estandares tec

6
Estándares de competencias directivas en planeación estratégica. Los estándares son parámetros o puntos de comparación que sirven para reconocer los asuntos clave que es necesario lograr. Se conciben como referentes, criterios y normas, que sirven de guía para dar rumbo a las acciones. Los siguientes estándares establecen las competencias que todos los directivos (directores de escuela, supervisores y jefes de sector) deben poseer para conducir exitosamente sus instituciones hacia la mejora de la calidad educativa en beneficio de los educandos mexicanos. ESTANDAR FUNCIONES DESEMPEÑOS PRODUCTOS CONOCIMIENTOS ACTITUDES/ VALORES 1 Coordinación de la elaboración del Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE) Coordinar el proceso de autoevaluación inicial del centro escolar para la elaboración del PETE a) Desarrolla el proceso de formación del colectivo escolar para realizar la autoevaluación inicial del centro escolar. b) Coordina el proceso de organización para la autoevaluación inicial c) Coordina la ejecución del proceso de autoevaluación inicial. 1. Carpeta con fuentes de información sobre la gestión escolar de acuerdo con sus cuatro dimensiones 2. El resultado de la autoevaluación integrado en un informe. 1. Uso de los Estándares de Gestión para la Educación Básica. 2. Características de las Dimensiones de la Gestión Escolar Cooperación Iniciativa Coordinar el desarrollo de a) Coordina el proceso de 1. El PETE 1. Concepto de:

Upload: maria-bonita

Post on 17-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

plan esteategica

TRANSCRIPT

  • Estndares de competencias directivas en planeacin estratgica.

    Los estndares son parmetros o puntos de comparacin que sirven para reconocer los asuntos clave que es necesario lograr. Se conciben como referentes, criterios y normas, que sirven de gua para dar rumbo a las acciones.

    Los siguientes estndares establecen las competencias que todos los directivos (directores de escuela, supervisores y jefes de sector) deben poseer para conducir exitosamente sus instituciones hacia la mejora de la calidad educativa en beneficio de los educandos mexicanos.

    ESTANDAR FUNCIONES DESEMPEOS PRODUCTOS CONOCIMIENTOS ACTITUDES/ VALORES

    1 Coordinacin de la elaboracin del Plan Estratgico de Transformacin Escolar (PETE)

    Coordinar el proceso de autoevaluacin inicial del centro escolar para la elaboracin del PETE

    a) Desarrolla el proceso de formacin del colectivo escolar para realizar la autoevaluacin inicial del centro escolar. b) Coordina el proceso de organizacin para la autoevaluacin inicial c) Coordina la ejecucin del proceso de autoevaluacin inicial.

    1. Carpeta con fuentes de informacin sobre la gestin escolar de acuerdo con sus cuatro dimensiones 2. El resultado de la autoevaluacin integrado en un informe.

    1. Uso de los Estndares de Gestin para la Educacin Bsica. 2. Caractersticas de las Dimensiones de la Gestin Escolar

    Cooperacin Iniciativa

    Coordinar el desarrollo de

    a) Coordina el proceso de

    1. El PETE 1. Concepto de:

  • la ruta metodolgica para la elaboracin del PETE.

    elaboracin y actualizacin del PETE. b) Coordina el proceso de construccin del PAT.

    c) Verifica que el contenido del PAT. corresponda al contenido del PETE.

    integrado.

    2. El PAT integrado.

    Misin

    Visin escolar

    Objetivo

    Estrategia

    Meta

    Acciones

    2

    Coordinacin de la implementacin del Plan Estratgico de Transformacin Escolar

    Coordinar las tareas para el cumplimiento del PETE.

    a) Coordina al colectivo escolar en el desarrollo de lo establecido en el PETE.

    El registro actualizado de avances del proceso de ejecucin del PETE.

    1. Enfoque del Modelo de Gestin Educativa Estratgica:

    -Visualizacin de escenarios.

    -Enfoque de Gestin Educativa Estratgica. Cooperacin

    Perseverancia

    Coordinar las tareas para el cumplimiento del PAT.

    a)Monitorea las acciones para lograr lo planeado en el PAT.

    El registro actualizado de avances del proceso de ejecucin del PAT.

    1. Conceptos de los principios y componentes del Modelo de Gestin Educativa Estratgica: 2. Estndares de Gestin para la Educacin Bsica (apartado IV del anexo). 3. Principios de la Calidad

  • Educativa: Equidad, Pertinencia, Relevancia, Eficiencia y Eficacia. 4. Principios de la Gestin Educativa: Autonoma Responsable, Corresponsabilidad, Transparencia y Rendicin de Cuentas, y Flexibilidad en las Prcticas y Relaciones. 5. Gestin Educativa: Institucional, Escolar y Pedaggica. 6. Componentes: Liderazgo Compartido, Trabajo Colaborativo, Planeacin Estratgica, Participacin Social Responsable y Evaluacin para la Mejora Continua.

    7. Herramientas de organizacin, seguimiento y planeacin: Dimensiones, Plan Estratgico, Portafolio Institucional y Pizarrn de

  • Autoevaluacin.

    8. Procesos: Aprendizaje Permanente, Asesora y Acompaamiento sistemticos.

    3

    Coordinacin del seguimiento y evaluacin del PETE

    Coordinar el seguimiento del PETE y su respectivo PAT

    a) Da seguimiento a las acciones realizadas por los responsables, planteadas en PETE y el PAT.

    b) Orienta al colectivo escolar en el anlisis de la informacin obtenida en el proceso de aplicacin de lo planificado. c) Implementa, junto con el colectivo escolar, soluciones para las actividades que presentaron problemas en su desarrollo

    El portafolio institucional del centro escolar integrado.

    La bitcora del centro escolar elaborada.

    1. Los conceptos bsicos sobre seguimiento: -Instrumentos para la recopilacin de informacin.

    - Sistematizacin de la informacin.

    -Anlisis de informacin.

    Cooperacin

    Orden

    Responsabili-dad.

  • Coordinar la evaluacin del PETE Y su respectivo PAT

    a) Coordina una reunin de anlisis con el colectivo escolar, para evaluar el impacto de la gestin escolar en la comunidad educativa.

    b) Informa a la comunidad escolar los logros alcanzados durante el ciclo escolar.

    1.El Pizarrn de Autoevaluacin Escolar actualizado conforme al ciclo escolar en curso.

    2.El Informe Tcnico Pedaggico y Financiero anual elaborado

    a) La funcin de la evaluacin escolar y su importancia como herramienta de mejora: -Evaluacin Interna -Evaluacin Externa -Evaluacin Inicial

    -Evaluacin Intermedia

    -Evaluacin Final