estatuto organico por procesos, … · estructura organizacional por procesos.- ... diciembre del...

110
ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL Resolución de la CFN 75 Registro Oficial Suplemento 5 de 09-nov-2007 Ultima modificación: 06-nov-2009 Estado: Vigente EL DIRECTORIO DE LA CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CFN- Considerando: Que, en el Registro Oficial 387 de 30 de Octubre del 2006 , se publicó la Codificación de la Ley Orgánica de la Corporación Financiera Nacional; Que, en el Art. 1 de dicha ley se señala que la Corporación Financiera Nacional es una institución financiera pública, autónoma, con personería jurídica y con duración indefinida. Tendrá su domicilio principal en la capital de la República y podrá tener oficinas dentro o fuera del territorio; Que, el Gobierno Nacional mediante su Plan Económico 2007 - 2010 ha establecido lineamientos generales y específicos en los que la CFN deberá actuar, lo cual se resume básicamente en el incremento de la productividad y competitividad de las micro y pequeña empresa a través del crédito, apoyo a las microfinanzas, asistencia técnica, innovación tecnológica, reducción de costos financieros, promoción y financiamiento de encadenamientos productivos, reconversión productiva, etc.; Que el Directorio de la CFN, mediante Resolución No. DIR-2007-047 del 4 de junio del 2007, aprobó la reestructuración organizacional de la Corporación Financiera Nacional; Que el Directorio de la CFN, en sesión realizada el 31 de julio del 2007 conoció el Proyecto de Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la CFN; y, En uso de las atribuciones que le confiere el Art. 15. literal (sic) de la ley Orgánica de la Corporación Financiera Nacional. Resuelve: EXPEDIR EL SIGUIENTE ESTATUTO ORGANICO DE GESTION ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - CFN TITULO I DE LA ESTRUCTURACION ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA CFN Art. 1.- Estructura Organizacional por Procesos.- La estructura organizacional de la Corporación Financiera Nacional se alinea con los objetivos y funciones consagradas el Art. 3 de su Ley Orgánica emitida en el Registro Oficial No. 387 de 30 de octubre del 2006 , con la misión establecida en el Plan Institucional y se sustenta en la filosofía y enfoque de productos, servicios y procesos, con el propósito de asegurar su ordenamiento orgánico. Art. ...- Jerarquizar el Departamento de Asesoría Legal de la Sucursal Mayor Guayaquil a Gerencia Regional de Asesoría Jurídica. ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 1 eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Upload: votuong

Post on 11-Oct-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS,CORPORACION FINANCIERA NACIONAL

Resolución de la CFN 75Registro Oficial Suplemento 5 de 09-nov-2007Ultima modificación: 06-nov-2009Estado: Vigente

EL DIRECTORIO DE LA CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CFN-

Considerando:

Que, en el Registro Oficial 387 de 30 de Octubre del 2006 , se publicó la Codificación de la LeyOrgánica de la Corporación Financiera Nacional;

Que, en el Art. 1 de dicha ley se señala que la Corporación Financiera Nacional es una instituciónfinanciera pública, autónoma, con personería jurídica y con duración indefinida. Tendrá su domicilioprincipal en la capital de la República y podrá tener oficinas dentro o fuera del territorio;

Que, el Gobierno Nacional mediante su Plan Económico 2007 - 2010 ha establecido lineamientosgenerales y específicos en los que la CFN deberá actuar, lo cual se resume básicamente en elincremento de la productividad y competitividad de las micro y pequeña empresa a través del crédito,apoyo a las microfinanzas, asistencia técnica, innovación tecnológica, reducción de costosfinancieros, promoción y financiamiento de encadenamientos productivos, reconversión productiva,etc.;

Que el Directorio de la CFN, mediante Resolución No. DIR-2007-047 del 4 de junio del 2007, aprobóla reestructuración organizacional de la Corporación Financiera Nacional;

Que el Directorio de la CFN, en sesión realizada el 31 de julio del 2007 conoció el Proyecto deEstatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la CFN; y,

En uso de las atribuciones que le confiere el Art. 15. literal (sic) de la ley Orgánica de la CorporaciónFinanciera Nacional.

Resuelve:

EXPEDIR EL SIGUIENTE

ESTATUTO ORGANICO DE GESTION ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LACORPORACION FINANCIERA NACIONAL - CFN

TITULO IDE LA ESTRUCTURACION ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA CFN

Art. 1.- Estructura Organizacional por Procesos.- La estructura organizacional de la CorporaciónFinanciera Nacional se alinea con los objetivos y funciones consagradas el Art. 3 de su Ley Orgánicaemitida en el Registro Oficial No. 387 de 30 de octubre del 2006 , con la misión establecida en elPlan Institucional y se sustenta en la filosofía y enfoque de productos, servicios y procesos, con elpropósito de asegurar su ordenamiento orgánico.

Art. ...- Jerarquizar el Departamento de Asesoría Legal de la Sucursal Mayor Guayaquil a GerenciaRegional de Asesoría Jurídica.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 1eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 2: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Se grafica a la Sucursal Mayor Guayaquil con su zona de influencia (región 2) y la zona de influenciade la Matriz (región 1).

Nota: Artículo dado por Resolución de la CFN No. 206, publicada en Registro Oficial 496 de 29 deDiciembre del 2008 .

Art. ...- Aprobar los siguientes ajustes a la estructura organizacional de la matriz y sucursal mayor dela Corporación Financiera Nacional:

a) Las unidades administrativas denominadas departamentos de coordinación de oficinas yventanillas se elevan a nivel de:

Gerencia Nacional de Coordinación de Oficinas y Ventanillas, en la matriz.

Gerencia Regional de Coordinación de Oficinas y Ventanillas, en la Sucursal Mayor; y,

b) Las atribuciones y responsabilidades de las Gerencias Nacional y Regional de Oficinas yVentanillas constarán en el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos y en elManual de Procesos de la CFN.

Nota: Artículo dado por Resolución de la CFN No. 44, publicada en Registro Oficial 1 de 11 deAgosto del 2009 .

Art. ...- Elevar a la Subgerencia Nacional de Informática a nivel de Gerencia de División; para talefecto, la nueva denominación de esta unidad administrativa será Gerencia de División deInformática.

La Gerencia de División de Informática dependerá de la Gerencia General y contará con políticas,procesos y procedimientos de tecnología de información definidos bajo estándares de generalaceptación que garanticen la ejecución de los criterios de control interno de eficacia, eficiencia ycumplimiento, alineados a los objetivos y actividades de la Corporación.

La Gerencia de División de Informática tendrá un plan de tecnología de información alineado con elplan estratégico institucional y un plan operativo anual que establezca las actividades a ejecutar, demanera que se asegure el logro de los objetivos institucionales propuestos.

La Gerencia de División de Informática dispondrá de tecnología de información acorde a lasoperaciones del negocio y al volumen de transacciones, monitoreada y proyectada según lasnecesidades y crecimiento de la institución.

Nota: Artículo dado por Resolución de la CFN No. 73, publicada en Registro Oficial 1 de 11 deAgosto del 2009 .

Art. ...- Crear como parte de la estructura del área de Auditoría Interna la Gerencia Nacional deAuditoría, a cuyo cargo estarán las siguientes atribuciones y responsabilidades:

Misión: Asumir con todas las facultades, la función de Auditor General por la falta temporal odefinitiva del titular y mientras se designe su reemplazo, así como, ejecutar las funciones delegadaspor el Auditor General y coordinar el cumplimiento del plan anual de trabajo y la evaluación delavance del mismo.

Atribuciones y responsabilidades:

1. Subrogar o encargarse de las funciones del Auditor General en caso de ausencia temporal odefinitiva del titular en calidad de Sub-Auditor General.2. Coordinar la elaboración de los planes de trabajo anuales y consolidarlos para la revisión y

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 2eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 3: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

aprobación del Auditor General.3. Vigilar el adecuado cumplimiento de los planes de trabajo a nivel nacional y coordinar su ejecucióncon las unidades administrativas bajo su dependencia.4. Asistir a reuniones, comités, otras actividades internas o externas que el Auditor General hayadelegado.5. Recomendar al Auditor General los temas de capacitación para Auditoría Interna para que losmismos sean puestos a consideración de la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional.6. Recomendar al Auditor General las mejoras a los procesos y procedimientos de Auditoría Internapara que los mismos sean puestos a consideración de la Subgerencia Nacional de RecursosHumanos y Desarrollo Organizacional.

Nota: Artículo dado por Resolución de la CFN No. 89, publicada en Registro Oficial 1 de 11 deAgosto del 2009 .

Art. ...- Modificar la estructura organizacional de la Corporación Financiera Nacional, en la Matriz,elevando el nivel de la Subgerencia Nacional de Mercado y Promoción, a GERENCIA NACIONALDE MERCADEO Y PROMOCION, con las mismas atribuciones y responsabilidades contempladasen el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos.

Nota: Artículo dado por Resolución de la CFN No. 143, publicada en Registro Oficial 61 de 6 deNoviembre del 2009 .

Art. 2.- Del Proceso de Diseño de Reglamento o Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional porProcesos de la SENRES.- La Corporación Financiera Nacional, en concordancia a lo establecido enla Norma Técnica del Diseño de Reglamentos o Estatutos Orgánicos de Gestión Organizacional porProcesos, emitido por la SENRES el 30 de marzo del 2006 y expedido en Registro Oficial 251 de 17de Abril del 2006 , ha ejecutado el proceso de diseño de reglamento o estatuto orgánico de gestiónorganizacional por procesos, el mismo que está integrado por:

- Portafolio de productos- Cadena de valor- Estructura Orgánica- Procesos

El proceso desarrollado se resume en el siguiente gráfico:

Nota: Para leer Cuadro, ver Registro Oficial Suplemento 5 de 9 de Noviembre de 2007, página 4.

La nueva estructura organizacional viabiliza el portafolio de productos que la CFN brinda para apoyarel desarrollo del sector productivo del país.

TITULO IIDEL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS

Art. 3.- En base a lo dispuesto en el Art. 11 de la Norma Técnica del Diseño de Reglamentos oEstatutos Orgánicos de Gestión Organizacional por Procesos, numeral 1.1, se ha realizado elanálisis de la base legal de la constitución institucional, leyes conexas y del direccionamientoestratégico para identificar los productos primarios:

A. Base Legal de Constitución Institucional y Leyes Conexas: En la Ley Orgánica de la CorporaciónFinanciera Nacional, en el Título II, De los objetivos y Funciones,Art. 3.- señala que los objetivos dela Corporación son estimular la inversión e impulsar el crecimiento económico sustentable y lacompetitividad de los sectores productivos y de servicios del país y determina cuales son lasfunciones que la CFN puede desarrollar para cumplir con dichos objetivos; así mismo, de maneracomplementaria, en el Título IV, De las Operaciones, en elArt. 24.-, se indica las operaciones que la

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 3eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 4: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

CFN puede realizar.

B. Direccionamiento Estratégico de la CFN: El Plan Institucional aprobado por el Directorio el 20 dediciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, en el capítulo II,numeral 1 Productos y Servicios, señala como visión, misión, objetivos estratégicos y productos de laCFN para el período 2007 - 2008 los siguientes:

Misión:

"Servimos a nuestros clientes con productos innovadores impulsando el crecimiento sostenido delEcuador".

Visión:

"Seremos la banca de desarrollo líder en prestación de servicios financieros al sector productivo delpaís".

Objetivos Estratégicos:

1. Apoyar al sector productivo a través de los diferentes mecanismos (Crédito Primer Piso, CréditoSegundo Piso, Microcrédito, Negocios Fiduciarios, Programa de Financiamiento Bursátil,Participación Accionaria, Servicios de Intermediación Bursátil, Fondo de Garantía Crediticia,Asistencia Técnica y otros).2. Transformar los activos improductivos en activos productivos.3. Lograr una solución con el Ministerio de Economía y Finanzas en lo referente al canje de los CADpor deuda externa CFN.4. Lograr una mayor productividad de la institución.

Productos:

1. Crédito Primer Piso2. Crédito Segundo Piso3. Programa de Financiamiento Bursátil4. Fiducia5. Servicios de Intermediación Bursátil6. Participación Accionaria7. Fondo de Garantía Crediticia

C. Direccionamiento Gubernamental: Dentro del Programa Económico del Gobierno Nacional 2007 -2010, se encuentra el programa de desarrollo humano sostenible que cuenta con 5 objetivosprioritarios:

1. Producción: Desarrollo de la producción y productividad nacional.2. Empleo: Generación de empleo digno.3. Integración: Posicionamiento estratégico del país en el contexto de su región y frente a la Cuencadel Pacífico.4. Equidad: Inclusión productiva y redistribución del ingreso y la riqueza.5. Confianza: Cohesión social, participación, ciudadanía y transparencia.

Los objetivos de Producción y Empleo impactan directamente en las acciones que la CFN deberállevar a cabo como parte del engranaje económico del país, específicamente cuando señala lossiguientes ejes de acción:

1. Incrementar la productividad y la competitividad, con énfasis en las MIPYMES.2. Invertir en sectores estratégicos y de alta generación de empleo.3. Brindar capacitación y asistencia técnica.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 4eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 5: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

4. Mantener una producción limpia que permita el desarrollo sustentable en armonía con elecosistema.5. Fomentar la innovación tecnológica aplicada para aumentar la productividad.

Dentro de este mismo Programa Económico, existen las siguientes Políticas Sectoriales:

1. Sector Real: Política Productiva2. Sector Externo: Política Comercial e Integración3. Sector Fiscal: Política Fiscal4. Sector Financiero: Política Crediticia5. Sector Social: Política de Empleo y Reducción de la Brecha Salarial

De igual manera la CFN al ser una de las entidades ejecutoras de estas políticas gubernamentales,se debe orientar por las políticas siguientes:

1. Política Productiva: a través de la disminución de costos financieros, la promoción deencadenamientos productivos - clusters y programas de reconversión productiva.

Dentro de esta política, en lo referente al sector industrial, específicamente la CFN participa,conjuntamente con el BNF, a través del otorgamiento de crédito orientado al sector productivo (USD300MM) y a las microfinanzas (USD SOMM).

2. Política Crediticia: a través de lograr la disminución de los costos financieros para el sectorproductivo, activa participación como banca pública con tasas de interés bajas y créditos a medianoplazo (plan 5-5-5, plan de crédito para reactivación productiva a pequeñas, medianas y granempresas, plan de generación de recursos en el mercado de valores, plan de financiamiento debienes de exportación ecuatorianos y plan de financiamiento de cadenas productivas - clusters) ygarantizar el crédito al sector productivo (sistema nacional de microfinanzas, crédito productivo alsector empresarial).3. Política Social: impulsando el Plan de Generación de Empleo a través de crédito y apoyo integral alas MIPYMES y empresas asociativas y comunitarias.

Art. 4.- Inventario General de Productos Primarios: Bajo estas consideraciones en el Anexo 1 sepresenta el portafolio de productos de la CFN determinando el origen de los mismos.

TITULO IIIDE LA CADENA DE VALOR

Art. 5.- En el Plan Institucional, en el capítulo 1, Plan Estratégico, numeral 2, LineamientosEstratégicos 2007 - 2008, subnumeral 2.7, se señala que la cadena de valor definida por la CFN estáconstituida por todos los procesos que intervienen en la realización de cada uno de los productos oservicios. Las actividades que configuran la cadena de valor están agrupadas en 3 grandes grupos:

I. Procesos Gobernantes o Estratégicos

Son los que generan la estrategia corporativa y administran los procesos que son claves para lainstitución.

II. Procesos Agregadores de Valor

Son los que conforman el ciclo productivo de la entidad, e impactan directamente al producto o alservicio que un cliente consume, es decir, en el caso de la CFN: Comercialización de Productos yServicios y Gestión de Operaciones Financieras; Prestar Servicios Fiduciarios y Titularización,Gestionar Intermediación Bursátil, Prestar Servicios de Agencia Financiera y Gestionar ActivosImproductivos.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 5eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 6: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

III. Procesos de Resguardo y Habilitantes

Son aquellos que hacen posible la realización de las actividades primarias y permiten elfuncionamiento de la entidad. Dentro de estas se encuentran: Planificar y Presupuestar, ContabilizarOperaciones, Administrar Documentos Internos y Correspondencia, Desarrollar y Mantener elModelo de Gestión, Administrar Recursos Humanos, Prestar Servicios de Tecnología de Informacióny Administrar Bienes y Servicios.

Los procesos de la cadena de valor están interrelacionados entre ellos, lo que implica la necesidadde coordinar las actividades para lograr un mejor funcionamiento que se traduce en una fuente deventaja competitiva.

La cadena de valor así definida, se encuentra en el Anexo 2.

TITULO IVDEL DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANICA

Art. 6.- Basados en la misión, visión, productos y procesos institucionales (Anexo 5), la CFN hadefinido su estructura organizacional, considerando a las unidades administrativas con susrespectivos niveles jerárquicos y su relación con los procesos definidos en la CFN.

Art. 7.- Estructura Orgánica de la Matriz: La estructura organizacional de la CFN - Matriz se puedeobservar en el Anexo 3, dicha estructura se encuentra compuesta de acuerdo a lo siguiente:

I. PROCESOS GOBERNANTES

Tipo de Proceso/ Niveles Organizacionales/ Unidad AdministrativaGobernantes/ Directivo: Encargado de direccionar a la organización para el cumplimiento de sumisión/ A. Directorio y Comisión Ejecutiva B. Gerencia General C. Subgerencia General

Nota: Se crea la Gerencia de División de Comercio Exterior en la Matriz y la Gerencia Regional deComercio Exterior en la Sucursal Mayor. Dado por Resolución de la CFN No. 206, publicada enRegistro Oficial 496 de 29 de Diciembre del 2008 .

Directorio y Comisión Ejecutiva

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 0 Definir los lineamientos estratégicos de la Corporación

Las atribuciones y deberes del Directorio y de la Comisión Ejecutiva de la CFN se encuentranconsagradas en los Arts. 15 y 17 de Ley Orgánica de la Corporación Financiera Nacional,respectivamente.

Gerencia General

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cod. 1 Gestionar la Estrategia de la Corporación

Cod. 1.1 Definir la Estrategia del Negocio

MISION:

A través del ejercicio de la representación legal de la CFN, dirigir y administrar a la Corporación einformar al Directorio de la institución sobre su gestión operativa y administrativa.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 6eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 7: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Directorio

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

A más de las establecidas en el Art. 19 de la Ley Orgánica de la CFN, el Gerente General tendrá lassiguientes atribuciones y responsabilidades:

1. Planificación estratégica y políticas corporativas.

1.1 Desarrollar conjuntamente con el staff de la Matriz, las políticas corporativas y velar por sucumplimiento a Nivel nacional.

1.2 Liderar y controlar el Plan Institucional (plan estratégico, plan de negocios, plan operativo; ypresupuesto financiero y administrativo) aprobado por el Directorio, que garantice la supervivencia dela CFN, respondiendo por la rentabilidad económica y social, a corto, mediano y largo plazos.

2. Administración del personal

2.1 Desarrollar permanentemente las capacidades directivas de la Corporación y sus miembros,exigiendo eficacia personal y grupal, en todos sus niveles.

2.2 Aprobar las acciones operativas relacionadas con la administración del recurso humano.

3. Generales

3.1 Liderar y mejorar permanentemente la imagen corporativa frente a los interesados, como son lasinstituciones financieras nacionales e internacionales, las cámaras y los gremios, los beneficiariosfinales de los créditos, clientes directos de la Corporación, el gobierno y todos aquellos relacionadosdirecta o indirectamente.

3.2 Informar al Directorio sobre las actividades internas de la institución.

PRODUCTOS:

a. Estrategias para implementación

b. Políticas y objetivos

C. Subgerencia General

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cod. 1 Gestionar la estrategia de la Corporación

Cod. 1.1 Definir la estrategia del negocio

MISION:

Ser el apoyo de la Gerencia General en la dirección y administración de la Corporación, en especialen los casos de ausencia o impedimento temporal del Gerente General.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 7eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 8: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

A más de las establecidas en el Art. 20 de la Ley Orgánica de la CFN, el Subgerente General tendrálas actividades que el Gerente General le designe y las siguientes atribuciones y responsabilidades:

1. De planificación

1.1 Coordinar con las unidades administrativas respectivas, la estructuración del plan estratégico yoperativo de la institución, así como de la elaboración del Plan Institucional de la CFN.

2. Operativas

2.1 Apoyar las acciones y políticas institucionales emprendidas por el Directorio, Comisión Ejecutivay Gerencia General.2.2 Ejercer las actividades, representaciones u operaciones que le encomendare el Directorio, laComisión Ejecutiva o el Gerente General.2.3 Apoyar la gestión operativa y administrativa de las Gerencias de División, Gerencias Nacionalesy Subgerencias Nacionales que dependen directamente de la Gerencia General y SubgerenciaGeneral.2.4 Apoyar la gestión operativa y administrativa de las Sucursales.

3. De control

3.1 Apoyar a la Gerencia General en el seguimiento a los informes enviados por la Superintendenciade Bancos y Seguros y a las observaciones realizadas por auditoría interna y externa, a fin de darestricto cumplimiento a las recomendaciones planteadas.

PRODUCTOS:

a. Estrategias para implementaciónb. Políticas y objetivos

2. PROCESOS HABILITANTES - ASESORIA

Tipo de Proceso/ Niveles Organizacionales/ Unidad AdministrativaHabilitantes/ Asesor: Encargado de proporcionar asesoría o asistenciatécnica específica, para la toma de decisiones y la solución de problemas organizacionales/ A.Auditoría Interna B. Asesoría Jurídica B.1 Gerencia Nacional Legal y Patrocinio C. DepartamentoNal. de Comunicación Social

A. Auditoría Interna

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cod. 4. Proveer resguardo de la operaciónCod. 4.6 Auditoría interna

MISION:

Evaluar objetiva e independientemente el adecuado funcionamiento del sistema de control interno,con el propósito de proveer una garantía razonable acerca de la eficiencia y eficacia de lasoperaciones; salvaguarda de los activos y de la información; adecuada presentación de los estadosfinancieros; y, cumplimiento de las leyes aplicables y normativa interna.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 8eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 9: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

NIVEL DE REPORTE:

Directorio, Comité de Auditoría y Gerente General

NIVEL DE SUPERVISION:

Subgerencia Regional de Auditoría Interna

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Informes de auditoría

1.1 Elaborar el plan anual de auditoría a ser ejecutado durante el ejercicio económico, encumplimiento de lo que establezcan las normas legales, procesos internos, políticas internas, losorganismos de control, e informar a las instancias pertinentes.1.2 Informar con sujeción a las disposiciones legales, sobre la gestión del área y cumplimiento delplan de trabajo al Directorio de la CFN, Comité de Auditoría, Gerencia General y Superintendenciade Bancos y Seguros.

2. Control interno y exámenes de auditoría

2.1 Asesorar a la Gerencia General de la CFN, en el desarrollo de controles internos.2.2 Evaluar los recursos informáticos y sistemas de información de la institución, con el fin dedeterminar si son adecuados para proporcionar a la administración y demás áreas de la CFN,información oportuna y suficiente que permita tomar decisiones e identificar exposiciones de riesgode manera oportuna, y cuenten con todas las seguridades necesarias.2.3 Verificar si la información que utiliza internamente la institución para la toma de decisiones y laque reporta a la Superintendencia de Bancos y Seguros es fidedigna, oportuna, y surge de sistemasde información y bases de datos institucionales.2.4 Evaluar el control interno y otros aspectos relativos al riesgo operativo, de crédito, de liquidez ymercado; evaluar la existencia y aplicabilidad de políticas y procedimientos para prevenir el lavadode dinero proveniente de actividades ilícitas.2.5 Verificar que la institución acate las disposiciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros,del Directorio y las recomendaciones de auditoría interna y externa, mediante el seguimientooportuno.2.6 Revisar e informar que las operaciones y procedimientos de la institución, se sujeten a la Ley,estatutos y reglamentos internos, a través de exámenes que se efectúen a las áreas y cuentas de losestados financieros de la entidad, en cumplimiento de los procedimientos establecidos y delprograma de trabajo diseñado para el efecto.2.7 Coordinar con el Comité de Auditoría los pedidos relevantes de exámenes imprevistos,solicitados por la Gerencia General.

3. Generales

3.1 Cumplir con las funciones de Auditoría Interna previstas en la Codificación de Resoluciones de laSuperintendencia de Bancos y Seguros y Junta Bancaria, y demás instrucciones recibidas delórgano de control; cumplir con las instrucciones para el control de la institución que provengan delComité de Auditoría.3.2 Verificar la existencia de un plan estratégico en la institución, su actualización, difusión, eficacia ycumplimiento, así como de las políticas emanadas por el Directorio y Gerencia General,encaminadas a lograr el cumplimiento de los objetivos institucionales.3.3 Verificar la transparencia, consistencia y suficiencia de las cifras contenidas en los estadosfinancieros, registros contables y otros aspectos contable - financieros.3.4 Suscribir conjuntamente con el Gerente General y Subgerente Nacional de Contabilidad yPagaduría, los estados financieros de la CFN y demás reportes financieros que se emitirán a laSuperintendencia de Bancos y Seguros.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 9eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 10: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

3.5 Verificar que los aumentos de capital de la institución se ajusten a lo previsto en el Art. 42 de laLey General de Instituciones de Sistema Financiero, a las normas pertinentes de la Codificación deResoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros y de la Junta Bancaria; y, lo dispuestopor la Ley de la Corporación Financiera Nacional.3.6 Aprobar los procedimientos operativos Y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento dela gestión del área.3.7 Administrar el presupuesto asignado al área.

Equipo de trabajo de Auditoría Interna Sucursales

MISION:

Ser el equipo de apoyo a de la Auditoría Interna de la Matriz en el desarrollo de las actividades deasesoría, manteniendo independencia y objetividad en sus atribuciones y responsabilidades,asegurando la corrección de las operaciones de la Sucursal bajo la dirección de la Auditoría Internade la Matriz; el alcance de su gestión está definido en el plan anual de auditoría y sus resultados secomunican a través de sus informes.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE: Auditoría Interna Matriz

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Plan de Auditoría

1.1 Coordinar con el Auditor Interno los proyectos a incluir en el Plan Anual de Auditoría.

2. Control Interno y Exámenes de Auditoría

2.1 Ejecutar las actividades de control designadas, con la debida coordinación y supervisión delAuditor Interno.2.2 Ejecutar las actividades operativas dispuestas por el Auditor Interno, trabajando como el equipode apoyo en la Sucursal Mayor y con la debida coordinación y supervisión del Auditor Interno.2.3 Informar mensualmente al Auditor Interno, sobre la gestión del proceso y cumplimiento del plande auditoría.

3. Generales

3.1 Revisar y remitir por escrito, con su firma de responsabilidad y las observaciones del caso, losinformes de la Sucursal, para la revisión final y firma del Auditor Interno.3.2 Participar, por delegación del Auditor Interno, con voz pero sin voto, en los comités que dispongala reglamentación vigente y la normativa interna.3.3 Coordinar con el Auditor Interno los demás aspectos operativos que afecten la gestión en laSubgerencia Regional de Auditoría Interna.3.4 Proponer y elaborar, en coordinación con la Auditoría Interna de la Matriz, los procedimientosoperativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de la gestión del área.3.5 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Plan anual de auditoríab. Informes finales de auditoría o memorandos de resultadosc. Informes de seguimientod. Informes de gestión

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 10eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 11: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

B. Asesoría Jurídica

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Tiene responsabilidad en varios procesos de la organización, como habilitante de asesoría y es pocoestructurado debido a su naturaleza y finalidad.

MISION:

Brindar soporte operativo en aspectos legales y jurídicos, relacionados con la administración,organización y operación de la entidad, a todas las unidades de proceso de la CFN, a fin decoadyuvar en el cumplimiento de sus objetivos, así como patrocinar ya sea como actor odemandado, o como reclamante y administrado, en procesos judiciales, reclamos y actuaciones,para proteger los intereses institucionales.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia General

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Legales y Jurídicas

1.1 Patrocinar consultas de carácter legal ante los distintos organismos del Estado.1.2 Asesorar al Directorio, Presidencia del Directorio, Comisión Ejecutiva, Gerencia General y a lasdiferentes áreas de la institución a nivel nacional en materia legal.1.3 Coordinar la preparación de proyectos de reformas de ley de la CFN, si fuere del caso.1.4 Otorgar soporte jurídico a la Subgerencia Nacional de Coactivas.

2. Litigios

2.1 Supervisar el patrocinio de la institución en litigios, reclamos, interposición de recursos, accioneso actuaciones, en calidad de actor o demandado o de reclamante y/o administrado.

3. Generales

3.1 Las demás que le corresponden asumir, de acuerdo con las diversas leyes aplicables comoentidad financiera pública.3.2 Contratar abogados externos, cuando sea necesario, de conformidad con las políticas y normasinstitucionales.3.3 Supervisar la ejecución de los contratos de abogados externos, que fueren solicitados al área yde otros contratos en los que intervenga la institución.3.4 Aprobar los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de lagestión de las áreas que conforman la Asesoría Jurídica.3.5 Administrar el presupuesto asignado al área.

AREA DEPENDIENTE:

Gerencia Nacional Legal y Patrocinio

B.1 Gerencia Nacional Legal y Patrocinio

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Tiene responsabilidad en varios procesos de la organización, como habilitante de asesoría y es pocoestructurado debido a su naturaleza y finalidad.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 11eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 12: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

MISION:

Coadyuvar al logro de los objetivos de la CFN como banca de desarrollo, ejecutando las acciones decarácter legal conforme al marco normativo y jurídico establecido, a través de la prestación deservicios de asesoría legal y patrocinio, a fin de proteger y salvaguardar los intereses institucionales.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional.

NIVEL DE REPORTE: Asesoría Jurídica

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Legales v jurídicas

1.1 Realizar análisis de tipo legal que apoyen a los procesos del negocio en la jurisdicción de laMatriz y en caso de ser necesario a nivel nacional.1.2 Asesorar en aspectos legales y participar en la elaboración de los correspondientes instrumentosrelacionados con la negociación, contratación de créditos internos y externos, y de otros mecanismosde captación y colocación de recursos.1.3 Instrumentar las garantías cedidas directamente a la CFN en la jurisdicción de la Matriz.1.4 Participar en forma directa en la elaboración de contratos de administración de recursos, compra- venta, arrendamiento, prestación de servicios, comodato, permuta y otros documentos legales, ybrindarAsesoría a las unidades administrativas que lo requieran.1.5 Brindar soporte al abogado de la Gerencia Nacional de Fiducia, en la elaboración de loscontratos fiduciarios.1.6 Revisar la documentación legal pertinente de las solicitudes de crédito de primer piso en lajurisdicción de la Matriz.1.7 Constituir las garantías que respaldan los créditos de primer piso otorgados en la jurisdicción dela Matriz.1.8 Elaborar los correspondientes instrumentos legales relacionados con el otorgamiento de créditosde primer piso en la jurisdicción de la Matriz.1.9 Ejercer la secretaría de diversos cuerpos colegiados, de acuerdo con la ley y normas internascorrespondientes.

2. De Litigios

2.1 Patrocinar a la institución en litigios, reclamos, interposición de recursos, acciones o actuaciones,en calidad de actor o demandado o de reclamante y/o administrado.2.2 Patrocinar y presentar las ofertas en el remate de bienes muebles e inmuebles en los juicioscoactivos, en la jurisdicción de la Matriz, conforme lo dispuesto por las autoridades competentes.2.3 Recomendar la contratación de abogados externos, cuando sea necesario, de conformidad conlas políticas y normas institucionales.

3. Generales

3.1 Colaborar en la elaboración de los instrumentos que formalicen las distintas operaciones yactividades de la institución.3.2 Proponer, elaborar y revisar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de RecursosHumanos y Desarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para eleficiente cumplimiento de la gestión del área.3.3 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

AREA DEPENDIENTE:

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 12eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 13: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Subgerencia Regional de Asesoría Legal

PRODUCTOS:

a. Documentos legales (contratos, pagarés, minutas, escrituras, etc.)b. Informes legalesc. Memorandos con resultados de consultas

Departamento Nacional de Comunicación Social

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2. Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.1 Comercializar productos y servicios

Cód. 2.1.1 Mercadear productosCód. 2.1.2 Colocar productos y servicios

MISION:

Difundir la gestión Institucional a nivel interno y externo a través del diseño e implementación deestrategias de comunicación interna y externa en la entidad.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional.

NIVEL DE REPORTE: Gerencia General y/o Subgerencia General

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Elaborar el Plan de Comunicación Social y Plan de Imagen Corporativa.2. Definir y habilitar los medios de comunicación interna de la institución, en su jurisdicción.3. Establecer un plan básico de comunicación social a través de la entrega de boletines de prensa,organización de ruedas de prensa y otras publicaciones especiales que evidencien las actividadessustanciales de la CFN.4. Organizar programas académicos y eventos culturales y sociales de carácter oficial en sujurisdicción; en coordinación con la Subgerencia Nacional de Mercadeo y Promoción, elaborarmaterial informativo y difundirlo.

3. PROCESOS HABILITANTES - APOYO

Nota: Para leer Cuadro, ver Registro Oficial Suplemento 5 de 9 de Noviembre de 2007, página 11.

A. Secretaría General

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 4. Proveer resguardo a la operación

Cód. 4.4 Administrar documentos internos y correspondencia

MISION:

Suministrar apoyo secretaria) al Directorio, Comisión Ejecutiva, Comité de Auditoría y otros comités alos cuales le corresponde prestar este apoyo. Para dicho efecto, coordina con la Gerencia General ydemás instancias, el manejo de la información.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 13eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 14: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Da soporte a la organización en el manejo del sistema documental de la CFN y brinda servicios dearchivo y biblioteca.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Directorio y Gerencia General

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Asistencia Secretarial

1.1 Planificar, organizar y proveer de asistencia secretarial, administrativa y operativa a lasactividades del Directorio, Comisión Ejecutiva, Presidencia, Gerencia General, Subgerencia Generaly Comité de Auditoría.1.2 Convocar, previa disposición del Presidente, o de dos de los miembros del Directorio o delGerente General, a sesiones al Directorio de conformidad con los documentos y temarios propuestospor el Gerente General.1.3 Convocar previa disposición del Presidente a sesiones de Comisión Ejecutiva, de conformidadcon los documentos y temarios propuestos por el Gerente General.1.4 Convocar, previa disposición del Presidente del Comité de Auditoría a sesiones, de conformidadcon los documentos y temarios propuestos por su presidente.1.5 Administrar un adecuado sistema de codificación, actualización y difusión de los acuerdos,resoluciones y demás normas dictadas por el Directorio y la Comisión Ejecutiva, con el apoyo de lasecretaría adjunta.

2. Documentación, Archivo y Biblioteca

2.1 Definir políticas que garanticen un adecuado flujo, custodia, seguridad y administración de lacorrespondencia interna y externa de la institución.2.2 Certificar documentos que sean necesarios en la Matriz.2.3 Conformar, cuando sea necesario, grupos de trabajo integrados por un delegado de AuditoríaInterna y un delegado de la Secretaría Adjunta, para proceder a dar de baja los documentosinstitucionales de conformidad con el tiempo que determinen las normas legales.2.4 Definir políticas que garanticen un adecuado servicio de biblioteca, videoteca y musicoteca.2.5 Organizar y asesorar mini bibliotecas en las oficinas regionales con material disponible en sujurisdicción.

3. Generales

3.1 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de su gestión (se excluyen los procedimientos para las sesiones de Directorio,Comisión Ejecutiva y Comité de Auditoría, los mismos que serán aprobados por el Directorio, deconformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de la institución).3.2 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por su área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Informática.

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES ESPECIFICAS DEPENDIENTES: Secretaría Adjunta

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Asistencia secretarial

1.1 Planificar, organizar y proveer de asistencia secretaria(, administrativa y operativa a lasactividades del Directorio, Comisión Ejecutiva, Presidencia, Gerencia General, Subgerencia General,

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 14eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 15: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Comité de Auditoría por delegación o en ausencia del Secretario General; y, a otros comités internosde la Institución a los cuales corresponda prestar este apoyo.1.2 Convocar, previa disposición de los presidentes de los comités internos de la Institución, asesiones de conformidad con los documentos y temarios propuestos.1.3 Administrar un adecuado sistema de codificación, actualización y difusión de los acuerdos,resoluciones y demás normas dictadas por los comités internos de la Corporación FinancieraNacional.

2. Documentación y archivo

2.1 Proponer al Secretario General políticas que garanticen un adecuado flujo, custodia, seguridad yadministración de la correspondencia interna y externa de la institución y ejecutarlas.2.2 Planificar, controlar y evaluar los procesos de administración y control documentario de lainstitución.2.3 Visar los documentos institucionales y direccionarlos a sus destinatarios por intermedio de laoficina virtual.2.4 Dirigir y controlar los procesos de administración y control documentario en la Matriz.2.5 Analizar y evaluar nuevas metodologías de administración documentaria y recomendar suaplicación a la Secretaría General.2.6 Garantizar, a través del funcionario asignado, el flujo, custodia, seguridad y administración detoda la correspondencia en la Matriz, interna y externa.2.7 Coordinar con el funcionario asignado la eficientemente administración de los archivos histórico,activo y pasivo, en su jurisdicción.2.8 Organizar, dirigir y controlar con el funcionario asignado, el funcionamiento de los procesostécnicos de Archivo, en su jurisdicción.

3. Biblioteca

3.1 Organizar, dirigir y controlar con el funcionario asignado, el funcionamiento de la biblioteca.3.2 Asegurar la atención a los usuarios externos e internos que acuden a la biblioteca.3.3. Asegurar que los libros adquiridos para la biblioteca o para cualquier área de la CFN, seanclasificados empleando el método universal de clasificación "Dewey" o el que fuere aceptado.3.4 Poner a disposición de los funcionarios de la institución, material bibliográfico y realizar elseguimiento respectivo de acuerdo a los procedimientos establecidos.3.5 Implementar y administrar los sistemas de audio y video, de digitación automatizada y demusicoteca.3.6 coordinar la entrega de material promocional generado por la Institución con los diferentesusuarios de este servicio.3.7 Programar la adquisición de nuevas publicaciones en circulación en el mercado.3.8 Mantener nexo con instituciones similares para lograr intercambio de información.

4. Generales

4.1 Proponer a la Secretaría General, la actualización, supresión o creación de normas yprocedimientos tendientes a optimizar el manejo del área.

PRODUCTOS

a. Actas de reuniones de Directorio, Comisión Ejecutiva y comités.b. Resoluciones de Directorio, Comisión Ejecutiva y comités.c. Políticas de flujo, custodia, seguridad y administración de documentación.d. Documentos visados y diseccionados.e. Archivo y mantenimiento de documentos internos y externos.f. Servicio de biblioteca.

B. Gerencia Nacional de Control de Gestión

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 15eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 16: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Nota: Denominación de Título de Gerencia sustituido por Resolución de la CFN 4, publicada enRegistro Oficial 1 de 11 de Agosto del 2009 .

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 1 Gestionar Estrategia de la Corporación

Cód. 1.3 Gestionar Riesgos Integrales

Cód. 2. Gestionar Procesos Fundamentales

Cód. 2.1 Comercializar Productos y Servicios

Cód. 2.1.3 Atender al Cliente

Cód. 4 Proveer Resguardo de la Operación

Cód. 4.3 Control de Procesos

Cód. 4.5 Control de Lavado de Activos

MISION:

La Gerencia Nacional de Control de Gestión tendrá como misión la siguiente:

Evaluar la gestión institucional a través del desarrollo de esquemas de seguimiento y medición deindicadores de gestión del Plan Institucional y todos los procesos operativos de la CorporaciónFinanciera Nacional.

Nota: Misión sustituida por Resolución de la CFN 4, publicada en Registro Oficial 1 de 11 de Agostodel 2009 .

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional.

NIVEL DE REPORTE: Gerencia y/o Subgerencia General

ATRIBUCIONES Y FACULTADES:

La Gerencia Nacional de Control de Gestión tendrá las siguientes atribuciones y facultades:

1. Evaluar la ejecución del plan estratégico y planes operativos anuales; y, la eficacia y eficiencia delos procesos institucionales.2. Establecer un Sistema de Monitoreo de Gestión basado en metodologías de punta sobreindicadores de gestión.3. Coordinar con todas las áreas de la institución la elaboración, seguimiento y evaluación del plande continuidad del negocio de la CFN.4. Fortalecer los esquemas de autocontrol.5. Determinar puntos de control y seguimiento de la operatividad institucional.

Nota: Texto de Atribuciones y Facultades sustituido por Resolución de la CFN 4, publicada enRegistro Oficial 1 de 11 de Agosto del 2009 .

Nota: La Subgerencia Nacional de Planeación y Estudios que hasta antes de la expedición de lapresente resolución dependía de la Gerencia Nacional de Planeación Estratégica y Control deGestión, pasa a depender directamente de la Gerencia General con su misma misión, atribuciones y

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 16eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 17: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

responsabilidades. Dado por Resolución de la CFN 4, publicada en Registro Oficial 1 de 11 deAgosto del 2009 .

AREAS DEPENDIENTES:

B.1 Subgerencia Nacional de RiesgosB.2 Departamento Nacional de Atención al ClienteB.3 Departamento Nacional de Control InternoB.4 Departamento Nacional de Oficial de Cumplimiento

B.1 Subgerencia Nacional de Riesgos

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 1 Gestionar estrategia de la Corporación

Cód. 1.3 Gestionar riesgos integrales

MISION:

Medir, controlar y evaluar la administración integral de riesgos: riesgo de crédito. mercado, liquidez,operacional, reputacional y legal, de manera autónoma; y, asesorar a la Gerencia General y alComité de Administración Integral de Riesgos, enmarcado en los lineamientos de las autoridades desupervisión y control bancario.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional.

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Gestión de Control Comité de Administración Integralde Riesgos

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De administración integral de riesgos

1.1 Recomendar y evaluar las políticas de cobertura de riesgos y calificación de activos de riesgo dela CFN.1.2 Recomendar criterios para seleccionar las fuentes de financiamiento de la CFN.1.3 Determinar la exposición de la CFN al riesgo de crédito y de operaciones contingentes.1.4 Llevar a cabo una administración integral de riesgos que englobe el análisis y manejo de lossiguientes riesgos: riesgos de crédito, de mercado, de liquidez, operacional, legal y, reputacional dela institución.1.5 Identificar, medir y recomendar políticas y estrategias de cobertura para los riesgos integrales dela institución.1.6 Consolidar y procesar la información interna para preparar los reportes pertinentes para laSuperintendencia de Bancos, Directorio, Comisión Ejecutiva y comités internos respectivos,correspondientes a gestión de riesgos.1.7 Proveer a la administración de la información de riesgos integrales para la toma de decisiones,basadas en una revisión sistemática de los riesgos institucionales.1.8 Velar por el cumplimiento de los límites de exposición al riesgo y niveles de autorizacióndispuestos.1.9 Contar con un sistema informático que permita el manejo, análisis y gestión de los riesgosintegrales.1.10 Preparar planes de contingencia para los riesgos de mercado y liquidez.1.11 Implementar de manera sistemática en toda la institución y en todos los niveles del personal, lasestrategias de comunicación para el conocimiento y aplicación de la administración integral deriesgos.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 17eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 18: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

1.12 Calcular las posiciones de riesgo y su afectación al patrimonio técnico de la entidad.1.13 Analizar la incursión en nuevos negocios, operaciones y actividades acorde con la estrategia delnegocio, con sujeción a las disposiciones legales y normativas, en cumplimiento del proceso deadministración integral de riesgos.1.14 Analizar el entorno económico y riesgo sectorial y sus efectos en la posición de riesgos de lainstitución, así como las pérdidas potenciales que podría sufrir ante una situación adversa en losmercados en los que opera.1.15 Las demás que determine el comité de administración integral de riesgos de la entidad.

2. De calificación de IFI y clientes de la CFN (Primer Piso, Programa de Financiamiento Bursátil eInversiones)

2.1 Recomendar aplicar criterios cualitativos y cuantitativos, para calificar a las IFI, determinar suscupos operativos y hacer un seguimiento periódico.2.2 Determinar la elegibilidad de las instituciones financieras.2.3 Brindar apoyo y soporte en la determinación de los perfiles de riesgo a los clientes de la CFNcomo banca múltiple (Primer Piso, Programa de Financiamiento Bursátil e Inversiones).

3. Generales

3.1 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.3.2 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.3.3 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Metodologías internas de evaluación de riesgo integralb. Manejo de activos de riesgoc. Riesgos de mercadod. Riesgos de liquideze. Riesgo de crédito de primer pisof. Riesgo de crédito de segundo pisog. Riesgo sectorialh. Calificación de IFI - reguladas y no reguladas

B.2 Departamento Nacional de Servicio de Atención al Cliente

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentalesCód. 2.1 Comercializar productos y serviciosCód. 2.1.3 Atender al cliente

MISION:

Controlar el servicio de atención al cliente que la entidad otorga mediante una oportuna atención dequejas y reclamos que los clientes o visitantes a las instalaciones de la CFN presenten sobre losproductos y servicios de la institución.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Gestión de Control

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 18eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 19: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De planificación

1.1 Definir la normativa a ser aplicada en la institución para brindar los servicios de atención alcliente de la CFN.

2. Operativas

2.1 Atender y resolver las quejas y reclamos que presenten los clientes, proveedores y visitantes dela CFN.2.2 Implementar una metodología a ser aplicada en las diferentes áreas de la institución para recibirlas quejas y reclamos de los clientes, proveedores y visitantes de la CFN.2.3 Mantener un registro actualizado de todas las quejas y reclamos presentados a la CFN.2.4 Coordinar permanentemente su gestión y compartir información con el Oficial de Cumplimientode la CFN.2.5 Elaborar y entregar informes y reportes requeridos por la Superintendencia de Bancos y Seguroscomo por la alta gerencia de la CFN.2.6 Elaborar comunicaciones, reportes, etc. y remitirlo al órgano de control que ha solicitado lainformación.2.7 Prestar toda la colaboración al personal designado por las instituciones reguladoras en los casosque sea requerido.2.8 Analizar e informar a las áreas que correspondan las disposiciones legales relacionadas con elservicio especializado de atención al cliente.2.9 Presentar, dentro del primer trimestre del año, ante el Directorio de la CFN, un "InformeExplicativo" sobre el desarrollo de las funciones de atención al cliente efectuadas en el ejercicioprecedente.2.10 Elaborar un resumen del "Informe Explicativo" de las funciones de atención al clientepresentado al Directorio y solicitar su inclusión en la Memoria Institucional.

3. Generales

3.1 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.3.2 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.3.3. Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Reportes enviados a la SBSb. Solución de falencias o problemas en la atención a clientesc. Mejoramiento continuo de la atención a clientesd. Mejoramiento de la tasa de clientes satisfechos

B.3 Departamento Nacional de Oficial de Cumplimiento

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 4. Proveer resguardo de la operación

Cód. 4.5 Control de lavado de activos

MISION:

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 19eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 20: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Coordinar y vigilar el cumplimiento por parte de la CFN, de las normas legales y reglamentarias,políticas, procedimientos, regulaciones y demás normativas establecidas por la entidad y autoridadesde control, respecto de la prevención de lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Gestión de Control

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De planificación

1.1 Elaborar anualmente el plan de trabajo, que contenga los procedimientos, objetivos y metas aalcanzar en el período por parte de la CFN y presentarlo en enero de cada año al Comité deCumplimiento.1.2 Definir la normativa a ser aplicada en la institución para controlar y prevenir el lavado de dinero,conforme las directrices dadas por los órganos de control.

2. De capacitación

2.1 Coordinar la capacitación periódica de directores, funcionarios y empleados en relación adisposiciones legales y reglamentarias en materia de prevención de lavado de dinero.2.2 Instruir al personal funcionarios y más autoridades de la CFN que los requerimientos deinformación remitidos la autoridad competente se los mantenga bajo estricta reserva, no divulgar sucontenido o advertir al cliente reportado, investigado o involucrado; y que el incumplimiento a loindicado dará lugar a sanciones que pudiere sufrir la institución, o penales correspondientes.2.3 Analizar e informar a las áreas que correspondan las disposiciones legales relacionadas con elcontrol v prevención del lavado de dinero.

3. De mantenimiento y actualización de bases

3.1 Mantener actualizada la base de datos de homónimos con la información que proviene de laSuperintendencia de Bancos y Seguros.3.2 Realizar la actualización de la base reservada del CONSEP en el Sistema COBIS para la Matriz.Sucursal Mayor y Oficinas Regionales.3.3 Absolver consultas del personal de la CFN con respecto de la naturaleza del cliente y la basereservada.3.4 Monitorear permanentemente las operaciones de la institución, a fin deDetectar transacciones inusuales; recibir los informes de dichas transacciones, de acuerdo almecanismo implementado por la institución en el Manual de Controles Internos para prevenir ellavado de activos, y dejar constancia de lo actuado sobre estas transacciones.

4. De elaboración de reportes y comunicaciones

4.1 Remitir mensualmente a la Superintendencia de Bancos y Seguros la información sobreoperaciones inusuales e injustificadas.4.2 Elaborar comunicaciones, reportes, etc. y remitirlo al órgano de control que ha solicitado lainformación.4.3 Elaborar el reporte nacional de las transacciones financieras que se remiten periódicamente alCONSEP.4.4 Reportar mensualmente, o cuando sea requerido, al Comité de Cumplimiento, Gerente General,los resultados del proceso de cumplimiento de actividades desarrolladas.4.5 Reportar al Comité de Cumplimiento los casos de violación a la reserva determinada en elnumeral anterior.

5. Generales

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 20eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 21: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

5.1 Prestar toda la colaboración al personal designado por las instituciones reguladoras en los casosque sea requerido.5.2 Remitir información a las diferentes áreas de la CFN (ingreso de direccionadores para el cálculode la rentabilidad por productos, cumplimiento de objetivos del plan operativo, etc.).5.3 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.5.4 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.5.5 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Reportes de control de los clientes que ingresan a la CFN, con relación a la base reservada(CONSEP - OFAC, etc.).b. Base de homónimos (circulares SBS)c. Reporte a la SBS y CONSEP sobre transacciones inusuales y transacciones financieras de laCFN.d. Archivo nacional de transacciones financieras mayores a USD 4.000.00 para ser enviado alCONSEP.e. Base reservada actualizada y mantenida en el Sistema COBIS, Gestor (Matriz, Sucursal Mayor yOficinas Regionales).f. Resumen informativo de las actividades del OC.g. Informe sobre la validación periódica de la base de clientes con las bases reservadas.h. disposiciones legales, normativas, manuales, etc. sobre la prevención de lavado de dinero.i. Información de clientes enviadas a los órganos de control (Ministerio Público, SBS, etc.).

B.4 Departamento Nacional de Control de Procesos

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 4 Proveer resguardo de la operación

Cód. 4.3 Controlar procesos

OBJETIVO:

Proporcionar una seguridad razonable de que los recursos de la CFN se encuentran protegidos yque sus procesos internos funcionan de manera auto - controlada.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Gestión de Control

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Operativas

1.1 Definir los mecanismos y herramientas necesarias para que los procesos de las áreas seanseguros y que se auto-controlen durante su ejecución.1.2 Evaluar la aplicación de los mecanismos y herramientas de autocontrol en los diferentesprocesos institucionales.1.3 Garantizar que el sistema de control interno, disponga de sus propios mecanismos deverificación y evaluación.1.4 Coordinar, implementar y fomentar sistemas de control de gestión administrativa, financiera y de

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 21eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 22: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

resultados institucionales.1.5 Realizar evaluaciones periódicas sobre la ejecución del plan de acción, del cumplimiento de lasactividades propias de cada dependencia y proponer las medidas correctivas y preventivasnecesarias.1.6 Velar por la correcta ejecución de las operaciones, convenios y contratos de la entidad.1.7 Vigilar que las operaciones de los procesos que se ejecutan en la CFN, estén de conformidadcon las normas legales vigentes.

2. Generales

2.1 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área, así como la inclusión de controles en los procesosorganizacionales.2.2 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática, de ser el caso.2.3 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a) Plan de acción de control interno a nivel nacionalb) Diseño e implementación de sistemas de control interno

Gerencia de División Administrativa

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 3 Gestionar procesos complementarios

Cód. 3.4 Gestionar activos improductivos

Cód. 5. Proveer recursos y servicios

Cód. 5.1 Desarrollar y mantener el modelo de gestiónCód. 5.2 Administrar recursos humanosCód. 5.3 Prestar servicios de tecnologías de informaciónCód. 5.4 Administrar bienes y servicios

MISION:

Brindar al cliente interno y externo un servicio oportuno y eficiente a través de la implantación ymantenimiento de un sistema de gestión de calidad aplicable a todos los procesos organizacionales,administrando los recursos humanos, bienes y servicios, utilizando adecuadamente los presupuestosasignados y observando las leyes, reglamentos y procedimientos administrativos.

Generar y mantener soluciones informáticas integrales, confiables y ágiles que apoyen a la gestión yal mejoramiento continuo de los procesos de la CFN, mediante una infraestructura tecnológicaadecuada.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia General y/o Subgerencia General

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De informática

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 22eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 23: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

1.1 Recomendar a la Gerencia General, nuevas tecnologías para la CFN, en base a la investigacióny análisis de la Gerencia Nacional de Informática.1.2 Recomendar a la Gerencia General políticas para asegurar el correcto funcionamiento de losprocesos informáticos.1.3 Informar periódicamente a la alta dirección acerca de los proyectos y gestión de la tecnología.

2. De recursos humanos

2.1 Revisar y aprobar la Planificación de Recursos Humanos.2.2 Verificar que los subsistemas de administración de recursos humanos se manejen de acuerdo alo que establecen las Normas Técnicas emitidas por SENRES.2.3 Aprobar eventos de capacitación de acuerdo a los niveles de aprobación vigentes.2.4 Revisar y recomendar a la instancia pertinente, los parámetros sobre los cuales se implementarála política de remuneraciones e incentivos basados en el desempeño a aplicarse en la institución.2.5 Aprobar el cronograma de medición del nivel de satisfacción del cliente interno y clima laboral.

3. De desarrollo organizacional

3.1 Analizar, revisar y recomendar a la Gerencia General los estudios relacionados con la estructuraorgánica de procesos y nuevos sistemas administrativos.3.2 Proponer planes de mejora organizacional dentro de la entidad y coordinar su ejecución.3.3 Asegurar que el sistema de Gestión de la Calidad en base a la Norma ISO esté establecido,implantado y mantenido en la institución.

4. De servicios generales

4.1 Diseñar y recomendar las políticas para laadquisición de suministros y materiales.4.2 Autorizar gastos por la adquisición de bienes inmuebles y prestación de servicios, en los montosque la ley y los reglamentos internos le faculten.4.3 Verificar que la contratación de servicios, se ejecute a través de la base de proveedorescalificados, de acuerdo a los montos que la ley y reglamentos lo faculten.4.4 Diseñar, supervisar y recomendar políticas de seguridad integral de la institución, transporte yparque automotor.4.5 Supervisar y controlar los servicios al personal, que comprenden servicios médico y dental,uniformes, lunch y otros.4.6 Supervisar y controlar la adquisición y distribución de suministros.4.7 Supervisar y controlar el apoyo logístico requerido por la institución.

5. De administración de los bienes

5.1 Diseñar y recomendar las políticas para la adquisición de bienes muebles e inmuebles.5.2 Supervisar y controlar el adecuado mantenimiento y la venta de los bienes; y desarrollar losproyectos de infraestructura fisica requeridos por la institución.5.3 Coordinar la logística y venta de los bienes adjudicados, embargados y/o recibidos en dación enpago, de acuerdo a las normativas vigentes, mediante la contratación de peritos y avaluadosautorizados por la ley.5.4 Verificar que la adquisición de bienes se los ejecute de acuerdo a las normas y procedimientosinstitucionales.5.5 Presentar al Comité de Administración de Bienes o autoridad competente, el Plan deadministración y venta de bienes.5.6 Planificar la ejecución del inventario de bienes y activos fijos nivel nacional, así como de losbienes adjudicados, embargados y/o recibidos en dación en pago.5.7 Supervisar la contratación de pólizas de seguros de los bienes propios, adjudicados, embargadosy/o recibidos en dación en pago.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 23eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 24: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

5.8 Supervisar y controlar el adecuado manejo de los fondos fijos de caja chica a nivel nacional.5.9 Supervisar y controlar el registro de contratos y proveedores.

6. Generales

6.1 Aprobar los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de lagestión de las áreas que conforman la Gerencia de División.6.2 Administrar el presupuesto asignado al área.

AREAS DEPENDIENTES:

C.1 Gerencia de División de InformáticaC.2 Subgerencia Nacional de Recursos Humanos y Desarrollo OrganizacionalC.3 Subgerencia Nacional de Administración de Bienes.C.4 Subgerencia Nacional de Servicios Generales.

C.1 Gerencia Nacional de Informática

Nota: Recategorizar a la Gerencia Nacional de Informática a nivel de Subgerencia Nacional. Dadopor Resolución de la CFN 206, publicada en Registro Oficial 496 de 29 de Diciembre del 2008 .

Nota: Elevar a la Subgerencia Nacional de Informática a nivel de Gerencia de División; para talefecto, la nueva denominación de esta unidad administrativa será Gerencia de División deInformática. Dado por Resolución de la CFN No. 73, publicada en Registro Oficial 1 de 11 de Agostodel 2009 .

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 5 Proveer recursos y servicios

Cód. 5.3 Prestar servicios de tecnologías de información

MISION:

Generar y mantener productos y servicios de tecnología de información integrales, confiables yágiles que apoyen a la gestión y al mejoramiento continuo de los procesos de la CFN para lograr lasatisfacción total de nuestros clientes, a través de soluciones informáticas implementadas conherramientas tecnológicas adecuadas.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia de División Administrativa

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De planificación de servicios de tecnología de la información y evaluación de la prestación deservicios.

1.1 Investigar y analizar nuevas tecnologías para la CFN, informar y asesorar sobre las mejoresopciones en función de la relación costo-beneficio, asegurando que la tecnología esté alineada a losobjetivos de la entidad y a los estándares tecnológicos definidos.1.2 Definir y controlar el desarrollo de todos los proyectos de tecnología de la información, deacuerdo a las estrategias globales de a CFN y a los estándares tecnológicos definidos.1.3 Analizar y definir la adquisición de plataformas tecnológicas y servicios óptimos para la CFN.1.4 Identificar necesidades de software, hardware, y servicios demandados por la CFN, y losrequerimientos de capacitación y entrenamiento requeridos por la Gerencia Nacional y Departamento

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 24eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 25: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Regional de Informática.1.5 Definir y establecer políticas y procedimientos para asegurar el correcto funcionamiento ymedición de los subprocesos del área y velar por su cumplimiento.1.6 Evaluar constantemente el desarrollo de los proyectos tecnológicos y buscar solucioneseficientes y oportunas a los imprevistos y desajustes que pudiesen surgir.1.7 Evaluar y controlar la gestión de los subprocesos, proponer mejoras y hacer seguimiento de losresultados.1.8 Informar periódicamente a la alta dirección acerca de los proyectos y a gestión de la tecnología.1.9 Definir y evaluar el plan de contingencias del negocio y de recuperación de desastres de latecnología.

2. De ingeniería de software

2.1 Identificar oportunidades de rediseño o mejora de los sistemas de información y participaractivamente con las diferentes áreas y la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos y DesarrolloOrganizacional en la revisión de procesos funcionales.2.2 Coordinar y supervisar el desarrollo o adquisición eficiente y oportuna de los sistemas deinformación en función dedos planes definidos y los estándares definidos.2.3 Participar activamente en las reuniones de supervisión del avance de los proyectos de sistemasde información, a fin de medir su estado y orientar ajustes cuando sea del caso.2.4 Asegurar conjuntamente con el responsable del equipo de producción, la integración de lasaplicaciones a un modelo integrado del negocio.2.5 Definir y diseñar, conjuntamente con el responsable del equipo de producción, procedimientos yestándares para el desarrollo; entrega a producción, mantenimiento y documentación de lossistemas.2.6 Diseñar conjuntamente con el responsable del equipo de producción, políticas para mejorar lasaplicaciones actuales y la creación de nuevos sistemas requeridos por la CFN.2.7 Evaluar y emitir informes periódicos del avance de los planes de trabajo.2.8 Mantener actualizada la metodología de trabajo, procedimientos y estándares para el desarrollo,mantenimiento y adquisición de sistemas de información.

3. De producción

3.1 Definir e implementar estándares para la administración de las bases de datos y las aplicaciones,en la matriz y en las oficinas.3.2 Definir las políticas y procedimientos para la entrega de sistemas de información a producción ypara la operación de las aplicaciones.3.3 Definir políticas y procedimientos de respaldo y recuperación de información.3.4 Asegurar el correcto y oportuno procesamiento de información y obtención de respaldos de lainformación.3.5 Supervisar los registros de operación y analizar las novedades del procesamiento, para de sernecesario ajustar los procesos o aplicaciones.3.6 Evaluar y hacer ajuste al control de la ejecución de operaciones cuando sea necesario.3.7 Analizar y reportar formalmente los problemas o fallas en el procesamiento de las aplicaciones.3.8 Mapear las aplicaciones que entran a producción con el modelo del negocio.3.9 Definir conjuntamente con el responsable del equipo de comunicaciones y seguridades y elresponsable del equipo de ingeniería de software, los ambientes de prueba y producción.3.10 Definir con el responsable del equipo de ingeniería de software, los componentes reusables,tablas genéricas y estándares de desarrollo. Evaluar su aplicación y eficiencia.3.11 Velar por la optimización de la ejecución de los sistemas de información.3.12 Definir esquemas de seguridades de las aplicaciones y datos, conjuntamente con losresponsables de los equipos de ingeniería de software y de comunicaciones y seguridades.3.13 Mantener actualizado el inventario de aplicaciones, datos, componentes reusables y tablasgenéricas.

4. De redes y seguridades

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 25eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 26: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

4.1 Analizar e investigar nuevas tecnologías o mejores soluciones para las telecomunicaciones y elprocesamiento de información.4.2 Definir e implementar estándares para la administración de las redes y comunicaciones.4.3 Definir estándares de comunicación, interconexión y servicios entre las distintas oficinas de laCFN.4.4 Garantizar la correcta instalación, operación y mantenimiento de los diferentes componentes dela red.4.5 Medir y controlar la operación adecuada de los sistemas de transmisión de voz, datos eimágenes de la CFN.4.6 Medir y evaluar el adecuado mantenimiento y funcionamiento de los equipos de comunicación,de redes y de servicio integrado y de sus componentes.4.7 Medir y controlar la prestación de servicios contratados a terceros.4.8 Establecer niveles y procedimientos de seguridad que permitan salvaguardar la información y lacorrecta utilización de los sistemas de información y servicios de comunicaciones.4.9 Vigilar que el proceso de seguridad de la información sea continuo, eficiente y esté alineado conlas necesidades de la CFN.4.10 Integrar de manera segura y controlada nuevos servicios, mediante la configuración adecuadade los mismos.4.11 Controlar y monitorear las fallas de seguridad.4.12 Coordinar la elaboración y actualización del plan de contingencias de la tecnología de lainformación, conjuntamente con los equipos de producción y bajo la estrategia de la Institución.4.13 Mantener actualizado el inventario de componentes y la configuración de la red.

5. De la atención al usuario

5.1 Identificar y registrar los niveles deservicios actuales y deseados.5.2 Definir en coordinación con otros responsables de procesos, estándares y procedimientos para lainstalación de hardware y software en las estaciones de trabajo de los usuarios.5.3 Identificar, registrar y distribuir a los respectivos responsables, los reportes de problema orequerimientos de soporte realizados por los usuarios.5.4 Monitorear la atención a los reportes registrados.5.5 Consolidar periódicamente la información y generar reportes de gestión para el análisis delGerente Nacional de Informática y los responsables de los equipos de trabajo.5.6 Informar periódicamente o cuando sea requerido, el estado de los reportes de problemas.5.7 Planificar acciones preventivas correctivas para el control y estandarización del software yhardware instalado en las estaciones de trabajo.5.8 Administrar las licencias de software instalado en las estaciones de trabajo.5.9 Mantener actualizado los inventarios de estaciones de trabajo y software instalado

6. Administración de proyectos / procesos

6.1 Coordinar la relación usuario final con la Gerencia Nacional de Informática.6.2 Definir requerimientos funcionales de cambios al sistema conjuntamente con el usuario y latecnología.6.3 Administrar y dar el seguimiento al desarrollo e implementación de los cambios.6.4 Implementar la metodología de desarrollo de proyectos de tecnología de información, difundirla yvelar por su cumplimiento.6.5 Efectuar las pruebas de aceptación de cambios o nuevos productos de software.6.6 Brindar soporte y capacitación funcional al usuario.

7. Generales

7.1 Proponer, elaborar y revisar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de RecursosHumanos y Desarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 26eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 27: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

eficiente cumplimiento de la gestión del área.7.2 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

AREA DEPENDIENTE: Departamento Regional de Informática

PRODUCTOS:

a. Programas y planes de TIb. Políticas, estrategias y estándares de TIc. Aplicaciones y servicios de TI

C.2 Subgerencia Nacional de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 5 Proveer recursos y servicios

Cód. 5.1 Desarrollar y mantener el modelo de gestiónCód. 5.2 Administrar recursos humanos

MISION:

Promover una cultura corporativa que facilite el desarrollo del talento humano, generando sistemasde trabajo direccionados a los procesos de la organización y competencias de las personas; lo queayudará a la consolidación de los objetivos estratégicos institucionales y al cumplimiento de la misiónde la CFN, dentro de la filosofía de gestión de la calidad, orientados a mejorar la efectividadorganizacional.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia de División Administrativa / SENRES

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De los subsistemas de recursos humanos

1.1 Estructurar la Planificación de Recursos Humanos, basado en los objetivos, programas,proyectos y procesos organizacionales.1.2 Analizar y evaluar la aplicación de nuevas tendencias y metodologías para desarrollo de lossubsistemas de administración de desarrollo de talento humano, en función de los requerimientosinstitucionales y de la SENRES.1.3 Ejecutar el sistema de clasificación de puestos considerando el tipo de trabajo, su dificultad,ubicación geográfica, complejidad y responsabilidad, así como los requisitos de aptitud, instrucción yexperiencia necesarios para su desempeño.1.4 Determinar a través del sistema de clasificación de puestos, el título de cada puesto, lanaturaleza del trabajo, la distribución jerárquica de las funciones y los requerimientos para ocuparlos.1.5 Ejecutar los movimientos de personal y la elaboración de presupuestos de gastos de personal,utilizando de manera obligatoria el sistema de clasificación de puestos.1.6 Atender pedidos de selección de personal a nivel nacional, desarrollar los respectivos concursosde merecimientos y oposición, elaborar la nómina de elegibles y gestionar el proceso de contratacióno ascenso ante la autoridad nominadora.1.7 Aplicar el mecanismo de evaluación de desempeño de personal, con la finalidad de determinarlos niveles de gestión de los funcionarios en relación a los objetivos propuestos y estándarespreestablecidos, y recomendar las acciones correctivas y de desarrollo mediante procesos deretroinformación grupales e individuales.1.8 Estructurar, promover, ejecutar y dirigir los programas educativos, de ética pública y de

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 27eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 28: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

capacitación a nivel nacional, en base de las políticas establecidas por la alta Gerencia.1.9 Recomendar a la instancia pertinente la aprobación de eventos de capacitación que sobrepasenel nivel de aprobación de la Subgerencia.1.10 Diseñar los parámetros sobre los cuales se implementará la política de remuneraciones eincentivos basados en el desempeño a aplicarse en la institución, a nivel nacional, determinando losrequerimientos presupuestarios y su proyección de gasto.1.11 Elaborar el cronograma de medición del nivel de satisfacción del cliente interno y clima laboralen la Matriz, ejecutar la medición y realizar el seguimiento a dicho cronograma y lasrecomendaciones resultado de la medición.1.12 Establecer prácticas adecuadas de gestión de personal, sistemas de sugerencias, salubridad,psicología laboral, motivación y otras dentro de la CFN.

2. De desarrollo organizacional

2.1 Ejecutar estudios relacionados con la estructura orgánica de procesos y nuevos sistemasadministrativos.2.2 Implementar y mantener el modelo de gestión de procesos.2.3 Administrar y mejorar las operaciones y procesos internos de la CFN.2.4 Mantener el sistema de códigos administrativos ser utilizados en los diferentes sistemas de lainstitución.2.5 Mantener permanentemente actualizado el Registro de Firmas Autorizadas de la CFN2.6 Diseñar, rediseñar, elaborar y actualizar los manuales administrativos, procesos operativos yfuncionales, y procedimientos requeridos, en coordinación con las unidades administrativasrelacionadas y difundirlos a nivel nacional.2.7 Evaluar la correcta aplicación de las normas y procedimientos institucionales a través de lacoordinación y ejecución de Auditorías Internas de la Calidad.2.8 Diseñar, actualizar y codificar los formularios utilizados en la CFN, en coordinación con lasdistintas áreas.2.9 Planificar las actividades relacionadas con el mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión dela Calidad, como parte de la cultura de calidad de la CFN.2.10 Ejecutar todas las actividades que permitan que el Sistema de Gestión de la Calidad en base ala Norma ISO esté establecido, implantado y mantenido en la institución.2.11 Planificar las auditorías internas y externas de la calidad.2.12 Promover el uso de las metodologías y herramientas de la calidad.

3. Generales

3.1 Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de ley, reglamentarias internas de la CFN, relacionadascon la administración del recurso humano y el desarrollo organizacional.3.2 Supervisar el cumplimiento de las disposiciones relacionadas con el desarrollo del recursohumano y desarrollo organizacional, generadas por la alta gerencia.3.3 Tramitar, de conformidad con lo establecido en la Ley y en el Reglamento de RégimenDisciplinario, las acciones respectivas a los funcionarios, incluido el grupo de choferes y conserjes,en el caso de producirse problemas de carácter administrativo o de conducta, que ameritenretroalimentación directa, sanciones y/o cambios administrativos.3.4 Preparar los registros y estadísticas del personal de la institución.3.5 Proporcionar a los funcionarios información relacionada a los diferentes temas concernientes alrecurso humano y desarrollo organizacional.3.6 Administrar las prestaciones sociales y beneficios que la institución ofrece a sus funcionarios yempleados, con criterios de eficiencia y optimización de recursos, observando la normatividad internay el marco legal correspondiente.3.7 Controlar y evaluar el funcionamiento de los subsistemas de administración de recursoshumanos y procesos de servicios al personal de conformidad con los parámetros definidos para suimplementación, mediante la aplicación de un sistema de retroinformación.3.8 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 28eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 29: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

3.9 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

AREA DEPENDIENTE: Departamento Regional de Personal

PRODUCTOS:

a. Plan de Recursos Humanosb. Contratos de personal o nombramientos.c. Traslados, traspasos, cambios administrativos.d. Valoración y clasificación de Puestose. Descripción y perfil de Puestosf. Información para procesamiento de nóminag. Plan anual de capacitaciónh. Estadística de capacitación.i. Reporte de evaluación de desempeñoj. Rol de pagos y anexosk. Estructura y política salariall. Reporte de pagos proveedores servicios RH.m. Mantenimiento del modelo de gestión de procesos.n. Solicitud de incorporación de procesos y/o procedimientoso. Solicitud de ajuste o modificación de procesos y/o procedimientosp. Diagramas de procesos y flujos de procedimientosq. Procedimientos operativos vigentes

C.3 Subgerencia Nacional de Administración de Bienes

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 5 Proveer recursos y servicios

Cód. 5.4 Administrar bienes y servicios

MISION:

Administrar los bienes propios, adjudicados, embargados y/o recibidos en dación en pago; paraasegurar la adecuada conservación hasta su venta dentro del tiempo máximo que permite la Ley.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia de División Administrativa

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De administración de los bienes recibidos en dación en pago, adjudicados y embargados.

1.1 Planificar la administración y venta de los bienes recibidos en dación en pago o adjudicados.1.2 Efectuar el control y mantenimiento de los bienes embargados, que mediante providencia laCoordinación General de Coactivas Matriz haya solicitado.1.3 Efectuar el control y mantenimiento de los bienes recibidos en dación en pago y adjudicados yrealizar las acciones que conduzcan a su disposición definitiva o venta.1.4 Recomendar el arrendamiento y administración, de bienes adjudicados y recibidos en daciónpago, en su jurisdicción.1.5 Realizar las acciones que conduzcan a la disposición definitiva o venta de los bienes recibidos endación en pago o adjudicados.1.6 Elaborar el plan de administración y venta de bienes recibidos en dación en pago y adjudicados,que contenga la proforma presupuestaria de ingresos, costos y gastos de la administración y venta

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 29eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 30: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

de los mismos.1.7 Realizar el proceso de selección y calificación de administradores de bienes recibidos en daciónen pago o adjudicados, de acuerdo a la normativa vigente.

2. De adquisiciones

2.1 Adquirir de acuerdo a las políticas establecidas por la ley y reglamentos internos bienes mueblese inmuebles.

3. De inventarios

3.1 Efectuar el inventario de materiales y suministros, bienes y activos fijos en su jurisdicción ycoordinarlo a nivel nacional.3.2 Realizar la toma de inventarios de los bienes a nivel nacional.3.3 Efectuar el inventario de activos fijos de los bienes recibidos en dación en pago y adjudicados ensu jurisdicción y coordinar su ejecución a nivel nacional.

4. De seguros

4.1 Administrar las pólizas de seguros de los bienes propios, adjudicados o recibidos en dación enpago.

5. De la administración de fondos fijos de caja chica

5.1 Implementar el control y el buen manejo de los fondos fijos de caja chica a nivel nacional.

6. Del registro de contratos y proveedores

6.1 Calificar y mantener la base de datos de proveedores de bienes y servicios, requeridos por lainstitución.6.2 Mantener una adecuada base de contratos y proveedores.6.3 Proponer a la Gerencia de División Administrativa la contratación de peritos avaluadores,mediante ternas, previamente calificados y registrados en la Superintendencia de Bancos y Seguros.

7. Generales

7.1 Dar el adecuado mantenimiento a los bienes de la institución.7.2 Recomendar el arrendamiento y administración, de bienes propios, en su jurisdicción.7.3 Elaborar el plan de administración y venta de bienes propios, que contenga la proformapresupuestaria de ingresos, costos y gastos de la administración y venta.7.4 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.7.5 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.7.6 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

C.4 Subgerencia Nacional de Servicios Generales

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 5. Proveer recursos y servicios

Cód. 5.4 Administrar bienes y servicios

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 30eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 31: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

MISION:

Proveer los recursos materiales y servicios institucionales para asegurar el uso racional y óptimoaprovechamiento de los mismos, a través de la calificación de los proveedores, buscando satisfacerla necesidad del cliente interno.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia de División Administrativa

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De aprobación y contabilización de pagos

1.1 Aprobación y registro contable de los pagos, en los montos que la ley y los reglamentos lefaculten.1.2 Autorizar gastos por la adquisición de bienes inmuebles y prestación de servicios en los montosque la Ley y los reglamentos internos lo faculten.

2. De seguridad y transporte

2.1 Planificar y supervisar la dotación de servicios de seguridad de los bienes e instalaciones de laCFN.2.2 Ejecutar las políticas de seguridad integral de la institución, transporte y parque automotor.

3. De suministros y proveeduría

3.1 Adquisición, control y distribución de suministros de oficina.

4. De servicios de personal

4.1 Ejecutar y proveer de servicios al personal, que comprenden: médico, dental, lunch, uniformes yotros.

5. De apoyo logístico general

5.1 Apoyo logístico en general de las demandas institucionales.5.2 Administrar el suministro de energía que brinda el grupo electrógeno y el sistema de energíapolarizada estabilizada que alimenta y protege a los equipos de computación de la CFN, excepto elsistema de energía polarizada estabilizada del centro de computo.

6. Generales

6.1 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.6.2 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.6.3 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

IV. PROCESOS AGREGADORES DE VALOR

Nota: Para leer Cuadro, ver Registro Oficial Suplemento 5 de 9 de Noviembre de 2007, página 25.

A. Gerencia de División de Fomento y Crédito

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 31eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 32: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 1. Gestionar la Estrategia de la Corporación

Cód. 1.1 Definir la Estrategia del NegocioCód. 1.2 Investigar y Desarrollar Productos y Servicios

Cód. 1.2.1 Investigar Oferta y Demanda de Productos y ServiciosCód. 1.2.2 Desarrollar Productos y Servicios

Cód. 2. Gestionar Procesos Fundamentales

Cód. 2.1 Comercializar Productos y Servicios

Cód. 2.1.1 Mercadear ProductosCód. 2.1.2 Colocar Productos y ServiciosCód. 2.1.3 Atender al Cliente

Cód. 2.2 Gestionar Operaciones Financieras

Cód. 2.2.1 Administrar Crédito

Cód. 2.2.1.1 Operaciones de Primer Piso

Cód. 2.2.1.1.1 Pre-análisisCód. 2.2.1.1.2 Analizar y AprobarCód. 2.2.1.1.3 Instrumentar

Cód. 2.2.1.2 Operaciones de Segundo Piso

Cód. 2.2.1.2.1 Calificar IFICód. 2.2.1.2.2 Verificar y AprobarCód. 2.2.1.2.3 Instrumentar 2do. Piso

Cód. 2.2.1.3 Operaciones de Microcrédito

Cód. 2.2.2 Administrar Inversiones

Cód. 4. Proveer Resguardo a la Operación

Cód. 4.1 Planificar y Presupuestar

MISION:

Estructurar coordinar y supervisar la aplicación de estrategias institucionales de fomento y créditoque sustenten los planes de negocio y estratégico de la CFN. Tiene bajo su responsabilidad definirpolíticas macro que direccionen la gestión y actividades de las gerencias nacionales bajo sujurisdicción.

Su gestión de fomento y crédito apoya al sector productivo, priorizando la canalización de recursosinstitucionales hacia la micro, pequeña y mediana empresa, alineada permanentemente con lapolítica de desarrollo del Gobierno Nacional.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia General y/o Subgerencia General

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 32eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 33: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De gestión estratégica

1.1 Identificar en base a los estudios generales y sectoriales realizados por la institución, áreasestratégicas de acción de la entidad en el campo promocional.1.2 Realizar investigaciones orientadas a la identificación de potencialidades competitivas quegeneren oportunidades de inversión productiva o que requieran el diseño y ejecución de programasde desarrollo.1.3 Desarrollar investigaciones que permitan identificar nuevas tecnologías financieras; promover elestablecimiento de productos innovadores y competitivos en este campo coordinando para el efectocon las instituciones nacionales o internacionales relacionadas con la materia.1.4 Impulsar programas de apoyo al comercio exterior.1.5 Definir directrices para el diseño y administración de un mecanismo de financiamiento a travésdel capital de riesgo en empresas enmarcadas en la labor promocional de la institución.

2. De fomento de la producción

2.1 Coordinar y concertar con instituciones entidades e inversionistas del país y del exterior el apoyofinanciero y técnico a proyectos que contribuyan a la modernización y a una mayor competitividadproductiva del país.2.2 Gestionar con organismos nacionales o extranjeros la ejecución de programas o proyectos decooperación técnica o financiera que apoyen las iniciativas institucionales enmarcadas en su políticade fomento.2.3 Coordinar la relación técnica de la CFN con otras unidades y aprobar el cronograma deseguimiento de los programas que se desarrollen en el campo de su objetivo básico.2.4 Definir directrices para la participación accionaria de la CFN y procesos de desinversión,enmarcados en la labor de banca de desarrollo de la entidad.

3. De concesión de crédito

3.1 Planificar, evaluar y recomendar las metas y estrategias de colocaciones de las modalidades yfacilidades crediticias de primero y segundo piso.3.2 Diseñar y establecer las estrategias para impulsar el crédito de primero y segundo piso a nivelnacional.

4. Generales

4.1 Aprobar los lineamientos de política de mercadeo.4.2 Delinear políticas de investigación de mercados.4.3 Establecer estrategias de promoción.4.4 Definir políticas de capacitación y asistencia técnica.4.5 Aprobar los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de lagestión de las áreas que conforman la Gerencia de División.4.6 Administrar el presupuesto asignado al área.

AREAS DEPENDIENTES:

A.1 Gerencia Nacional de Riesgos

Nota: Se cambia de línea de reporte de la Gerencia Nacional de Planeación Estratégica y Riesgoshacia la Gerencia General, para tal efecto, se eliminan las atribuciones y responsabilidadesinherentes a Planeación Estratégica y cambia de nombre a Gerencia Nacional de Riesgos, cuyamisión se orienta a la administración integral de riesgos. Dado por Resolución de la CFN No. 206,publicada en Registro Oficial 496 de 29 de Diciembre del 2008 .

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 33eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 34: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

A.2 Gerencia Nacional de Fomento de la ProducciónA.3 Gerencia Nacional de Concesión de Crédito

A.1 Gerencia Nacional de Riesgos

Nota: Literales A.1 reformados por Resolución de la Corporación Financiera Nacional No. 97,publicada en Registro Oficial 281 de 25 de Febrero del 2008 .

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód.1 Gestionar la estrategia de la Corporación

Cód. 1.1 Definir la estrategia del negocioCód. 1.2 Investigar y desarrollar productos y servicios

Cód. 1.2.1 Investigar oferta y demanda de productos y serviciosCód. 1.2.2 Desarrollar productos y servicios

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.1 Comercializar productos y servicios

Cód. 2.1.1 Mercadear productosCód. 2.1.2 Colocar productos y servicios

Cód. 4 Proveer resguardo a la operación

Cód. 4.1 Planificar y presupuestar

MISION:

Orientar la gestión integral de la CFN en base al análisis del entorno y a su estructura interna, con elfin de aprovechar las capacidades de diferenciación de la institución como banca de desarrollo. Elárea propondrá cursos de acción acordes con los recursos y medios de la institución, actuales ypotenciales, a fin de lograr el crecimiento de la entidad en el entorno financiero y productivo del país.

JURISDICCION OPERATIVA:

Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE:

Gerencia de División de Fomento y Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De investigación y desarrollo

1.1 Establecer políticas de investigación y desarrollo de productos.1.2 Supervisar el funcionamiento de los productos desarrollados.1.3 Liderar la creación de nuevos productos financieros y servicios complementarios que faciliten lapenetración y consolidación de la Corporación en el desarrollo económico y social del país.

2. De mercadeo y promoción

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 34eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 35: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

2.1 Aprobar el plan de mercadeo anual de la CFN.2.2 Definir políticas de apoyo de programas de fortalecimiento de instituciones financieras.2.3 Delinear estrategias para determinar el impacto de los productos y servicios otorgados al sectorproductivo.

3. Generales

3.1 Revisar los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de lagestión de las áreas que conforman la Gerencia.3.2 Responder por la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por su área alos sistemas informáticos.3.3 Administrar el presupuesto asignado al área.

AREAS DEPENDIENTES:

A.1.1 Subgerencia Nacional de Planeación y EstudiosA.1.2 Subgerencia Nacional de Investigación y DesarrolloA.1.3 Subgerencia Nacional de Mercadeo y Promoción

A.1.1 Subgerencia Nacional de Planeación y Estudios

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 4 Proveer resguardo a la operación

Cód. 4.1 Planificar y presupuestar

MISION:

Orientar la gestión integral de la CFN en base del análisis integral de riesgos, del entorno y a suestructura interna, con el fin de aprovechar las capacidades de diferenciación de la institución comobanca de desarrollo. El área propondrá cursos de acción acordes con el riesgo institucional, losrecursos y medios de la institución, actuales y potenciales, a fin de lograr el crecimiento de la entidaden el entorno financiero y productivo del país.

Nota: Texto de Misión sustituido por Resolución de la Corporación Financiera Nacional No. 97,publicada en Registro Oficial 281 de 25 de Febrero del 2008 .

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Planeación Estratégica y riesgos

Nota: Texto de Nivel de reporte reformado por Resolución de la Corporación Financiera Nacional No.97, publicada en Registro Oficial 281 de 25 de Febrero del 2008 .

Nota: Se asigna la responsabilidad de gestión y administración de riesgos a la Gerencia Nacional dePlaneación Estratégica.

La Subgerencia Nacional de riesgos pasará a depender de la Gerencia Nacional de PlaneaciónEstratégica y riesgos y brindará el soporte operativo a los temas relacionados con la administraciónintegral de riesgos.

Dado por Resolución de la Corporación Financiera Nacional No. 97, publicada en Registro Oficial281 de 25 de Febrero del 2008 .

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 35eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 36: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Nota: Se eliminan las atribuciones y responsabilidades inherentes a Planeación Estratégica, (Textoentre comillas). Dado por Resolución de la CFN No. 206, publicada en Registro Oficial 496 de 29 deDiciembre del 2008 .

"1. De planeación estratégica, operativa y de continuidad del negocio

1.1 Elaborar el plan estratégico y operativo institucional (plan de negocios, financiero yadministrativo).1.2 Evaluar la ejecución del plan estratégico y planes operativos anuales a través de un Sistema deMonitoreo de Gestión basado en la metodologías de punta.1.3 Coordinar con todas las áreas de la institución la elaboración, seguimiento y evaluación del plande continuidad del negocio de la CFN.

2. De análisis y estudios

2.1 Elaborar estudios y análisis macroeconómicos y sectoriales que contribuyan al análisis de laviabilidad de los negocios de financiamiento que otorga la CFN.

3. De elaboración de información Estadística CFN

3.1 Elaborar y difundir la información estadística de la gestión de la CFN.3.2 Elaborar y difundir el boletín estadístico quinquenal de la CFN.3.3 Coordinar, desde el punto de vista del usuario, el mantenimiento del Sistema de InformaciónGerencial.

4. Generales

4.1 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.4.2 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.4.3 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área".

Nota: Se incorporan las siguientes atribuciones y responsabilidades agregadas a continuación. Dadopor Resolución de la Corporación Financiera Nacional No. 97, publicada en Registro Oficial 281 de25 de Febrero del 2008 .

1. De Gestión y Administración Integral de riesgos.

1.1 Analizar y sugerir políticas para la administración integral de riesgos.1.2 Recomendar y evaluar las políticas de cobertura de riesgos y calificación de activos de riesgo dela CFN.1.3 Recomendar criterios para seleccionar las fuentes de financiamiento de la CFN.1.4 Determinar la exposición de la CFN al riesgo de crédito y de operaciones contingentes.1.5 Recomendar políticas y estrategias de cobertura para los riesgos integrales de la institución.1.6 Proveer a la administración de la información de riesgos integrales para la toma de decisiones,basadas en una revisión sistemática de los riesgos institucionales.1.7 Coordinar la preparación de planes de contingencia para los riesgos integrales.1.8 Analizar la incursión en nuevos negocios, operaciones y actividades acorde con la estrategia delnegocio, con sujeción a las disposiciones legales y normativas, en cumplimiento del proceso deadministración integral de riesgos.

PRODUCTOS:

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 36eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 37: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

a. Plan Institucional (plan de negocios, financiero y administrativo).b. Sistema de Información Gerencial.c. Estudios macroeconómicos y sectoriales que contribuyan al análisis de la viabilidad de losnegocios de financiamiento que otorga la CFN.

El nivel de reporte, será el siguiente:

a) Gerencia de División de Fomento y Crédito;b) Gerencia General y Comité de Administración Integral de riesgos en temas relacionados con lagestión y administración de riesgos de la CFN.

Nota: Nivel de Reporte agregado por Resolución de la Corporación Financiera Nacional No. 97,publicada en Registro Oficial 281 de 25 de Febrero del 2008 .

A.1.2 Subgerencia Nacional de Investigación y Desarrollo

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 1 Gestionar la Estrategia de la Corporación

Cód. 1.2 Investigar y Desarrollar Productos y Servicios

Cód. 1.2.1 Investigar Oferta y Demanda de Productos y ServiciosCód. 1.2.2 Desarrollar Productos y Servicios

Cód. 1.3 Gestionar riesgos integrales.

Nota: Código 1.3 agregado por Resolución de la Corporación Financiera Nacional No. 97, publicadaen Registro Oficial 281 de 25 de Febrero del 2008 .

MISION:

Identificar y estructurar nuevos productos a nivel nacional, manteniendo el liderazgo de la CFN en elmercado, en apego a políticas institucionales y procesos de calidad establecidos, mediante ladeterminación de acciones y estrategias que garanticen la calidad en el servicio y contribuya a lageneración de ingresos de acuerdo a las metas y objetivos establecidos en el Plan Institucional.

Nota: Se crea la Gerencia Nacional de Planeación Estratégica y Control de Gestión, cuya línea dereporte será hacia la Gerencia General, como un proceso habilitante de apoyo, con la siguienteatribución:. Dado por Resolución de la CFN No. 206, publicada en Registro Oficial 496 de 29 deDiciembre del 2008 .

Gerencia Nacional de Planeación Estratégica y Control de Gestión

Atribución:

Control de la gestión institucional a través del desarrollo de esquemas de seguimiento y medición deindicadores de gestión del Plan Institucional y todos los procesos operativos de la CorporaciónFinanciera Nacional.

Las áreas que hasta antes de la expedición de la presente resolución dependían de la GerenciaNacional de Planeación Estratégica y Riesgos, reorganizan su dependencia hacia la GerenciaNacional de Fomento de la Producción o Gerencia General, dependiendo de su misión y lasdisposiciones que para el efecto determine la Gerencia General.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 37eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 38: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Estrategias de Negocio

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De planificación de diseño de productos

1.1 Recavar los datos de partida del diseño tomándolos de la solicitud de diseño o disposicionesdadas por la Gerencia General.1.2 Recavar los requerimientos de diseño de nuevos servicios complementarios para atendersegmentos de mercado específicos, a través de visitas a gremios, asociaciones, clientes potenciales,instituciones financieras entre otras e informan en forma documentada a la Gerencia Nacional dePlaneación Estratégica y riesgos.

Nota: Numeral 1.2 reformado por Resolución de la Corporación Financiera Nacional No. 97,publicada en Registro Oficial 281 de 25 de Febrero del 2008 .

1.3 Planificar las siguientes etapas del diseño, dependiendo del producto o servicio complementarioa diseñarse:

a) Estudio de Factibilidad: Mediante la ejecución del estudio económico, de riesgos y financiero;estudio sobre marco legal; estudio de mercado; justificación del proyecto aplicado a la realidadecuatoriana; y, plan de negocios.b) Diseño: Mediante la identificación de la estructura general de funcionamiento del mecanismo;identificación de socios/inversionistas; determinación de los flujogramas de procesos; y, definición delos requerimientos tecnológicos y logísticos.c) Implementación: Coordinando, elaborando los manuales operativos; desarrollo e implementaciónde la infraestructura, equipos y sistemas de información; la difusión y promoción; el inicio deoperaciones; la capacitación; liderando la fase de ajustes; y, brindando el apoyo y seguimiento a lagestión operativa.

Con este fin, coordinará con todas las áreas que participen en el estudio, diseño e implementaciónde los productos diseñados.

1.4 Para el diseño - desarrollo de nuevos productos ejecutará: la investigación y levantamiento deinformación; el diseño preliminar o rediseño; la evaluación técnica, financiera y legal; la propuesta ylineamientos del estudio de mercado; el diseño definitivo; la asignación al área administrativa de laCFN pertinente o la implementación y puesta en marcha (incubación), de ser el caso; y, elseguimiento y evaluación de resultados.1.5 Para el diseño y desarrollo de programas y proyectos de cooperación técnica elaborará: el marcológico y abstracto del proyecto; los lineamientos para la cooperación técnica de OFI (CAF, BID,BIRF, PNUD, OEA); la estructuración y regularización de convenios; y coordinará la asignación alárea administrativa de la CFN que se encargará de la operatividad, los desembolsos yrequerimientos de información de las OFI, la selección y contratación de obras, bienes y servicios, lasupervisión, control y seguimiento, la transición CFN y cierre de proyecto, la evaluación ex - post y laauditoría externa.1.6 Para el diseño y desarrollo de propuestas de negocio de promotores externos ejecutará larevisión integral y procedencia, de los requisitos previos e información de sustento; la calificación deriesgo de promotores; el análisis técnico, financiero y legal de la propuesta y coordinará la asignaciónal área administrativa de la CFN pertinente.1.7 Proponer al Comité de Diseño los temas relacionados con la planificación y la revisión el diseñode los productos o servicios complementarios que la CFN ofrece.1.8 Verificar que los datos finales del diseño cumplan con los requerimientos de partida y quecontengan los criterios de aceptación, para que éstos sean presentados al Gerente General para suaprobación, y dependiendo del alcance del producto o servicio complementario, para conocimientodel Directorio con la firma de responsabilidad del Presidente del Comité de Diseño.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 38eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 39: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

1.9 Para el caso de servicios complementarios, verificará que el diseño contenga todo el esquema defuncionamiento del producto.

2. De desarrollo definitivo de productos

2.1 Revisar y verificar que los datos finales de la etapa del diseño satisfagan los requerimientos delos datos de partida.2.2 Poner para conocimiento y aprobación del Comité de Diseño la revisión y verificación de lasatisfacción de los requerimientos de los datos de partida a través de los datos finales del diseño delproducto, para que luego de recavar las recomendaciones modificaciones, si fuere del caso, elComité proceda a la aprobación del diseño del producto y lo someta a aprobación del Directorio, através del Gerente General.2.3 Ejecutar, en casos emergentes o por disposición verbal o escrita del Gerente o SubgerenteGeneral, los ajustes a incorporarse a los documentos que forman parte el Manual de Crédito, para elcaso de productos de crédito, u otros documentos que respalden a otros productos o servicioscomplementarios, para lo cual consultará verbalmente al Gerente Nacional de PlaneaciónEstratégica, o funcionarios involucrados en el proceso y solicitara la emisión de los nuevosdocumentos que serán revisados y aprobados por las instancias pertinentes, según el caso.

3. De validación del diseño de productos

3.1 Determinar la metodología más adecuada para validar el diseño de los productos de crédito deprimero y segundo piso, servicios financieros y no financieros y ejecutar la misma.

4. Generales

4.1 Administrar los proyectos institucionales financiados por organismos multilaterales.4.2 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.4.3 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.4.4 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Productos y servicios financieros y complementariosb. Mejoramiento continuo del productoc. Propuestas y lineamientos de estudios de mercado

A.1.3 Subgerencia Nacional de Mercadeo y Promoción

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar Procesos Fundamentales

Cód. 2.1 Comercializar Productos y ServiciosCód. 2.1.1 Mercadear ProductosCód. 2.1.2 Colocar Productos y Servicios

MISION:

Posicionar a la CFN, como una institución financiera innovadora de desarrollo, a través del diseño deplanes y estrategias de mercadeo y promoción de los productos y servicios de la CFN a nivelnacional, orientados a apoyar el cumplimiento de las metas institucionales.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 39eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 40: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Estrategias de Negocio

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De mercadeo

1.1 Elaborar el plan de mercadeo anual de la CFN y enviarlo para aprobación de la GerenciaNacional de Planeación Estratégica y riesgos, Gerencia de División de Fomento y Crédito y/oGerente General, según el caso.

Nota: Numeral 1.1 reformado por Resolución de la Corporación Financiera Nacional No. 97,publicada en Registro Oficial 281 de 25 de Febrero del 2008 .

1.2 Diseñar, elaborar y administrar programas de mercadeo de los productos y serviciosadministrados a nivel nacional; y ejecutarlos una vez aprobados.1.3 Planificar, evaluar y recomendar estrategias para la inclusión de los productos y serviciosfinancieros de acuerdo a las necesidades del mercado objetivo.1.4 Apoyar los programas de fortalecimiento de instituciones financieras a través de la realización dediagnósticos del sector.1.5 Realizar evaluaciones y estudios de mercado para determinar el impacto de los productos yservicios puestos a disposición de los sectores productivos, servicios y comercio del país, paradeterminar el nivel de satisfacción del cliente y recomendar acciones para potenciarlos.1.6 Analizar la competitividad de los productos crediticios a nivel nacional e internacional,considerando las facilidades financieras que brindan otras instituciones del exterior y aquellas"potenciales de incorporarse en el mercado nacional a través de la banca extranjera.

2. De promoción

2.1 Ejecutar en coordinación con los Gerentes de Sucursales, los programas que permitan promovery consolidar en el mercado financiero nacional, los productos y servicios de la CFN.2.2 Diseñar, administrar y ejecutar planes de promoción de la institución, orientados a las IFI, clientesu otros organismos nacionales e internacionales.2.3 Definir, los lineamientos técnicos para el diseño, elaboración y difusión del material promocionala nivel nacional.2.4 Elaborar material informativo de actos oficiales y sociales cumplidos por la CFN y difundirlos.

3. Generales

3.1 Mantener la actualización del banco de datos informativo, en cuanto a sector público, organismosinternacionales y sector productivo e instituciones afines.3.2 Monitorear el avance de los programas de mercadeo y promoción.3.3 Consolidar la información de mercadeo y promoción a nivel nacional.3.4 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.3.5 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.3.6 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Resultados de la investigación de mercado con información para productos y servicios financierosy no financierosb. Información e imagen institucional (promociones, colocaciones y servicios al cliente)

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 40eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 41: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

A.2 Gerencia Nacional de Fomento de la Producción

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 1 Gestionar la Estrategia de la Corporación

Cód. 1.2 Investigar y Desarrollar Productos y Servicios

Cód. 1.2.2 Desarrollar Productos y Servicios

Cód. 2. Gestionar Procesos Fundamentales

Cód. 2.1 Comercializar Productos y Servicios

Cód. 2.1.1 Mercadear ProductosCód. 2.1.2 Colocar Productos y ServiciosCód. 2.1.3 Atender al Cliente

Cód. 2.2 Gestionar Operaciones Financieras

Cód. 2.2.2 Administrar Inversiones

MISION:

Estructurar y establecer propuestas institucionales dirigidas a fomentar el crecimiento ymodernización de la infraestructura productiva y de servicios del país que permita mejorar su nivelcompetitivo fortaleciendo su posicionamiento a nivel internacional, coordinando la promoción deinversiones, proyectos, el desarrollo de servicios de asistencia e información técnica institucional.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional.

NIVEL DE REPORTE: Gerencia de División de Fomento y Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De elaboración de proyectos

1.1 Aprobar las metas y objetivos de la Subdirección Nacional de Elaboración de Proyectos.1.2 Definir políticas para la metodología de identificación de oportunidades de inversión productiva.1.3 Establecer estrategias para el trabajo para la identificación de proyectos.

2. De asistencia técnica

2.1 Planificar, dirigir y controlar las actividades de capacitación.2.2 Establecer estrategias de ejecución de programas de asistencia técnica2.3 Definir las políticas para mantener un sistema de información comercial.

3. De garantía crediticia

3.1 Establecer estrategias para implementar en el Ecuador un sistema de garantía crediticia.3.2 Coordinar con la Subdirección Nacional de Fondo de Garantía el manejo y posicionamiento delproducto.

4. De participación accionaria y clusters

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 41eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 42: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

4.1 Supervisar la cartera de participación accionaria vigilando los parámetros que determinan lareserva de protección de acciones.4.2 Definir políticas de seguimiento de las empresas que la CFN tiene participación accionaria a finde vigilar su desempeño.4.3 Establecer estrategias de inversión ydesinversión en participación accionaria.4.4 Identificar y promocionar encadenamientos productivos - clusters.

5. Generales

5.1 Revisar los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de lagestión de las áreas que conforman la Gerencia.5.2 Responder por la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por su área alos sistemas informáticos.5.3 Administrar el presupuesto asignado a su área.

AREAS DEPENDIENTES:

A.2.1 Subgerencia Nacional de ProyectosA.2.2 Subgerencia Nacional de Asistencia TécnicaA.2.3 Subgerencia Nacional de Fondo de GarantíaA.2.4 Departamento Nacional de Participación Accionaria y Clusters

A.2.1 Subgerencia Nacional de Proyectos RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 1 Gestionar la Estrategia de la Corporación

Cód. 1.2 Investigar y Desarrollar Productos y Servicios

Cód. 1.2.2 Desarrollar Productos y Servicios

MISION:

Propiciar el crecimiento y modernización de la infraestructura productiva y de servicios del país entérminos competitivos a nivel nacional e internacional, mediante la promoción de inversiones yproyectos.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Fomento de la Producción

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Elaboración de proyectos

1.1 Recomendar criterios metodológicos para la identificación de oportunidades de inversiónproductiva, seleccionar y jerarquizar proyectos en concordancia con los lineamientos de políticas yobjetivos institucionales.1.2 En base a los estudios sectoriales realizados por la institución, diseñar proyectos que contribuyana la modernización y fortalecimiento de los sectores económicos, en coordinación con institucionesprivadas y públicas del país.1.3 Identificar los proyectos en los que sea necesaria la participación accionaria de la CFN yrecomendar los términos y condiciones de la misma, en el marco de las políticas gubernamentales yde las normas pertinentes de la entidad.1.4 Elaborar esquemas y programas financieros innovadores de participación accionaria y promociónde proyectos que respondan a las necesidades derivadas de procesos de ordenamiento y cambio

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 42eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 43: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

estructural de los mercados en coordinación con las áreas respectivas.1.5 Proponer los procesos, procedimientos, normatividad y lineamientos para la puesta en marcha delos programas antes indicados, así como evaluar el efecto de los mismos y de ser el casorecomendar estrategias para reorientarlas de acuerdo a los objetivos establecidos en el PlanInstitucional.1.6 Diseñar mecanismos y programas eficaces de apoyo al comercio exterior y ejecutarlos con lasunidades administrativas de la institución y entidades relacionadas.1.7 Participar en las acciones y programas derivados de los procesos de integración económica,analizar su incidencia en las actividades existentes o proyectadas e identificar áreas y programasestratégicos para mantener e incrementar la posición competitiva del país.

2. Promoción de inversiones

2.1 Divulgar entre los sectores productivos programas de fomento administrados por la institución.2.2 Coordinar con las Sucursales y Oficinas a nivel nacional, la difusión de proyectos e inversiones.2.3 Actuar como unidad administrativa de enlace y coordinación con instituciones, entidades einversionistas del país y del exterior, que realicen actividades de promoción de inversiones.2.4 Colaborar con otras entidades en la promoción del país con el fin de atraer la inversión delexterior; asistir al inversionista nacional y extranjero con el objeto de facilitar la ejecución de susproyectos.

3. Generales

3.1 Diseñar esquemas de financiamiento utilizando los conceptos de ingeniería financiera, queinvolucren en caso de ser necesario la participación de dos o más intermediarios financieros, paraviabilizar la ejecución de proyectos que por sus particularidades requieran de este tipo definanciamiento.3.2 Elaborar términos de referencia a fin de contratar estudios de proyectos de inversión que por sunaturaleza requieran de una especialización y supervisar la ejecución de los mismos.3.3 Participar en representación de la CFN en reuniones con organismos nacionales, internacionales,públicos o privados, vinculados con el desarrollo y promoción de programas de cooperación técnica yeconómica.3.4 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.3.5 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.3.6 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Proyectos de inversiónb. Estudios sectoriales

A.2.2 Subgerencia Nacional de Asistencia Técnica

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 1 Gestionar la estrategia de la Corporación

Cód. 1.2 Investigar y desarrollar productos y servicios

Cód. 1.2.2 Desarrollar productos y servicios

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 43eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 44: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Cód. 2.1 Comercializar productos y servicios

Cód. 2.1.1 Mercadear productosCód. 2.1.2 Colocar productos y serviciosCód. 2.1.3 Atender al cliente

MISION:

Desarrollar servicios de asistencia e información técnica especializada, en apoyo a las actividadespromocionales de la CFN, con el propósito de fortalecer la capacidad empresarial y la competitividadinterna y externa de las actividades productivas y de servicios.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Fomento de la Producción

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De asistencia técnica y capacitación

1.1 Diseñar módulos de capacitación y asistencia técnica a las IFI, BF y clientes de primer piso,relacionados con programas de financiamiento de la entidad.1.2 Promover y coordinar con las unidades administrativas pertinentes, la ejecución de programas deasistencia técnica y capacitación a las IFI, a los usuarios potenciales o BF y a las organizacionesempresariales, propiciando la óptima utilización de los recursos humanos, técnicos y financieros.1.3 Desarrollar y mantener un sistema de información comercial que racionalice su recopilación,análisis, procesamiento, manejo y difusión hacia la CFN y desde ésta hacia las IFI, BF y potencialesinversionistas.1.4 Proporcionar servicios de asistencia e información especializada con el propósito de fortalecer lacapacidad empresarial y la competitividad interna y externa de las actividades productivas o deservicios, coordinando los programas institucionales con otras entidades dedicadas a estospropósitos.1.5 Gestionar la cooperación nacional e internacional para la ejecución de programas de asistenciatécnica con la participación de la CFN, evaluarlos y recomendar las acciones que propendan a suoptimización.1.6 Brindar asistencia técnica a las IFI o BF, respecto del trámite de operaciones de crédito.1.7 En coordinación con la Subgerencia Nacional de Crédito de Segundo Piso, otorgar capacitacióna oficiales de crédito respecto del trámite de operaciones de crédito de la CFN.1.8 Brindar asistencia técnica a los grupos conformados de clientes microempresarios.

2. De coordinación

2.1 Coordinar con las Sucursales la ejecución de Programas de Capacitación y Asistencia Técnica.2.2 Establecer alianzas estratégicas para la ejecución de programas de capacitación y asistenciatécnica.

3. Generales

3.1 Realizar el seguimiento y la supervisión del cumplimiento de los programas de capacitación yasistencia técnica.3.2 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.3.3 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.3.4 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 44eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 45: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

PRODUCTOS:

a. Capacitación a sectores productivosb. Implementación de tecnología en los sectores productivos.c. Mejoramiento de la producción

A.2.3 Subgerencia Nacional de Fondo de Garantía

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar Procesos Fundamentales

Cód. 2.2.2 Administrar Inversiones

MISION:

Poner en funcionamiento un esquema de garantías crediticias para el Ecuador, un sistema que seasostenible y eficiente en el tiempo, orientado a micro, pequeños y medianos empresarios; aquellosque teniendo buenos proyectos productivos, no acceden a financiamiento en el sector financieroformal debido a que no disponen de garantías adecuadas y suficientes. En este sentido, laSubdirección Nacional de Fondo de Garantía se encargará de posibilitar el acceso de estos sectoresproductivos al crédito, afianzando sus obligaciones en porcentajes técnicamente determinados frenteal sistema financiero nacional.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Fomento de la Producción

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Operativas

1.1 Determinar condiciones de acceso y utilización de la garantía, junto a mecanismos de exclusión ylimitación para las instituciones financieras.1.2 Establecer bases de licitación para la utilización de la garantía por parte de las institucionesfinancieras. De ser el caso, coordinar con el área de Riesgos, a fin de establecer los "cupos degarantías" que tendrán los operadores.1.3 Establecer manuales de operación, incluyendo procedimientos y requerimientos de informaciónnecesarios para la formalización de las garantías adjudicadas.1.4 En coordinación con el área de Finanzas, proponer un reglamento de inversiones yprocedimientos que se requieran de acuerdo a políticas definidas por los niveles directivos.1.5 Proponer a los niveles directivos, en coordinación con el área de Riesgos, las metodologías dedeterminación de riesgo n cálculos de provisiones de las carteras garantizadas, junto a losprocedimientos administrativos que se requieran.1.6 Definir procedimientos y sistema de administración necesarios para administrar el Fondo.1.7 Junto con el área contable, establecer un plan de cuentas contables de acuerdo a normasaprobadas por los órganos de control correspondientes.1.8 Revisar los estados financieros e informes generados por la administración del Fondo.1.9 En coordinación con el área de Sistemas, hacer el seguimiento de implementación y mejora delsistema informático que se requiera para el correcto funcionamiento del Fondo.1.10 En coordinación con el área de Coactivas, diseñar los procedimientos adecuados quejustifiquen los casos de cobro de las garantías concedidas. De la misma manera establecer losprocedimientos para cobranza y recuperación.

2. Generales

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 45eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 46: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

2.1 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.2.2 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.2.3 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Garantías para largo plazo o de inversión.b. Garantías para corto plazo o para capital de trabajo.c. Garantías para créditos contingentes o potenciales pasivos.

A.2.4 Departamento Nacional de Participación Accionaria y Clusters

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar Procesos Fundamentales

Cód. 2.2.2 Administrar Inversiones

MISION:

Administrar los procesos de participación accionaria, desinversión y control de empresas, tanto deprimer piso (inversión directa) como de segundo piso (Fondo País Ecuador - FPE) de la CFNconsiderando su incidencia en los encadenamientos intersectoriales que propicien la estructuración yconsolidación de clusters a nivel nacional.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Fomento de la Producción

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De participación accionaria

1.1 Supervisar y administrar la cartera de participación accionaria, determinando el valor real de lacartera accionaria de la entidad, definir mecanismos y recomendar los parámetros para el cálculo dela reserva para protección de acciones.1.2 Recomendar a la Dirección Nacional de Fomento de la Producción y a la CoordinaciónInstitucional de Fomento y Crédito, las políticas a seguir por la CFN en: juntas generales deaccionistas, directorios de empresas en las que la CFN tiene participación accionaria, venta deacciones o nuevas inversiones mediante aumentos de capital y estrategias de desinversión de lacartera accionaria, para que las mismas sean puestas para conocimiento y aprobación de laGerencia General.1.3 Mantener comunicación y coordinación con los directores y comisarios que hayan sidodesignados para representar los intereses de la CFN en las empresas en que tiene participaciónaccionaria, a fin de estar permanentemente informados respecto de las actividades desarrolladas opor desarrollarse.1.4 Analizar el desempeño de las empresas en las que tiene participación accionaria la CFN, con elpropósito de recomendar a las instancias pertinentes la aplicación de programas de saneamientofinanciero y asistencia técnica.1.5 Preparar los planes anuales para las inversiones de capital y la estimación de los dividendos arecibir.1.6 Coordinar con las unidades administrativas correspondientes el registro de utilidades, aumentos

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 46eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 47: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

de capital y custodia de títulos acciones.1.7 Supervisar los trámites de transferencias de acciones, registros, archivos de los documentosrespectivos y estudios de valoración de acciones, utilizando procedimientos y metodologíasestablecidas.1.8 En los casos que se requiera contratar los estudios de valoración de acciones, elaborar lostérminos de referencia para conocimiento y aprobación de las instancias pertinentes y una vez queestos hayan sido aprobados, coordinar con las firmas consultoras la realización de los mismos.1.9 Coordinar, con la Subdirección Nacional de Mercadeo y Promoción, los procesos adecuados depromoción para la venta de acciones, según lo determinado en Ley de Mercado de Valores y en elReglamento del Consejo Nacional de Valores.1.10 Elaborar los prospectos de oferta pública, calificarlos e inscribir los títulos en el ConsejoNacional de Valores - CNV, Bolsa de Valores de Quito - BVQ y Bolsa de Valores de Guayaquil -BVG, así como elaborar la reglamentación para ruedas interconectadas y establecer estrategias dedesinversión1.11 Supervisar los procesos de liquidación de empresas en los que la CFN tiene participaciónaccionaria.1.12 Determinar y realizar seguimiento sobre prácticas de buen gobierno corporativo en lasempresas de participación accionaria.1.13 Brindar asesoría en las empresas de participación accionaria, en temas de vital trascendenciapara mantener, recuperar o rehabilitar inversiones de empresas inmersas en causales de disolucióny liquidación.1.14 Establecer normatividad para inversión en empresas bajo la modalidad de primer piso (inversióndirecta) como de segundo piso (Fondo País Ecuador)1.15 Negociar condiciones de inversión o desinversión, con potenciales socios o clientes del sectorpúblico o privado.1.16 Elaborar reglamentos de inversiones de liquidez, selección de empresas de inversión, criteriosde aplicación de nuevas inversiones.

2. Operativas

2.1 Analizar estados financieros, informes de auditores externos, internos, presidentes, directores,gerentes y comisarios.2.2 Establecer estrategias de actuación en junta de accionistas, directorios, juntas de inversiones,comités de buen gobierno corporativo.2.3 Realizar instrucciones para participar en juntas de accionistas, para aprobación de la GerenciaGeneral.2.4 Realizar análisis de las finanzas, mercado, tecnología, administración y producción de lasempresas de participación accionaria.2.5 Preparar planes de evolución de losnegocios de participación accionaria.2.6 Determinar los requerimientos de inversión de capital y de dividendos a recibirse anualmente.2.7 Elaborar términos de referencia para la contratación de estudios técnicos de análisis deempresas, valoraciones de empresas para desinversión, due dilligences para nuevas inversiones.2.8 Elaborar documentos técnicos para inscribir, calificar, registrar, desinvertir empresas, de acuerdoa lo estipulado en la Ley de Compañías, Ley de Mercado de Valores y Reglamento para la Venta deAcciones de Propiedad de la CFN y Reglamentos para la Inversión y Desinversión de Fondo PaísEcuador.2.9 Elaborar documentos de estrategia para inversión como desinversión.2.10 Participar en comités para el establecimiento del buen gobierno corporativo de las empresas departicipación accionaria.2.11 Estudiar documentos de empresas interesadas en obtener inversión directa o de Fondo PaísEcuador.2.12 Elaborar normatividad de uso de recursos provenientes de desinversión para nuevasinversiones.2.13 Elaborar normatividad de nuevas inversiones considerando los sectores o clusters deaplicación, como aquellos que son de prioridad para la CFN y para el país, apoyar su crecimiento.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 47eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 48: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

3. De control

3.1 Analizar los informes de sesiones de los participantes de las juntas de accionistas y directorios, ydiscernir con las actas de las empresas.3.2 Efectuar seguimiento anual del cumplimiento de presupuestos, finanzas, planes de mercadeo,planes de innovación tecnológica y producción de la empresa.3.3 Efectuar seguimiento anual del cumplimiento de las inversiones de capital y de dividendos arecibirse anualmente.3.4 Analizar los informes de las firmas contratadas para efectuar estudios técnicos de análisis deempresas, valoración de empresas para desinversión, due dilligences para establecer nuevasinversiones.3.5 Supervisar los procesos de liquidación de empresas y a los liquidadores, para culminar losprocesos de disolución y liquidación, a la brevedad posible.3.6 Analizar los informes de los Comités de Planificación Estratégica, Auditoría, Finanzas, Mercadeo,Tecnología, para el funcionamiento apropiado del buen gobierno corporativo de las empresas deinversión accionaria.3.7 Analizar valoraciones de intangibles ante organismos competentes.

4. Generales

4.1 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.4.2 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.4.3 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Informes de calificación de riesgo de la inversión accionaria.b. Informes de evolución de la participación accionariac. Informes de valoración de accionesd. Informes de inversión accionariale. Informes de requerimientos de capitalf. Informes de estimación de dividendosg. Informes de análisis de nuevas inversionesh. Cartas cesióni. Textos de publicaciones de prensa referentes a constitución de empresas, aumentos de capital,liquidaciones, inscripciones de acciones, registros de empresas.j. Informes de resumen de estudios técnicos, valoraciones, due dilligences contratadosk. Prospectos de oferta pública primaria o secundaria tanto de inversión como de desinversión, asícomo reglamentos para ruedas especiales de inversión o desinversión.l. Presentaciones para directorios juntas de accionistas, juntas de inversiones

A.3 Gerencia Nacional de Concesión de Crédito RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

Cód. 2.2.1 Administrar crédito

Cód. 2.2.1.1 Operaciones de primer piso

Cód. 2.2.1.1.1 Pre-análisis

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 48eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 49: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Cód. 2.2.1.1.2 Analizar y aprobarCód. 2.2.1.1.3 Instrumentar

Cód. 2.2.1.2 Operaciones de segundo piso

Cód. 2.2.1.2.1 Calificar IFICód. 2.2.1.2.2 Verificar y aprobarCód. 2.2.1.2.3 Instrumentar segundo piso.

Cód. 2.2.1.3 Operaciones de microcrédito

MISION:

Vigilar el cumplimiento de las estrategias y políticas de colocación de crédito, direccionar la ejecuciónde los procesos de colocación de crédito de primero y segundo piso.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia de División de Fomento y Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De crédito de primer piso

1.1 Evaluar y recomendar a la Gerencia de División de Fomento y Crédito las metas y estrategias decolocaciones de crédito de primer piso.1.2 Analizar, recomendar y aprobar, conforme a cupo, operaciones nuevas presentadas en sujurisdicción, de conformidad con la normativa vigente.1.3 Recomendar al Comité de Diseño, ajustes al Manual de Crédito de Primer Piso.1.4 Direccionar las estrategias para impulsar el crédito de primer piso en el ámbito de su jurisdicción.1.5 Vigilar la ejecución de los programas de crédito de primer piso de acuerdo a las políticas ynormas vigentes.

2. De crédito segundo piso

2.1 Evaluar y recomendar a la Gerencia de División de Fomento y Crédito las metas y estrategias decolocaciones de las modalidades y facilidades crediticias.2.2 Analizar, recomendar y aprobar, conforme a cupo, operaciones nuevas de IFI operativaspresentadas en su jurisdicción, de conformidad con la normativa vigente.2.3 Recomendar al Comité de Diseño, ajustes al Manual de Crédito de Segundo Piso.2.4 Direccionar las estrategias para impulsar el crédito de segundo piso en el ámbito de sujurisdicción.2.5 Vigilar la ejecución de los programas de crédito de segundo piso de acuerdo a las políticas ynormas vigentes.

3. De microcrédito

3.1 Direccionar la conformación de grupos comunitarios de microempresarios que requieranfinanciamiento.3.2 Direccionar las estrategias diseñadas para impulsar el crédito microempresarial en el ámbito desu jurisdicción.3.3 Vigilar la ejecución de los programas de crédito de acuerdo a las políticas y normas vigentes.3.4 Analizar, recomendar y aprobar, conforme a cupo, las operaciones de crédito presentadas en sujurisdicción, de conformidad con la normativa vigente.3.5 Recomendar a la Coordinación Institucional de Crédito las metas y estrategias de colocaciones.3.6 Recomendar al Comité de Diseño, ajustes al Manual de Crédito Directo para Microempresa.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 49eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 50: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

4. Generales

4.1 Revisar los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de lagestión de las áreas que conforman la Gerencia.4.2 Responder por la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por su área alos sistemas informáticos.4.3 Administrar el presupuesto asignado a su área.

AREAS DEPENDIENTES:

A.3.1 Subgerencia Nacional de Crédito de Primer PisoA.3.2 Subgerencia Nacional de Crédito de Segundo PisoA.3.3 Departamento Nacional de Microcrédito

A.3.1 Subgerencia Nacional de Crédito de Primer Piso

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

Cód. 2.2.1 Operaciones de primer piso

Cód. 2.2.1.1.1 Pre-análisisCód. 2.2.1.1.2 Analizar y aprobar

Cód. 2.2.1.1.3 Instrumentar

MISION:

Colocar recursos de la Corporación Financiera Nacional, a través de facilidades de crédito bajo elmecanismo de primer piso, para atender necesidades de financiamiento de personas naturales yjurídicas de los sectores productivos del país ubicados en los segmentos de pequeña, mediana ygran empresa, sustentado en la aplicación de estrategias que satisfagan las expectativas del cliente.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Concesión de Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De crédito de primer piso

1.1 Evaluar el estado del potencial cliente del crédito de primer piso.1.2 Efectuar pre-análisis y receptar solicitudes de crédito.1.3 Verificar información de los requisitos presentados por el cliente, dentro de su solicitud de créditoy suscribir el reporte respectivo.1.4 Realizar la visita de inspección previa al solicitante para constatar la veracidad de los datosconsignados en la solicitud y proyecto, el estado de las garantías propuestas y el componentetécnico.1.5 Solicitar a las respectivas áreas, la elaboración de los informes de Riesgos, Legal, Cartera,Administrativo, aplicables a la solicitud en análisis.1.6 Solicitar al cliente que las garantías ofrecidas sean avaluadas por un perito calificado por la SBSy registrado como proveedor de CFN.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 50eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 51: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

1.7 Elaborar el informe técnico - financiero y estructurar el informe de viabilidad con larecomendación que corresponda.1.8 Exponer la recomendación de aprobación del crédito ante la instancia correspondiente, deacuerdo a los cupos de autorización establecidos.1.9 En coordinación con Jurídica y Litigios, responsable de la instrumentación legal, verificar lostrámites para la instrumentación operativa del crédito de primer piso.1.10 Recomendar al Comité de Diseño, ajustes al Manual de Crédito de Primer Piso de acuerdo a lasnecesidades del mercado.

2. De la información, asesoría y capacitación a clientes de primer piso

2.1 Difundir ante los clientes de primer piso las características y ventajas competitivas de lasfacilidades vigentes dispuestas para atender a los sectores productivos del país.2.2 Atender demandas de capacitación en la aplicación de las solicitudes de crédito y Modelo deEvaluación Financiera de la CFN.2.3 Asesorar al cliente en la redefinición del proyecto a financiar.2.4 Realizar visitas a potenciales clientes.

3. Generales

3.1 Proponer a la administración las metas y estrategias de colocación del crédito de primer piso.3.2 Consolidar información de la gestión efectuada por las Sucursales, dentro del ámbito deresponsabilidad de la Subgerencia Nacional de Crédito de Primer Piso.3.3 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.3.4 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.3.5 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Informe de viabilidadb. Resolución de la instancia de aprobaciónc. Solicitud de desembolsod. Cliente informados - Clientes capacitadose. Manual de Proceso de Crédito Primer Pisof. Manual de Crédito Primer Piso

A.3.2 Subgerencia Nacional de Crédito de Segundo Piso

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

Cód. 2.2.1 Administrar crédito

Cód. 2.2.1.2 Operaciones de segundo piso

Cód. 2.2.1.2.1 Calificar IFICód. 2.2.1.2.2 Verificar y aprobarCód. 2.2.1.2.3 Instrumentar segundo piso

MISION:

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 51eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 52: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Maximizar la colocación de las modalidades y facilidades crediticias de segundo piso para darcumplimiento a la meta establecida en el presupuesto de colocaciones asignado para el PlanInstitucional vigente.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia de División de Fomento y Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De aprobación e instrumentación de operaciones de crédito de segundo piso

1.1 Ejecutar las estrategias diseñadas para impulsar el negocio crediticio en el ámbito de sujurisdicción.1.2 Ejecutar los programas de crédito de acuerdo a las políticas y normas vigentes.1.3 Analizar, recomendar, aprobar en los casos que amerite e instrumentar operaciones nuevas deIFI operativas presentadas en su jurisdicción, de conformidad con la normativa vigente.1.4 Evaluar, instrumentar y canalizar operaciones de crédito presentadas por las IFI y que hayan sidopreviamente analizadas y recomendadas por las Sucursales, si es del caso.1.5 Realizar inspecciones previas en operaciones que lo requiera, de conformidad con lo dispuestoen el Manual de Crédito de Segundo Piso de la institución.1.6 Coordinar con Subgerencia Nacional de Administración de Cartera, la operatividad y flujo deinformación en su jurisdicción.

2. Generales

2.1 Proponer a la Gerencia Nacional de Concesión de Crédito las metas y estrategias decolocaciones de las modalidades y facilidades crediticias.2.2 Recomendar al Comité de Diseño, ajustes al Manual de Crédito de Segundo Piso.2.3 Coordinar con la Suhgerencia Nacional de Asistencia Técnica la capacitación y asistencia técnicaa 1FI.2.4 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.2.5 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.2.6 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Informe de aprobación de créditob. Acuerdo de aprobación de créditoc. Solicitud de desembolsod. IFI capacitadae. Manual de Proceso de Créditof. Observaciones al Manual de Crédito de Segundo Piso

A.3.3 Departamento Nacional de Microcrédito

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar Procesos Fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar Operaciones Financieras

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 52eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 53: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Cód. 2.2.1 Administrar Crédito

Cód. 2.2.1.3 Operaciones de Microcrédito

MISION:

Canalizar los recursos de la Corporación Financiera Nacional de forma directa, enfocándonos aatender las necesidades puntuales de grupos asociativos de microempresarios, con preferencia paraaquellos sectores tradicionalmente no atendidos por el sistema financiero privado, que requieren elimpulso inicial pata consolidarse como sujetos de crédito, en todas las provincias de su jurisdicción.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Concesión de Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De información

1.1 Brindar información a los clientes o grupos de clientes, respecto del requerimiento definanciamiento de crédito, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Mercadeo y Promoción.1.2 Organizar, dirigir e implementar la conformación de grupos asociativos de microempresarios querequieran financiamiento.1.3 Coordinar con la Subgerencia Nacional de Asistencia Técnica la ejecución de programasdirigidos a grupos conformados de clientes microempresarios.

2. De aprobación e instrumentación de operaciones de créditos directos microempresa

2.1 Ejecutar las estrategias diseñadas para impulsar el crédito microempresarial en el ámbito de sujurisdicción.2.2 Ejecutar los programas de crédito de acuerdo a las políticas y normas vigentes.2.3 Analizar, recomendar, aprobar si amerita e instrumentar operaciones de crédito presentadas ensu jurisdicción, de conformidad con la normativa vigente.2.4 Evaluar, instrumentar, aprobar si amerita y canalizar operaciones de crédito que hayan sidopreviamente analizadas y recomendadas por las Oficinas Regionales.2.5 Coordinar con Subgerencia Nacional de Cartera, la operatividad y flujo de información en sujurisdicción.

3. Generales

3.1 Proponer a la Gerencia Nacional de Concesión de Crédito las metas y estrategias decolocaciones.3.2 Recomendar al Comité de Diseño, ajustes al Manual de Crédito Directo para Microempresa.3.3 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.3.4 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.3.5 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Informe de aprobaciónb. Acuerdo de aprobaciónc. Solicitud de desembolsod. Clientes asistidos- Formación de grupos

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 53eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 54: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

e. Manual de proceso de créditof. Observaciones al Manual de Crédito Directo Microempresa

B. Gerencia de División de Finanzas y Administración de Crédito

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 1 Gestionar la estrategia de la Corporación

Cód. 1.4 Captar recursos financieros

Cód. 2. Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

Cód. 2.2.1 Administrar crédito

Cód. 2.2.1.1 Operaciones de primer piso

Cód. 2.2.1.1.4 DesembolsarCód. 2.2.1.1.5 Supervisar y controlarCód. 2.2.1.1.6 RecuperarCód. 2.2.1.1.4 Coactiva

Cód. 2.2.1.2 Operaciones de segundo piso

Cód. 2.2.1.2.4 Desembolsar segundo pisoCód. 2.2.1.2.5 Supervisar y controlar segundo pisoCód. 2.2.1.2.6 Recuperar segundo pisoCód. 2.2.1.2.4 Coactiva segundo piso

Cód. 2.2.1.3 Operaciones de microcrédito

Cód. 2.2.2 Administrar inversionesCód. 2.2.3 Gestionar flujo de efectivo

Cód. 3 Gestionar procesos complementarios

Cód. 3.1 Gestionar intermediación bursátilCód. 3.3 Prestar agencia financiera

Cód. 4. Proveer resguardo a la operación

Cód. 4.1 Planificar y presupuestarCód. 4.2 Contabilizar operacionesCód. 4.4 Administrar documentos internos y correspondencia

MISION:

Asesorar a la administración en el diseño de políticas y estrategias, tendiente al crecimiento ydesarrollo de la Institución como banca múltiple, para lo cual deberá: realizar los procesos desupervisión del crédito; así como, promover la recuperación de los recursos otorgados al sistemafinanciero nacional y a los clientes de la CFN por vía normal como por la vía legal.

Optimizar la rentabilidad de los activos financieros que permita a la CFN contar con recursossuficientes y al menor costo, de fuentes nacionales e internacionales, para ofrecer productos

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 54eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 55: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

competitivos.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia General y/o Subgerencia General

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De administración de crédito

1.1 Recomendar el diseño de políticas y estrategias para una eficiente administración del crédito.1.2 Aprobar la planificación de las actividades de supervisión de créditos a BF en AGD, IFI operativa,BF de IFI operativa y primer piso.1.3 Garantizar una eficiente supervisión sobre el manejo financiero y técnico de las operaciones deprimer piso.1.4 Conocer los informes referentes a supervisión, cartera y juicios coactivos.1.5 Recomendar para conocimiento y definición de la Gerencia General, las políticas deadministración de cartera.1.6 Aprobar desembolsos y operaciones de reestructuración, hasta por el monto determinado por elDirectorio, de ser el caso.1.7 Aprobar la liberación de garantías de los beneficiarios finales, de IFI operativas y de clientes deprimer piso, en los casos que amerite.1.8 Supervisar la marcha de los juicios coactivos por operaciones de crédito u otras obligaciones dela CFN.

2. De gestión financiera y administración de recursos

2.1 Proponer las políticas de captación y colocación de excedentes de recursos de la institución asícomo las políticas financieras y de administración de recursos, coherentes con la estrategiainstitucional, tendiente a maximizar la gestión financiera de la Gerencia de División de Finanzas yAdministración de Crédito.2.2 Garantizar la disponibilidad de recursos que permitan cumplir con los requerimientos denecesidades operacionales de la institución a corto y mediano plazo.2.3 Planificar actividades relacionadas con el diseño, supervisión e implementación de instrumentosfinancieros para captación de recursos, tanto del mercado nacional como internacional. Identificarfuentes alternativas e instrumentar nuevos productos y servicios financieros.2.4 Manejar las relaciones precontractuales y supervisar el cumplimiento de las condicionescontractuales con los proveedores de fondos.2.5 Cumplir con los requerimientos de información de los organismos de control relacionados a laGerencia de División.2.6 Establecer políticas para la fijación de tasas de interés activas y pasivas de la CFN.

3. Generales

3.1 Aprobar el Plan Anual de recuperación general de los créditos.3.2 Supervisar la aplicación y cumplimiento de las disposiciones de la legislación ecuatoriana en elámbito bancario y financiero.3.3 Cumplir y hacer cumplir las disposiciones reglamentarias internas de la CFN, relacionadas con laadministración de bienes muebles e inmuebles propios de la institución.3.4 Analizar, controlar y administrar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Riesgos, losriesgos económicos y financieros de la CFN.3.5 Aprobar los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de lagestión de las áreas que conforman la Gerencia de División.3.6 Administrar el presupuesto asignado al área.

AREAS DEPENDIENTES:

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 55eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 56: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

B.1 Gerencia Nacional de Administración de CréditoB.2 Gerencia Nacional de FinanzasB.3 Gerencia Nacional de Presupuestos y Contabilidad

Nota: Se elimina la Gerencia Nacional de Presupuestos y Contabilidad, cuyas áreas dependientespasan a formar parte de la Gerencia Nacional de Gestión Financiera que a su vez cambia de nombrepor el de Gerencia Nacional de Finanzas. Dado por Resolución de la CFN No. 206, publicada enRegistro Oficial 496 de 29 de Diciembre del 2008 .

B.1 Gerencia Nacional de Administración de Crédito

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

Cód. 2.2.1 Administrar crédito

Cód. 2.2.1.1 Operaciones de primer piso

Cód. 2.2.1.1.4 DesembolsarCód. 2.2.1.1.5 Supervisar y controlarCód. 2.2.1.1.6 RecuperarCód. 2.2.1.1.4 Coactiva

Cód. 2.2.1.2 Operaciones de segundo piso

Cód. 2.2.1.2.4 Desembolsar segundo pisoCód. 2.2.1.2.5 Supervisar y controlar segundo pisoCód. 2.2.1.2.6 Recuperar segundo pisoCód. 2.2.1.2.4 Coactiva segundo piso

Cód. 2.2.1.3 Operaciones de microcrédito

MISION:

Diseñar y coordinar a nivel nacional los procesos de supervisión y recuperación, por la vía normal ylegal, de todas las operaciones tanto de primero como segundo piso realizadas, en concordancia a loestablecido en el Plan Institucional.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia de División de Finanzas y Administración de Crédito

Nota: Se elimina en la misión y en las atribuciones y responsabilidades de la Gerencia de División deFinanzas y Administración de Crédito todos los temas referentes a coactiva. Dado por Resolución dela CFN No. 96, publicada en Registro Oficial Suplemento 392 de 30 de Julio del 2008 .

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De administración de cartera

1.1 Direccionar las actividades de supervisión de créditos a las IFI operativas, BF de las IFIoperativas, primer piso y a BF en AGD determinando las directrices necesarias para la elaboración

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 56eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 57: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

del cronograma de supervisión.1.2 Recomendar políticas de administración de cartera.

1.3 Aprobar desembolsos hasta por el monto determinado por el Directorio.1.4 Recomendar las propuestas de planes de pago de clientes directos, al Comité de Crédito oaprobarlas en los casos que amerite.1.5 Recomendar o aprobar reprogramación de operaciones en los casos que amerite.1.6 Supervisar se cumpla con las disposiciones emitidas por el Comité de Crédito, incluido laliberación de garantías.1.7 Conocer el informe mensual de la gestión realizada en cartera.

2. De supervisión

2.1 Direccionar las actividades de supervisión de créditos a IFI operativa, BF de IFI operativa yprimer piso.2.2 Determinar las directrices necesarias para la elaboración del cronograma de supervisión.2.3 Aprobar el cronograma de supervisión de créditos de IFI operativa, BF de IFI operativa y primerpiso.2.4 Supervisar que las operaciones de primer piso mantengan un adecuado manejo financiero ytécnico, que permitan una oportuna recuperación del crédito.2.5 Autorizar reversiones parciales o totales de operaciones de crédito de segundo piso hasta por elmonto determinado por Directorio.2.6 Supervisar se cumpla con las disposiciones emitidas respecto a la constitución de garantías porparte de las IFI operativas, cuando el caso amerite.2.7 Aprobar la liberación de garantías de beneficiarios finales de lFl operativas y de clientes deprimer piso, en los casos que amerite.2.8 Conocer los informes de supervisión sobre operaciones de primer piso.2.9 Recomendar la contratación de pólizas de seguros y ejecución de avalúos para garantías deoperaciones de primer piso.

3. De coactiva

3.1 Aprobar el inicio de un juicio coactivo, por operaciones de crédito y cualquier tipo deobligaciones, una vez recibido el pedido de la Subdirección Nacional de Cartera o cualquier otraunidad de la institución, según su jurisdicción.3.2 Vigilar la ejecución de juicios coactivos por operaciones de crédito u otras obligaciones en sujurisdicción.3.3 Conocer los informes mensuales respecto del grado de avance de los juicios coactivos, paraconocimiento del Gerente General.3.4 Recomendar la designación de abogados para dirigir procesos coactivos, depositarios,alguaciles, secretarios, peritos, etc.

4. Generales

4.1 Planificar, dirigir las actividades relacionadas con la administración de cartera, determinandocriterios de evaluación crediticia, control operativo y supervisión, parar garantizar la adecuadarentabilidad de la CFN.4.2 Revisar y aprobar los informes para la calificación de activos de riesgo y presentarlos al comitérespectivo.4.3 Vigilar que las actividades que se desarrollan entre las áreas de cartera y coactiva se ejecutan demanera coordinada.4.4 Aprobar las metas anuales de recuperación de cartera.4.5 Revisar los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de lagestión de las áreas que conforman la Gerencia.4.6 Responder por la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por su área alos sistemas informáticos.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 57eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 58: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

4.7 Administrar el presupuesto asignado a su área.

AREAS DEPENDIENTES:

B.1.1 Subgerencia Nacional de CarteraB.1.2 Subgerencia Nacional de Supervisión

B.1.3 Subgerencia Regional de Coactiva matriz, y su nivel de reporte será al de la Gerencia deDivisión de Coactiva.

Nota: Texto de Subgerencia, literal B.1.3 reformado por Resolución de la CFN No. 96, publicada enRegistro Oficial Suplemento 392 de 30 de Julio del 2008 .

B.1.1 Subgerencia Nacional de Cartera

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

Cód. 2.2.1 Administrar crédito

Cód. 2.2.1.1 Operaciones de primer piso

Cód. 2.2.1.1.4 DesembolsarCód. 2.2.1.1.6 Recuperar

Cód. 2.2.1.2 Operaciones de segundo pis

Cód. 2.2.1.2.4 Desembolsar segundo pisoCód. 2.2.1.2.6 Recuperar segundo piso

Cód. 2.2.1.3 Operaciones de microcrédito

MISION:

Administrar la recuperación de la cartera de crédito de IFI operativas, de IFI en procesos desaneamiento, en liquidación, la cartera de primer piso y de bienes adjudicados vendidos a plazosdentro de la jurisdicción.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Administración de Crédito

Nota: Se elimina en la Gerencia Nacional de Administración de Crédito, todos los temas referentes acoactiva. Dado por Resolución de la CFN No. 96, publicada en Registro Oficial Suplemento 392 de30 de Julio del 2008 .

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De administración de cartera operativa

1.1 Dirigir y ejecutar, en su jurisdicción, procesos de cartera, relacionadas con notificación,recuperación, reajuste de tasas y registro contable, de conformidad con las normas y políticasinstitucionales.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 58eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 59: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

1.2 Administrar y controlar el cumplimiento de obligaciones de cartera, en su jurisdicción.1.3 Diseñar y recomendar al Gerente Nacional de Administración de Crédito, la implementación depolíticas necesarias para el eficiente desarrollo del proceso de recuperación.1.4 Realizar seguimiento periódico para que se mantenga el cuadre de información de la cartera IFI -CFN, en su jurisdicción.1.5 Analizar, recomendar e instrumentar operaciones nuevas y de reprogramación de los BF de IFIoperativas presentadas en su jurisdicción, de conformidad con la normativa vigente.1.6 Procesar los desembolsos y recuperaciones a través del sistema débito - crédito automático delBanco Central del Ecuador o transferencias a través de los bancos corresponsales, u otros procesoscomplementarios.1.7 Coordinar con el área de sistemas, las mejoras o cambios necesarios.

2. De administración de cartera de IFI en saneamiento o liquidación y operaciones de primer pisoantiguas

2.1 Elaborar el cronograma de supervisión de créditos de IFI en procesos de saneamiento y/o enliquidación.2.2 Realizar las acciones tendientes a recuperar la cartera de IFI en procesos de saneamiento, enliquidación o de primer piso antiguo, así como el análisis de planes de pago, reprogramaciones,daciones en pago, novaciones, sustitución de deudor, y solicitud de inicio de acciones legales.2.3 Realizar la precalificación de la cartera de aquellos BF que hayan cedido garantías a la CFN ycuya IFI se encuentre en fase de saneamiento o liquidación y de primer piso antiguo.2.4 Revertir el estado de la operación y/o proceder al registro contable de la demanda judicial enbase al auto de pago.2.5 Establecer las condiciones para el pago de obligaciones de BF cuyas IFI se encuentren en fasede saneamiento o liquidación, en su jurisdicción.2.6 Realizar la supervisión a los BF de IFI en procesos de saneamiento y/o liquidación y/u deoperaciones de primer piso antiguas, de conformidad con la normativa legal, procedimientos ynormas establecidos en la institución.2.7 Administrar y controlar, en su jurisdicción, las garantías, pólizas de seguros y avalúos deoperaciones de BF de IFI en procesos de saneamiento y/o en liquidación; y, mantenerpermanentemente actualizados los registros respectivos.2.8 Recomendar la contratación de pólizas de seguros y ejecución de avalúos para garantías de BFde IFI en procesos de saneamiento y/o en liquidación, en su jurisdicción.2.9 Recomendar la liberación parcial o total de BF de IFI en proceso de saneamiento, liquidación yde primer piso antiguo en su jurisdicción.

3. De administración de cartera de bienes adjudicados y vendidos a plazos

3.1 Elaborar el cronograma de supervisión de clientes beneficiarios de la adjudicación.3.2 Realizar las acciones tendientes a recuperar la cartera de clientes beneficiarios de laadjudicación, y solicitud de inicio de acciones legales.3.3 Realizar la supervisión a los clientes beneficiarios de la adjudicación, de conformidad con lanormativa legal, procedimientos y normas establecidos en la institución.3.4 Administrar y controlar, en su jurisdicción, las garantías, pólizas de seguros y avalúos de clientesbeneficiarios de la adjudicación; y, mantener permanentemente actualizados los registrosrespectivos.3.5 Recomendar la contratación de pólizas de seguros y ejecución de avalúos para garantías declientes beneficiarios de la adjudicación, en su jurisdicción.

4. Generales

4.1 Proyectar las metas de recuperación.4.2 Consolidar información de las actividades de cartera y control de garantías de IFI en procesos desaneamiento, en liquidación, clientes primer piso y bienes adjudicados y vendidos a plazo, a nivelnacional, realizar los análisis respectivos y generar recomendaciones para la Gerencia Nacional de

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 59eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 60: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Administración de Crédito.4.3 Atender oportunamente consultas relacionadas con el manejo de la cartera de su jurisdicción,preparar liquidaciones de cartera e información que le fuera requerida por autoridad competente.4.4 Procesar y entregar información mensual sobre los saldos de cartera de las IFI y clientes.4.5 Elaborar informes para la calificación de activos de riesgo y presentarlos a la Gerencia Nacionalde Administración de Crédito.4.6 Las demás que le asignen los procesos, resoluciones de Directorio y reglamentos existentes enla entidad.4.7 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.4.8 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.4.9 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS: CARTERA OPERATIVA

a. Aviso de vencimiento de cartera primer pisob. Transferencia BCE de crédito de primer pisoc. Cobros realizados de cartera primer pisod. Memorando para inicio de acciones legales de la cartera primer pisoe. Mensaje SWIFT de crédito de primer pisof. Desembolso de crédito de segundo pisog. Confirmación de débito BCE por crédito de segundo pisoh. Aviso de vencimiento de crédito de segundo pisoi. Medio magnético de vencimientos diarios de crédito de segundo pisoj. Transferencia manual BCE por abonos y precancelaciones de crédito de segundo pisok. Cobros realizados de crédito de segundo pisol. Saldos por IFIm. Reporte de cancelación de crédito de segundo pison. Certificados de no adeudar a la Institución de crédito de segundo piso y cartera alfao. Cobros realizados de cartera alfap. Tablas de amortización de bienes adjudicados a plazoq. Liquidaciones de bienes adjudicados a plazor. Tabla reliquidada de bienes adjudicados a plazo

CARTERA AGD

a. Visitas a beneficiarios finalesb. Informe técnico financiero con recomendación para aprobación de reestructuraciones y/onovaciones, sustituciones de deudorc. Informe técnico financiero con recomendación para aprobación de planes de pago y/o planes deajuste.d. Informe técnico financiero con recomendación para aprobación de daciones en pago.e. Memorando de solicitud de inicio de acción Coactiva de cartera vencida más de 90 días(Comercial) y más de 30 días (Reprogramada).f. Calificación de carterag. Cambio de estado de la operación a Judicialh. Registro de información global de clientes y reporte de garantías.i. Recomendación de contratación de pólizas y avalúos para garantías de BF, de bienes adjudicadosy dación en pago.j. Recomendación de liberación parcial o total de garantía

B.1.2 Subgerencia Nacional de Supervisión

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 60eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 61: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Cód. 2 Gestionar Procesos Fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar Operaciones Financieras

Cód. 2.2.1 Administrar Crédito

Cód. 2.2.1.1 Operaciones de Primer Piso

Cód. 2.2.1.1.5 Supervisar y Controlar

Cód. 2.2.1.2 Operaciones de Segundo Piso

Cód. 2.2.1.2.5 Supervisar y Controlar 2do. piso

MISION:

Supervisar de manera continua y permanente a la IFI, beneficiarios finales y clientes, verificando quecumplan con las normas establecidas en el Manual de Crédito de Primero, Segundo piso yMicrofinanzas, asegurando el correcto uso de los recursos y la recuperación oportuna de los mismos.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Administración de Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De supervisión

1.1 Elaborar el cronograma de supervisión de créditos a las IFI operativa, BF de IFI operativa, créditode primer piso y microfinanzas.1.2 Realizar la supervisión ex-post de crédito a las IFI operativas, BF de IFI operativas, clientes deprimer piso y microfinanzas, de conformidad con la normativa legal, procedimientos y normasestablecidos en la institución, posterior a la concesión de créditos, en su jurisdicción.1.3 Verificar los justificativos enviados por los clientes de primer piso y realizar la visita desupervisión, previo a la recomendación de desembolsos posteriores al primero, en las operacionesde primer piso.1.4 Evaluar periódicamente la situación financiera, técnica y operativa de los clientes de primer pisohasta la cancelación definitiva del crédito.1.5 Recomendar desembolsos posteriores al primero en las operaciones de primer piso.1.6 Recomendar reversiones y/o inicio de medidas cautelares en las operaciones de segundo, primerpiso o microfinanzas, respectivamente, cuando el caso amerite.1.7 Calificar el riesgo de la cartera de primer piso.

2. De control de garantías

2.1 Constituir garantías de créditos de primer piso y solicitar contratación de pólizas para las mismas,cuando son requeridas como condiciones especiales.2.2 Administrar y controlar, en su jurisdicción, las garantías de operaciones de las IFI operativascedidas a la CFN y de clientes de primer piso en lo relacionado a la vigencia de avalúos y pólizas.2.3 Recomendar la constitución de garantías adicionales o la liberación parcial o total de garantíasconstituidas a favor de la CFN, de operaciones de las IFI operativas y clientes de primer piso,manteniendo márgenes de cobertura que precautelen los intereses de la Corporación.

3. Generales

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 61eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 62: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

3.1 Realizar el seguimiento para el cumplimiento de las condiciones especiales de las resolucionesy/o acuerdos de aprobación para créditos de primero y segundo piso.3.2 Generar en el sistema COBIS los desembolsos posteriores al primero, en los créditos de primerpiso.3.3 Consolidar información de las actividades de supervisión de crédito y control de garantías de lasIFI operativas, primero, segundo piso y microfinanzas, a nivel nacional, realizar los análisisrespectivos y generar recomendaciones para la Gerencia Nacional de Administración de Crédito.3.4 Recomendar ajustes al Manual de Crédito.3.5 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.3.6 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.3.7 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Muestra de supervisión segundo pisob. Informe de supervisión de IFIc. Informe de supervisión de BF de IFI Operativad. Seguimiento de condiciones especiales primero y segundo piso.e. Memorando de reversión de operacionesf. Liberación total, parcial o sustitución de garantías de primero y segundo piso.g. Hipoteca, prenda a favor y/o cedida a la CFN primero y segundo pisoh. Muestra de supervisión primer piso.i. Solicitud de desembolso de operaciones de primer piso.j. Informe financiero y técnico de supervisión de clientes de primer piso.k. Pólizas y avalúos actualizados de créditos de primer piso.l. Calificación de riesgo del cliente de crédito de primer piso.

B.1.3 Subgerencia Nacional de Coactiva

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

Cód. 2.2.1 Administrar crédito

Cód. 2.2.1.1 Operaciones de primer piso

Cód. 2.2.1.1.4 Coactiva

Cód. 2.2.1.2 Operaciones de segundo piso

Cód. 2.2.1.2.4 Coactiva segundo piso

Cód. 2.2.1.3 Operaciones de Microcrédito

MISION:

Cobrar la cartera vencida y castigada a través de la aplicación de las normas previstas en la LeyOrgánica de la Corporación Financiera Nacional, el Código de Procedimiento Civil y demás cuerposlegales pertinentes, estableciendo mecanismos de control del avance de los mismos y cuyarecuperación el apalancamiento financiero de la Institución.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 62eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 63: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Administración de Cartera

1.1 Iniciar un juicio coactivo, por operaciones de crédito y cualquier tipo de obligaciones, una vezrecibido el pedido de la Subdirección Nacional de Cartera o cualquier otra unidad de la institución,según su jurisdicción.1.2 Supervisar la ejecución de juicios coactivos por operaciones de crédito u otras obligaciones en sujurisdicción.1.3 Preparar orden de cobro general y la delegación coactiva.1.4 Elaborar informes mensuales respecto del grado de avance de los juicios coactivos, paraconocimiento del Gerente General.1.5 Recomendar la designación de abogados para dirigir procesos coactivos, depositarios,alguaciles, secretarios, peritos, etc.1.6 Ordenar el pago de honorarios a los abogados, secretarios, peritos, depositarios y alguaciles, deacuerdo a las resoluciones expedidas por el Directorio de la CFN.1.7 Mantener permanentemente actualizados los expedientes, en forma independiente losdocumentos administrativos y los de juicio coactivo.1.8 Obtener certificados de todas las instancias jurídicas y administrativas para el desarrollo dejuicios coactivos así como para la recepción de bienes entregados en dación en pago, planes oreajustes de pagos, en su jurisdicción.1.9 Entregar información para la elaboración del informe de calificación de activos de rieso.

2. Generales

2.1 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.2.2 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.2.3 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Pago de la deuda o arreglo de obligaciones (sustitución, dación en pago, plan de pagos, novación)b. Clientes conocen del juicio y pagan o proponen arreglo de obligacionesc. Informe pericial, coactivados pagan o proponen arreglo de obligacionesd. Recuperación parcial o total de la deuda

B.2 Gerencia Nacional de Finanzas

Nota: Denominación de Gerencia sustituida por Resolución de la CFN No. 206, publicada enRegistro Oficial 496 de 29 de Diciembre del 2008 .

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 1 Gestionar la estrategia de la Corporación

Cód. 1.4 Captar recursos financieros

Cód. 2. Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

Cód. 2.2.2 Administrar inversiones

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 63eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 64: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Cód. 2.2.3 Gestionar flujo de efectivo

Cód. 3. Gestionar procesos complementarios

Cód. 3.1 Gestionar intermediación bursátilCód. 3.3 Prestar agencia financiera

Cód. 4. Proveer resguardo a la operación

Cód. 4.4 Administrar documentos internos y correspondencia

MISION:

Proveer y administrar en forma continua los recursos necesarios para el desarrollo de lasoperaciones de la CFN a través de la captación de fondos de fuentes internas y externas al menorcosto posible, mediante la utilización de los diferentes instrumentos y mecanismos financieros;invertir los excedentes de liquidez de la institución de una forma rentable.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional.

NIVEL DE REPORTE: Gerencia de División de Finanzas y Administración de Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De captación o colocación de recursos

1.1 Elaborar y, una vez aprobadas ejecutar políticas de captación y colocación de excedentes derecursos de la institución.1.2 Promover las relaciones de negocio con proveedores de financiamiento e inversionistasinstitucionales a nivel nacional e internacional.1.3 Proponer y ejecutar operaciones de mercado abierto que permitan obtener liquidez, rentabilidad ymínimo riesgo para la CFN.1.4 Analizar y recomendar la implementación de instrumentos financieros para captación derecursos, tanto en el mercado nacional como internacional.1.5 Determinar las tasas pasivas de la institución a corto, mediano y largo plazo.

2. De administración de recursos

2.1 Elaborar y, una vez aprobadas, ejecutar las políticas financieras y de administración de recursos,coherentes con la estrategia institucional.2.2 Preparar la documentación necesaria para la contratación de nuevos recursos.2.3 Administrar, garantizar y coordinar el cumplimiento de las condiciones contractuales establecidaspor los proveedores de recursos.2.4 Presentar la matriz de tasas activas de la CFN para aprobación del Gerente General o sudelegado.2.5 Implementar las disposiciones de la legislación ecuatoriana en el ámbito financiero y decontratación de recursos.2.6 Administrar el portafolio de activos y pasivos financieros.2.7 Administrar eficientemente la liquidez y el portafolio de inversiones institucional.

3. Generales

3.1 Elaborar informes y reportes relacionados con el área para conocimiento de las autoridadesinternas y de entidades de control.3.2 Coordinar el Comité de Activos y Pasivos (ALCO) así como efectuar el seguimiento de lasdecisiones tomadas en el comité.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 64eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 65: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

3.3 Realizar la calificación de activos de riesgo asignados al área.3.4 Realizar el análisis técnico - financiero de las propuestas y/o estructuraciones relacionadas almanejo de activos y pasivos financieros.3.5 Desinvertir en las empresas en las que la CFN tiene participación accionaria e invertiraccionariamente en nuevas empresas a solicitud del Departamento Nacional de ParticipaciónAccionaria y Clusters.3.6 Brindar asesoramiento y servicios de intermediación bursátil a otras áreas y fondos de la CFN,así como a otras entidades del sector público.3.7 Custodiar los títulos valores y demás documentos institucionales generados en su jurisdicción.3.8 Coordinar con la Gerencia de Nacional de Administración de Crédito cuando la propuesta depago comprenda la recepción de títulos valores que se coticen en el mercado nacional ointernacional, o mediante estructuraciones con activos financieros.3.9 Revisar los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de lagestión de las áreas que conforman la Gerencia.3.10 Responder por la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por su área alos sistemas informáticos.3.11 Administrar el presupuesto asignado a su área.

AREAS DEPENDIENTES:

B.2.1 Subgerencia Nacional de TesoreríaB.2.2 Subgerencia Nacional de Administración de Recursos y Custodia

B.2.1 Subgerencia Nacional de Tesorería

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 1 Gestionar la Estrategia de la Corporación

Cód. 1.4 Captar Recursos Financieros

Cód. 2 Gestionar Procesos Fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar Operaciones Financieras

Cód. 2.2.2 Administrar InversionesCód. 2.2.3 Gestionar Flujo de Efectivo

Cód. 3. Gestionar Procesos Complementarios

Cód. 3.1 Gestionar Intermediación Bursátil

MISION:

Proveer en forma continua los recursos necesarios para el desarrollo de las operaciones de la CFN,a través de la captación de fondos de fuentes internas y externas al menor costo posible, mediante lautilización de diferentes instrumentos y mecanismos financieros e invertir los excedentes de liquidezde la institución, bajo distintas modalidades de una forma rentable.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Finanzas

Nota: Denominación de Gerencia sustituida por Resolución de la CFN No. 206, publicada enRegistro Oficial 496 de 29 de Diciembre del 2008 .

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 65eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 66: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De captación o colocación de recursos

1.1 Preparar el flujo de caja institucional.1.2 Captar recursos a través de los distintos instrumentos y mecanismos como son: contratos deinversión y pago, líneas internacionales, títulos valores propia emisión, venta del portafolio propio.1.3 Colocar excedentes de recursos en el mercado nacional o cuentas internacionales.1.4 Analizar y negociar títulos valores para el Programa de Financiamiento Bursátil.1.5 Preparar reporte de información económica financiera.1.6 Coordinar el Comité de Activos y Pasivos (ALCO) y efectuar el seguimiento de las decisionesefectuadas en el Comité.

2. Generales

2.1 Elaborar informes y reportes relacionados con el área para conocimiento de las autoridadesinternas y de entidades de control.

2.2 Realizar el análisis técnico - financiero de las propuestas y/o estructuraciones relacionadas almanejo de activos financieros.2.3 Brindar servicio de intermediación para las inversiones de otras instituciones del sector públicoen el país y en el exterior.2.4 Brindar asesoramiento y servicios de intermediación bursátil a otras entidades del sector públicoy Fondos de Empleados de la CFN.2.5 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.2.6 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.2.7 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Recursos: contrato crédito externo, contrato de inversión y pago, venta títulos propia emisión,venta títulos portafoliob. Inversión: compra títulos valores sector público o privadoc. Disposición de captación o colocación de recursos.

B.2.2 Subgerencia Nacional de Administración de Recursos y Custodia

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

Cód. 2.2.2 Administrar inversiones

Cód. 4 Proveer resguardo a la operación

Cód. 4.4 Administrar documentos internos y correspondencia

MISION:

Administrar en forma eficiente el portafolio de inversiones y de pasivos de la institución, así como lacustodia de títulos valores y documentos producto de las actividades de la Corporación y fijar las

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 66eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 67: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

tasas activas y pasivas de la CFN que permitan una rentabilidad adecuada, así como el control deforma eficiente de la custodia de títulos valores y documentos de la institución.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Finanzas

Nota: Denominación de Gerencia sustituida por Resolución de la CFN No. 206, publicada enRegistro Oficial 496 de 29 de Diciembre del 2008 .

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De administración de recursos

1.1 Administrar y registrar el portafolio de inversiones y Programa de Financiamiento Bursátil.1.2 Administrar y registrar los pasivos financieros institucionales.1.3 Elaborar la matriz de tasas activas y pasivas de la institución.1.4 Preparar la documentación necesaria para aperturas de cuentas y contratación de recursos.1.5 Aprobación y ejecutar mensajes vía Swift, SPI del Banco Central del Ecuador.1.6 Elaborar convenios para líneas con OFI.1.7 Preparar información de líneas con OFI.1.8 Preparar prospecto y autorizaciones para emisiones de obligaciones.

2. Generales

2.1 Elaborar reportes e informes relacionados con el área para conocimiento de las autoridadesinternas y de entidades de control.2.2 Realizar la calificación de activos de riesgo asignadas al área.2.3 Custodiar los títulos valores y demás documentos de valor generados en su jurisdicción.2.4 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.2.5 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.2.6 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Recursosb. Títulos valores custodiados

B.3 Gerencia Nacional de Presupuestos y Contabilidad

Nota: Se elimina la Gerencia Nacional de Presupuestos y Contabilidad, cuyas áreas dependientespasan a formar parte de la Gerencia Nacional de Gestión Financiera que a su vez cambia de nombrepor el de Gerencia Nacional de Finanzas. Dado por Resolución de la CFN No. 206, publicada enRegistro Oficial 496 de 29 de Diciembre del 2008 .

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS

Cód. 4 Proveer resguardo a la operación

Cód. 4.1 Planificar y presupuestarCód. 4.2 Contabilizar operaciones

MISION:

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 67eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 68: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Gestionar la información financiera institucional evaluando la rentabilidad de los productos y serviciosy elaborando propuestas para minimizar costos.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional.

NIVEL DE REPORTE: Gerencia de la División de Finanzas y Administración de Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De presupuestación

1.1 Establecer modelos de evaluación de rentabilidad de productos y servicios de la CFN.1.2 Realizar análisis y proponer alternativas para reducción de costos financieros, operativos, y deinversión en bienes de capital.1.3 Revisar y recomendar, a los niveles pertinentes, la propuesta de política para la elaboración delpresupuesto.1.4 Supervisar la estructuración de los presupuestos administrativo - financiero de la entidad.1.5 Revisar la evaluación del presupuesto administrativo y financiero de acuerdo a la ejecucióncontable del período y aprobar las recomendaciones formuladas en función de sus resultados.1.6 Aprobar las recomendaciones pertinentes para que sean consideradas en la elaboración delpróximo presupuesto.

2. De contabilidad

2.1 Elaborar la planificación tributaria y de contribuciones (INNFA, SBS) para minimizar su impactoen los costos institucionales.2.2 Diseñar, monitorear, evaluar el sistema contable que proporcione información ejecutiva para latoma de decisiones financieras.2.3 Implementar nuevas políticas financieras contables de acuerdo a la normativa emitida por elorganismo de control.2.4 Revisar y aprobar los análisis y comentarios sobre las variaciones en las cuentas de los estadosfinancieros de la institución.2.5 Revisar la información financiera y contable que fuere requerida por los organismos de control uOFI que legalmente dispongan de la facultad para acceder a dicha información.

3. Generales

3.1 Dar soporte a la Gerencia de División en la elaboración de análisis de diferente índole y deinterés institucional.3.2 Revisar los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de lagestión de las áreas que conforman la Gerencia.3.3 Responder por la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por su área alos sistemas informáticos.3.4 Administrar el presupuesto asignado a su área.

AREAS DEPENDIENTES:

B.3.1 Subgerencia Nacional de Presupuestos y ControlB.3.2 Subgerencia Nacional de Contabilidad y Pagaduría

B.3.1 Subgerencia Nacional de Presupuestos y Control

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 4 Proveer Resguardo a la Operación

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 68eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 69: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Cód. 4.1 Planificar y Presupuestar

MISION:

Preparar información financiera institucional evaluando la rentabilidad de los productos y servicios yproponer esquemas para optimizar los recursos presupuestarios.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Presupuestos y Contabilidad

Nota: Se elimina la Gerencia Nacional de Presupuestos y Contabilidad, cuyas áreas dependientespasan a formar parte de la Gerencia Nacional de Gestión Financiera que a su vez cambia de nombrepor el de Gerencia Nacional de Finanzas. Dado por Resolución de la CFN No. 206, publicada enRegistro Oficial 496 de 29 de Diciembre del 2008 .

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De gestión de información

1.1 Proponer alternativas para optimizar los recursos presupuestarios.1.2 Evaluar la rentabilidad de los productos y servicios.

2. De elaboración del presupuesto

2.1 Proponer la política para la elaboración del presupuesto, sujetándose a las normas de la Ley dePresupuestos del Sector Público y su Reglamento, a las políticas y demás disposiciones que dentrode sus atribuciones y competencias dicta el Directorio del Banco Central del Ecuador.2.2 Coordinar la estructuración de los presupuestos administrativo, financiero y de inversiones de laentidad.2.3 Elaborar el presupuesto anual de la entidad, en el marco del Plan Institucional aprobado por elDirectorio, sus políticas y los lineamientos de los organismos de control.

3. De seguimiento y control presupuestario y financiero

3.1 Monitorear la ejecución del presupuesto de todas las áreas de la institución, controlando sucorrecto registro y aplicando los correctivos necesarios.3.2 Efectuar cuadres entre las cifras que constan en la ejecución del presupuesto y en las delbalance de la CFN.3.3 Evaluar el presupuesto administrativo y financiero de acuerdo a la ejecución contable del períodoy formular recomendaciones en función de sus resultados.3.4 Establecer variaciones en el presupuesto, determinar sus causas y formular recomendacionespara que sean consideradas en la elaboración del próximo presupuesto.3.5 Elaborar proyecciones del balance general, estado de pérdidas y ganancias y flujo de cajainstitucional que faciliten la toma de decisiones gerenciales.3.6 Realizar análisis periódicos de la situación financiera de la institución, a través del estudio de lasvariaciones producidas en relación a las proyecciones y efectuar las recomendaciones pertinentes.3.7 Efectuar el relevamiento de información para la medición y análisis de costos e ingresos.3.8 Evaluar los beneficios, utilidades y costos generados por las diferentes oficinas, productos yservicios, intermediarios y clientes de la CFN.3.9 Ejecutar los mecanismos para el control de los costos, ingresos y rentabilidad de los productos,procesos, regiones, áreas, etc; una vez aprobados.

4. Generales

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 69eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 70: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

4.1 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.4.2 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.4.3 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Análisis de rentabilidad por producto, proceso y área.b. Análisis financieros de acuerdo a requerimientos institucionalesc. Presupuesto administrativo y financierod. Proyección de estados financierose. Informe de evaluación y liquidación presupuestaria

B.3.2 Subgerencia Nacional de Contabilidad y Pagaduría

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS

Cód. 4 Proveer Resguardo a la Operación

Cód. 4.2 Contabilizar Operaciones

MISION:

Implementar la estrategia en materia contable y fiscal a nivel nacional, mediante la emisión deestados financieros confiables y oportunos que faciliten a las áreas de análisis y a la alta gerencia latoma de decisiones y al logro de las metas y objetivos de la institución, observando las disposicionesy resoluciones emanadas por los organismos de control, Principios de Contabilidad de GeneralAceptación (PCGA), Normas Ecuatorianas de Contabilidad (NEC) y Normas Internacionales deContabilidad (NIC).

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional de Presupuesto y Contabilidad

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Financieras - contables

1.1 Proponer alternativas de optimización tributaria y de aportes y contribuciones.1.2 Recomendar la implementación de nuevas políticas financieras contables y ejecutarlas.1.3 Aplicar los PCGA, NEC, NIC y las disposiciones que al respecto imparta la Superintendencia deBancos y Seguros.1.4 Establecer los procedimientos para el registro contable de las operaciones de la institución y losmecanismos operativos de control que se requieran.1.5 Diseñar y ejecutar el control de las transacciones contables.1.6 Coordinar con todas las áreas de la institución el registro correspondiente a todas lasoperaciones y procesos contables, de tal forma que se tenga la más exacta, oportuna y confiableinformación.1.7 Realizar el análisis y comentar sobre las variaciones en las cuentas de los estados financieros dela institución.1.8 Brindar asesoramiento contable a las diferentes áreas de la institución.1.9 Calificación de riesgo de "otros activos de riesgo".

2. De preparación de información y reportes

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 70eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 71: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

2.1 Procesar la información contable y formular los estados financieros y anexos.2.2 Aplicar la metodología que permita la obtención de los reportes financieros de la institución entérminos reales; analizar e informar sobre sus resultados y efectuar las recomendacionespertinentes.2.3 Preparar la información financiera y contable de la institución, que fuere requerida por losorganismos de control o entidades financieras de desarrollo que legalmente dispongan de la facultadpara acceder a dicha información.2.4 Analizar y recopilar información, para efectuar las conciliaciones bancarias de las cuentasnacionales y extranjeras que mantiene la CFN.2.5 Preparar los estados financieros de los fondos privados de los empleados de la institución.2.6 Preparar reportes o informes requeridos por el Servicio de Rentas Internas y formularios parapago de impuestos y recuperación IVA.

3. De pagaduría y tributación

3.1 Recibir pagos que por cualquier concepto ingresen a la CFN, manteniendo el debido control deacuerdo a lo establecido en las políticas institucionales.3.2 Realizar pagos mediante la emisión de cheques por cancelación de adquisiciones o servicios,prestaciones al personal, pensiones y otros egresos de conformidad con la base legal yreglamentaria existente.3.3 Supervisar la emisión o recepción de cheques y/o efectivo a través de Pagaduría, poradquisiciones de bienes o servicios, prestaciones al personal, pensiones y otros egresos, deconformidad con la base legal y reglamentaria vigente.3.4 Retener los impuestos, tasas y otros gravámenes de Ley, producidos por la adquisición debienes y servicios.

4. Generales

4.1 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.4.2 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.4.3 Administrar el fondo fijo de viáticos y presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Estados financierosb. Análisis de provisiones de otros activos de riesgo.c. Análisis tributarios.d. Cheque, comprobante de retencióne. Formularios de declaraciónf. Recibo de cajag. Formulario encaje bancarioh. Conciliación bancariai. Ingreso de cuenta contable en el sistemaj. Comprobante contablek. Registro contable de la provisiónl. Registro de la depreciaciónm. Balance del fondo de reservan. Factura revisada, factura emitida.

C. Subgerencia Nacional de Negocios Fiduciarios y Titularización

Nota: La Gerencia Nacional de Negocios Fiduciarios y Titularización se recategoriza como

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 71eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 72: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Subgerencia Nacional de Negocios Fiduciarios y Titularización y su dependencia será hacia laGerencia Nacional de Fomento de la Producción. Dado por Resolución de la CFN No. 206, publicadaen Registro Oficial 496 de 29 de Diciembre del 2008 .

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 3 Gestionar procesos complementarios

Cód. 3.2 Prestar servicios fiduciarios y titularización

MISION:

Administrar los negocios fiduciarios de la Corporación Financiera Nacional y los procesos detitularización en los cuales actúe como agente de manejo; y, a través de mecanismos innovadores yde calidad, estructurar soluciones adaptables a las necesidades de nuestros clientes, buscando eldesarrollo económico del país en forma rentable parada institución.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel nacional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia General y/o Subgerencia General

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De identificación de negocios fiduciarios procesos de titularización

1.1 Prospectar y promover potenciales negocios fiduciarios y procesos de titularización a nivelnacional, a través de la realización de seminarios, talleres y otras actividades.1.2 Buscar en el mercado opciones de negocios, adquirir bases de concursos y presentar las ofertasdel servicio.1.3 Elaborar anualmente el Plan de Negocios Fiduciarios para su incorporación en el PlanInstitucional.

2. De estructuración de negocios fiduciarios y procesos de titularización

2.1 Ejecutar las políticas de costeo y determinar los márgenes de rentabilidad a ser aplicados paralas propuestas de negocios fiduciarios y procesos de titularización.2.2 Estructurar propuestas técnicas y económicas de los negocios fiduciarios y procesos detitularización, en función de las necesidades de los clientes.2.3 Recopilar la información y coordinar las reuniones necesarias entre el constituyente y la CFN quepermitan la adecuada elaboración del contrato del negocio fiduciario y procesos de titularización.2.4 Cotizar los servicios adicionales que requieran los constituyentes (custodia, seguimiento de buenuso de recursos, valoraciones, etc.).

3. De administración y liquidación de negocios fiduciarios y procesos de titularización.

3.1 Coordinar la elaboración y formalización del contrato de negocios fiduciarios y procesos detitularización.3.2 Analizar, elaborar y formalizar, según requerimiento de los constituyentes, adendums ymodificaciones a los contratos.3.3 Participar como representante de la fiduciaria, por delegación del Gerente General, con voz perosin voto, en las juntas y comités fiduciarios.3.4 Administrar y liquidar los contratos de negocios fiduciarios y procesos de titularización.

4. Generales

4.1 Planificar las metas y objetivos de la actividad fiduciaria de la Corporación Financiera Nacional.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 72eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 73: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

4.2 Definir políticas de costeo de los negocios fiduciarios y procesos de titularización.4.3 Supervisar el cumplimiento de las metas y objetivos planificados4.4 Obtener la información legal pertinente y difundirla para el buen manejo de los negociosfiduciarios.4.5 Mantener la relación con la Superintendencia de Compañías, como órgano de control de la CFN -fiduciaria.4.6 Consolidar la información de los negocios fiduciarios y procesos de titularización, a nivelnacional.4.7 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos yDesarrollo Organizacional, los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficientecumplimiento de la gestión del área.4.8 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática.4.9 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

AREA DEPENDIENTE:

Subgerencia Regional de Negocios Fiduciarios y Titularización

PRODUCTOS:

a. Negocios fiduciarios públicos y privadosb. Titularización.

Art. 8.- Procesos Desconcentrados - Sucursales: La estructura genérica de sucursales se la puedeapreciar en el Anexo 4. La CFN mantiene sucursales en las siguientes ciudades con su respectivajurisdicción:

Nota: Para leer Cuadro, ver Registro Oficial Suplemento 5 de 9 de Noviembre de 2007, página 52.

I. PROCESOS GOBERNANTES

Nota: Para leer Cuadro, ver Registro Oficial Suplemento 5 de 9 de Noviembre de 2007, página 52.

A. Gerencia Sucursal

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 1 Gestionar la estrategia de la Corporación

Cód. 1.1 Definir la estrategia del Negocio

MISION:

Dirigir y administrar la sucursal para garantizar una colocación de recursos segura, que permita unarecuperación adecuada, evitando pérdidas para la institución.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia General y/o Subgerencia General

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De planificación

1.1 Planificar y supervisar las actividades desarrolladas por las áreas de la Sucursal en el marco del

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 73eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 74: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Plan Institucional, velar por el clima y la satisfacción del personal a su cargo, e informar a la GerenciaGeneral sobre los resultados alcanzados.1.2 Planificar con las Gerencias de División, la ejecución de los programas de trabajo e implantaciónde políticas, normas procesos y procedimientos de la CFN.

2. Operativas

2.1 Responder por el estado de pérdidas y ganancias de la Sucursal, administrando eficientementelos costos y gastos, bajo los lineamientos de las políticas corporativas

II. PROCESOS HABILITANTES - ASESORIA

Nota: Para leer Cuadro, ver Registro Oficial Suplemento 5 de 9 de Noviembre de 2007, página 53.

A. Subgerencia Regional de Asesoría Legal

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Tiene responsabilidad en varios procesos de la organización, como habilitante de asesoría y es pocoestructurado debido a su naturaleza y finalidad.

MISION:

Coadyuvar al logro de los objetivos de la Sucursal como banco de desarrollo, ejecutando lasacciones de carácter legal conforme al marco normativo y jurídico establecido, a través de laprestación de servicios de tipo legal y patrocinio, a fin de proteger y salvaguardar los interesesinstitucionales.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Nacional Legal y Patrocinio Gerencia de Sucursal

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Legales y Jurídicas

1.1 Realizar análisis de tipo legal que apoyen a los procesos del negocio en su jurisdicción encoordinación con la Gerencia Nacional Legal y Patrocinio.1.2 Instrumentar las garantías cedidas directamente a la CFN, en su jurisdicción.1.3 Coordinar con la Gerencia Nacional Legal y Patrocinio las consultas sobre aspectos legales ycolaborar en la elaboración de los correspondientes instrumentos relacionados con la negociación,contratación de créditos internos y de otros mecanismos de captación y colocación de recursos deacuerdo a los lineamientos dados por la Matriz.1.4 Colaborar en la elaboración de contratos de administración de recursos, compra - venta,arrendamiento, prestación de servicios, comodato, permuta y otros documentos legales y remitirlospara revisión de la Gerencia Nacional Legal y Patrocinio, previo a su suscripción, excepto aquellosque se generan por la operatividad propia del negocio y que se encuentran debidamenteestandarizados dentro de los procesos y procedimientos.1.5 Revisar la documentación legal pertinente de las solicitudes de crédito de primer piso en sujurisdicción.1.6 Elaborar los correspondientes instrumentos legales relacionados con el atoramiento de créditosde primer piso en su jurisdicción.1.7 Constituir las garantías que respaldan los créditos de primer piso otorgados en su jurisdicción.

2. Litigios

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 74eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 75: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

2.1 Patrocinar a la institución en litigios, reclamos, interposición de recursos, acciones o actuaciones,en calidad de actor o demandado o de reclamante y/o administrado, en su jurisdicción y pordelegación de la Gerencia Nacional Legal y Patrocinio.

3. Generales

3.1 Coordinar con la Gerencia Nacional Legal y Patrocinio la elaboración de los instrumentos queformalicen las distintas operaciones y actividades de la institución.3.2 Patrocinar y presentar las ofertas en el remate de bienes muebles e inmuebles en los juicioscoactivos por delegación de la Gerencia General o Gerencia Nacional Legal y Patrocinio.3.3 Las demás que le corresponden asumir, de acuerdo con las diversas leyes aplicables comoentidad financiera pública.3.4 Supervisar la ejecución de los contratos de abogados externos, y de otros contratos en los queintervenga la Institución, en su jurisdicción.3.5 Proponer a la Gerencia Nacional Legal y Patrocinio, la actualización, supresión o creación de losprocedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de la gestión.3.6 Controlar y administrar el fondo rotativo y presupuesto asignado del área.

PRODUCTOS:

a. Documentos legales (contratos, pagarés, minutas, escrituras, etc)b. Informes legalesc. Memorandos con resultados de consultas

III. PROCESOS HABILITANTES - APOYO

Nota: Para leer Cuadro, ver Registro Oficial Suplemento 5 de 9 de Noviembre de 2007, página 54.

A. Subgerencia Regional de Gestión de ControlRESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS

Cód. 1 Gestionar Estrategia de la Corporación

Cód. 1.3 Gestionar Riesgos Integrales

Cód. 2 Gestionar Procesos Fundamentales

Cód. 2.1 Comercializar Productos y Servicios

Cód. 2.1.3 Atender al Cliente

Cód. 4. Proveer Resguardo de la Operación

Cód. 4.3 Control de ProcesosCód. 4.5 Control de Lavado de Activos

MISION:

Contribuir a mejorar la eficacia, eficiencia y calidad mediante la promoción de una cultura de controlinterno, que proporcione un ambiente adecuado para la prevención y mitigación de riesgos demanera oportuna.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE:

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 75eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 76: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Gerencia SucursalGerencia Nacional de Gestión de Control

Nota: La Gerencia Nacional de Gestión de Control pasa a ser Subgerencia Nacional de Coordinaciónde Organismos de Control, cuya misión está orientada a coordinar con las entidades de control y laCorporación Financiera Nacional, en temas relacionados con el control de lavado de activos,atención al cliente y seguridad informática. Dado por Resolución de la CFN No. 206, publicada enRegistro Oficial 496 de 29 de Diciembre del 2008 .

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De riesgos

1.1 Ejecutar políticas para la administración integral de riesgos.1.2 Ejecutar políticas y estrategias de coberturapara los riesgos integrales de la Sucursal.1.3 Coordinar la preparación de planes de contingencia para los riesgos integrales de la Sucursal.

2. De servicio de atención al cliente

2.1 Supervisar el cumplimiento de la Ley de Transparencia de la Información.2.2 Supervisar la ejecución de políticas para el manejo de quejas y reclamos de los clientes.2.3 Coordinar la entrega de informes y reportes a la Matriz para que la información sea remitida a laSuperintendencia de Bancos y Seguros.

3. De control de lavado de activos

3.1 Ejecutar las acciones contenidas para la Sucursal en el plan de trabajo anual, aplicar losprocedimientos, y cumplir con los objetivos y metas a alcanzar en el período por parte de la Sucursal.

4. De control interno

4.1 Garantizar el cumplimiento de la estrategia institucional en forma eficiente y eficaz a través de laoptimización de los sistemas de control interno de la Sucursal que minimicen los riesgos contables,operativos, tecnológicos, administrativos y el cumplimiento de la normativa legal y las disposicionesde los organismos de control.

B. Departamento Regional de Documentación y Archivo

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS

Cód. 4 Proveer Resguardo a la Operación

Cód. 4.4 Administrar Documentos Internos y Correspondencia

MISION:

Suministrar los servicios de apoyo secretarial al Gerente de la Sucursal y comités que se efectúen enla Sucursal, así como administrar el proceso de documentación interna y externa de la Sucursal.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE:

Gerencia de la Sucursal

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 76eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 77: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Secretaría General

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Asistencia secretarial

1.1 Brindar asistencia secretarial, por delegación de la Secretaría General, a los comitésinstitucionales de los cuales forme parte el área, en su jurisdicción.1.2 Convocar, previa disposición del Gerente de la Sucursal, a sesiones de los comités internos de lainstitución, de conformidad con los documentos y temarios propuestos.1.3 En coordinación con la Secretaría General, administrar un adecuado sistema de codificación,actualización y difusión de los acuerdos, resoluciones y demás normas dictadas por los comitésinternos de la Sucursal.1.4 Mantener un registro de los acuerdos, resoluciones y demás normas dictadas por el Directorio yla Comisión Ejecutiva, remitidas por la Secretaría General.

2. Documentación y archivo

2.1 Ejecutar, en coordinación con la Secretaría General, normas, políticas y estrategias encaminadasa optimizar el control de la documentación, en su jurisdicción.2.2 Visar los documentos institucionales de la Sucursal y direccionarlos a sus destinatarios.2.3 Certificar los documentos que sean necesarios en la Sucursal.2.4 Realizar seguimiento a los documentos recibidos en la Sucursal, para asegurar su oportunaatención.2.5 Dirigir y controlar los procesos de administración y control documentario en la Sucursal.2.6 Analizar y evaluar nuevas metodologías de administración documentaria y recomendar suaplicación a la Secretaría General.2.7 Garantizar el flujo, custodia, seguridad y administración de toda la correspondencia en laSucursal, interna y externa.2.8 Coordinar la eficientemente administración de los archivos histórico, activo y pasivo, en sujurisdicción.2.9 Organizar, dirigir y controlar el funcionamiento de los procesos técnicos de archivo, en sujurisdicción.

3. Biblioteca

3.1 Organizar, dirigir y controlar el funcionamiento de la biblioteca.3.2 Atender a los usuarios externos e internos que acuden a la biblioteca.3.3 Clasificar los libros adquiridos para la biblioteca o para cualquier área de la Sucursal, empleandoel método universal de clasificación "Dewey".3.4 Prestar material bibliográfico a los funcionarios de la Sucursal y realizar el seguimiento respectivode acuerdo a los procedimientos establecidos.3.5 Coordinar la entrega de material promocional generado por la institución con los diferentesusuarios de este servicio.3.6 Coordinar con la Matriz la adquisición, para la Sucursal, de nuevas publicaciones en circulaciónen el mercado.3.7 Mantener nexo con instituciones similares para lograr intercambio de información.

4. Generales

4.1 Proponer, a la Secretaría General, la actualización, supresión o creación de normas yprocedimientos tendientes a optimizar el manejo del área.

PRODUCTOS

a. Actas de reuniones de comités

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 77eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 78: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

b. Resoluciones de comitésc. Documentos visados y direccionadosd. Archivo y mantenimiento de documentos internos y externose. Servicio de biblioteca

Gerencia Regional Administrativa

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS

Cód. 3 Gestionar procesos complementarios

Cód. 3.4 Gestionar activos improductivos

Cód. 5. Proveer recursos y servicios

Cód. 5.2 Administrar recursos humanosCód. 5.3 Prestar servicios de tecnologías de informaciónCód. 5.4 Administrar bienes y servicios

MISION:

Brindar al cliente interno y externo un servicio oportuno y eficiente, apoyando en la administración delos recursos humanos, bienes y servicios, utilizando adecuadamente los presupuestos asignados yobservando las leyes, reglamentos y procedimientos administrativos.

Contribuir en el mantenimiento de las soluciones informáticas que apoyen a la gestión de losprocesos de la Sucursal, mediante una infraestructura tecnológica adecuada.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE:Gerencia de Sucursal MayorGerencia de División Administrativa

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De informática

1.1 Apoyar periódicamente a la Gerencia de División Administrativa acerca de los proyectos y agestión de la tecnología en la sucursal.

2. De recursos humanos

2.1 Recomendar eventos de capacitación para los funcionarios de la Sucursal y solicitar suaprobación.2.2 Recomendar el cronograma de medición del nivel de satisfacción del cliente interno y climalaboral de la Sucursal.

3. De desarrollo organizacional

3.1 Coordinar la ejecución de los planes de mejora organizacional dentro de la sucursal.3.2 Coordinar las acciones que aseguren que el sistema de Gestión de la Calidad en base a laNorma ISO esté establecido, implantado y mantenido en la sucursal.

4. De servicios generales

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 78eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 79: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

4.1 Aplicar las políticas para la adquisición de suministros y materiales.4.2 Autorizar gastos por la adquisición de bienes inmuebles y prestación de servicios de la Sucursal,en los montos que la ley y los reglamentos internos le faculten.4.3 Verificar que la contratación de servicios, se ejecute a través de la base de proveedorescalificados de la Sucursal, de acuerdo a los montos que la ley y reglamentos lo faculten.4.4 Aplicar las políticas de seguridad integral de la sucursal, transporte y parque automotor.4.5 Supervisar y controlar los servicios al personal de la Sucursal, que comprenden Servicio médico,dental, uniformes, lunch y otros.4.6 Supervisar y controlar la adquisición y distribución de suministros en la Sucursal.4.7 Supervisar y controlar el apoyo logístico requerido por la Sucursal.

5. De administración de los bienes

5.1 Aplicar las políticas para la adquisición de bienes muebles e inmuebles.5.2 Supervisar y controlar el adecuado mantenimiento y la venta de los bienes; y desarrollar losproyectos de infraestructura fisica requeridos por la Sucursal.5.3 Coordinar la logística y venta de los bienes adjudicados, embargados y/o recibidos en dación enpago de la Sucursal, de acuerdo a las normativas vigentes, mediante la contratación de peritos yavaluados autorizados por la ley.5.4 Verificar que la adquisición de bienes de la Sucursal se los ejecute de acuerdo a las normas yprocedimientos institucionales.5.5 Presentar a la Gerencia de División Administrativa o autoridad competente, el plan deadministración y venta de bienes de la Sucursal.5.6 Coordinar la ejecución del inventario de bienes y activos fijos de la Sucursal acorde a laplanificación efectuada en la Matriz, así como de los bienes adjudicados, embargados y/o recibidosen dación en pago.5.7 Supervisar la contratación de pólizas de seguros de los bienes propios, adjudicados, embargadosy/o recibidos en dación en pago de la Sucursal.5.8 Supervisar y controlar el adecuado manejo de los Fondos Fijos de Caja Chica de la Sucursal.5.9 Supervisar y controlar el registro de contratos y proveedores de la Sucursal.

6. Generales

6.1 Administrar el presupuesto asignado al área.

AREAS DEPENDIENTES:

C.1 Departamento Regional de InformáticaC.2 Departamento Regional de PersonalC.3 Departamento Regional de Administración de Bienes.C.4 Departamento Regional de Servicios Generales.

C.1 Departamento Regional de Informática.

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS

Cód. 5 Proveer recursos y servicios

Cód. 5.3 Prestar servicios de tecnologías de información

MISION:

Contribuir al mantenimiento de productos y servicios de tecnología de información.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 79eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 80: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

NIVEL DE REPORTE:

Gerencia Regional AdministrativaGerencia Nacional de Informática

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De planificación de servicios de tecnología de la información y evaluación de la prestación deservicios.

1.1 Identificar necesidades de software, hardware, y servicios demandados por la Sucursal.1.2 Evaluar y controlar la gestión de los procesos informáticos, proponer mejoras a la GerenciaNacional de Informática y hacer seguimiento de los resultados.

2. De ingeniería de software

2.1 Identificar oportunidades de rediseño o mejora de los sistemas de información y participaractivamente con las diferentes áreas y la Gerencia Nacional de Informática.2.2 Coordinar y supervisar el desarrollo o adquisición eficiente y oportuna de los sistemas deinformación de la Sucursal en función de los planes y estándares definidos por la Gerencia Nacionalde Informática.2.3 Participar activamente en las reuniones de supervisión del avance de los proyectos de sistemasde información de la Sucursal, a fin de medir su estado y orientar ajustes cuando sea del caso.2.4 Evaluar y emitir informes periódicos del avance de los planes de trabajo de la Sucursal.

3. De producción

3.1 Implementar los estándares para la administración de las bases de datos y las aplicaciones de laSucursal.3.2 Implementar las políticas y procedimientos de respaldo y recuperación de información en laSucursal.3.3 Asegurar el correcto y oportuno procesamiento de información y obtención de respaldos de lainformación de la Sucursal.3.4 Supervisar los registros de operación y analizar las novedades del procesamiento, para de sernecesario ajustar los procesos o aplicaciones de la Sucursal en coordinación con la GerenciaNacional de Informática.3.5 Evaluar y hacer ajuste al control de la ejecución de operaciones de la Sucursal cuando seanecesario.3.6 Analizar y reportar formalmente los problemas o fallas en el procesamiento de las aplicacionesde la Sucursal a la Gerencia Nacional de Informática.3.7 Velar por la optimización de la ejecución de los sistemas de información de la Sucursal.3.8 Mantener actualizado el inventario de aplicaciones, datos, componentes reusables y tablasgenéricas de la Sucursal.

4. De redes y seguridades

4.1 Implementar los estándares para la administración de las redes y comunicaciones en la Sucursal.4.2 Garantizar la correcta instalación, operación y mantenimiento de los diferentes componentes dela red de la Sucursal.4.3 Medir y controlar la operación adecuada de los sistemas de transmisión de voz, datos eimágenes de la Sucursal.4.4 Medir y evaluar el adecuado mantenimiento y funcionamiento de los equipos de comunicación,de redes y de servicio integrado y de sus componentes de la Sucursal.4.5 Medir y controlar la prestación de servicios de la Sucursal, contratados a terceros.4.6 Aplicar los procedimientos de seguridad que permitan salvaguardar la información y la correctautilización de los sistemas de información y servicios de comunicaciones de la Sucursal.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 80eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 81: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

4.7 Vigilar que el proceso de seguridad de la información sea continuo, eficiente y esté alineado conlas necesidades de la Sucursal.4.8 Integrar de manera segura y controlada nuevos servicios en la Sucursal, mediante laconfiguración adecuada de los mismos.4.9 Controlar y monitorear las fallas de seguridad en los sistemas de la Sucursal y reportarlos a laMatriz.4.10 Mantener actualizado el inventario de componentes y la configuración de la red de la Sucursal.

5. De atención al usuario

5.1 Identificar y registrar los niveles de servicios actuales y deseados en la Sucursal.5.2 Definir en coordinación con la Gerencia Nacional de Informática así como con otros responsablesde procesos, estándares y procedimientos para la instalación de hardware y software en lasestaciones de trabajo de los usuarios de la Sucursal.5.3 Identificar, registrar y distribuir a los respectivos responsables, los reportes de problema orequerimientos de soporte realizados por los usuarios de la Sucursal.5.4 Monitorear la atención a los reportes registrados en la Sucursal.5.5 Informar periódicamente o cuando sea requerido el estado de los reportes de problemas de laSucursal.5.6 Planificar acciones preventivas y correctivas para el control y estandarización del software yhardware instalado en las estaciones de trabajo de la Sucursal.5.7 Administrar las licencias de software instalado en las estaciones de trabajo de la Sucursal.5.8 Mantener actualizado los inventarios de estaciones de trabajo de la Sucursal.

6. Generales

6.1 Proponer a la Gerencia Nacional de Informática ajustes a los procedimientos operativos yprocesos necesarios para el eficiente cumplimiento de su gestión.6.2 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Aplicaciones y servicios de TI

C.2 Departamento Regional de Personal

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 5 Proveer recursos y servicios

Cód. 5.1 Desarrollar y mantener el modelo de gestiónCód. 5.2 Administrar recursos humanos

MISION:

Ejecutar las políticas, parámetros y lineamientos definidos para la administración del recursohumano, cumpliendo las disposiciones legales, generando sistemas de trabajo direccionados a losprocesos de la Sucursal y competencias de las personas.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE:

Gerencia AdministrativaSubgerencia Nacional de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 81eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 82: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

1. De los subsistemas de recursos humanos

1.1 Apoyar en la estructuración de la Planificación de Recursos Humanos, basado en los objetivos,programas, proyectos y procesos organizacionales.1.2 Ejecutar los movimientos de personal utilizando de manera obligatoria el sistema de clasificaciónde puestos y bajo los lineamientos de la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos y DesarrolloOrganizacional.1.3 Atender pedidos de selección de personal de la Sucursal, informar al respecto a la SubgerenciaNacional de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional, coordinar el desarrollo de losconcursos de merecimientos y oposición de las posiciones de la Sucursal y solicitar se ejecute elproceso de evaluación y contratación ante la autoridad nominadora.1.4 Aplicar el mecanismo de evaluación de desempeño de personal, con la finalidad de determinarlos niveles de gestión de los funcionarios de la Sucursal y áreas de influencia, en relación a losobjetivos propuestos y estándares preestablecidos, y recomendar las acciones correctivas y dedesarrollo mediante procesos de retroinformación grupales e individuales.1.5 Controlar y evaluar, los sistemas de aplicación de los indicadores de gestión del recurso humanoen la Sucursal, y recomendar las acciones que fueren pertinentes.1.6 Promover y coordinar la ejecución los programas educativos, de ética pública y de capacitaciónen la Sucursal y áreas de influencia, en . base de las políticas establecidas por la SubgerenciaNacional de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional.1.7 Solicitar a la Subgerencia Nacional de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional laaprobación de eventos de capacitación, para la Sucursal, que estén dentro de su nivel deaprobación; y, solicitar se recomiende al Comité de Gestión de Desarrollo Institucional la aprobaciónde aquellos eventos que sobrepasen dicho nivel.1.8 Elaborar el cronograma de medición del nivel de satisfacción del cliente interno y clima laboral enla Sucursal, ejecutar la medición y realizar el seguimiento a dicho cronograma y lasrecomendaciones resultado de la medición y reportar a la Subgerencia Nacional de RecursosHumanos y Desarrollo Organizacional.1.9 Establecer prácticas adecuadas de gestión de personal, sistemas de sugerencias, salubridad yseguridad, psicología laboral, motivación y otras dentro de la Sucursal y bajo los lineamientos de laMatriz.

2. De desarrollo organizacional

2.1 Mantener permanentemente actualizado el Registro de Firmas Autorizadas de la Sucursal.2.2 Colaborar en la coordinación y ejecución de auditorías internas de la calidad de la Sucursal.2.3 Promover el uso de los métodos de solución de problemas y el uso de las herramientas de lacalidad.2.4 Planificar las actividades relacionadas con el mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión dela Calidad como parte de la cultura de calidad de la CFN, en coordinación con la SubgerenciaNacional de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional.2.5 Planificar las auditorías internas y externas de la calidad acordes a la planificación general de laSubgerencia Nacional de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional.

3. Generales

3.1 Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de ley, reglamentarias internas de la CFN, relacionadascon la administración del capital humano.3.2 Supervisar el cumplimiento de las disposiciones relacionadas con el desarrollo del recursohumano, generadas por la Gerencia de la Sucursal y la alta dirección.3.3 Tramitar, de conformidad con lo establecido en la Ley y en el Reglamento de Sanciones, lasacciones respectivas a los funcionarios, incluido el grupo de personal indirecto, en el caso deproducirse problemas de carácter administrativo o de conducta, que ameriten retroalimentacióndirecta, sanciones y/o cambios administrativos.3.4 Preparar los registros y estadísticas del personal de la Sucursal.3.5 Administrar las prestaciones sociales y beneficios que la Sucursal ofrece a sus funcionarios y

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 82eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 83: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

empleados, con criterios de eficiencia y optimización de recursos, observando la normatividad internay el marco legal correspondiente.3.6 Controlar y evaluar el funcionamiento de los procesos de servicios al personal de conformidadcon los parámetros definidos para su implementación, mediante la aplicación de un sistema deretroinformación.

PRODUCTOS:

a. Traslados, traspasos, cambios administrativos.b. Información para procesamiento de nóminac. Capacitaciónd. Rol de pagos y anexose. Informe de gastos de personalf. Reporte de valores acreditadosg. Pagos proveedores servicios RH

C.3 Departamento Regional de Administración de Bienes

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS

Cód. 5 Proveer Recursos y Servicios

Cód. 5.4 Administrar Bienes y Servicios

MISION:

Administrar los bienes propios, adjudicados, embargados y/o recibidos en dación en pago de laSucursal; para asegurar la adecuada conservación hasta su venta dentro del tiempo máximo quepermite la Ley.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Administrativa

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De administración de los bienes recibidos en dación en pago, adjudicados y embargados.

1.1 Planificar la administración y venta de los bienes recibidos en dación en pago o adjudicados de laSucursal.1.2 Efectuar el control y mantenimiento de los bienes embargados, que mediante providencia laSubgerencia Regional de Coactivas haya solicitado.1.3 Efectuar el control y mantenimiento de los bienes recibidos en dación en pago y adjudicados dela Sucursal y realizar las acciones que conduzcan a su disposición definitiva o venta.1.4 Recomendar el arrendamiento y administración, de bienes adjudicados y recibidos en daciónpago, en su jurisdicción.1.5 Realizar las acciones que conduzcan a la disposición definitiva o venta de los bienes recibidos endación en pago o adjudicados de su jurisdicción.1.6 Elaborar el plan de administración y venta de bienes recibidos en dación en pago y adjudicadosde su jurisdicción, que contenga la proforma presupuestaria de ingresos, costos y gastos de laadministración y venta de los mismos y ponerlos a consideración de la Matriz.1.7 Realizar el proceso de selección y calificación de administradores de bienes recibidos en daciónen pago o adjudicados de la Sucursal, de acuerdo a la normativa vigente.

2. De adquisiciones

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 83eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 84: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

2.1 Adquirir de acuerdo a las políticas establecidas por la ley y reglamentos internos y políticas de laGerencia de División Administrativa, bienes muebles e inmuebles.

3. De inventarios

3.1 Efectuar el inventario de materiales y suministros, bienes y activos fijos en su jurisdicción.3.2 Realizar la toma de inventarios de los bienes de su jurisdicción.3.3 Efectuar el inventario de activos fijos de los bienes recibidos en dación en pago y adjudicados ensu jurisdicción.

4. De seguros

4.1 Administrar las pólizas de seguros de los bienes propios, adjudicados o recibidos en dación enpago de su jurisdicción.

5. De la administración de fondos filos de caja chica

5.1 Implementar el control y el buen manejo de los fondos fijos de caja chica de la Sucursal.

6. Del registro de contratos y proveedores

6.1 Calificar y mantener la base de datos de proveedores de bienes y servicios, requeridos por laSucursal.6.2 Mantener una adecuada Base de contratos y proveedores de la Sucursal.6.3 Proponer a la Gerencia Regional Administrativa la contratación de peritos avaluadores, medianteternas, previamente calificados y registrados en la Superintendencia de Bancos y Seguros.

7. Generales

7.1 Dar el adecuado mantenimiento a los bienes de la Sucursal y su jurisdicción.7.2 Recomendar el arrendamiento y administración, de bienes propios, en su jurisdicción.7.3 Elaborar el plan de administración y venta de bienes propios de la Sucursal, que contenga laproforma presupuestaria de ingresos, costos y gastos de la administración y venta.7.4 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Administración de Bienes,los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de la gestión delárea.7.5 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con el Departamento Regional de Informática.7.6 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

C.4 Departamento Regional de Servicios Generales

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 5 Proveer Recursos y Servicios

Cód. 5.4 Administrar Bienes y Servicios

MISION:

Proveer los recursos materiales y servicios institucionales para asegurar el uso racional y óptimoaprovechamiento de los mismos en la Sucursal, a través de la calificación de los proveedores,buscando satisfacer la necesidad del cliente interno.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 84eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 85: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Administrativa

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De aprobación y contabilización de pagos

1.1 Aprobación y registro contable de los pagos, en los montos que la ley y los reglamentos lefaculten.1.2 Autorizar gastos por la adquisición de bienes inmuebles y prestación de servicios en los montosque la Ley y los reglamentos internos lo faculten.

2. De seguridad y transporte

2.1 Planificar y supervisar la dotación de servicios de seguridad de los bienes e instalaciones de laSucursal.2.2 Ejecutar las políticas de seguridad integral de la institución, transporte y parque automotor de laSucursal.

3. De suministros y proveeduría

3.1 Adquisición, control y distribución de suministros de oficina de la Sucursal.

4. De servicios de personal

4.1 Coordinar los Servicios al personal, que comprenden: Médico, Dental, Lunch, Uniformes y otrosen base a los lineamientos de la Matriz.

5. De apoyo logístico general

5.1 Apoyo logístico en general de las demandas de la Sucursal.

6. Generales

6.1 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Servicios Generales, losprocedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de la gestión delárea.6.2 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con Departamento Regional de Informática.6.3 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

IV. PROCESOS AGREGADORES DE VALOR

Nota: Para leer Cuadro, ver Registro Oficial Suplemento 5 de 9 de Noviembre de 2007, página 25.

A. Gerencia Regional de Fomento y Crédito

Nota: La Gerencia Regional de Fomento y Crédito se divide en Gerencia Regional de Fomento de laProducción y Gerencia Regional de Concesión de Crédito. Dado por Resolución de la CFN No. 206,publicada en Registro Oficial 496 de 29 de Diciembre del 2008 .

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.1 Comercializar productos y servicios

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 85eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 86: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Cód. 2.1.1 Mercadear productosCód. 2.1.2 Colocar productos y servicios

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

Cód. 2.2.1 Administrar crédito

Cód. 2.2.1.1 Operaciones de primer piso

Cód. 2.2.1.1.1 Pre-análisisCód. 2.2.1.1.2 Analizar y aprobarCód. 2.2.1.1.3 Instrumentar

Cód. 2.2.1.2 Operaciones de segundo piso

Cód. 2.2.1.2.1 Calificar IFICód. 2.2.1.2.2 Verificar y aprobarCód. 2.2.1.2.3 Instrumentar segundo piso

Cód. 2.2.1.3 Operaciones de microcrédito

Cód. 2.2.2 Administrar inversiones

MISION:

Dentro de su ámbito de acción apoyar al sector productivo, priorizando la canalización de recursosinstitucionales hacia la micro, pequeña y mediana empresa, alineada permanentemente con lapolítica de desarrollo del gobierno nacional.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE:

Gerencia de SucursalGerencia de División de Fomento y Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De concesión de crédito

1.1 Planificar, evaluar y recomendar las metas y estrategias de colocaciones de las modalidades yfacilidades crediticias de primero y segundo piso de la Sucursal.1.2 Implementar las estrategias para impulsar el crédito de primero y segundo piso en el ámbito desu jurisdicción.

2. De crédito de primer piso

2.1 Analizar, recomendar y aprobar, conforme a su cupo, operaciones nuevas presentadas en sujurisdicción, de conformidad con la normativa vigente.2.2 Recomendar, a través de la Gerencia Nacional de Concesión de Crédito, al Comité de Diseño,ajustes al Manual de Crédito de Primer Piso.2.3 Direccionar las estrategias para impulsar el crédito de primer piso en el ámbito de su jurisdicción.2.4 Vigilar la ejecución de los programas de crédito de primer piso dentro de su jurisdicción, deacuerdo a las políticas y normas vigentes.

3. De crédito segundo piso

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 86eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 87: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

3.1 Analizar, recomendar y aprobar, conforme a cupo, operaciones nuevas de IFI operativaspresentadas en su jurisdicción, de conformidad con la normativa vigente.3.2 Recomendar, a través de la Gerencia Nacional de Concesión de Crédito, al Comité de Diseño,ajustes al Manual de Crédito de Segundo Piso.3.3 Direccionar las estrategias para impulsar el crédito de segundo piso en el ámbito de sujurisdicción.3.4 Vigilar la ejecución de los programas de crédito de segundo piso dentro de su jurisdicción, deacuerdo a las políticas y normas vigentes.

4. De microcrédito

4.1 Direccionar, dentro de su jurisdicción, la conformación de grupos comunitarios demicroempresarios que requieran financiamiento.4.2 Direccionar las estrategias diseñadas para impulsar el crédito microempresarial en el ámbito desu jurisdicción.4.3 Vigilar la ejecución de los programas de crédito de su jurisdicción, de acuerdo a las políticas ynormas vigentes.4.4 Analizar, recomendar y aprobar, conforme a cupo, las operaciones de crédito presentadas en sujurisdicción, de conformidad con la normativa vigente.4.5 Recomendar, a través de la Gerencia Nacional de Concesión de Crédito, al Comité de Diseño,ajustes al Manual de Crédito Directo para Microempresa.

5. De mercadeo y asistencia técnica

5.1 Ejecutar los programas de mercadeo de los productos y servicios que han sido aprobados para laSucursal.5.2 Recomendar a la Matriz estrategias para la inclusión de los productos y servicios financieros deacuerdo a las necesidades del mercado objetivo.5.3 Ejecutar en su jurisdicción los programas promocionales, determinados por la Matriz, quepermitan promover y consolidar en el mercado financiero nacional, los productos y servicios de laCFN.5.4 Recomendar a la Matriz políticas de capacitación y asistencia técnica.5.5 Dirigir y controlar las actividades de capacitación dentro de su jurisdicción.5.6 Ejecutar programas de asistencia técnica dentro del ámbito de su jurisdicción.

6. Generales

6.1 Recomendar mejoras y ajustes a los procedimientos operativos y procesos necesarios para eleficiente cumplimiento de la gestión de las áreas bajo su responsabilidad.6.2 Administrar el presupuesto asignado al área.

AREAS DEPENDIENTES:

A.1 Subgerencia Regional de Crédito de Primer PisoA.2 Subgerencia Regional de Segundo PisoA.3 Departamento Regional de MicrocréditoA.4 Departamento Regional de Mercadeo y Asistencia Técnica.

A.1 Subgerencia Regional de Crédito de Primer Piso

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 87eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 88: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Cód. 2.2.1 Administrar crédito

Cód. 2.2.1.1 Operaciones de primer piso

Cód. 2.2.1.1.1 Pre-análisisCód. 2.2.1.1.2 Analizar y aprobarCód. 2.2.1.1.3 Instrumentar

MISION:

Colocar recursos de la Corporación Financiera Nacional, a través de facilidades de crédito bajo elmecanismo de primer piso, para atender necesidades de financiamiento de personas naturales yjurídicas de los sectores productivos de su jurisdicción ubicados en los segmentos de pequeña,mediana y gran empresa; sustentado en la aplicación de estrategias que satisfagan las expectativasdel cliente.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Regional de Fomento y Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De crédito de primer piso

1.1 Evaluar el estado del potencial cliente del crédito de primer piso.1.2 Efectuar pre-análisis y receptar solicitudes de crédito.1.3 Verificar información de los requisitos presentados por el cliente, dentro de su solicitud de créditoy suscribir el reporte respectivo.1.4 Realizar la visita de inspección previa al solicitante para constatar la veracidad de los datosconsignados en la solicitud y proyecto, el estado de las garantías propuestas y el componentetécnico.1.5 Solicitar a las respectivas áreas, la elaboración de los informes de Riesgos, Legal, Cartera,Administrativo, aplicables a la solicitud en análisis.1.6 Solicitar al cliente que las garantías ofrecidas sean avaluadas por un perito calificado por la SBSy registrado como proveedor de CFN.1.7 Elaborar el informe técnico - financiero y estructurar el informe de viabilidad con larecomendación que corresponda.1.8 Exponer la recomendación de aprobación del crédito ante la instancia correspondiente, deacuerdo a los cupos de autorización establecidos.1.9 En coordinación con Jurídica y Litigios responsable de la instrumentación legal, verificar lostrámites para la instrumentación operativa del crédito de primer piso.1.10 Recomendar al Gerente Regional de Fomento y Crédito, ajustes al Manual de Crédito de PrimerPiso de acuerdo a las necesidades del mercado.

2. De la información, asesoría y capacitación a clientes de primer piso

2.1 Difundir ante los clientes de primer piso las características y ventajas competitivas de lasfacilidades vigentes dispuestas para atender a los sectores productivos del país.2.2 Atender demandas de capacitación en la aplicación de las solicitudes de crédito y Modelo deEvaluación Financiera de la CFN.2.3 Asesorar al cliente en la redefinición del proyecto a financiar.2.4 Realizar visitas a potenciales clientes.

3. Generales

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 88eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 89: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

3.1 Proponer a la administración las metas y estrategias de colocación del crédito de primer piso.3.2 Consolidar información de la gestión efectuada por las Sucursales y Oficinas, dentro del ámbitode responsabilidad de la Subgerencia Nacional de Crédito de Primer Piso.3.3 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Crédito de Primer Piso, losprocedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de la gestión delárea.3.4 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con el Departamento Regional de Informática.3.5 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Informe de viabilidadb. Resolución de la instancia de aprobaciónc. Solicitud de desembolsod. Clientes informados - Clientes capacitadose. Manual de Proceso de Crédito Primer Pisof. Manual de Crédito Primer Piso

A.2 Subgerencia Regional de Crédito de Segundo Piso

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

Cód. 2.2.1 Administrar crédito

Cód. 2.2.1.2 Operaciones de segundo piso

Cód. 2.2.1.2.1 Calificar IFICód. 2.2.1.2.2 Verificar y aprobarCód. 2.2.1.2.3 Instrumentar segundo piso.

MISION:

Maximizar la colocación, en su jurisdicción, de las modalidades y facilidades crediticias de segundopiso para dar cumplimiento a la meta establecida en el presupuesto de colocaciones asignado parael Plan Institucional vigente.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional.

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Regional de Fomento y Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De aprobación e instrumentación de operaciones de crédito de segundo piso

1.1 Ejecutar las estrategias diseñadas para impulsar el negocio crediticio en el ámbito de sujurisdicción.1.2 Ejecutar los programas de crédito de acuerdo a las políticas y normas vigentes.1.3 Analizar, recomendar, aprobar en los casos que amerite e instrumentar operaciones nuevas deIFI operativas presentadas en su jurisdicción, de conformidad con la normativa vigente.1.4 Realizar inspecciones previas en operaciones que lo requiera, de conformidad con lo dispuestoen el Manual de Crédito de Segundo Piso de la institución.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 89eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 90: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

1.5 Coordinar con Subgerencia Regional de Administración de Cartera, la operatividad y flujo deinformación en su jurisdicción.

2. Generales

2.1 Proponer a la Gerencia Regional de Fomento y Crédito las metas y estrategias de colocacionesde las modalidades y facilidades crediticias en su jurisdicción.2.2 Recomendar a la Gerencia Regional de Fomento y Crédito, ajustes al Manual de Crédito deSegundo Piso.2.3 Coordinar con la Subgerencia Regional de Mercadeo y Asistencia Técnica la capacitación yasistencia técnica a IFI.2.4 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Crédito de Segundo Piso,los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de la gestión delárea.2.5 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con el Departamento Regional de Informática.2.6 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Informe de aprobación de créditob. Acuerdo de aprobación de créditoc. Solicitud de desembolsod. IFI capacitadae. Manual de proceso de créditof. Observaciones al Manual de crédito de segundo piso

A.3 Departamento Regional de Microcrédito

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

Cód. 2.2.1 Administrar crédito

Cód. 2.2.1.3 Operaciones de microcrédito

MISION:

Canalizar los recursos de la Corporación Financiera Nacional de forma directa, enfocándonos aatender las necesidades puntuales de grupos asociativos de microempresarios de su jurisdicción,con preferencia para aquellos sectores tradicionalmente no atendidos por el sistema financieroprivado, que requieren el impulso inicial para consolidarse como sujetos de crédito.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Regional de Fomento y Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De información

1.1 Brindar información a los clientes o grupos de clientes de su jurisdicción, respecto delrequerimiento de financiamiento de crédito, en coordinación con la Subgerencia Regional de

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 90eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 91: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Mercadeo y Asistencia Técnica.1.2 Organizar, dirigir e implementar la conformación de grupos asociativos de microempresarios querequieran financiamiento en su jurisdicción.1.3 Coordinar con la Subgerencia Regional de Mercadeo y Asistencia Técnica la ejecución deprogramas dirigidos a grupos conformados de clientes microempresarios de su jurisdicción.

2. De aprobación e instrumentación de operaciones de créditos directos microempresa

2.1 Ejecutar las estrategias diseñadas para impulsar el crédito microempresarial en el ámbito de sujurisdicción.)2.2 Ejecutar los programas de crédito en su jurisdicción de acuerdo a las políticas y normas vigentes.2.3 Analizar, recomendar, aprobar si amerita e instrumentar operaciones de crédito presentadas ensu jurisdicción, de conformidad con la normativa vigente.2.4 Coordinar con Subgerencia Regional de Cartera, la operatividad y flujo de información en sujurisdicción.

3. Generales

3.1 Proponer a la Gerencia Regional de Fomento y Crédito las metas y estrategias de colocacionesde su jurisdicción.3.2 Recomendar a la Gerencia Regional de Fomento y Crédito, ajustes al Manual de Crédito Directopara Microempresa.3.3 Proponer y elaborar, en coordinación con el Departamento Nacional de Microcrédito, losprocedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de la gestión delárea.3.4 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con el Departamento Regional de Informática.3.5 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Informe de aprobaciónb. Acuerdo de aprobaciónc. Solicitud de desembolsod. Clientes asistidos - Formación de grupose. Manual de Proceso de Créditof. Observaciones al Manual de Crédito Directo Microempresa

A.4 Departamento Regional de Mercadeo y Asistencia Técnica

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.1 Comercializar productos y servicios

Cód. 2.1.1 Mercadear productosCód. 2.1.2 Colocar productos y serviciosCód. 2.1.3 Atender al cliente

MISION:

Contribuir con el diseño y ejecución de planes y estrategias de mercadeo de los productos yservicios de la CFN en su ámbito de jurisdicción. Implementar los servicios de asistencia einformación técnica especializada, en apoyo a las actividades promocionales de la CFN, con elpropósito de fortalecer la capacidad empresarial y la competitividad interna y externa de las

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 91eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 92: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

actividades productivas y de servicios.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Regional de Fomento y Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De mercadeo

1.1 Colaborar con la Subgerencia Nacional de Mercadeo y Promoción en la elaboración del plan demercadeo anual de la CFN.1.2 Ejecutar los programas de mercadeo de los productos y servicios administrados en sujurisdicción previamente aprobados en la Matriz.1.3 Ejecutar las estrategias para la inclusión de los productos y servicios financieros de acuerdo a lasnecesidades del mercado objetivo de su jurisdicción.1.4 Apoyar los programas de fortalecimiento de instituciones financieras de su jurisdicción a travésde la realización de diagnósticos del sector.1.5 Apoyar a la Subgerencia Nacional de Mercadeo y Promoción en la realización de evaluaciones yestudios de mercado para determinar el impacto de los productos y servicios puestos a disposiciónde los sectores productivos, servicios y comercio de su jurisdicción, para determinar el nivel desatisfacción del cliente y recomendar acciones para potenciarlos.

2. De promoción

2.1 Ejecutar en coordinación con la Subgerencia Nacional de Mercadeo y Promoción, los programasque permitan promover y consolidar en el mercado financiero de su jurisdicción, los productos yservicios de la CFN.2.2 Ejecutar los planes de promoción de la institución, orientados a las IFI, clientes u otrosorganismos de su jurisdicción.2.3 Elaborar material informativo de actos oficiales y sociales cumplidos por la CFN, enviarlos a laSubgerencia Nacional de Mercadeo y Promoción para que apruebe su difusión.

3. De asistencia técnica y capacitación

3.1 Ejecutar los módulos de capacitación y asistencia técnica a las IFI, BF y clientes de primer pisodiseñados en la Matriz, relacionados con programas de financiamiento de la entidad.3.2 Promover y coordinar con las unidades administrativas pertinentes, la ejecución de programas deasistencia técnica y capacitación a las IFI, a los usuarios potenciales o BF y a las organizacionesempresariales, propiciando la óptima utilización de los recursos humanos, técnicos y financieros.3.3 Mantener el sistema de información comercial desarrollado en la Matriz, que racionalice surecopilación, análisis, procesamiento, manejo y difusión hacia la Sucursal y desde ésta hacia las IFI,BF y potenciales inversionistas.3.4 Proporcionar, en coordinación con la Matriz, servicios de asistencia e información especializadacon el propósito de fortalecer la capacidad empresarial y la competitividad interna y externa de lasactividades productivas o de servicios, coordinando los programas institucionales con otrasentidades dedicadas a estos propósitos.3.5 Brindar asistencia técnica a las IFI o BF de su jurisdicción, respecto del trámite de operacionesde crédito.3.6 En coordinación con la Subgerencia Regional de Crédito de Segundo Piso otorgar capacitación aoficiales de crédito respecto del trámite de operaciones de crédito de la CFN en su jurisdicción.3.7 Brindar asistencia técnica a los grupos conformados de clientes microempresarios de sujurisdicción.

4. Generales

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 92eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 93: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

4.1 Definir y habilitar los medios de comunicación interna de la institución, en su jurisdicción.4.2 Mantener la actualización del banco de datos informativo, en cuanto a sector público, organismosinternacionales y sector productivo e instituciones afines de su jurisdicción.4.3 Monitorear el avance de los programas demercadeo y promoción de su jurisdicción.4.4 Enviar a la Subgerencia Nacional de Mercadeo y Promoción la información de mercadeo ypromoción de su jurisdicción.4.5 Realizar el seguimiento y la supervisión del cumplimiento de los programas de capacitación yasistencia técnica de su jurisdicción.4.6 Proponer y elaborar, en coordinación con las Subgerencias Nacionales de Mercadeo yPromoción y de Asistencia Técnica, los procedimientos operativos y procesos necesarios para eleficiente cumplimiento de la gestión del área.4.7 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con Departamento Regional de Informática.4.8 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Resultados de la investigación de mercado con información para productos y servicios financierosy no financierosb. Información e imagen institucional (promociones, colocaciones y servicios al cliente)c. Capacitación a sectores productivosd. Implementación de tecnología en los sectores productivos.e. Mejoramiento de la producción

B. Gerencia Regional de Finanzas y Administración de Crédito

Nota: Se elimina en la misión y en las atribuciones y responsabilidades de la Gerencia Regional deFinanzas y Administración de Crédito, todos los temas referentes a coactiva. Dado por Resolución dela CFN No. 96, publicada en Registro Oficial Suplemento 392 de 30 de Julio del 2008 .

Nota: El ámbito de jurisdicción de las subgerencias regionales de Coactiva, será definido por elGerente de División de Coactiva. Dado por Resolución de la CFN No. 96, publicada en RegistroOficial Suplemento 392 de 30 de Julio del 2008 .

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar Procesos Fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar Operaciones Financieras

Cód. 2.2.1 Administrar Crédito

Cód. 2.2.1.1 Operaciones de Primer Piso

Cód. 2.2.1.1.4 DesembolsarCód. 2.2.1.1.5 Supervisar y ControlarCód. 2.2.1.1.6 Recuperar

Cód. 2.2.1.1.4 Coactiva

Cód. 2.2.1.2 Operaciones de Segundo Piso

Cód. 2.2.1.2.4 Desembolsar 2do. PisoCód. 2.2.1.2.5 Supervisar y Controlar 2do. PisoCód. 2.2.1.2.6 Recuperar 2do. Piso

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 93eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 94: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Cód. 2.2.1.2.4 Coactiva 2do. Piso

Cód. 2.2.1.3 Operaciones de Microcrédito

Cód. 2.2.2 Administrar Inversiones

Cód. 4. Proveer Resguardo a la Operación

Cód. 4.4 Administrar Documentos Internos y Correspondencia

MISION:

Contribuir en la optimización de la rentabilidad de los activos financieros para ofrecer productoscompetitivos mediante apoyo de gestión presupuestaria administrativa y financiera de la Sucursal yla generación oportuna de información contable y financiera.

Apoyar la implementación de políticas y estrategias, tendiente al mejoramiento de la supervisión ycobranza de la cartera de la Sucursal.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE:

Gerencia de SucursalGerencia de División de Finanzas y Administración de Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De administración de crédito

1.1 Aprobar la planificación de las actividades de supervisión de créditos a BF en AGD, IFI operativa,BF de IFI operativa y primer piso de su región.1.2 Recomendar a la Gerencia Nacional de Administración de Crédito, acorde a su experienciaoperativa, propuestas de políticas de administración de cartera.1.3 Aprobar desembolsos hasta por el monto determinado por el Directorio, de ser el caso.1.4 Supervisar la marcha de los juicios coactivos por operaciones de crédito u otras obligaciones dela Sucursal.

2. De presupuesto

2.1 Coordinar la elaboración del presupuesto administrativo y financiero de la Sucursal, según elcaso.

3. De contabilidad

3.1 Coordinar la preparación de la información contable y la aplicación correcta de políticas contablesen la Sucursal.3.2 En coordinación con la Matriz, suscribir los reclamos que por concepto de pagos o retencionesde impuestos indebidos, se deba realizar ante los sujetos activos.3.3 Supervisar la preparación de la información contable y la aplicación correcta de políticascontables y tributarias en la Sucursal.

4. De gestión financiera y administración de recursos

4.1 Elaborar, proponer y ejecutar permanentemente políticas financieras y de administración de

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 94eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 95: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

recursos que garanticen una adecuada gestión y cobertura de los riesgos de mercado dentro de laSucursal.4.2 Garantizar la disponibilidad de recursos que permitan cumplir con los requerimientos denecesidades de endeudamiento de la Sucursal a corto y mediano plazo, dentro de las políticas ydirectrices señaladas por la Gerencia de División de Finanzas y Administración de Crédito.4.3 Investigar e identificar nuevas fuentes de financiamiento y realizar las acciones necesarias parala contratación de recursos previa autorización de la Gerencia de División de Finanzas yAdministración de Crédito.4.4 Manejar las relaciones precontractuales y supervisar el cumplimiento de las condicionescontractuales con los proveedores de fondos de su jurisdicción, de ser el caso.4.5 Cumplir con los requerimientos de información de los organismos de control, proveedores defondos, organismos multilaterales de crédito y demás instituciones autorizadas.

5. Generales

5.1 Recomendar a la Gerencia de División de Finanzas y Administración de Crédito el Plan Anual derecuperación general de los créditos de la Sucursal y solicitar su aprobación.5.2 Supervisar la aplicación y cumplimiento de las disposiciones de la legislación ecuatoriana en elámbito bancario y financiero.5.3 Cumplir y hacer cumplir las disposiciones reglamentarias internas de la CFN, relacionadas con laadministración de bienes muebles e inmuebles propios de la institución.5.4 Administrar el presupuesto asignado al área.

AREAS DEPENDIENTES:

B.1 Subgerencia Regional de CarteraB.2 Subgerencia Regional de SupervisiónB.3 Subgerencia Regional de CoactivaB.4 Subgerencia Regional de Finanzas

B.1 Subgerencia Regional de Cartera

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar Procesos Fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar Operaciones Financieras

Cód. 2.2.1 Administrar Crédito

Cód. 2.2.1.1 Operaciones de Primer Piso

Cód. 2.2.1.1.4 DesembolsarCód. 2.2.1.1.6 Recuperar

Cód. 2.2.1.2 Operaciones de Segundo Piso

Cód. 2.2.1.2.4 Desembolsar 2do. PisoCód. 2.2.1.2.6 Recuperar 2do. Piso

Cód. 2.2.1.3 Operaciones de Microcrédito

MISION:

Administrar la recuperación de la cartera de crédito de IFI operativas, de IFI en procesos desaneamiento, en liquidación, la cartera de primer piso y de bienes adjudicados vendidos a plazos

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 95eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 96: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

dentro de la jurisdicción.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Regional de Finanzas y Administración de Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De administración de cartera operativa

1.1 Dirigir y ejecutar, en su jurisdicción, procesos de cartera, relacionadas con notificación,recuperación, reajuste de tasas y registro contable, de conformidad con las normas y políticasinstitucionales.1.2 Administrar y controlar el cumplimiento de obligaciones de cartera, en su jurisdicción.1.3 Diseñar y recomendar al Gerente Regional de Finanzas y Administración de Crédito, políticasnecesarias para el eficiente desarrollo del proceso de recuperación.1.4 Realizar seguimiento periódico para que se mantenga el cuadre de información de la cartera IFI -CFN, en su jurisdicción.1.5 Analizar, recomendar e instrumentar operaciones nuevas y de reprogramación de los BF de IFIoperativas presentadas en su jurisdicción, de conformidad con la normativa vigente.1.6 Procesar los desembolsos y recuperaciones a través del sistema débito - crédito automático delBanco Central del Ecuador o transferencias a través de los bancos corresponsales, u otros procesoscomplementarios.

2. Pe administración de cartera de IFI en saneamiento o liquidación y operaciones de primer pisoantiguas.

2.1 Elaborar el cronograma de supervisión de créditos de IFI en procesos de saneamiento y/o enliquidación de su jurisdicción.2.2 Realizar las acciones tendientes a recuperar la cartera de IFI en procesos de saneamiento, enliquidación o de primer piso antiguo, así como el análisis de planes de pago, reprogramaciones,daciones en pago, novaciones, sustitución de deudor, y solicitud de inicio de acciones legales, en sujurisdicción.2.3 Realizar la precalificación de la cartera de su jurisdicción, de aquellos BF que hayan cedidogarantías a la CFN y cuya IFI se encuentre en fase de saneamiento o liquidación y de primer pisoantiguo.2.4 Revertir, dentro de su jurisdicción, el estado de la operación y/o proceder al registro contable dela demanda judicial en base al auto de pago.2.5 Establecer las condiciones para el pago de obligaciones de BF cuyas IFI se encuentren en fasede saneamiento o liquidación, en su jurisdicción.2.6 Realizar la supervisión a los BF de IFI en procesos de saneamiento y/o liquidación y/u deoperaciones de primer piso antiguas en su jurisdicción, de conformidad con la normativa legal,procedimientos y normas establecidos en la institución.2.7 Administrar y controlar, en su jurisdicción, las garantías, pólizas de seguros y avalúos deoperaciones de BF de IFI en procesos de saneamiento y/o en liquidación; y, mantenerpermanentemente actualizados los registros respectivos.2.8 Recomendar la contratación de pólizas de seguros y ejecución de avalúos para garantías de BFde IFI en procesos de saneamiento y/o en liquidación, en su jurisdicción.2.9 Recomendar la liberación parcial o total de BF de IFI en proceso de saneamiento, liquidación yde primer piso antiguo en su jurisdicción.

3. De administración de cartera de bienes adjudicados y vendidos a plazos

3.1 Elaborar el cronograma de supervisión de clientes beneficiarios de la adjudicación, en sujurisdicción.3.2 Realizar las acciones tendientes a recuperar la cartera de clientes beneficiarios de la

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 96eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 97: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

adjudicación, y solicitud de inicio de acciones legales, en su jurisdicción.3.3 Realizar la supervisión a los clientes beneficiarios de la adjudicación en su jurisdicción, deconformidad con la normativa legal, procedimientos y normas establecidos en la institución.3.4 Administrar y controlar, en su jurisdicción, las garantías, pólizas de seguros y avalúos de clientesbeneficiarios de la adjudicación; y, mantener permanentemente actualizados los registrosrespectivos.3.5 Recomendar la contratación de pólizas de seguros y ejecución de avalúos para garantías declientes beneficiarios de la adjudicación, en su jurisdicción.

4. Generales

4.1 Proyectar las metas de recuperación de su jurisdicción.4.2 Enviar la información de las actividades de cartera y control de garantías de IFI en procesos desaneamiento, en liquidación, clientes primer piso y bienes adjudicados y vendidos a plazo, para quela misma sea consolidada en la Matriz y se pueda realizar los análisis respectivos y generarrecomendaciones para la Gerencia Nacional de Administración de Crédito.4.3 Atender oportunamente consultas relacionadas con el manejo de la cartera de su jurisdicción,preparar liquidaciones de cartera e información que le fuera requerida por autoridad competente.4.4 Procesar y entregar información mensual sobre los saldos de cartera de las IFI y clientes de sujurisdicción.4.5 Elaborar informes para la calificación de activos de riesgo y presentarlos a la Gerencia Regionalde Finanzas y Administración de Crédito.4.6 Las demás que le asignen los procesos, resoluciones de Directorio y reglamentos existentes enla entidad.4.7 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Cartera, losprocedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de la gestión delárea.4.8 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con Departamento Regional de Informática.4.9 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

CARTERA OPERATIVA

a. Aviso de vencimiento de cartera primer pisob. Transferencia BCE de crédito de primer pisoc. Cobros realizados de cartera primer pisod. Memorando para inicio de acciones legales de la cartera primer pisoe. Mensaje SWIFT de crédito de primer pisof. Desembolso de crédito de segundo pisog. Confirmación de débito BCE por crédito de segundo pisoh. Aviso de vencimiento de crédito de segundo pisoi. Medio magnético de vencimientos diarios de crédito de segundo pisoj. Transferencia manual BCE por abonos y precancelaciones de crédito de segundo pisok. Cobros realizados de crédito de segundo pisol. Saldos por IFIm. Reporte de cancelación de crédito de segundo pison. Certificados de no adeudar a la Institución de crédito de segundo piso y cartera alfao. Cobros realizados de cartera alfap. Tablas de amortización de bienes adjudicados a plazoq. Liquidaciones de bienes adjudicados a plazor. Tabla reliquidada de bienes adjudicados a plazo

CARTERA AGD

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 97eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 98: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

a. Visitas a beneficiarios finalesb. Informe técnico financiero con recomendación para aprobación de reestructuraciones y/onovaciones, sustituciones de deudorc. Informe técnico financiero con recomendación para aprobación de planes de pago y/o planes deajuste.d. Informe técnico financiero con recomendación para aprobación de daciones en pago.e. Memorando de solicitud de inicio de acción Coactiva de cartera vencida más de 90 días(Comercial) y más de 30 días (Reprogramada).f. Calificación de carterag. Cambio de estado de la operación a Judicialh. Registro de información global de clientes y reporte de garantías.i. Recomendación de contratación de pólizas y avalúos para garantías de BF, de bienes adjudicadosy dación en pago.j. Recomendación de liberación parcial o total de garantía

B.2 Subgerencia Regional de Supervisión

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

Cód. 2.2.1 Administrar créditoCód. 2.2.1.1 Operaciones de primer piso

Cód. 2.2.1.1.5 Supervisar y controlar

Cód. 2.2.1.2 Operaciones de segundo piso

Cód. 2.2.1.2.5 Supervisar y controlar segundo piso

MISION:

Supervisar de manera continua y permanente a las IFI, beneficiarios finales y clientes de la Sucursal,verificando que cumplan con las normas establecidas en el Manual de Crédito de Primero, Segundopiso y Microfinanzas, asegurando el correcto uso de los recursos y la recuperación oportuna de losmismos.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Regional de Finanzas y Administración de Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De supervisión

1.1 Elaborar el cronograma de supervisión de créditos a IFI operativa, BF de IFI operativa, crédito deprimer piso y microfinanzas de su jurisdicción.1.2 Realizar la supervisión ex-post de crédito a las IFI Operativas, BF de IFI operativas, clientes deprimer piso y microfinanzas, de conformidad con la normativa legal, procedimientos y normasestablecidos en la institución, posterior a la concesión de créditos, en su jurisdicción.1.3 Verificar los justificativos enviados por los clientes de primer piso y realizar la visita desupervisión, previo a la recomendación de desembolsos posteriores al primero, en las operacionesde primer piso de su jurisdicción.1.4 Evaluar la situación financiera, técnica y operativa de los clientes de primer piso de su

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 98eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 99: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

jurisdicción.1.5 Recomendar desembolsos posteriores al primero en las operaciones de primer piso de sujurisdicción.1.6 Recomendar reversiones y/o inicio de medidas cautelares en las operaciones de segundo, primerpiso o microfinanzas de su jurisdicción, respectivamente, cuando el caso amerite.1.7 Calificar el riesgo de la cartera de primer piso de su jurisdicción.

2. De control de garantías

2.1 Constituir garantías de créditos de primer piso de su jurisdicción y solicitar contratación depólizas para las mismas, cuando son requeridas como condiciones especiales.2.2 Administrar y controlar, en su jurisdicción, las garantías de operaciones de IFI Operativa cedidasa la CFN y de clientes de primer piso en lo relacionado a la vigencia, de avalúos y pólizas.2.3 Recomendar la constitución de garantías adicionales o la liberación parcial o total de garantíasconstituidas a favor de la CFN, de operaciones de IFI operativa y clientes de primer piso de sujurisdicción, manteniendo márgenes de cobertura que precautelen los intereses de la Corporación.

3. Generales

3.1 Realizar el seguimiento para el cumplimiento de las condiciones especiales de las resolucionesy/o acuerdos de aprobación, de su jurisdicción.3.2 Generar en el sistema COBIS los desembolsos posteriores al primero, en los créditos de primerpiso de su jurisdicción.3.3 Enviar información de las actividades de supervisión de crédito y control de garantías de IFIoperativa, primero, segundo piso y microfinanzas, de su jurisdicción, para que se puedan realizar losanálisis respectivos y generarRecomendaciones para la Gerencia Nacional de Administración de Crédito.3.4 Recomendar ajustes al Manual de Crédito.3.5 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Supervisión, losprocedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de la gestión delárea.3.6 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con el Departamento Regional de Informática.3.7 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Muestra de supervisión segundo pisob. Informe de supervisión de IFIc. Informe de supervisión de BF de IFI Operativad. Seguimiento de condiciones especiales primero y segundo pisoe. Memorando de reversión de operacionesf. Liberación total, parcial o sustitución de garantías de primero y segundo pisog. Hipoteca, prenda a favor y/o cedida a la CFN primero o segundo pisoh. Muestra de supervisión primer pisoi. Solicitud de desembolso de operaciones de primer pisoj. Informe de supervisión de clientes de primer pisok. Pólizas y avalúos actualizados de créditos de primer pisol. Calificación de riesgo del cliente de crédito de primer piso

B.3 Subgerencia Regional de Coactiva

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 99eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 100: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

Cód. 2.2.1 Administrar crédito

Cód. 2.2.1.1 Operaciones de primer piso

Cód. 2.2.1.1.4 Coactiva

Cód. 2.2.1.2 Operaciones de segundo piso

Cód. 2.2.1.2.4 Coactiva segundo piso

Cód. 2.2.1.3 Operaciones de microcrédito

MISION:

Cobrar la cartera vencida y castigada de la Sucursal a través de la aplicación de las normasprevistas en la Ley Orgánica de la corporación Financiera Nacional, el Código de Procedimiento Civily demás cuerpos legales pertinentes estableciendo mecanismos de control del avance de losmismos y cuya recuperación el apalancamiento financiero de la Institución.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Regional de Finanzas y Administración de Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Operativas

1.1 Iniciar un juicio coactivo, por operaciones de crédito y cualquier tipo de obligaciones, una vezrecibido el pedido de la Sugerencia Regional de Cartera o cualquier otra Unidad de la Sucursal,según su jurisdicción.1.2 Supervisar la ejecución de juicios coactivos por operaciones de crédito u otras obligaciones en sujurisdicción.1.3 Preparar orden de cobro general y la delegación coactiva en su jurisdicción.1.4 Elaborar informes mensuales respecto del grado de avance de los juicios coactivos, paraconocimiento de la Gerencia Regional de Finanzas y Administración de Crédito.1.5 Recomendar la designación de abogados para dirigir procesos coactivos, depositarios,alguaciles, secretarios, peritos, etc; en su jurisdicción.1.6 Ordenar el pago de honorarios a los abogados, secretarios, peritos, depositarios y alguaciles deacuerdo a las resoluciones expedidas por el Directorio de la CFN en su jurisdicción.1.7 Mantener permanentemente actualizados los expedientes, en forma independiente losdocumentos administrativos y los de juicio coactivo, de su jurisdicción.1.8 Obtener certificados de todas las instancias jurídicas y administrativas para el desarrollo dejuicios coactivos así como para la recepción de bienes entregados en dación en pago, planes oreajustes de pagos, en su jurisdicción.1.9 Entregar información para la elaboración del informe de calificación de activos de riesgo de sujurisdicción.

2. Generales

2.1 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Coactiva, losprocedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de la gestión delárea.2.2 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con Departamento Regional de Informática.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 100eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 101: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

2.3 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Pago de la deuda o arreglo de obligaciones (sustitución, dación en pago, plan de pagos, novación)b. Clientes conocen del juicio y pagan o proponen arreglo de obligacionesc. Informe pericial, coactivados pagan o proponen arreglo de obligacionesd. Recuperación parcial o total de la deuda

B.4 Subgerencia Regional de Finanzas RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 1 Gestionar la estrategia de la Corporación

Cód. 1.4 Captar recursos financieros

Cód. 2. Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

Cód. 2.2.2 Administrar inversionesCód. 2.2.3 Gestionar flujo de efectivo

Cód. 3. Gestionar procesos complementarios

Cód. 3.1 Gestionar intermediación bursátil

Cód. 4. Proveer resguardo a la operación

Cód. 4.1 Planificar y presupuestarCód. 4.2 Contabilizar operacionesCód. 4.4 Administrar documentos internos y correspondencia

MISION:

Administrar en forma continua los recursos necesarios para el desarrollo de las operaciones de laSucursal, mediante la utilización de los diferentes instrumentos y mecanismos financieros,presupuestarios y contables; y, bajo los parámetros establecidos por la Matriz.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE: Gerencia Regional de Finanzas y Administración de Crédito

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De presupuesto

1.1 Coordinar el diseño del presupuesto anual de la sucursal, en el marco del Plan Institucional, suspolíticas y los lineamientos de la Gerencia Nacional de Presupuestos y Contabilidad y de losorganismos de control.1.2 Supervisar la elaboración del presupuesto administrativo y financiero de la CFN.

2. De contabilidad

2.1 Supervisar la preparación de la información contable y la aplicación correcta de políticascontables.2.2 Hacer el seguimiento a los reclamos que por concepto de pagos o retenciones de impuestos

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 101eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 102: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

indebidos, se deba realizar ante los sujetos activos.2.3 Supervisar la preparación de la información contable y la aplicación correcta de políticascontables y tributarias.

3. De gestión financiera y administración de recursos

3.1 Supervisar la aplicación de las políticas de captación y colocación de recursos de la instituciónasí como de las políticas financieras y de administración de recursos emitidas en la Matriz.3.2 Supervisar la ejecución de las políticas financieras y de administración de recursos quegaranticen una adecuada gestión y cobertura de los riesgos de mercado.3.3 Apoyar en la investigación e identificación de nuevas fuentes de financiamiento.3.4 Supervisar el cumplimiento de los requerimientos de información de los organismos de control,proveedores de fondos, organismos multilaterales de crédito y demás instituciones autorizadas.

AREAS DEPENDIENTES:

B.4.1 Departamento Regional de Gestión Financiera.B.4.2 Departamento Regional de Contabilidad y Pagaduría

B.4.1 Departamento Regional de Gestión Financiera

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 1 Gestionar la estrategia de la Corporación

Cód. 1.4 Captar recursos financieros

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentales

Cód. 2.2 Gestionar operaciones financieras

Cód. 2.2.2 Administrar inversionesCód. 2.2.3 Gestionar flujo de efectivo

Cód. 3 Gestionar procesos complementarios

Cód. 3.1 Gestionar intermediación bursátil

Cód. 4 Proveer resguardo a la operación

Cód. 4.1 Planificar y presupuestarCód. 4.4 Administrar documentos internos y correspondencia

MISION:

Colaborar en la elaboración y evaluación de manera rigurosa el presupuesto administrativo yfinanciero de la Sucursal y generar oportunamente la información contable y financiera. Mantener lacustodia de la Sucursal.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE: Subgerencia Regional de Finanzas

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De captación o colocación de recursos

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 102eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 103: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

1.1 Ejecutar políticas de captación y colocación de excedentes de recursos.1.2 Promover las relaciones de negocio con proveedores de financiamiento e inversionistasinstitucionales.1.3 Ejecutar operaciones de mercado abierto que permitan obtener liquidez, rentabilidad y mínimoriesgo para la CFN en su jurisdicción.

2. De administración de recursos

2.1 Ejecutar las políticas financieras y de administración de recursos dentro de su jurisdicción.2.2 Preparar la documentación necesaria para la contratación de nuevos recursos dentro de sujurisdicción.2.3 Coordinar el cumplimiento de las condiciones contractuales establecidas por los proveedores derecursos dentro de su jurisdicción.2.4 Efectuar el control interno de los documentos representativos de los activos y pasivos que lecorresponden al área.2.5 Implementar en coordinación con la Matriz, las disposiciones de la legislación ecuatoriana en elámbito financiero y de contratación de recursos.2.6 Administrar el portafolio de activos financieros de su jurisdicción.

3. De presupuesto

3.1 Elaborar el presupuesto anual de la Sucursal, en el marco del Plan Institucional aprobado por elDirectorio, sus políticas y los lineamientos de los órganos de control.3.2 Monitorear y evaluar la ejecución del presupuesto de todas las áreas de la Sucursal, controlandosu correcto registro y aplicando los correctivos necesarios.3.3 Efectuar cuadres entre las cifras que constan en la ejecución del presupuesto y en las delbalance de la Sucursal.3.4 Efectuar el relevamiento de información para la medición y análisis de costos e ingresos.

4. Generales

4.1 Elaborar informes y reportes relacionados con el área para conocimiento de las autoridadesinternas y de entidades de control.4.2 Colaborar en la coordinación de las reuniones del Comité de Activos y Pasivos (ALCO) en laSucursal.4.3 Realizar la calificación de activos de riesgo asignados al área.4.4 Realizar el análisis técnico - financiero de las propuestas y/o estructuraciones relacionadas almanejo de activos financieros en su jurisdicción.4.5 Analizar y negociar títulos del Programa de Financiamiento Bursátil.4.6 Brindar asesoramiento y servicios de intermediación bursátil a otras áreas y fondos de la CFN,así como a otras entidades del sector público, dentro del ámbito de su jurisdicción.4.7 Custodiar los títulos valores y demás documentos institucionales generados en su jurisdicción.4.8 Asesorar a la Subgerencia Regional de Cartera cuando la propuesta de pago comprenda larecepción de títulos valores que se coticen en el mercado nacional o internacional, o medianteestructuraciones con activos financieros.4.9 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Tesorería y/oAdministración de Recursos y Custodia, los procedimientos operativos y procesos necesarios para eleficiente cumplimiento de la gestión del área.4.10 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con el Departamento Regional de Informática.4.11 Administrar el presupuesto asignado a su área.

PRODUCTOS:

a. Recursos: contrato crédito, contrato de inversión y pago, venta títulos propia emisión, venta títulos

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 103eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 104: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

portafoliob. Inversión: compra títulos valores sector público o privadoc. Recursos.d. Títulos valores custodiados.

B.4.2 Departamento Regional de Contabilidad y Pagaduría

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS:

Cód. 4 Proveer resguardo a la operación

Cód. 4.1 Planificar y presupuestarCód. 4.2 Contabilizar operaciones

MISION:

Ejecutar las disposiciones y normativa contable y fiscal a nivel regional, mediante la emisión deestados financieros confiables y oportunos que contribuya a la toma de decisiones y al logro de lasmetas y objetivos de la institución, observando las disposiciones y resoluciones emanadas por losorganismos de control, Principios de Contabilidad de General Aceptación (PCGA), NormasEcuatorianas de Contabilidad (NEC) y Normas Internacionales de Contabilidad (NIC).

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE: Subgerencia Regional de Finanzas

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. Financieras - Contables

1.1 Implementar las políticas financieras contables emitidas por la Matriz.1.2 Aplicar los PCGA, NEC, NIC y las disposiciones que al respecto imparta la Superintendencia deBancos y Seguros.1.3 Establecer los procedimientos para el registro contable de las operaciones de la institución y losmecanismos operativos de control que se requieran dentro de su jurisdicción.1.4 Ejecutar el control de las transacciones contables.1.5 Coordinar con todas las áreas de la Sucursal el registro correspondiente a todas las operacionesy procesos contables, de tal forma que se tenga la más exacta, oportuna y confiable información.1.6 Brindar asesoramiento contable a las diferentes áreas de la Sucursal.1.7 Calificación de riesgo de "otros activos de riesgo" de la sucursal.

2. De preparación de información y reportes

2.1 Procesar la información contable y elaborar los anexos de las cuentas contables de sucompetencia.2.2 Aplicar la metodología que permita la obtención de los reportes financieros de la Sucursal entérminos reales; analizar e informar sobre sus resultados y efectuar las recomendacionespertinentes.2.3 Preparar la información financiera y contable de la Sucursal, que fuere requerida por losorganismos de control o entidades que legalmente dispongan de la facultad para acceder a dichainformación.2.4 Preparar la información requerida por la Subgerencia Nacional de Contabilidad y Pagaduría paraatender solicitudes de los organismos de control.

3. De pagaduría y tributación

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 104eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 105: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

3.1 Recibir pagos que por cualquier concepto ingresen a la Sucursal, manteniendo el debido controlde acuerdo a lo establecido en las políticas institucionales.3.2 Realizar pagos de la Sucursal, mediante la emisión de cheques por cancelación de adquisicioneso servicios, prestaciones al personal, pensiones y otros egresos de conformidad con la base legal yreglamentaria existente.3.3 Supervisar la emisión o recepción de cheques y/o efectivo a través de Pagaduría de la Sucursal,por adquisiciones de bienes o servicios, prestaciones al personal, pensiones y otros egresos, deconformidad con la base legal y reglamentaria vigente.3.4 Retener los impuestos, tasas y otros gravámenes de Ley, producidos por la adquisición debienes y servicios.

4. Generales

4.1 Proponer y elaborar, en coordinación con la Subgerencia Nacional de Contabilidad y Pagaduría,los procedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de la gestión delárea.4.2 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por el área a lossistemas informáticos, en coordinación con el Departamento Regional de Informática.4.3 Administrar el fondo fijo de viáticos y presupuesto asignado al área.

PRODUCTOS:

a. Cheque, comprobante de retenciónb. Recibo de cajac. Conciliación bancaria de cuentas de la Sucursald. Ingreso de cuenta contable en el sistemae. Comprobante contablef. Factura revisada, factura emitida.

C. Subgerencia Regional de Negocios Fiduciarios y Titularización

RESPONSABILIDAD SOBRE PROCESOS

Cód. 3 Gestionar procesos complementarios

Cód. 3.2 Prestar servicios fiduciarios y titularización

MISION:

Administrar los negocios fiduciarios de la Sucursal y los procesos de titularización en los cualesactúe como agente de manejo; y, a través de mecanismos innovadores y de calidad, estructurarsoluciones adaptables a las necesidades de nuestros clientes de la región, buscando el desarrolloeconómico de país en forma rentable para la Institución.

JURISDICCION OPERATIVA: Nivel regional

NIVEL DE REPORTE:

Gerencia Nacional de Negocios Fiduciarios y TitularizaciónGerencia de Sucursal

ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES:

1. De identificación de negocios fiduciarios y procesos de titularización

1.1 Prospectar y promover potenciales negocios fiduciarios y procesos de titularización en la

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 105eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 106: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Sucursal, a través de la realización de seminarios, talleres y otras actividades.1.2 Buscar en el mercado regional opciones de negocios, adquirir bases de concursos y presentarlas ofertas del servicio.1.3 Colaborar en la elaboración anual del Plan de Negocios Fiduciarios.

2. De estructuración de negocios fiduciarios y procesos de titularización

2.1 Ejecutar las políticas de costeo y determinar los márgenes de rentabilidad a ser aplicados paralas propuestas de negocios fiduciarios y procesos de titularización de la Sucursal.2.2 Estructurar propuestas técnicas y económicas de los negocios fiduciarios y procesos detitularización, en función de las necesidades de los clientes de la Sucursal.2.3 Recopilar la información y coordinar las reuniones necesarias entre el constituyente y la CFN quepermitan la adecuada elaboración del contrato del negocio fiduciario y procesos de titularización, ensu región.2.4 Cotizar los servicios adicionales que requieran los constituyentes (custodia, seguimiento de buenuso de recursos, valoraciones, etc.).

3. De administración y liquidación de negocios fiduciarios y procesos de titularización.

3.1 Coordinar la elaboración y formalización del contrato de negocios fiduciarios y procesos detitularización de la Sucursal.3.2 Analizar y coordinar con la Matriz la elaboración y formalización, según requerimiento de losconstituyentes, de adendums y modificaciones a los contratos.3.3 Administrar y coordinar la liquidación de los contratos de negocios fiduciarios y procesos detitularización de la Sucursal.

4. Generales

4.1 Planificar las metas y objetivos de la actividad fiduciaria de la Sucursal.4.2 Supervisar el cumplimiento de las metas y objetivos de los negocios fiduciarios planificados parala Sucursal.4.3 Mantener la relación con las dependencias de la Superintendencia de Compañías, en su región,como órgano de control de la CFN - fiduciaria.4.4 Informar sobre su gestión a la Gerencia Nacional de Negocios Fiduciarios y Titularización.4.5 Proponer, a la Gerencia Nacional de Negocios Fiduciarios y Titularización, ajustes a losprocedimientos operativos y procesos necesarios para el eficiente cumplimiento de la gestión.4.6 Garantizar la confiabilidad y calidad de la información generada e ingresada por su área a lossistemas informáticos, en coordinación con el Departamento Regional de Informática.4.7 Controlar y administrar el presupuesto asignado al área.

a) GERENCIA DE DIVISION DE COACTIVA

Nota: Texto de Gerencia agregado por Resolución de la CFN No. 96, publicada en Registro OficialSuplemento 392 de 30 de Julio del 2008 .Nota: Se cambia la categoría de la Gerencia de División de Coactiva de ser un proceso habilitante deapoyo al de proceso agregador de valor. Dado por Resolución de la CFN 206, publicada en RegistroOficial 496 de 29 de Diciembre del 2008 .

Misión

Cobrar la cartera vencida y castigada a nivel nacional a través de la aplicación de las normasprevistas en la Ley Orgánica de la Corporación Financiera Nacional, el Código de Procedimiento Civily demás cuerpos legales pertinentes, estableciendo mecanismos de control del avance de losmismos y cuya recuperación aporte al apalancamiento financiero de la institución.

Jurisdicción Operativa

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 106eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 107: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Nivel Nacional.Nivel de ReporteGerencia General

Atribuciones y responsabilidades

1. Cumplir y hacer cumplir lo dispuesto en la Ley Orgánica de la CFN, Título V "De la JurisdicciónCoactiva".

2. Cumplir y hacer cumplir lo dispuesto en el "Reglamento de Coactivas" expedido por el Directoriode la institución.

3. Analizar el "Reglamento de Coactivas" de la CFN y proponer a la Gerencia General los cambios yajustes necesarios, en cuanto a la parte operativa y legal, para que los mismos sean puestos aconsideración y aprobados por el Directorio.

4. Aprobar el inicio de un juicio coactivo, por operaciones de crédito y cualquier tipo de obligaciones,una vez recibido el pedido de la Subdirección Nacional de Cartera o cualquier otra unidad de lainstitución, según su jurisdicción.

5. Vigilar la ejecución de juicios coactivos por operaciones de crédito u otras obligaciones a nivelnacional.

6. Conocer los informes mensuales respecto del grado de avance de los juicios coactivos a nivelnacional, para conocimiento del Gerente General.

7. Recomendar la designación de abogados para dirigir procesos coactivos, depositarios, alguaciles,secretarios, peritos, etc.

8. Preparar orden de cobro general y la delegación coactiva.

9. Ordenar el pago de honorarios a los abogados, secretarios, peritos, depositarios y alguaciles, deacuerdo a las resoluciones expedidas por el Directorio de la CFN.

En la responsabilidad sobre procesos, se asignarán los siguientes procesos:

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentalesCód. 2.2 Gestionar operaciones financieras.Cód. 2.2.1 Administrar crédito.Cód. 2.2.1.1 Operaciones de primer piso.Cód. 2.2.1.1.4 Coactiva.Cód. 2.2.1.2 Operaciones de segundo piso.Cód. 2.2.1.2.4 Coactiva segundo piso.

De la Gerencia de División de Coactiva dependerán las subgerencias regionales de coactiva, lasmismas que tendrán las siguientes características:

Nota: Se cambia la categoría de la Gerencia de División de Coactiva de ser un proceso habilitante deapoyo al de proceso agregador de valor. Dado por Resolución de la CFN 206, publicada en RegistroOficial 496 de 29 de Diciembre del 2008 .

b) SUBGERENCIA REGIONAL DE COACTIVA

Nota: Texto de Subgerencia agregado por Resolución de la CFN No. 96, publicada en RegistroOficial Suplemento 392 de 30 de Julio del 2008 .

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 107eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 108: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

Misión

Operativizar el cobro de la cartera vencida y castigada a través de la aplicación de las normasprevistas en la Ley Orgánica de la Corporación Financiera Nacional, el Código de Procedimiento Civily demás cuerpos legales pertinentes, estableciendo mecanismos de control del avance de losmismos.

Jurisdicción Operativa

Nivel Regional.Nivel de ReporteGerencia de División de Coactiva.

Atribuciones y responsabilidades

1. Iniciar un juicio coactivo, por operaciones de crédito y cualquier tipo de obligaciones, una vezrecibido el pedido de la Subdirección Nacional de Cartera o cualquier otra unidad de la institución,según su jurisdicción.2. Supervisar la ejecución de juicios coactivos por operaciones de crédito u otras obligaciones en sujurisdicción.3. Elaborar informes mensuales respecto del grado de avance de los juicios coactivos de sujurisdicción, para conocimiento del Gerente de División de Coactiva.4. Informar la necesidad de la designación de abogados para dirigir procesos coactivos, depositarios,alguaciles, secretarios, peritos, etc., de los juicios de su jurisdicción.5. Mantener permanentemente actualizados los expedientes, en forma independiente losdocumentos administrativos y los de juicio coactivo de su jurisdicción.6. Obtener certificados de todas las instancias jurídicas y administrativas para el desarrollo de juicioscoactivos así como para la recepción de bienes entregados en dación en pago, planes o reajustes depagos, en su jurisdicción.7. Entregar información para la elaboración del informe de calificación de activos de riesgo.

En la responsabilidad sobre procesos, se asignarán los siguientes procesos:

Cód. 2 Gestionar procesos fundamentalesCód. 2.2 Gestionar operaciones financierasCód. 2.2.1 Administrar créditoCód. 2.2.1.1 Operaciones de primer pisoCód. 2.2.1.1.4 CoactivaCód. 2.2.1.2 Operaciones de segundo pisoCód. 2.2.1.2.4 Coactiva segundo pisoCód. 2.2.1.3 Operaciones de Microcrédito..

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA.- La estructura básica, productos y servicios que se generan en la CFN se sustentarán deconformidad al ordenamiento legal, la planificación estratégica de la entidad, así como de los planesgubernamentales que afecten directamente al portafolio de productos institucionales.

SEGUNDA.- Los funcionarios, servidores y empleados de la Corporación Financiera Nacional, tienenla obligación de sujetarse a la jerarquía establecida en la estructura orgánica por procesos, así comoal cumplimiento de las normas, atribuciones, responsabilidades, misiones, productos y servicios,determinados en el presente estatuto. Su inobservancia será sancionada de conformidad con lasleyes, reglamentos vigentes y Reglamento Disciplinario de la CFN.

TERCERA.- La Corporación Financiera Nacional tiene un solo Auditor Interno. El responsable del

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 108eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 109: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

equipo de trabajo de Auditoría Interna de las sucursales tendrá relación directa con el Auditor Internopara el cumplimiento de los planes, programas y proyectos de Auditoría Interna de la CFN.

CUARTA.- Las Gerencias de Sucursal actuarán como órganos administrativos de dirección,coordinación, ejecución, monitoreo, seguimiento y evaluación en los procesos agregadores de valor,habilitantes de apoyo y asesoría en cada uno de los planes, programas y proyectos que la CFNimpulse en la provincia o región, en la cual el Gerente de Sucursal será el representante directo delGerente General.

QUINTA.- Las Gerencias de Sucursal tendrán relación directa con la Gerencia General para elcumplimiento de los planes, programas y proyectos de la CFN, en la región o provincia de sujurisdicción.

SEXTA.- Las Gerencias Regionales de Fomento y Crédito, de Finanzas y Administración de Créditoy Administrativa tendrán relación directa con las Gerencias de División de Fomento y Crédito, deFinanzas y Administración de Crédito y Administrativa para el cumplimiento de los planes, programasy proyectos de la CFN, en la región o provincia de su jurisdicción.

SEPTIMA.- La Subgerencia Regional de Negocios Fiduciarios y Titularización tendrá relación directacon la Gerencia Nacional de Negocios Fiduciarios y Titularización para el cumplimiento de losplanes, programas y proyectos de la CFN en la región o provincia de su jurisdicción.

OCTAVA.- La Subgerencia Regional de Asesoría Legal tendrá relación directa con la AsesoríaJurídica para el cumplimiento de los planes, programas y proyectos de la CFN, en la región oprovincia de su jurisdicción.

NOVENA.- La Subgerencia Regional de Gestión de Control tendrá relación directa con la GerenciaNacional de Gestión de Control para el cumplimiento de los planes, programas y proyectos de laCFN, en la región o provincia de su jurisdicción.

DECIMA.- El Departamento de Documentación y Archivo de las Sucursales, tendrán relación directacon la Secretaría General para el cumplimiento de los planes, programas y proyectos de la CFN, enla región o provincia de su jurisdicción.

DECIMA PRIMERA.- Las Gerencias de División, Gerencias de Sucursales y gerencias Regionalestendrán el carácter de libre nombramiento y remoción. Para su designación o remoción se regirá a loestablecido en la Ley y Reglamento competente.

Nota: Disposición sustituida por Resolución de la CFN 28, Registro Oficial 305 de 31 de Marzo del2008 .

DECIMA SEGUNDA.- Todas las unidades administrativas deberán someterse a lo determinado en elEsquema de Procesos y la Cadena de Valor incluida en este estatuto, así como a las normas yprocedimientos internos que para su implementación la Gerencia General establezca a través de laSubgerencia Nacional de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional.

DECIMA TERCERA.- Las unidades administrativas ejercerán las atribuciones y responsabilidadesestablecidas en este estatuto con estricta observancia del ordenamiento legal vigente; políticas yreglamentos que dicte el Directorio de la institución; y, las normas, procesos y procedimientosinternos, planes, programas y proyectos que para el efecto establezca Gerencia General.

DECIMA CUARTA.- La Matriz de la CFN tiene ámbito nacional, sin embargo es responsable directade la atención a las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Sucumbíos, Napo y Francisco de Orellana.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 109eSilec Profesional - www.lexis.com.ec

Page 110: ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, … · Estructura Organizacional por Procesos.- ... diciembre del 2006 y por el Banco Central del Ecuador el 14 de marzo del 2007, ... Participación

PRIMERA.- La implementación de lo establecido en el presente Estatuto Orgánico por Procesos seaplicará gradualmente conforme las necesidades del mercado y el rendimiento del negocio así lohabiliten; y, una vez que se cuente con las políticas, normas, instrumentos técnicos y el personalnecesario que permita desarrollar, implementar y/o fortalecer los procesos correspondientes.

SEGUNDA.- En la implementación de lo establecido en el presente Estatuto Orgánico por Procesosse dará prioridad a todos los procesos agregadores de valor y aquellos que por necesidad de controly/o gestión se requiera sean implementados a la brevedad posible.

TERCERA.- Las oficinas responsables de los procesos desconcentrados, mantendrán su situaciónactual hasta que la CFN gestione ante la Superintendencia de Bancos y Seguros los requisitoslegales y reglamentarios pertinentes para que puedan funcionar como sucursales en base al análisisindividual de cada una.

CUARTA.- La implementación de la estructura de las sucursales y su crecimiento, dependerá de losresultados del negocio que éstas generen.

QUINTA.- Se declara como prioritario y crítico a los procesos relacionados con la tecnología deinformación, por lo tanto y mientras se supere dicha criticidad la Gerencia Nacional de Informáticadependerá directamente de la Gerencia y/o Subgerencia Generas. El Gerente General será elresponsable de establecer el término de la criticidad anteriormente señalada y dispondrá el inicio delreporte de la mencionada unidad administrativa hacia la Gerencia de División Administrativa.

Dada, en Quito, Distrito Metropolitano, el 31 de julio del 2007.- LO CERTIFICO.

f.) Dra. Paulina Martínez de Luna, Secretaria General.

ANEXO 1

Nota: Para leer Cuadro, ver Registro Oficial Suplemento 5 de 9 de Noviembre de 2007, página 77.

ESTATUTO ORGANICO POR PROCESOS, CORPORACION FINANCIERA NACIONAL - Página 110eSilec Profesional - www.lexis.com.ec