alysiasta, Aphaereta, Aspilota, Cratospila, Dinotrema,Gnathopleura, Oenonogastra, Orthostigma and Phaenocarpa that represents 70% of the recordedgenera for Tamaulipas. Tamaulipecan entomofauna is of great interest to increase the knowledge ofthe Mexican biodiversity as well as the natural enemies important in biocontrol of agricultural andnatural ecosystems pests.

1. INTRODUCCIÓN

Los bracónidos constituyen una familiade avispas parasíticas de insectos hemi-metábolos y holometábolos, atacandodesde huevecillos hasta adultos. Sushospederos son especies de Homoptera,Hemiptera, Lepidoptera, Coleoptera, Dip-tera y otros órdenes, regulando sus po-blaciones en ecosistemas naturales. Sehan utilizado con gran éxito en el controlbiológico de plagas en bosques, frutales,hortalizas y cultivos básicos.Alysiinae es una subfamilia muy grandeque contiene más de 1,000 especiesdescritas a nivel mundial. De los 41 géne-

ros de alysiinos registrados para el Nue-vo Mundo, solamente 19 son conocidosal sur de México [9]. Dicho autor comentaque la escasez del conocimiento hasta elmomento se refleja en el hecho de que15 géneros son registrados para Méxicopor vez primera en su capítulo de Alysii-nae y que 13 de ellos se extienden haciael sur o hacia el norte.Por su parte, Coronado et al. [3] enlista-ron 14 géneros y 2 especies de esta sub-familia que han sido reportados para elEstado de Tamaulipas por diferentes au-tores. Las especies reportadas para Ta-maulipas son Gnathopleura testacea(Szepligeti) e Idiasta euryzona Wharton.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México71

Además, Coronado y Ruíz [1] reportaron 7géneros de Alysiinae para la Reserva dela Biosfera El Cielo.El Museo de Insectos de la UAM Agro-nomía y Ciencias – UAT (MIFA) se formóa partir de 1991, organizándose la Colec-ción de Braconidae, entre otras, por loque el objetivo de este trabajo fue cono-cer y determinar los géneros de la sub-familia Alysiinae presentes en dicho Mu-seo.

2. MATERIAL Y MÉTODO

Los especímenes de Braconidae deposi-tados en el MIFA, están etiquetados consus respectivos datos de colecta (país,estado, municipio, localidad, fecha y co-lector) en cajas entomológicas por sub-familia y por género en orden alfabético.El material de Alysiinae fue determinadocon las claves taxonómicas del capítulode Wharton [9], publicadas en 1998 sobreesta subfamilia, incluido en el Manualpara los géneros de la familia Braconidae(Hymenoptera) del Nuevo Mundo deWharton et al. [10].

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el MIFA se encuentran representadosdiez géneros de la subfamilia Alysiinae:Alysia, Alysiasta, Aphaereta, Aspilota,Cratospila, Dinotrema, Gnathopleura,Oenonogastra, Orthostigma y Phaeno-carpa, lo que representa el 70% de losgéneros reportados para el Estado deTamaulipas y casi el 40 % de los reporta-dos para México (ver Tabla 1).Al comparar los géneros representadosen la Colección Entomológica del Institutode Fitosanidad del Colegio de Postgra-duados (11 géneros) y el MIFA (10) am-bas colecciones coinciden en 7 génerosrepresentados.Los estados de Tamaulipas y Yucatánson los mejores representados en estasubfamilia.De los géneros representados en el Mu-seo de Insectos, 9 son del Estado deTamaulipas, pertenecientes a 8 munici-pios, 1 de Morelos, de 2 municipios y 2géneros representados de Nuevo Leónde 2 municipios (ver Tabla 2).En el Estado de Tamaulipas se tienenmás representantes de los municipios deHidalgo y Jaumave (4 géneros cada uno),seguidos por Gómez Farías (3 géneros)

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México72

Tabla 1. Alysiinae en el Museo de Insectos y su comparación con los génerosreportados en el Nuevo Mundo, México, Yucatán, Guanajuato y Tamaulipas, así como en la Colec-

ción Entomológica del Instituto de Fitosanidad del Colegio de Postgraduados.

Referencias [10] [11] [6] [2] [4] [5] [8] [3] [7] Presentetrabajo

Género NuevoMundo

México YUC GTO TAM COLPOS MIFA

1 Alloea X2 Alysia X X X X X3 Alysiasta X X X X X X4 Anisocyrta X X X X5 Aphaereta X X X X X X X X6 Apronopa X7 Asobara X X X X X X8 Aspilota X X X X X X X X9 Chaenusa X

10 Chorebus X X X X X X11 Coelinius X X X X X X12 Coloneura X X X13 Cratospila X X X X X14 Dacnusa X X X X15 Dapsilarthra X X X X X16 Dapsildiastema X17 Dinostigma X X X X18 Dinotrema X X X X X X X19 Epimicta X20 Exotela X X X X21 Glyphogaster X22 Gnathopleura X X X X X X X23 Hoplitalysia X X X24 Idiasta X X X X X X25 Ilatha X X X26 Laotris X27 Mesocrina X X X X28 Microcrasis X X X X29 Oenonogastra X X X X X X X30 Orthostigma X X X X X31 Pentapleura X X X32 Phaenocarpa X X X X X X X33 Phasmalysia X34 Phasmidiasta X35 Pneumosema X36 Symphanes X37 Symphya X X X X38 Syncrasis X39 Synelix X40 Tanycarpa X X X41 Vachterbergia X

Génerosreportados

41 22 27 5* 3 11 7 14 11 10

% de México 100 51.85 25.92 51.85 40.74 37.03* Adenda de los bracónidos de México.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México73

Tabla 2. Géneros representados en el MIFA y su distribución.

Género DistribuciónTAM MOR NL

1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 1 21 Alysia X2 Alysiasta X3 Aphaereta X X X X X X X4 Aspilota X X5 Cratospila X6 Dinotrema X X7 Gnathopleura X X X8 Oenonogastra X9 Orthostigma X X X10 Phaenocarpa X

Génerosrepresentados/municipio

3 4 4 1 2 1 2 1 1 1 1 1

Génerosrepresentados/Estado

9 1 2

TAM: 1) Gómez Farías, 2) Hidalgo, 3) Jaumave, 4) Madero, 5) Miquihuana, 6) San Carlos, 7) Tam-pico, 8) Victoria; MOR:1) Cuernavaca, 2) Tetecala; NL: 1) Apodaca, 2) Monterrey.

4. CONCLUSIÓN

Los estudios de Museo son de gran in-terés para aumentar el conocimiento dela biodiversidad de México así como delos enemigos naturales importantes en elcontrol biológico de plagas agrícolas y deecosistemas naturales.

5. AGRADECIMIENTOS

Al Dr. Robert Wharton por su valiosaayuda en la determinación de algunosgéneros de la Colección de Braconidaedel MIFA.

6. REFERENCIAS

1. Coronado B., J. M. y E. Ruíz C. 2005.Hymenoptera: Braconidae. Pp. 475-482. En: Sánchez et al. (Eds.). HistoriaNatural de la Reserva de la Biosfera ElCielo. Tamaulipas, México. 693 pp.

2. Coronado B., J. M., E. Ruíz C. y S. E.Varela. F. 2004. Adenda a Braconidae(Hymenoptera). Pp. 713-720. En: Llo-rente et al. (Eds.). 2004. Biodiversidad,taxonomía y biogeografía de artrópo-dos de México: Hacia una síntesis de

su conocimiento. Vol. IV. UNAM. 790pp.

3. Coronado B., J. M., E. Ruíz C., J. A.Martínez R. y J. V. Horta V., 2005. Lis-tado preliminar de los bracónidos(Hymenoptera) de Tamaulipas, Méxi-co. pp. 151-155. En: Barrientos et al.(Eds.). Biodiversidad Tamaulipeca Vol.1. 272 pp.

4. Delfín G. H. y F. A. León B. 1997.Géneros de Braconidae (Hymenopte-ra) en Yucatán. Algunos elementospara el planteamiento de patrones deriqueza. Acta Zool. Mex. (n. s.) 70:65-77.

5. Delfín G., H. D. Chay H., A. GonzálezM., L. Hernández P. & C. Suárez C.2002. New records of Braconidae(Hymenoptera) subfamilies and generafrom México and the state of Yucatán.Transactions of the American Entomo-logical Society 128 (1):99-108.

6. González H. A, R. A. Wharton, J. A.Sánchez G., V. López M., J. R. LomelíF., I. Figueroa De la R. y H. Delfín G.2003. Catálogo ilustrado de Braconi-dae (Hymenoptera: Ichneumonoidea)en México. CD.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México74

7. Sánchez G., J. A. y V. López M. 2000.Géneros de Braconidae (Insecta: Hy-menoptera) depositados en la Colec-ción Entomológica del Instituto de Fi-tosanidad del Colegio de Postgradua-dos. Acta Zool. Mex. (n.s.) 79:257-276.

8. Sánchez G., J. A., J. Romero Nápoles,S. Ramírez A., S. Anaya R. y J. L. Ca-rrillo Sánchez. 1998. Géneros de Bra-conidae del Estado de Guanajuato (In-secta: Hymenoptera). Acta Zool. Mex.(n. s.) 74: 59-137.

9. Wharton R. A. 1998. Alysiinae. P. 89-121. En: Wharton R. A., P. M. Marsh yM. J. Sharkey. 1998. Manual para losgéneros de la familia Braconidae (Hy-menoptera) del Nuevo Mundo. Interna-

tional Soc. Hymenopterists No. 1.(Edición en Español). Washington.,DC. 447 pp.

10. Wharton R. A., P. M. Marsh y M. J.Sharkey. 1998. Manual para los géne-ros de la familia Braconidae (Hyme-noptera) del Nuevo Mundo. Internatio-nal Soc. Hymenopterists No. 1. (Edi-ción en Español). Washington., DC.447 pp.

11. Wharton, R. A. & I. Mercado. 2000.Braconidae (Hymenoptera) pp. 635-647.En: J. E. Llorente B., E. González y N.Papavero (Eds.). Biodiversidad, taxonom-ía y biogeografía de artrópodos de Méxi-co. UNAM-CONABIO-BAYER. Vol. II.México. 676 pp

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México75

EL GÉNERO Cryptanura (HYMENOPTERA: ICHNEUMONIDAE) EN MÉXICO

E. Ruíz Cancino1, D. R. Kasparyan1,2 y J. MA. Coronado Blanco1

1Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias,Universidad Autónoma de Tamaulipas, 87149 Cd. Victoria, Tamaulipas

2Instituto Zoológico, Academia de Ciencias de Rusia, 199034 San Petersburgo, [email protected]; [email protected]

RESUMEN

Los ichneumónidos forman la familia más grande del Orden Hymenoptera, la mayoría son parasitoi-des de otros insectos y algunos de otros artrópodos, contribuyendo a su control natural y biológico.El género Cryptanura es grande, predominantemente Neotropical y cuenta con cerca de 70 espe-cies; se habían reportado 20 de ellas en México y 3 que llegan hasta Estados Unidos. Una diferen-cia importante con otros géneros de la subfamilia Cryptinae es el tener un par de cuernos en lafrente. Se colectaron especímenes de este género en 7 estados de la República Mexicana, siendoidentificados con claves taxonómicas y revisando el material tipo en museos de EU e Inglaterra. Seconocen ahora 30 especies en México, incluyendo 10 especies nuevas descritas por los autores. Elmaterial se encuentra depositado en el Museo de Insectos de la UAT, en Cd. Victoria, Tamaulipas,México.

ABSTRACT

Ichneumon wasps form the biggest family in the Order Hymenoptera, the majority are parasitoids ofother insects and some on other arthropods, contributing to its natural and biological control. GenusCryptanura is a big one, mainly Neotropical and account ca 70 species; 20 of them had been rec-orded in Mexico and 3 reaching the United States. An important difference with other genera of thesubfamily Cryptinae is by having one pair of horns on the front. Specimens were collected in 7 statesof the Mexican Republic, being identified with taxonomical keys and checking type material in USAand England museums. Thirty species are known now in Mexico, including 10 new species de-scribed by the authors. Material is deposited in the Insects Museum of UAT, at Cd. Victoria, Tam.,Mexico.

1. INTRODUCCIÓN

Ichneumonidae es una gran familia deavispas parasíticas, distribuída en todo elmundo [7]. Los adultos se alimentan denéctar de las flores y algunas especiesde la hemolinfa de sus hospederos quesale al morderlos, antes de parasitarlos.Las larvas consumen larvas y/o pupasde otros insectos, especialmente de otrosgrupos de insectos holometábolos (Lepi-doptera, Diptera y Coleoptera). Unos po-cos géneros atacan otros artrópodos co-mo arañas y pseudoescorpiones, endonde las larvas de Ichneumonidae act-úan como depredadoras de huevos de-ntro de sus ovisacos; otras especies pa-rasitan arañas adultas. En 1966 se es-

timó [7] la existencia de alrededor de60,000 especies de esta familia a nivelmundial, más tarde se ha sugerido que lacantidad de especies debe ser muy supe-rior. Contribuyen al control biológico natu-ral de diversas especies de insectos en lamayoría de los ecosistemas terrestres, ytambién al control biológico aplicado deplagas forestales y de frutales, hortalizasy otros cultivos.En las regiones tropicales, la subfamiliaCryptinae (que incluye al género Crypta-nura) está representada por muchas es-pecies grandes, coloridas y conspicuasmientras que en las templadas contienenumerosas especies de pequeñas a máso menos grandes, negruzcas, rojizas opardas [1].

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México76

En nuestro país se sabía de la existenciade 49 géneros y 197 especies de estasubfamilia [2, 4, 8] que tiene gran diversidaden las áreas tropicales y subtropicales deMéxico.El género Cryptanura fue descrito porBrullé en 1846 en “Histoire naturelle desinsectes”. Pertenece a la subtribu Crypti-na y a la tribu Cryptini. Los sinónimos deCryptanura son Polyaenus Cresson yPolyaenidea Viereck. A pesar de ser in-sectos comunes, no se conocen sus hos-pederos [3].El género incluye unas 70 especies, prin-cipalmente de la región Neotropical,siendo más abundante y diversificado enSudamérica. Cryptanura se diferencia deotros géneros de Cryptinae, entre otrascaracterísticas, por tener un par de cuer-nos en la frente [3].Los objetivos de la presente contribuciónfueron colectar e identificar las especiesde Cryptanura en varias entidades deMéxico y dar a conocer su distribución enel Continente Americano.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

Los especímenes fueron colectados du-rante varios años en localidades de Ta-maulipas, Nuevo León, San Luis Potosí,Veracruz, Morelos, Oaxaca y Yucatán.La determinación taxonómica se realizócon claves para géneros [7] y para espe-cies [5, 6], además de utilizar literatura es-pecializada con las descripciones origina-les de las especies de Cryptanura. D.Kasparyan estudió los tipos en el Museode la Academia de Ciencias Naturales deFiladelfia, en el Museo EntomológicoAmericano en Gainesville, Florida, EU, yen el Museo de Historia Natural en Lon-dres, Inglaterra, además del material deCryptanura en el Museo de Texas A & MUniversity en Collage Station, Texas, EU.Los ichneumónidos colectados se en-cuentran depositados en el Museo deInsectos de la UAM Agronomía y Cien-cias de la UAT, en Cd. Victoria, Tamauli-pas, México.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las especies de Cryptanura de Méxicohabían sido descritas principalmente enotros géneros como Mesostenus, Pol-yaenus, Mesostenoideus, Polycyrtus eIchneumon. Cresson y Cameron fueronlos especialistas que más especies ha-bían descrito hace más de un siglo. Re-cientemente, se describieron otras 10especies nuevas de México [3].A continuación se anotan algunos datosde las 30 especies mexicanas.

3.1 Cryptanura ablata (Cresson)Cresson describió la hembra de esta es-pecie en 1873 dentro del género Mesos-tenus, con material de Orizaba, Ver. En1945, Cushman la transfirió a Cryptanura.

3.2 Cryptanura armandoi Kasparyan &Ruíz

El macho y la hembra de esta especiefueron descritos en 2006 con material deCd. Victoria y Gómez Farías, Tam. Espe-cie dedicada al Ing. Armando del Valle,quien colectó el holotipo y muchos otrosichneumónidos interesantes en el Cañóndel Novillo, Victoria, Tam.

3.3 Cryptanura azteca (Cresson)La hembra de esta especie fue descritaen 1873, con material de Córdoba, Ver.,dentro del género Mesostenus. En 1946,Townes la transfirió al género Cryptanu-ra.

3.4 Cryptanura bakeriana (Cameron)La hembra de esta especie fue descritaen 1905 pero en el género Mesostenoi-deus, con material de Nicaragua. Se es-tudiaron las avispas obtenidas en Llera,Tam. y Tuxpan, Ver.

3.5 Cryptanura basimacula (Cameron)En 1896, Cameron describió la hembra yel macho de esta especie en el géneroPolyaenus, con material de Guatemala.Se estudió material de Victoria y GómezFarías, Tam. y de Jalapa, Ver.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México77

3.6 Cryptanura bilineata CushmanLa hembra de esta especie fue descritaen 1945 con material de Cuernavaca,Mor. Se estudiaron los especímenes co-lectados en Santiago, NL y en Victoria,Tam.

3.7 Cryptanura brachygaster (Came-ron)Se describió la hembra en 1885 con ma-terial de Orizaba, Ver., dentro del géneroMesostenus. Se estudiaron los especí-menes colectados en Tuxpan, Ver., Victo-ria, Casas, Llera y Gómez Farías, Tam., yde Teya Pueblo, Sudzal Chico y Corral,Yuc.

3.8 Cryptanura compacta (Cresson)Se describió la hembra en 1873, con in-sectos de Orizaba, Ver., en el géneroMesostenus. Se estudió material de Vic-toria y Gómez Farías, Tam., y el tipo deC. planiscutellata Cushman de Honduras,un sinónimo de esta especie.

3.9 Cryptanura ectypa (Cresson)La hembra fue descrita en 1873, con ma-terial de México (sin localidad ni estado),en el género Mesostenus. Se estudiaronespecímenes de Victoria, Llera y GómezFarías, Tam., y de Xcoblacal, Corral ySudzal Chico, Yuc.

3.10. Cryptanura femorator Kasparyan& RuízSe describió la hembra en 2006, con ma-terial de Morelos. Estructural y cromáti-camente es similar a C. fraternans, de laque difiere por tener el ovipositor no tanrobusto y el pecíolo amarillo.

3.11 Cryptanura fraternans (Cameron)La hembra fue descrita en 1885, en elgénero Mesostenus, con avispas de Pre-sidio, Ver. En 1966, Townes y Townes [7]

la transfirieron a Cryptanura. Se estudiómaterial tipo de Veracruz y Colima,además de otros especímenes de Nayarity Morelos.

3.12 Cryptanura fulvipes (Cameron)El macho se describió en 1885, con in-sectos de El Tumbador, Guatemala, de-ntro del género Polycyrtus. Se estudió eltipo y material de Colima depositado enel museo de Texas A&M University.

3.13 Cryptanura genalis CushmanSe describió el macho en 1945, con ma-terial de “Venodio” (Venado), Sin. Se es-tudió el tipo en EU y se describió [3] elmacho con avispas de Sudzal Chico,Yuc.

3.14 Cryptanura hamulator Kasparyan& RuízSe escribieron la hembra y el macho, conmaterial de Victoria, San Carlos y GómezFarías, Tam., de El Naranjo, SLP y deAgazapan, Ver. El nombre se refiere a lapresencia de 2 hamulíes (ganchitos) en lavena costela del ala posterior (en lugarde uno como en otras dos especies pare-cidas) que sirven para unir las alas poste-riores y las anteriores durante el vuelo.

3.15 Cryptanura incerta (Cresson)Hembra y macho fueron descritos en1873, con avispas de Orizaba, Ver., en elgénero Mesostenus. En 1945, Cushmanla transfirió a Cryptanura. Se estudió eltipo en EU. También se encuentra enPanamá y Perú.

3.16 Cryptanura lamentaria (Cameron)Se describió la hembra en 1885, con in-sectos de Panamá, dentro del géneroMesostenus. En 1945, Cushman la trans-firió a Cryptanura. Se estudió material deVictoria, Tam. y de Sudzal Chico, Yuc.

3.17 Cryptanura lineatifemur CushmanLa hembra fue descrita en 1945, conavispas de Costa Rica. Se estudió mate-rial de Tlaltizapán, Mor., comparándolocon el tipo en EU. Como es similar a C.lamentaria, se elaboró una clave paraseparar las dos especies [3].

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México78

3.18 Cryptanura llera Kasparyan &RuízSe describió la hembra en 2006, de ma-terial colectado en Llera, Tam. Difiere dela mayoría de las otras especies mexica-nas por tener el mesoescudo completa-mente negro y la coxa posterior con sólouna banda dorsolateral negra [3]. Especiededicada al municipio de colecta.

3.19 Cryptanura lunai Kasparyan &RuízSe describió la hembra en 2006, con in-sectos de Victoria y Gómez Farías, Tam.,y de Monterrey, San Pedro Garza García,Santiago y Allende, NL. El macho presen-ta las mismas características que lahembra. Dedicado al MC Juan F. LunaSalas, entomólogo de la UAT.

3.20 Cryptanura mexicana (Cresson)En 1873 se describieron ambos sexoscon material de México (sin localidad)pero en el género Mesostenus. Se estu-dió material de Oaxaca (Museo en Gai-nesville) y de Costa Rica y Panamá (Mu-seo en Londres).

3.21 Cryptanura nitidiuscula (Came-ron)Se describió la hembra en 1886, con ma-terial de Guatemala, en el género Pol-yaenus. Se estudiaron avispas de Victo-ria, Llera y Gómez Farías, Tam., de Co-rral y Sudzal Chico, Yuc. y de Metate,Oax. También se encuentra en Panamá.

3.22 Cryptanura orizabensis (Came-ron)La hembra se describió en 1886 en elgénero Polyaenus, con material de Ori-zaba, Ver. Se estudió material de Allen-de, N.L., San Carlos, Victoria y GómezFarías, Tam., y de El Naranjo, SLP.También se revisaron especímenes deMonteverde, Costa Rica (Museo en Gai-nesvile).

3.23 Cryptanura propinqua (Cresson)

Hembra y macho fueron descritos en1873 en el género Mesostenus, con in-sectos de Córdoba, Ver. Se estudió ma-terial de Llera, Gómez Farías y Ocampo,Tam., y de El Naranjo y Tamasopo, SLP.Se encuentra además en Costa Rica yNicaragua.

3.24 Cryptanura punctator Kasparyan& RuízSe describió la hembra en 2006 con ma-terial de Llera, Tam., colectado en trampaMalaise. El nombre se refiere a la pre-sencia de puntos densos bien distingui-bles en el segundo terguito abdominal.

3.25 Cryptanura silvae Kasparyan &RuízHembra descrita en 2006 con material deVictoria, Tam. Los paratipos son deHidalgo, Victoria y Gómez Farías, Tam.Es parecida a C. lunai, de la que se dife-rencia por tener el ovipositor más corto ymás delgado. Especie dedicada a la M.C.Gilma L. Silva Aguirre, especialista de laUAT.

3.26 Cryptanura sostenesi Kasparyan& RuízSe describió la hembra en 2006 con ma-terial de Agazapan, Ver. Es diferente alas demás especies norteamericanas delgénero por tener el ovipositor muy largo,manchas propodeales amarillas inusua-les, apófisis cortas con tubérculos obtu-sos y la coxa y el fémur posteriores roji-zos. Especie dedicada al Dr. Sóstenes E.Varela Fuentes, entomólogo de la UAT.

3.27 Cryptanura spinaria (Brullé)El macho fue descrito en 1803 con mate-rial de Georgia, EU, como Ichneumonbanchiformis. Se estudió material de Chi-pinque, NL, y de Victoria, Tam., ademásde machos y hembras del este de EU(museo en Gainesville).

3.28 Cryptanura sternoleuca Kaspar-yan & Ruíz

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México79

El holotipo hembra se describió en 2006con material de Llera, Tam. Los paratipos(hembras y machos) son de Victoria, Lle-ra, Gómez Farías, Mante y Antiguo More-los, Tam., y de Coatlán del Río, Mor. Elnombre se refiere a la coloración amarilladel mesoesterno (con otros colores endiferentes especies).

3.29 Cryptanura veraepacis (Cameron)Se describió la hembra en 1885 con ma-terial de Guatemala, en el género Mesos-tenus. En 1945, Cushman la transfirió aCryptanura. Se estudiaron avispas deSantiago, NL, y de Padilla, Güémez yVictoria, Tam.

3.30 Cryptanura xilitla Kasparyan &RuízHembra descrita en 2006 con material deXilitla, SLP. Es similar a C. azteca, espe-cialmente en la forma de las manchaspropodeales amarillas, coloración delescapo (completamente negra), mandí-bulas (principalmente blancas), fémures(negros posteriormente) y el pecíolo(amarillo). Difiere de C. azteca al tenermesoesterno negro y el ovipositor máscorto. Especie dedicada al municipiodonde se colectó.

4. CONCLUSIONES

1. En la República Mexicana se registran30 especies del género Cryptanura.

2. Las especies de Cryptanura en la Re-pública Mexicana han sido obtenidasprincipalmente en estados de la regiónNeotropical, estando presentes algunasespecies en localidades neárticas.

3. Es conveniente colectar especímenesde Cryptanura en otros estados del país,especialmente en el centro y el occiden-te, para saber si existen otras especiesnuevas.

5. AGRADECIMIENTOS

Al COTACYT, CONACYT, PROMEP yUAT, por su apoyo para la realización deesta investigación y por las visitas detrabajo a los museos de Estados Unidosy de Inglaterra. A los curadores de lascolecciones visitadas.

6. REFERENCIAS

1. I. Gauld y B. Bolton (Eds.). The Hyme-noptera. British Museum, (Oxford Uni-versity Press. Oxford, GB.) 332,(1988).

2. D. R. Kasparyan y E. Ruíz C. Adendaa Ichneumonidae. Biodiversidad, taxo-nomía y biogeografía de artrópodos deMéxico. Ichneumonidae. J. Llorente B.y col. (Eds.). (UNAM-CONABIO-Bayer.Vol. IV. México), 721-723, (2004).

3. D. R. Kasparyan y E. Ruíz C. Reviewof Mexican species of the genus Cryp-tanura Brullé with a key to speciesfrom North America (Hymenoptera:Ichneumonidae: Cryptini). Zoosyste-matica Rossica 15(1): 87-112, (2006).

3. E. Ruíz C. Ichneumonidae (Hymenop-tera) de Tamaulipas, Nuevo León yotros estados de la República Mexica-na. (Tesis doctoral. ITESM. México),67, (1988).

4. E. Ruíz C., D. R. Kasparyan y J. M.Coronado B. Biodiversidad, taxonomíay biogeografía de artrópodos de Méxi-co. Ichneumonidae. J. Llorente B. y J.J. Morrone (Eds.). (UNAM- CONABIO-Bayer. Vol. III. México), 631-646,(2002).

5. H. K. Townes. The genera of Ichneu-monidae. Subfamily Gelinae. (Mem.Amer. Entomol. Inst. 12, Gainesville,E.U. 537, (1970).

6. H. K. Townes and M. Townes. Ich-neumon-flies of America north of Mex-ico: 3. Subfamily Gelinae, Tribe Me-sostenini. USNM Bull. 216 (1962), 1-602.

7. H. K. Townes and M. Townes. A cata-log and reclassification of the Neotrop-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México80

ic Ichneumonidae. Mem. Amer. Ento-mol. Inst. 8 (1966), 1-366.

8. D. S. Yu. Taxapad 1999. Interactivecatalogue of World Ichneumonidae1998. CD. (1999).

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México81

PARASITOIDES (HYMENOPTERA: CHALCIDOIDEA: APHELINIDAE)DE ESCAMAS ARMADAS (HEMIPTERA: DIASPIDIDAE)

EN TAMAULIPAS, MÉXICO

S. N. Myartseva, E. Ruíz Cancino y J. M. Coronado Blanco

División de Estudios de Postgrado e Investigación, UAM Agronomía y Ciencias,Universidad Autónoma de Tamaulipas, Cd. Victoria, 87149, Tamaulipas, México

[email protected]; [email protected]; [email protected]

RESUMEN

Se colectaron muestras de hojas y tallos de diversos arbustos y árboles infestados con escamasarmadas en varias localidades del Estado de Tamaulipas, entre 1998 y 2006. Los parasitoidesemergidos se montaron e identificaron con claves especializadas y usando descripciones originales.Se conocen 5 géneros y 16 especies de Aphelinidae que parasitan Diaspididae en Tamaulipas.Otras seis especies nuevas de Encarsia, emergidas de escamas armadas, están en proceso dedescripción.

ABSTRACT

Leaves and stems samples from different shrubs and trees, infested with armored scales in severallocalities of the State of Tamaulipas, were collected between 1998 and 2006. Emerged parasitoidswere mounted and identified with specialized keys and using original descriptions. Five genera and16 species of Aphelinidae parasitizing Diaspididae in Tamaulipas are known. Other six species ofEncarsia, emerged from armored scales, are in process of description.

1. INTRODUCCIÓN

Las escamas armadas son fitófagas,siendo plagas importantes en cítricos yotros frutales, ornamentales y en árbolesforestales, donde reducen su vigor. EnMéxico se han registrado 224 especiesde 68 géneros de Diaspididae [14]. Se hanintroducido 10 especies de Aphelinidae aMéxico, generalmente contra plagas decítricos. Los objetivos de este trabajofueron colectar e identificar los afelínidosparasitoides de diaspídidos en Tamauli-pas, México, así como proporcionar datosrelevantes de dichas especies.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

Se estudiaron los afelínidos parasíticosde escamas armadas en Tamaulipas,México, durante 1998 - 2006. Se colecta-ron escamas en hojas y tallos de diversosárboles y arbustos, con las técnicas deNoyes [21]. Los parasitoides emergidos se

preservaron en alcohol al 75%, de unaparte del material se hicieron preparacio-nes en laminillas para su identificación,para la que se usaron las claves de Woo-lley [29], Schauff et al. [28], Hayat [5, 6], yHuang y Polaszek [8], utilizando tambiénlas descripciones originales. El materialse halla depositado en el Museo de In-sectos de la UAM Agronomía y Ciencias,UAT, en Cd. Victoria, Tam.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Actualmente se conoce la existencia enTamaulipas de 16 especies de afelínidosy 5 géneros: Aphytis Howard, EncarsiaFörster, Coccobius Ratzeburg, MariettaMotschulsky y Ablerus Howard. Losgéneros Ablerus y Coccobius no estabanincluídos en la lista comentada de Ap-helinidae de México publicada en el año2000 por Myartseva & Ruíz-Cancino [18].Actualmente se está realizando la des-cripción de 6 especies nuevas del género

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México82

Encarsia que fueron criadas de escamasarmadas en Tamaulipas. Ocho especiesde afelínidos han sido obtenidos por losautores (citados como material UAT en eltexto siguiente): Ablerus elegantulus,Aphytis mashae, Coccobius donatellae,Coccobius juliae, Encarsia aurantii, En-carsia citrina, Encarsia herndoni y Mariet-ta montana. Tres especies, A. mashae,C. juliae y M. montana, fueron descritaspor la primera autora recientemente.

Especies de Aphelinidae criadas deDiaspididae en Tamaulipas

Ablerus elegantulus (Silvestri)Ataca a Comstockiella sabalis (materialUAT) y otras escamas. Se encuentra enBrasil, Eritrea y Georgia, en México sólose reporta de Tamaulipas [20]. Son hiper-parasitoides de Diaspididae.

Aphytis comperei De Bach & RosenParasita diversas escamas, en México seobtuvo de Parlatoria pergandii. Presenteen EU (Florida, Texas), Jamaica, China ySudáfrica; en México en Tamaulipas,Nuevo León, Sinaloa [25]. Es un agentepotencial de control biológico de Parlato-ria pergandii Comstock, en las regionesdonde dañe cítricos.

Aphytis hispanicus (Mercet)Ataca muchas especies de escamas, enMéxico se obtuvo de Parlatoria pergandii;es casi cosmopolita, en México está enTamaulipas, Chihuahua y Nuevo León[26]. En Texas ha sido importante en elcontrol natural de Parlatoria pergandii [25].

Aphytis holoxanthus De BachParasita muchas especies de diaspídi-dos. Se distribuye en América, Asia ySudáfrica [22]. En México se reporta deTamaulipas, Baja California Sur, Morelos,Nuevo León, Sonora y Veracruz [ver 18].Fue introducido a México en 1960, lo-grando control satisfactorio de Chry-somphalus aonidum [10, 13].

Aphytis lepidosaphes CompereAtaca a Aonidiella aurantii, Chrysomp-halus aonidum, Cornuaspis beckii, Insu-laspis gloverii (=Lepidosaphes gloverii) yMytilococcus beckii. Es cosmopolita, enMéxico se halla en Tamaulipas, Chiapas,Colima, Morelos, Nayarit, Puebla, SanLuis Potosí y Veracruz [18]. Se introdujo aMéxico desde California en 1954 y seestableció, controlando Lepidosaphesbeckii [9, 13].

Aphytis lingnanensis CompereParasita muchas especies de escamas.Es cosmopolita, en México se reporta deTamaulipas, Chihuahua, Morelos, NuevoLeón, Sinaloa y Sonora [18]. Es de origenoriental. Se introdujo a varios países,incluso a México, para controlar a Aoni-diella aurantii, Chrysomphalus aonidum yC. dictyospermi [ver 18].

Aphytis mashae MyartsevaSus hospederos son desconocidos. Seencuentra en Tamaulipas, México (mate-rial UAT) [17].

Coccobius donatellae Pedata & EvansAtaca a Comstockiella sabalis Evans &Pedata. Se ha encontrado en Florida, EU,y en Tamaulipas, México (material UAT).En México, Encarsia donatellae fue obte-nido de Comstockiella sabalis en Sabalmexicana [20].

Coccobius juliae MyartsevaParasita una especie no identificada deDiaspididae en Pinus sp. en La Perra(1900 msnm), Gómez Farías, en la SierraMadre Oriental [15]. Sólo se ha registradode Tamaulipas, México (material UAT).

Encarsia aurantii (Howard)Ataca muchas especies de escamas ar-madas. Es casi cosmopolita, en Méxicose reporta de Tamaulipas y Baja Califor-nia Sur (material UAT). En 1949-1950 fueintroducido con éxito a México para elcontrol de la escama roja de FloridaChrysomphalus aonidum [2, 7].

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México83

Encarsia citrina (Craw)Parasita muchas especies de diaspídi-dos. En México se obtuvo de Unaspis citriy de Aonidiella aurantii [3, 27]. Es cosmopo-lita, en México está en Tamaulipas, Gue-rrero, D.F., San Luis Potosí (materialUAT). Se introdujo a California desdeChina, Japón y Arabia Saudita para elcontrol de la escama roja de CaliforniaAonidiella aurantii [23, 4].

Encarsia herndoni (Girault)Ataca a Aonidiella aurantii,Chrysomphalus aonidum, Fiorinia theae,Insulaspis gloverii y Lepidosaphes ulmi.En México emergió de Lepidosaphesbeckii y de Aonidiella aurantii [27]. Se en-cuentra en América, Europa y Asia [22], enMéxico se reporta sólo de Tamaulipas(material UAT). Se introdujo de China aCalifornia para controlar a L. gloverii [23].En México se obtuvo de una especie noidentificada de Diaspididae en Pinus sp.

Encarsia perniciosi (Tower)Ataca varias especies de escamas. EnMéxico emergió de Quadraspidiotus per-niciosus en Coahuila [24]. Casi cosmopoli-ta, en México se colectó en Tamaulipas,Chihuahua, Coahuila, Puebla y Veracruz

[20]. Introducido a México hace más de 50años para controlar la escama roja deCalifornia Aonidiella aurantii [11, 20].

E. pinella MyartsevaParasita a la escama Melanaspis sp. co-lectadas en pinos en la Reserva El Cielode Tamaulipas (material UAT).Solo se ha reportado de Gómez Farías,Tamaulipas [16].

E. titillata GiraultAtaca a Diaspis echinocacti.Se colectó de una especie no identificadade escama armada en Pinus sp.Se distribuye en México, Tamaulipas(material UAT) y en Cuba.

Marietta montana Myartseva & RuízAtaca a Melanaspis sp. en Tamaulipas,México (material UAT). Las especies deMarietta son hiperparasitoides de diver-sos homópteros, incluyendo Diaspididae.M. montana se obtuvo de una escama noidentificada en Pinus sp. en La Perra(1900 msnm), Gómez Farías [19].

Por tanto, se han encontrado 16 especiesde parasitoides de escamas en el Estadode Tamaulipas (Tabla 1).

Tabla 1. Hospederos de parasitoides criados de escamas armadas en Tamaulipas, México.Parasitoide Hospedero Referencia

Ablerus elegantulus (Silvestri) Comstockiella sabalis (Comstock) 20Aphytis comperei De Bach & Rosen Parlatoria pergandii Comstock 25A. hispanicus (Mercet) Parlatoria pergandii 25A. holoxanthus De Bach Chrysomphalus aonidum 27A. lepidosaphes Compere Lepidosaphes beckii Newman 12A. lingnanensis Compere Aonidiella aurantii (Maskell) 1A. mashae Myartseva Diaspididae 17Coccobius donatellae Pedata & Evans Comstockiella sabalis 20C. juliae Myartseva Diaspididae 15Encarsia aurantii (Howard) Aonidiella aurantii Material UATE. citrina (Craw) Unaspis citri (Comstock) 3E. herndoni (Girault) Lepidosaphes beckii Material UAT

Aonidiella aurantii 27E. perniciosi (Tower) Aonidiella aurantii (introducida) 11

Quadraspidiotus perniciosus 24E. pinella Myartseva Melanaspis sp. 16E. titillata Girault Diaspididae Material UATMarietta montana Myartseva & Ruíz Melanaspis sp. 19

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México84

4. CONCLUSIONES

La mayoría de estas especies juegan unpapel importante en el control biológiconatural de escamas dañinas a los cítri-cos. Los autores colectaron 8 de las 16especies anotadas, siendo identificadaspor la primera autora; 4 especies fuerondescritas como nuevas para la ciencia.Encarsia aurantii es un enemigo naturalde la escama roja de California Aonidiellaaurantii, Encarsia citrina ataca a la esca-ma de nieve de los cítricos Unaspis citrimientras que Coccobius donatellae pa-rasita a Comstockiella sabalis en palmas.

5. REFERENCIAS

1. Anónimo. 1964. Departamento de Con-trol Biológico (Sección de parásitos ypredatores). Fitófilo 17: 26-29.2. Anónimo. 1979. Lista de insectos en-

tomófagos de interés agrícola enMéxico. Fitófilo, 32 (80): 50-96.

3. Coronado B. J.M. and E. Ruíz C. 1995.Natural parasitism of citrus snow sca-le Unaspis citri in Tamaulipas, Mexi-co. Folia Entomológica Mexicana 94:65-66.

4. De Bach, P. 1977. A newly importedCalifornia red scale parasite fromSaudi Arabia. California Agriculture,31 (12): 6-7.

5. Hayat, M. 1989. A revision of thespecies of Encarsia Foerster(Hvmenoptera Aphelinidae) from In-dia and the adjacent countries. Orien-tal Insects, 23: 1 -131.

6. Hayat, M. 1998. Aphelinidae of India(Hymenoptera: Chalcidoidea): a tax-onomic revision. Memoirs on Entomo-logy, Internacional, 13, 416 p.

7. Hennessey, R. D., H. C. Arredondo-Bernal y L. A. Rodríguez-Del-Bosque.1995. Distribución geográfica y hués-pedes alternos de parasitoides afelí-nidos de Bemisia tabaci (Homoptera:Aleyrodidae). Vedalia, 2 (1): 61-75.

8. Huang, J. and A. Polaszek. 1998. Arevision of the Chinese species of

Encarsia Foerster (Hymenoptera:Aphelinidae): parasitoids of whiteflies,scale insects and aphids (Hemiptera:Aleyrodidae, Diaspididae,Aphidoidea). Journal of NaturalHistory, 32: 1825-1966.

9. Jiménez J. E. 1958. Aphytislepidosaphes, un enemigo natural dela escama purpúra Lepidosaphesbeckii Newm. Fitófilo, 11 (21). 37-40.

10. Jiménez J. E. 1967. Comportamientode Aphytis holoxanthus De Bach enMéxico. Fitófilo, 20 (54): 42.48.

11. Jiménez J. E. y H.D. Smith. 1958. Elempleo de enemigos naturales para elcontrol de insectos que constituyenplagas agrícolas en la RepúblicaMexicana. Fitófilo, 11 (21): 5-24.

12. Loyola L.J.C., M.O. Ceballos, M.G.Rodríguez y A. González H. 1989.Géneros de Aphelinidae, Encyrtidae yChalcididae (Hymenoptera:Chalcidoidea) de amaulipas, México.Cuadernos de Investigación UANL 14:43-49.

13. Maltby, H.L., E. Jiménez J. and P. DeBach. 1968. Biological control ofarmored scale insects in Mexico.Journal of Economic Entomology, 61(4): 1086-1088.

14. Miller. D.R. 1996. Checklist of thescale insects (Coccoidea: Homoptera)of Mexico. The Proceedings of theEntomological Society of Washington,98 (1): 68-86.

15. Myartseva, S.N. 2000. The genus Coc-cobius new for Mexico, with descriptionof a new species and key to Nearcticspecies (Hymenoptera: Aphelinidae).Zoosystematica Rossica. 8(2): 331-334.

16. Myartseva, S.N. 2001. A new speciesof parasitoid wasp of the genusEncarsia (Hymenoptera: Aphelinidae)from Tamaulipas, Mexico. ActaZoológica Mexicana (nueva serie), 82:13-18.

17. Myartseva, S.N. 2004. A new speciesof Aphytis Howard, 1900 (Hymenopte-ra: Aphelinidae) from Mexico.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México85

Folia Entomológica Mexicana, 43 (1):155-160.

18. Myartseva, S. N. and E. Ruíz C.2000. Annotated checklist of theAphelinidae (Hymenoptera:Chalcidoidea) of Mexico. FoliaEntomológica Mexicana, 109: 7-33.

19. Myartseva, S.N. and E. Ruíz C. 2001.Mexican species of parasitoid waspsof the genus Marietta (Hymenoptera:Aphelinidae). Florida Entomologist, 84(2): 293-297.

20. Myartseva, S.N., G. Gaona G. y E.Ruíz C. 2003. Parasitoides(Hymenoptera: Aphelinidae) deComstockiella sabalis (Homoptera:Diaspididae) en México yredescripción de Coccobiusdonatellae (Pedata & Evans)(Hymenoptera: Aphelinidae). BioTam,Nueva Serie, 14 (2): 21-26.

21. Noyes, J.S. 1982. Collecting and pre-serving chalcid wasps (Hymenoptera:Chalcidoidea). Journal of Natural His-tory, 16: 315-334.

22. Noyes, J.S. 2006. Universal Chalci-doidea Database. World Web elec-tronic publication [www.nhm.ac.uk/research-curation/projects/chalcidoids/] (Junio 2006).

23. Peck, O. 1963. A catalogue of theNearctic Chalcidoidea (Insecta:Hymenoptera). CanadianEntomologist, Supplement 30:1-1092.

24. Perales, M.A.G., M.V. Sánchez V. yL.A.Aguirre U. 1990. Himenópterosparasíticos de insectos asociados alcultivo del manzano en la Sierra de

Arteaga, Coahuila. Memoria XXVCongreso Nacional de Entomología,Oaxaca, México, pp. 203-204.

25. Rosen, D. and P. De Bach. 1979.Species of Aphytis of the world(Hymenoptera: Aphelinidae). SeriesEntomológica 17. W. Junk BV, TheHague, 801 pp.

26. Rosen, D. and P. De Bach. 1990.Chapter 2.3. Ectoparasites. The familyAphelinidae, pp. 99-120. In: Rosed, D.(Ed.). Armored scale insects, theirbiology, natural enemies and control.Elsevier, New York, 1990, 688 pp.

27. Ruíz C. E., J. M. Coronado B., C. L.Hernández V. y V. A. Trjapitzin. 1998.Enemigos naturales de las escamasrojas de los cítricos en la zona centrode Tamaulipas, México. Memoria XXICongreso Nacional de ControlBiológico, Río Bravo, Tamaulipas,México, pp. 339-341.

28. Schauff, M.E., G.A. Evans and J. M.Heraty. 1996. A. pictorial guide to thespecies of Encarsia (Hymenoptera:Aphelinidae) parasitic of whiteflies(Homoptera: Aleyrodidae) in NorthAmerica. The Proceedings of theEntomological Society of Washington,98 (1): 1-35.

29. Woolley, J. B. 1997. Aphelinidae, pp.134–150. En: G.A.P. Gibson, J. T. Huber& J.B. Woolley (Eds.). Annotated keys tothe genera of Nearctic Chalcidoidea (Hy-menoptera). NRC Research Press. Otta-wa, Canada. 794 pp.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México86

CARACTERIZACIÓN DE SUELOS CAÑEROS DEL INGENIO PLAN DE AYALA,CD. VALLES, S.L.P.

A. C.C.Salcedo Martínez1, M.V. Velarde Hermida1, C.E. Sánchez López1

1Instituto Tecnológico de Cd. Valles, Km 2 carretera al Ingenio Plan de Ayala, Cd. Valles,S.L.P.

[email protected], [email protected], [email protected]

RESUMEN

El propósito del presente trabajo fue caracterizar las propiedades físicas y químicas de los sueloscultivados con caña de azúcar (Saccharum sp L.) en el área de influencia del Ingenio Plan de Ayala.Se realizó un muestreo probabilístico en 80 localidades. De acuerdo a los resultados obtenidos seobserva el predominio de suelos de color pardo grisáceos, pH de ligeramente ácido a alcalinos,Densidad aparente en promedio de 1.05 g/cc, Densidad real 2.29 g/cc, El contenido de materiaorgánica en la mayor parte de las localidades fue de pobre a media, predominio de texturas arcillo-sas, migajones arcillo arenosos o arenosos; Calcio, Magnesio y Fósforo en contenidos altos, elNitrógeno en el 95% del área en contenidos muy bajos, Potasio en valores medios y los contenidosde sodio en rangos que están causando problemas de salinidad. El 70% del área muestreada co-rresponde a suelos Vertisoles y el 30% a Fluvisoles.

ABSTRACT

The aim of the present research it was to characterize the physical and chemical properties of thesoils cultivated whit sugar cane (Saccharum sp L.) in the influence area of the Plan de Ayala sugarmill. A probabilistic sampling was accomplished in 80 localities. In accordance to the results ob-tained it is observed the predominated of soil with grayish brown colors pH lightly acid to lightly alka-line, apparent density of 1.5 g/cc, bulk density of 2.29 g/cc. In most localities the organic Walter waspoor to median. The clayed, clay sandy or sandy were the predominant textures. Calcium, Magne-sium and Phosphorus ware presented in high contents Potassium was medium and the sodiumcontents are causing salinity problems. The 70% of the sampled area soils belongs to the Vertisoilsand 30% are Fluvisoils.

1. INTRODUCCIÓN

El Estado de San Luís Potosí produce 1586 789 toneladas de azúcar, en unasuperficie de 66 925 has, con un rendi-miento de 11.47% de sacarosa [1]. Lasuperficie cultivada se ha degradado alperder la fertilidad el suelo, por el métodode cosecha tradicional, que consiste en laquema del cañaveral y a la cosecha me-canizada. Estas acciones han eliminadola materia orgánica y compactado el sue-lo. El uso inadecuado de fertilizantes haprovocado el cambio en las condicionesquímicas del suelo, principalmente en elpH manifestándose en un aumento delmismo por las concentraciones de sales.Por esta razón la caracterización de las

propiedades físicas y químicas de lossuelos, permitirá tomar acciones encami-nadas para su conservación y para esta-blecer las bases para un manejo adecua-do. Seleccionando las fuentes de fertili-zantes y/o abonos convenientes deacuerdo a éstas.

2. MATERIAL Y MÉTODO

Para cumplir con el objetivo de caracteri-zar las propiedades físicas y químicas delos suelos cultivados con caña de azúcar(Saccharum sp L.) en el área de influen-cia del Ingenio Plan de Ayala, se realizóun muestreo probabilístico en 80 locali-dades, que comprenden las zonas de

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México87

Valles, Tamuín, Tanlajas, Pujal y SanMiguel.Se escogieron predios con cañas de unaedad fenológica de un rango de seismeses; la toma de muestra partió de laesquina del terreno dejando una distanciade 10 pasos, en este punto se tomó unavara de dos metros de altura arrojando lamisma tácticamente al azar, tomando asíen cada localidad 10 submuestras conuna barrena a una profundidad de 30 cm,para formar una muestra compuesta. Sehizo la referencia geográfica integrandoun Sistema de Posicionamiento Geográ-fico (GPS) de cada localidad muestreada.Las muestras se secaron, molieron y ta-mizaron para su posterior análisis.Los métodos utilizados para el análisisquímico y físico fueron los siguientes [2]:pH por medio de un potenciómetro,usando una relación suelo-agua destilada1:2.5; Materia Orgánica por el método deWalkley y Black, modificado por Walkley;Calcio y Magnesio por el método del Ver-senato; Nitrógeno total por el método deKjeldhal; Fósforo por el método de Ol-sen; Potasio y Sodio por espectrofoto-metría atómica; Densidad aparente y realpor el método gravimétrico; Color en secoy húmedo por comparación con las tablasMunsell [3]; Textura por el método deBouyoucos.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

De acuerdo a los resultados obtenidos seobserva el predominio de suelos de colorpardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2)en seco y en húmedo gris muy oscuro(10 YR 3/1).El pH varió de ligeramente ácido (6.0) aalcalino (8.7), los pH altos se encuentranal noroeste del área de influencia del In-genio en las localidades de: San Francis-co, Mocoque, La Loma, Chantol, SanMateo y Tecnológico. En cuanto a la re-gión suroeste se encuentran las localida-des de: Ojo de Agua, Rancho Palma Do-ble, San Antonio, El Azulejo, la Urbina yRancho Nuevo y en la región sureste se

encontraron: Santa Elena, El Refugio, LaMarina, Santa Rosa, El Cuiche, ÁlvaroObregón, Socob y el Lobo.La Densidad aparente en promedio fuede 1.05 g/cc y la Densidad real 2.29g/cc.La Materia Orgánica se encuentra enrangos de 0.29-3.96%, los contenidosmedios se encuentran en el 80% del áreacomprendida del municipio de Tanlajas,así como un 30% del área del noroestede Cd. Valles pertenecientes a DamiánCarmona como son: Chantol, San Fran-cisco Mocoque, San Mateo y la Luna, asícomo la parte sureste que comprende laslocalidades de: Ojo de Agua, San Mateo,Buenavista, el Azulejo y San Miguel.Las Texturas fueron clasificadas en sumayoría como arcillosas, migajones arci-llo arenoso o arenosos.El contenido de Calcio vario de 45 a 240cmol/kg, los valores bajos y medios seencuentran en una franja perteneciente ala localidad de Gustavo Garmendia, asícomo Tecnológico, Chantol y la mayorparte de la región de Tanlajas. Los suelosricos en Calcio se encuentran en una altaproporción de la Loma, San Francisco,Chantol y Mocoque ubicados al noroestede Valles, así como los suelos que com-prenden las localidades de San Antonio,El Azulejo, Rancho Nuevo y Ojo de Aguaubicados al suroeste del área de influen-cia del Ingenio Plan de Ayala, así como lamayor parte de la región de Tanlajas.El Magnesio de 4 a 202 cmol/kg, los sue-los ricos en este elemento, los encontra-mos en la región total del sur del área deinfluencia del Ingenio, así como las loca-lidades en la región noroeste que com-prenden Gustavo Garmendia, Tecnológi-co y Chantol. Nitrógeno de 0.07 a 2.29%,el 95% del área estudiada presenta valo-res bajos, los contenidos altos se en-cuentra en el área comprendida del mu-nicipio de Tanlajas y localidades del no-roeste de la región como: San Mateo,Camillas, San Francisco y Mocoque.Las concentraciones más bajas de Pota-sio se encontraron en una franja definida

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México88

que comprende las localidades de: LaAntigua Primavera, Santa Elena, Valles(Tecnológico), San Juan, Tantizohuiche,Tampaya y el Ejido El Azulejo; los conte-nidos altos en las localidades de: El Lo-bo, San Antonio, Santa Rosa, San Fran-cisco, San Miguel, El Cuiche, El Detalle,Cruz, Santa Elena, El Aserradero, LaFortaleza, Chantol y Antiguo Tamuín. Loscontenidos de Sodio en rangos que yaestán causando problemas de salinidad,las únicas localidades que presentancontenidos de sodio menores a 0. 1cmol/kg son los de: El Refugio, Tantobal,Tampaya, Los Sabinos y parte de Chan-tol. En la Tabla 1 se muestran los prome-dios de los resultados de los análisisFísico Químicos del área de estudio.

Tabla 1. Características Físico Químicas delos suelos de 80 localidades de las zonas deValles, Tamuín, Pujal y San Miguel (Prome-

dio)Característica Media

Densidad aparente (g/cc) 1.05Densidad Real (g/cc) 2.29Materia orgánica (%) 2.35

pH 7.73Arena (%) 60.74Limo (%) 14.19

Arcilla (%) 25.70Calcio (cmol/kg) 126.36

Magnesio (cmol/kg) 56.20Nitrógeno (%) 1.21

Potasio (cmol/kg) 0.68Sodio (cmol/kg) 0.59

4. CONCLUSIONES

La distribución de los nutrientes es hete-rogénea en la mayor parte del área estu-diada, en el Municipio de Tanlajas seobserva una franja en donde las condi-ciones nutrimentales van de medias aóptimas con un comportamientohomogéneo.El uso continuo de fertilizantes químicosha incrementado el pH del suelo, por loque se recomienda la aplicación de fertili-zantes de reacción ácida como el Sulfatode Amonio y el Sulfato de Potasio como

fuentes de Nitrógeno y Potasio. Por otrolado, destaca la necesidad de aportarmateria orgánica, pudiéndose utilizar lacachaza en las áreas cercanas al Inge-nio.De acuerdo a la clasificación taxonómicade la USDA, el 70% del área muestreadacorresponde a suelos Vertisoles y el 30%a Fluvisoles, las cantidades de sodioacumulados en estos suelos por el aportede fertilizantes como el KCl tiene unadistribución homogénea, quedando pocaslocalidades sin afectación de este ele-mento, inclusive en la zona de los Verti-soles en donde el cultivo se desarrolla enTemporal.La caracterización de los suelos nospermite conocer el estado nutrimental delmismo, formular recomendaciones relati-vas a los fertilizantes, determinar las ne-cesidades de un cultivo antes de su im-plantación y prever la respuesta en elrendimiento de un cultivo tras la aplica-ción de fertilizantes, sin embargo es ne-cesario complementar la información conel análisis de plantas, etapa fenológica enque se encuentra el cultivo, necesidadesnutrimentales y los factores limitantes delclima presentes en la región.Los resultados presentados forman partede una base de datos y serán integradosa un Sistema de Información Geográfica.

5. AGRADECIMIENTOS

Se agradece el financiamiento otorgado ala Fundación Produce A.C. de San LuísPotosí y a la Presidencia Municipal deCd. Valles, S.L.P.

6. REFERENCIAS

1. INEGI. Anuario estadístico de San LuísPotosí (2004).2. Aguilar, S.A. Los análisis físicos quími-cos en la cartografía edafológica delINEGI. Guía normativa metodológica.(2000).3. Munsell. Soil color charts, E.U.A. Mac-beth division of Munsell color (1992).

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México89

LOS SISTEMAS AGROFORESTALES, UNA ALTERNATIVA DE PRODUCCIÓN SOS-TENIBLE EN EL NORESTE DE MÉXICO

T. Medina Martínez, H. Villalón Mendoza, A. Carreón Pérez, P.C. Estrada Bellman

Instituto de Ecología y Alimentos-Universidad Autónoma de TamaulipasFacultad de Ciencias Forestales- Universidad Autónoma de Nuevo León

Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias-Universidad Autónoma de Ta-maulipas

[email protected]

RESUMEN

Los estudios de Sistemas Agroforestales en México son escasos y en fase de instrumentación. Unarazón, es que se requiere de un conocimiento multidisciplinario a detalle de los componentes bio-físicos y sus interacciones. Con este argumento existe la posibilidad de aprovechar al máximo elpotencial del sistema, la versatilidad e implantarlos en el noreste. El objetivo fue evaluar el efectodel componente forestal maderable Leucaena, chile piquín y cultivo de sorgo, en un SAF tipo agro-silvícola. La evaluación se realizó mediante combinaciones metodológicas e instrumentos propios.Los resultados indican incrementos sustanciales en los componentes sorgo (78%) y Leucaena(18%) no así en chile piquín. El resultado del SAF se ubicó en 1.699, lo que significa que habría quededicar el 70% más de superficie para lograr en monocultivo un rendimiento similar. Se concluyeque el SAF es viable desde el punto de vista técnico, económico, social y ecológico.

ABSTRACT

The studies of Agro-forestry Systems in Mexico are minute and over instrumentation phase. A rea-son is the requisition of a multidisciplinary knowledge detailing the biophysical components and itsinteractions. Under this argument there is a possibility of taking advantage toward the system maxi-mum potential, versatility, and introduction on the northeast. The objective was to evaluate the effectof the timber-yielding forest component Leucaena, the chili piquín and sorghum cultivation, in a SAFagro-forestry type. The evaluation was performed by methodological combinations and own instru-ments. Results indicate substantial increases in the sorghum (78%) and Leucaena (18%) compo-nents, not for the chili piquín. The SAF result was located in 1699, meaning that there would be ded-icated 70% more of surface to obtain in monoculture a similar yield. It is concluded that the SAF isviable from the technical, economic, social and ecological point of view.

1. INTRODUCCIÓN.

El noreste de México, se ubica dentro delconcepto de zonas áridas y semiáridasde la República Mexicana, las cualescontienen ecosistemas únicos en su tipopor encontrarse en un área de transiciónentre la zona neoártica y tropical. La ve-getación está conformada en su mayoríapor matorrales del tipo submontano.Para la región noreste, los matorraleshan sido una fuente importante de recur-sos, los cuales han sido utilizados comoforraje para ganado, proveedor de fuentealterna de energía en forma de leña y

carbón, madera para construcciones ru-rales, postes para cercas, hierbas medi-cinales y alimentos. En la actividad derecolección, participan grupos socialescon alto grado de marginación y escasaintegración organizativa para el acopio yventa de productos con ventajas en elmercado. El destino de los productos espara autoconsumo y venta de excedentesde manera temporal, aunque existen al-gunas especies con demanda comercialprometedora.Con la propuesta de un Sistema Agrofo-restal (SAF) se considera que, ademásde la obtención de productos y materias

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México90

primas, existe la posibilidad de generarbeneficios ambientales como: mejor usodel suelo base misma de los recursos,control de la erosión, mejor retención dela humedad, mayor actividad de la floramicrobiana, se minimiza la pérdida gené-tica, mejora el reciclaje de nutrientes,mejor interacción entre plantas (nodricis-mo) y en general se incrementa la pro-ductividad de los sistemas agrícolas-forestales (Villalón, 1997).En este contexto, el objetivo que se plan-tea en el presente trabajo fue evaluar elefecto del componente Leucaena, chilepiquín y cultivo de sorgo bajo un sistemaagroforestal tipo agrosilvícola para el no-reste de México.

1.1. Conceptualización e importan-cia del Sistema Agroforestal

Fair (1994), menciona que desde tiemposinmemorables la agroforestería ha ocu-pado un lugar importante dentro de laactividad agrícola mundial, el problema aque se enfrenta es que no siempre esreconocida como disciplina por los técni-cos especialistas dentro del manejo derecursos naturales y en particular con losque tienen que ver con el uso de la tierra.Montagnini (1992), menciona que losSistemas Agroforestales (SAF) comotécnica es una de muchas posibilidadesdel uso de la tierra, donde se combinancultivos con árboles o animales con árbo-les, o los tres juntos; por lo tanto implicaun enfoque interdisciplinario en donde secontempla a muchos aspectos desde lossociales, ambientales, biológicos hastalos económicos.La clasificación de los SAF en función delos cultivos asociados es la siguiente:

Sistemas Silvoagrícolas.- Especies fores-tales asociadas a cultivos agrícolasSistemas Silvopastoriles.- Especies fo-restales asociadas a la ganadería.Sistemas Agrosilvopastoriles.- Especiesforestales asociadas a cultivos agrícolasy a la ganadería.

Aunque a este conjunto de prácticas se leconoce hoy como agroforestería, loscampesinos la practicaban hace muchotiempo. En el nuevo mundo los Mayasusaron hace más de 2 mil años el siste-ma de chinampas y manejaron árbolesen sus cultivos para fertilizar el suelo oproducir en el futuro, madera, frutos uotros bienes (Leakey, 1996).Todavía en la actualidad se encuentranalgunos vestigios y una gran abundanciade árboles como Leucaena (Leucaenaleucocephala Lam.), el chicozapote (Ach-ras zapota L) y el ramón (Brosimum ali-castrum Swartz) alrededor de los sitiosarqueológicos no solo en México sino enmuchas partes del continente americano(De Cerna, 1960).Indistintamente de los grados de desarro-llo que exista en cada país, la investiga-ción en agroforestería tiene una sola me-ta: mejorar el nivel de vida de los campe-sinos, sobre todo de los que tienen me-nos recursos naturales y como conse-cuencia menores recursos económicos.Para el logro de esta “nueva” actividad,es imprescindible el conocimiento cientí-fico-tecnológico de los factores que regu-lan la producción. Entre ellos, los efectosque la densidad arbórea origina en laproducción de la biomasa herbácea (Ac-ciaresi y Marlats, 1991).

2. MATERIALES Y MÉTODOS

2.1. Localización del área de estudioEl área de estudio comprende a los mu-nicipios de Victoria, Güemez, Hidalgo,Villagrán y Mainero y una parte del suro-este del municipio de San Carlos, en loque corresponde al Estado de Tamauli-pas. Las coordenadas geográficas delárea son 23° 43’ 00’’ y 26° 22’ 30’’ delatitud norte con 99° 00’ 00’’ y 100° 06’35’’ de longitud oeste, con una altitudpromedio que varía de los 210 a los 475msnm.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México91

2.2. Componente chile piquín del SAF,ex –situ.Se instaló un experimento de chile piquínel cual fue sembrado en la interfase culti-vo / seto mediante la técnica de cultivo encallejones para lo cual se produjo plantaen invernadero, la siembra se realizó adiferentes distancias (tratamientos) res-pecto a las hileras de Leucaena leuco-cephala (0.20, 0.40, 0.60, y 0.80 m), paraevaluar el rendimiento. El diseño experi-mental utilizado fue el de bloques com-pletos al azar.

2.3. Componente forestal, Leucaenaleucocephala.Las plantaciones forestales (hileras deLeucaena leucocephala, como compo-nente forestal) se localizan en LinaresN.L. en el Campus Universitario de laU.A.N.L, zona de matorral al-to/subinerme. Geográficamente quedalimitado entre los 24° 47´ 56’’ de latitudnorte y 99° 32´ 19’’ de longitud oeste auna altitud de 361 msnm.En el sitio, se colocaron las plantas dechile piquín a las distancias antes seña-ladas y la Leucaena a 0.50 cm entreplantas y 8.00 m entre hileras. Para teneruna base referencial sobre el inventarioposible a obtener, las plantas de Leucae-na fueron podadas a una altura uniformede 0.80 m, incluyendo tanto las que logra-ron prosperar al inicio de la plantacióncomo las reposiciones que fueron de un5% de la población total.

2.4. Evaluación del sistema agrofores-tal.Para evaluar el SAF de manera integrales la utilización de la razón de Uso Equi-valente de la Tierra (RTE) propuesta porMonteith, et al.,(1973) o razón de superfi-cie equivalente (RASE) cuya formulaciónes la siguiente:

Uso equivalente de la tierra:

m

iii

i

Y

YLER

1

(1)

ó

(2)

m = Especies involucradas en la combina-ción.Yi = Es el rendimiento del i-ésimo componen-te de la asociación por unidad de área.Yii= Es el rendimiento del i-ésimo componen-te desarrollado sólo por unidad de área

3. RESULTADOS

En todos los casos los componentes pre-sentaron aumentos sustanciales no sien-do el caso para el chile piquín. El valorarrojado para RTE representa la propor-ción de área requerida en monocultivopara producir bajo iguales condiciones demanejo un rendimiento equivalente allogrado para los cultivos asociados; así siel valor de RTE es mayor a uno significaque se tendría que sembrar un área ma-yor en monocultivo, para obtener lo lo-grado en asociación. En el ensayo el re-sultado fue de 1.699, lo que significa quehabría que dedicar casi el 70% más desuperficie para lograr en monocultivo unrendimiento igual.Cabe señalar que la escala consideradafue a criterio del investigador en relacióna la experiencia en el manejo del SAF,correspondiendo (1) muy malo, (2) malo,(3) bueno, (4) muy bueno y (5) excelente.Con base en lo anterior se tomó comoreferencia el diagnóstico al inicio y eva-luación de la situación actual.Los resultados indican que al inicio(2002) con la información diagnóstica, elperfil del SAF se ubicó en 121 puntos endonde predominó la escala 3 consideradocomo bueno y para la evaluación final(2006) con la inclusión de nuevos com-ponentes se registró un impacto positivosobre las variables estudiadas en cadauno de los factores analizados observán-dose aumento sustancial en el puntajealcanzado, 337 puntos lo cual se ubicadentro del rango de muy bueno.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México92

4. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

La mayoría de los municipios bajo estu-dio presentan características históricasmuy similares y una fisonomía, en cuantoal paisaje y recursos naturales se refiere,la presencia del mosaico vegetal deno-minado matorral espinoso tamaulipecoasociado a su diversidad biológica.En términos generales, el objetivo que seplanteó en este estudio se cumplió. Unode los propósitos fundamentales se logróen relación al surgimiento natural de líne-as de investigación propias y que tieneque ver con la incorporación de sistemasagroforestales diseñados para zonasáridas y semiáridas en nuestro país comouna alternativa productiva y coadyuvar enel concepto de sostenibilidad en el mane-jo de recursos naturales en particular, lavegetación nativa.En 1998, se estimó que la superficie totaldel área de estudio es de 977 912 ha, delas cuales están ocupadas con matorralsubmontano 539 593 ha, y se destinanpara uso agropecuario 438 319 ha.El período de análisis que se considerófue de 1998-2006, y se observa que elárea de estudio se ha afectado el 44.8%de la vegetación natural, y deteriorado demanera directa a los hábitats donde seencuentran las poblaciones naturales deimportancia marginal como es el caso delchile piquín así como la eliminación dereductos y hábitat de fauna asociada aeste recurso.En este mismo análisis se observa que el55.2% de la superficie del área de estu-dio se ha deteriorado en diferentes gra-dos, existiendo fuerte presión sobre losrecursos del matorral y especies de im-portancia económica, con tendencia aincrementarse en los próximos años parael desarrollo de actividades agrícolas,pecuarias y asentamientos urbanos.Por otro lado, para 2006, el área que esdedicada a la actividad agropecuaria hatenido un crecimiento relativo para elmismo período del 11% en términos re-ales respecto a 1998, atribuyéndose gran

parte de este crecimiento a la actividadpecuaria manejada en forma extensivaestableciéndose en su mayor parte enáreas de matorral submontano y particu-larmente de áreas de mezquital. Estaexpansión de área se debe principalmen-te a que en los últimos años se ha dadoel proceso de cambio de uso de suelo depecuario a agrícola y forestal-agrícola-pecuario y viceversa, con la consecuentepérdida de vegetación natural en estatransición.Lo anteriormente expuesto se planteacomo uno de los hallazgos interesantes ysu utilidad rebasa los límites del conoci-miento primario, ya que la caracterizaciónfísica y biológica del área permitió llenarhuecos a la falta de información sobrelas especies en estudio.

5. CONCLUSIONES

1. Desde el punto de vista técnico elSAF, manejado (podas) in-situ mantie-ne e incrementa la productividad de laspoblaciones naturales del chile piquín.2.- El SAF ex -situ es viable en el me-diano y largo plazos (3-5 años).3.- En la zona de estudio se requiere el70% más de superficie para alcanzarniveles de producción obtenidos en unSAF.

6. REFERENCIAS

Acciaresi, H.A. and R.M. Marlats. Siste-mas Silvopastoriles: Análisis de la evolu-ción forrajera estacional y sus factorescondicionantes. En Jornadas Técnicas ElDorado (4.,1991, Misiones, Arg.). Actas.Misiones, Arg., Instituto Subtropical deInvestigaciones Forestales. s.p. (1991).De Cserna, Z. Orogenesis in time andspace in Mexico. Geol. Rundschau.50:595-606. (1960).Fair, T.J. Coppice systems for short-rotation intensive forestry: the influence ofcultural, seasonal and plant factors. Aust.forest. Res. 13:279-291. (1994).

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México93

Monteith, J. L., C.K. Ong and J.E. Corlett,Microclimatic interactions in agroforestry.Forestry Ecology and Management 45,International Rice Research Institute(1973),Montagnini, F. Sistemas Agroforestales,principios y aplicación en los trópicos.Organización para Estudios Trópicales deCosta Rica. p. 17-75. (1992).Leakey, R. Reconsiderando la definiciónde Agroforestería. In: Agrofrestry Today,1996, 8:1, No. 5-6, pag. 8. Trad. porAriadne Jiménez, CATIE. Agrofrestería

de las Américas, CATIE, Vol 4, No. 16,Oct-Dic 1997, Turrialba, Costa Rica.(1996).Medina M.T. Estudio poblacional y mane-jo agroforestal del chile piquen en el no-reste de México. Tesis Doctoral, U.A.T.,Cd. Victoria, Tam. 208 pp. (2006).Villalón M.H., Soto R.M., Prediagnósticode la situación del matorral de la regiónde Linares N.L., Memorias III CongresoMexicano sobre Recursos ForestalesFCF-U.A.N.L., Linares N.L. (1997).

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México94

ÍNDICES DRIS EN CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum sp L.) EN EL ÁREA DELINGENIO PLAN DE AYALA

A. C.C.Salcedo Martínez1, M.V. Velarde Hermida1, A.J. Aradillas Tovar1

1Instituto Tecnológico de Cd. Valles, Km 2 carretera al Ingenio Plan de Ayala, Cd. Valles,S.L.P.

Email: [email protected], [email protected], [email protected]

RESUMEN

Se determinaron los índices DRIS en resultados de análisis de suelos sembrados con caña de azú-car (Saccharum sp. L.) en el área de influencia del Ingenio Plan de Ayala, se obtuvieron ocho for-mas de expresión nutrimental y 40 normas DRIS. Para cada una de las subpoblaciones se calculóla media, desviación estándar, varianza y el coeficiente de variación; la forma de expresión cuyarelación de varianza (S2B/S2A) fue la mayor, se seleccionó como la norma capaz de discriminar unasubpoblación de bajos rendimientos (B) de otra de altos rendimientos (A). La expresión selecciona-da se utilizó como la norma de referencia para el cálculo de los índices de cada elemento. Los índi-ces DRIS fueron para el Magnesio 1.96, Potasio 0.49, Sodio -1.18, Nitrógeno -2.11 y Calcio -3.82;con un orden de requerimientos de Ca<N<Na<Mg<K. El índice de desbalance nutrimental fue -4.66indicando que las relaciones de Ca/Mg y K/Na son adecuadas.

ABSTRACT

The DRIS index’s is was determined in the Plan de Ayala sugar mill area. Eight nutrimental expres-sions and 40 DRIS norms were obtained. For each one of the subpopulations the mean, standarddeviation, variant and variation coefficient was calculated. The expression form which variant rela-tion (S2B/S2A) was bigger, it was selected as the norm capablete discriminate between a low yieldsubpopulation B of A high yield subpopulation. The selected expression was used as the referentnorm for each element. The DRIS index were 1.96 for Mg, 0.49 for K, -1.19 for Na, -2.11 N, -3.82 Ca; with a order request of Ca<N<Na<Mg<K. The nutritional deficiency index was -4.66. Therelation Ca/Mg and K/Na are correct.

1. INTRODUCCIÓN

La caña de azúcar es un cultivo amplia-mente difundido en México, existen másde 15 regiones cañeras distribuidas en lacosta del Pacífico, área Central, golfo deMéxico y área Caribeña en la Penínsulade Yucatán.De este cultivo agrícola se dedican 67424 personas, quienes en una superficiede 66 925 ha obtienen un rendimiento desacarosa de 11.47%. La siembra de lacaña de azúcar se realiza de forma tradi-cional quemando los cañaverales, per-diendo gran cantidad de materia orgánicay con ello la actividad microbiana se veafectada, por ende los ciclos biogeoquí-micos en donde participan los microorga-nismos se ven afectados y el aporte de

nutrientes para el cultivo debe ser restau-rado, generalmente a través de fertiliza-ciones químicas.El conocimiento del estado de nutrientesen el suelo y la planta y su interpretaciónson necesarios para considerar cuál ycuanto nutriente debe ser aplicado, lo-grando de esta manera no modificar lascaracterísticas químicas por el mal usode los fertilizantes.Dentro de las distintas metodologías quese utilizan sobre el diagnóstico en dife-rentes etapas fenológicas para la inter-pretación de resultados de suelo y planta,se encuentra el método DRIS (SistemaIntegrado de Diagnóstico y Recomenda-ción). Éste se basa en el uso de relacio-nes de nutrimentos para el cálculo deíndices que reflejan el estado nutrimental

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México95

del cultivo, así como sus deficiencias oexcesos.La capacidad de este método para reali-zar el diagnóstico se centra en el usoadecuado de cocientes y productos depares de nutrimentos y sobre el compor-tamiento de las diferentes formas de ex-presión de los nutrientes [1, 2].Este método tiene las siguientes ventajasseñaladas por Beaufils [1]: incrementa laflexibilidad y rapidez en trabajos de inves-tigación aumentando el ahorro de tiempoy dinero; tiene mayor posibilidad de ob-servación, estudio y solución de los pro-blemas en el tiempo que estos ocurren;posibilidad ilimitada para la aplicación delos resultados de investigación; se pue-den utilizar análisis de suelo y/o plantaelaborados con anterioridad; se puedenelaborar mapas de fertilidad, una vez quese ha desarrollado un grupo de normasestándar basado en la composición foliarpara un cultivo dado; esas normas sonaplicables para este cultivo particularcreciendo en cualquier lugar y en cual-quier estado de desarrollo, siempre quelos coeficientes de variación de los con-tenidos nutrimentales determinados nosean mayores a 50%.Sumner [2] menciona que el sistema tienela facilidad de dar un rango relativo de losnutrimentos en estudio, en términos desus requerimientos por la planta; permitedistinguir los efectos de tratamientos defertilización apropiados e inapropiados.Por otra parte el método DRIS puedegenerar normas con base en los datosobtenidos del análisis de suelo y/o plantay establecer normas de enfermedades,normas de manejo de cultivo, normasclimáticas, etc. [3].Se debe considerar los siguientes aspec-tos: en el caso de cultivos anuales, esnormalmente limitado para hacer reco-mendaciones al principio de la estación,principalmente para propósitos logísticos,ya que generalmente es impráctico hacertratamientos correctivos después de plan-tar, sin embargo, para cultivos perenneses práctico y deseable; se tienen errores

en el diagnóstico cuando se toman mues-tras en plantas muy jóvenes o muy viejas,la gran cantidad de observaciones reque-ridas para desarrollar normas y el númerode muestras y su correcto análisis de-pende de la disposición de recursos; hayproblemas en la elaboración y utilizacióndel diagnóstico en ciertos frutales quepresentan alternancia en el rendimiento(de año con año) [1].Es importante mencionar que esta meto-dología se desarrolló en el siglo pasadoy el poco uso de ésta se debe principal-mente al gran número de análisis y rela-ciones que se deben considerar, sin em-bargo el desarrollo de las tecnologíasinformáticas y equipos de cómputo permi-ten actualmente el aprovechamiento deesta metodología que como se observatiene una aplicación ilimitada. Sus resul-tados contribuyen al manejo sustentabledel suelo y de los cultivos.Por lo que este trabajo, tuvo la finalidadde determinar los índices DRIS en resul-tados de análisis de suelos sembradoscon caña de azúcar (Saccharum sp. L.)en el área de abasto del Ingenio Plan deAyala. Y forma parte de un proyecto quepretende utilizar los Sistemas de Infor-mación Geográfica para elaborar mapastanto de relaciones nutrimentales en sue-lo como en planta y elaborar un paquetetecnológico que pueda ser usado por loscañicultores de la región.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

La metodología DRIS se aplicó a los re-sultados de análisis de suelos sembradoscon caña de azúcar en 80 localidadesque abastecen al Ingenio Plan de Ayala.Se dividieron las localidades en dos sub-poblaciones; una de altos rendimientos(A) y otra de bajos rendimientos (B) pormedio de un análisis de varianza de lavariable No. de tallos y la separación demedias por medio de Duncan (P< 0.01).Las localidades que presentaron más de9.5 número de tallos fueron selecciona-das como la de altos rendimientos. A

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México96

continuación cada par de nutrimentos decada subpoblación se expresó en lassiguientes formas: N/Mg, N/Ca, N/K,N/Na, Mg/N, Ca/N, K/N, Na/N, K/N, K/Mg,K/Ca, K/Na, Ca/K, Mg/K, Na/K, Ca/N,Ca/K, Ca/Mg, Ca/Na, Na/Ca, Mg/Ca,Mg/Na, Na/Mg y Na/Mg. Para cada unade las subpoblaciones se calculó la me-dia (X), desviación estándar (S), varianza(S2) y el coeficiente de variación (CV).Aquella forma de expresión cuya relaciónde varianza (S2B/S2A) fue la mayor, seseleccionó como la forma de expresióncapaz de discriminar la subpoblación debajos rendimientos de la de altos rendi-mientos; de la expresión seleccionada, seutilizó como la norma de referencia parael cálculo de los índices de cada elemen-to. El signo de cada una de las funcionesusadas en el cálculo de los índices de-pendieron del nutrimento para el cual secalculó el índice. Si el nutrimento al cualse calculó el índice aparece como nume-rador en la función ésta tomó un signopositivo; si por el contrario, aparece comodenominador, la función tomó un signonegativo.El cálculo de los índices para los nutri-mentos se realizó mediante las siguientesecuaciones:

Índice del elemento en consideración=f(A/B) + (A/C)…..+ f(A/n)/zdonde f(A/B) = 100 (A/B – 1)10

a/b CVcuando A/B > a/b

f(A/B)= 100 (1- a/b) 10A/B CV

cuando A/B < a/b

en las cuales:A/B= el valor de la relación de la concen-tración para la población bajo considera-cióna/b= el valor medio de la relación de con-centración para la población de plantasaltamente rendidorasZ= número de funciones de la ecuación

CV= coeficiente de variación para la po-blación altamente rendidora de las cualesse han obtenido las normas.

Una vez obtenidos los índices para losdiversos nutrimentos se obtuvo el ordende requerimiento, siendo el más requeri-do aquel que presentó el índice másnegativo y el menos requerido aquel cuyoíndice sea mayor. La suma de los valoresabsolutos permitió determinar el índice dedesbalance nutrimental (IDN); conformeel IDN tiende a cero, se tenderá a estarmás balanceada desde el punto de vistanutricional.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

De acuerdo a los resultados obtenidosdel análisis de varianza y la diferenciamínima de medias al nivel de significan-cia de 0.01% la población de altos rendi-mientos (A) quedó comprendida en 30localidades y la de bajos rendimientos (B)en 50, con medias de 9.5 a 12.4 tallospara (A) y de 5.3 a 9.4 para (B). En laTabla 1 se muestran las poblaciones al-tamente rendidoras.

Tabla 1. Población altamente rendidora (A)Localidad Media

San Miguel 12.4La Urbina 12.2Tantizohuiche 1 11.9Socob 11.5Alvaro Obregón 11.3Tantizohuiche 2 11.3Aserradero 1 11.1El Detalle 2 10.9Tantizohuiche 3 10.8Camino al detalle 10.8Tantobal 10.8El Azulejo 10.7San Miguel 1 10.6Antigüa Primavera 10.5Cruz 1 10.4Tecnológico 1 10.4Tecnológico 2 10.1Santa Elena 3 10.1Ojo de agua 10.1Santa Elena 1 10.0

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México97

Chantol 2 9.9Santa Elena 2 9.7El Refugio 9.7San Isidro 9.7El Desengaño 9.7Tantizohuiche 4 9.6Tantizohuiche 5 9.6El Cuiche 9.5Buena Vista 9.5

Los índices para cada elemento semuestran en la Tabla 2, en donde seaprecia que los elementos más requeri-dos son el Calcio, Nitrógeno y Sodio; elPotasio y Magnesio se encuentran enrelaciones adecuadas.

Tabla 2. Índices DRISElemento Índice

Calcio -3.82Nitrógeno -2.11Sodio -1.18Potasio 0.49Magnesio 1.96

De acuerdo a estos resultados se obser-va que las relaciones de Ca/Mg y K/Nano son las adecuadas, ya que son ele-mentos que se encuentran en el suelo encantidades suficientes, sin embargo sudisponibilidad para la planta se ve limita-da por la relación existente entre cadaelemento. Para el caso del Sodio estasrelaciones son benéficas en las áreasque se tienen altos contenidos, ya queeste elemento no se encuentra disponiblepara la planta en altas concentraciones,permitiendo que la absorción del Potasionecesario para la caña de azúcar paraque la acumulación de azúcares en lacaña sea la adecuada.El Nitrógeno es un elemento que no seencuentra en concentraciones altas en elsuelo, por lo tanto las relaciones conotros elementos no son las adecuadas.Los coeficientes de variación son altos,debido principalmente al sistema de co-secha y labores culturales que se lehacen al cultivo. La quema, la entrada demaquinaria pesada compactando el sue-lo, las altas temperaturas y la falta de

materia orgánica no permiten que esteelemento se retenga en el suelo.El índice de desbalance nutrimental en-contrado fue de -4.66.Es necesario validar estos resultadoscuando se complete la cosecha de lacaña de azúcar y se cuente con los datosde producción tanto en biomasa como enporcentaje de sacarosa.

4. CONCLUSIONES

De acuerdo a la metodología DRIS loselementos que no se encuentran disponi-bles para la planta en concentracionesadecuadas para el crecimiento y desarro-llo de la caña de azúcar en el área delIngenio Plan de Ayala son: el Calcio,Nitrógeno y Sodio.Se recomienda la incorporación de mate-ria orgánica utilizando los residuos delIngenio como lo es la cachaza en dosisde 50 ton/ha y/o el aporte de fertilizanteNitrogenado en forma de Sulfato deAmonio dividido en cuatro aplicaciones.No se recomienda la fertilización Potásicani Fosfatada.

5. AGRADECIMIENTOS

Se agradece el financiamiento otorgadopor la Fundación Produce A.C. de SanLuís Potosí y a la Presidencia Municipalde Cd. Valles, S.L.P.

6. REFERENCIAS

1. Beaufils, E.R. Diagnosis and recom-mendation integrated system (DRIS).Soil Sci. 1, 133 p. (1973).

2. Sumner, M.E. Diagnostic and recom-mendation integrated system (DRIS)as a guide to orchard fertilization. Ex-tension Bulletin No. 231. Departmentof Agronomy, University of Georgia.pp 21. (1986).

3. Sumner, M.E. Interpretation ofnutrient ratios in plant tissue. Common. inSoil Sci 9 (4), 335-345, (1978).

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México98

DIAGNÓSTICO Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS GENÉTICOS DEMAÍZ EN EL NORESTE DE MÉXICO.

Garza Castillo M1., R. López de L1., M. Hurtado G1., y T. Medina1

1 Instituto de Ecología y Alimentos (UAT). 13 Boulevard Adolfo López Mateos No.928, CP87020 Cd. Victoria, Tamaulipas.

[email protected]

RESUMEN

En el Noreste de México, y en especial, en el estado de Tamaulipas, existe un grave problema so-bre la pérdida de la variabilidad genética de las poblaciones locales nativas de maíz en los últimosaños, derivado principalmente de varios hechos: el primero, por la introducción de variedades mejo-radas, el segundo, por la sustitución del maíz por otros cultivos más rentables desde el punto devista económico o también por el cambio en un porcentaje muy significativo de la superficie de riegoa condiciones de temporal, con la consecuente siembra de cultivos más tolerantes a la sequía y porel más grave de todos, el abandono del campo. El objetivo general del trabajo fue contribuir a lapreservación de la gran riqueza genética de los maíces locales nativos. Los objetivos particularesfueron: Identificar, colectar, evaluar y reproducir, los genotipos sobresalientes de la región Norestede México. La Metodología consistió en: La revisión documental, las colectas, y la documentaciónde las accesiones en una base de datos (Microsoft Acces), se consideró y por último la conserva-ción del material. Los resultados fueron: 200 accesiones de maíz local nativo de la región Noreste,debidamente documentadas. La obtención de la primera generación (S1), a través de un Lote deSelección Masal Estratificado. En cuanto a los resultados de la difusión, ésta se realizó por mediosmasivos de comunicación, y en forma directa en el campo con los agricultores cooperantes. Segeneraron diferentes materiales, tales como: manuales, trípticos y un video. El impacto social delproyecto fue contribuir en la medida de las posibilidades en el acceso de los productores a la biodi-versidad de los materiales locales nativos, en segundo lugar a aumentar el grado de concientizaciónsobre la importancia de la conservación de los recursos genéticos. Los productos obtenidos fueron:A) 200 colectas de maíces locales nativos del N.E. de México; b) Un catálogo de maíces regionalesc) Una base de datos en (Microsoft Access), con los datos de las colectas realizadas, los principalesparámetros que se relacionan con las características de las semillas y su manejo; la localización,los suelos de donde proviene cada colecta, etc. d) El folleto (tríptico) “¿Por qué es importante recu-perar los maíces locales nativos?, en el cual se describen las razones fundamentales por las que esimportante recuperar los materiales locales nativos; e) Un video del proyecto; g) Un directorio deagricultores conservacionistas y h) Un manual de producción de semillas (para productores). Con-clusiones: es necesario continuar con este tipo de trabajos a efecto de concientizar (en todos losniveles) del valor que tienen los recursos genéticos, su conservación y sus futuros usos.

ABSTRACT

In the Northeast of Mexico, specially Tamaulipas state, it exists a serious problem on the lost ofgenetic variability of native local maize populations in the last the years. The overall mission of thestudy was to contribute to the preservation of the great genetic wealth of native local maizes. Theparticular objectives are: To identify, to collect, to evaluate and to reproduce, the best genotypes.The Methodology consisted of: a documentary review, collecting specimens, the documentation ofaccessions in a data base, and finally the storage and maintenance of material. The results were:200 accesions of native local maize of the Northeast region, properly documented. Obtaining thefirst generation (S1), through a Lot of Stratified Masal Selection. The results diffusion, was donethroug mass media communications, and directly in the field with agriculturists cooperators. Differentmaterials were generated, such as: a manual, flyers, and a video. The social impact of the projectwas to contribute as possible to the access of the producers to the biodiversity of native local mate-rials, secondly to contribute in the awareness of the importance on the conservation of genetic re-sources. The obtained products were: A) 200 accessions collected; b) a catalogue of regional maiz-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México99

es c) a data base in (Microsoft Access), containing collected data (characteristics of seeds, its han-dling; location, soils where each collection come from, etc); d) The pamphlet Why is important torecover native local maizes? (main reasons are described why it is important to recover the nativelocal materials); e) A video of the project; g) A directory of agriculturist conservacionistas and h) amanual of seed production (for corn producers). Conclusions: it is necessary to continue with thistype of works in order to build conscience (at all the levels) of the value of our plant genetic re-sources, their conservation, and its potential future uses.

1. INTRODUCCIÓN

En amplias zonas del país la diversidadnativa del maíz está en serio peligro deextinción debido a las siguientes causas:Los esfuerzos del gobierno para moder-nizar el agro, el proceso de adopción devariedades mejoradas, el abandono delmaíz para dedicarse a otros cultivos re-munerativos, o bien para emigrar a otrasregiones y las catástrofes naturales ysociales.En el Noreste de México las poblacioneslocales de los cultivos adaptados a con-diciones óptimas son particularmentevulnerables a desaparecer. En los últimos50 años se perdieron poblaciones de lasrazas Tuxpeño (propia del trópico detemporal en suelos roturados y en algu-nas áreas subtropicales de riego) y Tux-peño Norteño (adaptadas a las regionessubtropicales secas del norte del paísgeneralmente bajo riego), que son de lasmás productivas y con mejores carac-terísticas agronómicas. También se regis-tran pérdidas importantes en otros secto-res de la diversidad como numerosasrazas de ciclo corto y maíces para usosespeciales (Brush, 1995).En Tamaulipas en años recientes, sehan realizado algunos esfuerzos aisladospara tratar de conservar la variabilidadgenética del maíz, principalmente por lostrabajos realizados por las institucionesde enseñanza superior y organismosinstitucionales como el INIFAP (Garza,1991).

1.1. OBJETIVOSEl presente estudio tiene como objetivofundamental preservar la gran riquezagenética que se encuentra en las pobla-ciones locales nativas de maíz de la re-

gión Noreste de México y básicamentede Tamaulipas. Como objetivos particula-res: a) Promover acciones para enrique-cer la variabilidad genética del germo-plasma disponible en la región y b) Pro-mover sistemas integrados para la con-servación in situ y ex situ de maíz,

1.2. METASReactivar el Banco de germoplasma demaíces regionales del IEA-UAT y carac-terizar e inventariar los genotipos demaíz del N.E. de México.

2. MATERIALES Y METODOS

El presente estudio abarcó la región No-reste de México. En las principales zonasproductoras de maíz de los estados deTamaulipas Nuevo León y Coahuila.

Metodología:Las principales actividades que confor-maron la metodología utilizada, fueron: Revisión de inventarios existen-

tes: Colectas de muestras. Creación de la base de datos. Conservación de las colectas Establecimiento de un lote de se-

lección masal estratificado. Difusión del proyecto.

3. RESULTADOS.

Reactivación del Banco de germo-plasma: consistió primero en la elabora-ción de un diagnóstico y la puesta enmarcha del Banco.Revisión de las estadísticas de pro-ducción de maíz por municipio: Serealizó una revisión a nivel municipal,

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México100

tanto para condiciones de riego, como detemporal.Sistemas de cultivo y tipología de pro-ductores predominantes en la regiónNoreste de México.

A) Sistema de yunta. (Áreas de tem-poral)

B) Sistema de riego (Norte y Centro)C) Sistema de estaca (Serranías)

Tipología de los productores:1.- Campesino proletarizado < 25 jorna-les, < 4 ha, valor de la prod = < 1 salariomin. Anual)2. - Campesino de subsistencia (< 4 ha <de 25 jornales contratados/año y valorde la producción > 1 salario mínimoanual)3.- Productores medianos (8-12 ha > 25jornales)4.- Empresarios (peq. 500-1250 jornales;Med 1250-2500 Y Gds. > 2500 jornales.

Sitios de colecta: Se definieron en basea la información por municipio.Documentación: Se utilizó un formatode colecta previamente diseñado.Pruebas de viabilidad inicial: Se reali-zaron varias pruebas de germinacióninicial, con el material colectado

Almacenamiento: Las muestras una vezque se deshidrataron, se registraron losdatos.

La temperatura mantenida por la unidadde refrigeración fluctúa desde los 0° a5°C.

Algunas muestras se empacaron al vac-ío, para evaluar la viabilidad de la semilla,bajo diferentes medios y condiciones dealmacenamiento, en un futuro próximo.Se conservan tres repeticiones en totalde cada muestra. Una para la colecciónbásica, otra de respaldo y una tercerapara asignarla al Banco que defina laRed de Maíz del SINAREFI

Base de datos: La información se alma-cenó en un sistema de documentaciónfuncional, seguro y de fácil manejo, flexi-ble, para que se pueda adaptar a cam-bios futuros. Se utilizó el programa: Mi-crosoft Access.

Caracterización e inventario de losgenotipos de maíz del N.E. de MéxicoConservación ex situ: Los trabajos deconservación de germoplasma en Ta-maulipas, por parte de la UAT, se inicia-ron hace más de 15 años.Se cuenta en la actualidad con un pocomás de 200 accesiones, de los tres esta-dos de la región Noreste.Los mecanismos de adquisición fueronfundamentalmente a través de las mis-mas colectas realizadas hasta la fecha.La caracterización e inventarios de losgenotipos de maíz del N.E. de México, seconcentra en la base de datos del pro-yecto.

Conservación in situ. Se tienen identifi-cadas las áreas prioritarias donde la con-servación in situ se ha venido realizandoa través de muchos años. Se cuenta conun registro de los productores conserva-cionistas de las principales zonas dondeaún se conservan materiales locales “na-tivos”. En estas zonas se promovió laconservación in situ, a través de pláticasa los productores y con material de difu-sión (tríptico: ¿Por qué es importanterecuperar los maíces locales nativos? yel manual de producción de semillas

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México101

Lote de selección masal estratificado:Durante el ciclo temprano 2006 (OI-05-06), se procedió a establecer un lote deselección, en un terreno aislado, propie-dad del productor cooperante Sr. JoséAliber Márquez Portales, en el ejido SanLorencito del municipio de Jaumave, Ta-maulipas.Las características principales del sitiofueron las siguientes: Altura 800 msnm;Precipitación media anual: 480 mm; Tex-tura: (Arcilla 43; limo 29; arena 28) Arci-llosa; M.O.: 2.85%; N: 0.15; P: 3.3; Ca:16.6; CE: 0.8 mmhos/cm; pH: 8.3El suelo es típico de una zona semiárida,con problemas de fertilidad, muy pobresen nutrientes y pH alcalino. Se selec-cionó este lote por ser representativo dela región Suroeste de Tamaulipas, porser aislado, para evitar posibles inter-cambios de polen.La dimensión del lote fue de 4,000 m2(100 m x 40 m).Se utilizaron las colectas de la zona áriday semiárida del estado de Tamaulipas.Esta mezcla de colectas regionales (Co-lección base), se subdividió en tres par-tes: una para ser utilizada en la siembradel Lote de selección, otra para conser-var la semilla base y la tercera como res-paldo.Se realizó una preselección de plantassobresalientes, etiquetando éstas, justoen el momento de inicio de la floración.La cosecha se realizó durante el mes dejulio (finales) y se hizo en cada uno de lossublotes en que se dividió el LSME.Dentro de cada estrato se seleccionaronlas mazorcas de las 10 plantas de mejorapariencia agronómica (previamente se-leccionadas). Basado en el peso de cadauna de las mazorcas escogidas, se se-leccionaron dentro de cada estrato, lascuatro más pesadas, la presión de selec-ción fue de un10%. La muestra escogidaconsistió de 480 mazorcas. En cada unade las mazorcas desgranadas, se contósu número de semillas, se empacaron enuna bolsa, y se formó un compuesto

balanceado, para utilizar en la siembradel siguiente ciclo de selección.

Meta: Sensibilizar a la opinión públicasobre el valor de la conservación y lautilización de los recursos fitogenéti-cos del NE. De México.Los principales mecanismos de difusiónutilizados fueron:- Entrevistas en radio y TV-UAT.- Distribución del Manual de producción

de semillas-para productores- Artículos para prensa:

http://www.elmananarey.com/html/21622_0_1_0_M.html

- Un Tríptico “¿Por que es importanterecuperar los maíces criollos?”

- Participación en encuentros de Inves-tigación Científica y Tecnológica delGolfo de México. y diversas pláticassobre el proyecto.

- La elaboración de un video del pro-yecto.

- La distribución de un poster de laRed Maíz.

Productos generados:a) 200 colecciones de maíces del Nores-te de Méxicob) Base de datos con los descriptores de

las colectas más recientes.c) Manual producción de semillas de

maíz (Para productores).d) Tríptico para productores ¿Por qué esimportante recuperar los maíces localesnativos?e) Video del proyecto.

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓNEn esta región y en particular en el esta-do de Tamaulipas durante los últimosaños se ha registrado un aumento en lasuperficie sembrada del cultivo de maíz,sin embargo estos incrementos se debenal estímulo para los productores de maízamarillo, generalmente en la zona Nortedel estado y con variedades mejoradas.Otro problema grave en la región lo cons-tituye el hecho de la muy posible intro-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México102

ducción clandestina de material trans-génico (con la consecuente contamina-ción de los materiales criollos) por partede productores de maíz de la faja fronte-riza o por parte de los migrantes cuandoretornan a México.El Banco de germoplasma de maíceslocales nativos del IEA-UAT, cuenta en laactualidad con un poco más de 200 ac-cesiones (principalmente de las razas:Tuxpeño y Tuxpeño Norteño Se esperaaumentar el número conforme transcurrael tiempo, la intención es completar unmayor número de muestras que seanrepresentativas de la Región Noreste deMéxico.El Banco de Germoplasma del IEA-UAT,se encuentra incluído (actualmente), enel Directorio de Colecciones de Germo-plasma en América Latina y el Caribe(IPGRI-Instituto Internacional de Recur-sos Fitogenéticos)).Se tienen ubicadas algunas áreas para laconservación in situ de las poblacioneslocales de maíz regional, principalmenteen la Reserva de la Biósfera “El Cielo”, laregión semiárida (S.W. de Tamaulipas) yalgunos ejidos localizados en la zonacentro del estado de Tamaulipas. Secuenta además con una relación de pro-ductores conservacionistas. Se han regis-trado (Base de datos) los descriptoresmorfológicos de las colectas (en base alManual gráfico para la descripción varie-tal del maíz). Así mismo se cuenta conlos datos adicionales relacionados con elmanejo, ubicación geográfica, vegetaciónasociada y tipología de los suelos.Se cuenta con un archivo de fotografíasdel proyecto (aproximadamente 450), quedetallan el desarrollo del proyecto.Se cosechó y evaluó el Lote de Selec-ción Masal Estratificada. (LSME). Losdatos más sobresalientes se anexan enlos resultados. Este material (S1), será labase para continuar con los trabajos deselección, conforme aumenten las colec-tas de esta región a través del tiempo.

5.-CONCLUSIONES

En la región Noreste de México, son es-casos y muy aislados los esfuerzos porconservar el germoplasma de maíceslocales nativos, solamente se registranlos correspondientes a las institucionesde enseñanza agrícola superior, talescomo: la Universidad Autónoma AgrariaAntonio Narro, la Facultad de Agronomíade la Universidad Autónoma de NuevoLeón, la Unidad Académica de Agronom-ía y Ciencias y el Instituto de Ecología yAlimentos ambos pertenecientes a laUniversidad Autónoma de Tamaulipas.Un grave problema que incide en todasestas instituciones, es la falta de apoyo(continuo) en recursos. Por lo que lascolectas con que se cuentan, corren elriesgo de perderse.

Se tienen identificados a los principalesproductores conservacionistas de la Re-gión N.E. de México, algunos destacanpor su trabajo de selección de materiales,tal es el caso del Sr. Genaro RodríguezRodríguez, del Ejido La Trinidad, munici-pio de Hidalgo, Tamaulipas, donde haseleccionado materiales por más de 25años (Olote colorado, Crema delgado yRatón).Los principales productos generados porel proyecto, son:200 colectas de maíces locales nativos,que representan en su conjunto a lasprincipales zonas de producción de maízen el Noreste de México.Los datos asociados a cada colecta (Ba-se de datos), los descriptores de germo-plasma, los datos de ubicación geográfi-ca y características de vegetación aso-ciada y de suelos.Un Manual de producción de producciónde semillas para productores.Un folleto dirigido a los campesinos, quedescribe de forma muy sencilla los pasosrecomendados para mejorar su propiasemilla.Un Tríptico ¿Porque es importante con-servar la semilla criolla?. Un tríptico que

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México103

resalta las bondades de la semilla localnativa.UN Listado de productores conservacio-nistas.UN Archivo de fotos del proyecto.Aproximadamente 450 fotografías digita-les, que describen el desarrollo del pro-yecto.UN Video del proyecto. (Actualmente seedita). Describe en forma visual el pro-yectoArtículos de prensa(http://www.elmananarey.com/html/21622_0_1_0_M.html)

5. REFERENCIAS

Berthaud J. Y P. Gepts. Evaluación delos efectos en la diversidad genética.CIMMYT. El Batan, México (2004).Brush S. In situ conservation of landracesin centres of crop diversity. Crop Science,35, 346-354. (1995).CIMMYT. El Programa de maíz y el maíztrasgenico. CIMMYT. México. (2004).Gardner, C.O. 1An evaluation of effect ofmass selection and seed irradiation withtermal neutrons on yield. of corn. En:Crop science. Vol. 1 Nº 4.; p 241-245.(961)Garza Castillo M. Diagnóstico Preliminarde los sistemas de producción. Caso Va-lle de Jaumave, Tamaulipas. SOCIO-TAM. UAT-UNAM. Cd. Victoria, Tamauli-pas (1994).Garza C. M. Aprovechamiento de la va-riabilidad genética en maíces criollos re-gionales de áreas de temporal, en el Su-roeste de Tamaulipas. (Memorias del

Premio Universitario Grl. Y Lic. BernardoLópez García). UAT. Cd. Victoria, Ta-maulipas, México. (1991).INEGI. Anuarios Estadísticos de NuevoLeón y Tamaulipas. (2000).Linares E. y R. Bye. Diversidad bio-cultural del maíz en México. Jardín Botá-nico. UNAM. México, D.F. (2005).Mugo, S. La producción comunitaria desemillas. CIMMYT. México. (2004).Ortega Paczka R. Sin maíz no hay país.Consejo Nacional para la Cultura y lasArtes. Dirección General de Culturas Po-pulares e Indígenas. México D.F. pp 123-154. (2003).Vernooy Ronnie. Semillas generosas /parte 4: aprender de la experiencia. Cen-tro Internacional para el Desarrollo. Ca-nada. (2004).http://web.idrc.ca/es/ev-30553-201-1-DO_TOPIC.htmSAGARPA. Anuario estadístico de laproducción agrícola de la Delegación delEstado de Coahuila. (2002).Torregroza, C. M.. Principales modifica-ciones a las técnicas aplicadas en la se-lección masal en maíz. En: Semillas. Vol.10, Nº 4; p. 27-33. (1985).Turrent, F. A. y J. Serratos. 2004. Con-texto y antecedentes del maíz silvestre yel cultivado en México. CIMMYT. El Ba-tan, México.Yúnez-Naude y Taylor. 2004. La biodi-versidad genética del maíz en México.Programa de Estudios del CambioEconómico y la Sustentabilidad del AgroMexicano. Universidad de California -Davis- y Colegio de México.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México104

COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE VACAS HOLSTEIN BAJO SISTEMA DELECHERÍA ESPECIALIZADA EN EL TRÓPICO MEXICANO

Juan Carlos Martínez González, Sonia Patricia Castillo Rodríguez y Froylán Andrés LuceroMagaña

U. A. M. Agronomía y Ciencias-Universidad Autónoma de TamaulipasCentro Universitario Victoria, Cd. Victoria, Tamaulipas, México CP 87149

[email protected]; [email protected]; [email protected]

RESUMEN

El objetivo fue evaluar el comportamiento productivo de vacas Holstein manejadas en un sistema deproducción de lechería especializada. Se analizó la información correspondiente a los años 1994 a2001 en una explotación en la zona norte del estado de Veracruz, México. Las vacas además delpastoreo recibían tres kilogramos de concentrado comercial al día y fueron ordeñadas dos veces aldía mecánicamente. Se evaluó la duración de la lactancia (LL), la producción de leche total (PLT) yla producción de leche ajustada a 305 días de lactancia (PLA). El modelo general incluyó los efec-tos año (AP), época (EP) y número de parto (NP) de la vaca e interacciones de primer orden, y paralas características de producción se consideró además el efecto del LL como covariable. Las me-dias generales fueron 304.6 ± 83.7 días, 3653.7 ± 1458.2 y 3561.6 ± 889.2 kg para LL, PLT y PLA,respectivamente. El efecto de AP, EP y NP fueron fuentes de variación importantes (P < 0.01) entodas las variables de respuesta excepto en LL. Los indicadores de productividad en el sistemaespecializado fueron mayores a los que se observan en los sistemas de Doble Propósito en el trópi-co. Sin embargo, no son comparables con los niveles productivos de lechería especializada encondiciones templadas.

ABSTRACT

The objective was to evaluate the productive behavior of cows Holstein managed in a system ofproduction of specialized dairy. The information corresponding to the years was analyzed 1994 at2001 in an exploitation in the north area of the state of Veracruz, Mexico. The cows were grazedand received 3 kg/day of concentrated commercial; they were milked twice mechanically per day.Were evaluated lactation period (LP), the total milk production (TMP) and the adjusted milk produc-tion to 305 days (AMP). The model was used included the effects year (YC), season (SC) and calv-ing number (CN) of the cow and interactions of first order, and LP (covariable) for the productioncharacteristics. The averages were 304.6 ± 83.7 days, 3653.7 ± 1458.2 and 3561.6 ± 889.2 kg forLP, TMP and AMP, respectively. The effect of YC, SC and CN were important variation sources (P< 0.01) in all variables, except in LP. The indicators of productivity in the specialized system wentbigger to those than they are observed in the systems of Double Purpose in the tropic. However,they are not comparable with the productive levels of dairy specialized under temperate conditions.

1. INTRODUCCIÓN

Durante el año de 2004 México importómás de 158,642.4 ton de leche en polvo, loque coloca al país como el primercomprador a nivel internacional de esteproducto [3]. En México, la producción deleche se desarrolla bajo condicionesagroecológicas, tecnológicas ysocioeconómicas muy diversasdistinguiéndose tres sistemas de

producción: el especializado, el familiar yel de doble propósito [6].En los dos primeros se utilizan razasespecializadas (Holstein principalmente),mientras que en el último se utilizancruzas de Bos taurus x Bos indicus [1].Parte fundamental para lograr la eficienciaen los hatos ganaderos es el diagnósticode la situación que guardan losparámetros productivos y reproductivos.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México105

Las mejoras en la alimentación, manejo ysanidad se traducen rápidamente en unamayor producción, debido a que elambiente está íntimamente relacionadocon la producción de leche, la eficiencia yla rentabilidad de las explotaciones [6].Los sistemas especializados de produc-ción de leche en el trópico y sub-trópicohan fracasado por la dependencia tec-nológica y falta de adaptación de las ra-zas especializadas [8].El presente trabajo se desarrolló con elobjetivo de evaluar los niveles de produc-ción de leche de vacas Holstein maneja-das en un sistema de lechería especiali-zada en trópico del norte de México.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó con los registrosproductivos del hato lechero del rancho“Zapoyahuala” en Platón Sánchez, Vera-cruz. La temperatura y precipitación me-dia anual son de 23o C y 1660 mm, res-pectivamente, con clima cálido subhúme-do Aw1 [2]. El rancho cuenta con prade-ras de zacates Estrella de África (Cyno-don nlemfuensis) y Pangola (Digitariadecumbens), que se utilizan bajo pasto-reo rotacional con cerco eléctrico.Además, del pastoreo las vacas reciben 3kg de concentrado comercial (18% PC) aldía durante la lactancia al momento de laordeña, la cual se realiza dos veces aldía mecánicamente sin presencia delbecerro. Las vacas que presentan celoson inseminadas artificialmente, las críasse retiran al momento del parto y perma-necen en un área de crianza artificial.Se utilizaron 102 registros de largo delactancia (LL), producción de leche total(PLT) y producción de leche ajustada(PLA) a 305 días de vacas Holstein, seconsideraron los efectos principales de

año (AP), época (EP), número de parto(NP) y las interacciones de primer orden,así como largo de lactancia (LL) comocovariable. El análisis fue mediante elprocedimiento de mínimos cuadrados conel siguiente modelo estadístico [7]:Yijklm = + APi + EPj + NPk + AP*EP +AP*NP + EP*NP + ßlll + ijklm

donde: Yijklm = es LL, PLT y PAL; = me-dia general; APi = efecto del año de parto;EPj = efecto de la época de parto; NPk =efecto del número de parto; AP*EP,AP*NP y EP*NP efecto de las interaccio-nes; ß = coeficiente de regresión; LLl =efecto del largo de lactancia; y ijklm =error aleatorio.

3. RESULTADOS

Los valores promedio de PLT, PLA y LLfueron 3653.7 ± 1458.2 kg, 3561.6 ±889.2 kg y 304.6 ± 83.7 días, respectiva-mente. En la tabla 1 se presentan losanálisis de varianza para PLT, PLA y LLdonde se aprecia que el efecto de año departo fue una fuente de variación impor-tante (P < 0.01), para las tres variables.De igual modo, la EP y NP afectaron (P <0.01) la PLT y PLA, sin embargo no afec-taron (P > 0.05) el LL. Como era de es-perarse el LL afectó (P < 0.01) tanto laPLT y la PLA. Ninguna de las interaccio-nes de primer nivel afectaron (P > 0.05)las variables de respuesta, exceptoAP*NP que afectó (P < 0.01) el LL. Elaño en que las vacas produjeron másPLT y PLA fue durante el 2000 (Tabla 2).En la época de lluvias se produjo la ma-yor cantidad de leche. Por último lasvacas de cinco partos produjeron másPLT y PLA.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México106

Tabla 1. Análisis de varianza para largo de lactancia (LL), producción de leche total (PLT) y produc-ción de leche ajustada (PLA) de vacas Holstein en el norte de Veracruz.

FuentePLT (kg) PLA (kg) LL (días)

Gradosde Liber-

tadCuadrado

Medio Pr > F CuadradoMedio Pr > F Cuadrado

Medio Pr > F

Año de Parto (AP) 7 2109912.1 0.000 2696608.4 0.000 13459.3 0.008Época de Parto (EP) 1 2824200.0 0.003 2362018.1 0.007 1038.7 0.627

Número de Parto (NP) 4 1367047.9 0.003 1386559.1 0.003 3146.9 0.580AP*EP 4 572305.2 0.123 633345.2 0.089 7250.1 0.170AP*NP 21 376198.8 0.249 359128.0 0.279 10345.0 0.004EP*NP 4 502298.2 0.170 537361.3 0.140 6476.0 0.217

Largo de Lactancia 1 53910552.8 0.000 1935240.6 0.013 4351.4Error 59 301535.4 297518.0Total 101

Tabla 2. Medias de producción de leche total (PLT), producción de leche ajustada (PLA) y largo delactancia (LL) de acuerdo a año de parto, época de parto y número de parto de vacas Hols-

tein en el norte de Veracruz.Año de Parto N PLT (kg) PLA (kg) LL (días)

94 12 2229.6 d 2643.8 d 251.1 c

95 5 1647.8 e 2698.7 cd 181.2 d

96 6 2896.8 c 2783.3 cd 316.2ab

97 14 3392.1 b 3192.3 bc 317.9ab

98 17 4281.9ª 3666.5 c 350.0a

99 16 4087.0ª 3680.4 c 329.2ab

00 19 4396.5ª 4260.9ª 312.3ab

01 13 3930.5ª 4192.3ª 281.4 bc

Época de PartoSecas 64 3552.8 b 3566.2 297.6Lluvias 38 3823.8ª 3553.9 316.6

Número de parto1 30 3447.9 b 3084.5 c 331.9ª2 31 3552.2b 3546.1 b 294.5ab

3 13 4027.5ª 4069.0ª 291.9ab

4 12 3450.4 b 3501.4 b 281.9 b

5 16 4085.1a 4119.4a 300.7ab

TOTAL 102 3653.7±1458.2 3561.6±889.2 304.6±83.7a,b,c,d Son diferentes P<0.05

4. DISCUSIÓN

La producción de leche por lactancia fuemayor a la reportada para sistemas dedoble propósito [4, 5]; lo que pudiera de-berse a que el largo de la lactancia fuemayor en este estudio en 36 y 26 días,respectivamente. Sin embargo, al estu-diar la PLA, la diferencia se redujo, perose observó la misma tendencia.

Cabe destacar que ambos trabajos cita-dos son en sistemas de doble propósitocon animales cruzados.Entonces la mayor producción de lasvacas manejadas en el sistema especia-lizado no se debió principalmente a unmayor tiempo de lactancia, sino a lascaracterísticas de manejo del propio sis-temas [8].

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México107

Al igual que en el presente estudio, Hortaet al. [4] encontraron que el año de partoafectó la PLT y PLA, lo que es reflejo delas diferencias ambientales que se obser-van entre años y que puede estar confun-dido con el efecto de edad de la vaca queesta íntimamente relacionada con elnúmero de partos de la vaca. Vacas pri-merizas generalmente producen menosleche que las vacas que se encuentran enóptimas condiciones físicas y fisiológicas,de igual modo vacas seniles tienden adisminuir su producción.Por otro lado, las interacciones de primerorden no fueron importantes y probable-mente se deba a que el número de obser-vaciones por clase era muy limitado.

5. CONCLUSIONES

Las vacas manejadas en el sistema delechería Especializada registraron mejo-res niveles de producción de leche quelas vacas manejadas en el sistema deDoble Propósito que se reportan para eltrópico.La producción de leche se encuentraafectada por el número de parto, dondela mayor producción se obtuvo en lospartos 4 y 5.El año de parto tiene efecto significativosobre la producción de leche.La época del año tiene efecto sobre laproducción de leche, debido a que en elperiodo de lluvias se cuenta con mayorcantidad de forraje.

6. REFERENCIAS

1. CNA. 2005. Temperatura yprecipitación. Comisión Nacional delAgua, Subdirección General Técnica,Unidad del Servicio Meteorológico

Nacional, Estaciones Climatológicas delSistema CLICOM.http://smn.cna.gob.mx/productos/map-lluv/hmproduc.html2. CONARGEN. 2000. Plan de acciónpara ganado bovino de doble propósito.Comité Nacional de los recursos genéti-cos pecuarios. Noviembre, México DF. p.22-31.3. Gallardo N. J. L., L. Villamar A. y E.Olivera C. 2005. Situación actual yperspectiva de la producción de leche debovino en México 2005. ClaridadesAgropecuarias 148:3-30.4. Horta C. N., Lucio C. H., Villanueva C.A., Villalobos C. A. y Martínez G. J. C.2001. Comportamiento productivo de unhato de doble propósito bajo condicionessemi-intensivas en el norte de Veracruz.Memorias. XXV Congreso Nacional deBuiatría. AMMVEB. 16 al 18 de Agostode 2001, Veracruz, México. p. 129.5. Martínez-González J. C., O. García-Flores y S. P. Castillo-Rodríguez. 2006.Edad al primer parto e intervalos entrepartos de vacas Holstein en Zapotlán,Jalisco. Memorias. 4º Seminario Inter-nacional en Reproducción Animal, Pro-ducción de Leche y Carne. UniversidadAutónoma Metropolitana. Xochimilco,Estado de México. p. 70-74.6. SAS. 1989. SAS user guide: Stadis-tics SAS Istitute, Cary, North Caroline.USA.7. Teyer-Bobadilla R., J. G. Magaña, J.Santos y C. Aguilar. 2002. Comporta-miento productivo y reproductivo de va-cas Holstein manejadas en un sistema delechería especializada y otra de doblepropósito en el sureste de México. Lives-tock Research for Rural Development14(4).

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México108

ACTIVIDAD REPRODUCTIVA DE VACAS CHAROLAIS EN EL CENTRO DETAMAULIPAS

Juan Carlos Martínez González11; Luis Charles Jiménez2, Hugo Pedro Puga Charles2, Ja-vier Hernández Meléndez1 y Sonia Patricia Castillo Rodríguez1

1División de Estudios de Postgrado e Investigación-Unidad Académica MultidisciplinariaAgronomía y Ciencias-Universidad Autónoma de Tamaulipas

2Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 83-Dirección General de EducaciónTecnológica Agropecuaria

[email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue estudiar algunos factores ambientales sobre el comportamientoreproductivo de un hato Charolais del centro de Tamaulipas. Se analizaron los datos reproductivosdel rancho “La Esperanza” que se localiza en el municipio de Güemez, Tamaulipas, el rancho cuen-ta con praderas de zacate Buffel (Cenchrus ciliaris L.), que se manejan en condiciones de secano.La precipitación pluvial y temperatura media anual son de 821 mm y 23.7°C. Los animales eran dela raza Charolais, los que recibían además del pastoreo suplementación de sales minerales y ali-mento en las épocas críticas. La reproducción fue a través de inseminación artificial y repaso contoros todo el año. Se analizaron la edad al primer parto (EPP), los intervalos entre parto (IEP) y ladistribución de los partos a través del año (DPA). Se utilizó la técnica de mínimos cuadrados paraEPP e IEP y como variables independientes el año (AP) y época (EP) de parto y sexo de la cría (S),mientras que para DPA se realizó un análisis de Chi-Cuadrada. Las medias de EPP e IEP fueronde 1006 ± 496 y 403 ± 78 días, respectivamente. Sólo se observó efecto significativo (P < 0.05) deAP sobre IEP, los mejores IEP se presentaron en el año de 2003 con 353.3 ± 43.4 días. El porcen-taje de partos por mes fue de 8.3%, el porcentaje más alto se presentó en marzo (23.7%) mientrasque en diciembre no se observaron partos. La DPA fue afectada significativamente (P < 0.01) porel mes de parto, ya que las vacas tendieron a concentrar sus partos durante la época seca (marzo ajunio). Se concluye que la EPP y los IEP corresponden a un hato con mediana eficiencia reproduc-tiva y que la DPA sugiere que la reproducción debe ser estacional.

1. INTRODUCCIÓN

El ganado Bos taurus especializado en laproducción de carne presenta pobrecomportamiento reproductivo bajo condi-ciones tropicales (Osorio, 1998). Losintervalos entre partos (IEP) es el mejoríndice para evaluar la eficiencia reproduc-tiva de un hato (De Alba, 1985), perorepresenta un diagnóstico tardío de lafertilidad. Para juzgar la eficiencia repro-ductiva de los bovinos como excelente,buena, mediana y mala los IEP deberánser < 375, 376 a 390, 391 a 405 y > 405días, respectivamente. Existen numero-sos factores que afectan el IEP, dentrode los cuales destacan los factores am-bientales (Arellano et al., 2005; Azuara et

al., 2005; Arellano et al., 2006). Martínez(1992) al analizar la información de losIEP de un hato Pardo Suizo en el norestede México encontró 498 ± 8 días de IEP,el año de parto de la vaca no tuvo efecto(P > 0.05) sobre IEP. Similarmente,Martínez et al. (1997) mencionaron que elIEP del ganado Charolais fue de 481 díascon efectos significativos (P < 0.05) delaño de parto. Arellano et al. (2006) alanalizar la información reproductiva de unhato Pardo Suizo en el norte de Veracruzencontraron que los IEP fueron de 474 ±146 días, con efectos (P < 0.05) de añode parto. Similarmente, Azuara et al.(2005) encontraron que las vacas Sim-mental en el sur de Tamaulipas presenta-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México109

ron una media de 431.5 ± 110.3 días deIEP.

Con relación a la edad al primer parto(EPP) ésta es una característica impor-tante debido a que vacas precoces tienenuna vida productiva más prolongada. Sinembargo, en condi-ciones tropicales difí-cilmente se puede lograr que las vacasden su primer parto a los dos años. Va-cas Pardo Suizo en el noreste de Méxicomostraron su primer parto a los 1123 ±20 días (Martínez, 1992). Similarmente,Arellano et al. (2006) al analizar la infor-mación reproductiva de un hato PardoSuizo en el norte de Veracruz encontra-ron que la EPP fue de 1226 ± 201 días,con efectos (P < 0.05) de año de parto.

Se señalan las ventajas de estacionalizarlas actividades de manejo de la explota-ción como respuesta a un uso más efi-ciente de la mano de obra y de la dispo-sición de recursos. Cabe destacar quelos resultados no son consistentes encuanto a la estacionalidad reproductivade los bovinos (Martínez et al., 2004ab;Arellano et al., 2005). Martínez et al.(2006) encontraron que las vacas Charo-lais en el noreste de México no presenta-ron estacionalidad en la reproducción.

Por lo anterior, el objetivo de este trabajofue estudiar algunos factores ambientalesque afectan la EPP, el IEP y la DPA devacas Charolais en condiciones de pasto-reo en el Centro de Tamaulipas.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

Se analizaron los datos reproductivos delrancho “La Esperanza” que se localiza enel municipio de Güemez, Tamaulipas, elcual se ubica geográficamente a 23°50’LN y 99°00’ LO. La precipitación pluvial ytemperatura media anual son de 821 mmy 23.7°C (SMN, 2006), el clima está clasi-ficado como semicálido subhúmedo(A)C(w) con lluvias en verano (INEGI,1993).

El rancho cuenta con praderas de zacateBuffel (Cenchrus ciliaris L.), que se ma-nejan en condiciones de secano. Losanimales eran de la raza Charolais y semantuvieron en condiciones de pastoreoy suplementación de sales minerales.Durante las épocas críticas se suministróalimento (paja de sorgo y melaza). Lasvacas se reprodujeron a través de inse-minación artificial y repaso con toros todoel año. Los becerros fueron criados porla vaca y se destetaban alrededor de los6 meses de edad. Todos los animalesfueron vacunados contra edema maligno,septicemia hemorrágica y carbón sin-tomático, y tratados cada 6 meses contraparásitos internos y baños de aspersiónsegún el grado de infestación (moscas ygarrapatas).Se analizaron la edad al primer parto(EPP), los intervalos entre parto (IEP) y ladistribución de los partos a través del año(DPA). Se utilizó la técnica de mínimoscuadrados para EPP e IEP y como varia-bles independientes el año (AP) y época(EP) de parto y sexo de la cría (S), consi-derando el siguiente modelo estadístico(SAS, 2000):Yijkl = μ + APi + EPj + Sk + eijklDonde: Yijkl = corresponde a la ijklmn-ésima observación de IEP y EPP; μ =media general; APi = efecto fijo del i-ésimo año de parto; EPj = efecto fijo dela j-ésima época de parto; Sk = efecto fijodel k-ésimo sexo del becerro; y eijkl =error aleatorio.Mientras que para DPA, se analizaron lospartos para lo cual las fechas de partofueron agrupadas por mes y se determi-naron las frecuencias como proporcióndel total de partos en el año. Los porcen-tajes fueron analizados por la técnica deChi-Cuadrada (SAS, 2000).

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el presente trabajo la media general ±D.T. de IEP fue de 403 ± 78 días, ésteresultado es inferior al encontrado paravacas Bos taurus bajo condiciones de

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México110

pastoreo en clima tropical (Martínez etal., 1997; Arellano et al., 2005; Azuara etal., 2005; Arellano et al., 2006). Se ob-servó que el AP afectó (P < 0.01) el IEP,las vacas que parieron durante 2003mostraron el IEP más corto (Tabla 1), loque puede ser atribuido a los cambios enlas condiciones ambientales que se pre-sentan entre años.

Aún y cuando no hubo efecto de la épocade parto (P > 0.05) se pudo observar quelas vacas que parieron durante los nortestardaron 85 días más en presentar otroparto (Tabla 1), es probable que estosresultados se deban a que en la explota-ción se tiene un programa de suplemen-tación para las épocas críticas (secas) ypor consiguiente no son tan marcadas lasdeficiencias en la alimentación de lasvacas.

Similar situación se observó con el sexode la cría la cual no afectó (P > 0.05) elIEP, en algunos trabajos se ha documen-tado que las vacas que pierden su cría ocon manejo de la lactancia retornan máspronto a su actividad reproductiva (Riveraet al., 1989).

La media ± D.T. de EPP fue 1006 ± 496días. Resultados mayores fueron citadospor Casas y Tewolde (2001) quienesmencionaron que las vacas Romosinua-no dieron su primer parto a la edad de1159 ± 24 días. Arellano et al. (2006),señalaron que las vacas Suizo x Cebútuvieron una edad tardía a su primer par-to (1226 ± 201 días). Sin embargo, esposible lograr EPP tempranas cuando setiene cuidado en el desarrollo de los re-emplazos como lo encontraron Azuara etal. (2005) en un hato Simmental en el surde Tamaulipas. Aún y cuando las dife-rencias que se observan en la Tabla 1 deEPP, éstas no fueron diferentes (P >0.05) debido probablemente a que la va-riación entre clases era muy grande y secontaba con pocas observaciones.

Tabla 1. Medias de edad al primer parto(EPP) e intervalos entre partos (IEP) de va-cas Charolais de acuerdo al año y época departo y sexo del becerro mantenidos en pas-toreo en clima de trópico seco.

Característica Media deEEP (días)

Media de IEP(días)

Año de Parto200220032004

1052854830

450 ± 95a353 ± 43 b401 ± 54ab

ÉpocaNortesSecasLluvias

77413571005

473 ± 126407 ± 63388 ± 74

Sexo críaMurió

MachosHembra

398 ± 54403 ± 84406 ± 87

Literal diferente en la misma columna y grupode datos son diferentes P<0.05

Por último, el porcentaje de partos pormes fue de 8.3%, durante el mes de mar-zo se concentró la mayor proporción departos (23.7%) mientras que en diciem-bre no se observaron partos (Figura 1).La DPA fue afectada significativamente(P < 0.01) por el mes de parto, observán-dose que las vacas tendieron a concen-trar sus partos durante la época seca(marzo a junio), que corresponde a lasvacas que se preñaron durante la épocade lluvias del año anterior.

Lo que sugiere que para las condicionesbajo las que se realizó el presente estu-dio se pueden establecer épocas de em-padre (reproducción estacional). Estosresultados no están de acuerdo a losencontrados por Martínez et al. (2004ab),Arellano et al. (2005) y Martínez et al.(2006) quienes señalaron que la pariciónde los bovinos no está afectado por elmes de parto. En la Figura 1 se observala asociación entre los meses con másprecipitación (junio, julio, agosto y sep-tiembre), lo cual se traduce en mayordisponibilidad de forraje y los meses conmás partos (marzo, abril, mayo y junio),

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México111

que corresponde a los nueve meses degestación.

Figura 1. Distribución de partos de vacasCharolais y su relación con la precipitaciónacumulada en un hato de la zona centro de

Tamaulipas.

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Mes

Parto

s (%

)

-50

0

50

100

150

200

Prec

ipita

ción

(mm

)

4. CONCLUSIONES

Se concluye que bajo las condiciones enque se realizó el presente estudio la EPPy los IEP corresponden a un hato conmediana eficiencia reproductiva y que ladistribución de los partos sugiere el esta-blecimiento de épocas de empadre.

5. REFERENCIAS

Arellano C. M. S., Martínez G. J. C., Ro-mero T. E. M., Briones E. F., DomínguezM. M. y de la Garza R. F. BIOTAM N. S.Edición Especial Tomo I, (2005), 641-643.Arellano C. M. S., Martínez G. J. C., Ro-mero T. E. M., Briones E. F., DomínguezM. M. y de la Garza R. F. Rev. Ava. In-ves. Agropecuaria 15, 2, (2006), 9-13.Azuara M. A., Martínez G. J. C. y ParraB. G. M. BIOTAM N. S. Edición EspecialTomo I, 424-426.

Casas E. y Tewolde A. Arch. Lat. Pro-duc. Anim. 9, 2, (2001), 68-73.De Alba, J. Reproducción animal. (Pren-sa Medica Mexicana, México, D. F.), p.538, (1985).INEGI. Anuario del Estado de Tamauli-pas 1992. (INEGI, Aguascalientes, Méxi-co), p. 313, (1993).Martínez G. J. C., Azuara M. A., CastilloR. S. P. y Lucero M. F. A. Memorias.XXX Congreso Nacional de Buiatría(2006), 172.Martínez G. J. C., Lucero M. F. A. y Cas-tillo R. S. P. Memorias. XXXII ReuniónAnual Asociación Mexicana de Produc-ción Animal “La Trazabilidad en la Gana-dería Mexicana” (2004a), 120-124.Martínez G. J. C., Lucero M. F. A., SilvaC. A., González R. A. y Castillo R. S. P.Memorias. XXVIII Congreso Nacional deBuiatría (2004b), 1-6.Martínez, G. J. C., A. Silva C. y S. P.Castillo R. Memorias. XXI Congreso Na-cional de Buiatría (1997), 385.Martínez, J. C. BIOTAM 4, 2, (1992), 65-71.Osorio, A. M. M. Memoria. Cuarto Forode Análisis de los Recursos genéticos:Ganadería Bovina de Doble Propósito(1998), 8-28.Rivera J. A., E. Anta, C. Galina, A. Porrasy L. Zarco. Vet. Méx. 20, 1, (1989),19-25.SAS. SAS, User's guide: Basics. Insti-tute Statistical Analysis System. Cary,North Carolina, (2000).SMN. Unidad del Servicio MeteorológicoNacional, CNA (2006),http://smn.cna.gob.mx

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México112

ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD ALÉLICA DEL MICROSATÉLITE MSTN01, ENRAZAS DE GANADO BOVINO

A.L. Pérez Carrizales, A.M. Sifuentes Rincón, M.G. Parra Bracamonte.

Laboratorio de Biotecnología Animal I. Centro de Biotecnología Genómica. Instituto Po-litécnico Nacional. Blvd. Del Maestro esq. Elías Piña. Col. Narciso Mendoza. Reynosa,

[email protected]

RESUMEN

En el ganado bovino (Bos taurus), la búsqueda de marcadores genéticos asociados a característi-cas productivas ha cobrado gran importancia para el desarrollo del Mejoramiento Genético Asistidopor Marcadores. Dentro de la gama de marcadores moleculares, los microsatélites son los marca-dores de elección cuando están asociados directamente a estas características. Recientemente seha reportado la presencia de un microsatélite en la región del intrón I del gen de la miostatina bovi-na (MSTN01). En este trabajo se evaluó la variabilidad alélica del microsatélite MSTN01 en seisrazas de ganado bovino con el fin de establecer su uso potencial como marcador molecular. Seanalizaron 274 individuos pertenecientes a 6 razas de ganado bovino con distintos fines productivosy se encontró que MSTN01 tiene una alta variabilidad alélica, que lo hace aplicable para estudiosde diversidad genética. Su distribución alélica indica que es posible que algunos alelos sean es-pecíficos de raza o fondo genético. Sin embargo es necesario ampliar el tamaño de muestra porraza para confirmar este resultado. Dado que MSTN01 se encuentra dentro de un gen con potencialpara utilizarse como marcador de selección asistida, es altamente recomendable diseñar estudiospara estimar su asociación con características productivas relacionadas con calidad de carne.

ABSTRACT

In cattle (Bos taurus), searching for associated genetic markers to productive traits has receivedgreat attention in order to develop the Marker Assisted Selection. When there are some molecularmarkers associate to a productive trait, microsatellites are the election marker. Recently the pres-ence of a microsatellite sequence in the region of intron I of the gene of the bovine myostatin genehas been reported (MSTN01). We evaluated the allelic variability of microsatellite MSTN01 in sixcattle breeds in order to establishing its potential use like molecular marker.. Two hundred and se-venty four individuals from six cattle breeds with different productive uses were analyzed. We founda wide alellic variability, that makes it applicable for studies of genetic diversity. The allelic distribu-tion indicates that it is possible that some alleles are specific of breed or genetic background. Never-theless it is necessary to extend the size of sample to confirm this result. Since MSTN01 is locatedwithin a gene with potential to be used like marker of assisted selection, it is highly recommendableto design studies to consider his association with productive characteristics related to quality ofmeat.

1. INTRODUCCIÓN

La promesa de una mayor eficiencia,precisión y sobre todo economía en laselección de animales que produzcanuna progenie con fenotipos deseados, haimpulsado una parte substancial de losproyectos en la genómica del ganadobovino en las últimas dos décadas. A lafecha han sido descritos un gran número

de genes candidatos a ser utilizados co-mo marcadores de selección asistida [1] [2]

[3]. Se ha enfatizado en el estudio de ge-nes asociados a la calidad de la carneporque son de gran importancia econó-mica, pero además porque son difíciles ycostosos de medir [4]. Uno de éstos es elgen de la Miostatina (MSTN, GDF-8), unregulador negativo del músculo esquelé-tico, el cual desde su descripción e impli-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México113

caciones productivas ha sido motivo con-tinuo de investigaciones y se perfila comoun gen de importancia económica para laindustria ganadera [5] [6] [7]. Los estudios enel gen MSTN abarcan campos tales co-mo la fisiología, biología molecular, gené-tica, reproducción animal y producciónpecuaria, además de evolución molecular[8] [9] [10] [11].En bovinos, la pérdida de actividad fun-cional del gen MSTN se ha asociado conel fenotipo de doble musculatura (mh)presente en algunas razas de ganadoeuropeas tales como Piedmontese y Bel-ga Azul [12]. La hipertrofia muscular enbovinos es una condición genética, con-secuencia de mutaciones específicasdentro de los exones del gen MSTN, ydebido a sus implicaciones dentro de laindustria pecuaria, llevan al ganado bo-vino portador de esta condición a optimi-zar de alguna manera la producción decarne [4]. El fenotipo mh muestra diferen-cias en intensidad probablemente debidoa la presión de selección mantenida du-rante generaciones para satisfacer carac-terísticas fenotípicas dependientes delmercado; y esto se confirma por el altonivel de polimorfismos para el gen demiostatina en ganado [3] [8].La descripción de la variabilidad del genMiostatina se ha realizado en diferentesrazas de bovino y llevó recientemente ala descripción de una Secuencia Micro-satélite en el intrón 1 del gen de la mios-tatina bovina, denominada MSTN01 [13].Los microsatélites son ubicuos en el ge-noma bovino, codominantes, altamentepolimórficos y herramientas molecularesversátiles, características que han poten-cializado su uso en identificación de indi-viduos, mapeo de genomas, ubicaciónde QTL´s, pruebas de paternidad, genéti-ca de poblaciones y reconstrucción filo-genética de especies cercanamente rela-cionadas [14]. Los microsatélites son se-cuencias repetidas en tándem y com-prenden repeticiones simples de mono ahexanucleótidos, con amplias variacionesen la longitud de la repetición, pueden

encontrarse tanto en regiones codifican-tes como no codificantes y dependiendode su ubicación, juegan un papel estruc-tural y funcionalmente importante al influirsobre la actividad del gen que los contie-ne y la expresión del fenotipo gobernadopor éste [14].Existen en la literatura ejemplos específi-cos de microsatélites dentro de genes deinterés productivo que se pueden utilizarcomo marcadores apropiados para laselección asistida tanto de ganado deleche como de carne. Se han detectadomicrosatélites dentro de al menos tresgenes de interés para la ganadería decarne (Miostatina, Factor de crecimientosemejante a insulina y calpastatina) y unopara la producción de leche (k-caseína).Y en todos se ha logrado demostrar suasociación con algún carácter fenotípico[10] [14].La variabilidad alélica del microsatéliteMSTN01 en diferentes razas hace degran relevancia su estudio a nivel pobla-cional con el fin de concluir sobre el papelque pueda estar jugando dentro de esteimportante gen.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

Se analizaron 274 individuos, pertene-cientes a seis razas de ganado bovinocon distintos fines productivos: Beefmas-ter, Brahman, Charolais, Holstein, Limou-sine, Nelore y Holstein. Se recolectaronmuestras sanguíneas adicionando EDTAcomo anticoagulante, y posteriormente seprocedió a la extracción y purificación dematerial genómico siguiendo el protocolode extracción y purificación de ADNgenómico Wizard® (Promega). El ADNobtenido mediante esta técnica se alma-cenó a 4°C y forma parte del banco deADN genómico del Laboratorio de Bio-tecnología Animal 1. Mediante la técnicade Reacción en Cadena de la Polimerasa(PCR) Touchdown, que permite mayorespecificidad y usando iniciadores es-pecíficos, se amplificó una región deaproximadamente 130 pb que contiene al

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México114

microsatélite MSTN01, ubicada a 0.4 Kbpcorriente arriba del inicio del intrón I delgen MSTN. Para asignar los tamañosalélicos, los productos de PCR fueronmarcados con el fluoróforo IRD800 y seresolvieron en un gel de acrilamida-bisacrilamida desnaturalizante usando elsecuenciador semiautomatizado LICOR(Modelo 42001G). La imagen generadapor el secuenciador se llevó al programacomputacional SAGA para obtener eltamaño de los alelos. Posteriormenteusando el programa computacional Cer-vus 2.0 se obtuvieron número de alelos,rangos y frecuencias alélicas.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se obtuvieron 13 alelos de MSTN01 enla totalidad de la población estudiada y seencontró que cada raza presenta rangosy frecuencias alélicos característicos (VerFig. 1). Las poblaciones que presentan lamayor y menor cantidad de alelos sonlas razas Brahman y Limousine.

DISTRIBUCIÓN ALÉLICA DE MSTN01 POR RAZA

0

20

40

60

80

100

120

140

125 126 127 128 129 132 133 134 135 136 137 138 139

TAMAÑO ALÉLICO

FRE

CU

EN

CIA

Brahman Nelore Beefmaster Charolais Holstein Limousine

Fig 1. Distribución de Frecuencias Alélicas deMSTN01 por raza analizada.

El locus MSTN01 en las razas estudiadasobtuvo un valor de PIC (Contenido deInformación Polimórfica) que va desde0.645 hasta 0.772, lo que indica que setrata de un locus altamente informativo(Ver Fig. 2). Las razas con mayor y me-nor índices de Heterocigocidad son lasrazas Charolais y Limousine, respectiva-mente.

Bee

fmas

ter

Bra

hman

Cha

rola

is

Hol

stei

n

Lim

ousi

ne

Nel

lore

PIC

0.580.6

0.620.640.660.680.7

0.720.740.760.78

VA

LOR

DE

PIC

RAZAS ANALIZADAS

CONTENIDO DE INFORMACIÓNPOLIMÓRFICA DE MSTN01

PIC

Fig. 2. Valores de PIC del locus MSTN01 porraza analizada.

Las razas con mayor y menor índices deHeterocigocidad son las razas Charolaisy Limousine, respectivamente. Las razascon mayor y menor índices de Heteroci-gocidad son las razas Charolais y Limou-sine, respectivamente (Ver Figura 3).

0

10

20

30

40

50

60

FREC

UEN

CIA

BEEFMASTER BRAHMAN CHAROLAIS HOLSTEIN LIMOUSINE NELLORERAZAS ANALIZADAS

FRECUENCIA DE HOMOCIGOSIDAD Y HETEROCIGOSIDADPARA MSTN01 POR RAZAS

INDIVIDUOS ANALIZADOS HETEROCIGOTOS HOMOCIGOTOS

Fig. 3. Contraste de Homocigo-tos/Heterocigotos para el locus MSTN01 por

raza analizada

Existen diferencias en las distribucionesde las frecuencias alélicas que presentanlas distintas razas. Los alelos con mayorfrecuencia y que están presentes en eltotal de las razas analizadas son los ale-los 127, 128 y 138 (Ver Figura 4).

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México115

FRECUENCIA DE ALELOS COMPARTIDOS PORRAZAS

0

5

10

15

20

25

30

35

40

127 128 138

TAMAÑO ALÉLICO

FREC

UEN

CIA

Brahman Nelore Beefmaster Charolais Holstein Limousine

Fig. 4. Frecuencia de Alelos compartidospara el locus MSTN01 por raza analizada.

Los alelos que se presentaron en menorfrecuencia son el alelo 125, presentessolo en las razas Brahman y Nelore; y elalelo 134 presente en las razas Brahman,Nelore y Beefmaster. Los alelos 132, 133y 134 están por completo ausentes en lasrazas Charolais, Limousine y Holstein.Se aplicó un análisis para contrastar es-tadísticamente las frecuencias alélicas deMSTN01 en las razas estudiadas, y seencontró que el alelo 126, presente enlas razas Nelore, Brahman y Beefmasterno presentan diferencias significativas ensus frecuencias, en contraste con lasrazas Limousine, Charolais y Holstein, enla cual este alelo está ausente.; los alelos136, 137 y 138 en la raza Charolais, pre-sentan frecuencias superiores respecto ala raza Brahman. En los alelos 126, 127 y135, las razas con fondo genético cebui-no, Nelore y Brahman muestran una ma-yor distribución de estos alelos respectoa la raza Charolais, que muestra ausen-cia del alelo 135. Es interesante observarque existen diferencias significativas enla distribución de alelos en cuanto al fon-do genético presente en cada raza. Laausencia de los alelos 125, 132, 133, 134en razas taurinas (B. taurus), como sonCharolais, Limousine y Holstein, pareceindicar que estos alelos son específicosde subespecie, ya que las razas cebuinasBrahman y Nelore (B. indicus), compar-ten estos alelos solo con la raza híbridaBeefmaster (B. taurus/B. indicus). De lamisma manera, de acuerdo con el fin

productivo a los que se destinan las ra-zas analizadas, producción de carne(Brahman, Nelore, Charolais, Limousine yBeefmaster) y producción de leche (Hols-tein), existen diferencias significativasentre la presencia del alelo 126, presenteen todas las razas, excepto en Holstein.Entre razas, existen diferencias significa-tivas entre distribuciones alélicas carac-terísticas de cada raza, lo cual se puedecorroborar con la distribución de las fre-cuencias alélicas y los datos de heteroci-gocidad propios de cada raza. En con-traste con la raza Limousine, la raza conmayor cantidad de alelos y uno de losíndices de Heterocigocidad más altos esla raza Brahman. Esto puede ser conse-cuencia del manejo reproductivo del hatode Limousin.

4. CONCLUSIÓN

De acuerdo a los datos, el marcador mi-crosatélite MSTN01 muestra una ampliadistribución y variabilidad alélica, asícomo especificidad tanto de raza, fin pro-ductivo y fondo genético, que lo haceaplicable para estudios de diversidadgenética y abre la perspectiva de evaluarsu posible asociación a alguna carac-terística productiva.

5. AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen a los Dres. Ge-rardo Padilla Rivas y Juan Carlos Martí-nez González, por las facilidades para laobtención de muestras de bovino. ALPCagradece el apoyo de la beca PIFI-IPN.El proyecto es financiado por el proyectoSIP 353.

6. REFERENCIAS

1. Debeljak M., Susnik S., Milosevic-BerlicT., Medrano J.F., Dovc P. Review.FoodTechnol. Biotechnol. 38 (2) 83-89. 2000.2. Bellinge R.H.S., Liberles D.A., IaschiS.P.A, O`Brien P.A., Tay G.K. AnimalGenetics, 36, 1-5. 2005.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México116

3. Dunner S; Miranda ME; Amigues Y;Cañón J; Georges M,; Hanset R; WilliamsJ; Ménissier F. Genet. Sel. Evol. 35:103-118. 2003.4. E. Casas. Arch. Latinoam. Prod. Anim.Vol. 14 (1): 24-31.2006.5 .McPherron AC; Lee S. Proc. Natl.Acad. Sci. 94:12457-12461. 19976 Lee, See-Jin. Annu. Rev. Cell Dev. Biol.20:61-86. 20047. Arnold H., Della-Fera, M.A., Baile C.A.,2001. Int. Arch. Biosci. 1014-1022. 20018. Kocamis, H., Killefer J. 2002. DomesticAnimal Endocrinology 23: 447-454. 20029. Leviézel H, Rodellar C., Leroux C.,Pépin L., Grohs C., Vaiman D., Mahé

M.F., Martin P., Grosclaude F. AnimalGenetics. 25: 223-228. 199410. Ellegren, H. 2002. Trends Genet.18:70. 200211. Grobet L; Royo Martín LJ; Poncelet D;Pirottin D; Brouwers B; Riquet J. Nat Ge-net 17: 71–74. 199712. De la Rosa-Reyna, X.; RodríguezPérez M.;Sifuentes-Rincón A. J. Appl.Genet. 47:1. 200613. Li, Y., Korol A.B., Fahima T., Nevo E.Molecular Biology and Evolution21(6):991-1007.200414. Mohammad Reza Shariflou and ChrisMoran. 2000. Mol. Biol. Evol. 17(4):665-669. 2000.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México117

ANÁLISIS DEL ROL DEL PROFESOR COMO LÍDER DE ACUERDO AL MODE-LO DE LIDERAZGO SITUACIONAL

J. Gálvez Choy, E. Aburto Corona, N. Herrera Gómez.

Instituto Tecnológico de Ciudad [email protected], [email protected], [email protected]

RESUMEN

Esta investigación se enfoca en la determinación del estilo de liderazgo predominante que presen-tan los profesores del Departamento de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de CiudadMadero y en la medición de su efectividad al adaptar sus estilos de liderazgo a situaciones diversas.Este estudio se basa en el modelo de Liderazgo Situacional desarrollado por Hersey y Blanchardque distingue cuatro estilos de liderazgo de acuerdo a su grado de orientación hacia la tarea o hacialas relaciones interpersonales.La población de este estudio estuvo formada por 32 profesores a los que se les aplicó una adapta-ción del cuestionario de estilos de liderazgo desarrollado por los autores del modelo. Se concluyeque el estilo de liderazgo predominante en los maestros del Departamento de Ingeniería Industrialdel Tecnológico de Ciudad Madero se ubica como de Alta Tarea y Alta Relación y que 87% mane-jan un estilo eficaz en cuanto a su adaptabilidad.

ABSTRACT

This research is focused on the determination of the leadership style and the adaptability effective-ness of the Industrial Engineering faculty at the Instituto Tecnológico de Ciudad Madero. It is basedover the model of situational leadership developed by Hersey and Blanchard that characterized fourleadership styles in terms of the amount of directive or supporting behavior.All the professors were the subjects used in this study. They answered an adaptation of the LEADquestionnaire created by the original authors of the model. The study concludes that the main lea-dership style detected among the faculty of the Industrial Engineering Department was “coaching”characterized as high directive and supporting behavior. 87% were highly effective adopting differentstyles depending of the situation.

1. INTRODUCCIÓN

El liderazgo ha sido tema constante deestudios e investigaciones. La teoría con-temporánea del liderazgo distingue tresetapas básicas con percepciones y análi-sis diferentes tanto en forma como enfondo.La primera de estas etapas es conocidacomo “Enfoque de rasgos característicos”y plantea el supuesto de que existen ras-gos tantos físicos como conductuales quepermiten identificar a los líderes. Esteenfoque ha sido desechado tanto por laslimitaciones reales con que cuenta comopor el escaso rigor científico que lo sopor-taba.

La segunda etapa es la “Conductual” y sebasa en la hipótesis de que el comporta-miento que define al liderazgo se puedeubicar de acuerdo a su orientación haciael trabajo o hacia las relaciones interper-sonales. Algunos estudios relevantes enesta etapa son los realizados por las uni-versidades de Michigan y Ohio, así comola teoría del “Grid gerencial” de RobertBlake y Jane Mouton.(3)

Si bien, el enfoque conductual presentauna aproximación más exacta sobre laconducta del líder, es un modelo estáticoque no considera variaciones internas yexternas, que influyen y repercuten en laconducta del líder.El enfoque de mayor aceptación actual-mente, es el llamado “Enfoque de contin-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México118

gencia” que plantea básicamente que ellíder se enfrenta a una gran variedad desituaciones que exigen el uso de estilosdiferentes por lo que el líder efectivo seráaquel que sepa identificar las diferentessituaciones que se le presentan y adaptarsu estilo de liderazgo a esa situación es-pecífica. Los autores más sobresalientesen este enfoque son Fiedler, Aygiris,Reddin, Hersey y Blanchard.La teoría del “Liderazgo situacional” dePaul Hersey y Kenneth Blanchard se ubi-ca en este último enfoque y plantea quela conducta del líder varía en cuatro esti-los de liderazgo de acuerdo a las situa-ciones y a la madurez e inmadurez de losseguidores.(5)

Considerando las características de estateoría y su cercanía con el quehacereducativo, se planteó estudiar los estilosde liderazgo de los profesores del Depar-tamento de Ingeniería Industrial del Insti-tuto Tecnológico de Ciudad Madero.Existen antecedentes en la literatura dereferencia al tema, que destacan la im-portancia de estudiar al maestro desde laperspectiva del liderazgo. Entre éstos,destacan los estudios realizados por Bo-laños y Montoya [4] en el Instituto Tec-nológico de Chihuahua, Benavides yAlonso en el Instituto Tecnológico deCiudad Juárez [2] y Ramos en la Universi-dad de Puerto Rico.[6]

2. MATERIALES Y MÉTODOS

El primer paso en este estudio consistióen una investigación de la literatura exis-tente sobre liderazgo situacional en elcampo educativo y más específicamenteen la enseñaza de la ingeniería, lo quepermitiría tener un patrón de referencia ala investigación.En segunda instancia se procedió al es-tudio de campo cuya población fue com-puesta por los 32 profesores del Depar-tamento de Ingeniería Industrial del Insti-tuto Tecnológico de Cd. Madero, distri-buidos en 18 hombres y 14 mujeres.Considerando el tamaño de la población

a estudiar, se determinó prescindir dealgún tipo de muestreo y optar por elcenso.El instrumento utilizado fue una adapta-ción del cuestionario LEAD desarrolladooriginalmente por Hersey y Blanchard. Lafiablidad de este instrumento ha sido es-tudiada y validada, indicando en lo gene-ral niveles aceptables de fiabilidad através del método test-retest. [1]

Las modificaciones al cuestionario con-sistieron en adaptar las diferentes situa-ciones originalmente planteadas en unentorno empresarial hacia el terreno edu-cativo en el entorno de un salón de cla-ses, con el maestro en el papel de líder ylos alumnos como seguidores. No seencontró en la literatura ningún instru-mento o adaptación de este cuestionariohacia el campo educativo.Esta adaptación fue evaluada antes desu aplicación mediante pruebas piloto aprofesores de otros departamentos de lainstitución.La tabulación del cuestionario permiteubicar el estilo de liderazgo predominanteen el profesor y los estilos que le siguen.Asimismo, muestra la adaptabilidad deestilos ante situaciones diferentes en elaula. Un bajo nivel de adaptabilidad indi-ca que el profesor tiende a usar un mis-mo estilo de liderazgo independientemen-te de la situación y de la madurez de losseguidores, lo que disminuye su eficien-cia al conducir un grupo.Las variables a considerar en este estu-dio serán los 4 diferentes estilos de lide-razgo, señalados por Hersey y Blancharden la teoría de liderazgo situacional:S1 Alta tarea – Baja relación, Estilo “Diri-gir”S2 Alta tarea–Alta relación, Estilo “Per-suadir”S3 Alta relación–Baja tarea, Estilo “Parti-cipar”S4 Baja relación– Baja tarea, Estilo “De-legar”

Asimismo, se considera el grado de ma-durez e inmadurez de los seguidores:

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México119

M1 Madurez bajaM2 Madurez moderada bajaM3 Madurez moderada altaM4 Madurez alta

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados obtenidos muestran que elestilo de liderazgo predominante entre losmaestros estudiados es el que presentauna alta orientación a la tarea y una altaorientación a las relaciones. Este estiloes ubicado en el cuadrante S2 e identifi-cado como “persuadir”. Presentó 19 fre-cuencias de 32, con un 59.37%.El estilo que le sigue es baja orientacióna tarea y alta orientación a relaciones(S3) con 8 frecuencias y un porcentaje de25%. Por último, con 5 frecuencias seubicó el estilo alta orientación a tarea ybaja orientación a relaciones (S1) con 5frecuencias y un porcentaje de 15.63%.(Tabla 1)

Tabla 1. Relación de frecuencias y porcenta-jes por estilo de liderazgo.

Cuadrante Estilo Frecuencias Porcentaje

S1Alta tarea

/ Bajarelación

5 16%

S2Alta tarea

/ Altarelación

19 59%

S3Alta

relación /Baja tarea

8 25%

S4Baja

relación /baja tarea

0 0%

La distribución por género de cada estilode liderazgo presenta el siguientepatrón:. En el cuadrante S1, el porcentajede maestros hombres que se ubican eneste cuadrante es de 22% mientras quesólo 7% corresponde a mujeres. En elcuadrante S2, se presenta un 50% dehombres y un 71% de mujeres. En elcuadrante S3, el porcentaje de hombrees de 28% y de mujeres 22%.Esta relación por género de los estilos deliderazgo muestra que los profesores

distribuyen su estilo de liderazgo de ma-nera más uniforme entre los estilos S1,S2 y S3, con concentración en el S2. Enel caso de las profesoras, la concentra-ción en el S2 es más marcada con unatendencia de distribución distribuida enun 93% entre los estilos S2 y S3. (Figura1)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

S1 S2 S3 S4

HombresMujeres

Figura 1. Distribución por género de los esti-los de liderazgo.

En lo que respecta a la dimensión de laefectividad de los profesores para adap-tar su estilo de liderazgo ante diferentessituaciones, se observa que el 87.5%presenta efectividad en su adaptabilidady sólo 12.5% se ubican como poco efica-ces. (Tabla 2)

La distribución en la escala positivamuestra valores de nueve frecuenciaspara el rango de 1 a 6 en la escala, die-ciocho frecuencias para el rango de 7 a12 y una frecuencia en el rango de 13 a18. En la escala negativa, se presentaronsolo cuatro frecuencias, en el rango de 0a -5.

Tabla 2. Relación de frecuencias y porcenta-jes en dimensión de la efectividad al adaptar

estilos de liderazgo.Rango Frecuencia Porcentaje

De -24 a -18 0 0De -17 a -12 0 0De -11 a -6 0 0De -5 a 0 4 12.5De 1 a 6 9 28.12

De 7 a 12 18 56.25De 13 a 18 1 3.13De 19 a 24 0 0

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México120

4. CONCLUSIONES

A partir de los resultados mostrados ante-riormente, se concluye que el estilo deliderazgo Alta Tarea / Alta Relación iden-tificado como “persuadir” es el dominanteentre los profesores del Departamento deIngeniería Industrial del Instituto Tecnoló-gico de Ciudad Madero.En la distribución por género, se observaque los profesores hombres muestranuna distribución más uniforme entre loscuadrantes S1, S2 y S3, mientras que lasmujeres muestran una tendencia másmarcada hacia estilos de liderazgo orien-tados hacia la relación interpersonal.En cuanto a la efectividad para adaptarlos estilos de liderazgo, se concluye quela mayoría de los profesores son eficacesal adaptar su estilo de liderazgo ante lasvariables situacionales implicadas en laconducción de un grupo escolarizado.

5. REFERENCIAS

1. Baquero, C. y Sánchez, E. Análi-sis de la fiabilidad del Lead (Descripciónde la efectividad y adaptabilidad del líder)Anales de Psicología, Diciembre, Vol. 16

No. 2, Universidad de Murcia. Murcia,España. (2001)2. Benavides, E., Delgado, L. Análi-sis del liderazgo situacional y la disposi-ción hacia las tareas en base a la habili-dad y prestancia. Memorias del VI Con-greso Internacional de Ergonomía. Uni-versidad de Guanajuato. (2004)3. Blake, R., Mouton, J. ManagerialGrid: leadership styles for achieving pro-duction through people. (1966)4. Bolaños, S., Montoya. B., Rivera,M. Estilo de liderazgo predominante enlos docentes de las diferentes carrerasdel área de Ingeniería del Instituto Tec-nológico de Chihuahua. Revista Cienti-tech, Año 9, Vol. 23. Instituto Tecnológicode Chihuahua. (2004)5. Hersey, P., Blanchard, K. Man-agement of organizational behavior; utiliz-ing human resources. Englewood Cliffs,N. J., Prentice Hall. (1972)6. Ramos, I., Santos, M. et al Estilode liderazgo Preferido por los Maestrosde la Escuela de la Comunidad del NivelElemental del Distrito Escolar de VegaBaja, Cuaderno de Investigación en Edu-cación, Universidad de Puerto Rico.(1997).

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México121

OBJETOS DE APRENDIZAJE: UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA UNI-VERSIDAD VALLE DEL BRAVO

P. E. Meneses Santisbón

Universidad Valle del [email protected], [email protected]

RESUMEN

El objetivo del estudio es indagar sobre los Objetos de Aprendizaje (OA) para elaborar una propues-ta didáctica aplicable al modelo educativo –flexible y por créditos– de la Universidad Valle del Bra-vo. La metodología empleada fue el análisis documental sobre el tema y el análisis curricular delmodelo educativo. Los resultados proporcionaron el fundamento teórico conceptual, que indica laasociación de los OA con las nuevas teorías centradas en el aprendizaje y con el paradigma orien-tado a objetos de la ciencia computacional. Asimismo, proporcionaron los elementos para elaborarla propuesta didáctica a través del diseño de OA –que en una primera etapa incluyó a las asignatu-ras relacionadas con investigación–, e implementarla a través del sistema de redes intercampi de launiversidad. Se concluye que, principalmente, las características de reusabilidad y autonomía de losOA favorecen su utilización en diferentes asignaturas. Asimismo su diseño y aplicación favorecen laparticipación académica colegiada.

ABSTRACT

The objective of this study is to research on Learning Objects (LO) to elaborate a didactic proposi-tion applicable to the educational model –flexible and credits based– of Universidad Valle del Bravo.The methodology employed was the documental analysis on the topic and the curricular analysis ofthe educational model. The results provided the theoretical conceptual foundation, that indicates theassociation of LO with new theories centered on learning and the paradigm orientated to objects ofcomputer science. Likewise, it provided the elements to elaborate the didactic proposition throughthe design of LO –that in a first phase included to the courses related to research–, and implement-ing it through the university’s intercampi network system. It is concluded that, mainly, the characte-ristics of reusability and autonomy of LO favor its utilization in different courses. Likewise its designand application favor the academic collegiate participation.

1. INTRODUCCIÓN

La educación no debe estar ajena a lascondiciones de cambio de la sociedadactual; por el contrario, es una exigenciaque evolucione a la velocidad en que sepresentan éstas. Es decir, la educación, yen particular la educación superior, debeser pertinente [2] [11]; por lo que en estecontexto, tiene la misión de contribuir amejorar la calidad de vida de toda la so-ciedad, entendida como un proceso deenriquecimiento intelectual, ético y mate-rial.Por su parte, la Universidad -como insti-tución- mediante la planeación y opera-ción de sus procesos y programas, debe

impulsar la innovación, recreación, inves-tigación y extensión de la cultura, a fin decontribuir en la construcción de la socie-dad del conocimiento. Así como respon-der -sin olvidar su función humanista- a loque la sociedad espera de ella, es decir,contribuir en la capacitación de una fuer-za laboral calificada, adaptable y de altonivel, pero crítica.Una estrategia posible para que la Uni-versidad enfrente dichos retos es utilizare integrar las nuevas tecnologías en losprocesos formativos [7], a través del dise-ño educativo basado en Objetos deAprendizaje (OA).Este trabajo tiene como objetivo indagarsobre los OA para elaborar una propues-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México122

ta didáctica aplicable que contribuya en laimplementación del modelo educativo dela Universidad Valle del Bravo, el cual sefundamenta en un currículum flexibleoperacionalizado por un sistema de crédi-tos.El análisis documental de la literaturaactualizada sobre el tema y el análisis delcontexto curricular del modelo educativo,permitieron indagar sobre la definición,diseño y aplicación de los OA. Los resul-tados encontrados proporcionaron el fun-damento teórico conceptual y los elemen-tos esenciales de la propuesta didáctica.Dicha propuesta didáctica se construyeesencialmente a través del diseño de OA,que en una primera etapa fue para lasmaterias relacionadas con investigación.

2. MATERIAL Y MÉTODO

2.1. Objetos de aprendizajeEl estudio sobre los OA es relativamentereciente y ha estimulado la investigacióninterdisciplinaria, principalmente en dosáreas de conocimiento: la educación y latecnología computacional.El término Objeto de Aprendizaje es po-lisémico y refleja un origen multi-disciplinar, expresándose a través de latecnología informática. Su definición estáasociada a las nuevas teorías centradasen el aprendizaje [6].Los OA son elementos de un nuevo tipode instrucción basado en computadoras,bajo el paradigma orientado a objetos dela ciencia computacional [14].Por otro lado, las áreas en donde se estácentrando el desarrollo de la web semán-tica son: la informática, el diseño instruc-cional y los sistemas de bibliotecas. LosOA están actuando como pegamento dedichas áreas [10].

2.2. Contexto particularEl contexto es en la Universidad Valle delBravo (UVB), una universidad particularcon seis campi en Tamaulipas y un cam-pus en Sinaloa. Imparte el programa deBachillerato general, 18 licenciaturas en

cuatro áreas de conocimiento y siete ma-estrías.En 2004 se implantó un modelo educati-vo basado en la flexibilidad curricular. Eneste modelo las unidades de aprendizajese estructuran a través de los ejes forma-tivos Heurístico, Técnico, Simbólico,Crítico y de Autodesarrollo; se desarro-llan en los niveles Principiante, Interme-dio y Avanzado; y se ubican en las áreasde conocimiento Básica, Económico-administrativa, Ingeniería y Tecnología,Sociohumanidades y Salud. La operativi-dad del modelo se fundamenta en el Sis-tema de Créditos [12].

2.3. MétodoLa metodología empleada en este trabajofue el análisis documental de la literaturaactualizada sobre el tema, principalmentede aquella generada por la Utah StateUniversity, la comunidad APROA de laUniversidad de Chile y la Universidad deGuadalajara. También se realizó análisisdel contexto curricular de la UVB.Las preguntas de investigación guía fue-ron: 1) ¿cómo se definen los objetos deaprendizaje?; 2) ¿cómo se diseñan losobjetos de aprendizaje? y 3) ¿cómo apli-carlos al contexto particular de la institu-ción?Dichos análisis dieron como resultado elfundamento teórico conceptual y los ele-mentos esenciales de la propuesta didác-tica, la cual se construye esencialmente através del diseño de OA.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

3.1. Cómo se definen los objetos deaprendizajeDe acuerdo al análisis, los OA se refierena cualquier elemento de aquella arquitec-tura que por separado puede ser entradaa un ensamblaje para crear un aconteci-miento de aprendizaje [6].Según el paradigma de programaciónorientada a objetos, los OA se definencomo cualquier objeto digital que puedeser reusado [14].

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México123

Una metáfora para definir los OA es lade las piezas de LEGO; sin embargo seconsidera limitada ya que ve a los OAcomo piezas simples que pueden sercombinadas con cualquier otra y de cual-quier manera. La metáfora del átomocontrasta con la anterior, porque trasladaa los OA las siguientes características delos átomos: 1) No todo átomo es combi-nable con cualquier otro átomo; 2) losátomos pueden ensamblarse en ciertasestructuras en función de su propia es-tructura interna y 3) se requiere de algu-na instrucción para ensamblar átomos [14].La psicología cognoscitiva ofrece otradefinición al defender la tesis de que unanálisis cuidadoso del contenido del tema(conocimiento) facilita tanto la represen-tación externa del conocimiento parapropósitos de instrucción (objetos de co-nocimiento) como la representación in-terna y uso del conocimiento de los estu-diantes (modelos mentales) [9]. Los com-ponentes de los modelos mentales son:1) las estructuras de conocimiento y 2)los procesos para usar ese conocimiento.Los OA necesariamente deben poseer“un contenido, una aplicación, una eva-luación, algunos vínculos de profundiza-ción del contenido y un metadato.” (p. 5)[1].Finalmente, el concepto de OA tambiénpuede considerarse desde cuatro cua-drantes: 1) conocimiento, 2) currículum,3) procesos de enseñanza y aprendizajey 4) tecnología educativa. En el primercuadrante, se plantea la diferencia entregestión del conocimiento y generacióndel conocimiento. El segundo, se destacapor la oportunidad de romper esquemasdisciplinarios cerrados a través de undiseño curricular orientado por objetos.Los procesos de enseñanza y de apren-dizaje se favorecen a través de un trabajoacadémico colegiado y por redes. En elcuarto cuadrante se destaca la importan-cia de considerar los retos de la tecnolog-ía para la adecuada construcción y distri-bución de los OA como elementos digita-lizados [3].

3.2. Cómo se diseñan los objetos deaprendizajeEl diseño de aprendizaje automatizadodebe considerar la estandarización yenfocarse en la distribución de experien-cias de aprendizaje a través de la Internety de la World Wide Web.Ahora bien, para garantizar la eficienciade los OA como tal, deben presentar lassiguientes características: a) Ser auto-contenido; b) Ser interoperable; c) Serreutilizable; d) Ser durable y actualizableen el tiempo; e) Ser de fácil acceso ymanejo para los alumnos; f) Ser secuen-ciable con otros objetos; g) Ser breve ysintetizado; h) Incorporar la fuente de losdiversos recursos de autoría utilizados enel contenido de enseñanza [1].Por otro lado, de acuerdo a su nivel deglobalidad, los OA pueden diferenciarseen: a) Objeto de aprendizaje global(OAg); b) Objeto de aprendizaje temático(OAt); y c) Objeto de aprendizaje especí-fico (OAe) [1].Asimismo, tenemos que la calidad de unobjeto de aprendizaje se conforma porelementos pedagógicos, tecnológicos yde contenido. Los elementos tecnológi-cos proporcionan a los objetos de apren-dizaje las ventajas de la programaciónorientada a objetos, es decir, reutilizacióny adaptabilidad; los elementos pedagógi-cos son los que facilitan el proceso deenseñanza aprendizaje, tales como, laexperimentación y la evaluación; y loselementos de contenido nos dan informa-ción sobre la complejidad del tema y elnivel de detalle de la información, entreotros [13].Cabe destacar que lo que determina queun objeto tenga valor es la reusabilidad.Pero lo esencial no es la cantidad de in-formación sino la calidad del procesopara adquirir unos contenidos [8].

3.3. Diseño de objetos de aprendizajeal contexto particular de la UVBPara la aplicación del diseño de OA en elcontexto particular de la UVB se emplea-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México124

ron los instrumentos propuestos por laDra. Chan [3] [4] [5].En una primera etapa se aplicaron a lasmaterias relacionadas con investigación:Desarrollo de Habilidades Informativas,Protocolo de Investigación e Informe deInvestigación.La fig. 1 muestra la configuración de lared de objetos utilizando el instrumento 1propuesta por la Dra. Chan, que para elcaso particular del estudio está compues-ta por las tres materias mencionadas.Una vez configurada la red de objetos, seprocede a la delimitación de contenidos,al análisis de componentes del objeto pornaturaleza del contenido y a la elabora-ción del guión del objeto de aprendizajepara cada uno de los temas que confor-man las materias.

Fig. 1 Red de objetos asociada a las materiasde investigación.

Por otro lado, la implementación de losOA considera el soporte técnico propor-cionado por el sistema de redes inter-campi de la universidad

4. CONCLUSIONES

Entre las características de los OA desta-can su reusabilidad y su autonomía. Estopermite su aplicación en diferentes asig-naturas que contemplen directa o indirec-tamente el tema abordado por el OA.Asimismo favorece la participación cole-giada académica.

En esta primera etapa los OA se dirigie-ron a las materias relacionadas con in-vestigación. En una etapa posterior seincluirán las materias restantes del áreabásica en el eje heurístico.

5. REFERENCIAS

1. APROA. Manual de buenas prácticaspara el desarrollo de objetos deaprendizaje, (U. de Chile, Santiago),17, (2005).

2. Banco Mundial. Construir sociedadesde conocimiento: Nuevos desafíospara la educación terciaria, (BancoMundial, Washington), 244, (2002).

3. Chan, M.E. Objetos de aprendizaje:una herramienta para la innovacióneducativa, Apertura, 2, 2, (2002).

4. Chan, M.E. Instrumentos para la ela-boración de objetos de aprendizaje.(U. A. de Tamaulipas, Tampico),(2006).

5. Chan, M.E., Galeana, L. y Ramírez,M.S., Objetos de aprendizaje e inno-vación educativa, (Trillas, México),144, (2006).

6. Gibbons, A., Nelson, J. y Richards,R., The instructional use of learningobjects, “The nature and origin of in-structional objects”. D. Wiley, (UtahState University, Logan), (2000). Dis-ponible en:http://www.reusability.org/read/

7. González, M. Cómo desarrollar con-tenidos para la formación online ba-sados en objetos de aprendizaje. Re-vista de Educación a Distancia, Vol.4, Monográfico III, (2005). Disponibleen:http://www.um.es/ead/red/M3/

8. Hernández, M. y González, M. Losobjetos de aprendizaje reutilizables:Modificaciones en torno a la configu-ración del conocimiento pedagógico yotras competencias exigidas en la so-ciedad de la información y del cono-cimiento. Revista de Educación a Dis-tancia, Vol. 4, Monográfico III, (2005).Disponible en:

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México125

http://www.um.es/ead/red/M3/9. Merrill, D., The instructional use of

learning objects, “Knowledge objectsand mental-models”. D. Wiley, (UtahState University, Logan), (2000). Dis-ponible en:http://www.reusability.org/read/

10. Santacruz-Valencia, L., Aedo, I. yDelgado, C. Objetos de aprendizaje:tendencias dentro de la web semánti-ca. Boletín de RedIRIS, 66-67,(2004), pp. 76-79.

11. UNESCO. Declaración Mundial sobrela educación superior en el siglo XXI:Visión y acción, (UNESCO, Paris), 16,(1998).

12. Universidad Valle del Bravo. ModeloEducativo UVB 2004, (UVB, Reyno-sa), (2004).

13. Velázquez, C.; Muñoz, J.; Álvarez, F.Arévalo, C. Avances en la Ciencia dela Computación, “La importancia de ladefinición de la calidad del contenidode un objeto de aprendizaje”. L. Villa-señor y A. Martínez, (SMCC, México),pp. 329-333), (2005).

14. Wiley, D. The instructional use oflearning objects, “Connecting learningobjects to instructional design theory:A definition, a metaphor, and a tax-onomy”. D. Wiley, (Utah State Univer-sity, Logan), (2000). Disponible en:http://www.reusability.org/read/

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México126

VALORES DOMINANTES EN ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINADE LA UNIVERSIDAD VALLE DEL BRAVO.

UN ESTUDIO DE CASO

D. M. Martínez Salomón, H. Vela Alanís.

Instituto de Cultura Superior Valle del [email protected], [email protected]

RESUMEN

Por corresponderles un espacio fundamental en la construcción social, las universidades sirven deparámetro para observar los patrones de comportamiento y valores del contexto social. En ella seinterrelacionan de manera recíproca la carga valoral de todos los actores educativos. El estudiopresenta la medición de valores de 55 estudiantes de Medicina de la Universidad Valle del Bravo(UVB), de entre 17 y 20 años, a través de la Prueba Estudio de Valores de Allport, Vernon y Lind-zey, con la finalidad de conocer sus valores dominantes. Las áreas valorales que mide son: Teórico,Económico, Estético, Social, Político y Religioso. Esta basada en los estudios sobre la personalidadde Eduard Spranger llamada; Tipos de Hombre. Fue estandarizada en Estados Unidos (EU) en1931, con tres revisiones, la primera en 1951, la segunda en 1960 y la tercera en 1968. Los resulta-dos obtenidos en el estudio son: los valores dominantes como primera opción fueron Teórico yEstético con 15 respuestas respectivamente y el Social con 13. Para la segunda opción se eligieronel área Teórico con 17 respuestas, el Social con 13 y el Estético con 12. Al compararse los resulta-dos con los obtenidos por los autores de la prueba en alumnos de 28 facultades de Medicina en losEU, se puede observar que si cumplen el perfil valoral, con la elección del área Teórico como suprimera y segunda opción con los puntajes más altos, sin embargo existen diferencias entre lasáreas elegidas posteriormente; el grupo medido por los autores eligieron Político y Religioso y elgrupo de la UVB eligieron Estético y Social. Lo anterior es predecible en base a las diferencias en ladinámica social de 1968 y la actual, no es de extrañar que el área Estético este presente hoy comodominante, observando la importancia que la belleza y la esbeltez tienen en la sociedad contem-poránea. Se puede concluir que los valores no son estáticos, tienen movilidad, no desaparecen yaque siguen presentes en mayor o menor medida y son influenciados por los tiempos sociales, lacultura y los patrones de comportamiento de la época. El reto que como actor de la educación tieneel docente universitario, estriba en la capacitación formal e informal para la comprensión del estatusvaloral del adolescente, con lo que se optimicen las relaciones interpersonales alumno-maestro, almismo tiempo el proceso Aprendizaje-Enseñanza. Se recomiendan estrategias de actualización enlos programas de educación continua.

ABSTRACT

To correspond a fundamental space to them in the social construction, the universities serve asparameter to observe the patterns of behavior and values of the social context. In her they interre-late of reciprocal way the valoral load of all the educative actors. The study presents/displays themeasurement of values of 55 Medicine students of the University Valley of Bravo (UVB), of between17 and 20 years, through the Test Study of Values of Allport, Vernon and Lindzey, with the purposeof knowing its values dominant. The valorales areas that measure are: Economic, Aesthetic, Social,Political and Religious theoretician. This cradle in the studies on the personality of Eduard calledSpranger; Types of Man. It was standardized in the United States (EU) in 1931, with three revisions,first in 1951, second in 1960 and third in 1968. The results obtained in the study are: the dominantvalues as first option were Theoretical and Aesthetic with 15 answers respectively and the Socialone with 13. For the second option they chose the Theoretical area with 17 answers, the Social onewith 13 and the Aesthetic one with 12. When comparing itself the results with the obtained ones bythe authors of the test in students of 28 Medicine faculties in the EU, can be observed that if fulfillsthe profile valoral, with the election of the Theoretical area like his first and second option with the

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México127

highest puntajes, nevertheless exists differences between the chosen areas later; the group meas-ured by the authors chose Politician and Monk and the group of the UVB chose Aesthetic and So-cial. The previous thing is predictable on the basis of the differences in the social dynamics of 1968and the present one, it is no wonder the Aesthetic area east present today like dominant, observingthe importance that the beauty and the slenderness have in the contemporary society. It is possibleto be concluded that the values are not static, have mobility, they do not disappear since they followpresents in greater or smaller measurement and are influenced by the social times, the culture andthe patterns of behavior of the time. The challenge that as actor of the education has the educationalcollege student, is based in the formal and informal qualification for the understanding of status va-loral of the adolescent, with which the interpersonal relations are optimized student-teacher, at thesame time the learning- education process. Strategies of update in the programs of continuous edu-cation are recommended.

1. INTRODUCCIÓN

Hablar de valores es hablar de unomismo y de las personas que confor-man el entorno social. El aprendizajede valores se ve influenciado por mu-chos factores, inicia desde que senace en el núcleo familiar, que al des-arrollarse física y emocionalmenteamplía la pertenencia social a otrosgrupos. La cantidad de grupos a losque se llegue a pertenecer dependede una infinidad de variables y carac-terísticas personales. Actualmente laglobalización que envuelve al mundocomplica aún más esos factores deinfluencia. Los medios de comunica-ción en la actualidad juegan tambiénun papel determinante en esa influen-cia.Un docente universitario se enfrentacada día a un grupo de alumnos in-formados, con criterios propios sobrelo que ocurre en el mundo y su reali-dad, el Internet ofrece información quegeneraciones pasadas debían esperarque sucediera con al menos 10 añosde atraso, lo que los convierte enalumnos dinámicos y en búsquedaactiva de conocimiento.Actualmente los valores se ubicancomo “Dominantes y Emergentes” [6],los Valores Dominantes son todosaquellos de influencia directa, quetransmiten personas significativas enla vida, llamados “Formales: que regu-lan el comportamiento del hombre [2].

Y los Emergentes que son los que se vanaprendiendo, los que se elijen depen-diendo de los juicios propios tambiénllamados “Personalizados: como expre-sión legítima y auténtica del sujeto quelos asume” [3].Lo anterior establece una situación deenfrentamiento para el adolescente; en-tre lo que se es y lo que se está apren-diendo a ser, “una crisis de valores, quellena su vida de incertidumbre y lo sitúaen un contexto de vacío, con la conse-cuente dificultad para plantearse la vidahacia el futuro” [7].Ante tal situación “Las universidades nodeben fundamentarse solo en el desarro-llo de la calidad académica, ni en elcientífico, es necesario integrar progra-mas de educación en valores universalesque permita a los jóvenes disponer desólidas herramientas para hacer frente asus proyectos de vida de manera exito-sa” [5].“La educación en valores constituye unproblema pedagógico complejo, sola-mente comprensible a partir de un análi-sis psicológico de la naturaleza de valo-res en su función reguladora de la actua-ción humana” [4], por lo que es necesariorealizar un análisis individual de la natu-raleza subjetiva del valor, que se mani-fiesta como motivo de una actuación enel individuo.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México128

2. FUNDAMENTACIÓN

Para la realización de la investigaciónse utilizó la Prueba de Valores de All-port, Vernon y Lindzey (2005) [1], estábasada en los estudios sobre la per-sonalidad de Eduard Spranger llama-da, Tipos de Hombre, en ella Spran-ger “No acepta personalidades nodesarrolladas o sin valores, explicaque investigando las clases de valoresse puede indagar también las clasesde actos humanos” [9].El instrumento fue diseñado para utili-zarse con estudiantes universitarios oadultos que tengan un tipo de educa-ción similar. Fue estandarizada en losEstados Unidos con una poblaciónuniversitaria de 8369 sujetos, en elaño de 1931, con tres revisiones, laprimera en 1951, la segunda en 1960y la tercera en 1968. Pretende medirla importancia relativa de seis inte-reses o motivos básicos en la perso-nalidad:Teórico.- el interés dominante delhombre teórico es el descubrimientode la verdad. En la búsqueda de sumeta, este hombre asume de maneracaracterística una actitud “cognitiva”,investiga identidades y diferencias; sedespoja de juicios concernientes a labelleza o utilidad de los objetos y sólotrata de observar y razonar.Económico.- El hombre económico seinteresa de manera característica enaquello que es útil. Su interés en losobjetos utilitarios evoluciona hastaabarcar los asuntos prácticos delmundo de los negocios. Desea que laeducación sea práctica y consideraque el conocimiento no aplicado es undesperdicio.Estético.- Tiene como su principalvalor la forma y la armonía. Cada ex-periencia individual se juzga desde laexpectativa de la elegancia, simetría obuena forma.Social.- El principal valor de este tipode individuo es el amor por las perso-

nas. El hombre social estima a otras per-sonas como fines y por tanto es amable,compasivo y generoso.Político.- el hombre político se interesade manera primordial en el poder. No esnecesario que sus actividades se en-cuentren dentro del estrecho campo de lapolítica, pero cualquiera que sea su vo-cación, no puede ocultar que es decididoy resuelto.Religioso.- El principal valor del hombrereligioso se puede denominar unidad. Esmístico y busca comprender el cosmocomo un todo, relacionarse con su totali-dad abarcadora. Algunos hombres deeste tipo son “Místicos Inmanentes”, esdecir, encuentran su experiencia religiosaen la afirmación de la vida y en la partici-pación activa en ésta.Dentro de cada área explorada por laprueba se encuentran los valores que sedescriben en la tabla 1.

Tabla 1. En la tabla se describen las áre-as valorales y los valores que se incluyenen ellas [8].

ÁREA VALORTeórico Racionalidad, , Verdad,

Coherencia, Precisión,Certeza, Objetividad

Religioso Claridad, Piedad, Esperan-za, Obediencia, Amor alPrójimo

Estético Belleza, Gracias, Armonía,Proporcionalidad, Creativi-dad

Económico Calidad, Ahorro, GananciaProductividad, Rentabili-dad, Competencia

Político Autonomía, Justicia, Leal-tad, Autoridad, Estabilidad,Consenso

Social Amistad, Simpatía, Privaci-dad, Confianza,

3. METODOLOGÍA

Se aplicó la Prueba de Estudio de Valo-res de Allport, Vernon y Lindzey a 55estudiantes de ambos sexos, de nuevoingreso de la Escuela de Medicina de la

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México129

Universidad Valle del Bravo, CampusReynosa, con el objetivo de conocerlos valores dominantes que predomi-nan en sus vidas. Las aplicaciones serealizaron de manera individual dentrodel consultorio de psicopedagogía, elcuál es un espacio con suficiente ilu-minación, ventilación y privacidad. Laprueba está formada por un manualde aplicación con hoja de respuestaintegrada, la que tiene que ser contes-tada a lápiz. La prueba no tiene límitede tiempo de aplicación, está divididaen dos partes, que consisten en diver-sas preguntas, basadas en una varie-dad de situaciones familiares, para lasque se proporcionan dos respuestasalternativas en la Parte I y cuatro en laParte II, en total hay 120 respuestas,20 de las cuales se refieren a cadauno de los seis valores. La confiabili-dad de la prueba está probada por losmétodos de consistencia interna dedivisión por mitades y análisis de reac-tivos, confiabilidad de reaplicación ycorrelaciones entre valores.

4. RESULTADOS.

Se realizó el análisis de las tres pun-tuaciones más altas, elegidas por losalumnos en las dos primeras opcionesde respuesta, estableciendo así susvalores dominantes.En la Gráfica 1 se muestra que 15alumnos eligieron como su primeraopción el Área Teórico, y 15 a la Esté-tico, seguida por lo Social con 13alumnos, Político 6, Económico 4 yReligioso 2.

02468

10121416

Teóric

o

Económ

ico

Estétic

oSoc

ial

Polític

o

Religios

o

Tipo de Valor

# de

Alu

mno

s

Gráfica 1. Primer Valor Dominante en Estu-diantes de Medicina UVB.

En la gráfica 2 pueden observarse losvalores dominantes que eligieron los es-tudiantes de Medicina como segundaopción, obteniéndose Teórico con 17alumnos, Social con 13 y Estético con12, seguidos por el Económico con 7,Político con 5 y Religioso con 1.

Gráfica 2. Segundo Valor Dominante en Es-tudiantes de Medicina UVB.

02468

1012141618

Teóric

o

Económ

ico

Estétic

oSoc

ial

Polític

o

Religios

o

Tipo de Valor

# de

Alu

mno

s

Los resultados anteriores fueron compa-rados con los resultados obtenidos porlos autores de la prueba en poblacionesde estudiantes de medicina de 28 facul-tades en Estados Unidos, tabla 2.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México130

Tabla 2. Resultados de 2492 Estudiantesde 1er. año de Medicina de 28 Facultades

en EU [10]

Valor % de alum-nos

Teórico 51.15Económico 35.51Estético 37.80Social 35.67Político 41.72Religioso 38.16

La comparación de ambos resultadosnos arrojan que el valor dominante esel área Teórico, ya que los alumnosrespondieron ante ésta como su pri-mera o segunda opción, las diferen-cias encontradas es en relación en laelección de los valores posteriores, laprueba establece que las eleccionesde los alumnos en segundo y tercerlugar son la áreas de Político y Reli-gioso, mientras que los alumnos(UVB), las áreas de Estético y Social.

4. CONCLUSIONES

Con base a los resultados se puedeconcluir, que en el valor dominante delos estudiantes de medicina no haycambios y su perfil se encuentra den-tro del hombre teórico. Sin embargolas diferencias encontradas muestranque los valores no son estáticos, tie-nen movilidad, no desaparecen, yaque siguen presentes en mayor o me-nor medida y son influenciados por lostiempos sociales, la cultura y los pa-trones de comportamiento de la épo-ca, pues es esperado que con la im-portancia que los medios de comuni-cación y los grupos sociales dan a lofísico, a los corporal, a la belleza y alas relaciones interpersonales, losestudiantes tengan actualmente prefe-rencia en sus áreas Estético y Social,algo que no era significativo en ladinámica social de los años 60´s.

La problemática de la educación en valo-res, se vuelve compleja cuando el docen-te espera encontrar sus parámetros valo-rales en los alumnos adolescentes, quepor su estatus maduracional se encuen-tran en conflicto. Por lo tanto el primerpaso para mejorar el proceso de apren-dizaje-enseñanza es la capacitación deldocente en la comprensión y el conoci-miento de las etapas de la adolescencia,la manifestación de los valores y su de-sarrollo.La recomendación es el abordaje de es-tos temas dentro de la profesionalizaciónde la docencia, a través de la educacióncontinua, que las universidades ofrecencomo capacitación a sus catedráticos.Incluso dentro de la práctica de la Orien-tación Vocacional se recomienda el usode instrumentos que midan el perfil valo-ral del alumno para reforzar el perfil pro-fesional.

5. REFERENCIAS.

1. Allport, Gordon W., Vernon E., Lind-zey Gardner. (2001). Estudio de Va-lores: Una escala para la mediciónde los intereses dominantes de lapersonalidad. Editorial Manual Mo-derno.

2. González, Maura Viviana. La Educa-ción de Valores en el CurriculumUniversitario; un Enfoque Psicope-dagógico para su Estudio. RevistaCubana de Educación Media Supe-rior. [online]. enero.-abr. 2000, Vol.14 Nº 1. [citado 25 Abril 2007], p. 75.disponible en la World Wide Web:<http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412000000100010&Ing=es&nrm=iso>

3. Ibid., p. 764. Ibid., p. 745. Lepe, Pineda Carlos. (2007). La Ex-

celencia Académica de nuestrasUniversidades se basa no solo en laCuestión Académica y Científica, sino también en el Fomento a los Va-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México131

lores Universales. Revista Gace-ta. Año 4. Nº 19. Publicada porFIMPES. pp. 6

6. Linares, Borboa Luis Enrique.(2006). Los valores en la Posmo-dernidad. Las tareas pendientesde la Educación. Editorial CETYS.p. 15

7. Ibid., p. 298. Siglos Sales L. M. y otros. (2005).

Ética y Valores 1. EditorialMcGraw Hill. pp. 48-50.

9. Spranger, Eduard. Formas de vida.Revista de Occidente. [online]. 1935,[citado 23/02/2007], Disponible en laWorld Wide Web:<http://usuarios.lycos.es/cureduval/Libros/Formas_de_ vida.htm>

10. Allport, Gordon W. y otros., op. cit. p.15

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México132

APTITUD CLÍNICA EN EL MANEJO DEL ASMA EN RESIDENTES DE MEDICI-NA FAMILIAR.

HR Sánchez Nuncio1, J Beltrán Saldaña1, F Vázquez Nava1, W Sánchez Márquez2, GMMartínez Perales2, AH Saldívar González2 DL Cruz Torres2

1 Hospital General Regional No. 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad Made-ro, Tamaulipas

2 Facultad de Medicina Dr. Alberto Romo Caballero de Tampico de la Universidad Autó-noma de [email protected]

RESUMEN

Se evaluó la aptitud clínica en el manejo del asma en residentes de Medicina Familiar. Estudiotransversal comparativo de los 3 años de residencia en medicina familiar. Para valorar la aptitudclínica se utilizaron 3 casos clínicos reales, el instrumento se validó mediante 4 rondas de expertosy se conformó en base a 63 enunciados (35 verdaderos y 28 falsos) cubriendo factores de riesgo(18), diagnóstico (26) y tratamiento (19) del asma. La aptitud clínica se evaluó como mala (20 omenos aciertos), regular (21-30), buena (31-40) y muy buena (41 o más). Se obtuvo una consisten-cia de 0.90 dentro de la prueba piloto y se aplicó la prueba de Kruskal Wallis para significancia es-tadística entre los años de residencia. Se aplicó el instrumento validado a 19 alumnos de 1er. año,18 de 2º y 5 de 3ero. Evaluándose la aptitud clínica en 1er. año (15 mujeres y 4 hombres) como63% regular y 21% buena; en 2º. (13 mujeres y 5 hombres) 50% regular y 38.8% buena; y en 3º.60% buena y 40% muy buena (p < 0.001). Por lo que se concluye que La aptitud clínica en el mane-jo del asma se incrementa de acuerdo al nivel del año de residencia en medicina familiar.

ABSTRACT

To evaluate clinical aptitude from family medicine residents in the asthma treatment. Comparativetransversal study in the 3 levels of family medicine residence. To evaluate clinical aptitude it wasused 3 real clinical cases, instrument validation was proved by 4 experts round and it was con-structed with 63 sentences (35 true and 28 false) covering asthma risk factors ( 18 sentences) diag-nosis ( 26 sentences) and treatment (19 sentences). Clinical aptitude was evaluated like bad (20 orless right answers), regular (21-30), good (31-40) and very good ( 41 or more). 0.90 consistencywas obtained in the pilot screening and Kruskal Wallis test was used for statistical significance be-tween residence levels. Valid instrument was applied to 19 first year residents, 18 from second yearand 5 from third year. Clinical aptitude in first year result (15 women and 4 men) 63% regular and21% good, in second year result (13 women and 5 men) 50% regular and 38.8% good and in thirdyear 60% good and 40% very good (p < 0.001). Clinical aptitude in asthma treatment increase bylevel residence year in family medicine.

1. INTRODUCCIÓN

La evaluación de los médicos en México,tanto en el curso de su formación univer-sitaria como en el postgrado se ha hechotradicionalmente de una manera orienta-da a la memoria, muchas veces centradaen preguntas inconexas con la prácticaclínica, por lo que existe un abismo entrela riqueza del discurso en torno a la eva-

luación y la pobreza relativa de loshechos ya que casi siempre se ha orien-tado al aspecto instrumental, esencial-mente a los métodos y técnicas sin efec-tuar mediante instrumentos de evaluaciónadecuados a la crítica del proceso educa-tivo.1Los medios habituales de evaluación sonlos cuestionarios estructurados de opciónmúltiple, que solo ponen de manifiesto en

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México133

los alumnos, su capacidad para recordary escasamente otras habilidades de ma-yor complejidad y relevancia. Por lo quegradualmente, estas preguntas que ex-ploran memoria han ido siendo sustitui-das. 1,2

Desde hace poco más de 20 años Vinie-gra y colaboradores han investigado ins-trumentos teóricos que se aproximen a lamedición del aprendizaje derivado de lapráctica clínica; éstos instrumentos seconstruyen a partir de casos clínicos re-ales y constan de aseveraciones relacio-nadas con aspectos diferentes a evaluar,los enunciados pueden ser falsos o ver-daderos y el alumno deberá contestar F oV en su caso, permitiéndose además, ladiscriminación con la opción “no sé”. 3

Lo anterior ha permitido a diversos auto-res explorar el desarrollo de aptitudesclínicas en diferentes ámbitos de la edu-cación médica, desde el nivel de licencia-tura, el postgrado e incluso en médicosadscritos; permitiendo evaluar sus forta-lezas y debilidades en algunas enferme-dades como la diabetes y la hipertensiónarterial. 4,5

Así mismo se ha utilizado el método deevaluación de la aptitud clínica, asocián-dolo con la conducta prescriptiva delmédico familiar en infecciones respirato-rias agudas en niños menores de 5 añosde edad. Estos instrumentos que explo-ran aptitud clínica, ponen de manifiestolas características de la experiencia ante-cedente del alumno evaluado y exploransu capacidad reflexiva, cuestionadora einquisitiva, por lo que éste, por más quese esfuerce “no puede prepararse parasalir airoso del examen”, consultandofuentes de información, la víspera de laevaluación; permitiendo que no se inda-gue la memoria sino el criterio, el buenjuicio y la acuciosidad. 5

A diferencia de la idea que considera almédico como un ente autónomo cuyoproceder es explicable por razones intrín-secas, nuestro punto de vista parte delsupuesto que toda persona es resultadode la interacción con su entorno y lo que

observamos de ella nos revela caracterís-ticas profundas de ese microambientedonde se desarrolla su experiencia. Enotras palabras, observar directamente yregistrar lo que el médico hace no basta,es preciso adentrarse en sus razones,sus apreciaciones y sus juicios y esto esjustamente lo que se proponen los ins-trumentos de evaluación de la aptitudclínica. 6

García Mangas y Viniegra Velásquezpublicaron el año pasado un trabajo queexplora las habilidades descritas porHarden en los Residentes de la especia-lidad de Medicina Familiar mediante laaplicación de un instrumento de evalua-ción que explora dichas habilidades utili-zando casos clínicos que abarcan lasespecialidades troncales: medicina inter-na, cirugía, gineco-obstetricia y pediatría.4

La aptitud clínica es una línea de investi-gación que utiliza instrumentos de eva-luación, diseñados por diversos autores yque se refieren al mayor o menor dominiodel médico para identificar situacionesproblematizadas de complejidad variabley que ponen en juego las capacidadesdel mismo, como: la reflexión, la discrimi-nación entre alternativas de decisión oacción; diferenciándolas de las apropia-das, oportunas, útiles o benéficas de lasinapropiadas, extemporáneas, precipita-das, inútiles o perjudiciales; y que lehacen ejercer su propio criterio. 7,8

Mientras más se refleje una situaciónclínica real en un examen, habrá mayo-res posibilidades de que dicho instrumen-to detecte efectivamente el aprendizajeque ocurra durante la formación delmédico especialista, cuya característicadistintiva no es el recuerdo de la informa-ción sino la capacidad para resolver pro-blemas de complejidad creciente.La intención de evaluar la aptitud clínicade los residentes de medicina familiarhacia el asma en los diferentes grados desu formación y que representan las nue-vas generaciones de médicos de primercontacto con las demandas en materia de

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México134

salud de la población, es el análisis de latoma de decisiones en determinadas si-tuaciones clínicas problematizadas.El proceso de enseñanza aprendizaje delasma es abordado desde diferentes en-foques en la currícula de la carrera demédico cirujano, en la materia de pro-pedéutica, donde se analizan los hallaz-gos clínicos propios de un pacienteasmático; en Inmunología, donde se ana-lizan básicamente aspectos relacionadosal sustrato etiopatogéncio y fisiopatológi-co; en la cátedra de teoría y clínica delaparato respiratorio, donde se abordantanto aspectos, epidemiológicos, de fac-tores de riesgo, etiopatogénicos, fisiopa-tológicos, clínicos y terapéuticos en formaglobal del paciente asmático; siendo fi-nalmente analizados, estos aspectos enlos niños, en la materia de Pediatría, peroen ninguna de las materias anteriormentemencionadas se evalúa el aprendizajedesde la perspectiva de la aptitud clínica.9-12

El presente trabajo deja de lado la pre-tensión de alcanzar el conocimientostotalizador, exhaustivo y acabado delaprendizaje, le interesa acercarse a indi-cios reveladores de los efectos de laeducación medica, buscar manifestacio-nes propias del quehacer clínico dondese exprese el papel de la experiencia, esdecir, los años de formación de postgra-do, en el refinamiento de la aptitud clínicade los residentes de medicina familiar,pues ellos representan las nuevas gene-raciones de médicos.Se parte de la premisa que el mejor sis-tema de evaluación es insuficiente paraagotar la diversidad de manifestacionesde la educación médica y de que unmétodo de evaluación por sí solo no al-canza a dar respuesta a las necesidadesde información de las acciones educati-vas emprendidas.La evaluación de la aptitud clínica comoeje de análisis se debe a que su estudiorevela el tipo de experiencia a la que hanestado expuestos los residentes, comoun indicador del ambiente académico, y

su indagación puede permitir clarificar lascondiciones de su práctica.La intención de evaluar la aptitud clínicadel residente de medicina familiar es enprincipio apreciar que hace y como llevaa cabo su práctica clínica, es decir, anali-zar las decisiones que toma en determi-nadas situaciones problematizadas, rela-cionadas con asma, para valorar su crite-rio en la solución de casos clínicos.Para fines del presente trabajo los com-ponentes de la aptitud clínica fueron:

- habilidad para reconocer factoresde riesgo, indicios clínicos de gra-vedad y pronóstico de padecerasma en los pacientes

- habilidad para seleccionar e inter-pretar los exámenes de laborato-rio y gabinete

- habilidad para seleccionar entredistintas posibilidades diagnósti-cas y terapéuticas

- habilidad para efectuar accionespreventivas encaminadas a con-servar o recuperar la salud

- disposición para propiciar la inter-consulta apropiada entre colegas.

2. MATERIAL Y MÉTODO

El instrumento de medición de la aptitudclínica en asma fue diseñado a partir dela historia clínica real de 3 pacientes de-rechohabientes del Instituto Mexicano delSeguro Social, conformado por un totalde 63 enunciados, con respuestas defalso, verdadero y no sé, relacionadoscon factores de riesgo (18 enunciados),diagnóstico (26 enunciados y tratamiento(19 enunciados) y fueron validados, me-diante cuatro rondas de expertos en as-ma y evaluación educativa. Se llevó acabo una prueba piloto en médicos inter-nos de pregrado en rotación por el servi-cio de Medicina Familiar. El instrumentofue aplicado íntegramente y en formasimultánea a los 3 grados, de la residen-cia de especialización en medicina fami-liar de la Unidad de Medicina Familiar No.77 del IMSS en Cd. Madero, Tamaulipas.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México135

El resultado de la aplicación del instru-mento de medición fue obtenido de lasuma algebraica de las respuestas con-testadas en forma correcta, restando lascontestadas incorrectamente, y no con-tando las respuestas del rubro “no sé”.La aptitud fue evaluada de acuerdo a lossiguientes rangos de valor:

20 o - mala21-30 regular31-40 buena41 o + muy buena

El análisis estadístico incluyó prueba deKuder-Richardson para la consistenciainterna del instrumento, prueba de Krus-kal-Wallis para la diferencia entre los tresaños de especialidad y prueba de PérezPadilla-Viniegra para el cálculo de res-puestas esperadas por azar. 13

3. RESULTADOS

Del total de los 63 ítems, 35 eran verda-deros y 28 falsos, calculándose el núme-ro de aciertos por azar en general y paracada indicador. Con la prueba de Kuder-Richardson para la consistencia internadel instrumento se obtuvo un coeficientede 0.76. (Cuadro 1)La población participante estuvo integra-da por 42 médicos residentes de la espe-cialidad en Medicina Familiar, correspon-diendo a 19 alumnos de 1er. grado (15femeninos y 4 masculinos); 18 alumnosde 2o. grado (13 femeninos y 5 masculi-nos); y 5 alumnos de 3er. grado (2 feme-ninos y 3 masculinos).Los alumnos de 1er. año tuvieron unamedia de 25 +/- 6, su calificación másbaja fue de 12 y la más alta fue de 36.Los alumnos de 2o. año obtuvieron unamedia de 28 +/- 5 respuestas correctas,siendo su calificación más baja de 17 y lamás alta de 37; finalmente los alumnosdel 3er. año obtuvieron una media de 39+/- 4, y su calificación más baja fue de 34y la más alta de 45. (Cuadro 2)

Cuadro 1Contenido de instrumento de evaluación vali-

dado, sobre aptitud clínica en eltratamiento del asma.

Area Enunciados Clase Enunciados

Factores deriesgo 18 29%

ambientalesfamiliares

patológicos

855

13%8%8%

Diagnóstico 19 30%

ClínicoSíntomasHallazgos

LaboratorioRayos X

16622

25%9%3%3%

Tratamiento 26 41% fármacospreventivo

127

19%12%

Total 63 100% 35 verdad28 falso

56%44%

Cuadro 2Resultados de los alumnos de Residencia enMedicina Familiar sobre aptitud clínica para el

tratamiento del asma.

CalificaciónResidentes

1er. año(n=19)

Residentes2º. año(n=18)

Residentes3er. año

(n=5)Más baja 12 17 34Más alta 36 37 45promedio 25.7 28.2 39*

desviaciónestándar 6.4 5.5 4.1

*p>0.001 (prueba de Kruskal Wallis)

En el 1er. año se observó un 63% concalificación regular, en segundo año el50% obtuvo dicha calificación y en el3er.año el 60% obtuvo buena calificacióny el resto (40%) muy buena.En las medidas de dispersión, rango deamplitud fue de 24, 20 y 11 respectiva-mente, significando una menor variaciónen el nivel de conocimientos sobre asmaa mayor grado de estudios. Resultandoestadísticamente significativas las dife-rencias entre 1º. y 3er.año y 2º. y 3er.año, aparentando una mejor capacidadpara resolver situaciones problematiza-das relacionadas con asma, de acuerdoal mayor grado de preparación de losresidentes.En cuanto a género las mujeres obtuvie-ron mejores calificaciones que los hom-bres (cuadro 3)

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México136

Cuadro 3.Resultados obtenidos de acuerdo a géneroen la aptitud clínica sobre tratamiento delasma en residentes de Medicina Familiar.Calificación Mujeres (n=31) Hombres

(n=13)20 o < 5 (16%) 1 (7.6%)21-30 18 (58%) 10 (76.9%)31-40 7 (25.5%) 1 (7.6%)41 o > 1 (3.2%) 1 (7.6%)

4. CONCLUSIONES

En el enfoque teórico se resalta que laeducación actual dentro de las residen-cias médicas, en particular en MedicinaFamiliar, propicia la formación de espe-cialistas de tipo excluyente, con el pocodesarrollo de aptitudes refinadas para sudesenvolvimiento en su práctica clínicafutura.Consideramos fundamental para el desa-rrollo de especialistas de tipo incluyente,el adecuado desenvolvimiento de aptitu-des clínicas a través de la reflexión sobrela experiencia diaria durante la atenciónde los pacientes, que permita una elabo-ración autónoma del conocimiento para laidentificación y resolución de problemasclínicos y lograr con ello un aprendizajecon sentido. La evaluación actual nopermite medir en forma adecuada estaaptitud, ya que únicamente se valora elrecuerdo de información por parte delalumno, de ahí la importancia y relevan-cia de la construcción de un instrumentopara la medición de la aptitud clínica ba-sado en casos clínicos reales, el cualpermite evaluar el aprendizaje ocurrido através de la especialidad en los médicosresidentes.Al comparar la aptitud clínica por gradosacadémicos, se observan diferenciassignificativas en el resultado global, locual permite apreciar que existe un efectode los años de formación en cuanto aldesarrollo de aptitudes clínicas en losresidentes. Sin embargo, al transpolar losresultados a la escala de medición, pue-de apreciarse que la mayoría de los resi-dentes se ubican en los rubros de bueno

a regular, lo cual traduce el poco refina-miento en cuanto al carácter reflexivodesarrollado a lo largo de la especialidad.Un instrumento para evaluar aptitud clíni-ca debe reunir ciertas características quepermitan explorar la capacidad del alum-no para reconocer y caracterizar situa-ciones clínicas variadas, así como dis-cernir entre las acciones acertadas y lasinútiles o perjudiciales. El instrumentodiseñado tiene la fortaleza de que fueelaborado con casos representativos deuna unidad de medicina familiar, lo quepermite enfrentar a los residentes a larealidad concreta al confrontar su expe-riencia adquirida a la práctica clínica dia-ria, con casos reales problematizados.Otras fortalezas son la consistencia inter-na, importante para valorar los resulta-dos, sus variaciones y las diferenciastangibles; su adecuación teórica, así co-mo el proceso de validación laboriosopara conferirle validez de contenido, conel fin de tener una aproximación alaprendizaje clínico. 3-5

En la actualidad, el médico familiar se veacosado por el gran número de literaturafarmacológica y tecnológica que da me-nor importancia al bienestar integral delgrupo al que atiende. Esto es, deja delado las medidas más generales al grupofamiliar, para tomar medidas particularesal individuo en el manejo del procesosalud-enfermedad, generando posterior-mente necesidades, en el nivel de saludpública, más profundas a satisfacer ensus pacientes. Esto está relacionado di-rectamente con el proceso de formaciónde especialistas en medicina familiar; loscontenidos que se abordan en la teoríaquedan desvinculados en la prácticamédica continua, que aunque prevé al-gunos aspectos sociológicos en medici-na, tiende a seguir patrones tradicionalesde transmisión de conocimiento, no a suconstrucción; a aislar la enfermedad co-mo un hecho biológico, no psicológico ymucho menos social, condicionado y/odeterminado por la economía, la política,por su cultura, compatibles con un tipo de

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México137

práctica excluyente; esto se exacerbaaún más en el tema de la patología delasma ya que como se ha estudiado últi-mamente, se observan múltiples causa-les para su inicio, desarrollo de exacer-baciones y presentación de crisis; asícomo para su control y vigilancia en eltratamiento. 3,4

5. BIBLIOGRAFÍA

1.- Uribe-Ravell J, Viniegra-Velázquez L.Evaluación de aptitudes clínicas antecomplicaciones médico-dentales. RevMed IMSS 2004; 42 (1): 11-202.- Cobos-Aguilar H, Insfrán-SánchezMD, Pérez-Cortés P, Elizaldi-Lozano NE,Hernández-Dávila E, Barrera Monita J.Aptitud clínica durante el internado depregrado en hospitales generales. RevMed IMSS 2004; 42 (6): 469-476.3.- Gutiérrez-Gutierrez SN, Aguilar-MejíaE, Viniegra-Velázquez L. Validación deun instrumento para evaluar la compe-tencia clínica del médico familiar. RevMed IMSS 1999; 37 (3): 201-210.4.- García-Mangas JA, Viniegra-Velázquez L. La formación de médicosfamiliares y el desarrollo de la aptitudclínica. Rev Med IMSS 2004; 42 (4): 309-320.5.- Chávez-Aguilar V, Aguilar-Mejía E.Aptitud clínica en el manejo de la familiaen residentes de medicina familiar. RevMed IMSS 2002; 40 (6): 477-481.6.- Chavarría-Islas R, Rivera-Ibarra DB.Entorno laboral y aptitudes clínicas en

residentes de urgencias médico-quirúrgicas. Rev Med IMSS 2004; 42 (5):371-378.7.- Pantoja-Palmeros M, Barrera-MonitaJ, Insfrán-Sánchez M. Instrumento paraevaluar aptitud clínica en anestesiología.Rev Med IMSS 2003; 41 (1): 15-22.8.- Loria Castellanos J, Rivera-Ibarra DB.Aptitudes clínicas de residentes de ur-gencias médicas en el manejo de pato-logía traumática. Rev Med IMSS 2005; 43(1): 17-24.9.- Montero-Mora P, González-EspinozaAMD, Guidos-Fogelbach GA, Tinajero-Castañeda OA, Serrano-Cuevas S. Laremodelación en el asma: revisión de laliteratura. Rev Alergia México 2003, 50(1): 22-2310.- Cuevas-Hernández MM, Arias-Hernández RM. Efectos terapéuticos deun antileucotrieno en niños con asmapersistente moderada-grave. Rev AlergiaMéxico 2004, 51 (6): 206-209.11.- Baena-Cagnani CE. La rinitis alérgi-ca y su impacto en el asma (ARIA) enAmérica Latina. Revi Alergia México 200249(6): 181-187.12.- López-García AI, Rinitis alérgica y suimpacto en asma. Rev Alergia México2003 50 (Suplemento 1): S21-S22.13.- Perez-Padilla J, Viniegra-VelázquezL. Método para calcular las calificacionesesperadas por azar en un examen deltipo falso, verdadero, no sé. Rev Inv Clin1989;41:375-379.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México138

COMPARACIÓN DE LA EFICACIA DE LA CAPACITACIÓN ACTIVA VS LA CA-PACITACIÓN PASIVA SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLES-

CENTES

Dra. V. Vela Dominguez* , Dr. H. R. Sánchez Núncio* ,Dra. M. E. Pozos Pérez**,Dr. A. Llanes Castillo** , Dr. C. E. Barrientos Guerrero*

*UIEC del HGR No. 6 del IMSS y UMF No. 77 en Cd. Madero, Tamaulipas**Facultad de Medicina Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

mpozos20@hotmailcom

RESUMEN

Es un estudio cuasiexperimental, prospectivo, longitudinal, comparativo, transversal y abierto ,conun total de 90 adolescentes con edades entre los 14-17 años, 30 con capacitación pasiva (infor-mación obtenida por sus padres, maestros, amigos, revistas, televisión, Internet) y 60 la capacita-ción activa (información obtenida a través de conferencias impartidas por un médico, en forma in-teractiva). Se aplicó una encuesta validada. El análisis estadístico es por medio de la prueba Chi-cuadrada los resultados son: hubo diferencia significativa entre los dos grupos, los de la capacita-ción activa obtuvieron porcentaje más alto en cuanto al conocimiento de la seguridad para evitar elembarazo de los métodos anticonceptivos, como condón, coito interrumpto, y ritmo.

ABSTRACT

Quasiexperimental prospective, longitudinal, comparative, transversal and open study, with 90 tee-nagers between 14 to 17 years old, 30 of them with passive training, (information get from parents,teachers, friends, magazines, television, internet) and 60 with active training (information get frommedical conferences in an interactive way). A validated quest was applied. Statistical analysis by chisquare gave results as: significance differences between groups in knowledge about pregnancyprevention and contraception methodology like condom, coitus interruptus and rhythm.

1. INTRODUCCIÓN

La adolescencia es considerada por laOrganización Mundial de la Salud (OMS)como el período de la vida comprendidoentre los 10 y 19 años.(1,2)

Es una etapa relevante en el ciclo vitalindividual y en el familiar, debido a queinvolucra importantes cambios físicos yemocionales que producen gran impactoa nivel personal, en la familia y en la so-ciedad. (3,5)

Cuando inician la actividad sexual, lamayoría de los adolescentes carece delconocimiento preciso acerca de la sexua-lidad y anticoncepción, lo que hace a estapoblación particularmente susceptible alos embarazos no deseados y a las en-fermedades de transmisión sexual.(4,6,7,14)

El problema se agrava al considerar quese ha observado un incremento impor-tante de la actividad sexual a edadestempranas.(8,9)

Dado que los jóvenes abarcan un impor-tante segmento de la población en edadfértil, los esfuerzos de educación y co-municación son indispensables para lo-grar que se retrase el inicio de la activi-dad sexual y que, cuando ocurra, se ten-ga protección anticonceptiva.(10,12,13)

La educación sexual formativa es consi-derada como una alternativa para lograrcambios positivos en el comportamientosexual adolescente. Al respecto, las pos-turas educativas de negación, abstinen-cia o reduccionistas, por ejemplo las quesólo abarcan los aspectos biológicos-reproductivos, no han dado resultadossatisfactorios.(16,17)

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México139

Encontramos una alta incidencia de em-barazo no deseado en los adolescentes,ésto probablemente secundario al escasoconocimiento que se tiene sobre métodosanticonceptivos. (15,16 ,18)

Existen diversos programas educaciona-les sin que hasta el momento exista eva-luación de la eficacia de las distintastécnicas de enseñanza por lo que la edu-cación sexual no parece determinar quelos adolescentes comiencen a tener rela-ciones sexuales a edades tempranas nique incrementen su actividad sexual, encambio se considera que pueden retrasarsu actividad sexual y/o llevarlos a tenerprácticas sexuales con menor ries-go.(17,18,19)

Los beneficios de la educación sexual enlos adolescentes:Menor fecundidad.Menor tendencia a tener hijos en edades

tempranas.Mayor prevalencia en el uso de anticon-

ceptivos.Mayor protección ETS.Menos embarazos no deseados.(20,21,22,23)

2. OBJETIVO GENERAL

Evaluar el nivel de conocimiento sobresexualidad en alumnos de secundariacomparando la capacitación activa vs lacapacitación pasiva

3. MATERIAL Y MÉTODOS

Se trata de un estudio cuasiexperimental,prospectivo, longitudinal, comparativo,transversal y abierto. Participan un totalde 90 adolescentes que cursan el3er.grado de una escuela secundariageneral de la Cd. Tampico,Tam., y cuyasedades oscilan entre los 14-17 años, delos cuales 30 se integran a la capacita-ción pasiva (información obtenida por suspadres, maestros, amigos, revistas, tele-visión, Internet) y 60 se integran a la ca-pacitación activa (información obtenida através de conferencias impartidas por un

médico, durante las cuales se aclarandudas o se aporta algún otro comentario).Se aplicó una encuesta de manera anó-nima y voluntaria al término de la capaci-tación. El análisis estadístico es por me-dio de la prueba Chi-cuadrada.

4. RESULTADOS.

Existe diferencia significativa entre lacapacitación activa vs. la capacitaciónpasiva, el 10.8% de los adolescentes dela capacitación pasiva responde que elcondón es seguro para evitar un embara-zo, en la capacitación activa fue de 20%.El 8.3% de los adolescentes de la capaci-tación pasiva responde que el ritmo esinseguro para evitar un embarazo, con lacapacitación activa el porcentaje fue de28.3%.

Piensa usted que para evitar un embarazo

¿Ritmo es...Gráfica 1. El ritmo es el método anticoncepti-vo considerado inseguro por los adolescentes

para evitar un embarazo.

Lo mismo sucedió para el coito interrum-pido. En relación a quienes tuvieron ma-yor aprovechamiento entre sexo masculi-no vs. sexo femenino, se observó dife-rencia significativa entre la capacitaciónactiva vs. capacitación pasiva, el 9.8%de los adolescentes del sexo masculinode la capacitación pasiva respondió queel condón es seguro para evitar un emba-razo, y un 27.9% en los adolescentes delsexo masculino en la capacitación activa,el 23% de la pasiva respondió que elcondón es regular para evitar el embara-

7.5% 8.3%7.5%

28.3%

8.3%

4.2%

25.8%

10.0%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

activa pasiva

SeguroRegularInseguroNo sabe

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México140

zo, el 26.2% de la activa respondió que elcondón es regular para evitar el embara-zo.

Sexo 1 (Masculino)Piensa usted que para evitar un emba-

razo ¿Condón es...27.9%

9.8%

23.0%

3.3%

8.2%

0.0%1.6%

26.2%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

activa pasiva

SeguroRegularInseguroNo sabe

Gráfica 2. El condón es considerado seguropor los adolescentes del sexo masculino para

evitar un embarazo.

En relación al sexo femenino, el condónes considerado como seguro para evitarun embarazo, 11.9% tanto en la capaci-tación pasiva como en la activa, respon-den que el condón es regular en un23.7% en la pasiva y 18.6% en la activa.El 3.2% de los adolescentes del sexomasculino de la capacitación pasiva res-pondió que el ritmo es inseguro para evi-tar un embarazo, en la capacitación acti-va fue de 31.2%. En los adolescentes delsexo femenino, el 13.6% de la capacita-ción pasiva respondió que el ritmo esinseguro para evitar un embarazo, en lacapacitación activa fue de 25.4%. Enrelación al coito interrumpido, los adoles-centes del sexo masculino de la capaci-tación pasiva un 3.2% respondió que elmétodo es inseguro y en la capacitaciónactiva fue de 31.2%. En los adolescentesdel sexo femenino, respondieron un13.6% de la capacitación pasiva que elcoito interrumpido es inseguro para evitarel embarazo y en la capacitación activafue de 25.4%.

5. DISCUSIÓNExiste diferencia significativa entre lacapacitación activa vs. la capacitaciónpasiva. Los adolescentes de la capacita-ción pasiva en un 10.8% piensa que elcondón es seguro para evitar el embara-zo, en la capacitación activa fue de20.0% .En relación a que grupo le benefi-ció la capacitación entre el sexo masculi-no y el sexo femenino, se observa dife-rencia significativa, los adolescentes delsexo masculino piensan que el condón esseguro para evitar el embarazo en un27.9% en la capacitación activa, y losadolescentes del sexo femenino fue de11.9% en la capacitación activa.Concluimos que la capacitación activa esmejor que la pasiva, los adolescentesobtuvieron mayor conocimiento en parti-cular los del sexo masculino.Es importante que en la EducaciónSexual que se imparte en el sistema es-colarizado se refuerce con otros cursosinteractivos, en donde exista apoyo nosolo del personal de salud sino tambiénde los padres de familia y maestros paracon esto disminuir el número de embara-zos no deseados, evitar deserción esco-lar, y así el adolescente podrá disfrutaresta corta etapa de su vida.

6. REFERENCIAS

1.- J. Á. Aguilar Gil Métodos anticoncepti-vos. Mexfam, A.C. 1987. , Pág. 179.2.- Comportamientos sexuales y uso depreservativos en adolescentes de nuestroentorno. Mesa Gallardo, 2004: 33 ( 7 ):374-380.3.- A. Rubinstein, Anticoncepción y susproblemas. Medicina Familiar y PrácticaAmbulatoria, Marzo 2001, Págs. 277-287.4.- . R. Martínez y M.J. Novoa N., Planifica-ción familiar. La salud del niño y del ado-lescente II, Junio 1981, Págs. 1773-1787.5.- J. Meneses Garduño Salud del adoles-cente. PAC MF-1, 1999, Págs. 5,7.6.- J. Meneses Garduño Sexualidad en losadolescentes. PAC MF-1., 1999, Págs.38,39,41.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México141

7.- J. Meneses Garduño La importancia dela educación sexual en la salud reproducti-va. PAC MF-1, 1999, Págs. 21-24.8.- J. Meneses Garduño La situación de lasalud reproductiva de la mujer. PAC MF-1.,1999, Pág. 27.9.- A.Espinoza Morett, B. Anzures Lòpez ,La familia y el adolescente. Revista Médicadel Hospital General de México, S.S. Julio-Septiembre 1999, Vol. 62, Núm. 3: 191-197.10.- F.M. Villaseñor,G.B. Nuño, H.H. Bece-rra, S.M.A. Hidalgo,Oo.g. Montes. Investi-gaciones en salud de adolescentes”cap.Educación en adolescentes” O.P.S.,IMSS, Delegación Jalisco, Primera Ediciòn( 2002)Impacto a corto plazo de una inter-vención de educación sexual participativa.Investigaciones en salud de adolescentes,1993-1998, Pág. 97.11.- O.G. Ramirez, S.M.A. Hidalgo, S.B.Velasco, ,G.B. Nuño, “ investigación ensalud de adolescentes”. Cap. Educación enadolescentes, O.P.S., I.M.S.S. DelegaciònJalisco, Primera Ediciòn (2002) Descrip-ción de los cambios de actitudes y compor-tamientos relacionados con la sexualidadde adolescentes ante un curso participati-vo. Investigaciones en salud de adolescen-tes, 1993-1998, Págs. 103-104.12.- O. Rosales, M.S. Villaverde, Resulta-dos obtenidos en los grupos de aprendizajeen salud sexual y reproductiva en la consul-ta de ginecología infanto-juvenil. Clínica deInvestigación Ginecología-obstetricia. 2003,30 ( 3 ): 86-91.13.- J.M. Hernàndez, E.M.O. Alonso,E.Y.G. Izquierdo, Conducta sexual en ado-lescentes varones y anticoncepción. Revis-ta Cubana Enfermería. 2001,17(1): 9-13.14.- C. Fleiz Bautista, E. Alcanzar Molinar,C. Navarro Guzmán, Conducta sexual enestudiantes de la ciudad de México. SaludMental. Agosto 1999, Vol. 22, Núm. 4, 14-19.

15- Salud sexual y reproductiva en adoles-centes del área rural. Revista MédicaIMSS. 2002, 40 ( 2 ): 137-143.16.- L. López Lezcano, Los adolescentes ysus conocimientos sobre el SIDA. ActaPediátrica México. 2002, 23 ( 4 ): 223-7.17.-N. López Olguín, A. Santillán, A,Hernández Magaña, C. Vargas, Los cono-cimientos de la sexualidad en adolescentesde las escuelas secundarias oficiales. Tópi-co de asignatura de la licenciatura en en-fermería y obstetricia. Revista mexicana deenfermería cardiológica. Abril-Junio 1998,Vol. 6, Núm. 2: 31-35.18- F. López Rosales, J. Moral de la Ru-bia, Sexo, auto eficacia y actitud hacia lasconductas sexuales de riesgo en la pobla-ción adolescente. Medicina Universitaria.2003, 5 ( 18 ): 3-11.19.- J. López, G. Abejón, R. Piedro Martín,A. Lombo Vega .Necesidades percibidaspor los padres relacionadas con la educa-ción de la sexualidad de sus hijos. Enfer-mería clínica. 2001, Vol. 11, Núm. 6, 256-61.20- N.B. Zite , L.P. Shulman, New optionsin contraception for teenagers. CurrentOpinion in Obstetrics and Gynecology Lip-pincott Williams & Wilkins, Inc. 2003, Vol.15 ( 5 ): 385-389.21.- S. Tanereh, K. Stovel, R. Davis, Iscondom use habit forming?: Condom use atsexual debut and subsequent condom use.Sexually transmitted diseases. LippincottWilliams & Wilkins. 2004, Vol. 31 ( 6 ): 366-372.22.- Adolescent dual use of condoms andhormonal contraception: trends and corre-lates 1991-2001. Sexually transmitted dis-eases. 2003, Vol. 30 ( 9 ): 719-722.23.- B. Vastag, Plan B for “Plan B”?: FDADenies OTC sales of emergency contracep-tive. JAMA. 2004, Vol. 291 ( 23 ): 2805-2806.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México142

GANANCIA EDUCATIVA DEL PROGRAMA PREVENIMSS EN EL TEMA SALUDREPRODUCTIVA EN EL ADOLESCENTE

H.R.Sánchez Nuncio*, M.C.Zamora García *,M.E. Pozos Pérez **,M.G. Fong Jaramillo *,D.Lin Ochoa **.

*UIEC del HGR No. 6 del IMSS y UMF No. 77 en Cd. Madero, Tamaulipas**Facultad de Medicina Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

[email protected]

RESUMEN

Se aplicaron 100 encuestas a adolescentes entre 13 y 15 años, repartidas entre casos (50) queacuden a la clínica (UMF No. 77) a recibir el programa PREVENIMSS en 4 sesiones y controles(50) escolares. Se observó que los casos identifican mejor a los óvulos y espermatozoides como lascélulas de la reproducción (89% vs 40%), al momento de la ovulación en un ciclo menstrual (73%vs 20%), al periodo de fertilidad en el hombre (45% vs 10%). En cuanto a sus actitudes al conocermás sobre su sexualidad no hubo diferencia entre los grupos, ambos coincidieron que esto les per-mite disfrutar más de la vida y hacerse responsables de su cuerpo. En los casos positivo en cuantoa la expresión de su sexualidad (relaciones sexuales, masturbarse y acariciarse), a la vez que mani-festaron que el conocimiento adquirido por el Programa PREVENIMSS les permite entablar conver-saciones con sus maestros y padres sobre estos temas. Ambos grupos observaron buen conoci-miento sobre los mecanismos de transmisión de infecciones sexuales, mejorando para los casos enla prevención de enfermedades oncológicas a través de autoexploración de mamas y testículos.

ABSTRACT

100 test was applied to teenagers between 13 to 15 years old, cases (50) received PREVENIMSSprogram at UMF No. 77 in 4 sessions and controls (50) was scholarships. Cases identified ovulesand spermatozoids as reproduction cells (89% vs 40%), ovulation period in a menstrual cycle (73%vs 20%), man fertility period (45% vs 10%) better. Attitudes did not show differences when groupsknow more about their sexuality, both were in agreement that enjoy their life and be responsible oftheir body. In positive cases about sexuality expression (sexual relationship, masturbation and werestroking), at the same time they said that knowledge from PREVENIMSS program give permissionof talking with their teachers and parents about these themes. Both groups showed good knowledgeabout transmission mechanisms of sexual infections, increasing for cases in prevention of oncologicdiseases through breast and testicular self examination.

1. INTRODUCCIÓN

La Adolescencia es una etapa de la vidaque se ubica entre la infancia o pubertady la edad adulta (10 a 19 años),(1,2)

Es un periodo crítico de transición dondeel joven busca su identidad personal,sexual y social.Existiendo cambios físicos, mentales yemocionales, en este proceso se generauna sensación de rebeldía e inseguridadque provoca choques constantes hacia

cualquier persona que represente autori-dad.(2,3)

El desarrollo del adolescente va ligado asu entorno, influyendo en ellos de mane-ra positiva o negativa dependiendo de lascostumbres y las personas con los quetiene contacto.(4,6)

Alrededor de 15 millones de adolescen-tes dan a luz cada año, siendo la 5ª partede la población mundial.Actualmente el embarazo en adolescen-tes constituye una causa frecuente deconsulta de primer contacto y un proble-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México143

ma de salud pública,a nivel mundial el10% de los nacimientos son de madresadolescentes, en México alrededor del25% corresponden a madres entre 10 y19 años. (8,9)

En México el 16.2 % de las embarazadasson menores de 19 años, en el 2004, el14% de la población asegurada por elInstituto Mexicano del Seguro Social eranadolescentes de 10 a 19 años, (10,12)

Ocupa el 2º lugar de mortalidad en losderechohabientes de 10 años a 19añospor accidentes relacionados con el abusode sustancias tóxicas incluyendo el Alco-hol. (12,15)

En cuanto a educación se refiere, la defi-nimos como la acción y efecto de edu-car, formar, instruir, como conjunto demedios que desarrollan en un grupo y enlos individuos la instrucción o las opinio-nes, que busca un cambio de actitud ytambién como conocimiento de las cos-tumbres y buenos modales de la socie-dad.(9,10)

Uno de las mayores preocupaciones quese tienen con respecto a la juventud serelaciona con la forma como están vi-viendo su sexualidad y los efectos deésta sobre su salud sexual. La familia, laescuela, el estado y la sociedad en ge-neral esperan que los jóvenes sean “res-ponsables” pero ni la familia ni la escuelaforman de manera intencional y sistemá-ticamente la sexualidad y su educación,aun la siguen formando con un esquemade abstinencia y postergación, en lugarde brindar a los adolescentes todo el re-pertorio de conocimientos, valores, acti-tudes y habilidades para que en formaautónoma puedan iniciar responsable yconstructivamente su vida sexual, en elmomento que cada cual lo considere,antes o después del matrimonio. Todavíaen nuestra cultura se utiliza el “Terroris-mo Sexual” y la “Pedagogía del NO” paraabordar temas de sexualidad.3,12,16)El IMSS ha tomado medidas de acciónpreventiva con la finalidad de crear unacultura de salud a través de la organiza-ción,del programa PREVENIMSS que se

establece como estrategia de presenta-ción de los servicios que tiene, y comopropósito general, la provisión sistemáti-ca y ordenada de acciones relacionadascon la promoción de la salud, a través dela educación, la vigilancia de la nutrición,la prevención, detección y control de en-fermedades, y la salud reproductiva,además de contar con Guías de Saludpara cada paciente, que se dividen porgrupos de edad, con un programa deacuerdo a las características de cadagrupo.(2)

Estos grupos son:-Niños menores de 10 años-Adolescentes de 10 a 19 años-Mujer de 20 a 59 años-Hombre de 20 a 59 años-Adulto Mayor de mayores de 60años

El programa para Adolescentes de 10 a19 años de edad contiene lo siguiente:1. Educación para la salud.2. Nutrición3. Prevención y control de en-

fermedades.4. Salud Reproductiva

Promoción de la Planificación Fami-liarMétodos de Planificación FamiliarRiesgo ReproductivoAdministración de Ácido FólicoUtilización de Redes de Apoyo.

La Organización Mundial de la Saludconsidera como bono en salud, a la in-versión en adolescentes, ya que una me-jor salud a esta edad genera un impactopositivo a mediano y largo plazo sobrelos daños que representan un alto costosocial y económico en la pobla-ción.(17,18,19)

2. OBJETIVO GENERAL

Conocer la ganancia educativa que pre-sentan los adolescentes que acuden alas pláticas de salud reproductiva delprograma PREVENIMSS asi como cualesson las otras fuentes de información másutilizada sobre sexualidad, y si han utili-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México144

zado algún método anticonceptivo cuan-do han tenido relaciones sexuales

3. MATERIAL Y MÉTODOS

Es un estudio comparativo: entre adoles-centes que acudieron a un total de 4pláticas del programa PREVENIMSSimpartidas en la Unidad de Medicina Fa-miliar por Residentes de 1er año de Me-dicina Familiar, personal de Trabajo So-cial y enfermería de la unidad, Casos yControles , Observacional y,Transversal.Se aplicaron 100 encuestas de MEXFAM(Asociación Civil de Servicio Social), lacual consta de preguntas de conocimien-tos generales y preguntas de apreciaciónpersonal sobre la sexualidad.Tomando como CASOS a 50 alumnosde nivel Secundaria, adolescentes de 13a 15 años de edad, estudiantes de nivelSecundaria , que acudieron a un total de4 pláticas ,de la guia de PREVENIMSSde este grupo de dad, impartidas en laUnidad de Medicina Familiar no. 77 porpersonal de Enfermería, Trabajo Social yResidentes de 1er años de Medicina Fa-miliar.Como CONTROLES se encuestaron 50adolescentes de la misma edad, que noacudieron a dichas pláticas que se en-contraban en sala de espera de la mismaclínica.

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En este estudio los adolescentes toma-dos como casos, es decir que asistierona las pláticas impartidas por el programaPREVENIMSS, el 90% obtuvieron cono-cimientos en relación a la fecundación encomparación con los controles que sóloel 55% supo el momento de la misma.

0 20 40 60 80 100

óvulos

espermatozoides

óvulo/ovario

óvulo/esperm.

fecundidad

controlescasos

Gráfica 1: Conocimientos sobre la fecunda-ción.

En relación a conocimientos de las célu-las masculinas y femeninas el 89% de loscasos contestaron correctamente encomparación del 30% de los controles. El48% de los casos utilizan un método an-ticonceptivo en su primera relaciónsexual, un 14% no lo utilizaron y un 38%no ha tenido relaciones, encontrando queun 15% de los controles si lo utilizó y un85% que no ha tenido relaciones.

El método anticonceptivo más utilizadopor ambos grupos fue el condón en un100%.

0 20 40 60 80 100

1a. Rel.Condón

Condón/SIDA

Condónnuevo

Uso condón

controlescasos

Gráfica 2: Recomendaciones del uso delcondón.

En cuanto a las actitudes nos refierenque al conocer más sobre este tema lespermite hacerse responsable de su cuer-po y disfrutar más la vida, además queestos conocimientos les permite entablarconversaciones con sus padres y maes-tros sobre este tema, ambos grupos pre-sentan buen conocimiento sobre los me-canismos de trasmisión de las enferme-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México145

dades sexuales, mejorando para los ca-sos la detección de enfermedades on-cológicas de cáncer de mama y testículopor medio de la autoexploración .Como se menciona en artículos citados alfinal de este trabajo, la educación sexualcomo parte de una educación integraltiene sentido porque la sexualidad esaprensible, porque es una necesidadhumana y es un derecho. Si la sexualidadse puede aprender, entonces debe serparte del potencial humano a desarrollaren la niñez y en la juventud a través deuna buena educación sexual.Desde el punto de vista de la promocióneducativa de la salud sexual es impor-tante la impartición de conocimientos queayuden a concientizar una conducta res-ponsable y eficaz hacia la sexualidad, através de una buena comunicación conlos adolescentes involucrando en estaformación a las Instituciones de saludcomo el Instituto Mexicano del SeguroSocial a través de su programa PREVE-NIMSS, a los padres de familia y a lasociedad en general.

5. REFERENCIAS

1. JA. Aguilar Gil, L A Botello Lonngi,K.Aumak Yee. Hablem de la Auto-conciencia de la Salud Reproductiva.1998.

2. H Aguilar Camacho, M E AguilarRodríguez, M A Camacho Rodriguez,J QContreras Lemus,y cols. GuiaTécnica de Programas Integrados deSalud del Instituto Mexicano de Se-guro Socia, 2003

3. L Romero S, Sexualidad y educaciónsexual irresponsable. U.N.E.S.C.O.Centro virtual Regional de distribu-ción de información de HIV/SIDA yEduaciòn,2005

4. J..Darroch, Chanching emphases insexuality education in U.S. PublicSecundary Schools. Family PlanningPerspectives. 2000

5. L. Romero, La educación sexual co-mo derecho. U.N.E.S.C.O, Centro

virtual Regional de distribución deinformación de HIV/SIDA y Educa-ción, Colombia 2000

6. L. Romero. Elementos de sexualidady educación sexual. U.N.E.S.C.O.,Centro Regional de distribución deinformación de HIV/SIDA y Educa-ción,1999

7. A. Díaz, C Sugg, M. Valenzuela.Embarazo en la adolescencia. Edu-cación sexual y anticoncepción pre-via.Revista Cubana de EducaciónSuperior, vol.30,3, 2003.

8. J Issier. Embarazo en la adolescen-cia. Revista postgrado de la Cate-dral de Medicina. Vol 20, 3, 2002

9. G Rodríguez. Modelos de educaciónsexual. Revista Adolescencia . . . UI-ESSA, IMSS, Oct-Dic 1997.

10. E. Corona. Educación sexual de ado-lescntes; entorno en la busqueda denuevos paradigmas de desarrollo so-cial en México y Latinoamérica. Re-vista Adolescencia. . . UIESSA,IMSS, Guadalajara, Jal. Oct-Dc.1997

11. S E Leed. El presente cuadro nacio-nal sobre embarazo entre adolescen-tes.

12. J. Carreon-Velazqez, H Mendoza-Sanchez, C Perez-Hernandez, I Gil-Alfaro E Soler-Huerta, R. Gonzalez-Solis. Factores socioeconomicosasociados al embarazo. Archivos deMedicina Familiar. 2004.

13. J A Vera Pérez, J M MontesnosMartinez, A Lozano Olvera, C. Marti-nez Garcerán, M L Cataneo Gonza-lez, J L Molina Contreras. Una expli-cación antropologica del embarazoen adolescentes en la comarca delmar menor y campo de Cartagena.Rev. Enfermeria Global. Nov 2002.

14. M Molina S, Ferrada N, R Pérez V, LCid S,V Casaneva E, A Garía C.Embarazo em la adolescencia y surelación con la deserción escolar .Rev. Med. Chile 2004.

15. R M Nuñez-Urquiza, B Hernandez-Prado, C Garcia-Barrios,

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México146

D.González. Embarazo no deseadoen adolescentes, y utilización demétodos anticonceptivos. Rev. SaludPública Mex 2003

16. C. González Garza, R. Rojas Martí-nez, M I Hernández Serrato, G OlaizFernández. Perfil del comportamien-to sexual en adolescentes mexicanosde 12 a 19 años de edad, Resultadosde la ENSA 2000.

17. J. Ruiz Linares, G E Romero, H Mo-reno. Factores de riesgo de salud

materno-infantil en madres adolscen-tes de Colombia

18. D A Tarazona Cervantes El compor-tamiento sexual y su vinculación convariables psicologicas y demografi-cas en estudiantes de educación se-cundaria Lima, Perú 2005

19. E Donoso Siña, J Becker Valdivieso,L Villarroel del Pino. Natalidad y ries-go reproductivo en adolescentes deChile 1990-1999

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México147

IMPLANTE SUBDÉRMICO 4 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA UNIDAD DE ME-DICINA FAMILIAR No. 77 DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

EN CD. MADERO, TAM.

HR Sánchez Nuncio 1 BE García Pozos2 O Ledesma Álvarez2 CE Barrientos Guerrero2 ALlanes Castillo3

1 Hospital General Regional No. 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Cd. Madero2 Unidad de Medicina Familiar No. 77 IMSS Cd. Madero, Tamaulipas

3 Facultad de Medicina Dr. Alberto Romo Caballero de Tampico de la Universidad Autó-noma de Tamaulipas

[email protected]

RESUMEN

Se analizan 4 años de experiencia en el uso, manejo, efectividad y complicaciones de los implantessubdérmicos con etonogestrel (Implanon). Se estudiaron las características sociodemográficas ytolerancia al implante, recopilando 361 mujeres usuarias de Octubre 2002 a Octubre 2006. Edadmedia de 26.7 años, índice de masa corporal 25.49, menarca promedio 12.64 años, embarazospromedio 1.59 por mujer, hijos vivos en promedio 1.59 por mujer, y brindó lactancia materna 77.3%de las usuarias. Con riesgo reproductivo de 0 a 4 puntos 79.8% de las participantes. Con escolari-dad de preparatoria 39.3% y licenciatura 28.5%, resultando trabajadoras 44.6%. Nulos anteceden-tes personales patológicos (65.7%) y sin antecedentes heredo-familiares 80.3%. No se reportaroncomplicaciones por la inserción y predominó en el brazo izquierdo (94.2%). Como efectos secunda-rios estuvieron los trastornos menstruales 28.5%, predominando la amenorrea (12.2%). La tasa decontinuidad fue 85.9% siendo la causa de retiro la conclusión de la vida media del implante (3años). Los efectos secundarios solo se observaron en un 5.3%, no presentándose ningún embarazoen las 361 usuarias durante el periodo de estudio. Concluyéndose que el sistema anticonceptivoconstituye una opción anticonceptiva muy recomendable, por su alta eficacia y buena tolerancia,para mujeres con vida sexual activa constante.

ABSTRACT

4 years of experience were analyzed in subdermic implants use, management, effectiveness andcomplications, with etonogestrel (Implanon). Sociodemographic characteristics and implant toler-ance were studied, joined 361 implanted women from October 2002 to October 2006. 26.7 years oldaverage, 25.49 index mass, 12.64 years old at first menstruation, 1.59 pregnancy average with bornchild and breastfeeding with 77.3%. Reproductive risk 79.8% (0-4 points). High school level 39.3%and professional level 28.5%, workers 44.6%. None personal pathologies (65.7%) and without here-ditary diseases 80.3%. No complications reports and left arm insertion predominantly (94.2%). Asside effects were menstrual problems 28.5%, no menstruation (12.2%). Continuity use was 85.9%,and implant half life (3 years) was cause of retirement. Side effects were observed in 5.3%, no werepregnancy in anyone of the 361 users during study period. Conclusion contraceptive implant is agood option because of high efficacy and good tolerance for sexual active life women.

1. INTRODUCCIÓN

La salud sexual y reproductiva de lasparejas, que se incluye en los serviciosde planificación familiar, es reconocidapor el Instituto Mexicano de el SeguroSocial como parte de los derechoshumanos. Todos los individuos tienen el

derecho a acceder, elegir libremente ybeneficiarse del progreso científico en lametodología anticonceptiva. La provisiónde métodos anticonceptivos ofertados porel Instituto asume el enfoque holístico delos usuarios, mediante la valoración desus necesidades reproductivas, asegu-rando la toma de decisión libre e infor-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México148

mada sobre la adopción de un métodoanticonceptivo a través de la aplicacióndel proceso para la obtención del consen-timiento informado en la planificaciónfamiliar, cuyo objetivo es salvaguardar elderecho de la autodeterminación del indi-viduo. Los avances en el conocimientocientífico, la investigación y desarrollo denuevas alternativas a nivel mundial, hanpermitido ampliar la gama de métodosofertados por el Instituto. (5)

Los anticonceptivos son todos aquellosmétodos que utiliza una pareja para es-paciar los embarazos o para evitarlosdefinitivamente. En nuestro medio, losmétodos anticonceptivos están al alcancede la población, lo cual posibilita a la pa-reja, planificar el momento ideal para laconcepción y evitar la gestación, si hayproblemas que lo ameriten. Uno de losmétodos anticonceptivos usados son loscompuestos esteroideos. Las investiga-ciones se han concentrado en varios sis-temas de administración hormonales,como anillos vaginales, los inyectables ylos implantes subdérmicos. (6) Se estimaque el crecimiento de la población decli-nará antes del 2050. También se prediceque la población total del mundo alcan-zará 8.9 mil millones en ese año. Más de26 billones de nuevas parejas tienen ne-cesidad de anticonceptivos para elpróximo medio siglo. Nuevos métodosanticonceptivos han sido desarrolladoscon el objetivo de ampliar las opciones deanticonceptivos de preferencia para mu-jeres y hombres, respondiendo a la nece-sidad de anticonceptivos de larga accióny a la expectativa de los consumidores. (7)

Los médicos familiares pueden iniciar losanticonceptivos inmediatamente a suspacientes sin peligro, especialmente conlas mujeres con alto riesgo de embarazono deseado. Pueden ayudar a sus pa-cientes a mejorar su control de natalidad,dando orientación previa sobre los efec-tos secundarios más comunes e informa-ción exhaustiva sobre los métodos dispo-nibles. La experiencia demuestra quemejorar el acceso para los métodos anti-

conceptivos da como resultado disminu-ción en los embarazos no deseados. (8)

Una de las opciones para las mujeresque requieren contraconcepción es el usode métodos con progestágenos solos.Estos métodos son especialmente útilespara mujeres que no toleran o no puedenutilizar estrógenos. Sin embargo el efectoadverso más importante es el pobre con-trol sobre el ciclo. Un adecuado consejomédico antes de iniciar este tipo demétodo, es esencial para que la mujeracepte las irregularidades menstruales.Los métodos anticonceptivos con sóloprogestágenos son alternativas hormona-les eficaces, fiables y seguras. (9) La ga-ma de opciones anticonceptivas tienenincremento reciente, incluyendo métodosde larga acción, reversibles y altamenteeficaces, como el sistema liberador dehormonas de implante vía subdérmica.Implanon ha sido aprobado en Indonesiay Europa. (10) Implantes anticonceptivoscon sólo progestágeno son utilizados pormujeres en todo el mundo. La informa-ción sobre el implante que libera etono-gestrel Implanon por tres años es máslimitada, pero sugiere una alta eficaciaanticonceptiva y un perfil de seguridadsatisfactorio. (11) Los implantes sub-dérmicos proporcionan la anticoncepciónaltamente eficaz, que actúa a largo tiem-po. Estos implantes consisten en cápsu-las o barras de polímero que proporcio-nan una progestina. Cuatro progestinasse han utilizado en implantes hasta lafecha: levonorgestrel, etonogestrel, nes-torone y acetato de nomegestrol. Impla-non consiste en una barra que contienela progestina etonogestrel; se ha aproba-do por tres años de uso en la Unión Eu-ropea, Canadá e Indonesia y actualmenteestá bajo revisión de la FDA (Food DrugAdministration). (12) La anticoncepciónhormonal por medio de implantes, es unode los métodos más eficaces disponiblesen la actualidad. El concepto inicial comométodo contraconceptivo, se presentó en1966 y desde entonces se propuso lautilización de una progestina, la cual se

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México149

libera en dosis bajas durante un períodode tiempo. A lo largo de los años estemétodo ha sido estudiado y aceptado endiversos lugares y países, por lo que hoyen día se considera como un métodoseguro y eficaz, que se utiliza en más de60 países por más de 11 millones de mu-jeres. Existen en uso clínico tres tipos deimplantes, Norplant desde 1885 consisteen seis cápsulas de dimetilpolisiloxanocon levonorgestrel; Jadelle, desde 1995uno que utiliza dos barras de una mezcladel mismo polímero y misma progestinaque Norplant; e Implanon, 1999 una solavarilla de acetato de etilenvinilo mezcladocon etonogestrel; el principal mecanismode acción de los dos primeros es la in-hibición de la penetración espermática ydel Implanon es la inhibición de la ovula-ción. (13) En México, en 1987, el Institutode Nutrición y la Dirección General dePlanificación Familiar de la Secretaria deSalud crearon un programa de evalua-ción de Eficacia, Seguridad y Aceptabili-dad de los Implantes en la Mujer Mexica-na. En el estudio comparativo de implan-tes de Norplant y Norplant 2 encontraronuna tasa acumulada de embarazo de0.29 y 0.34 respectivamente. En el Insti-tuto Mexicano del Seguro Social, en1988, en las ciudades de México, Puebla,Texcoco y Cuernavaca se realizó un es-tudio sobre implantes anticonceptivos(Norplant) y en ambos estudios encontra-ron que el efecto secundario más fre-cuente así como la causa de retiro fueronlas irregularidades menstruales. (13)

La Organización Mundial de la Salud cal-cula que a nivel mundial, > 20 x 106 muje-res utilizan ahora métodos anticoncepti-vos de progestágeno solo, principalmentebajo la forma de inyecciones, implantes osistema intrauterino. Implanon es unmétodo eficaz, simplemente insertado, unsistema de barra, que lanza una dosisrelativamente constante del progestáge-no, etonogestrel, durante 3 años. Portodo el mundo, 2.54 x 106 implantes deImplanon se han insertado desde su in-troducción en 1997. La acción anticon-

ceptiva de Implanon es principalmente lasupresión de la ovulación, pero tambiéntiene efectos profundos en el moco cervi-cal y, por lo menos en algunas mujeres,induce la supresión de la proliferaciónendometrial aunque los datos sobre efec-tos en el endometrio son limitados. Es unanticonceptivo altamente eficaz con fallasdel método estimado de 1 por 1 000usuarias (Harrison-Woolrych and Hill2005). La mayoría de las usuarias deImplanon experimentará una reducciónen la frecuencia y el volumen de sangra-do menstrual, pero una minoría substan-cial experimentará episodios imprevisi-bles y que se quejan de sangrado pro-longado o sangrado ligero frecuente(D´Arcangues y otros, 1992). Zheng yotros (1998) divulgó una reducción en laincidencia total de sangrado prolongadoen 100 usuarias cerca del 66% en losprimeros tres meses de uso a 27.3% enel final de 4 años. Una revisión de todoslos estudios publicados de Implanon porEdwars y de Moore (1999) encontró quela incidencia de sangrado prolongado erade 10-20%. El principal efecto secundariodel anticonceptivo con progesterona, sóloes la interrupción del patrón del sangradomenstrual, que puede conducir a una altaincidencia de falta de continuidad tem-prana. (14)

La farmacéutica desarrolló un nuevo im-plante no biodegradable que contieneetonogestrel cuya duración de acción esde tres años, entre 1983 y 1988 y el de-sarrollo clínico entre 1988 y 1996. (15) Elimplante subdérmico anticonceptivo quecontiene etonogestrel (Implanon) fue ini-ciado en Suiza en 1999, mujeres conproblemas para la continuidad de la pasti-lla diariamente, estaban interesadas enun método anticonceptivo eficaz que norequiera disciplina al utilizarse. Ademásla vía de administración es muy atractivapara las usuarias preferibles a los dispo-sitivos intrauterinos no hormonales yhormonales a largo plazo particularmentepara las mujeres menores de 21 años. Laintroducción de este método podría dis-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México150

minuir el número de embarazos no de-seados en Suiza. (16)

Implanon, el implante anticonceptivo quelibera etonogestrel fue introducido en elReino Unido durante 1999, este implantecombina alta eficacia con baja incidenciade efectos adversos. (17)

El implante subdérmico con etonogestrel(Implanon) es una barra sencilla que libe-ra progestageno constantemente por tresaños. En dos años de seguimiento desdesu introducción en Australia en Mayo del2001, cerca de 10 000 doctores princi-palmente profesionales son calificadospara la inserción y retiro; 160 000 fueronaplicados, cerca de 100 en los primeros18 meses fueron retirados, por razonesmuchas veces no claras. El mayor efectoúnico del método anticonceptivo pro-gestágeno es la interrupción de la mens-truación. (18)

El principal efecto anticonceptivo de Im-planon es la inhibición de la ovulación,por lo que se mantienen niveles bajos deFSH y estradiol, asociándose esto a unaelevada viscosidad del moco cervical ycontribuye a la eficacia anticonceptiva através de la inhibición de la penetracióndel esperma, así mismo durante el usode este implante se observó una dismi-nución del grosor del endometrio (4 mmpromedio). En un total de 2 362 mujeresusuarias y en un total de 73 429 ciclos,no se han observado embarazos, por lotanto tiene una alta eficacia anticoncepti-va con un índice de Pearl de 0. En cuantoa efectos secundarios, el riesgo de emba-razos ectópicos es mínimo, el cloasmapuede ocurrir ocasionalmente, en casosraros se ha documentado un aumento dela presión arterial, el patrón de sangradopuede variar desde amenorrea, sangradoirregular y sangrado prolongado, 40% delas mujeres presentaron dismenorreaantes de la inserción y el 88% de estoscasos desapareció o se redujo; existenotros efectos como cefalea, náusea, mas-todinia en 5%. (13)

En cuanto al implante subdérmico: fórmu-la etonogestrel (3-ketodesogestel) 68 mg,

presentación en envase estéril con unaplicador desechable precargado con lavarilla anticonceptiva. Altamente efectivoa partir de las 24 Hrs. de su aplicación,no se han reportado embarazos hasta elmomento con el uso de este anticoncep-tivo, su mecanismo de acción es: Inhibi-ción de la ovulación, alteraciones estruc-turales y funcionales del endometrio, au-mento de la densidad del moco cervical,lo cual dificulta la penetración de los es-permatozoides. La duración de la pro-tección anticonceptiva a partir de su apli-cación es de tres años. (5) Por todo loanterior se analizó el comportamiento deeste anticonceptivo en las usuarias de laUnidad de Medicina Familiar No. 77 delIMSS en Cd. Madero, Tamaulipas.

2. MATERIAL Y MÉTODO

Estudio de cohorte retrospectiva que in-cluyó todas las pacientes usuarias delImplanon de Octubre de 2002 a Octubrede 2006. El principal criterio de inclusiónfue que las pacientes fueran usuarias deImplanon al menos por 1 año. El segui-miento de las mujeres se llevó a cabomediante consultas: la primera a la se-mana, luego al mes y posteriormentecada año o cuando lo solicitaba la usua-ria del implante subdérmico, donde seevaluó clínicamente a la paciente, efecti-vidad del implante subdérmico así comoefectos colaterales del mismo. Se consul-taron los expedientes para obtener losdatos de las variables como Consenti-miento informado para la aplicación de elimplante subdérmico, nombre de la pa-ciente, número de afiliación, edad, peso,talla, índice de masa corporal, presiónarterial, fecha de inserción de el implantesubdérmico, brazo de inserción, proble-mas en la inserción, escolaridad, alco-holismo, tabaquismo, antecedentes here-do-familiares, antecedentes personalespatológicos, antecedentes ginecoobsté-tricos, lactancia materna, efectos secun-darios del implante subdérmico (altera-ciones menstruales, dismenorrea, cefa-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México151

lea, aumento de peso, dolor en sitio deinserción), fecha de retiro del implantesubdérmico, problemas en el retiro, moti-vo de retiro del implante subdérmico,fecha de reinserción.

3. RESULTADOS

En el período de estudio se aplicaron 361implantes subdérmicos que liberan eto-nogestrel, mostrándose una marcadatendencia al incremento de las aplicacio-nes anuales.El promedio de edad de las mujeresusuarias fue mínimo de 16 años y máxi-mo de 46 años (media de 26.7). El pesomínimo registrado fue de 36 Kg. y máxi-mo de 114 Kg. (media 63.4). La talla queencontramos como mínimo fue de 1.40cm., y máximo de 1.77 cm. (media 1.58),su índice de masa corporal mínimo fuede 16.2 y máximo de 44.5 (media 25.26).En cuanto a menarca como mínimo fue alos 9 años y máximo a los 18 años (me-dia 12.64). En embarazos por mujer co-mo mínimo 0 embarazos y como máximo8 embarazos (media 1.59). Abortos pormujer como mínimo 0 y como máximo 5(media 0.17), partos por mujer mínimo 0y máximo 4 (media 0.92). Cesáreas pormujer mínimo 0 y máximo 3 (media 0.49),en total de hijos vivos por mujer fue de 0a 4 (media de 1.39).

Tabla I

EDAD 361 16 46 26.70 5.46PESO 361 36.00 114.00 63.4152 12.6095TALLA 361 1.40 1.77 1.5831 6.041E-02IMC 361 16.20 44.50 25.2623 4.5996TA 0MENARCA 361 9 18 12.64 1.58EMBARAZ 361 0 8 1.59 .91ABORTOS 361 0 5 .17 .47PARTOS 361 0 4 .92 .85CESAREAS 361 0 3 .49 .69HIJOSVIV 361 0 4 1.39 .69N válido (según lista) 0

N Mínimo Máximo Media

ESTADISTICOS DESCRIPTIVOS

Desv. típ.

El riesgo reproductivo fue de 0-4 puntosen 288 usuarias (79.8%), de 5 a 8 puntosen 55 usuarias (15.2%), de 9 a 12 puntosen 11 usuarias (3%) y más de 13 puntosen 7 usuarias (2%).

Tabla II

Frecuencia Porcentaje Porcentaje Porcentajeválido acumulado

288 79.8 79.8 79.855 15.2 15.2 95.011 3.0 3.0 98.0

7 2.0 2.0 100.0361 100.0 100.0Válidos Total

Válidos 3Válidos 4

Válidos 2Válidos 1

RIESGO REPRODUCTIVO

1. 0 a 4 puntos 2. De 5 a 8 puntos 3. De 9 a12 puntos 4. Más de 13 puntos

Lactancia materna; 279 usuarias la die-ron a sus bebés (77.3%) y sólo 58 pa-cientes la negaron (16.1 %), cabe desta-car que 24 mujeres no tenían hijos(6.6%). En cuanto a la escolaridad de laspacientes usuarias de este método anti-conceptivo predominó preparatoria en142 pacientes (39.3%), seguido de licen-ciatura en 103 pacientes (28.5%), poste-riormente secundaria en 96 usuarias(26.6%) y por último primaria en 20 muje-res (5.5%).

ESCOLARIDAD

1

2

3

4

1. Primaria 2. Secundaria 3. Preparatoria 4.Licenciatura

Figura 1

De estas 361 mujeres a las que se leaplicó el implante, 161 (44.6%) son traba-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México152

jadoras y 200 (55.4%) no son trabajado-ras.

En los antecedentes heredo-familiares deestas usuarias, predominó la negación deellos en 290 casos (80.3%), seguido deCACU en 21 casos (5.8), posteriormenteDiabetes Mellitus en 20 casos (5.5%),Diabetes Mellitus e Hipertensión arterialen 11 casos (3%), Cáncer de Mama en10 casos (2.8%), Hipertensión arterial en7 casos (1.9%) y por último Diabetes Me-llitus y CACU en 2 casos (0.6%).

Tabla IIIAHF

20 5.5 5.5 5.57 1.9 1.9 7.5

21 5.8 5.8 13.310 2.8 2.8 16.1

290 80.3 80.3 96.411 3.0 3.0 99.4

2 .6 .6 100.0361 100.0 100.0

1.00 2.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00Total

VálidosFrecuencia Porcentaje

Porcentajeválido

Porcentajeacumulado

1. DM 2. HTA 4. CACU 5. CA de MAMA 6.Negados 7. 1 y 2 8. 1 y 4

En cuanto a las antecedentes personalespatológicos, predominó la negación deéstos en 236 casos (65.3%), seguido deobesidad en 51 casos (14.1%), poste-riormente Dismenorrea en 27 casos(7.5%), seguido de trastorno menstrual ydismenorrea en 13 casos (13.6%), obesi-dad y dismenorrea en 12 casos (3.3%),trastorno menstrual en 8 casos (2.2%),obesidad y trastorno menstrual en 5 ca-sos (1.4%), obesidad, trastorno menstrualy dismenorrea en 4 casos (1.1%), diabe-tes mellitus 1 caso (0.3%), Hipertensiónarterial 1 caso (0.3%), Diabetes mellitus ytrastorno menstrual 1 caso (0.3%) e Hi-pertensión arterial y obesidad 1 caso(0.3%). Y cabe destacar que se le aplicóel implante a 1 paciente con epilepsia(0.3%).

En cuanto a la aplicación de este implan-te predominó inserción en el brazo iz-quierdo en 340 pacientes (94.2%) y sóloa 21 pacientes se les aplicó en el brazo

derecho (5.8%), sin problemas en la in-serción de los 361 implantes (100%).

Los efectos secundarios informados conmayor frecuencia fue el trastorno mens-trual predominando la amenorrea en 44pacientes (12.2%), posteriormente poli-menorrea en 18 pacientes (5.0%), oligo-menorrea en 15 usuarias (4.1%), trastor-nos menstruales no especificados en 12usuarias (3.3%), opsomenorrea seguidode amenorrea en 8 pacientes (2.2%) yopsomenorrea seguido de polimenorreaen 6 usuarias (1.7%) y 258 pacientes nopresentaron este efecto secundario(71.5%).

4. CONCLUSIÓN

La escolaridad de las pacientes fue im-portante para la elección de este métodoanticonceptivo, ya que predominó suaceptación en las mujeres con estudiosde preparatoria y licenciatura quienestienen más orientación sobre los métodosde planificación familiar a largo plazoexistentes.

Los antecedentes heredo-familiares; co-mo la diabetes, HTA, CaCu, Ca de mamao los antecedentes personales patológi-cos; como diabetes, hipertensión, obesi-dad, trastorno menstrual o dismenorreaasí como tabaquismo o alcoholismo enlas usuarias no cambian la buena efecti-vidad anticonceptiva en este método.

El 49.6 % de las usuarias presentaronalgún síntoma relacionado con el uso delimplante subdérmico que libera etono-gestrel, sobre todo trastorno menstrual yaumento de peso; sin embargo la mayo-ría de las mujeres se refirieron satisfe-chas con el método y en muy pocos ca-sos la severidad del efecto adverso fuetal, que motivó el retiro del implante.

La efectividad del implante subdérmicoes indiscutible, ésto se debe a su meca-nismo de acción múltiple y a la falta de

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México153

intervención de la paciente para que esteproceso se lleve a cabo, por lo que seomiten falla por errores u olvidos. En elpresente estudio no se presentó ningúnembarazo.

Existen pocos estudios sobre la eficacia ytolerancia del implante subdérmico quelibera etonogestrel en nuestro país,quizás por la dificultad que implica llevarel método a grandes poblaciones, ya quese requiere personal entrenado para suaplicación y retiro.

Afortunadamente en nuestra unidad deMedicina Familiar No, 77 contamos conPrevenimss que nos ayuda a hacer másdifusión a las mujeres en edad reproduc-tiva sobre la existencia de este implanteanticonceptivo de larga duración. Hastael momento se han capacitado para laaplicación y retiro del implante subdérmi-co a 6 Médicos Familiares de esta uni-dad, así como a varios residentes de Me-dicina Familiar, pero es importante con-templar esta capacitación a todos losmédicos familiares para poder ampliar elnúmero de usuarias beneficiadas coneste efectivo método anticonceptivo.

5. REFERENCIAS

1) ROSALES, A.E. y FELGUÉREZ,F.J.A., Impacto sociodemográfico de 15años de Planificación Familiar, GinecolObstet Mex 2005; 73: 443-50.2) GONZÁLEZ, L.I. y MILLAR, P.E., Con-sideraciones sobre planificación familiar:Métodos anticonceptivos, Cub Med GenIntegr 2001; 17(4): 367-78.3) DIARIO OFICIAL DE LA FEDERA-CIÓN, de los Servicios de PlanificaciónFamiliar, Norma Oficial Mexicana NOM005-SSA2-1993.4) ENCISO M.J.E. (Recopilador), LeyGeneral de Salud 2002, 2002; CapítuloVI: 34-355) DIRECCIÓN DE PRESTACIONESMÉDICAS, Lineamiento técnico médicopara el uso de la metodología anticon-

ceptiva 2780-013-001, Validado y regis-trado 11 Mayo 2006.6) REYES, V.J.M. y ALFONSO, P.O.,Implantes Subdérmicos en la consulta dePlanificación Familiar: Experiencia decuatro años, Medicen 2003; 7(4).7) SITRUK-WARE, R., Contraception: aninternational perspective, Contraception2006; 73: 215-22.8) LESNEWKI, R. y PRINE, L., InitiatingHormonal Contraception, A F P 2006;74(1): 105-10.9) SÁNCHEZ, B.R., GÓMEZ, M.Ma.,HAYA, P.J., MARTÍNEZ, B.M., MARTÍ-NEZ, S.F., MATTOS, G.I. y RUIZ, R.J.M.,Métodos anticonceptivos con sólo gesta-genos, Revisión de conjunto. IberoamFert 2002; 19: 411-22.10) JOHANSSON, D.B.E., Future devel-opments in hormonal contraception, Am JObstet Gynecol 2004; 190 (s69-71).11) MEIRIK, O., FRASER, I.S. yD’ARCANGUES, C., for the WHO Con-sultation on implantable contraceptivesfor women, Implantable contraceptives forwomen, Human Reprod Update 2003;9(1): 49-59.12) PETERSON, H.B. y CURTIS, K.M.,Long Acting Methods of Contraception, NE J M 2005; 353 (20): 2 169-78.13) MONTENEGRO, P.E., LARA, R.R. yVELÁSQUEZ, R.N., Implantes Anticon-ceptivos, Perinatol Reprod Hum 2005; 19:31-43.14) WEISBERG, E., HICKEY, M., PAL-MER, D., O’CONNOR, V., SALAMON-SEN, L.A., FINLAY J.K. y FRASER, I. S.,A pilot study to assess the effect of threeshort-term treaments on frequent and/orprolonged bleeding compared to placeboin women using Implanon, Oxford J Hu-man Reprod 2006.15) HERIAN, J.T. y COELINGH, B., In-troduction Presentation of Clinical Dataon Implanon, Contraception 1998; 58(s75-77).16) BITZER, J., TSCHUDIN, S. y ALDER,J., The Swiss implanon Study Group,Acceptability and side – effects of Impla-non in Switzerland: a retrospective study

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México154

by the Implanon Swiss Study Group, EurJ Contracept Reprod Health Care 2004;9: 278-84.17) REUTER, S. y SMITH, A., Implanon:User views in the first year across threefamily planning services in trent Region,

UK. Eur J Contracept Reprod Healt Care2003; 8(1): 27-37.18) WEISBERG, E., MBBS, MM,FACSHP y FRANZCOG, Australianwomen’s experience with Implanon, AustFam Physician 2005; (8): 694-96.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México155

CONOCIMIENTO DEL MÉDICO FAMILIAR SOBRE EL PIÉ DIABÉTICO ATRAVÉS DE UNA GUÍA PRÁCTICA

Barrientos Guerrero Carlos E¹,.Dragustinovis Perales Nélida Esther¹, Sánchez NuncioHéctor Rafael²*, , Fong Jaramillo Ma. Guadalupe¹, Lara Duarte Ma. Yolanda³.

¹UMF77 del IMSS, Boulevard A. López Mateos, s/n Cd. Madero Tam.²UIEC-HGRN°6 delIMSS Cd. Madero Tam.³Fac. de Medicina de Tampico, UAT, Centro Universitario Tampico-

[email protected]

RESUMEN

Con el propósito de investigar el conocimiento de los médicos familiares sobre el pie diabético yanalizar la utilidad de una guía práctica, se realizó un estudio cuasiexperimental, comparativo, longi-tudinal y abierto mediante la aplicación de un cuestionario de pre evaluación, después del cual seproporcionó una guía practica previamente validada y se aplicó una pos evaluación. Encontrándo-se una ganancia educativa en los médicos, posterior a la utilización de la guía práctica.

ABSTRACT

With the purpose to investigate the knowledge of the familiar doctors on the diabetic foot and toanalyze the utility of a practical guide, a cuasiexperimental, comparative, longitudinal study wasmade and opened by means of the application of a questionnaire of pre evaluation, after which aguide provided itself practices previously you validate and evaluation was applied to pos. Being aneducative gain in the doctors, subsequent to the use of the practical guide.

1. INTRODUCCIÓN

La Diabetes Mellitas es un problema desalud pública, constituye una pandemia yen nuestro país la prevalencia va en au-mento. (1,2) Uno de los problemas queafecta la calidad de vida de los pacientesdiabéticos, son las úlceras en los pies.(3,4) El pie consta de 29 articulaciones, 26huesos, y 42 músculos para realizar fun-ciones básicas de movimiento, soporte,marcha y equilibrio. (3)

La Diabetes Mellitas ocupa los primeroslugares como motivo de consulta en pri-mero y segundo nivel. Es causa impor-tante de incremento en el otorgamientode días de incapacidad temporal, así co-mo de pensiones por invalidez. (5,6)

En la Diabetes Mellitus la enfermedadmacrovascular de miembros inferiores escomún y progresa rápido. El pie es vul-nerable a daños circulatorios y neurológi-cos y el menor trauma puede causarúlceras o infecciones, de tal forma que es

muy vulnerable a las heridas. El Pie Dia-bético se define como el conjunto desíntomas y signos relacionados con alte-raciones neurológicas, vasculares, infec-ciosas y otras que a pesar de obedecer amecanismos patogénicos variados, seoriginan sobre una condición básicacomún: el pie de un paciente con Diabe-tes Mellitas. (7) Estas lesiones puedenllegar a la cronicidad y amputación conmayor afectación en la calidad de vida,por lo que es importante el diagnósticotemprano y tratamiento adecuado y opor-tuno de tales lesiones. (8, 9) La competen-cia clínica es una parte trascendental deldesempeño de los profesionales clínicosy se expresa en el grado de pericia de losmédicos para afrontar con éxito proble-mas clínicos con base en la reflexión y lacrítica aplicadas a distintas situacionesclínicas (10) La finalidad de este estudiofue mostrar el grado de conocimientoacerca del pie diabético por el médicofamiliar y la utilidad de una guía práctica.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México156

2. MATERIAL Y MÉTODO

Se realizó un estudio cuasiexperimental,prospectivo, longitudinal, analítico, abier-to y comparativo a los médicos familiaresde la UMF77 del Instituto Mexicano delSeguro Social en Cd. Madero Tam. a loscuales se les aplicó un cuestionario sobreel conocimiento del pie diabético, siendoun total de 70 médicos los cuales laborantanto en el turno matutino como en elvespertino, se les dio la guía práctica delpie diabético por 3 días para autoapren-dizaje, dicha guía incluye todos los con-ceptos que el médico familiar tiene quemanejar ante los pacientes diabéticos,para un diagnóstico oportuno de signosde alarma para pie diabético, criterio dia-gnóstico, manejo de los factores de ries-go y de las complicaciones como úlcera yamputación. Y se aplicó el cuestionarioposevaluación. Al finalizar se revisó elanálisis determinando el porcentaje demédicos que aumentaron su conocimien-to de pie diabético por la guía práctica. Laguía práctica del pie diabético fue pre-viamente validada en su construcción ycontenido por expertos, un angiólogo,una endocrinóloga y dos médicos familia-res. El cuestionario aplicado constó de 10preguntas considerándose un resultadomuy bueno con 9 a 10 aciertos, bueno 7a 8 aciertos, regular 5 a 6 aciertos, malo4 o menos aciertos.

3. RESULTADO Y DISCUSIÓN

El mínimo de respuestas correctas en laevaluación previa fueron 2 y el máximo 9.El 35% contestaron 6 respuestas correc-tas, 16% 4 respuestas. 16% 7 respues-tas, l3% 5 respuestas, 9% 8 respuestas,6% 9 respuestas, 4% 3 respuestas, y 1%2 respuestas correctas.

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PRE

4%

16%

13%

16%

9%6%

35%

0%1%

0%0%

El gráfico muestra el No. de Médicos en porcentaje de acuerdo alnúmero de respuestas correctas del cuestionario aplicado

0%10

6%9

9%8

16%7

35%6

13%5

16%4

4%3

1%2

0%1

0%0

%Resp.Correctas

Por la antigüedad de los médicos familia-res 50% cuentan con 20 a 25 años, 23%de 15 a 20 años, 11% de 10 a 15 años,10% de 5 a 10 años y 6% de 25 a 30años. Los médicos con una antigüedadde 5 a 10 años tenían arriba de 7 aciertosen su examen.

01020

3040506070

PROMEDIO

1 A 5AÑOS

5 A 10 10 A15

15 A20

20 A25

25 A30

ANTIGUEDAD

CORRELACION NUMERO DE ACIERTOS EN PRE CONANTIGUEDAD

Serie1

Respecto al sexo genérico 39 médicoseran género femenino y 31 género mas-culino con mayores aciertos por génerofemenino que masculino.

0

20

40

60

80

NUMERO PROMEDIO

CORRELACION ENTRE PROMEDIO DEL CUESTIONARIO YSEXO

HOMBRESMUJERES

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México157

En relación a la pre evaluación la mayor-ía de los médicos (34) se clasificó en elrango regular con 5 a 6 aciertos. Mien-tras que en la pos evaluación la mayoría(68) calificó en el rango muy bueno con 9y 10 aciertos y 2 médicos en el rango debueno con 7 a 8 aciertos.

COMPARATIVO PRE / POS

0 0 0 0 1 03

0

11

0

9

0

25

0

11

0

62 4 4

0

64

0

10

20

30

40

50

60

70

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

No. d

e M

édic

os

PRE POS

Al hacer la comparación con la encuestaaplicada a los médicos familiares en laUMF de Acapulco Guerrero se encontróque el 56% de los médicos familiaresconocieron los signos de alarma (3) y enla UMF 77 Cd Madero Tam., el porcenta-je fue del 35% de los médicos familiares.

4. CONCLUSIÓN

En los análisis finales del estudio se ob-servó lo siguiente:El conocimiento del pie diabético medidopor la encuesta de factores de alarma depie diabético estaba en la mayoría de losmédicos por debajo de 6 respuestas co-rrectas.Respecto a la antigüedad en su trabajose encontró que entre menos antigüedadtiene un médico familiar contestó másaciertos que los médicos con mayor anti-güedad.En relación al sexo se observó un mayorconocimiento por el género femenino queel masculino.La guía práctica resultó ser un instrumen-to adecuado para aumentar el conoci-miento sobre pie diabético. Se observóun incremento de la escala de malo y

regular que corresponde a 64 médicoshacia la escala de bueno y muy bueno.El 91% de los médicos familiares contes-taron correctamente todo el cuestionariodespués de leer la guía práctica. Se re-porta una ganancia educativa en losmédicos familiares posterior a la utiliza-ción de una guía práctica

5. REFERENCIAS

1.- Gómez Víctor, Zúñiga González:Control de la diabetes mellitus tipo 2. Elíndice de hiperglucemia como indicador.Rev. Med IMSS 2002; Rev. Med IMSS2002; 40 (4): 281-284.2.- Viniegra-Velázquez Leonardo: Lasenfermedades crónicas y la educación.La diabetes como paradigma. Rev MedIMSS 2006; 44 (1): 47-59.3.- Cueva Arana V, Mejía Mejía J., Com-plicaciones del pie diabético. Factores deriesgo asociados. Rev. Med. IMSS 2003;41 (2): 97-104.4. - Nalini Singh, David G. Armstrong.Preventing foot ulcers in patients withdiabetes. JAMA, January 12, 2005 vol293 No 2, 217-2285. - Lawrence A. Lavery, David G. Arm-strong. Risk Factors for foot Infections inIndividuals with Diabetes. Diabetes Care29: 2006, 1288-1293.6. - Boulton, Andrew JM.; Kirsner, RobertS. Neuropathic Diabetic Foot Ulcers. TheNew England Journal of Medicine. 351(1): 2004, 48-55.7. - Sell Lluveras Jl., Ihosvani MiguelDominguez. Guía práctica para el dia-gnóstico y el tratamiento del síndrome delpie diabético. Rev Cubana Endocrinol.2001; 12 (3) 188-1978. - Ortegon, Mónica Maria, Redekop,William Ken. Cost- effectiveness of Pre-vention and Treatment of the DiabeticFoot: A Markov analysis. Diabetes Care.Vol 27 (4), April 2004, pp 901-907.9.-Rayman, Gerry, Krishnan, Singhan.Are We Underestimating Diabetes-Related Lower-Extremity AmputationRates?: Results and benefits of the first

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México158

prospective study. Diabetes Care. 27 (8)August 2004 pp 1892-1896.10.- Víctor Manuel Gómez-López. Dr.Carlos E. Barrientos G. Diabetes Mellitus:

aptitud clínica del médico familiar. Edu-cación médica 2006; 9 (1) : 61 p 35-39.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México159

DETERMINACIÓN DEL RIESGO REPRODUCTIVO EN POBLACIÓN ADOLES-CENTE

Lara Duarte Ma. Yolanda¹*, Bautista Calderón Cynthya², De León Orta Hortensia, Ba-rrientos Gómez Ma. Del Carmen, Vázquez Nava Francisco,³.

¹ Fac. de Medicina de Tampico, UAT, Centro Universitario Tampico-Madero.²UMF77 del IMSS, Boulevard A. López Mateos, s/n Cd. Madero Tam.

³ UIEC-HGRN°6 del IMSS Cd. Madero Tam.*[email protected]

RESUMEN

Con la finalidad de determinar en población femenina adolescente los factores de riesgo reproducti-vo y conocimientos sobre métodos anticonceptivos, se realizó el presente estudio a través de unaencuesta aplicada a 156 adolescentes entre 14 y 19 años, obteniéndose los siguientes resultados:el 9% (14) admitieron tener vida sexual activa (VSA), el método más recomendado por ellas fue: enprimer lugar el condón, en segundo lugar las pastillas, el porcentaje de etilismo y tabaquismo fuemayor entre las que tenían vida sexual activa. Concluyéndose que el total de adolescentes quemanifestaron tener VSA consideran al condón como el mejor método anticonceptivo para su edad yes mayor la relación de tabaquismo y alcoholismo en las adolescentes con VSA.

ABSTRACT

With the purpose to determine reproductive risk factors and knowledge about contraceptive methodsin adolescent female population, the present study was realized through a survey applied to 156teenagers between 14 and 19 years old, obtained the following results: 9% (14) admitted havingactive sex life (ASL), the method recommended by them were: first condom, and second pills, thepercentage of etilism and smoking was higher among those who were sexually active life. It con-cluded that total number of adolescents who have expressed ASL consider condom as best contra-ceptive method for their age and ratio of alcoholism and smoking between adolescents with ASL ishigher.

1. INTRODUCCIÓN

La adolescencia es un periodo crítico detransición en el que se toman decisionesque afectan el futuro del individuo, com-prende entre los 10 y los 19 años deedad. (1)

La frecuencia de actividad sexual haaumentado en este grupo considerándo-se como un indicador de riesgo psico-social. (2, 3)

Su inicio temprano se asocia con uso deanticonceptivos poco efectivos, consumode tabaco, alcohol y marihuana que sonriesgos para la salud. (4)

Otros riesgos, son las enfermedades detransmisión sexual (ETS), incluyendo elsíndrome de inmunodeficiencia adquirida

(SIDA), cuya incidencia de infectados haaumentado en adolescentes. (5)

En nuestro país datos del INEGI reportanque la población adolescente se estimaen 20 millones de los cuales 10 millonesson mujeres 10 y 19 años y se encontróque en promedio la primera experienciasexual es de 15 años. (6)

La mayoría de los adolescentes carecende conocimiento preciso acerca de anti-concepción y no tienen acceso real a losservicios de salud reproductiva lo quehace que sean susceptibles a embarazosno deseados y a enfermedades detransmisión sexual. (7)

La educación sexual responde a las ne-cesidades naturales de información delos jóvenes, se inicia en la infancia con el

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México160

rol de los padres, es entender el cambiocorporal y sus costumbres familiares. (8)

Es experimentada entre riesgos de em-barazos tempranos, maternidad y pater-nidad prematura, matrimonios forzados,abortos, enfermedades de transmisiónsexual como el SIDA, machismo y abusosexual, entre otros problemas. (9)

Por lo que el objetivo del presente trabajofue determinar los factores de riesgo re-productivo y conocimientos sobre méto-dos anticonceptivos en la población ado-lescente adscrita a la UMF 77 del IMSS,de Cd. Madero, Tam.

2. MATERIAL Y MÉTODO

Mediante estudio observacional, prospec-tivo, transversal, descriptivo y abierto, seestudiaron 156 adolescentes entre 14 y19 años de edad del CBTIS 103 DE Cd.Madero, Tamaulipas, adscritas a la UMFN° 77 del IMSS.En un periodo comprendido entre el 15de julio al 15 de agosto del 2006.Los datos se recolectaron a través deuna encuesta de factores de riesgo re-productivo y conocimientos sobre méto-dos anticonceptivos previamente validaday aplicación previa de prueba piloto.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La población de estudio comprendió 156adolescentes encuestadas que cumplie-ron con los criterios de selección para elestudio, con un promedio de edad de17.7 años y un rango de 14 a 18 años, yque además contestaron en forma com-pleta la encuesta.Se observó que, de el total de las adoles-centes encuestadas con respecto al por-centaje con Vida Sexual Activa 142 ma-nifestaron no haber tenido Relacionessexuales y 14 manifestaron haberlas te-nido.

Vida Sexual Activa

91%

9%

NO SI

Fig. 1 Porcentaje de VSA

De las adolescentes que manifestaronVSA, el método más recomendado porellas fue: en primer lugar el condón, ensegundo lugar las pastillas y en tercerlugar la inyección mensual (tabla 1)

Tabla 1. Métodos AnticonceptivosMETODO FREC. %CONDON 152 97.4

PASTILLAS 142 91.0DIU 80 51.3

INYECCION 69 44.2COITO I. 15 9.6RITMO 10 6.4

En relación a información y recomenda-ción sobre anticonceptivos por los ado-lescentes encuestados, el primer lugarfue el preservativo (condón); segundolugar las pastillas, y tercer lugar el Dis-positivo Intrauterino (DIU), pero en lasque manifestaron tener VSA el tercerlugar lo ocupó la inyección mensual(71%).

Métodos Anticonceptivos Recomendados

6.4

9.6

44.2

51.3

91.0

97.4

0 20 40 60 80 100 120

CONDON

PASTILLAS

DIU

INYECCION

COITO

RITMO

Fig. 2 Métodos anticonceptivos recomenda-dos por las adolescentes

En relación a etilismo se observó mayorfrecuencia de consumo en las adolescen-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México161

tes con VSA siendo más de la mitad lasque manifiestan etilismo, en comparacióndel 20% que reportaron las adolescentesque no tienen VSA. Encontrándose unarelación de 3 a 1 a favor de la VSA.

Etilismo VSA

0%

20%

40%

60%

80%

100%

SI VSA NO VSA

FIN SEM 1-2/MES NUNCA

Fig. 3 Frecuencia de etilismo

Se observó que en general el 14.1% fu-man, siendo mayor el tabaquismo en lasadolescentes con VSA con el 40%, y sóloel 10% en las que no tienen VSA.Con una razón de tabaquismo de 4 a 1,que nos indica que por cada fumadoracon VSA existe una sin VSA.Interpretando la exposición, se encontróque casi el total (90%) de las adolescen-tes sin VSA no consumen cigarrillos ycasi la mitad (40%) de las fumadorasmanifestaron tener VSA.

Tabaquismo VSA

0%

20%

40%

60%

80%

100%

SI VSA NO VSA

DIARIO REUNION NUNCA

Fig. 4 Frecuencia de tabaquismo

Pineda y cols, realizaron un estudio enMonterrey, Nuevo León encontrandoque el método anticonceptivo recomen-dado por adolescentes con vida sexualactiva fue condón en primer lugar(68.5%), al igual que en nuestro estudiosiendo aquí el porcentaje mayor (97.4%).(9)

García Baltasar y cols, en un estudio enla Cd. de México reportó que el inicio deVSA en mujeres fue de 17 años en pro-medio, mayor la edad que nuestro estu-dio en donde encontró el inicio a los 16años de edad. (3)

4. CONCLUSIÓN

El total de adolescentes que manifesta-ron tener VSA consideran al condón co-mo el mejor método anticonceptivo parasu edad.El IVSA es en menor edad que otros es-tudios realizados con promedio de 16años.Se encontró elevada correlación entreconsumo de bebidas alcohólicas e IVSA,encontrándose que más de la mitad deellas las consumen regularmente.El tabaquismo fue mayor en las adoles-centes con VSA en una proporción de 4 a1.El porcentaje de adolescentes que mani-festaron tener vida sexual activa (9%) esbajo con respecto a otros estudios simila-res.

5. REFERENCIAS

1.- Aguilar Gil JA, Antología de la sexua-lidad humana, (Ed. Miguel Ángel PorruaMéxico) primera Ed, Pág. 766, 768, vol.2. Nov. 1994.2.- Stern C, El embarazo en la adoles-cencia como problema publico: una visióncrítica. Salud Pública de Méx. vol.39No.2.1997. Pág. 39, 137, 143.3.- García J, Figueroa J, Reyes H. Carac-terísticas Reproductivas de Adolescen-tes y Jóvenes en la Ciudad de México,Salud Púb. de Méx., Vol.35, No.6. Nov-Dic 1993. pp 682-6914.- Ahedo PC, Embarazo en adolescen-tes, Revista de Investigación Médica,México, No.3, Diciembre de 1993.5.- Ortigosa C. E, Diseño y evaluación deun curso educativo dirigido a madres em-barazadas, Ginecología y Obstetricia deMéxico. Vol 9. 2001, pp 263 -270.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México162

6.-7. - Rosenfeld JA, MD, Everett K. Teen-age Women’s Use of Contraceptives inTwo Populations. J Am Board Fam Pract2001; 14:1– 6.8.- Díaz V, El embarazo de las adoles-centes en México, Gac. Med. Méx. Vol.139, Suplemento No. 1 2003. pp 23-28

9.- Pineda L T de J y col. Encuesta sobresalud reproductiva en estudiantes ado-lescentes en educación media superioren Monterrey Nuevo León, Méx. Rev.Salud Pública y Nutrición vol. 1 Nº 4 Oct-Dic 2000.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México163

FUNCIONALIDAD FAMILAR Y EL INICIO DE LAS RELACIONES SEXUALESENTRE LOS 15 Y 19 AÑOS.

DRA. P. CISNEROS HERNANDEZ*, DR. H.R. SANCHEZ NUNCIO*. DRA. M. G.FONGJARAMILLLO.* DRA. M. E. POZOS PÉREZ**. DR. C. E. BARRIENTOS GUERRERO*

*UIEC del HGR No. 6 del IMSS y UMF No. 77 en Cd. Madero, Tamaulipas**Facultad de Medicina Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas

[email protected]

RESUMEN

Es un estudio de casos y controles, prospectivo, transversal, comparativo, con 111 casos, adoles-centes que han tenido relaciones sexuales y 227 controles que no han tenido relaciones sexuales,se aplicó la Cédula Básica para la identificación Familiar (CEBIF-1) para investigar demografía,clasificación tipológica y ciclo vital; para la funcionalidad familiar se aplica The APGAR Family(FAPGAR) y se encontró que en la familia unidas por matrimonio, modernas, con estructura nucle-ar , con ocupación de obrero, en etapa de dispersión y funcional predomina en los que han tenidovida sexual activa, y el adolescente de sexo masculino es el que ha tenido relaciones sexualescon mas frecuencia, y utiliza el condón como método de planificación familiar.

ABSTRACT

Case-control, prospective, comparative, transversal study with 111 cases, teenagers with sexualrelationships and 227 without it. Basic familiar data (CEBIF-1) was applied for demography, typeclassification and vital cycle characteristics, for family function was applied The Apgar Family (FAP-GAR). It was found that in family with marriage, modern, with nuclear structure, working class, dis-persion level and functional has had sexual relationships frequently with condom use as a familyplanning method.

1. INTRODUCCIÓN

La adolescencia es un tiempo rápido decambio físico y emocional, es un periodocrítico de transición entre los 10 y 20años de edad en el que se construye laidentidad de la personalidad de la sexua-lidad y se busca el sentido de pertenen-cia e integración social; en este procesoson importantes las figuras paternas, porlo que la familia constituye un espaciopara el desarrollo personal en cuanto a laidentidad, adaptación social y aprendiza-je.La familia se puede definir como el gruposocial primario donde individuos unidospor lazos consanguíneos, de afinidad omatrimonio interactúan y conviven enforma común en relaciones personalesdirectas; con formas de organización y deacción tanto económicas como afectivas,

así como el compromiso de satisfacer lasnecesidades mutuas de crianza, y quecomparten factores biológicos, psicológi-cos, sociales y culturales que puedenafectar la salud individual y colectiva.En ella existe un equilibrio interno que losmantiene unidos a pesar de las presionesproducidas tanto en el interior como en elexterior permitiendo que el grupo familiarpase de crisis en crisis, que al irse resol-viendo, promueven el desarrollo de cadaindividuo hacia un mayor grado de madu-rez. Una de las crisis más importantes,es la etapa de la adolescencia de loshijos en donde dependiendo de la estruc-tura y funcionalidad ésta se pueda su-perar.Hay diversos factores que favorecen laactividad sexual en el adolescentes comolos demográficos, familiares, sociales yculturales que derivan en relaciones

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México164

sexuales desprotegidas, dando comoconsecuencia enfermedades de transmi-sión sexual y embarazos no planeados odeseados, siendo esto un problema desalud pública en este grupo de edad.Una buena relación con los padres, es-pecialmente una comunicación íntimacon la madre, y la aceptación de valorestradicionales , religiosos, las actividadesdeportivas y culturales, la educación for-mal , las instituciones como la iglesia , laescuela , ayudan a posponer el inicio dela relación sexual.Se ha observado que dependiendo de lafuncionalidad y estructura de la familia ,pueden presentarse factores de riesgopara que el inicio de la vida sexual activase presente en la adolescencia, por loque se requiere de un estudio de estosparámetros de la familia del adolescentepara determinar su influencia sobre elinicio de las relaciones sexuales.

2. MATERIAL Y MÉTODOS:

La población en estudio son derecho-habientes adscritos a la UMF 77 delIMSS, adolescentes ambos sexos enedades de 15 a 19 años, que radican enel área urbana de Tampico – Madero ,Tamaulipas; el tamaño de la muestra secalculó a un nivel “alfa” o posibilidad derror tipo I de P: O.O5. El tamaño finalde la muestra fue de 111 casos y de 227controles, Es un estudio de casos y con-troles, prospectivo, transversal, los casosson adolescentes que han tenido relacio-nes sexuales, y los controles, son ado-lescentes que no han tenido relacionessexuales. Se les aplicó encuestas paravalorar la estructura familiar, con la Cédu-la Básica de Identificación Familiar,(CEBIF-I), que se construyó en tres di-mensiones: Demografía, clasificacióntipológica, y del ciclo vital; la funcionali-dad familiar por medio de The FamilyAPGAR (FAPGAR), el cual consta decinco constructos esenciales: adaptabili-dad, compañerismo, desarrollo de afecti-vidad, y resolución; la actividad sexual se

exploró mediante tres preguntas cerradasy una abierta.Los resultados fueron capturados en Ex-cel y analizados con el programa SPSSV.13, se realizaron tablas de contingenciacon características de estructura y fun-cionalidad familiar contra la actividadsexual y métodos de planificación fami-liar, aplicándose la Chi cuadrada de Pe-arson, porcentajes y frecuencias.

3. RESULTADOS

El total de la muestra fue de 338 adoles-centes , en cuanto a la Demografía fami-liar se encontró que el estado civil de lospadres en 255 familias ( 75.4%) son ca-sados, 26 familias (7.7%) divorciados ; encuanto a la tipología familiar , dentro deldesarrollo familiar se encontró que 197familias (58.3%) modernas y 141 familias(41.7%) tradicionales ; en cuanto a sutipología 252 familias (74.6) de tipo nu-clear ,76 familias (22.5) tipo extensa, y 2familias (.6%) tipo extensa compuesta; deacuerdo a la ocupación de los padres 138familias (40.8%) son profesionales , 198familias (58.6%) fueron obreros, y 2 fami-lias (.6%) campesinos.

Gráfica 1Estado civil de los padres :

estado civil

75%

8%4%

4% 8% 1%

casados divorciados viudoseparados union libre padre o madre soltera

La etapa del ciclo vital fue la de disper-sión con 253 familias (74.9%) indepen-dencia 42 ((12.4%) retiro 31 (9.2%) yexpansión 12 (3.6%). En cuanto a la fun-cionalidad familiar se encontró disfuncióngrave en 24 familias (7.1%), disfunción

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México165

moderada 89 (26.3%) y familias funciona-les fueron 225(66.6%)111 adolescentes han tenido relacionessexuales (32.8%) y 227 adolescentes(67.2%) no han tenido relaciones sexua-les , la edad promedio de inicio de vidasexual activa fue de 14.98 ( ± 1.47) , seencuestaron 174 mujeres de las cuales46 (24.6%) han tenido relaciones sexua-les y 164 hombres de los cuales 65(39.6%) han mantenido relaciones sexua-les. La edad promedio del grupo de ca-sos fue 16.77 (± .88) y para los controlesde 16.43 (± .85)

Gráfica 2Ocupación de los padres

ocupacion

41%

58%

1%

profesional obrero campesino

Los factores de la estructura y funcionali-dad familiar que se analizaron y tuvieronsignificancia estadística fueron el tipo defamilia, la nuclear para los adolescentesque no han tenido relaciones sexuales, yextensa en los adolescentes que hantenido relaciones sexuales, en cuanto ala ocupación de los padres en los obrerosen donde han tenido relaciones , y la eta-pa del ciclo vital que se presentó en losque han tenido relaciones sexuales fue-ron la de expansión e independencia .Predominó la familia funcional en los quehan tenido y los que no han tenido vidasexual activa, los adolescente hombreshan tenido mas frecuencia de relacionessexuales que las mujeres.La relación entre la vida sexual activa deladolescente y la estructura y funcionali-dad familiar , se observó significanciaestadística en : los hombres que han

tenido relaciones sexuales presenta conmas frecuencia una familia moderna,adolescentes de ambos sexos que hantenido vida sexual activa presentan unafamilia nuclear, a ocupación de los pa-dres en las mujeres que han tenido rela-ciones sexuales fue de obrero, y las delos hombre es profesional, la etapa deciclo vital es la de dispersión y la familiafuncional en ambos grupos.En cuanto al método de planificación fa-miliar se observa que el 70.3% de los quehan tenido relaciones sexuales usamétodo de planificación familiar, el másutilizado es el preservativo, y tuvo signifi-cancia estadística el que el hombre es elque usa más métodos de planificaciónfamiliar , siendo el preservativo el másutilizado.

4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

En estudios realizados en EEUU12, 13, 14 yen la República Mexicana7, 9, 10,11 dentrode los factores familiares se ha mencio-nado la funcionalidad, la ocupación odesempleo de los padres, pobreza, lasrelaciones familiares , el estado de uniónde los padres (se han evaluado riesgosen los hijos de padres divorciados), laforma de comunicación con los padres,etc. Dentro de este estudio se observò larelación que existe entre la estructu-ra/funcionalidad familiar sobre relacionessexuales; mostró siginificancia estadísti-ca que los adolescentes miembros deuna familia extensa han tenido relacionessexuales con más frecuencia que losmiembros de una familia nuclear, ésto sepuede explicar de la siguiente manera eltipo de familia puede alterar la funcionali-dad familiar (comunicación, adaptación,etc.), roles de familia, falta de límites, porel número de integrantes pudiera presen-tarse pobre acceso a la escuela, relacio-nes violentas etc.; cuando los padres defamilia son obreros se observa con másfrecuencia adolescentes que han tenidorelaciones sexuales, cuando el ingresode una familia es de acuerdo al salario de

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México166

un obrero se pude presentar en los inte-grantes de la familia nivel de educaciónbajo, pobre acceso a la escuela, relacio-nes violentas, etc. lo que incrementará elriesgo de actividad sexual en el adoles-cente; la etapa del ciclo vital que mostrósignificancia fue la de dispersión e inde-pendencia. Aunque se observó similaren cuanto a la funcionalidad de la familiaen relación con las relaciones sexualesen los adolescentes, se observa que sepresenta disfunción grave en la familiaextensa compuesta, cuando los padresestán divorciados, y disfunción moderadacuando los padres también esta divorcia-dos o en unión libre.Al analizar los factores de estructura yfuncionalidad familiar en los adolescenteshombres y mujeres que han tenido rela-ciones sexuales: mostró significacnciaestadística la familia moderna en el hom-bre, la familia obrera en la mujer y la pro-fesional en el hombre, la familia nuclear,en etapa de dispersión y funcional enambos.Resulta evidente que debemos imple-mentar estrategias tanto en la familia,dentro de la educación y en los serviciosde salud sistemas que fomenten una acti-tud responsable y respetuosa hacia lasexualidad propia y de los demás, paraejercer la sexualidad de los adolescentesen forma segura y disminuir las conse-cuencias de iniciar las relaciones sexua-les.Es importante reconocer que ciertas ca-racterísticas de la estructura y funciona-lidad familiar pueden incrementar o dis-minuir el riesgo de la actividad sexual enel adolescente, que son la raíz para po-der modificar la edad de inicio y la activi-dad sexual, con el fin de disminuir lasconsecuencias: embarazos no deseadoscon sus complicaciones y la infeccionesde transmisión sexual.Se requiere de un compromiso de loscontactos de primer nivel de atencióncomo son los de Medicina Familiar, paraidentificar y evaluar las característicasfamiliares de riesgo en los adolescentes

para proporcionar con eficiencia y efica-cia una atención integral, con un enfoquepreventivo dirigido hacia la familia.Aunque en la investigación se utilizaroninstrumentos de evaluación de la estruc-tura y funcionalidad familiar ya validadosse sugiere complementar la investigacióncon los conceptos básicos para el estudiode la familia.*

5. REFERENCIAS

1.- C. Ahedo Parrtei, Ma. L.RodríguezHernández, F. Corona Ramírez, Ma. DelC. Tapia Tovar, Embarazo en Adolescen-te, Rev Invest Med SS (Mex) 1998; 3:78-81.2.- Dr. C. de la Garza Quintanilla, Dr. J.A. Celaya Juárez, Dra. C. HernándezEscobar, Dra. G. Palacios Estrada, Pri-migesta adolescente,Ginec Obst Mex.1997; 65: 533-537.3.- M. Zurro A. Cano Pérez JF, eds Ma-nual de Atención Primaria, 2ª. Ed Barce-lona Doyma 1989.4.- Taylor R. Medicina de Familia. Princi-pios y práctica 3ª. Ed Barcelona Doyma1991.5.- Irigoyen-Coria A, Gómez-Clavelina FJ,Hernández-Ramírez C, Farfán-Salazar GDiagnóstico Familiar 5ª. Ed México Medi-cina Familiar Mexicana 1996.6.-Orueta-Sanchez R, Vigueras F. OrgazP, Torres C Características familiares delos hiperutilizadores de los servicio sani-tarios de atención primaria, Aten Primaria1993,12 (2) 46-487.- Dr. L. Simón Pereira. Dra. J. Lira Pla-sencia, Dr. R. Ahued Ahued, Dr. C.Quesnel García Benítez, Dra. P. IturraldeRosas Priego, Dra. C. Arteaga Gómez,Morbilidad materna en la adolescenteembarazada, Ginec Obst Mex 2002;70:270-274.8.,- Dr. L. A. Villanueva, Dr. R. Campos,Psic. M. del M. Pérez-Fajardo Conoci-mientos y prácticas anticonceptivas enadolesecentes embarazadas, Ginec ObstMex 2001; 96:239-242.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México167

9.- Juárez-Márquez S, Murillo-Gómez Y,Ávila-Jiménez L, Factores familiares aso-ciados al embarazo en un grupo de ado-lescentes mexicanas,Arch Med Fam2003; 5(4): 118-122.10.- J. Alatorre Rico y Lucille C. Atkin Elembarazo adolescente y la pobreza, enBonfil, Paloma y Vania Salles ( eds) Mu-jeres pobres: Salud y Trabajo. México:Gimtrap, 1998. Pp 1-9.11.- F. Fernández-Paredes, M. A. CastroGarcía, Samuel Fuentes Aguirre, AraceliAvila Reyes, E. Montiel-Martín Blanco, M.E. Godínez-González, G. M.Reyes-Juárez , Características sociofamiliares ymorbilidad maternoi-infantil del embarazoen adolescentes, Bol Med Hosp InfantMex 1998; 55(8): 452-457.12.- Dr. L. Simón Pereira. Dra. J. LiraPlasencia, Dr. R. Ahued Ahued, Dr. C.Quesnel García Benítez, Dra. P. IturraldeRosas Priego, Dra. C. Arteaga Gómez,Morbilidad materna en la adolescenteembarazada, Ginec Obst Mex 2002;70:270-274.13.- Dr. L. A. Villanueva, Dr. R. Campos,Psic. M. del M. Pérez-Fajardo Conoci-mientos y prácticas anticonceptivas enadolesecentes embarazadas, Ginec ObstMex 2001; 96:239-242.14.- Juárez-Márquez S, Murillo-Gómez Y,Ávila-Jiménez L, Factores familiares aso-ciados al embarazo en un grupo de ado-lescentes mexicanas,Arch Med Fam2003; 5(4): 118-122.15.- J. Alatorre Rico y Lucille C. Atkin Elembarazo adolescente y la pobreza, enBonfil, Paloma y Vania Salles ( eds) Mu-

jeres pobres: Salud y Trabajo. México:Gimtrap, 1998. Pp 1-9.16.- F. Fernández-Paredes, M.A. CastroGarcía, S.Fuentes Aguirre, A. Avila Re-yes, E- Montiel-Martín Blanco, M.E.Godínez-González, G.M. Reyes-JuárezCaracterísticas sociofamiliares y morbili-dad maternoi-infantil del embarazo enadolescentes, Bol Med Hosp Infant Mex1998; 55(8): 452-457.17.- Stephani Irby Coard, Katherine Nitz,Marianne E. Felice, Repeat PregnancyUrban Adolescentes: Sociodemographic,Family and Health Factors, Adolescence2002; 35: 13718.- Committee on Adolescence, Adoles-cent Pregnancy, Pediatrics 1989; 83(1):132-133.19.- Warren, Keith C, Jhonson, Ray W,Family Environment, affect, ambivalenceand decisions about unplanned adoles-cent pregnancy, Adolescence 1989; 24(95): 505-521.20.- Boletin latinoamericano “ADOLES-CENCIA” IMSS OMS/OPS, Nueva Epoca1999; 4(2):5.21.- Dr. J. L. Huerta González, Estudio dela salud familiar, La familia como unidadde estudio, PAC MF-1 1999; 1:11-69.22.- ZEGERS, B, LARRAIN, M. El, PO-LAINO-LORENTE, A. et al. Validez y con-fiabilidad de la versión española de laescala de Cohesión y Adaptabilidad Fa-miliar (CAF) de Olson, Russell & Spren-kle para el diagnóstico del funcionamien-to familiar en la población chilena. Rev.chil. neuro-psiquiatr., ene. 2003, vol.41,no.1, p.39-54. ISSN 0717-9227.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México168

CONOCIMIENTOS SOBRE SIDA Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓNSEXUAL EN ADOLESCENTES Y JÓVENES QUE TRABAJAN.

Barrientos-Guerrero Carlos Eduardo1, Guatemala-Vicente Marta Elena2, Fong-JaramilloGuadalupe3, Sánchez-Nuncio Héctor Rafael4 García-Luna Martínez Francisco Javier5,

Lee-Santos Ignacio6

1Coordinador Clínico de Educación e Investigación UMF 77 IMSS Cd. Madero, Tam.2Medico Familiar UMF 13 Tamuín S. L. P. 3Profesor titular del curso de especialización enmedicina familiar semipresencial. UMF 77 IMSS Cd. Madero, Tam. 4Investigador AsociadoB UIECT HGR No. 6 IMSS Cd. Madero, Tam. y Profesor de la Especialidad en Medicina

Familiar de la Facultad de Medicina de la UAT. 5Coordinador Clínico de Educación e Inves-tigación HGZMF 1 IMSS Cd. Victoria, Tamaulipas. 6Coordinador Clínico de Educación en

salud de HGZ No. 11 IMSS Nuevo Laredo [email protected]

RESUMEN

El objetivo fue determinar el grado de conocimiento sobre las enfermedades de transmisión sexualy SIDA en una población de jóvenes trabajadores.Mediante una encuesta comparativa se estudia-ron a 318 adolescentes y jóvenes que trabajan, utilizando un instrumento previamente validado yautoadministrado con el cual se exploró grado de conocimientos sobre ETS y SIDA. La autoper-cepción de conocimientos sobre ETS y SIDA se expresó de manera dicotómica, como bien infor-mado o mal informado. Se utilizó estadística descriptiva así como la Chi cuadrada con un nivel designificancia de 0.05. Se calcularon intervalos de confianza al 95 % ( IC 95 % ) para algunas varia-bles. Además se calculó ANOVA de una vía y el Coeficiente de correlación para variables cuantita-tivas. Resultando que 82.4 % (IC 95 % 78 - 86 %) de los adolescentes estudiados refieren tenerconocimientos sobre SIDA y el 73.6 % (IC 95 71 - 80 %) sobre ETS. No se encontró diferencia enel grado de conocimientos sobre ETS y SIDA entre hombres y mujeres. Concluyendo que los ado-lescentes de esta zona tienen mayores conocimientos sobre SIDA que sobre ETS y no existe dife-rencia del grado de conocimientos según sexo.

ABSTRACT

Was determined knowledge level about the sexual transmission diseases and AIDS in the popula-tion of working young people. By means of a comparative survey 318 teenagers and young peoplewho work were studied, using a previously validated and auto-administrate instrument which explorethe level of knowledge on ETS and AIDS. The autoperception of knowledge on ETS and AIDS wasexpressed in a dichotomizing way, like informed or badly informed. Descriptive statistic was used aswell as the square Ji with a level of significance of 0.05. Confidence intervals were calculated at 95%(IC 95%) for some variables. Also one way ANOVA and the correlation coefficient were calculatedfor quantitative variables. As results: 82,4% (IC 95% 78 - 86%) of the teenagers studied refer tohave knowledge on AIDS and 73,6% (IC 95 71 - 80%) on ETS. There were no difference in the levelof knowledge on ETS and AIDS between men and women. Concluding that teenagers of this zonehave greater knowledge on AIDS than on ETS and there is no difference on the knowledge levelaccording to sex.

1. INTRODUCCIÓN

El ingreso al mundo laboral de adoles-centes ocurre durante su proceso de cre-cimiento y desarrollo, condición que losdiferencia completamente de los trabaja-

dores adultos. En el Instituto Mexicanodel Seguro Social (IMSS), 12.3 % de losafiliados bajo seguro de riesgos de traba-jo en 1999, eran adolescentes de 14 a 19años de edad; de los cuales 51.9 % fue-ron varones y 48.1% mujeres. (1)

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México169

En México, la proporción de adolescentescon actividad sexual coital es variable enestudiantes que inician bachillerato y launiversidad; para ambas situaciones losdatos son los siguientes: mujeres 5 y20%, respectivamente y varones 17 y50%, respectivamente. (2)

La adolescencia como etapa de experi-mentación e iniciación tanto en el consu-mo de drogas como en las relacionessexuales, se convierte en un periodo deespecial riesgo para la infección por elVIH; de hecho, las enfermedades detransmisión sexual (ETS) son en conjuntola patología más común entre los ado-lescentes sexualmente activos. (3)

La tasa de infecciones por transmisiónsexual (ITS) que se adquiere durante laadolescencia aun es elevada, a pesar delas recientes iniciativas de salud publicaque promueven la práctica del sexo segu-ro.Es razonable suponer que una buenaproporción de los casos de SIDA reporta-dos en adultos de 25 a 39 años de edadpudieron haber sido contagiados con elVIH durante el periodo de adolescencia.(4)

El número de personas que sufren ETS,viene en aumento desde hace 25 años ypara el año 2001 había 250 millones denuevos casos anuales. La mayor inci-dencia se haya entre los jóvenes de 20 a24 años, alcanzando proporcionesepidémicas a nivel mundial. (5)

Algunos estudios realizados en EstadosUnidos de América (EUA), han mostradoun incremento en la incidencia anual deadolescentes con infección por el VIHdesde 1982, (6) con una tasa similar a laobservada en niños o adultos. La mayorparte (75%) ocurrió en jóvenes entre los17 y 19 años, con predominio en varones(80%), con una razón de 4:1. (7)

Los factores de riesgo para contraer VIHincluye una ETS previa, escasa utiliza-ción del condón, la práctica del sexo analtanto en hombres como en mujeres,práctica del sexo para la sobrevivencia(prostitución por dinero o drogas), uso de

drogas intravenosas o cocaína, niños dela calle y víctimas de abuso sexual, (8)

así como el desconocimiento de estaenfermedad. (9)

El nivel de conocimientos que se ha re-portado sobre ETS, varía desde el 10 %hasta el 27.3% en comparación con losaspectos relacionados con el SIDA quecorresponde a un 90 % (3,5)

Otros estudios reportan que la gran ma-yoría de los alumnos conoce aspectossobre el SIDA, siendo los mas conocidoslos mecanismos de transmisión y vías decontagio pero conocen menos en lo quese refiere a la evolución, patogenia y tra-tamiento de la enfermedad. También seencontró que a medida que aumenta elcurso y la edad del alumno aumenta elnivel de conocimientos sobre el SIDA.(10)

En cuanto al conocimiento sobre las for-mas de transmisión del VIH existe unadiferencia significativa entre la media delestrato alto frente al marginado (11)

El objetivo del presente estudio fue de-terminar el grado de conocimiento sobrelas enfermedades de transmisión sexualy SIDA en la población de jóvenes traba-jadores.

2. MATERIAL Y MÉTODOS.

Mediante una encuesta comparativa seestudiaron a 318 adolescentes y jóvenesque trabajan y que reciben la seguridadsocial en una institución del norte delpaís, utilizando un instrumento previa-mente validado y autoadministrado elcual consta de tres secciones: La primeraincluye los datos generales del entrevis-tado así como también la autopercepcióndel conocimiento en relación al SIDA yETS, la segunda incluye 12 ítems sobreSIDA y el mismo número de reactivossobre aspectos relacionados con las en-fermedades de transmisión sexual,haciendo énfasis sobre aspectos de epi-demiología, prevención, y diagnóstico. Latercera sección consta de 16 preguntasacerca de los posibles mecanismos de

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México170

transmisión del SIDA. Para determinar laautopercepción de conocimientos sobreETS y SIDA se realizaron preguntas so-bre la información que una persona tieneacerca de estas enfermedades expre-sando los resultados de manera dicotó-mica como bien informado o mal infor-mado.El grado de conocimientos se midió comoadecuado o inadecuado según el númerode aciertos, siendo adecuado cuando elresultado fue una calificación de 8 o máse inadecuado con una calificación menorde 8.Para el análisis estadístico se utilizó es-tadística descriptiva así como la Chi cua-drada con un nivel de significancia de0.05. Se calcularon intervalos de confian-za al 95 % ( IC 95 % ) para algunas va-riables. Además se calculó ANOVA deuna vía y el Coeficiente de correlaciónpara variables cuantitativas.

3. RESULTADOS

Se estudiaron a 175 hombres y a 143mujeres con un promedio de edad de20.9 años ± 2.4. El grado de escolaridadque predominó en los adolescentes, fueel de preparatoria con un 41.5 %El 82.4 % (IC 95 % 78 - 86 %) de losadolescentes estudiados refieren tenerconocimientos sobre SIDA y el 73.6 %(IC 95 71 - 80 %) sobre ETS.En el cuadro I se observa que existe unadiferencia estadísticamente significativaen la autopercepción de tener conoci-mientos sobre SIDA y ETS a favor de loshombres

Cuadro I. Comparación de la autopercepciónde tener conocimientos sobre SIDA y ETS

según sexo.

Enfermedad hombresn 175

mujeresn 143 X2 p

Si % Si %SIDA 151 57.6 111 42.4 4.0 0.04ETS 139 59.4 95 40.6 7.5 0.02

En el cuadro II se observa que existeuna diferencia estadísticamente significa-

tiva en la información sobre SIDA querefieren los adolescentes que cursan lapreparatoria (p=0001) no encontrandodiferencia en la información sobre ETS(p=NS).

Cuadro II. Asociación del grado de escolari-dad con la autopercepción de información

sobre SIDA y ETS en adolescentes.Informa-

ciónAdecua-

da

Prim.%

Sec.%

Prep.%

Téc.%

Prof.%

X2 p

SIDA 1.9 21.4

43.9 6.1 26.

720

0.001

ETS 1.7 26.9

38.6 6.8 26.

08.8

0.064

El resultado de la aplicación del cuestio-nario para indagar el grado de conoci-mientos sobre SIDA y ETS arrojó un re-sultado promedio de 68.77 puntos (±12.8) para el hombre y 68.79 puntos ( ±11.4) para las mujeres. (p:NS)En relación a la asociación entre el nivelde escolaridad y el grado de conocimien-tos obtenido a través del cuestionario, serealizó un análisis de varianza encon-trando una diferencia significativa entregrupos, teniendo el mayor promedio losde nivel profesional. (F=16 p= 0.01).(Cuadro III).

Cuadro III. Calificaciones del grado de cono-cimientos sobre SIDA/ETS según escolari-

dad.Escolaridad n promedio D.E. I.C.

primaria 9 56.9 12.1 47-66secundaria 79 63.1 11.6 60-65preparatoria 132 68.2 11.5 66-70

técnica 22 70.4 14.3 64-76profesional 76 76.5 8.3 74-78

total 318 68.7 12.2 67-70

Un análisis de correlación entre la edad ylas calificaciones obtenidas en el cues-tionario sobre SIDA y ETS nos da unar=.27 p= .01, lo que significa que existeuna correlación real, aunque débil entreestas dos variables.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México171

4. DISCUSIÓN.

Debido a que las conductas de alto ries-go para la salud se encuentran, en vincu-lación íntima con la transmisión de ETS yVIH/SIDA (12) se decidió realizar la pre-sente investigación en donde se com-prueba que los varones refieren tenermayor grado de conocimientos sobreETS/SIDA (13) en comparación con lasmujeres y que esta información es mayora la reportada por otros estudios (3,14); porotra parte estos resultados resaltan quese le ha dado mayor importancia a laeducación o información sobre VIH/SIDA.De igual manera los resultados del gradode conocimiento objetivo explorado pormedio de un cuestionario, son consis-tentes con otros estudios (13) en dondepredomina mayor grado de conocimien-tos sobre VIH/SIDA, en hombres que enmujeres. Sin embargo estos resultadosdifieren de manera importante con otrosreportes (5) en donde solo el 27,3 % po-see información al respecto.Aunque la significancia del coeficiente decorrelación calculado es altamente signi-ficativa, evidentemente existe una corre-lación débil, lo cual seguramente es oca-sionado por el tamaño de la muestra, porlo que en realidad la causa de las varia-ciones, aun cuando ambas tengan lugaren el mismo sentido, pueden deberse aalgún otro factor como por ejemplo elhecho de haber estado expuesto a unamayor cantidad de información más quea la edad. (15)

Dado que el uso del condón es uno delos resultados esperados de las reco-mendaciones incluidas en la educaciónsexual, los hallazgos de este estudiocomprueban, que el hombre tiene mayorgrado de conocimientos en ETS/SIDA yaque de acuerdo a un estudio con adoles-centes de 12 a 19 años del noreste delpaís (16) los hombres utilizaron mayorproporción de condón en su primera rela-ción sexual.Algunos resultados (16) contrastan de ma-nera alarmante con los aquí reportados,

ya que respecto del conocimiento que losadolescentes tienen sobre métodos deprotección contra las ITS resalta que en-tre los solteros sexualmente activos casiuno de cada cuatro hombres (23.8%) ycasi una de cada dos mujeres (40.9%) noconoce ningún método (p < 0.00).Es importante considerar el nivel de ins-trucción de los adolescentes, en cuantoal grado de conocimientos sobre estasenfermedades, ya que un mayor nivel deinstrucción tiene relación con un mayoracceso a fuentes de información y conmayores grados de conocimientos (11).Lo anterior evidencia la necesidad defortalecer y desarrollar acciones educati-vas y tecnológicas de difusión de mensa-jes sobre VIH/SIDA y ETS en mediosmasivos, e instituciones de salud y edu-cativas, a fin de superar la desigual dis-tribución de la información. El contenidode las acciones debe orientarse a supe-rar las deficiencias de conocimiento refe-ridas sobre todo a características delVIH/SIDA, riesgos de transmisión delvirus y eficacia preventiva del condónentre otras.La mayor parte de las instituciones desalud en el mundo se pronuncian en elsentido de que la ampliación de la cober-tura básica de los servicios de salud pormedio de estrategias colectivas, es unimperativo social, en términos de garanti-zar las acciones de costo-beneficio, launiformidad y consistencia en la calidadde los servicios ofrecidos a la población yla preservación a largo plazo de los mis-mos, pues la carencia de información, porsi sola, así como la trastocación o lasinterpretaciones equívocas en esta mate-ria , bloquean e incluso anulan la guíacomunitaria saludable y adecuada paraasumir un papel sexual responsable. (17)

Resulta evidente que la educación es elinstrumento fundamental en la lucha con-tra la infección por el virus de inmunode-ficiencia humana (VIH) y otras ETS y éstosolo se logra a través de una informaciónadecuada y el comportamiento respon-sable de las personas.(18)

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México172

5. REFERENCIAS

1. Instituto Mexicano del Seguro Social.Memoria Estadística de Salud en el Tra-bajo. Dirección de Prestaciones Médicas.Coordinación de Salud en el Trabajo.México, D. F. IMSS, 1999:30.2. Consejo Nacional de Población. En-cuesta Nacional sobre sexualidad y fami-lia en jóvenes de educación media supe-rior.; México, D.F. Conapo, 1988.3.-Gascón-Jiménez JA, Navarro-Gochicoa B, Gascón-Jiménez FJ. Cono-cimiento de los adolescentes sobre elSIDA y las enfermedades de transmisiónsexual. Atención Primaria. 2003; 32 (4):216-224. Camacho ME. Evolución natural de lainfección por VIH. En: Ponce de LeónRS, Rangel FMS, editores. SIDA aspec-tos clínicos y terapéuticos. México, D. F :McGraw-Hill Interamericana, 2000:115-138.5.-García-Lahera C, Álvarez-Yabor V,Lozano LM . ¿Qué saben nuestros estu-diantes acerca de la enfermedades detransmisión sexual? Revista Cubana eHigiene y Epidemiología. 2001;39 (1):47-5.6. Bowler S, Sheon AR, D’Angelo LJ,Vermund SH. HIV and AIDS among ado-lescents in the United States: Increasingrisk in the 1990s. J Adolesc 1992;15:345-371.7. Manoff SB, Gayle HD, Mays MA, Ro-gers MF. Acquired immunodeficiencysyndrome in adolescents: Epidemiology,prevention and public health issues. Pe-diatr Infect Dis J 1989; 8: 309-314.8.- Ann-Cristine M. Infecciones portransmisión sexual En: Hay Jr. , WilliamW, editores Diagnostico y tratamientospediátricos, duodécima edición. México,D. F. El Manual Moderno, 2002: 1177-1194.9.-Cortes-Alfaro A, García-Roche R, Fu-llerat R, Fuentes A J. Instrumento detrabajo para el estudio de las enfermeda-

des de transmisión sexual y VIH/SIDAen adolescentes. Revista Cubana de Me-dicina Tropical. 2000; 52 (1): 48-54.10.-Castillo-Sánchez MD, Gil-ExtremeraB, León-Espinosa de los Monteros MT,Naranjo-Rodríguez JA. Conocimiento delos escolares sobre SIDA. Revista de laSEMG. 2003; 51:109-120.11.-Caballero-Hoyos R, Villaseñor-SierraA, Hidalgo-San Martín A. Fuentes deinformación y su relación con el grado deconocimientos sobre el SIDA en adoles-centes de México. Rev. Saude Publica1997; 31 (4): 351-912.- Souza y MM. Desarrollo psicosexualy educación sexual. Ginecol Obstet Mex2004; 72(9): 475-8613.- Villaseñor-Sierra A, Caballero-HoyosR, Hidalgo-San Martín A, Santos-Preciado JI. Conocimiento objetivo y sub-jetivo sobre VIH/SIDA como predictor deluso de condón en adolescentes SaludPública Mex 2003; 45 (supl 1): S73-S8014.- Micher-Camarena JM, Silva-BustillosJS. Nivel de conocimientos y prácticasde riesgo para enfermedades de trans-misión sexual (ETS). SIDA-ETS. 1997; 3(3): 68-73.15.- Huldah Bancroft. Introducción a labioestadística 7a ed Buenos Aires: Edito-rial. Universitaria de Buenos Ai-res,1971:187.16.- Gayet C, Juárez F, Pedroza LA, Ma-gis C. Uso del condón entre adolescentesmexicanos para la prevención de las in-fecciones de transmisión sexual. SaludPública Mex 2003; 45 (supl 5): S632-S64017.- Souza y MM. Adicción al sexo,compulsión y controversia. Ginecol Obs-tet Mex 2002; 70:477-9018.- García-Hernández T, Rodríguez-Ferra R, Castaño-Hernández S Efectivi-dad de las técnicas participativas en losconocimientos sobre el sida en adoles-centes. Rev Cubana Med Gen Integr2000;16 (5): 474-9.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México173

DETECCION OPORTUNA DE MICROALBUMINURIA EN PACIENTES CONRIESGO DE DAÑO RENAL DEL HOSPITAL GENERAL DE PETROLEOS MEXI-

CANOS EN CERRO AZUL, VERACRUZ.

L. Gervacci-González1, R.I Acosta-González2, A. Bocanegra-Alonso2, N Mier3, JA Tovar-Morales4

1 Egresada de la Maestría en Análisis Clínicos, Universidad Autónoma de Tamaulipas,2 Universidad Autónoma de Tamaulipas, Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-

Aztlán, 3 Texas A&M School of Public Health, 4Médico Internista Hospital General de PE-MEX, Cerro Azul, Ver.

[email protected]@hotmail.com

RESUMEN

Se investigó la presencia de microalbuminuria en pacientes con riesgo de daño renal: diabéticos,hipertensos, dislipidémicos y embarazadas con más de 12 semanas de gestación derechohabientesdel Hospital de Pemex. A todos los pacientes con estos diagnósticos se les analizó una muestra deorina para excluir los casos con macroalbuminuria. A los pacientes incluidos en el estudio se lesrealizó la prueba de microalbuminuria por medio de tiras semicuantitativas Clinitek (Bayer). En esteestudio se incluye a 137 pacientes del sexo femenino y 58 varones, siendo 127 diabéticos, 47 hiper-tensos, 74 dislipidémicos y 35 embarazadas. El 46% del total de los pacientes estudiados mostra-ron la presencia de microalbuminuria. Al analizar los datos por medio del programa estadístico Sta-tistica versión 6.0, se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en pacientes con y sinmicroalbuminuria entre pacientes con y sin dislipidemia, encontrando más alta prevalencia de mi-croalbuminuria en pacientes con esta alteración (p= 0.02), no así en hipertensos, diabéticos o enpacientes embarazadas.Se demuestra una alta prevalencia de microalbuminuria en pacientes conriesgo de daño renal, observando que la dislipidemia es la principal patología de temprano inicioasociada a la presencia de microalbuminuria. La detección oportuna de microalbuminuria resulta degran utilidad desde el punto de vista preventivo para establecer tratamientos integrales y oportunosen pacientes con riesgo de daño renal y en este sentido, disminuir los costos subsecuentes en diáli-sis o hemodiálisis, que producen una alta erogación del presupuesto destinado a la salud.

1. INTRODUCCIÓN.

La Diabetes Mellitus es una prioridad ensalud. Se estima que para el año 2025habrá un incremento de la prevalencia enadultos de 42% en países desarrollados yde 170% en países en desarrollo. Así,para el 2025, el 75% de la población condiabetes residirá en algún país subdes-arrollado. (1,2)

En la República Mexicana, el número decasos nuevos pasó de 18.4 por 100,000en 1978, a 155.6 por 100,000 en 1990,según reporte de la Encuesta Nacionalde Enfermedades Crónicas. (2) Actual-mente en el país, 1.6 de cada 1,000 indi-viduos percibe la enfermedad como pro-blema de salud. (3)

La enfermedad renal en la diabetes, esun proceso lento que pasa por distintasetapas. En una etapa temprana se rela-ciona a la microalbuminuria como signotemprano de daño renal y con trastornocardiovascular en ambos tipos de dia-béticos. (4)

Se considera que los pacientes diabéti-cos con microalbuminuria, tienen aproxi-madamente 20 veces más riesgo de des-arrollar compromiso renal, además, lamicroalbuminuria también pronostica lanefropatía clínica y un aumento de morta-lidad en los diabéticos no insulino depen-dientes. Otro aspecto donde la microal-buminuria puede tener importancia, es enla hipertensión. Un 30 a 40% de los pa-cientes con hipertensión esencial pueden

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México174

presentar microalbuminuria, como con-secuencia de un incremento del pasajetransglomerular de albúmina. (5)

Además, la disfunción endotelial podríajugar un rol clave en el desarrollo degloméruloesclerosis y de arterioesclero-sis. La permeabilidad incrementada delendotelio posibilita que partículas de lipo-proteínas penetren en la pared de losvasos y promuevan el desarrollo de pla-cas ateroescleróticas. El aumento de loslípidos se correlaciona con la presenciade microalbuminuria y con la arterioescle-rosis, de hecho se conoce que pérdidasde proteínas favorecen el aumento decolesterol total, LDL colesterol y lipopro-teína (a). (6,7,8).

2. OBJETIVO

Detectar en forma oportuna la presenciade microalbuminuria en pacientes conriesgo de daño renal como: diabéticostipo 1 y tipo 2, y no diabéticos como hi-pertensos, dislipidémicos y en embara-zadas con más de 12 semanas de gesta-ción.

3. METODOLOGÍA

Se realizó un estudio descriptivo obser-vacional en el Hospital General de Petró-leos Mexicanos en Cerro Azul, Veracruz,en pacientes diabéticos tipo 1 y 2 con untiempo de diagnóstico de entre 5 y 10años, o hipertensos, dislipidémicos o em-barazadas de más de 12 semanas degestación, evaluando en ellos la presen-cia de microalbuminuria.A todos los pacientes seleccionados seles realizó un examen general de orinaprevios y/o paralelos al de microalbumi-nuria; en el periodo comprendido del 1de septiembre al 18 de diciembre del2005, para excluir a pacientes con ma-croalbuminuria. De cada paciente quecumplió este criterio de exclusión se ob-tuvo además los datos sobre edad, hiper-tensión arterial y de dislipidemias.

En el presente estudio se utilizaron tirasreactivas semicuantitativas CLINITEK®

Microalbúmina y fueron leídas en el ana-lizador Clinitek 50 (Bayer®), utilizando laprimera orina de la mañana. La tira de-tecta concentraciones de 10, 30, 80 y150 mg/L, siendo estos los valores quese pueden obtener y sus unidades deacuerdo al Sistema Internacional de me-didas. Se decidió por la utilización deestas tiras reactivas en base a estudioscomparativos costo-beneficio y evalua-ción de métodos rápidos para detecciónde microalbuminuria, ya que resultan sertan confiables como los utilizados por losequipos RIA y ELISA que son más cos-tosos y más complicados para su realiza-ción. (9,10)

Cada prueba se inició con el análisis decontroles negativos y positivos con lafinalidad de obtener resultados confiablesy veraces avalados por un control de ca-lidad.

3.1. Análisis Estadístico. Los datos fue-ron capturados en Excel e importados alprograma estadístico Statistica versión6.0 para su análisis.Las variables continuas y datos de labo-ratorio, se reportan en media y desvia-ción estándar; y las variables categóricas(sexo, microalbuminuria, presencia o node diabetes, hipertensión arterial, emba-razo y dislipidemias) en datos porcentua-les; se aplicó la prueba t de Student parademostrar diferencias en los datos delaboratorio entre pacientes con y sin mi-croalbuminuria.Se utilizó la prueba de chi cuadrada parabuscar diferencias en la presencia demicroalbuminuria entre diabéticos y nodiabéticos, hipertensos y normotensos,dislipidemicos o sin dislipidemia y entrepacientes con o sin embarazo.

4. RESULTADOS

Fueron procesadas 226 muestras de ori-na de las cuales se eliminaron 31 porhaber presentado hemoglobina o macro-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México175

albuminuria en el examen general deorina. De 195 pacientes analizados, 89resultaron positivos a la microalbuminurialo cual represente el 46% y 106 no lapresentaron, correspondiendo al 64%.Del total de pacientes analizados 127tenían diagnostico de diabetes, resultan-do 60 positivos a microalbuminuria sinembargo sin diferencias estadísticamentesignificativas entre pacientes diabéticos yno diabéticos.Por otra parte, no se demuestran diferen-cias estadísticamente significativas entrepacientes hipertensos y no hipertensoscon o sin microalbuminuria p=0.433, ni alanalizar diferencias en la presencia demicroalbuminuria en embarazadas (p=0.238), sin embargo en el grupo de pa-cientes con dislipidemias, resultaron 47positivos a microalbuminuria con diferen-cias entre grupos (p= 0.0213). En laGráfica 1, se muestra la distribución delos casos analizados con respecto a dis-lipidemia y la cantidad de pacientes con osin y microalbuminuria.

Num

ero

de C

asos

Con Sin

MicroalbuminuriaSin Con

Dislipidemia

p = 0.02

Grafica 1. Distribución de pacientes con microalbuminuria ydislipidemia

En la Tabla 1 se exponen las diferenciasen las variables continuas Colesterol,Triglicéridos, Glucosa, Urea, Creatininaentre pacientes con y sin microalbuminu-ria. De las 195 muestras analizadas 89resultaron positivas a microalbuminuria y106 negativas La edad es similar para

ambos grupos, los triglicéridos, la gluco-sa, la urea y la creatinina son más altosen los pacientes con microalbuminuria,con diferencias estadísticamente signifi-cativas entre grupos.

0.0010.8 ± 0.13780.9 ± 0.172CREATININA

0.00125 ± 5.67830 ± 9.972UREA

0.003121 ± 36.9105

*145 ± 50.489GLUCOSA

0.16940 ± 10.816*69 ± 77.621VLDL0.11988 ± 53.016114 ± 40.221LDL

0.21042 ±10.31647 ± 12.021HDL

0.003163 ± 49.472*263 ± 248.260TRIGLICERIDOS0.008171 ± 33.672197 ± 73.460COLESTEROL

0.83254 ± 15.510653 ± 16.889EDAD

M ± DENM ± DEN

pPAC. SIN MICROALBUMINURIA

PAC. CONMICROALBUMINURIA

VARIABLESCONTINUAS

0.0010.8 ± 0.13780.9 ± 0.172CREATININA

0.00125 ± 5.67830 ± 9.972UREA

0.003121 ± 36.9105

*145 ± 50.489GLUCOSA

0.16940 ± 10.816*69 ± 77.621VLDL0.11988 ± 53.016114 ± 40.221LDL

0.21042 ±10.31647 ± 12.021HDL

0.003163 ± 49.472*263 ± 248.260TRIGLICERIDOS0.008171 ± 33.672197 ± 73.460COLESTEROL

0.83254 ± 15.510653 ± 16.889EDAD

M ± DENM ± DEN

pPAC. SIN MICROALBUMINURIA

PAC. CONMICROALBUMINURIA

VARIABLESCONTINUAS

TABLA 1. EDAD Y DATOS DE LABORATORIO EN PACIENTES CON Y SIN MICROALBUMINURIA

5. DISCUSIÓN

Bakris(5) menciona que en los pacienteshipertensos puede presentarse la micro-albuminuria en el 30 al 40% de los casos.En nuestro estudio, el 45% de los hiper-tensos resultaron con microalbuminuriapor lo que este factor a largo plazo puedeestar relacionado con daño renal, sinolvidar el riesgo cardiovascular.Por otra parte, Keane y cols.(11) en susestudios refieren que la microproteína sepuede presentar en pacientes con hiper-lipidemia, como se refleja en este estu-dio, donde del grupo de dislipidémicosestudiados más del 60% resultaron posi-tivos a la prueba de microalbuminuria,mencionando que son factores de pro-gresión de enfermedad renal, por el de-sarrollo de gloméruloesclerosis que pu-diera presentarse en la combinación delípidos y proteínas además de enferme-dad cardiovascular. En este estudio seconfirma la alteración en los triglicéridosen pacientes con microalbuminuria.

6. CONCLUSIONES

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México176

La aparición de equipos simples para lamedición de microalbuminuria, como loson las tiras reactivas, han abierto unnuevo campo en el seguimiento y eva-luación de la terapia en pacientes quepudieran presentar esta proteína prema-turamente, reduciendo los problemas denefropatías y daño renal, al implementar-se la prueba de microalbuminuria, favo-reciendo costos- beneficios de la institu-ción, al disminuir las diálisis y hemodiáli-sis principalmente en pacientes diabéti-cos, obteniendo así una mejor calidad devida.Al determinar la prevalencia de microal-buminuria en muestras matutinas de ori-na, concluimos que esta proteína sí estu-vo presente en casi un 46% de los pa-cientes estudiados con diagnósticos dediabetes, hipertensión arterial, dislipide-mia, y embarazo con mas de 12 semanasde gestación, proteína que no fue detec-tada en el examen general de orina reali-zado a todos los pacientes paralelamen-te, por lo concluimos que esta proteínapuede estar asociada con complicacionesrenales diabéticas, factores de riesgometabólicos y no metabólicos, daño enórgano blanco, así como en embaraza-das después de la doceava semana degestación.Al estar presente la microalbuminuria enmayor porcentaje en dislipidémicos ydiabéticos se considera que estos gru-pos son los de mayor riesgo a daño re-nal.

7. BIBLIOGRAFÍA

1. King H, Aubert RE, Herman WH.Global burden of diabetes, 19952025:prevalence, numerical estimates, pro-jections Diabetes Care 1998; 21:1414-1431.

2. Secretaria de Salud. Encuesta Nacio-nal de Enfermedades Crónicas. Ciu-dad de México: Secretaría de Salud,1996.

3. Secretaría de Salud. Encuesta Nacio-nal de Salud II. Ciudad de México,D.F. Secretaría de Salud, 1998.

4. The diabetes control and Complica-tion Trial Research Group. The effectof intensive treatment of diabetes onthe development and progression oflong-term complications in the insulin-dependent diabetes mellitus. N Engl JMed 329:977-986,1993

5. Bakris GL. Clinical importance of mi-croalbuminuria in diabetes and hyper-tension. Curr Hypertens Rep. 2004Oct;6 (5):352-6.

6. Jensen JS. Renal and systemictransvascular albumin leakage insevere atherosclerosis. ArteriosclerThromb Vasc Biol 1995; 15:1324-1329

7. G. Dell´omo, D. Giorge, V. Di Bello,M. Mariani& R. Pedrinelli. Blood pres-sure independent association of mi-croalbuminuria and left ventricularhypertrophy in hypertensive men. Di-partimento Cardio Toracico, Universi-ta Pisa, Pisa, Italy.Journal of InternalMedicine 2003;254:76–84.

8. Elise Wasén, MD, Raimo Isoaho, MD,PHD, Kari Mattila, PHD. Renal Im-pairment Associated With Diabetes inthe Elderly . Diabetes Care 27:2648-2653, 2004

9. Pugia MJ, Lott JA, Clark LW, ParkerDR, Wallace JF, Willis TW. Compari-son of urine dipsticks with quantitativemethods for microalbuminuria. Eur JClin Chem Biochem 1997;35:693-9.

10. Osorio- Breton MP, Ortega G. Cuam-ba I, Godoy A. Estudio de Costo-Minimización para el Diagnóstico deMicroalbuminuria entre Tira ReactivaSemicuantitava y Radioinmunoensa-yo. Nefrólogos, Hospital de Especiali-dades, Hospital Centro Médico la Ra-za IMSS.

Keane WF, Mulcahy WS, Kassiske BL,Kim Y, O'Donnell MP. Hyperlipidemiaand progressive renal disease. Kidney Int39 (Suppl 31):S41-S48, 1991

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México177

MANIFESTACIONES DEPRESIVAS EN ADOLESCENTESCON ENFERMEDAD ONCOLÓGICA

VM. Joffre Velázquez, G. García Maldonado, L. Sánchez Gutiérrez de Lara,A. Llanes Castillo.

Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero” Universidad Autónoma de Tamaulipas.Centro Universitario Tampico Madero

Hospital Psiquiátrico de Tampico. Secretaria de [email protected]

RESUMEN

En México las estadísticas establecen que del 15 al 20% de la población de niños y adolescentespadecen depresión, los que son portadores de cáncer tienen una mayor suceptibilidad. El objetivode este trabajo fue determinar la presencia de manifestaciones depresivas en pacientes pediátricosoncológicos. El estudio fue transversal, abierto, y descriptivo. Para la evaluación se utilizaron ins-trumentos de evaluación clinimétrica. La muestra estuvo conformada por siete pacientes correspon-diendo el 71.4% al sexo masculino, con media de edad de 14.2 años, desviación estándar 2.05. El71% de los participantes estaban hospitalizados, el 100% eran portadores de leucemia linfoblásticaaguda y el 28.6% tenían antecedentes familiares oncológicos. Se documentó que el 57% de lamuestra presentan manifestaciones depresivas. El conocimiento de estas circunstancias clínicasdebe favorecer una atención más integral. La principal limitación es lo pequeño de esta muestrapero es un primer acercamiento a la realidad afectiva de estos pacientes.

ABSTRACT

In Mexico the statistics establish that from 15 to 20 % of the population of children and teenagerssuffer depression, patients with cancer have a major posibility to develop it. The aim of this studywas to determine presence of depressive manifestations in oncologic paediatric patients.This study was transverse, opened, and descriptive. For the investigation clinimetric instruments ofevaluation were in use .The sample was shaped by seven patients corresponding 71.4 % to themasculine sex, with average of age of 14.2 years, standard deviation 2.05.71 % of the participants were hospitalized, 100 % were carriers of acute infoblastic leukaemia and28.6 % had oncologic familiar precedents It was document that 57 % of the sample presented de-pressive manifestations. Knowledge of these clinical circumstances must help that these patientsgroup have a better clinical attention. Principal limitation is the small of this sample, but it is the firstapproximation to the affective reality of these patients.

1. INTRODUCCIÓN

La depresión ha sido a través deltiempo una de las entidades psicopa-tológicas más ampliamente descrita,estudiada y caracterizada.

De acuerdo al Manual Diagnóstico yEstadístico de los Trastornos Menta-les editado por la Asociación Psiquiá-trica Americana en su cuarta ediciónrevisada (DSM-IV-TR por sus siglasen inglés),1 la duración de la enferme-

dad debe ser del al menos dos semanas,con manifestaciones clínicas como ladisminución del estado de ánimo la ma-yor parte del día, pérdida del interés o dela capacidad para sentir placer en todaso casi todas las actividades, alteracionesen el ciclo sueño-vigilia, fatiga, sentimien-tos de inutilidad o culpa excesivos, dis-minución en la capacidad de concentrar-se, ideas de muerte e ideas o intentossuicidas, todo lo cual puede producir unsevero deterioro en la actividad social acorto o mediano plazo. La prevalencia de

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México178

la depresión en la vida adulta es del10 al 25 % en las mujeres y del 5 al12% en los hombres. En México, lasestadísticas oficiales de la Secretaríade Salud (SSA) establecen que del 12a 20% de la población de 18 a 65años de edad, lo que corresponde amás de 10 millones de individuos,están deprimidos o sufrirán algún epi-sodio de este tipo en algún momentode su vida.2 Este organismo calculaque en el año 2020 esta entidad ocu-pará el segundo sitio, sólo después delas enfermedades isquémicas cardia-cas.2 En los adolescentes la expresiónclínica de la depresión tiene carac-terísticas particulares que en ocasio-nes hacen difícil su identificación. Ma-nifestaciones como hipersomnia,agresividad, enojo o rabia, cambios enlos hábitos alimenticios, conducta de-lictiva, obsesión con la muerte, rendi-miento escolar inestable, relacionesinterpersonales caóticas, sentimientospersistentes de desánimo, pérdida dela autoestima y ausencia de interés enlas actividades cotidianas, son algu-nos de los datos mas comúnes.3

Siempre que un problema conductualse muestre persistente, se recomien-da que los clínicos tengan en mente ala depresión como diagnóstico dife-rencial. 4

En la actualidad los expertos están deacuerdo que para establecer con másprecisión un diagnóstico de depresiónen adolescentes o en infantes, es ne-cesario confirmar la mayoría de lossíntomas y considerar como prioritarioaspectos como duración de los mis-mos, edad y deterioro en el funciona-miento diario. 5

Se debe tomar en cuenta también quepor si misma la adolescencia es unaetapa de transición dentro del ciclovital individual, en la cual coexistenvariables biológicas y conflictos con

los padres entre otras muchas circuns-tancias.6

Los índices de prevalencia para estetrastorno en este grupo etáreo oscilanentre el 2 y el 5 por ciento, algunas fuen-tes señalan una mayor frecuencia en elsexo femenino.4

Se estima que en México del 15 al 20%de los adolescentes y adultos jóvenespadecen depresión 2, pero esta altera-ción afectiva puede presentarse no so-lamente como un problema primario,también puede manifestarse como unaafección comórbida en el contexto decondiciones médicas de otra naturaleza.En este sentido algunos autores han se-ñalado que en el caso de pacientes concáncer aproximadamente del 15% al25% manifiestan síntomas depresivos,afectando de igual manera tanto a loshombres como a las mujeres7. En térmi-nos generales se puede señalar que larespuesta emocional que inicialmentemuestra el paciente ante un diagnósticode cáncer puede oscilar desde la tristezanormal hasta un trastorno de adaptación,de humor deprimido o incluso hasta unadepresión grave. 7,8

La depresión relacionada con el cáncerno es substancialmente diferente de ladepresión observada en otros trastornosmédicos, pero se debe tener en cuentaque los tratamientos deberán adaptarseen cada paciente en forma individual.9, 10

Se calcula que hasta un 25% de pacien-tes con cáncer pueden estar deprimidos,desafortunadamente sólo cerca de 16%serán diagnosticados y tratados en formaadecuada y oportuna. 11,12

La mayoría de los niños o adolescentespueden hacer frente a las emocionesrelacionadas con el cáncer, muchas ve-ces sin problemas si está de por medioun apoyo familiar y médico adecuado.Sin embargo, algunos de ellos desarro-

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México179

llarán depresión, angustia, insomnio ydificultades en sus relaciones inter-personales. Se sabe que estas cir-cunstancias en sí mismas puedenfavorecer la nula cooperación del me-nor para los diversos tratamientos.13,

14, 15

Los pacientes más jóvenes suelenmostrar comúnmente más ansiedad,mientras que la depresión es máshabitual en los mayores. 14 Según al-gunos reportes, la mayoría de los so-brevivientes a una patología oncológi-ca muestran eventualmente un buengrado de recuperación afectiva y unbuen ajuste psicológico, lo que lesbeneficiará en su integración social yen su calidad de vida. 14, 15, 16 La eva-luación de la depresión en los adoles-centes, debe incluir la determinaciónde la situación familiar, la evaluaciónde la maduración emocional y de lacapacidad para enfrentar la enferme-dad y el tratamiento, pero ademásserá fundamental considerar el gradode desarrollo en las diferentes áreasneurofuncionales, la experiencia pre-via con otras enfermedades y la forta-leza del ego. 7, 9,12

Los regímenes de tratamiento imple-mentados en la depresión de niños yadolescentes oncológicos se funda-mentan en diversos modelos teóricos.Generalmente se utiliza psicoterapiade grupo e individual. La terapia dejuego se puede usar como una formade explorar la visión que el menortiene de sí mismo(a), de la enferme-dad y de su tratamiento. El niño o ado-lescente necesita recibir ayuda desdeel principio para explorar y entenderen un grado apropiado para su edadde desarrollo, el diagnóstico decáncer, el tratamiento correspondientey las respuestas y emociones de sufamilia.15

En un estudio realizado con 199 pa-cientes con cáncer hematológico que

fueron sometidos a transplante de médu-la ósea, se reporta que la depresión ma-yor tiene un impacto notable en su morta-lidad, ya que eleva hasta 2,6 veces elriesgo de morir en un año respecto a losque no experimentan depresión. 17

En opinión de los autores, algunos facto-res que intervienen en estos aspectosestán en relación con la reducción en losmecanismos de defensa del pacienteoncológico, así como factores conductua-les propios de la depresión.17

El objetivo de este trabajo fue determinarla presencia de manifestaciones depresi-vas en un grupo de adolescentes de am-bos sexos, portadores de padecimientooncológico, atendidos en un hospital ge-neral

2. MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio se llevó a cabo en la Unidadde Oncopediatría del Hospital General“Dr. Carlos Canseco” ubicado en Tampi-co, Tamaulipas, la procedencia de losusuarios es local y regional sobresalien-do los estados de San Luis Potosí,Hidalgo y Veracruz. Desde hace 4 añosse integró este servicio para atender amenores con cáncer, principalmente deestirpes hematológicas y linfáticas, comoleucemias y linfomas. El personal quelabora en la unidad esta constituido porun equipo profesional multidisciplinario.

2.1 MuestraLa muestra estuvo conformada por pa-cientes de 12 a 17 años de edad conpadecimiento oncológico hematológicoya diagnosticado, atendidos en el periodoMarzo - Abril del año 2006, ambulatoriosy hospitalizados. Los pacientes y suspadres que aceptaron participar firmaronun consentimiento informado de acuerdoa las indicaciones del comité de ética delas instituciones participantes. Se esta-blecieron las fechas y horarios de activi-dades de acuerdo a la disponibilidad de

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México180

pacientes y a la aceptación de losmismos, así como la de sus padres otutores. Se realizó una entrevista clíni-ca preliminar para recabar informaciónsociodemográfica, se aplicó la historiaclínica, y en segunda instancia losinstrumentos clinimétricos. Para lospacientes hospitalizados las entrevis-tas se dividieron en varias sesiones enfunción de su estado de salud. En elcaso de los pacientes ambulatorios eltrabajo se realizó en el turno matutinoen tres días diferentes, pero consecu-tivos, ya que la mayoría eran forá-neos. Todos los participantes comple-taron el estudio. La estadística utiliza-da fue básicamente descriptiva.

2.2 Instrumentos de evaluacióna) Escala Breve de Apreciación Psi-quiátrica para Niños y Adolescentesversión de 25 ítems mexicana. BPRS-CA-R (Por sus siglas en inglés: Childand Adolescent Brief Psichiatric Ra-ting Scale). Ha reportado satisfacto-rios resultados en relación a la confia-bilidad interevaluador y la validez deconstructo.19 La versión original eninglés consta de 21 reactivos, aunquetambién existen ya versiones amplia-das.20, 21, 22 Este instrumente evalúasíntomas, incluyendo depresivos.

b) Escala de Birleson para Depresiónen Adolescentes: DSRS (Por sus si-glas en Inglés: Depression Self RatingScale). Versión en español, ya valida-da en México; con especificidad de95% y sensibilidad de 59%18 con unpunto de corte de 12 (utilizado en estetrabajo)

c) Historia Clínica PaidopsiquiátricaPara recopilar información médicaincluyendo información del área de lasalud mental infantil y que se utiliza enla Clínica de niños y adolescentes delHospital Psiquiátrico de Tampico.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La muestra de estudio estuvo conforma-da por 7 pacientes. El mayor porcentaje71.4% correspondió al sexo masculino.Para la variable edad las medidas dedispersión y de tendencia central se des-criben en la tabla 1.

Tabla 1. Detalles de las medidas de dis-persión y de tendencia central de la varia-

ble edadEdad N=7Media

MedianaDesviación Estándar

VarianzaMínimaMáxima

14.2914.002.0594.238

1217

El 71.4% (5) de los menores participan-tes se encontraban hospitalizados y el28.6% (2) eran ambulatorios. De los pa-cientes hospitalizados 3 eran varones loque correspondió al 42.8% de la mues-tra, mientras que 2 fueron del sexo fe-menino (28.6%). El 100% de los pacien-tes ambulatorios (2) fueron varones.

En cuanto al diagnóstico oncológico, esimportante mencionar que el 100% de lospacientes presentaban un padecimientode estirpe hematológica catalogada co-mo Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA).

Para la escolaridad, el 42.9% de lamuestra (3) tenían la escolaridad prima-ria, 2 menores contaban con secundariay 2 con bachillerato. Respecto a las de-más variables analizadas, se determinóque la religión católica predominó en el71.4% de los casos (5). La mayoría delos pacientes (42.9%) son originarios delestado de Tamaulipas. En más de la mi-tad de los casos los padres de los ado-lescentes estudiados se encontrabanseparados (57.1%). El 100% de los me-nores viven con su madre biológica. El71.4% habitan en la misma casa con sushermanos, mientras que en más del 50%de los casos viven en una misma casa

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México181

con la familia extensa. No se estable-ció ningún antecedente familiar de tipopsiquiátrico en los menores estudia-dos, pero el 28.6% de ellos (2) conta-ban con antecedente heredofamiliarpara enfermedad oncológica. Encuanto a la identificación de las mani-festaciones depresivas en éstos pa-cientes, se determinó con la Escala deBirleson para Depresión (punto decorte 12), que el 57.1% de los meno-res (4) presentaban manifestacionesdepresivas. Sobresale un caso con unpuntaje de 21, lo cual es relevante sitomamos en cuenta que el puntajetotal es de 36. En la tabla 2 se hace eldesglose de la información de mane-ra individual.

Tabla 2. Puntuaciones de la Escala deBirleson para depresión.

Desglose individualEdad

decadapa-

ciente

Puntua-ción de

la Escalade

Birleson

Fre-cuen-

ciaPorcentaje

PacienteA 13 3 1 14.3

PacienteB 14 7 1 14.3

PacienteC 16 10 1 14.3

PacienteD 12 12 1 14.3

Pacien-tes E y

F17 y12 15 2 28.6

PacienteG 16 21 1 14.3

Total 7 100.0

Al ser el objetivo de este trabajo iden-tificar manifestaciones depresivas enlos pacientes en estudio, se hace unamayor referencia al factor depresiónde la escala BPRS-C, aunque en latabla 3 se señalan en forma resumidalos resultados globales de éste ins-trumento. En el factor depresión sedeterminó que 4 pacientes (57.2%)obtuvieron una puntuación menor a 2,mientras que el 42.9% de los casosobtuvieron una puntuación mayor acuatro.

Tabla 3. Puntuación total de la EscalaBPRS-CA-R en la muestra de estudio

Puntuación totalBPRS-CA-R

Frecuencia Porcentaje

3-5 1 14.36-8 2 28.6

9-11 1 14.312-14 1 14.315-18 2 28.6Total 7 100.0

4. CONCLUSIÓN

Es sobresaliente la presencia de sinto-matología depresiva en esta pequeñamuestra de pacientes en más del 57% delos casos, de acuerdo a los resultadosobtenidos con la aplicación de los ins-trumentos clinimétricos señalados.

La evidencia de una puntuación elevadaen los factores de depresión y ansiedadque incluye el BPRS CA, es en ciertamanera lo esperado para estos pacien-tes, considerando sus condiciones médi-cas generales, su evolución clínica y losmúltiples tratamientos a los que han sidosujetos. Ésto es relevante, ya que seconoce desde hace tiempo que las mani-festaciones depresivas son variables quetienen un impacto determinante y adver-so en el pronóstico y calidad de vida. LaEscala de Birleson confirma este hallaz-go, e incluso evidencia que uno de lospacientes presenta manifestaciones se-veras.

Uno de los participantes desarrolló unacrisis de ansiedad severa, que motivó aque fuera trasladado al servicio de ur-gencias pediátricas del mismo HospitalGeneral. Se considera importante men-cionar esta incidencia, ya que este even-to es también un problema comórbidoque puede presentarse regularmente. Unpunto de interés, es el hallazgo de pun-tuaciones elevadas en el factor psicosisde la escala BPRS-CA-R en 3 pacientes(42.9%), aunque con la entrevista clínicay la Historia Clínica Paidopsiquiátrica nose documentó sintomatología delirante o

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México182

alucinatoria. De cualquier manera alser el BPRS-CA un instrumento con-fiable, se ha mantenido a los pacien-tes con vigilancia y seguimiento conti-nuo ante la posibilidad también quelas manifestaciones psicóticas pudie-ran ser subsindromáticas. Otro hechode observación interesante fue que enla muestra de estudio los pacientes de12 y 13 años de edad presentaron unapuntuación en la escala de Birlesonbaja (menos de 10 puntos), en oposi-ción a una puntuación elevada en elfactor ansiedad del BPRS-CA. Éstoconcuerda con lo revisado en la litera-tura en cuanto a que los pacientes demenor edad con frecuencia presentanmayores manifestaciones de ansiedadque depresivas 14, El conocimiento deestas circunstancias clínicas en pa-cientes con condiciones médicas, eneste caso oncológicas, debe favorecerla implementación de estrategias deatención integral que incluyan las quecorresponden al área de la salud men-tal..

Estos instrumentos clinimétricos noestablecen un diagnóstico definitivo,pero permiten determinar la presenciade probables casos, los cuales debensometerse a un escrutinio clínico defi-nitivo. Sin lugar a dudas ésto ayudaráa implementar estrategias terapéuti-cas farmacológicas y no farmacológi-cas en forma más adecuada y deacuerdo a las necesidades de cadapaciente pediátrico.

4.1 LimitacionesSin lugar a dudas la principal limita-ción en este estudio fue el tamaño dela muestra, sin embargo fue necesarioadecuarse a la afluencia de pacientesy al tiempo acordado para este traba-jo. Una limitación más está en relacióna que se trata de un estudio descripti-vo, por lo que las conclusiones tienenque ser tomando en cuenta esta ca-racterística.

5. REFERENCIAS

1. American Psychiatric Association. Di-agnostic and Statistical Manual of MentalDisorders Fourth Edition Text Revision.Washington D.C. 97-107, (2000).2. C. Benjet, G. Borges, M Medina-Mora,C. Fleiz Bautista, J. Zambrano Ruiz, Ladepresión con inicio temprano: prevalen-cia, curso natural y latencia para buscartratamiento. Encuesta Nacional de Psi-quiatría. Salud pública. 46, 5, 2004, 09-10.3. K.Tebbi, C,Bromberg, J.Mallon De-pression in Children with Can-cer.[Miscellaneous] J Pediatr Nursing, 16,5., 2001, 380-385.4. P. E. Gafinkel, D. S. Goldbloom, Men-tal Health Getting Beyond List and cate-gories, Bulletin of the world Health Or-ganization, 78, 4., 2000, 103-105.5. M. Hersen, Behavioral assessmentand psychiatric diagnosis. Behav As-sessment, 10, 7, 2000, 107-121.6. J.J. Izquierdo, Self-Reported Depres-sion in Adolescent Cancer Patients.American J Pediatr Hematol-Oncol, 10,3., 1988, 185-190.7. S. Phipps, R. Steele, RepressiveAdaptive Style in Children With ChronicIllness. Psychosomatic Med, 64, 2, 2002,34–42.8. W. Bukowski , D. Hobart, R. Noll, M.Gartstein, K. Vannatta, J. Correll, et al,Social, Emotional, and Behavioral Func-tioning of Children With Cancer. Pediat-rics, 103, 4, 1999, 71-78.9. National Cancer Institute. Cancer Top-ics, Depression. 2006. Disponible enhttp://www.cancer.gov/cuidadosmedicos/depresion/HealthProfessional10. R. Pinkerton, T. Philip, Evidence-based Paediatric Oncology. Book review.First edition, Annals of Oncology, 14,2003, 965.11. J. Graham, A. Rush, J. Weinberg, A.Warren, A. Kowatch, A Double-blind,Randomized, Placebo-Controlled Trial ofFluoxetine in Children and Adolescents

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México183

With Depression. Arch Gen Psychiatr,54, 11, 1977, 1031-1037.12. G. Pentheroudakis, N. Pavlidi,.Juvenile cancer: improving care foradolescents and young adults withinthe frame of medical oncology. De-partment of Medical Oncology, Io-annina University Hospital, Greece.Annals Oncol, 16, 8, 2005, 181–188.13. E. Velarde Jurado, C. Avila Figue-roa, Evaluación de la calidad de vidaen el adolescente con enfermedadcrónica. Bol Med Hosp Infant Mex,58, 6, 2001, 399-408.14. B. De Clercq, F. De Fruyt, M.Hans, Y. Benoit, Quality of Life inChildren Surviving Cancer: A Person-ality and Multi-Informant Perspective.Erasmus University, Rotterdam, Pedi-atric Hemato-Oncology Unit, Univer-sity Hospital. J Pediatr Psychol, 29, 8,2004, 579-590.15. J. T. Scott, M. Harmsen, M. J.Prictor, A. J. Sowden, Interventions forimproving communication with childrenand adolescents about their cancer.The Cochrane Database of SystematicReviews, 2006.16. Y. Yang, M. Cepeda, C. Price, A.Sha,. Mankad Depression in childrenand adolescents with sickle-cell dis-ease. Department of Pediatrics, Uni-versity of South Alabama, College of

Medicine, Mobile. Arch. Pediatr. Ado-lesc, 5, 5., 1994, 148.17. J. M. Prieto, J. Atala, J. Blanch, E.Carreras, M. Rovira, E. Cirera, et.al, Roleof depression as a predictor of mortalityamong cancer patients after stem-celltransplantation. J. Clin. Oncol, 23, 25.,2005, 6063-71.

18. F. De la Peña, M. Lara, Traducción alEspañol y validez de la Escala de Birle-son (DSRS) para el trastorno depresivomayor en la adolescencia., Salud Mentalsuplemento , 19, 3, 1996.19. F. De la Peña, Reliability/Validity ofSpanish Children’s Brief Psychiatric Rat-ing Scale (BPRS-C), AACAP 50th Meet-ing, Miami Beach, Florida, 2003.20. C. Hughes, A revised anchored ver-sion of the BPRS-C for childhood psychi-atric disorders, J Child Adolesc Psycho-phar, 11, 5, 2001, 77-93.21. D. Lachar, L. Randle, A. Harpe,. TheBrief Psychiatric Rating Scale for Chil-dren (BPRS-C): Validity and Reliability ofan Anchored Versión. Am Acad ChildAdolesc Psychiatry, 40, 3, 2001, 587-59522. D. Molina, A. Jaimes , H. Dolenge-vich, Escala breve de valoración psiquiá-trica para niños (BPRS-C). Uso en diabe-tes insulinodependiente. Acta PediatrMex, 18, 5, 1997, 203-207.

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México184

ÍNDICE DE AUTORES

Pág.A

Aburto Corona E. 117Acosta González R.I. 173Alvarado Reina Sofía 55, 62Arias Rodríguez Luis Fernando 62Aradillas Tovar A. J. 94Arroyo Rosas K. 17

BBarrientos Gómez M. del C. 159Barrientos Guerrero C.E. 138, 147,

155, 163,168

Bautista Calderón Cynthya 159Beltrán Saldaña J. 132Bocanegra Alonso A. 173

CCamero Berrones G. 37Carreón Pérez A. 89Carreón Gonzalez E. 1, 7Castillo Rodríguez Sonia Patricia 104, 108Castillo Romo F. de J. 7Chalé Lara F. 21Charles Jiménez Luis 108Cisneros Hernández P. 163Contreras Solorio D.A. 26Coronado Blanco J. M. 70, 75,

81Cruz Torres D.L. 132

DDamiani Manzano C. 17De León Orta Hortensia 159Del Angel Del Angel Alfredo 47Del Angel Sánchez Teresa de J. 32Dragustinovis Perales Nélida E. 155

EEnciso Muñoz A. 26Estrada Bellman 89

FFarías M. 12Flores Vela A. 1, 7Fong Jaramillo M.G. 142, 155,

163, 168Farfán García M. 7

Pág.G

Gálvez Choy J. 117Gámez Mayés J. A. 7García Alamilla R. 32García Luna Martínez Fco. J. 168García Maldonado G. 177García Murillo A. 7García Pozos B.E. 147Garza Castillo M. 98Gervacci González L. 173Guatemala Vicente Marta Elena 168Gutierrez Lozano Joel 55

HHernández Cocoletzi H. 26Hernández Meléndez Javier 108Hernández Robledo Verónica 47Hernández Rodríguez E. 42Herrera Gómez N. 117Hurtado G.M. 98

JJelev Vlaev S. 26Joffre Velásquez V.M. 177

KKasparyan D. R. 75

LLara Duarte Ma. Yolanda 155, 159Llanes Castillo A. 138, 147,

177Larralde Corona P. 1Ledezma Alvarez O. 147Lee Santos Ignacio 168López de L. R. 98Lin Ochoa D. 142López Marure A. 1, 7Lucero Magaña Froylán Andres 104

MMadrigal Melchor J. 26Martínez Perales Gerardo 132Martínez González Juan Carlos 104, 108Martínez Salomón D.M. 126Martínez Tobías Guadalupe 47Medina Martínez T. 89Medina T. 98Mejía Luna Cynthia K. 55

Memorias del 19º Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México

24 y 25 de Mayo de 2007, Reynosa, Tamaulipas, México185

Pág.Melo Banda J. A. 42Mendoza Lugo A. 12Méneses Santisbon P.E. 121Mier N. 173Moctezuma Velázquez Edgar 32Mondragón M. 12, 17Myartseva S. N. 81

PParra Bracamonte M.G. 112Pérez Carrizales A.L. 112Pozos Pérez M. 138, 142,

163Puga Charles Hugo Pedro 108

RRamírez de León José Alberto 47, 55,

62Ramírez Meneses E. 7Ramos Galván C.E. 32, 42Rodríguez Durán Nubia Rocío 47Romero J. 17Rostro Segura M. 1Ruíz Cancino E. 70, 75,

81Ruíz F. Juan Carlos 62

SSalcedo Martínez C. 86, 94Saldívar González A.H. 132Sánchez Gutiérrez de Lara L. 177Sánchez López C.E. 86Sánchez Márquez W. 132Sánchez Nuncio Héctor Rafael 132, 138,

142, 147,155, 163,168

Sandoval Robles J. G. 32Santiago Adame Rubén 55Santillán Baca R. 7Sifuentes Rincón A.M. 112Silva Rodrigo R. 32

TTorres Sosa A.R. 32Tovar Morales J.A. 173

UUresti Marín Rocío M. 55, 62

VVázquez Nava Francisco 132, 159Vela Alanís H. 126

Pág.Vela Domínguez V. 138Velarde Hermida M.V. 86, 94Velázquez de la Cruz Gonzalo 47Villalón Mendoza H. 89

ZZamora García M.C. 142Zaleta Alejandre E. 21Zapata Navarro A. 42Zapata Torres J. 21Zapata Torres M. 21, 37