estándares lan (ethernet_1)

30
Redes I Nivel de Enlace de Datos Estándares de LAN (Ethernet) Adaptado del Material del Dr. Juan A. Nolazco y de los libros de Tanenbaum y Stallings.

Upload: rlanda

Post on 22-Apr-2015

8.082 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Estándares LAN (Ethernet_1)

Redes I

Nivel de Enlace de Datos

Estándares de LAN

(Ethernet)

Adaptado del Material del Dr. Juan A. Nolazco

y de los libros de Tanenbaum y Stallings.

Page 2: Estándares LAN (Ethernet_1)

Estándares 802

Es el conjunto de estándares producidos por la IEEE para las LAN.

Incluyen: Ethernet Token bus Token ring,

Page 3: Estándares LAN (Ethernet_1)

Ethernet 802.3

Comenzó con ALOHA y posteriormente al agregar la detección de portadora se convirtió en Ethernet (CSMA/CD).

Fue realizado por Xerox y en un inicio trabajaba a 2.94 Mbps y conectaba 100 estaciones de trabajo a un cable de 1km.

Posteriormente Xerox, DEC e Intel diseñaron un estándar para Ethernet de 10 Mbps.

Utiliza codificación manchester.

Page 4: Estándares LAN (Ethernet_1)

Cableado del 802.3

10Base5 Comúnmente conocido como “ethernet grueso”

debido al tipo de cableado que utiliza. Opera a 10Mbps, con señalización en banda

base y puede manejar segmentos de hasta 500m.

Maneja hasta 100 estaciones por segmento

Page 5: Estándares LAN (Ethernet_1)

Cableado del 802.3

10Base5

Page 6: Estándares LAN (Ethernet_1)

Cableado del 802.3

10Base2 Comúnmente conocido como “ethernet

delgado” debido al tipo de cableado que utiliza. Opera a 10Mbps, con señalización en banda

base y puede manejar segmentos de hasta 185m.

Maneja hasta 30 estaciones por segmento.

Page 7: Estándares LAN (Ethernet_1)

Cableado del 802.3

10Base2

Page 8: Estándares LAN (Ethernet_1)

Cableado del 802.3

10BaseT Utiliza cableado de par trenzado. Las estaciones se conectan a un concentrador

“hub”. Maneja segmentos de hasta 100m.

Page 9: Estándares LAN (Ethernet_1)

Cableado del 802.3

10BaseT

Page 10: Estándares LAN (Ethernet_1)

Cableado del 802.3

10BaseF Utiliza fibra óptica Utilizada para conectar edificios y

concentradores muy separados. Maneja segmentos de hasta 2000m.

Page 11: Estándares LAN (Ethernet_1)

El frame IEEE 802.3

6 6 2 4

Destino OrigenLongitud

Datos Chequeo

• Preámbulo: 56 bits (7 bytes) de sincronización• SFD: 1 byte, delimitador de inicio del frame• Destino: 6 bytes, dirección física del nodo destino (MAC address)• Origen: 6 bytes, dirección del nodo origen• Longitud: 2 bytes, cantidad de bytes en el campo de datos• Datos: entre 46 y 1500 bits, información de las capas superiores• Chequeo: Secuencia de chequeo del frame (FCS)

Un nodo sabe si el frame es Ethernet V2 ó IEEE 802.3 al revisar los dos bytes que siguen a la dirección origen. Si su valor es más que el hexadecimal 05DC (decimal 1500), entonces es un frame Ethernet V2. Si es menor se asume que ese campo representa la longitud de los datos.

46 - 15007

Preámbulo

1

SFD

Page 12: Estándares LAN (Ethernet_1)

El tamaño del marco de Ethernet

Cuando hay una colisión, se trunca la transmisión de los marcos, por lo que aparecen pedazos de marcos en la línea para diferenciarlos de marcos válidos se definió que deben tener una longitud mínima de 64 bytes desde la dirección destino hasta la suma de comprobación.

Además se definió como longitud máxima de los segmentos una distancia de 2500 m.

Page 13: Estándares LAN (Ethernet_1)

El tamaño del marco de Ethernet

Por otro lado el tamaño mínimo del marco evita que una estación complete la transmisión de un marco corto antes de que el primer bit llegue al extremo más alejado del cable, donde podría colisionar con otro marco.

Page 14: Estándares LAN (Ethernet_1)

El tamaño del marco de Ethernet

Page 15: Estándares LAN (Ethernet_1)

La señal jam y colisiones legales

Nodo 1 Nodo 2 Nodo 3

Segmento 1 Segmento 2 Segmento 3 Segmento 4 Segmento 5

R1 R2 R3 R4

ColisiónJAM (4 bytes)

Colisión

El nodo 1 envía datos al nodo 2.El nodo 3 también envía datos al medio (no “escucha” al nodo 1) y hay una colisión.El nodo 3 envía un jam de 4 bytes avisando a todos que hubo una colisión.El JAM crea colisiones con otros frames que se estén transmitiendo y

obliga a todas las estaciones a reiniciar sus intentos de acceder el medio.

Las colisiones ocurren dentro de los primeros 512 bits de datos (64 bytes): Las colisiones típicas ocurren dentro de los primeros 48 bytes Las redes que tienen hasta un 37% de utilización sostenida son

bastante “limpias” (pocas colisiones).

Page 16: Estándares LAN (Ethernet_1)

Topología máxima y frame mínimo

Nodo 1 Nodo 2 Nodo 3

Segmento 1 Segmento 2 Segmento 3 Segmento 4 Segmento 5

R1 R2 R3 R4

La máx. trayectoria de transmisión entre dos nodos: 5 segmentos y cuatro repetidores.De los cinco segmentos 3 son no poblados, dos pueden terner estaciones conectadas.La longitud mínima del frame Ethernet es 64 bytes (512 bits).Esta longitud está basada en el peor caso de viaje de ida y vuelta.

Los conectores de los equipos de interconexión también agregan retardos adicionales pero la red completa (topología máxima) no puede introducir más de 51.2 S de retardo.

La longitud mínima del frame se define como: El mensaje del nodo 1 debe ser lo suficientemente largo para que aun esté transmitiendo

cuando la colisión sea detectada. El mensaje interrumpido del nodo 1 debe ser lo bastante corto como para que el nodo 2

(receptor) pueda descartarlo por ser “muy corto”.

Page 17: Estándares LAN (Ethernet_1)

El tamaño del marco de Ethernet

A medida que aumenta la velocidad de la red, la longitud mínima del marco debe aumentar o la longitud máxima del cable debe disminuir.

¿Cuál sería el tamaño del marco para una red que trabaja a 100Mbps.?

Page 18: Estándares LAN (Ethernet_1)

En resumen ...

Page 19: Estándares LAN (Ethernet_1)

Fast Ethernet 802.3u

Es la evolución de Ethernet a una velocidad de 100 Mbps.

Tiene compatibilidad con las redes Ethernet por lo tienen características similares: CSMA/CD Formato de marco Tamaño mínimo y máximo del marco.

El tamaño del segmento varía para poder conservar la compatibilidad (250m.)

Page 20: Estándares LAN (Ethernet_1)

Fast Ethernet 802.3u

100BaseT4 Utiliza cable categoría 3 (4 pares) Cada par soporta 25MHz Maneja segmentos de hasta 100m sin repetidor. Utiliza modulación ternaria

Page 21: Estándares LAN (Ethernet_1)

Fast Ethernet 802.3u

100BaseTX Utiliza cable categoría 5 Sólo utiliza 2 pares. Cada par soporta 125MHz o más. Maneja segmentos de hasta 100m sin repetidor. Utiliza modulación 4B5B a 125MHz. Soporta comunicación full-duplex.

Page 22: Estándares LAN (Ethernet_1)

Fast Ethernet 802.3u

100BaseFX Utiliza fibra óptica Cada par soporta 125MHz o más. Soporta comunicación full-duplex.

Page 23: Estándares LAN (Ethernet_1)

En resúmen …

Page 24: Estándares LAN (Ethernet_1)

Gigabit Ethernet

En 1995 se comenzó a desarrollar en la IEEE el estándar para poder enviar paquetes a velocidades de Gigabits a través de Ethernet.

Estos estándares, al igual que los de Fast Ethernet, guardan compatibilidad con sus antecesores (10 y 100 Mbps).

Utiliza codificación 8B/10B

Page 25: Estándares LAN (Ethernet_1)

Gigabit Ethernet

Utiliza el mismo formato de marco que las versiones anteriores así como el protocolo CSMA/CD.

Sin embargo, debido a las restricciones que se generaron en la longitud de los segmentos (25 m.) se estableció que para Giga Ethernet el tamaño mínimo del marco es de 512 bytes.

Debido a lo anterior es necesario rellenar los marcos provenientes de Ethernet y Fast Ethernet para que sean compatibles con la versión de 1Gbps.

Page 26: Estándares LAN (Ethernet_1)

Gigabit Ethernet

1000BaseSX Utiliza fibra óptica multimodo. Soporta enlaces full-duplex Maneja segmentos de 275m con fibra de 62.5m Maneja segmentos de 550m con fibra de 50m Las longitudes de onda van de 770 a 860 nm.

Page 27: Estándares LAN (Ethernet_1)

Gigabit Ethernet

1000BaseLX Utiliza fibra óptica multimodo o monomodo. Soporta enlaces full-duplex Maneja segmentos de 550m con fibra multimodo

de 62.5m Maneja segmentos de 550m con fibra multimodo

de 50m Maneja segmentos de 5km para fibra monomodo

de 10m Las longitudes de onda van de 1270 a 1355 nm.

Page 28: Estándares LAN (Ethernet_1)

Gigabit Ethernet

1000BaseCX Soporta enlaces de 1Gb entre dispositivos

localizados en un cuarto o un rack utilizando “jumpers” de cobre. (STP de no mas de 25m)

Cada enlace está compuesto de un STP en cada dirección.

Nunca fue implementada

Page 29: Estándares LAN (Ethernet_1)

Gigabit Ethernet

1000BaseT Utiliza par trenzado Categoría 5 Maneja segmentos de hasta 100m. Utiliza codificación 4D-PAM.

Page 30: Estándares LAN (Ethernet_1)

Gigabit Ethernet