estadísticas de la gestión municipal e infraestructura ... · cuadro nº 23 perú: locales para...

388
Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital 2006 - 2008 Lima, Abril 2010 Lima, Abril 2010 Lima, Abril 2010 Lima, Abril 2010 Lima, Abril 2010 Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales Registro Nacional de Municipalidades Ley N° 27563

Upload: others

Post on 29-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la GestiónMunicipal e InfraestructuraDistrital 2006 - 2008

Lima, Abril 2010Lima, Abril 2010Lima, Abril 2010Lima, Abril 2010Lima, Abril 2010

Oficina Técnica deEstadísticas Departamentales

Registro Nacional de MunicipalidadesLey N° 27563

Page 2: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

2

CréditosCréditosCréditosCréditosCréditosInstituto Nacional de Estadística e informática

Oficina Técnica de Estadísticas DepartamentalesMarleni Orrillo Huamán

Responsable de la Investigación:Marianella Claudet Cava

Procesamiento y Análisis de la InformaciónGissela Cabezas Medina

Danilo Cochachin Torres

RevisiónGenara Rivera Araujo

Gabriel Ordinola Hernández

Preparado : Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales del Instituto Nacional de Estadística eInformática (INEI)

Diagramación : Centro de Edición de la Oficina Técnica de Difusión del INEITiraje : 200 ejemplaresDomicilio : Av. General Garzón 658, Jesús María. Lima - PerúHecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2010-05128

Page 3: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

3

PrPrPrPrPresentaciónesentaciónesentaciónesentaciónesentaciónEl Instituto Nacional de Estadística e Informática

(INEI) pone a disposición de las autoridades

nacionales, regionales, locales, investigadores,

profesionales, estudiantes y público en general, el

documento "Estadísticas de la Gestión

Municipal e Infraestructura Distrital

2006-2008", que presenta los resultados del

Registro Nacional de Municipalidades (RENAMU)

de los años 2006, 2007 y 2008.

Este documento muestra información proporcionada

por los Alcaldes y autoridades municipales

de 195 Municipalidades Provinciales y 1 639

Municipalidades Distritales en el marco de la Ley

Nº 27563, que crea el Registro Nacional de

Municipalidades a cargo del INEI y del Decreto

Supremo Nº 033-2002-PCM que lo reglamenta, a

fin de integrar y disponer de la información

estadística de todas las municipalidades del país.

La información se presenta en 09 capítulos, cada

uno de ellos contiene un análisis comparativo de

las principales variables, además de cuadros

estadísticos y gráficos con cobertura departamental.

En el primer capítulo muestra la infraestructura de

maquinar ias y equipos que disponen las

municipalidades, así como de equipos informáticos,

uso de redes y el acceso a Internet. Del mismo modo,

de los recursos humanos, tanto personal permanente

como contratado.

En relación a la gestión municipal se dan a conocer

los planes y/o programas que utilizan los Gobiernos

Locales y que permiten asegurar el funcionamiento

y correcto ejercicio de la función municipal. En

cuanto a la información presupuestal, se exponen

Mg. Renán Quispe LlanosJefe

Instituto Nacional de Estadística eInformática

los ingresos y gastos de funcionamiento e inversión

ejecutados por las municipalidades.

Asimismo, proporciona información sobre servicios

municipales, como limpieza pública (recojo de

basura), registro de ambulantes, carné de sanidad,

baños de uso público, alumbrado público, licencias

de funcionamiento, Registro Civil, Seguridad

Ciudadana; en cuanto a los servicios sociales, provee

información de las organizaciones sociales,

infraestructura deportiva, establecimientos de salud,

campañas de salud efectuadas; y en lo concerniente

al desarrollo local, permite conocer la principal

actividad económica que se desarrolla en el distrito,

MYPES registradas, producción artesanal, obras de

inversión aprobadas y vías de acceso.

Igualmente, ofrece información sobre Medio

Ambiente desde la perspectiva de apoyo municipal,

referida a la contaminación del aire, fuentes que la

originan, conservación de áreas verdes; así como

de Participación Social y Defensa Civil.

Consideramos que el documento "Estadísticas

de la Gestión Municipal e Infraestructura

Distrital 2006-2008" constituirá una importante

fuente de información estadística de la realidad

municipal en apoyo a la gestión nacional, regional

y local, convirtiéndose en una herramienta de gran

utilidad para la toma de decisiones.

Finalmente, deseo expresar mi especial

agradecimiento a los señores Alcaldes y funcionarios

municipales por su apoyo en brindarnos la

información estadística que ha hecho posible la

elaboración y publicación de este documento.

Page 4: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

4

Page 5: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

5

Pag.

Presentación ....................................................................................................................... 3

Principales Variables e Indicadores Municipales y de Infraestructura ............................... 11

Capítulo I: Infraestructura y Recursos Humanos ................................................................. 23

1.1 Infraestructura ..................................................................................................................... 23

1.1.1 Maquinaria y equipo ................................................................................................ 23

1.1.2 Vehículos operativos .................................................................................................. 24

1.1.3 Computadoras en las municipalidades ........................................................................ 25

1.1.4 Municipalidades con red informática local ................................................................... 27

1.1.5 Acceso a Internet ...................................................................................................... 29

1.1.6 Computadoras con acceso a Internet .......................................................................... 30

1.1.7 Líneas telefónicas ...................................................................................................... 31

1.1.8 Disponibilidad de Web site en las municipalidades ....................................................... 32

1.2 Recursos humanos .............................................................................................................. 33

1.2.1 Personal ocupado en la municipalidad ........................................................................ 33

1.2.2 Personal en la municipalidad, según condición laboral y categoría de ocupación ............. 34

1.2.3 Empleados en la municipalidad por nivel de ocupación ................................................ 35

1.2.4 Municipalidades por número de trabajadores ............................................................... 36

1.3 Requerimientos de capacitación y asistencia técnica................................................................. 37

1.3.1 Requerimientos de capacitación ................................................................................. 37

1.3.2 Requerimientos de asistencia técnica ........................................................................... 39

Capítulo II: Planificación Municipal ..................................................................................... 41

2.1 Instrumentos de gestión municipal ......................................................................................... 41

2.2 Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) .............................................................. 43

2.3 Consejo de Coordinación Local ............................................................................................ 44

Capítulo III: Presupuesto Municipal ..................................................................................... 47

3.1 Ingresos municipales ........................................................................................................... 47

3.2 Municipalidades con mayores ingresos .................................................................................. 48

3.3 Gastos municipales ............................................................................................................. 50

3.4 Municipalidades con mayores gastos ..................................................................................... 50

Capítulo IV: Servicios Municipales ....................................................................................... 53

4.1 Limpieza Pública ................................................................................................................. 53

4.1.1 Promedio diario de basura recolectada ....................................................................... 54

4.1.2 Frecuencia de recojo de basura .................................................................................. 54

4.1.3 Instrumentos de planificación para el recojo de residuos sólidos ..................................... 55

4.1.4 Destino final de la basura recolectada ......................................................................... 55

4.2 Operativos de control .......................................................................................................... 56

4.3 Ambulantes registrados en la municipalidad ........................................................................... 57

4.4 Baños de uso público .......................................................................................................... 57

ContenidoContenidoContenidoContenidoContenido

Page 6: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

6

4.5 Carné de sanidad ............................................................................................................... 58

4.6 Transporte público ............................................................................................................... 58

4.7 Alumbrado público .............................................................................................................. 59

4.8 Licencia de funcionamiento .................................................................................................. 60

4.9 Licencias para la construcción .............................................................................................. 62

4.10Registro Civil ...................................................................................................................... 63

4.10.1 Nacimientos ............................................................................................................ 63

4.10.2 Defunciones ............................................................................................................. 64

4.10.3 Matrimonios y defunciones ........................................................................................ 65

4.11Seguridad Ciudadana .......................................................................................................... 66

4.11.1 Problemas que afectan la seguridad en el distrito .......................................................... 66

4.11.2 Organizaciones de seguridad vecinal .......................................................................... 67

4.11.3 Serenazgo de la municipalidad................................................................................... 68

Capítulo V: Servicios Sociales .............................................................................................. 69

5.1 Organizaciones Sociales ...................................................................................................... 69

5.1.1 Comedores Populares ............................................................................................... 69

5.1.2 Club de madres ....................................................................................................... 70

5.1.3 Programa Nacional Wawa Wasi ................................................................................. 71

5.1.4 Programa del Vaso de Leche ...................................................................................... 71

5.2 Educación, cultura, deporte y recreación ................................................................................ 73

5.2.1 Bibliotecas Municipales ............................................................................................. 73

5.2.2 Infraestructura deportiva ............................................................................................ 75

5.2.3 Locales de uso recreacional y cultural ......................................................................... 76

5.3 Salud .............................................................................................................................. 76

5.3.1 Establecimientos de salud .......................................................................................... 76

5.3.2 Campañas de salud en el distrito ................................................................................ 77

5.3.3 Programas de control y prevención de la salud ............................................................. 77

5.3.4 Consultorios médicos y odontológicos ......................................................................... 78

5.3.5 Farmacias, boticas y botiquín ..................................................................................... 79

5.4 Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) ......................................................... 79

Capítulo VI: Desarrollo Local ............................................................................................... 81

6.1 Micro y pequeñas empresas .................................................................................................. 81

6.2 Acciones para incentivar a la micro y pequeñas empresas ........................................................ 82

6.3 Producción artesanal en los distritos ...................................................................................... 83

6.4 Acciones de fomento a la artesanía ....................................................................................... 84

6.5 Establecimientos de servicios registrados en la municipalidad .................................................... 85

6.6 Acciones para incentivar el turismo........................................................................................ 86

6.7 Servicios de comunicación en el distrito .................................................................................. 86

6.8 Obras de infraestructura ....................................................................................................... 87

6.8.1 Principales obras de construcción ............................................................................... 87

6.8.2 Reparación y construcción de pistas y veredas .............................................................. 88

6.8.3 Reparación y construcción de caminos rurales .............................................................. 89

6.9 Obras de inversión aprobadas por el Presupuesto Participativo ................................................. 90

6.10Agua potable y alcantarillado ............................................................................................... 92

6.10.1 Red de agua potable ................................................................................................ 92

6.10.2 Vigilancia y control del agua potable .......................................................................... 93

6.10.3 Tratamiento que recibe el agua potable ....................................................................... 94

6.10.4 Instituciones que administran el agua potable y alcantarillado ........................................ 94

6.10.5 Aguas servidas generadas en el distrito ....................................................................... 95

6.10.6 Sistema de desagüe .................................................................................................. 96

Page 7: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

7

Capítulo VII: Medio Ambiente ............................................................................................. 97

7.1 Denuncias ambientales registradas en la municipalidad ........................................................... 97

7.2 Fuentes que originan la contaminación ambiental ................................................................... 98

7.3 Instrumentos de gestión ambiental ......................................................................................... 98

7.4 Acciones para incentivar la conservación del medio ambiente ................................................... 99

7.5 Conservación de áreas verdes ............................................................................................. 100

Capítulo VIII: Participación Social ..................................................................................... 101

8.1 Participación vecinal .......................................................................................................... 101

8.2 Junta de Delegados Vecinales ............................................................................................. 102

Capítulo IX: Defensa Civil .................................................................................................. 103

9.1 Conformación y funcionamiento del Comité de Defensa Civil en la municipalidad .................... 103

9.2 Instrumentos técnicos de Defensa Civil ................................................................................. 104

9.3 Oficina de Defensa Civil .................................................................................................... 105

9.4 Fenómenos naturales registrados por el Comité de Defensa Civil ............................................. 105

ANEXO I METODOLOGÍA DEL REGISTRO DE LAS MUNICIPALIDADES ............................ 107

ANEXO II MARCO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD ............................................. 111

ANEXO III CUADROS ESTADÍSTICOS A NIVEL DEPARTAMENTAL ......................................... 115

Cuadro Nº 1 Perú: Vehículos, maquinaria pesada y equipos operativos y no operativos

que disponen las municipalidades, según departamento, 2006 - 2008 ................... 117

Cuadro Nº 2 Perú: Equipos de cómputo y de oficina que disponen las municipalidades,

según departamento, 2006 - 2008..................................................................... 136

Cuadro Nº 3 Perú: Municipalidades con red informática local y computadoras

interconectadas, según departamento, 2006 - 2008 ............................................. 147

Cuadro Nº 4 Perú: Municipalidades con acceso a Internet y computadoras conectadas,

según departamento, 2006 - 2008..................................................................... 148

Cuadro Nº 5 Perú: Personal de las municipalidades por sexo, según departamento

y categoría de ocupación, al 31 de diciembre 2005 - 2007 .................................. 149

Cuadro Nº 6 Perú: Personal de las municipalidades por sexo, según departamento y

condición laboral, al 31 de diciembre 2005 - 2007 ............................................. 160

Cuadro Nº 7 Perú: Municipalidades que requieren asistencia técnica, según

departamento, 2006 - 2008 .............................................................................. 165

Cuadro Nº 8 Perú: Municipalidades que requieren capacitación, según departamento,

2006 - 2008 ................................................................................................... 175

Cuadro Nº 9: Perú: Municipalidades que disponen de instrumentos de gestión y

desarrollo urbano y/o rural, según departamento, 2006 - 2008 ............................. 186

Cuadro Nº 10 Perú: Municipalidades que cuentan con Consejo de Coordinación Local,

según departamento y sexo, 2006 - 2008 .......................................................... 195

Page 8: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

8

Cuadro Nº 11 Perú: Municipalidades que informaron sobre actividades que ejecutó el

Consejo de Coordinación Local, según departamento, 2005 y 2007 ...................... 196

Cuadro Nº 12 Perú: Licencias de apertura de establecimientos otorgadas por la

municipalidad, según departamento, 2005 - 2007............................................... 201

Cuadro Nº 13 Perú: Licencias para la construcción, según departamento, 2005 - 2007 ................ 219

Cuadro Nº 14 Perú: Municipalidades que realizaron recojo de basura, según promedio

diario de basura que recogen, según departamento, 2006 - 2008 ......................... 223

Cuadro Nº 15 Perú: Municipalidades que informaron sobre la frecuencia de recojo

de basura, según departamento, 2006 - 2008 .................................................... 228

Cuadro Nº 16 Perú: Municipalidades que Informaron sobre el destino final de la basura

recolectada, según departamento, 2006 - 2008 .................................................. 232

Cuadro Nº 17 Perú: Carnés de sanidad expedidos por la municipalidad, según

departamento, 2005 y 2007 .............................................................................. 237

Cuadro Nº 18 Perú: Ambulantes registrados en la municipalidad, según departamento,

2005 - 2007 ................................................................................................... 242

Cuadro Nº 19 Perú: Baños de uso público instalados por la municipalidad, según

departamento, 2006 - 2008 .............................................................................. 243

Cuadro Nº 20 Perú: Municipalidades que tienen Biblioteca Municipal, según departamento,

2005, 2007 y 2008 .......................................................................................... 244

Cuadro Nº 21 Perú: Infraestructura deportiva administrada por la municipalidad, según

departamento, 2005, 2007 y 2008 ................................................................... 248

Cuadro Nº 22 Perú: Locales para uso recreacional y cultural administrados por la

municipalidad, según departamento, 2005 - 2007............................................... 256

Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en

funcionamiento en el distrito, según departamento, 2005, 2007 y 2008 .................. 262

Cuadro Nº 24 Perú: Municipalidades que informaron sobre los programas de control y

prevención de la salud implementados en el distrito, según

departamento, 2005 y 2007 .............................................................................. 275

Cuadro Nº 25 Perú: Organizaciones Sociales y beneficiarios, según departamento,

2005 - 2007 ................................................................................................... 283

Cuadro Nº 26 Perú: Beneficiarios del Programa del Vaso de Leche, según departamento,

2005 - 2007 ................................................................................................... 288

Cuadro Nº 27 Perú: Municipalidades que informaron problemas que afectan la seguridad,

según departamento, 2006 - 2008..................................................................... 295

Cuadro Nº 28 Perú: Municipalidades que registraron organizaciones de seguridad vecinal,

según departamento, 2006 - 2008..................................................................... 303

Page 9: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

9

Cuadro Nº 29 Perú: Municipalidades que tienen Serenazgo, según departamento, al

31 de diciembre 2005 - 2007 ........................................................................... 307

Cuadro Nº 30 Perú: Municipalidades que cuentan con comité de Defensa Civil, según

departamento, 2006 - 2008 .............................................................................. 308

Cuadro Nº 31 Perú: Municipalidades que disponen de instrumentos técnicos de Defensa

Civil, según departamento, 2005 y 2008 ........................................................... 309

Cuadro Nº 32 Perú: Municipalidades que informaron fenómenos naturales ocasionados

por el hombre, registrados por el Comité de Defensa Civil ocurridos

con mayor frecuencia, según departamento, 2005 - 2007 .................................... 317

Cuadro Nº 33 Perú: Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) registradas en la municipalidad,

según departamento, 2005 y 2007..................................................................... 319

Cuadro Nº 34 Perú: Municipalidades que realizaron acciones para incentivar a las

MYPES, según departamento, 2005 y 2007 ......................................................... 327

Cuadro Nº 35 Perú: Municipalidades que informaron el tipo de producción artesanal,

según departamento, 2006 - 2008..................................................................... 332

Cuadro Nº 36 Perú: Municipalidades que realizaron acciones de fomento a la artesanía

en el distrito, según departamento, 2005 y 2007 ................................................. 342

Cuadro Nº 37 Perú: Municipalidades que informaron sobre fuentes que originan la contaminación

ambiental en el distrito, según departamento, 2006 - 2008 ................................... 346

Cuadro Nº 38 Perú: Municipalidades que informaron sobre la participación de la población

en la gestión administrativa municipal, según departamento, 2006 - 2008 ............. 353

Cuadro Nº 39 Perú: Municipalidades que informaron sobre conformación de junta de delegados

vecinales, en el distrito, según departamento, 2006 - 2008 .................................. 360

Cuadro Nº 40 Perú: Hechos vitales inscritos en las Oficinas de Registro Civil de las

municipalidades, según departamento, 2005 - 2007 ............................................ 361

Cuadro Nº 41 Perú: Servicios de comunicación en el distrito, según departamento,

2005, 2007 y 2008 .......................................................................................... 362

Cuadro Nº 42 Perú: Municipalidades que informaron sobre alumbrado público

en el distrito, según departamento, 2006 - 2008 .................................................. 368

Cuadro Nº 43 Perú: Ingresos ejecutados por las municipalidades, según departamento,

2006 - 2008 ................................................................................................... 369

Cuadro Nº 44 Perú: Gastos ejecutados por las municipalidades, según departamento,

2006 - 2008 ................................................................................................... 382

Page 10: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

10

Page 11: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

11

Amazonas Áncash Apurímac Arequipa

Total de municipalidades 1 834 84 166 80 109Provincial 195 7 20 7 8Distrital 1 639 77 146 73 101

Personal ocupado por sexo 123 639 1 084 5 165 1 712 5 162Hombre (%) 70,7 76,8 72,6 78,0 63,3Mujer (%) 29,3 23,2 27,4 22,0 36,7

Personal por condición laboralNombrado (%) 22,3 19,3 25,3 29,2 30,3Contratado (%) 77,7 80,7 74,7 70,8 69,7

Personal por condición laboralFuncionario y/o directivo (%) 7,6 6,1 9,8 10,5 7,6Empleado 1/ (%) 57,3 67,3 55,0 68,7 58,4Obrero (%) 29,4 24,7 33,0 19,0 27,3Personal de vigilancia (%) 5,7 1,9 2,2 1,8 6,6

Maquinaria pesada y vehículos operativos 9 783 151 491 168 490Cargador frontal 855 17 57 22 32Compactadora 651 11 34 5 34Tractor oruga 926 19 50 32 40Camioneta y auto 3 028 35 153 41 190Motocicleta 2 708 23 81 32 108Volquete 1 615 46 116 36 86

Infraestructura informáticaComputadoras operativas por nivel de procesador 41 195 494 2 073 739 1 940

Con procesador bajo 2/ (%) 1,2 1,0 1,2 1,9 2,1Con procesador medio 3/ (%) 74,4 74,5 67,4 81,7 78,1Con procesador alto 4/ (%) 24,4 24,5 31,4 16,4 19,8

Municipalidad con red de datos (%) 45,2 25,0 33,7 30,0 54,1Municipalidad con acceso a internet (%) 58,3 23,8 56,6 45,0 58,7Computadoras con acceso a Internet 22 915 254 1 143 326 1 057

Planificación municipalMunicipalidades con Presupuesto Participativo (%) 86,8 78,6 77,1 81,3 90,8Municipalidades con Plan de Desarrollo Municipal Concertado(%) 60,5 51,2 55,4 63,8 60,6Municipalidades con Consejo de Coordinacion Local (%) 89,9 84,5 81,3 86,3 92,7Municipalidades con TUPA (%) 64,8 32,1 72,3 42,5 62,4

Presupuesto municipalMunicipalidades por estrato de ingresos

Menor a 1 millón de nuevos soles (%) 20,6 66,6 3,0 36,2 13,8De 1 a 5 millones de nuevos soles (%) 46,5 26,2 55,2 55,0 56,0De 5 a 15 millones de nuevos soles (%) 19,6 6,0 23,0 7,5 12,8Mayor a 15 millones de nuevos soles (%) 13,3 1,2 18,8 1,3 17,4

Municipalidades por estrato de gastosMenor a 1 millón de nuevos soles (%) 17,5 58,3 6,1 25,0 18,4De 1 a 5 millones de nuevos soles (%) 55,1 34,5 59,4 70,0 59,6De 5 a 15 millones de nuevos soles (%) 18,0 7,2 22,4 3,8 15,6Mayor a 15 millones de nuevos soles (%) 9,4 0,0 12,1 1,2 6,4

Participación del gasto total en el ingreso total (%) 70,9 95,4 54,7 92,0 56,6Ingresos

Participación de los ingresos corrientes en el ingreso total (%) 46,8 11,2 50,2 21,5 56,8Participacíon de los impuestos en el ingreso total (%) 6,9 1,5 1,0 0,9 5,5Participación del FONCOMUN en el ingreso total (%) 17,5 55,3 6,5 49,5 14,0Participación del los ingresos por tranferencias en el ingreso total (%) 23,6 72,3 10,7 63,4 21,6

GastosParticipación de los gastos corrientes en el gasto total (%) 42,0 42,0 20,1 44,2 39,6Participación del gasto en personal en el gasto corriente (%) 10,2 10,3 4,6 8,5 15,5

Programas Sociales y beneficiariosComité del Programa del Vaso de Leche 67 023 1 127 3 028 1 721 1 840

Niños de 0-6 años (%) 60,0 78,8 66,1 48,9 70,3

Variable / Indicador TotalDepartamento

PERÚ: PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES MUNICIPALES Y DE INFRAESTRUCTURA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2008

Continúa...

Page 12: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

12

Amazonas Áncash Apurímac Arequipa

Niños de 7-13 años (%) 18,7 4,2 13,0 11,6 8,5Madres gestantes (%) 3,4 4,2 5,5 4,1 2,4Madres en periodo de lactancia (%) 5,8 7,2 6,5 10,4 5,7Adulto mayor (%) 10,6 4,8 8,0 23,1 11,8Personas afectadas con TBC y otros casos sociales (%) 1,5 0,8 0,9 1,9 1,3

Comedores populares 16 893 248 787 928 553Promedio de beneficiarios por comedor popular 64 56 65 52 55

Licencias de apertura de establecimientos 134 804 1 311 3 763 2 302 11 928Licencias para Servicios (%) 28,9 25,6 30,8 19,9 20,1Licencias para Artesanía y Manufactura (%) 4,2 1,2 1,6 2,3 3,1Licencias para Comercio (%) 52,7 64,8 51,8 58,7 63,7Licencias Agropecuarios (%) 1,8 3,6 1,8 5,7 2,2Licencias para Actividades Profesionales (%) 2,4 0,9 1,7 6,2 5,7Otras licencias 5/ (%) 10,0 3,9 12,3 7,2 5,2

Licencias para la construcción 27 364 225 1 188 601 1 823Limpieza pública y salubridadMunicipalidades que realizan recojo de basura (%) 85,3 51 127 67 93Volquete 1 615 46 116 36 86Camión 639 17 28 34 37Camión recolector de basura 598 6 31 13 41Municipalidades que realizan recojo de basura diariamente (%) 32,3 7,1 17,5 23,8 17,4Municipalidades que realizan recojo de basura interdiaria (%) 9,9 7,1 9,6 16,3 8,3Municipalidades que expidieron carnés de sanidad (%) 25,8 13,1 20,5 31,3 30,3Municipalidades que registraron ambulantes (%) 27,6 11,9 13,3 16,3 33,9

Educación, cultura, deporte y recreaciónMunicipalidades que tienen Biblioteca Municipal (%) 42,8 20,2 36,7 33,8 32,1Municipalidades que administran instalaciones deportivas (%) 85,1 69,0 77,1 87,5 95,4

Losas multideportivas 3 133 34 141 45 300Losas de fulbito 1 587 38 96 34 201

Municipalidades que administran locales de uso recreacional y cultural (%) 51,9 29,8 42,2 42,5 48,6Teatros y teatrines 188 6 20 11 9Biblioteca Municipal 817 17 61 27 35

Establecimientos de SaludHospital / Clinica 659 18 30 11 19Centro de Salud 1 869 57 76 52 111Puesto de Salud 6 048 357 374 231 187

Desarrollo LocalMunicipalidades que registraron MYPES (%) 35,2 26,2 15,1 36,3 45,0

MYPES de alimentos y bebidas 19 371 243 522 1 076 919MYPES de artesanía 19 406 51 59 91 327MYPES de textiles 3 792 7 41 70 377

Distritos con producción artesanal (%) 90,7 77,4 80,1 100,0 89,9Distritos con producción de miel de abeja (%) 60,6 36,9 66,9 82,5 65,3Distritos con producción de lácteos (%) 51,4 41,5 45,9 42,5 62,2Distritos con producción textil (%) 49,3 52,3 37,6 60,0 42,9

Municipalidades que realiza acciones para incentivar el turismo (%) 73,9 63,1 53,0 63,8 82,6Distritos con servicios de comunicación (%) 98,4 98,8 96,4 100,0 96,3

Cabinas públicas de Internet 222 232 1 926 423 2 711Centros comunitarios telefónicos 10 935 416 529 238 414

Medio ambienteMunicipalidades que conservan áreas verdes en el distrito (%) 92,5 71,4 89,8 97,5 91,7Municipalidades con instrumentos de gestión ambiental (%) 35,5 20,2 24,1 30,0 40,4Municipalidades que realizan acciones para conservar el medio ambiente (%) 76,6 64,3 62,7 86,3 78,9

Variable / Indicador TotalDepartamento

PERÚ: PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES MUNICIPALES Y DE INFRAESTRUCTURA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2008

1/ Comprende a los profesionales, técnicos y auxiliares. No incluye personal de vigilancia.2/ Comprende: 386 y 486.3/ Comprende: Pentium y Pentiun I a IV.4/ Comprende: Pentium D, Celeron, Core Duo y Core 2 Duo.5/ Incluye: Licencias para transporte, cabinas públicas de Internet, colegios profesionales y otras con múltiples servicios.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Continúa...

Page 13: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

13

Ayacucho Cajamarca Prov. Const. delCallao Cusco

Total de municipalidades 111 127 6 108Provincial 11 13 1 13Distrital 100 114 5 95

Personal ocupado por sexo 2 447 5 549 4 236 7 518Hombre (%) 74,3 73,8 65,3 70,2Mujer (%) 25,7 26,2 34,7 29,8

Personal por condición laboralNombrado (%) 22,2 18,7 25,3 14,7Contratado (%) 77,8 81,3 74,7 85,3

Personal por condición laboralFuncionario y/o directivo (%) 6,7 5,5 7,0 8,5Empleado 1/ (%) 70,1 65,4 69,4 58,7Obrero (%) 21,0 24,9 16,0 26,8Personal de vigilancia (%) 2,2 4,2 7,6 6,0

Maquinaria pesada y vehículos operativos 277 674 198 863Cargador frontal 23 72 4 86Compactadora 7 45 16 58Tractor oruga 49 97 2 120Camioneta y auto 88 134 112 157Motocicleta 62 162 55 288Volquete 48 164 9 154

Infraestructura informáticaComputadoras operativas por nivel de procesador 1 448 2 122 852 3 642

Con procesador bajo 2/ (%) 2,5 1,7 0,2 2,4Con procesador medio 3/ (%) 72,7 81,8 68,8 68,9Con procesador alto 4/ (%) 24,8 16,5 31,0 28,7

Municipalidad con red de datos (%) 45,0 29,1 100,0 47,2Municipalidad con acceso a internet (%) 63,1 48,0 100,0 69,4Computadoras con acceso a Internet 743 935 643 1 313

Planificación municipalMunicipalidades con Presupuesto Participativo (%) 87,4 78,7 66,7 86,1Municipalidades con Plan de Desarrollo Municipal Concertado(%) 61,3 50,4 33,3 63,9Municipalidades con Consejo de Coordinacion Local (%) 90,1 83,5 66,7 90,7Municipalidades con TUPA (%) 68,5 63,8 83,3 48,1

Presupuesto municipalMunicipalidades por estrato de ingresos

Menor a 1 millón de nuevos soles (%) 33,3 29,8 0,0 0,0De 1 a 5 millones de nuevos soles (%) 52,3 50,0 0,0 39,8De 5 a 15 millones de nuevos soles (%) 11,7 13,7 0,0 40,7Mayor a 15 millones de nuevos soles (%) 2,7 6,5 100,0 19,5

Municipalidades por estrato de gastosMenor a 1 millón de nuevos soles (%) 33,3 18,5 0,0 0,0De 1 a 5 millones de nuevos soles (%) 53,2 63,7 0,0 49,1De 5 a 15 millones de nuevos soles (%) 10,8 11,3 0,0 37,0Mayor a 15 millones de nuevos soles (%) 2,7 6,5 100,0 13,9

Participación del gasto total en el ingreso total (%) 89,5 74,6 94,8 73,6Ingresos

Participación de los ingresos corrientes en el ingreso total (%) 25,5 26,6 68,5 51,6Participacíon de los impuestos en el ingreso total (%) 1,2 1,8 12,3 1,3Participación del FONCOMUN en el ingreso total (%) 39,9 26,5 10,4 15,5Participación del los ingresos por tranferencias en el ingreso total (%) 57,8 32,7 20,6 17,8

GastosParticipación de los gastos corrientes en el gasto total (%) 32,1 38,5 72,3 25,0Participación del gasto en personal en el gasto corriente (%) 7,4 8,6 16,2 4,8

Programas Sociales y beneficiariosComité del Programa del Vaso de Leche 2 267 4 349 1 270 3 661

Niños de 0-6 años (%) 52,9 69,7 52,2 66,5

Variable / IndicadorDepartamento

PERÚ: PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES MUNICIPALES Y DE INFRAESTRUCTURA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2008

Continúa...

Page 14: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

14

Ayacucho Cajamarca Prov. Const. delCallao Cusco

Niños de 7-13 años (%) 16,7 11,8 35,8 10,1Madres gestantes (%) 4,9 3,2 1,8 3,4Madres en periodo de lactancia (%) 6,9 6,9 4,6 4,9Adulto mayor (%) 16,2 6,6 4,5 13,4Personas afectadas con TBC y otros casos sociales (%) 2,4 1,8 1,1 1,7

Comedores populares: 921 998 419 604Promedio de beneficiarios por comedor popular 61 56 74 58

Licencias de apertura de establecimientos 1 854 2 262 5 531 13 194Licencias para Servicios (%) 17,6 36,1 32,4 33,5Licencias para Artesanía y Manufactura (%) 2,8 2,8 2,4 3,9Licencias para Comercio (%) 54,5 40,0 52,2 48,9Licencias Agropecuarios (%) 4,9 11,9 0,2 1,9Licencias para Actividades Profesionales (%) 4,1 2,0 1,5 5,5Otras licencias 5/ (%) 16,1 7,2 11,3 6,3

Licencias para la construcción 707 750 412 3240Limpieza pública y salubridadMunicipalidades que realizan recojo de basura (%) 82 121 6 106Volquete 48 164 9 154Camión 36 24 17 39Camión recolector de basura 26 24 25 41Municipalidades que realizan recojo de basura diariamente (%) 11,7 33,1 100,0 30,6Municipalidades que realizan recojo de basura interdiaria (%) 8,1 15,7 0,0 12,0Municipalidades que expidieron carnés de sanidad (%) 18,0 13,4 100,0 42,6Municipalidades que registraron ambulantes (%) 17,1 19,7 100,0 38,0

Educación, cultura, deporte y recreaciónMunicipalidades que tienen Biblioteca Municipal (%) 33,3 29,9 100,0 52,8Municipalidades que administran instalaciones deportivas (%) 76,6 83,5 100,0 96,3

Losas multideportivas 125 199 43 102Losas de fulbito 70 81 11 89

Municipalidades que administran locales de uso recreacional y cultural (%) 42,3 38,6 100,0 70,4Teatros y teatrines 2 9 4 29Biblioteca Municipal 38 38 6 57

Establecimientos de SaludHospital / Clinica 11 28 12 29Centro de Salud 65 135 69 70Puesto de Salud 319 609 2 243

Desarrollo LocalMunicipalidades que registraron MYPES (%) 28,8 26,8 66,7 50,9

MYPES de alimentos y bebidas 111 505 1 085 1 055MYPES de artesanía 105 34 1 008 781MYPES de textiles 112 51 273 241

Distritos con producción artesanal (%) 95,5 95,3 83,3 94,4Distritos con producción de miel de abeja (%) 82,1 69,4 0,0 58,8Distritos con producción de lácteos (%) 46,2 72,7 20,0 63,7Distritos con producción textil (%) 49,1 54,5 80,0 75,5

Municipalidades que realiza acciones para incentivar el turismo (%) 76,6 56,7 83,3 84,3Distritos con servicios de comunicación (%) 98,2 100,0 100,0 99,1

Cabinas públicas de Internet 605 678 1 010 1 381Centros comunitarios telefónicos 361 551 339 601

Medio ambienteMunicipalidades que conservan áreas verdes en el distrito (%) 94,6 96,9 100,0 96,3Municipalidades con instrumentos de gestión ambiental (%) 38,7 29,1 83,3 51,9Municipalidades que realizan acciones para conservar el medio ambiente (%) 80,2 67,7 100,0 89,8

Variable / IndicadorDepartamento

PERÚ: PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES MUNICIPALES Y DE INFRAESTRUCTURA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2008

1/ Comprende a los profesionales, técnicos y auxiliares. No incluye personal de vigilancia.2/ Comprende: 386 y 486.3/ Comprende: Pentium y Pentiun I a IV.4/ Comprende: Pentium D, Celeron, Core Duo y Core 2 Duo.5/ Incluye: Licencias para transporte, cabinas públicas de Internet, colegios profesionales y otras con múltiples servicios.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Continúa...

Page 15: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

15

Huancavelica Huánuco Ica Junín

Total de municipalidades 94 76 43 123Provincial 7 11 5 9Distrital 87 65 38 114

Personal ocupado por sexo 2 134 1 886 2 930 4 583Hombre (%) 76,4 75,9 69,2 70,2Mujer (%) 23,6 24,1 30,8 29,8

Personal por condición laboralNombrado (%) 12,9 26,6 45,8 23,2Contratado (%) 87,1 73,4 54,2 76,8

Personal por condición laboralFuncionario y/o directivo (%) 15,7 14,1 8,1 10,6Empleado 1/ (%) 58,6 57,5 48,8 63,5Obrero (%) 20,9 22,4 39,8 24,5Personal de vigilancia (%) 4,7 6,0 3,3 1,4

Maquinaria pesada y vehículos operativos 215 171 176 409Cargador frontal 18 25 19 50Compactadora 13 15 7 31Tractor oruga 49 39 3 37Camioneta y auto 61 38 58 113Motocicleta 41 21 38 90Volquete 33 33 51 88

Infraestructura informáticaComputadoras operativas por nivel de procesador 1 101 807 808 2 317

Con procesador bajo 2/ (%) 0,8 0,6 0,1 1,7Con procesador medio 3/ (%) 73,9 80,7 81,3 73,6Con procesador alto 4/ (%) 25,3 18,7 18,6 24,7

Municipalidad con red de datos (%) 27,7 27,6 62,8 49,6Municipalidad con acceso a internet (%) 44,7 39,5 83,7 53,7Computadoras con acceso a Internet 502 379 494 1 108

Planificación municipalMunicipalidades con Presupuesto Participativo (%) 90,4 81,6 93,0 97,6Municipalidades con Plan de Desarrollo Municipal Concertado(%) 55,3 61,8 60,5 67,5Municipalidades con Consejo de Coordinacion Local (%) 92,6 82,9 95,3 100,0Municipalidades con TUPA (%) 62,8 72,4 86,0 71,5

Presupuesto municipalMunicipalidades por estrato de ingresos

Menor a 1 millón de nuevos soles (%) 29,8 29,4 14,0 34,1De 1 a 5 millones de nuevos soles (%) 53,2 53,3 44,2 42,3De 5 a 15 millones de nuevos soles (%) 11,7 16,0 30,2 13,8Mayor a 15 millones de nuevos soles (%) 5,3 1,3 11,6 9,8

Municipalidades por estrato de gastosMenor a 1 millón de nuevos soles (%) 23,4 16,0 11,6 30,9De 1 a 5 millones de nuevos soles (%) 63,8 72,0 53,5 53,7De 5 a 15 millones de nuevos soles (%) 10,7 10,7 27,9 8,9Mayor a 15 millones de nuevos soles (%) 2,1 1,3 7,0 6,5

Participación del gasto total en el ingreso total 77,8 92,5 71,9 77,5Ingresos

Participación de los ingresos corrientes en el ingreso total (%) 33,1 13,1 46,3 34,0Participacíon de los impuestos en el ingreso total (%) 0,6 1,9 7,6 5,0Participación del FONCOMUN en el ingreso total (%) 33,5 47,7 18,7 28,2Participación del los ingresos por tranferencias en el ingreso total (%) 43,3 72,6 29,1 36,5

GastosParticipación de los gastos corrientes en el gasto total (%) 31,5 40,5 47,7 36,0Participación del gasto en personal en el gasto corriente (%) 6,0 8,8 14,2 10,4

Programas Sociales y beneficiariosComité del Programa del Vaso de Leche 1 946 2 592 1 454 2 796

Niños de 0-6 años (%) 67,2 68,3 73,6 78,9

Variable / IndicadorDepartamento

PERÚ: PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES MUNICIPALES Y DE INFRAESTRUCTURA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2008

Continúa...

Page 16: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

16

Huancavelica Huánuco Ica Junín

Niños de 7-13 años (%) 8,9 6,2 8,3 6,1Madres gestantes (%) 3,0 4,0 6,5 3,4Madres en periodo de lactancia (%) 7,5 6,8 6,7 6,7Adulto mayor (%) 12,9 13,4 3,9 4,3Personas afectadas con TBC y otros casos sociales (%) 0,5 1,3 1,0 0,6

Comedores populares: 683 296 470 343Promedio de beneficiarios por comedor popular 65 69 74 55

Licencias de apertura de establecimientos 1 369 1 862 1 869 5 867Licencias para Servicios (%) 19,6 23,1 35,3 35,6Licencias para Artesanía y Manufactura (%) 11,1 2,3 5,2 2,4Licencias para Comercio (%) 45,4 54,9 42,6 47,7Licencias Agropecuarios (%) 11,0 2,0 2,8 1,6Licencias para Actividades Profesionales (%) 0,8 0,7 3,9 1,5Otras licencias 5/ (%) 12,1 17,0 10,2 11,2

Licencias para la construcción 348 335 1113 1913Limpieza pública y salubridadMunicipalidades que realizan recojo de basura (%) 87 56 38 91Volquete 33 33 51 88Camión 18 8 17 23Camión recolector de basura 7 12 31 30Municipalidades que realizan recojo de basura diariamente (%) 47,9 30,3 41,9 26,0Municipalidades que realizan recojo de basura interdiaria (%) 12,8 2,6 9,3 5,7Municipalidades que expidieron carnés de sanidad (%) 11,7 6,6 7,0 41,5Municipalidades que registraron ambulantes (%) 18,1 21,1 20,9 37,4

Educación, cultura, deporte y recreaciónMunicipalidades que tienen Biblioteca Municipal (%) 45,7 25,0 44,2 50,4Municipalidades que administran instalaciones deportivas (%) 69,1 89,5 97,7 90,2

Losas multideportivas 41 76 156 189Losas de fulbito 26 32 74 83

Municipalidades que administran locales de uso recreacional y cultural (%) 48,9 38,2 51,2 58,5Teatros y teatrines 4 2 0 4Biblioteca Municipal 43 19 19 62

Establecimientos de SaludHospital / Clinica 4 7 25 26Centro de Salud 55 39 47 74Puesto de Salud 273 228 104 418

Desarrollo LocalMunicipalidades que registraron MYPES (%) 22,3 28,9 34,9 37,4

MYPES de alimentos y bebidas 39 35 276 241MYPES de artesanía 23 50 105 86MYPES de textiles 5 2 92 61

Distritos con producción artesanal (%) 93,6 89,5 88,4 92,7Distritos con producción de miel de abeja (%) 70,5 52,9 86,8 59,6Distritos con producción de lácteos (%) 47,7 25,0 50,0 65,8Distritos con producción textil (%) 65,9 54,4 26,3 43,0

Municipalidades que realiza acciones para incentivar el turismo (%) 62,8 81,6 95,3 89,4Distritos con servicios de comunicación (%) 98,9 97,4 100,0 100,0

Cabinas públicas de Internet 250 902 400 1 076Centros comunitarios telefónicos 230 734 155 597

Medio ambienteMunicipalidades que conservan áreas verdes en el distrito (%) 95,7 84,2 93,0 97,6Municipalidades con instrumentos de gestión ambiental (%) 30,9 28,9 44,2 31,7Municipalidades que realizan acciones para conservar el medio ambiente (%) 73,4 80,3 79,1 82,1

Variable / IndicadorDepartamento

PERÚ: PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES MUNICIPALES Y DE INFRAESTRUCTURA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2008

1/ Comprende a los profesionales, técnicos y auxiliares. No incluye personal de vigilancia.2/ Comprende: 386 y 486.3/ Comprende: Pentium y Pentiun I a IV.4/ Comprende: Pentium D, Celeron, Core Duo y Core 2 Duo.5/ Incluye: Licencias para transporte, cabinas públicas de Internet, colegios profesionales y otras con múltiples servicios.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Continúa...

Page 17: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

17

La Libertad Lambayeque Lima Loreto

Total de municipalidades 83 38 171 51Provincial 12 3 10 7Distrital 71 35 161 44

Personal ocupado por sexo 4 914 4 541 36 070 4 755Hombre (%) 72,7 75,5 69,2 69,7Mujer (%) 27,3 24,5 30,8 30,3

Personal por condición laboralNombrado (%) 34,2 46,5 20,5 10,9Contratado (%) 65,8 53,5 79,5 89,1

Personal por condición laboralFuncionario y/o directivo (%) 4,7 6,6 5,5 12,8Empleado 1/ (%) 68,3 49,4 53,7 61,2Obrero (%) 23,3 41,0 32,8 20,2Personal de vigilancia (%) 3,7 3,0 8,0 5,8

Maquinaria pesada y vehículos operativos 514 220 2 204 122Cargador frontal 46 25 84 15Compactadora 37 31 131 12Tractor oruga 32 11 58 20Camioneta y auto 148 72 1 001 22Motocicleta 129 22 813 43Volquete 122 59 117 10

Infraestructura informáticaComputadoras operativas por nivel de procesador 1 801 938 9 276 1 312

Con procesador bajo 2/ (%) 0,8 0,5 0,2 3,7Con procesador medio 3/ (%) 72,4 74,8 79,7 81,0Con procesador alto 4/ (%) 26,8 24,7 20,1 15,3

Municipalidad con red de datos (%) 54,2 63,2 53,8 70,6Municipalidad con acceso a internet (%) 66,3 94,7 64,9 90,2Computadoras con acceso a Internet 1 049 605 6 715 529

Planificación municipalMunicipalidades con Presupuesto Participativo (%) 77,1 84,2 93,6 82,4Municipalidades con Plan de Desarrollo Municipal Concertado(%) 48,2 57,9 72,5 56,9Municipalidades con Consejo de Coordinacion Local (%) 83,1 84,2 94,2 86,3Municipalidades con TUPA (%) 63,9 50,0 80,7 54,9

Presupuesto municipalMunicipalidades por estrato de ingresos

Menor a 1 millón de nuevos soles (%) 4,8 10,5 21,6 0,0De 1 a 5 millones de nuevos soles (%) 47,0 50,0 39,8 56,9De 5 a 15 millones de nuevos soles (%) 33,7 29,0 15,2 29,4Mayor a 15 millones de nuevos soles (%) 14,5 10,5 23,4 13,7

Municipalidades por estrato de gastosMenor a 1 millón de nuevos soles (%) 3,6 7,9 20,5 0,0De 1 a 5 millones de nuevos soles (%) 62,7 55,3 43,9 58,8De 5 a 15 millones de nuevos soles (%) 24,1 28,9 14,0 31,4Mayor a 15 millones de nuevos soles (%) 9,6 7,9 21,6 9,8

Participación del gasto total en el ingreso total 77,1 93,7 77,2 90,0Ingresos

Participación de los ingresos corrientes en el ingreso total (%) 49,2 24,5 55,7 40,8Participacíon de los impuestos en el ingreso total (%) 6,8 8,3 22,6 2,2Participación del FONCOMUN en el ingreso total (%) 19,5 38,6 12,2 36,9Participación del los ingresos por tranferencias en el ingreso total (%) 23,0 63,2 17,8 45,3

GastosParticipación de los gastos corrientes en el gasto total (%) 38,8 48,7 64,1 50,2Participación del gasto en personal en el gasto corriente (%) 10,9 24,0 12,8 8,0

Programas Sociales y beneficiariosComité del Programa del Vaso de Leche 2 823 2 017 15 663 3 908

Niños de 0-6 años (%) 71,1 64,8 44,9 58,8

Variable / IndicadorDepartamento

PERÚ: PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES MUNICIPALES Y DE INFRAESTRUCTURA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2008

Continúa...

Page 18: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

18

La Libertad Lambayeque Lima Loreto

Niños de 7-13 años (%) 10,2 15,2 35,5 17,4Madres gestantes (%) 3,5 4,1 1,9 5,9Madres en periodo de lactancia (%) 6,9 5,9 3,1 8,4Adulto mayor (%) 7,5 7,8 13,0 7,7Personas afectadas con TBC y otros casos sociales (%) 0,8 2,2 1,6 1,8

Comedores populares: 757 668 4 750 197Promedio de beneficiarios por comedor popular 55 56 77 67

Licencias de apertura de establecimientos 4 574 4 186 51 477 2 732Licencias para Servicios (%) 15,9 15,2 32,6 30,5Licencias para Artesanía y Manufactura (%) 2,4 6,0 5,7 3,2Licencias para Comercio (%) 51,2 65,8 50,9 51,2Licencias Agropecuarios (%) 1,7 2,6 0,5 1,5Licencias para Actividades Profesionales (%) 1,1 0,2 1,9 1,0Otras licencias 5/ (%) 27,7 10,2 8,4 12,6

Licencias para la construcción 2026 529 7472 284Limpieza pública y salubridadMunicipalidades que realizan recojo de basura (%) 75 38 155 37Volquete 122 59 117 10Camión 19 5 193 9Camión recolector de basura 36 20 126 4Municipalidades que realizan recojo de basura diariamente (%) 49,4 60,5 48,5 66,7Municipalidades que realizan recojo de basura interdiaria (%) 8,4 10,5 8,2 5,9Municipalidades que expidieron carnés de sanidad (%) 30,1 63,2 43,9 15,7Municipalidades que registraron ambulantes (%) 38,6 65,8 38,6 21,6

Educación, cultura, deporte y recreaciónMunicipalidades que tienen Biblioteca Municipal (%) 41,0 78,9 50,9 29,4Municipalidades que administran instalaciones deportivas (%) 88,0 89,5 86,5 64,7

Losas multideportivas 207 65 737 68Losas de fulbito 182 86 207 24

Municipalidades que administran locales de uso recreacional y cultural (%) 45,8 84,2 58,5 43,1Teatros y teatrines 14 4 18 2Biblioteca Municipal 37 30 95 15

Establecimientos de SaludHospital / Clinica 28 18 233 9Centro de Salud 78 64 440 58Puesto de Salud 191 137 463 304

Desarrollo LocalMunicipalidades que registraron MYPES (%) 34,9 55,3 45,0 25,5

MYPES de alimentos y bebidas 907 258 6 005 403MYPES de artesanía 157 87 1 802 17MYPES de textiles 228 44 1 571 36

Distritos con producción artesanal (%) 86,7 94,7 91,8 94,1Distritos con producción de miel de abeja (%) 62,5 63,9 54,8 29,2Distritos con producción de lácteos (%) 47,2 38,9 61,1 12,5Distritos con producción textil (%) 47,2 55,6 49,0 12,5

Municipalidades que realiza acciones para incentivar el turismo (%) 60,2 86,8 84,8 51,0Distritos con servicios de comunicación (%) 100,0 100,0 98,2 100,0

Cabinas públicas de Internet 2 410 2 599 7 434 277Centros comunitarios telefónicos 1 240 485 1 253 235

Medio ambienteMunicipalidades que conservan áreas verdes en el distrito (%) 94,0 97,4 95,9 92,2Municipalidades con instrumentos de gestión ambiental (%) 32,5 23,7 48,5 37,3Municipalidades que realizan acciones para conservar el medio ambiente (%) 69,9 78,9 78,9 68,6

Variable / IndicadorDepartamento

1/ Comprende a los profesionales, técnicos y auxiliares. No incluye personal de vigilancia.2/ Comprende: 386 y 486.3/ Comprende: Pentium y Pentiun I a IV.4/ Comprende: Pentium D, Celeron, Core Duo y Core 2 Duo.5/ Incluye: Licencias para transporte, cabinas públicas de Internet, colegios profesionales y otras con múltiples servicios.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

PERÚ: PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES MUNICIPALES Y DE INFRAESTRUCTURA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2008

Continúa...

Page 19: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

19

Madre de Dios Moquegua Pasco Piura

Total de municipalidades 11 20 28 64Provincial 3 3 3 8Distrital 8 17 25 56

Personal ocupado por sexo 407 1 667 1 492 8 601Hombre (%) 67,1 63,4 74,5 68,0Mujer (%) 32,9 36,6 25,5 32,0

Personal por condición laboralNombrado (%) 19,4 12,0 13,3 24,9Contratado (%) 80,6 88,0 86,7 75,1

Personal por condición laboralFuncionario y/o directivo (%) 5,2 8,9 19,6 6,0Empleado 1/ (%) 68,8 60,8 56,8 56,8Obrero (%) 24,8 26,6 18,5 31,2Personal de vigilancia (%) 1,2 3,7 5,1 6,0

Maquinaria pesada y vehículos operativos 37 180 144 551Cargador frontal 6 18 18 49Compactadora 1 15 4 42Tractor oruga 4 13 14 50Camioneta y auto 6 61 39 180Motocicleta 8 43 48 142Volquete 12 30 21 88

Infraestructura informáticaComputadoras operativas por nivel de procesador 144 1 492 819 2 112

Con procesador bajo 2/ (%) 0,0 0,8 0,6 0,7Con procesador medio 3/ (%) 84,0 50,5 52,9 68,5Con procesador alto 4/ (%) 16,0 48,7 46,5 30,8

Municipalidad con red de datos (%) 36,4 80,0 82,1 68,8Municipalidad con acceso a internet (%) 72,7 90,0 78,6 76,6Computadoras con acceso a Internet 49 854 469 1 418

Planificación municipalMunicipalidades con Presupuesto Participativo (%) 81,8 100,0 100,0 92,2Municipalidades con Plan de Desarrollo Municipal Concertado(%) 36,4 65,0 71,4 62,5Municipalidades con Consejo de Coordinacion Local (%) 81,8 100,0 100,0 95,3Municipalidades con TUPA (%) 72,7 55,0 78,6 89,1

Presupuesto municipalMunicipalidades por estrato de ingresos

Menor a 1 millón de nuevos soles (%) 18,2 0,0 0,0 0,0De 1 a 5 millones de nuevos soles (%) 72,7 20,0 17,9 50,0De 5 a 15 millones de nuevos soles (%) 9,1 45,0 25,0 29,7Mayor a 15 millones de nuevos soles (%) 0,0 35,0 57,1 20,3

Municipalidades por estrato de gastosMenor a 1 millón de nuevos soles (%) 18,2 0,0 0,0 1,5De 1 a 5 millones de nuevos soles (%) 72,7 35,0 25,0 54,7De 5 a 15 millones de nuevos soles (%) 9,1 40,0 50,0 25,0Mayor a 15 millones de nuevos soles (%) 0,0 25,0 25,0 18,8

Participación del gasto total en el ingreso total 95,4 71,5 52,0 75,5Ingresos

Participación de los ingresos corrientes en el ingreso total (%) 28,6 43,6 52,9 44,6Participacíon de los impuestos en el ingreso total (%) 6,2 0,9 0,3 3,8Participación del FONCOMUN en el ingreso total (%) 43,3 2,4 6,1 28,6Participación del los ingresos por tranferencias en el ingreso total (%) 56,1 4,2 7,1 36,4

GastosParticipación de los gastos corrientes en el gasto total (%) 57,0 25,5 15,6 47,5Participación del gasto en personal en el gasto corriente (%) 14,3 10,2 3,9 16,2

Programas Sociales y beneficiariosComité del Programa del Vaso de Leche 258 342 872 4 505

Niños de 0-6 años (%) 75,2 73,5 57,4 72,5

Variable / IndicadorDepartamento

PERÚ: PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES MUNICIPALES Y DE INFRAESTRUCTURA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2008

Continúa...

Page 20: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

20

Madre de Dios Moquegua Pasco Piura

Niños de 7-13 años (%) 3,5 8,2 16,4 12,2Madres gestantes (%) 4,9 2,6 3,5 3,8Madres en periodo de lactancia (%) 7,5 6,8 7,3 6,7Adulto mayor (%) 7,3 5,9 14,6 3,6Personas afectadas con TBC y otros casos sociales (%) 1,6 3,0 0,8 1,2

Comedores populares: 31 138 169 1 448Promedio de beneficiarios por comedor popular 52 68 46 51

Licencias de apertura de establecimientos 1 610 1 965 1 569 4 039Licencias para Servicios (%) 27,3 39,5 12,4 23,3Licencias para Artesanía y Manufactura (%) 0,4 2,7 1,7 2,9Licencias para Comercio (%) 65,2 33,1 58,7 53,9Licencias Agropecuarios (%) 0,8 0,3 1,7 1,9Licencias para Actividades Profesionales (%) 0,1 0,6 1,9 1,6Otras licencias 5/ (%) 6,1 23,8 23,6 16,4

Licencias para la construcción 179 196 202 1221Limpieza pública y salubridadMunicipalidades que realizan recojo de basura (%) 10 19 27 62Volquete 12 30 21 88Camión 1 11 4 27Camión recolector de basura 4 5 10 35Municipalidades que realizan recojo de basura diariamente (%) 36,4 20,0 53,6 45,3Municipalidades que realizan recojo de basura interdiaria (%) 36,4 5,0 14,3 18,8Municipalidades que expidieron carnés de sanidad (%) 27,3 5,0 32,1 15,6Municipalidades que registraron ambulantes (%) 27,3 30,0 28,6 37,5

Educación, cultura, deporte y recreaciónMunicipalidades que tienen Biblioteca Municipal (%) 9,1 45,0 64,3 95,3Municipalidades que administran instalaciones deportivas (%) 81,8 100,0 82,1 98,4

Losas multideportivas 11 36 44 230Losas de fulbito 2 20 20 90

Municipalidades que administran locales de uso recreacional y cultural (%) 18,2 55,0 64,3 95,3Teatros y teatrines 1 2 1 7Biblioteca Municipal 1 9 18 78

Establecimientos de SaludHospital / Clinica 4 6 14 31Centro de Salud 16 26 35 98Puesto de Salud 102 34 220 325

Desarrollo LocalMunicipalidades que registraron MYPES (%) 27,3 45,0 39,3 48,4

MYPES de alimentos y bebidas 2 100 53 1 996MYPES de artesanía 1 19 16 152MYPES de textiles 0 11 5 47

Distritos con producción artesanal (%) 81,8 90,0 89,3 100,0Distritos con producción de miel de abeja (%) 33,3 72,2 56,0 60,9Distritos con producción de lácteos (%) 22,2 61,1 64,0 53,1Distritos con producción textil (%) 11,1 44,4 56,0 50,0

Municipalidades que realiza acciones para incentivar el turismo (%) 63,6 80,0 89,3 98,4Distritos con servicios de comunicación (%) 100,0 100,0 100,0 100,0

Cabinas públicas de Internet 65 416 283 911Centros comunitarios telefónicos 50 147 102 894

Medio ambienteMunicipalidades que conservan áreas verdes en el distrito (%) 100,0 90,0 92,9 98,4Municipalidades con instrumentos de gestión ambiental (%) 45,5 30,0 46,4 50,0Municipalidades que realizan acciones para conservar el medio ambiente (%) 81,8 75,0 78,6 89,1

Variable / IndicadorDepartamento

PERÚ: PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES MUNICIPALES Y DE INFRAESTRUCTURA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2008

1/ Comprende a los profesionales, técnicos y auxiliares. No incluye personal de vigilancia.2/ Comprende: 386 y 486.3/ Comprende: Pentium y Pentiun I a IV.4/ Comprende: Pentium D, Celeron, Core Duo y Core 2 Duo.5/ Incluye: Licencias para transporte, cabinas públicas de Internet, colegios profesionales y otras con múltiples servicios.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Continúa...

Page 21: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

21

Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali

Total de municipalidades 109 77 27 13 15Provincial 13 10 4 3 4Distrital 96 67 23 10 11

Personal ocupado por sexo 5 394 3 019 5 298 1 066 2 009Hombre (%) 77,7 72,8 74,2 69,6 67,8Mujer (%) 22,3 27,2 25,8 30,4 32,2

Personal por condición laboralNombrado (%) 18,0 21,3 7,2 31,7 18,7Contratado (%) 82,0 78,7 92,8 68,3 81,3

Personal por condición laboralFuncionario y/o directivo (%) 6,2 7,6 9,7 20,0 10,1Empleado 1/ (%) 58,9 72,6 36,2 40,3 55,9Obrero (%) 27,5 16,1 50,7 29,1 29,1Personal de vigilancia (%) 7,4 3,7 3,4 10,6 4,9

Maquinaria pesada y vehículos operativos 717 231 352 90 138Cargador frontal 94 26 26 9 14Compactadora 35 18 19 10 20Tractor oruga 120 27 24 5 11Camioneta y auto 113 50 108 29 19Motocicleta 187 64 127 33 48Volquete 168 46 48 4 26

Infraestructura informáticaComputadoras operativas por nivel de procesador 1 753 914 1 232 353 706

Con procesador bajo 2/ (%) 3,5 0,3 1,1 1,4 0,0Con procesador medio 3/ (%) 78,8 78,1 70,3 75,1 84,1Con procesador alto 4/ (%) 17,6 21,6 28,7 23,5 15,9

Municipalidad con red de datos (%) 30,3 48,1 66,7 46,2 80,0Municipalidad con acceso a internet (%) 36,7 50,6 77,8 76,9 93,3Computadoras con acceso a Internet 580 436 756 172 386

Planificación municipalMunicipalidades con Presupuesto Participativo (%) 88,1 93,5 88,9 100,0 86,7Municipalidades con Plan de Desarrollo Municipal Concertado(%) 57,8 72,7 48,1 76,9 80,0Municipalidades con Consejo de Coordinacion Local (%) 91,7 96,1 92,6 100,0 93,3Municipalidades con TUPA (%) 56,9 66,2 63,0 76,9 66,7

Presupuesto municipalMunicipalidades por estrato de ingresos

Menor a 1 millón de nuevos soles (%) 8,3 55,8 3,8 0,0 0,0De 1 a 5 millones de nuevos soles (%) 57,4 33,8 30,8 38,5 20,0De 5 a 15 millones de nuevos soles (%) 26,0 7,8 26,9 23,0 46,7Mayor a 15 millones de nuevos soles (%) 8,3 2,6 38,5 38,5 33,3

Municipalidades por estrato de gastosMenor a 1 millón de nuevos soles (%) 6,5 42,9 3,8 0,0 0,0De 1 a 5 millones de nuevos soles (%) 68,5 46,7 34,6 46,1 26,7De 5 a 15 millones de nuevos soles (%) 20,4 9,1 30,8 38,5 46,6Mayor a 15 millones de nuevos soles (%) 4,6 1,3 30,8 15,4 26,7

Participación del gasto total en el ingreso total 79,0 99,4 41,2 70,2 73,7Ingresos

Participación de los ingresos corrientes en el ingreso total (%) 33,5 18,8 51,1 59,0 43,3Participacíon de los impuestos en el ingreso total (%) 1,6 4,7 0,8 2,0 1,8Participación del FONCOMUN en el ingreso total (%) 40,2 54,3 2,1 14,8 26,5Participación del los ingresos por tranferencias en el ingreso total (%) 47,0 64,7 2,4 20,8 33,7

GastosParticipación de los gastos corrientes en el gasto total (%) 30,9 55,0 33,0 37,7 36,5Participación del gasto en personal en el gasto corriente (%) 6,4 13,5 8,4 11,3 11,7

Programas Sociales y beneficiariosComité del Programa del Vaso de Leche 4 068 1 997 552 607 1 360

Niños de 0-6 años (%) 68,7 55,3 72,7 76,3 62,6

DepartamentoVariable / Indicador

PERÚ: PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES MUNICIPALES Y DE INFRAESTRUCTURA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2008

Continúa...

Page 22: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

22

Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali

Niños de 7-13 años (%) 6,1 16,6 13,5 6,2 18,4Madres gestantes (%) 3,3 4,8 2,2 4,7 4,1Madres en periodo de lactancia (%) 6,0 9,2 5,1 6,3 5,5Adulto mayor (%) 14,5 13,0 5,1 5,6 8,8Personas afectadas con TBC y otros casos sociales (%) 1,4 1,1 1,4 0,9 0,6

Comedores populares: 538 186 250 377 134Promedio de beneficiarios por comedor popular 57 79 51 55 62

Licencias de apertura de establecimientos 2 728 2 898 1 709 644 1 561Licencias para Servicios (%) 26,1 19,0 35,9 28,6 24,0Licencias para Artesanía y Manufactura (%) 4,1 1,9 6,6 0,5 8,7Licencias para Comercio (%) 51,3 68,6 40,1 54,5 53,6Licencias Agropecuarios (%) 8,1 2,9 0,1 5,7 1,6Licencias para Actividades Profesionales (%) 1,0 0,2 1,9 0,9 3,4Otras licencias 5/ (%) 9,4 7,4 15,4 9,8 8,7

Licencias para la construcción 787 1269 276 132 136Limpieza pública y salubridadMunicipalidades que realizan recojo de basura (%) 103 60 26 13 14Volquete 168 46 48 4 26Camión 25 14 29 1 3Camión recolector de basura 13 25 10 7 16Municipalidades que realizan recojo de basura diariamente (%) 36,7 15,6 33,3 38,5 60,0Municipalidades que realizan recojo de basura interdiaria (%) 5,5 9,1 22,2 7,7 13,3Municipalidades que expidieron carnés de sanidad (%) 33,9 9,1 14,8 15,4 46,7Municipalidades que registraron ambulantes (%) 32,1 16,9 29,6 30,8 66,7

Educación, cultura, deporte y recreaciónMunicipalidades que tienen Biblioteca Municipal (%) 51,4 32,5 25,9 84,6 66,7Municipalidades que administran instalaciones deportivas (%) 90,8 80,5 92,6 92,3 80,0

Losas multideportivas 49 51 115 43 26Losas de fulbito 45 23 19 19 15

Municipalidades que administran locales de uso recreacional y cultural (%) 67,0 41,6 48,1 84,6 66,7Teatros y teatrines 33 1 2 0 3Biblioteca Municipal 56 25 7 13 11

Establecimientos de SaludHospital / Clinica 18 52 5 10 11Centro de Salud 97 52 20 17 18Puesto de Salud 363 306 55 29 174

Desarrollo LocalMunicipalidades que registraron MYPES (%) 37,6 39,0 51,9 23,1 60,0

MYPES de alimentos y bebidas 1 285 151 368 73 1 663MYPES de artesanía 1 001 60 57 13 25MYPES de textiles 292 4 18 47 157

Distritos con producción artesanal (%) 88,1 87,0 96,3 100,0 100,0Distritos con producción de miel de abeja (%) 9,4 79,1 69,2 76,9 60,0Distritos con producción de lácteos (%) 49,0 46,3 65,4 38,5 26,7Distritos con producción textil (%) 80,2 6,0 42,3 30,8 33,3

Municipalidades que realiza acciones para incentivar el turismo (%) 75,2 68,8 88,9 84,6 86,7Distritos con servicios de comunicación (%) 93,6 100,0 92,6 100,0 100,0

Cabinas públicas de Internet 763 465 417 143 355Centros comunitarios telefónicos 469 579 124 72 120

Medio ambienteMunicipalidades que conservan áreas verdes en el distrito (%) 87,2 87,0 96,3 92,3 86,7Municipalidades con instrumentos de gestión ambiental (%) 24,8 42,9 33,3 46,2 46,7Municipalidades que realizan acciones para conservar el medio ambiente (%) 72,5 83,1 74,1 92,3 86,7

DepartamentoVariable / Indicador

1/ Comprende a los profesionales, técnicos y auxiliares. No incluye personal de vigilancia.2/ Comprende: 386 y 486.3/ Comprende: Pentium y Pentiun I a IV.4/ Comprende: Pentium D, Celeron, Core Duo y Core 2 Duo.5/ Incluye: Licencias para transporte, cabinas públicas de Internet, colegios profesionales y otras con múltiples servicios.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

PERÚ: PRINCIPALES VARIABLES E INDICADORES MUNICIPALES Y DE INFRAESTRUCTURA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2008

Conclusión.

Page 23: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

23

Capítulo I

Infraestructura y Recursos Humanos

1.1 Infraestructura

1.1.1 Maquinaria y equipo

La Ley Orgánica de Municipalidades establece que las

Municipalidades Distritales deben ejecutar directamente

o proveer la ejecución de las obras, tales como pistas o

calzadas, vías, puentes, parques, mercados, canales de

irrigación, locales comunales, y obras similares, en

coordinación con la municipalidad provincial respectiva.

Del mismo modo, las Municipalidades Provinciales deben

ejecutar directamente o concesionar la ejecución de las

obras, tales como corredores viales, vías troncales,

puentes, parques, parques industriales, embarcaderos,

terminales terrestres, y otras similares, en coordinación

con las municipalidades distritales o provinciales

contiguas, según sea el caso; de conformidad con el

Plan de Desarrollo Municipal y el Plan de Desarrollo

Regional.

Es por ello, que las municipalidades vienen adquiriendo

en la medida de sus posibilidades presupuestales,

maquinaria pesada necesaria para la ejecución de

las labores de infraestructura en el distrito.

El Registro Nacional de Municipalidades nos permite

conocer la maquinaria pesada que disponen las

municipalidades, registrando en el año 2008 la

siguiente maquinaria operativa: 926 tractores oruga,

855 cargadores frontales, 651 compactadoras, 363

motoniveladoras, 53 excavadoras y 172

retroexcavadoras, que en promedio representa el

81,2% del total de maquinaria pesada que tienen las

municipalidades en el país. El 18,8% de la maquinaria

se encuentra inoperativa por estar en reparación o en

proceso de baja.

En el Cuadro N° 1 se observa que entre el 2006 y

2008 se ha incrementado la maquinaria pesada

operativa, principalmente la compactadora que se

incrementó en 36,2%, seguido del tractor oruga en

33,2%. En menor proporción aumentó el cargador

frontal y la motoniveladora en 7,3% y 7,1%,

respectivamente.

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006-2008.

CUADRO N° 1PERÚ: MAQUINARIA PESADA OPERATIVA QUE DISPONEN

LAS MUNICIPALIDADES, 2006 - 2008

Var. %Maquinaria Operativa

Total Operativo Total Operativo Total Operativo 2008 / 2006

Cargador frontal 896 797 932 780 1 021 855 7,3Compactadora 596 478 652 539 797 651 36,2Tractor oruga 816 695 870 689 1 137 926 33,2Motoniveladora 391 339 405 342 449 363 7,1Excavadora … … … … 75 53 …Retroexcavadora … … … … 241 172 …

2007 2008Tipo de maquinaria pesada

2006

Page 24: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

24

En el Cuadro N° 2 se observa que 1 mil 85

municipalidades tienen al menos un tipo de maquinaria

pesada en estado operativo ubicada principalmente en

distritos con más de 5 mil habitantes y en donde más

del 50% de ellas se encuentran en distritos de la Sierra

del país, como es el caso del tractor oruga utilizado

para las labores agrícolas.

GRÁFICO N° 1PERÚ: MAQUINARIA PESADA OPERATIVA QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES, 2006 Y 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

797855

478

651 695

926

339 363

Cargador frontal Compactadora Tractor oruga Motoniveladora

2 006 2 008

CUADRO N° 2PERÚ: MAQUINARIA PESADA OPERATIVA QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN

RANGO DE POBLACIÓN Y REGIÓN NATURAL, 2008

Excavadora RetroexcavadoraCargador

frontal Compactadora Tractororuga Motoniveladora

Total 1 085 53 172 855 651 926 363

Hasta 2 mil hab. 146 1 8 57 26 90 4Más de 2 mil a 5 mil hab. 252 6 28 146 74 184 21Más de 5 mil a 20 mil hab. 458 18 50 326 116 417 129Más de 20 a 50 mil hab. 126 12 38 147 109 123 104Más de 50 hab. 103 16 48 179 326 112 105

Región NaturalCosta 225 7 57 236 312 116 97Sierra 710 33 88 487 254 654 182Selva 150 13 27 132 85 156 84

Rango de población y región naturtal

Municipalidadescon maquinaria

pesada operativa

Tipo de maquinaria pesada

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

1.1.2 Vehículos operativos

El RENAMU 2008 ha registrado 3 mil 28 camionetas y

autos, así como 2 mil 708 motocicletas operativas en

las municipalidades para apoyar las labores

municipales.

También, disponen de 1 mil 615 volquetes, 639

camiones y 598 camiones recolectores de basura para

las tareas de limpieza pública. Así también, se registra

297 camiones cisterna que sirven tanto para el transporte

de agua hacia las localidades como para el

mantenimiento de parques y jardines.

Page 25: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

25

En el periodo 2006 y 2008 las municipalidades han

incrementado el número de vehículos operativos como

se puede observar el Cuadro N° 3 donde las

motocicletas se incrementan en 148,0%, los camiones

recolectores de basura en 48,0%, camioneta y autos

en 29,3% y los camiones en 28,6%. Los camiones

cisterna y volquetes aumentaron en 18,3% y 12,9%,

respectivamente.

Var. %Tipo de vehículo Vehículo Operativo

Total Operativo Total Operativo Total Operativo 2008 / 2006

Volquete 1 788 1 431 1 858 1 389 2 132 1 615 12,9Camioneta y auto 2864 2 341 3 011 2 361 3 911 3 028 29,3Camión recolector de basura 489 404 564 425 768 598 48,0Camión 632 497 631 499 819 639 28,6Motocicleta 1239 1 092 1 719 1 420 3 043 2 708 148,0Camión cisterna 276 251 310 263 351 297 18,3

2006 2007 2008

CUADRO N° 3PERÚ: VEHÍCULOS OPERATIVOS QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES, 2006 - 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006-2008.

2 341

3 028

1 092

2 708

1 431 1 615

497 639404

598251 297

Camioneta y auto Motocicleta Volquete Camión Camión recolectorde basura

Camión cisterna

2 006 2 008

GRÁFICO N° 2PERÚ: VEHÍCULOS OPERATIVOS QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES, 2006 Y 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

1.1.3 Computadoras en las municipalidades

En los últimos años las municipalidades han

incrementando el número de computadoras en

concordancia con los requerimientos de la institución,

para apoyar la sistematización del trabajo de cada área

y brindar un mejor servicio a la comunidad.

En el 2007, las municipalidades han incrementado su

parque informático en 25,4% es decir, en 6 mil 408

unidades respecto del año anterior, como se puede

observar en el Cuadro N° 4, donde el mayor incremento

de computadoras se registró en las municipalidades de

la Costa Sur (55,7%), Selva (48,2%) y Sierra Norte

(39,4%). En tanto que, en la Sierra Centro se incrementó

en 16,6%.

Cada año se observa incremento en el número de

computadoras, lo que demuestra que las

municipalidades se encuentran dispuestas a simplificar

los procesos de la información a favor de la gestión

municipal.

Page 26: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

26

Igualmente, en el año 2008 el número de

computadoras se incrementó en 30,4% respecto al año

2007, pasando de 31 mil 596 a 41 mil195 equipos,

siendo el incremento más significativo en los ámbitos

de la Sierra Centro (44,6%), Sierra Sur (40,8%) y Selva

(38,0%).

Los ámbitos geográficos en los cuales se han

encontrado el mayor número de equipos es Lima

Metropolitana con 8 mil 466, Sierra Sur con 8 mil 129

y Sierra Centro con 7 mil 486 equipos. Las

municipalidades menos equipadas se encuentran en la

Costa Sur y Costa Centro con 1 mil 969 y 2 mil 442

computadoras respectivamente.

1.1.3.1 Computadoras por tipo de

procesador

El Registro Nacional de Municipalidades 2008, recoge

información sobre los equipos de cómputo que

disponen las municipalidades por tipo de procesador,

obteniendo que principalmente son tipo Pentium III y

Pentium IV, representando el 66,4% del total de

computadoras, Core Duo y Core 2 Duo el 15,3%,

Pentium D el 4,7% y Celeron el 4,5%.

Las computadoras de menor performance son las

Pentium, Pentium I y Pentium II que constituyen el 8,0%

del total y apenas el 1,2% son de procesador 386 ó

486.

Al comparar los resultados obtenidos con los datos del

año 2006 se observa que las computadoras tipo 386 y

486 han sido dadas de baja, posiblemente por su

desempeño limitado. Asimismo, las computadoras

Pentium, Pentium I y II se redujeron en 6,4 puntos

porcentuales al pasar de 14,4 a 8,0%, a diferencia de

las Pentium III y IV que sigue siendo el tipo de

computador que predomina en las municipalidades que

pasó de 83,4% a 66,4% para el último año.

Para el año 2008, se puede observar en el Cuadro

N° 5 que en todos los ámbitos geográficos el mayor

número de computadoras son tipo Pentium III y IV que

asciende a 27 mil 345, le sigue en importancia las

Core 2 Duo con 3 mil 937, Core Duo con 2 mil 348,

que son equipos con mayor velocidad de respuesta y

con amplio manejo de imagen, audio y video para un

mejor uso. Las tipo Pentium, Pentium I y Pentium II con

3 mil 291.

CUADRO N° 4PERÚ: COMPUTADORAS EN LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2006 - 2008

1/ No incluye Lima Metropolitana.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

2007 / 2006 2008 / 2007

Total 25 188 31 596 41 195 25,4 30,4

Costa Norte 2 758 3 357 4 335 21,7 29,1

Costa Centro 1/ 1 536 1 893 2 442 23,2 29,0

Costa Sur 1 107 1 724 1 969 55,7 14,2

Sierra Norte 1 541 2 148 2 852 39,4 32,8

Sierra Centro 4 440 5 178 7 486 16,6 44,6

Sierra Sur 4 411 5 775 8 129 30,9 40,8

Selva 2 697 3 996 5 516 48,2 38,0

Lima Metropolitana 6 698 7 525 8 466 12,3 12,5

Ámbito geográfico 2006 2007 2008Variación Porcentual

Page 27: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

27

GRÁFICO Nº 3 PERÚ: COMPUTADORAS EN LAS MUNICIPALIDADES POR TIPO DE PROCESADOR, 2006 Y 2008

386 y 486 Pentium,

Pentium I y Pentium II

Pentium III y Pentium IV Pentium D Celeron Corel Duo Corel 2 Duo

Total 41 195 498 3 291 27 345 1 917 1 859 2 348 3 937

Costa Norte 4 335 32 392 2 738 227 145 213 588 Costa Centro 1/ 2 442 4 189 1 418 233 166 229 203 Costa Sur 1 969 27 89 1 143 218 69 69 354 Sierra Norte 2 852 34 132 2 094 161 108 86 237 Sierra Centro 7 486 115 589 4 854 420 211 418 879 Sierra Sur 8 129 204 757 5 226 274 376 497 795 Selva 5 516 71 274 3 832 195 280 344 520 Lima Metropolitana 8 466 11 869 6 040 189 504 492 361

Total Dominio geografico

Tipo de procesador

CUADRO N° 5 PERÚ: NÚMERO DE COMPUTADORAS POR TIPO DE PROCESADOR, SEGÚN AMBITO GEOGRÁFICO, 2008

1/ No incluye Lima metropolitana. Fuente: INEI ­ Registro Nacional de Municipalidades 2008.

1.1.4 Municipalidades con red informática local

Las municipalidades han incorporado tecnología de la información con el fin de optimizar las gestiones administrativas y técnicas, es así que, los resultados el Registro Nacional de Municipalidades 2008, muestran que el 45,2% (829) de municipalidades del país disponen de redes locales, como una herramienta

necesaria para compartir recursos, mejorar los procesos y descentralizar las funciones municipales.

El Gráfico N° 4 muestra los avances tecnológicos que han tenido las municipalidades en la adquisición de redes de datos. En el año 2006, fueron 481 (26,9%) de las municipalidades contaban con infraestructura de red de datos mientras en el año 2008 registró a 829 (45,2%) municipalidades.

Pentium III y Pentium IV 83,4%

PC 386 y 486 2,2%

Pentium, Pentium I, Pentium II

14,4%

2006

Pentium D 4,7%

PC 386 y 486 1,2%

Celeron 4,5% Core Duo y 2 Duo

15,3%

Pentium III y Pentium IV 66,4%

Pentium, Pentium I, Pentium II

8,0%

2008

Fuente: INEI ­ Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008. Fuente: INEI ­ Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Page 28: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

28

GRÁFICO Nº 4PERÚ: MUNICIPALIDADES CON RED INFORMÁTICA LOCAL 2006 - 2008

481(26,9%)

1 310(73,1%)

592(32,3%)

1 240(67,7%)

829(45,2%)

1 005(54,8%)

0%

25%

50%

75%

100%

2006 2007 2008Municipalidades con red informática local Municipalidades sin red informática local

Fuente: INEI- Registro Nacional de Municipalidades 2006-2008.

A nivel nacional, en el 2008 el incremento de

municipalidades con acceso a red de datos representa

el 72,3% respecto al año 2006. Asimismo, el número

de computadoras conectadas a la red registró un

aumento al pasar de 14 mil 197 a 24 mil 824 en

similar periodo.

Por ámbito geográfico, los avances en la adquisición

de redes de datos y la integración de sus equipos a la

red presentan diferencias, es decir, el incremento no

ha sido uniforme.

Entre los años 2006 y 2008, el número de

municipalidades con red de datos se han incrementado

principalmente en la Sierra Centro (109,3%), en la

Selva (94,4%) y Sierra Norte (81,8%). Por el contrario,

en la Costa Centro (43,2%) y Lima Metropolitana donde

las 49 municipalidades que la conforman cuentan con

esta infraestructura, se observa los menores porcentajes

de incremento.

Al ampliarse el número de municipalidades con

acceso a red local, también se incrementó el número

de computadoras en red que alcanzó a 14 mil 197

unidades en el año 2006, mejorando en 74,9%

(10 mil 627) para el año 2008, principalmente en la

Costa Centro, Costa Sur y Selva.

CUADRO N° 6PERÚ: MUNICIPALIDADES CON RED INFORMATICA LOCAL Y COMPUTADORAS INTERCONECTADAS A LA RED,

SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO 2006 - 2008

1/ No incluye Lima Metropolitana.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Var. % Var. %2006 2007 2008 2008 / 2006 2006 2007 2008 2008 / 2006

Total 481 592 829 72,3 14 197 18 585 24 824 74,9

Costa Norte 64 81 97 51,6 1 572 2 144 2 994 90,5Costa Centro 1/ 44 50 63 43,2 768 1 200 1 607 109,2Costa Sur 21 30 36 71,4 661 1 272 1 549 134,3Sierra Norte 33 42 60 81,8 657 785 1 128 71,7Sierra Centro 107 138 224 109,3 1 544 1 990 3 085 99,8Sierra Sur 91 106 160 75,8 1 996 2 476 3 883 94,5Selva 72 96 140 94,4 1 264 2 110 3 172 150,9Lima Metropolitana 49 49 49 - 5 735 6 608 7 406 29,1

Municipalidades con red informática local

Computadoras interconectadas a red informática localÁmbito geográfico

Page 29: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

29

1.1.5 Acceso a Internet en las

municipalidades

Uno de los indicadores más importantes para medir el

impacto de las tecnologías de información y

comunicaciones (TIC) es el acceso a Internet.

Según los resultados del RENAMU 2008, sólo el 58,3%

(1 mil 69) de municipalidades tiene acceso Internet y el

41,7% (765) carece de este servicio.

Al comparar los resultados del RENAMU 2006, 2007 y

2008, se observa un avance en el número de

municipalidades que disponen de acceso a Internet, al

pasar de 579 en el 2006 a 1 mil 069 en el 2008, sin

embargo, aún refleja un incipiente uso de las TIC.

En el Cuadro N° 7 se observa que esta situación se

presenta en forma favorable principalmente en las

municipalidades de la Costa donde el 85,2% de las

municipalidades tiene acceso a Internet, igualmente

todas municipalidades en Lima Metropolitana cuentan

con este servicio.

En la Sierra la cobertura del servicio llega a cerca de la

mitad (49,7%) de las municipalidades; en la Sierra Norte

el 42,7% de municipalidades cuentan con Internet a

pesar de que estas municipalidades se incrementaron

en 136,8% entre el 2006 y 2008. En la Sierra Centro

ocurre similar situación donde el 49,6% de

municipalidades hacen uso de esta herramienta y en la

Sierra Sur el 53,6%. En la Selva, el 64,1% de las

municipalidades tienen acceso a Internet.

GRÁFICO Nº 5PERÚ: MUNICIPALIDADES CON ACCESO A INTERNET, 2006 - 2008

Fuente: INEI- Registro Nacional de Municipalidades 2006-2008.

Var. % Var. %

2006 2007 2008 2008 / 2006 2006 2007 2008 2008 / 2006

Total 1 834 579 793 1 069 84,6 10 497 15 101 22 915 118,3

Costa Norte 142 79 100 121 53,2 1 389 2 095 2 889 108,0Costa Centro 1/ 84 50 64 74 48,0 692 1 115 1 609 132,5Costa Sur 44 22 32 35 59,1 320 733 1 353 322,8Sierra Norte 211 38 57 90 136,8 581 717 1 181 103,3Sierra Centro 651 135 208 323 139,3 1 253 2 007 3 535 182,1Sierra Sur 397 124 164 213 71,8 1 428 2 058 3 301 131,2Selva 256 83 120 164 97,6 830 1 438 2 670 221,7Lima Metropolitana 49 48 48 49 2,1 4 004 4 938 6 377 59,3

Total deMunicipalidades

Municipalidades con acceso a Internet

Computadoras conectadas a InternetÁmbito geográfico

1/ No incluye Lima Metropolitana.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

CUADRO N° 7PERÚ: MUNICIPALIDADES CON ACCESO A INTERNET Y COMPUTADORAS CONECTADAS

A INTERNET, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO 2006 - 2008

579(32,3%)

1 213(67,7%)

793(43,4%)

1 034(56,6%)

1 069(58,3%)

765(41,7%)

2006 2007 2008Con acceso a Internet Sin acceso a Internet

Page 30: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

30

1.1.6 Computadoras con acceso a Internet en

las municipalidades

En el año 2008, se registraron 22 mil 915 computadoras

con acceso a Internet en las 1 mil 834 municipalidades,

lo que en promedio representa 12 computadoras por

municipalidad con acceso a este servicio. Sin embargo,

la distribución de las computadoras no es homogénea,

los datos demuestran que el 53,3% pertenecen a las

municipalidades de la Costa, el 35,0% a la Sierra y el

11,7% en la Selva. El 27,8% (6 377) del total de estas

computadoras pertenecen a las municipalidades de Lima

Metropolitana.

Por otro lado, se observa que el número de

computadoras con acceso a Internet del 2008 se han

incrementado en 118,3% con respecto al año 2006; es

decir el incremento fue de 12 mil 418 computadoras.

Según el Gráfico N° 6, a nivel departamental se

observan marcadas diferencias donde el 29,3% de las

computadoras con este servicio pertenecen a las

municipalidades de Lima (6 mil 715) y al otro extremo

se ubica el departamento de Madre de Dios con sólo

49 computadoras con acceso a Internet.

49

172

254

326

379

386

436

469

494

502

529

580

605

643

743

756

854

935

1 049

1 057

1 108

1 143

1 313

1 418

6 715

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000

Madre de Dios

Tumbes

Amazonas

Apurímac

Huánuco

Ucayali

San Martín

Pasco

Ica

Huancavelica

Loreto

Puno

Lambayeque

Prov. Const. del Callao

Ayacucho

Tacna

Moquegua

Cajamarca

La Libertad

Arequipa

Junín

Áncash

Cusco

Piura

Lima

GRÁFICO N° 6PERÚ: COMPUTADORAS EN LAS MUNICIPALIDADES CON ACCESO A INTERNET, 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Page 31: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

31

1.1.7 Líneas telefónicas

El impulso del desarrollo de la telefonía fija y móvil en

el país se viene incrementando en los últimos años y

las municipalidades no son ajenas al avance tecnológico

de las telecomunicaciones.

En el 2008, se muestra en el Cuadro N° 8 que existen

14 mil 824 líneas telefónicas fijas y móviles en las

municipalidades, lo que demuestra que están cada vez

más interconectados con otras instituciones y

principalmente la población para mejorar los servicios

de información telefónica, servicios de atención y quejas,

servicios de notificación, entre otros.

El número de líneas fijas se incrementó en 68,9% al

pasar de 2 141 en el año 2006 a 3 mil 617 para el

2008. Estas líneas pertenecen mayormente a las

municipalidades de la Sierra (40,1%) y las

municipalidades de Lima Metropolitana disponen del

25,9% del total.

Similar situación se observa en el número de líneas

móviles que disponen las municipalidades en el año

2008, que asciende a 10 mil 377, siendo Lima

Metropolitana el ámbito que concentra el 43,2% de

estas líneas y que en promedio estarían disponiendo de

91 líneas móviles por municipalidad.

En segundo lugar esta la Sierra Sur que dispone del

17,5% del total de líneas móviles, ubicadas

principalmente en Cusco y Arequipa.

CUADRO N° 8PERÚ: LÍNEAS DE TELEFONÍA QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES, 2006-2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

CUADRO N° 9PERÚ: LÍNEAS DE TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL EN LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2008

1/ No incluye Lima Metropolitana.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Tipo de línea 2006 2007 2008

Total 2 816 3 125 14 824

Líneas de telefonía fija 2 141 2 367 3 617Líneas de telefonía móvil … … 10 377

Telefonía fija Telefonía móvil

Total 1834 3 617 10 377 2,0 5,7

Costa Norte 142 403 672 2,8 4,7Costa Centro 1/ 84 204 696 2,4 8,3Costa Sur 44 114 560 2,6 12,7Sierra Norte 211 263 537 1,2 2,5Sierra Centro 651 691 831 1,1 1,3Sierra Sur 397 498 1 811 1,3 4,6Selva 256 507 794 2,0 3,1Lima Metropolitana 49 937 4 476 19,1 91,3

Líneas de telefonía móvil

Líneas telefónicas por municipalidadLíneas de telefonía fija

Total de MunicipalidadesÁmbito geográfico

Page 32: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

32

1.1.8 Disponibilidad de Web site en las municipalidades

Cada año se incrementa el número de municipalidades que disponen de página Web que es la herramienta a través de la cual la población puede acceder a la información del trabajo que realizan las municipalidades, sustentado en el cumplimiento de la Ley Nº 27806 - Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Las páginas Web de las municipalidades son el espacio dedicado a presentar aspectos de su organización y planificación, servicios municipales que brindan, ejecución de obras, presupuesto municipal, eventos y otros temas de interés local.

Durante el año 2008 de las 1 mil 69 municipalidades con acceso a Internet, 444 de ellas, es decir el 24,2% disponen además de un sitio Web y el 75,8% no lo tiene. En el año 2006 sólo contaban con esta herramienta de difusión 351 municipalidades.

Fuente: INEI ­ Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

GRÁFICO Nº 7 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE CUENTAN CON PÁGINA WEB, 2006 y 2008

Podemos identificar que el mayor número de municipalidades con página Web se encuentran en la región Costa y representan el 56,1% del total de municipalidades, en la Sierra el 33,7% y en la Selva el

33,5% municipalidades disponen de este medio de difusión local. En el ámbito de Lima Metropolitana todas las municipalidades cuentan con página Web.

Total %

Total 1 834 1 069 444 41,5

Costa Norte 142 121 68 56,2 Costa Centro 1/ 84 74 42 56,8 Costa Sur 44 35 19 54,3 Sierra Norte 211 90 28 31,1 Sierra Centro 651 323 108 33,4 Sierra Sur 397 213 75 35,2 Selva 256 164 55 33,5 Lima Metropolitana 49 49 49 100,0

Ámbito geográfico Total de Municipalidades

Municipalidades con acceso a

Internet

Municipalidades con acceso a Internet y con página Web

1/ No incluye Lima Metropolitana. Fuente: INEI ­ Registro Nacional de Municipalidades 2008.

CUADRO N°10 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN PÁGINA WEB SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2008

Tiene (351) 19,2%

No tiene (1 478) 80,8%

No tiene (1 265) 69,0%

Tiene (569) 31,0%

2008 2006

Page 33: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

33

1.2 Recursos Humanos

1.2.1 Personal ocupado en la municipalidad

De acuerdo a la estructura de organización que tienen

los Gobiernos Locales y su disponibilidad presupuestal,

proveen el personal necesario para el normal desarrollo

de las actividades. Es así, que la administración

municipal está integrada por los funcionarios y/o

directivos, empleados y obreros que prestan servicios a

la municipalidad.

Al 31 de diciembre del 2007, trabajaron en las

1 mil 834 municipalidades 123 mil 639 personas, de

las cuales 87 mil 427 (70,7%) son hombres y 36 mil

212 (29,3%) son mujeres.

Del total de trabajadores en las municipalidades, el

57,3% son empleados, 16,1% personal de limpieza y

el 39,4% son obreros. Los funcionarios y/o directivos

representan el 7,7% y el personal de vigilancia el 5,7%.

Al comparar los resultados del RENAMU 2006 y 2008,

se observa que el número de trabajadores de las

municipalidades se incrementó en los dos últimos años

en 42,7%. Este crecimiento se diferenció por sexo,

representando las mujeres un incremento del 56,7% y

los hombres el 37,6%.

Var. %

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer 2007/2005

Total 86 634 63 520 23 114 123 639 87 427 36 212 42,7

Funcionarios y/o Directivos 1/ 7 033 5 379 1 654 9 460 7 308 2 152 34,5Empleados 2/ 47 395 32 217 15 178 70 874 47 296 23 578 49,5 Profesionales 9 896 7 203 2 693 15 926 11 257 4 669 60,9 Técnicos 24 520 16 195 8 325 33 740 21 879 11 861 37,6 Auxiliares 12 979 8 819 4 160 21 208 14 160 7 048 63,4Obreros 2/ 27 170 21 244 5 926 36 298 26 644 9 654 33,6 De Limpieza 13 824 10 358 3 466 19 890 13 349 6 541 43,9 Otros 13 346 10 886 2 460 16 408 13 295 3 113 22,9Personal de Vigilancia 5 036 4 680 356 7 007 6 179 828 39,1

Categoría de ocupación 2005 2007

CUADRO Nº 11PERÚ: PERSONAL DE LAS MUNICIPALIDADES POR SEXO, SEGÚN CATEGORÍA DE OCUPACIÓN,

AL 31 DE DICIEMBRE 2005 y 2007

1/ No incluye cargos de confianza.2/ No incluye al personal de vigilancia.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

GRÁFICO Nº 8PERÚ: PERSONAL DE LAS MUNICIPALIDADES SEGÚN CATEGORÍA DE OCUPACIÓN, AL 31 DE DICIEMBRE 2005 Y 2007

1/ No incluye al personal de vigilancia.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

7 033 9 460

47 395

70 874

27 17036 298

5 036 7 007

Funcionarios y/o Directivos Empleados 1/ Obreros Personal de Vigilancia

20052006

Page 34: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

34

1.2.2 Personal en la municipalidad, según

condición laboral y categoría de

ocupación

Según condición laboral de los trabajadores en las

municipalidades a diciembre del año 2005, se observa

que el 30,2% (26 mil 202) fueron personal nombrado y

el 69,8% (60 mil 432) personal contratado.

El incremento en el número de trabajadores nombrados

creció 5,2% entre el año 2005 y 2007, mientras que el

personal contratado se incrementó en 59,0%. Según

la categoría de ocupación el incremento del personal

municipal fue más significativo en el grupo de

contratados auxiliares (79,7%), así como el personal

contratado obrero que realiza labores de limpieza

(68,1%).

A diciembre del 2007, el personal nombrado está

conformado por 3 mil 817 (13,9%) funcionarios y/o

directivos, 13 mil 619 (49,4%) empleados, 9 mil 566

(34,7%) obreros y 5 mil 168 (18,7%) personal de

limpieza y 561 (2,0%) son personal de vigilancia.

CUADRO Nº 12PERÚ: PERSONAL DE LAS MUNICIPALIDADES POR SEXO, SEGÚN CONDICIÓN LABORAL, AL 31 DE DICIEMBRE 2005 y 2007

Nota: Municipalidades infomantes del RENAMU 2006: 1 793, RENAMU 2007: 1831 y RENAMU 2008: 1 834.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

CUADRO Nº 13PERÚ: PERSONAL DE LAS MUNICIPALIDADES POR CONDICIÓN LABORAL, SEGÚN CATEGORÍA DE OCUPACIÓN,

AL 31 DE DICIEMBRE 2005 y 2007

1/ No incluye cargos de confianza.2/ No incluye al personal de vigilancia.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

GRÁFICO Nº 9PERÚ: PERSONAL DE LAS MUNICIPALIDADES POR CONDICIÓN LABORAL, AL 31 DE DICIEMBRE 2005 Y 2007

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

Total 86 634 63 520 23 114 104 509 75 534 28 975 123 639 87 427 36 212

Nombado 26 202 19 756 6 446 25 994 19 751 6 243 27 563 20 753 6 810Contratado 60 432 43 764 16 668 78 515 55 783 22 732 96 076 66 674 29 402

Pemanente 21 630 15 651 5 979 27 254 19 839 7 415 26 945 19 751 7 194Por servicios no pesonales 38 802 28 113 10 689 51 261 35 944 15 317 69 131 46 923 22 208

2005 20072006Condición laboal

Total Nombrado Contratado Total Nombrado Contratado Total Nombrado Contratado

Total 86 634 26 202 60 432 123 639 27 563 96 076 42,7 5,2 59,0

Funcionarios y/o Directivos 1/ 7 033 3 478 3 555 9 460 3 817 5 643 34,5 9,7 58,7Empleados 2/ 47 395 12 452 34 943 70 874 13 619 57 255 49,5 9,4 63,9 Profesionales 9 896 1 462 8 434 15 926 1 756 14 170 60,9 20,1 68,0 Técnicos 24 520 7 581 16 939 33 740 7 856 25 884 37,6 3,6 52,8 Auxiliares 12 979 3 409 9 570 21 208 4 007 17 201 63,4 17,5 79,7Obreros 2/ 27 170 9 544 17 626 36 298 9 566 26 732 33,6 0,2 51,7 De Limpieza 13 824 5 064 8 760 19 890 5 168 14 722 43,9 2,1 68,1 Otros 13 346 4 480 8 866 16 408 4 398 12 010 22,9 -1,8 35,5Personal de Vigilancia 5 036 728 4 308 7 007 561 6 446 39,1 -22,9 49,6

Categoria de ocupación Variacion % 2007/200520072005

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Nombrado; 30,2

Nombrado; 22,3 Contratado; 77,7

Contratado; 69,8

0 20 40 60 80 100

2 005

2 007

Page 35: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

35

1.2.3 Empleados en la municipalidad por nivel de ocupación

Al 31 de diciembre del año 2007, la mayor proporción de trabajadores que laboran en las municipalidades está conformado por los empleados profesionales, técnicos y auxiliares, que representan el 57,3% del total de trabajadores, cifra que se incrementa en 2,6 puntos porcentuales respecto a lo registrado en el año 2005.

La estructura de los empleados de las municipalidades en el 2007 presenta variaciones con respecto al 2005 donde los profesionales representaron el 20,9% y ahora el 22,5%, los técnicos 51,7% a 47,6% y los auxiliares de 27,4% a 29,9%.

En el 2007 las municipalidades cuentan con 70 mil 874 empleados incrementándose en los dos últimos años en 49,5% (23 mil 479). Este incremento

es mayor en el caso de las mujeres (55,3%) que en los hombres (46,8%).

Cabe resaltar que el número de profesionales mujeres se incrementó en 74,9% entre 2005 y 2007 lo que muestra el interés de las municipalidades a nivel nacional, de contar con personal capacitado para realizar las labores ediles.

Al comparar los niveles de ocupación se observa que se incrementó favorablemente el grupo de profesionales (69,9%), Técnicos (37,6%) y auxiliares (63,4%) que desarrolla labores de apoyo.

Por sexo se observa que el 66,7% de los trabajadores al 2007 son hombres y el 33,3% son mujeres, es decir por cada 2 trabajadores hombres hay una trabajadora mujer.

GRÁFICO Nº 10 PERÚ: EMPLEADOS DE LAS MUNICIPALIDADES SEGÚN NIVEL DE OCUPACIÓN, AL 31 DE DICIEMBRE 2005 Y 2007

Fuente: INEI ­ Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

CUADRO Nº 14 PERÚ: EMPLEADOS EN LAS MUNICIPALIDADES POR SEXO, AL 31 DE DICIEMBRE 2005 y 2007

Nota: Municipalidades infomantes en el RENAMU 2006: 1 793, RENAMU 2007: 1 831 y RENAMU 2008: 1 834. Fuente: INEI ­ Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Técnico (24 596) 51,6%

Profesional; (10 017) 21,0%

Auxiliar (13 085) 27,4%

2005 Auxiliar (21 477) 30,0%

Profesional (16 180) 22,6%

Técnico (34 021) 47,5%

2007

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

Total 47 395 32 217 15 178 59 648 40 446 19 202 71 678 47 801 23 877 50,3 47,3 56,5

Profesional 10 017 7 314 2 703 13 816 9 837 3 979 16 180 11 453 4 727 61,5 56,6 74,9

Técnico 24 596 16 253 8 343 27 323 17 711 9 612 34 021 22 047 11 974 38,3 35,6 43,5

Auiliar 13 085 8 876 4 209 18 509 12 898 5 611 21 477 14 301 7 176 64,1 61,1 70,5

Nivel de ocupación

2005 2006 2007 Variación (%) 2007/2005

Page 36: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

36

1.2.4 Municipalidades por número de

trabajadores

En el Gráfico N° 11 se puede observar en el año 2005

se registró 862 (48,1%) municipalidades con menos

de 11 trabajadores. Sin embargo, para el año 2007

este número se reduce a 638 (34,8%) municipalidades,

exist iendo todavía una alta proporción de

municipalidades con escasos recursos humanos para

brindar la atención en los servicios.

Al agrupar a las municipalidades de acuerdo con el

número de trabajadores en función de la población

del distrito se observa que existen 49,9% de

municipalidades con menos de 11 trabajadores, a

diciembre del 2007. Asimismo, el 35,7% de las

municipalidades cuentan de 11 a 50 trabajadores, el

9,3% de 51 a 150 y el 5,2% tienen más de 150

trabajadores.

Según el Cuado N° 15 se observa que en distritos

donde la población no superan los 2 mil habitantes,

el 91.8% de las municipalidades tienen hasta 10

trabajadores.

En distritos con una población entre 2 mil y 5 mil

habitantes, el 67,2% de las municipalidades cuenta

hasta con 10 trabajadores, mientras que el 31,2%

tienen de 11 a 50 trabajadores.

En poblaciones de 5 mil a 20 mil habitantes, el 86,1%

de municipalidades tienen entre 11 y 150 trabajadores;

es decir 36,8% de 11 a 50 trabajadores y 49,3% de

51 a 150 trabajadores

Los distritos con una población mayor a 20 mil y menor

a 50 mil habitantes, el 67,9% de municipalidades

tienen entre 11 y 50 trabajadores y el 21,1% cuenta

con menos de 11 trabajadores.

En distritos que superan los 50 mil habitantes ninguna

municipalidad tiene menos de 10 trabajadores,

mientras el 65,5% tienen más de 150 trabajadores.

GRÁFICO Nº 11PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN PERSONAL OCUPADO, SEGÚN NÚMERO DE TRABAJADORES, 2005 Y 2007

638

785

256155

0

150

300

450

600

750

900

Hasta 10 De 11 a 50 De 51 a 150 Más de 150

Número de trabajadores

2007862

633

185113

0

150

300

450

600

750

900

Hasta 10 De 11 a 50 De 51 a 150 Más de 150

Número de trabajadores

2005

Nota: Municipalidades informantes al RENAMU 2006: 1 793 y RENAMU 2008: 1 834.Fuente: INEI -Registro Nacional de Municipalidades, 2008

Page 37: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

37

CUADRO N°15PERÚ: MUNICIPALIDADES POR GRUPO DE TRBAJADORES, SEGÚN RANGO DE POBLACION, 2008

(Porcentaje)

1/ De acuerdo a los Resultados de los Censos Nacionales 2007.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Por ámbito geográfico se observa que las

municipalidades con limitado número de personal se

ubican principalmente en la Sierra Centro 473 (51,7%),

Sierra Sur con 186 (20,3%) y en la Sierra norte con 116

(12,7%).

Las municipalidades en la Costa Norte que tienen hasta

10 empleados es de 12,7%, el 55,6% cuenta entre 11 y

50 empleados, el 23,9% de las municipalidades tiene

de 51 a 150 empleados y una proporción menor, 7,7%

tienen mas de 150 empleados.

En la Costa Centro se muestra que el 25,0% de las

municipalidades cuentan hasta con 10 trabajadores y

el 46,4% de 11 a 50 trabajadores.

En cuanto a la Selva, el 34% de las municipalidades

tienen un número máximo de 10 empleados, entre tanto

el 46,9% de estas municipalidades tienen entre 11 y 50

trabajadores.

Son 33 (67,4%) municipalidades de Lima Metropolitana

con mas de 150 trabajadores.

CUADRO N°16PERÚ: MUNICIPALIDADES POR GRUPO DE TRABAJADORES, SEGÚN AMBITO GEOGRÁFICO, 2008

1/ No incluye a Lima Metropolitana.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

1.3 Requerimientos de capacitación y

asistencia técnica

1.3.1 Requerimientos de capacitación

El Registro Nacional de Municipalidades 2008 recoge

información sobre las necesidades de capacitación que

tienen las municipalidades.

Para el año 2008, el 71,5% de las municipalidades

han informado que requieren capacitación en

formulación y ejecución de proyectos, lo que permitirá

asignar debidamente los recursos a una determinada

propuesta o proyecto de inversión.

Asimismo, el 69,8% de las municipalidades han

informado requerir capacitación en política y gestión

municipal para el fortalecimiento de la gestión edil,

también el 69,0% de municipalidades demanda

formación complementaria a la recibida en

administración, contabilidad y finanzas.

En menor proporción se requieren los cursos de

informática, turismo y gestión ambiental.

Hasta 10 De 11 a 50 De 51 a 150 Más de 150

Total 1 834 915 654 170 95Costa Norte 142 18 79 34 11Costa Centro 1/ 84 21 39 17 7Costa Sur 44 14 21 5 4Sierra Norte 211 116 75 15 5Sierra Centro 651 473 149 24 5Sierra Sur 397 186 162 32 17Selva 256 87 120 36 13Lima Metropolitana 49 - 9 7 33

Grupo de trabajadoresÁmbito geográfico Total de

Municipalidades

Hasta 10 De 11 a 50 De 51 a 150 Más de 150

Total 100,0 49,9 35,7 9,3 5,2Hasta 2 mil hab. 100,0 91,8 8,0 0,2 -Más de 2 mil hab a 5 mil hab. 100,0 67,2 31,2 1,2 0,4de 5 mil a 20 mil hab. 100,0 0,7 36,8 49,3 13,2Más de 20 mil a 50 mil hab. 100,0 21,1 67,9 10,9 0,2Más de 50 mil hab. 100,0 - 6,2 28,3 65,5

Rango de población 1/Grupo de trabajadoresTotal de

Municipalidades

Page 38: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

38

De otro lado, se observa en el Cuadro N° 17 la

demanda en capacitación que tienen las

municipalidades, según el número de empleados que

disponen.

Las municipalidades hasta con 50 empleados requieren

capacitación principalmente en cursos de formulación

y ejecución de proyectos, en segundo lugar en temas

de política y gestión municipal y en tercer lugar en

administración, contabilidad y finanzas. En tanto que,

las municipalidades con más de 50 trabajadores

prefieren ser capacitados en plan estratégico y

planificación operativa, formulación y ejecución de

proyectos, así como en gestión ambiental.

CUADRO Nº 17PERÚ: MUNICIPALIDADES POR GRUPO DE EMPLEADOS, SEGÚN

DEMANDA DE CAPACITACIÓN, 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Menos de 11 De 11 a 50 De 51 a más

Total 1834 915 654 265

Formulación y ejecución de proyectos 1311 637 489 185Politica y gestión municipal 1280 625 474 181Administración, contabilidad y finanzas 1265 642 459 164Legislación municipal 1118 534 416 168Plan estratégico y planificación operativa 1107 515 405 187Gestión ambiental 1087 496 409 182Turismo 955 464 352 139Registro Civil 954 528 331 95Defensa Civil 944 470 357 117Informática 943 474 337 132Promoción y desarrollo de la MYPES 939 422 364 153Seguridad Ciudadana 928 441 345 142Derechos y desarrollo humano 770 355 285 130Estadística e indicadores muncipales 710 296 265 149Gestión externa del Estado 539 259 196 84Organización y gestión de bibliotecas 284 76 118 90

Demanda de capacitación TotalGrupo de empleados

786943

732955

8531 087

1 0131 107

1 0071 118

1 0861 265

1 1711 280

1 0481 311

Informática

Turismo

Gestión ambiental

Plan estratégico y planificación operativa

Legislación municipal

Administración, contabilidad y finanzas

Política y gestión municipal

Formulación y ejecución de proyectos

2008

2006

GRÁFICO Nº 12PERÚ: MUNICIPALIDADES CON REQUERIMIENTO DE CAPACITACIÓN, 2006 Y 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Page 39: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

39

1.3.2 Requerimientos de asistencia técnica

La asistencia técnica está relacionada con la

capacitación para lograr habilidades y destrezas en los

trabajadores y obtener mejores resultados.

La asistencia técnica que más requieren las

municipalidades es en gestión municipal, siendo 1 mil

367 (74,5%) municipalidades que informaron esta

necesidad. En segundo lugar es formulación y ejecución

de proyectos por 1 mil 351 (73,7%). Luego catastro

urbano y rural por 1 mil 282 (70,1%) municipalidades.

La asistencia técnica en temas de turismo, informática y

Defensa Civil también fueron requeridos pero en menor

frecuencia.

GRÁFICO Nº 13PERÚ: MUNICIPALIDADES CON REQUERIMIENTO DE ASISTENCIA TÉCNICA, 2006 Y 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

634832

807910

777980

7411 009

9961 183

1 2091 282

1 1641 351

1 2171 367

Desarrollo local y descentralizado

Informática

Defensa Civil

Turismo

Planificación del desarrollo local

Catastro urbano y rural

Formulación y ejecución de proyectos

Gestión municipal

2008

2006

Page 40: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

40

Page 41: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

41

Capítulo IIPlanificación Municipal

2.1 Instrumentos de gestión municipal

Las municipalidades provinciales y distritales son los

órganos de gobierno promotores del desarrollo local y

para el cumplimiento de sus fines debe existir una

planificación municipal, a través de instrumentos que

permitirán organizar y orientar el proceso de desarrollo

de la localidad, sea ésta provincial o distrital, urbana o

rural, a partir de su potencial económico, social y

ambiental.

La Ley Orgánica de Municipalidades establece diversos

tipos de planes, entre los principales están el Plan de

Desarrollo Municipal Concertado, Plan Operativo

Institucional y Presupuesto Participativo.

2.1.1 Plan de Desarrollo Municipal

Concertado

Es el plan de base territorial y de carácter integral,

orientador del desarrollo local y del presupuesto

participativo. Contiene los acuerdos sobre la visión de

desarrollo y los objetivos estratégicos de mediano y largo

plazo de la comunidad, en concordancia con los planes

sectoriales y nacionales.

De acuerdo con los resultados obtenidos del Registro

Nacional de Municipalidades - RENAMU 2008, un total

de 1 mil 712 municipalidades, que representa el 93,3%

tienen Plan de Desarrollo Municipal Concertado,

documento que contribuye a la formulación del

Presupuesto Participativo y el Plan de Desarrollo

Institucional. En el año 2006, fueron 1 mil 415

municipalidades que funcionaban bajo los mecanismos

de participación de la población a través de los

Consejos de Coordinación Local.

2.1.2 Plan Operativo Institucional

En relación al Plan Operativo Institucional, el 44,7%

de las municipalidades respondieron que cuentan con

este plan de gestión, que complementa el presupuesto

municipal.

Este instrumento sirve para priorizar, organizar y

programar las acciones de corto plazo de todas las

dependencias municipales, teniendo en cuenta las

prioridades institucionales que se definen para el año.

2.1.3 Presupuesto Participativo Municipal

Las municipalidades se rigen por presupuestos

participativos anuales como instrumentos de

administración y gestión, los cuales se formulan,

aprueban y ejecutan conforme a la ley de la materia, y

en concordancia con los planes de desarrollo

concertados de su jurisdicción.

El presupuesto municipal debe sustentarse en el

equilibrio real de sus ingresos y egresos. Comprende

el presupuesto de gastos corrientes e inversiones, que

se formula y ejecuta en función de los planes de

desarrollo y programas de inversión.

En el 2008, fueron 1 736 municipalidades (94,7%)

que se rigieron por el presupuesto participativo, mientras

que 98 municipalidades (5,3%) informaron no contar

con este tipo de presupuesto. En el 2006, ascendió a

1 mil 611 las municipalidades con presupuestos

participativos.

Page 42: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

42

GRÁFICO N° 14PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, 2006 Y 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 Y 2008.

GRÁFICO N°15PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL CONCERTADO Y

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, 2008(Porcentaje)

66,7

80,0

81,8

83,1

83,7

85,2

89,9

90,5

90,6

91,7

91,8

92,1

92,2

92,3

93,7

95,0

95,0

95,7

96,3

96,4

96,4

97,3

98,7

98,7

99,2

Prov. Const. del Callao

Ucayali

Madre de Dios

La Libertad

Ica

Tacna

Arequipa

Amazonas

Piura

Puno

Lima

Lambayeque

Loreto

Tumbes

Cajamarca

Moquegua

Apurímac

Huancavelica

Cusco

Pasco

Áncash

Ayacucho

San Martín

Huánuco

Junín

Plan de Desarrollo Municipal Concertado

90,4

90,492,7

92,9

93,593,5

93,6

93,8

94,0

94,5

95,2

95,3

96,196,1

97,3

97,4

98,0

98,7

100,0

100,0

100,0100,0

100,0

100,0100,0

HuancavelicaÁncash

Arequipa

Pasco

Junín

Cusco

Lima

Apurímac

Amazonas

Puno

La Libertad

Piura

HuánucoCajamarca

Ayacucho

Lambayeque

Loreto

San Martín

Ucayali

Tumbes

TacnaMoquegua

Madre de Dios

IcaProv. Const. del Callao

Prespuesto Participativo

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

607820

1 4151 712

1 6111 736

Plan Operativo

Plan de Desarrollo MunicipalConcertado

Presupuesto Participativo Municipal

2006 2008

Page 43: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

43

2.2 Texto Único de Procedimientos

Administrativos (TUPA)

El TUPA es un instrumento de gestión, aprobado por

ordenanza municipal, que organiza el conjunto de

procedimientos administrativos de los servicios que

prestan las municipalidades a la población. Este

documento debe ser publicado cada dos años y puesto

en lugar visible en el local municipal.

En el año 2008 fueron 1 mil 188 (65,5%) las

municipalidades que contaban con TUPA, de un total

de 1 mil 826 municipalidades que informaron al

RENAMU 2008.

La mayor parte de las municipalidades cumplen con

publicar su TUPA en pizarra o vitrina del local edil

(87,6%). También lo hacen en la Web de la

municipalidad, diario local o regional, Diario Oficial

El Peruano o INDECOPI.

De otro lado 411 municipalidades (22,5%) no cuentan

con este instrumento, debido a que está en elaboración,

desactualizado (9,9%) e incompleto (1,9%).

Cabe señalar que las municipalidades deben publicar

su TUPA cada dos años, pudiendo hacerlo antes, cuando

las modificaciones producidas lo ameriten y el plazo rige

a partir de la fecha de la última publicación del mismo.

GRÁFICO N° 17PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMAN SOBRE EL LUGAR DE PUBLICACIÓN DEL TUPA, 2008

7

132

232

236

1 041

INDECOPI

Diario Oficial El Peruano

Diario local o regional

Página Web de la municipalidad

Pizarra, vitrina de la municipalidad

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

GRÁFICO N° 16PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN TUPA, 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Otro0,7%(13)

Incompleto1,9%(34)

Desactualizado 9,8%(180)

En elaboración 22,5%(411)

Tiene TUPA(1 188) 65,1%

No tiene TUPA(638) 34,9%

Page 44: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

44

2.3 Consejo de Coordinación Local

La Ley Orgánica de Municipalidades 27972 establece

que todas las municipalidades provinciales y distritales

deben conformar los Consejos de Coordinación Local

(CCL), como espacios de coordinación y concertación

municipal. Estos Consejos integrado por alcaldes y

regidores y representantes de la sociedad civil tales

como: organizaciones sociales de base, comunidades

campesinas y nativas, asociaciones, organizaciones de

productores, gremios empresariales, juntas vecinales y

cualquier otra forma de organización a nivel provincial

y/o distrital.

Una de las principales funciones del Consejo de

Coordinación Local es coordinar y concretar el Plan de

Desarrollo Municipal Concertado y el Presupuesto

Participativo.

Los datos del RENAMU 2008, muestran que 1 mil 698

municipalidades de los cuales 180 provinciales y 1 mil

518 distritales, tienen conformado el Consejo de

Coordinación Local. Sin embargo, 136 municipalidades

no han conformado este órgano de coordinación y

concertación.

En relación a los miembros que conforman los

1 mil 698 CCL, se observa en el Gráfico N° 19 para el

año 2008 que son 18 mil 913 personas de las cuales

14 mil 676 (77,6%) son hombres y 4 mil 237 (22,4%)

mujeres.

Igualmente, se observa que la estructura de participación

de la población por sexo se mantiene, con respecto al

año anterior.

160 180

13611 518

Municipalidad Provincial Municipalidad Distrital

2007 2008

GRÁFICO N° 18PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONFORMADO EL CONSEJO

DE COORDINACIÓN LOCAL, 2007-2008

GRÁFICO N° 19PERÚ: MIEMBROS DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL POR SEXO, 2007-2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2007-2008.

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2007-2008.

11 343

3 403

14 676

4 237

2007 2008

Hombre

Mujer

76,9%

77,6%

23,1%22,4%

Page 45: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

45

Las municipalidades también informaron sobre las

actividades que ejecutó el consejo de coordinación

local, es así, que el 54,3%(922) hace cumplir los

acuerdos concertados, el 46,7%(793) informa a la

Sociedad Civil las decisiones y/o gestiones realizadas

ante entes diversos y de competencia. Asimismo, el

93,7% (1 mil 591) coordinan y concertan el presupuesto

participativo y el 65,3% (1 mil 109) el plan de desarrollo

municipal.

Finalmente, el 83,9% (1 mil 426) de municipalidades

coordinan con sus representantes las opiniones y

propuestas que llevarán a las sesiones del Consejo de

Coordinación Local.

7651 426

7891 109

1 3081 591

567793

667922

Participa en sesiones de concejo

Participa en los planes dedesarrollo municipal

Participa en los presupuestosparticipativos

Informa de su gestión a laSociedad Civil

Hace cumplir los acuerdosconcertados

20082007

GRÁFICO N° 20PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARÓN SOBRE ACTIVIDADES QUE EJECUTÓ

EL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL, 2007-2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2007-2008.

Page 46: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

46

Page 47: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

47

Capítulo III

Presupuesto Municipal

El presupuesto municipal constituye las previsiones de

ingresos y gastos debidamente equilibrados que las

municipalidades aprueban para un periodo anual,

permitiéndoles financiar la ejecución de obras de

desarrollo local y brindar diversos servicios para

garantizar los mayores beneficios sociales posibles.

3.1 Ingresos municipales

Los ingresos asignados a las municipalidades son

recursos financieros y se clasifican en: Ingresos

corrientes, ingresos de capital, transferencias y

financiamiento.

Los ingresos corrientes constituyen la principal fuente

de financiamiento de los fondos que se obtienen de

modo regular o periódico y no alteran de manera

inmediata la si tuación patrimonial de la

municipalidad. Estos ingresos provienen de los

impuestos, tasas, contribuciones, venta de bienes,

prestación de servicios, rentas de la propiedad, multas,

sanciones y otros ingresos corrientes.

Los ingresos de capital se obtienen de manera eventual

y alteran la situación patrimonial, provenientes de la

venta de activos (inmuebles, terrenos, maquinarias y

otros), las amortizaciones por préstamos concedidos

(reembolsos) y otros ingresos de capital.

Las transferencias, son ingresos sin contraprestación y

no reembolsables que se obtienen de entidades

públicas y privadas.

Finalmente, los ingresos por financiamiento son

recursos provenientes de operaciones oficiales de

crédito interno y externo, que incluyen los saldos de

balance de años fiscales anteriores.

Según los resultados obtenidos por las 1 mil 740,

1 mil 762 y 1 mil 827 municipalidades informantes para

los años 2006, 2007 y 2008, respectivamente se

evidencia que el ingreso total ejecutado en conjunto

de todos los municipios en el Perú ha crecido

considerablemente, de 8 mil 927,51 millones de nuevos

soles en el año 2006 a cerca de 18 mil 566 millones

de nuevos soles en el 2008. Este crecimiento es

principalmente producto de un aumento importante

de los ingresos corrientes, que para el 2008 concentran

8 mil 684,68 millones de nuevos soles, que representan

el 46,8% del ingreso total.

La recaudación por impuestos y tasas para el año 2008,

contribuyeron al ingreso total con 1 mil 288,17 (6,9%)

millones de nuevos soles y 1 mil 166,05 (6,3%) millones

nuevos soles, respectivamente. Por otro lado, entre

los años 2007 y 2008, estos ingresos recaudados

alcanzaron un crecimiento de 19,5% y 14,2%

respectivamente.

El canon son ingresos que perciben las

municipalidades como retribución por la explotación

de recursos naturales extraídos en su jurisdicción.

Existen diferentes tipos de canon: Petrolero, minero,

gasífero, hidroenergético, pesquero y forestal. En el

año 2008, la transferencia por canon a las

municipalidades alcanzó 4 mil 473,82 millones de

nuevos soles, lo cual significa una reducción de 4,0%

respecto al año 2007.

Las transferencias a las municipalidades ascendieron

a 4 mil 387,71 millones de nuevos soles para el 2008

y 3 mil 553,78 millones de nuevos soles en el 2007,

lo cual significa que este tipo de ingresos se incrementó

en 23,5%. Asimismo, la participación de las

transferencias en el ingreso total es de 23,6% y 26,4%

para los años 2008 y 2007, respectivamente, este hecho

es explicado fundamentalmente por el Fondo de

Compensación Municipal (FONCOMUN) que viene

aportando el 17,5% en el 2008 y 20,5% en el 2007,

este recurso es asignado a todas las municipalidades

Page 48: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

48

del país y es utilizado por los municipios para fines

que estime el Concejo Municipal, acorde con sus propias

necesidades reales, tales como gastos corrientes y de

inversión.

Por otra parte, en el año 2008, se aprecia que los

recursos obtenidos por financiamiento se incrementaron

notoriamente, registrando una variación de 212,1%

respecto al 2007.

3.2 Municipalidades con mayores ingresos

El Gráfico Nº 21 permite observar que en el año 2008,

a nivel departamental, las municipalidades que

recibieron mayores ingresos corrientes se encuentran

en el departamento de Lima que recibió el 25,4% del

total de ingresos corrientes, seguido de Ancash y Cusco

con 13,0% y 9,6%, respectivamente. Entre estos

departamentos, destaca el aumento de los ingresos de

esta categoría en los municipios de Lima que en el año

2008 creció en 2,4 puntos porcentuales respecto al

2007, este resultado permitió compensar la caída de

4,6 % que tuvieron estos ingresos en el periodo

2006-2007.

CUADRO Nº 18PERÚ: INGRESOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, 2006 - 2008

(Millones de nuevos soles)

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) - Dirección Nacional de Contabilidad Pública.Elaboración: INEI - Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales.

2006 2007 2008 2007/2006 2008/2007

Total 8 927,51 13 476,52 18 566,03 51,0 37,8

Ingresos Corrientes 4 753,75 8 159,57 8 684,68 71,6 6,4 Impuestos 711,90 1 077,64 1 288,17 51,4 19,5 Tasas 871,72 1 021,26 1 166,05 17,2 14,2 Contribuciones 7,98 6,17 8,26 -22,7 33,8 Venta de Bienes 93,49 99,97 121,51 6,9 21,6 Prestación de Servicios 138,61 152,24 169,98 9,8 11,6 Renta de la propiedad 2 741,25 5 632,44 5 628,83 105,5 -0,1

Canon 1 958,17 4 660,13 4 473,82 138,0 -4,0 Otras rentas 783,08 972,31 1 155,00 24,2 18,8

Multas, sanciones y otros 159,33 153,91 235,54 -3,4 53,0 Otros ingresos corrientes 29,47 15,94 66,35 -45,9 316,3

Ingresos de Capital 29,84 11,04 25,40 -63,0 130,1 Venta de activos 29,50 10,88 25,25 -63,1 132,1 Otros ingresos de capital 0,34 0,16 0,15 -54,3 -2,8

Transferencias 2 741,68 3 553,78 4 387,71 29,6 23,5 Internas del Sector No Público 25,43 21,46 23,40 -15,6 9,0 Internas del Sector Público 263,65 607,73 908,63 130,5 49,5 Fondo de Compensación Municipal 2 323,32 2 758,13 3 257,30 18,7 18,1 Otras transferencias 129,28 166,46 198,38 28,8 19,2

Financiamiento 1 402,24 1 752,13 5 468,24 25,0 212,1 Operaciones oficiales de crédito externo 7,04 42,97 86,56 510,2 101,4 Operaciones oficiales de crédito interno 96,74 183,83 239,39 90,0 30,2 Saldo del Balance 1 298,47 1 525,33 5 142,28 17,5 237,1

Ingresos ejecutados Variación % Tipo de ingreso

Page 49: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

49

El Gráfico Nº 22 muestra que para el año 2008, los

municipios que reciben los mayores ingresos por

concepto de CANON, provenientes de las rentas

obtenidas por la explotación de los recursos naturales,

se ubican principalmente en los departamentos de

Áncash (23,2%), Cusco (16,3%), Tacna (11,9%),

Arequipa (7,9%), Pasco (6,5%) y Piura (6,3%). Cabe

resaltar que durante el periodo 2006-2007, en los

municipios de Áncash se evidencia un crecimiento de

estos ingresos (12,5%), sin embargo, entre los años

2007 y 2008, estos ingresos sufrieron un descenso de

2,8 puntos porcentuales.

GRÁFICO Nº 21PERÚ: MUNICIPALIDADES CON MAYORES INGRESOS CORRIENTES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Porcentaje)

Fuente: MEF - Dirección Nacional de Contabilidad Pública.Elaboración: INEI - Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales.

GRÁFICO Nº 22PERÚ: MUNICIPALIDADES CON MAYORES INGRESOS POR CONCEPTO DE CANON,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008(Porcentaje)

Fuente: MEF - Dirección Nacional de Contabilidad Pública.Elaboración: INEI - Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales.

28,4

23,0 25,4

6,3

15,813,0

8,8 9,0 9,6 8,4 9,4 8,3

3,3 3,05,7 5,4 3,3 4,4

Lima Áncash Cusco Tacna Arequipa Piura

2006 2007 2008

13,5

26,023,2

17,913,8

16,3

12,1 12,4 11,9

2,9 2,6

7,9

2,0

5,9 6,59,2

4,0 6,3

Áncash Cusco Tacna Arequipa Pasco Piura

2006 2007 2008

Page 50: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

50

3.3 Gastos municipales

Los gastos municipales son el conjunto de desembolsos

realizados por las municipalidades por concepto de

gasto corriente, gasto de capital y servicio de deuda,

con cargo a los créditos presupuestarios aprobados en

los presupuestos correspondientes.

El gasto total ejecutado de los municipios asciende a

13 mil 160 millones de nuevos soles para el año 2008,

lo que implicó un crecimiento de 46,1% respecto al

año precedente, explicado en gran medida por los

mayores gastos de inversiones que aumentaron en

72,8%, respecto al 2007.

También, se observa que en el año 2008, el gasto

corriente es de 5 mil 531,39 millones de nuevos soles

que representa el 42,0% del gasto total, donde la mayor

proporción se ubica en bienes y servicios con un

desembolso del 25,6% del gasto total. Asimismo, el

gasto corriente entre los años 2006 y 2007 presenta un

incremento de 21,6%, similar comportamiento se observa

entre los años 2007 y 2008 con un crecimiento de

21,9%.

Por otro lado, las obligaciones de amortización de la

deuda y pago de los intereses y cargos de la deuda,

tuvieron una participación del gasto total de 1,8% y

2,1% para los años 2008 y 2007, respectivamente, en

tanto que, en el año 2006 tuvo una participación del

4,0%. Cabe destacar que entre los años 2006 y 2007,

se evidencia un importante descenso de 38,4%; sin

embargo, en el periodo 2007-2008, se produjo un

incremento de 23,6%.

CUADRO Nº 19PERÚ: GASTOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, 2006 - 2008

(Millones de nuevos soles)

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) - Dirección Nacional de Contabilidad Pública.Elaboración: INEI - Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales.

3.4 Municipalidades con mayores gastos

Las municipalidades que concentraron los mayores

gastos de capital en el año 2008, se ubicaran en los

departamentos de Lima, cuya participación representó

el 13,4%, Áncash el 13,2% y Cusco el 11,9% del gasto

total del capital . Asimismo, se evidencia entre los años

2007 y 2008, un incremento significativo en los gastos

de esta categoría en las municipalidades de Cusco con

un crecimiento de 1,5 puntos porcentuales, ello permitió

atenuar la caída de 1,7% de estos gastos en el periodo

2006-2007.

2006 2007 2008 2007/2006 2008/2007

Total 7 858,15 9 007,78 13 160,20 14,6 46,1

Gastos Corrientes 3 732,09 4 537,42 5 531,39 21,6 21,9

Personal y obligacones sociales 1 038,31 1 181,74 1 343,49 13,8 13,7

Obligaciones previsionales 186,93 196,81 200,94 5,3 2,1

Bienes y servicios 2 162,44 2 577,50 3 363,99 19,2 30,5

Otros gastos corrientes 344,41 581,36 622,97 68,8 7,2

Gastos de Capital 3 813,70 4 277,93 7 390,87 12,2 72,8

Inversiones 3 712,77 4 126,43 7 132,11 11,1 72,8

Otros gastos de capital 100,93 151,50 258,77 50,1 70,8

Servicio de la Deuda 312,36 192,43 237,94 -38,4 23,6

Intereses y cargos de la deuda 43,98 27,39 0 32,38 -37,7 18,2

Amortización de la deuda 268 165,05 0 205,56 -38,5 24,5

Variación %Gastos ejecutadosTipo de Gasto

Page 51: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

51

Por otro lado, en lo que respecta a los gastos de inversión

en el año 2008, se evidencia que las municipalidades

de Àncash y Lima presentaron los mayores gastos de

este tipo, con 13,4% y 13,1% del gasto total de

inversión, respectivamente, en tanto que Cusco

representa el 11,8%. Asimismo, en el periodo

2006-2007, sobresalieron los gastos de inversión de

las municipalidades de Áncash que tuvieron un

importante incremento de 7,4%; en cambio en el periodo

2007-2008 los gastos de esta categoría disminuyeron

en 1,1%.

GRÁFICO Nº 23PERÚ: MUNICIPALIDADES CON MAYORES GASTOS DE CAPITAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Porcentaje)

14,2 12,7 13,4

6,7

14,0 13,212,1

10,411,9

5,6 5,6 5,2 5,7 5,95,2

6,05,2 4,8

Lima Áncash Cusco Tacna Moquegua Puno

2006 2007 2008

Fuente: MEF - Dirección Nacional de Contabilidad Pública.Elaboración: INEI - Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales.

13,812,2 13,1

12,1 10,5 11,8

6,8

14,213,4

6,15,2 4,9

5,86,1

5,4 5,6 5,7 5,2

Lima Cusco Áncash Puno Moquegua Tacna

2006 2007 2008

GRÁFICO Nº 24PERÚ: MUNICIPALIDADES CON MAYORES GASTOS DE INVERSIÓN, SEGÚN DEPARTAMENTO 2006 - 2008

(Porcentaje)

Fuente: MEF - Dirección Nacional de Contabilidad Pública.Elaboración: INEI - Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales.

Page 52: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

52

Page 53: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

53

Capítulo IV

Servicios Municipales

4.1 Limpieza pública

Las municipalidades provinciales y distritales tienen entre

sus objetivos, proveer el servicio de limpieza pública,

estableciendo las áreas de recolección, transporte,

disposición final y segregación de los residuos sólidos.

Asimismo, la ejecución de campañas de limpieza

pública en el distrito, a fin de contribuir a mejorar la

calidad de vida en la población, asegurando un

ambiente saludable y sanitariamente adecuado.

El Cuadro Nº 20 muestra el comportamiento de las

cifras de los servicios municipales recogidas por el

RENAMU entre los años 2006 y 2008, lo que permite

constatar el aumento de municipalidades que ofrecen

el servicio de recojo de basura, al haber pasado de

192 (99,5%) a 195 (100,0%) en la provinciales y de

1 mil 186 (74,1%) a 1 mil 369 (83,5%) en los distritales.

Cabe mencionar que la cobertura total de recojo de

basura a nivel provincial se dió a partir del año 2007.

Por otro lado, respecto a los municipios que realizaron

limpieza pública en el 2008, se observa que 1 mil 206

municipalidades informaron contar con al menos un

camión recolector de basura, camión o volquete, lo

que significa que aumentaron en 123 (11,4%) respecto

al año 2006, para mejorar las labores de saneamiento

ambiental.

Absoluto % Absoluto %

Total 1 793 1 378 76,9 1 083 78,6

Provincial 193 192 99,5 183 95,3Distrital 1 600 1 186 74,1 900 75,9

Total 1 832 1 516 82,8 1 107 73,0

Provincial 195 195 100,0 185 94,9Distrital 1 637 1 321 80,7 922 69,8

Total 1 834 1 564 85,3 1 206 77,1

Provincial 195 195 100,0 188 96,4Distrital 1 639 1 369 83,5 1 018 74,4

Municipalidades

Tipo de municipalidadInformantes

Realizan recojo de basura

2007

2008

Disponen de camión recolector de basura y otros vehículos 1/

2006

CUADRO Nº 20PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZAN EL SERVICIO DE RECOJO DE BASURA, 2006 - 2008

1/ Incluye camión o volquete.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Page 54: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

54

4.1.1 Promedio diario de basura recolectada

Al agrupar a los municipios según la cantidad promedio

diario de basura que recogen, se observa que en el

año 2008, de las 1 564 municipalidades que informaron

brindar este servicio, 855 municipalidades recogen

menos de una Tm. al día, 671 de 1 a 100 Tm. y sólo

38 de 100 Tm. a más.

Al analizar el promedio diario de recojo de basura

durante los años 2006 al 2008, se puede apreciar un

comportamiento similar, es decir, el mayor porcentaje

de municipalidades que ofrecen este servicio se

concentran en las que recolectan menos de una

tonelada de basura, que superan más del 54,0% de

ellas.

4.1.2 Frecuencia de recojo de basura

De acuerdo con los resultados obtenidos en el año 2008

un total de 1 564 municipalidades brindan el servicio

de recojo de basura, de este total, se ofrece este servicio

de forma diaria en 593 distritos, de manera semanal

en 357, dos veces por semana en 294 distritos,

interdiaria en 182 distritos y tres veces por semana en

138 distritos.

Asimismo, 1 mil 516 municipalidades que realizaron el

servicio de recojo de basura en el 2007, presentaron

un comportamiento similar, realizando esta actividad

de manera diaria en 575 distritos, semanal en 353

distritos, dos veces por semana 272 distritos, interdiaria

en 183 distritos y tres veces por semana en 133 distritos.

CUADRO Nº 21PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZAN EL SERVICIO DE RECOJO DE BASURA,

SEGÚN PROMEDIO DIARIO DE RECOJO DE BASURA, 2006 - 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Absoluto % Absoluto % Absoluto %

Total 1 378 100,0 1 516 100,0 1 564 100,0

Menos de 1 Tm. 765 55,5 838 55,3 855 54,7De 1 a menos de 3 Tm. 259 18,8 314 20,7 306 19,6De 3 a menos de 9 Tm. 184 13,4 188 12,4 196 12,5De 9 a menos de 50 Tm. 100 7,3 107 7,1 126 8,1De 50 a menos de 100 Tm. 30 2,2 35 2,3 43 2,7De 100 Tm. a más 40 2,9 34 2,2 38 2,4

2006Municipalidades que realizan el servicio de recojo de basura

2008Promedio diario de recojo de basura 2007

2007

Semanal 353Interdiaria

183

Diaria575

Tres veces por semana

133

Dos veces por semana

272

2008

Semanal 357Interdiaria

182

Dos veces por semana

294

Tres veces por semana

138 Diaria 593

GRÁFICO Nº 25PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZAN EL SERVICIO DE RECOJO DE BASURA POR

FRECUENCIA DE RECOJO, 2007 - 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2007 - 2008.

Page 55: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

55

4.1.3 Instrumentos de planificación para el

recojo de residuos sólidos

Según la Ley General de Residuos Sólidos (Nº 27314),

los municipios están obligados a planificar la gestión

integral de residuos sólidos dentro de su jurisdicción.

En el RENAMU 2008, fueron 900 municipalidades las

que informaron disponer de instrumentos de

planificación para el recojo de residuos sólidos; es así

que 650 municipios cuentan con Sistema de Recojo de

Residuos Sólidos, 304 utilizan Plan Municipal de Recojo

de Residuos Sólidos, 220 disponen de Plan de Gestión

Integral de Residuos Sólidos y 25 municipios tienen

Programa de Transformación de Residuos Sólidos.

En el año 2008, las municipalidades que cuentan con

instrumentos de planificación se incrementaron en

29,3% respecto al 2007; asimismo, se observa un

crecimiento de los instrumentos de planificación

utilizados por los municipios: Plan de Gestión Integral

de Residuos Sólidos (71,9%), Plan Municipal de Recojo

de Residuos (66,1%), Sistema de Recojo de Residuos

Sólidos (46,4%).

CUADRO Nº 22PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE POSEEN INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN

PARA EL RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, 2006 - 2008

Nota: Las municipalidades pueden tener uno o más instrumentos de planificación para el recojo de residuos sólidos.Fuente: INEI - Registro Nacional de municipalidades 2006 - 2008.

4.1.4 Destino final de la basura recolectada

Los efectos generados por el inadecuado destino de los

residuos sólidos originan serios problemas al medio

ambiente debido a la contaminación visual, del aire,

suelo y agua, perjudicando la salud de los ciudadanos;

es por eso, que las políticas de gestión municipal en

cuanto al destino final de la basura que se recoge en el

distrito vienen tomando más fuerza, ya que constituyen

un parámetro básico del saneamiento ambiental del

distrito.

El Cuadro Nº 23 muestra la distribución porcentual de

los municipios informantes sobre los diferentes destinos

que le dieron a la basura recolectada en forma total o

parcial durante el periodo 2007-2008. El 76,2% de

municipios declaró en el 2008, depositar parte o toda

la basura en botadero a cielo abierto, presentando un

aumento de 5,2 puntos porcentuales, respecto al año

anterior y una mayor proporción en la Selva.

Es preciso resaltar en el 2008, el incremento de

municipios que depositan la basura recolectada (total

o parcial) al relleno sanitario y reciclaje en 7,8 y 4,7

puntos porcentuales, respectivamente, los cuales se

encuentran mayormente en la Costa y Sierra para ambos

casos.

Además, se observa entre los años 2007 y 2008, un

descenso considerable de municipios que queman parte

de la basura en 10,6%, los cuales siguen

evidenciándose mayormente en la Sierra. Por otro lado,

las municipalidades que vertían al río, laguna o mar se

redujeron completamente, contribuyendo así al cuidado

del medio ambiente.

Instrumentos de planificación para el recojo de residuos sólidos 2006 2007 2008

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos 102 128 220

Plan Municipal de Recojo de Residuos Sólidos 111 183 304

Sistema de Recojo de Residuos Sólidos 325 444 650

Programa de Transformación de Residuos Sólidos … … 25

Page 56: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

56

4.2 Operativos de control

Las municipalidades ejercen de manera exclusiva o

compartida en coordinación con las autoridades

competentes la función de fiscalizar, inspeccionar y

realizar labores de control, de acuerdo a normas y

procedimientos técnicos establecidos.

Según las cifras del RENAMU en el año 2007, fueron

1 mil 555 municipalidades las que informaron realizar

operativos de control en las diversas actividades que

existen en el distrito. En el Gráfico Nº 26 se observa

principalmente que 1 mil 42 municipios ejecutaron

operativos de control en aseo, higiene y salubridad,

718 verificaron la vigencia de licencias de

funcionamiento, 713 en pesas y medidas, 625 en

alimentos, 598 en comercio ambulatorio, 581 en

servicios higiénicos públicos, 573 en carnes de sanidad,

525 en fumigación, 435 municipios en anuncios, entre

otros.

Al compararlo con el año 2005, se muestra un

incremento de 357 municipalidades que realizaron

operativos. Además, resalta el comportamiento positivo

de municipalidades que realizaron operativos,

presentando aumentos primordialmente en: aseo,

higiene y salubridad (356), servicios higiénicos públicos

(270), anuncios (223), alimentos (221), fumigación

(171), carnés de sanidad (172) y pesas y medidas (166).

CUADRO Nº 23PERÚ: MUNICIPALIDADES POR DESTINO FINAL DE BASURA RECOLECTADA, SEGÚN REGIÓN NATURAL, 2007 - 2008

(Porcentaje)

Nota: Las basura recolectada por las municipalidades puede tener uno o más destinos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2007 - 2008.

2007 2008 2007 2008 2007 2008 2007 2008 2007 2008

Total 100,0 24,7 32,5 71,0 76,2 5,7 - 8,5 13,2 28,2 17,6

Costa 100,0 31,6 35,7 65,1 72,0 3,3 - 10,9 13,9 27,3 17,1Sierra 100,0 23,6 33,0 71,7 77,0 5,7 - 8,3 13,8 30,9 19,7Selva 100,0 19,4 26,2 77,0 78,5 9,2 - 6,1 10,1 15,3 9,7

Relleno sanitarioTotal Botadero a cielo

abiertoVertidos al río, laguna o al mar Reciclaje Quemada

Destino final de la basura recolectada

Municipalidades que realizan el servicio de recojo de basura

Ámbito geográfico

GRÁFICO Nº 26PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON OPERATIVOS DE CONTROL, 2005 Y 2007

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

73136

212340

249361

212435

354525

401573

311581

444598

404625

547713

559718

6861042

Emisión de humos, gases tóxicos, ruidos

Transporte urbano

Vigencia de licencia de construcción

Anuncios

Fumigación

Carné de sanidad

Servicios higiénicos públicos

Comercio ambulatorio

Alimentos

Pesas y medidas

Vigencia de licencia de funcionamiento

Aseo, higiene y salubridad

20072005

Page 57: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

57

4.3 Ambulantes registrados en la

municipalidad

Los municipios tienen dentro de sus funciones, controlar

el comercio ambulatorio y establecer normas que regulen

esta actividad comercial que se desarrolla en las vías

públicas o campos feriales, donde se ofrecen servicios

y/o bienes en forma directa y en pequeña escala.

El Cuadro Nº 24, muestra que los municipios que

registraron ambulantes para el año 2007, tuvieron un

crecimiento de 27,1% respecto al año 2005, mientras

que el número de ambulantes registrados mostró una

tasa de variación de 3,5%.

Por región natural, las municipalidades que realizaron

registro de ambulantes aumentaron principalmente en

la Sierra con 34,6%, seguido de la Selva con 24,1% y

la Costa con 19,1%. Por otro lado, el número de

ambulantes registrados creció en la Sierra en 15,7%,

sin embargo en la Selva y Costa disminuyó en 12,1%

y 1,7%, respectivamente.

CUADRO Nº 24PERÚ: AMBULANTES REGISTRADOS EN LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN REGIÓN NATURAL, 2005 Y 2007

Fuente : INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

4.4 Baños de uso público

Las municipalidades tienen dentro de sus funciones

específicas exclusivas, la instalación y mantenimiento

de los baños de uso público en sus jurisdicciones, con

el objetivo de cuidar la salud de sus habitantes y mejorar

sus condiciones de vida.

Entre los años 2005 y 2008, los municipios que tienen

instalados baños de uso público en su distrito

aumentaron en 264 (26,9%), este incremento se dio

principalmente en Lima Metropolitana con 36,2%,

seguido de la Sierra Sur con 33,3% y Sierra Norte con

25,6%.

La variación del número de baños públicos instalados

y en funcionamiento en el año 2008 fue de 27,8%

respecto al 2005. Por ámbito geográfico, se puede

apreciar que para el 2008, la Sierra Norte y Lima

Metropolitana siguen teniendo el mayor número de

baños públicos, con 1240 y 794, respectivamente. No

obstante el mayor incremento se observa en la Sierra

Centro (62,1%), en la Sierra Sur (59,6%) y en la Costa

Sur (57,4%).

2005 2007 Variación %2007 / 2005 2005 2007 Variación %

2007 / 2005

Total 398 506 27,1 169 518 175 408 3,5

Costa 152 181 19,1 92 161 90 639 -1,7Sierra 188 253 34,6 60 327 69 802 15,7Selva 58 72 24,1 17 030 14 967 -12,1

Municipalidades que tienen ambulantes registrados

Número de ambulantes registrados en la municipalidad

Región natural

1/ No incluye Lima Metropolitana.Fuente : INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

CUADRO Nº 25PERÚ: BAÑOS DE USO PÚBLICO INSTALADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2005 Y 2008

2005 2008 Variación %2008/2005 2005 2008 Variación %

2008/2005

Total 980 1 244 26,9 2 580 3 297 27,8

Costa Centro 45 50 11,1 105 132 25,7Costa Norte 1/ 71 85 19,7 198 202 2,0Costa Sur 23 27 17,4 61 96 57,4Selva 29 36 24,1 108 150 38,9Sierra Centro 90 109 21,1 190 308 62,1Sierra Norte 410 515 25,6 1 067 1 240 16,2Sierra Sur 102 136 33,3 235 375 59,6Lima Metropolitana 210 286 36,2 616 794 28,9

Municipalidades que tienen instalados baños públicos en el distrito

Número de baños públicos instalados y en funcionamiento

Ámbito geográfico

Page 58: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

58

4.5 Carné de Sanidad

Dentro de las competencias y funciones sobre

saneamiento y salubridad, las municipalidades tienen

como función expedir los carnés de sanidad, documento

indispensable porque acredita el buen estado de salud

del trabajador ante sus empleadores, usuarios y

autoridades, para la elaboración y expendio de

alimentos.

Durante el año 2007, las municipalidades que emitieron

carnés de sanidad fueron 474. Respecto al año 2005

esta cifra se ha incrementado en 113 (31,3%). Este

comportamiento positivo demuestra que existe una mayor

prevención de la salud pública ante las personas que

prestan diferentes servicios de atención al público en

manipulación de alimentos.

Además, el número de carnés expedidos para la venta

de alimentos en restaurantes crecieron en 30,5%

(53 mil 377), mientras que los emitidos para la venta

ambulatoria de alimentos aumentaron en gran magnitud

161,4% (74 mil 939).

GRÁFICO Nº 27PERÚ: CARNÉS DE SANIDAD EXPEDIDOS POR LAS MUNCIPALIDADES, 2005 Y 2007

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

4.6 Transporte público

Según los resultados del RENAMU, se observa que para

el año 2007, un total de 133 municipalidades

provinciales otorgaron 2 mil 215 concesiones de rutas

para prestar servicio de transporte público urbano de

pasajeros, regular el transporte de carga e identificar

las vías y rutas establecidas. De este total, 1 mil 9 fueron

destinadas a personas naturales y 1 mil 206 personas

jurídicas. Asimismo, el número de vehículos autorizados

fueron 136 mil 063, conformado por 23 mil 445 a

personas naturales y 112 mil 618 a personas jurídicas.

El Cuadro Nº 26, muestra que al comparar estos

resultados con lo registrado en el año 2005, el

porcentaje de municipalidades provinciales que

declararon haber otorgado concesiones se incremento

en 44 (33,1%) al pasar de 89 a 133 municipalidades,

en tanto el número de concesiones otorgadas

aumentaron en 580 (35,5%). Por otro lado el número

de vehículos autorizados aumentaron en 37 mil 711

(38,3%), respecto a lo obtenido en el 2005.

175 007

228 384

46 420

121 359

Para venta de alimentos en restaurantes Para venta ambulatoria de alimentos

2007

2005

Page 59: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

59

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

CUADRO Nº 26PERÚ: MUNICIPALIDADES PROVINCIALES QUE OTORGARON CONCESIONES Y AUTORIZACIONES

PARA PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE PASAJEROS, 2005 Y 2007

4.7 Alumbrado público

El alumbrado público en los distritos tiene por objetivo

brindar niveles de iluminación óptimos en las vías y

lugares públicos, proporcionando seguridad al tránsito

vehicular y peatonal, en avenidas, jirones, calles,

pasajes, plazas, parques, entre otros.

En el Cuadro Nº 27 las cifras del RENAMU 2008,

revelan que del total de municipalidades informantes

(1 mil 834), el 98,4% (1 mil 805) tienen alumbrado

público en el distrito. A nivel de ámbito geográfico,

resaltan los distritos de la Costa Norte y Sur donde

existe una cobertura del 100,0%.

Por otro lado, 1 mil 366 municipalidades (74,5%)

declararon tener este servicio en la capital de su distrito,

sobresaliendo la Costa Norte y Sur, con una cobertura

total; mientras que 1 mil 57 (57,6%) en el resto del

distrito, de los cuales 77 (91,7%) corresponden a la

Costa Centro. En cambio sólo 29 (1,6%) municipalidades

informaron que no cuentan con el servicio de

alumbrado público, de las cuales 19 corresponden a

la Sierra, 9 a la Selva y 1 a la Costa Centro.

CUADRO Nº 27PERÚ:COBERTURA DEL ALUMBRADO PÚBLICO EN EL DISTRITO, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2008

Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %

Total 1 834 1 805 98,4 1366 74,5 1057 57,6 29 1,6

Costa Norte 142 142 100,0 142 100,0 122 85,9 - -Costa Centro1/ 84 83 98,8 83 98,8 77 91,7 1 1,2Costa Sur 44 44 100,0 44 100,0 39 88,6 - -Sierra Norte 211 204 96,7 204 96,7 149 70,6 7 3,3Sierra Centro 651 647 99,4 646 99,2 511 78,5 4 0,6Sierra Sur 397 389 98,0 389 98,0 281 70,8 8 2,0Selva 256 247 96,5 247 96,5 176 68,8 9 3,5Lima Metropolitana 49 49 100,0 49 100,0 49 100,0 - -

Ámbito geográfico Distritos con

alumbrado públicoTotaldistritos Capital del distrito Resto del distrito

Alumbrado público Distritos sinalumbrado público

1/ No incluye Lima MetropolitanaFuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Cabe mencionar que en el año 2008, las 1mil 834

municipalidades informaron que el 98,4% de los distritos

tienen alumbrado público en forma total o parcial,

mientras que en el año 2005, solo 1 mil 795

municipalidades informaron que el 92,3% de distritos

contó con este servicio.

Absoluto %

Municipalidades que otorgaron concesiones 89 133 44 49,4

Concesiones otorgadas 1 635 2 215 580 35,5Persona Natural 514 1 009 495 96,3Persona Jurídica 1 121 1 206 85 7,6

Empresas registradas 3 244 5 171 1 927 59,4Persona Natural 918 2 492 1 574 171,5Persona Jurídica 2 326 2 679 353 15,2

Vehículos autorizados 98 352 136 063 37 711 38,3Persona Natural 25 606 23 445 -2 161 -8,4Persona Jurídica 72 746 112 618 39 872 54,8

2005 2007Variación 2007 / 2005

Caracteristicas

Page 60: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

60

GRÁFICO Nº 28PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL DISTRITO, 2005 Y 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

4.8 Licencia de funcionamiento

Las licencias de funcionamiento son autorizaciones que

otorgan las municipalidades para el desarrollo de las

diversas actividades económicas en un establecimiento

determinado. De igual manera se les otorga a los que

incluyan más de un giro, siempre que estos sean afines

o complementarios entre sí.

Es importante mencionar, que el otorgamiento de una

licencia de funcionamiento de negocio, no obliga a la

realización de la actividad económica en un plazo

determinado.

Los resultados del RENAMU, muestran que 1mil 331

municipalidades otorgaron 134 mil 804 licencias de

apertura de establecimientos para el año 2007.

Respecto a la distribución de las licencias, por ámbito

geográfico, excluyendo Lima Metropolitana, se observa

que la Sierra Sur ha emitido un mayor número de

licencias (18,6%), seguida de la Selva y Sierra Centro,

que tienen 12,2% y 10,6%, respectivamente. En Lima

Metropolitana se otorgaron el 39,7% de licencias.

Para el año 2005, se encontró que 1 mil 137

municipalidades autorizaron 77 mil 237 licencias de

apertura de establecimientos. Según ámbito geográfico,

excluyendo Lima Metropolitana, el mayor porcentaje de

licencias autorizadas fue en la Sierra Sur y Selva, que

tienen 15,8% y 12,3%, respectivamente. En tanto que,

Lima Metropolitana concentra el 39,1% del total de

licencias.

CUADRO Nº 28PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LAS MUNCIPALIDADES,

SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2005 Y 2007

Absoluto % Absoluto %

Total 1 718 1 137 77 237 100,0 1 834 1 331 134 804 100,0

Costa Norte 140 111 7 172 9,3 142 124 12 517 9,3Costa Centro 1/ 84 73 4 404 5,7 84 75 5 325 4,0Costa Sur 44 34 3 374 4,4 44 40 4 547 3,4Sierra Norte 168 84 2 171 2,8 211 113 3 051 2,3Sierra Centro 607 381 8 175 10,6 651 458 14 331 10,6Sierra Sur 389 232 12 230 15,8 397 274 25 014 18,6Selva 238 176 9 525 12,3 256 199 16 468 12,2Lima Metropolitana 48 46 30 186 39,1 49 48 53 551 39,7

2007

Ámbito geográfico Municipalidadesinformantes

Licencias otorgadasMunicipalidades

que otorgaronlicencias

Municipalidadesinformantes

2005

Municipalidadesque otorgaron

licencias

Licencias otorgadas

1/ No incluye Lima Metropolitana.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

92,3%(1 656)

7,7%(139)

98,4%(1 805)

1,6%(29)

TienenNo tienen

2005 2008

Page 61: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

61

Los resultados en el año 2007, muestran que las

licencias emitidas por las municipalidades en el sector

servicios son: 15 mil 773 restaurantes, 7 mil 824

cabinas de Internet, 4 mil 65 establecimientos de

hospedajes, 1 mil 538 agencias de viaje, 370

establecimientos de mensajerías y couriers y 311

establecimientos de limpieza. Asimismo, en el año

2005, se observa una similar tendencia para las

licencias en este sector tales como: 7 mil 118

restaurantes, 2 mil 460 establecimientos de hospedajes,

1 mil 48 agencias de viaje, 295 establecimientos de

mensajerías y couriers y 316 establecimientos de

limpieza.

Por otro lado, se otorgaron licencias para el rubro

comercio en el año 2007, de las cuales destacan

principalmente 39 mil 124 para bodegas, seguido de

4 mil 266 para farmacias y boticas, 4 mil 47 para

panaderías y 3 780 para ferreterías. Durante el año

2005 en este mismo rubro se otorgaron 23 mil 804

licencias a bodegas, 2 mil 572 a farmacias y boticas,

2 mil 833 a panaderías y 2 mil 392 a ferreterías.

GRÁFICO Nº 29PERÚ: LICENCIAS OTORGADAS PARA ESTABLECIMIENTOS DE SERVICIO Y COMERCIO, 2005 Y 2007

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Durante el periodo 2007, en el sector Agropecuario se

emitieron 726 licencias para empresas proveedoras de

insumos, 341 para establos lecheros, 243 para plantas

agroindustriales, 201 para granjas avícolas y 85 para

curtiembres. De igual modo en el 2005 se autorizaron

547 para establecimientos proveedores de insumos, 266

para establos lecheros, 105 para plantas

agroindustriales, 150 para granjas avícolas y 22 para

curtiembres.

En cuanto a las actividades de Artesanía y manufactura

en el 2007 se otorgaron licencias para establecimientos

de fábricas y artesanías, que son 1 mil 611 y

1 mil 479, respectivamente. Para el año 2005, en esas

mismas actividades, las licencias otorgadas a fabricas

que son 1 mil 493 superan en gran magnitud a las de

artesanías que cuentan con 618.

Además, en el año 2007, se emitieron 3 mil 302 licencias

para actividades profesionales 1 mil 738 para transporte

y 431 para colegios profesionales; mientras que en el

año 2005, se otorgaron 1 mil 436 licencias a

actividades profesionales, 1 mil 502 a transporte y 319

a colegios profesionales.

316

311295

370

1 0481 538

2 460

4 065

4 759

7 824

7 118

15 773

Limpieza

Mensajerías y courier

Agencias de viaje

Hoteles, hostales yotros

Cabinas de Internet

Restaurantes

Servicios

2 392

3 780

2 833

4 047

2 572

4 266

23 804

39 124

Ferreterías

Panaderías

Farmacias yboticas

Bodegas

20072005

Comercio

Page 62: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

62

4.9 Licencia para construcción

Las licencias para construcción expedidas por las

municipalidades, autorizan la construcción de una obra

nueva, ampliación, remodelación, modificación o

reparación, de acuerdo a las normas vigentes en

concordancia con los parámetros edificatorios.

En el año 2007, en 885 municipalidades se otorgaron

licencias para la construcción. Entre los cuales

encontramos 20 mil 550 licencias para viviendas

unifamiliares y multifamiliares, 1 mil 953 para

restaurantes, 577 para hoteles y 47 licencias para

terminales terrestres.

Se puede apreciar que a nivel de regiones, la Costa

concentra la mayor proporción de licencias otorgadas

para construcción de terminales terrestres (44,6%),

viviendas (55,1%) y hoteles (40,0%), mientras que en

la Selva se observa que la mayor magnitud de licencias

expedidas para la construcción se ubica en restaurantes

(73,1%).

GRAFICO Nº 30PERÚ: LICENCIAS OTORGADAS PARA ESTABLECIMIENTOS AGROPECUARIOS,

ARTESANÍA Y MANUFACTURA Y OTRAS ACTIVIDADES, 2005 Y 2007

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

CUADRO Nº 29PERÚ: LICENCIAS PARA LA CONSTRUCCION OTORGADAS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN REGIÓN NATURAL, 2007

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

22

85150

201

105

243

266

341547

726

Curtiembres

Granjas avícolas

Plantasagroindustrial

Establos lecheros

Empresasproveedoras de

insumos

Agropecuario

319431

1 5021 738

1 4363 302

6181 479

1 4931 611

Colegiosprofesionales

Transporte

Actividadesprofesionales

Artesanías

Fábricas

20072005

Otras actividades

Artesanía y Manufactura

Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %

Total 885 100,0 47 100,0 20 550 100,0 577 100,0 1 953 100,0

Costa 241 27,2 21 44,6 11 325 55,1 231 40,0 365 18,7Sierra 531 60,0 13 27,7 7 199 35,0 145 25,1 161 8,2Selva 113 12,8 13 27,7 2 026 9,9 201 34,9 1 427 73,1

Municipalidadesque otorgaron

licenciasViviendas

unifamiliares / multifamiliares

Hoteles

Licencias para construcción

Terminal terrestre RestaurantesRegión natural

Page 63: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

63

4.10 Registro Civil

La municipalidad tiene entre sus funciones organizar y mantener por encargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), el Registro Civil de las personas naturales e inscripción de los hechos vitales como: Nacimientos, matrimonios, divorcios y defunciones, por consiguiente adoptar mecanismos que protejan los derechos al nombre, identidad, nacionalidad y filiación, entre otros.

La información de hechos vitales para el año 2007, los integra el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y en los casos de omisión se considera los datos que las municipalidades han informado al RENAMU.

4.10.1 Nacimientos

El Cuadro Nº 30 permite constatar que en el año 2007, se registraron 770 mil 629 nacimientos, de este total, 387 mil 303 (50,3%) fueron hombres y 383 mil 326 (49,7%), siendo el índice de masculinidad 101,0 es decir se han registrado 101 hombres por cada 100 mujeres.

Por otro lado, se muestra por tipo de registro que 509 mil 333 fueron inscritos dentro del plazo de ley (ordinaria) a partir del siguiente día de alumbramiento, de este total, el 50,9% fueron hombres y el 49,1% mujeres. Además, 261 mil 296 nacimientos fueron inscritos por vía extemporánea, es decir, cuando son realizados fuera del plazo de la ley, del total, el 48,9% fueron hombres y el 51,1% mujeres.

CUADRO Nº 30 PERÚ: NACIMIENTOS REGISTRADOS POR SEXO, SEGÚN TIPO DE INSCRIPCIÓN Y ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2007

1/ No incluye Lima Metropolitana. Fuente: INEI ­ Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

Según ámbito geográfico, el mayor porcentaje de nacimientos se presento en Lima Metropolitana (33,0%), es decir, registra dos veces más que la Selva (15,1%)

y la Costa Norte (14,2%); mientras que la Costa Centro y Costa Sur tienen los menores porcentajes 5,3% y 1,4%, respectivamente.

Hombre % Mujer %

Total 770 629 387 303 50,3 383 326 49,7

Tipo de inscripción Ordinaria 509 333 259 433 50,9 249 900 49,1

Extemporánea 261 296 127 870 48,9 133 426 51,1

Ámbito geográfico

Costa Norte 109 118 55 091 50,5 54 027 49,5

Costa Centro 1/ 40 653 20 698 50,9 19 955 49,1

Costa Sur 10 850 5 562 51,3 5 288 48,7

Sierra Norte 59 894 27 923 46,6 31 971 53,4

Sierra Centro 92 388 45 617 49,4 46 771 50,6

Sierra Sur 87 482 43 459 49,7 44 023 50,3

Selva 116 008 58 810 50,7 57 198 49,3

Lima Metropolitana 254 236 130 143 51,2 124 093 48,8

Tipo de inscripción y ámbito geográfico Nacimientos

Total

Page 64: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

64

GRÁFICO Nº 31PERÚ: NACIMIENTOS REGISTRADOS, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2007

Fuente: INEI - Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

Costa Centro5,3%

Costa Sur 1,4%

Sierra Norte 7,8%

Costa Norte 14,2%Lima Metropolitana

33,0%

Selva 15,1% Sierra Sur

11,4%

Sierra Centro 12,0%

4.10.2 Defunciones

En el año 2007, las defunciones registradas fueron de

147 mil 233 personas. De este total, las defunciones

masculinas fueron de 79 mil 336 que representan el

53,9% y las defunciones femeninas fueron 67 mil 897,

es decir 46,1%.

De acuerdo a las tres modalidades de inscripción de

las defunciones, se observa que el mayor número fueron

registrados dentro del plazo establecido (inscripción

ordinaria) 138 mil 616 (94,1%), y en menor medida

por parte policial que tienen 7 mil 238 (4,9%) y por

orden judicial con 1 mil 329 (0,9%).

GRÁFICO Nº 32PERÚ: DEFUNCIONES REGISTRADAS POR TIPO, SEGÚN SEXO, 2007

Fuente: INEI - Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

138 616

7 238 1 379

73 360

5 101 875

65 256

2 137 504

Total Hombre Mujer

OrdinariaPolicialJudicial

Page 65: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

65

La inscripción de las defunciones se realiza de acuerdo

a tres modalidades:

• Inscripción ordinaria cuando la inscripción se realiza

dentro de las 48 horas de ocurrido el fallecimiento.

• Inscripción por parte policial cuando la inscripción

se realiza en virtud de la certificación de la defunción

por la autoridad policial, en casos de muerte por

accidente.

• Inscripción judicial es el registro de la defunción por

mandato judicial, previa intervención del juez

instructor sin tener en cuenta el plazo de ley. Este

tipo de registro se da en los casos de muerte violenta

o sospechosa.

Por ámbito geográfico excluyendo Lima Metropolitana,

se muestra que la Sierra Sur concentra el mayor número

de defunciones con 19 mil 683, seguido de la Costa

Norte y Sierra Centro, con 19 mil 466 y 15 mil 942,

respectivamente. El menor número de defunciones se

registraron en la Costa Sur, las cuales fueron 2 mil 5.

En Lima Metropolitana se registraron 67 mil 290

defunciones, de las cuales 35 mil 545 fueron hombres

y 31 mil 745 fueron mujeres, representando el 52,8% y

47,2%, respectivamente.

1/ No incluye Lima Metropolitana.Fuente: INEI - Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

CUADRO Nº 31PERÚ: DEFUNCIONES REGISTRADAS POR SEXO, SEGÚN TIPO DE INSCRIPCIÓN Y ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2007

4.10.3 Matrimonios

El Cuadro Nº 32 muestra que de los 117 mil 648

matrimonios registrados en el año 2007, fueron

realizados por vía ordinaria 116 mil 690 matrimonios y

en forma conjunta (masiva o comunitaria) 958

matrimonios.

Según ámbito geográfico, exceptuando Lima

Metropolitana, el mayor porcentaje de matrimonios

registrados se presentó en la Costa Norte (14,6%),

seguido de la Sierra Centro (11,3%). Un

comportamiento semejante se observa por forma

ordinaria, donde la Costa Norte y Sierra Centro tienen

los mayores porcentajes con 14,6% y 11,4%,

respectivamente. Por vía masiva se sigue manteniendo

la misma tendencia en la Costa Norte (11,5%), seguido

por la Sierra Centro (7,7%).

Finalmente, Lima Metropolitana representa el 47,1%

del total de matrimonios registrados, de los cuales 54

mil 689 fueron por vía ordinaria y 708 en forma masiva.

Hombre % Mujer %

Total 147 233 79 336 53,9 67 897 46,1

Tipo de inscripciónOrdinaria 138 616 73 360 52,9 65 256 47,1Policial 7 238 5 101 70,5 2 137 29,5Judicial 1 379 875 63,5 504 36,5

Ámbito geográficoCosta Norte 19 466 10 605 54,5 8 861 45,5Costa Centro 1/ 7 099 3 876 54,6 3 223 45,4Costa Sur 2 005 1 108 55,3 897 44,7Sierra Norte 6 244 3 441 55,1 2 803 44,9Sierra Centro 15 942 8 628 54,1 7 314 45,9Sierra Sur 19 683 10 461 53,1 9 222 46,9Selva 9 504 5 672 59,7 3 832 40,3Lima Metropolitana 67 290 35 545 52,8 31 745 47,2

Tipo de inscripción y ámbito geográficoDefunciones

Total

Page 66: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

66

4.10.4 Divorcios

En el año 2007, el número de divorcios registrados

fueron de 6 mil 313, de este total, la distribución

porcentual muestra que Lima metropolitana (37,8%)

concentra el mayor porcentaje de divorcios, es decir,

registra dos veces más que la costa Norte (18,0%) y

quince veces más que la Sierra Norte (2,1%).

CUADRO Nº 32PERÚ: MATRIMONIOS REGISTRADOS POR TIPO, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2007

1/ No incluye Lima Metropolitana.Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

Ordinaria % Masivo /Comunitario %

Total 117 648 100, 0 116 690 100, 0 958 100,0

Costa Norte 17 202 14,6 17 092 14,6 110 11,5Costa Centro 1/ 7 168 6,1 7 148 6,1 20 2,1Costa Sur 1 919 1,6 1 919 1,6 - -Sierra Norte 3 960 3,4 3 960 3,4 - -Sierra Centro 13 347 11,3 13 273 11,4 74 7,7Sierra Sur 11 862 10,1 11 848 10,2 14 1,5Selva 6 793 5,8 6 761 5,8 32 3,3Lima Metropolitana 55 397 47,1 54 689 46,9 708 73,9

Ámbito geográfico Total %Matrimonios

GRÁFICO Nº 33PERÚ: DIVORCIOS REGISTRADOS, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2007

Sierra Centro 6,6%

Sierra Sur 11,4%

Selva 7,8%

Lima Metropolitana37,8%

Costa Norte 18,0%

Sierra Norte 2,1%

Costa Sur 3,8%

Costa Centro12,4%

Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

4.11 Seguridad Ciudadana

4.11.1 Problemas que afectan la seguridad

en el distrito

La violencia y/o delincuencia son los principales

problemas que afectan la seguridad ciudadana en los

distritos, alterando la tranquilidad y el orden público.

Según los resultados del RENAMU, se observa que en

el año 2008, un total de 1 mil 710 municipalidades

informaron tener por lo menos un problema que afecta

la seguridad en su distrito. Los últimos resultados

comparados con el año 2006, presentan un

crecimiento de 58 (3,5%) municipios que tienen estos

problemas.

Page 67: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

67

El Grafico Nº 34 muestra los problemas de seguridad

que aumentaron en los distritos entre el periodo

2006-2008, entre estos tenemos el robo en viviendas

que pasó de 67,3% en el 2006 a 70,6% en el 2008,

seguido del alcoholismo de 63,4% a 70,4% y abigeato

de 61,0% a 63,6%. En cambio, dentro de los problemas

que disminuyeron en los distritos, se encuentran el

narcotráfico que pasó de 5,1% en el 2006 a 4,8% en el

2008 y el terrorismo de 2,9% a 2,3%.

GRÁFICO N° 34PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD

EN SU DISTRITO, POR TIPO DE DELITO, 2006 - 2008(Porcentaje)

Fuente: INEI-Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

4.11.2 Organizaciones de seguridad vecinal

Las organizaciones que brindan seguridad vecinal están

integradas voluntariamente por los miembros de las

comunidades campesinas, comunidades nativas,

comités vecinales, entre otros. Estas organizaciones

tienen por finalidad contribuir en la seguridad, justicia

y la paz social dentro de su ámbito territorial.

En el periodo 2006-2008, se presenta un aumento de

las municipalidades que declararon tener registradas

organizaciones de seguridad vecinal y comunal en 175

al pasar de 1 mil 82 a 1mil 257. Asimismo, se observa

incrementos para el periodo 2006-2008, en comités

vecinales (204), rondas campesinas (169), comités de

autodefensa (103) y rondas urbanas (114).

2,91,8

2,3

5,15,7

4,811,712,3

13,5

15,716,2

20,715,3

17,518,118,0

19,920,8

61,059,6

63,663,4

64,070,4

67,366,6

70,6Robo en viviendas

Alcoholismo

Abigeato

Robo en las calles

Drogadiccion

Pandillaje

Prostitucion

Narcotrafico

Terrorismo

2006 2007 2008

Page 68: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

68

4.11.3 Serenazgo de la municipalidad

El cuerpo de Serenazgo es un sistema de protección

ciudadana y seguridad vecinal para mantener el orden

y la tranquilidad pública en el distrito, por ende, los

municipios que cuentan con este servicio vienen

aumentando, con el fin de garantizar protección al

vecindario cuidando su integridad física y patrimonio.

Según los resultados obtenidos entre los años 2005 y

2007, existe un aumento de 165 municipalidades que

cuentan con el servicio de Serenazgo. Además, el

número de efectivos y puestos de vigilancia también se

incrementaron para esta labor, en 4 mil 496 y

1 mil 75, respectivamente.

A nivel de ámbito geográfico, se evidencia que en el

año 2007, la Sierra tiene la mayor proporción de

municipalidades que disponen de Serenazgo que

alcanza a 163. A diferencia del año 2005, donde eran

las municipalidades de la Costa (94) quienes disponían

de este servicio en mayor magnitud.

GRÁFICO N° 35PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD

VECINAL REGISTRADAS EN LA MUNICIPALIDAD, POR TIPO, 2006 - 2008

Fuente: INEI-Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

CUADRO Nº 33PERÚ: NÚMERO DE EFECTIVOS Y PUESTOS DE VIGILANCIA DEL SERENAZGO DE LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN REGIÓN NATURAL, 2005 Y 2007

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

144 177

258

290 306

393

410 451

579

535 571

739Comité Vecinal

Ronda Campesina

Comité de Autodefensa

Ronda Urbana2006 2007 2008

Informantes Cuentan conSerenazgo %

Total 1 782 183 10,3 8 161 1 429

Costa 364 94 25,8 6 916 1 124Sierra 1 142 72 6,3 1 011 273Selva 276 17 6,2 234 32

Total 1 834 348 19,0 12 657 2 504

Costa 367 138 37,6 9 678 1 971Sierra 1 176 163 13,9 2 258 463Selva 291 47 16,2 721 124

2007

Región Natural Número deefectivos

Puesto devigilancia

Municipalidades

2005

Page 69: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

69

Capítulo V

Servicios Sociales

5.1 Organizaciones Sociales

Las políticas sociales son el eje central de las políticas

gubernamentales en la lucha contra la pobreza. Por

tanto, los programas sociales señalan los lineamientos

que guían dicha gestión, orientados principalmente en

función a mejorar el acceso de la población en situación

de pobreza y extrema pobreza, a los servicios básicos y

a la satisfacción de sus necesidades elementales.

En nuestro país, existe una diversidad de programas

sociales de iniciativa pública o privada, que se

encuentran canalizados en importante medida y

coordinación permanente a través de las

Organizaciones Sociales de Base (OSB), que son

aquellas que canalizan el apoyo alimentario a la

población de menores recursos, entre ellas, los

comedores populares, comités del Vaso de Leche, clubes

de Madres, entre otras.

Estas organizaciones sociales de base, son

organizaciones formadas por iniciativa de personas de

menores recursos económicos, para enfrentar sus

problemas alimentarios en la perspectiva de alcanzar

un desarrollo humano integral.

El Gráfico Nº 36 refleja el crecimiento de las

organizaciones sociales para el periodo 2005 y 2007,

cuyo mayor incremento en términos relativos se presenta

en los Clubes de madres con un aumento de 46,9%

(4 mil 828), seguido de los módulos de Wawa Wasi

con 28,4% (1 mil 767), los Comedores Populares con

16,7% (2 mil 419) y los Comités del PVL con

7,5% (4 mil 662).

GRÁFICO Nº 36PERÚ: ORGANIZACIONES SOCIALES QUE EXISTEN EN EL DISTRITO, 2005 Y 2007

5.1.1 Comedores Populares

Los Comedores Populares son OSB, integrados en su

mayoría por amas de casa, cuya actividad principal

es la preparación de alimentos. Estos tienen como

objetivo principal proveer de una alimentación

saludable, principalmente a la población de escasos

recursos económicos, mediante la entrega diaria

de raciones alimenticias balanceadas y a bajo

costo.

Estas organizaciones brindan apoyo alimentario a

través de locales designados ya sea funcionando de

manera autogestionaria, o con apoyo de la Iglesia o

de las municipalidades provinciales, entre otras

instituciones públicas y privadas.

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

6 220

7 987

10 287

15 115

14 474 16 893

62 361

67 023Comités del Programa Vaso deLeche

Comedores Populares

Clubes de Madres

Módulos de Wawa Wasi

20052007

Page 70: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

70

El Cuadro Nº 34 indica que en el año 2007,

16 mil 893 comedores populares fueron registrados

por las municipalidades, los cuales han beneficiado a

1 millón 77 mil 586 personas. A nivel de ámbito

geográfico, Lima Metropolitana concentra el mayor

porcentaje de comedores populares con 25,7%, seguido

por la Sierra Centro con 18,0% y la Costa Norte

con 16,4%.

Por otro lado, el mayor porcentaje de beneficiarios para

el 2007, se encuentra principalmente en Lima

Metropolitana con 32,4%, la Sierra Centro con 17,3% y

la Costa Norte con 13,7%.

En el periodo 2005 y 2007, los comedores populares se

incrementaron en 16,7% (2 mil 419); mientras que el

total de beneficiarios aumentaron en 20,3% (181 mil 665).

CUADRO Nº 34PERÚ: COMEDORES POPULARES Y NÚMERO DE BENEFICIARIOS, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2005 Y 2007

1/ No incluye Lima Metropolitana.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

5.1.2 Club de Madres

Los Clubes de Madres son agrupaciones sociales que

tienen como objetivo realizar actividades productivas

o de servicios, como talleres ocupacionales,

preparación de desayunos, almuerzos, paseos entre

otros.

Según los resultados del RENAMU, los municipios

registraron un total de 15 mil 115 Clubes de Madres,

los cuales han beneficiado a un total de 916 mil 943

personas en el 2007.

Los últimos resultados comparados con el año 2005,

muestran que los Clubes de Madres y beneficiarios se

incrementaron notoriamente en 4 mil 828 (41,5%) y

268 mil 736 (46,9), respectivamente.

Por otro lado, en el año 2007, se observa una gran

presencia de este programa en la Sierra Sur, donde

funcionan 3 mil 676 comedores, que benefician a un

total de 198 mil 103 personas; mientras que en la Costa

Centro se evidencia una menor presencia de comedores

populares (320), con una población beneficiada de

31 mil 186 personas.

Comedores % Beneficiarios % Comedores % Beneficiarios %

Total 14 474 100,0 895 921 100,0 16 893 100,0 1 077 586 100,0Costa Norte 2 163 14,9 107 659 12,0 2 774 16,4 147 283 13,7Costa Centro 1/ 813 5,6 53 647 6,0 1 214 7,2 78 776 7,3Costa Sur 360 2,5 18 159 2,0 369 2,2 18 855 1,7Sierra Norte 1 280 8,8 57 025 6,4 1 409 8,3 78 194 7,3Sierra Centro 2 359 16,3 142 614 15,9 3 035 18,0 186 303 17,3Sierra Sur 2 235 15,4 113 798 12,7 2 547 15,1 141 646 13,1Selva 927 6,4 47 778 5,3 1 201 7,1 77 215 7,2Lima Metropolitana 4 337 30,0 355 241 39,7 4 344 25,7 349 314 32,4

2007Ámbito geográfico

2005

CUADRO Nº 35PERÚ: CLUB DE MADRES Y NÚMERO DE BENEFICIARIOS, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2005 Y 2007

Club deMadres % Beneficiarios % Club de

Madres % Beneficiarios %

Total 10 287 100,0 648 207 100,0 15 115 100,0 916 943 100,0

Costa Norte 1 800 17,5 123 195 19,0 2 288 15,1 122 059 13,3Costa Centro 1/ 405 3,9 42 896 6,6 320 2,1 31 186 3,4Costa Sur 245 2,4 14 518 2,2 335 2,2 15 780 1,7Sierra Norte 1 143 11,1 67 911 10,5 1 623 10,7 93 619 10,2Sierra Centro 1 567 15,2 88 775 13,7 2 598 17,2 148 747 16,2Sierra Sur 2 234 21,7 127 904 19,7 3 676 24,3 198 103 21,6Selva 1 997 19,4 133 907 20,7 2 482 16,4 130 038 14,2Lima Metropolitana 896 8,7 49 101 7,6 1 793 11,9 177 411 19,3

Ámbito geográfico20072005

1/ No incluye Lima Metropolitana.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Page 71: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

71

5.1.3 Programa Nacional Wawa Wasi

(PNWW)

El Programa Nacional Wawa Wasi es un servicio social

del Estado que brinda servicios de atención y cuidados

para niños y niñas menores de cuatro años de edad,

orientado especialmente para hijos de aquellas madres

que trabajan o estudian, y que residen en zonas urbano-

marginales y/o rurales en condición de pobreza o

pobreza extrema.

De acuerdo con la información del RENAMU, los

municipios registraron durante el año 2007, un total

de 7 mil 987 módulos de Wawa Wasi, que han atendido

a 66 mil 623 niños y niñas, a nivel nacional; mientras

que en el 2005, estas cifras fueron de 6 mil 220

beneficiando a 54 mil 340, respectivamente.

Al observar las cifras a nivel de ámbito geográfico,

entre los años 2005 y 2007 encontramos que la Sierra

Sur, la Sierra Centro, Lima metropolitana y la Selva

albergan los mayores porcentajes de beneficiarios,

mientras que en menor porcentaje se observa en la

Sierra Norte para ambos periodos. Es preciso destacar

que la Sierra Sur presenta un incremento significativo

de módulos (585) y beneficiarios (3 mil 882) de Wawa

Wasi.

CUADRO Nº 36PERÚ: MÓDULOS Y NÚMERO DE BENEFICIARIOS DE WAWA WASI, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2005 Y 2007

1/ No incluye Lima Metropolitana.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

5.1.4 Programa del Vaso de Leche (PVL)

El Programa del Vaso de Leche es un programa

alimentario ejecutado por las municipalidades, busca

proveer apoyo alimentario mediante la entrega de una

ración diaria de alimentos sin costo alguno para los

sectores poblacionales vulnerables. Tiene como objetivo

principal elevar el nivel nutricional de su población

beneficiaria, comprendida por niños menores de 6 años

de edad, mujeres embarazadas y madres lactantes;

aunque el programa se extiende también a niños entre

los 7 y 13 años de edad, adultos mayores,

discapacitados, enfermos de tuberculosis entre otros,

siempre que se cumpla con la atención a la población

antes mencionada.

♦ Comités del Programa del Vaso de Leche

Según las cifras del RENAMU, un total de 1 mil 834

municipalidades informan la existencia de 67 mil 23

comités del Programa del Vaso de Leche en el país,

registrados durante el año 2007.

El Gráfico Nº 37 muestra que el departamento de Lima

concentra el mayor número de comités con 23,4%

(15 mil 663), seguido de Piura con 6,7% (4 mil 505),

Cajamarca con 6,5% (4 mil 349) y Puno con

6,1% (4 mil 68). Los departamentos con menores

porcentajes de comités, son Madre de Dios con 0,4%

(258) y Moquegua con 0,5% (342).

Módulos deWawa Wasi % Beneficiarios % Módulos de

Wawa Wasi % Beneficiarios %

Total 6 220 100,0 54 340 100,0 7 987 100,0 66 623 100,0

Costa Norte 710 11,4 5 680 10,5 781 9,8 6 509 9,8Costa Centro 1/ 673 10,8 5 412 10,0 764 9,6 6 127 9,2Costa Sur 430 6,9 3 429 6,3 429 5,4 3 469 5,2Sierra Norte 243 3,9 1 962 3,6 420 5,3 3 328 5,0Sierra Centro 1 124 18,1 9 470 17,4 1 619 20,3 12 793 19,2Sierra Sur 1 538 24,7 15 854 29,2 2 123 26,6 19 736 29,6Selva 523 8,4 4 677 8,6 878 11,0 6 882 10,3Lima Metropolitana 979 15,7 7 856 14,5 973 12,2 7 779 11,7

Ámbito geográfico2005 2007

Page 72: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

72

♦ Beneficiarios del Programa del Vaso de

Leche

La normativa legal del Programa del Vaso de Leche

contempla como beneficiarios a los niños y niñas de 0

a 6 años de edad, madres gestantes y madres en periodo

de lactancia como población objetivo, priorizando entre

ellos la atención de quienes presenten un estado de

desnutrición o se encuentren afectados por tuberculosis.

Los resultados revelan que en el año 2007, a nivel

nacional el total de beneficiarios del PVL registrados

por las municipalidades fue 4 millones 173 mil 871.

El Gráfico Nº 38 muestra la distribución porcentual de

los beneficiarios del PVL, reflejándose la participación

más alta en los niños y niñas de 0 a 6 años de edad

que alcanzó el 60,0%, es decir, es el grupo que albergan

a más de la mitad del total de beneficiarios. Respecto a

los demás grupos, el 18,7% corresponde a niños y niñas

de 7 a 13 años de edad, el 10,6% son adultos mayores,

el 5,8% son madres lactantes, el 3,4% madres gestantes,

el 0,9% corresponde a discapacitados y otros casos

sociales. Las personas con TBC representan el 0,6%.

Además, la población objetivo del PVL que son los niños

y niñas de 0 a 6 años esta distribuida porcentualmente

por los siguientes grupos de edad: los niños y niñas de

0 a 3 años representan el 31,9% del total de

beneficiarios, de 4 a 5 años el 18,7% y de 6 años el

9,4%.

GRÁFICO Nº 37PERÚ: COMITÉS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE, 2007

(Porcentaje)

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

0,40,50,8

0,91,3

1,71,92,02,2

2,62,72,93,03,0

3,43,9

4,2

4,24,5

5,55,86,1

6,56,7

23,4

Madre de Dios

Moquegua

Tacna

Tumbes

Pasco

Amazonas

Prov. Const. del Callao

Ucayali

Ica

Apurímac

Arequipa

Huancavelica

San Martín

Lambayeque

Ayacucho

Huánuco

Junín

La Libertad

Áncash

Cusco

Loreto

Puno

Cajamarca

Piura

Lima

Page 73: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

73

5.2 Educación, cultura, deporte y recreación

Dentro de las competencias y funciones específicas que

tienen las municipalidades, se encuentra la organización

e implementación de centros culturales, bibliotecas,

teatros y talleres de arte en el ámbito de su jurisdicción.

Además, la de normar, coordinar y fomentar el deporte y

la recreación de la niñez y del vecindario en general.

Esta se lleva a cabo mediante la construcción de campos

deportivos y recreacionales o destinando áreas

apropiadas, para los fines antes indicados y promover

actividades culturales diversas.

5.2.1 Bibliotecas Municipales

De acuerdo a los resultados del RENAMU en el año

2007, se evidencia que 785 (42,8%) municipalidades

informaron disponer de una Biblioteca Municipal para

promover la lectura. Por región natural, se observa

que 235 (64,0%) de municipios en la Costa cuentan

con este servicio, 457 (38,9%) en la Sierra y en el

caso de las municipalidades en la Selva, sólo

93 (32,0%) tienen biblioteca, esta estructura es similar

al año 2005.

El Gráfico Nº 39 muestra que en el periodo 2005 y

2007, el número de municipalidades que cuentan con

biblioteca se incrementó sólo en 55, es decir, en 7,5%

en 2 años. Asimismo, los municipios de la Sierra que

tienen biblioteca se incrementaron en 31, que en

términos porcentuales representa 7,3%.

GRÁFICO Nº 38PERÚ: BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE, 2007

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

730785

228 235

426 457

76 93

Total Costa Sierra Selva

20052007

GRÁFICO Nº 39MUNICIPALIDADES QUE TIENEN BIBLIOTECA MUNICIPAL, SEGÚN REGIÓN NATURAL, 2005 Y 2007

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Personas afectadas con TBC

0,6

Niños de 7 a 13 años18,7

Adulto mayor10,6

Madres en periodo de lactancia

5,8

Madres gestantes3,4

Discapacitados y otros casos sociales

0,9

Niños de 0 a 6 años60,0

9,4

18,7

31,9Niños de 0 a 3 años

Niños de 4 a 5 años

Niños de 6 años

Page 74: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

74

Por otro lado, entre los años 2005 y 2007, el personal

que labora en la Biblioteca Municipal se ha

incrementado levemente al pasar de 1 mil 079 en el

año 2005 a 1 mil 178 en el 2007. En el Gráfico Nº 40

se aprecia que de acuerdo al nivel de ocupación, en el

año 2007, los técnicos son los que concentran el mayor

porcentaje con 37,7%, en el 2005 esta proporción fue

38,3%. El nivel de concentración de los auxiliares en el

año 2007 es 36,8%, en el año 2005 fue 41,5%. Por su

parte, los profesionales de 10,0% en el 2005 pasa a

14,1% en el 2007.

GRÁFICO Nº 40PERÚ: PERSONAL DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL, SEGÚN NIVEL DE OCUPACIÓN, 2005 Y 2007

(Porcentaje)

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

En el Gráfico Nº 41 vemos que dentro de los principales

servicios que brinda la biblioteca municipal, se observa

que en el año 2007, el 95,0% de ellas ofrece el servicio

de lectura en sala, el 51,7% préstamo de libros a

domicilio, el 47,1% cuenta con área de información y

referencia y el 35,9% realiza acciones de promoción y

fomento del libro y la lectura.

GRÁFICO Nº 41PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LOS SERVICIOS QUE BRINDA LA

BIBLIOTECA MUNICIPAL, POR TIPO, 2007(Porcentaje)

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

10,014,1

38,3 37,741,5

36,8

10,2 11,5

Profesionales Técnicos Auxiliares Otros

20052007

10,8

12,4

14,5

16,6

17,5

17,720,1

35,9

47,151,7

95,0Lectura en sala

Préstamo a domicilio

Información y referencia

Fomento del libro y la lecturaActividades culturales

Formación de usuarios

Sala de hemeroteca (revistas)

Servicio de fotocopias

Área o sala infantil

Catálogo de acceso al públicoCabinas públicas de internet

Page 75: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

75

En cuanto a los documentos de gestión municipal

que contemplan el funcionamiento de la Biblioteca

Municipal, en el año 2007 de las 737

municipalidades que informaron contar con estos

documentos, el 52,1% lo incluyen en el Reglamento

de Organizaciones y Funciones (ROF), el 43,3% lo

incluyen en el manual de Organizaciones y

Funciones (MOF), el 34,3% lo incluyen en el Cuadro

de Asignación de Personal (CAP), el 29,1% en el

Texto Único de Procedimientos Administrativos

(TUPA), el 21,6% en el Plan Operativo Institucional

(POI) y el 10,6% en el Plan Estratégico del Municipio

(PEM).

5.2.2 Infraestructura deportiva

El deporte es una de las manifestaciones sociales

más importantes por su carácter masivo y su fuerza

movilizadora. Las municipalidades tienen la función

de construir y mantener la infraestructura deportiva

en sus jurisdicciones, fomentando la práctica del

deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo

libre en los niños, adultos y ancianos.

Los resultados del RENAMU 2008 revelan que 1 mil 560

municipalidades declararon administrar instalaciones

deportivas, lo que representa el 85,1% del total de

municipalidades del país. Comparando estos resultados

con el RENAMU 2007, se aprecia un aumento leve de

4,1% (61).

Simultáneamente en el periodo 2007-2008, se ha

incrementado en 555 (21,3%) el número de losas

multideportivas que tienen a su cargo los municipios,

pasando de 2 mil 578 en 2007 a 3 mil 133 en el año

2008, seguido de las losas de fulbito que aumentaron

en 306 (23,9%), al pasar de 1 mil 281 en 2007 a

1 mil 587 en el 2008, los complejos deportivos en 265

(47,2%), pasando de 561 en el 2007 a 826 en el 2008

y en relación a los Parques zonales también se observa

un ascenso de 151( 89,3%) en el mismo periodo, al

incrementarse de 169 a 320.

GRÁFICO Nº 42PERÚ: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA ADMINISTRADA POR LA MUNICIPALIDAD, 2007 - 2008

27

194

169

257

279

219

561

1 211

1 281

2 578

Gimnasio

Losas de básquet

Parques zonales

Coliseos deportivos

Piscinas

Losas de voley

Complejos deportivos

Estadios

Losas de fulbito

Losas multideportivas

45

242

320

324

352

362

826

1 346

1 587

3 133

Gimnasio

Losas de básquet

Parques zonales

Coliseos deportivos

Piscinas

Losas de voley

Complejos deportivos

Estadios

Losas de fulbito

Losas multideportivas

2007 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2007 - 2008.

Page 76: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

76

5.2.3 Locales de uso recreacional y cultural

Las municipalidades en materia de recreación y cultura,

están encargados de construir, mantener y administrar

un conjunto de instalaciones, recreacionales y culturales

como: teatros, teatrines, cines, museos, bibliotecas, casas

de la cultura, entre otros. A través de ellos fomenta la

distracción, conocimiento e investigación en la población

de su localidad.

Según el RENAMU 2008, a nivel nacional, las

municipalidades que administran locales para las

actividades de recreación y cultura en el distrito son 952,

cifra incrementada sólo en 41 respecto al año 2007 que

fue 911.

El Gráfico Nº 43 muestra que los espacios de uso

recreacional y cultural de mayor presencia en la

administración municipal hasta el año 2007 son las

Bibliotecas Municipales, registrándose un total de 817

bibliotecas, en comparación con el 2005, estas se han

incrementado ligeramente en 12,7% . Asimismo, entre

los años 2005 y 2007, los locales destinados para el

uso de museos y casas de la cultura, se incrementaron

en 46,8% y 14,7%, mientras que el número de teatros

y teatrines se redujeron en 2,6%.

GRÁFICO Nº 43PERÚ: LOCALES PARA USO RECREACIONAL Y CULTURAL ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD, 2005 Y 2007

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

5.3 Salud

5.3.1 Establecimientos de salud

Los establecimientos de salud son un conjunto de

recursos físicos (planta física, instalaciones, equipos y

materiales) que deben cumplir algunos requisitos que

disponen los reglamentos y normas técnicas que emite

el sector salud.

De acuerdo con las cifras del RENAMU, 1832 distritos

cuentan con al menos un establecimiento de salud en

funcionamiento en el año 2008.

Los hospitales/clínicas para el año 2008 muestran un

aumento de 26,0% respecto al año anterior, el

incremento de este tipo de establecimientos se ve

reflejado principalmente en los que son administrados

por los municipios con 266,7%, es decir, representa

dos veces más de los que existían en el 2007. Asimismo,

los hospitales/clínicas que pertenecen al sector privado

se incrementaron en 39,0%.

Respecto a los puestos de salud en el 2008, también se

incrementaron en 2,9%, del mismo modo los

administrados por la municipalidad y los de propiedad

del sector privado se incrementaron en 107,4% y 57,9%,

respectivamente.

Por otro lado, los centros de salud administrados por la

municipalidad aumentaron en 96,0%, mientras los que

pertenecen al sector privado se incrementaron sólo en

8,7 puntos porcentuales.

Bibliotecas Municipales Teatros y teatrines Casa de la cultura Museos

817

188109 91

725

19395 62

2005 2007

Page 77: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

77

5.3.2 Campañas de salud en el distrito

Las cifras del RENAMU revelan que 1 mil 552

municipalidades, que representan el 84,6% del total,

realizaron al menos una campaña de salud en

coordinación con el Ministerio de Salud.

Del total de municipalidades que realizaron estas

actividades, el 80,0% realizaron campañas de salud

preventiva, el 47,6% de control de epidemias, el 40,1%

de educación sanitaria, el 31,3% de fumigación, el

28,2% de primeros auxilios y el 16,6% de profilaxis local,

entre otras.

CUADRO Nº 37PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EXISTENTES Y EN FUNCIONAMIENTO POR TIPO, SEGÚN SECTOR 2007 - 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2007 - 2008.

Hospital/Clínica

Centro deSalud

Puesto deSalud

Hospital/Clínica

Centro deSalud

Puesto deSalud

Hospital/Clínica

Centro deSalud

Puesto deSalud

Total 523 1 799 5 875 659 1 869 6 048 26,0 3,9 2,9

Municipal 9 50 121 33 98 251 266,7 96,0 107,4Otros del Estado 227 1 541 5 716 227 1 545 5 737 - 0,3 0,4Privado 287 208 38 399 226 60 39,0 8,7 57,9

Variación % 2008 / 2007 2007Sector

2008

GRÁFICO Nº 44PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZARON

EN COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO DE SALUD, 2007(Porcentaje)

8,0

14,9

16,6

28,2

31,3

40,1

47,6

80,0Campañas de salud preventiva

Campañas de control de epidémias

Campañas de educación sanitaria

Campañas de fumigación

Campañas de primeros auxilios

Campañas de profilaxis local

Campañas de registro y certificación de canes

Campañas de salud mental

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

5.3.3 Programas de control y prevención de

la salud

De acuerdo a la información recogida para el año

2007, se evidencia que 1 mil 526 municipalidades

informaron que implementaron al menos un programa

de control y prevención de la salud en sus distritos. El

Gráfico Nº 45 muestra que del total de distritos donde

se implemento programas o controles de salud en el

2007, en el 85,7% realizaron campañas de vacunación,

en el 82,4% controles de crecimiento y desarrollo del

niño, en el 74,0% control de infecciones respiratorias

agudas, en el 71,0% planificación familiar, en el 67,3%

control de enfermedades diarreicas agudas, en el 46,1%

control de tuberculosis y en el 31,8% control de

enfermedades de transmisión sexual y SIDA.

Al comparar con lo obtenido en el año 2005, el número

de municipalidades que implementaron programas de

control y prevención aumentaron en 83. Asimismo, se

constata que entre los programas de control y prevención

de la salud implementados en los distritos, se

incrementaron en mayor magnitud el control de

crecimiento y desarrollo del niño y el control de

infecciones respiratorias agudas, en 256 y 186 distritos,

respectivamente. En cambio el programa de control de

tuberculosis dejó de realizarse en 14 distritos.

Page 78: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

78

5.3.4 Consultorios médicos y odontológicos

Los consultorios médicos son establecimientos de gestión

pública, social o privada independiente o ligada a una

clínica, sanatorio o servicio hospitalario, que cuentan

con las instalaciones y el equipo necesario para que el

personal médico preste el servicio de salud a los

pacientes.

Según el RENAMU 2008, las municipalidades

informaron que existen 3 mil 719 (92,0%) consultorios

médicos que pertenecen al sector privado, mientras que

274 (6,8%) al Estado y sólo 50 (1,2%) a las

municipalidades.

Al comparar con los resultados del RENAMU 2007, se

puede constatar que los consultorios médicos que

pertenecen al sector privado y a la municipalidad se

incrementaron en 714 (23,8%) y 3 (6,4%),

respectivamente; mientras que los pertenecientes a otras

instituciones del Estado se redujeron en 225 (45,1%).

Por otro lado, en el 2008, se registraron 3 mil 359

(94,0%) consultorios odontológicos pertenecientes al

sector privado, 175 (4,9%) al Estado y 38 (1,1%) a las

municipalidades.

Comparando con lo informado en el 2007, se observa

un incremento importante de los consultorios

odontológicos del sector privado, estos se incrementaron

en 1 mil 83 (44,7%), mientras los administrados por

las municipalidades y otras instituciones del Estado

disminuyeron en siete (15,6%) y 104 (37,3%),

respectivamente.

GRÁFICO Nº 45PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE CONTROL

Y PREVENCIÓN DE LA SALUD REALIZADOS EN EL DISTRITO, 2005 Y 2007(Porcentaje)

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

CUADRO Nº 38PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EXISTENTES Y EN FUNCIONAMIENTO POR TIPO, SEGÚN SECTOR 2007 - 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2007 - 2008.

27,8 31,848,0 46,1

63,1 67,365,3 74,069,8 71,069,9 82,4

83,4 85,7

Control de enfermedades de transmisión sexual y SIDA

Control de tuberculosis

Control de enfermedades diarreicas agudas

Control de infecciones respiratorias agudas

Planificación Familiar

Control de crecimiento y desarrollo del niño

Vacunas (Inmunización)

20052007

Consultoriomédico

Consultorioodontológico

Consultoriomédico

Consultorioodontológico

Consultoriomédico

Consultorioodontológico

Total 3 551 2 645 4 043 3 572 13,9 35,0

Público 546 379 324 213Municipal 47 45 50 38 6,4 -15,6Otros del Estado 499 279 274 175 -45,1 -37,3

Privado 3 005 2 321 3 719 3 359 23,8 44,7

Sector

20082007 Variación % 2008 / 2007

Page 79: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

79

5.3.5 Farmacias, boticas y botiquínes

Las farmacias y boticas son establecimientos que se

dedican a la comercialización de productos

farmacéuticos. Para desarrollar sus actividades, deben

cumplir con los requisitos y condiciones sanitarias

establecidas por el sector salud y ceñirse a las buenas

prácticas de almacenamiento y expendio de los

productos.

De acuerdo a los resultados del RENAMU 2008,

encontramos que más del 94% de boticas y farmacias

pertenecen al sector privado; en cambio, casi el 6,0%

de estos establecimientos pertenecen al sector público,

es decir, a la municipalidad y a otras instituciones del

Estado. Asimismo, de los 818 botiquines registrados, el

35,0% son administrados por las municipalidades, el

32,5% pertenecen tanto al Estado y al sector privado.

Ahora bien, entre los años 2007 y 2008, destaca el

incremento de botiquines, especialmente los

pertenecientes a otras instituciones del sector público

en 123,5%. Por otro lado, observamos una reducción

de 32,4% en las farmacias pertenecientes a otras

instituciones del Estado y de 8,3% en las boticas de

este mismo sector.

CUADRO Nº 39PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EXISTENTES Y EN FUNCIONAMIENTO POR TIPO, SEGÚN SECTOR 2007 - 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2007 - 2008.

5.4 Defensoría Municipal del Niño y

Adolescente (DEMUNA)

La Defensoría Municipal del Niño y Adolescente

(DEMUNA) es un servicio público gestionado por la

municipalidad encargado de la promoción y defensa

de los Derechos del Niño y Adolescente, estipulados en

la Convención sobre los Derechos del Niño y el Código

del Niño y el Adolescente.

La Ley Orgánica de Municipalidades, estipula que las

municipalidades distritales tienen como función

específica organizar e implementar el servicio de

Defensoría Municipal de los Niños y Adolescentes

(DEMUNA), de acuerdo con la legislación sobre la

materia. Las municipalidades provinciales tienen la

función específica de regular las acciones de las

DEMUNA, adecuando las normas nacionales a la

realidad local.

El Cuadro Nº 40 muestra que durante el año 2007,

los municipios que contaban con locales para el servicio

de DEMUNA eran 912. Comparando estas cifras con

lo obtenido el año 2005, se puede constatar que las

municipalidades que brindan este servicio aumentaron

en un 41,6%; es decir, 268.

Desagregando la información por ámbito geográfico,

se observa que entre los años 2005 y 2007, el mayor

incremento de municipios que brindan este servicio, se

encuentran en la Sierra Centro (98,5%), seguido de la

Sierra Norte (50,0%), Selva (34,0%), Costa Centro

(28,2%), Sierra Sur (27,4%), Costa Norte (18,2%),

Costa Sur (17,4%) y Lima Metropolitana (11,6%).

Farmacia Botica Botiquín Farmacia Botica Botiquín Farmacia Botica Botiquín

Total 4 037 5 160 569 4 780 5 739 818 18,4 11,2 43,8

Municipal 18 99 182 17 102 286 -5,6 3,0 57,1

Otros del Estado 380 241 119 257 221 266 -32,4 -8,3 123,5

Privado 3 639 4 820 268 4 506 5 416 266 23,8 12,4 -0,7

Tipo de establecimiento de salud

2007 2008 Variacion 2008 / 2007 (%)

Page 80: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

80

En cuanto a los casos atendidos en la DEMUNA en el

año 2007, en el Gráfico Nº 46 se puede constatar que

la mayor cantidad de casos registrados fueron por

pensión por alimentos con 65 mil 412, seguido de

violencia familiar con 28 mil 591 e indocumentación

CUADRO N° 40PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE CUENTAN CON DEMUNA, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2005 Y 2007

Absoluto %

Total 644 912 268 41,6

Costa Norte 110 130 20 18,2Costa Centro 1/ 52 67 15 28,8Costa Sur 23 27 4 17,4Sierra Norte 48 72 24 50,0Sierra Centro 130 258 128 98,5Sierra Sur 135 172 37 27,4Selva 103 138 35 34,0Lima Metropolitana 43 48 5 11,6

Ámbito geográficoVariación 2007 / 2005

2005 2007

1/ No incluye Lima Metropolitana.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

infantil con 17 mil 779. Mientras que la menor cantidad

de casos registrados fueron por colocación familiar

(1 mil 475), abuso sexual (3 mil 4) y derecho a salud

(3 mil 581).

GRÁFICO Nº 46PERÚ: CASOS ATENDIDOS EN LA DEMUNA, 2007

1 475

3 004

3 581

3 626

3 671

7 247

12 499

14 616

14 890

17 779

28 59165 412Pensión por alimentos

Violencia familiar

Indocumentación infantil

Tenencia

Régimen de visitas

Filiación extramatrimonial

Maltrato físico y/o psicológico /1

Contravenciones

Matrícula escolar oportuna

Derecho a salud

Abuso sexual

Colocación familiar

1/ Por personas que no son miembros de la familia.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Page 81: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

81

Capítulo VIDesarrollo Local

Las municipalidades tienen dentro de sus funciones,

impulsar y promover procesos sostenibles de desarrollo

local, coordinando con otros niveles del Estado para

facilitar la competitividad local y elevar las condiciones

de vida de la población.

6.1 Micro y pequeña empresa (MYPE)

La Micro y Pequeña Empresa (MYPE) es la pequeña

unidad económica constituida por una persona natural

o jurídica, que tiene como objetivo desarrollar

actividades de extracción, transformación, producción,

comercialización de bienes o prestación de servicios.

Según cifras del RENAMU, 645 municipalidades

registraron MYPES en el año 2007. Comparando estas

cifras con lo que se encontró en el 2005,

incrementándose en 68,4% (262).

El Cuadro Nº 41 muestra la distribución porcentual de

las MYPES registradas en las municipalidades durante

los años 2005 y 2007, lo que permite observar un

incremento de 58,3 puntos porcentuales de las MYPES

dedicadas a la elaboración de cueros y calzados,

ubicadas principalmente en la Costa, en el año 2007.

Similar situación se presenta en las MYPES del rubro

metalurgia.

En el 2007, el 81,8% de las MYPES del sector industria

se encuentran ubicadas mayormente en la Costa. En

cambio, en la Sierra y Selva, las MYPES de este sector

representan el 8,1% y 10,0%, respectivamente. Asimismo,

las MYPES del sector agropecuario representan el 74,6%

en la Sierra, frente a un 24,3% y 1,1% en la Costa y

Selva, respectivamente.

Durante los años 2005 y 2007, las MYPES dedicadas a

la elaboración de cueros y calzados presentan un mayor

incremento en la Costa en comparación con las demás

regiones.

CUADRO Nº 41PERÚ: MYPES REGISTRADAS EN LAS MUNICIPALIDADES, POR TIPO DE PRODUCCIÓN,

SEGÚN REGIÓN NATURAL, 2005 Y 2007(Porcentaje)

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Alimentos ybebidas

Cueros yCalzados Artesanías Textiles Muebles y

accesorios Metalurgia Maquinariay equipo Agropecuario Industria Servicios

Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 … … …

Costa 57,6 21,3 53,8 70,7 83,7 67,9 82,2 … … …Sierra 31,8 35,7 29,7 17,3 4,2 19,4 3,6 … … …Selva 10,6 43,0 16,5 12,0 12,1 12,7 14,2 … … …

Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

Costa 57,5 79,6 54,6 61,9 54,5 69,1 35,8 24,3 81,8 69,8Sierra 27,9 17,1 42,4 32,6 38,8 28,8 60,8 74,6 8,2 18,5Selva 14,6 3,3 3,0 5,5 6,7 2,1 3,4 1,1 10,0 11,7

2005

2007

MYPES por tipo de producciónRegiòn Natural

Page 82: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

82

En el año 2007, los departamentos que presentaron

mayor proporción del número de MYPES de alimentos

y bebidas registradas en la municipalidades son: Lima

(6 mil 5), Piura (1 mil 996), Ucayali (1 mil 663), Puno

(1 mil 285) y la Provincia Constitucional del Callao

(1 mil 85). Caso contrario, los departamentos con

menor número de MYPES registradas en las

municipalidades son: Madre de Dios (2), Huánuco

(35), Huancavelica (39), Pasco (53) y Tumbes (73).

En el periodo 2005, las MYPES del rubro de alimentos y

bebidas registradas en las municipalidades que

presentaron mayor proporción se encuentran en los

departamentos de: Lima (5 mil 146), Piura (1 mil 259),

Huánuco (1 mil 20), Lambayeque (617) y Ayacucho

(579). Contrariamente, los departamentos que registraron

el menor número de MYPES en este rubro son: Pasco

(4), Amazonas (13), Tacna (25), Apurímac (52) y

Moquegua (57), mientras que los departamentos de

Ucayali, Madre de Dios y la Provincia Constitucional del

Callao no registraron MYPES de alimentos y bebidas.

GRÁFICO Nº 47PERÚ: MYPES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS REGISTRADAS EN LAS MUNICIPALIDADES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

2005

0

0

0

4

13

25

52

57

58

65

89

149

156

160

200

395

400

404

429

497

579

617

1 020

1 259

5 146

0 1 750 3 500 5 250 7 000

Madre de Dios

Prov. Const. del Callao

Ucayali

Pasco

Amazonas

Tacna

Apurímac

Moquegua

Loreto

Puno

Ica

Huancavelica

Cajamarca

Junín

Tumbes

Áncash

Arequipa

La Libertad

Cusco

San Martín

Ayacucho

Lambayeque

Huánuco

Piura

Lima

2007

2

35

39

53

73

100

111

151

241

243

258

276

368

403

505

522

907

919

1 055

1 076

1 085

1 285

1 663

1 996

6 005

0 1 750 3 500 5 250 7 000

Madre de Dios

Huánuco

Huancavelica

Pasco

Tumbes

Moquegua

Ayacucho

San Martín

Junín

Amazonas

Lambayeque

Ica

Tacna

Loreto

Cajamarca

Áncash

La Libertad

Arequipa

Cusco

Apurímac

Prov. Const. del Callao

Puno

Ucayali

Piura

Lima

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Page 83: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

83

6.2 Acciones para incentivar a la Micro y

Pequeña Empresa (MYPE)

De acuerdo con los resultados del RENAMU 2008,

1 105 municipalidades realizaron diferentes acciones

para incentivar el desarrollo de las MYPES en el distrito

en el año 2007 en comparación con 758

municipalidades que realizaron estas acciones en el

2005.

En el 2007 una de las acciones más frecuentes que

realizaron 669 municipalidades, es la realización de

ferias y concursos; 537 municipalidades brindaron

capacitación para mejorar la producción y ventas de

productos y 456 realizaron acciones en promoción y

publicidad.

Otras acciones que realizaron los municipios para el

fomento a las MYPES son los convenios con ONG y

empresas privadas (400 municipalidades) y la

simplificación de trámite para licencia de funcionamiento

(339 municipalidades).

GRÁFICO Nº 48PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON ACCIONES PARA INCENTIVAR A LAS MYPES, 2005 Y 2007

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

6.3 Producción artesanal en los distritos

La producción artesanal es una de las principales

actividades de la economía peruana. Uno de los

aspectos más importantes de ésta actividad es que está

directamente relacionada a la actividad turística; puesto

que la mayor parte de su producción es adquirida por

los visitantes extranjeros.

De acuerdo con la información del RENAMU 2008, se

han identificado a 1mil 664 distritos que desarrollan

actividades dedicadas a la producción artesanal,

representando un incremento de 18,5% de distritos,

respecto al año 2005.

Entre las actividades que más destacan en el año 2007,

se tiene la producción de miel de abeja en 1 mil 9

distritos, producción de lácteos en 856 distritos y

elaboración de tejidos y productos de madera en 820

distritos cada uno. Las actividades artesanales que

menos destacan son los mates burilados y la imaginería,

que se realizan en 50 y 76 distritos, respectivamente.

Entre los años 2005 y 2007, se observa un incremento

de 197,9% de distritos que realizan trabajos en bisutería.

Similar situación se observa en trabajos con fibras

vegetales y elaboración de instrumentos musicales,

incrementándose en 150,0% y 117,5% de los distritos,

respectivamente.

2005 2007422 669330 537221 456

210 400209 33939 7

422

669

330

537

221

456

210

400

209

339

Realización deferias y concursos

Capacitación paramejorar la

producción y venta

Promoción ypublicidad

Convenios con ONG y empresas

privadas

Simplificación detrámite para licenciade funcionamiento

2005 2007

Page 84: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

84

6.4 Acciones de fomento a la artesanía

Una de las funciones específicas de las municipalidades

es promover la realización de ferias de productos

alimenticios, agropecuarios y artesanales, con el fin de

apoyar la creación de mecanismos de comercialización

y consumo de productos propios del distrito.

De acuerdo con los resultados del RENAMU en el 2007,

1 262 municipalidades informaron realizar diferentes

acciones para el fomento de la artesanía en el distrito.

En el Gráfico Nº 49 se observa que 916 municipalidades

realizaron ferias, 587 desarrollaron promoción y

publicidad de productos, 431 se dedicaron a la

capacitación de los productores artesanales, con el

propósito de estimular el desarrollo de aptitudes y

habilidades que incrementen su potencial creativo,

técnico y económico.

Al compararlo con el año 2005, se evidencia un

incremento de 32,1% de municipalidades que realizaron

acciones de fomento a la artesanía, en dicho año destacó

la realización de ferias (634), promoción y publicidad

(374), apoyo a la comercialización de productos (268)

y capacitación a los artesanos (274).

CUADRO N° 42PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE EL TIPO DE PRODUCCIÓN

ARTESANAL QUE SE REALIZA EN EL DISTRITO, 2005 Y 2007

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

GRÁFICO Nº 49PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON ACCIONES DE FOMENTO A LA ARTESANÍA, 2005 Y 2007

274

431

268

455

374

587

634

916

Capacitación a artesanos

Apoyo a lacomercialización de

productos

Promoción y publicidad

Realización de ferias

2007

2005

Absoluto % Absoluto %

Total 1 404 100,0 1 664 100,0 18,5

Miel de abeja 727 51,8 1 009 60,6 38,8Lácteos 599 42,7 856 51,4 42,9Textiles ( tejidos de punto ,tapiz) 515 36,7 820 49,3 59,2Madera 520 37,0 820 49,3 57,7Manualidades 455 32,4 781 46,9 71,6Alfarería - Cerámica 174 12,4 294 17,7 69,0Cuero y pieles 168 12,0 292 17,5 73,8Instrumentos musicales 97 6,9 211 12,7 117,5Fibras vegetales 60 4,3 150 9,0 150,0Bisutería 48 3,4 143 8,6 197,9Joyería - Orfebrería 76 5,4 132 7,9 73,7Imagenería (yeso, pasta de arroz) 47 3,3 76 4,6 61,7Mates burilados 28 2,0 50 3,0 78,6

Variación %2007 / 2005Producción artesanal

20072005

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Page 85: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

85

6.5 Establecimientos de servicios

registrados en la municipalidad

Los resultados obtenidos en el RENAMU durante el año

2007, muestran que 1 mil 234 municipalidades han

registrado diversos tipos de establecimientos de servicios,

de los cuales 34 mil 439 son restaurantes, 11 mil 794

hoteles y hostales, 6 mil 483 empresas dedicadas al

servicio de transporte (turístico, interprovincial, urbano,

aéreo y acuático) y 4 mil 432 son establecimientos de

venta de artesanías, entre las más relevantes.

Asimismo, se muestra que en el periodo 2005 y 2007,

las empresas de alquiler de autos inscritos en las

municipalidades son las que más se han incrementado

en 437,9%, seguidas de los juegos de casinos

tragamonedas en 226,5%, peñas turísticas en 213,2%,

empresas de transportes en 183,1% y establecimientos

de ventas de artesanías en 179,1%.

Al analizar el Cuadro Nº 44, se observa que a nivel de

ámbito geográfico, las municipalidades ubicadas en la

Selva registraron a 4 mil 979 restaurantes, seguido de

1 mil 605 hoteles y hostales. Asimismo, las

municipalidades de la Sierra Sur inscribieron a 4 mil

555 restaurantes, 3 mil 208 hoteles y hostales y 1 mil

278 agencias de viajes.

Por otro lado, en Lima Metropolitana se ubican el mayor

número de restaurantes con 15 mil 348 establecimientos,

ubicados mayormente en los distritos de San Martín de

Porres, Callao y El Agustino. Así como la presencia de

hoteles y hostales (2 mil 956) y establecimientos de

ventas de artesanías (2 mil 638).

CUADRO N° 43PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SERVICIOS REGISTRADOS EN LAS MUNICIPALIDADES, 2005 Y 2007

1/ Incluye turístico, interprovincial, urbano, aéreo y acuático.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

CUADRO Nº 44PERÚ: ESTABLECIMIENTOS DE SERVICIOS REGISTRADOS EN LA MUNICIPALIDAD,

POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2007

1/ No incluye Lima Metropolitana.2/ Incluye turístico, interprovincial, urbano, aéreo y acuático.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Establecimientos de Servicios 2005 2007 Variación % 2007 / 2005

Restaurantes 18 163 34 439 89,6Hoteles y hostales 5 940 11 794 98,6Empresas de transportes 1/ 2 290 6 483 183,1Establecimientos de venta de artesanía 1 588 4 432 179,1Agencias de viaje 1 942 3 597 85,2Juegos de casinos y máquimas tragamonedas 344 1 123 226,5Discotecas turísticas 415 980 136,1Peñas turísticas 182 570 213,2Empresa de alquiler de autos 29 156 437,9

Hoteles yhostales Restaurantes Agencias

de viajeEmpresas detransporte 2/

Empresas dealquiler de

autos

Establecimientosde venta deartesanías

Discotecasturísticas

Peñasturísticas

Juegos decasinos ymáquinas

tragamonedas

Total 11 794 34 439 3 597 6 483 156 4 432 980 570 1 123

Costa Norte 943 2 973 258 1 005 7 203 122 56 93Costa Centro 1/ 817 2 018 84 441 1 89 68 36 87Costa Sur 401 1 028 69 156 43 47 44 15 22Sierra Norte 403 828 63 309 3 40 18 4 35Sierra Centro 1 461 2 710 336 1 103 25 226 104 119 76Sierra Sur 3 208 4 555 1 278 1 079 21 1 093 114 51 56Selva 1 605 4 979 483 925 17 96 196 163 130Lima Metropolitana 2 956 15 348 1 026 1 465 39 2 638 314 126 624

Ámbito geográfico

Tipo de establecimiento

Page 86: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

86

6.6 Acciones para incentivar el turismo

Según los resultados obtenidos del RENAMU 2008,

1 mil 355 municipalidades realizan diversas acciones

para incentivar el desarrollo del turismo en el distrito,

presentando un incremento de 23,2%, respecto al año

2005.

El Gráfico Nº 50 muestra el porcentual de

municipalidades que realizaron acciones para

incentivar el turismo, presentando una mayor

proporción en 73,1% de municipalidades que

realizaron promoción y publicidad de productos,

en el 2005 esta proporción fue 59,6%. La realización

de eventos y/o ferias turísticas en el año 2007 es

51,7%, en el 2005 fue 45,1%. Asimismo, otra de las

acciones como el mejoramiento de infraestructura de

acceso de 43,4% en el 2005 pasa a 43,8% en el año

2007.

GRÁFICO Nº 50PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON ACCIONES PARA INCENTIVAR EL TURISMO, 2005 Y 2007

(Porcentaje)

Nota: Las municipalidades pueden realizar una o más acciones para incentivar el turismo.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

6.7 Servicios de comunicación en el distrito

En el RENAMU 2008, las municipalidades del país

informaron sobre los servicios de comunicación en el

distrito, destacando la presencia de 28 mil 132 cabinas

publicas de Internet, 10 mil 935 centros comunitarios

telefónicos, 1 mil 60 centrales telefónicas y 613 oficinas

de correo.

Al comparar los servicios de comunicación instalados

en el año 2007, se observa un incremento del 43,2%

de los establecimientos de cabinas públicas de Internet.

Además, un incremento del 61,8% de centros

comunitarios telefónicos, así como del 25,6% y 24,8%

de centrales telefónicas y oficinas de correo,

respectivamente.

Según ámbito geográfico, exceptuando Lima

Metropolitana, destaca la presencia de 5 mil 605

cabinas públicas de Internet ubicadas principalmente

en la Costa Norte, seguido de 4 mil 925 ubicadas en

la Sierra Sur y 3 mil 930 en la Sierra Centro.

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidad 2006 y 2008.

6,911,0

10,513,5

11,216,6

12,017,9

17,418,3

13,820,3

14,122,722,6

30,1

43,443,8

45,151,7

59,673,1

Instalación de áreas deinformación turística

Capacitación a promotores deturismo

Dispone de una oficina deturismo

Ordenanzas a favor deldesarrollo turístico

Construcción de nuevosatractivos turísticos

Programas de concienciaturística a la población

Coordinación con la entidadcompetente

Convenios institucionales

Mejoramiento de lainfraestructura de acceso

Realización de eventos y/o feriasturísticas

Promoción y publicidad

2005 2007

Page 87: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

87

Cabe mencionar, que Lima Metropolitana es el ámbito

que tiene el mayor número de cabinas públicas de

Internet con 7 mil 467 establecimientos, ubicadas

principalmente en los distritos de Comas, Ate, Callao,

San Martín de Porres, San Miguel y Los Olivos.

Ámbito geográfico Municipalidadesinformantes

Centroscomunitarios

telefónicos

Centralestelefónicas

Oficina decorreo

Cabinaspúblicas de

Internet

Total 1 820 6 760 844 491 19 648

Costa Norte 141 1 129 42 39 2 621Costa Centro 1/ 84 528 16 26 1 880Costa Sur 44 143 11 9 723Sierra Norte 211 643 62 52 794Sierra Centro 642 1 450 352 62 2 642Sierra Sur 397 1 031 155 53 3 811Selva 252 1 159 147 55 1 475Lima Metropolitana 49 677 59 195 5 702

Total 1 834 10 935 1 060 613 28 132

Costa Norte 142 2 416 70 45 5 605Costa Centro 1/ 84 560 43 27 2 043Costa Sur 44 283 29 9 1 057Sierra Norte 211 847 68 60 885Sierra Centro 651 2 512 407 59 3 930Sierra Sur 397 1 573 190 67 4 925Selva 256 1 736 155 92 2 220Lima Metropolitana 49 1 008 98 254 7 467

2007

2 008

CUADRO Nº 45PERÚ: SERVICIOS DE COMUNICACIÓN, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2007 - 2008

1/ No incluye Lima Metropolitana.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2007 - 2008.

6.8 Obras de infraestructura

La ejecución de obras de infraestructura urbana o rural,

es una función compartida que tienen las

municipalidades en que intervienen dos o más niveles

de gobierno. Estas obras son indispensables para el

desenvolvimiento de la vida del vecindario, así como

el desarrollo de la producción, comercio, transporte y

la comunicación en el distrito o provincia.

6.8.1 Principales obras de construcción

El Estado viene apoyando a los gobiernos locales en la

descentralización y transferencia de partidas

presupuestales. Por ello, las municipalidades, priorizan

obras a favor de la infraestructura urbana o rural que

son indispensables para mejorar las condiciones de vida

de la población beneficiada.

De acuerdo con los resultados del RENAMU en el 2007,

1 mil 787 municipalidades ejecutaron obras de

construcción, referidas a la infraestructura en educación,

salud, transportes y comunicaciones, electricidad, agua

y alcantarillado y turismo.

Las municipalidades, han ejecutado 2 mil 782 obras

relacionadas a la construcción y rehabilitación de

pistas, veredas, trochas carrozables y puentes en las

zonas urbanas y rurales en el distrito.

Las obras ejecutadas por las municipalidades para el

mejoramiento de la infraestructura en educación

alcanzaron a 2 mil 684 obras, principalmente para la

construcción, mejoramiento y ampliación de instituciones

educativas, aulas escolares, bibliotecas, servicios

higiénicos, entre otros.

En lo referido a electricidad, agua y alcantarillado, las

municipalidades han ejecutado 2 mil 653 obras para la

construcción y ampliación de los sistemas de agua

potable, alcantarillado y electrificación. Además, en lo

referido a las obras del sector Salud, las municipalidades

ejecutaron 768 obras para la construcción y mejoramiento

de establecimientos de salud y la construcción de letrinas.

Page 88: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

88

Las municipalidades también ejecutaron 537 obras en el

sector turismo, que comprenden la construcción y

mejoramiento de plazas, parques turísticos, construcción

de baños termales, restauración de iglesias y centros

arqueológicos turísticos.

Otras obras que ejecutaron las municipalidades en

beneficio de la población es la construcción y refacción

de los canales de regadío, losas deportivas, ambientes

de comedores, locales comunales y municipales.

CUADRO N° 46PERÚ: PRINCIPALES OBRAS DE CONSTRUCCIÓN EJECUTADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2007

1/ No incluye Lima Metropolitana.2/ Incluye construcción y refacción de canales de regadío, ambiente de comedores, losas deportivas, auditorio, locales comunales y municipales.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Educación Salud Transportes yComunicaciones

Electricidad, Agua yAlcantarillado Turismo Otras

obras 2/

Total 1 787 2 684 768 2 782 2 653 537 2 976

Costa Norte 140 229 76 259 307 47 287Costa Centro 1/ 83 161 40 174 215 54 195Costa Sur 44 69 16 79 53 35 87Sierra Norte 205 321 93 325 332 35 251Sierra Centro 637 892 246 805 826 180 1 009Sierra Sur 389 549 176 597 552 129 691Selva 242 410 113 387 343 38 320Lima Metropolitana 47 53 8 156 25 19 136

Sector

Ámbito geográfico Municipalidadesinformantes

6.8.2 Reparación y construcción de pistas y

veredas

En el año 2007, las municipalidades del país realizaron

obras de reparación y construcción de pistas y veredas,

a fin de mejorar la calidad de vida de la población y

aliviar el transporte público.

El costo para la reparación de pistas ascendió a 106

millones 788 mil 113 nuevos soles y para la reparación

de veredas alcanzó 23 millones 626 mil 813 nuevos

soles.

La inversión que demandó la construcción de pistas

llegó a 401 millones 698 mil 288 nuevos soles y para

la construcción de veredas ascendió a 105 millones

233 mil 495 nuevos soles.

Según los resultados por ámbito geográfico,

exceptuando Lima Metropolitana, se observa que existe

una mayor inversión en la reparación de pistas

realizadas por 142 municipalidades ubicadas en la

Costa Norte, lo que representa el 15,9% del gasto total

y en la reparación de veredas realizadas por 397

municipalidades de la Sierra Sur, representando el 12,9%

del gasto total.

En la construcción de pistas, 651 municipalidades de

la Sierra Centro invirtieron en 23,1% y en la construcción

de veredas 44 municipalidades ubicadas en la Costa

Sur, demandó el 24,9% del gasto total.

En el año 2005, 1 mil 589 municipalidades ejecutaron

obras de reparación y construcción de pistas y veredas.

El monto de inversión destinado a la reparación de

pistas, asciende a 50 millones 302 mil 267 nuevos soles

y para la construcción, 181 millones 185 mil 730 nuevos

soles.

En el caso de la reparación y construcción de veredas,

el gasto en inversión fue de 9 millones 159 mil 390 y

41 millones 837 mil 964 nuevos soles, respectivamente.

Cabe mencionar que en el año 2007, seis

municipalidades de Lima Metropolitana tuvieron una

mayor inversión en la reparación y construcción de

pistas y veredas, como es el caso de los distritos de

Lima, Ventanilla, Chorrillos, La Victoria, Ate y Miraflores.

Page 89: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

89

CUADRO Nº 47PERÚ: REPARACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EJECUTADAS POR

LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2005 Y 2007

1/ No incluye Lima Metropolitana.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

6.8.3 Reparación y construcción de caminos

rurales

La rehabilitación y el mantenimiento de los caminos

rurales son parte de las obras que tienen que desarrollar

las municipalidades, para mejorar la infraestructura rural

de transporte y propiciar el desarrollo de actividades,

logrando un impacto positivo sobre la calidad de vida

de la población.

La infraestructura de caminos vecinales o rurales

desempeña un papel importante en el desarrollo de las

zonas rurales del país, asegurando la conectividad e

integrabilidad de los distritos y localidades más

apartadas del país.

De acuerdo con el RENAMU en el 2007, fueron 634

municipalidades que realizaron obras en reparación y

construcción de caminos rurales.

En el Cuadro Nº 48 se observa que la reparación de

caminos rurales, significó para las municipalidades una

inversión que asciende a 460 millones 909 mil 450

nuevos soles, en comparación con el año 2005 que

llegó a 41 millones 863 mil 223 nuevos soles.

Asimismo, las municipalidades invirtieron 110 millones

86 mil 225 nuevos soles en la construcción de caminos

rurales en el año 2007, cifra mayor a los 47 millones

289 mil 168 nuevos soles que invirtieron en el 2005.

Al observar las cifras a nivel de ámbito geográfico, en

el 2007 la reparación de caminos representó el 81,4%

del gasto total en 250 municipalidades ubicadas en la

Sierra Centro, en comparación con el 17,8% para el

año 2005. En la Selva, el costo de inversión en la

construcción representa el 35,1% del gasto total, en

comparación con el 2005 que representó el 22,9%.

Cabe señalar, que en Lima Metropolitana las

municipalidades de Carabayllo, Pachacamac y Lurín

realizaron obras en reparación y construcción de

caminos rurales.

Reparadas Construidas Reparadas Construidas

PistasTotal 1 589 50 302 267 181 185 730 1 834 106 788 113 401 698 288

Costa Norte 133 3 307 742 25 044 052 142 16 964 076 42 071 311Costa Centro 82 3 454 427 28 204 242 84 4 300 317 23 660 702Costa Sur 40 2 239 121 15 150 133 44 4 605 153 55 361 105Sierra Norte 150 797 053 11 632 765 211 4 092 186 19 019 220Sierra Centro 565 1 974 320 25 186 894 651 7 246 562 92 805 294Sierra Sur 359 7 038 466 27 222 001 397 10 322 799 62 841 556Selva 212 2 377 532 9 429 518 256 1 686 116 40 728 910Lima Metropolitana 48 29 113 606 39 316 125 49 57 570 904 65 210 190

VeredasTotal 1 589 9 159 390 41 837 964 1 834 23 626 813 105 233 495

Costa Norte 133 3 515 899 13 342 287 142 2 690 463 15 421 767Costa Centro 82 167 800 2 854 326 84 1 247 381 15 510 295Costa Sur 40 32 843 2 859 876 44 470 458 26 209 911Sierra Norte 150 283 520 1 016 923 211 1 883 063 5 523 453Sierra Centro 565 386 331 2 726 486 651 947 651 8 260 577Sierra Sur 359 254 006 4 631 706 397 3 036 057 10 786 000Selva 212 408 021 3 279 935 256 2 270 315 10 034 105Lima Metropolitana 48 4 110 970 11 126 425 49 11 081 425 13 487 387

Monto(Nuevos soles)Municipalidades

informantes

2005 2007

Ámbito geográfico y característica Municipalidades

informantes

Monto(Nuevos soles)

Page 90: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

90

6.9 Obras de inversión aprobadas en el

Presupuesto Participativo

El proceso del Presupuesto Participativo es un

mecanismo de asignación equitativa, racional, eficiente,

eficaz y transparente de los recursos públicos, que

fortalece las relaciones Estado con la Sociedad Civil.

Para ello, los gobiernos regionales y locales promueven

el desarrollo de mecanismos y estrategias de

participación en la programación de sus presupuestos,

así como, en la vigilancia y la fiscalización de la gestión

de los recursos públicos.

Según el RENAMU, las municipalidades aprobaron

15 mil 255 obras para el Presupuesto Participativo a

ser ejecutadas en el 2008. Estas obras de inversión

son prioritarias para el desarrollo de la infraestructura

en educación, salud, turismo, transporte y

comunicaciones, electricidad, agua y alcantarillado en

los distritos para mejorar de manera sustentable el

bienestar de la población.

Las obras aprobadas en electricidad, agua y

alcantarillado ascienden a 3 mil 744, principalmente

en la construcción del sistema de agua y desagüe en el

distrito, construcción de reservorios, electrificación en

centros poblados e instalaciones de agua potable y

desagüe.

En educación las obras aprobadas en el 2008

ascienden a 3 mil 535, orientadas principalmente a la

construcción y rehabilitación de las aulas, servicios

higiénicos, bibliotecas y losas deportivas.

Las obras destinadas a transportes y comunicaciones

alcanzan a 3 mil 296, en donde prevalece la reparación

y construcción de pistas y veredas, construcción de

puentes y trochas carrozables en beneficio de la

población. Por último, en el sector Salud se destinaron

1 mil 257 obras para el mejoramiento de la

infraestructura, así como para la construcción de puestos

de salud, letrinas y servicios higiénicos.

Entre los años 2006 y 2008, se observa un incremento

de 87,1% de las obras destinadas a la construcción de

sistemas de electrificación, agua y alcantarillado, 73,0%

de las obras relacionadas al sector educación, 74,1%

de transportes y comunicaciones y de 11,8% en el sector

salud.

CUADRO Nº 48PERÚ: REPARACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS RURALES EJECUTADOS POR LAS

MUNICIPALIDADES, SEGÚN ÁMBITO GEOGRAFICO, 2005 Y 2007

1/ No incluye Lima Metropolitana.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Reparadas Construidas Reparadas Construidas

Total general 1 589 560 41 863 223 47 289 168 1 834 634 460 909 450 110 086 225

Costa Norte 133 38 2 670 893 1 808 348 142 31 7 750 170 2 510 979Costa Centro 1/ 82 18 267 054 80 000 84 10 925 559 1 200 629Costa Sur 40 9 1 082 626 15 000 44 9 1 112 574 457 348Sierra Norte 150 46 5 659 381 7 000 243 211 87 27 214 254 18 256 757Sierra Centro 565 223 7 431 960 15 810 890 651 250 375 187 930 32 888 132Sierra Sur 359 140 4 613 935 11 753 315 397 155 23 726 366 16 046 731Selva 212 85 19 976 373 10 821 372 256 90 24 623 183 38 605 649Lima Metropolitana 48 1 161 001 - 49 2 369 414 120 000

2007

Monto(Nuevos soles)Municipalidades

informantes

Municipalidades que realizaron

obras

Municipalidadesinformantes

Municipalidadesque realizaron

obras

Monto(Nuevos soles)

2005

Ámbito geográfico

Page 91: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

91

Según ámbito geográfico, las municipalidades ubicadas

en la Sierra Centro han priorizado las obras en

electricidad, agua y alcantarillado, representando el

32,8% del total de obras en este sector, similar situación

ocurre en las obras destinadas al sector educación

(32,4%).

Finalmente, las municipalidades ubicadas en Lima

Metropolitana, ejecutaron obras destinadas a mejorar

la circulación del transporte en los distritos,

disminuyendo significativamente los tiempos de viaje,

la congestión vehicular y los accidentes de tránsito para

el bienestar de la población.

GRÁFICO Nº 51PERÚ: OBRAS DE INVERSIÓN APROBADAS POR EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

DE LAS MUNICIPALIDADES, POR SECTOR, EN EL 2006 Y 2008

1/ Incluye construcción y refacción de canales de regadío, ambientes de comedores populares, losas deportivas, auditorios, localescomunales y municipales.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

CUADRO N° 49PERÚ: OBRAS DE INVERSIÓN APROBADAS POR EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO,

SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2008

1/ No incluye Lima Metropolitana.2/ Incluye construcción y refacción de canales de regadío, ambiente de comedores populares, losas deportivas, auditorios, locales comunales y municipales.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Educación Salud Turismo Transportes yComunicaciones

Electricidad, aguay alcantarillado

Otrasobras 2/

Total 1 834 15 255 3 535 1 257 613 3 296 3 744 2 810

Costa Norte 142 1 486 344 115 55 355 343 274Costa Centro 1/ 84 936 205 82 35 207 249 158Costa Sur 44 371 82 47 25 78 74 65Sierra Norte 211 1 648 406 124 38 393 480 207Sierra Centro 651 4 739 1 145 377 190 862 1 228 937Sierra Sur 397 3 288 685 248 170 663 822 700Selva 256 2 226 584 236 67 512 508 319Lima Metropolitana 49 561 84 28 33 226 40 150

Total deobras

MunicipalidadesinformantesÁmbito geográfico

Sector

2 8952 810

1 1241 257

1 8933 296

2 0433 535

2 0013 744

Otras obras 1/

Salud

Transportes ycomunicaciones

Educación

Electricidad, agua yalcantarillado

2008

2006

Page 92: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

92

6.10 Agua Potable y Alcantarillado

El agua potable, es la que puede ser consumida por

personas y animales sin riesgo de contraer enfermedades.

El agua potable, es también tratada para el consumo

humano según los estándares de calidad determinados

por las autoridades locales e internacionales.

6.10.1 Red de Agua Potable

La red de agua potable, es un sistema de tuberías que

comprende una o más actividades de conducción,

tratamiento y almacenamiento de Recursos Hídricos para

convertirlos en Agua Potable apta para el consumo

humano, de acuerdo con los requisitos químicos y

microbiológicos establecidos.

Según el Gráfico Nº 52, en el 2008, un total de 1 735

(94,6%) municipalidades informaron que el distrito

cuentan con red de agua potable. De este total, el 98,4%

de los distritos se encuentran ubicados en la Costa, el

95,2% en la Sierra y el 87,3% en la Selva. Cabe

mencionar, que sólo 99 (5,4%) de los distritos ubicados

en estas regiones no se abastecen de red de agua

potable.

Por otra parte, se observa en el Gráfico Nº 53 que 99

distritos no disponen de red de agua potable, ubicados

mayormente en los departamentos de Amazonas (22),

Loreto (18) y Arequipa (9). Además en cada uno de los

departamentos de Áncash, Huancavelica y Huánuco,

existen 7 distritos que no cuentan con este servicio.

Costa

Tiene 361

(98,4%)

No tiene 6

(1,6%)

Selva

Tiene 254

(87,3%)

No tiene 37

(12,7%)

Sierra

Tiene1 120

(95,2%)

No tiene 56

(4,8%)

GRÁFICO N° 52PERÚ: DISTRITOS QUE TIENEN RED DE AGUA POTABLE POR REGIÓN NATURAL, 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

GRÁFICO N° 53PERÚ: DISTRITOS QUE NO TIENEN RED DE AGUA POTABLE, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2008

2218

9777

544

33

222

1111Tumbes

La LibertadCusco

CajamarcaUcayaliTacnaPuno

ApurímacJunín

San MartínLima

AyacuchoHuánuco

HuancavelicaÁncash

ArequipaLoreto

Amazonas

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Page 93: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

93

6.10.2 Vigilancia y control del Agua Potable

Es el conjunto de actividades que tienen como objetivo

fundamental detectar, prevenir y evaluar la

contaminación del agua de consumo humano, por parte

de las empresas prestadoras de servicios y la autoridad

sanitaria, a fin de minimizar la incidencia de

enfermedades de origen hídrico.

Al analizar el Cuadro Nº 50, se observa que 1 mil 112

municipalidades registradas en el RENAMU 2008

informaron que se realiza la vigilancia y control del

agua potable en el distrito. De este total, 188 (16,9%)

municipalidades informaron que la frecuencia de

vigilancia y control del agua potable que realiza la

autoridad de salud es semanal, 463 (41,6%) mensual

y 461 (41,5%) trimestral.

Según región natural, 790 municipalidades ubicadas

en la Sierra informaron que se realiza la vigilancia y

control del agua potable, de los cuales 126 (15,9%)

informaron que la frecuencia es semanal, 337 (42,7%)

mensual y 327 (41,4%) informaron que la frecuencia

es trimestral.

En la Costa, 196 municipalidades informaron que se

realiza la vigilancia y control del agua potable. De este

total, 32 (16,3%) informaron que la frecuencia es

semanal, 81 (41,3%) mensual y 83 (42,3%) trimestral.

Las autoridades competentes y las empresas prestadoras

de saneamiento son las encargadas de realizar el análisis

del agua potable. Los resultados del análisis del agua

son informados a la autoridad municipal y en algunos

casos publicados en el diario local.

Según el RENAMU 2008, las municipalidades que

informaron sobre la difusión de los resultados del análisis

del agua potable fueron 1 mil 632. De este total, 663

(40,6%) dan cuenta que las autoridades de salud

informan a las autoridades municipales y 32 (2,0%)

informaron que los resultados del análisis son publicadas

en el diario local. Cabe precisar, que 948 (58,1%)

municipalidades informaron que los resultados del

análisis del agua potable que realiza la autoridad de

salud no se difunden.

Por región natural, se observa que 1 mil 130

municipalidades ubicadas en la Sierra informaron

respecto a la forma de difusión de los resultados del

análisis del agua potable. De este total 652 informaron

que los resultados no se difunden, 464 son informados

a la autoridad municipal y sólo 20 informaron a través

del diario local.

CUADRO N° 50PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA FRECUENCIA DE VIGILANCIA Y CONTROL DE AGUA

POTABLE QUE REALIZA LA AUTORIDAD DE SALUD, SEGÚN REGIÓN NATURAL, 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

CUADRO N° 51PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE

AGUA POTABLE QUE REALIZA LA AUTORIDAD DE SALUD, SEGÚN REGIÓN NATURAL, 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Semanal Mensual Trimestral

Total 1 632 1 112 188 463 461

Costa 306 196 32 81 83Sierra 1 130 790 126 337 327Selva 196 126 30 45 51

Región natural Municipalidades informantes

Municipalidades que informaron que se realiza la vigilancia y

control de agua potable

Frecuencia

Informados a la autoridadmunicipal

Publicados en el diario local No se difunden

Total 1 632 663 32 948

Costa 306 116 7 185Sierra 1 130 464 20 652Selva 196 83 5 111

Región natural Municipalidades informantes

Los resultados del análisis de agua potable son:

Page 94: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

94

6.10.3 Tratamiento que recibe el Agua

Potable

Uno de los tratamientos que recibe el agua potable es

la cloración, este tratamiento se debe a la aplicación

de cloro en el agua potable que permite destruir toda

contaminación. Sirve también, como protección contra

posibles contaminaciones en el transporte o distribución

del agua.

La filtración, es el proceso por el cual el agua se infiltra

a través de la capa de arena, que retiene partículas

más pequeñas que los poros entre los granos de arena,

produciendo una reducción de turbiedad y contenido

bacterial del agua.

De acuerdo con las cifras del RENAMU 2008, un total

de 1 mil 329 municipalidades informaron que el agua

potable recibe tratamiento. De este total, 961 (72,3%)

municipalidades informaron que el tratamiento que

recibe el agua potable es cloración, 89 (6,7%)

informaron que el tratamiento que recibe es la filtración

y 277 (20,8%) informaron que el agua recibe ambos

tipos de tratamiento.

Por región natural, se observa que 902 municipalidades

ubicadas en la Sierra informaron que el agua potable

recibe tratamiento, de los cuales 668 (74,1%)

informaron que el tratamiento que recibe es cloración,

167 (18,5%) ambos tratamientos y 65 (7,2%) sólo

filtración.

CUADRO N° 52PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE EL TRATAMIENTO QUE RECIBE

EL AGUA POTABLE, SEGÚN REGIÓN NATURAL, 2008

1/ Comprende sedimentada, floculada y decantación.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

6.10.4 Instituciones que administran el agua

potable y alcantarillado

En el Perú, los servicios básicos de agua y alcantarillado

son atendidos en su gran mayoría por empresas de

propiedad municipal, que son presididas por los

Alcaldes. Asimismo, existen Empresas Prestadoras de

Servicios de Saneamiento (EPS), Asociación o Comité

de agua y las Juntas Administradoras de Servicios de

Saneamiento (JASS).

Según el Cuadro Nº 53, de las 1 689 municipalidades

que informaron sobre las instituciones u organismos

que administran el agua potable y alcantarillado en el

distrito, 917 (54,3%) distritos son administradas por

Empresa Prestadora Municipal, 470 (27,8%) distritos y

464 (27,5%) distritos son atendidos por las Asociaciones

o Comité de agua.

Por ámbito geográfico, se observa que 612

municipalidades ubicadas en la Sierra Centro

informaron sobre las instituciones que administran el

agua y alcantarillado. De ese total, 303 informaron

que la Empresa Prestadora Privada administra este

servicio básico, 210 son administrados por asociaciones

o comité de agua y 206 por las JASS.

En Lima Metropolitana, la EPS que atiende este servicio

en los 49 distritos es SEDAPAL.

Clorada Filtrada Clorada yfiltrada Otro 1/

Total 1 632 1 329 961 89 277 4

Costa 306 277 212 3 62 -

Sierra 1 130 902 668 65 167 4

Selva 196 150 81 21 48 -

Región natural Municipalidades informantes

Municipalidades que informaron que el agua potable recibe

tratamiento

Tipo de tratamiento

Page 95: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

95

6.10.5 Aguas servidas generadas en el

distrito

Las aguas residuales, llamada también aguas servidas

o domésticas, pueden ser tratadas dentro de tanques

sépticos u otros medios de depuración y en caso de

zonas comunales, éstas son llevadas mediante una red

de tuberías y eventualmente pueden utilizar bombas para

ser trasladados a una planta de tratamiento municipal.

De acuerdo con los resultados del RENAMU 2008, las

municipalidades que informaron sobre el tratamiento

que reciben las aguas residuales generadas en el distrito,

se incrementaron en 20,9%, respecto al año 2006.

El tratamiento que reciben las aguas servidas generadas

en el distrito es principalmente a través de tanque

séptico, el cual se ha incrementado en 42,0% de

municipalidades, respecto al año 2006. El tanque

séptico, es un depósito que se usa para la disposición

final de aguas residuales domésticas mayormente en

zonas rurales a través de tuberías.

Las lagunas aireadas cuentan con inyectores de aire

que demandan un alto consumo de energía eléctrica.

Los distritos que utilizaron este tipo tratamiento en el

2008 se incrementó en 16,7%, respecto al 2006.

Otros tipos de tratamientos que recibieron las aguas

servidas generadas en los distritos, durante los años

2006 y 2008 son las lagunas anaerobias, lodos

activados y otros tipos.

CUADRO Nº 53PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE INSTITUCIONES Y ORGANISMOS QUE ADMINISTRAN EL SERVICIO

DEL AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL DISTRITO, SEGÚN ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2008

1/ No incluye Lima Metropolitana.2/ Incluye Sedapal.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

EmpresaPrestadora

Municipal

EmpresaPrestadora

Privada

Asociaciones oComité de Agua

Junta Administradora deServicios de Saneamiento

(JASS)Otro 2/

Total 1 689 917 129 464 470 49Costa Norte 138 61 61 11 25 -Costa Centro 1/ 84 72 3 15 23 -Costa Sur 37 25 12 5 6 -Sierra Norte 191 98 1 75 55 -Sierra Centro 612 303 20 210 206 -Sierra Sur 374 201 22 114 127 -Selva 204 157 10 34 28 -Lima Metropolitana 49 - - - - 49

Municipalidades informantes

Institución u Organismo

Ámbito geográfico

Absoluto % Absoluto %

Total 392 100,0 474 100,0

Tanque séptico 138 35,2 196 41,4Lagunas aireadas 84 21,4 98 20,7Lagunas facultativas 82 20,9 74 15,6Tanque imhoff 27 6,9 37 7,8Filtro biológico 15 3,8 22 4,6Lagunas anaerobias 18 4,6 10 2,1Lodos activados 7 1,8 7 1,5Otro 1/ 21 5,4 30 6,3

20082006Tipo de tratamiento

CUADRO N° 54PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE EL TIPO DE TRATAMIENTO QUE RECIBEN

LAS AGUAS SERVIDAS GENERADAS EN EL DISTRITO, 2006 Y 2008

1/ Incluye cal, cloración, lagunas de oxidación.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Page 96: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

96

6.10.6 Sistema de desagüe

Al analizar el Cuadro Nº 55, se observa que en el

2008, de las 1 mil 829 municipalidades que informaron

sobre el sistema de desagüe que disponen en el distrito,

el 81,5% disponen de este servicio.

Según región natural, la Costa tiene el mayor

porcentaje de distritos con sistema de desagüe,

representando el 91,6%; mientras que en la Selva se

observa el menor porcentaje de distritos con este

servicio.

Según el Gráfico Nº 54, se observa que durante el año

2008 la laguna de oxidación fue el principal destino de

la desembocadura del sistema de desagüe. Esto significa

una disminución en la contaminación de ríos respecto

al año anterior al pasar de 47,3% en el 2007 a 40,6%

en el 2008, el número de distritos que usan el río como

destino final del sistema de desagüe.

Cabe señalar, que menos del 12,0% de las

municipalidades que disponen del sistema de desagüe

desemboca en otros lugares como campo agrícola,

quebrada, acequia, pozo séptico, lago y playa.

GRÁFICO Nº 54PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA DESEMBOCADURA

DEL SISTEMA DE DESAGÜE DEL DISTRITO, 2007 - 2008(Porcentaje)

9,0

11,9

5,2

4,6

47,3

40,6

41,7

47,7

Otro 1/

Mar

Río

Laguna deoxidación

2008

2007

1/ Inlcluye quebrada, campo agrícola, acequia, pozo séptico, lago y playa.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2007 - 2008.

CUADRO N° 55PERÚ: DISTRITOS QUE TIENEN SISTEMA DE DESAGÜE, SEGÚN REGIÓN NATURAL, 2008

Fuente: INE - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Tiene % No tiene %

Total 1 829 1 491 81,5 338 18,5

Costa 367 336 91,6 31 8,4Sierra 1 174 954 81,3 220 18,7Selva 288 201 69,8 87 30,2

Municipalidades informantesRegión natural

Distritos con sistema de desagüe

Page 97: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

97

Capítulo VII

Medio Ambiente

De acuerdo con la Ley General del Ambiente Nº 28611,

las Municipalidades deben definir los mecanismos de

Gestión Ambiental en el ámbito de sus jurisdicciones y

de manera articulada con el Gobierno Regional y el

Estado además, deben implementar un Sistema Local de

Gestión Ambiental integrado a las entidades públicas y

privadas que desempeñan funciones ambientales o que

inciden sobre la calidad del medio ambiente, así como

a la sociedad civil del distrito.

7.1 Denuncias ambientales registradas en

la municipalidad

Según la información del RENAMU 2008, un total de

983 municipalidades registraron denuncias ambientales

en el año 2007, mientras que en el año 2005 fueron

221.

En el año 2007, las denuncias ambientales

recepcionadas ascendieron a 6 mil 567 y 4 mil 147

fueron atendidas. Sin embargo, las denuncias

recepcionadas en el 2005 fueron 11 mil 935 y las

atendidas 10 mil 822.

Según ámbito geográfico, 321 municipalidades

ubicadas principalmente en la Sierra Centro registraron

2 mil 732 y 1 mil 83 denuncias recepcionadas y

atendidas, respectivamente, en comparación con el

año 2005, que sólo en 50 municipalidades de éste

mismo ámbito recepcionaron 261 y 240 denuncias

atendidas.

Además en el año 2007, fueron 212 municipalidades

de la Sierra Sur las que recepcionaron 825 denuncias

y 640 fueron atendidas. Sin embargo, en el 2005, en

dicho ámbito, 46 municipalidades recepcionaron 900

denuncias y 564 fueron atendidas.

Cabe mencionar que en el 2007, fueron 46

municipalidades de Lima Metropolitana que

recepcionaron 1 mil 448 denuncias y 1 mil 202 fueron

atendidas y en el 2005, sólo 23 municipalidades

registraron denuncias ambientales, registrando un total

de 8 mil 268 denuncias y 7 mil 860 fueron atendidas.

Recepcionada Atendida Recepcionada Atendida

Total 221 11 935 10 822 983 6 567 4 147

Costa Norte 26 1 379 1 253 74 360 310Costa Centro 1/ 19 269 229 51 245 195Costa Sur 10 111 103 26 85 84Sierra Norte 11 146 136 93 378 271Sierra Centro 50 261 240 321 2 732 1 083Sierra Sur 46 900 564 212 825 640Selva 36 601 437 160 494 362Lima Metropolitana 23 8 268 7 860 46 1 448 1 202

2005 Municipalidades informantesÁmbito geográfico

2007Municipalidadesinformantes

CUADRO Nº 56PERÚ: DENUNCIAS AMBIENTALES REGISTRADAS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN

ÁMBITO GEOGRÁFICO, 2005 Y 2007

1/ No incluye Lima Metropolitana.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Page 98: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

98

7.2 Fuentes que originan la contaminación

ambiental

Existen diferentes formas de contaminación ambiental,

tales como la contaminación atmosférica,

contaminación del agua, contaminación del suelo y

contaminación agrícola, estas formas de contaminación

se manifiestan en la presencia de basura, pesticidas,

aguas servidas, entre otros, los cuales ocasionan daños

a la salud física o mental de las personas, así como,

alteraciones en la estructura y el funcionamiento de los

ecosistemas.

En el 2008, los distritos que presentan al menos un

tipo de contaminación ambiental, fueron 1 mil 733

siendo la de mayor incidencia la crianza de animales

domésticos sin control, evidenciándose en 916 distritos,

la acumulación y quema clandestina de basura y

restrojos, en 899 distritos, mientras que la de menor

ocurrencia es la emanación de gases y partículas de

fabrica, presentes en 270 distritos.

Al comparar, los resultados con el año 2006, se

manifiesta un incremento de 333 municipalidades que

informaron sobre las fuentes que originan la

contaminación ambiental, siendo la de mayor

ocurrencia, la acumulación y quema clandestina de

basura y restrojos en 611, la generación de aguas

servidas en 590 distritos y otras fuentes de contaminantes

con menor incidencia como la emanación de gases y

partículas de fábricas o refinerías en 135 distritos.

Fuentes 2006 2007 2008

Total 1 400 1 539 1 733

Crianza de animales domésticos sin control 562 727 916Acumulación y quema clandestina de basura y restrojos 611 675 899Aguas servidas 590 676 784Deforestación 507 671 784Gases de vehículos motorizados 432 553 643Relaves mineros 223 280 342Ruidos 232 284 330Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 135 200 270

CUADRO Nº 57 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE FUENTES QUE ORIGINAN

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL DISTRITO, 2006 - 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

7.3 Instrumentos de gestión ambiental

Las municipalidades tienen la función de promover la

educación e investigación ambiental en el distrito e

incentivar la participación ciudadana, para mejorar la

calidad ambiental de los habitantes.

En el RENAMU 2008, se observó que 651

municipalidades disponen de instrumentos de gestión

ambiental, evidenciándose que 311 municipalidades

disponen de Diagnóstico Ambiental Local, este

instrumento se realiza de manera participativa con los

miembros de la comunidad representados en la

Comisión Ambiental Municipal, 254 municipalidades

cuentan con Plan de Acción Ambiental Local que

contiene la planificación estratégica a largo plazo y

tiene por objetivo establecer las bases de la gestión

ambiental, mediante disposiciones y acciones de

protección ambiental para mejorar la calidad de vida

de los pobladores y 253 municipalidades cuentan con

Política Ambiental Local. Otro de los instrumentos de

gestión ambiental importante es la Agenda Ambiental

Local, la que establece el cronograma de trabajo a

corto plazo con que la Municipalidad y los sectores

responsables van a trabajar para solucionar los

problemas ambientales y desarrollar sus potencialidades.

Durante los periodos 2006 y 2008, se muestra un

incremento de 76,9% de municipalidades que disponen

de instrumentos de gestión ambiental, respecto al año

2006, destacando un incremento de 162

municipalidades que informaron contar con Política

Ambiental Local, 156 con Diagnóstico Ambiental Local

y 140 con el Plan de Acción Ambiental Local.

Page 99: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

99

7.4 Acciones para incentivar la conservación

del medio ambiente

De acuerdo con los resultados del RENAMU 2008,

un total de 1 mil 405 municipalidades realizaron acciones

para incentivar la conservación del medio ambiente en

el distrito, de las cuales 926 promueven la educación

ambiental mediante charlas educativas, 848

municipalidades realizaron campañas de concientización

ambiental, 533 realizaron suscripción de convenios con

diferentes instituciones y 379 en apoyo en la formulación

de proyectos sobre problemática ambiental.

GRÁFICO N° 55PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL, 2006 - 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Entre los años 2006 y 2008, se incrementó en 43,7%

de municipalidades que realizaron acciones para

incentivar la conservación del medio ambiente. Cabe

destacar que existe una variación positiva de 106,8%

de municipalidades que priorizaron concursos de

iniciativas de cuidado del ambiente, 103,8% en apoyo

a la formulación de proyectos sobre problemática

ambiental y en 83,2% en campañas de concientización

ambiental.

GRÁFICO Nº 56PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZAN ACCIONES PARA INCENTIVAR

LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, 2006 y 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

34227222226

117

221

186

306

463

532

242

331

379

533

848

926

Concursos de iniciativas de cuidado del ambiente

Atención a denuncias ambientales

Apoyo en la formulación de proyectos sobre problemáticaambiental

Convenios institucionales

Campañas de concientización ambiental

Charlas educativas

2008

2006

156

196

311

114139

254

91

141

253

77106

179

6484

161

6076

148

7590

146

DiagnósticoAmbiental Local

Plan de AcciónAmbiental Local

Política AmbientalLocal

FiscalizacionesAmbientales

Sistema Local deGestión Ambiental

Agenda AmbientalLocal

EvaluacionesAmbientales

2006 2007 2008

Page 100: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

100

7.5 Conservación de áreas verdes

Las municipalidades son el órgano encargado de

planificar, organizar y supervisar las operaciones de

limpieza pública; así como, ejecutar y supervisar el

mejoramiento y conservación de parques y jardines en

su ámbito de jurisdicción.

El Gráfico Nº 57, muestra la distribución porcentual

de los municipios que informaron realizar la

conservación de áreas verdes en el distrito, durante los

periodos 2005 y 2007. En el 2007, el 86,3% de las

municipalidades informaron realizar la conservación de

plazas y el 55,9% el cuidado de los parques,

representando un incremento del 3,5 y 4,5 puntos

porcentuales respecto al año 2005, respectivamente.

Por región natural, durante los años 2005 y 2007 se

observa un incremento de 8,1 y 2,4 puntos porcentuales

de las municipalidades que realizan la conservación

de plazas en la Costa y Selva, respectivamente. Similar

situación se evidencia en distritos ubicados en la Sierra

(2,2 puntos porcentuales de incremento).

Finalmente, se muestra que el menor número de

municipalidades ubicadas en la Sierra realizan la

conservación de áreas verdes en las bermas,

representando el 7,6% en el 2005 y el 9,9% en el 2007.

GRÁFICO N° 57PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZAN LA CONSERVACIÓN DE ÁREAS VERDES, 2005 Y 2007

82,8 86,3

51,455,9

26,432,1

14,2 18,4

Plazas Parques Jardines y óvalos Bermas

20052007

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

CUADRO N° 53PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZAN LA CONSERVACIÓN DE ÁREAS VERDES,

SEGÚN REGIÓN NATURAL, 2005 Y 2007(Porcentaje)

2005 2007 2005 2007 2005 2007 2005 2007

Total 100,0 82,8 86,3 51,4 55,9 26,4 32,1 14,2 18,4

Costa 100,0 81,9 90,0 75,1 83,2 48,5 66,1 35,0 46,1Sierra 100,0 82,8 85,2 43,3 48,3 19,7 23,6 7,6 9,9Selva 100,0 84,4 86,6 51,6 57,6 22,0 29,0 11,8 24,1

Región natural TotalPlazas Parques Jardines y óvalos Bermas

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Page 101: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

101

Capítulo VIIIParticipación Social

8.1 Participación Vecinal

Según la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972,

los gobiernos locales promueven la participación vecinal

en la formulación, debate y concertación de sus planes

de desarrollo social, presupuesto y gestión.

Es así, que en las municipalidades a través de la Gerencia

de Participación Vecinal cumplen funciones relacionadas

con promover la participación organizada de la

ciudadanía en la gestión municipal, asimismo, promover

y desarrollar actividades educativas, culturales, recreativas

y deportivas.

En el 2008, fueron 1 mil 818 las municipalidades que

promovieron la participación organizada de los vecinos

en el distrito, en las diferentes actividades de la gestión

municipal. De este total, el 82,6% de las municipalidades

realizan la participación vecinal para la concertación

del presupuesto municipal, el 66,5% de los municipios

promueve la participación del cabildo abierto, además

el 62,2% en la concertación de los planes de desarrollo

municipal.

Cabe mencionar, que menos del 25,0% de los municipios

realizan acciones de seguridad en el distrito, comités de

gestión alimentaria, formulación y control de planes

económicos locales.

GRÁFICO Nº 58PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN

EN LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA MUNICIPAL, 2007 - 2008(Porcentaje)

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2007 - 2008.

15,2

14,9

18,418,8

22,1

22,6

38,539,8

57,766,5

59,9

62,2

80,8

82,6

Formulación y control deplanes económicos locales

Comités de gestiónalimentaria

En acciones de seguridad enel distrito

En juntas vecinales, comitésde vecinos

En cabildo abierto

Concertación de los planesde desarrollo municipal

Concertación del presupuestomunicipal

2007 2008

Page 102: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

102

8.2 Juntas de Delegados Vecinales

De acuerdo con la Ley Orgánica de Municipalidades, la

junta de delegados vecinales comunales es el órgano de

coordinación integrada por los representantes de las

agrupaciones urbanas y rurales, tales como:

Organizaciones sociales de base, juntas vecinales o

comunales, las comunidades nativas, respetando su

autonomía y evitando cualquier injerencia que pudiera

influir en sus decisiones y por los vecinos que representan

a las organizaciones sociales de la jurisdicción, que

promueven el desarrollo local y la participación vecinal

en el distrito.

Las cifras del registro 2008, muestran que 663

municipalidades tienen constituida la junta de delegados

vecinales, lo que se incrementó en 71,8%, respecto al

2007.

Según región natural, se observa en la Sierra un

incremento en 86,5% de municipalidades que tienen

constituidas las juntas de delegados vecinales y en la

Selva en 76,9%, respecto al 2007.

Al analizar el Gráfico Nº 59, se evidencia, la mayor

participación de los hombres, representando el 61,0%

y en menor proporción la de mujeres que representa

el 39,0%, del total de miembros en el año 2008.

Es preciso mencionar, que aún existen 1 mil 152

municipalidades que no tienen constituidas las juntas

de delegados vecinales que contribuyan a la

participación de los vecinos en las acciones del

desarrollo local.

CUADRO Nº 59PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONSTITUIDA LA JUNTA DE DELEGADOS

VECINALES, SEGÚN REGION NATURAL, 2007 - 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2007 - 2008.

GRÁFICO Nº 59PERÚ: CONFORMACIÓN DE LA JUNTA DE DELEGADOS VECINALES, POR SEXO, 2007 - 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2007 - 2008.

Municipalidadesinformantes

Tienen constituida lajunta de delegados

vecinales

No tienenconstituida la junta

de delegadosvecinales

Municipalidadesinformantes

Tienen constituida lajunta de delegados

vecinales

No tienenconstituida la junta

de delegadosvecinales

Total 1 721 386 1 335 1 815 663 1 152

Costa 352 111 241 363 155 208Sierra 1 102 223 879 1 167 416 751Selva 267 52 215 285 92 193

2007 2008

Región natural

2008

Mujer(11 010)39,0%

Hombre(17 236)61,0%

2007

Mujer(9 458)46,6%

Hombre(10 859)53,4%

Page 103: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

103

Capítulo IX

Defensa Civil

Las municipalidades distritales tienen como función

específica coordinar con el Comité de Defensa Civil

del distrito para llevar a cabo las acciones necesarias

para la atención de la población damnificada por

desastres naturales o por otra índole. Dentro de las

atribuciones del Alcalde está la de presidir el Comité

de Defensa Civil en la municipalidad.

9.1 Conformación y funcionamiento del

Comité de Defensa Civil en la

municipalidad

El Comité de Defensa Civil, es el conjunto de personas

representativas de una comunidad, que desarrollan y

ejecutan actividades, orientando sus acciones a

proteger la integridad física de las personas ante un

desastre natural o inducido por el hombre.

Entre los años 2006 y 2008 se observa un incremento

de municipalidades que tienen conformando al Comité

de Defensa Civil, 81,2% en el 2006 y el 94,7% en el

2008.

En el 2008, un total de 853 municipalidades

informaron que el Comité de Defensa Civil se reúne

periódicamente y 902 funcionan sólo cuando hay una

emergencia. Además, 720 municipalidades cuentan

con Secretario Técnico de su respectivo Comité de

Defensa Civil.

Es preciso manifestar que, 98 (5,3%) municipalidades

no tienen constituido el Comité de Defensa Civil, el

cual representa una reducción del 70,9% respecto al

año 2006.

GRAFICO N° 60PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE DEFENSA CIVIL, 2006 - 2008

Fuente: INEI- Registro Nacional de Municipalidades, 2006 - 2008.

2007

No constituido

312

Constituido1 520

83,0%

2006

No constituido

337

Constituido1 455

18,8%

81,2%

2 008

No constituido

98

Constituido1 736

5,3%

94,7%

17,0%

Page 104: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

104

9.2 Instrumentos técnicos de Defensa Civil

Los resultados del RENAMU 2008, muestran que 1 mil

213 municipalidades disponen de instrumentos técnicos

de Defensa Civil, de los cuales 621 disponen del Plan

de Prevención y Atención a Desastres, 479 cuentan con

mapa de identificación de zonas de alto riesgo y 377

tienen instrumentos que permiten identificar áreas

inundables en el distrito.

Al compararlo con el año 2006, se observa un incremento

de 49,0% de municipalidades que disponen de

instrumentos técnicos de Defensa Civil. Las

municipalidades que declararon contar con Programa

de recuperación y limpieza de cauce se incrementaron

en 68,3%, las que disponen áreas inundables

identificadas y de estadísticas de desastres más frecuentes,

se incrementaron en 47,8% y 47,3%, respectivamente.

GRAFICO Nº 61PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA CONFORMACIÓN Y

FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE DEFENSA CIVIL, 2006 - 2008

898756

902

557

764 853

Funciona sólo cuando hay una emergencia Constituido y se reúne periódicamente

2006 2007 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

GRÁFICO Nº 62PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN INSTRUMENTOS TÉCNICOS DE DEFENSA CIVIL, 2006 - 2008

76

150

139

226

255

395

483

107

194

193

243

286

373

508

107

221

234

253

377

479

621

Sistema de alerta temprana

Estadísticas de desastresmás frecuentes

Programa de recuperación ylimpieza de cauce

Registro de inspectorestécnicos en Defensa Civil

Áreas inundablesidentificadas

Mapa de identificación dezonas de alto riesgo

Plan de prevención yatención de desastres

2008

2007

2006

Fuente: INEI- Registro Nacional de Municipalidades, 2006 - 2008.

Page 105: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

105

9.3 Oficina de Defensa Civil

En el 2008, fueron 1 mil 64 municipalidades que

informaron disponer de Oficina de Defensa Civil, lo cual

representa el 58,0% y que en comparación con lo

obtenido en el 2007, fue 42,9%, lo que significa un

incremento de 15,1 puntos porcentuales. De este total

de municipios en el 2008, son 885 municipalidades

provinciales y 179 municipalidades distritales.

2 007

Tienen777

No tienen1 035

42,9%57,1%

2008

No tienen 770

Tienen 1 064

58,0%42,0%

GRÁFICO N° 63PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN OFICINA DE DEFENSA CIVIL, 2007 - 2008

Fuente: INEI -Registro Nacional de Municipalidades 2007 - 2008.

En cuanto a los medios de comunicación que tienen las

Oficinas de Defensa Civil en el 2008, se observa que

579 municipalidades disponen de línea de telefonía fija

y 333 cuentan con el servicio de conexión a Internet,

representando un incremento de 65,4%, y 62,4% respecto

al año anterior, respectivamente. Asimismo, 271

manifestaron contar con servicios de líneas de telefonía

móvil y 204 líneas destinada a fax, incrementándose en

32,2% y 68,6% respecto al año 2007, respectivamente.

GRÁFICO N° 64PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

QUE TIENE LA OFICINA DE DEFENSA CIVIL, 2007 - 2008

121204

205271

205333

350

579

Línea destinada a fax

Línea de telefonía móvil

Conexión de Internet

Línea de telefonía fija

2008

2007

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2007 - 2008.

9.4 Fenómenos naturales registrados por el

comité de Defensa Civil

Los fenómenos naturales son más frecuentes en la

región Sierra y la Selva, debido a una gran

variedad climática. En ellas, podemos encontrar las

variaciones de clima más drásticas e intensas del territorio

peruano.

En el 2007, fueron 1 mil 563 municipalidades que

informaron sobre los fenómenos naturales registrados

por el comité de Defensa Civil.

Page 106: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

106

De este total, 733 municipalidades ubicadas mayormente

en la Sierra registraron que la helada es el fenómeno

natural más frecuente, produciéndose cuando la

temperatura ambiental baja de cero grados, seguida de

las lluvias intensas reportados en 565 distritos,

principalmente en la Sierra, siendo una de las

consecuencias de éste fenómeno la inundación.

Las sequías, son frecuentes en 425 distritos principalmente

en la Sierra, éste fenómeno es caracterizado por la falta

de precipitaciones pluviales y de caudal en los ríos, que

pueden causar grandes impactos y consecuencias

sociales, económicas, y en el medio ambiente.

GRÁFICO Nº 65PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE FENÓMENOS NATURALES REGISTRADOS

POR EL COMITÉ DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN REGIÓN NATURAL, 2007

28

12268 72 75

179

503

104

565

425351 330

238 224 200 181

12

178

49 63110

43 674

149

733

Helada Lluvia intensa Sequía Huayco Deslizamientode tierra

Sismo Derrumbe decerros

Nevada Inundación

Costa Sierra Selva

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Page 107: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

107

Anexo I

Metodología del Registrode las Municipalidades

Page 108: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

108

Page 109: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

109

Anexo I

Metodología del Registro de las Municipalidades

1.1 Objetivo

Disponer de información estadíst ica de las

municipalidades provinciales, distritales y de centros

poblados que sirva de apoyo para la gestión regional

y municipal, entidades públicas y privadas,

investigadores y público en general.

1.2 Unidad de investigación

El Registro Nacional de Municipalidades - RENAMU

2008 se aplicó a las municipalidades provinciales,

distritales y de centros poblados del país, siendo la

unidad de investigación "La Municipalidad".

1.3 Periodo de referencia

El período de referencia para investigar las variables

corresponde al año 2008, excepto en los casos que

se especifique otro período.

1.4 Método de recolección de datos

En el RENAMU se emplea el método del auto-

empadronamiento, el cual consiste en que cada

representante de la municipalidad diligencie

directamente los formularios. La responsabilidad del

diligenciamiento está a cargo del Alcalde y de las

oficinas de estadística de las municipalidades y/o áreas

correspondientes.

Se utilizó dos tipos de formularios; el Formulario tipo

01 (F01) dirigido a las municipalidades provinciales y

distritales y el Formulario tipo 02 (F02) para las

municipalidades de centros poblados. En ambos

formularios se adjuntó la Cartilla de Instrucciones,

para la orientación del diligenciamiento de dichos

formularios.

Los formularios fueron distribuidos a todas las

municipalidades en forma impresa y en algunos casos

por otros medios (correo electrónico y página Web).

Dichos formularios fueron devueltos a las Oficinas

Departamentales y posteriormente a la Sede Central del

INEI para el procesamiento respectivo.

La información que proporcionaron las municipalidades

provinciales está referida al ámbito del distrito capital de

la provincia, las municipalidades distritales, al ámbito

del distrito, y las municipalidades de centros poblados,

a la jurisdicción determinada por el respectivo Concejo

Provincial.

1.5 Cobertura

Por Resolución Jefatural N° 110-2008-INEI, publicada

en el diario Oficial El Peruano (16/04/2008), se autorizó

la ejecución del Registro Nacional de Municipalidades,

dirigido a todas las municipalidades provinciales,

distritales y de centros poblados del país, estableciéndose

como plazo para la devolución de los formularios el 15

de agosto del mismo año. Sin embargo, para dar una

mayor facilidad a las municipalidades teniendo la

ubicación geográfica de los centros poblados a fin de

que cumplan con la entrega de la información estadística,

se amplió el plazo de devolución del formulario, con

Resolución Jefatural Nº 233-2008-INEI, publicada en

el diario Oficial El Peruano (19/08/2008) hasta setiembre

del 2008.

La ejecución del RENAMU 2008 se llevó a cabo entre

los meses de mayo y diciembre del mismo año. Se

remitieron los formularios a 195 municipalidades

provinciales y 1 mil 639 municipalidades distritales.

Page 110: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

110

PERÚ: MUNICIPALIDADES INFORMANTES AL REGISTRONACIONAL DE MUNICIPALIDADES Y COBERTURA,

2006 - 2008

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Año Totalmunicipalidades

Municipalidadesinformantes Cobertura (%)

2006 1829 1826 99,8

2007 1832 1832 100,0

2008 1834 1834 100,0

Asimismo, se elaboró un directorio de 2 mil 127

municipalidades de centros poblados, a las cuales se les

hizo llegar el formulario a través de la municipalidad

distrital.

Se recepcionó la totalidad de formularios debidamente

diligenciados por las municipalidades provinciales y

distritales. Así también, se tuvo respuesta de 1 mil

816 municipalidades de centros poblados, lo que

significó una cobertura del 86,8%, considerado un

porcentaje alto de respuesta, teniendo en cuenta las

dificultades de acceso, comunicación y por desastres

naturales como: huaycos, lluvias prolongadas entre

otras, en las zonas rurales del país.

Durante el año 2006 el porcentaje de cobertura

alcanzó el 99,8%. Sin embargo, en los años 2007 y

2008 aumentó a 100,0%, respectivamente.

1.6 Signos

… Información no disponible.

- Magnitud cero.

0 La cantidad no alcanza a la mitad de la unidad.

Page 111: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

111

Anexo II

Marco Institucional dela Municipalidad

Page 112: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

112

Page 113: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

113

Anexo IIMarco Institucional de la Municipalidad

2.1 Definición de municipalidad

De acuerdo con la Ley N° 27972.- Ley Orgánica deMunicipalidades, las municipalidades provinciales ydistritales son los órganos de gobierno promotores deldesarrollo local, con personería jurídica de derechopúblico y plena capacidad para el cumplimiento desus fines.

2.2 Autonomía de las municipalidades

Las municipalidades tienen autonomía política,económica y administrativa en los asuntos de sucompetencia.

2.3 Origen de las municipalidades

Las municipalidades provinciales y distritales seoriginan en la respectiva demarcación territorial queaprueba el Congreso de la República, a propuestadel Poder Ejecutivo.

Sus principales autoridades emanan de la voluntadpopular conforme a la Ley Electoral correspondiente.

Las municipalidades de centros poblados son creadaspor ordenanza municipal provincial.

2.4 Misión de la municipalidad

Las municipalidades representan al vecindario,promueven la adecuada prestación de los serviciospúblicos locales y el desarrollo integral, sostenible yarmónico de su circunscripción.

2.5 Tipos de municipalidades

Las municipalidades se clasifican:

a) En función de su jurisdicción:

• Municipalidad provincial, es la que estásobre el territorio de la respectiva provinciay el distrito del cercado.

• Municipalidad distrital, es la que está sobreel territorio del distrito.

• Municipalidad de centro poblado, cuyajurisdicción la determina el respectivoconcejo provincial.

b) En función al régimen especial:

• La Municipalidad Metropolitana de Lima,está sujeta al régimen especial que seestablece en la Ley Orgánica deMunicipalidades.

• Las Municipalidades Fronterizas, son las quefuncionan en las capitales de provincias y

distritos ubicados en zona de frontera.

CUADRO Nº 1PERÚ: NÚMERO DE MUNICIPALIDADES, SEGÚN

DEPARTAMENTO, 2010

Departamento Provincial Distrital CentroPoblado

Total 195 1 639 2 155

Amazonas 7 77 65Áncash 20 146 165Apurímac 7 73 93Arequipa 8 101 23Ayacucho 11 100 118Cajamarca 13 114 286Prov. Const. del Callao 1 5 1Cusco 13 95 113Huancavelica 7 87 198Huánuco 11 65 244Ica 5 38 4Junín 9 114 103La Libertad 12 71 92Lambayeque 3 35 29Lima 10 161 55Loreto 7 44 18Madre de Dios 3 8 9Moquegua 3 17 21Pasco 3 25 61Piura 8 56 49Puno 13 96 266San Martín 10 67 97Tacna 4 23 22Tumbes 3 10 7Ucayali 4 11 16

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades.

Page 114: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

114

2.6 Concejo Municipal

La estructura orgánica del gobierno local la conformael Concejo Municipal, como órgano normativo yfiscalizador y la alcaldía como órgano ejecutivo, conlas funciones y atribuciones que les señala la Ley.

El Concejo Municipal está conformado por el Alcaldeque es el representante legal de la municipalidad y sumáxima autoridad administrativa y el número de

regidores que establezca el Jurado Nacional deElecciones, conforme a la Ley de EleccionesMunicipales.

Al 9 de febrero de 2010 el Jurado Nacional deElecciones ha registrado 195 Alcaldes provinciales y

1 mil 639 Alcaldes distritales; de los cuales 1 mil 756(95,7%) son hombres y 58 (4,3%) son mujeres. Delmismo modo existen 7 mil 311 regidores hombres y3 mil 61 mujeres.

Nota: Actualizado al 09-02-2010.Fuente: Jurado Nacional de Elecciones.

CUADRO N° 2PERÚ: NÚMERO DE ALCALDES Y REGIDORES POR SEXO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2010

Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

Total 1 756 78 7 311 3 061 189 6 1 273 444 1 567 72 6 038 2 617

Amazonas 79 5 315 135 7 - 43 16 72 5 272 119

Áncash 158 8 609 271 18 2 96 44 140 6 513 227

Apurímac 79 1 313 109 7 - 48 9 72 1 265 100

Arequipa 104 5 410 201 8 - 51 15 96 5 359 186

Ayacucho 105 6 412 169 11 - 61 18 94 6 351 151

Cajamarca 123 4 514 179 13 - 92 27 110 4 422 152

Prov. Cosnt. del Callao 6 - 35 21 1 - 9 6 5 - 26 15

Cusco 105 3 447 161 13 - 88 29 92 3 359 132

Huancavelica 88 6 354 146 7 - 46 13 81 6 308 133

Huánuco 74 2 300 122 11 - 64 25 63 2 236 97

Ica 43 - 161 84 5 - 35 14 38 - 126 70

Junín 119 4 475 208 8 1 67 24 111 3 408 184

La Libertad 81 2 345 152 12 - 82 28 69 2 263 124

Lambayeque 37 1 162 70 3 - 24 11 34 1 138 59

Lima 160 11 753 372 9 1 82 32 151 10 671 340

Loreto 47 4 214 89 7 - 49 22 40 4 165 67

Madre de Dios 10 1 43 16 3 - 13 6 7 1 30 10

Moquegua 17 3 73 37 3 - 16 9 14 3 57 28

Pasco 28 - 115 39 3 - 21 6 25 - 94 33

Piura 62 2 284 114 7 1 66 24 55 1 218 90

Puno 105 4 453 150 12 1 97 24 93 3 356 126

San Martín 74 3 303 120 10 - 67 17 64 3 236 103

Tacna 27 - 100 49 4 - 17 9 23 - 83 40

Tumbes 11 2 49 24 3 - 15 8 8 2 34 16

Ucayali 14 1 72 23 4 - 24 8 10 1 48 15

Alcalde RegidorDepartamentoAlcalde Regidor

Provincia Distrito

Alcalde Regidor

Page 115: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Anexo III

Cuadros Estadísticos aNivel Departamental

Page 116: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

116

Page 117: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

117

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

To

tal

1 791

1 831

1 834

Tiene

1 604

1 666

1 686

Cami

oneta

y au

to2 8

642 3

41 52

33 0

112 3

61 65

03 9

113 0

28 88

3Vo

lquete

1 788

1 431

357

1 858

1 389

469

2 132

1 615

517

Cami

ón re

colec

tor de

basu

ra 48

9 40

4 85

564

425

139

768

598

170

Cami

ón 63

2 49

7 13

5 63

1 49

9 13

2 81

9 63

9 18

0Ex

cava

dora

……

……

……

75 53

22Re

troex

cava

dora

……

……

……

241

172

69Ca

rgad

or fr

ontal

89

6 79

7 99

932

780

152

1 021

855

166

Comp

actad

ora

596

478

118

652

539

113

797

651

146

Trac

tor or

uga

816

695

121

870

689

181

1 137

926

211

Moton

ivelad

ora

391

339

52 40

5 34

2 63

449

363

86Mo

tocicl

eta1 2

391 0

92 14

71 7

191 4

20 29

93 0

432 7

08 33

5Gr

upo e

lectró

geno

585

422

163

540

388

152

754

546

208

Bote

a moto

r 10

3 83

20 10

0 88

12 17

5 14

6 29

Cami

ón ci

stern

a 27

6 25

1 25

310

263

47 35

1 29

7 54

Otro

1/ 57

4 51

8 56

576

478

98 94

1 76

0 18

1

Amaz

onas

82 84

84Tie

ne

62 67

66Ca

mion

eta y

auto

29 22

7 34

24 10

51 35

16Vo

lquete

50 40

10 49

40 9

51 46

5Ca

mión

reco

lector

de ba

sura

5 5

- 7

5 2

6 6

-Ca

mión

16 15

1 18

15 3

20 17

3Ex

cava

dora

……

……

……

3 1

2Re

troex

cava

dora

……

……

……

1 1

-

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Cont

inúa

...

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Page 118: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

118

Continúa...

CUAD

RO Nº 1

PE

RÚ: V

EHÍCUL

OS, M

AQUINA

RIA PE

SADA

Y EQU

IPOS

OPE

RATIVO

S Y NO

OPE

RATIVO

S QU

E DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIPAL

IDAD

ES, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 2006 ­ 2

008

Page 119: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

119

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Apur

ímac

80 80

80Tie

ne

62 64

66Ca

mion

eta y

auto

48 36

12 39

27 12

55 41

14Vo

lquete

39 29

10 42

30 12

43 36

7Ca

mión

reco

lector

de ba

sura

8 7

1 12

10 2

14 13

1Ca

mión

43 33

10 34

30 4

43 34

9Ex

cava

dora

……

……

……

1 1

-Re

troex

cava

dora

……

……

……

5 2

3Ca

rgad

or fr

ontal

27

23 4

31 24

7 25

22 3

Comp

actad

ora

5 4

1 7

7-

8 5

3Tr

actor

orug

a 30

28 2

32 23

9 41

32 9

Moton

ivelad

ora

6 6

- 6

4 2

5 4

1Mo

tocicl

eta 16

14 2

23 16

7 35

32 3

Grup

o elec

tróge

no 5

4 1

7 3

4 4

2 2

Bote

a moto

r 1

1-

--

- 1

- 1

Cami

ón ci

stern

a 2

2-

2 2

- 3

2 1

Otro

1/ 15

15-

12 9

3 22

13 9

Areq

uipa

109

109

109

Tiene

10

3 10

5 10

7Ca

mion

eta y

auto

162

141

21 15

5 12

8 27

218

190

28Vo

lquete

96 77

19 91

70 21

105

86 19

Cami

ón re

colec

tor de

basu

ra 25

23 2

15 13

2 46

41 5

Cami

ón 32

27 5

39 32

7 42

37 5

Exca

vado

ra…

……

……

… 3

3-

Retro

exca

vado

ra…

……

……

… 15

14 1

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Cont

inúa

...

Page 120: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

120

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Ca

rgad

or fr

ontal

35

32 3

37 31

6 37

32 5

Comp

actad

ora

29 19

10 50

36 14

47 34

13Tr

actor

orug

a 25

22 3

30 25

5 47

40 7

Moton

ivelad

ora

13 13

- 13

10 3

14 14

-Mo

tocicl

eta 32

28 4

49 34

15 12

0 10

8 12

Grup

o elec

tróge

no 44

35 9

44 33

11 56

44 12

Bote

a moto

r 4

3 1

1 1

- 5

4 1

Cami

ón ci

stern

a 23

21 2

26 22

4 28

26 2

Otro

1/ 43

40 3

37 33

4 54

48 6

Ayac

ucho

111

111

111

Tiene

10

5 10

4 10

4Ca

mion

eta y

auto

99 81

18 97

72 25

129

88 41

Volqu

ete 67

42 25

63 38

25 69

48 21

Cami

ón re

colec

tor de

basu

ra 8

8-

11 11

- 30

26 4

Cami

ón 51

32 19

45 34

11 43

36 7

Exca

vado

ra…

……

……

… 1

1-

Retro

exca

vado

ra…

……

……

… 5

2 3

Carg

ador

fron

tal

22 21

1 23

20 3

26 23

3Co

mpac

tador

a 11

9 2

23 22

1 12

7 5

Trac

tor or

uga

64 53

11 60

48 12

69 49

20Mo

tonive

lador

a 11

10 1

12 11

1 13

11 2

Motoc

icleta

28 27

1 30

24 6

74 62

12Gr

upo e

lectró

geno

43 23

20 33

19 14

48 30

18Bo

te a m

otor

2-

2-

--

--

-Ca

mión

ciste

rna

3 3

- 3

3-

4 3

1Ot

ro 1/

34 29

5 27

25 2

36 26

10

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Cont

inúa

...

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Page 121: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

121

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Ca

jamar

ca 12

5 12

7 12

7Tie

ne 12

2 12

4 12

3Ca

mion

eta y

auto

132

104

28 12

9 98

31 17

7 13

4 43

Volqu

ete 18

7 15

2 35

187

146

41 22

5 16

4 61

Cami

ón re

colec

tor de

basu

ra 28

24 4

27 26

1 30

24 6

Cami

ón 27

21 6

24 21

3 31

24 7

Exca

vado

ra…

……

……

… 9

6 3

Retro

exca

vado

ra…

……

……

… 14

10 4

Carg

ador

fron

tal

72 66

6 80

63 17

91 72

19Co

mpac

tador

a 12

11 1

25 24

1 50

45 5

Trac

tor or

uga

89 80

9 90

74 16

125

97 28

Moton

ivelad

ora

26 21

5 25

21 4

34 24

10Mo

tocicl

eta 58

50 8

71 60

11 18

7 16

2 25

Grup

o elec

tróge

no 57

40 17

50 33

17 72

47 25

Bote

a moto

r-

--

5 3

2 7

5 2

Cami

ón ci

stern

a 4

4-

7 7

- 10

8 2

Otro

1/ 27

26 1

30 30

- 56

44 12

Prov

. Con

st. d

el Ca

llao

6 6

6Tie

ne 6

6 6

Cami

oneta

y au

to 80

72 8

109

101

8 13

6 11

2 24

Volqu

ete 10

7 3

19 9

10 20

9 11

Cami

ón re

colec

tor de

basu

ra 35

32 3

30 10

20 36

25 11

Cami

ón 16

12 4

27 17

10 29

17 12

Exca

vado

ra…

……

……

…-

--

Retro

exca

vado

ra…

……

……

… 2

1 1

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Cont

inúa

...

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Page 122: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

122

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Ca

rgad

or fr

ontal

13

11 2

11 5

6 11

4 7

Comp

actad

ora

25 20

5 19

15 4

22 16

6Tr

actor

orug

a 3

3-

4 3

1 4

2 2

Moton

ivelad

ora

1 1

- 1

1-

1 1

-Mo

tocicl

eta 26

26-

29 25

4 61

55 6

Grup

o elec

tróge

no 1

1-

4 2

2-

--

Bote

a moto

r-

--

--

--

--

Cami

ón ci

stern

a 13

7 6

13 8

5 18

15 3

Otro

1/ 4

3 1

3 3

- 2

2-

Cusc

o 10

7 10

8 10

8Tie

ne

106

108

107

Cami

oneta

y au

to 10

9 98

11 12

5 11

0 15

179

157

22Vo

lquete

146

129

17 15

2 12

9 23

188

154

34Ca

mión

reco

lector

de ba

sura

35 33

2 36

31 5

44 41

3Ca

mión

28 23

5 34

26 8

50 39

11Ex

cava

dora

……

……

……

11 7

4Re

troex

cava

dora

……

……

……

32 26

6Ca

rgad

or fr

ontal

65

60 5

68 62

6 91

86 5

Comp

actad

ora

18 16

2 54

51 3

66 58

8Tr

actor

orug

a 79

75 4

88 82

6 13

1 12

0 11

Moton

ivelad

ora

33 31

2 35

34 1

44 41

3Mo

tocicl

eta 63

56 7

155

128

27 33

9 28

8 51

Grup

o elec

tróge

no 14

11 3

14 10

4 27

21 6

Bote

a moto

r 4

3 1

3 2

1 13

13-

Cami

ón ci

stern

a 10

9 1

10 10

- 13

12 1

Otro

1/ 40

36 4

42 31

11 80

64 16

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Cont

inúa

...

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Page 123: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

123

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Hu

anca

velic

a 93

94 94

Tiene

75 83

82Ca

mion

eta y

auto

76 59

17 75

52 23

89 61

28Vo

lquete

38 32

6 44

32 12

39 33

6Ca

mión

reco

lector

de ba

sura

4 4

- 6

4 2

8 7

1Ca

mión

20 17

3 29

20 9

26 18

8Ex

cava

dora

……

……

……

1 1

-Re

troex

cava

dora

……

……

……

7 6

1Ca

rgad

or fr

ontal

20

18 2

22 21

1 22

18 4

Comp

actad

ora

9 7

2 19

13 6

16 13

3Tr

actor

orug

a 52

45 7

52 38

14 55

49 6

Moton

ivelad

ora

8 8

- 8

8-

8 8

-Mo

tocicl

eta 10

10-

35 31

4 47

41 6

Grup

o elec

tróge

no 22

13 9

14 10

4 14

10 4

Bote

a moto

r-

--

--

--

--

Cami

ón ci

stern

a 1

1-

1 1

- 1

1-

Otro

1/ 24

19 5

30 28

2 36

30 6

Huán

uco

70 76

76Tie

ne

55 63

58Ca

mion

eta y

auto

36 27

9 43

24 19

53 38

15Vo

lquete

48 39

9 52

36 16

46 33

13Ca

mión

reco

lector

de ba

sura

12 8

4 7

5 2

15 12

3Ca

mión

12 10

2 23

16 7

13 8

5Ex

cava

dora

……

……

……

3 3

-Re

troex

cava

dora

……

……

……

8 6

2

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Cont

inúa

...

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Page 124: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

124

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Ca

rgad

or fr

ontal

26

23 3

32 28

4 30

25 5

Comp

actad

ora

6 6

- 19

15 4

19 15

4Tr

actor

orug

a 40

37 3

43 28

15 49

39 10

Moton

ivelad

ora

10 8

2 10

7 3

11 8

3Mo

tocicl

eta 10

10-

15 9

6 27

21 6

Grup

o elec

tróge

no 10

9 1

20 12

8 22

17 5

Bote

a moto

r 1

1-

1 1

- 7

4 3

Cami

ón ci

stern

a 2

2-

3 3

- 2

2-

Otro

1/ 22

21 1

10 7

3 6

4 2

Ica

Tiene

35 39

40Ca

mion

eta y

auto

66 44

22 75

51 24

92 58

34Vo

lquete

34 28

6 54

40 14

63 51

12Ca

mión

reco

lector

de ba

sura

25 23

2 28

27 1

38 31

7Ca

mión

9 8

1 14

11 3

22 17

5Ex

cava

dora

……

……

……

3 3

-Re

troex

cava

dora

……

……

……

13 8

5Ca

rgad

or fr

ontal

21

16 5

18 16

2 23

19 4

Comp

actad

ora

10 6

4 18

15 3

9 7

2Tr

actor

orug

a 5

2 3

4 1

3 4

3 1

Moton

ivelad

ora

6 6

- 5

4 1

6 5

1Mo

tocicl

eta 7

6 1

28 22

6 44

38 6

Grup

o elec

tróge

no 4

2 2

7 4

3 13

10 3

Bote

a moto

r-

--

--

--

--

Cami

ón ci

stern

a 10

10-

17 16

1 19

19-

Otro

1/ 10

10-

15 12

3 40

29 11

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Cont

inúa

...

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Page 125: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

125

Continúa...

CUAD

RO Nº 1

PE

RÚ: V

EHÍCUL

OS, M

AQUINA

RIA PE

SADA

Y EQU

IPOS

OPE

RATIVO

S Y NO

OPE

RATIVO

S QU

E DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIPAL

IDAD

ES, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 2006 ­ 2

008

Page 126: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

126

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Ca

rgad

or fr

ontal

43

38 5

52 41

11 54

46 8

Comp

actad

ora

19 16

3 19

16 3

49 37

12Tr

actor

orug

a 32

26 6

37 28

9 42

32 10

Moton

ivelad

ora

12 11

1 14

11 3

17 13

4Mo

tocicl

eta 27

23 4

47 33

14 13

3 12

9 4

Grup

o elec

tróge

no 26

22 4

31 19

12 39

25 14

Bote

a moto

r-

--

--

--

--

Cami

ón ci

stern

a 14

12 2

18 12

6 23

16 7

Otro

1/ 18

15 3

20 18

2 36

29 7

Lam

baye

que

38 38

38Tie

ne

38 38

38Ca

mion

eta y

auto

71 51

20 89

46 43

105

72 33

Volqu

ete 72

59 13

73 49

24 83

59 24

Cami

ón re

colec

tor de

basu

ra 19

14 5

27 21

6 25

20 5

Cami

ón 3

2 1

3 3

- 5

5-

Exca

vado

ra…

……

……

…-

--

Retro

exca

vado

ra…

……

……

… 2

2-

Carg

ador

fron

tal

30 23

7 31

23 8

33 25

8Co

mpac

tador

a 23

21 2

14 10

4 33

31 2

Trac

tor or

uga

10 9

1 11

7 4

15 11

4Mo

tonive

lador

a 20

17 3

24 21

3 25

22 3

Motoc

icleta

12 9

3 17

17-

25 22

3Gr

upo e

lectró

geno

7 5

2 5

4 1

12 8

4Bo

te a m

otor

--

--

--

--

-Ca

mión

ciste

rna

12 11

1 14

13 1

17 14

3Ot

ro 1/

12 9

3 9

8 1

22 19

3

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Cont

inúa

...

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Page 127: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

127

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Li

ma

171

171

171

Tiene

150

151

151

Cami

oneta

y au

to 99

7 84

5 15

21 0

27 87

6 15

11 2

421 0

01 24

1Vo

lquete

151

116

35 15

1 10

9 42

159

117

42Ca

mión

reco

lector

de ba

sura

92 66

26 13

3 87

46 17

8 12

6 52

Cami

ón 18

2 14

8 34

153

129

24 23

7 19

3 44

Exca

vado

ra…

……

……

… 1

1-

Retro

exca

vado

ra…

……

……

… 28

19 9

Carg

ador

fron

tal

95 82

13 96

80 16

101

84 17

Comp

actad

ora

211

162

49 17

7 13

2 45

161

131

30Tr

actor

orug

a 50

38 12

59 50

9 72

58 14

Moton

ivelad

ora

32 28

4 31

29 2

25 22

3Mo

tocicl

eta 55

5 49

4 61

671

565

106

902

813

89Gr

upo e

lectró

geno

34 26

8 45

30 15

58 49

9Bo

te a m

otor

2 2

--

--

1 1

-Ca

mión

ciste

rna

90 83

7 86

72 14

87 74

13Ot

ro 1/

73 64

9 63

54 9

152

142

10

Lore

to 46

51 51

Tiene

41 48

50Ca

mion

eta y

auto

38 23

15 35

14 21

45 22

23Vo

lquete

19 15

4 21

10 11

27 10

17Ca

mión

reco

lector

de ba

sura

4 4

- 10

4 6

11 4

7Ca

mión

9 8

1 8

6 2

12 9

3Ex

cava

dora

……

……

……

0-

-Re

troex

cava

dora

……

……

……

1 1

-

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Cont

inúa

...

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Page 128: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

128

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Ca

rgad

or fr

ontal

23

17 6

17 13

4 22

15 7

Comp

actad

ora

3 3

0 11

9 2

15 12

3Tr

actor

orug

a 27

21 6

25 16

9 32

20 12

Moton

ivelad

ora

17 15

2 12

11 1

14 11

3Mo

tocicl

eta 25

24 1

19 13

6 57

43 14

Grup

o elec

tróge

no 10

1 76

25 95

84 11

141

118

23Bo

te a m

otor

53 46

7 42

38 4

82 68

14Ca

mión

ciste

rna

1 1

- 3

3-

5 3

2Ot

ro 1/

11 10

1 12

9 3

32 21

11

Madr

e de D

ios

11 11

11Tie

ne 11

11 11

Cami

oneta

y au

to 8

5 3

9 3

6 13

6 7

Volqu

ete 14

12 2

16 9

7 15

12 3

Cami

ón re

colec

tor de

basu

ra 2

1 1

2 2

- 5

4 1

Cami

ón 2

- 2

2 2

- 1

1-

Exca

vado

ra…

……

……

… 1

1-

Retro

exca

vado

ra…

……

……

… 1

1-

Carg

ador

fron

tal

7 6

1 5

5-

8 6

2Co

mpac

tador

a 3

3-

1 1

- 1

1-

Trac

tor or

uga

6 4

2 9

4 5

7 4

3Mo

tonive

lador

a 5

3 2

4 1

3 3

1 2

Motoc

icleta

8 3

5 7

1 6

9 8

1Gr

upo e

lectró

geno

12 9

3 4

4-

12 10

2Bo

te a m

otor

2 2

- 1

1-

3 2

1Ca

mión

ciste

rna

1 1

--

--

1 1

-Ot

ro 1/

1 1

- 1

- 1

3 2

1

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Cont

inúa

...

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Page 129: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

129

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Mo

queg

ua 20

20 20

Tiene

20 20

20Ca

mion

eta y

auto

37 30

7 49

37 12

72 61

11Vo

lquete

28 26

2 36

32 4

37 30

7Ca

mión

reco

lector

de ba

sura

1 1

- 4

4-

5 5

-Ca

mión

13 9

4 9

8 1

13 11

2Ex

cava

dora

……

……

……

2 1

1Re

troex

cava

dora

……

……

……

9 7

2Ca

rgad

or fr

ontal

26

26-

16 16

- 19

18 1

Comp

actad

ora

7 7

- 17

15 2

22 15

7Tr

actor

orug

a 10

8 2

12 11

1 14

13 1

Moton

ivelad

ora

3 3

- 3

3-

3 3

-Mo

tocicl

eta 13

13-

22 21

1 46

43 3

Grup

o elec

tróge

no 18

15 3

12 9

3 18

17 1

Bote

a moto

r-

--

1 1

- 1

- 1

Cami

ón ci

stern

a 4

4-

5 5

- 6

6-

Otro

1/ 10

10-

8 8

- 11

7 4

Pasc

o 28

28 28

Tiene

27 26

28Ca

mion

eta y

auto

31 23

8 35

24 11

54 39

15Vo

lquete

23 16

7 21

14 7

31 21

10Ca

mión

reco

lector

de ba

sura

6 6

- 5

5-

11 10

1Ca

mión

6 5

1 4

3 1

6 4

2Ex

cava

dora

……

……

……

2 2

-Re

troex

cava

dora

……

……

……

5 4

1

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Cont

inúa

...

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Page 130: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

130

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Ca

rgad

or fr

ontal

21

19 2

22 18

4 25

18 7

Comp

actad

ora

13 11

2 6

3 3

6 4

2Tr

actor

orug

a 13

11 2

12 5

7 18

14 4

Moton

ivelad

ora

6 5

1 5

5-

9 8

1Mo

tocicl

eta 6

3 3

14 14

- 50

48 2

Grup

o elec

tróge

no 10

5 5

9 8

1 17

13 4

Bote

a moto

r 6

2 4

2 2

- 4

4-

Cami

ón ci

stern

a 1

1-

2 2

- 3

3-

Otro

1/ 17

15 2

16 11

5 22

15 7

Piur

a 64

64 64

Tiene

63

63 64

Cami

oneta

y au

to 17

4 13

9 35

184

144

40 23

2 18

0 52

Volqu

ete 10

3 77

26 10

0 74

26 11

5 88

27Ca

mión

reco

lector

de ba

sura

23 21

2 32

30 2

39 35

4Ca

mión

25 17

8 25

19 6

37 27

10Ex

cava

dora

……

……

……

1 1

-Re

troex

cava

dora

……

……

……

12 10

2Ca

rgad

or fr

ontal

65

58 7

58 49

9 60

49 11

Comp

actad

ora

55 45

10 35

31 4

49 42

7Tr

actor

orug

a 50

41 9

53 44

9 62

50 12

Moton

ivelad

ora

32 27

5 37

32 5

39 24

15Mo

tocicl

eta 81

73 8

119

105

14 16

6 14

2 24

Grup

o elec

tróge

no 33

23 10

32 22

10 40

26 14

Bote

a moto

r-

--

--

- 1

1-

Cami

ón ci

stern

a 26

25 1

29 27

2 37

31 6

Otro

1/ 32

30 2

23 21

2 29

25 4

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Cont

inúa

...

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Page 131: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

131

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Pu

no 10

5 10

9 10

9Tie

ne 10

5 10

8 10

9Ca

mion

eta y

auto

140

116

24 15

3 11

1 42

167

113

54Vo

lquete

193

169

24 19

6 14

6 50

218

168

50Ca

mión

reco

lector

de ba

sura

13 10

3 8

7 1

14 13

1Ca

mión

31 24

7 25

18 7

33 25

8Ex

cava

dora

……

……

……

13 10

3Re

troex

cava

dora

……

……

……

18 13

5Ca

rgad

or fr

ontal

99

92 7

103

92 11

104

94 10

Comp

actad

ora

26 23

3 40

39 1

43 35

8Tr

actor

orug

a 64

51 13

73 59

14 14

3 12

0 23

Moton

ivelad

ora

50 43

7 49

46 3

55 49

6Mo

tocicl

eta 97

87 10

120

91 29

213

187

26Gr

upo e

lectró

geno

30 18

12 26

13 13

32 18

14Bo

te a m

otor

1-

1-

--

--

-Ca

mión

ciste

rna

5 4

1 17

13 4

12 10

2Ot

ro 1/

70 67

3 94

69 25

112

91 21

San

Martí

n 77

76 77

Tiene

71

69 73

Cami

oneta

y au

to 66

46 20

63 42

21 81

50 31

Volqu

ete 56

43 13

55 41

14 65

46 19

Cami

ón re

colec

tor de

basu

ra 16

14 2

23 20

3 32

25 7

Cami

ón 16

15 1

18 14

4 23

14 9

Exca

vado

ra…

……

……

… 3

2 1

Retro

exca

vado

ra…

……

……

… 9

5 4

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Cont

inúa

...

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Page 132: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

132

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Ca

rgad

or fr

ontal

29

25 4

29 25

4 31

26 5

Comp

actad

ora

13 10

3 12

10 2

19 18

1Tr

actor

orug

a 30

25 5

33 24

9 36

27 9

Moton

ivelad

ora

18 15

3 18

15 3

20 15

5Mo

tocicl

eta 48

35 13

59 41

18 79

64 15

Grup

o elec

tróge

no 25

18 7

21 18

3 27

18 9

Bote

a moto

r 7

6 1

15 11

4 12

8 4

Cami

ón ci

stern

a 2

1 1

1 1

- 1

- 1

Otro

1/ 15

11 4

17 13

4 23

13 10

Tacn

a 27

27 27

Tiene

27

27 27

Cami

oneta

y au

to 10

9 96

13 95

77 18

133

108

25Vo

lquete

50 50

- 49

45 4

59 48

11Ca

mión

reco

lector

de ba

sura

16 15

1 4

4-

10 10

-Ca

mión

12 12

- 21

18 3

32 29

3Ex

cava

dora

……

……

……

3 1

2Re

troex

cava

dora

……

……

……

7 5

2Ca

rgad

or fr

ontal

20

19 1

26 21

5 30

26 4

Comp

actad

ora

8 8

- 16

14 2

21 19

2Tr

actor

orug

a 12

10 2

18 18

- 30

24 6

Moton

ivelad

ora

7 7

- 7

5 2

10 8

2Mo

tocicl

eta 36

35 1

58 54

4 13

4 12

7 7

Grup

o elec

tróge

no 4

4-

7 6

1 8

7 1

Bote

a moto

r-

--

16 16

- 16

16-

Cami

ón ci

stern

a 12

12-

17 14

3 18

14 4

Otro

1/ 11

10 1

19 15

4 16

15 1

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Cont

inúa

...

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Page 133: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

133

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Tu

mbe

s 12

12 13

Tiene

12 12

13Ca

mion

eta y

auto

16 14

2 23

20 3

35 29

6Vo

lquete

10 5

5 12

3 9

13 4

9Ca

mión

reco

lector

de ba

sura

7 4

3 7

4 3

11 7

4Ca

mión

1 1

- 3

- 3

6 1

5Ex

cava

dora

……

……

……

1 1

-Re

troex

cava

dora

……

……

……

1-

1Ca

rgad

or fr

ontal

11

11-

14 10

4 14

9 5

Comp

actad

ora

5 5

- 9

7 2

10 10

-Tr

actor

orug

a 5

4 1

5 2

3 6

5 1

Moton

ivelad

ora

5 5

- 6

4 2

7 3

4Mo

tocicl

eta 16

12 4

17 16

1 35

33 2

Grup

o elec

tróge

no 4

4-

6 6

- 9

3 6

Bote

a moto

r-

--

--

- 5

5-

Cami

ón ci

stern

a 4

4-

2 2

- 3

3-

Otro

1/ 1

1-

4 3

1 6

4 2

Ucay

ali 14

14 15

Tiene

14 14

14Ca

mion

eta y

auto

24 16

8 20

14 6

26 19

7Vo

lquete

33 18

15 31

23 8

42 26

16Ca

mión

reco

lector

de ba

sura

4 3

1 26

12 14

30 16

14Ca

mión

6 4

2 3

2 1

4 3

1Ex

cava

dora

……

……

……

--

-Re

troex

cava

dora

……

……

……

4 2

2

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Cont

inúa

...

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Page 134: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

134

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Ca

rgad

or fr

ontal

12

11 1

20 13

7 20

14 6

Comp

actad

ora

24 12

12 5

5-

28 20

8Tr

actor

orug

a 14

9 5

14 10

4 14

11 3

Moton

ivelad

ora

20 14

6 19

14 5

19 14

5Mo

tocicl

eta 32

30 2

37 34

3 56

48 8

Grup

o elec

tróge

no 20

18 2

12 10

2 19

13 6

Bote

a moto

r 11

9 2

8 7

1 11

9 2

Cami

ón ci

stern

a 4

2 2

4 3

1 4

3 1

Otro

1/ 6

6-

3 3

- 8

8-

Lim

a Met

ropo

litan

a 2/

49 49

49Tie

ne 49

49 49

Cami

oneta

y au

to 97

0 84

4 12

61 0

20 89

4 12

61 1

751 0

10 16

5Vo

lquete

113

90 23

121

83 38

120

86 34

Cami

ón re

colec

tor de

basu

ra 10

8 86

22 14

4 80

64 17

7 12

4 53

Cami

ón 16

3 13

6 27

142

115

27 21

7 17

0 47

Exca

vado

ra…

……

……

…-

--

Retro

exca

vado

ra…

……

……

… 17

11 6

Carg

ador

fron

tal

79 66

13 80

61 19

81 61

20Co

mpac

tador

a 21

8 16

7 51

177

131

46 16

2 13

1 31

Trac

tor or

uga

22 15

- 39

32 7

45 33

12Mo

tonive

lador

a 20

19-

21 21

- 14

14-

Motoc

icleta

565

509

- 66

7 56

7 10

0 92

1 83

4 87

Grup

o elec

tróge

no 26

20-

35 28

7-

--

Bote

a moto

r-

--

--

--

--

Cami

ón ci

stern

a 98

85 13

94 75

19 98

83 15

Otro

1/ 42

36 6

29 27

- 10

9 10

6-

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Cont

inúa

...

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Page 135: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

135

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Oper

ativo

No O

pera

tivo

Re

gión

Lim

a 3/

128

128

128

Tiene

107

108

108

Cami

oneta

y au

to 10

7 73

34 11

6 83

33 20

3 10

3 10

0Vo

lquete

48 33

15 49

35 14

59 40

19Ca

mión

reco

lector

de ba

sura

19 12

7 19

17 2

37 27

10Ca

mión

35 24

11 38

31 7

49 40

9Ex

cava

dora

……

……

……

1 1

-Re

troex

cava

dora

……

……

……

13 9

4Ca

rgad

or fr

ontal

29

27 2

27 24

3 31

27 4

Comp

actad

ora

18 15

3 19

16 3

21 16

5Tr

actor

orug

a 31

26 5

24 21

3 31

27 4

Moton

ivelad

ora

13 10

3 11

9 2

12 9

3Mo

tocicl

eta 16

11 5

33 23

10 42

34 8

Grup

o elec

tróge

no 9

7 2

14 4

10 14

11 3

Bote

a moto

r-

--

--

- 1

1-

Cami

ón ci

stern

a 5

5-

5 5

- 7

6 1

Otro

1/ 35

31 4

37 30

7 45

38 7

Depa

rtam

ento

y tip

o de

vehí

culo

, m

aqui

naria

pes

ada y

equi

po

2006

2007

2008

Conc

lusi

ón.

1/ Co

mpre

nde m

ezcla

dora

, com

pres

ora,

comb

i, ómn

ibus,

rodil

lo y t

racto

r agr

ícola.

2/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Lima

y Ca

llao.

3/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Barra

nca,

Cajat

ambo

, Can

ta, C

añete

, Hua

ral, H

uaro

chirí,

Hua

ura,

Oyón

y Yau

yos.

Fuen

te: IN

EI - R

egist

ro N

acio

nal d

e Mun

icipa

lidad

es 20

06 - 2

008.

CUAD

RO N

º 1PE

RÚ: V

EHÍC

ULOS

, MAQ

UINA

RIA

PESA

DA Y

EQU

IPOS

OPE

RATI

VOS

Y NO

OPE

RATI

VOS

QUE

DISP

ONEN

LAS

MUN

ICIP

ALID

ADES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

200

6 - 2

008

Page 136: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

136

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Total 1 794 1 832 1 834

Tiene 1 757 1 812 1 834Total PC 25 203 31 596 41 195PC 386 y 486 561 586 498Pentium, Pentium I, Pentium II 3 626 3 481 3 291Pentium III y Pentium IV 21 016 27 529 27 345Pentium D … … 1 917Celeron … … 1 859Core Duo … … 2 348Core 2 Duo … … 3 937Impresoras 14 533 17 835 20 808Modems 991 1 227 …Scanner 985 1 165 1 557Fotocopiadora 1 571 1 807 2 296Línea de telefonía fija 2 141 2 367 3 617Línea destinadas a fax 675 758 830Línea de telefonía móvil … … 10 377

Amazonas 83 84 84Tiene 80 83 84Total PC 295 384 494PC 386 y 486 12 39 5Pentium, Pentium I, Pentium II 27 27 34Pentium III y Pentium IV 256 318 334Pentium D … … 7Celeron … … 32Core Duo … … 15Core 2 Duo … … 67Impresoras 187 238 257Modems 15 16 …Scanner 22 25 22Fotocopiadora 21 26 29Línea de telefonía fija 26 34 37Línea destinadas a fax 8 6 10Línea de telefonía móvil … … 24

Áncash 156 166 166Tiene 149 163 166Total PC 1 056 1 410 2 073PC 386 y 486 13 17 24Pentium, Pentium I, Pentium II 130 91 106Pentium III y Pentium IV 913 1 302 1 292Pentium D … … … 167Celeron … … … 98Core Duo … … … 128Core 2 Duo … … … 258Impresoras 646 894 1 227Modems 67 91 …Scanner 44 83 108

2006 2007 2008Departamento y equipo de

cómputo y de oficina

Continúa...

CUADRO Nº 2PERÚ: EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DE OFICINA QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 137: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

137

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Fotocopiadora 103 130 172Línea de telefonía fija 105 130 232Línea destinadas a fax 38 40 50Línea de telefonía móvil … … 441

Apurímac 80 80 80Tiene 80 80 80Total PC 590 647 739PC 386 y 486 18 23 14Pentium, Pentium I, Pentium II 76 73 86Pentium III y Pentium IV 496 551 518Pentium D … … 24Celeron … … 14Core Duo … … 37Core 2 Duo … … 46Impresoras 328 349 465Modems 40 45 …Scanner 25 23 38Fotocopiadora 49 62 77Línea de telefonía fija 34 35 59Línea destinadas a fax 8 9 14Línea de telefonía móvil … … 54

Arequipa 109 109 109Tiene 104 105 109Total PC 1 261 1 507 1 940PC 386 y 486 59 33 41Pentium, Pentium I, Pentium II 271 277 280Pentium III y Pentium IV 931 1 197 1 235Pentium D … … 61Celeron … … 60Core Duo … … 132Core 2 Duo … … 131Impresoras 776 783 949Modems 60 62 …Scanner 36 48 64Fotocopiadora 93 91 121Línea de telefonía fija 125 123 184Línea destinadas a fax 42 46 68Línea de telefonía móvil … … 733

Ayacucho 111 111 111Tiene 109 111 111Total PC 1 037 1 020 1 448PC 386 y 486 28 28 36Pentium, Pentium I, Pentium II 129 97 137Pentium III y Pentium IV 880 895 916Pentium D … … 68Celeron … … 17Core Duo … … 72

2006 2007 2008Departamento y equipo de

cómputo y de oficina

Continúa...

CUADRO Nº 2PERÚ: EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DE OFICINA QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 138: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

138

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Core 2 Duo … … 202Impresoras 462 623 714Modems 59 39 …Scanner 46 48 65Fotocopiadora 78 88 94Línea de telefonía fija 39 50 100Línea destinadas a fax 14 19 22Línea de telefonía móvil … … 141

Cajamarca 125 127 127Tiene 124 125 127Total PC 1 093 1 674 2 122PC 386 y 486 13 35 37Pentium, Pentium I, Pentium II 98 56 103Pentium III y Pentium IV 982 1 583 1 632Pentium D … … 99Celeron … … 58Core Duo … … 50Core 2 Duo … … 143Impresoras 690 891 1 130Modems 53 49 …Scanner 55 86 128Fotocopiadora 113 132 170Línea de telefonía fija 86 116 175Línea destinadas a fax 23 29 44Línea de telefonía móvil … … 360

Prov. Const. del Callao 6 6 6Tiene 6 6 6Total PC 662 760 852PC 386 y 486 3 5 2Pentium, Pentium I, Pentium II 61 100 72Pentium III y Pentium IV 598 655 514Pentium D … … 20Celeron … … 137Core Duo … … 45Core 2 Duo … … 62Impresoras 338 477 457Modems 7 30 …Scanner 7 14 15Fotocopiadora 20 31 29Línea de telefonía fija 25 70 105Línea destinadas a fax 8 69 26Línea de telefonía móvil … … 302

Cusco 107 108 108Tiene 106 108 108Total PC 1 589 2 401 3 642PC 386 y 486 58 38 89Pentium, Pentium I, Pentium II 151 281 270

2006 2007 2008Departamento y equipo de

cómputo y de oficina

Continúa...

CUADRO Nº 2PERÚ: EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DE OFICINA QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 139: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

139

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Pentium III y Pentium IV 1 380 2 082 2 238Pentium D … … 155Celeron … … 71Core Duo … … 339Core 2 Duo … … 480Impresoras 908 1 331 1 789Modems 79 109 …Scanner 65 86 107Fotocopiadora 105 119 202Línea de telefonía fija 88 95 183Línea destinadas a fax 39 34 51Línea de telefonía móvil … … 893

Huancavelica 94 94 94Tiene 93 94 94Total PC 744 847 1 101PC 386 y 486 18 32 9Pentium, Pentium I, Pentium II 80 66 67Pentium III y Pentium IV 646 749 747Pentium D … … 35Celeron … … 29Core Duo … … 78Core 2 Duo … … 136Impresoras 402 498 680Modems 26 26 …Scanner 40 41 56Fotocopiadora 57 73 85Línea de telefonía fija 35 50 69Línea destinadas a fax 13 16 21Línea de telefonía móvil … … 95

Huánuco 70 76 76Tiene 63 73 76Total PC 443 596 807PC 386 y 486 19 25 5Pentium, Pentium I, Pentium II 63 92 75Pentium III y Pentium IV 361 479 576Pentium D … … 55Celeron … … 14Core Duo … … 26Core 2 Duo … … 56Impresoras 320 338 396Modems 24 46 …Scanner 11 18 24Fotocopiadora 36 34 43Línea de telefonía fija 26 30 54Línea destinadas a fax 10 7 9Línea de telefonía móvil … … 79

2006 2007 2008Departamento y equipo de

cómputo y de oficina

Continúa...

CUADRO Nº 2PERÚ: EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DE OFICINA QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 140: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

140

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Ica 43 43 43Tiene 43 43 43Total PC 522 669 808PC 386 y 486 19 15 1Pentium, Pentium I, Pentium II 84 38 65Pentium III y Pentium IV 419 616 592Pentium D … … 38Celeron … … 22Core Duo … … 61Core 2 Duo … … 29Impresoras 297 449 451Modems 28 45 …Scanner 16 24 29Fotocopiadora 27 38 43Línea de telefonía fija 53 56 72Línea destinadas a fax 13 16 21Línea de telefonía móvil … … 209

Junín 123 123 123Tiene 123 121 123Total PC 1 332 1 552 2 317PC 386 y 486 65 40 38Pentium, Pentium I, Pentium II 172 223 211Pentium III y Pentium IV 1 095 1 289 1 495Pentium D … … 155Celeron … … 86Core Duo … … 117Core 2 Duo … … 215Impresoras 799 834 1 228Modems 52 62 …Scanner 45 46 68Fotocopiadora 96 80 112Línea de telefonía fija 95 102 206Línea destinadas a fax 29 31 47Línea de telefonía móvil … … 233

La Libertad 74 83 83Tiene 71 82 83Total PC 944 1 295 1 801PC 386 y 486 16 10 14Pentium, Pentium I, Pentium II 132 117 139Pentium III y Pentium IV 796 1 168 1 165Pentium D … … 129Celeron … … 104Core Duo … … 79Core 2 Duo … … 171Impresoras 621 809 858Modems 34 70 …

2006 2007 2008Departamento y equipo de

cómputo y de oficina

Continúa...

CUADRO Nº 2PERÚ: EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DE OFICINA QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 141: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

141

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Scanner 53 61 75Fotocopiadora 57 73 105Línea de telefonía fija 68 100 216Línea destinadas a fax 20 31 31Línea de telefonía móvil … … 406

Lambayeque 38 38 38Tiene 38 38 38Total PC 540 685 938PC 386 y 486 8 9 5Pentium, Pentium I, Pentium II 85 56 97Pentium III y Pentium IV 447 620 605Pentium D … … 108Celeron … … 14Core Duo … … 59Core 2 Duo … … 50Impresoras 318 474 546Modems 19 33 …Scanner 24 32 38Fotocopiadora 23 22 73Línea de telefonía fija 41 42 74Línea destinadas a fax 13 26 33Línea de telefonía móvil … … 80

Lima 171 171 171Tiene 168 171 171Total PC 7 066 8 069 9 276PC 386 y 486 40 110 15Pentium, Pentium I, Pentium II 1 242 1 110 924Pentium III y Pentium IV 5 784 6 849 6 474Pentium D … … 322Celeron … … 466Core Duo … … 625Core 2 Duo … … 450Impresoras 3 772 4 317 3 964Modems 87 143 …Scanner 265 255 324Fotocopiadora 392 422 439Línea de telefonía fija 777 839 1 029Línea destinadas a fax 263 249 182Línea de telefonía móvil … … 4 669

Loreto 46 51 51Tiene 46 51 51Total PC 609 1 008 1 312PC 386 y 486 6 14 49Pentium, Pentium I, Pentium II 13 115 99Pentium III y Pentium IV 590 879 963Pentium D … … 8Celeron … … 48

2006 2007 2008Departamento y equipo de

cómputo y de oficina

Continúa...

CUADRO Nº 2PERÚ: EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DE OFICINA QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 142: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

142

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Core Duo … … 25Core 2 Duo … … 120Impresoras 400 569 696Modems 40 56 …Scanner 23 28 43Fotocopiadora 32 45 63Línea de telefonía fija 163 101 221Línea destinadas a fax 25 16 31Línea de telefonía móvil … … 194

Madre de Dios 11 11 11Tiene 11 11 11Total PC 95 119 144PC 386 y 486 - - -Pentium, Pentium I, Pentium II 11 6 10Pentium III y Pentium IV 84 113 111Pentium D … … 6Celeron … … 10Core Duo … … 1Core 2 Duo … … 6Impresoras 69 81 106Modems 3 5 …Scanner 4 4 12Fotocopiadora 8 12 14Línea de telefonía fija 8 12 18Línea destinadas a fax 3 5 6Línea de telefonía móvil … … 103

Moquegua 20 20 20Tiene 20 20 20Total PC 532 1 068 1 492PC 386 y 486 5 4 12Pentium, Pentium I, Pentium II 63 34 19Pentium III y Pentium IV 464 1 030 734Pentium D … … 113Celeron … … 231Core Duo … … 69Core 2 Duo … … 314Impresoras 291 461 601Modems 13 56 …Scanner 28 43 74Fotocopiadora 25 43 60Línea de telefonía fija 19 35 54Línea destinadas a fax 4 14 20Línea de telefonía móvil … … 264

Pasco 28 28 28Tiene 28 28 28

2006 2007 2008Departamento y equipo de

cómputo y de oficina

Continúa...

CUADRO Nº 2PERÚ: EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DE OFICINA QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 143: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

143

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Total PC 401 497 819PC 386 y 486 18 15 5Pentium, Pentium I, Pentium II 62 40 40Pentium III y Pentium IV 321 442 393Pentium D … … 47Celeron … … 86Core Duo … … 86Core 2 Duo … … 162Impresoras 186 272 395Modems 8 10 …Scanner 19 19 32Fotocopiadora 19 20 37Línea de telefonía fija 18 25 33Línea destinadas a fax 9 7 9Línea de telefonía móvil … … 52

Piura 64 64 64Tiene 64 64 64Total PC 1 541 1 775 2 112PC 386 y 486 28 8 14Pentium, Pentium I, Pentium II 230 260 168Pentium III y Pentium IV 1 283 1 507 1 279Pentium D … … 62Celeron … … 70Core Duo … … 84Core 2 Duo … … 435Impresoras 934 1 145 1 247Modems 90 40 …Scanner 51 68 81Fotocopiadora 59 66 90Línea de telefonía fija 133 155 193Línea destinadas a fax 36 38 41Línea de telefonía móvil … … 346

Puno 105 109 109Tiene 103 106 109Total PC 1 131 1 168 1 753PC 386 y 486 75 50 62Pentium, Pentium I, Pentium II 154 161 142Pentium III y Pentium IV 902 957 1 240Pentium D … … 59Celeron … … 54Core Duo … … 92Core 2 Duo … … 104Impresoras 626 586 927Modems 37 46 …Scanner 32 33 39Fotocopiadora 67 74 100Línea de telefonía fija 47 56 84

2006 2007 2008Departamento y equipo de

cómputo y de oficina

Continúa...

CUADRO Nº 2PERÚ: EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DE OFICINA QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 144: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

144

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Línea destinadas a fax 15 13 24Línea de telefonía móvil … … 167

San Martín 77 77 77Tiene 75 76 77Total PC 498 676 914PC 386 y 486 23 15 3Pentium, Pentium I, Pentium II 71 65 51Pentium III y Pentium IV 404 596 663Pentium D … … 53Celeron … … 45Core Duo … … 34Core 2 Duo … … 65Impresoras 368 434 526Modems 60 58 …Scanner 35 40 52Fotocopiadora 35 51 58Línea de telefonía fija 49 40 89Línea destinadas a fax 17 12 23Línea de telefonía móvil … … 127

Tacna 27 27 27Tiene 27 27 27Total PC 616 1 149 1 232PC 386 y 486 14 16 13Pentium, Pentium I, Pentium II 163 92 59Pentium III y Pentium IV 439 1 041 807Pentium D … … 111Celeron … … 33Core Duo … … 52Core 2 Duo … … 157Impresoras 420 607 660Modems 42 52 …Scanner 16 16 23Fotocopiadora 38 54 47Línea de telefonía fija 52 28 68Línea destinadas a fax 16 11 30Línea de telefonía móvil … … 329

Tumbes 12 12 13Tiene 12 12 13Total PC 186 207 353PC 386 y 486 1 5 5Pentium, Pentium I, Pentium II 9 1 18Pentium III y Pentium IV 176 201 247Pentium D … … 14Celeron … … 30Core Duo … … 27

2006 2007 2008Departamento y equipo de

cómputo y de oficina

Continúa...

CUADRO Nº 2PERÚ: EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DE OFICINA QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 145: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

145

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Core 2 Duo … … 12Impresoras 139 166 189Modems 14 8 …Scanner 5 8 8Fotocopiadora 3 6 8Línea de telefonía fija 11 14 21Línea destinadas a fax 4 5 6Línea de telefonía móvil … … 28

Ucayali 14 14 15Tiene 14 14 15Total PC 420 413 706PC 386 y 486 2 - -Pentium, Pentium I, Pentium II 49 3 19Pentium III y Pentium IV 369 410 575Pentium D … … 1Celeron … … 30Core Duo … … 15Core 2 Duo … … 66Impresoras 236 209 350Modems 34 30 …Scanner 18 16 32Fotocopiadora 15 15 25Línea de telefonía fija 18 29 41Línea destinadas a fax 5 9 11Línea de telefonía móvil … … 48

Lima Metropolitana 1/ 49 49 49Tiene 49 49 49Total PC 6 698 7 525 8 466PC 386 y 486 25 50 11Pentium, Pentium I, Pentium II 1 159 1 098 869Pentium III y Pentium IV 5 514 6 377 6 040Pentium D … … 189Celeron … … 504Core Duo … … 492Core 2 Duo … … 361Impresoras 3 530 4 069 3 603Modems 49 114 …Scanner 236 213 261Fotocopiadora 327 350 353Línea de telefonía fija 701 781 937Línea destinadas a fax 229 276 153Línea de telefonía móvil … … 4 476

Región Lima 2/ 128 128 128Tiene 125 128 128

2006 2007 2008Departamento y equipo de

cómputo y de oficina

Continúa...

CUADRO Nº 2PERÚ: EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DE OFICINA QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 146: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

146

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Municipalidadesinformantes Equipos

Total PC 1 030 1 304 1 662PC 386 y 486 18 65 6Pentium, Pentium I, Pentium II 144 112 127Pentium III y Pentium IV 868 1 127 948Pentium D … … 153Celeron … … 99Core Duo … … 178Core 2 Duo … … 151Impresoras 580 725 818Modems 45 59 …Scanner 36 56 78Fotocopiadora 85 103 115Línea de telefonía fija 101 128 197Línea destinadas a fax 42 42 55Línea de telefonía móvil … … 495

2006 2007 2008Departamento y equipo de

cómputo y de oficina

CUADRO Nº 2PERÚ: EQUIPOS DE CÓMPUTO Y DE OFICINA QUE DISPONEN LAS MUNICIPALIDADES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008Conclusión.

1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Page 147: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

147Muni

cipali

dade

sin

form

ante

s

Muni

cipali

dade

sco

n re

din

form

ática

loca

l

Com

puta

dora

sin

terc

onec

tada

s a re

din

form

ática

loca

l

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sMu

nicip

alida

des c

onre

d in

form

ática

loca

l

Com

puta

dora

sin

terc

onec

tada

s a re

din

form

ática

loca

l

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sMu

nicip

alida

des c

onre

d in

form

ática

loca

l

Com

puta

dora

sin

terc

onec

tada

s a re

dIn

form

ática

loca

l

Tota

l1 7

91 48

114

197

1 832

592

18 58

51 8

34 82

924

824

Amaz

onas

83 8

115

84 9

140

84 21

273

Ánca

sh 15

7 28

461

166

39 68

6 16

6 56

974

Apur

ímac

80 20

159

80 20

234

80 24

293

Areq

uipa

108

34 70

510

9 47

1 088

109

591 4

23Ay

acuc

ho11

1 31

329

111

30 30

9 11

1 50

501

Cajam

arca

125

22 52

412

7 26

640

127

37 89

3Pr

ov. C

onst.

del C

allao

6 6

529

6 6

611

6 6

743

Cusc

o10

7 18

689

108

27 90

7 10

8 51

1 622

Huan

cave

lica

94 12

251

94 15

339

94 26

469

Huán

uco

69 12

145

76 14

232

76 21

346

Ica 43

15 19

543

23 32

3 43

27 39

6Ju

nín12

2 34

535

123

40 77

4 12

3 61

1 192

La Li

berta

d 74

26 41

083

35 69

6 83

451 0

29La

mbay

eque

38 15

286

38 20

415

38 24

570

Lima

171

715 6

5717

1 74

6 698

171

927 7

08Lo

reto

46 17

349

51 29

589

51 36

793

Madr

e de D

ios 11

1 12

11 3

30 11

4 60

Moqu

egua

20 8

346

20 12

623

20 16

850

Pasc

o 28

10 19

328

15 21

5 28

23 47

9Pi

ura

63 26

950

64 35

1 148

64 44

1 543

Puno

105

25 42

110

9 24

436

109

33 57

2Sa

n Mar

tín 77

18 23

777

23 34

7 77

37 49

0Ta

cna

27 9

349

27 11

663

27 18

1 000

Tumb

es 12

8 86

12 6

115

13 6

177

Ucay

ali 14

7 26

414

9 32

7 15

12 42

8

Lima M

etrop

olitan

a 1/

49 49

5 735

49 49

6 608

49 49

7 406

Regió

n Lim

a 2/

128

28 45

112

8 31

701

128

491 0

45

2006

2007

2008

Depa

rtam

ento

1/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Lima

y Ca

llao.

2/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Barra

nca,

Cajat

ambo

, Can

ta, C

añete

, Hua

ral, H

uaro

chirí,

Hua

ura,

Oyón

y Yau

yos.

Fuen

te: IN

EI - R

egist

ro N

acio

nal d

e Mun

icipa

lidad

es 20

06 - 2

008.

CUAD

RO N

º 3PE

RÚ: M

UNIC

IPAL

IDAD

ES C

ON R

ED IN

FORM

ÁTIC

A LO

CAL

Y CO

MPUT

ADOR

AS IN

TERC

ONEC

TADA

S, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 20

06 -

2008

Page 148: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

148

CUAD

RO N

º 4PE

RÚ: M

UNIC

IPAL

IDAD

ES C

ON A

CCES

O A

INTE

RNET

Y C

OMPU

TADO

RAS

CONE

CTAD

AS, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 20

06 -

2008

1/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Lima

y Ca

llao.

2/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Barra

nca,

Cajat

ambo

, Can

ta, C

añete

, Hua

ral, H

uaro

chirí,

Hua

ura,

Oyón

y Yau

yos.

Fuen

te: IN

EI - R

egist

ro N

acio

nal d

e Mun

icipa

lidad

es 20

06 - 2

008.

Depa

rtam

ento

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

s

Muni

cipali

dade

sco

n ac

ceso

ain

tern

et

Com

puta

dora

sco

nect

adas

ain

tern

et

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

s

Muni

cipali

dade

sco

n ac

ceso

ain

tern

et

Com

puta

dora

sco

nect

adas

ain

tern

et

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

s

Muni

cipali

dade

sco

n ac

ceso

ain

tern

et

Com

puta

dora

sco

nect

adas

ain

tern

et

Tota

l1 7

9257

910

510

1 827

793

15 08

61 8

341 0

6922

915

Amaz

onas

82 10

91 84

12 12

9 84

20 25

4Án

cash

157

34 36

7 16

6 50

580

166

941 1

43Ap

urím

ac 80

33 24

1 79

41 24

1 80

36 32

6Ar

equip

a 10

8 42

441

109

52 76

0 10

9 64

1 057

Ayac

ucho

111

45 33

9 11

1 58

400

111

70 74

3Ca

jamar

ca 12

5 25

449

127

34 54

6 12

7 61

935

Prov

. Con

st. de

l Call

ao 6

6 37

9 6

6 45

6 6

6 64

3Cu

sco

107

30 44

9 10

7 49

810

108

751 3

13Hu

anca

velic

a 94

15 23

7 94

25 33

3 94

42 50

2Hu

ánuc

o 69

14 14

7 75

23 24

5 76

30 37

9Ica

43 21

203

43 35

389

43 36

494

Junín

123

34 36

0 12

3 43

596

123

661 1

08La

Libe

rtad

74 28

353

83 42

715

83 55

1 049

Lamb

ayeq

ue 38

23 27

2 38

31 41

6 38

36 60

5Lim

a 17

1 73

4 028

171

895 1

30 17

1 11

16 7

15Lo

reto

46 23

174

50 37

341

51 46

529

Madr

e de D

ios 11

2 7

11 6

20 11

8 49

Moqu

egua

20 9

155

19 15

392

20 18

854

Pasc

o 28

9 13

4 28

12 21

2 28

22 46

9Pi

ura

64 33

823

64 42

1 070

64 49

1 418

Puno

105

25 28

9 10

9 29

303

109

40 58

0Sa

n Mar

tín 77

20 12

2 77

29 28

0 77

39 43

6Ta

cna

27 10

200

27 16

406

27 21

756

Tumb

es 12

7 85

12 6

112

13 10

172

Ucay

ali 14

8 16

5 14

11 20

4 15

14 38

6

Lima M

etrop

olitan

a 1/

49 48

4 004

49 48

4 923

49 49

6 377

Regió

n Lim

a 2/

128

31 40

3 12

8 47

663

128

68 98

1

2006

2007

2008

Page 149: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

149

CUAD

RO N

º 5PE

RÚ: P

ERSO

NAL D

E LA

S MU

NICI

PALI

DADE

S PO

R SE

XO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O Y

CATE

GORÍ

A DE

OCU

PACI

ÓN, A

L 31 D

E DI

CIEM

BRE

2005

- 20

07

Cont

inúa

...

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Tota

l1 7

9386

634

63 52

023

114

1 831

104 5

0975

534

28 97

51 8

3412

3 639

87 42

736

212

Func

ionar

ios y/

o Dire

ctivo

s 1/

7 033

5 379

1 654

7 520

5 875

1 645

9 460

7 308

2 152

Emple

ados

2/47

395

32 21

715

178

58 64

439

790

18 85

470

874

47 29

623

578

Profe

siona

les9 8

967 2

032 6

9313

570

9 649

3 921

15 92

611

257

4 669

Técn

icos

24 52

016

195

8 325

26 97

417

469

9 505

33 74

021

879

11 86

1Au

xiliar

es12

979

8 819

4 160

18 10

012

672

5 428

21 20

814

160

7 048

Obre

ros 2

/27

170

21 24

45 9

2632

636

24 51

98 1

1736

298

26 64

49 6

54De

Limp

ieza

13 82

410

358

3 466

16 95

712

058

4 899

19 89

013

349

6 541

Otro

s13

346

10 88

62 4

6015

679

12 46

13 2

1816

408

13 29

53 1

13Pe

rsona

l de V

igilan

cia5 0

364 6

80 35

65 7

095 3

50 35

97 0

076 1

79 82

8

Amaz

onas

84 76

2 60

5 15

7 84

975

759

216

841 0

84 83

3 25

1Fu

ncion

arios

y/o D

irecti

vos 1

/ 77

66 11

61 50

11 66

59 7

Emple

ados

2/ 48

6 36

0 12

6 62

4 45

1 17

3 72

9 51

6 21

3Pr

ofesio

nales

67 52

15 13

9 11

9 20

154

129

25Té

cnico

s 26

0 18

5 75

297

208

89 35

6 23

3 12

3Au

xiliar

es 15

9 12

3 36

188

124

64 21

9 15

4 65

Obre

ros 2

/ 18

2 16

2 20

268

236

32 26

8 23

7 31

De Li

mpiez

a 74

57 17

148

125

23 15

5 13

1 24

Otro

s 10

8 10

5 3

120

111

9 11

3 10

6 7

Perso

nal d

e Vigi

lancia

17 17

- 22

22-

21 21

-

Ánca

sh 15

73 5

542 6

73 88

1 16

54 3

373 2

751 0

62 16

65 1

653 7

511 4

14Fu

ncion

arios

y/o D

irecti

vos 1

/ 28

9 23

4 55

294

238

56 50

7 38

4 12

3Em

plead

os 2/

1 980

1 354

626

2 436

1 681

755

2 837

1 956

881

Profe

siona

les 46

6 37

7 89

621

469

152

725

537

188

Técn

icos

993

633

360

1 058

688

370

1 269

832

437

Auxil

iares

521

344

177

757

524

233

843

587

256

Obre

ros 2

/1 0

13 82

1 19

21 3

381 0

99 23

91 7

051 3

11 39

4

Depa

rtam

ento

y ca

tego

ría d

e oc

upac

ión

2005

2007

2006

Page 150: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

150

CUAD

RO N

º 5PE

RÚ: P

ERSO

NAL D

E LA

S MU

NICI

PALI

DADE

S PO

R SE

XO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O Y

CATE

GORÍ

A DE

OCU

PACI

ÓN, A

L 31 D

E DI

CIEM

BRE

2005

- 20

07

Cont

inúa

...

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

De Li

mpiez

a 55

4 42

1 13

31 0

85 88

1 20

4 83

4 56

4 27

0Ot

ros

459

400

59 25

3 21

8 35

871

747

124

Perso

nal d

e Vigi

lancia

272

264

8 26

9 25

7 12

116

100

16

Apur

ímac

801 2

931 0

37 25

6 80

1 599

1 270

329

801 7

121 3

35 37

7Fu

ncion

arios

y/o D

irecti

vos 1

/ 12

3 10

3 20

120

96 24

181

152

29Em

plead

os 2/

881

699

182

1 090

853

237

1 176

923

253

Profe

siona

les 15

7 11

9 38

203

157

46 23

5 17

9 56

Técn

icos

465

374

91 51

1 39

9 11

2 52

8 42

0 10

8Au

xiliar

es 25

9 20

6 53

376

297

79 41

3 32

4 89

Obre

ros 2

/ 26

2 21

7 45

354

294

60 32

5 23

3 92

De Li

mpiez

a 12

3 92

31 18

3 13

3 50

152

90 62

Otro

s 13

9 12

5 14

171

161

10 17

3 14

3 30

Perso

nal d

e Vigi

lancia

27 18

9 35

27 8

30 27

3

Areq

uipa

109

3 842

2 551

1 291

109

4 196

2 696

1 500

109

5 162

3 265

1 897

Func

ionar

ios y/

o Dire

ctivo

s 1/

262

186

76 28

9 22

7 62

394

302

92Em

plead

os 2/

2 212

1 312

900

2 200

1 256

944

3 015

1 739

1 276

Profe

siona

les 45

3 30

5 14

8 46

6 29

6 17

0 82

4 50

4 32

0Té

cnico

s 99

3 54

9 44

4 93

3 51

9 41

41 0

36 56

1 47

5Au

xiliar

es 76

6 45

8 30

8 80

1 44

1 36

01 1

55 67

4 48

1Ob

rero

s 2/

1 141

842

299

1 495

1 009

486

1 411

899

512

De Li

mpiez

a 62

1 38

5 23

6 71

3 40

0 31

3 76

7 42

3 34

4Ot

ros

520

457

63 78

2 60

9 17

3 64

4 47

6 16

8Pe

rsona

l de V

igilan

cia 22

7 21

1 16

212

204

8 34

2 32

5 17

Ayac

ucho

111

1 946

1 557

389

111

2 300

1 776

524

111

2 447

1 819

628

Func

ionar

ios y/

o Dire

ctivo

s 1/

162

134

28 19

0 15

3 37

164

144

20Em

plead

os 2/

1 313

1 032

281

1 630

1 268

362

1 715

1 223

492

Depa

rtam

ento

y ca

tego

ría d

e oc

upac

ión

2005

2007

2006

Page 151: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

151

CUAD

RO N

º 5PE

RÚ: P

ERSO

NAL D

E LA

S MU

NICI

PALI

DADE

S PO

R SE

XO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O Y

CATE

GORÍ

A DE

OCU

PACI

ÓN, A

L 31 D

E DI

CIEM

BRE

2005

- 20

07

Cont

inúa

...

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Conti

núa…

Profe

siona

les 41

1 32

3 88

444

342

102

457

335

122

Técn

icos

632

489

143

745

544

201

822

583

239

Auxil

iares

270

220

50 44

1 38

2 59

436

305

131

Obre

ros 2

/ 38

7 31

1 76

430

308

122

514

409

105

De Li

mpiez

a 28

3 22

3 60

286

196

90 25

7 17

9 78

Otro

s 10

4 88

16 14

4 11

2 32

257

230

27Pe

rsona

l de V

igilan

cia 84

80 4

50 47

3 54

43 11

Cajam

arca

125

3 516

2 847

669

127

4 845

3 597

1 248

127

5 549

4 096

1 453

Func

ionar

ios y/

o Dire

ctivo

s 1/

313

274

39 34

4 28

8 56

306

250

56Em

plead

os 2/

2 025

1 533

492

3 055

2 299

756

3 630

2 662

968

Profe

siona

les 58

7 48

8 99

922

765

157

1 241

969

272

Técn

icos

929

641

288

1 132

819

313

1 528

1 070

458

Auxil

iares

509

404

105

1 001

715

286

861

623

238

Obre

ros 2

/1 0

85 95

3 13

21 2

60 84

5 41

51 3

81 95

7 42

4De

Limp

ieza

561

462

99 69

0 41

2 27

8 81

9 46

7 35

2Ot

ros

524

491

33 57

0 43

3 13

7 56

2 49

0 72

Perso

nal d

e Vigi

lancia

93 87

6 18

6 16

5 21

232

227

5

Prov

. Con

st. d

el Ca

llao

62 6

761 9

83 69

3 6

3 966

2 732

1 234

64 2

362 7

681 4

68Fu

ncion

arios

y/o D

irecti

vos 1

/ 20

4 14

1 63

504

349

155

297

202

95Em

plead

os 2/

1 118

661

457

2 521

1 607

914

2 940

1 718

1 222

Profe

siona

les 24

8 16

3 85

318

177

141

356

218

138

Técn

icos

568

315

253

1 958

1 273

685

2 162

1 194

968

Auxil

iares

302

183

119

245

157

88 42

2 30

6 11

6Ob

rero

s 2/

995

859

136

868

710

158

679

585

94De

Limp

ieza

502

398

104

394

314

80 30

1 24

0 61

Otro

s 49

3 46

1 32

474

396

78 37

8 34

5 33

Perso

nal d

e Vigi

lancia

359

322

37 73

66 7

320

263

57

Depa

rtam

ento

y ca

tego

ría d

e oc

upac

ión

2005

2007

2006

Page 152: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

152

CUAD

RO N

º 5PE

RÚ: P

ERSO

NAL D

E LA

S MU

NICI

PALI

DADE

S PO

R SE

XO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O Y

CATE

GORÍ

A DE

OCU

PACI

ÓN, A

L 31 D

E DI

CIEM

BRE

2005

- 20

07

Cont

inúa

...

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Cusc

o 10

74 6

283 3

741 2

54 10

86 5

524 7

311 8

21 10

87 5

185 2

742 2

44Fu

ncion

arios

y/o D

irecti

vos 1

/ 36

4 21

1 15

3 45

2 35

3 99

639

507

132

Emple

ados

2/2 9

102 0

46 86

44 0

482 8

871 1

614 4

153 1

731 2

42Pr

ofesio

nales

837

578

259

1 347

945

402

1 440

1 052

388

Técn

icos

1 203

837

366

1 382

1 007

375

1 921

1 400

521

Auxil

iares

870

631

239

1 319

935

384

1 054

721

333

Obre

ros 2

/1 1

44 93

4 21

01 5

781 1

00 47

82 0

131 2

08 80

5De

Lim

pieza

498

376

122

729

415

314

1 117

584

533

Otro

s 64

6 55

8 88

849

685

164

896

624

272

Perso

nal d

e Vigi

lancia

210

183

27 47

4 39

1 83

451

386

65

Hunc

aveli

ca 94

1 546

1 171

375

941 7

871 4

10 37

7 94

2 134

1 631

503

Func

ionar

ios y/

o Dire

ctivo

s 1/

160

130

30 17

1 14

4 27

336

277

59Em

plead

os 2/

974

736

238

1 146

916

230

1 250

928

322

Profe

siona

les 27

2 22

8 44

361

294

67 43

9 35

2 87

Técn

icos

368

265

103

388

292

96 47

0 32

1 14

9Au

xiliar

es 33

4 24

3 91

397

330

67 34

1 25

5 86

Obre

ros 2

/ 36

3 25

7 10

6 37

7 26

1 11

6 44

7 33

7 11

0De

Lim

pieza

278

186

92 30

4 20

2 10

2 26

1 18

0 81

Otro

s 85

71 14

73 59

14 18

6 15

7 29

Perso

nal d

e Vigi

lancia

49 48

1 93

89 4

101

89 12

Huán

uco

691 5

441 2

30 31

4 76

1 541

1 202

339

761 8

861 4

32 45

4

Func

ionar

ios y/

o Dire

ctivo

s 1/

330

267

63 16

8 13

8 30

265

196

69Em

plead

os 2/

862

651

211

988

730

258

1 085

784

301

Profe

siona

les 25

9 21

3 46

290

232

58 36

6 29

6 70

Técn

icos

404

295

109

437

337

100

391

276

115

Auxil

iares

199

143

56 26

1 16

1 10

0 32

8 21

2 11

6Ob

rero

s 2/

277

238

39 28

8 23

9 49

422

343

79

Depa

rtam

ento

y ca

tego

ría d

e oc

upac

ión

2005

2007

2006

Page 153: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

153

CUAD

RO N

º 5PE

RÚ: P

ERSO

NAL D

E LA

S MU

NICI

PALI

DADE

S PO

R SE

XO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O Y

CATE

GORÍ

A DE

OCU

PACI

ÓN, A

L 31 D

E DI

CIEM

BRE

2005

- 20

07

Cont

inúa

...

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

De Li

mpiez

a 19

7 17

6 21

181

141

40 30

0 24

1 59

Otro

s 80

62 18

107

98 9

122

102

20Pe

rsona

l de V

igilan

cia 75

74 1

97 95

2 11

4 10

9 5

Ica 43

2 357

1 722

635

432 5

891 8

20 76

9 43

2 930

2 028

902

Func

ionar

ios y/

o Dire

ctivo

s 1/

119

92 27

166

128

38 23

8 18

3 55

Emple

ados

2/1 1

48 69

0 45

81 2

09 69

3 51

61 4

28 82

9 59

9Pr

ofesio

nales

266

185

81 33

4 22

3 11

1 35

3 25

1 10

2Té

cnico

s 53

6 30

5 23

1 61

5 33

6 27

9 64

9 35

5 29

4Au

xiliar

es 34

6 20

0 14

6 26

0 13

4 12

6 42

6 22

3 20

3Ob

rero

s 2/

1 047

905

142

1 117

911

206

1 167

924

243

De Li

mpiez

a 82

3 70

1 12

2 68

9 53

4 15

5 75

4 55

1 20

3Ot

ros

224

204

20 42

8 37

7 51

413

373

40Pe

rsona

l de V

igilan

cia 43

35 8

97 88

9 97

92 5

Juní

n 12

33 4

112 3

781 0

33 12

33 7

362 5

591 1

77 12

34 5

833 2

191 3

64Fu

ncion

arios

y/o D

irecti

vos 1

/ 20

1 15

8 43

286

213

73 48

5 34

5 14

0Em

plead

os 2/

1 832

1 151

681

2 407

1 470

937

2 909

1 890

1 019

Profe

siona

les 54

4 39

3 15

1 56

8 39

6 17

2 71

4 47

8 23

6Té

cnico

s 92

7 53

6 39

11 3

03 74

0 56

31 5

781 0

00 57

8Au

xiliar

es 36

1 22

2 13

9 53

6 33

4 20

2 61

7 41

2 20

5Ob

rero

s 2/

1 290

989

301

904

748

156

1 123

922

201

De Li

mpiez

a 54

9 42

7 12

2 51

2 41

8 94

639

496

143

Otro

s 74

1 56

2 17

9 39

2 33

0 62

484

426

58Pe

rsona

l de V

igilan

cia 88

80 8

139

128

11 66

62 4

La L

iber

tad

733 8

162 8

48 96

8 83

4 361

3 166

1 195

834 9

143 5

741 3

40Fu

ncion

arios

y/o D

irecti

vos 1

/ 25

0 19

5 55

220

172

48 23

2 17

3 59

Emple

ados

2/2 2

191 4

93 72

62 7

311 7

96 93

53 3

562 2

491 1

07

Depa

rtam

ento

y ca

tego

ría d

e oc

upac

ión

2005

2007

2006

Page 154: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

154

CUAD

RO N

º 5PE

RÚ: P

ERSO

NAL D

E LA

S MU

NICI

PALI

DADE

S PO

R SE

XO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O Y

CATE

GORÍ

A DE

OCU

PACI

ÓN, A

L 31 D

E DI

CIEM

BRE

2005

- 20

07

Cont

inúa

...

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Profe

siona

les 53

0 38

0 15

0 73

4 50

5 22

91 0

14 67

2 34

2Té

cnico

s1 0

00 65

8 34

21 1

59 74

8 41

11 3

86 91

7 46

9Au

xiliar

es 68

9 45

5 23

4 83

8 54

3 29

5 95

6 66

0 29

6Ob

rero

s 2/

1 116

939

177

1 179

983

196

1 147

974

173

De Li

mpiez

a 56

1 47

4 87

621

477

144

566

456

110

Otro

s 55

5 46

5 90

558

506

52 58

1 51

8 63

Perso

nal d

e Vigi

lancia

231

221

10 23

1 21

5 16

179

178

1

Lam

baye

que

383 2

022 3

19 88

3 38

4 252

3 240

1 012

384 5

413 4

271 1

14Fu

ncion

arios

y/o D

irecti

vos 1

/ 40

0 28

7 11

3 25

4 19

6 58

298

237

61Em

plead

os 2/

1 646

1 094

552

1 945

1 260

685

2 246

1 444

802

Profe

siona

les 23

8 17

8 60

271

185

86 27

2 19

2 80

Técn

icos

797

491

306

711

427

284

845

482

363

Auxil

iares

611

425

186

963

648

315

1 129

770

359

Obre

ros 2

/1 0

96 88

3 21

31 8

931 6

35 25

81 8

611 6

22 23

9De

Limp

ieza

786

618

168

1 306

1 094

212

1 148

950

198

Otro

s 31

0 26

5 45

587

541

46 71

3 67

2 41

Perso

nal d

e Vigi

lancia

60 55

5 16

0 14

9 11

136

124

12

Lim

a 17

129

158

21 06

48 0

94 17

128

644

20 52

28 1

22 17

136

070

24 94

311

127

Func

ionar

ios y/

o Dire

ctivo

s 1/

1 776

1 252

524

1 888

1 374

514

1 973

1 441

532

Emple

ados

2/14

488

9 630

4 858

14 11

39 2

414 8

7219

370

12 49

36 8

77Pr

ofesio

nales

2 449

1 553

896

2 504

1 534

970

3 548

2 209

1 339

Técn

icos

8 821

5 952

2 869

6 881

4 204

2 677

9 856

6 373

3 483

Auxil

iares

3 218

2 125

1 093

4 728

3 503

1 225

5 966

3 911

2 055

Obre

ros 2

/10

688

8 052

2 636

10 25

87 6

312 6

2711

825

8 564

3 261

De Li

mpiez

a4 4

163 2

341 1

825 4

423 8

081 6

346 8

304 7

782 0

52Ot

ros

6 272

4 818

1 454

4 816

3 823

993

4 995

3 786

1 209

Perso

nal d

e Vigi

lancia

2 206

2 130

762 3

852 2

76 10

92 9

022 4

45 45

7

Depa

rtam

ento

y ca

tego

ría d

e oc

upac

ión

2005

2007

2006

Page 155: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

155

CUAD

RO N

º 5PE

RÚ: P

ERSO

NAL D

E LA

S MU

NICI

PALI

DADE

S PO

R SE

XO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O Y

CATE

GORÍ

A DE

OCU

PACI

ÓN, A

L 31 D

E DI

CIEM

BRE

2005

- 20

07

Cont

inúa

...

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Lore

to 45

3 067

2 168

899

514 7

203 3

931 3

27 51

4 755

3 313

1 442

Func

ionar

ios y/

o Dire

ctivo

s 1/

480

398

82 59

4 49

0 10

4 60

8 50

4 10

4Em

plead

os 2/

2 063

1 384

679

2 947

2 078

869

2 908

2 008

900

Profe

siona

les 24

3 20

6 37

453

363

90 32

1 25

6 65

Técn

icos

954

671

283

1 474

978

496

1 277

857

420

Auxil

iares

866

507

359

1 020

737

283

1 310

895

415

Obre

ros 2

/ 41

8 28

7 13

11 0

58 70

9 34

9 96

0 55

0 41

0De

Limp

ieza

313

210

103

461

223

238

622

303

319

Otro

s 10

5 77

28 59

7 48

6 11

1 33

8 24

7 91

Perso

nal d

e Vigi

lancia

106

99 7

121

116

5 27

9 25

1 28

Madr

e de D

ios

11 36

5 24

1 12

4 11

362

250

112

11 40

7 27

3 13

4Fu

ncion

arios

y/o D

irecti

vos 1

/ 26

20 6

46 35

11 21

17 4

Emple

ados

2/ 24

3 15

3 90

221

144

77 28

0 18

4 96

Profe

siona

les 23

18 5

24 19

5 41

31 10

Técn

icos

176

121

55 14

8 10

6 42

178

128

50Au

xiliar

es 44

14 30

49 19

30 61

25 36

Obre

ros 2

/ 88

61 27

88 64

24 10

1 67

34De

Limp

ieza

81 54

27 82

58 24

89 56

33Ot

ros

7 7

- 6

6-

12 11

1Pe

rsona

l de V

igilan

cia 8

7 1

7 7

- 5

5-

Moqu

egua

201 0

21 69

6 32

5 20

3 446

2 060

1 386

201 6

671 0

57 61

0Fu

ncion

arios

y/o D

irecti

vos 1

/ 90

85 5

86 73

13 14

9 12

8 21

Emple

ados

2/ 66

5 38

6 27

91 1

42 67

1 47

11 0

13 65

7 35

6Pr

ofesio

nales

215

140

75 59

4 32

9 26

5 23

7 17

9 58

Técn

icos

391

198

193

404

247

157

571

349

222

Auxil

iares

59 48

11 14

4 95

49 20

5 12

9 76

Depa

rtam

ento

y ca

tego

ría d

e oc

upac

ión

2005

2007

2006

Page 156: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

156

CUAD

RO N

º 5PE

RÚ: P

ERSO

NAL D

E LA

S MU

NICI

PALI

DADE

S PO

R SE

XO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O Y

CATE

GORÍ

A DE

OCU

PACI

ÓN, A

L 31 D

E DI

CIEM

BRE

2005

- 20

07

Cont

inúa

...

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Obre

ros 2

/ 24

2 20

2 40

2 175

1 274

901

444

213

231

De Li

mpiez

a 13

5 95

40 21

1 17

4 37

337

110

227

Otro

s 10

7 10

7-

1 964

1 100

864

107

103

4Pe

rsona

l de V

igilan

cia 24

23 1

43 42

1 61

59 2

Pasc

o 28

678

505

173

281 0

72 74

3 32

9 28

1 492

1 111

381

Func

ionar

ios y/

o Dire

ctivo

s 1/

79 62

17 10

7 83

24 29

2 26

5 27

Emple

ados

2/ 36

9 24

3 12

6 68

7 43

7 25

0 84

8 56

4 28

4Pr

ofesio

nales

77 60

17 21

0 14

9 61

290

198

92Té

cnico

s 16

9 10

5 64

198

130

68 40

5 28

5 12

0Au

xiliar

es 12

3 78

45 27

9 15

8 12

1 15

3 81

72Ob

rero

s 2/

213

185

28 20

6 16

0 46

276

212

64De

Limp

ieza

129

117

12 16

0 12

1 39

180

125

55Ot

ros

84 68

16 46

39 7

96 87

9Pe

rsona

l de V

igilan

cia 17

15 2

72 63

9 76

70 6

Piur

a 64

5 280

3 879

1 401

645 5

254 0

271 4

98 64

8 601

5 851

2 750

Func

ionar

ios y/

o Dire

ctivo

s 1/

393

288

105

358

286

72 51

2 39

6 11

6Em

plead

os 2/

2 854

1 808

1 046

3 470

2 229

1 241

4 885

3 045

1 840

Profe

siona

les 51

0 38

1 12

9 58

8 42

7 16

1 84

7 61

6 23

1Té

cnico

s1 4

50 84

8 60

21 6

40 97

1 66

92 2

241 3

17 90

7Au

xiliar

es 89

4 57

9 31

51 2

42 83

1 41

11 8

141 1

12 70

2Ob

rero

s 2/

1 668

1 434

234

1 494

1 309

185

2 680

1 889

791

De Li

mpiez

a1 1

37 97

1 16

61 0

46 91

8 12

81 9

451 3

94 55

1Ot

ros

531

463

68 44

8 39

1 57

735

495

240

Perso

nal d

e Vigi

lancia

365

349

16 20

3 20

3-

524

521

3

Puno

105

3 518

2 799

719

109

3 975

3 122

853

109

5 394

4 192

1 202

Func

ionar

ios y/

o Dire

ctivo

s 1/

387

343

44 35

8 32

3 35

338

295

43Em

plead

os 2/

2 367

1 957

410

2 491

2 023

468

3 175

2 536

639

Depa

rtam

ento

y ca

tego

ría d

e oc

upac

ión

2005

2007

2006

Page 157: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

157

CUAD

RO N

º 5PE

RÚ: P

ERSO

NAL D

E LA

S MU

NICI

PALI

DADE

S PO

R SE

XO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O Y

CATE

GORÍ

A DE

OCU

PACI

ÓN, A

L 31 D

E DI

CIEM

BRE

2005

- 20

07

Cont

inúa

...

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Profe

siona

les 53

8 46

2 76

967

782

185

888

743

145

Técn

icos

954

771

183

860

691

169

1 180

911

269

Auxil

iares

875

724

151

664

550

114

1 107

882

225

Obre

ros 2

/ 64

6 38

9 25

7 84

4 52

8 31

61 4

831 0

14 46

9De

Limp

ieza

399

183

216

600

327

273

602

298

304

Otro

s 24

7 20

6 41

244

201

43 88

1 71

6 16

5Pe

rsona

l de V

igilan

cia 11

8 11

0 8

282

248

34 39

8 34

7 51

San

Martí

n 77

1 761

1 293

468

772 3

501 7

48 60

2 77

3 019

2 197

822

Func

ionar

ios y/

o Dire

ctivo

s 1/

224

181

43 16

3 13

3 30

228

175

53Em

plead

os 2/

1 169

807

362

1 748

1 258

490

2 193

1 542

651

Profe

siona

les 19

9 16

4 35

389

328

61 45

6 36

8 88

Técn

icos

522

335

187

740

501

239

1 082

743

339

Auxil

iares

448

308

140

619

429

190

655

431

224

Obre

ros 2

/ 32

0 26

1 59

344

263

81 48

5 37

1 11

4De

Limp

ieza

153

114

39 21

7 15

1 66

292

204

88Ot

ros

167

147

20 12

7 11

2 15

193

167

26Pe

rsona

l de V

igilan

cia 48

44 4

95 94

1 11

3 10

9 4

Tacn

a 27

1 336

1 038

298

274 1

363 1

181 0

18 27

5 298

3 933

1 365

Func

ionar

ios y/

o Dire

ctivo

s 1/

53 34

19 89

70 19

515

343

172

Emple

ados

2/ 55

1 34

8 20

31 8

611 2

13 64

81 9

171 1

95 72

2Pr

ofesio

nales

176

124

52 52

2 38

1 14

1 51

0 33

6 17

4Té

cnico

s 29

5 17

1 12

4 82

6 54

0 28

61 0

45 63

6 40

9Au

xiliar

es 80

53 27

513

292

221

362

223

139

Obre

ros 2

/ 70

4 63

2 72

2 041

1 692

349

2 687

2 254

433

De Li

mpiez

a 10

3 87

16 23

8 13

1 10

7 21

2 96

116

Otro

s 60

1 54

5 56

1 803

1 561

242

2 475

2 158

317

Perso

nal d

e Vigi

lancia

28 24

4 14

5 14

3 2

179

141

38

Depa

rtam

ento

y ca

tego

ría d

e oc

upac

ión

2005

2007

2006

Page 158: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

158

CUAD

RO N

º 5PE

RÚ: P

ERSO

NAL D

E LA

S MU

NICI

PALI

DADE

S PO

R SE

XO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O Y

CATE

GORÍ

A DE

OCU

PACI

ÓN, A

L 31 D

E DI

CIEM

BRE

2005

- 20

07

Cont

inúa

...

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Tum

bes

12 92

4 64

9 27

5 12

1 377

965

412

131 0

66 74

2 32

4Fu

ncion

arios

y/o D

irecti

vos 1

/ 10

0 83

17 13

5 11

4 21

213

159

54Em

plead

os 2/

385

267

118

791

552

239

430

274

156

Profe

siona

les 78

67 11

104

84 20

69 52

17Té

cnico

s 21

9 14

1 78

520

341

179

191

121

70Au

xiliar

es 88

59 29

167

127

40 17

0 10

1 69

Obre

ros 2

/ 38

1 25

0 13

1 37

9 23

0 14

9 31

0 20

1 10

9De

Limp

ieza

314

197

117

340

197

143

267

163

104

Otro

s 67

53 14

39 33

6 43

38 5

Perso

nal d

e Vigi

lancia

58 49

9 72

69 3

113

108

5

Ucay

ali 14

1 433

893

540

141 8

661 3

53 51

3 15

2 009

1 363

646

Func

ionar

ios y/

o Dire

ctivo

s 1/

171

155

16 17

7 14

9 28

203

174

29Em

plead

os 2/

635

422

213

1 143

777

366

1 124

764

360

Profe

siona

les 53

46 7

197

148

49 12

9 10

5 24

Técn

icos

494

309

185

654

423

231

790

515

275

Auxil

iares

88 67

21 29

2 20

6 86

205

144

61Ob

rero

s 2/

404

181

223

400

281

119

584

348

236

De Li

mpiez

a 23

4 10

0 13

4 31

9 20

8 11

1 44

4 27

0 17

4Ot

ros

170

81 89

81 73

8 14

0 78

62Pe

rsona

l de V

igilan

cia 22

3 13

5 88

146

146

- 98

77 21

Lim

a Met

ropo

litan

a 3/

4928

689

20 80

07 8

89 49

28 69

120

519

8 172

4935

932

24 68

211

250

Func

ionar

ios y/

o Dire

ctivo

s 1/

1 713

1 191

522

2 038

1 462

576

1 798

1 300

498

Emple

ados

2/14

062

9 340

4 722

4 551

2 784

1 767

5 850

3 459

2 391

Profe

siona

les2 2

551 3

67 88

86 2

603 8

602 4

009 3

706 1

233 2

47Té

cnico

s8 7

765 9

302 8

466 1

314 4

211 7

107 3

704 6

302 7

40Au

xiliar

es3 0

312 0

43 98

84 7

883 2

951 4

936 3

214 4

651 8

56Ob

rero

s 2/

10 51

67 9

752 5

415 1

914 1

531 0

385 2

063 9

581 2

48

Depa

rtam

ento

y ca

tego

ría d

e oc

upac

ión

2005

2007

2006

Page 159: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

159

CUAD

RO N

º 5PE

RÚ: P

ERSO

NAL D

E LA

S MU

NICI

PALI

DADE

S PO

R SE

XO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O Y

CATE

GORÍ

A DE

OCU

PACI

ÓN, A

L 31 D

E DI

CIEM

BRE

2005

- 20

07Co

nclu

sión

.

1/ No

inclu

ye ca

rgos

de co

nfian

za.

2/ No

inclu

ye al

perso

nal d

e vigi

lancia

.3/

Comp

rend

e las

prov

incias

de Li

ma y

Calla

o.4/

Comp

rend

e las

prov

incias

de Ba

rranc

a, Ca

jatam

bo, C

anta,

Cañ

ete, H

uara

l, Hua

roch

irí, H

uaur

a, Oy

ón y Y

auyo

s.Fu

ente

: INEI

- Reg

istro

Nac

iona

l de M

unici

palid

ades

2006

- 200

8.

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

De Li

mpiez

a4 0

822 9

661 1

162 5

742 3

99 17

52 9

382 4

42 49

6Ot

ros

6 434

5 009

1 425

474

396

78 37

8 34

5 33

Perso

nal d

e Vigi

lancia

2 398

2 294

104

73 66

7 32

0 26

3 57

Regi

ón L

ima 4

/ 12

83 1

452 2

47 89

8 12

83 9

192 7

351 1

84 12

84 3

743 0

291 3

45Fu

ncion

arios

y/o D

irecti

vos 1

/ 26

7 20

2 65

354

261

93 47

2 34

3 12

9Em

plead

os 2/

1 544

951

593

1 968

1 233

735

2 238

1 411

827

Profe

siona

les 44

2 34

9 93

474

357

117

638

468

170

Técn

icos

613

337

276

939

521

418

842

468

374

Auxil

iares

489

265

224

555

355

200

758

475

283

Obre

ros 2

/1 1

67 93

6 23

11 3

921 0

50 34

21 3

991 0

32 36

7De

Limp

ieza

836

666

170

899

670

229

931

619

312

Otro

s 33

1 27

0 61

493

380

113

468

413

55Pe

rsona

l de V

igilan

cia 16

7 15

8 9

205

191

14 26

5 24

3 22

Depa

rtam

ento

y ca

tego

ría d

e oc

upac

ión

2005

2007

2006

Page 160: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

160

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Tota

l1 7

9386

634

63 52

023

114

1 831

104 5

0975

534

28 97

51 8

3412

3 639

87 42

736

212

Nomb

rado

26 20

219

756

6 446

25 99

419

751

6 243

27 56

320

753

6 810

Contr

atado

Per

mane

nte21

630

15 65

15 9

7927

254

19 83

97 4

1526

945

19 75

17 1

94Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

38 80

228

113

10 68

951

261

35 94

415

317

69 13

146

923

22 20

8

Amaz

onas

84 76

2 60

5 15

7 84

975

759

216

841 0

84 83

3 25

1

Nomb

rado

188

155

33 17

3 13

3 40

209

167

42Co

ntrata

do P

erma

nente

359

277

82 42

7 32

2 10

5 39

9 28

3 11

6Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

215

173

42 37

5 30

4 71

476

383

93

Ánca

sh 15

73 5

542 6

73 88

1 16

54 3

373 2

751 0

62 16

65 1

653 7

511 4

14

Nomb

rado

1 227

966

261

1 311

1 056

255

1 309

1 014

295

Contr

atado

Per

mane

nte 93

4 67

3 26

1 93

7 68

3 25

41 3

25 88

8 43

7Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

1 393

1 034

359

2 089

1 536

553

2 531

1 849

682

Apur

ímac

801 2

931 0

37 25

6 80

1 599

1 270

329

801 7

121 3

35 37

7

Nomb

rado

454

377

77 47

5 39

9 76

500

410

90Co

ntrata

do P

erma

nente

433

339

94 37

2 30

3 69

414

316

98Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

406

321

85 75

2 56

8 18

4 79

8 60

9 18

9

Areq

uipa

109

3 842

2 551

1 291

109

4 196

2 696

1 500

109

5 162

3 265

1 897

Nomb

rado

1 332

856

476

1 463

949

514

1 562

1 016

546

Contr

atado

Per

mane

nte1 5

951 0

64 53

11 8

261 1

78 64

81 9

651 1

96 76

9Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

915

631

284

907

569

338

1 635

1 053

582

Ayac

ucho

111

1 946

1 557

389

111

2 300

1 776

524

111

2 447

1 819

628

Nomb

rado

580

488

92 55

3 46

7 86

544

461

83Co

ntrata

do P

erma

nente

517

407

110

592

463

129

610

442

168

Contr

atado

por S

ervic

ios N

o Per

sona

les 84

9 66

2 18

71 1

55 84

6 30

91 2

93 91

6 37

7

2006

2007

Depa

rtam

ento

y co

ndici

ón la

bora

l20

05

CUAD

RO N

º 6PE

RÚ: P

ERSO

NAL

DE L

AS M

UNIC

IPAL

IDAD

ES P

OR S

EXO,

SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO

Y CO

NDIC

IÓN

LABO

RAL,

AL

31 D

E DI

CIEM

BRE

2005

- 20

07

Cont

inúa

...

Page 161: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

161

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Cajam

arca

125

3 516

2 847

669

127

4 845

3 597

1 248

127

5 549

4 096

1 453

Nomb

rado

1 096

914

182

981

764

217

1 037

791

246

Contr

atado

Per

mane

nte 93

4 75

9 17

51 1

60 97

0 19

0 96

1 76

1 20

0Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

1 486

1 174

312

2 704

1 863

841

3 551

2 544

1 007

Prov

. Con

st. d

el Ca

llao

62 6

761 9

83 69

3 6

3 966

2 732

1 234

64 2

362 7

681 4

68

Nomb

rado

863

655

208

1 050

815

235

1 073

817

256

Contr

atado

Per

mane

nte 17

0 13

1 39

253

178

75 14

1 10

5 36

Contr

atado

por S

ervic

ios N

o Per

sona

les1 6

431 1

97 44

62 6

631 7

39 92

43 0

221 8

461 1

76

Cusc

o 10

74 6

283 3

741 2

54 10

86 5

524 7

311 8

21 10

87 5

185 2

742 2

44

Nomb

rado

992

802

190

940

813

127

1 104

933

171

Contr

atado

Per

mane

nte1 1

24 71

5 40

91 3

891 0

50 33

91 6

221 1

89 43

3Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

2 512

1 857

655

4 223

2 868

1 355

4 792

3 152

1 640

Huan

cave

lica

941 5

461 1

71 37

5 94

1 787

1 410

377

942 1

341 6

31 50

3

Nomb

rado

186

157

29 22

9 19

9 30

276

211

65Co

ntrata

do P

erma

nente

623

483

140

581

476

105

684

521

163

Contr

atado

por S

ervic

ios N

o Per

sona

les 73

7 53

1 20

6 97

7 73

5 24

21 1

74 89

9 27

5

Huán

uco

691 5

441 2

30 31

4 76

1 541

1 202

339

761 8

861 4

32 45

4

Nomb

rado

649

506

143

421

340

81 50

2 38

4 11

8Co

ntrata

do P

erma

nente

359

302

57 34

2 28

8 54

443

354

89Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

536

422

114

778

574

204

941

694

247

Ica 43

2 357

1 722

635

432 5

891 8

20 76

9 43

2 930

2 028

902

Nomb

rado

1 372

1 027

345

1 458

1 089

369

1 341

981

360

Contr

atado

Per

mane

nte 45

0 31

4 13

6 38

8 24

7 14

1 50

9 33

9 17

0Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

535

381

154

743

484

259

1 080

708

372

2006

2007

Depa

rtam

ento

y co

ndici

ón la

bora

l20

05

CUAD

RO N

º 6PE

RÚ: P

ERSO

NAL

DE L

AS M

UNIC

IPAL

IDAD

ES P

OR S

EXO,

SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO

Y CO

NDIC

IÓN

LABO

RAL,

AL

31 D

E DI

CIEM

BRE

2005

- 20

07

Cont

inúa

...

Page 162: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

162

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Juní

n 12

33 4

112 3

781 0

33 12

33 7

362 5

591 1

77 12

34 5

833 2

191 3

64

Nomb

rado

772

574

198

965

721

244

1 061

809

252

Contr

atado

Per

mane

nte1 0

07 72

0 28

7 86

7 60

1 26

6 88

6 60

1 28

5Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

1 632

1 084

548

1 904

1 237

667

2 636

1 809

827

La L

iber

tad

733 8

162 8

48 96

8 83

4 361

3 166

1 195

834 9

143 5

741 3

40

Nomb

rado

1 859

1 407

452

1 650

1 197

453

1 679

1 208

471

Contr

atado

Per

mane

nte 75

0 59

0 16

0 96

6 70

7 25

9 84

0 63

7 20

3Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

1 207

851

356

1 745

1 262

483

2 395

1 729

666

Lam

baye

que

383 2

022 3

19 88

3 38

4 252

3 240

1 012

384 5

413 4

271 1

14

Nomb

rado

1 210

899

311

2 005

1 595

410

2 112

1 644

468

Contr

atado

Per

mane

nte1 3

481 0

04 34

41 6

531 2

41 41

21 5

351 1

34 40

1Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

644

416

228

594

404

190

894

649

245

Lim

a 17

129

158

21 06

48 0

94 17

128

644

20 52

28 1

22 17

136

070

24 94

311

127

Nomb

rado

7 907

5 878

2 029

7 361

5 494

1 867

7 410

5 527

1 883

Contr

atado

Per

mane

nte4 5

353 0

741 4

614 2

592 8

671 3

924 4

923 0

241 4

68Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

16 71

612

112

4 604

17 02

412

161

4 863

24 16

816

392

7 776

Lore

to 45

3 067

2 168

899

514 7

203 3

931 3

27 51

4 755

3 313

1 442

Nomb

rado

510

380

130

475

361

114

516

379

137

Contr

atado

Per

mane

nte1 4

23 99

8 42

51 6

601 2

23 43

72 0

451 5

08 53

7Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

1 134

790

344

2 585

1 809

776

2 194

1 426

768

Madr

e de D

ios

11 36

5 24

1 12

4 11

362

250

112

11 40

7 27

3 13

4

Nomb

rado

87 67

20 84

65 19

79 60

19Co

ntrata

do P

erma

nente

154

101

53 14

7 97

50 15

6 10

6 50

Contr

atado

por S

ervic

ios N

o Per

sona

les 12

4 73

51 13

1 88

43 17

2 10

7 65

2006

2007

Depa

rtam

ento

y co

ndici

ón la

bora

l20

05

CUAD

RO N

º 6PE

RÚ: P

ERSO

NAL

DE L

AS M

UNIC

IPAL

IDAD

ES P

OR S

EXO,

SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO

Y CO

NDIC

IÓN

LABO

RAL,

AL

31 D

E DI

CIEM

BRE

2005

- 20

07

Cont

inúa

...

Page 163: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

163

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Moqu

egua

201 0

21 69

6 32

5 20

3 446

2 060

1 386

201 6

671 0

57 61

0

Nomb

rado

224

141

83 20

6 13

9 67

200

127

73Co

ntrata

do P

erma

nente

455

337

118

2 978

1 756

1 222

763

617

146

Contr

atado

por S

ervic

ios N

o Per

sona

les 34

2 21

8 12

4 26

2 16

5 97

704

313

391

Pasc

o 28

678

505

173

281 0

72 74

3 32

9 28

1 492

1 111

381

Nomb

rado

143

108

35 14

3 10

9 34

199

160

39Co

ntrata

do P

erma

nente

219

166

53 36

4 26

7 97

278

221

57Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

316

231

85 56

5 36

7 19

81 0

15 73

0 28

5

Piur

a 64

5 280

3 879

1 401

645 5

254 0

271 4

98 64

8 601

5 851

2 750

Nomb

rado

2 126

1 492

634

1 856

1 355

501

2 140

1 560

580

Contr

atado

Per

mane

nte1 4

621 1

38 32

41 7

151 3

44 37

11 7

931 3

88 40

5Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

1 692

1 249

443

1 954

1 328

626

4 668

2 903

1 765

Puno

105

3 518

2 799

719

109

3 975

3 122

853

109

5 394

4 192

1 202

Nomb

rado

985

862

123

696

607

89 97

1 84

9 12

2Co

ntrata

do P

erma

nente

737

573

164

820

684

136

718

580

138

Contr

atado

por S

ervic

ios N

o Per

sona

les1 7

961 3

64 43

22 4

591 8

31 62

83 7

052 7

63 94

2

San

Martí

n 77

1 761

1 293

468

772 3

501 7

48 60

2 77

3 019

2 197

822

Nomb

rado

480

331

149

527

364

163

644

456

188

Contr

atado

Per

mane

nte 57

7 44

4 13

3 65

5 52

1 13

4 79

7 60

4 19

3Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

704

518

186

1 168

863

305

1 578

1 137

441

Tacn

a 27

1 336

1 038

298

274 1

363 1

181 0

18 27

5 298

3 933

1 365

Nomb

rado

330

229

101

363

263

100

381

278

103

Contr

atado

Per

mane

nte 76

1 61

8 14

32 3

251 9

06 41

92 9

612 4

63 49

8Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

245

191

541 4

48 94

9 49

91 9

561 1

92 76

4

2006

2007

Depa

rtam

ento

y co

ndici

ón la

bora

l20

05

CUAD

RO N

º 6PE

RÚ: P

ERSO

NAL

DE L

AS M

UNIC

IPAL

IDAD

ES P

OR S

EXO,

SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO

Y CO

NDIC

IÓN

LABO

RAL,

AL

31 D

E DI

CIEM

BRE

2005

- 20

07

Cont

inúa

...

Page 164: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

164

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Hom

bre

Mujer

Tum

bes

12 92

4 64

9 27

5 12

1 377

965

412

131 0

66 74

2 32

4

Nomb

rado

296

235

61 31

5 23

8 77

338

251

87Co

ntrata

do P

erma

nente

233

171

62 23

5 18

9 46

275

215

60Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

395

243

152

827

538

289

453

276

177

Ucay

ali 14

1 433

893

540

141 8

661 3

53 51

3 15

2 009

1 363

646

Nomb

rado

334

250

84 29

4 21

9 75

376

260

116

Contr

atado

Per

mane

nte 47

1 25

3 21

8 34

3 27

8 65

333

259

74Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

628

390

238

1 229

856

373

1 300

844

456

Lim

a Met

ropo

litan

a 1/

4928

689

20 80

07 8

89 49

28 69

120

519

8 172

4935

932

24 68

211

250

Nomb

rado

7 962

5 956

2 006

7 577

5 705

1 872

7 603

5 717

1 886

Contr

atado

Per

mane

nte4 0

292 7

531 2

763 8

012 5

521 2

493 8

402 5

721 2

68Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

16 69

812

091

4 607

17 31

312

262

5 051

24 48

916

393

8 096

Regi

ón L

ima 2

/ 12

83 1

452 2

47 89

8 12

83 9

192 7

351 1

84 12

84 3

743 0

291 3

45

Nomb

rado

808

577

231

834

604

230

880

627

253

Contr

atado

Per

mane

nte 67

6 45

2 22

4 71

1 49

3 21

8 79

3 55

7 23

6Co

ntrata

do po

r Ser

vicios

No P

erso

nales

1 661

1 218

443

2 374

1 638

736

2 701

1 845

856

2006

2007

Depa

rtam

ento

y co

ndici

ón la

bora

l20

05

CUAD

RO N

º 6PE

RÚ: P

ERSO

NAL

DE L

AS M

UNIC

IPAL

IDAD

ES P

OR S

EXO,

SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO

Y CO

NDIC

IÓN

LABO

RAL,

AL

31 D

E DI

CIEM

BRE

2005

- 20

07Co

nclu

sión

.

1/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Lima

y Ca

llao.

2/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Barra

nca,

Cajat

ambo

, Can

ta, C

añete

, Hua

ral, H

uaro

chirí,

Hua

ura,

Oyón

y Yau

yos.

Fuen

te: IN

EI - R

egist

ro N

acio

nal d

e Mun

icipa

lidad

es 20

06 - 2

008.

Page 165: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

165

Continúa...

CUADRO Nº 7PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN ASISTENCIA TÉCNICA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de asistencia técnica 2006 2007 2008

Total 1 779 1 832 1 834

Gestión municipal 1 217 1 275 1 367Catastro urbano y rural 1 209 1 305 1 282Planificación del desarrollo local 996 1 097 1 183Contabilidad financiera 528 591 652Formulación y ejecución de proyectos 1 164 1 274 1 351Desarrollo local y descentralizado 634 732 832Defensa Civil 777 826 980Estadística 613 609 625Informática 807 877 910Turismo 741 935 1 009Gestión externa del Estado 438 574 554Biblioteca 547 265 263Seguridad Ciudadana … 862 971Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 648

Amazonas 76 84 84Gestión municipal 55 48 62Catastro urbano y rural 51 46 57Planificación del desarrollo local 41 37 46Contabilidad financiera 36 31 37Formulación y ejecución de proyectos 52 61 58Desarrollo local y descentralizado 25 27 36Defensa Civil 35 35 52Estadística 34 25 28Informática 41 42 45Turismo 38 47 53Gestión externa del Estado 22 25 24Biblioteca 27 5 7Seguridad Ciudadana … 40 50Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 29

Áncash 156 166 166Gestión municipal 103 105 119Catastro urbano y rural 110 119 99Planificación del desarrollo local 82 101 98Contabilidad financiera 45 48 52Formulación y ejecución de proyectos 92 98 112Desarrollo local y descentralizado 55 58 67Defensa Civil 83 81 86Estadística 57 56 44Informática 80 71 68Turismo 52 74 83Gestión externa del Estado 32 46 47Biblioteca 49 32 20Seguridad Ciudadana … 70 87Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 42

Page 166: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

166

Continúa...

CUADRO Nº 7PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN ASISTENCIA TÉCNICA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de asistencia técnica 2006 2007 2008

Apurímac 79 80 80Gestión municipal 60 63 65Catastro urbano y rural 55 61 17Planificación del desarrollo local 49 58 59Contabilidad financiera 30 29 46Formulación y ejecución de proyectos 51 68 64Desarrollo local y descentralizado 34 37 44Defensa Civil 30 39 51Estadística 31 33 30Informática 36 71 76Turismo 24 37 39Gestión externa del Estado 20 32 25Biblioteca 21 13 12Seguridad Ciudadana … 39 51Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 30

Arequipa 108 109 109Gestión municipal 74 68 69Catastro urbano y rural 80 75 79Planificación del desarrollo local 54 55 58Contabilidad financiera 24 31 29Formulación y ejecución de proyectos 63 75 80Desarrollo local y descentralizado 34 32 38Defensa Civil 49 45 50Estadística 45 23 37Informática 44 44 32Turismo 50 49 57Gestión externa del Estado 19 22 22Biblioteca 38 6 8Seguridad Ciudadana … 52 46Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 31

Ayacucho 110 111 111Gestión municipal 92 95 93Catastro urbano y rural 69 76 73Planificación del desarrollo local 62 74 71Contabilidad financiera 44 51 52Formulación y ejecución de proyectos 85 91 87Desarrollo local y descentralizado 42 59 49Defensa Civil 53 57 63Estadística 43 47 42Informática 60 56 69Turismo 52 52 50Gestión externa del Estado 37 44 41Biblioteca 42 10 14Seguridad Ciudadana … 59 57Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 47

Page 167: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

167

Continúa...

CUADRO Nº 7PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN ASISTENCIA TÉCNICA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de asistencia técnica 2006 2007 2008

Cajamarca 125 127 127Gestión municipal 88 88 95Catastro urbano y rural 79 79 91Planificación del desarrollo local 71 84 86Contabilidad financiera 33 43 35Formulación y ejecución de proyectos 85 93 102Desarrollo local y descentralizado 38 49 52Defensa Civil 49 49 60Estadística 35 36 43Informática 57 42 58Turismo 34 66 62Gestión externa del Estado 17 33 22Biblioteca 25 11 13Seguridad Ciudadana … 52 50Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 31

Prov. Const. del Callao 6 6 6Gestión municipal 4 4 3Catastro urbano y rural 5 5 6Planificación del desarrollo local 3 3 4Contabilidad financiera 1 1 2Formulación y ejecución de proyectos 4 5 5Desarrollo local y descentralizado 2 4 3Defensa Civil 1 1 1Estadística 3 2 3Informática 3 4 3Turismo 2 2 1Gestión externa del Estado 1 3 2Biblioteca 1 1 1Seguridad Ciudadana … 3 3Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 1

Cusco 106 108 108Gestión municipal 85 84 88Catastro urbano y rural 71 84 82Planificación del desarrollo local 70 74 82Contabilidad financiera 35 43 53Formulación y ejecución de proyectos 67 79 80Desarrollo local y descentralizado 38 52 62Defensa Civil 44 48 65Estadística 42 39 49Informática 48 55 64Turismo 43 58 60Gestión externa del Estado 29 39 38Biblioteca 35 19 24Seguridad Ciudadana … 51 58Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 48

Page 168: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

168

Continúa...

CUADRO Nº 7PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN ASISTENCIA TÉCNICA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de asistencia técnica 2006 2007 2008

Huancavelica 93 94 94Gestión municipal 68 77 73Catastro urbano y rural 55 60 61Planificación del desarrollo local 49 65 52Contabilidad financiera 27 33 31Formulación y ejecución de proyectos 69 68 65Desarrollo local y descentralizado 33 39 42Defensa Civil 46 51 46Estadística 17 30 25Informática 37 49 31Turismo 30 51 41Gestión externa del Estado 30 41 35Biblioteca 26 12 10Seguridad Ciudadana … 41 37Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 35

Huánuco 69 76 76Gestión municipal 47 53 52Catastro urbano y rural 54 64 60Planificación del desarrollo local 46 45 52Contabilidad financiera 17 20 25Formulación y ejecución de proyectos 53 57 59Desarrollo local y descentralizado 28 29 37Defensa Civil 40 40 50Estadística 30 24 33Informática 34 36 33Turismo 31 44 45Gestión externa del Estado 19 24 26Biblioteca 19 7 4Seguridad Ciudadana … 45 45Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 36

Ica 43 43 43Gestión municipal 30 30 29Catastro urbano y rural 28 37 36Planificación del desarrollo local 24 22 28Contabilidad financiera 13 14 13Formulación y ejecución de proyectos 33 33 35Desarrollo local y descentralizado 18 15 15Defensa Civil 13 19 24Estadística 13 16 17Informática 15 21 20Turismo 15 21 22Gestión externa del Estado 8 8 10Biblioteca 11 6 7Seguridad Ciudadana … 24 24Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 13

Page 169: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

169

Continúa...

CUADRO Nº 7PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN ASISTENCIA TÉCNICA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de asistencia técnica 2006 2007 2008

Junín 121 123 123Gestión municipal 81 94 106Catastro urbano y rural 66 75 76Planificación del desarrollo local 61 64 85Contabilidad financiera 33 38 37Formulación y ejecución de proyectos 73 75 96Desarrollo local y descentralizado 37 51 67Defensa Civil 39 57 51Estadística 30 38 33Informática 44 50 42Turismo 54 72 76Gestión externa del Estado 33 36 29Biblioteca 31 26 23Seguridad Ciudadana … 49 67Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 41

La Libertad 74 83 83Gestión municipal 47 57 71Catastro urbano y rural 57 64 77Planificación del desarrollo local 47 53 67Contabilidad financiera 17 26 35Formulación y ejecución de proyectos 45 58 65Desarrollo local y descentralizado 32 35 45Defensa Civil 29 43 68Estadística 24 27 35Informática 35 59 76Turismo 34 45 44Gestión externa del Estado 18 23 25Biblioteca 29 16 12Seguridad Ciudadana … 45 49Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 29

Lambayeque 38 38 38Gestión municipal 23 26 24Catastro urbano y rural 34 32 30Planificación del desarrollo local 26 21 19Contabilidad financiera 12 9 10Formulación y ejecución de proyectos 28 22 25Desarrollo local y descentralizado 10 14 14Defensa Civil 13 18 16Estadística 13 11 9Informática 14 18 12Turismo 21 24 25Gestión externa del Estado 12 13 7Biblioteca 14 11 8Seguridad Ciudadana … 19 20Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 12

Page 170: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

170

Continúa...

CUADRO Nº 7PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN ASISTENCIA TÉCNICA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de asistencia técnica 2006 2007 2008

Lima 171 171 171Gestión municipal 94 103 106Catastro urbano y rural 128 122 113Planificación del desarrollo local 82 87 96Contabilidad financiera 37 44 43Formulación y ejecución de proyectos 104 109 102Desarrollo local y descentralizado 62 57 64Defensa Civil 72 65 78Estadística 55 55 47Informática 79 69 72Turismo 90 83 105Gestión externa del Estado 40 43 39Biblioteca 64 27 33Seguridad Ciudadana … 71 80Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 54

Loreto 45 51 51Gestión municipal 27 33 28Catastro urbano y rural 30 34 33Planificación del desarrollo local 21 21 25Contabilidad financiera 12 9 9Formulación y ejecución de proyectos 28 28 31Desarrollo local y descentralizado 14 14 19Defensa Civil 20 23 17Estadística 16 12 15Informática 20 19 20Turismo 23 21 28Gestión externa del Estado 12 13 11Biblioteca 18 6 2Seguridad Ciudadana … 19 22Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 16

Madre de Dios 11 11 11Gestión municipal 6 9 8Catastro urbano y rural 10 9 5Planificación del desarrollo local 7 9 8Contabilidad financiera 4 2 3Formulación y ejecución de proyectos 9 11 8Desarrollo local y descentralizado 2 4 5Defensa Civil 3 1 6Estadística 2 3 4Informática 4 5 4Turismo 3 2 8Gestión externa del Estado 5 2 4Biblioteca 4 1 1Seguridad Ciudadana … 4 5Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 6

Page 171: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

171

Continúa...

CUADRO Nº 7PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN ASISTENCIA TÉCNICA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de asistencia técnica 2006 2007 2008

Moquegua 20 20 20Gestión municipal 10 14 15Catastro urbano y rural 10 19 16Planificación del desarrollo local 11 16 14Contabilidad financiera 6 9 10Formulación y ejecución de proyectos 15 15 15Desarrollo local y descentralizado 4 11 7Defensa Civil 8 9 11Estadística 4 11 3Informática 6 13 5Turismo 11 11 10Gestión externa del Estado 4 7 6Biblioteca 4 2 4Seguridad Ciudadana … 10 8Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 5

Pasco 28 28 28Gestión municipal 22 22 26Catastro urbano y rural 21 19 23Planificación del desarrollo local 20 18 19Contabilidad financiera 11 8 15Formulación y ejecución de proyectos 19 23 23Desarrollo local y descentralizado 17 11 13Defensa Civil 18 13 19Estadística 13 12 16Informática 15 14 16Turismo 17 15 19Gestión externa del Estado 9 9 13Biblioteca 11 5 5Seguridad Ciudadana … 15 20Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 9

Piura 64 64 64Gestión municipal 35 36 42Catastro urbano y rural 46 47 48Planificación del desarrollo local 33 33 44Contabilidad financiera 13 12 10Formulación y ejecución de proyectos 34 39 44Desarrollo local y descentralizado 20 23 31Defensa Civil 23 28 36Estadística 20 18 14Informática 28 25 27Turismo 25 36 38Gestión externa del Estado 12 21 25Biblioteca 14 17 16Seguridad Ciudadana … 35 36Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 26

Page 172: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

172

Continúa...

CUADRO Nº 7PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN ASISTENCIA TÉCNICA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de asistencia técnica 2006 2007 2008

Puno 107 109 109Gestión municipal 76 77 95Catastro urbano y rural 61 77 88Planificación del desarrollo local 61 75 81Contabilidad financiera 33 44 49Formulación y ejecución de proyectos 66 72 90Desarrollo local y descentralizado 38 45 58Defensa Civil 55 43 60Estadística 29 38 47Informática 39 52 62Turismo 36 55 63Gestión externa del Estado 26 47 58Biblioteca 29 12 20Seguridad Ciudadana … 47 62Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 44

San Martín 77 77 77Gestión municipal 56 58 61Catastro urbano y rural 58 58 65Planificación del desarrollo local 40 45 53Contabilidad financiera 32 31 31Formulación y ejecución de proyectos 57 58 61Desarrollo local y descentralizado 32 38 34Defensa Civil 39 42 42Estadística 41 30 26Informática 46 42 51Turismo 32 43 46Gestión externa del Estado 20 26 25Biblioteca 22 9 9Seguridad Ciudadana … 49 58Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 31

Tacna 26 27 27Gestión municipal 18 15 22Catastro urbano y rural 15 21 23Planificación del desarrollo local 18 18 23Contabilidad financiera 8 10 16Formulación y ejecución de proyectos 16 17 22Desarrollo local y descentralizado 7 14 18Defensa Civil 9 10 18Estadística 8 10 16Informática 8 9 12Turismo 15 14 20Gestión externa del Estado 8 10 12Biblioteca 9 2 3Seguridad Ciudadana … 12 20Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 14

Page 173: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

173

Continúa...

CUADRO Nº 7PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN ASISTENCIA TÉCNICA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de asistencia técnica 2006 2007 2008

Tumbes 12 12 13Gestión municipal 6 7 4Catastro urbano y rural 8 11 12Planificación del desarrollo local 7 10 6Contabilidad financiera 1 2 3Formulación y ejecución de proyectos 7 10 10Desarrollo local y descentralizado 3 8 4Defensa Civil 1 3 2Estadística 2 3 4Informática 5 4 5Turismo 5 7 6Gestión externa del Estado 1 4 3Biblioteca 1 4 3Seguridad Ciudadana … 5 6Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 9

Ucayali 14 14 15Gestión municipal 10 9 11Catastro urbano y rural 8 11 12Planificación del desarrollo local 11 9 7Contabilidad financiera 4 3 6Formulación y ejecución de proyectos 9 9 12Desarrollo local y descentralizado 9 6 8Defensa Civil 5 6 8Estadística 6 10 5Informática 9 7 7Turismo 4 6 8Gestión externa del Estado 4 3 5Biblioteca 3 5 4Seguridad Ciudadana … 6 10Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 9

Lima Metropolitana 1/ 49 49 49Gestión municipal 24 32 29Catastro urbano y rural 34 30 33Planificación del desarrollo local 25 28 32Contabilidad financiera 11 14 14Formulación y ejecución de proyectos 32 34 33Desarrollo local y descentralizado 21 24 21Defensa Civil 14 22 16Estadística 17 22 22Informática 21 25 22Turismo 18 17 18Gestión externa del Estado 10 14 12Biblioteca 11 11 11Seguridad Ciudadana … 23 23Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 15

Page 174: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

174

CUADRO Nº 7PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN ASISTENCIA TÉCNICA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008Conclusión.

Nota: Las municipalidades informaron que requieren uno o más de un tipo de asistencia técnica.1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Departamento y tipo de asistencia técnica 2006 2007 2008

Región Lima 2/ 128 128 128Gestión municipal 74 75 80Catastro urbano y rural 99 97 86Planificación del desarrollo local 60 62 68Contabilidad financiera 27 31 31Formulación y ejecución de proyectos 76 80 74Desarrollo local y descentralizado 43 37 46Defensa Civil 59 44 63Estadística 41 35 28Informática 61 48 53Turismo 74 68 88Gestión externa del Estado 31 32 29Biblioteca 54 17 23Seguridad Ciudadana … 51 60Proyectos habitacionales, mejoramiento de barrios … … 40

Page 175: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

175

Continúa...

CUADRO Nº 8PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN CAPACITACIÓN,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de capacitación 2006 2007 2008

Total 1 787 1 832 1 834

Requieren capacitación 1 775 1 832 1 834Administración, contabilidad y finanzas 1 086 1 237 1 265Política y gestión municipal 1 171 1 195 1 280Legislación municipal 1 007 1 025 1 118Registro Civil 765 810 954Plan Estratégico y Planificación Operativa 1 013 1 004 1 107Gestión ambiental 853 899 1 087Defensa Civil 784 756 944Estadística e indicadores municipales 672 704 710Gestión externa del Estado 475 540 539Informática 786 849 943Organización y gestión de bibliotécas 608 547 284Turismo 732 866 955Derechos y desarrollo humano 532 675 770Formulación y ejecución de proyectos 1 048 1 252 1 311Seguridad Ciudadana … 814 928Promoción y desarrollo de MYPES … … 939

Amazonas 81 84 84Requieren capacitación 79 84 84Administración, contabilidad y finanzas 62 65 63Política y gestión municipal 55 42 53Legislación municipal 37 37 46Registro Civil 51 51 55Plan Estratégico y Planificación Operativa 43 38 37Gestión ambiental 39 35 47Defensa Civil 40 41 52Estadística e indicadores municipales 33 26 26Gestión externa del Estado 24 23 25Informática 43 36 44Organización y gestión de bibliotécas 33 21 9Turismo 34 44 58Derechos y desarrollo humano 24 30 33Formulación y ejecución de proyectos 43 53 56Seguridad Ciudadana ... 43 50Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 37

Áncash 157 166 166Requieren capacitación 156 166 166Administración, contabilidad y finanzas 92 117 109Política y gestión municipal 99 108 107Legislación municipal 93 85 100Registro Civil 76 66 88Plan Estratégico y Planificación Operativa 87 90 90Gestión ambiental 71 77 83Defensa Civil 75 65 76Estadística e indicadores municipales 67 60 54Gestión externa del Estado 30 42 44Informática 77 62 75

Page 176: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

176

Continúa...

CUADRO Nº 8PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN CAPACITACIÓN,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de capacitación 2006 2007 2008

Organización y gestión de bibliotécas 68 47 19Turismo 53 67 66Derechos y desarrollo humano 40 55 60Formulación y ejecución de proyectos 81 103 108Seguridad Ciudadana ... 72 77Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 78

Apurímac 80 80 80Requieren capacitación 80 80 80Administración, contabilidad y finanzas 57 65 63Política y gestión municipal 52 49 62Legislación municipal 46 51 52Registro Civil 39 50 53Plan Estratégico y Planificación Operativa 46 53 56Gestión ambiental 34 38 51Defensa Civil 38 41 56Estadística e indicadores municipales 33 36 34Gestión externa del Estado 28 29 28Informática 37 68 73Organización y gestión de bibliotécas 35 29 10Turismo 22 33 46Derechos y desarrollo humano 27 35 40Formulación y ejecución de proyectos 40 59 57Seguridad Ciudadana ... 32 47Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 47

Arequipa 108 109 109Requieren capacitación 108 109 109Administración, contabilidad y finanzas 62 59 69Política y gestión municipal 66 69 62Legislación municipal 59 58 61Registro Civil 44 42 40Plan Estratégico y Planificación Operativa 68 52 60Gestión ambiental 56 50 56Defensa Civil 51 49 39Estadística e indicadores municipales 43 40 36Gestión externa del Estado 28 28 23Informática 49 53 40Organización y gestión de bibliotécas 37 28 10Turismo 55 55 59Derechos y desarrollo humano 33 41 40Formulación y ejecución de proyectos 67 72 76Seguridad Ciudadana ... 50 45Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 63

Ayacucho 111 111 111Requieren capacitación 108 111 111Administración, contabilidad y finanzas 73 86 96Política y gestión municipal 81 79 81Legislación municipal 66 71 62Registro Civil 54 66 65Plan Estratégico y Planificación Operativa 66 68 70Gestión ambiental 51 55 66

Page 177: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

177

Continúa...

CUADRO Nº 8PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN CAPACITACIÓN,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de capacitación 2006 2007 2008

Defensa Civil 55 41 60Estadística e indicadores municipales 43 50 45Gestión externa del Estado 37 39 37Informática 51 58 74Organización y gestión de bibliotécas 30 34 13Turismo 45 39 47Derechos y desarrollo humano 40 53 52Formulación y ejecución de proyectos 77 75 81Seguridad Ciudadana ... 52 55Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 56

Cajamarca 124 127 127Requieren capacitación 124 127 127Administración, contabilidad y finanzas 85 86 101Política y gestión municipal 83 75 93Legislación municipal 74 71 80Registro Civil 59 55 57Plan Estratégico y Planificación Operativa 67 57 63Gestión ambiental 55 59 64Defensa Civil 53 38 61Estadística e indicadores municipales 40 46 44Gestión externa del Estado 24 35 28Informática 51 48 61Organización y gestión de bibliotécas 32 31 15Turismo 34 57 59Derechos y desarrollo humano 26 35 46Formulación y ejecución de proyectos 62 92 101Seguridad Ciudadana ... 48 52Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 60

Prov. Const. del Callao 6 6 6Requieren capacitación 6 6 6Administración, contabilidad y finanzas 3 4 4Política y gestión municipal 4 3 4Legislación municipal 2 3 3Registro Civil 1 1 1Plan Estratégico y Planificación Operativa 3 3 4Gestión ambiental 3 3 4Defensa Civil 2 1 2Estadística e indicadores municipales 3 5 5Gestión externa del Estado 1 1 1Informática 2 3 2Organización y gestión de bibliotécas 2 1 3Turismo 3 2 1Derechos y desarrollo humano 1 2 1Formulación y ejecución de proyectos 2 6 6Seguridad Ciudadana ... 3 3Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 1

Cusco 107 108 108Requieren capacitación 106 108 108Administración, contabilidad y finanzas 67 80 77

Page 178: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

178

Continúa...

CUADRO Nº 8PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN CAPACITACIÓN,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de capacitación 2006 2007 2008

Política y gestión municipal 79 82 84Legislación municipal 68 67 78Registro Civil 39 44 59Plan Estratégico y Planificación Operativa 65 66 83Gestión ambiental 56 66 79Defensa Civil 48 42 59Estadística e indicadores municipales 46 42 57Gestión externa del Estado 28 34 40Informática 52 45 65Organización y gestión de bibliotécas 40 40 29Turismo 49 56 63Derechos y desarrollo humano 46 49 62Formulación y ejecución de proyectos 61 68 84Seguridad Ciudadana ... 45 55Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 70

Huancavelica 94 94 94Requieren capacitación 93 94 94Administración, contabilidad y finanzas 65 76 65Política y gestión municipal 60 70 60Legislación municipal 54 60 50Registro Civil 43 54 54Plan Estratégico y Planificación Operativa 53 60 54Gestión ambiental 39 48 51Defensa Civil 42 48 46Estadística e indicadores municipales 34 38 26Gestión externa del Estado 27 39 29Informática 38 49 39Organización y gestión de bibliotécas 27 32 11Turismo 30 44 36Derechos y desarrollo humano 25 41 35Formulación y ejecución de proyectos 59 80 68Seguridad Ciudadana ... 38 37Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 41

Huánuco 69 76 76Requieren capacitación 69 76 76Administración, contabilidad y finanzas 43 46 38Política y gestión municipal 46 56 53Legislación municipal 37 44 46Registro Civil 36 40 46Plan Estratégico y Planificación Operativa 47 40 41Gestión ambiental 35 42 47Defensa Civil 35 34 41Estadística e indicadores municipales 27 30 30Gestión externa del Estado 21 26 27Informática 28 36 38Organización y gestión de bibliotécas 27 24 4Turismo 28 41 35Derechos y desarrollo humano 28 30 33Formulación y ejecución de proyectos 45 62 57Seguridad Ciudadana ... 41 41Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 39

Page 179: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

179

Continúa...

CUADRO Nº 8PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN CAPACITACIÓN,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de capacitación 2006 2007 2008

Ica 43 43 43Requieren capacitación 43 43 43Administración, contabilidad y finanzas 23 33 26Política y gestión municipal 30 28 33Legislación municipal 17 18 29Registro Civil 13 18 21Plan Estratégico y Planificación Operativa 27 19 26Gestión ambiental 19 20 25Defensa Civil 13 17 25Estadística e indicadores municipales 11 19 20Gestión externa del Estado 6 8 10Informática 10 20 22Organización y gestión de bibliotécas 12 7 7Turismo 14 18 24Derechos y desarrollo humano 13 11 20Formulación y ejecución de proyectos 30 32 34Seguridad Ciudadana ... 27 29Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 20

Junín 122 123 123Requieren capacitación 121 123 123Administración, contabilidad y finanzas 69 74 87Política y gestión municipal 83 83 91Legislación municipal 68 72 77Registro Civil 45 46 57Plan Estratégico y Planificación Operativa 69 65 76Gestión ambiental 58 66 69Defensa Civil 44 47 59Estadística e indicadores municipales 39 44 44Gestión externa del Estado 36 42 29Informática 42 51 44Organización y gestión de bibliotécas 40 47 26Turismo 56 74 71Derechos y desarrollo humano 31 42 54Formulación y ejecución de proyectos 67 75 88Seguridad Ciudadana ... 43 64Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 62

La Libertad 74 83 83Requieren capacitación 74 83 83Administración, contabilidad y finanzas 41 53 67Política y gestión municipal 51 47 66Legislación municipal 48 42 61Registro Civil 28 38 61Plan Estratégico y Planificación Operativa 40 46 58Gestión ambiental 36 41 56Defensa Civil 32 36 67Estadística e indicadores municipales 25 28 36Gestión externa del Estado 14 26 30Informática 33 54 72

Page 180: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

180

Continúa...

CUADRO Nº 8PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN CAPACITACIÓN,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de capacitación 2006 2007 2008

Organización y gestión de bibliotécas 26 21 12Turismo 29 46 47Derechos y desarrollo humano 18 28 32Formulación y ejecución de proyectos 38 53 60Seguridad Ciudadana ... 45 54Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 37

Lambayeque 38 38 38Requieren capacitación 38 38 38Administración, contabilidad y finanzas 27 23 21Política y gestión municipal 23 28 19Legislación municipal 24 21 18Registro Civil 13 11 10Plan Estratégico y Planificación Operativa 26 19 20Gestión ambiental 17 16 18Defensa Civil 10 16 15Estadística e indicadores municipales 18 10 8Gestión externa del Estado 13 9 5Informática 18 15 11Organización y gestión de bibliotécas 15 10 10Turismo 20 20 20Derechos y desarrollo humano 15 13 7Formulación y ejecución de proyectos 28 25 26Seguridad Ciudadana ... 19 21Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 17

Lima 170 171 171Requieren capacitación 170 171 171Administración, contabilidad y finanzas 79 99 98Política y gestión municipal 100 106 107Legislación municipal 90 83 92Registro Civil 66 66 70Plan Estratégico y Planificación Operativa 94 79 101Gestión ambiental 89 75 99Defensa Civil 80 69 75Estadística e indicadores municipales 67 61 62Gestión externa del Estado 44 41 45Informática 79 68 70Organización y gestión de bibliotécas 60 50 33Turismo 95 83 100Derechos y desarrollo humano 51 55 56Formulación y ejecución de proyectos 99 106 102Seguridad Ciudadana ... 72 71Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 79

Loreto 45 51 51Requieren capacitación 44 51 51Administración, contabilidad y finanzas 25 29 24Política y gestión municipal 27 34 28Legislación municipal 22 21 20Registro Civil 18 22 21Plan Estratégico y Planificación Operativa 19 25 28

Page 181: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

181

Continúa...

CUADRO Nº 8PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN CAPACITACIÓN,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de capacitación 2006 2007 2008

Gestión ambiental 22 23 30Defensa Civil 20 25 23Estadística e indicadores municipales 20 18 13Gestión externa del Estado 11 12 11Informática 21 16 21Organización y gestión de bibliotécas 17 13 3Turismo 18 23 26Derechos y desarrollo humano 10 13 19Formulación y ejecución de proyectos 29 33 31Seguridad Ciudadana ... 20 22Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 25

Madre de Dios 11 11 11Requieren capacitación 11 11 11Administración, contabilidad y finanzas 6 10 8Política y gestión municipal 6 9 9Legislación municipal 9 5 6Registro Civil 3 1 6Plan Estratégico y Planificación Operativa 4 9 7Gestión ambiental 5 6 8Defensa Civil 2 1 4Estadística e indicadores municipales 2 5 6Gestión externa del Estado 2 4 4Informática 4 5 4Organización y gestión de bibliotécas 3 2 1Turismo 5 2 6Derechos y desarrollo humano 2 3 6Formulación y ejecución de proyectos 6 10 8Seguridad Ciudadana ... 4 5Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 6Otro - - -

Moquegua 19 20 20Requieren capacitación 19 20 20Administración, contabilidad y finanzas 14 15 14Política y gestión municipal 15 10 12Legislación municipal 10 10 14Registro Civil 6 2 7Plan Estratégico y Planificación Operativa 13 10 13Gestión ambiental 13 10 10Defensa Civil 6 8 9Estadística e indicadores municipales 10 8 10Gestión externa del Estado 6 4 5Informática 8 9 4Organización y gestión de bibliotécas 5 3 2Turismo 9 6 8Derechos y desarrollo humano 6 7 7Formulación y ejecución de proyectos 13 15 15Seguridad Ciudadana ... 9 8Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 9

Page 182: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

182

Continúa...

CUADRO Nº 8PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN CAPACITACIÓN,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de capacitación 2006 2007 2008

Pasco 28 28 28Requieren capacitación 28 28 28Administración, contabilidad y finanzas 20 24 25Política y gestión municipal 19 19 23Legislación municipal 18 15 21Registro Civil 14 11 15Plan Estratégico y Planificación Operativa 21 18 20Gestión ambiental 13 12 18Defensa Civil 14 12 15Estadística e indicadores municipales 10 13 16Gestión externa del Estado 7 6 9Informática 14 13 15Organización y gestión de bibliotécas 9 8 7Turismo 15 13 19Derechos y desarrollo humano 9 11 15Formulación y ejecución de proyectos 21 24 21Seguridad Ciudadana ... 12 18Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 20

Piura 64 64 64Requieren capacitación 63 64 64Administración, contabilidad y finanzas 27 36 32Política y gestión municipal 33 38 37Legislación municipal 31 38 41Registro Civil 20 25 31Plan Estratégico y Planificación Operativa 30 35 39Gestión ambiental 28 29 39Defensa Civil 25 25 31Estadística e indicadores municipales 23 24 20Gestión externa del Estado 16 14 19Informática 28 27 32Organización y gestión de bibliotécas 18 21 21Turismo 25 31 35Derechos y desarrollo humano 18 23 26Formulación y ejecución de proyectos 32 42 46Seguridad Ciudadana ... 29 29Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 33

Puno 106 109 109Requieren capacitación 106 109 109Administración, contabilidad y finanzas 62 70 83Política y gestión municipal 72 73 90Legislación municipal 60 70 80Registro Civil 41 47 65Plan Estratégico y Planificación Operativa 54 79 84Gestión ambiental 43 60 74Defensa Civil 47 42 60Estadística e indicadores municipales 25 48 51Gestión externa del Estado 32 44 47Informática 37 47 59Organización y gestión de bibliotécas 36 33 25

Page 183: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

183

Continúa...

CUADRO Nº 8PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN CAPACITACIÓN,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de capacitación 2006 2007 2008

Turismo 37 50 58Derechos y desarrollo humano 20 39 63Formulación y ejecución de proyectos 59 76 86Seguridad Ciudadana ... 43 59Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 60

San Martín 77 77 77Requieren capacitación 77 77 77Administración, contabilidad y finanzas 54 54 58Política y gestión municipal 53 51 60Legislación municipal 50 48 42Registro Civil 39 35 46Plan Estratégico y Planificación Operativa 42 37 33Gestión ambiental 46 40 57Defensa Civil 38 38 41Estadística e indicadores municipales 35 28 32Gestión externa del Estado 27 21 21Informática 46 44 48Organización y gestión de bibliotécas 25 31 5Turismo 33 36 38Derechos y desarrollo humano 29 39 34Formulación y ejecución de proyectos 54 50 54Seguridad Ciudadana ... 43 52Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 41

Tacna 27 27 27Requieren capacitación 26 27 27Administración, contabilidad y finanzas 15 17 20Política y gestión municipal 16 18 26Legislación municipal 13 17 23Registro Civil 11 9 14Plan Estratégico y Planificación Operativa 13 20 24Gestión ambiental 12 13 20Defensa Civil 7 10 17Estadística e indicadores municipales 8 13 21Gestión externa del Estado 8 9 14Informática 6 11 15Organización y gestión de bibliotécas 5 5 3Turismo 13 12 20Derechos y desarrollo humano 8 10 16Formulación y ejecución de proyectos 17 20 23Seguridad Ciudadana ... 9 18Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 18

Tumbes 12 12 13Requieren capacitación 12 12 13Administración, contabilidad y finanzas 6 9 7Política y gestión municipal 6 8 9Legislación municipal 4 7 7Registro Civil 1 4 4Plan Estratégico y Planificación Operativa 7 8 8Gestión ambiental 4 7 5

Page 184: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

184

Continúa...

CUADRO Nº 8PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN CAPACITACIÓN,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de capacitación 2006 2007 2008

Defensa Civil 1 3 3Estadística e indicadores municipales 3 5 3Gestión externa del Estado 2 3 2Informática 4 4 5Organización y gestión de bibliotécas 3 4 1Turismo 4 8 5Derechos y desarrollo humano 5 4 5Formulación y ejecución de proyectos 8 9 11Seguridad Ciudadana ... 7 7Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 7

Ucayali 14 14 15Requieren capacitación 14 14 15Administración, contabilidad y finanzas 9 7 10Política y gestión municipal 12 10 11Legislación municipal 7 11 9Registro Civil 5 6 8Plan Estratégico y Planificación Operativa 9 8 12Gestión ambiental 9 8 11Defensa Civil 6 7 8Estadística e indicadores municipales 7 7 11Gestión externa del Estado 3 1 6Informática 8 7 10Organización y gestión de bibliotécas 3 5 5Turismo 6 6 8Derechos y desarrollo humano 7 6 8Formulación y ejecución de proyectos 10 12 12Seguridad Ciudadana ... 8 9Promoción y desarrollo de MYPES ... ... 13

Lima Metropolitana 1/ 49 49 49Requieren capacitación 49 49 49Administración, contabilidad y finanzas 21 31 29Política y gestión municipal 31 38 36Legislación municipal 26 31 30Registro Civil 8 10 11Plan Estratégico y Planificación Operativa 26 31 33Gestión ambiental 32 28 27Defensa Civil 18 20 20Estadística e indicadores municipales 26 30 28Gestión externa del Estado 10 12 10Informática 24 23 18Organización y gestión de bibliotécas 15 12 14Turismo 22 20 19Derechos y desarrollo humano 11 24 20Formulación y ejecución de proyectos 29 38 36Seguridad Ciudadana … 22 24Promoción y desarrollo de MYPES … … 18

Page 185: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

185

CUADRO Nº 8PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REQUIEREN CAPACITACIÓN,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008Conclusión.

Nota: Las municipalidades informaron que requieren uno o más de un tipo de capacitación.1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Departamento y tipo de capacitación 2006 2007 2008

Región Lima 2/ 127 128 128Requieren capacitación 127 128 128Administración, contabilidad y finanzas 61 72 73Política y gestión municipal 73 71 75Legislación municipal 66 55 65Registro Civil 59 57 60Plan Estratégico y Planificación Operativa 71 51 72Gestión ambiental 60 50 76Defensa Civil 64 50 57Estadística e indicadores municipales 44 36 39Gestión externa del Estado 35 30 36Informática 57 48 54Organización y gestión de bibliotécas 47 39 22Turismo 76 65 82Derechos y desarrollo humano 41 33 37Formulación y ejecución de proyectos 72 74 72Seguridad Ciudadana … 53 50Promoción y desarrollo de MYPES … … 62

Page 186: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

186

Total 1 795 1 828 1 834

Tiene 1 759 1 797 1 834Plan de Desarrollo Municipal Concertado 1 415 1 402 1 712Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 565 542 341Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 96 113 214Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 287 262 361Plan de Desarrollo Rural 88 118 181Plan Vial 146 185 217Plan de Gesión Ambiental 102 116 147Presupuesto Participativo 1 611 1 587 1 736Plan Operativo Institucional 607 557 820Plan de Seguridad Ciudadana 26 56 405Plan de Telecomunicaciones … … 39Plan de Desarrollo de Capacidades … … 167

Amazonas 82 83 84Tiene 79 81 84Plan de Desarrollo Municipal Concertado 63 66 76Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 20 22 10Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) - 1 3Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 4 5 10Plan de Desarrollo Rural 1 3 3Plan Vial 1 6 7Plan de Gesión Ambiental 2 4 2Presupuesto Participativo 69 74 79Plan Operativo Institucional 7 12 15Plan de Seguridad Ciudadana - - 24Plan de Telecomunicaciones … … -

Plan de desarrollo de capacidades … … 1

Áncash 157 165 166Tiene 148 162 166Plan de Desarrollo Municipal Concertado 124 140 160Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 52 54 49Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 7 6 14Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 14 11 29Plan de Desarrollo Rural 15 11 20Plan Vial 18 22 27Plan de Gesión Ambiental 12 9 14Presupuesto Participativo 126 133 150Plan Operativo Institucional 44 33 82Plan de Seguridad Ciudadana 3 7 42Plan de Telecomunicaciones … … 7Plan de Desarrollo de Capacidades … … 23

Apurímac 80 80 80Tiene 80 79 80Plan de Desarrollo Municipal Concertado 68 61 76

Departamento e instrumento de gestión y desarrollo 2006 2007 2008

Continúa...

CUADRO Nº 9PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y DESARROLLO URBANO Y/O RURAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 187: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

187

Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 23 24 24Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 6 5 10Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 10 14 17Plan de Desarrollo Rural 9 9 9Plan Vial 13 8 9Plan de Gesión Ambiental 6 2 6Presupuesto Participativo 69 66 75Plan Operativo Institucional 20 21 47Plan de Seguridad Ciudadana 3 4 19Plan de Telecomunicaciones … … 5Plan de Desarrollo de Capacidades … … 8

Arequipa 109 109 109Tiene 108 104 109Plan de Desarrollo Municipal Concertado 86 73 98Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 35 34 9Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 9 4 9Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 17 11 15Plan de Desarrollo Rural 5 3 7Plan Vial 7 5 9Plan de Gesión Ambiental 5 4 4Presupuesto Participativo 102 95 101Plan Operativo Institucional 27 27 34Plan de Seguridad Ciudadana 2 3 29Plan de Telecomunicaciones … … 1Plan de Desarrollo de Capacidades … … 2

Ayacucho 111 111 111Tiene 110 108 111Plan de Desarrollo Municipal Concertado 91 88 108Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 46 33 6Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 1 6 12Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 17 14 14Plan de Desarrollo Rural 3 5 13Plan Vial 10 13 18Plan de Gesión Ambiental 9 3 8Presupuesto Participativo 100 100 108Plan Operativo Institucional 41 31 56Plan de Seguridad Ciudadana 3 4 11Plan de Telecomunicaciones … … 1Plan de Desarrollo de Capacidades … … 13

Cajamarca 125 127 127Tiene 122 124 127Plan de Desarrollo Municipal Concertado 92 95 119Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 36 45 25Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 8 10 21Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 12 7 18

Departamento e instrumento de gestión y desarrollo 2006 2007 2008

Continúa...

CUADRO Nº 9PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y DESARROLLO URBANO Y/O RURAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 188: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

188

Plan de Desarrollo Rural 5 7 7Plan Vial 13 18 12Plan de Gesión Ambiental 7 8 8Presupuesto Participativo 112 108 122Plan Operativo Institucional 25 25 35Plan de Seguridad Ciudadana 1 7 20Plan de Telecomunicaciones … … 4Plan de Desarrollo de Capacidades … … 3

Prov. Const. del Callao 6 6 6Tiene 6 6 6Plan de Desarrollo Municipal Concertado 5 3 4Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 1 1 -Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) - 1 2Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 2 2 2Plan de Desarrollo Rural - - -Plan Vial 1 - 1Plan de Gesión Ambiental 3 2 3Presupuesto Participativo 6 6 6Plan Operativo Institucional 6 6 5Plan de Seguridad Ciudadana - - 1Plan de Telecomunicaciones … … 1Plan de Desarrollo de Capacidades … … -

Cusco 107 108 108Tiene 104 108 108Plan de Desarrollo Municipal Concertado 86 79 104Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 44 34 36Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 10 13 22Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 19 27 31Plan de Desarrollo Rural 4 14 19Plan Vial 4 16 18Plan de Gesión Ambiental 4 12 16Presupuesto Participativo 99 94 101Plan Operativo Institucional 57 46 65Plan de Seguridad Ciudadana 1 1 27Plan de Telecomunicaciones … … -Plan de Desarrollo de Capacidades … … 10

Huancavelica 94 94 94Tiene 93 93 94Plan de Desarrollo Municipal Concertado 80 77 90Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 24 23 12Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 4 10 16Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 17 20 22Plan de Desarrollo Rural 5 7 11Plan Vial 6 10 9Plan de Gesión Ambiental 3 6 3Presupuesto Participativo 81 79 85

Departamento e instrumento de gestión y desarrollo 2006 2007 2008

Continúa...

CUADRO Nº 9PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y DESARROLLO URBANO Y/O RURAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 189: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

189

Plan Operativo Institucional 20 20 36Plan de Seguridad Ciudadana 1 5 12Plan de Telecomunicaciones … … 3Plan de Desarrollo de Capacidades … … 9

Huánuco 69 75 76Tiene 68 74 76Plan de Desarrollo Municipal Concertado 59 65 75Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 17 22 12Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 4 5 11Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 9 10 14Plan de Desarrollo Rural 2 7 8Plan Vial 4 11 12Plan de Gesión Ambiental - 4 5Presupuesto Participativo 64 67 73Plan Operativo Institucional 42 34 41Plan de Seguridad Ciudadana 2 2 17Plan de Telecomunicaciones … … -Plan de Desarrollo de Capacidades … … 15

Ica 43 43 43Tiene 43 42 43Plan de Desarrollo Municipal Concertado 32 28 36Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 6 8 3Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 2 3 4Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 10 7 10Plan de Desarrollo Rural 1 3 5Plan Vial 1 2 4Plan de Gesión Ambiental 4 8 10Presupuesto Participativo 39 38 43Plan Operativo Institucional 10 10 13Plan de Seguridad Ciudadana - 1 11Plan de Telecomunicaciones … … -Plan de Desarrollo de Capacidades … … 1

Junín 123 122 123Tiene 122 121 123Plan de Desarrollo Municipal Concertado 111 107 122Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 29 30 13Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 7 3 10Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 51 38 46Plan de Desarrollo Rural 6 3 10Plan Vial 13 12 10Plan de Gesión Ambiental 7 6 5Presupuesto Participativo 114 110 115Plan Operativo Institucional 42 31 52Plan de Seguridad Ciudadana 1 2 13Plan de Telecomunicaciones … … 2Plan de Desarrollo de Capacidades … … 14

Departamento e instrumento de gestión y desarrollo 2006 2007 2008

Continúa...

CUADRO Nº 9PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y DESARROLLO URBANO Y/O RURAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 190: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

190

La Libertad 74 83 83Tiene 73 81 83Plan de Desarrollo Municipal Concertado 49 58 69Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 27 27 17Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 2 2 11Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 9 11 18Plan de Desarrollo Rural - 5 6Plan Vial 7 9 12Plan de Gesión Ambiental 4 1 2Presupuesto Participativo 68 65 79Plan Operativo Institucional 17 16 28Plan de Seguridad Ciudadana - - 19Plan de Telecomunicaciones … … 1Plan de Desarrollo de Capacidades … … 4

Lambayeque 38 38 38Tiene 37 38 38Plan de Desarrollo Municipal Concertado 31 31 35Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 13 10 7Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 2 3 5Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 8 6 4Plan de Desarrollo Rural - 2 4Plan Vial - 2 2Plan de Gesión Ambiental 1 4 -Presupuesto Participativo 34 32 37Plan Operativo Institucional 11 7 12Plan de Seguridad Ciudadana - 1 7Plan de Telecomunicaciones … … -Plan de Desarrollo de Capacidades … … 1

Lima 171 171 171Tiene 168 170 171Plan de Desarrollo Municipal Concertado 123 129 157Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 54 52 20Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 4 8 12Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 20 23 32Plan de Desarrollo Rural 6 9 16Plan Vial 17 14 18Plan de Gesión Ambiental 12 15 14Presupuesto Participativo 149 152 160Plan Operativo Institucional 50 63 59Plan de Seguridad Ciudadana 4 8 51Plan de Telecomunicaciones … … 5Plan de Desarrollo de Capacidades … … 15

Loreto 46 51 51Tiene 46 50 51Plan de Desarrollo Municipal Concertado 37 43 47Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 13 13 6

Departamento e instrumento de gestión y desarrollo 2006 2007 2008

Continúa...

CUADRO Nº 9PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y DESARROLLO URBANO Y/O RURAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 191: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

191

Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 2 7 8Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 7 7 7Plan de Desarrollo Rural 3 4 5Plan Vial 5 1 2Plan de Gesión Ambiental 3 4 6Presupuesto Participativo 44 45 50Plan Operativo Institucional 27 31 33Plan de Seguridad Ciudadana - 1 9Plan de Telecomunicaciones … … 3Plan de Desarrollo de Capacidades … … 10

Madre de Dios 11 11 11Tiene 11 11 11Plan de Desarrollo Municipal Concertado 7 6 9Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 4 1 2Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 1 - 1Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 4 2 7Plan de Desarrollo Rural - - 1Plan Vial - 1 2Plan de Gesión Ambiental - - 1Presupuesto Participativo 10 9 11Plan Operativo Institucional 2 3 6Plan de Seguridad Ciudadana - - 3Plan de Telecomunicaciones … … 1Plan de Desarrollo de Capacidades … … 1

Moquegua 20 20 20Tiene 19 20 20Plan de Desarrollo Municipal Concertado 17 16 19Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 4 6 2Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 4 4 4Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 5 5 4Plan de Desarrollo Rural 1 2 1Plan Vial 1 2 2Plan de Gesión Ambiental 2 2 2Presupuesto Participativo 18 19 20Plan Operativo Institucional 6 10 11Plan de Seguridad Ciudadana - - 4Plan de Telecomunicaciones … … 1Plan de Desarrollo de Capacidades … … 3

Pasco 28 28 28Tiene 28 28 28Plan de Desarrollo Municipal Concertado 25 20 27Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 8 6 2Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 3 - 3Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 6 7 10Plan de Desarrollo Rural 1 3 4Plan Vial 4 5 5

Departamento e instrumento de gestión y desarrollo 2006 2007 2008

Continúa...

CUADRO Nº 9PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y DESARROLLO URBANO Y/O RURAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 192: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

192

Plan de Gesión Ambiental 4 5 5Presupuesto Participativo 27 21 26Plan Operativo Institucional 14 9 16Plan de Seguridad Ciudadana - - 10Plan de Telecomunicaciones … … 1Plan de Desarrollo de Capacidades … … 1

Piura 64 64 64Tiene 64 64 64Plan de Desarrollo Municipal Concertado 44 38 58Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 32 34 27Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 8 7 8Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 9 6 10Plan de Desarrollo Rural 3 1 4Plan Vial 1 5 7Plan de Gesión Ambiental 3 2 3Presupuesto Participativo 63 61 61Plan Operativo Institucional 26 23 33Plan de Seguridad Ciudadana 2 1 30Plan de Telecomunicaciones … … -Plan de Desarrollo de Capacidades … … 4

Puno 107 109 109Tiene 102 105 109Plan de Desarrollo Municipal Concertado 77 78 100Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 45 30 32Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 3 3 6Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 19 10 22Plan de Desarrollo Rural 13 8 13Plan Vial 6 9 13Plan de Gesión Ambiental 3 5 7Presupuesto Participativo 93 93 103Plan Operativo Institucional 51 39 55Plan de Seguridad Ciudadana - 3 12Plan de Telecomunicaciones … … 1Plan de Desarrollo de Capacidades … … 4

San Martín 77 77 77Tiene 77 76 77Plan de Desarrollo Municipal Concertado 71 62 76Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 20 17 17Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 5 7 11Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 8 6 9Plan de Desarrollo Rural 3 5 6Plan Vial 11 8 13Plan de Gesión Ambiental 6 8 19Presupuesto Participativo 75 72 76Plan Operativo Institucional 46 38 51Plan de Seguridad Ciudadana 2 4 13

Departamento e instrumento de gestión y desarrollo 2006 2007 2008

Continúa...

CUADRO Nº 9PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y DESARROLLO URBANO Y/O RURAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 193: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

193

Continúa...

CUADRO Nº 9PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y DESARROLLO URBANO Y/O RURAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Plan de Telecomunicaciones … … 1Plan de Desarrollo de Capacidades … … 20

Tacna 27 27 27Tiene 26 26 27Plan de Desarrollo Municipal Concertado 16 18 23Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 9 6 4Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 3 3 3Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 5 4 4Plan de Desarrollo Rural 1 4 5Plan Vial 1 2 1Plan de Gesión Ambiental - 1 2Presupuesto Participativo 24 24 27Plan Operativo Institucional 5 9 19Plan de Seguridad Ciudadana 1 1 11Plan de Telecomunicaciones … … 1Plan de Desarrollo de Capacidades … … 2

Tumbes 12 12 13Tiene 11 12 13Plan de Desarrollo Municipal Concertado 10 11 12Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 2 2 2Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 1 1 1Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 2 3 1Plan de Desarrollo Rural - - -Plan Vial 1 1 1Plan de Gesión Ambiental 1 - -Presupuesto Participativo 11 12 13Plan Operativo Institucional 3 5 3Plan de Seguridad Ciudadana - - 4Plan de Telecomunicaciones … … -Plan de Desarrollo de Capacidades … … 1

Ucayali 14 14 15Tiene 14 14 15Plan de Desarrollo Municipal Concertado 11 10 12Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 1 8 4Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) - 1 7Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 3 6 5Plan de Desarrollo Rural 1 3 4Plan Vial 1 3 3Plan de Gesión Ambiental 1 1 2Presupuesto Participativo 14 12 15Plan Operativo Institucional 8 8 13Plan de Seguridad Ciudadana - 1 6Plan de Telecomunicaciones … … -Plan de Desarrollo de Capacidades … … 2

Departamento e instrumento de gestión y desarrollo 2006 2007 2008

Page 194: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

194

Lima Metropolitana 1/ 49 49 49Tiene 49 49 49Plan de Desarrollo Municipal Concertado 32 29 38Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 12 14 7Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 1 4 8Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 11 12 13Plan de Desarrollo Rural - 1 1Plan Vial 11 7 8Plan de Gesión Ambiental 8 12 13Presupuesto Participativo 46 42 45Plan Operativo Institucional 34 41 40Plan de Seguridad Ciudadana 1 4 18Plan de Telecomunicaciones … … 1Plan de Desarrollo de Capacidades … … 3

Región Lima 2/ 128 128 128Tiene 125 127 128Plan de Desarrollo Municipal Concertado 96 103 123Plan Estratégico y de Desarrollo Económico Local 43 39 13Plan de Acondicionamiento Territorial (de nivel provincial) 3 5 6Plan de Desarrollo Urbano o Plan Director 11 13 21Plan de Desarrollo Rural 6 8 15Plan Vial 7 7 11Plan de Gesión Ambiental 7 5 4Presupuesto Participativo 109 116 121Plan Operativo 22 28 24Plan de Seguridad Ciudadana 3 4 34Plan de Telecomunicaciones … … 5Plan de Desarrollo de Capacidades … … 12

Departamento e instrumento de gestión y desarrollo 2006 2007 2008

CUADRO Nº 9PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y DESARROLLO URBANO Y/O RURAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Conclusión.

Nota: Las municipalidades informaron que disponen de uno o más instrumentos de gestión y desarrollo urbano y/o rural.1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Page 195: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

195

1/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Lima

y Ca

llao.

2/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Barra

nca,

Cajat

ambo

, Can

ta, C

añete

, Hua

ral, H

uaro

chirí,

Hua

ura,

Oyón

y Yau

yos.

Fuen

te: IN

EI - R

egist

ro N

acio

nal d

e Mun

icipa

lidad

es 20

06 - 2

008.

CUAD

RO N

º 10

PERÚ

: MUN

ICIP

ALID

ADES

QUE

CUE

NTAN

CON

CON

SEJO

DE

COOR

DINA

CIÓN

LOC

AL, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O Y

SEXO

, 200

6 - 20

08

Tota

lHo

mbr

eMu

jerTo

tal

Hom

bre

Mujer

Tota

lHo

mbr

eMu

jer

Tota

l1 7

851 4

9913

751

10 35

73 3

941 8

191 5

2114

746

11 34

33 4

031 8

341 6

9818

913

14 67

64 2

37

Amaz

onas

79 53

334

246

88 82

58 44

6 33

1 11

5 84

72 69

6 53

915

7Án

cash

157

117

1 007

760

247

165

132

1 228

963

265

166

144

1 538

1 186

352

Apur

ímac

79 64

797

597

200

7962

617

464

153

80 72

784

602

182

Areq

uipa

109

103

687

522

165

109

95 75

4 57

0 18

410

9 10

4 94

4 69

325

1Ay

acuc

ho 11

1 10

0 75

056

3 18

7 11

099

894

676

218

111

102

1 037

804

233

Cajam

arca

125

951 0

5782

5 23

2 12

787

1 015

826

189

127

111

1 405

1 179

226

Prov

. Con

st. de

l Call

ao 6

6 63

47 16

66

77 54

23 6

6 81

5526

Cusc

o 10

7 10

0 94

872

9 21

9 10

894

926

700

226

108

102

1 247

985

262

Huan

cave

lica

94 80

735

568

167

9485

873

693

180

94 88

1 005

819

186

Huán

uco

69 56

611

484

127

7565

713

577

136

76 66

734

583

151

Ica 43

38 31

323

4 79

4338

338

255

83 43

41 39

3 27

112

2Ju

nín 12

3 11

0 98

674

7 23

9 12

211

61 0

40 80

1 23

912

3 12

31 3

721 0

1036

2La

Libe

rtad

72 54

615

474

141

8358

619

460

159

83 71

760

585

175

Lamb

ayeq

ue 38

33 30

222

9 73

3830

308

240

68 38

35 40

7 30

310

4Lim

a 17

1 15

11 2

7487

8 39

6 17

115

81 4

431 0

49 39

417

1 16

31 8

181 3

1650

2Lo

reto

44 31

271

213

58 51

36 32

2 25

0 72

51 43

449

353

96Ma

dre d

e Dios

11 11

74 53

21 11

9 75

59 16

11 11

117

9423

Moqu

egua

20 20

176

146

30 19

16 16

7 12

7 40

20 20

259

206

53Pa

sco

28 24

244

196

48 28

23 21

9 17

8 41

28 28

347

285

62Pi

ura

64 57

487

373

114

6457

591

470

121

64 62

736

587

149

Puno

105

83 97

674

5 23

1 10

682

1 016

797

219

109

105

1 472

1 221

251

San M

artín

77 73

617

457

160

7566

645

480

165

77 76

779

583

196

Tacn

a 27

19 15

611

5 41

2725

208

162

46 27

26 24

5 19

451

Tumb

es 12

9 14

0 59

81 12

11 86

64 22

13 13

135

9837

Ucay

ali 14

12 13

1 97

34 14

13 12

6 97

29 15

14 15

3 12

528

Lima M

etrop

olitan

a 1/

49 45

373

254

119

4946

536

371

165

49 47

751

531

220

Regió

n Lim

a 2/

128

112

964

671

293

128

118

984

732

252

128

122

1 148

840

308

Depa

rtam

ento

Miem

bros

Miem

bros

Miem

bros

2006

2007

2008

Muni

cipali

dade

s in

form

ante

s

Muni

cipali

dade

s co

n Co

nsejo

de

Coor

dina

ción

Loca

l

Muni

cipali

dade

s in

form

ante

s

Muni

cipali

dade

s co

n Co

nsejo

de

Coor

dina

ción

Loca

l

Muni

cipali

dade

s in

form

ante

s

Muni

cipali

dade

s co

n Co

nsejo

de

Coor

dina

ción

Loca

l

Page 196: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

196

Departamento y tipo de actividad 2005 2007

Total 1 439 1 698

Ejecutó alguna actividad 1 367 1 648Participa en Planes de Desarrollo Municipal 890 1 109Participa en los Presupuestos Participativos 1 323 1 591Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 605 793Hace cumplir los Acuerdos Concertados 651 922Realizó Sesiones de Concejo … 1 426

Amazonas 48 72Ejecutó alguna actividad 45 71Participa en Planes de Desarrollo Municipal 30 43Participa en los Presupuestos Participativos 45 66Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 16 23Hace cumplir los Acuerdos Concertados 23 27Realizó Sesiones de Concejo … 62

Áncash 107 144Ejecutó alguna actividad 99 135Participa en Planes de Desarrollo Municipal 71 92Participa en los Presupuestos Participativos 93 128Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 36 58Hace cumplir los Acuerdos Concertados 49 78Realizó Sesiones de Concejo … 123

Apurímac 59 72Ejecutó alguna actividad 52 69Participa en Planes de Desarrollo Municipal 34 51Participa en los Presupuestos Participativos 49 65Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 25 32Hace cumplir los Acuerdos Concertados 27 33Realizó Sesiones de Concejo … 61

Arequipa 104 104Ejecutó alguna actividad 99 101Participa en Planes de Desarrollo Municipal 63 66Participa en los Presupuestos Participativos 95 99Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 33 38Hace cumplir los Acuerdos Concertados 36 55Realizó Sesiones de Concejo … 75

Ayacucho 100 102Ejecutó alguna actividad 99 100Participa en Planes de Desarrollo Municipal 67 68Participa en los Presupuestos Participativos 99 97Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 52 44Hace cumplir los Acuerdos Concertados 49 56Realizó Sesiones de Concejo … 75

Cajamarca 79 111Ejecutó alguna actividad 74 106Participa en Planes de Desarrollo Municipal 42 64

Continúa...

CUADRO Nº 11PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE ACTIVIDADES QUE EJECUTÓ

EL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 197: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

197

Departamento y tipo de actividad 2005 2007

Participa en los Presupuestos Participativos 72 100Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 22 48Hace cumplir los Acuerdos Concertados 31 54Realizó Sesiones de Concejo … 92

Prov. Const. del Callao 6 6Ejecutó alguna actividad 6 4Participa en Planes de Desarrollo Municipal 4 2Participa en los Presupuestos Participativos 4 4Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 2 1Hace cumplir los Acuerdos Concertados 5 2Realizó Sesiones de Concejo … 4

Cusco 97 102Ejecutó alguna actividad 94 98Participa en Planes de Desarrollo Municipal 70 69Participa en los Presupuestos Participativos 92 93Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 57 61Hace cumplir los Acuerdos Concertados 46 62Realizó Sesiones de Concejo … 90

Huancavelica 69 88Ejecutó alguna actividad 66 87Participa en Planes de Desarrollo Municipal 45 52Participa en los Presupuestos Participativos 65 85Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 29 38Hace cumplir los Acuerdos Concertados 29 47Realizó Sesiones de Concejo … 75

Huánuco 51 66Ejecutó alguna actividad 50 63Participa en Planes de Desarrollo Municipal 36 47Participa en los Presupuestos Participativos 45 62Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 22 32Hace cumplir los Acuerdos Concertados 31 41Realizó Sesiones de Concejo … 48

Ica 38 41Ejecutó alguna actividad 37 41Participa en Planes de Desarrollo Municipal 21 26Participa en los Presupuestos Participativos 35 40Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 14 18Hace cumplir los Acuerdos Concertados 19 26Realizó Sesiones de Concejo … 37

Junín 104 123Ejecutó alguna actividad 103 123Participa en Planes de Desarrollo Municipal 73 83Participa en los Presupuestos Participativos 101 120Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 42 64Hace cumplir los Acuerdos Concertados 54 72Realizó Sesiones de Concejo … 117

Continúa...

CUADRO Nº 11PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE ACTIVIDADES QUE EJECUTÓ

EL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 198: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

198

Departamento y tipo de actividad 2005 2007

La Libertad 53 71Ejecutó alguna actividad 48 69Participa en Planes de Desarrollo Municipal 28 40Participa en los Presupuestos Participativos 47 64Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 18 34Hace cumplir los Acuerdos Concertados 20 33Realizó Sesiones de Concejo … 57

Lambayeque 34 35Ejecutó alguna actividad 31 32Participa en Planes de Desarrollo Municipal 21 22Participa en los Presupuestos Participativos 30 32Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 14 15Hace cumplir los Acuerdos Concertados 11 22Realizó Sesiones de Concejo … 25

Lima 152 163Ejecutó alguna actividad 147 161Participa en Planes de Desarrollo Municipal 79 124Participa en los Presupuestos Participativos 141 160Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 68 77Hace cumplir los Acuerdos Concertados 66 93Realizó Sesiones de Concejo … 143

Loreto 32 44Ejecutó alguna actividad 27 44Participa en Planes de Desarrollo Municipal 19 29Participa en los Presupuestos Participativos 27 42Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 12 23Hace cumplir los Acuerdos Concertados 12 26Realizó Sesiones de Concejo … 43

Madre de Dios 11 10Ejecutó alguna actividad 10 9Participa en Planes de Desarrollo Municipal 6 4Participa en los Presupuestos Participativos 9 9Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 5 3Hace cumplir los Acuerdos Concertados 4 3Realizó Sesiones de Concejo … 8

Moquegua 20 20Ejecutó alguna actividad 19 20Participa en Planes de Desarrollo Municipal 13 13Participa en los Presupuestos Participativos 18 20Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 10 8Hace cumplir los Acuerdos Concertados 12 9Realizó Sesiones de Concejo … 18

Pasco 24 28Ejecutó alguna actividad 23 28

Continúa...

CUADRO Nº 11PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE ACTIVIDADES QUE EJECUTÓ

EL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 199: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

199

Departamento y tipo de actividad 2005 2007

Participa en Planes de Desarrollo Municipal 15 20Participa en los Presupuestos Participativos 23 28Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 10 19Hace cumplir los Acuerdos Concertados 12 20Realizó Sesiones de Concejo … 21

Piura 59 62Ejecutó alguna actividad 54 61Participa en Planes de Desarrollo Municipal 30 40Participa en los Presupuestos Participativos 52 59Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 21 34Hace cumplir los Acuerdos Concertados 22 34Realizó Sesiones de Concejo … 55

Puno 81 105Ejecutó alguna actividad 76 100Participa en Planes de Desarrollo Municipal 43 63Participa en los Presupuestos Participativos 74 96Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 46 57Hace cumplir los Acuerdos Concertados 37 58Realizó Sesiones de Concejo … 93

San Martín 71 76Ejecutó alguna actividad 69 74Participa en Planes de Desarrollo Municipal 56 56Participa en los Presupuestos Participativos 68 72Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 36 30Hace cumplir los Acuerdos Concertados 35 39Realizó Sesiones de Concejo … 63

Tacna 19 26Ejecutó alguna actividad 18 25Participa en Planes de Desarrollo Municipal 10 13Participa en los Presupuestos Participativos 18 24Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 5 14Hace cumplir los Acuerdos Concertados 8 12Realizó Sesiones de Concejo … 17

Tumbes 9 13Ejecutó alguna actividad 9 13Participa en Planes de Desarrollo Municipal 5 10Participa en los Presupuestos Participativos 9 13Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 4 9Hace cumplir los Acuerdos Concertados 6 10Realizó Sesiones de Concejo … 12

Ucayali 12 14Ejecutó alguna actividad 12 14Participa en Planes de Desarrollo Municipal 9 12Participa en los Presupuestos Participativos 12 13Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 6 13Hace cumplir los Acuerdos Concertados 7 10Realizó Sesiones de Concejo … 12

Continúa...

CUADRO Nº 11PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE ACTIVIDADES QUE EJECUTÓ

EL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 200: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

200

Departamento y tipo de actividad 2005 2007

Lima Metropolitana 1/ 45 47Ejecutó alguna actividad 43 44Participa en Planes de Desarrollo Municipal 22 35Participa en los Presupuestos Participativos 40 44Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 25 23Hace cumplir los Acuerdos Concertados 21 24Realizó Sesiones de Concejo … 40

Región Lima 2/ 113 122Ejecutó alguna actividad 110 121Participa en Planes de Desarrollo Municipal 61 91Participa en los Presupuestos Participativos 105 120Informa de su Gestión a la Sociedad Civil 45 55Hace cumplir los Acuerdos Concertados 50 71Realizó Sesiones de Concejo … 107

CUADRO Nº 11PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE ACTIVIDADES QUE EJECUTÓ

EL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007Conclusión.

Nota: Las municipalidades informaron que el Consejo de Coordinación Local ejecuta una o más actividades.1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Page 201: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

201

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Total 1 718 77 237 1 834 134 804

Otorgaron licencias 1 184 1 331Servicios 21 133 38 892

Hoteles, hostales y otros 2 460 4 065

Restaurantes 7 118 15 773

Agencias de viaje 1 048 1 538

Mensajerías 173 208

Courier 122 162

Limpieza 316 311

Otros 9 896 16 835

Artesanía y Manufactura 3 274 5 717

Artesanía 618 1 479

Fábricas 1 493 1 611

Otros 1 163 2 627

Comercio 42 284 70 983

Bodegas 23 804 39 124

Farmacias y Boticas 2 572 4 266

Panaderías 2 833 4 047

Ferreterías 2 392 3 780

Otros 10 683 19 766

Agropecuarias 1 489 2 473

Emp. Proveedoras de Insumos 547 726

Plantas Agroindustriales 105 243

Curtiembres 22 85

Granjas Avícolas 150 201

Establos Lecheros 266 341

Otros 399 877

Actividades Profesionales 1 436 3 302Otras Licencias 1/ 7 621 13 437

Amazonas 72 516 84 1 311

Otorgaron licencias 31 47

Servicios 123 335

Hoteles, hostales y otros 38 45

Restaurantes 51 184

Agencias de viaje 4 8

Mensajerías - 3

Courier 1 4

Limpieza - 1

Otros 29 90

Artesanía y Manufactura 4 16

Artesanía 3 8

Fábricas 1 2

Otros - 6

Comercio 368 850

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 202: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

202

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Bodegas 276 436

Farmacias y Boticas 18 42

Panaderías 23 35

Ferreterías 8 47

Otros 43 290

Agropecuarias 5 47

Emp. Proveedoras de Insumos 2 5

Plantas Agroindustriales - 7

Curtiembres - -

Granjas Avícolas - -

Establos Lecheros - 5

Otros 3 30

Actividades Profesionales 2 12

Otras Licencias 1/ 14 51

Áncash 145 2 303 166 3 763Otorgaron licencias 112 119

Servicios 603 1 158

Hoteles, hostales y otros 103 174

Restaurantes 219 460

Agencias de viaje 31 80

Mensajerías 1 3

Courier 1 3

Limpieza 3 7

Otros 245 431

Artesanía y Manufactura 35 60

Artesanía 12 18

Fábricas 19 25

Otros 4 17

Comercio 1 378 1 949

Bodegas 1 034 1 410

Farmacias y Boticas 44 79

Panaderías 124 124Ferreterías 114 128

Otros 62 208

Agropecuarias 33 68

Emp. Proveedoras de Insumos 16 53

Plantas Agroindustriales 2 3

Curtiembres - -

Granjas Avícolas 6 1

Establos Lecheros 4 2

Otros 5 9

Actividades Profesionales 40 64

Otras Licencias 1/ 214 464

Apurímac 80 826 80 2 302Otorgaron licencias 47 55Servicios 189 459

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 203: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

203

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Hoteles, hostales y otros 24 111

Restaurantes 83 271

Agencias de viaje 4 30

Mensajerías 3 6

Courier 1 4

Limpieza 5 2

Otros 69 35

Artesanía y Manufactura 5 52

Artesanía 2 21

Fábricas 3 14

Otros - 17

Comercio 516 1 352

Bodegas 368 1 000

Farmacias y Boticas 19 85

Panaderías 61 104

Ferreterías 13 82

Otros 55 81

Agropecuarias 32 131

Emp. Proveedoras de Insumos 4 69

Plantas Agroindustriales 7 25

Curtiembres - 7

Granjas Avícolas 3 7

Establos Lecheros 18 16

Otros - 7

Actividades Profesionales 3 142

Otras Licencias 1/ 81 166

Arequipa 109 3 448 109 11 928Otorgaron licencias 75 80

Servicios 508 2 394

Hoteles, hostales y otros 93 386

Restaurantes 262 1 057

Agencias de viaje 24 117

Mensajerías 4 19

Courier 2 5

Limpieza 5 17

Otros 118 793

Artesanía y Manufactura 270 373

Artesanía 15 101

Fábricas 109 120

Otros 146 152

Comercio 2 036 7 595

Bodegas 808 3 451

Farmacias y Boticas 68 272

Panaderías 140 342

Ferreterías 109 384

Otros 911 3 146

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 204: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

204

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Agropecuarias 91 264

Emp. Proveedoras de Insumos 76 128

Plantas Agroindustriales 1 20

Curtiembres 5 20

Granjas Avícolas 4 8

Establos Lecheros - 1

Otros 5 87

Actividades Profesionales 95 678

Otras Licencias 1/ 448 624

Ayacucho 111 1 515 111 1 854Otorgaron licencias 70 83

Servicios 302 326

Hoteles, hostales y otros 65 72

Restaurantes 139 150

Agencias de viaje 16 27

Mensajerías 1 -

Courier 3 3

Limpieza 5 14Otros 73 60

Artesanía y Manufactura 11 52

Artesanía 8 6

Fábricas 1 7

Otros 2 39Comercio 1 006 1 011

Bodegas 661 588

Farmacias y Boticas 56 70

Panaderías 156 51

Ferreterías 58 51

Otros 75 251

Agropecuarias 70 91

Emp. Proveedoras de Insumos 58 30

Plantas Agroindustriales 2 9

Curtiembres - -

Granjas Avícolas 2 12

Establos Lecheros 2 21

Otros 6 19

Actividades Profesionales 11 76

Otras Licencias 1/ 115 298

Cajamarca 104 1 121 127 2 262Otorgaron licencias 47 68

Servicios 236 816

Hoteles, hostales y otros 45 70

Restaurantes 142 171

Agencias de viaje 14 27

Mensajerías 3 5

Courier 2 6

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 205: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

205

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Limpieza - 3

Otros 30 534

Artesanía y Manufactura 16 64

Artesanía 13 16

Fábricas 2 38

Otros 1 10

Comercio 741 904

Bodegas 455 518

Farmacias y Boticas 38 60

Panaderías 56 62

Ferreterías 46 67

Otros 146 197

Agropecuarias 19 269

Emp. Proveedoras de Insumos 7 65

Plantas Agroindustriales 2 9

Curtiembres - -

Granjas Avícolas - 11

Establos Lecheros - 156

Otros 10 28

Actividades Profesionales - 47

Otras Licencias 1/ 109 162

Prov. Const. del Callao 6 1 473 6 5 531Otorgaron licencias 6 6

Servicios 251 1 791

Hoteles, hostales y otros 14 58

Restaurantes 170 614

Agencias de viaje 5 25

Mensajerías 14 13

Courier 3 7

Limpieza 18 13

Otros 27 1 061

Artesanía y Manufactura 43 134

Artesanía 3 5

Fábricas 34 99

Otros 6 30

Comercio 924 2 890

Bodegas 669 1 511

Farmacias y Boticas 78 175

Panaderías 60 163

Ferreterías 67 159

Otros 50 882

Agropecuarias - 10

Emp. Proveedoras de Insumos - 4

Plantas Agroindustriales - 1

Curtiembres - -

Granjas Avícolas - 5

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 206: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

206

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Establos Lecheros - -

Otros - -

Actividades Profesionales 22 82

Otras Licencias 1/ 233 624

Cusco 104 5 652 108 13 194Otorgaron licencias 78 89

Servicios 2 069 4 416

Hoteles, hostales y otros 479 447

Restaurantes 668 2 242

Agencias de viaje 595 432

Mensajerías 8 22

Courier 9 36

Limpieza 1 2

Otros 309 1 235

Artesanía y Manufactura 90 511

Artesanía 43 220

Fábricas 42 32

Otros 5 259

Comercio 2 731 6 448

Bodegas 1 765 3 256

Farmacias y Boticas 112 186

Panaderías 241 517

Ferreterías 173 343

Otros 440 2 146

Agropecuarias 91 249

Emp. Proveedoras de Insumos 57 31

Plantas Agroindustriales 12 36

Curtiembres 1 -

Granjas Avícolas 4 6

Establos Lecheros 2 10

Otros 15 166

Actividades Profesionales 117 731

Otras Licencias 1/ 554 839

Huancavelica 83 838 94 1 369Otorgaron licencias 48 55

Servicios 426 268

Hoteles, hostales y otros 34 24

Restaurantes 93 71

Agencias de viaje 11 3

Mensajerías 2 -

Courier 2 1

Limpieza - 5

Otros 284 164

Artesanía y Manufactura 13 152

Artesanía 8 9

Fábricas 5 3

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 207: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

207

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Otros - 140

Comercio 326 621

Bodegas 234 388

Farmacias y Boticas 15 12

Panaderías 21 11

Ferreterías 27 26

Otros 29 184

Agropecuarias 9 151

Emp. Proveedoras de Insumos 4 12

Plantas Agroindustriales 3 -

Curtiembres - 1

Granjas Avícolas 1 -

Establos Lecheros - 6

Otros 1 132

Actividades Profesionales 2 11

Otras Licencias 1/ 62 166

Huánuco 64 1 824 76 1 862Otorgaron licencias 45 59

Servicios 560 431

Hoteles, hostales y otros 80 132

Restaurantes 285 169

Agencias de viaje 17 16

Mensajerías 7 3

Courier 6 3

Limpieza 20 26

Otros 145 82

Artesanía y Manufactura 66 43

Artesanía 36 9

Fábricas 10 23

Otros 20 11

Comercio 987 1 022

Bodegas 827 653

Farmacias y Boticas 38 50

Panaderías 49 82

Ferreterías 42 37

Otros 31 200

Agropecuarias 63 37

Emp. Proveedoras de Insumos 46 15

Plantas Agroindustriales 1 4

Curtiembres - -

Granjas Avícolas 4 9

Establos Lecheros 3 4

Otros 9 5

Actividades Profesionales 15 13

Otras Licencias 1/ 133 316

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 208: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

208

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Ica 43 1 280 43 1 869Otorgaron licencias 32 35

Servicios 345 659

Hoteles, hostales y otros 41 120

Restaurantes 91 179

Agencias de viaje 17 42

Mensajerías - 6

Courier - 1

Limpieza 2 5

Otros 194 306

Artesanía y Manufactura 48 98

Artesanía 9 16

Fábricas 11 59

Otros 28 23

Comercio 598 796

Bodegas 292 185

Farmacias y Boticas 41 50

Panaderías 24 26

Ferreterías 22 69

Otros 219 466

Agropecuarias 48 53

Emp. Proveedoras de Insumos 11 10

Plantas Agroindustriales 13 16

Curtiembres - -

Granjas Avícolas 4 12

Establos Lecheros 2 -

Otros 18 15

Actividades Profesionales 50 72

Otras Licencias 1/ 191 191

Junín 122 3 257 123 5 867Otorgaron licencias 100 101

Servicios 551 2 089

Hoteles, hostales y otros 88 109

Restaurantes 360 358

Agencias de viaje 15 43

Mensajerías 3 6

Courier 2 6

Limpieza 4 5

Otros 79 1 562

Artesanía y Manufactura 48 140

Artesanía 31 24

Fábricas 13 61

Otros 4 55

Comercio 2 241 2 800

Bodegas 1 709 1 265

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 209: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

209

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Farmacias y Boticas 128 234

Panaderías 101 69

Ferreterías 149 162

Otros 154 1 070

Agropecuarias 32 95

Emp. Proveedoras de Insumos 8 49

Plantas Agroindustriales 5 7

Curtiembres - -

Granjas Avícolas 10 10Establos Lecheros 3 4

Otros 6 25

Actividades Profesionales 145 86

Otras Licencias 1/ 240 657

La Libertad 68 3 358 83 4 574Otorgaron licencias 56 53

Servicios 1 031 729

Hoteles, hostales y otros 159 104

Restaurantes 440 342

Agencias de viaje 33 13

Mensajerías 3 6

Courier 6 7

Limpieza 7 7

Otros 383 250

Artesanía y Manufactura 61 109

Artesanía 14 16

Fábricas 30 67

Otros 17 26

Comercio 1 661 2 341

Bodegas 936 1 576

Farmacias y Boticas 323 217

Panaderías 88 170

Ferreterías 53 121

Otros 261 257

Agropecuarias 36 76

Emp. Proveedoras de Insumos 18 19

Plantas Agroindustriales 5 7

Curtiembres 6 18

Granjas Avícolas 3 18

Establos Lecheros 2 4

Otros 2 10

Actividades Profesionales 10 50

Otras Licencias 1/ 559 1 269

Lambayeque 38 1 981 38 4 186Otorgaron licencias 35 35

Servicios 379 635

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 210: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

210

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Hoteles, hostales y otros 128 205

Restaurantes 184 284

Agencias de viaje 19 25

Mensajerías 2 7

Courier 1 -

Limpieza 2 4

Otros 43 110

Artesanía y Manufactura 57 250

Artesanía 14 78

Fábricas 29 137

Otros 14 35

Comercio 1 159 2 756

Bodegas 822 2 058

Farmacias y Boticas 84 150

Panaderías 151 192

Ferreterías 67 122

Otros 35 234

Agropecuarias 36 111

Emp. Proveedoras de Insumos 4 18

Plantas Agroindustriales 1 5

Curtiembres - 3

Granjas Avícolas 10 4

Establos Lecheros 20 29

Otros 1 52

Actividades Profesionales 1 8

Otras Licencias 1/ 349 426

Lima 170 31 504 171 51 477Otorgaron licencias 123 128

Servicios 8 819 16 763

Hoteles, hostales y otros 468 1 259

Restaurantes 2 834 7 192

Agencias de viaje 97 368

Mensajerías 66 68

Courier 59 42

Limpieza 219 134

Otros 5 076 7 700

Artesanía y Manufactura 2 025 2 955

Artesanía 201 766

Fábricas 999 752

Otros 825 1 437

Comercio 16 528 26 190

Bodegas 8 673 13 522

Farmacias y Boticas 1 086 1 973

Panaderías 864 1 550

Ferreterías 1 024 1 349

Otros 4 881 7 796

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 211: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

211

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Agropecuarias 399 288

Emp. Proveedoras de Insumos 115 130

Plantas Agroindustriales 18 31Curtiembres 10 6Granjas Avícolas 23 55Establos Lecheros 5 8Otros 228 58

Actividades Profesionales 691 970Otras Licencias 1/ 3 042 4 311

Loreto 45 2 942 51 2 732Otorgaron licencias 27 35Servicios 1 230 834

Hoteles, hostales y otros 241 83Restaurantes 185 154Agencias de viaje 52 114Mensajerías 32 3Courier 7 4Limpieza 7 1Otros 706 475

Artesanía y Manufactura 99 87Artesanía 7 14Fábricas 87 29Otros 5 44

Comercio 1 413 1 398Bodegas 881 691Farmacias y Boticas 80 56Panaderías 154 64Ferreterías 116 40Otros 182 547

Agropecuarias 50 41Emp. Proveedoras de Insumos - 1Plantas Agroindustriales 2 6Curtiembres - -Granjas Avícolas 48 14Establos Lecheros - 3Otros - 17

Actividades Profesionales 38 29Otras Licencias 1/ 112 343

Madre de Dios 11 286 11 1 610Otorgaron licencias 10 10Servicios 82 440

Hoteles, hostales y otros 27 45Restaurantes 45 268Agencias de viaje 9 16Mensajerías 1 4Courier - 2

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 212: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

212

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Limpieza - 3Otros - 102

Artesanía y Manufactura 2 7Artesanía 1 1Fábricas - -Otros 1 6

Comercio 185 1 050Bodegas 78 788Farmacias y Boticas 27 44Panaderías 8 56Ferreterías 10 101Otros 62 61

Agropecuarias 1 12Emp. Proveedoras de Insumos - 3Plantas Agroindustriales - 1Curtiembres - -Granjas Avícolas - 3Establos Lecheros - 5Otros 1 -

Actividades Profesionales 8 2Otras Licencias 1/ 8 99

Moquegua 20 2 524 20 1 965Otorgaron licencias 13 13Servicios 1 085 776

Hoteles, hostales y otros 58 58Restaurantes 144 136Agencias de viaje 19 19Mensajerías 3 4Courier 1 5Limpieza 2 15Otros 858 539

Artesanía y Manufactura 15 53Artesanía 1 3Fábricas 14 26Otros - 24

Comercio 1 193 651Bodegas 59 405Farmacias y Boticas 23 24Panaderías 40 42Ferreterías 60 56Otros 1 011 124

Agropecuarias - 5Emp. Proveedoras de Insumos - 1Plantas Agroindustriales - -Curtiembres - 1Granjas Avícolas - -

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 213: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

213

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Establos Lecheros - -Otros - 3

Actividades Profesionales 21 12Otras Licencias 1/ 210 468

Pasco 28 624 28 1 569Otorgaron licencias 24 23Servicios 156 194

Hoteles, hostales y otros 27 55Restaurantes 57 73Agencias de viaje 9 -Mensajerías 1 -Courier 1 3Limpieza - 3Otros 61 60

Artesanía y Manufactura 6 26Artesanía 3 5Fábricas 3 2Otros - 19

Comercio 362 921Bodegas 249 760Farmacias y Boticas 27 50Panaderías 13 37Ferreterías 20 45Otros 53 29

Agropecuarias 12 27Emp. Proveedoras de Insumos 3 19Plantas Agroindustriales 1 -Curtiembres - -Granjas Avícolas - 1Establos Lecheros - -Otros 8 7

Actividades Profesionales 17 30Otras Licencias 1/ 71 371

Piura 64 2 344 64 4 039Otorgaron licencias 47 60Servicios 436 942

Hoteles, hostales y otros 42 117Restaurantes 179 317Agencias de viaje 11 28Mensajerías 1 3Courier 1 1Limpieza 1 1Otros 201 475

Artesanía y Manufactura 61 117Artesanía 23 15Fábricas 16 9

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 214: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

214

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Otros 22 93Comercio 1 464 2 178

Bodegas 723 1 554Farmacias y Boticas 84 91Panaderías 111 74Ferreterías 82 75Otros 464 384

Agropecuarias 47 77Emp. Proveedoras de Insumos 19 18Plantas Agroindustriales 16 17Curtiembres - 5Granjas Avícolas - 2Establos Lecheros 1 18Otros 11 17

Actividades Profesionales 10 63Otras Licencias 1/ 326 662

Puno 101 2 943 109 2 728Otorgaron licencias 56 74Servicios 806 713

Hoteles, hostales y otros 46 152Restaurantes 142 266Agencias de viaje 6 42Mensajerías - 8Courier - 6Limpieza - 3Otros 612 236

Artesanía y Manufactura 149 113Artesanía 115 26Fábricas 26 11Otros 8 76

Comercio 1 364 1 399Bodegas 462 771Farmacias y Boticas 50 87Panaderías 256 128Ferreterías 23 75Otros 573 338

Agropecuarias 265 222Emp. Proveedoras de Insumos 5 11Plantas Agroindustriales 5 9Curtiembres - 21Granjas Avícolas - 2Establos Lecheros 200 35Otros 55 144

Actividades Profesionales 84 26Otras Licencias 1/ 275 255

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Page 215: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

215

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

San Martín 77 2 969 77 2 898Otorgaron licencias 67 70Servicios 529 551

Hoteles, hostales y otros 92 113Restaurantes 189 229Agencias de viaje 22 10Mensajerías 15 2Courier 12 12Limpieza 10 5Otros 189 180

Artesanía y Manufactura 76 54Artesanía 47 11Fábricas 22 7Otros 7 36

Comercio 2 128 1 988Bodegas 1 488 1 494Farmacias y Boticas 96 110Panaderías 56 73Ferreterías 72 82Otros 416 229

Agropecuarias 54 85Emp. Proveedoras de Insumos 13 14Plantas Agroindustriales 5 22Curtiembres - -Granjas Avícolas 26 11Establos Lecheros 4 13Otros 6 25

Actividades Profesionales 31 7Otras Licencias 1/ 151 213

Tacna 27 387 27 1 709Otorgaron licencias 15 13Servicios 79 614

Hoteles, hostales y otros 25 33Restaurantes 31 394Agencias de viaje 3 25Mensajerías - 16Courier - -Limpieza - 4Otros 20 142

Artesanía y Manufactura 15 113Artesanía 4 43Fábricas 7 48Otros 4 22

Comercio 209 685Bodegas 103 409

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Page 216: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

216

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Farmacias y Boticas 12 85Panaderías 11 33Ferreterías 11 113Otros 72 45

Agropecuarias 2 2Emp. Proveedoras de Insumos - -Plantas Agroindustriales 2 1Curtiembres - -Granjas Avícolas - 1Establos Lecheros - -Otros - -

Actividades Profesionales 15 32Otras Licencias 1/ 67 263

Tumbes 12 576 13 644Otorgaron licencias 8 8Servicios 167 184

Hoteles, hostales y otros 16 12Restaurantes 57 50Agencias de viaje 10 5Mensajerías 1 -Courier - -Limpieza - 1Otros 83 116

Artesanía y Manufactura 18 3Artesanía 5 1Fábricas 3 1Otros 10 1

Comercio 284 351Bodegas 76 169Farmacias y Boticas 4 20Panaderías 12 25Ferreterías 6 14Otros 186 123

Agropecuarias 86 37Emp. Proveedoras de Insumos 76 17Plantas Agroindustriales 1 5Curtiembres - -Granjas Avícolas 1 3Establos Lecheros - 1Otros 8 11

Actividades Profesionales 1 6Otras Licencias 1/ 20 63

Ucayali 14 746 15 1 561Otorgaron licencias 12 12

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Page 217: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

217

Continúa...

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Servicios 171 375Hoteles, hostales y otros 27 81Restaurantes 68 142Agencias de viaje 5 23Mensajerías 2 1Courier 2 1Limpieza 5 30Otros 62 97

Artesanía y Manufactura 41 135Artesanía - 47Fábricas 7 39Otros 34 49

Comercio 482 837Bodegas 156 266Farmacias y Boticas 21 44Panaderías 13 17Ferreterías 20 32Otros 272 478

Agropecuarias 8 25Emp. Proveedoras de Insumos 5 4Plantas Agroindustriales 1 2Curtiembres - 3Granjas Avícolas 1 6Establos Lecheros - -Otros 1 10

Actividades Profesionales 7 53Otras Licencias 1/ 37 136

Lima Metropolitana 2/ 48 30 186 48 53 551Otorgaron licencias 48 48Servicios 8 334 17 679

Hoteles, hostales y otros 396 1 139Restaurantes 2 535 7 349Agencias de viaje 98 389Mensajerías 70 74Courier 62 44Limpieza 225 131Otros 4 948 8 553

Artesanía y Manufactura 2 045 3 023Artesanía 200 762Fábricas 1 014 814Otros 831 1 447

Comercio 15 599 27 089Bodegas 7 989 13 765Farmacias y Boticas 1 115 2 033

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Page 218: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

218

CUADRO Nº 12PERÚ: LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007Conclusión.

1/ Comprende licencias para transporte, cabinas públicas de Internet, colegios profesionales y otras con múltiples servicios.2/ Comprende las provincias de Lima y Callao.3/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Panaderías 834 1 616Ferreterías 974 1 332Otros 4 687 8 343

Agropecuarias 345 197Emp. Proveedoras de Insumos 110 115Plantas Agroindustriales 10 9Curtiembres 10 3Granjas Avícolas 13 18Establos Lecheros 1 4Otros 201 48

Actividades Profesionales 700 1 016Otras Licencias 1/ 3 163 4 547

Región Lima 3/ 128 2 791 129 3 457Otorgaron licencias 81 86Servicios 736 875

Hoteles, hostales y otros 86 178Restaurantes 469 457Agencias de viaje 4 4Mensajerías 10 7Courier - 5Limpieza 12 16Otros 155 208

Artesanía y Manufactura 23 66Artesanía 4 9Fábricas 19 37Otros - 20

Comercio 1 853 1 991Bodegas 1 353 1 268Farmacias y Boticas 49 115Panaderías 90 97Ferreterías 117 176Otros 244 335

Agropecuarias 54 101Emp. Proveedoras de Insumos 5 19Plantas Agroindustriales 8 23Curtiembres - 3Granjas Avícolas 10 42Establos Lecheros 4 4Otros 27 10

Actividades Profesionales 13 36Otras Licencias 1/ 112 388

Departamento y tipo de licencias2005 2007

Page 219: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

219

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Total 1 718 15 107 1 834 27 364

Terminal terrestre 24 47Viviendas 12 340 20 550Hoteles 251 577Restaurantes 425 1 953Otro 2 067 4 237

Amazonas 72 219 84 225Terminal terrestre 1 4Viviendas 197 197Hoteles 3 5Restaurantes 5 2Otro 13 17

Áncash 145 333 166 1 188Terminal terrestre - 2Viviendas 278 1 023Hoteles 11 14Restaurantes 12 20Otro 32 129

Apurímac 80 547 80 601Terminal terrestre - -Viviendas 509 523Hoteles 5 13Restaurantes 25 20Otro 8 45

Arequipa 109 735 109 1 823Terminal terrestre 1 -Viviendas 648 1 605Hoteles 9 31Restaurantes 17 11Otro 60 176

Ayacucho 111 726 111 707Terminal terrestre 1 1Viviendas 613 684Hoteles 22 1Restaurantes 58 2Otro 32 19

Cajamarca 104 223 127 750Terminal terrestre - -Viviendas 211 246Hoteles - 7Restaurantes 3 20Otro 9 477

Departamento y tipo de licencia

20072005

Continúa...

CUADRO Nº 13PERÚ: NÚMERO DE LICENCIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 220: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

220

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Prov. Const. del Callao 6 86 6 412Terminal terrestre - -Viviendas 19 269Hoteles 1 4Restaurantes - 1Otro 66 138

Cusco 104 1 246 108 3 240Terminal terrestre 2 9Viviendas 667 1 411Hoteles 11 178Restaurantes 11 1 404Otro 555 238

Huancavelica 83 173 94 348Terminal terrestre 1 -Viviendas 161 311Hoteles 2 6Restaurantes 3 7Otro 6 24

Huánuco 64 158 76 335Terminal terrestre - 1Viviendas 105 300Hoteles 9 13Restaurantes 35 15Otro 9 6

Ica 43 382 43 1 113Terminal terrestre 3 1Viviendas 328 973Hoteles 7 22Restaurantes 5 14Otro 39 103

Junín 122 780 123 1 913Terminal terrestre - -Viviendas 690 1 517Hoteles 13 34Restaurantes 33 51Otro 44 311

La Libertad 68 817 83 2 026Terminal terrestre - 1Viviendas 706 1 873Hoteles 16 18Restaurantes 23 43Otro 72 91

Departamento y tipo de licencia

20072005

Continúa...

CUADRO Nº 13PERÚ: NÚMERO DE LICENCIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 221: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

221

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Lambayeque 38 326 38 529Terminal terrestre 1 -Viviendas 305 395Hoteles 4 14Restaurantes 4 21Otro 12 99

Lima 170 6 044 171 7 472Terminal terrestre 8 11Viviendas 4 924 5 668Hoteles 81 132Restaurantes 129 260Otro 902 1 401

Loreto 45 101 51 284Terminal terrestre - -Viviendas 101 184Hoteles - 13Restaurantes - 5Otro - 82

Madre de Dios 11 113 11 179Terminal terrestre - -Viviendas 101 143Hoteles 1 1Restaurantes 2 -Otro 9 35

Moquegua 20 221 20 196Terminal terrestre - 1Viviendas 173 103Hoteles 3 1Restaurantes - 1Otro 45 90

Pasco 28 169 28 202Terminal terrestre 1 -Viviendas 133 179Hoteles 6 5Restaurantes 6 4Otro 23 14

Piura 64 754 64 1 221Terminal terrestre 1 7Viviendas 638 993Hoteles 28 24Restaurantes 43 7Otro 44 190

Departamento y tipo de licencia

20072005

Continúa...

CUADRO Nº 13PERÚ: NÚMERO DE LICENCIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 222: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

222

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Municipalidadesinformantes

Número delicencias

Puno 101 325 109 787Terminal terrestre - 2Viviendas 317 689Hoteles 1 7Restaurantes 5 14Otro 2 75

San Martín 77 353 77 1 269Terminal terrestre 4 6Viviendas 255 943Hoteles 16 22Restaurantes 4 9Otro 74 289

Tacna 27 233 27 276Terminal terrestre - -Viviendas 233 178Hoteles - 6Restaurantes - 6Otro - 86

Tumbes 12 28 13 132Terminal terrestre - -Viviendas 24 97Hoteles 2 3Restaurantes 2 8Otro - 24

Ucayali 14 15 15 136Terminal terrestre - 1Viviendas 4 46Hoteles - 3Restaurantes - 8Otro 11 78

Lima Metropolitana 1/ 48 5 422 49 6 883Terminal terrestre 4 9Viviendas 4 357 5 251Hoteles 65 112Restaurantes 64 238Otro 932 1 273

Región Lima 2/ 128 708 128 1 001Terminal terrestre 4 2Viviendas 586 686Hoteles 17 24Restaurantes 65 23Otro 36 266

Departamento y tipo de licencia

20072005

CUADRO Nº 13PERÚ: NÚMERO DE LICENCIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN OTORGADAS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2005 - 2007.

Conclusión.

Page 223: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

223

Continúa...

CUADRO Nº 14PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON RECOJO DE BASURA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Total 1 793 1 832 1 834

Realizaron recojo de basura 1 378 1 516 1 564Menos de 1 TM 765 838 855De 1 a menos de 3 TM 259 314 306De 3 a 9 TM 184 188 196De 9 a 50 TM 100 107 126De 50 a 100 TM 30 35 43De 100 a más TM 40 34 38

Amazonas 81 84 84Realizaron recojo de basura 39 46 51Menos de 1 TM 26 32 36De 1 a menos de 3 TM 7 10 10De 3 a 9 TM 4 2 3De 9 a 50 TM 2 2 2De 50 a 100 TM - - -De 100 a más TM - - -

Áncash 157 166 166Realizaron recojo de basura 108 130 127Menos de 1 TM 65 89 77De 1 a menos de 3 TM 19 20 29De 3 a 9 TM 17 12 11De 9 a 50 TM 5 7 7De 50 a 100 TM 1 2 2De 100 a más TM 1 - 1

Apurímac 80 80 80Realizaron recojo de basura 50 61 67Menos de 1 TM 32 48 47De 1 a menos de 3 TM 12 6 11De 3 a 9 TM 4 6 7De 9 a 50 TM 2 1 2De 50 a 100 TM - - -De 100 a más TM - - -

Arequipa 109 109 109Realizaron recojo de basura 88 91 93Menos de 1 TM 49 42 43De 1 a menos de 3 TM 12 18 20De 3 a 9 TM 13 18 15De 9 a 50 TM 9 10 11De 50 a 100 TM 1 2 3De 100 a más TM 4 1 1

Ayacucho 111 111 111Realizaron recojo de basura 86 87 82Menos de 1 TM 59 58 45De 1 a menos de 3 TM 16 21 26De 3 a 9 TM 6 4 6De 9 a 50 TM 4 3 4

Departamento y recojo promedio de basura 2006 2007 2008

Page 224: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

224

De 50 a 100 TM 1 1 1De 100 a más TM - - -

Cajamarca 125 127 127Realizaron recojo de basura 99 118 121Menos de 1 TM 70 78 84De 1 a menos de 3 TM 17 29 23De 3 a 9 TM 8 7 10De 9 a 50 TM 1 2 2De 50 a 100 TM 1 2 1De 100 a más TM 2 - 1

Prov. Const. del Callao 6 6 6Realizaron recojo de basura 6 6 6Menos de 1 TM 1 - -De 1 a menos de 3 TM - - -De 3 a 9 TM 1 1 1De 9 a 50 TM 2 2 2De 50 a 100 TM - - 1De 100 a más TM 2 3 2

Cusco 107 108 108Realizaron recojo de basura 94 101 106Menos de 1 TM 62 63 64De 1 a menos de 3 TM 19 21 22De 3 a 9 TM 5 8 9De 9 a 50 TM 5 8 8De 50 a 100 TM 2 1 3De 100 a más TM 1 - -

Huancavelica 94 94 94Realizaron recojo de basura 76 88 87Menos de 1 TM 65 70 68De 1 a menos de 3 TM 6 14 12De 3 a 9 TM 2 3 5De 9 a 50 TM 3 1 2De 50 a 100 TM - - -De 100 a más TM - - -

Huánuco 70 76 76Realizaron recojo de basura 42 53 56Menos de 1 TM 27 33 33De 1 a menos de 3 TM 6 11 14De 3 a 9 TM 7 5 4De 9 a 50 TM 2 3 4De 50 a 100 TM - - 1De 100 a más TM - - -

Ica 43 43 43Realizaron recojo de basura 37 38 38Menos de 1 TM 9 9 11De 1 a menos de 3 TM 14 8 7

Departamento y recojo promedio de basura 2006 2007 2008

Continúa...

CUADRO Nº 14PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON RECOJO DE BASURA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 225: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

225

De 3 a 9 TM 8 14 12De 9 a 50 TM 4 5 5De 50 a 100 TM 1 2 3De 100 a más TM 1 - -

Junín 123 123 123Realizaron recojo de basura 78 82 91Menos de 1 TM 42 42 50De 1 a menos de 3 TM 16 17 14De 3 a 9 TM 15 14 19De 9 a 50 TM 3 7 6De 50 a 100 TM 2 2 2De 100 a más TM - - -

La Libertad 73 83 83Realizaron recojo de basura 62 72 75Menos de 1 TM 26 30 32De 1 a menos de 3 TM 12 13 10De 3 a 9 TM 12 16 17De 9 a 50 TM 8 11 12De 50 a 100 TM 2 1 1De 100 a más TM 2 1 3

Lambayeque 38 38 38Realizaron recojo de basura 37 37 38Menos de 1 TM 7 3 6De 1 a menos de 3 TM 11 18 12De 3 a 9 TM 10 8 6De 9 a 50 TM 6 5 10De 50 a 100 TM 1 1 2De 100 a más TM 2 2 2

Lima 171 171 171Realizaron recojo de basura 144 152 155Menos de 1 TM 61 65 69De 1 a menos de 3 TM 17 26 18De 3 a 9 TM 18 13 17De 9 a 50 TM 20 14 18De 50 a 100 TM 9 13 13De 100 a más TM 19 21 20

Loreto 46 51 51Realizaron recojo de basura 27 34 37Menos de 1 TM 12 16 17De 1 a menos de 3 TM 3 9 7De 3 a 9 TM 5 3 4De 9 a 50 TM 2 4 5De 50 a 100 TM 3 1 2De 100 a más TM 2 1 2

Departamento y recojo promedio de basura 2006 2007 2008

Continúa...

CUADRO Nº 14PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON RECOJO DE BASURA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 226: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

226

Madre de Dios 11 11 11Realizaron recojo de basura 10 10 10Menos de 1 TM 4 6 3De 1 a menos de 3 TM 5 1 4De 3 a 9 TM 1 2 2De 9 a 50 TM - 1 -De 50 a 100 TM - - 1De 100 a más TM - - -

Moquegua 20 20 20Realizaron recojo de basura 17 18 19Menos de 1 TM 10 8 11De 1 a menos de 3 TM 1 3 2De 3 a 9 TM 4 5 4De 9 a 50 TM 1 1 1De 50 a 100 TM 1 1 1De 100 a más TM - - -

Pasco 28 28 28Realizaron recojo de basura 24 25 27Menos de 1 TM 10 10 12De 1 a menos de 3 TM 7 6 9De 3 a 9 TM 4 6 5De 9 a 50 TM 2 3 1De 50 a 100 TM - - -De 100 a más TM 1 - -

Piura 64 64 64Realizaron recojo de basura 58 62 62Menos de 1 TM 22 22 18De 1 a menos de 3 TM 13 17 15De 3 a 9 TM 13 14 17De 9 a 50 TM 8 4 8De 50 a 100 TM 1 4 2De 100 a más TM 1 1 2

Puno 106 109 109Realizaron recojo de basura 95 98 103Menos de 1 TM 62 68 78De 1 a menos de 3 TM 19 16 15De 3 a 9 TM 9 11 6De 9 a 50 TM 3 1 3De 50 a 100 TM 2 - 1De 100 a más TM - 2 -

San Martín 77 77 77Realizaron recojo de basura 52 57 60Menos de 1 TM 17 23 25De 1 a menos de 3 TM 17 18 17

Departamento y recojo promedio de basura 2006 2007 2008

Continúa...

CUADRO Nº 14PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON RECOJO DE BASURA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 227: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

227

De 3 a 9 TM 14 10 11De 9 a 50 TM 3 5 4De 50 a 100 TM 1 1 2De 100 a más TM - - -

Tacna 27 27 27Realizaron recojo de basura 25 26 26Menos de 1 TM 17 17 18De 1 a menos de 3 TM 3 4 3De 3 a 9 TM 2 - -De 9 a 50 TM 1 4 3De 50 a 100 TM 1 - 1De 100 a más TM 1 1 1

Tumbes 12 12 13Realizaron recojo de basura 12 11 13Menos de 1 TM 5 2 4De 1 a menos de 3 TM 3 3 3De 3 a 9 TM 2 4 1De 9 a 50 TM 2 2 4De 50 a 100 TM - - -De 100 a más TM - - 1

Ucayali 14 14 15Realizaron recojo de basura 12 13 14Menos de 1 TM 5 4 4De 1 a menos de 3 TM 4 5 3De 3 a 9 TM - 2 4De 9 a 50 TM 2 1 2De 50 a 100 TM - - -De 100 a más TM 1 1 1

Lima Metropolitana 1/ 49 49 49Realizaron recojo de basura 49 49 49Menos de 1 TM 4 - 1De 1 a menos de 3 TM 3 3 3De 3 a 9 TM 5 3 4De 9 a 50 TM 8 9 8De 50 a 100 TM 8 10 11De 100 a más TM 21 24 22

Región Lima 2/ 128 128 128Realizaron recojo de basura 101 109 112Menos de 1 TM 58 65 68De 1 a menos de 3 TM 14 23 15De 3 a 9 TM 14 11 14De 9 a 50 TM 14 7 12De 50 a 100 TM 1 3 3De 100 a más TM - - -

Departamento y recojo promedio de basura 2006 2007 2008

Conclusión.

1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

CUADRO Nº 14PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON RECOJO DE BASURA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 228: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

228

Departamento y frecuencia de recojo 2006 2007 2008

Total 1 377 1 516 1 564

Diaria 507 575 593Interdiaria 429 183 182Semanal 441 353 357Tres veces por semana … 133 138Dos veces por semana … 272 294

Amazonas 39 46 51Diaria 11 6 6Interdiaria 11 5 6Semanal 17 20 22Tres veces por semana … 4 3Dos veces por semana … 11 14

Áncash 108 130 127Diaria 21 30 29Interdiaria 35 13 16Semanal 52 40 34Tres veces por semana … 14 16Dos veces por semana … 33 32

Apurímac 50 61 67Diaria 12 23 19Interdiaria 17 8 13Semanal 21 14 17Tres veces por semana … 5 3Dos veces por semana … 11 15

Arequipa 88 91 93Diaria 13 14 19Interdiaria 17 9 9Semanal 58 45 43Tres veces por semana … 6 2Dos veces por semana … 17 20

Ayacucho 86 87 82Diaria 13 15 13Interdiaria 29 10 9Semanal 44 40 33Tres veces por semana … 10 10Dos veces por semana … 12 17

Cajamarca 99 118 121Diaria 33 47 42Interdiaria 35 14 20Semanal 31 15 17Tres veces por semana … 13 12Dos veces por semana … 29 30

Continúa...

CUADRO Nº 15PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA FRECUENCIA DE RECOJO DE BASURA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 229: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

229

Departamento y frecuencia de recojo 2006 2007 2008

Prov. Const. del Callao 6 6 6Diaria 6 5 6Interdiaria - - -Semanal - - -Tres veces por semana … 1 -Dos veces por semana … - -

Cusco 94 101 106Diaria 37 37 33Interdiaria 30 14 13Semanal 27 27 28Tres veces por semana … 4 7Dos veces por semana … 19 25

Huancavelica 76 88 87Diaria 42 50 45Interdiaria 21 10 12Semanal 13 12 10Tres veces por semana … 7 7Dos veces por semana … 9 13

Huánuco 42 53 56Diaria 16 17 23Interdiaria 19 12 2Semanal 7 7 10Tres veces por semana … 7 10Dos veces por semana … 10 11

Ica 37 38 38Diaria 22 20 18Interdiaria 13 8 4Semanal 2 2 3Tres veces por semana … 5 6Dos veces por semana … 3 7

Junín 78 82 91Diaria 33 30 32Interdiaria 15 6 7Semanal 30 25 32Tres veces por semana … 7 8Dos veces por semana … 14 12

La Libertad 62 72 75Diaria 27 35 41Interdiaria 24 10 7Semanal 11 9 12Tres veces por semana … 6 2Dos veces por semana … 12 13

Continúa...

CUADRO Nº 15PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA FRECUENCIA DE RECOJO DE BASURA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 230: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

230

Departamento y frecuencia de recojo 2006 2007 2008

Lambayeque 37 37 38Diaria 21 20 23Interdiaria 12 4 4Semanal 4 2 2Tres veces por semana … 6 5Dos veces por semana … 5 4

Lima 144 152 155Diaria 65 73 83Interdiaria 55 24 14Semanal 24 23 18Tres veces por semana … 10 17Dos veces por semana … 22 23

Loreto 26 34 37Diaria 24 30 34Interdiaria 2 1 3Semanal - 1 -Tres veces por semana … - -Dos veces por semana … 2 -

Madre de Dios 10 10 10Diaria 3 4 4Interdiaria 4 4 4Semanal 3 - -Tres veces por semana … - 2Dos veces por semana … 2 -

Moquegua 17 18 19Diaria 4 4 4Interdiaria 6 - 1Semanal 7 8 9Tres veces por semana … 3 2Dos veces por semana … 3 3

Pasco 24 25 27Diaria 15 13 15Interdiaria 5 1 4Semanal 4 2 1Tres veces por semana … 2 4Dos veces por semana … 7 3

Piura 58 62 62Diaria 27 27 29Interdiaria 21 10 12Semanal 10 13 9Tres veces por semana … 4 3Dos veces por semana … 8 9

Continúa...

CUADRO Nº 15PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA FRECUENCIA DE RECOJO DE BASURA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 231: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

231

Departamento y frecuencia de recojo 2006 2007 2008

Puno 95 98 103Diaria 31 39 40Interdiaria 19 9 6Semanal 45 30 36Tres veces por semana … 6 5Dos veces por semana … 14 16

San Martín 52 57 60Diaria 7 15 12Interdiaria 29 2 7Semanal 16 9 15Tres veces por semana … 10 11Dos veces por semana … 21 15

Tacna 25 26 26Diaria 9 8 9Interdiaria 3 4 6Semanal 13 7 5Tres veces por semana … 1 1Dos veces por semana … 6 5

Tumbes 12 11 13Diaria 6 5 5Interdiaria 4 1 1Semanal 2 2 1Tres veces por semana … 2 2Dos veces por semana … 1 4

Ucayali 12 13 14Diaria 9 8 9Interdiaria 3 4 2Semanal - - -Tres veces por semana … - -Dos veces por semana … 1 3

Lima Metropolitana 1/ 49 49 49Diaria 38 38 44Interdiaria 10 6 5Semanal 1 - -Tres veces por semana … 4 -Dos veces por semana … 1 -

Región Lima 2/ 101 109 112Diaria 33 40 45Interdiaria 45 18 9Semanal 23 23 18Tres veces por semana … 7 17Dos veces por semana … 21 23

CUADRO Nº 15PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA FRECUENCIA DE RECOJO DE BASURA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008Conclusión.

1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Page 232: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

232

Total 1 377 1 516 1 564

Relleno sanitario 330 374 509Botadero a cielo abierto 979 1 077 1 191Vertidos en el río, laguna o mar 66 86 -Reciclaje 88 129 207Quemada 392 427 276Otro 1/ 34 14 -

Amazonas 39 46 51Relleno sanitario 10 8 11Botadero a cielo abierto 28 38 45Vertidos en el río, laguna o mar 2 4 -Reciclaje - 4 6Quemada 5 13 9Otro 1/ 1 1 -

Áncash 108 130 127Relleno sanitario 33 38 44Botadero a cielo abierto 80 83 95Vertidos en el río, laguna o mar 1 5 -Reciclaje 16 23 28Quemada 26 35 23Otro 1/ 2 3 -

Apurímac 50 61 67Relleno sanitario 5 12 21Botadero a cielo abierto 44 51 56Vertidos en el río, laguna o mar 2 3 -Reciclaje 1 - -Quemada 20 27 23Otro 1/ 1 - -

Arequipa 88 91 93Relleno sanitario 16 25 29Botadero a cielo abierto 63 59 68Vertidos en el río, laguna o mar - 1 -Reciclaje 1 4 8Quemada 28 27 20Otro 1/ 2 - -

Ayacucho 86 87 82Relleno sanitario 21 27 33Botadero a cielo abierto 67 61 56Vertidos en el río, laguna o mar 7 9 -Reciclaje 5 8 7Quemada 31 24 18Otro 1/ 3 - -

Departamento y destino final 2006 2007 2008

Continúa...

CUADRO Nº 16PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE EL DESTINO FINAL DE LA BASURA RECOLECTADA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 233: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

233

Cajamarca 99 118 121Relleno sanitario 17 16 21Botadero a cielo abierto 78 101 102Vertidos en el río, laguna o mar 3 1 -Reciclaje 4 9 15Quemada 21 37 26Otro 1/ 5 - -

Prov. Const. del Callao 6 6 6Relleno sanitario 6 6 6Botadero a cielo abierto - - -Vertidos en el río, laguna o mar - - -Reciclaje - 1 -Quemada - - -Otro 1/ - - -

Cusco 94 101 106Relleno sanitario 21 24 44Botadero a cielo abierto 69 75 76Vertidos en el río, laguna o mar 6 10 -Reciclaje 5 7 11Quemada 21 21 14Otro 1/ 4 1 -

Huancavelica 76 88 87Relleno sanitario 12 19 27Botadero a cielo abierto 51 64 68Vertidos en el río, laguna o mar 7 4 -Reciclaje 4 11 21Quemada 38 36 25Otro 1/ 1 1 -

Huánuco 42 53 56Relleno sanitario 9 10 16Botadero a cielo abierto 27 36 44Vertidos en el río, laguna o mar 2 5 -Reciclaje 3 5 9Quemada 16 14 4Otro 1/ - - -

Ica 37 38 38Relleno sanitario 4 4 6Botadero a cielo abierto 26 31 34Vertidos en el río, laguna o mar 3 2 -Reciclaje 2 2 7Quemada 13 15 9Otro 1/ 1 - -

Departamento y destino final 2006 2007 2008

Continúa...

CUADRO Nº 16PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE EL DESTINO FINAL DE LA BASURA RECOLECTADA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 234: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

234

Junín 78 82 91Relleno sanitario 15 19 29Botadero a cielo abierto 54 50 73Vertidos en el río, laguna o mar 5 7 -Reciclaje 8 8 18Quemada 19 21 16Otro 1/ 6 4 -

La Libertad 61 72 75Relleno sanitario 14 14 20Botadero a cielo abierto 46 54 63Vertidos en el río, laguna o mar 7 8 -Reciclaje 4 7 6Quemada 18 28 8Otro 1/ 1 - -

Lambayeque 37 37 38Relleno sanitario 4 2 6Botadero a cielo abierto 35 34 35Vertidos en el río, laguna o mar - 1 -Reciclaje 5 5 4Quemada 7 7 3Otro 1/ - - -

Lima 144 152 155Relleno sanitario 69 68 75Botadero a cielo abierto 60 78 86Vertidos en el río, laguna o mar 4 7 -Reciclaje 13 16 23Quemada 32 34 25Otro 1/ 4 - -

Loreto 27 34 37Relleno sanitario 9 9 12Botadero a cielo abierto 16 25 29Vertidos en el río, laguna o mar 3 3 -Reciclaje - - -Quemada 5 3 2Otro 1/ - 1 -

Madre de Dios 10 10 10Relleno sanitario 4 2 3Botadero a cielo abierto 6 7 7Vertidos en el río, laguna o mar 1 - -Reciclaje - - -Quemada 2 2 -Otro 1/ - - -

Departamento y destino final 2006 2007 2008

Continúa...

CUADRO Nº 16PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE EL DESTINO FINAL DE LA BASURA RECOLECTADA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 235: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

235

Moquegua 17 18 19Relleno sanitario 3 3 3Botadero a cielo abierto 15 12 16Vertidos en el río, laguna o mar - 2 -Reciclaje 1 - 3Quemada 4 5 5Otro 1/ - - -

Pasco 24 25 27Relleno sanitario 3 9 10Botadero a cielo abierto 18 15 19Vertidos en el río, laguna o mar 2 1 -Reciclaje 1 2 11Quemada 7 6 4Otro 1/ 2 2 -

Piura 58 62 62Relleno sanitario 13 19 28Botadero a cielo abierto 46 46 43Vertidos en el río, laguna o mar 3 2 -Reciclaje 5 4 8Quemada 18 22 12Otro 1/ - - -

Puno 95 98 103Relleno sanitario 27 22 40Botadero a cielo abierto 71 69 84Vertidos en el río, laguna o mar 5 4 -Reciclaje 6 5 8Quemada 39 28 17Otro 1/ 1 1 -

San Martín 52 57 60Relleno sanitario 8 7 10Botadero a cielo abierto 41 48 50Vertidos en el río, laguna o mar 3 5 -Reciclaje 2 3 8Quemada 8 2 1Otro 1/ - - -

Tacna 25 26 26Relleno sanitario 6 7 5Botadero a cielo abierto 16 19 23Vertidos en el río, laguna o mar - 1 -Reciclaje - 2 2Quemada - 13 8Otro 1/ - - -

Departamento y destino final 2006 2007 2008

Continúa...

CUADRO Nº 16PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE EL DESTINO FINAL DE LA BASURA RECOLECTADA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 236: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

236

Tumbes 12 11 13Relleno sanitario - 1 4Botadero a cielo abierto 11 10 10Vertidos en el río, laguna o mar - 1 -Reciclaje - 1 2Quemada 4 5 4Otro 1/ - - -

Ucayali 12 13 14Relleno sanitario 1 3 6Botadero a cielo abierto 11 11 9Vertidos en el río, laguna o mar - - -Reciclaje 2 2 2Quemada 2 2 -Otro 1/ - - -

Lima Metropolitana 2/ 49 49 49Relleno sanitario 48 48 48Botadero a cielo abierto 2 2 1Vertidos en el río, laguna o mar 1 1 -Reciclaje 5 8 6Quemada 1 1 -Otro 1/ - - -

Región Lima 3/ 101 109 112Relleno sanitario 27 26 33Botadero a cielo abierto 58 76 85Vertidos en el río, laguna o mar 3 6 -Reciclaje 8 9 17Quemada 31 33 25Otro 1/ 4 - -

Departamento y destino final 2006 2007 2008

CUADRO Nº 16PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE EL DESTINO FINAL DE LA BASURA RECOLECTADA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008Conclusión.

Nota: Las municipalidades pueden tener uno ó mas destinos para la basura recolectada.1/ Comprende laguna de oxidación, botadero controlado, planta de tratamiento .2/ Comprende las provincias de Lima y Callao.3/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Page 237: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

237

Municipalidadesinformantes

Número decarnés

Municipalidadesinformantes

Número decarnés

Total 1 641 1 834

Expidieron carné de sanidad 361 474Total carnés de sanidad 345 600 519 579Para venta de alimentos en restaurantes 175 007 228 384Para venta ambulatoria de alimentos 46 420 121 359Para otros usos 124 173 169 836No expidieron carné de sanidad 1 280 1 360

Amazonas 62 84Expidieron carné de sanidad 6 11Total carnés de sanidad 56 73Para venta de alimentos en restaurantes 193 4 911Para venta ambulatoria de alimentos 106 2 521Para otros usos 49 2 031No expidieron carné de sanidad 38 359

Áncash 128 166Expidieron carné de sanidad 29 34Total carnés de sanidad 99 132Para venta de alimentos en restaurantes 6 992 7 039Para venta ambulatoria de alimentos 1 390 3 813Para otros usos 2 613 683No expidieron carné de sanidad 2 989 2 543

Apurímac 70 80Expidieron carné de sanidad 10 25Total carnés de sanidad 60 55Para venta de alimentos en restaurantes 308 5 513Para venta ambulatoria de alimentos 124 2 781Para otros usos 136 1 180No expidieron carné de sanidad 48 1 552

Arequipa 109 109Expidieron carné de sanidad 26 33Total carnés de sanidad 83 76Para venta de alimentos en restaurantes 5 586 7 293Para venta ambulatoria de alimentos 4 608 5 408Para otros usos 295 651No expidieron carné de sanidad 683 1 234

Ayacucho 111 111Expidieron carné de sanidad 9 20Total carnés de sanidad 102 91Para venta de alimentos en restaurantes 465 25 148Para venta ambulatoria de alimentos 231 7 651Para otros usos 194 17 428No expidieron carné de sanidad 40 69

2005 2007

Departamento y tipo de carné de sanidad

Continúa...

CUADRO Nº 17PERÚ: CARNÉS DE SANIDAD EXPEDIDOS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 238: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

238

Municipalidadesinformantes

Número decarnés

Municipalidadesinformantes

Número decarnés

Cajamarca 94 127Expidieron carné de sanidad 9 17Total carnés de sanidad 85 110Para venta de alimentos en restaurantes 1 760 2 850Para venta ambulatoria de alimentos 1 224 1 373Para otros usos 500 842No expidieron carné de sanidad 36 635

Prov. Const. del Callao 6 6Expidieron carné de sanidad 5 6Total carnés de sanidad 1 -Para venta de alimentos en restaurantes 13 878 21 569Para venta ambulatoria de alimentos 4 150 5 840Para otros usos 2 220 4 979No expidieron carné de sanidad 7 508 10 750

Cusco 101 108Expidieron carné de sanidad 27 46Total carnés de sanidad 74 62Para venta de alimentos en restaurantes 8 811 16 385Para venta ambulatoria de alimentos 5 876 5 339Para otros usos 2 221 7 369No expidieron carné de sanidad 714 3 677

Huancavelica 80 94Expidieron carné de sanidad 9 11Total carnés de sanidad 71 83Para venta de alimentos en restaurantes 274 1 366Para venta ambulatoria de alimentos 146 894Para otros usos 121 411No expidieron carné de sanidad 7 61

Huánuco 59 76Expidieron carné de sanidad 3 5Total carnés de sanidad 56 71Para venta de alimentos en restaurantes 743 1 754Para venta ambulatoria de alimentos 633 1 251Para otros usos 40 301No expidieron carné de sanidad 70 202

Ica 43 43Expidieron carné de sanidad 5 3Total carnés de sanidad 38 40Para venta de alimentos en restaurantes 2 643 684Para venta ambulatoria de alimentos 1 636 472Para otros usos 917 200No expidieron carné de sanidad 90 12

2005 2007

Departamento y tipo de carné de sanidad

Continúa...

CUADRO Nº 17PERÚ: CARNÉS DE SANIDAD EXPEDIDOS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 239: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

239

Municipalidadesinformantes

Número decarnés

Municipalidadesinformantes

Número decarnés

Junín 116 123Expidieron carné de sanidad 48 51Total carnés de sanidad 68 72Para venta de alimentos en restaurantes 11 993 88 952Para venta ambulatoria de alimentos 8 905 30 187Para otros usos 1 335 45 772No expidieron carné de sanidad 1 753 12 993

La Libertad 64 83Expidieron carné de sanidad 16 25Total carnés de sanidad 48 58Para venta de alimentos en restaurantes 6 422 12 998Para venta ambulatoria de alimentos 4 446 10 425Para otros usos 772 634No expidieron carné de sanidad 1 204 1 939

Lambayeque 38 38Expidieron carné de sanidad 24 24Total carnés de sanidad 14 14Para venta de alimentos en restaurantes 11 240 25 041Para venta ambulatoria de alimentos 8 576 14 498Para otros usos 828 5 172No expidieron carné de sanidad 1 836 5 371

Lima 170 171Expidieron carné de sanidad 76 75Total carnés de sanidad 94 96Para venta de alimentos en restaurantes 260 942 269 862Para venta ambulatoria de alimentos 125 954 124 278Para otros usos 28 283 26 934No expidieron carné de sanidad 106 705 118 650

Loreto 43 51Expidieron carné de sanidad 2 8Total carnés de sanidad 41 43Para venta de alimentos en restaurantes 1 283 7 989Para venta ambulatoria de alimentos 1 178 2 377Para otros usos 105 2 407No expidieron carné de sanidad - 3 205

Madre de Dios 11 11Expidieron carné de sanidad 2 3Total carnés de sanidad 9 8Para venta de alimentos en restaurantes 51 86Para venta ambulatoria de alimentos 24 28Para otros usos 22 40No expidieron carné de sanidad 5 18

2005 2007

Departamento y tipo de carné de sanidad

Continúa...

CUADRO Nº 17PERÚ: CARNÉS DE SANIDAD EXPEDIDOS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 240: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

240

Municipalidadesinformantes

Número decarnés

Municipalidadesinformantes

Número decarnés

Moquegua 20 20Expidieron carné de sanidad - 1Total carnés de sanidad 20 19Para venta de alimentos en restaurantes - 78Para venta ambulatoria de alimentos - 50Para otros usos - 28No expidieron carné de sanidad - -

Pasco 28 28Expidieron carné de sanidad 5 9Total carnés de sanidad 23 19Para venta de alimentos en restaurantes 166 739Para venta ambulatoria de alimentos 94 301Para otros usos 27 120No expidieron carné de sanidad 45 318

Piura 64 64Expidieron carné de sanidad 8 10Total carnés de sanidad 56 54Para venta de alimentos en restaurantes 635 703Para venta ambulatoria de alimentos 514 383Para otros usos 25 92No expidieron carné de sanidad 96 228

Puno 97 109Expidieron carné de sanidad 28 37Total carnés de sanidad 69 72Para venta de alimentos en restaurantes 1 458 1 268Para venta ambulatoria de alimentos 471 323Para otros usos 707 539No expidieron carné de sanidad 280 406

San Martín 75 77Expidieron carné de sanidad 4 7Total carnés de sanidad 71 70Para venta de alimentos en restaurantes 218 173Para venta ambulatoria de alimentos 28 87Para otros usos 190 26No expidieron carné de sanidad - 60

Tacna 27 27Expidieron carné de sanidad 2 4Total carnés de sanidad 25 23Para venta de alimentos en restaurantes 8 412 7 407Para venta ambulatoria de alimentos 4 211 4 585Para otros usos 4 200 2 305No expidieron carné de sanidad 1 517

2005 2007

Departamento y tipo de carné de sanidad

Continúa...

CUADRO Nº 17PERÚ: CARNÉS DE SANIDAD EXPEDIDOS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Page 241: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

241

Municipalidadesinformantes

Número decarnés

Municipalidadesinformantes

Número decarnés

Tumbes 12 13Expidieron carné de sanidad 4 2Total carnés de sanidad 8 11Para venta de alimentos en restaurantes 375 174Para venta ambulatoria de alimentos 250 120Para otros usos 100 -No expidieron carné de sanidad 25 54

Ucayali 13 15Expidieron carné de sanidad 4 7Total carnés de sanidad 9 8Para venta de alimentos en restaurantes 752 9 597Para venta ambulatoria de alimentos 232 3 399Para otros usos 520 1 215No expidieron carné de sanidad - 4 983

Lima Metropolitana 1/ 49 49Expidieron carné de sanidad 43 44Total carnés de sanidad 6 5Para venta de alimentos en restaurantes 269 746 285 709Para venta ambulatoria de alimentos 128 323 127 779Para otros usos 29 907 29 737No expidieron carné de sanidad 111 516 128 193

Región Lima 2/ 127 128Expidieron carné de sanidad 38 37Total carnés de sanidad 89 91Para venta de alimentos en restaurantes 5 074 5 722Para venta ambulatoria de alimentos 1 781 2 339Para otros usos 596 2 176No expidieron carné de sanidad 2 697 1 207

2005 2007

Departamento y tipo de carné de sanidad

CUADRO Nº 17PERÚ: CARNÉS DE SANIDAD EXPEDIDOS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007Conclusión.

1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2005 - 2007.

Page 242: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

242

Municipalidadesinformantes

Municipalidades quetienen ambulantes

registrados

Número deambulantesregistrados

Municipalidadesinformantes

Municipalidades quetienen ambulantes

registrados

Número deambulantesregistrados

Total 1 789 398 169 518 1 834 506 175 408

Amazonas 80 5 243 84 10 1 169Áncash 157 19 9 698 166 22 7 719Apurímac 79 13 1 056 7 13 900Arequipa 109 33 3 494 109 37 3 753Ayacucho 111 17 2 457 111 19 2 066Cajamarca 125 9 5 854 127 25 3 612Prov. Const. del Callao 5 5 1 616 6 6 2 211Cusco 107 27 11 205 108 41 5 954Huancavelica 94 12 2 049 94 17 3 147Huánuco 70 7 457 76 16 1 656Ica 43 14 7 325 43 9 545Junín 123 34 9 904 123 46 15 526La Libertad 74 19 5 304 83 32 10 093Lambayeque 38 21 6 897 38 25 8 557Lima 170 68 50 631 171 66 49 735Loreto 46 11 6 210 51 11 6 574Madre de Dios 11 3 63 11 3 317Moquegua 20 4 1 978 20 6 314Pasco 28 9 2 204 28 8 2 587Piura 64 13 5 186 64 24 6 341Puno 105 26 20 552 109 35 29 061San Martín 77 16 3 106 77 13 2 445Tacna 27 4 6 910 27 8 8 249Tumbes 12 3 799 13 4 2 111Ucayali 14 6 4 320 15 10 766

Lima Metropolitana 1/ 48 38 48 254 49 44 47 834Región Lima 2/ 127 35 3 993 128 28 4 112

2005 2007

Departamento

CUADRO Nº 18PERÚ: TRABAJADORES AMBULANTES REGISTRADOS EN LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Page 243: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

243

1/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Lima

y Ca

llao.

2/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Barra

nca,

Cajat

ambo

, Can

ta, C

añete

, Hua

ral, H

uaro

chirí,

Hua

ura,

Oyón

y Yau

yos.

Fuen

te: IN

EI - R

egist

ro N

acio

nal d

e Mun

icipa

lidad

es 20

06 y

2008

.

CUAD

RO N

º 19

PERÚ

: BAÑ

OS D

E US

O PÚ

BLIC

O IN

STAL

ADOS

POR

LA

MUNI

CIPA

LIDA

D, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 20

05 Y

2008

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

s

Muni

cipali

dade

s que

tiene

n ba

ños

inst

alado

s

Núm

ero

de b

años

inst

alado

s y en

func

iona

mien

to

Muni

cipali

dade

s que

no ti

enen

bañ

osin

stala

dos

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

s

Muni

cipali

dade

s que

tiene

n ba

ños

inst

alado

s

Núm

ero

de b

años

inst

alado

s y en

func

iona

mien

to

Muni

cipali

dade

s que

no ti

enen

bañ

osin

stala

dos

Tota

l1 7

13 98

02 5

80 73

31 8

341 2

443 2

97 59

0

Amaz

onas

63 21

3442

8433

71 51

Ánca

sh 14

3 78

159

65 16

6 97

223

69Ap

urím

ac 74

36 74

38 80

61 14

1 19

Areq

uipa

108

43 10

665

109

65 14

7 44

Ayac

ucho

111

72 17

139

111

85 18

1 26

Cajam

arca

114

63 15

151

127

79 23

7 48

Prov

. Con

st. de

l Call

ao 6

1 6

5 6

5 10

1Cu

sco

105

72 23

433

108

94 33

2 14

Huan

cave

lica

85 63

155

22 94

86 20

9 8

Huán

uco

65 36

6429

7653

96 23

Ica 43

13 30

30 43

18 31

25Ju

nín 12

1 87

289

34 12

310

8 27

9 15

La Li

berta

d 68

49 12

619

8366

149

17La

mbay

eque

38 21

5617

3823

58 15

Lima

171

131

378

40 17

114

7 46

2 24

Lore

to 44

9 16

35 51

15 38

36Ma

dre d

e Dios

11 4

127

11 6

13 5

Moqu

egua

20 8

5212

2012

40 8

Pasc

o 28

27 72

1 28

26 94

2Pi

ura

64 29

87 35

64 37

97 27

Puno

103

66 19

037

109

75 21

4 34

San M

artín

76 21

4755

7720

65 57

Tacn

a 27

15 38

12 27

18 63

9Tu

mbes

12 5

87

13 5

9 8

Ucay

ali 13

10 25

3 15

10 38

5

Lima M

etrop

olitan

a 1/

49 29

108

20 49

36 15

0 13

Regió

n Lim

a 2/

128

103

276

25 12

811

6 32

2 12

2005

2008

Depa

rtam

ento

Page 244: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

244

Continúa...

CUADRO Nº 20PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN BIBLIOTECA MUNICIPAL Y USUARIOS ATENDIDOS,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Departamento y usuarios atendidos 2005 2007 2008

Total 1 791 1 832 1 834

Municipalidades que tienen biblioteca 730 693 785

Promedio mensual de usuarios atendidos 296 018 261 252 1938 598

Municipalidades que no tienen biblioteca 1 061 1 139 1 049

Amazonas 82 84 84

Municipalidades que tienen biblioteca 10 11 17

Promedio mensual de usuarios atendidos 2 880 2 780 16 140

Municipalidades que no tienen biblioteca 72 73 67

Áncash 157 166 166

Municipalidades que tienen biblioteca 52 54 61

Promedio mensual de usuarios atendidos 19 075 14 898 172 787

Municipalidades que no tienen biblioteca 105 112 105

Apurímac 79 80 80

Municipalidades que tienen biblioteca 26 23 27

Promedio mensual de usuarios atendidos 9 956 7 465 62 428

Municipalidades que no tienen biblioteca 53 57 53

Arequipa 108 109 109

Municipalidades que tienen biblioteca 37 33 35

Promedio mensual de usuarios atendidos 15 866 11 701 54 905

Municipalidades que no tienen biblioteca 71 76 74

Ayacucho 111 111 111

Municipalidades que tienen biblioteca 36 29 37

Promedio mensual de usuarios atendidos 7 087 5 726 55 708

Municipalidades que no tienen biblioteca 75 82 74

Cajamarca 125 127 127

Municipalidades que tienen biblioteca 33 34 38

Promedio mensual de usuarios atendidos 21 385 15 474 91 136

Municipalidades que no tienen biblioteca 92 93 89

Prov. Const. del Callao 6 6 6

Municipalidades que tienen biblioteca 6 6 6

Promedio mensual de usuarios atendidos 2 621 2 139 26 723

Municipalidades que no tienen biblioteca - - -

Page 245: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

245

Continúa...

CUADRO Nº 20PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN BIBLIOTECA MUNICIPAL Y USUARIOS ATENDIDOS,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Departamento y usuarios atendidos 2005 2007 2008

Cusco 107 108 108

Municipalidades que tienen biblioteca 59 52 57

Promedio mensual de usuarios atendidos 35 183 32 330 166 899

Municipalidades que no tienen biblioteca 48 56 51

Huancavelica 94 94 94

Municipalidades que tienen biblioteca 32 33 43

Promedio mensual de usuarios atendidos 6 281 9 031 75 770

Municipalidades que no tienen biblioteca 62 61 51

Huánuco 70 76 76

Municipalidades que tienen biblioteca 17 16 19

Promedio mensual de usuarios atendidos 3 305 2 440 37 099

Municipalidades que no tienen biblioteca 53 60 57

Ica 43 43 43

Municipalidades que tienen biblioteca 19 19 19

Promedio mensual de usuarios atendidos 2 943 2 588 23 034

Municipalidades que no tienen biblioteca 24 24 24

Junín 123 123 123

Municipalidades que tienen biblioteca 60 56 62

Promedio mensual de usuarios atendidos 12 109 14 404 102 333

Municipalidades que no tienen biblioteca 63 67 61

La Libertad 74 83 83

Municipalidades que tienen biblioteca 33 31 34

Promedio mensual de usuarios atendidos 19 085 9 154 129 296

Municipalidades que no tienen biblioteca 41 52 49

Lambayeque 38 38 38

Municipalidades que tienen biblioteca 27 30 30

Promedio mensual de usuarios atendidos 14 817 9 993 81 882

Municipalidades que no tienen biblioteca 11 8 8

Lima 170 171 171

Municipalidades que tienen biblioteca 77 76 87

Promedio mensual de usuarios atendidos 32 769 40 151 275 730

Municipalidades que no tienen biblioteca 93 95 84

Page 246: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

246

Continúa...

CUADRO Nº 20PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN BIBLIOTECA MUNICIPAL Y USUARIOS ATENDIDOS,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Departamento y usuarios atendidos 2005 2007 2008

Loreto 46 51 51

Municipalidades que tienen biblioteca 12 14 15

Promedio mensual de usuarios atendidos 6 942 6 609 61 797

Municipalidades que no tienen biblioteca 34 37 36

Madre de Dios 11 11 11

Municipalidades que tienen biblioteca 1 1 1

Promedio mensual de usuarios atendidos 600 570 1 120

Municipalidades que no tienen biblioteca 10 10 10

Moquegua 20 20 20

Municipalidades que tienen biblioteca 8 7 9

Promedio mensual de usuarios atendidos 2 939 1 698 13 192

Municipalidades que no tienen biblioteca 12 13 11

Pasco 28 28 28

Municipalidades que tienen biblioteca 18 17 18

Promedio mensual de usuarios atendidos 5 733 2 735 37 248

Municipalidades que no tienen biblioteca 10 11 10

Piura 64 64 64

Municipalidades que tienen biblioteca 62 59 61

Promedio mensual de usuarios atendidos 38 745 36 547 185 930

Municipalidades que no tienen biblioteca 2 5 3

Puno 105 109 109

Municipalidades que tienen biblioteca 57 44 56

Promedio mensual de usuarios atendidos 22 311 17 667 146 987

Municipalidades que no tienen biblioteca 48 65 53

San Martín 77 77 77

Municipalidades que tienen biblioteca 22 21 25

Promedio mensual de usuarios atendidos 5 980 7 089 50 333

Municipalidades que no tienen biblioteca 55 56 52

Tacna 27 27 27

Municipalidades que tienen biblioteca 8 6 7

Promedio mensual de usuarios atendidos 1 078 1 615 15 734

Municipalidades que no tienen biblioteca 19 21 20

Page 247: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

247

Conclusión.

CUADRO Nº 20PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN BIBLIOTECA MUNICIPAL Y USUARIOS ATENDIDOS,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Departamento y usuarios atendidos 2005 2007 2008

Tumbes 12 12 13

Municipalidades que tienen biblioteca 11 11 11

Promedio mensual de usuarios atendidos 3 035 1 798 15 819

Municipalidades que no tienen biblioteca 1 1 2

Ucayali 14 14 15

Municipalidades que tienen biblioteca 7 10 10

Promedio mensual de usuarios atendidos 3 293 4 650 38 568

Municipalidades que no tienen biblioteca 7 4 5

Lima Metropolitana 1/ 49 49 49

Municipalidades que tienen biblioteca 38 37 39

Promedio mensual de usuarios atendidos 25 965 32 508 224 793

Municipalidades que no tienen biblioteca 11 12 10

Región Lima 2/ 127 128 128

Municipalidades que tienen biblioteca 45 45 54

Promedio mensual de usuarios atendidos 9 425 9 782 77 660

Municipalidades que no tienen biblioteca 82 83 74

1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Page 248: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

248

CUADRO Nº 21PERÚ: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA ADMINISTRADA POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Continúa...

Total 1 792 1 829 1 834

Tienen 1 417 1 499 1 560Estadios 1/ 1 156 1 211 1 346Complejos deportivos 696 561 826Parques zonales 135 169 320Losa multideportiva 2 459 2 578 3 133Losa de fulbito 1 479 1 281 1 587Losa de básquet 529 194 242Losa de vóley 598 219 362Piscina 275 279 352Gimnasio 50 27 45Coliseo deportivo 246 257 324Otro 2/ 224 117 40

Amazonas 82 83 84Tienen 52 56 58Estadios 1/ 32 27 31Complejos deportivos 2 5 9Parques zonales - 5 4Losa multideportiva 31 28 34Losa de fulbito 28 36 38Losa de básquet 1 2 3Losa de vóley 5 9 9Piscina 2 5 5Gimnasio - - -Coliseo deportivo 4 5 6Otro 2/ 18 3 -

Áncash 157 166 166Tienen 123 142 128Estadios 1/ 131 115 108Complejos deportivos 42 25 24Parques zonales 12 11 7Losa multideportiva 177 152 141Losa de fulbito 110 59 96Losa de básquet 58 1 2Losa de vóley 62 5 3Piscina 11 11 15Gimnasio 2 1 1Coliseo deportivo 11 10 10Otro 2/ 2 8 2

Apurímac 80 80 80Tienen 73 71 70Estadios 1/ 11 30 24Complejos deportivos - 7 36Parques zonales 3 - -Losa multideportiva 44 60 45Losa de fulbito 21 30 34Losa de básquet 2 4 6

Número

2005Municipalidades

informantes

Departamento y tipo de instalación deportiva NúmeroMunicipalidades

informantesNúmero Municipalidades

informantes

20082007

Page 249: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

249

CUADRO Nº 21PERÚ: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA ADMINISTRADA POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Continúa...

Losa de vóley 1 6 5Piscina 12 10 17Gimnasio - - 1Coliseo deportivo 4 5 5Otro 2/ 51 35 -

Arequipa 109 109 109Tienen 95 99 104Estadios 1/ 95 83 109Complejos deportivos 115 87 116Parques zonales 20 22 59Losa multideportiva 344 243 300Losa de fulbito 140 144 201Losa de básquet 68 26 20Losa de vóley 71 29 73Piscina 35 41 50Gimnasio 4 2 2Coliseo deportivo 16 20 26Otro 2/ 37 3 5

Ayacucho 111 111 111Tienen 78 80 85Estadios 1/ 72 72 84Complejos deportivos 10 11 12Parques zonales 1 2 2Losa multideportiva 59 112 125Losa de fulbito 38 26 70Losa de básquet 13 4 10Losa de vóley 15 5 11Piscina 5 2 5Gimnasio - - -Coliseo deportivo 2 2 2Otro 2/ 2 - -

Cajamarca 124 127 127Tienen 82 94 106Estadios 1/ 46 53 60Complejos deportivos 17 12 37Parques zonales 4 3 5Losa multideportiva 90 180 199Losa de fulbito 26 64 81Losa de básquet 13 12 16Losa de vóley 15 15 20Piscina 17 13 25Gimnasio 2 2 2Coliseo deportivo 18 11 16Otro 2/ 22 9 1

Prov. Const. del Callao 6 6 6Tienen 6 6 6Estadios 1/ 2 5 4

Número

2005Municipalidades

informantes

Departamento y tipo de instalación deportiva NúmeroMunicipalidades

informantesNúmero Municipalidades

informantes

20082007

Page 250: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

250

CUADRO Nº 21PERÚ: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA ADMINISTRADA POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Continúa...

Complejos deportivos 9 6 15Parques zonales - - -Losa multideportiva 29 35 43Losa de fulbito 91 12 11Losa de básquet 53 2 3Losa de vóley 84 6 5Piscina 6 5 7Gimnasio - - -Coliseo deportivo 1 1 2Otro 2/ - 3 -

Cusco 107 108 108Tienen 94 94 104Estadios 1/ 87 83 92Complejos deportivos 26 55 59Parques zonales 8 12 14Losa multideportiva 82 69 102Losa de fulbito 52 51 89Losa de básquet 18 12 19Losa de vóley 18 16 22Piscina 41 41 52Gimnasio 2 1 1Coliseo deportivo 3 9 11Otro 2/ 1 1 -

Huancavelica 94 93 94Tienen 66 76 65Estadios 1/ 54 63 61Complejos deportivos 17 10 12Parques zonales - 6 3Losa multideportiva 76 56 41Losa de fulbito 18 36 26Losa de básquet 1 2 5Losa de vóley 1 1 6Piscina 10 9 9Gimnasio - - -Coliseo deportivo 1 3 -Otro 2/ - 12 1

Huánuco 70 75 76Tienen 46 61 68Estadios 1/ 35 48 58Complejos deportivos 7 11 19Parques zonales 2 1 4Losa multideportiva 29 24 76Losa de fulbito 18 44 32Losa de básquet 5 6 -

Número

2005Municipalidades

informantes

Departamento y tipo de instalación deportiva NúmeroMunicipalidades

informantesNúmero Municipalidades

informantes

20082007

Page 251: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

251

CUADRO Nº 21PERÚ: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA ADMINISTRADA POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Continúa...

Losa de vóley 9 9 6Piscina 6 10 9Gimnasio - 1 1Coliseo deportivo 4 5 5Otro 2/ 7 4 -

Ica 43 43 43Tienen 40 41 42Estadios 1/ 39 55 56Complejos deportivos 29 22 23Parques zonales 2 4 4Losa multideportiva 179 177 156Losa de fulbito 62 86 74Losa de básquet 6 6 2Losa de vóley 7 7 6Piscina 18 10 11Gimnasio 5 5 4Coliseo deportivo 12 12 13Otro 2/ 8 6 4

Junín 123 123 123Tienen 106 104 111Estadios 1/ 102 90 110Complejos deportivos 62 35 64Parques zonales 4 15 17Losa multideportiva 164 125 189Losa de fulbito 54 65 83Losa de básquet 16 5 11Losa de vóley 11 7 12Piscina 10 12 14Gimnasio 1 - -Coliseo deportivo 14 12 19Otro 2/ 8 - 1

La Libertad 73 83 83Tienen 62 67 73Estadios 1/ 54 44 55Complejos deportivos 68 38 46Parques zonales 15 12 14Losa multideportiva 174 166 207Losa de fulbito 173 115 182Losa de básquet 38 40 49Losa de vóley 28 16 71Piscina 12 13 16Gimnasio 1 - 5Coliseo deportivo 29 33 41Otro 2/ 1 3 1

Lambayeque 38 38 38Tienen 33 33 34Estadios 1/ 22 22 24Complejos deportivos 35 11 51

Número

2005Municipalidades

informantes

Departamento y tipo de instalación deportiva NúmeroMunicipalidades

informantesNúmero Municipalidades

informantes

20082007

Page 252: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

252

CUADRO Nº 21PERÚ: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA ADMINISTRADA POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Continúa...

Parques zonales 1 1 7Losa multideportiva 38 35 65Losa de fulbito 72 49 86Losa de básquet 1 - 5Losa de vóley 4 5 12Piscina 4 5 6Gimnasio 1 2 3Coliseo deportivo 12 15 18Otro 2/ 1 - 1

Lima 170 171 171Tienen 143 144 148Estadios 1/ 147 168 189Complejos deportivos 78 103 132Parques zonales 6 10 82Losa multideportiva 490 514 737Losa de fulbito 287 187 207Losa de básquet 126 34 40Losa de vóley 150 45 45Piscina 51 51 59Gimnasio 28 9 21Coliseo deportivo 14 22 26Otro 2/ 35 23 20

Loreto 46 51 51Tienen 27 31 33Estadios 1/ 14 20 21Complejos deportivos 3 7 # 9Parques zonales 2 3 3Losa multideportiva 37 49 68Losa de fulbito 20 15 24Losa de básquet 6 7 15Losa de vóley 5 6 14Piscina 2 2 2Gimnasio - - -Coliseo deportivo 2 1 4Otro 2/ 3 1 1

Madre de Dios 11 11 11Tienen 9 8 9Estadios 1/ 8 8 7Complejos deportivos 2 1 5Parques zonales - 1 1Losa multideportiva 6 8 11Losa de fulbito 9 3 2Losa de básquet 1 - -Losa de vóley 1 - 1Piscina 2 3 3Gimnasio - - -Coliseo deportivo 1 1 1Otro 2/ - - 1

Número

2005Municipalidades

informantes

Departamento y tipo de instalación deportiva NúmeroMunicipalidades

informantesNúmero Municipalidades

informantes

20082007

Page 253: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

253

CUADRO Nº 21PERÚ: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA ADMINISTRADA POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Continúa...

Moquegua 20 20 20Tienen 15 16 20Estadios 1/ 10 13 19Complejos deportivos 4 9 17Parques zonales 2 4 8Losa multideportiva 18 44 36Losa de fulbito 4 34 20Losa de básquet 1 1 4Losa de vóley 2 - 3Piscina 2 3 5Gimnasio - - -Coliseo deportivo 4 4 5Otro 2/ 3 - -

Pasco 28 28 28Tienen 24 24 23Estadios 1/ 18 17 23Complejos deportivos 8 9 10Parques zonales 2 3 3Losa multideportiva 22 22 44Losa de fulbito 14 8 20Losa de básquet 2 - 2Losa de vóley 3 1 4Piscina 2 2 2Gimnasio - - -Coliseo deportivo 3 4 5Otro 2/ - - -

Piura 64 64 64Tienen 53 60 63Estadios 1/ 38 47 51Complejos deportivos 3 17 23Parques zonales 36 21 39Losa multideportiva 67 200 230Losa de fulbito 51 69 90Losa de básquet 1 3 8Losa de vóley 3 5 12Piscina 5 5 8Gimnasio 1 2 2Coliseo deportivo 56 50 66Otro 2/ 12 - -

Puno 106 109 109Tienen 90 96 99Estadios 1/ 76 82 83Complejos deportivos 60 48 41Parques zonales 8 10 11Losa multideportiva 125 100 49Losa de fulbito 56 77 45Losa de básquet 8 16 9

Número

2005Municipalidades

informantes

Departamento y tipo de instalación deportiva NúmeroMunicipalidades

informantesNúmero Municipalidades

informantes

20082007

Page 254: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

254

CUADRO Nº 21PERÚ: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA ADMINISTRADA POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Continúa...

Losa de vóley 13 13 9Piscina 14 18 20Gimnasio 2 1 1Coliseo deportivo 17 17 20Otro 2/ 3 1 -

San Martín 77 77 77Tienen 58 56 62Estadios 1/ 38 37 45Complejos deportivos 3 7 16Parques zonales 2 5 11Losa multideportiva 55 35 51Losa de fulbito 15 25 23Losa de básquet 8 4 6Losa de vóley 5 5 5Piscina 2 4 6Gimnasio - - -Coliseo deportivo 3 2 2Otro 2/ 8 2 -

Tacna 27 27 27Tienen 22 23 25Estadios 1/ 15 19 20Complejos deportivos 89 14 25Parques zonales 4 6 6Losa multideportiva 97 89 115Losa de fulbito 98 19 19Losa de básquet 82 3 3Losa de vóley 82 3 3Piscina 6 4 5Gimnasio 1 - -Coliseo deportivo 4 6 6Otro 2/ 2 3 2

Tumbes 12 12 13Tienen 9 8 12Estadios 1/ 3 4 5Complejos deportivos 6 9 22Parques zonales - 8 12Losa multideportiva 15 41 43Losa de fulbito 5 17 19Losa de básquet - - -Losa de vóley - - -Piscina - - 1Gimnasio - - -Coliseo deportivo 11 7 11Otro 2/ - - -

Ucayali 14 14 15Tienen 11 9 12Estadios 1/ 7 6 7

Número

2005Municipalidades

informantes

Departamento y tipo de instalación deportiva NúmeroMunicipalidades

informantesNúmero Municipalidades

informantes

20082007

Page 255: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

255

CUADRO Nº 21PERÚ: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA ADMINISTRADA POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

1/ Comprende a los campos deportivos reglamentarios con o sin tribunas para la afluencia de espectadores.2/ Comprende campo deportivo, cancha de tenis, frontón, plaza de toros, coliseo de gallos y módulo deportivo.3/ Comprende las provincias de Lima y Callao.4/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Conclusión.

Complejos deportivos 1 2 3Parques zonales 1 4 4Losa multideportiva 11 14 26Losa de fulbito 17 10 15Losa de básquet 1 4 4Losa de vóley 3 5 5Piscina - - -Gimnasio - 1 1Coliseo deportivo - - 2Otro 2/ - - -

Lima Metropolitana 3/ 49 49 49Tienen 47 47 47Estadios 1/ 43 74 75Complejos deportivos 58 69 95Parques zonales 4 4 77Losa multideportiva 417 417 617Losa de fulbito 330 129 139Losa de básquet 168 25 35Losa de vóley 215 30 33Piscina 38 40 40Gimnasio 28 8 20Coliseo deportivo 7 12 14Otro 2/ 21 24 20

Región Lima 4/ 127 128 128Tienen 102 103 107Estadios 1/ 106 99 118Complejos deportivos 29 40 52Parques zonales 2 6 5Losa multideportiva 102 132 163Losa de fulbito 48 70 79Losa de básquet 11 11 8Losa de vóley 19 21 17Piscina 19 16 26Gimnasio - 1 1Coliseo deportivo 8 11 14Otro 2/ 14 2 -

Número

2005Municipalidades

informantes

Departamento y tipo de instalación deportiva NúmeroMunicipalidades

informantesNúmero Municipalidades

informantes

20082007

Page 256: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

256

Municipalidadesinformantes Número de locales

Municipalidadesinformantes Número de locales

Total 1 795 1 834

Tienen locales 911 952Total de locales 1 362 1 352Cine 6 7Museo 85 91Biblioteca Municipal 764 817Casa de la cultura 90 109Teatros y teatrines 200 188Otro 1/ 217 140

Amazonas 82 84Tienen locales 20 25Total de locales 32 33Cine - -Museo 2 2Biblioteca Municipal 10 17Casa de la cultura 1 1Teatros y teatrines 14 6Otro 1/ 5 7

Áncash 157 166Tienen locales 69 70Total de locales 107 91Cine 1 -Museo 7 1Biblioteca Municipal 60 61Casa de la cultura 7 6Teatros y teatrines 22 20Otro 1/ 10 3

Apurímac 80 80Tienen locales 33 34Total de locales 44 47Cine 1 1Museo 2 2Biblioteca Municipal 26 27Casa de la cultura 4 5Teatros y teatrines 10 11Otro 1/ 1 1

Arequipa 109 109Tienen locales 58 53Total de locales 83 73Cine - 1Museo 6 10Biblioteca Municipal 38 35Casa de la cultura 3 5Teatros y teatrines 15 9Otro 1/ 21 13

2005 2007Departamento

CUADRO Nº 22PERÚ: LOCALES PARA USO RECREACIONAL Y CULTURAL ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Continúa...

Page 257: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

257

Municipalidadesinformantes Número de locales

Municipalidadesinformantes Número de locales

Ayacucho 111 111Tienen locales 48 47Total de locales 60 59Cine - 1Museo 3 5Biblioteca Municipal 38 38Casa de la cultura - 3Teatros y teatrines 3 2Otro 1/ 16 10

Cajamarca 125 127Tienen locales 40 49Total de locales 55 61Cine - -Museo 2 2Biblioteca Municipal 30 38Casa de la cultura 4 5Teatros y teatrines 3 9Otro 1/ 16 7

Prov. Const. del Callao 6 6Tienen locales 6 6Total de locales 14 12Cine - -Museo - -Biblioteca Municipal 6 6Casa de la cultura 1 1Teatros y teatrines 3 4Otro 1/ 4 1

Cusco 107 108Tienen locales 69 76Total de locales 113 116Cine - -Museo 9 8Biblioteca Municipal 61 57Casa de la cultura 9 11Teatros y teatrines 28 29Otro 1/ 6 11

Huancavelica 94 94Tienen locales 39 46Total de locales 52 59Cine - 1Museo 3 2Biblioteca Municipal 31 43Casa de la cultura 2 6Teatros y teatrines 7 4Otro 1/ 9 3

Huánuco 70 76Tienen locales 27 29Total de locales 29 31

2005 2007Departamento

CUADRO Nº 22PERÚ: LOCALES PARA USO RECREACIONAL Y CULTURAL ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Continúa...

Page 258: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

258

Municipalidadesinformantes Número de locales

Municipalidadesinformantes Número de locales

Cine - -Museo 1 1Biblioteca Municipal 18 19Casa de la cultura - 2Teatros y teatrines 2 2Otro 1/ 8 7

Ica 43 43Tienen locales 24 22Total de locales 36 27Cine - -Museo 6 6Biblioteca Municipal 24 19Casa de la cultura 1 1Teatros y teatrines - -Otro 1/ 5 1

Junín 123 123

Tienen locales 72 72Total de locales 91 93Cine - -Museo 8 6Biblioteca Municipal 56 62Casa de la cultura 8 11Teatros y teatrines 4 4Otro 1/ 15 10

La Libertad 74 83

Tienen locales 34 38Total de locales 59 67Cine 1 -Museo 2 5Biblioteca Municipal 32 37Casa de la cultura 10 7Teatros y teatrines 8 14Otro 1/ 6 4

Lambayeque 38 38Tienen locales 29 32Total de locales 43 47Cine - -Museo 2 1Biblioteca Municipal 28 30Casa de la cultura 3 6Teatros y teatrines 3 4Otro 1/ 7 6

Lima 171 171Tienen locales 95 100Total de locales 165 173Cine - 2Museo 12 14

2005 2007Departamento

CUADRO Nº 22PERÚ: LOCALES PARA USO RECREACIONAL Y CULTURAL ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Continúa...

Page 259: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

259

Municipalidadesinformantes Número de locales

Municipalidadesinformantes Número de locales

Biblioteca Municipal 85 95Casa de la cultura 17 20Teatros y teatrines 15 18Otro 1/ 36 24

Loreto 46 51Tienen locales 14 22Total de locales 16 24Cine - -Museo 1 1Biblioteca Municipal 10 15Casa de la cultura - -Teatros y teatrines 2 2Otro 1/ 3 6

Madre de Dios 11 11Tienen locales 3 2Total de locales 4 3Cine - -Museo - -Biblioteca Municipal 1 1Casa de la cultura - -Teatros y teatrines 3 1Otro 1/ - 1

Moquegua 20 20Tienen locales 11 11Total de locales 17 13Cine - -Museo 1 1Biblioteca Municipal 9 9Casa de la cultura 1 -Teatros y teatrines 3 2Otro 1/ 3 1

Pasco 28 28Tienen locales 20 18Total de locales 32 27Cine 1 -Museo 3 3Biblioteca Municipal 18 18Casa de la cultura 4 1Teatros y teatrines 1 1Otro 1/ 5 4

Piura 64 64Tienen locales 62 61Total de locales 113 106Cine 1 1Museo 5 9Biblioteca Municipal 79 78Casa de la cultura 9 10

2005 2007Departamento

CUADRO Nº 22PERÚ: LOCALES PARA USO RECREACIONAL Y CULTURAL ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Continúa...

Page 260: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

260

Municipalidadesinformantes Número de locales

Municipalidadesinformantes Número de locales

Teatros y teatrines 5 7Otro 1/ 14 1

Puno 106 109Tienen locales 75 73Total de locales 116 101Cine 1 -Museo 5 5Biblioteca Municipal 55 56Casa de la cultura 1 2Teatros y teatrines 43 33Otro 1/ 11 5

San Martín 77 77Tienen locales 29 32Total de locales 35 37Cine - -Museo 2 1Biblioteca Municipal 22 25Casa de la cultura 1 2Teatros y teatrines - 1Otro 1/ 10 8

Tacna 27 27Tienen locales 14 13Total de locales 16 21Cine - -Museo 2 6Biblioteca Municipal 8 7Casa de la cultura 1 2Teatros y teatrines 4 2Otro 1/ 1 4

Tumbes 12 13Tienen locales 11 11Total de locales 16 16Cine - -Museo 1 -Biblioteca Municipal 11 13Casa de la cultura 2 2Teatros y teatrines - -Otro 1/ 2 1

Ucayali 14 15Tienen locales 9 10Total de locales 14 15Cine - -Museo - -Biblioteca Municipal 8 11Casa de la cultura 1 -Teatros y teatrines 2 3Otro 1/ 3 1

2005 2007Departamento

CUADRO Nº 22PERÚ: LOCALES PARA USO RECREACIONAL Y CULTURAL ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Continúa...

Page 261: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

261

Municipalidadesinformantes Número de locales

Municipalidadesinformantes Número de locales

Lima Metropolitana 2/ 49 49Tienen locales 42 42Total de locales 103 101Cine - 2Museo 6 4Biblioteca Municipal 44 46Casa de la cultura 12 14Teatros y teatrines 18 18Otro 1/ 23 17

Región Lima 3/ 128 128Tienen locales 59 64Total de locales 76 84Cine - -Museo 6 10Biblioteca Municipal 47 55Casa de la cultura 6 7Teatros y teatrines - 4Otro 1/ 17 8

2005 2007Departamento

CUADRO Nº 22PERÚ: LOCALES PARA USO RECREACIONAL Y CULTURAL ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007Conclusión.

1/ Comprende auditorios, salones de uso múltiple, parques, coliseos, plazas de toros, locales comunales, complejos recreativos.2/ Comprende las provincias de Lima y Callao.3/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Page 262: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

262

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

doMu

nicip

alida

des

info

rman

tes

Tota

lMu

nicip

alida

dOt

ras

Inst

itucio

nes

del E

stad

oPr

ivado

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

do

Tota

l1 7

961 8

291 8

34

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

1 749

1 829

1 832

Hosp

ital/c

línica

442

7 22

0 21

5 52

3 9

227

287

659

33 22

7 39

9Ce

ntro d

e salu

d1 4

73 80

1 237

156

1 799

501 5

41 20

81 8

69 98

1 545

226

Pues

to de

salud

3 913

190

3 665

585 8

75 12

15 7

16 38

6 048

251

5 737

60Co

nsult

orio

médic

o3 6

01 86

301

3 214

3 551

47 49

93 0

054 0

43 50

274

3 719

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

2 224

22 18

52 0

172 6

45 45

279

2 321

3 572

38 17

53 3

59Ca

sa de

repo

so/as

ilo 11

0 3

43 64

115

9 40

66 17

2 12

46 11

4Fa

rmac

ia3 6

83 33

316

3 334

4 037

18 38

03 6

394 7

80 17

257

4 506

Botic

a3 7

14 77

202

3 435

5 160

99 24

14 8

205 7

39 10

2 22

15 4

16Bo

tiquín

743

137

267

339

569

182

119

268

818

286

266

266

Otro

144

16 49

79 45

10 7

28 72

15 6

51

Amaz

onas

82 84

84Cu

enta

con e

stable

cimien

tos 72

84 84

Hosp

ital/c

línica

12-

5 7

10-

8 2

18-

8 10

Centr

o de s

alud

28-

28-

57-

55 2

57 2

55-

Pues

to de

salud

167

13 15

3 1

356

4 35

2-

357

4 35

2 1

Cons

ultor

io mé

dico

50 2

16 32

4 1

2 1

8 1

2 5

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

14-

2 12

11-

2 9

18-

1 17

Casa

de re

poso

/asilo

1-

- 1

--

--

1-

- 1

Farm

acia

39-

17 22

12-

11 1

38-

6 32

Botic

a 25

1 2

22 70

2 9

59 70

2 6

62Bo

tiquín

40-

21 19

21 1

1 19

19 1

3 15

Otro

1-

1-

1-

- 1

3-

- 3

Ánca

sh 15

7 16

4 16

6Cu

enta

con e

stable

cimien

tos 15

0 16

4 16

4Ho

spita

l/clín

ica 17

1 12

4 27

- 14

13 30

1 14

15Co

ntin

úa…

Depa

rtam

ento

y ti

po d

e es

tabl

ecim

iento

2005

2007

2008

CUAD

RO N

º 23

PERÚ

: LOC

ALES

DE

ATEN

CIÓN

DE

SALU

D Y

ESTA

BLEC

IMIE

NTOS

FAR

MACÉ

UTIC

OS E

N FU

NCIO

NAMI

ENTO

EN

EL D

ISTR

ITO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 2

005,

2007

Y 20

08

Page 263: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

263

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

doMu

nicip

alida

des

info

rman

tes

Tota

lMu

nicip

alida

dOt

ras

Inst

itucio

nes

del E

stad

oPr

ivado

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

do

Centr

o de s

alud

69 5

52 12

68-

68-

76 7

68 1

Pues

to de

salud

258

8 24

8 2

353

17 33

6-

374

33 33

6 5

Cons

ultor

io mé

dico

175

3 2

170

52-

9 43

61 2

17 42

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

76 3

6 67

54-

5 49

69-

12 57

Casa

de re

poso

/asilo

1-

- 1

5-

1 4

6-

3 3

Farm

acia

147

3 14

130

118

1 7

110

131

1 8

122

Botic

a 25

9 4

8 24

7 24

9 1

9 23

9 27

7 1

3 27

3Bo

tiquín

24 8

13 3

16 5

9 2

19 13

3 3

Otro

5 2

2 1

--

--

6 5

- 1

Apur

ímac

80 80

80Cu

enta

con e

stable

cimien

tos 79

80 80

Hosp

ital/c

línica

8-

6 2

12-

9 3

11-

9 2

Centr

o de s

alud

40 1

39-

53 1

48 4

52-

48 4

Pues

to de

salud

195

1 19

2 2

226

4 22

2-

231

9 22

2-

Cons

ultor

io mé

dico

30 1

4 25

45 1

5 39

42 1

3 38

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

17 1

1 15

50-

9 41

49 1

7 41

Casa

de re

poso

/asilo

2-

2-

4-

4-

4 1

3-

Farm

acia

23-

4 19

50 1

21 28

76-

13 63

Botic

a 41

2 2

37 38

- 4

34 53

1 5

47Bo

tiquín

8-

- 8

1-

--

8-

8-

Otro

1-

1-

2-

2-

1-

1-

Areq

uipa

109

108

109

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

109

108

109

Hosp

ital/c

línica

15-

10 5

16-

8 8

19-

8 11

Centr

o de s

alud

78 1

65 12

98 6

83 9

111

7 83

21Pu

esto

de sa

lud 16

7 6

154

7 19

1 7

182

2 18

7 2

182

3Co

nsult

orio

médic

o 18

9-

7 18

2 57

- 1

56 27

0-

16 25

4Co

ntin

úa…

Depa

rtam

ento

y ti

po d

e es

tabl

ecim

iento

2005

2007

2008

CUAD

RO N

º 23

PERÚ

: LOC

ALES

DE

ATEN

CIÓN

DE

SALU

D Y

ESTA

BLEC

IMIE

NTOS

FAR

MACÉ

UTIC

OS E

N FU

NCIO

NAMI

ENTO

EN

EL D

ISTR

ITO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 2

005,

2007

Y 20

08

Page 264: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

264

CUAD

RO N

º 23

PERÚ

: LOC

ALES

DE

ATEN

CIÓN

DE

SALU

D Y

ESTA

BLEC

IMIE

NTOS

FAR

MACÉ

UTIC

OS E

N FU

NCIO

NAMI

ENTO

EN

EL D

ISTR

ITO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 2

005,

2007

Y 20

08

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

doMu

nicip

alida

des

info

rman

tes

Tota

lMu

nicip

alida

dOt

ras

Inst

itucio

nes

del E

stad

oPr

ivado

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

do

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

156

1 15

140

95 1

3 91

241

3 10

228

Casa

de re

poso

/asilo

8-

2 6

12 1

2 9

20 1

6 13

Farm

acia

258

3 43

212

203

3 7

193

295

- 18

277

Botic

a 14

6 2

5 13

9 10

7 3

6 98

195

4 3

188

Botiq

uín 14

8 3

3 4

3-

1 14

5 6

3Ot

ro 15

1 2

12-

--

- 4

2-

0

Ayac

ucho

111

111

111

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

111

111

111

Hosp

ital/c

línica

14-

8 6

9-

9-

11-

9 2

Centr

o de s

alud

62 1

61-

63 3

60-

65 5

60-

Pues

to de

salud

227

3 22

2 2

303

5 29

8-

319

21 29

8-

Cons

ultor

io mé

dico

34 1

8 25

27 1

3 23

27 1

4 22

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

58 4

6 48

27 1

2 24

31 1

3 27

Casa

de re

poso

/asilo

2-

2-

5 5

--

4 4

--

Farm

acia

63 2

14 47

41-

7 34

66-

10 56

Botic

a 70

11 2

57 77

- 1

76 10

1 1

12 88

Botiq

uín 16

2 7

7 16

7 4

5 29

15 6

8Ot

ro 7

1 5

1 3

--

3 2

1-

1

Cajam

arca

125

127

127

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

119

127

127

Hosp

ital/c

línica

26-

10 16

19-

11 8

28 1

11 16

Centr

o de s

alud

92 5

86 1

130

5 12

5-

135

6 12

5 4

Pues

to de

salud

327

23 30

4-

606

14 59

2-

609

17 59

2-

Cons

ultor

io mé

dico

152

- 82

70 11

5 2

84 29

167

1 81

85Co

nsult

orio

odon

tológ

ico 67

- 44

23 97

4 58

35 12

7 2

66 59

Casa

de re

poso

/asilo

5 1

4-

--

--

17-

3 14

Farm

acia

111

3 16

92 14

7 1

19 12

7 32

5 1

31 29

3Co

ntin

úa…

Depa

rtam

ento

y ti

po d

e es

tabl

ecim

iento

2005

2007

2008

Page 265: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

265

CUAD

RO N

º 23

PERÚ

: LOC

ALES

DE

ATEN

CIÓN

DE

SALU

D Y

ESTA

BLEC

IMIE

NTOS

FAR

MACÉ

UTIC

OS E

N FU

NCIO

NAMI

ENTO

EN

EL D

ISTR

ITO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 2

005,

2007

Y 20

08

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

doMu

nicip

alida

des

info

rman

tes

Tota

lMu

nicip

alida

dOt

ras

Inst

itucio

nes

del E

stad

oPr

ivado

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

do

Botic

a 12

9 2

10 11

7 20

2 6

10 18

6 37

5 2

29 34

4Bo

tiquín

140

19 89

32 15

2 61

11 80

118

61 41

16Ot

ro 1

1-

--

--

--

--

-

Prov

. Con

st. d

el Ca

llao

6 6

6Cu

enta

con e

stable

cimien

tos 6

6 6

Hosp

ital/c

línica

7-

6 1

9 2

5 2

12 3

5 4

Centr

o de s

alud

34 5

29-

58 5

53-

69 13

53 3

Pues

to de

salud

4 2

2-

2-

2-

2-

2-

Cons

ultor

io mé

dico

72 18

- 54

19 7

- 12

13 7

1 5

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

28 3

- 25

36 3

- 33

46 2

- 44

Casa

de re

poso

/asilo

2-

2-

1-

- 1

2-

- 2

Farm

acia

65 1

- 64

66 1

1 64

59 1

1 57

Botic

a 11

5 5

- 11

0 97

--

97 25

5 2

- 25

3Bo

tiquín

--

--

2-

- 2

1-

- 1

Otro

3-

- 3

2 1

- 1

--

--

Cusc

o 10

7 10

8 10

8Cu

enta

con e

stable

cimien

tos 10

5 10

8 10

8Ho

spita

l/clín

ica 14

- 7

7 21

- 8

13 29

- 8

21Ce

ntro d

e salu

d 73

5 67

1 72

5 62

5 70

7 62

1Pu

esto

de sa

lud 15

3 7

146

- 23

9 6

231

2 24

3 12

231

-Co

nsult

orio

médic

o 11

1 1

9 10

1 17

6 3

4 16

9 32

3 1

5 31

7Co

nsult

orio

odon

tológ

ico 92

- 7

85 17

5 11

6 15

8 17

2 8

10 15

4Ca

sa de

repo

so/as

ilo 4

- 2

2 2

- 1

1 8

1 3

4Fa

rmac

ia 10

1-

22 79

322

4 9

309

154

4 20

130

Botic

a 90

2 4

84 24

2 37

- 20

5 23

0 32

8 19

0Bo

tiquín

12 7

5-

17 2

11 4

42 15

10 17

Otro

2 1

1-

3 2

1-

13 1

1 11

Cont

inúa

Depa

rtam

ento

y ti

po d

e es

tabl

ecim

iento

2005

2007

2008

Page 266: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

266

CUAD

RO N

º 23

PERÚ

: LOC

ALES

DE

ATEN

CIÓN

DE

SALU

D Y

ESTA

BLEC

IMIE

NTOS

FAR

MACÉ

UTIC

OS E

N FU

NCIO

NAMI

ENTO

EN

EL D

ISTR

ITO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 2

005,

2007

Y 20

08

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

doMu

nicip

alida

des

info

rman

tes

Tota

lMu

nicip

alida

dOt

ras

Inst

itucio

nes

del E

stad

oPr

ivado

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

do

Huan

cave

lica

94 94

94

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

88 94

94

Hosp

ital/c

línica

2-

2-

4-

2 2

4-

2 2

Centr

o de s

alud

49 7

40 2

53 1

52-

55 3

52-

Pues

to de

salud

150

20 12

6 4

259

4 25

4 1

273

15 25

4 4

Cons

ultor

io mé

dico

5-

- 5

86-

83 3

10-

4 6

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

14-

- 14

94-

86 8

20 1

1 18

Casa

de re

poso

/asilo

1-

- 1

2-

2-

1-

- 1

Farm

acia

12 2

3 7

87-

85 2

16-

2 14

Botic

a 28

2 2

24 32

2 1

29 24

2-

22

Botiq

uín 5

2-

3 5

1 1

3 4

1 1

2

Otro

--

--

3 2

- 1

--

--

Huán

uco

70 76

76

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

68 76

76

Hosp

ital/c

línica

12-

7 5

7-

4 3

7-

4 3

Centr

o de s

alud

25 1

24-

37 1

36-

39 3

36-

Pues

to de

salud

135

13 11

4 8

222

7 21

4 1

228

13 21

4 1

Cons

ultor

io mé

dico

51-

4 47

47-

8 39

37 1

6 30

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

30-

3 27

29-

4 25

32-

4 28

Casa

de re

poso

/asilo

5-

4 1

4-

4-

7 2

5-

Farm

acia

34-

5 29

60-

9 51

42-

3 39

Botic

a 50

2 2

46 55

- 1

54 60

- 1

59

Botiq

uín 21

1 8

12 2

- 1

1 13

8 4

1

Otro

23-

23-

--

--

--

--

Cont

inúa

Depa

rtam

ento

y ti

po d

e es

tabl

ecim

iento

2005

2007

2008

Page 267: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

267

CUAD

RO N

º 23

PERÚ

: LOC

ALES

DE

ATEN

CIÓN

DE

SALU

D Y

ESTA

BLEC

IMIE

NTOS

FAR

MACÉ

UTIC

OS E

N FU

NCIO

NAMI

ENTO

EN

EL D

ISTR

ITO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 2

005,

2007

Y 20

08

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

doMu

nicip

alida

des

info

rman

tes

Tota

lMu

nicip

alida

dOt

ras

Inst

itucio

nes

del E

stad

oPr

ivado

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

do

Ica 43

43 43

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

43 43

43Ho

spita

l/clín

ica 16

- 10

6 22

1 10

11 25

4 10

11Ce

ntro d

e salu

d 35

- 32

3 46

- 45

1 47

- 45

2Pu

esto

de sa

lud 89

1 87

1 10

2 1

99 2

104

4 99

1Co

nsult

orio

médic

o 16

6-

- 16

6 10

4 1

5 98

109

3-

106

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

135

2-

133

96 2

- 94

94 2

- 92

Casa

de re

poso

/asilo

7-

1 6

3-

2 1

4 1

- 3

Farm

acia

198

3 4

191

106

1 6

99 12

2 1

- 12

1Bo

tica

39 1

- 38

98 3

2 93

94 2

1 91

Botiq

uín 41

35-

6 37

24 5

8 30

20 4

6Ot

ro 2

- 1

1 1

1-

- 1

- 1

-

Juní

n 12

3 12

3 12

3Cu

enta

con e

stable

cimien

tos 12

2 12

3 12

3Ho

spita

l/clín

ica 18

1 11

6 17

- 10

7 26

1 10

15Ce

ntro d

e salu

d 53

3 48

2 67

1 65

1 74

7 65

2Pu

esto

de sa

lud 26

0 9

242

9 39

1 4

384

3 41

8 31

384

3Co

nsult

orio

médic

o 54

- 7

47 16

7-

18 14

9 15

6-

20 13

6Co

nsult

orio

odon

tológ

ico 39

- 5

34 12

5 1

10 11

4 15

9 1

11 14

7Ca

sa de

repo

so/as

ilo 1

- 1

- 4

- 3

1 3

- 3

-Fa

rmac

ia 89

2 16

71 18

7 2

14 17

1 21

7 1

7 20

9Bo

tica

170

5 11

154

365

6 41

318

428

5 20

403

Botiq

uín-

--

- 9

7-

2 24

6 16

2Ot

ro-

--

- 2

1-

1 1

- 1

-

La L

iber

tad

74 83

83Cu

enta

con e

stable

cimien

tos 72

83 83

Hosp

ital/c

línica

27-

19 8

26-

18 8

28-

18 10

Cont

inúa

Depa

rtam

ento

y ti

po d

e es

tabl

ecim

iento

2005

2007

2008

Page 268: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

268

CUAD

RO N

º 23

PERÚ

: LOC

ALES

DE

ATEN

CIÓN

DE

SALU

D Y

ESTA

BLEC

IMIE

NTOS

FAR

MACÉ

UTIC

OS E

N FU

NCIO

NAMI

ENTO

EN

EL D

ISTR

ITO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 2

005,

2007

Y 20

08

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

doMu

nicip

alida

des

info

rman

tes

Tota

lMu

nicip

alida

dOt

ras

Inst

itucio

nes

del E

stad

oPr

ivado

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

do

Centr

o de s

alud

65 2

61 2

72 1

69 2

78 4

69 5

Pues

to de

salud

154

19 13

5-

182

9 17

3-

191

15 17

3 3

Cons

ultor

io mé

dico

156

1 1

154

112

2 1

109

107

1 5

101

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

41 1

4 36

75 1

5 69

68-

8 60

Casa

de re

poso

/asilo

2-

1 1

4-

4-

29 1

5 23

Farm

acia

206

3 13

190

259

- 18

241

273

- 13

260

Botic

a 18

2 2

15 16

5 16

7 1

15 15

1 26

1-

10 25

1

Botiq

uín 28

1 1

26 59

4 20

35 69

7 18

44

Otro

1-

1-

--

--

--

--

Lam

baye

que

38 38

38

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

38 38

38

Hosp

ital/c

línica

13-

6 7

18-

5 13

18-

5 13

Centr

o de s

alud

46 1

39 6

63 1

56 6

64 2

56 6

Pues

to de

salud

60 2

52 6

131

2 12

1 8

137

2 12

1 14

Cons

ultor

io mé

dico

53 4

1 48

54 4

- 50

77 4

3 70

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

33-

4 29

30 2

- 28

36-

2 34

Casa

de re

poso

/asilo

1-

1-

2-

- 2

--

--

Farm

acia

91 1

10 80

101

- 2

99 13

5-

11 12

4

Botic

a 13

1 1

5 12

5 17

5 9

1 16

5 20

7 2

12 19

3

Botiq

uín 19

2 2

15 16

7-

9 32

3 11

18

Otro

1 1

--

--

--

1-

- 1

Lim

a 17

1 17

1 17

1Cu

enta

con e

stable

cimien

tos 16

8 17

1 17

1

Hosp

ital/c

línica

129

4 43

82 17

2 6

45 12

1 23

3 21

45 16

7

Centr

o de s

alud

320

29 19

1 10

0 43

4 11

255

168

440

18 25

7 16

5

Pues

to de

salud

315

26 27

8 11

458

18 42

7 13

463

18 42

7 18

Cont

inúa

Depa

rtam

ento

y ti

po d

e es

tabl

ecim

iento

2005

2007

2008

Page 269: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

269

CUAD

RO N

º 23

PERÚ

: LOC

ALES

DE

ATEN

CIÓN

DE

SALU

D Y

ESTA

BLEC

IMIE

NTOS

FAR

MACÉ

UTIC

OS E

N FU

NCIO

NAMI

ENTO

EN

EL D

ISTR

ITO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 2

005,

2007

Y 20

08

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

doMu

nicip

alida

des

info

rman

tes

Tota

lMu

nicip

alida

dOt

ras

Inst

itucio

nes

del E

stad

oPr

ivado

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

do

Cons

ultor

io mé

dico

1 820

47 73

1 700

2 000

15 15

51 8

301 8

91 14

31 8

74

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

1 169

4 41

1 124

1 340

9 6

1 325

1 902

5 3

1 894

Casa

de re

poso

/asilo

44 1

11 32

44 1

5 38

42 1

3 38

Farm

acia

1 802

9 58

1 735

1 842

4 22

1 816

2 254

4 16

2 234

Botic

a1 5

56 11

861 4

592 4

21 7

192 3

952 0

84 6

182 0

60

Botiq

uín 11

9 16

19 84

57 6

15 36

49 2

25 22

Otro

68 5

8 55

24 3

1 20

30 4

1 25

Lore

to 46

51 51

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

44 51

51

Hosp

ital/c

línica

9-

7 2

7-

4 3

9-

4 5

Centr

o de s

alud

45 1

44-

58 2

56-

58 2

56-

Pues

to de

salud

147

7 14

0-

286

- 28

5 1

304

17 28

5 2

Cons

ultor

io mé

dico

12-

3 9

29-

10 19

69-

29 40

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

10-

1 9

27-

4 23

54-

11 43

Casa

de re

poso

/asilo

1-

1-

7 1

3 3

1-

- 1

Farm

acia

47-

10 37

44-

24 20

61-

31 30

Botic

a 67

1 1

65 61

1 17

43 78

1 10

67

Botiq

uín 69

16 44

9 55

37 15

3 11

4 24

87 3

Otro

1-

1-

--

--

1-

- 1

Madr

e de D

ios

11 11

11

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

11 11

11

Hosp

ital/c

línica

4-

3 1

3-

3-

4-

3 1

Centr

o de s

alud

19-

19-

16-

15 1

16-

15 1

Pues

to de

salud

58-

57 1

101

- 10

1-

102

1 10

1-

Cons

ultor

io mé

dico

11-

- 11

5-

- 5

19-

- 19

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

20-

- 20

7-

- 7

18-

- 18

Cont

inúa

Depa

rtam

ento

y ti

po d

e es

tabl

ecim

iento

2005

2007

2008

Page 270: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

270

CUAD

RO N

º 23

PERÚ

: LOC

ALES

DE

ATEN

CIÓN

DE

SALU

D Y

ESTA

BLEC

IMIE

NTOS

FAR

MACÉ

UTIC

OS E

N FU

NCIO

NAMI

ENTO

EN

EL D

ISTR

ITO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 2

005,

2007

Y 20

08

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

doMu

nicip

alida

des

info

rman

tes

Tota

lMu

nicip

alida

dOt

ras

Inst

itucio

nes

del E

stad

oPr

ivado

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

do

Casa

de re

poso

/asilo

--

--

2-

1 1

1-

- 1

Farm

acia

28-

8 20

16-

11 5

10-

- 10

Botic

a 46

- 6

40 33

- 2

31 38

--

38

Botiq

uín-

--

--

--

--

--

-

Otro

--

--

--

--

4-

- 4

Moqu

egua

20 20

20

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

20 20

20

Hosp

ital/c

línica

5 1

1 3

4-

3 1

6-

3 3

Centr

o de s

alud

26 4

22-

26-

26-

26-

26-

Pues

to de

salud

28 5

23-

35 2

33-

34 1

33-

Cons

ultor

io mé

dico

26-

- 26

37-

19 18

18-

- 18

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

9-

- 9

20-

14 6

26 2

- 24

Casa

de re

poso

/asilo

--

--

1-

1-

1-

- 1

Farm

acia

17-

1 16

33-

18 15

28-

2 26

Botic

a 8

--

8 15

1 7

7 18

1 2

15

Botiq

uín 3

- 3

- 2

2-

- 5

2 2

1

Otro

--

--

--

--

1 1

--

Pasc

o 28

28 28

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

28 28

28

Hosp

ital/c

línica

10-

6 4

9-

6 3

14-

6 8

Centr

o de s

alud

25-

25-

34 1

33-

35 2

33-

Pues

to de

salud

233

- 23

3-

219

- 21

9-

220

1 21

9-

Cons

ultor

io mé

dico

18-

7 11

26 1

13 12

14 2

1 11

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

31 1

2 28

21 2

8 11

30 1

1 28

Casa

de re

poso

/asilo

2-

1 1

--

--

1-

1-

Farm

acia

43-

3 40

39-

7 32

45-

5 40

Cont

inúa

Depa

rtam

ento

y ti

po d

e es

tabl

ecim

iento

2005

2007

2008

Page 271: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

271

CUAD

RO N

º 23

PERÚ

: LOC

ALES

DE

ATEN

CIÓN

DE

SALU

D Y

ESTA

BLEC

IMIE

NTOS

FAR

MACÉ

UTIC

OS E

N FU

NCIO

NAMI

ENTO

EN

EL D

ISTR

ITO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 2

005,

2007

Y 20

08

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

doMu

nicip

alida

des

info

rman

tes

Tota

lMu

nicip

alida

dOt

ras

Inst

itucio

nes

del E

stad

oPr

ivado

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

do

Botic

a 62

3-

59 88

1 47

40 73

2 12

59Bo

tiquín

2-

2-

--

--

1-

- 1

Otro

5-

- 5

--

--

--

--

Piur

a 64

64 64

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

64 64

64Ho

spita

l/clín

ica 30

- 10

20 27

- 9

18 31

- 9

22Ce

ntro d

e salu

d 94

4 76

14 97

2 86

9 98

2 86

10Pu

esto

de sa

lud 22

0 9

210

1 31

8 8

309

1 32

5 15

309

1Co

nsult

orio

médic

o 24

9 5

28 21

6 19

1 6

10 17

5 23

2 8

18 20

6Co

nsult

orio

odon

tológ

ico 61

1 5

55 74

6 8

60 91

8 7

76Ca

sa de

repo

so/as

ilo 7

1 2

4 5

- 1

4 6

- 1

5Fa

rmac

ia 15

1 1

22 12

8 14

3-

48 95

156

1 23

132

Botic

a 16

8 6

11 15

1 17

0 13

17 14

0 20

9 22

30 15

7Bo

tiquín

51 8

18 25

58 8

17 33

48 9

8 31

Otro

3 1

2-

1-

1-

1-

1-

Puno

107

109

109

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

102

109

109

Hosp

ital/c

línica

16-

12 4

16-

13 3

18 1

13 4

Centr

o de s

alud

87 4

83-

96 4

92-

97 5

92-

Pues

to de

salud

232

7 22

4 1

358

6 34

8 4

363

11 34

8 4

Cons

ultor

io mé

dico

65-

39 26

45-

36 9

112

- 2

110

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

63-

31 32

56-

36 20

123

- 3

120

Casa

de re

poso

/asilo

3-

2 1

2-

2-

6-

5 1

Farm

acia

72-

11 61

77-

16 61

102

2 8

92Bo

tica

90 10

5 75

87-

2 85

172

1 1

170

Botiq

uín 46

1 2

43 1

--

1 21

6-

15Ot

ro 2

- 1

1 1

- 1

- 4

1-

3Co

ntin

úa…

Depa

rtam

ento

y ti

po d

e es

tabl

ecim

iento

2005

2007

2008

Page 272: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

272

CUAD

RO N

º 23

PERÚ

: LOC

ALES

DE

ATEN

CIÓN

DE

SALU

D Y

ESTA

BLEC

IMIE

NTOS

FAR

MACÉ

UTIC

OS E

N FU

NCIO

NAMI

ENTO

EN

EL D

ISTR

ITO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 2

005,

2007

Y 20

08

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

doMu

nicip

alida

des

info

rman

tes

Tota

lMu

nicip

alida

dOt

ras

Inst

itucio

nes

del E

stad

oPr

ivado

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

do

San

Martí

n 77

77 77

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

77 77

77Ho

spita

l/clín

ica 29

- 13

16 44

- 16

28 52

1 16

35Ce

ntro d

e salu

d 51

- 50

1 48

- 48

- 52

3 48

1Pu

esto

de sa

lud 20

5 7

197

1 30

0 1

299

- 30

6 7

299

-Co

nsult

orio

médic

o 40

1 5

34 65

- 33

32 75

- 28

47Co

nsult

orio

odon

tológ

ico 42

- 7

35 65

- 13

52 79

- 12

67Ca

sa de

repo

so/as

ilo 7

--

7 2

- 1

1 2

--

2Fa

rmac

ia 35

- 11

24 40

- 13

27 62

- 9

53Bo

tica

155

2 24

129

163

1 23

139

226

2 15

209

Botiq

uín 48

3 28

17 18

1 8

9 19

6 6

7Ot

ro 1

1-

- 2

- 1

1 1

--

1

Tacn

a 27

27 27

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

27 27

27Ho

spita

l/clín

ica-

--

- 6

- 2

4 5

- 2

3Ce

ntro d

e salu

d 12

- 12

- 20

- 20

- 20

- 20

-Pu

esto

de sa

lud 27

- 27

- 55

1 54

- 55

1 54

-Co

nsult

orio

médic

o 7

2 4

1 14

3-

11 98

3-

95Co

nsult

orio

odon

tológ

ico 3

1 1

1 16

2-

14 36

1-

35Ca

sa de

repo

so/as

ilo 1

- 1

- 1

- 1

- 2

- 1

1Fa

rmac

ia 12

- 2

10 11

--

11 40

1 10

29Bo

tica

11 1

- 10

88 1

1 86

85 1

- 84

Botiq

uín 5

2 2

1 2

1 1

- 1

- 1

-Ot

ro-

--

--

--

--

--

-

Tum

bes

12 12

13Cu

enta

con e

stable

cimien

tos 12

12 13

Hosp

ital/c

línica

5-

2 3

9-

2 7

10-

2 8

Cont

inúa

Depa

rtam

ento

y ti

po d

e es

tabl

ecim

iento

2005

2007

2008

Page 273: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

273

CUAD

RO N

º 23

PERÚ

: LOC

ALES

DE

ATEN

CIÓN

DE

SALU

D Y

ESTA

BLEC

IMIE

NTOS

FAR

MACÉ

UTIC

OS E

N FU

NCIO

NAMI

ENTO

EN

EL D

ISTR

ITO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 2

005,

2007

Y 20

08

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

doMu

nicip

alida

des

info

rman

tes

Tota

lMu

nicip

alida

dOt

ras

Inst

itucio

nes

del E

stad

oPr

ivado

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

do

Centr

o de s

alud

25 1

24-

16-

16-

17-

17-

Pues

to de

salud

22 1

20 1

27 1

26-

29 1

28-

Cons

ultor

io mé

dico

5-

1 4

21-

- 21

24-

- 24

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

3-

- 3

6-

- 6

7-

- 7

Casa

de re

poso

/asilo

--

--

--

--

--

--

Farm

acia

26-

8 18

20-

5 15

35-

8 27

Botic

a 19

- 1

18 11

- 4

7 13

--

13

Botiq

uín 3

--

3 6

3-

3 31

27-

4

Otro

2 2

--

--

--

--

--

Ucay

ali 14

14 15

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

14 14

15

Hosp

ital/c

línica

4-

4-

9-

3 6

11-

3 8

Centr

o de s

alud

20-

20-

17-

17-

18-

18-

Pues

to de

salud

80 1

79-

155

- 15

5-

174

- 17

4-

Cons

ultor

io mé

dico

50-

- 50

53-

- 53

84-

26 58

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

13-

- 13

19-

- 19

44-

3 41

Casa

de re

poso

/asilo

3-

3-

3 1

2-

4-

4-

Farm

acia

13-

1 12

13-

- 13

38-

2 36

Botic

a 57

1-

56 49

4 2

43 11

3 10

23 80

Botiq

uín 29

6-

23 13

1-

12 10

7 55

6 46

Otro

--

--

--

--

--

--

Lim

a Met

ropo

litan

a 1/

49 49

49

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

49 49

49

Hosp

ital/c

línica

118

4 41

73 16

5 8

41 11

6 22

5 23

41 16

1

Centr

o de s

alud

290

28 16

5 97

421

14 24

1 16

6 41

5 23

241

151

Cont

inúa

Depa

rtam

ento

y ti

po d

e es

tabl

ecim

iento

2005

2007

2008

Page 274: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

274

CUAD

RO N

º 23

PERÚ

: LOC

ALES

DE

ATEN

CIÓN

DE

SALU

D Y

ESTA

BLEC

IMIE

NTOS

FAR

MACÉ

UTIC

OS E

N FU

NCIO

NAMI

ENTO

EN

EL D

ISTR

ITO, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O, 2

005,

2007

Y 20

08Co

nclu

sión

.

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

doMu

nicip

alida

des

info

rman

tes

Tota

lMu

nicip

alida

dOt

ras

Inst

itucio

nes

del E

stad

oPr

ivado

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

sTo

tal

Muni

cipali

dad

Otra

sIn

stitu

cione

sde

l Est

ado

Priva

do

Pues

to de

salud

144

10 12

5 9

191

7 17

2 12

194

7 17

2 15

Cons

ultor

io mé

dico

1 768

64 52

1 652

1 930

21 15

21 7

571 7

91 21

11 7

69

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

1 130

6 39

1 085

1 297

9-

1 288

1 858

7-

1 851

Casa

de re

poso

/asilo

39 1

7 31

42 1

3 38

38 1

2 35

Farm

acia

1 742

7 47

1 688

1 789

3 12

1 774

2 180

2 12

2 166

Botic

a1 5

23 13

821 4

282 3

26 3

162 3

072 1

29 6

142 1

09

Botiq

uín 98

5 11

82 33

3 11

19 35

- 20

15

Otro

70 4

8 58

22 2

- 19

29 3

1 25

Regi

ón L

ima 2

/ 12

8 12

8 12

8

Cuen

ta co

n esta

blecim

ientos

125

128

128

Hosp

ital/c

línica

18-

8 10

16-

9 7

20 1

9 10

Centr

o de s

alud

64 6

55 3

71 2

67 2

72 5

67-

Pues

to de

salud

175

18 15

5 2

269

11 25

7 1

272

12 25

7 3

Cons

ultor

io mé

dico

124

1 21

102

89 1

3 85

113

- 3

110

Cons

ultor

io od

ontol

ógico

67 1

2 64

79 3

6 70

90-

3 87

Casa

de re

poso

/asilo

7-

6 1

3-

2 1

6-

1 5

Farm

acia

125

3 11

111

119

2 11

106

133

3 5

125

Botic

a 14

8 3

4 14

1 19

2 4

3 18

5 21

0 2

4 20

4

Botiq

uín 21

11 8

2 26

3 4

19 15

2 5

8

Otro

1 1

--

4 1

1 2

1 1

--

1/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Lima

y Ca

llao.

2/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Bar

ranc

a, Ca

jatam

bo, C

anta,

Cañ

ete, H

uara

l, Hua

roch

irí, H

uaur

a, Oy

ón y

Yauy

os.

Fuen

te: I

NEI -

Reg

istro

Nac

iona

l de M

unici

palid

ades

2006

- 20

08.

Depa

rtam

ento

y ti

po d

e es

tabl

ecim

iento

2005

2007

2008

Page 275: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

275

CUADRO Nº 24PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LOS PROGRAMAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA SALUD

IMPLEMENTADOS EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Total 1 785 1 826

Realizaron 1 718 1 826Control de crecimiento y desarrollo del niño 1 248 1 504Control de infecciones respiratorias agudas 1 165 1 351Control de enfermedades diarreicas agudas 1 126 1 229Vacunas (Inmunización) 1 488 1 565Planificacion Familiar 1 246 1 297Control de tuberculosis 856 842Control de enfermedades de transmision sexual y sida 497 580Campañas de fumigación 475 …Otro 1/ 121 63

Amazonas 82 84Realizaron 74 84Control de crecimiento y desarrollo del niño 57 73Control de infecciones respiratorias agudas 53 63Control de enfermedades diarreicas agudas 55 59Vacunas (Inmunización) 70 77Planificacion Familiar 58 70Control de tuberculosis 33 41Control de enfermedades de transmision sexual y sida 18 30Campañas de fumigación 27 …Otro 1/ 1 -

Áncash 156 164Realizaron 147 164Control de crecimiento y desarrollo del niño 105 125Control de infecciones respiratorias agudas 87 98Control de enfermedades diarreicas agudas 92 82Vacunas (Inmunización) 131 128Planificacion Familiar 91 88Control de tuberculosis 62 41Control de enfermedades de transmision sexual y sida 35 31Campañas de fumigación 34 …Otro 1/ 5 5

Apurímac 79 80Realizaron 78 80Control de crecimiento y desarrollo del niño 77 70Control de infecciones respiratorias agudas 77 79Control de enfermedades diarreicas agudas 76 79Vacunas (Inmunización) 78 80Planificacion Familiar 76 74Control de tuberculosis 30 23

Continúa…

Departamento, programa de control y prevención de la salud 2005 2007

Page 276: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

276

CUADRO Nº 24PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LOS PROGRAMAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA SALUD

IMPLEMENTADOS EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Control de enfermedades de transmision sexual y sida 9 4Campañas de fumigación 14 …Otro 1/ 1 -

Arequipa 109 108Realizaron 109 108Control de crecimiento y desarrollo del niño 71 81Control de infecciones respiratorias agudas 74 88Control de enfermedades diarreicas agudas 71 69Vacunas (Inmunización) 96 92Planificacion Familiar 84 72Control de tuberculosis 59 50Control de enfermedades de transmision sexual y sida 24 38Campañas de fumigación 31 …Otro 1/ 6 8

Ayacucho 111 111Realizaron 111 111Control de crecimiento y desarrollo del niño 91 92Control de infecciones respiratorias agudas 87 79Control de enfermedades diarreicas agudas 87 73Vacunas (Inmunización) 83 87Planificacion Familiar 91 79Control de tuberculosis 55 46Control de enfermedades de transmision sexual y sida 31 29Campañas de fumigación 14 …Otro 1/ 8 2

Cajamarca 125 127Realizaron 113 127Control de crecimiento y desarrollo del niño 83 111Control de infecciones respiratorias agudas 79 100Control de enfermedades diarreicas agudas 74 105Vacunas (Inmunización) 105 107Planificacion Familiar 82 98Control de tuberculosis 53 55Control de enfermedades de transmision sexual y sida 33 38Campañas de fumigación 23 …Otro 1/ 5 2

Prov. Const. del Callao 6 5Realizaron 5 5Control de crecimiento y desarrollo del niño 1 4Control de infecciones respiratorias agudas 3 5Control de enfermedades diarreicas agudas 2 3Vacunas (Inmunización) 3 2

Continúa…

Departamento, programa de control y prevención de la salud 2005 2007

Page 277: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

277

CUADRO Nº 24PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LOS PROGRAMAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA SALUD

IMPLEMENTADOS EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Planificacion Familiar 3 3Control de tuberculosis 1 3Control de enfermedades de transmision sexual y sida 2 2Campañas de fumigación 5 …Otro 1/ 1 2

Cusco 106 108Realizaron 105 108Control de crecimiento y desarrollo del niño 83 97Control de infecciones respiratorias agudas 83 96Control de enfermedades diarreicas agudas 76 91Vacunas (Inmunización) 82 96Planificacion Familiar 75 85Control de tuberculosis 57 65Control de enfermedades de transmision sexual y sida 25 43Campañas de fumigación 24 …Otro 1/ 8 4

Huancavelica 93 94Realizaron 87 94Control de crecimiento y desarrollo del niño 67 76Control de infecciones respiratorias agudas 56 59Control de enfermedades diarreicas agudas 56 48Vacunas (Inmunización) 79 82Planificacion Familiar 67 63Control de tuberculosis 43 34Control de enfermedades de transmision sexual y sida 19 25Campañas de fumigación 7 …Otro 1/ 5 -

Huánuco 69 76Realizaron 67 76Control de crecimiento y desarrollo del niño 49 65Control de infecciones respiratorias agudas 41 56Control de enfermedades diarreicas agudas 42 50Vacunas (Inmunización) 60 61Planificacion Familiar 54 48Control de tuberculosis 30 31Control de enfermedades de transmision sexual y sida 18 25Campañas de fumigación 14 …Otro 1/ 2 -

Ica 43 42Realizaron 43 42Control de crecimiento y desarrollo del niño 29 31Control de infecciones respiratorias agudas 31 23Control de enfermedades diarreicas agudas 29 23Vacunas (Inmunización) 43 38Planificacion Familiar 27 22Control de tuberculosis 30 22

Continúa…

Departamento, programa de control y prevención de la salud 2005 2007

Page 278: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

278

CUADRO Nº 24PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LOS PROGRAMAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA SALUD

IMPLEMENTADOS EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Control de enfermedades de transmision sexual y sida 23 18Campañas de fumigación 12 …Otro 1/ 1 2

Junín 122 123Realizaron 121 123Control de crecimiento y desarrollo del niño 98 110Control de infecciones respiratorias agudas 80 92Control de enfermedades diarreicas agudas 72 74Vacunas (Inmunización) 106 108Planificacion Familiar 92 101Control de tuberculosis 58 60Control de enfermedades de transmision sexual y sida 34 39Campañas de fumigación 21 …Otro 1/ 6 6

La Libertad 74 83Realizaron 71 83Control de crecimiento y desarrollo del niño 40 68Control de infecciones respiratorias agudas 37 62Control de enfermedades diarreicas agudas 37 52Vacunas (Inmunización) 56 65Planificacion Familiar 42 52Control de tuberculosis 30 39Control de enfermedades de transmision sexual y sida 17 30Campañas de fumigación 31 …Otro 1/ 8 5

Lambayeque 38 38Realizaron 36 38Control de crecimiento y desarrollo del niño 28 34Control de infecciones respiratorias agudas 27 29Control de enfermedades diarreicas agudas 25 25Vacunas (Inmunización) 34 32Planificacion Familiar 25 29Control de tuberculosis 21 23Control de enfermedades de transmision sexual y sida 19 16Campañas de fumigación 24 …Otro 1/ 4 1

Lima 171 170Realizaron 162 170Control de crecimiento y desarrollo del niño 91 109Control de infecciones respiratorias agudas 92 90Control de enfermedades diarreicas agudas 79 73Vacunas (Inmunización) 126 144Planificacion Familiar 104 94Control de tuberculosis 92 65Control de enfermedades de transmision sexual y sida 57 43Campañas de fumigación 54 …

Continúa…

Departamento, programa de control y prevención de la salud 2005 2007

Page 279: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

279

CUADRO Nº 24PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LOS PROGRAMAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA SALUD

IMPLEMENTADOS EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Control de enfermedades de transmision sexual y sida 23 18Campañas de fumigación 12 …Otro 1/ 1 2

Junín 122 123Realizaron 121 123Control de crecimiento y desarrollo del niño 98 110Control de infecciones respiratorias agudas 80 92Control de enfermedades diarreicas agudas 72 74Vacunas (Inmunización) 106 108Planificacion Familiar 92 101Control de tuberculosis 58 60Control de enfermedades de transmision sexual y sida 34 39Campañas de fumigación 21 …Otro 1/ 6 6

La Libertad 74 83Realizaron 71 83Control de crecimiento y desarrollo del niño 40 68Control de infecciones respiratorias agudas 37 62Control de enfermedades diarreicas agudas 37 52Vacunas (Inmunización) 56 65Planificacion Familiar 42 52Control de tuberculosis 30 39Control de enfermedades de transmision sexual y sida 17 30Campañas de fumigación 31 …Otro 1/ 8 5

Lambayeque 38 38Realizaron 36 38Control de crecimiento y desarrollo del niño 28 34Control de infecciones respiratorias agudas 27 29Control de enfermedades diarreicas agudas 25 25Vacunas (Inmunización) 34 32Planificacion Familiar 25 29Control de tuberculosis 21 23Control de enfermedades de transmision sexual y sida 19 16Campañas de fumigación 24 …Otro 1/ 4 1

Lima 171 170Realizaron 162 170Control de crecimiento y desarrollo del niño 91 109Control de infecciones respiratorias agudas 92 90Control de enfermedades diarreicas agudas 79 73Vacunas (Inmunización) 126 144Planificacion Familiar 104 94Control de tuberculosis 92 65Control de enfermedades de transmision sexual y sida 57 43Campañas de fumigación 54 …Otro 1/ 24 15

Continúa…

Departamento, programa de control y prevención de la salud 2005 2007

Page 280: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

280

CUADRO Nº 24PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LOS PROGRAMAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA SALUD

IMPLEMENTADOS EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Loreto 45 50Realizaron 43 50Control de crecimiento y desarrollo del niño 29 37Control de infecciones respiratorias agudas 25 30Control de enfermedades diarreicas agudas 28 34Vacunas (Inmunización) 38 46Planificacion Familiar 27 39Control de tuberculosis 21 30Control de enfermedades de transmision sexual y sida 16 33Campañas de fumigación 17 …Otro 1/ 3 4

Madre de Dios 11 11Realizaron 11 11Control de crecimiento y desarrollo del niño 8 7Control de infecciones respiratorias agudas 6 9Control de enfermedades diarreicas agudas 6 9Vacunas (Inmunización) 11 10Planificacion Familiar 7 7Control de tuberculosis 9 6Control de enfermedades de transmision sexual y sida 3 4Campañas de fumigación 3 …Otro 1/ - -

Moquegua 20 20Realizaron 19 20Control de crecimiento y desarrollo del niño 18 19Control de infecciones respiratorias agudas 17 18Control de enfermedades diarreicas agudas 14 15Vacunas (Inmunización) 18 16Planificacion Familiar 14 17Control de tuberculosis 12 11Control de enfermedades de transmision sexual y sida 11 8Campañas de fumigación 6 …Otro 1/ 2 -

Pasco 28 28Realizaron 28 28Control de crecimiento y desarrollo del niño 26 25Control de infecciones respiratorias agudas 19 23Control de enfermedades diarreicas agudas 21 23Vacunas (Inmunización) 27 25Planificacion Familiar 24 24Control de tuberculosis 16 19Control de enfermedades de transmision sexual y sida 14 18Campañas de fumigación 7 …Otro 1/ 2 -

Continúa…

Departamento, programa de control y prevención de la salud 2005 2007

Page 281: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

281

CUADRO Nº 24PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LOS PROGRAMAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA SALUD

IMPLEMENTADOS EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Piura 64 64Realizaron 63 64Control de crecimiento y desarrollo del niño 50 63Control de infecciones respiratorias agudas 51 63Control de enfermedades diarreicas agudas 56 63Vacunas (Inmunización) 61 62Planificacion Familiar 58 62Control de tuberculosis 41 58Control de enfermedades de transmision sexual y sida 30 28Campañas de fumigación 41 …Otro 1/ 7 -

Puno 103 109Realizaron 95 109Control de crecimiento y desarrollo del niño 52 101Control de infecciones respiratorias agudas 58 99Control de enfermedades diarreicas agudas 43 91Vacunas (Inmunización) 72 98Planificacion Familiar 50 67Control de tuberculosis 33 48Control de enfermedades de transmision sexual y sida 17 18Campañas de fumigación 12 …Otro 1/ 4 -

San Martín 77 76Realizaron 77 76Control de crecimiento y desarrollo del niño 64 64Control de infecciones respiratorias agudas 56 49Control de enfermedades diarreicas agudas 60 55Vacunas (Inmunización) 66 72Planificacion Familiar 65 60Control de tuberculosis 50 42Control de enfermedades de transmision sexual y sida 25 37Campañas de fumigación 29 …Otro 1/ 9 3

Tacna 27 27Realizaron 27 27Control de crecimiento y desarrollo del niño 9 22Control de infecciones respiratorias agudas 9 23Control de enfermedades diarreicas agudas 8 17Vacunas (Inmunización) 20 16Planificacion Familiar 14 21Control de tuberculosis 8 16Control de enfermedades de transmision sexual y sida 4 8Campañas de fumigación 8 …Otro 1/ 3 3

Tumbes 12 13Realizaron 12 13Control de crecimiento y desarrollo del niño 10 9

Continúa…

Departamento, programa de control y prevención de la salud 2005 2007

Page 282: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

282

CUADRO Nº 24PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LOS PROGRAMAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN DE LA SALUD

IMPLEMENTADOS EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Control de infecciones respiratorias agudas 10 7Control de enfermedades diarreicas agudas 9 5Vacunas (Inmunización) 11 9Planificacion Familiar 9 9Control de tuberculosis 7 5Control de enfermedades de transmision sexual y sida 8 5Campañas de fumigación 11 …Otro 1/ 4 -

Ucayali 14 15Realizaron 14 15Control de crecimiento y desarrollo del niño 12 11Control de infecciones respiratorias agudas 7 11Control de enfermedades diarreicas agudas 8 11Vacunas (Inmunización) 12 12Planificacion Familiar 7 13Control de tuberculosis 5 9Control de enfermedades de transmision sexual y sida 5 10Campañas de fumigación 6 …Otro 1/ 2 1

Lima Metropolitana 2/ 49 47Realizaron 48 47Control de crecimiento y desarrollo del niño 24 28Control de infecciones respiratorias agudas 24 23Control de enfermedades diarreicas agudas 21 18Vacunas (Inmunización) 32 34Planificacion Familiar 30 26Control de tuberculosis 28 22Control de enfermedades de transmision sexual y sida 24 16Campañas de fumigación 24 …Otro 1/ 16 11

Región Lima 3/ 128 128Realizaron 119 128Control de crecimiento y desarrollo del niño 68 85Control de infecciones respiratorias agudas 71 72Control de enfermedades diarreicas agudas 60 58Vacunas (Inmunización) 97 112Planificacion Familiar 77 71Control de tuberculosis 65 46Control de enfermedades de transmision sexual y sida 35 29Campañas de fumigación 35 …Otro 1/ 9 6

Departamento, programa de control y prevención de la salud 2005 2007

Nota: Las municipalidades informaron que en el distrito se implementa uno o más programas de control y prevención de la salud.1/ Comprende campañas de salud bucal, aseo e higiene, salud integral, desratización, odontológicas, oftalmológicas, despistaje de cáncer, control de la malaria y dengue.2/ Comprende las provincias de Lima y Callao.3/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Conclusión.

Page 283: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

283

CUADRO Nº 25PERÚ: ORGANIZACIONES SOCIALES Y BENEFICIARIOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes

Organizacionessociales Beneficiarios Municipalidades

informantesOrganizaciones

sociales Beneficiarios

Total 1 819 1 834Club de madres 10 287 648 207 15 115 916 943Comité del Programa del Vaso de Leche 62 361 4459 966 67 023 4173 871Comedor popular 14 474 895 921 16 893 1077 586Wawa Wasi 6 220 54 340 7 987 66 623Club del Adulto Mayor 585 55 729 1 398 102 198Organizaciones juveniles 1 407 51 880 1 896 80 600

Amazonas 82 84Club de madres 127 7 372 143 8 497Comité del Programa del Vaso de Leche 870 66 224 1 127 63 518Comedor popular 237 10 955 248 13 960Wawa Wasi 25 203 169 1 288Club del Adulto Mayor 4 196 10 383Organizaciones juveniles 24 520 79 2 581

Áncash 165 166Club de madres 303 13 921 245 12 423Comité del Programa del Vaso de Leche 2 921 189 566 3 028 151 669Comedor popular 684 48 087 787 51 169Wawa Wasi 404 3 232 469 3 750Club del Adulto Mayor 4 210 14 604Organizaciones juveniles 52 1 741 82 2 090

Apurímac 80 80Club de madres 619 32 356 962 54 469Comité del Programa del Vaso de Leche 1 429 116 429 1 721 118 439Comedor popular 801 41 300 928 48 272Wawa Wasi 302 2 447 429 3 373Club del Adulto Mayor 5 636 15 1 254Organizaciones juveniles 54 3 645 59 4 608

Arequipa 109 109Club de madres 120 6 197 184 8 954Comité del Programa del Vaso de Leche 1 834 120 157 1 840 108 082Comedor popular 508 25 343 553 30 423Wawa Wasi 476 3 850 516 4 187Club del Adulto Mayor 87 8 108 245 12 842Organizaciones juveniles 64 2 204 106 3 333

Ayacucho 111 111Club de madres 749 49 500 1 454 81 887Comité del Programa del Vaso de Leche 2 267 158 568 2 267 139 667Comedor popular 700 36 411 921 55 820Wawa Wasi 172 1 554 326 2 506Club del Adulto Mayor 15 1 126 36 4 195Organizaciones juveniles 55 1 443 30 1 494

Cajamarca 127 127Club de madres 614 29 832 862 51 079Comité del Programa del Vaso de Leche 3 972 296 840 4 349 292 152

Continúa…

Departamento y tipo de organización social

2005 2007

Page 284: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

284

CUADRO Nº 25PERÚ: ORGANIZACIONES SOCIALES Y BENEFICIARIOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes

Organizacionessociales Beneficiarios Municipalidades

informantesOrganizaciones

sociales Beneficiarios

Comedor popular 832 34 652 998 56 251Wawa Wasi 290 2 334 422 3 208Club del Adulto Mayor 1 444 75 13 311Organizaciones juveniles 42 983 49 2 725

Prov.Const.del Callao 6 6Club de madres 89 900 12 500Comité del Programa del Vaso de Leche 1 228 101 557 1 270 99 846Comedor popular 408 34 086 419 30 946Wawa Wasi 166 1 328 187 1 492Club del Adulto Mayor 76 1 883 43 4 419Organizaciones juveniles 46 2 245 3 101

Cusco 108 108Club de madres 599 45 500 829 50 292Comité del Programa del Vaso de Leche 3 257 215 984 3 661 193 420Comedor popular 498 26 163 604 35 108Wawa Wasi 222 2 352 436 3 258Club del Adulto Mayor 25 1 142 20 1 595Organizaciones juveniles 80 3 040 147 6 515

Huancavelica 94 94Club de madres 248 11 079 476 28 700Comité del Programa del Vaso de Leche 1 889 105 166 1 946 107 493Comedor popular 647 38 740 683 44 581Wawa Wasi 335 2 675 368 2 883Club del Adulto Mayor 1 20 33 1 106Organizaciones juveniles 20 669 17 601

Huánuco 72 76Club de madres 295 16 927 226 11 502Comité del Programa del Vaso de Leche 2 180 170 864 2 592 163 790Comedor popular 133 11 217 296 20 414Wawa Wasi 119 952 210 1 493Club del Adulto Mayor 5 188 10 527Organizaciones juveniles 30 1 212 32 1 182

Ica 43 43Club de madres 323 40 852 289 29 037Comité del Programa del Vaso de Leche 1 421 71 478 1 454 68 958Comedor popular 279 19 806 470 34 698Wawa Wasi 143 1 144 210 1 702Club del Adulto Mayor 9 751 19 789Organizaciones juveniles 6 535 9 485

Junín 123 123Club de madres 104 6 492 348 15 451Comité del Programa del Vaso de Leche 2 808 148 327 2 796 144 931Comedor popular 213 10 745 343 18 733Wawa Wasi 182 1 808 302 2 439

Continúa…

Departamento y tipo de organización social

2005 2007

Page 285: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

285

CUADRO Nº 25PERÚ: ORGANIZACIONES SOCIALES Y BENEFICIARIOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes

Organizacionessociales Beneficiarios Municipalidades

informantesOrganizaciones

sociales Beneficiarios

Club del Adulto Mayor 15 2 229 37 2 391Organizaciones juveniles 198 5 289 128 3 958

La Libertad 82 83Club de madres 1 140 86 574 1 609 87 872Comité del Programa del Vaso de Leche 2 262 185 007 2 823 166 038Comedor popular 772 38 169 757 41 757Wawa Wasi 108 864 117 1 039Club del Adulto Mayor 8 465 22 2 076Organizaciones juveniles 10 390 15 417

Lambayeque 38 38Club de madres 197 9 302 333 16 485Comité del Programa del Vaso de Leche 2 008 159 448 2 017 133 476Comedor popular 408 20 430 668 37 379Wawa Wasi 219 1 752 228 1 830Club del Adulto Mayor 4 616 50 6 132Organizaciones juveniles 31 1 655 30 3 836

Lima 171 171Club de madres 1 052 57 950 2 057 193 354Comité del Programa del Vaso de Leche 15 919 1225 960 15 663 1154 086Comedor popular 4 493 355 522 4 750 365 431Wawa Wasi 1 151 9 293 1 232 9 850Club del Adulto Mayor 223 32 378 464 28 756Organizaciones juveniles 345 12 635 487 15 899

Loreto 47 51Club de madres 298 20 657 534 28 528Comité del Programa del Vaso de Leche 3 059 270 877 3 908 262 071Comedor popular 172 10 940 197 13 200Wawa Wasi 225 1 800 239 1 912Club del Adulto Mayor 3 109 4 324Organizaciones juveniles 13 286 30 1 102

Madre de Dios 11 11Club de madres 51 2 120 32 1 218Comité del Programa del Vaso de Leche 250 16 662 258 14 489Comedor popular 30 1 510 31 1 623Wawa Wasi - - - -Club del Adulto Mayor 1 30 2 90Organizaciones juveniles 2 50 1 30

Moquegua 20 20Club de madres 188 10 197 304 12 143Comité del Programa del Vaso de Leche 339 13 245 342 15 236Comedor popular 128 6 424 138 9 340Wawa Wasi 129 1 064 157 1 195Club del Adulto Mayor 5 487 19 2 087Organizaciones juveniles 56 1 568 45 3 497

Continúa…

Departamento y tipo de organización social

2005 2007

Page 286: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

286

CUADRO Nº 25PERÚ: ORGANIZACIONES SOCIALES Y BENEFICIARIOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes

Organizacionessociales Beneficiarios Municipalidades

informantesOrganizaciones

sociales Beneficiarios

Pasco 28 28Club de madres 131 4 885 76 2 718Comité del Programa del Vaso de Leche 858 47 233 872 37 147Comedor popular 141 6 538 169 7 827Wawa Wasi 129 1 032 136 1 232Club del Adulto Mayor 5 373 9 1 008Organizaciones juveniles 7 659 13 724

Piura 64 64Club de madres 953 61 373 1 009 53 779Comité del Programa del Vaso de Leche 4 281 260 934 4 505 237 830Comedor popular 1 139 57 700 1 448 73 620Wawa Wasi 212 1 696 250 2 000Club del Adulto Mayor 3 140 25 1 655Organizaciones juveniles 155 5 368 213 9 931

Puno 108 109Club de madres 859 39 615 1 569 81 002Comité del Programa del Vaso de Leche 3 470 246 994 4 068 210 812Comedor popular 486 24 330 538 30 492Wawa Wasi 652 8 098 949 10 538Club del Adulto Mayor 24 658 98 8 870Organizaciones juveniles 29 1 170 93 3 658

San Martín 77 77Club de madres 794 73 944 1 075 63 568Comité del Programa del Vaso de Leche 1 830 144 503 1 997 146 107Comedor popular 115 5 256 186 14 782Wawa Wasi 43 756 90 848Club del Adulto Mayor 7 915 60 2 483Organizaciones juveniles 47 1 905 167 6 758

Tacna 27 27Club de madres 168 11 117 181 8 273Comité del Programa del Vaso de Leche 546 23 888 552 18 738Comedor popular 251 12 397 250 12 682Wawa Wasi 187 1 472 176 1 400Club del Adulto Mayor 45 1 961 59 3 093Organizaciones juveniles 33 2 188 38 2 135

Tumbes 12 13Club de madres 24 2 033 103 5 216Comité del Programa del Vaso de Leche 589 24 873 607 23 815Comedor popular 319 15 050 377 20 736Wawa Wasi 179 1 432 212 1 944Club del Adulto Mayor 7 474 12 714Organizaciones juveniles 8 480 5 500

Continúa…

Departamento y tipo de organización social

2005 2007

Page 287: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

287

CUADRO Nº 25PERÚ: ORGANIZACIONES SOCIALES Y BENEFICIARIOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Conclusión.

Municipalidadesinformantes

Organizacionessociales Beneficiarios Municipalidades

informantesOrganizaciones

sociales Beneficiarios

Ucayali 14 15

Club de madres 242 7 512 203 9 996

Comité del Programa del Vaso de Leche 874 79 182 1 360 102 061

Comedor popular 80 4 150 134 8 342

Wawa Wasi 150 1 202 157 1 256

Club del Adulto Mayor 3 190 17 1 494

Organizaciones juveniles - - 18 2 440

Lima Metropolitana 1/ 49 49

Club de madres 896 49 101 1 793 177 411

Comité del Programa del Vaso de Leche 15 365 1212 718 15 038 1140 652

Comedor popular 4 337 355 241 4 344 349 314

Wawa Wasi 979 7 856 973 7 779

Club del Adulto Mayor 280 32 702 433 28 272

Organizaciones juveniles 347 13 207 373 12 366

Región Lima 2/ 128 128

Club de madres 245 9 749 276 16 443

Comité del Programa del Vaso de Leche 1 782 114 799 1 895 113 280

Comedor popular 564 34 367 825 47 063

Wawa Wasi 338 2 765 446 3 563

Club del Adulto Mayor 19 1 559 74 4 903

Organizaciones juveniles 44 1 673 117 3 6341/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Departamento y tipo de organización social

2005 2007

Page 288: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

288

CUADRO Nº 26PERÚ: BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes

Número debeneficiarios

Municipalidadesinformantes

Número debeneficiarios

Total 1 734 1 834Total beneficiarios 4352 920 4173 871Niños de 0 a 6 años 2593 514 2506 287Niños de 7 a 13 años 820 608 781 671Madres gestantes 149 457 142 321Madres en periodo de lactancia 267 304 242 537Personas afectadas con TBC 37 383 24 148Adulto mayor 484 654 441 369Otros … 35 538

Amazonas 79 84Total beneficiarios 63 765 63 518Niños de 0 a 6 años 50 572 50 028Niños de 7 a 13 años 1 417 2 699Madres gestantes 4 022 2 697Madres en periodo de lactancia 4 765 4 578Personas afectadas con TBC 175 308Adulto mayor 2 814 3 024Otros … 184

Áncash 143 166Total beneficiarios 171 259 151 669Niños de 0 a 6 años 113 103 100 279Niños de 7 a 13 años 24 348 19 662Madres gestantes 6 358 8 272Madres en periodo de lactancia 12 043 9 906Personas afectadas con TBC 1 015 667Adulto mayor 14 392 12 155Otros … 728

Apurímac 71 80Total beneficiarios 102 971 118 439Niños de 0 a 6 años 53 069 57 880Niños de 7 a 13 años 11 306 13 748Madres gestantes 5 363 4 805Madres en periodo de lactancia 10 090 12 326Personas afectadas con TBC 620 612Adulto mayor 22 523 27 419Otros … 1 649

Arequipa 109 109Total beneficiarios 120 157 108 082Niños de 0 a 6 años 85 531 75 987Niños de 7 a 13 años 11 716 9 182

Continúa…

Departamento y benefeciarios del Programa del Vaso de Leche

2005 2007

Page 289: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

289

CUADRO Nº 26PERÚ: BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes

Número debeneficiarios

Municipalidadesinformantes

Número debeneficiarios

Madres gestantes 3 047 2 572Madres en periodo de lactancia 7 291 6 173Personas afectadas con TBC 293 323Adulto mayor 12 279 12 722Otros … 1 123

Ayacucho 111 111Total beneficiarios 159 558 139 667Niños de 0 a 6 años 87 522 73 836Niños de 7 a 13 años 27 730 23 296Madres gestantes 5 688 6 889Madres en periodo de lactancia 10 340 9 610Personas afectadas con TBC 1 019 667Adulto mayor 27 259 22 650Otros … 2 719

Cajamarca 109 127Total beneficiarios 263 115 292 152Niños de 0 a 6 años 169 497 203 741Niños de 7 a 13 años 30 947 34 547Madres gestantes 10 726 9 359Madres en periodo de lactancia 22 078 20 058Personas afectadas con TBC 1 226 302Adulto mayor 28 641 19 130Otros … 5 015

Prov. Const. del Callao 6 6Total beneficiarios 101 557 99 846Niños de 0 a 6 años 55 292 52 120Niños de 7 a 13 años 34 300 35 758Madres gestantes 1 575 1 827Madres en periodo de lactancia 5 250 4 551Personas afectadas con TBC 684 785Adulto mayor 4 456 4 520Otros … 285

Cusco 102 108Total beneficiarios 210 180 193 420Niños de 0 a 6 años 138 177 128 701Niños de 7 a 13 años 18 858 19 451Madres gestantes 7 813 6 613Madres en periodo de lactancia 15 259 9 493

Personas afectadas con TBC 1 974 1 551Adulto mayor 28 099 25 897Otros … 1 714

Continúa…

Departamento y benefeciarios del Programa del Vaso de Leche

2005 2007

Page 290: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

290

CUADRO Nº 26PERÚ: BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes

Número debeneficiarios

Municipalidadesinformantes

Número debeneficiarios

Huancavelica 89 94Total beneficiarios 102 863 107 493Niños de 0 a 6 años 70 514 72 252Niños de 7 a 13 años 7 326 9 568Madres gestantes 2 828 3 194Madres en periodo de lactancia 8 072 8 099Personas afectadas con TBC 616 247Adulto mayor 13 507 13 810Otros … 323

Huánuco 69 76Total beneficiarios 171 143 163 790Niños de 0 a 6 años 118 117 111 937Niños de 7 a 13 años 8 517 10 088Madres gestantes 8 099 6 629Madres en periodo de lactancia 13 393 11 128Personas afectadas con TBC 609 1 092Adulto mayor 22 408 21 934Otros … 982

Ica 43 43Total beneficiarios 71 478 68 958Niños de 0 a 6 años 54 104 50 742Niños de 7 a 13 años 6 183 5 742Madres gestantes 3 531 4 421Madres en periodo de lactancia 5 370 4 637Personas afectadas con TBC 449 428Adulto mayor 1 841 2 707Otros … 281

Junín 123 123Total beneficiarios 148 327 144 931Niños de 0 a 6 años 117 534 114 287Niños de 7 a 13 años 7 047 8 904Madres gestantes 6 149 4 903Madres en periodo de lactancia 11 494 9 785Personas afectadas con TBC 224 189Adulto mayor 5 879 6 249Otros … 614

La Libertad 75 83Total beneficiarios 186 815 166 038Niños de 0 a 6 años 121 464 118 119Niños de 7 a 13 años 26 897 17 034Madres gestantes 6 199 5 777

Continúa…

Departamento y benefeciarios del Programa del Vaso de Leche

2005 2007

Page 291: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

291

CUADRO Nº 26PERÚ: BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes

Número debeneficiarios

Municipalidadesinformantes

Número debeneficiarios

Madres en periodo de lactancia 14 862 11 392Personas afectadas con TBC 550 683Adulto mayor 16 843 12 374Otros … 659

Lambayeque 38 38Total beneficiarios 159 448 133 476Niños de 0 a 6 años 94 008 86 531Niños de 7 a 13 años 28 242 20 341Madres gestantes 5 297 5 500Madres en periodo de lactancia 9 341 7 888Personas afectadas con TBC 2 181 1 629Adulto mayor 20 379 10 370Otros … 1 217

Lima 171 171Total beneficiarios 1225 598 1154 086Niños de 0 a 6 años 559 912 518 648Niños de 7 a 13 años 419 969 408 962Madres gestantes 25 683 22 296Madres en periodo de lactancia 39 103 36 041Personas afectadas con TBC 17 012 9 983Adulto mayor 163 919 149 709Otros … 8 447

Loreto 46 51Total beneficiarios 269 903 262 071Niños de 0 a 6 años 156 656 154 159Niños de 7 a 13 años 51 160 45 624Madres gestantes 14 857 15 564Madres en periodo de lactancia 22 133 21 996Personas afectadas con TBC 2 488 1 951Adulto mayor 22 609 20 089Otros … 2 688

Madre de Dios 11 11Total beneficiarios 16 662 14 489Niños de 0 a 6 años 10 578 10 889Niños de 7 a 13 años 1 159 511Madres gestantes 896 716Madres en periodo de lactancia 1 375 1 093Personas afectadas con TBC 219 214Adulto mayor 2 435 1 055Otros … 11

Continúa…

Departamento y benefeciarios del Programa del Vaso de Leche

2005 2007

Page 292: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

292

CUADRO Nº 26PERÚ: BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes

Número debeneficiarios

Municipalidadesinformantes

Número debeneficiarios

Moquegua 20 20Total beneficiarios 13 245 15 236Niños de 0 a 6 años 10 054 11 196Niños de 7 a 13 años 1 073 1 241Madres gestantes 293 399Madres en periodo de lactancia 806 1 040Personas afectadas con TBC 79 175Adulto mayor 940 901Otros … 284

Pasco 28 28Total beneficiarios 47 233 37 147Niños de 0 a 6 años 27 678 21 323Niños de 7 a 13 años 9 658 6 100Madres gestantes 1 499 1 304Madres en periodo de lactancia 3 056 2 691Personas afectadas con TBC 376 80Adulto mayor 4 966 5 422Otros … 227

Piura 64 64Total beneficiarios 260 934 237 830Niños de 0 a 6 años 175 858 172 388Niños de 7 a 13 años 38 066 29 105Madres gestantes 10 788 8 957Madres en periodo de lactancia 18 907 15 976Personas afectadas con TBC 1 427 262Adulto mayor 15 888 8 535Otros … 2 607

Puno 99 109Total beneficiarios 222 616 210 812Niños de 0 a 6 años 161 273 144 770Niños de 7 a 13 años 13 209 12 963Madres gestantes 7 749 6 991Madres en periodo de lactancia 12 394 12 605Personas afectadas con TBC 2 498 1 105Adulto mayor 25 493 30 515Otros … 1 863

San Martín 76 77Total beneficiarios 141 819 146 107Niños de 0 a 6 años 79 646 80 809Niños de 7 a 13 años 26 382 24 329Madres gestantes 6 292 6 949

Continúa…

Departamento y benefeciarios del Programa del Vaso de Leche

2005 2007

Page 293: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

293

CUADRO Nº 26PERÚ: BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes

Número debeneficiarios

Municipalidadesinformantes

Número debeneficiarios

Madres en periodo de lactancia 12 042 13 410Personas afectadas con TBC 843 348Adulto mayor 16 614 18 937Otros … 1 325

Tacna 27 27Total beneficiarios 23 884 18 738Niños de 0 a 6 años 14 416 13 629Niños de 7 a 13 años 4 116 2 528Madres gestantes 423 404Madres en periodo de lactancia 1 267 959Personas afectadas con TBC 237 55Adulto mayor 3 425 947Otros … 216

Tumbes 12 13Total beneficiarios 24 873 23 815Niños de 0 a 6 años 18 202 18 170Niños de 7 a 13 años 2 473 1 465Madres gestantes 970 1 126Madres en periodo de lactancia 1 833 1 510Personas afectadas con TBC 16 62Adulto mayor 1 379 1 322Otros … 160

Ucayali 13 15Total beneficiarios 73 517 102 061Niños de 0 a 6 años 50 737 63 866Niños de 7 a 13 años 8 509 18 823Madres gestantes 3 312 4 157Madres en periodo de lactancia 4 740 5 592Personas afectadas con TBC 553 430Adulto mayor 5 666 8 976Otros … 217

Lima Metropolitana 1/ 49 49Total beneficiarios 1212 718 1140 652Niños de 0 a 6 años 542 166 498 792Niños de 7 a 13 años 437 980 430 250Madres gestantes 23 759 19 764Madres en periodo de lactancia 38 058 33 594Personas afectadas con TBC 16 235 10 115Adulto mayor 154 520 141 550Otros … 6 587

Continúa…

Departamento y benefeciarios del Programa del Vaso de Leche

2005 2007

Page 294: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

294

CUADRO Nº 26PERÚ: BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Conclusión.

Municipalidadesinformantes

Número debeneficiarios

Municipalidadesinformantes

Número debeneficiarios

Región Lima 2/ 128 128

Total beneficiarios 114 437 113 280

Niños de 0 a 6 años 73 038 71 976

Niños de 7 a 13 años 16 289 14 470

Madres gestantes 3 499 4 359

Madres en periodo de lactancia 6 295 6 998

Personas afectadas con TBC 1 461 653

Adulto mayor 13 855 12 679

Otros … 2 145Nota: Otros beneficiarios está representado por personas con discapacidad y otros casos sociales.1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Departamento y benefeciarios del Programa del Vaso de Leche

2005 2007

Page 295: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

295

CUADRO Nº 27PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Total 1 798 1 832 1 834

Tienen 1 652 1 687 1 710Robo en viviendas 1 112 1 124 1 208Robos callejeros 298 336 355Pandillaje 260 274 354Drogadicción 253 295 309Alcoholismo 1 047 1 080 1 204Prostitución 193 208 230Narcotráfico 85 96 82Terrorismo 47 31 39Abigeato 1 007 1 006 1 090Microcomercialización de drogas … … 212Otro 1/ 99 92 91

Amazonas 84 84 84Tienen 66 70 69Robo en viviendas 37 37 49Robos callejeros 4 5 7Pandillaje 4 1 5Drogadicción 6 7 6Alcoholismo 37 38 50Prostitución 7 3 6Narcotráfico 3 4 5Terrorismo 2 1 1Abigeato 45 40 49Microcomercialización de drogas … … 7Otro 1/ 4 6 3

Áncash 157 166 166Tienen 142 152 152Robo en viviendas 92 92 91Robos callejeros 15 21 12Pandillaje 16 21 17Drogadicción 11 13 11Alcoholismo 95 97 104Prostitución 7 7 4Narcotráfico 3 4 3Terrorismo 1 2 3Abigeato 107 111 109Microcomercialización de drogas … … 11Otro 1/ 6 4 4

Apurímac 80 80 80Tienen 78 79 80Robo en viviendas 61 67 67Robos callejeros 3 7 9Pandillaje 2 4 8Drogadicción 4 2 3Alcoholismo 70 73 74Prostitución 4 3 4Narcotráfico 4 4 4

Continúa…

Departamento y problemas que afectan la seguridad 2006 2007 2008

Page 296: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

296

CUADRO Nº 27PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Terrorismo 1 1 3Abigeato 75 70 76Microcomercialización de drogas … … 2Otro 1/ 1 1 1

Arequipa 109 109 109Tienen 101 104 106Robo en viviendas 60 72 88Robos callejeros 24 18 24Pandillaje 6 12 19Drogadicción 9 18 21Alcoholismo 74 77 91Prostitución 16 11 19Narcotráfico - 2 -Terrorismo - - -Abigeato 57 48 54Microcomercialización de drogas … … 10Otro 1/ 4 6 4

Ayacucho 111 111 111Tienen 104 105 108Robo en viviendas 63 69 77Robos callejeros 14 10 13Pandillaje 13 17 19Drogadicción 6 4 7Alcoholismo 80 78 93Prostitución 6 6 8Narcotráfico 11 8 11Terrorismo 8 4 9Abigeato 84 77 92Microcomercialización de drogas … … 3Otro 1/ 7 5 6

Cajamarca 125 127 127Tienen 108 106 120Robo en viviendas 57 63 68Robos callejeros 7 11 13Pandillaje 9 8 11Drogadicción 8 7 9Alcoholismo 59 53 73Prostitución 4 7 8Narcotráfico 5 7 7Terrorismo 3 1 1Abigeato 77 77 86Microcomercialización de drogas … … 7Otro 1/ 5 3 5

Prov. Const. del Callao 6 6 6Tienen 5 5 5Robo en viviendas 5 5 4Robos callejeros 5 5 5Pandillaje 4 3 4

Continúa…

Departamento y problemas que afectan la seguridad 2006 2007 2008

Page 297: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

297

Drogadicción 5 4 5Alcoholismo 5 4 4Prostitución 1 - 1Narcotráfico 1 3 -Terrorismo - - -Abigeato - - -Microcomercialización de drogas … … 5Otro 1/ 1 2 1

Cusco 107 108 108Tienen 103 104 105Robo en viviendas 76 65 70Robos callejeros 14 21 13Pandillaje 9 12 19Drogadicción 8 10 10Alcoholismo 83 81 91Prostitución 9 9 8Narcotráfico 2 2 4Terrorismo - 1 1Abigeato 62 68 71Microcomercialización de drogas … … 6Otro 1/ 5 4 7

Huancavelica 94 94 94Tienen 80 81 76Robo en viviendas 45 54 50Robos callejeros 7 5 7Pandillaje 4 5 8Drogadicción - 1 2Alcoholismo 48 49 49Prostitución 1 2 1Narcotráfico 3 4 5Terrorismo 3 3 6Abigeato 51 58 42Microcomercialización de drogas … … -Otro 1/ 3 3 7

Huánuco 70 76 76Tienen 64 74 70Robo en viviendas 46 43 52Robos callejeros 10 12 12Pandillaje 13 11 16Drogadicción 8 11 5Alcoholismo 29 32 31Prostitución 8 8 10Narcotráfico 8 5 6Terrorismo 6 5 5Abigeato 47 55 56Microcomercialización de drogas … … 4Otro 1/ 5 2 2

Continúa…

Departamento y problemas que afectan la seguridad 2006 2007 2008

CUADRO Nº 27PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 298: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

298

CUADRO Nº 27PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Ica 43 43 43Tienen 42 42 41Robo en viviendas 38 37 37Robos callejeros 16 14 17Pandillaje 13 13 12Drogadicción 19 18 24Alcoholismo 28 23 24Prostitución 7 6 10Narcotráfico - 1 -Terrorismo 2 - -Abigeato 10 16 12Microcomercialización de drogas … … 11Otro 1/ 6 4 3

Junín 123 123 123Tienen 121 119 118Robo en viviendas 92 88 87Robos callejeros 23 33 23Pandillaje 29 29 35Drogadicción 14 16 16Alcoholismo 71 77 74Prostitución 11 16 12Narcotráfico 1 2 3Terrorismo 5 3 4Abigeato 69 64 73Microcomercialización de drogas … … 5Otro 1/ - 7 6

La Libertad 74 83 83Tienen 73 80 82Robo en viviendas 56 56 68Robos callejeros 18 25 32Pandillaje 24 16 27Drogadicción 25 25 27Alcoholismo 42 41 62Prostitución 12 16 21Narcotráfico 3 4 3Terrorismo 1 - 1Abigeato 41 45 53Microcomercialización de drogas … … 19Otro 1/ 5 5 5

Lambayeque 38 38 38Tienen 36 37 37Robo en viviendas 28 27 29Robos callejeros 7 7 11Pandillaje 13 13 16Drogadicción 19 22 18Alcoholismo 23 27 19Prostitución 6 13 8Narcotráfico 3 2 -

Continúa…

Departamento y problemas que afectan la seguridad 2006 2007 2008

Page 299: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

299

CUADRO Nº 27PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Terrorismo 1 - -Abigeato 17 19 18Microcomercialización de drogas … … 14Otro 1/ 3 2 -

Lima 171 171 171Tienen 166 163 164Robo en viviendas 113 103 102Robos callejeros 53 54 56Pandillaje 43 51 56Drogadicción 46 60 57Alcoholismo 109 111 109Prostitución 30 32 36Narcotráfico 9 7 1Terrorismo 4 2 1Abigeato 85 76 81Microcomercialización de drogas … … 44Otro 1/ 19 6 12

Loreto 46 51 51Tienen 35 42 40Robo en viviendas 23 31 26Robos callejeros 9 15 11Pandillaje 5 5 6Drogadicción 12 10 12Alcoholismo 22 29 26Prostitución 11 9 9Narcotráfico 10 8 5Terrorismo - 2 -Abigeato 4 4 5Microcomercialización de drogas … … 7Otro 1/ 3 3 2

Madre de Dios 11 11 11Tienen 8 11 11Robo en viviendas 5 5 9Robos callejeros 2 2 4Pandillaje 1 - 2Drogadicción 1 2 2Alcoholismo 6 9 11Prostitución 3 5 5Narcotráfico - 3 2Terrorismo - - -Abigeato 1 - -Microcomercialización de drogas … … 1Otro 1/ 1 1 -

Moquegua 20 20 20Tienen 18 18 19Robo en viviendas 12 12 14Robos callejeros 2 2 4Pandillaje - - 1

Continúa…

Departamento y problemas que afectan la seguridad 2006 2007 2008

Page 300: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

300

CUADRO Nº 27PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Drogadicción 2 2 3Alcoholismo 11 10 14Prostitución 2 3 2Narcotráfico - 1 -Terrorismo - - -Abigeato 6 9 14Microcomercialización de drogas … … 3Otro 1/ 2 2 1

Pasco 28 28 28Tienen 27 24 26Robo en viviendas 18 14 18Robos callejeros 5 5 9Pandillaje 6 5 12Drogadicción 5 4 5Alcoholismo 16 15 20Prostitución 5 3 5Narcotráfico 2 3 3Terrorismo - - -Abigeato 16 18 20Microcomercialización de drogas … … 3Otro 1/ 3 3 1

Piura 64 64 64Tienen 62 62 64Robo en viviendas 40 40 38Robos callejeros 19 16 20Pandillaje 22 18 22Drogadicción 18 24 24Alcoholismo 39 45 57Prostitución 11 10 16Narcotráfico 6 5 5Terrorismo 1 - -Abigeato 43 45 51Microcomercialización de drogas … … 19Otro 1/ 4 9 5

Puno 107 109 109Tienen 96 92 98Robo en viviendas 69 63 72Robos callejeros 18 21 18Pandillaje 11 14 11Drogadicción 4 1 5Alcoholismo 42 43 48Prostitución 3 5 6Narcotráfico 1 2 6Terrorismo 1 - -Abigeato 60 65 75Microcomercialización de drogas … … 2Otro 1/ 2 2 7

Continúa…

Departamento y problemas que afectan la seguridad 2006 2007 2008

Page 301: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

301

CUADRO Nº 27PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

San Martín 77 77 77Tienen 66 68 67Robo en viviendas 39 44 50Robos callejeros 12 14 14Pandillaje 5 7 13Drogadicción 13 15 16Alcoholismo 32 38 43Prostitución 19 20 21Narcotráfico 5 7 3Terrorismo 8 4 3Abigeato 25 17 24Microcomercialización de drogas … … 11Otro 1/ 5 8 6

Tacna 27 27 27Tienen 25 26 26Robo en viviendas 17 18 23Robos callejeros 4 8 10Pandillaje 5 4 5Drogadicción 3 7 7Alcoholismo 10 13 17Prostitución 3 3 2Narcotráfico 2 3 3Terrorismo - - -Abigeato 13 15 18Microcomercialización de drogas … … 4Otro 1/ 3 4 1

Tumbes 12 12 13Tienen 12 11 13Robo en viviendas 9 9 9Robos callejeros 5 4 5Pandillaje 2 3 4Drogadicción 4 6 6Alcoholismo 3 8 8Prostitución 3 5 3Narcotráfico 2 1 -Terrorismo - - -Abigeato 8 7 9Microcomercialización de drogas … … 6Otro 1/ - - -

Ucayali 14 14 15Tienen 14 12 13Robo en viviendas 11 10 10Robos callejeros 2 1 6Pandillaje 1 2 6Drogadicción 3 6 8Alcoholismo 13 9 12Prostitución 4 6 5Narcotráfico 1 4 3

Continúa…

Departamento y problemas que afectan la seguridad 2006 2007 2008

Page 302: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

302

CUADRO Nº 27PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON PROBLEMAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Terrorismo - 2 1Abigeato 4 2 2Microcomercialización de drogas … … 8Otro 1/ 2 - 2

Lima Metropolitana 2/ 49 49 49Tienen 48 48 48Robo en viviendas 44 42 43Robos callejeros 38 39 40Pandillaje 33 35 38Drogadicción 38 42 42Alcoholismo 33 34 36Prostitución 21 19 21Narcotráfico 7 9 -Terrorismo - - -Abigeato 1 1 2Microcomercialización de drogas … … 37Otro 1/ 10 4 5

Región Lima 3/ 128 128 128Tienen 123 120 121Robo en viviendas 74 66 63Robos callejeros 20 20 21Pandillaje 14 19 22Drogadicción 13 22 20Alcoholismo 81 81 77Prostitución 10 13 16Narcotráfico 3 1 1Terrorismo 4 2 1Abigeato 84 75 79Microcomercialización de drogas … … 12Otro 1/ 10 4 8

Departamento y problemas que afectan la seguridad 2006 2007 2008

Conclusión.

Nota: Las municipalidades informaron que en el distrito existen uno o más problemas que afectan la seguridad.1/ Comprende amenazas, violación, violencia familiar, asalto, asesinato, robos en cementerios, robos de cosecha, homicidio, estafa, usurpación y secuestro.2/ Comprende las provincias de Lima y Callao.3/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Page 303: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

303

CUADRO Nº 28PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD VECINAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Departamento y tipo de organización de seguridad vecinal 2005 2007 2008

Total 1 789 1 823 1 834Tienen 1 082 1 140 1 257Ronda urbana 144 177 258Ronda campesina 410 451 579Comité vecinal 535 571 739Comité de autodefensa 290 306 393Otro 1/ 79 82 129

Amazonas 83 84 84Tienen 43 48 57Ronda urbana 4 4 6Ronda campesina 26 26 37Comité vecinal 15 16 22Comité de autodefensa 7 7 11Otro 1/ 1 5 2

Áncash 157 163 166Tienen 65 69 77Ronda urbana 6 5 8Ronda campesina 33 29 44Comité vecinal 34 40 44Comité de autodefensa 8 7 9Otro 1/ 2 2 4

Apurímac 78 80 80Tienen 46 47 60Ronda urbana 2 3 5Ronda campesina 12 10 18Comité vecinal 29 28 46Comité de autodefensa 14 7 15Otro 1/ 1 6 5

Arequipa 109 109 109Tienen 61 64 72Ronda urbana 4 9 15Ronda campesina 7 5 6Comité vecinal 49 47 61Comité de autodefensa 4 6 10Otro 1/ 5 8 9

Ayacucho 111 111 111Tienen 66 71 73Ronda urbana - 3 10Ronda campesina 9 23 28Comité vecinal 20 22 34Comité de autodefensa 48 49 54Otro 1/ 5 4 3

Cajamarca 124 127 127Tienen 89 100 110Ronda urbana 28 32 44Ronda campesina 79 85 104Comité vecinal 12 17 23Comité de autodefensa 16 14 21Otro 1/ 1 - -

Prov. Const. del Callao 6 6 6Tienen 3 4 5Ronda urbana 1 1 1

Continúa…

Page 304: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

304

CUADRO Nº 28PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD VECINAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Departamento y tipo de organización de seguridad vecinal 2005 2007 2008

Ronda campesina - - -Comité vecinal 2 2 4Comité de autodefensa 1 - -Otro 1/ 2 2 2

Cusco 107 108 108Tienen 80 82 90Ronda urbana 9 10 20Ronda campesina 49 46 61Comité vecinal 39 42 54Comité de autodefensa 24 29 37Otro 1/ 7 4 7

Huancavelica 94 93 94Tienen 32 51 44Ronda urbana 1 4 3Ronda campesina 7 11 11Comité vecinal 15 28 30Comité de autodefensa 12 17 21Otro 1/ 3 4 1

Huánuco 69 74 76Tienen 49 47 51Ronda urbana 1 5 6Ronda campesina 15 12 17Comité vecinal 19 15 21Comité de autodefensa 28 34 37Otro 1/ 4 2 2

Ica 43 43 43Tienen 28 30 28Ronda urbana 2 4 6Ronda campesina - - -Comité vecinal 22 28 26Comité de autodefensa 3 4 3Otro 1/ 5 - 2

Junín 121 123 123Tienen 76 72 85Ronda urbana 4 4 6Ronda campesina 16 19 23Comité vecinal 40 42 55Comité de autodefensa 25 22 30Otro 1/ 4 6 44

La Libertad 74 83 83Tienen 58 69 77Ronda urbana 12 17 22Ronda campesina 32 49 58Comité vecinal 25 23 33Comité de autodefensa 7 9 13Otro 1/ 1 2 6

Lambayeque 38 38 38Tienen 28 27 30Ronda urbana 13 13 14

Continúa…

Page 305: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

305

CUADRO Nº 28PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD VECINAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Departamento y tipo de organización de seguridad vecinal 2005 2007 2008

Ronda campesina 11 14 20Comité vecinal 18 21 21Comité de autodefensa 8 10 13Otro 1/ 1 4 3

Lima 171 171 171Tienen 108 101 108Ronda urbana 14 13 19Ronda campesina 16 14 15Comité vecinal 73 62 80Comité de autodefensa 19 22 30Otro 1/ 13 17 12

Loreto 45 50 51Tienen 15 17 29Ronda urbana 6 8 12Ronda campesina 1 3 5Comité vecinal 7 11 17Comité de autodefensa 5 3 6Otro 1/ - 1 3

Madre de Dios 11 11 11Tienen 3 5 8Ronda urbana - - -Ronda campesina - - -Comité vecinal 3 3 7Comité de autodefensa - - -Otro 1/ - 2 1

Moquegua 20 19 20Tienen 6 6 9Ronda urbana - 1 1Ronda campesina - - 1Comité vecinal 5 4 8Comité de autodefensa - - -Otro 1/ 1 1 -

Pasco 28 27 28Tienen 18 16 21Ronda urbana 2 2 3Ronda campesina 3 3 6Comité vecinal 11 11 17Comité de autodefensa 4 6 7Otro 1/ 3 1 -

Piura 64 64 64Tienen 60 59 60Ronda urbana 22 20 28Ronda campesina 34 32 37Comité vecinal 28 27 38Comité de autodefensa 12 14 20Otro 1/ 11 2 2

Puno 106 109 109Tienen 56 62 56Ronda urbana 2 6 6Ronda campesina 29 34 32

Continúa…

Page 306: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

306

CUADRO Nº 28PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REGISTRARON ORGANIZACIONES DE SEGURIDAD VECINAL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Nota: Las municipalidades informaron que tienen registrado uno o más organizaciones de seguridad vecinal.1/ Conprende Comité de desarrollo, Comité de vigilancia, Comité distrital, Comité de gestión, Comité INTERESE, Comunidad campesina, Frente de defensa, Junta

vecinal, Policía Municipal, Seguridad Ciudadana y Sereno voluntario.2/ Comprende las provincias de Lima y Callao.3/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Conclusión.

Departamento y tipo de organización de seguridad vecinal 2005 2007 2008

Comité vecinal 31 29 37Comité de autodefensa 7 9 13Otro 1/ 2 5 8

San Martín 77 77 77Tienen 58 59 67Ronda urbana 4 3 5Ronda campesina 22 27 44Comité vecinal 20 27 29Comité de autodefensa 30 26 32Otro 1/ 2 2 6

Tacna 27 27 27Tienen 13 14 17Ronda urbana 2 3 9Ronda campesina 2 1 1Comité vecinal 8 11 14Comité de autodefensa 3 3 3Otro 1/ 2 1 1

Tumbes 12 12 13Tienen 10 10 11Ronda urbana 4 4 5Ronda campesina 5 7 7Comité vecinal 5 6 8Comité de autodefensa 1 6 6Otro 1/ 1 1 1

Ucayali 14 14 15Tienen 11 10 12Ronda urbana 1 3 4Ronda campesina 2 1 4Comité vecinal 5 9 10Comité de autodefensa 4 2 2Otro 1/ 2 - 5

Lima Metropolitana 2/ 49 49 49Tienen 42 40 45Ronda urbana 7 8 10Ronda campesina - - -Comité vecinal 35 28 40Comité de autodefensa 3 4 6Otro 1/ 10 18 8

Región Lima 3/ 128 128 128Tienen 69 65 68Ronda urbana 8 6 10Ronda campesina 16 14 15Comité vecinal 40 36 44Comité de autodefensa 17 18 24Otro 1/ 5 1 6

Page 307: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

307

CUAD

RO N

º 29

PERÚ

: MUN

ICIP

ALID

ADES

QUE

TIEN

EN S

EREN

AZGO

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

2005

Y 20

07

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

s

Muni

cipali

dade

squ

e tien

ense

rena

zgo

Núm

ero

efec

tivos

de se

rena

zgo

Núm

ero

depu

esto

s de

vigila

ncia

Muni

cipali

dade

squ

e no

tiene

nse

rena

zgo

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

s

Muni

cipali

dade

squ

e tien

ense

rena

zgo

Núm

ero

efec

tivos

de se

rena

zgo

Núm

ero

depu

esto

s de

vigila

ncia

Muni

cipali

dade

squ

e no

tiene

nse

rena

zgo

Tota

l1 7

82 18

38 1

611 4

291 5

991 8

34 34

812

657

2 504

1 486

Amaz

onas

82-

--

82

84 1

3 3

83

Ánca

sh 1

57 3

35 7

154

166

24

335

85 1

42Ap

urím

ac 80

--

- 8

0 80

3 27

3 7

7Ar

equip

a 1

06 1

5 2

89 45

91

109

23

387

127

86

Ayac

ucho

111

11

69 44

100

111

14

105

28 9

7Ca

jamar

ca 1

24 5

65 13

119

127

11

279

22 1

16Pr

ov. C

onst.

del C

allao

6 6

681

153

- 6

61 0

75 1

90-

Cusc

o 1

07 9

192

121

98

108

35

684

126

73

Huan

cave

lica

94 4

14 5

90

94 5

38 5

89

Huán

uco

70 5

38 5

65

76 1

0 90

20 6

6Ica

43 6

71 12

37

43 1

3 1

67 18

30

Junín

119

9 1

13 13

110

123

27

241

43 9

6La

Libe

rtad

71 5

134

17 6

6 83

9 2

65 70

74

Lam

baye

que

38 1

16 4

37

38 2

83 3

36

Lima

171

56

5 332

797

115

171

64

6 541

1 415

107

Lore

to 45

6 79

10 3

9 51

13

290

40 3

8M

adre

de D

ios 11

--

- 1

1 11

1 6

3 1

0M

oque

gua

20 1

25 1

19

20 4

79 15

16

Pasc

o 28

5 42

8 2

3 28

12

154

28 1

6Pi

ura

63 1

0 4

93 1

02 5

3 64

17

765

76 4

7Pu

no 1

06 1

0 2

07 23

96

109

23

374

62 8

6Sa

n Mar

tín 77

--

- 7

7 77

4 57

30 7

3Ta

cna

27 5

57 5

22

27 1

2 3

83 47

15

Tumb

es 12

5 90

29 7

13 7

129

29 6

Ucay

ali 14

6 1

19 15

8 15

8 1

00 16

7

Lima M

etrop

olita

na 1/

49 4

55 8

63 9

12 4

49 4

47 3

181 5

16 5

Regió

n Lim

a 2/

128

17

150

38 11

1 1

28 2

6 2

98 89

102

1/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Lima

y Ca

llao.

2/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Bar

ranc

a, Ca

jatam

bo, C

anta,

Cañ

ete, H

uara

l, Hua

roch

irí, H

uaur

a, Oy

ón y

Yauy

os.

Fuen

te: I

NEI -

Reg

istro

Nac

iona

l de M

unici

palid

ades

2006

- 20

08.

Depa

rtam

ento

2005

2007

Page 308: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

308

CUAD

RO N

º 30

PERÚ

: MUN

ICIPA

LIDA

DES

QUE

CUEN

TAN

CON

COMI

TÉ D

E DE

FENS

A CI

VIL,

SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

2005

Y 20

08

2005

2008

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

s

Muni

cipali

dade

squ

e tien

enco

nstit

uido

elCo

mité

de

Defe

nsa C

ivil

Cons

titui

doy s

e reu

nepe

rió-

dica

men

te

Func

iona

sólo

cuan

doha

y una

emer

genc

ia

Muni

cipali

dade

squ

e no

tiene

nco

nstit

uido

elCo

mité

de

Defe

nsa C

ivil

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

s

Muni

cipali

dade

squ

e tien

enco

nstit

uido

elCo

mité

de

Defe

nsa C

ivil

Cons

titui

doy s

e reu

nepe

rió-

dica

men

te

Func

iona

sólo

cuan

do h

ay una

emer

genc

ia

Muni

cipali

dade

squ

e no

tiene

nco

nstit

uido

elCo

mité

de

Defe

nsa C

ivil

Tota

l1 7

921 4

55 55

7 89

8 33

71 8

341 7

36 85

3 90

2 98

Amaz

onas

84 7

4 3

5 3

9 1

0 84

83

34

51 1

Ánca

sh 1

57 11

4 4

1 7

3 4

3 1

66 15

6 6

3 97

10Ap

urím

ac 77

63

14

49

14

80 7

8 2

1 58

2Ar

equip

a 1

09 10

1 4

4 5

7 8

109

109

62

42-

Ayac

ucho

111

89

15

74

22

111

105

6 47

57Ca

jamar

ca 1

25 9

1 3

1 6

0 3

4 1

27 11

4 3

5 75

13Pr

ov. C

onst.

del C

allao

6 5

4 1

1 6

6 6

1-

Cusc

o 1

07 8

4 2

5 5

9 2

3 1

08 10

5 4

4 60

3Hu

anca

velic

a 94

66

19

47

28

94 8

9 3

9 47

47Hu

ánuc

o 70

54

18

36

16

76 6

3 3

3 35

5Ica

43 3

9 1

5 2

4 4

43 4

1 2

9 14

13Ju

nín 1

23 9

1 3

0 6

1 3

2 1

23 11

7 5

4 65

2La

Libe

rtad

74 5

3 1

9 3

4 2

1 83

70

40

36 6

Lam

baye

que

38 3

6 2

2 1

4 2

38 3

8 2

9 8

13Lim

a 1

71 13

2 7

6 5

6 3

9 1

71 16

2 9

1 72

9Lo

reto

46 4

2 1

9 2

3 4

51 5

0 2

9 19

1M

adre

de D

ios 11

11

4 7

0 11

11

4 7

-M

oque

gua

20 1

9 1

1 8

1 20

20

16

4-

Pasc

o 28

24

8 1

6 4

28 2

8 1

6 11

-Pi

ura

64 5

8 3

2 2

6 6

64 6

2 5

0 18

2Pu

no 1

04 8

1 2

5 5

6 2

3 1

09 9

8 3

5 62

11Sa

n Mar

tín 77

76

21

55

1 77

77

38

43-

Tacn

a 27

26

12

14

1 27

26

18

10 1

Tumb

es 12

12

8 4

0 13

13

- 4

-Uc

ayali

14 1

4 9

5 0

15 1

5 9

6-

Lima M

etrop

olita

na 1/

4946

33

133

4949

33

13-

Regió

n Lim

a 2/

128

91 4

744

37

128

119

64

60 9

1/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Lima

y Ca

llao.

2/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Bar

ranc

a, Ca

jatam

bo, C

anta,

Cañ

ete, H

uara

l, Hua

roch

irí, H

uaur

a, Oy

ón y

Yauy

os.

Fuen

te: I

NEI -

Reg

istro

Nac

iona

l de M

unici

palid

ades

2006

y 20

08.

Depa

rtam

ento

Page 309: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

309

Total 1 792 1 834

Disponen 814 1 213Plan de Prevención y Atención de Desastres 483 621Sistema de Alerta Temprana 76 691Programa de protección contra desbordes 103 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 139 107Áreas inundables identificadas 255 234Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 395 479Estadísticas de desastres más frecuentes 150 221Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 226 253Plan de Operaciones de Emergencia … 377Registro de Brigadistas … 268Directorio de Comités de Defensa Civil … 376

Amazonas 82 84Disponen 32 45Plan de Prevención y Atención de Desastres 17 18Sistema de Alerta Temprana 1 23Programa de protección contra desbordes 3 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 2 3Áreas inundables identificadas 7 7Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 13 12Estadísticas de desastres más frecuentes 4 8Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 8 11Plan de Operaciones de Emergencia … 11Registro de Brigadistas … 3Directorio de Comités de Defensa Civil … 7

Áncash 157 166Disponen 57 90Plan de Prevención y Atención de Desastres 31 40Sistema de Alerta Temprana 7 47Programa de protección contra desbordes 7 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 6 4Áreas inundables identificadas 9 13Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 24 25Estadísticas de desastres más frecuentes 8 10Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 14 11Plan de Operaciones de Emergencia … 11Registro de Brigadistas … 12Directorio de Comités de Defensa Civil … 22

Apurímac 79 80Disponen 27 36Plan de Prevención y Atención de Desastres 17 16Sistema de Alerta Temprana 4 17Programa de protección contra desbordes 1 …

Continúa...

Departamento e instrumentos técnicos de Defensa Civil 2005 2008

CUADRO Nº 31PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS TÉCNICOS DE DEFENSA CIVIL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2008

Page 310: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

310

CUADRO Nº 31PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS TÉCNICOS DE DEFENSA CIVIL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2008

Programa de recuperación y limpieza de cauce 6 3Áreas inundables identificadas 8 2Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 10 4Estadísticas de desastres más frecuentes 3 2Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 4 2Plan de Operaciones de Emergencia … 1Registro de Brigadistas … 3Directorio de Comités de Defensa Civil … 9

Arequipa 109 109Disponen 72 92Plan de Prevención y Atención de Desastres 44 48Sistema de Alerta Temprana 6 57Programa de protección contra desbordes 5 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 10 6Áreas inundables identificadas 21 16Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 41 31Estadísticas de desastres más frecuentes 10 15Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 19 18Plan de Operaciones de Emergencia … 26Registro de Brigadistas … 18Directorio de Comités de Defensa Civil … 36

Ayacucho 111 111Disponen 39 71Plan de Prevención y Atención de Desastres 20 30Sistema de Alerta Temprana 3 35Programa de protección contra desbordes 5 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 5 7Áreas inundables identificadas 6 5Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 14 19Estadísticas de desastres más frecuentes 7 7Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 10 10Plan de Operaciones de Emergencia … 12Registro de Brigadistas … 9Directorio de Comités de Defensa Civil … 20

Cajamarca 125 127Disponen 37 65Plan de Prevención y Atención de Desastres 18 25Sistema de Alerta Temprana - 28Programa de protección contra desbordes 3 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 9 1Áreas inundables identificadas 11 17Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 19 17Estadísticas de desastres más frecuentes 8 5Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 8 7Plan de Operaciones de Emergencia … 18Registro de Brigadistas … 5Directorio de Comités de Defensa Civil … 11

Continúa...

Departamento e instrumentos técnicos de Defensa Civil 2005 2008

Page 311: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

311

CUADRO Nº 31PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS TÉCNICOS DE DEFENSA CIVIL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2008

Prov. Const. del Callao 6 6Disponen 4 6Plan de Prevención y Atención de Desastres 1 4Sistema de Alerta Temprana 1 6Programa de protección contra desbordes 1 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 1 3Áreas inundables identificadas 4 1Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 3 5Estadísticas de desastres más frecuentes - 2Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 2 5Plan de Operaciones de Emergencia … 3Registro de Brigadistas … 3Directorio de Comités de Defensa Civil … 4

Cusco 107 108Disponen 48 74Plan de Prevención y Atención de Desastres 30 31Sistema de Alerta Temprana 4 38Programa de protección contra desbordes 6 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 14 4Áreas inundables identificadas 15 25Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 26 25Estadísticas de desastres más frecuentes 7 20Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 4 12Plan de Operaciones de Emergencia … 22Registro de Brigadistas … 11Directorio de Comités de Defensa Civil … 18

Huancavelica 94 94Disponen 24 52Plan de Prevención y Atención de Desastres 12 33Sistema de Alerta Temprana 1 22Programa de protección contra desbordes 1 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 4 1Áreas inundables identificadas 7 9Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 8 9Estadísticas de desastres más frecuentes 7 9Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 4 2Plan de Operaciones de Emergencia … 9Registro de Brigadistas … 5Directorio de Comités de Defensa Civil … 11

Huánuco 69 76Disponen 19 40Plan de Prevención y Atención de Desastres 12 18Sistema de Alerta Temprana 1 24Programa de protección contra desbordes 1 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 6 5

Continúa...

Departamento e instrumentos técnicos de Defensa Civil 2005 2008

Page 312: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

312

CUADRO Nº 31PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS TÉCNICOS DE DEFENSA CIVIL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2008

Áreas inundables identificadas 2 8Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 10 16Estadísticas de desastres más frecuentes 2 4Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 3 5Plan de Operaciones de Emergencia … 7Registro de Brigadistas … 9Directorio de Comités de Defensa Civil … 9

Ica 43 43Disponen 22 36Plan de Prevención y Atención de Desastres 15 14Sistema de Alerta Temprana 5 22Programa de protección contra desbordes 5 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 4 6Áreas inundables identificadas 6 5Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 11 21Estadísticas de desastres más frecuentes 8 12Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 7 9Plan de Operaciones de Emergencia … 16Registro de Brigadistas … 8Directorio de Comités de Defensa Civil … 13

Junín 122 123Disponen 47 74Plan de Prevención y Atención de Desastres 23 42Sistema de Alerta Temprana 1 32Programa de protección contra desbordes 7 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 18 6Áreas inundables identificadas 15 19Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 20 24Estadísticas de desastres más frecuentes 3 6Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 12 12Plan de Operaciones de Emergencia … 14Registro de Brigadistas … 11Directorio de Comités de Defensa Civil … 19

La Libertad 74 83Disponen 34 48Plan de Prevención y Atención de Desastres 14 16Sistema de Alerta Temprana 4 24Programa de protección contra desbordes 2 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 5 5Áreas inundables identificadas 11 10Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 20 21Estadísticas de desastres más frecuentes 4 4Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 12 13Plan de Operaciones de Emergencia … 15Registro de Brigadistas … 3Directorio de Comités de Defensa Civil … 12

Continúa...

Departamento e instrumentos técnicos de Defensa Civil 2005 2008

Page 313: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

313

CUADRO Nº 31PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS TÉCNICOS DE DEFENSA CIVIL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2008

Lambayeque 38 38Disponen 32 33Plan de Prevención y Atención de Desastres 20 25Sistema de Alerta Temprana 3 26Programa de protección contra desbordes 5 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 6 1Áreas inundables identificadas 12 4Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 20 25Estadísticas de desastres más frecuentes 5 7Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 14 12Plan de Operaciones de Emergencia … 18Registro de Brigadistas … 10Directorio de Comités de Defensa Civil … 15

Lima 171 171Disponen 85 128Plan de Prevención y Atención de Desastres 59 66Sistema de Alerta Temprana 15 84Programa de protección contra desbordes 14 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 13 12Áreas inundables identificadas 23 24Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 47 76Estadísticas de desastres más frecuentes 24 26Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 43 46Plan de Operaciones de Emergencia … 33Registro de Brigadistas … 41Directorio de Comités de Defensa Civil … 53

Loreto 45 51Disponen 27 43Plan de Prevención y Atención de Desastres 18 27Sistema de Alerta Temprana - 25Programa de protección contra desbordes 7 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 1 1Áreas inundables identificadas 14 5Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 12 17Estadísticas de desastres más frecuentes 8 10Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 11 12Plan de Operaciones de Emergencia … 20Registro de Brigadistas … 17Directorio de Comités de Defensa Civil … 14

Madre de Dios 11 11Disponen 5 8Plan de Prevención y Atención de Desastres 5 1Programa de protección contra desbordes 1 …Programa de recuperación y limpieza de cauce - -Áreas inundables identificadas 2 2

Continúa...

Departamento e instrumentos técnicos de Defensa Civil 2005 2008

Page 314: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

314

CUADRO Nº 31PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS TÉCNICOS DE DEFENSA CIVIL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2008

Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 3 3Estadísticas de desastres más frecuentes - 1Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 1 1Plan de Operaciones de Emergencia … 4Registro de Brigadistas … 4Directorio de Comités de Defensa Civil … 3

Moquegua 20 20Disponen 15 20Plan de Prevención y Atención de Desastres 12 15Sistema de Alerta Temprana 3 15Programa de protección contra desbordes 2 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 3 3Áreas inundables identificadas 3 -Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 9 9Estadísticas de desastres más frecuentes 4 5Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 3 4Plan de Operaciones de Emergencia … 8Registro de Brigadistas … 12Directorio de Comités de Defensa Civil … 12

Pasco 28 28Disponen 13 20Plan de Prevención y Atención de Desastres 12 11Sistema de Alerta Temprana 2 13Programa de protección contra desbordes 1 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 1 1Áreas inundables identificadas 3 4Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 6 12Estadísticas de desastres más frecuentes 3 4Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 4 7Plan de Operaciones de Emergencia … 8Registro de Brigadistas … 4Directorio de Comités de Defensa Civil … 9

Piura 64 64Disponen 45 58Plan de Prevención y Atención de Desastres 22 31Sistema de Alerta Temprana 3 38Programa de protección contra desbordes 4 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 9 6Áreas inundables identificadas 23 20Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 24 34Estadísticas de desastres más frecuentes 6 12Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 12 18Plan de Operaciones de Emergencia … 34Registro de Brigadistas … 15Directorio de Comités de Defensa Civil … 22

Continúa...

Departamento e instrumentos técnicos de Defensa Civil 2005 2008

Page 315: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

315

CUADRO Nº 31PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS TÉCNICOS DE DEFENSA CIVIL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2008

Puno 107 109Disponen 44 63Plan de Prevención y Atención de Desastres 28 32Sistema de Alerta Temprana 2 18Programa de protección contra desbordes 9 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 3 3Áreas inundables identificadas 21 12Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 9 20Estadísticas de desastres más frecuentes 7 14Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 9 7Plan de Operaciones de Emergencia … 27Registro de Brigadistas … 13Directorio de Comités de Defensa Civil … 18

San Martín 77 77Disponen 42 63Plan de Prevención y Atención de Desastres 20 40Sistema de Alerta Temprana 4 51Programa de protección contra desbordes 5 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 6 17Áreas inundables identificadas 17 9Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 24 30Estadísticas de desastres más frecuentes 11 22Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 7 12Plan de Operaciones de Emergencia … 35Registro de Brigadistas … 29Directorio de Comités de Defensa Civil … 19

Tacna 27 27Disponen 20 22Plan de Prevención y Atención de Desastres 15 18Sistema de Alerta Temprana 1 19Programa de protección contra desbordes 4 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 3 5Áreas inundables identificadas 3 9Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 13 14Estadísticas de desastres más frecuentes 4 6Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 6 9Plan de Operaciones de Emergencia … 6Registro de Brigadistas … 9Directorio de Comités de Defensa Civil … 9

Tumbes 12 13Disponen 12 11Sistema de Alerta Temprana 2 11Programa de protección contra desbordes 2 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 3 2Áreas inundables identificadas 6 4

Continúa...

Departamento e instrumentos técnicos de Defensa Civil 2005 2008

Page 316: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

316

CUADRO Nº 31PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE DISPONEN DE INSTRUMENTOS TÉCNICOS DE DEFENSA CIVIL,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2008Conclusión.

Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 4 6Estadísticas de desastres más frecuentes 3 5Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 4 6Plan de Operaciones de Emergencia … 8Registro de Brigadistas … 5Directorio de Comités de Defensa Civil … 5

Ucayali 14 15Disponen 12 15Plan de Prevención y Atención de Desastres 9 12Sistema de Alerta Temprana 3 12Programa de protección contra desbordes 2 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 1 2Áreas inundables identificadas 6 4Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 5 4Estadísticas de desastres más frecuentes 4 5Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 5 2Plan de Operaciones de Emergencia … 11Registro de Brigadistas … 9Directorio de Comités de Defensa Civil … 6

Lima Metropolitana 1/ 49 49Disponen 42 49Plan de Prevención y Atención de Desastres 30 32Sistema de Alerta Temprana 9 43Programa de protección contra desbordes 8 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 8 10Áreas inundables identificadas 14 10Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 31 40Estadísticas de desastres más frecuentes 15 17Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 30 38Plan de Operaciones de Emergencia … 18Registro de Brigadistas … 31Directorio de Comités de Defensa Civil … 31

Región Lima 2/ 128 128Disponen 47 85Plan de Prevención y Atención de Desastres 30 38Sistema de Alerta Temprana 7 47Programa de protección contra desbordes 7 …Programa de recuperación y limpieza de cauce 6 5Áreas inundables identificadas 13 15Mapa de identificación de zonas de alto riesgo 19 41Estadísticas de desastres más frecuentes 9 11Registro de inspectores técnicos de Defensa Civil 15 13Plan de Operaciones de Emergencia … 18Registro de Brigadistas … 13Directorio de Comités de Defensa Civil … 26

Departamento e instrumentos técnicos de Defensa Civil 2005 2008

Nota: Las municipalidades informaron que disponen de uno o más instrumentos técnicos de Defensa Civil.1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Page 317: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

317

CUADRO Nº 32PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE FENÓMENOS NATURALES U OCASIONADOS POR EL HOMBRE,

REGISTRADOS POR EL COMITÉ DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2007

Departamento Municipalidadesinformantes

Municipalidadesque registraron

fenómenos natura-les u ocasionados

por el hombre

Actividadvolcánica Sismos

Aluvión(Huayco de

grandesproporciones)

Deslizamientode tierra

Derrumbede

cerrosHuayco Granizada Helada

Total 1 817 1 563 21 460 82 515 341 486 499 773

Amazonas 80 74 - 17 5 35 28 23 13 16

Áncash 166 92 - 10 2 33 23 36 20 39

Apurímac 80 79 - 9 4 35 30 41 65 75

Arequipa 109 104 9 63 8 32 26 33 26 51

Ayacucho 111 98 - 33 7 32 21 42 68 80

Cajamarca 127 108 - 3 12 65 43 42 27 37

Prov. Const. del Callao 6 5 - 3 - - 1 - - -

Cusco 107 95 1 16 9 27 18 25 60 77

Huancavelica 94 82 - 46 5 23 22 30 34 62

Huánuco 76 63 - 7 1 26 16 35 31 41

Ica 43 42 - 41 - 4 1 16 1 3

Junín 123 103 - 13 6 18 5 11 29 77

La Libertad 83 54 - 11 5 25 13 23 15 20

Lambayeque 38 28 - 8 - 4 2 3 - 2

Lima 171 159 - 111 3 50 27 73 8 47

Loreto 50 43 - - 2 13 - - - -

Madre de Dios 11 10 - - - 5 1 - - -

Moquegua 20 20 10 16 1 9 6 7 7 13

Pasco 28 27 - 7 2 15 11 12 15 19

Piura 64 63 - 2 2 17 19 11 2 14

Puno 98 86 - - 1 9 4 4 71 80

San Martín 77 74 - 26 4 20 16 7 4 2

Tacna 27 27 1 17 - 8 5 9 3 17

Tumbes 13 12 - - - 3 2 1 - -

Ucayali 15 15 - 1 3 7 1 2 - 1

Lima Metropolitana 1/ 49 47 - 39 - 16 6 4 - -

Región Lima 2/ 128 117 - 75 3 34 22 69 8 47

Continúa…

Page 318: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

318

CUADRO Nº 32PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE FENÓMENOS NATURALES U OCASIONADOS POR EL HOMBRE,

REGISTRADOS POR EL COMITÉ DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2007

Departamento Nevada Lluviaintensa

Tormentaseléctricas Inundación Sequía Viento

fuerteIncendioforestal

Incendiourbano

Municipalidadesque no registraron

fenómenosnaturales u

ocasionados porel hombre

Total 207 865 200 434 542 673 171 196 254

Amazonas 1 57 3 15 29 29 8 7 6

Áncash 3 43 6 11 30 18 5 9 74

Apurímac 36 72 13 14 66 64 27 2 1

Arequipa 18 54 8 19 41 49 4 7 5

Ayacucho 24 46 13 19 57 59 9 15 13

Cajamarca 5 69 15 18 25 50 6 4 19

Prov. Const. del Callao - - - - - - 1 4 1

Cusco 36 40 27 25 36 36 36 7 12

Huancavelica 13 30 14 9 29 30 5 7 12

Huánuco 5 38 10 13 27 23 7 8 13

Ica - 9 1 10 10 12 - 7 1

Junín 4 45 8 18 25 31 8 9 20

La Libertad - 37 2 16 15 22 - 2 29

Lambayeque - 17 - 9 7 8 - 2 10

Lima 3 47 8 29 33 23 5 37 12

Loreto - 24 8 40 6 23 2 15 7

Madre de Dios - 6 1 9 - 3 5 2 1

Moquegua 6 9 3 2 8 12 3 3 -

Pasco 9 21 5 10 11 13 5 4 1

Piura 1 60 2 35 21 38 2 11 1

Puno 37 52 33 36 25 53 10 4 12

San Martín 1 53 12 49 28 48 18 16 3

Tacna 5 13 - 8 11 14 1 4 -

Tumbes - 9 1 7 2 3 2 3 1

Ucayali - 14 7 13 - 12 2 7 -

Lima Metropolitana 1/ - 2 - 6 - 5 1 31 2

Región Lima 2/ 3 45 8 23 33 18 5 10 11

Conclusión.

Nota: Las municipalidades informaron que el Comité de Defensa Civil tiene registrado uno o más fenómenos naturales u ocasionados por el hombre.1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2008.

Page 319: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

319

CUADRO Nº 33PERÚ: MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS (MYPES) REGISTRADAS EN LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes Número Municipalidades

informantes Número

Total 1 766 1 818Registraron MYPES 383 645Alimentos y bebidas 11 774 19 371Cueros y calzados 2 805 3 958Artesanía 2 787 6 127Textiles 2 374 3 792Muebles y accesorios 3 623 5 762Metalurgia 1 088 2 375Maquinaria y equipo 1 435 1 860Agropecuario … 937Industria … 468Servicio … 2 703No registraron MYPES 1 383 1 173

Amazonas 83 84Registraron MYPES 9 22Alimentos y bebidas 13 243Cueros y calzados - 2Artesanía 7 51Textiles - 7Muebles y accesorios - 9Metalurgia - 2Maquinaria y equipo - 2Agropecuario … 4Industria … -Servicio … -No registraron MYPES 74 62

Áncash 156 166Registraron MYPES 21 25Alimentos y bebidas 395 522Cueros y calzados 62 42Artesanía 48 59Textiles 103 41Muebles y accesorios 100 83Metalurgia 93 53Maquinaria y equipo 2 2Agropecuario … -Industria … -Servicio … -No registraron MYPES 135 141

Apurímac 80 79Registraron MYPES 16 29Alimentos y bebidas 52 1 076Cueros y calzados - 19Artesanía 38 91Textiles 6 70Muebles y accesorios 51 54

Continúa…

Departamento y MYPES por tipo de producción

2005 2007

Page 320: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

320

CUADRO Nº 33PERÚ: MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS (MYPES) REGISTRADAS EN LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes Número Municipalidades

informantes Número

Metalurgia 4 2Maquinaria y equipo 8 2Agropecuario … 15Industria … 3Servicio … 2No registraron MYPES 64 50

Arequipa 102 109Registraron MYPES 25 49Alimentos y bebidas 400 919Cueros y calzados 121 227Artesanía 130 327Textiles 96 377Muebles y accesorios 62 388Metalurgia 25 75Maquinaria y equipo 36 811Agropecuario … 13Industria … 9Servicio … 235No registraron MYPES 77 60

Ayacucho 110 108Registraron MYPES 17 32Alimentos y bebidas 579 111Cueros y calzados 90 3Artesanía 428 105Textiles 82 112Muebles y accesorios 154 21Metalurgia 54 5Maquinaria y equipo 113 1Agropecuario … 51Industria … 2Servicio … 6No registraron MYPES 93 76

Cajamarca 125 125Registraron MYPES 19 34Alimentos y bebidas 156 505Cueros y calzados 52 26Artesanía 71 34Textiles 29 51Muebles y accesorios 71 60Metalurgia 15 37Maquinaria y equipo 35 80Agropecuario … 43Industria … 1Servicio … 3No registraron MYPES 106 91

Continúa…

Departamento y MYPES por tipo de producción

2005 2007

Page 321: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

321

CUADRO Nº 33PERÚ: MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS (MYPES) REGISTRADAS EN LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes Número Municipalidades

informantes Número

Prov. Const. del Callao 6 6Registraron MYPES 2 4Alimentos y bebidas - 1 085Cueros y calzados 5 118Artesanía - 1 008Textiles 16 273Muebles y accesorios 9 422Metalurgia 8 141Maquinaria y equipo - 42Agropecuario … -Industria … -Servicio … 160No registraron MYPES 4 2

Cusco 107 107Registraron MYPES 32 55Alimentos y bebidas 429 1 055Cueros y calzados 2 103Artesanía 135 781Textiles 96 241Muebles y accesorios 44 483Metalurgia 2 45Maquinaria y equipo - 53Agropecuario … 281Industria … 17Servicio … 128No registraron MYPES 75 52

Huancavelica 91 93Registraron MYPES 12 21Alimentos y bebidas 149 39Cueros y calzados 11 2Artesanía 20 23Textiles 20 5Muebles y accesorios 11 20Metalurgia - -Maquinaria y equipo 3 3Agropecuario … -Industria … 1Servicio … 126No registraron MYPES 79 72

Huánuco 68 76Registraron MYPES 10 22Alimentos y bebidas 1 020 35Cueros y calzados 820 16Artesanía 879 50Textiles 705 2Muebles y accesorios 422 22

Continúa…

Departamento y MYPES por tipo de producción

2005 2007

Page 322: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

322

CUADRO Nº 33PERÚ: MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS (MYPES) REGISTRADAS EN LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes Número Municipalidades

informantes Número

Metalurgia - 8Maquinaria y equipo 195 3Agropecuario … 1Industria … 28Servicio … -No registraron MYPES 58 54

Ica 43 43Registraron MYPES 14 15Alimentos y bebidas 89 276Cueros y calzados 5 3Artesanía 118 105Textiles - 92Muebles y accesorios 5 47Metalurgia - 5Maquinaria y equipo 1 24Agropecuario … 197Industria … -Servicio … 65No registraron MYPES 29 28

Junín 120 121Registraron MYPES 24 46Alimentos y bebidas 160 241Cueros y calzados - 24Artesanía 260 86Textiles 15 61Muebles y accesorios 1 18Metalurgia 5 11Maquinaria y equipo - 12Agropecuario … 5Industria … 2Servicio … 204No registraron MYPES 96 75

La Libertad 73 82Registraron MYPES 17 29Alimentos y bebidas 404 907Cueros y calzados 954 1 015Artesanía 38 157Textiles 79 228Muebles y accesorios 127 168Metalurgia 79 126Maquinaria y equipo 14 27Agropecuario … 15Industria … 2Servicio … 75No registraron MYPES 56 53

Continúa…

Departamento y MYPES por tipo de producción

2005 2007

Page 323: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

323

CUADRO Nº 33PERÚ: MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS (MYPES) REGISTRADAS EN LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes Número Municipalidades

informantes Número

Lambayeque 37 38Registraron MYPES 14 21Alimentos y bebidas 617 258Cueros y calzados 5 5Artesanía 22 87Textiles 6 44Muebles y accesorios 24 66Metalurgia 1 8Maquinaria y equipo 4 17Agropecuario … 4Industria … 4Servicio … 2No registraron MYPES 23 17

Lima 169 170Registraron MYPES 62 77Alimentos y bebidas 5 146 6 005Cueros y calzados 549 1 666Artesanía 325 1 802Textiles 685 1 571Muebles y accesorios 2 233 1 843Metalurgia 740 1 175Maquinaria y equipo 905 524Agropecuario … 36Industria … 356Servicio … 1 542No registraron MYPES 107 93

Loreto 45 51Registraron MYPES 7 13Alimentos y bebidas 58 403Cueros y calzados 27 67Artesanía 7 17Textiles 22 36Muebles y accesorios 36 85Metalurgia 1 25Maquinaria y equipo 23 25Agropecuario … 1Industria … 5Servicio … 93No registraron MYPES 38 38

Madre de Dios 10 11Registraron MYPES 1 3Alimentos y bebidas - 2Cueros y calzados - -Artesanía 1 1Textiles - -Muebles y accesorios 72 9

Continúa…

Departamento y MYPES por tipo de producción

2005 2007

Page 324: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

324

CUADRO Nº 33PERÚ: MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS (MYPES) REGISTRADAS EN LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes Número Municipalidades

informantes Número

Metalurgia - -Maquinaria y equipo - 2Agropecuario … -Industria … 3Servicio … 1No registraron MYPES 9 8

Moquegua 19 20Registraron MYPES 2 9Alimentos y bebidas 57 100Cueros y calzados 2 1Artesanía 2 19Textiles 2 11Muebles y accesorios 30 10Metalurgia 7 12Maquinaria y equipo 1 2Agropecuario … 1Industria … 2Servicio … 2No registraron MYPES 17 11

Pasco 27 27Registraron MYPES 8 11Alimentos y bebidas 4 53Cueros y calzados 1 1Artesanía 3 16Textiles - 5Muebles y accesorios 1 6Metalurgia - -Maquinaria y equipo - -Agropecuario … -Industria … -Servicio … 4No registraron MYPES 19 16

Piura 61 64Registraron MYPES 18 31Alimentos y bebidas 1 259 1 996Cueros y calzados 36 243Artesanía 28 152Textiles 1 47Muebles y accesorios 56 395Metalurgia 6 88Maquinaria y equipo - 15Agropecuario … 7Industria … 1Servicio … 46No registraron MYPES 43 33

Continúa…

Departamento y MYPES por tipo de producción

2005 2007

Page 325: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

325

CUADRO Nº 33PERÚ: MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS (MYPES) REGISTRADAS EN LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes Número Municipalidades

informantes Número

Puno 104 107Registraron MYPES 22 41No registraron MYPES 82 66Alimentos y bebidas 65 1 285Cueros y calzados 18 290Artesanía 145 1 001Textiles 7 292Muebles y accesorios 26 1 185Metalurgia 13 478Agropecuario … 177Industria … 256Servicio … 1Servicio 3

San Martín 77 76Registraron MYPES 18 30Alimentos y bebidas 497 151Cueros y calzados 45 2Artesanía 52 60Textiles 3 4Muebles y accesorios 82 66Metalurgia 30 1Maquinaria y equipo 45 8Agropecuario … 2Industria … 10Servicio … -No registraron MYPES 59 46

Tacna 27 27Registraron MYPES 7 14Alimentos y bebidas 25 368Cueros y calzados - 9Artesanía 6 57Textiles 1 18Muebles y accesorios 1 99Metalurgia 5 68Maquinaria y equipo 5 7Agropecuario … 5Industria … 1Servicio … 4No registraron MYPES 20 13

Tumbes 12 13Registraron MYPES 5 3Alimentos y bebidas 200 73Cueros y calzados - 27Artesanía 24 13Textiles 400 47Muebles y accesorios 5 36

Continúa…

Departamento y MYPES por tipo de producción

2005 2007

Page 326: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

326

CUADRO Nº 33PERÚ: MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS (MYPES) REGISTRADAS EN LA MUNICIPALIDAD,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Municipalidadesinformantes Número Municipalidades

informantes Número

Metalurgia - 7Maquinaria y equipo 45 6Agropecuario … -Industria … 20Servicio … -No registraron MYPES 7 10

Ucayali 14 15Registraron MYPES 1 9Alimentos y bebidas - 1 663Cueros y calzados - 47Artesanía - 25Textiles - 157Muebles y accesorios - 167Metalurgia - 3Maquinaria y equipo - 15Agropecuario … -Industria … -Servicio … 2No registraron MYPES 13 6

Lima Metropolitana 1/ 49 48Registraron MYPES 35 43Alimentos y bebidas 4 974 6 808Cueros y calzados 551 1 769Artesanía 315 2 756Textiles 691 1 818Muebles y accesorios 2 219 2 204Metalurgia 746 1 263Maquinaria y equipo 905 555Agropecuario - -Industria - 335Servicio - 1 651No registraron MYPES 14 5

Región Lima 2/ 126 128Registraron MYPES 29 38Alimentos y bebidas 172 282Cueros y calzados 3 15Artesanía 10 54Textiles 10 26Muebles y accesorios 23 61Metalurgia 2 53Maquinaria y equipo - 11Agropecuario - 36Industria - 21Servicio - 51No registraron MYPES 97 90

1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.

Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Departamento y MYPES por tipo de producción

2005 2007Conclusión.

Page 327: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

327

CUADRO Nº 34PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON ACCIONES PARA INCENTIVAR A LAS MYPES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Departamento y acciones para incentivar a las MYPES 2005 2007

Total 1 796 1 834

Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 748 1 105Promoción y publicidad 221 456Realización de ferias y concursos 422 669Convenios con ONG y empresas privadas 210 400Capacitación para mejorar la producción y venta 330 537Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 209 339

Amazonas 84 84Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 16 26Promoción y publicidad 4 7Realización de ferias y concursos 7 12Convenios con ONG y empresas privadas 3 7Capacitación para mejorar la producción y venta 11 8Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 3 7

Áncash 157 166Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 41 62Promoción y publicidad 14 21Realización de ferias y concursos 19 33Convenios con ONG y empresas privadas 10 15Capacitación para mejorar la producción y venta 18 27Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 16 23

Apurímac 80 80Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 38 56Promoción y publicidad 11 20Realización de ferias y concursos 27 44Convenios con ONG y empresas privadas 17 28Capacitación para mejorar la producción y venta 15 29Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 6 5

Arequipa 109 109Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 53 73Promoción y publicidad 13 28Realización de ferias y concursos 21 41Convenios con ONG y empresas privadas 15 28Capacitación para mejorar la producción y venta 22 31Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 16 25

Ayacucho 111 111Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 47 80Promoción y publicidad 15 28Realización de ferias y concursos 24 53Convenios con ONG y empresas privadas 15 25Capacitación para mejorar la producción y venta 20 44Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 12 19

Cajamarca 126 127Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 49 76Promoción y publicidad 12 27

Continúa…

Page 328: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

328

CUADRO Nº 34PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON ACCIONES PARA INCENTIVAR A LAS MYPES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Departamento y acciones para incentivar a las MYPES 2005 2007

Realización de ferias y concursos 37 49Convenios con ONG y empresas privadas 14 46Capacitación para mejorar la producción y venta 19 36Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 5 15

Prov. Const. del Callao 6 6Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 6 5Promoción y publicidad 5 4Realización de ferias y concursos 5 5Convenios con ONG y empresas privadas - 2Capacitación para mejorar la producción y venta 4 5Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 2 3

Cusco 106 108Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 61 95Promoción y publicidad 21 43Realización de ferias y concursos 50 83Convenios con ONG y empresas privadas 28 50Capacitación para mejorar la producción y venta 27 62Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 7 19

Huancavelica 94 94Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 26 47Promoción y publicidad 6 13Realización de ferias y concursos 15 30Convenios con ONG y empresas privadas 8 20Capacitación para mejorar la producción y venta 12 23Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 5 11

Huánuco 70 76Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 24 45Promoción y publicidad 3 15Realización de ferias y concursos 14 26Convenios con ONG y empresas privadas 4 11Capacitación para mejorar la producción y venta 6 12Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 3 13

Ica 43 43Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 19 20Promoción y publicidad 9 13Realización de ferias y concursos 4 9Convenios con ONG y empresas privadas - 6Capacitación para mejorar la producción y venta 9 3Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 5 6

Junín 123 123Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 58 79Promoción y publicidad 15 31Realización de ferias y concursos 34 49Convenios con ONG y empresas privadas 11 23Capacitación para mejorar la producción y venta 24 36Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 18 31

Continúa…

Page 329: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

329

CUADRO Nº 34PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON ACCIONES PARA INCENTIVAR A LAS MYPES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Departamento y acciones para incentivar a las MYPES 2005 2007

La Libertad 74 83Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 32 47Promoción y publicidad 13 23Realización de ferias y concursos 17 23Convenios con ONG y empresas privadas 13 19Capacitación para mejorar la producción y venta 17 24Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 7 24

Lambayeque 38 38Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 24 20Promoción y publicidad 9 6Realización de ferias y concursos 10 7Convenios con ONG y empresas privadas 6 7Capacitación para mejorar la producción y venta 4 9Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 11 12

Lima 171 171Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 86 119Promoción y publicidad 32 66Realización de ferias y concursos 51 64Convenios con ONG y empresas privadas 25 36Capacitación para mejorar la producción y venta 45 60Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 35 48

Loreto 46 51Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 9 21Promoción y publicidad 2 11Realización de ferias y concursos 3 9Convenios con ONG y empresas privadas 2 8Capacitación para mejorar la producción y venta 3 9Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 6 10

Madre de Dios 11 11Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 4 6Promoción y publicidad 1 2Realización de ferias y concursos 1 3Convenios con ONG y empresas privadas - -Capacitación para mejorar la producción y venta - 1Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 2 4

Moquegua 20 20Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 6 15Promoción y publicidad 2 9Realización de ferias y concursos 4 10Convenios con ONG y empresas privadas 1 5Capacitación para mejorar la producción y venta 1 10Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 2 -

Pasco 28 28Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 11 19Promoción y publicidad 3 9

Continúa…

Page 330: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

330

CUADRO Nº 34PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON ACCIONES PARA INCENTIVAR A LAS MYPES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Departamento y acciones para incentivar a las MYPES 2005 2007

Realización de ferias y concursos 4 9Convenios con ONG y empresas privadas 2 1Capacitación para mejorar la producción y venta 8 9Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 7 7

Piura 64 64Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 38 37Promoción y publicidad 5 17Realización de ferias y concursos 15 15Convenios con ONG y empresas privadas 8 19Capacitación para mejorar la producción y venta 17 21Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 12 14

Puno 105 109Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 53 77Promoción y publicidad 13 27Realización de ferias y concursos 40 57Convenios con ONG y empresas privadas 14 18Capacitación para mejorar la producción y venta 24 41Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 9 9

San Martín 77 77Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 23 42Promoción y publicidad 6 18Realización de ferias y concursos 7 11Convenios con ONG y empresas privadas 9 16Capacitación para mejorar la producción y venta 10 13Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 12 19

Tacna 27 27Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 14 17Promoción y publicidad 5 10Realización de ferias y concursos 10 15Convenios con ONG y empresas privadas 1 3Capacitación para mejorar la producción y venta 9 13Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 3 3

Tumbes 12 13Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 5 8Promoción y publicidad 1 1Realización de ferias y concursos 1 4Convenios con ONG y empresas privadas 1 2Capacitación para mejorar la producción y venta 2 4Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 3 6

Ucayali 14 15Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 5 13Promoción y publicidad 1 7Realización de ferias y concursos 2 8Convenios con ONG y empresas privadas 3 5Capacitación para mejorar la producción y venta 3 7Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 2 6

Continúa…

Page 331: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

331

CUADRO Nº 34PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON ACCIONES PARA INCENTIVAR A LAS MYPES,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Conclusión

Departamento y acciones para incentivar a las MYPES 2005 2007

Lima Metropolitana 1/ 49 49Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 42 46Promoción y publicidad 23 32Realización de ferias y concursos 32 33Convenios con ONG y empresas privadas 15 24Capacitación para mejorar la producción y venta 26 31Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 25 38

Región Lima 2/ 128 128Promoción y publicidad 14 38Realización de ferias y concursos 24 36Convenios con ONG y empresas privadas 10 14Capacitación para mejorar la producción y venta 23 34Simplificación de trámite para licencia de funcionamiento 12 13Realizaron acciones para incentivar a la MYPE 50 78

Nota: Las municipalidades informaron que realizan una o más acciones para incentivar a las MYPES.1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Page 332: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

332

CUADRO Nº 35PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON EL TIPO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL

QUE REALIZAN EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de producción 2006 2007 2008

Total 1 793 1 830 1 834Existe producción artesanal en el distrito 1 404 1 466 1 664Lácteos 599 651 856Miel de abeja 727 751 1 009Textiles (tejidos de punto, tapiz) 515 591 820Alfarería - Cerámica 174 194 294Joyería - Orfebrería 76 78 132Fibras vegetales 60 87 150Madera 520 586 820Cuero y pieles 168 196 292Bisutería 48 73 143Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) 28 33 50Manualidades 455 517 781Instrumentos musicales 97 134 211Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 47 46 76

Amazonas 81 84 84Existe producción artesanal en el distrito 55 54 65Lácteos 15 18 27Miel de abeja 15 18 24Textiles (tejidos de punto, tapiz) 28 27 34Alfarería - Cerámica 4 3 7Joyería - Orfebrería 1 - -Fibras vegetales - 3 6Madera 34 29 43Cuero y pieles 1 4 6Bisutería - - 1Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) - 4 5Manualidades 23 21 29Instrumentos musicales 2 1 3Ingeniería (yeso, pasta de arroz) - 1 1

Áncash 157 165 166Existe producción artesanal en el distrito 110 108 133Lácteos 38 43 61Miel de abeja 72 61 89Textiles (tejidos de punto, tapiz) 32 27 50Alfarería - Cerámica 13 12 21Joyería - Orfebrería 5 3 6Fibras vegetales 3 2 4Madera 48 54 75Cuero y pieles 12 8 12Bisutería 1 1 3Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) 2 1 2Manualidades 28 29 50Instrumentos musicales 8 11 13Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 8 4 5

Continúa…

Page 333: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

333

CUADRO Nº 35PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON EL TIPO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL

QUE REALIZAN EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de producción 2006 2007 2008

Apurímac 79 80 80Existe producción artesanal en el distrito 66 73 80Lácteos 22 25 34Miel de abeja 47 58 66Textiles (tejidos de punto, tapiz) 33 36 48Alfarería - Cerámica 8 12 18Joyería - Orfebrería - - 1Fibras vegetales 3 2 2Madera 26 37 48Cuero y pieles 19 20 31Bisutería - 1 2Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) - - -Manualidades 13 13 24Instrumentos musicales 10 7 16Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 1 6 9

Arequipa 109 109 109Existe producción artesanal en el distrito 81 88 98Lácteos 43 48 61Miel de abeja 38 47 64Textiles (tejidos de punto, tapiz) 17 31 42Alfarería - Cerámica 12 9 12Joyería - Orfebrería 3 2 6Fibras vegetales 6 4 7Madera 11 18 32Cuero y pieles 10 10 18Bisutería 3 7 12Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) 1 1 2Manualidades 27 33 42Instrumentos musicales 3 3 6Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 6 4 4

Ayacucho 111 111 111Existe producción artesanal en el distrito 95 96 106Lácteos 33 42 49Miel de abeja 67 71 87Textiles (tejidos de punto, tapiz) 33 36 52Alfarería - Cerámica 6 8 13Joyería - Orfebrería 3 3 5Fibras vegetales 2 6 7Madera 28 31 42Cuero y pieles 13 17 26Bisutería - - -Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) - 1 3Manualidades 20 18 38

Continúa…

Page 334: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

334

CUADRO Nº 35PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON EL TIPO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL

QUE REALIZAN EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de producción 2006 2007 2008

Instrumentos musicales 14 15 18Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 2 - -

Cajamarca 127 127 127Existe producción artesanal en el distrito 111 110 121Lácteos 73 70 88Miel de abeja 62 67 84Textiles (tejidos de punto, tapiz) 53 50 66Alfarería - Cerámica 10 11 16Joyería - Orfebrería 5 4 4Fibras vegetales 4 8 12Madera 57 62 88Cuero y pieles 7 6 8Bisutería 3 3 4Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) 2 - -Manualidades 25 39 60Instrumentos musicales 12 10 16Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 1 1 1

Prov. Const. del Callao 6 6 6Existe producción artesanal en el distrito 2 5 5Lácteos 1 1 1Miel de abeja - - -Textiles (tejidos de punto, tapiz) 2 2 4Alfarería - Cerámica 2 2 4Joyería - Orfebrería 1 1 3Fibras vegetales - - 2Madera 2 2 3Cuero y pieles 1 2 3Bisutería 2 3 3Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) 2 1 2Manualidades 2 4 5Instrumentos musicales 1 - -Ingeniería (yeso, pasta de arroz) - - -

Cusco 106 108 108Existe producción artesanal en el distrito 87 88 102Lácteos 46 47 65Miel de abeja 49 44 60Textiles (tejidos de punto, tapiz) 47 55 77Alfarería - Cerámica 14 17 29Joyería - Orfebrería 7 9 14Fibras vegetales 2 5 10Madera 33 33 52Cuero y pieles 10 17 24Bisutería 7 6 11Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) - - 2

Continúa…

Page 335: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

335

CUADRO Nº 35PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON EL TIPO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL

QUE REALIZAN EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de producción 2006 2007 2008

Manualidades 20 24 45Instrumentos musicales 9 13 20Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 6 4 7

Huancavelica 93 94 94Existe producción artesanal en el distrito 75 73 88Lácteos 32 32 42Miel de abeja 47 47 62Textiles (tejidos de punto, tapiz) 27 41 58Alfarería - Cerámica 9 5 10Joyería - Orfebrería 2 - 1Fibras vegetales 1 3 5Madera 23 21 31Cuero y pieles 8 4 13Bisutería 1 - 1Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) 1 1 1Manualidades 14 27 44Instrumentos musicales 2 4 11Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 1 3 7

Huánuco 70 75 76Existe producción artesanal en el distrito 54 61 68Lácteos 16 14 17Miel de abeja 26 28 36Textiles (tejidos de punto, tapiz) 25 24 37Alfarería - Cerámica 9 6 8Joyería - Orfebrería 3 2 2Fibras vegetales 5 3 4Madera 30 35 41Cuero y pieles 10 11 12Bisutería 2 1 4Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) 2 2 3Manualidades 32 27 35Instrumentos musicales 6 9 12Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 1 2 4

Ica 43 43 43Existe producción artesanal en el distrito 34 35 38Lácteos 12 14 19Miel de abeja 17 27 33Textiles (tejidos de punto, tapiz) 6 7 10Alfarería - Cerámica 4 6 9Joyería - Orfebrería 3 2 5Fibras vegetales 5 5 7Madera 8 8 10Cuero y pieles 1 4 5Bisutería 1 2 6

Continúa…

Page 336: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

336

CUADRO Nº 35PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON EL TIPO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL

QUE REALIZAN EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de producción 2006 2007 2008

Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) - - -Manualidades 11 21 27Instrumentos musicales 2 - 4Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 1 1 1

Junín 123 123 123Existe producción artesanal en el distrito 92 103 114Lácteos 51 58 75Miel de abeja 43 44 68Textiles (tejidos de punto, tapiz) 26 39 49Alfarería - Cerámica 7 15 17Joyería - Orfebrería 3 4 8Fibras vegetales 3 5 10Madera 28 36 45Cuero y pieles 9 10 16Bisutería - - 6Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) 1 2 4Manualidades 26 37 53Instrumentos musicales 4 10 13Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 1 4 8

La Libertad 74 83 83Existe producción artesanal en el distrito 60 66 72Lácteos 24 23 34Miel de abeja 33 33 45Textiles (tejidos de punto, tapiz) 19 25 34Alfarería - Cerámica 12 12 16Joyería - Orfebrería 4 6 12Fibras vegetales 2 2 3Madera 28 38 53Cuero y pieles 6 9 12Bisutería 2 5 9Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) 4 5 6Manualidades 26 27 40Instrumentos musicales 2 2 5Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 1 1 4

Lambayeque 38 38 38Existe producción artesanal en el distrito 32 34 36Lácteos 12 9 14Miel de abeja 24 17 23Textiles (tejidos de punto, tapiz) 12 17 20Alfarería - Cerámica 6 9 13Joyería - Orfebrería 1 4 6Fibras vegetales 1 1 2Madera 7 7 11Cuero y pieles 2 2 6Bisutería 3 4 8

Continúa…

Page 337: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

337

CUADRO Nº 35PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON EL TIPO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL

QUE REALIZAN EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de producción 2006 2007 2008

Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) - 1 2Manualidades 18 21 23Instrumentos musicales 3 4 5Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 3 5 6

Lima 171 171 171Existe producción artesanal en el distrito 146 141 157Lácteos 88 77 96Miel de abeja 74 59 86Textiles (tejidos de punto, tapiz) 55 55 77Alfarería - Cerámica 25 25 35Joyería - Orfebrería 24 24 35Fibras vegetales 5 9 13Madera 33 32 51Cuero y pieles 26 29 39Bisutería 15 23 40Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) 8 7 8Manualidades 60 59 85Instrumentos musicales 10 14 25Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 5 4 7

Loreto 46 51 51Existe producción artesanal en el distrito 31 40 48Lácteos 2 5 6Miel de abeja 9 8 14Textiles (tejidos de punto, tapiz) 5 6 6Alfarería - Cerámica 2 4 9Joyería - Orfebrería - 1 2Fibras vegetales 8 13 19Madera 28 32 45Cuero y pieles 5 4 9Bisutería 4 2 5Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) 3 4 5Manualidades 13 16 24Instrumentos musicales - 3 5Ingeniería (yeso, pasta de arroz) - - 1

Madre de Dios 11 11 11Existe producción artesanal en el distrito 10 8 9Lácteos - 2 2Miel de abeja 2 2 3Textiles (tejidos de punto, tapiz) 1 - 1Alfarería - Cerámica 1 - -Joyería - Orfebrería 1 1 1Fibras vegetales - 1 1Madera 10 8 9Cuero y pieles - - -Bisutería 1 - 1

Continúa…

Page 338: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

338

CUADRO Nº 35PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON EL TIPO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL

QUE REALIZAN EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de producción 2006 2007 2008

Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) - - -Manualidades 2 1 1Instrumentos musicales - - -Ingeniería (yeso, pasta de arroz) - - -

Moquegua 20 20 20Existe producción artesanal en el distrito 15 18 18Lácteos 7 8 11Miel de abeja 10 13 13Textiles (tejidos de punto, tapiz) 4 5 8Alfarería - Cerámica - 2 2Joyería - Orfebrería 1 1 3Fibras vegetales 1 - 1Madera 2 4 4Cuero y pieles 1 2 2Bisutería - 2 4Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) - - -Manualidades 2 5 7Instrumentos musicales 1 1 3Ingeniería (yeso, pasta de arroz) - - -

Pasco 28 28 28Existe producción artesanal en el distrito 20 21 25Lácteos 8 12 16Miel de abeja 10 11 14Textiles (tejidos de punto, tapiz) 11 9 14Alfarería - Cerámica 3 3 6Joyería - Orfebrería 1 - 1Fibras vegetales 1 - 1Madera 10 9 12Cuero y pieles 3 3 4Bisutería - - 1Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) - - -Manualidades 11 10 17Instrumentos musicales 2 2 2Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 1 - 1

Piura 64 64 64Existe producción artesanal en el distrito 54 61 64Lácteos 18 27 34Miel de abeja 25 31 39Textiles (tejidos de punto, tapiz) 15 28 32Alfarería - Cerámica 6 10 12Joyería - Orfebrería 2 5 5Fibras vegetales 4 5 18Madera 13 20 26Cuero y pieles 5 10 13

Continúa…

Page 339: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

339

CUADRO Nº 35PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON EL TIPO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL

QUE REALIZAN EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de producción 2006 2007 2008

Bisutería 1 5 9Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) 1 2 2Manualidades 31 31 50Instrumentos musicales - 6 8Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 3 3 3

Puno 106 109 109Existe producción artesanal en el distrito 73 84 96Lácteos 27 36 47Miel de abeja 4 4 9Textiles (tejidos de punto, tapiz) 50 59 77Alfarería - Cerámica 9 6 11Joyería - Orfebrería 2 1 3Fibras vegetales - 1 2Madera 9 10 18Cuero y pieles 15 12 16Bisutería 1 1 1Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) - 1 1Manualidades 21 20 29Instrumentos musicales 4 7 8Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 4 2 4

San Martín 77 77 77Existe producción artesanal en el distrito 59 55 67Lácteos 17 22 31Miel de abeja 33 34 53Textiles (tejidos de punto, tapiz) 4 1 4Alfarería - Cerámica 8 8 12Joyería - Orfebrería 2 2 3Fibras vegetales 2 4 7Madera 38 40 53Cuero y pieles 2 5 6Bisutería - 2 4Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) - - 2Manualidades 16 18 27Instrumentos musicales 1 6 10Ingeniería (yeso, pasta de arroz) - 1 3

Tacna 27 27 27Existe producción artesanal en el distrito 22 23 26Lácteos 13 13 17Miel de abeja 11 13 18Textiles (tejidos de punto, tapiz) 5 7 11Alfarería - Cerámica 1 4 7Joyería - Orfebrería - 3 4Fibras vegetales 1 2 2Madera 3 6 7Cuero y pieles 1 3 3Bisutería - 2 4Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) - - -

Continúa…

Page 340: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

340

CUADRO Nº 35PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON EL TIPO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL

QUE REALIZAN EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y tipo de producción 2006 2007 2008

Manualidades 6 10 12Instrumentos musicales 1 4 6Ingeniería (yeso, pasta de arroz) - - -

Tumbes 12 12 13Existe producción artesanal en el distrito 7 9 13Lácteos - 4 5Miel de abeja 4 7 10Textiles (tejidos de punto, tapiz) 1 2 4Alfarería - Cerámica - 1 2Joyería - Orfebrería - - 1Fibras vegetales - 2 2Madera - 5 7Cuero y pieles 1 2 3Bisutería - 2 3Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) 1 - -Manualidades 4 5 9Instrumentos musicales - 1 1Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 1 - -

Ucayali 14 14 15Existe producción artesanal en el distrito 13 12 15Lácteos 1 1 4Miel de abeja 5 7 9Textiles (tejidos de punto, tapiz) 4 2 5Alfarería - Cerámica 3 4 5Joyería - Orfebrería 2 - 1Fibras vegetales 1 1 3Madera 9 9 14Cuero y pieles - 2 5Bisutería 1 1 1Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) - - -Manualidades 4 1 5Instrumentos musicales - 1 1Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 1 - -

Lima Metropolitana 1/ 49 49 49Existe producción artesanal en el distrito 40 40 45Lácteos 15 10 12Miel de abeja 10 7 10

Textiles (tejidos de punto, tapiz) 24 21 32Alfarería - Cerámica 22 21 27Joyería - Orfebrería 21 21 30Fibras vegetales 3 1 3Madera 18 21 33Cuero y pieles 16 21 24Bisutería 15 21 30

Continúa…

Page 341: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

341

CUADRO Nº 35PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON EL TIPO DE PRODUCCIÓN ARTESANAL

QUE REALIZAN EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Conclusión.

Nota: Las municipalidades informaron que en el distrito existen uno o más tipos de producción artesanal.1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Departamento y tipo de producción 2006 2007 2008

Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) 10 8 10

Manualidades 31 31 39

Instrumentos musicales 9 10 15

Ingeniería (yeso, pasta de arroz) 5 3 4

Región Lima 2/ 128 128 128

Existe producción artesanal en el distrito 108 106 117

Lácteos 74 68 85

Miel de abeja 64 52 76

Textiles (tejidos de punto, tapiz) 33 36 49

Alfarería - Cerámica 5 6 12

Joyería - Orfebrería 4 4 8

Fibras vegetales 2 8 12

Madera 17 13 21

Cuero y pieles 11 10 18

Bisutería 2 5 13

Mates burilados (repujados / tallado en calabaza) - - -

Manualidades 31 32 51

Instrumentos musicales 2 4 10

Ingeniería (yeso, pasta de arroz) - 1 3

Page 342: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

342

CUADRO Nº 36PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON ACCIONES DE FOMENTO A LA ARTESANÍA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Total 1 783 1 834Realizaron acciones de fomento a la artesanía 955 1 262Promoción y publicidad 374 587Realización de ferias 634 916Apoyo a la comercialización de productos 268 455Capacitación a artesanos 274 431

Amazonas 80 84Realizaron acciones de fomento a la artesanía 30 41Promoción y publicidad 14 12Realización de ferias 16 30Apoyo a la comercialización de productos 6 11Capacitación a artesanos 3 9

Áncash 156 166Realizaron acciones de fomento a la artesanía 49 82Promoción y publicidad 19 34Realización de ferias 30 44Apoyo a la comercialización de productos 14 25Capacitación a artesanos 10 22

Apurímac 78 80Realizaron acciones de fomento a la artesanía 53 72Promoción y publicidad 14 29Realización de ferias 44 58Apoyo a la comercialización de productos 19 24Capacitación a artesanos 7 18

Arequipa 109 109Realizaron acciones de fomento a la artesanía 57 80Promoción y publicidad 28 41Realización de ferias 32 49Apoyo a la comercialización de productos 16 29Capacitación a artesanos 19 25

Ayacucho 111 111Realizaron acciones de fomento a la artesanía 67 77Promoción y publicidad 25 28Realización de ferias 42 52Apoyo a la comercialización de productos 14 26Capacitación a artesanos 16 21

Cajamarca 125 127Realizaron acciones de fomento a la artesanía 68 83Promoción y publicidad 18 33Realización de ferias 58 67Apoyo a la comercialización de productos 14 29Capacitación a artesanos 19 24

Continúa…

Departamento y acciones de fomento a la artesanía 2005 2007

Page 343: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

343

CUADRO Nº 36PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON ACCIONES DE FOMENTO A LA ARTESANÍA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Prov. Const. del Callao 6 6Realizaron acciones de fomento a la artesanía 4 4Promoción y publicidad 2 3Realización de ferias 2 4Apoyo a la comercialización de productos 2 3Capacitación a artesanos 1 4

Cusco 106 108Realizaron acciones de fomento a la artesanía 78 94Promoción y publicidad 36 55Realización de ferias 66 86Apoyo a la comercialización de productos 26 55Capacitación a artesanos 26 50

Huancavelica 92 94Realizaron acciones de fomento a la artesanía 44 63Promoción y publicidad 10 21Realización de ferias 32 41Apoyo a la comercialización de productos 14 19Capacitación a artesanos 12 13

Huánuco 70 76Realizaron acciones de fomento a la artesanía 38 54Promoción y publicidad 14 17Realización de ferias 26 40Apoyo a la comercialización de productos 6 13Capacitación a artesanos 5 14

Ica 43 43Realizaron acciones de fomento a la artesanía 21 24Promoción y publicidad 13 15Realización de ferias 8 14Apoyo a la comercialización de productos 5 9Capacitación a artesanos 5 8

Junín 122 123Realizaron acciones de fomento a la artesanía 73 91Promoción y publicidad 35 54Realización de ferias 51 65Apoyo a la comercialización de productos 19 32Capacitación a artesanos 14 25

La Libertad 72 83Realizaron acciones de fomento a la artesanía 41 54Promoción y publicidad 26 33Realización de ferias 21 32Apoyo a la comercialización de productos 14 17Capacitación a artesanos 12 25

Continúa…

Departamento y acciones de fomento a la artesanía 2005 2007

Page 344: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

344

CUADRO Nº 36PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON ACCIONES DE FOMENTO A LA ARTESANÍA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Lambayeque 38 38Realizaron acciones de fomento a la artesanía 26 27Promoción y publicidad 12 14Realización de ferias 18 16Apoyo a la comercialización de productos 3 11Capacitación a artesanos 12 18

Lima 171 171Realizaron acciones de fomento a la artesanía 97 121Promoción y publicidad 43 67Realización de ferias 68 86Apoyo a la comercialización de productos 30 45Capacitación a artesanos 36 43

Loreto 46 51Realizaron acciones de fomento a la artesanía 17 27Promoción y publicidad 5 16Realización de ferias 9 18Apoyo a la comercialización de productos 9 17Capacitación a artesanos 8 11

Madre de Dios 11 11Realizaron acciones de fomento a la artesanía 3 1Promoción y publicidad 1 -Realización de ferias 2 1Apoyo a la comercialización de productos 1 -Capacitación a artesanos - 1

Moquegua 20 20Realizaron acciones de fomento a la artesanía 4 14Promoción y publicidad 1 10Realización de ferias 4 11Apoyo a la comercialización de productos - 8Capacitación a artesanos - 7

Pasco 28 28Realizaron acciones de fomento a la artesanía 19 22Promoción y publicidad 9 12Realización de ferias 11 18Apoyo a la comercialización de productos 6 9Capacitación a artesanos 8 10

Piura 64 64Realizaron acciones de fomento a la artesanía 42 62Promoción y publicidad 14 26Realización de ferias 26 59Apoyo a la comercialización de productos 13 22Capacitación a artesanos 14 18

Continúa…

Departamento y acciones de fomento a la artesanía 2005 2007

Page 345: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

345

CUADRO Nº 36PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE REALIZARON ACCIONES DE FOMENTO A LA ARTESANÍA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005 Y 2007

Puno 105 109Realizaron acciones de fomento a la artesanía 67 92Promoción y publicidad 17 32Realización de ferias 44 70Apoyo a la comercialización de productos 20 15Capacitación a artesanos 35 42

San Martín 77 77Realizaron acciones de fomento a la artesanía 29 38Promoción y publicidad 10 17Realización de ferias 14 24Apoyo a la comercialización de productos 8 15Capacitación a artesanos 3 8

Tacna 27 27Realizaron acciones de fomento a la artesanía 17 16Promoción y publicidad 5 10Realización de ferias 6 13Apoyo a la comercialización de productos 7 9Capacitación a artesanos 5 10

Tumbes 12 13Realizaron acciones de fomento a la artesanía 5 9Promoción y publicidad 1 2Realización de ferias 1 7Apoyo a la comercialización de productos 1 4Capacitación a artesanos 3 2

Ucayali 14 15Realizaron acciones de fomento a la artesanía 6 14Promoción y publicidad 2 6Realización de ferias 3 11Apoyo a la comercialización de productos 1 8Capacitación a artesanos 1 3

Lima Metropolitana 1/ 49 49Realizaron acciones de fomento a la artesanía 41 41Promoción y publicidad 19 29Realización de ferias 34 40Apoyo a la comercialización de productos 18 22Capacitación a artesanos 18 22

Región Lima 2/ 128 128Realizaron acciones de fomento a la artesanía 60 84Promoción y publicidad 26 41Realización de ferias 36 50Apoyo a la comercialización de productos 14 26Capacitación a artesanos 19 25

Departamento y acciones de fomento a la artesanía 2005 2007

Conclusión.

Nota: Las municipalidades informaron que realizan una o más acciones de fomento a la artesanía en el distrito.1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 y 2008.

Page 346: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

346

CUADRO Nº 37PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE FUENTES QUE ORIGINAN LA CONTAMINACIÓN

AMBIENTAL EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y fuentes que originan la contaminación ambiental 2006 2007 2008

Total 1 785 1 827 1 834Existen fuentes contaminantes 1 400 1 539 1 733Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 135 200 270Gases de vehículos motorizados 432 553 643Relaves mineros 223 280 342Ruidos 232 284 330Aguas servidas 590 676 784Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 611 675 899Deforestación 507 671 784Crianza de animales domésticos sin control 562 727 916Otro 1/ 117 34 48

Amazonas 79 82 84Existen fuentes contaminantes 56 64 76Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías - 1 2Gases de vehículos motorizados 11 11 22Relaves mineros - - -Ruidos 5 4 8Aguas servidas 22 25 36Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 29 17 36Deforestación 35 49 62Crianza de animales domésticos sin control 18 24 48Otro 1/ 2 - -

Áncash 156 164 166Existen fuentes contaminantes 108 125 150Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 9 16 20Gases de vehículos motorizados 34 45 70Relaves mineros 26 28 41Ruidos 10 13 15Aguas servidas 49 47 51Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 50 56 65Deforestación 26 43 51Crianza de animales domésticos sin control 46 61 76Otro 1/ 5 1 3

Apurímac 80 80 80Existen fuentes contaminantes 62 71 77Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 1 5 5Gases de vehículos motorizados 9 13 23Relaves mineros 12 16 26Ruidos 6 8 10Aguas servidas 17 27 35Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 36 33 42Deforestación 19 35 50Crianza de animales domésticos sin control 25 41 57Otro 1/ 2 - -

Continúa…

Page 347: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

347

Departamento y fuentes que originan la contaminación ambiental 2006 2007 2008

Arequipa 109 109 109Existen fuentes contaminantes 84 89 103Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 11 17 25Gases de vehículos motorizados 29 37 49Relaves mineros 20 29 33Ruidos 20 14 23Aguas servidas 33 32 42Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 42 38 59Deforestación 18 8 27Crianza de animales domésticos sin control 32 36 52Otro 1/ 9 3 1

Ayacucho 111 111 111Existen fuentes contaminantes 89 95 103Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 1 5 7Gases de vehículos motorizados 19 21 30Relaves mineros 13 14 20Ruidos 7 12 12Aguas servidas 20 29 35Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 36 41 63Deforestación 46 46 55Crianza de animales domésticos sin control 49 51 65Otro 1/ 7 1 3

Cajamarca 125 127 127Existen fuentes contaminantes 95 104 120Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 2 6 9Gases de vehículos motorizados 21 41 32Relaves mineros 15 15 20Ruidos 10 14 10Aguas servidas 40 51 57Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 41 53 59Deforestación 41 67 80Crianza de animales domésticos sin control 41 51 56Otro 1/ 6 4 1

Prov. Const. del Callao 6 6 6Existen fuentes contaminantes 5 6 6Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 2 4 4Gases de vehículos motorizados 3 6 6Relaves mineros - - -Ruidos 2 4 5Aguas servidas 2 4 4Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 2 2 3Deforestación - - -Crianza de animales domésticos sin control - 3 4Otro 1/ 2 1 3

Cusco 107 108 108Existen fuentes contaminantes 98 102 108Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 5 10 15

Continúa…

CUADRO Nº 37PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE FUENTES QUE ORIGINAN LA CONTAMINACIÓN

AMBIENTAL EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 348: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

348

Departamento y fuentes que originan la contaminación ambiental 2006 2007 2008

Gases de vehículos motorizados 32 48 39Relaves mineros 5 8 11Ruidos 18 22 28Aguas servidas 60 62 71Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 43 49 53Deforestación 42 58 62Crianza de animales domésticos sin control 36 61 63Otro 1/ 10 2 2

Huancavelica 93 94 94Existen fuentes contaminantes 65 72 91Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 1 1 2Gases de vehículos motorizados 9 18 18Relaves mineros 17 21 19Ruidos 4 8 7Aguas servidas 17 23 32Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 26 24 40Deforestación 20 31 33Crianza de animales domésticos sin control 23 35 54Otro 1/ 7 - 1

Huánuco 68 76 76Existen fuentes contaminantes 52 62 73Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías - 5 7Gases de vehículos motorizados 15 12 14Relaves mineros 11 17 14Ruidos 5 4 6Aguas servidas 23 15 20Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 29 22 29Deforestación 24 36 39Crianza de animales domésticos sin control 21 28 41Otro 1/ - - 4

Ica 43 43 43Existen fuentes contaminantes 35 41 42Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 5 8 10Gases de vehículos motorizados 17 17 16Relaves mineros 6 6 8Ruidos 10 12 12Aguas servidas 11 17 14Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 18 27 27Deforestación 10 8 10Crianza de animales domésticos sin control 16 24 24Otro 1/ 2 1 -

Junín 122 122 123Existen fuentes contaminantes 100 112 121Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 8 13 17Gases de vehículos motorizados 35 48 47Relaves mineros 14 20 18Ruidos 10 22 27Aguas servidas 48 54 59

Continúa…

CUADRO Nº 37PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE FUENTES QUE ORIGINAN LA CONTAMINACIÓN

AMBIENTAL EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Page 349: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

349

CUADRO Nº 37PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE FUENTES QUE ORIGINAN LA CONTAMINACIÓN

AMBIENTAL EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y fuentes que originan la contaminación ambiental 2006 2007 2008

Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 48 52 69Deforestación 42 53 39Crianza de animales domésticos sin control 36 45 48Otro 1/ 10 8 5

La Libertad 72 83 83Existen fuentes contaminantes 64 70 81Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 14 22 24Gases de vehículos motorizados 27 35 43Relaves mineros 16 19 26Ruidos 17 21 21Aguas servidas 25 43 45Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 30 30 45Deforestación 17 23 28Crianza de animales domésticos sin control 21 33 41Otro 1/ 5 1 4

Lambayeque 38 38 38Existen fuentes contaminantes 34 30 37Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 10 8 13Gases de vehículos motorizados 11 17 19Relaves mineros 1 - -Ruidos 7 8 12Aguas servidas 18 17 17Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 18 15 17Deforestación 10 11 16Crianza de animales domésticos sin control 17 21 21Otro 1/ 3 - -

Lima 171 171 171Existen fuentes contaminantes 114 133 154Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 30 32 41Gases de vehículos motorizados 58 59 75Relaves mineros 14 19 26Ruidos 42 41 55Aguas servidas 45 46 56Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 46 63 83Deforestación 5 26 24Crianza de animales domésticos sin control 46 61 78Otro 1/ 10 3 10

Loreto 46 51 51Existen fuentes contaminantes 34 43 46Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 6 6 9Gases de vehículos motorizados 9 11 10Relaves mineros - - 2Ruidos 13 9 9Aguas servidas 20 25 28Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 8 14 19Deforestación 23 28 32Crianza de animales domésticos sin control 13 16 19Otro 1/ 6 - 1

Continúa…

Page 350: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

350

CUADRO Nº 37PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE FUENTES QUE ORIGINAN LA CONTAMINACIÓN

AMBIENTAL EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y fuentes que originan la contaminación ambiental 2006 2007 2008

Madre de Dios 11 11 11Existen fuentes contaminantes 9 10 11Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 1 4 4Gases de vehículos motorizados 3 3 5Relaves mineros 4 4 5Ruidos 2 2 3Aguas servidas 4 7 5Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 3 4 4Deforestación 7 8 9Crianza de animales domésticos sin control 2 5 2Otro 1/ - - -

Moquegua 20 20 20Existen fuentes contaminantes 18 19 20Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 7 7 9Gases de vehículos motorizados 4 5 5Relaves mineros 4 5 6Ruidos 1 4 1Aguas servidas 3 10 8Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 4 6 10Deforestación 2 4 4Crianza de animales domésticos sin control 7 8 12Otro 1/ 3 2 2

Pasco 28 28 28Existen fuentes contaminantes 25 24 28Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías - 5 7Gases de vehículos motorizados 8 9 13Relaves mineros 10 9 10Ruidos 4 3 3Aguas servidas 12 14 17Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 8 11 14Deforestación 10 13 16Crianza de animales domésticos sin control 15 16 20Otro 1/ 4 - -

Piura 64 64 64Existen fuentes contaminantes 60 58 62Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 5 9 13Gases de vehículos motorizados 25 20 26Relaves mineros 4 3 5Ruidos 10 16 14Aguas servidas 31 29 35Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 31 35 44Deforestación 26 31 34Crianza de animales domésticos sin control 31 29 39Otro 1/ 4 2 1

Puno 106 109 109Existen fuentes contaminantes 79 90 98Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 6 5 9

Continúa…

Page 351: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

351

CUADRO Nº 37PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE FUENTES QUE ORIGINAN LA CONTAMINACIÓN

AMBIENTAL EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y fuentes que originan la contaminación ambiental 2006 2007 2008

Gases de vehículos motorizados 21 33 34Relaves mineros 26 39 41Ruidos 11 10 14Aguas servidas 27 44 49Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 26 28 48Deforestación 12 14 19Crianza de animales domésticos sin control 17 21 31Otro 1/ 7 1 1

San Martín 77 77 77Existen fuentes contaminantes 69 73 75Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 8 4 7Gases de vehículos motorizados 18 25 23Relaves mineros - - -Ruidos 12 15 22Aguas servidas 45 35 45Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 20 34 39Deforestación 57 58 68Crianza de animales domésticos sin control 38 34 44Otro 1/ 3 2 3

Tacna 27 27 27Existen fuentes contaminantes 23 23 25Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 3 5 7Gases de vehículos motorizados 8 6 10Relaves mineros 5 8 9Ruidos 3 7 7Aguas servidas 6 11 11Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 7 12 15Deforestación 1 6 7Crianza de animales domésticos sin control 5 9 10Otro 1/ 3 1 -

Tumbes 12 12 13Existen fuentes contaminantes 9 10 12Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías - 2 2Gases de vehículos motorizados 3 7 8Relaves mineros - - 1Ruidos 1 6 3Aguas servidas 4 5 6Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 7 5 10Deforestación 4 5 6Crianza de animales domésticos sin control 5 9 5Otro 1/ 2 1 1

Ucayali 14 14 15Existen fuentes contaminantes 13 13 14Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías - - 2Gases de vehículos motorizados 3 6 6Relaves mineros - - 1Ruidos 2 5 3Aguas servidas 8 4 6

Continúa…

Page 352: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

352

CUADRO Nº 37PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE FUENTES QUE ORIGINAN LA CONTAMINACIÓN

AMBIENTAL EN EL DISTRITO, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y fuentes que originan la contaminación ambiental 2006 2007 2008

Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 3 4 6Deforestación 10 10 13Crianza de animales domésticos sin control 2 5 6Otro 1/ 5 - 2

Lima Metropolitana 2/ 49 49 49Existen fuentes contaminantes 46 48 49Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 18 24 28Gases de vehículos motorizados 38 44 45Relaves mineros 2 - -Ruidos 32 35 41Aguas servidas 17 17 24Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 17 22 30Deforestación 2 - 4Crianza de animales domésticos sin control 10 17 25Otro 1/ 6 1 8

Región Lima 3/ 128 128 128Existen fuentes contaminantes 73 91 111Emanación de gases y partículas de fábricas o refinerías 14 12 17Gases de vehículos motorizados 23 21 36Relaves mineros 12 19 25Ruidos 12 10 19Aguas servidas 30 33 36Acumulación y quema clandestina de basura y rastrojos 31 43 56Deforestación 3 26 20Crianza de animales domésticos sin control 36 47 57Otro 1/ 6 3 5

Nota: Las municipalidades informaron que en el distrito existen uno o más fuentes que originan la contaminación ambiental.1/ Comprende actividad pesquera marina, contaminación volcánica, ríos, agroquímicos, pesticidas, insecticidas, desechos hidrobiológicos, productos químicos, quema de plantas

y bosques.2/ Comprende las provincias de Lima y Callao.3/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Conclusión.

Page 353: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

353

CUADRO Nº 38PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA GESTIÓN

ADMINISTRATIVA MUNICIPAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y participación de la población en la gestión administrativa 2006 2007 2008

Total 1 796 1 825 1 834Existe participación de la población 1 703 1 736 1 818Concertación de los planes de desarrollo municipal 1 129 1 040 1 131Concertación del presupuesto municipal 1 443 1 403 1 502Formulación y control de planes económicos locales 230 264 271En cabildo abierto 1 016 1 002 1 209En acciones de seguridad en el distrito 367 383 411Comités de gestión alimentaria 280 319 341En juntas vecinales, comités de vecinos 616 669 723Otro 1/ 83 35 62

Amazonas 81 81 84Existe participación de la población 73 72 79Concertación de los planes de desarrollo municipal 44 36 44Concertación del presupuesto municipal 56 55 64Formulación y control de planes económicos locales 3 6 12En cabildo abierto 41 39 56En acciones de seguridad en el distrito 7 13 16Comités de gestión alimentaria 11 4 4En juntas vecinales, comités de vecinos 17 15 15Otro 1/ 1 2 2

Áncash 157 165 166Existe participación de la población 144 149 163Concertación de los planes de desarrollo municipal 98 95 88Concertación del presupuesto municipal 125 116 113Formulación y control de planes económicos locales 24 21 16En cabildo abierto 76 79 102En acciones de seguridad en el distrito 15 15 24Comités de gestión alimentaria 21 21 21En juntas vecinales, comités de vecinos 39 44 51Otro 1/ 6 1 6

Apurímac 79 79 80Existe participación de la población 72 78 80Concertación de los planes de desarrollo municipal 44 39 42Concertación del presupuesto municipal 57 53 56Formulación y control de planes económicos locales 12 15 12En cabildo abierto 56 62 70En acciones de seguridad en el distrito 12 8 14Comités de gestión alimentaria 9 14 18En juntas vecinales, comités de vecinos 23 22 40Otro 1/ - - -

Continúa…

Page 354: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

354

CUADRO Nº 38PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA GESTIÓN

ADMINISTRATIVA MUNICIPAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y participación de la población en la gestión administrativa 2006 2007 2008

Arequipa 109 109 109Existe participación de la población 103 101 108Concertación de los planes de desarrollo municipal 68 65 71Concertación del presupuesto municipal 88 85 92Formulación y control de planes económicos locales 13 16 16En cabildo abierto 60 55 67En acciones de seguridad en el distrito 36 23 23Comités de gestión alimentaria 12 15 17En juntas vecinales, comités de vecinos 43 44 44Otro 1/ 2 1 -

Ayacucho 111 111 111Existe participación de la población 107 107 111Concertación de los planes de desarrollo municipal 69 68 72Concertación del presupuesto municipal 93 84 98Formulación y control de planes económicos locales 17 13 14En cabildo abierto 88 90 91En acciones de seguridad en el distrito 22 25 19Comités de gestión alimentaria 15 22 21En juntas vecinales, comités de vecinos 36 35 40Otro 1/ 7 3 3

Cajamarca 127 127 127Existe participación de la población 118 117 124Concertación de los planes de desarrollo municipal 64 60 70Concertación del presupuesto municipal 102 98 109Formulación y control de planes económicos locales 15 8 8En cabildo abierto 49 48 60En acciones de seguridad en el distrito 15 17 17Comités de gestión alimentaria 13 17 18En juntas vecinales, comités de vecinos 28 21 23Otro 1/ 6 1 5

Prov.Const. del Callao 6 6 6Existe participación de la población 6 6 6Concertación de los planes de desarrollo municipal 3 2 4Concertación del presupuesto municipal 5 6 6Formulación y control de planes económicos locales 2 1 2En cabildo abierto - - 1En acciones de seguridad en el distrito 3 4 5Comités de gestión alimentaria 1 - 2En juntas vecinales, comités de vecinos 3 3 4Otro 1/ 1 - 2

Continúa…

Page 355: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

355

CUADRO Nº 38PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA GESTIÓN

ADMINISTRATIVA MUNICIPAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y participación de la población en la gestión administrativa 2006 2007 2008

Cusco 107 108 108Existe participación de la población 102 102 108Concertación de los planes de desarrollo municipal 75 63 71Concertación del presupuesto municipal 90 92 94Formulación y control de planes económicos locales 20 19 22En cabildo abierto 74 69 78En acciones de seguridad en el distrito 18 28 25Comités de gestión alimentaria 19 19 26En juntas vecinales, comités de vecinos 44 43 45Otro 1/ 3 3 6

Huancavelica 94 94 94Existe participación de la población 90 92 94Concertación de los planes de desarrollo municipal 64 64 55Concertación del presupuesto municipal 77 68 67Formulación y control de planes económicos locales 8 11 10En cabildo abierto 72 71 76En acciones de seguridad en el distrito 9 17 10Comités de gestión alimentaria 10 18 13En juntas vecinales, comités de vecinos 20 30 32Otro 1/ 5 2 3

Huánuco 70 76 76Existe participación de la población 66 73 76Concertación de los planes de desarrollo municipal 48 47 43Concertación del presupuesto municipal 55 63 58Formulación y control de planes económicos locales 10 13 15En cabildo abierto 53 46 56En acciones de seguridad en el distrito 19 19 14Comités de gestión alimentaria 9 16 10En juntas vecinales, comités de vecinos 27 26 29Otro 1/ 3 - 2

Ica 43 43 43Existe participación de la población 43 43 43Concertación de los planes de desarrollo municipal 32 25 27Concertación del presupuesto municipal 42 39 40Formulación y control de planes económicos locales 6 7 4En cabildo abierto 14 11 15En acciones de seguridad en el distrito 12 14 13Comités de gestión alimentaria 11 12 12En juntas vecinales, comités de vecinos 22 27 25Otro 1/ 1 - -

Continúa…

Page 356: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

356

CUADRO Nº 38PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA GESTIÓN

ADMINISTRATIVA MUNICIPAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y participación de la población en la gestión administrativa 2006 2007 2008

Junín 123 123 123Existe participación de la población 118 121 123Concertación de los planes de desarrollo municipal 85 67 73Concertación del presupuesto municipal 98 92 95Formulación y control de planes económicos locales 13 17 16En cabildo abierto 92 97 102En acciones de seguridad en el distrito 29 31 20Comités de gestión alimentaria 20 22 14En juntas vecinales, comités de vecinos 38 56 49Otro 1/ 4 1 5

La Libertad 74 83 83Existe participación de la población 67 79 81Concertación de los planes de desarrollo municipal 42 47 55Concertación del presupuesto municipal 63 66 71Formulación y control de planes económicos locales 9 13 19En cabildo abierto 21 27 36En acciones de seguridad en el distrito 17 27 33Comités de gestión alimentaria 13 20 26En juntas vecinales, comités de vecinos 28 31 34Otro 1/ 5 2 3

Lambayeque 38 38 38Existe participación de la población 36 37 38Concertación de los planes de desarrollo municipal 27 20 19Concertación del presupuesto municipal 29 27 30Formulación y control de planes económicos locales 3 8 4En cabildo abierto 14 9 18En acciones de seguridad en el distrito 11 8 13Comités de gestión alimentaria 6 5 8En juntas vecinales, comités de vecinos 21 23 23Otro 1/ 1 1 1

Lima 171 171 171Existe participación de la población 166 169 171Concertación de los planes de desarrollo municipal 104 108 110Concertación del presupuesto municipal 124 139 150Formulación y control de planes económicos locales 26 29 23En cabildo abierto 76 82 95En acciones de seguridad en el distrito 54 50 50Comités de gestión alimentaria 36 35 32En juntas vecinales, comités de vecinos 72 77 78Otro 1/ 14 11 9

Continúa…

Page 357: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

357

CUADRO Nº 38PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA GESTIÓN

ADMINISTRATIVA MUNICIPAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y participación de la población en la gestión administrativa 2006 2007 2008

Loreto 46 51 51Existe participación de la población 44 49 51Concertación de los planes de desarrollo municipal 26 27 36Concertación del presupuesto municipal 33 38 43Formulación y control de planes económicos locales 4 6 6En cabildo abierto 24 22 29En acciones de seguridad en el distrito 5 5 11Comités de gestión alimentaria 6 7 8En juntas vecinales, comités de vecinos 18 19 27Otro 1/ 2 - 3

Madre de Dios 11 11 11Existe participación de la población 11 10 11Concertación de los planes de desarrollo municipal 6 7 4Concertación del presupuesto municipal 10 5 7Formulación y control de planes económicos locales 1 2 1En cabildo abierto 8 7 5En acciones de seguridad en el distrito 1 2 2Comités de gestión alimentaria 2 3 1En juntas vecinales, comités de vecinos 5 4 7Otro 1/ - - -

Moquegua 20 20 20Existe participación de la población 20 19 20Concertación de los planes de desarrollo municipal 16 12 17Concertación del presupuesto municipal 17 15 17Formulación y control de planes económicos locales 3 2 2En cabildo abierto 6 3 11En acciones de seguridad en el distrito 4 4 7Comités de gestión alimentaria 5 3 8En juntas vecinales, comités de vecinos 8 9 9Otro 1/ 1 - -

Pasco 28 27 28Existe participación de la población 26 25 28Concertación de los planes de desarrollo municipal 17 11 18Concertación del presupuesto municipal 23 19 23Formulación y control de planes económicos locales 4 3 7En cabildo abierto 16 12 17En acciones de seguridad en el distrito 4 4 8Comités de gestión alimentaria 6 3 4En juntas vecinales, comités de vecinos 16 9 11Otro 1/ 2 - 1

Continúa…

Page 358: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

358

CUADRO Nº 38PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA GESTIÓN

ADMINISTRATIVA MUNICIPAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y participación de la población en la gestión administrativa 2006 2007 2008

Piura 64 63 64Existe participación de la población 63 62 64Concertación de los planes de desarrollo municipal 43 39 44Concertación del presupuesto municipal 57 57 58Formulación y control de planes económicos locales 8 15 16En cabildo abierto 25 21 28En acciones de seguridad en el distrito 17 18 24Comités de gestión alimentaria 11 13 16En juntas vecinales, comités de vecinos 26 28 35Otro 1/ 7 4 2

Puno 107 109 109Existe participación de la población 105 104 108Concertación de los planes de desarrollo municipal 67 73 75Concertación del presupuesto municipal 91 90 93Formulación y control de planes económicos locales 13 21 16En cabildo abierto 83 72 98En acciones de seguridad en el distrito 16 12 18Comités de gestión alimentaria 12 17 21En juntas vecinales, comités de vecinos 27 38 31Otro 1/ 7 2 4

San Martín 77 77 77Existe participación de la población 73 71 77Concertación de los planes de desarrollo municipal 58 46 59Concertación del presupuesto municipal 65 59 68Formulación y control de planes económicos locales 11 9 14En cabildo abierto 55 53 69En acciones de seguridad en el distrito 26 25 28Comités de gestión alimentaria 18 17 16En juntas vecinales, comités de vecinos 29 38 40Otro 1/ 4 1 3

Tacna 27 27 27Existe participación de la población 24 26 27Concertación de los planes de desarrollo municipal 11 8 20Concertación del presupuesto municipal 20 18 27Formulación y control de planes económicos locales 1 5 12En cabildo abierto 9 16 19En acciones de seguridad en el distrito 7 7 11Comités de gestión alimentaria 4 11 15En juntas vecinales, comités de vecinos 8 13 10Otro 1/ - - -

Tumbes 12 12 13Existe participación de la población 12 10 13Concertación de los planes de desarrollo municipal 5 4 6

Continúa…

Page 359: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

359

CUADRO Nº 38PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE INFORMARON SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA GESTIÓN

ADMINISTRATIVA MUNICIPAL, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

Departamento y participación de la población en la gestión administrativa 2006 2007 2008

Concertación del presupuesto municipal 11 9 11Formulación y control de planes económicos locales 2 2 2En cabildo abierto - 2 4En acciones de seguridad en el distrito 4 3 4Comités de gestión alimentaria 6 3 4En juntas vecinales, comités de vecinos 9 5 11Otro 1/ - - 1

Ucayali 14 14 15Existe participación de la población 14 14 14Concertación de los planes de desarrollo municipal 13 7 8Concertación del presupuesto municipal 12 10 12Formulación y control de planes económicos locales 2 2 2En cabildo abierto 4 9 6En acciones de seguridad en el distrito 4 4 2Comités de gestión alimentaria 4 2 6En juntas vecinales, comités de vecinos 9 9 10Otro 1/ 1 - 1

Lima Metropolitana 2/ 49 49 49Existe participación de la población 49 49 49Concertación de los planes de desarrollo municipal 32 28 31Concertación del presupuesto municipal 35 37 41Formulación y control de planes económicos locales 10 10 8En cabildo abierto 10 11 14En acciones de seguridad en el distrito 33 30 31Comités de gestión alimentaria 17 16 18En juntas vecinales, comités de vecinos 37 37 38Otro 1/ 8 5 7

Región Lima 3/ 128 128 128Existe participación de la población 123 126 128Concertación de los planes de desarrollo municipal 75 82 83Concertación del presupuesto municipal 94 108 115Formulación y control de planes económicos locales 18 20 17En cabildo abierto 66 71 82En acciones de seguridad en el distrito 24 24 24Comités de gestión alimentaria 20 19 16En juntas vecinales, comités de vecinos 38 43 44Otro 1/ 7 6 4

Nota: La población participa en una o más reuniones de la gestión administrativa municipal.1/ Comprende audiencia pública, capacitación , comité de fiscalización, comité de gestión, comité multisectorial, comité regente, comité de desarrollo, comunidad campesina,

comisión ambiental, concejo de desarrollo del cooperativismo, directorio, frente de defensa y desarrollo, frente desarrollo, participación vecinal, rondas campesinas.2/ Comprende las provincias de Lima y Callao.3/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Conclusión.

Page 360: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

360

CUAD

RO N

º 39

PERÚ

: MUN

ICIPA

LIDA

DES

QUE

INFO

RMAR

ON S

OBRE

LA

CONF

ORMA

CIÓN

Y F

UNCI

ONAM

IENT

O DE

LA

JUNT

A DE

DEL

EGAD

OS V

ECIN

ALES

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

2007

- 20

08

Tota

lHo

mbr

eMu

jerTo

tal

Hom

bre

Mujer

Tota

l1 7

99 38

628

242

17 23

211

010

274

1 815

662

28 24

217

232

11 01

0 54

8Am

azon

as 78

9 18

0 13

8 42

8 75

15 18

0 13

8 42

14Án

cash

162

29 96

6 61

6 35

0 23

165

52 96

6 61

6 35

0 41

Apur

ímac

78 11

397

293

104

9 80

32 39

7 29

3 10

4 26

Areq

uipa

109

321 5

601 0

65 49

5 27

108

491 5

601 0

65 49

5 46

Ayac

ucho

108

201 6

87 97

2 71

5 11

111

411 6

87 97

2 71

5 26

Cajam

arca

127

15 39

5 24

5 15

0 6

127

18 39

5 24

5 15

0 13

Prov

. Con

st. de

l Call

ao 6

42 3

981 1

751 2

23 3

6 5

2 398

1 175

1 223

5Cu

sco

107

302 7

751 4

481 3

27 26

108

542 7

751 4

481 3

27 44

Huan

cave

lica

93 22

634

386

248

8 94

31 63

4 38

6 24

8 19

Huán

uco

69 14

318

197

121

14 75

26 31

8 19

7 12

1 20

Ica 43

15 65

4 37

3 28

1 7

43 21

654

373

281

16Ju

nín 12

3 28

1 260

831

429

24 12

2 58

1 260

831

429

57La

Libe

rtad

83 9

704

504

200

6 83

19 70

4 50

4 20

0 18

Lamb

ayeq

ue 38

7 27

9 21

3 66

4 37

9 27

9 21

3 66

8Lim

a 17

1 52

7 208

4 449

2 759

30 16

7 68

7 208

4 449

2 759

58Lo

reto

51 11

1 178

734

444

5 51

191 1

78 73

4 44

4 17

Madr

e de D

ios 11

3 21

8 13

3 85

3 11

8 21

8 13

3 85

7Mo

queg

ua 20

5 10

6 85

21 3

20 6

106

85 21

3Pa

sco

25 5

184

117

67 2

27 11

184

117

67 8

Piur

a 62

171 6

591 0

29 63

0 10

64 25

1 659

1 029

630

20Pu

no 10

6 20

977

713

264

23 10

9 46

977

713

264

38Sa

n Mar

tín 76

14 84

8 59

0 25

8 11

77 25

848

590

258

22Ta

cna

27 3

1 029

547

482

5 27

91 0

29 54

7 48

2 9

Tumb

es 12

5 12

7 91

36 3

13 7

127

91 36

7Uc

ayali

14 6

501

288

213

3 15

8 50

1 28

8 21

3 6

Lima M

etrop

olitan

a 1/

49 24

7 332

4 205

3 127

15 47

307 3

324 2

053 1

27 29

Regió

n Lim

a 2/

128

322 2

741 4

19 85

5 18

126

432 2

741 4

19 85

5 34

1/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Lima

y Ca

llao.

2/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Bar

ranc

a, Ca

jatam

bo, C

anta,

Cañ

ete, H

uara

l, Hua

roch

irí, H

uaur

a, Oy

ón y

Yauy

os.

Fuen

te: I

NEI -

Reg

istro

Nac

iona

l de M

unici

palid

ades

2007

- 20

08.

Núm

ero

de m

iembr

osMu

nicip

alida

des q

uein

form

aron

que

laJu

nta d

e Dele

gado

sVe

cinale

s est

á en

func

iona

mien

to

Muni

cipali

dade

s in

form

ante

s

Muni

cipali

dade

s que

info

rmar

on q

ue la

Junt

a de D

elega

dos

Vecin

ales e

stá e

nfu

ncio

nam

iento

Muni

cipali

dade

squ

e han

cons

titui

do Ju

nta

de D

elega

dos

Vecin

ales

Núm

ero

de m

iembr

os

2007

Depa

rtam

ento

2008

Muni

cipali

dade

sin

form

ante

s

Muni

cipali

dade

s qu

e han

co

nstit

uido

Junt

a de

Dele

gado

s Ve

cinale

s

Page 361: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

361

CUAD

RO N

º 40

PERÚ

: HEC

HOS

VITA

LES

INSC

RITO

S EN

LAS

OFI

CINA

S DE

REG

ISTR

O CI

VIL

DE L

AS M

UNIC

IPAL

IDAD

ES, 2

005 Y

200

7

Tota

lHo

mbr

eM

ujer

Tota

lHo

mbr

eM

ujer

Tota

lHo

mbr

eM

ujer

Tota

lHo

mbr

eM

ujer

Tota

l1 8

2661

8 430

311

281

307 1

4910

2 216

54 98

847

228

83 0

877

582

1 83

477

0 629

387 3

0338

3 326

147

233

79 3

3667

897

117 6

486 3

13Am

azon

as 83

8 589

4 29

04 2

991 0

06 56

8 4

38 6

78 1

1 8

411

370

5 736

5 634

1 27

3 7

10 56

3 8

68 56

Ánca

sh 1

6525

710

13 01

112

699

4 317

2 36

01 9

573 3

22 22

0 16

624

633

12 0

7512

558

4 40

12 4

521

949

3 479

260

Apur

ímac

8011

714

5 82

65 8

881 9

371

065

872

1 221

15

80

11 5

905 5

995 9

911

853

1 023

830

1 210

32Ar

equip

a 1

0920

790

10 42

410

366

4 290

2 34

41 9

463 8

99 32

7 10

923

633

12 1

9511

438

5 00

02 6

752

325

5 146

587

Ayac

ucho

111

18 2

468

963

9 283

2 572

1 39

81 1

741 6

51 4

1 11

117

176

8 711

8 465

2 51

01 3

351

175

1 852

43Ca

jamar

ca 1

2736

792

18 02

918

763

4 623

2 51

72 1

062 8

81 9

5 12

742

106

19 6

0422

502

4 56

42 4

932

071

2 940

128

Prov

. Con

st. de

l Call

ao 6

19 1

069

638

9 468

2 912

1 58

81 3

243 7

26 39

0 6

27 0

8614

242

12 8

447

056

3 884

3 17

27 2

10 2

58Cu

sco

108

27 8

4814

006

13 8

425 6

473

000

2 647

3 574

152

108

31 7

0415

534

16 1

706

346

3 395

2 95

13 7

21 1

68Hu

anca

velic

a 93

14 6

007

147

7 453

1 927

1 05

6 8

711 7

00 3

94

16 0

838 0

148 0

692

038

1 097

941

1 805

18Hu

ánuc

o 76

24 0

9811

828

12 2

702 9

291

598

1 331

1 748

64

76

23 4

5511

448

12 0

072

636

1 473

1 16

32 0

26 36

Ica 43

16 4

088

086

8 322

2 835

1 49

71 3

382 9

18 14

7 4

316

193

8 236

7 957

3 41

51 7

861

629

2 994

315

Junín

123

29 7

5515

160

14 5

955 1

482

820

2 328

4 506

141

123

29 6

0614

949

14 6

575

243

2 876

2 36

74 6

03 2

25La

Libe

rtad

8336

607

18 83

117

776

5 584

2 99

82 5

864 6

15 34

1 8

348

983

24 1

2224

861

7 85

24 2

073

645

5 874

585

Lam

baye

que

3824

029

12 24

011

789

4 146

2 17

01 9

763 8

78 27

7 3

830

333

15 5

4714

786

5 72

43 1

242

600

4 930

325

Lima

171

159 8

7781

229

78 6

4832

324

17 02

315

301

28 4

064

511

171

245 4

4012

5 248

120 1

9263

882

33 7

0130

181

52 4

272 4

43Lo

reto

4922

973

11 50

311

470

1 544

894

650

1 202

122

51

35 2

9117

850

17 4

411

803

1 053

750

1 362

125

Mad

re de

Dios

112 6

981

425

1 273

345

215

130

184

38

11

3 074

1 568

1 506

351

244

107

171

22M

oque

gua

202 8

221

460

1 362

428

236

192

482

36

20

2 881

1 448

1 433

539

305

234

585

97Pa

sco

286 3

273

263

3 064

756

403

353

748

18

28

7 443

3 619

3 824

766

433

333

985

32Pi

ura

6440

722

20 59

420

128

5 389

2 99

52 3

945 3

72 31

2 6

449

920

24 8

1025

110

7 08

63 9

273

159

6 949

217

Puno

108

29 9

2014

663

15 2

576 8

013

541

3 260

2 728

56

109

26 4

5413

177

13 2

777

362

3 844

3 51

82 4

26 42

San M

artín

7719

051

9 63

59 4

161 8

721

110

762

1 640

72

77

19 2

639 7

649 4

991

971

1 182

789

1 758

127

Tacn

a 27

5 250

2 61

42 6

36 9

23 47

5 4

48 7

90 10

3 2

75 7

932 9

832 8

101

078

602

476

908

72Tu

mbes

124 3

632

231

2 132

582

326

256

646

36

13

4 667

2 367

2 300

606

380

226

663

35Uc

ayali

1410

135

5 18

54 9

501 3

79 79

1 5

88 5

72 5

4 1

516

452

8 457

7 995

1 87

81 1

35 74

3 7

56 65

Lima M

etrop

olita

na 1/

4916

1 347

81 89

279

455

31 8

3816

710

15 1

2828

548

4 71

5 4

925

4 236

130 1

4312

4 093

67 31

935

586

31 73

355

397

2 389

Regió

n Lim

a 2/

128

17 6

368

975

8 661

3 398

1 90

11 4

973 5

84 18

6 12

818

290

9 347

8 943

3 61

91 9

991

620

4 240

312

Divo

rcio

sDe

parta

men

to

2007

2005

Mun

icipa

lidad

esin

form

ante

sM

atrim

o-ni

osDi

vorc

ios

Naci

mien

tos

Nacim

ient

osDe

func

ione

sM

unic

ipali

dade

sin

form

ante

sDe

func

ione

sM

atrim

o-ni

os

1/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Lima

y Ca

llao.

2/ Co

mpre

nde l

as pr

ovinc

ias de

Barra

nca,

Cajat

ambo

, Can

ta, C

añete

, Hua

ral, H

uaro

chirí,

Hua

ura,

Oyón

y Ya

uyos

.Fu

ente:

Regi

stro

Nac

iona

l de I

dent

ifica

ción y

Est

ado C

ivil.

INEI

- Reg

istro

Nac

iona

l de M

unici

palid

ades

2006

-200

8.

Page 362: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

362

CUADRO Nº 41PERÚ: SERVICIOS DE COMUNICACIÓN, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Municipalidadesinformantes Número Municipalidades

informantes Número Municipalidadesinformantes Número

Total 1 794 1 820 1 834

Existen servicios de comunicación 1 758 1 778 1 805

Centros comunitarios telefónicos 5 476 6 760 10 935

Centrales telefónicas 452 844 1 060

Oficinas de correo 455 491 613

Antena parabólica 2 103 2 441 3 617

Cabinas públicas de Internet 14 973 19 648 28 132

Otro 1/ - - 579

Amazonas 83 81 84

Existen servicios de comunicación 83 80 83

Centros comunitarios telefónicos 210 205 416

Centrales telefónicas 21 14 9

Oficinas de correo 13 14 23

Antena parabólica 64 71 114

Cabinas públicas de Internet 134 107 232

Otro 1/ - - 8

Áncash 157 162 166

Existen servicios de comunicación 150 157 160

Centros comunitarios telefónicos 378 458 529

Centrales telefónicas 16 164 194

Oficinas de correo 26 21 20

Antena parabólica 159 147 183

Cabinas públicas de Internet 1 718 1 705 1 926

Otro 1/ - - 49

Apurímac 80 80 80

Existen servicios de comunicación 80 80 80

Centros comunitarios telefónicos 213 245 238

Centrales telefónicas 8 8 3

Oficinas de correo 11 14 13

Antena parabólica 103 142 206

Cabinas públicas de Internet 239 265 423

Otro 1/ - - -

Arequipa 109 109 109

Existen servicios de comunicación 108 105 105

Centros comunitarios telefónicos 405 210 414

Centrales telefónicas 14 118 143

Oficinas de correo 9 13 14

Antena parabólica 81 75 114

Cabinas públicas de Internet 1 062 2 441 2 711

Otro 1/ - - 114Continúa…

2008Departamento y servicios

de comunicación

2005 2007

Page 363: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

363

CUADRO Nº 41PERÚ: SERVICIOS DE COMUNICACIÓN, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Municipalidadesinformantes Número Municipalidades

informantes Número Municipalidadesinformantes Número

Ayacucho 111 110 111

Existen servicios de comunicación 109 108 109

Centros comunitarios telefónicos 318 328 361

Centrales telefónicas 66 133 134

Oficinas de correo 12 18 16

Antena parabólica 120 128 190

Cabinas públicas de Internet 401 560 605

Otro 1/ - - 1

Cajamarca 125 127 127

Existen servicios de comunicación 124 126 127

Centros comunitarios telefónicos 542 466 551

Centrales telefónicas 23 41 51

Oficinas de correo 30 43 46

Antena parabólica 148 159 227

Cabinas públicas de Internet 549 622 678

Otro 1/ - - 2

Prov. Const. del Callao 6 6 6

Existen servicios de comunicación 6 6 6

Centros comunitarios telefónicos - 18 339

Centrales telefónicas 1 - 41

Oficinas de correo 5 31 79

Antena parabólica 4 3 9

Cabinas públicas de Internet 585 684 1 010

Otro 1/ - - 45

Cusco 107 108 108

Existen servicios de comunicación 106 107 107

Centros comunitarios telefónicos 285 445 601

Centrales telefónicas 12 24 56

Oficinas de correo 21 18 30

Antena parabólica 140 152 299

Cabinas públicas de Internet 704 905 1 381

Otro 1/ - - 3

Huancavelica 93 93 94

Existen servicios de comunicación 89 91 93

Centros comunitarios telefónicos 153 189 230

Centrales telefónicas 3 8 28

Oficinas de correo 4 8 5

Antena parabólica 90 145 149

Cabinas públicas de Internet 87 150 250

Otro 1/ - - 2

Continúa…

2008Departamento y servicios

de comunicación

2005 2007

Page 364: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

364

CUADRO Nº 41PERÚ: SERVICIOS DE COMUNICACIÓN, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Municipalidadesinformantes Número Municipalidades

informantes Número Municipalidadesinformantes Número

Huánuco 69 73 76

Existen servicios de comunicación 64 70 74

Centros comunitarios telefónicos 247 203 734

Centrales telefónicas 2 7 5

Oficinas de correo 9 13 10

Antena parabólica 55 83 98

Cabinas públicas de Internet 216 242 902

Otro 1/ - - 83

Ica 43 43 43

Existen servicios de comunicación 42 43 43

Centros comunitarios telefónicos 164 182 155

Centrales telefónicas 5 6 5

Oficinas de correo 7 7 7

Antena parabólica 85 132 143

Cabinas públicas de Internet 492 345 400

Otro 1/ - - 3

Junín 123 123 123

Existen servicios de comunicación 122 118 123

Centros comunitarios telefónicos 282 229 597

Centrales telefónicas 40 22 52

Oficinas de correo 18 12 19

Antena parabólica 111 81 190

Cabinas públicas de Internet 621 786 1 076

Otro 1/ - - 58

La Libertad 74 83 83

Existen servicios de comunicación 73 82 83

Centros comunitarios telefónicos 232 389 1 240

Centrales telefónicas 89 17 26

Oficinas de correo 30 25 32

Antena parabólica 104 135 249

Cabinas públicas de Internet 753 1 749 2 410

Otro 1/ - - 42

Lambayeque 38 38 38

Existen servicios de comunicación 38 38 38

Centros comunitarios telefónicos 285 273 485

Centrales telefónicas 13 28 42

Oficinas de correo 7 5 5

Antena parabólica 28 16 49

Cabinas públicas de Internet 587 600 2 599

Otro 1/ - - 9

Lima 171 171

Existen servicios de comunicación 166 169 168Continúa…

2005 2007 2008Departamento y servicios

de comunicación

Page 365: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

365

CUADRO Nº 41PERÚ: SERVICIOS DE COMUNICACIÓN, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Municipalidadesinformantes Número Municipalidades

informantes Número Municipalidadesinformantes Número

Centros comunitarios telefónicos 463 1 122 1 253Centrales telefónicas 59 100 106Oficinas de correo 167 180 191Antena parabólica 275 325 379Cabinas públicas de Internet 4 831 5 964 7 434Otro 1/ - - 93

Loreto 45 51 51

Existen servicios de comunicación 45 50 51

Centros comunitarios telefónicos 125 151 235

Centrales telefónicas 20 14 18

Oficinas de correo 15 9 12

Antena parabólica 62 121 222

Cabinas públicas de Internet 88 137 277

Otro 1/ - - 6

Madre de Dios 11 11 11

Existen servicios de comunicación 11 11 11

Centros comunitarios telefónicos 37 44 50

Centrales telefónicas 2 3 4

Oficinas de correo 9 7 7

Antena parabólica 17 16 43

Cabinas públicas de Internet 40 50 65

Otro 1/ - - -

Moquegua 20 20 20

Existen servicios de comunicación 19 20 20

Centros comunitarios telefónicos 66 80 147

Centrales telefónicas 3 6 6

Oficinas de correo 8 4 6

Antena parabólica 83 126 156

Cabinas públicas de Internet 348 412 416

Otro 1/ - - -

Pasco 28 28 28

Existen servicios de comunicación 28 27 28

Centros comunitarios telefónicos 95 70 102

Centrales telefónicas 2 6 9

Oficinas de correo 4 3 10

Antena parabólica 58 38 57

Cabinas públicas de Internet 155 171 283

Otro 1/ - - 3

Piura 64 64 64

Existen servicios de comunicación 64 63 64

Centros comunitarios telefónicos 278 587 894Continúa…

2008Departamento y servicios

de comunicación

2005 2007

Page 366: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

366

CUADRO Nº 41PERÚ: SERVICIOS DE COMUNICACIÓN, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Municipalidadesinformantes Número Municipalidades

informantes Número Municipalidadesinformantes Número

Centrales telefónicas 19 24 26

Oficinas de correo 16 14 15

Antena parabólica 69 72 99

Cabinas públicas de Internet 414 627 911

Otro 1/ - - 7

Puno 107 109 109

Existen servicios de comunicación 102 102 102

Centros comunitarios telefónicos 184 243 469

Centrales telefónicas 7 14 11

Oficinas de correo 5 13 14

Antena parabólica 124 119 115

Cabinas públicas de Internet 304 450 763

Otro 1/ - - 1

San Martín 77 77 77

Existen servicios de comunicación 77 74 77

Centros comunitarios telefónicos 308 388 579

Centrales telefónicas 19 75 70

Oficinas de correo 27 14 30

Antena parabólica 61 76 123

Cabinas públicas de Internet 221 245 465

Otro 1/ - - 4

Tacna 27 27 27

Existen servicios de comunicación 26 25 25Centros comunitarios telefónicos 64 93 124Centrales telefónicas 1 5 6Oficinas de correo - 1 1Antena parabólica 15 25 28Cabinas públicas de Internet 196 195 417Otro 1/ - - 46

Tumbes 12 12 13

Existen servicios de comunicación 12 12 13Centros comunitarios telefónicos 44 50 72

Centrales telefónicas 4 2 3

Oficinas de correo 1 2 4

Antena parabólica 10 7 22

Cabinas públicas de Internet 142 76 143

Otro 1/ - - -

Ucayali 14 14 15

Existen servicios de comunicación 14 14 15

Centros comunitarios telefónicos 98 92 120

Centrales telefónicas 3 5 12

Oficinas de correo 1 2 4Continúa…

2008Departamento y servicios

de comunicación

2005 2007

Page 367: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

367

CUADRO Nº 41PERÚ: SERVICIOS DE COMUNICACIÓN, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2005, 2007 Y 2008

Municipalidadesinformantes Número Municipalidades

informantes Número Municipalidadesinformantes Número

Antena parabólica 37 47 153

Cabinas públicas de Internet 86 160 355

Otro 1/ - - -

Lima Metropolitana 2/ 49 49 49

Existen servicios de comunicación 48 49 49

Centros comunitarios telefónicos 253 677 1 008

Centrales telefónicas 37 59 98

Oficinas de correo 156 195 254

Antena parabólica 166 176 209

Cabinas públicas de Internet 4 995 5 702 7 467

Otro 1/ - - 132

Región Lima 3/ 128 126 128

Existen servicios de comunicación 124 126 125

Centros comunitarios telefónicos 210 463 584

Centrales telefónicas 23 41 49

Oficinas de correo 16 16 16

Antena parabólica 113 152 179

Cabinas públicas de Internet 421 946 977

Otro 1/ - - 6

2008Departamento y servicios

de comunicación

2005 2007

1/ Comprende autoparlantes, antena de comunicación (teléfono, satelital), courier, locutorio, radio de comunicación, radio emisora, radiofonía, radio UHF, radio transmisor, repetidor,telecentro, telefax, telefonía móvil, teléfono gilat, teléfono municipal, teléfono público, teléfono rural.

2/ Comprende las provincias de Lima y Callao.3/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: INEI - Registro Nacional de Municipalidades 2006 - 2008.

Conclusión.

Page 368: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

368

CUAD

RO N

º 42

PERÚ

: MUN

ICIP

ALID

ADES

QUE

INFO

RMAR

ON S

OBRE

ALU

MBRA

DO P

ÚBLI

CO E

N EL

DIS

TRITO

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

2006

- 20

08

Mun

icip

alid

ades

info

rman

tes

Tien

en

No T

ienen

Mun

icip

alid

ades

info

rman

tes

Tien

enNo

Tie

nen

Mun

icip

alid

ades

info

rman

tes

Tien

enNo

Tie

nen

Tota

l1

795

1 65

6 1

391

832

1 78

5 4

71

834

1 83

4-

Amaz

onas

8

2 7

1 1

1 8

4 7

5 9

84

84

-Án

cash

157

129

28

166

165

1 1

66 1

66-

Apur

ímac

80

77

3 8

0 7

8 2

80

80

-Ar

equp

a 1

09 9

8 1

1 1

09 1

05 4

109

109

-Ay

acuc

ho 1

11 1

00 1

1 1

11 1

07 4

111

111

-Ca

jamar

ca 1

25 1

09 1

6 1

27 1

22 5

127

127

-Pr

ov.C

onsti

tucio

nal. D

el Ca

llao

6 6

- 6

6-

6 6

-Cu

sco

107

105

2 1

08 1

06 2

108

108

-Hu

anca

velic

a 9

4 9

1 3

94

94

- 9

4 9

4-

Huán

uco

69

55

14

76

72

4 7

6 7

6-

Ica 4

3 4

2 1

43

42

1 4

3 4

3-

Juní

n 1

23 1

18 5

123

123

- 1

23 1

23-

Liber

tad

74

71

3 8

3 8

0 3

83

83

-La

mba

yequ

e 3

8 3

7 1

38

38

- 3

8 3

8-

Lima

171

161

10

171

165

6 1

71 1

71-

Lore

to 4

6 4

5 1

51

50

1 5

1 5

1-

Mad

re d

e Di

os 1

1 1

1-

11

11

- 1

1 1

1-

Moq

uegu

a 2

0 1

7 3

20

20

- 2

0 2

0-

Pasc

o 2

8 2

8-

28

28

- 2

8 2

8-

Piur

a 6

4 6

4-

64

64

- 6

4 6

4-

Puno

107

100

7 1

09 1

07 2

109

109

-Sa

n M

artín

77

70

7 7

7 7

4 3

77

77

-Ta

cna

27

27

- 2

7 2

7-

27

27

-Tu

mbe

s 1

2 1

2-

12

12

- 1

3 1

3-

Ucay

ali 1

4 1

2 2

14

14

- 1

5 1

5-

Lima

Met

ropo

litana

1/

49

49

- 4

9 4

9-

49

49

-Re

gión

Lima

2/ 1

28 1

18 1

0 1

28 1

22 6

128

128

-1/

Com

pren

de la

s pro

vincia

s de L

ima y

Call

ao.

2/ Co

mpr

ende

las p

rovin

cias d

e Bar

ranc

a, C

ajatam

bo, C

anta

, Cañ

ete, H

uara

l, Hua

roch

irí, H

uaur

a, O

yón y

Yau

yos.

Depa

rtam

ento

2006

2007

2008

Fuen

te: I

NEI -

Reg

istro

Nac

iona

l de

Mun

icipa

lidad

es 2

006 -

200

8.

Page 369: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

369

CUADRO Nº 43PERÚ: INGRESOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Total 1 740 1 762 1 827

Total ingresos 8927 514,36 13476 517,33 18566 033,51

Ingresos corrientes 4753 750,36 8159 569,86 8684 682,41

Impuestos 711 903,35 1077 643,93 1288 168,51

Tasas 871 715,56 1021 256,92 1166 050,41

Contribuciones 7 979,51 6 171,24 8 256,45

Ventas de Bienes 93 491,07 99 966,43 121 514,56

Prestación de Servicios 138 611,07 152 244,24 169 978,42

Canon, sobre canon y regalías 2427 861,35 5248 774,97 5144 134,49

Otras rentas de la propiedad 313 391,79 383 665,88 484 693,27

Multas, sanciones y otros 159 328,49 153 907,75 235 538,07

Otros ingresos corrientes 29 468,17 15 938,51 66 348,23

Ingresos de capital 29 840,35 11 037,96 25 402,09

Venta de activos 29 495,99 10 880,59 25 249,07

Otros ingresos de capital 344,36 157,37 153,03

Transferencias 2741 678,73 3553 783,68 4387 710,85

FONCOMUN 2323 316,74 2758 134,82 3257 297,36

Otras transferencias 418 361,99 795 648,86 1130 413,49

Financiamiento 1402 244,92 1752 125,84 5468 238,16

Amazonas 83 80 84

Total ingresos 86 549,17 85 239,60 133 353,91

Ingresos corrientes 10 307,52 10 986,80 14 872,02

Impuestos 1 375,07 1 335,28 1 989,21

Tasas 1 933,98 1 835,39 2 295,21

Contribuciones 30,06 19,40 63,80

Ventas de Bienes 1 542,91 1 317,82 1 706,32

Prestación de Servicios 1 571,07 1 480,85 1 549,51

Canon, sobre canon y regalías 101,59 137,07 234,59

Otras rentas de la propiedad 3 234,67 4 495,52 6 051,54

Multas, sanciones y otros 325,53 269,67 306,66

Otros ingresos corrientes 192,64 95,79 675,18

Ingresos de capital 116,33 93,87 130,39

Venta de activos 116,33 93,87 130,39

Otros ingresos de capital - - -

Transferencias 67 904,21 66 457,13 96 357,53

FONCOMUN 56 445,88 57 539,66 73 757,10

Otras transferencias 11 458,33 8 917,48 22 600,42

Financiamiento 8 221,11 7 701,80 21 993,97

Áncash 157 156 165

Total ingresos 454 980,78 1599 440,96 2252 188,96

Ingresos corrientes 300 371,43 1292 862,51 1130 729,00

Impuestos 9 647,05 21 314,79 21 509,15Continúa…

Departamento y tipo de ingreso

2006 2007 2008

Page 370: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

370

CUADRO Nº 43PERÚ: INGRESOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Tasas 7 747,59 17 507,68 23 238,81

Contribuciones 677,75 529,69 315,84

Ventas de Bienes 1 415,67 2 241,49 5 123,16

Prestación de Servicios 2 814,55 5 587,45 5 112,15

Canon, sobre canon y regalías 265 466,21 1217 256,05 1041 878,48

Otras rentas de la propiedad 10 359,11 24 266,60 27 277,23

Multas, sanciones y otros 1 772,39 3 764,47 3 237,26

Otros ingresos corrientes 471,11 394,29 3 036,93

Ingresos de capital 719,12 874,32 1 616,34

Venta de activos 719,12 874,32 1 616,34

Otros ingresos de capital - - -

Transferencias 126 053,34 201 282,42 241 904,44

FONCOMUN 98 008,75 124 850,32 145 494,80

Otras transferencias 28 044,59 76 432,09 96 409,64

Financiamiento 27 836,89 104 421,72 877 939,18

Apurímac 74 75 80

Total ingresos 104 365,56 138 697,88 187 388,87

Ingresos corrientes 20 758,37 32 712,03 40 286,34

Impuestos 946,59 1 288,89 1 699,76

Tasas 2 118,31 2 506,58 3 095,08

Contribuciones 0,06 210,75 0,19

Ventas de Bienes 763,67 565,65 588,12 Prestación de Servicios 1 652,89 1 957,84 3 170,90

Canon, sobre canon y regalías 7 776,22 19 050,69 20 662,32Otras rentas de la propiedad 5 470,82 6 630,36 10 425,59

Multas, sanciones y otros 299,75 347,16 371,77 Otros ingresos corrientes 1 730,07 154,11 272,62

Ingresos de capital 103,23 28,63 44,22

Venta de activos 103,23 28,63 31,42Otros ingresos de capital - - 12,81

Transferencias 77 291,23 98 306,53 118 885,37FONCOMUN 66 393,86 75 766,48 92 712,96

Otras transferencias 10 897,38 22 540,05 26 172,41Financiamiento 6 212,73 7 650,69 28 172,93

Arequipa 103 105 109

Total ingresos 345 374,50 459 014,91 876 658,09

Ingresos corrientes 155 964,45 242 032,34 497 904,42

Impuestos 36 062,28 44 504,56 48 309,81

Tasas 18 656,23 21 518,34 25 004,34

Contribuciones 807,33 1 171,38 770,11

Ventas de Bienes 1 545,51 1 430,85 1 589,16

Prestación de Servicios 8 834,46 13 534,22 11 735,93

Canon, sobre canon y regalías 64 768,03 135 082,89 379 618,55Continúa…

Departamento y tipo de ingreso

2006 2007 2008

Page 371: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

371

CUADRO Nº 43PERÚ: INGRESOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Otras rentas de la propiedad 21 630,93 21 156,50 25 944,12

Multas, sanciones y otros 2 489,03 2 116,84 3 184,31

Otros ingresos corrientes 1 170,65 1 516,76 1 748,09

Ingresos de capital 1 132,15 1 127,71 2 635,15

Venta de activos 1 132,15 1 030,37 2 635,15

Otros ingresos de capital - 97,34 -

Transferencias 130 432,41 157 486,28 189 284,92

FONCOMUN 90 779,46 104 805,32 122 701,04

Otras transferencias 39 652,95 52 680,96 66 583,87

Financiamiento 57 845,49 58 368,58 186 833,61

Ayacucho 108 109 111

Total ingresos 172 436,06 218 939,65 334 974,70

Ingresos corrientes 41 616,87 56 990,66 85 276,63

Impuestos 2 224,61 2 986,19 4 169,54

Tasas 5 382,29 5 012,84 6 002,57

Contribuciones 2,00 0,02 0,11

Ventas de Bienes 389,92 533,25 466,52

Prestación de Servicios 1 872,59 1 907,27 1 908,03

Canon, sobre canon y regalías 22 169,21 37 219,97 60 070,24

Otras rentas de la propiedad 8 782,55 8 522,01 10 393,75

Multas, sanciones y otros 480,56 587,01 1 076,47

Otros ingresos corrientes 313,14 222,11 1 189,39

Ingresos de capital 102,10 10,99 14,90

Venta de activos 101,05 10,99 14,90Otros ingresos de capital 1,05 - -

Transferencias 116 944,30 141 083,92 193 739,51FONCOMUN 95 808,93 114 298,05 133 609,91

Otras transferencias 21 135,37 26 785,87 60 129,60

Financiamiento 13 772,79 20 854,09 55 943,66

Cajamarca 115 114 124

Total ingresos 518 925,25 741 171,51 759 635,83

Ingresos corrientes 273 019,09 464 110,17 202 300,44

Impuestos 7 296,27 9 816,71 14 023,96

Tasas 5 957,64 6 727,55 8 637,76

Contribuciones 122,53 83,42 348,04

Ventas de Bienes 2 508,27 2 531,36 2 702,34

Prestación de Servicios 2 603,21 2 894,09 3 119,80Canon, sobre canon y regalías 240 800,25 422 546,14 142 869,95

Otras rentas de la propiedad 12 062,92 15 592,62 22 313,85 Multas, sanciones y otros 1 513,52 2 516,01 3 151,56

Otros ingresos corrientes 154,47 1 402,28 5 133,18Ingresos de capital 232,00 170,21 405,15

Venta de activos 232,00 156,61 405,15Continúa…

Departamento y tipo de ingreso

2006 2007 2008

Page 372: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

372

CUADRO Nº 43PERÚ: INGRESOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Otros ingresos de capital - 13,60 -Transferencias 159 862,87 191 831,98 248 305,90

FONCOMUN 138 724,24 169 004,36 201 188,67Otras transferencias 21 138,63 22 827,62 47 117,23

Financiamiento 85 811,29 85 059,15 308 624,33

Prov. Const. del Callao 6 6 6Total ingresos 271 138,97 318 320,11 409 371,39

Ingresos corrientes 200 575,03 217 860,71 280 523,33

Impuestos 34 140,20 43 148,19 50 411,55 Tasas 45 577,37 49 707,91 64 497,39

Contribuciones 5,29 8,81 60,27Ventas de Bienes 37,60 30,62 93,17

Prestación de Servicios 2 797,11 4 437,08 6 542,26

Canon, sobre canon y regalías 2 451,84 2 249,09 3 236,84Otras rentas de la propiedad 94 867,63 108 814,07 126 917,22

Multas, sanciones y otros 16 788,95 8 932,60 18 904,79 Otros ingresos corrientes 3 909,03 532,34 9 859,85

Ingresos de capital 163,15 39,05 27,97 Venta de activos 163,15 23,56 27,97

Otros ingresos de capital - 15,49 -Transferencias 36 115,42 68 531,85 84 198,45

FONCOMUN 31 957,77 36 898,97 42 633,56Otras transferencias 4 157,65 31 632,87 41 564,89

Financiamiento 34 285,37 31 888,51 44 621,63

Cusco 108 104 108

Total ingresos 768 987,79 1129 818,95 1618 970,01

Ingresos corrientes 419 544,11 732 564,19 835 107,71

Impuestos 12 957,02 16 799,20 20 968,49

Tasas 28 539,80 29 472,66 31 755,66

Contribuciones 772,65 242,67 61,22

Ventas de Bienes 2 049,11 2 471,33 3 123,00

Prestación de Servicios 11 940,07 13 993,93 14 816,94

Canon, sobre canon y regalías 350 192,54 649 621,84 732 706,19

Otras rentas de la propiedad 9 851,12 15 690,94 20 899,51

Multas, sanciones y otros 2 230,67 2 168,55 2 728,88

Otros ingresos corrientes 1 011,13 2 103,09 8 047,81

Ingresos de capital 877,01 63,87 2 504,59

Venta de activos 877,01 63,87 2 504,59

Otros ingresos de capital - - -

Transferencias 203 955,48 233 883,79 288 395,78

FONCOMUN 181 454,34 210 025,06 250 656,88

Otras transferencias 22 501,14 23 858,73 37 738,89

Financiamiento 144 611,19 163 307,11 492 961,93Continúa…

Departamento y tipo de ingreso

2006 2007 2008

Page 373: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

373

CUADRO Nº 43PERÚ: INGRESOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Huancavelica 87 86 94Total ingresos 207 652,95 258 744,84 373 115,65

Ingresos corrientes 69 034,73 100 931,26 123 649,21 Impuestos 2 046,36 2 062,11 2 188,80

Tasas 2 292,86 1 484,52 1 419,47 Contribuciones 10,10 6,73 1,23

Ventas de Bienes 1 250,36 488,16 860,27 Prestación de Servicios 1 078,36 1 071,98 1 579,52

Canon, sobre canon y regalías 54 217,60 88 924,85 107 840,20Otras rentas de la propiedad 7 532,49 6 568,90 9 071,97

Multas, sanciones y otros 399,83 170,78 329,26

Otros ingresos corrientes 206,77 153,25 358,49Ingresos de capital 9,18 50,10 70,06

Venta de activos 9,18 50,10 70,06Otros ingresos de capital - - -

Transferencias 105 205,74 127 610,37 161 497,43FONCOMUN 88 291,29 101 884,10 124 847,08

Otras transferencias 16 914,45 25 726,27 36 650,35Financiamiento 33 403,30 30 153,11 87 898,95

Huánuco 70 75 75

Total ingresos 129 024,13 159 570,91 260 902,49

Ingresos corrientes 15 328,29 26 304,18 34 144,67

Impuestos 3 085,45 4 030,41 4 829,22

Tasas 4 601,27 5 186,82 5 929,65

Contribuciones 19,92 16,05 21,55

Ventas de Bienes 382,57 435,65 443,39

Prestación de Servicios 1 648,10 2 159,38 3 130,89

Canon, sobre canon y regalías 3 415,15 11 643,42 8 550,95

Otras rentas de la propiedad 2 745,11 4 030,36 6 513,64

Multas, sanciones y otros 372,88 512,04 852,97

Otros ingresos corrientes - 942,15 -1 709,94 3 872,40

Ingresos de capital 1 702,30 110,43 193,53

Venta de activos 1 702,30 110,43 193,53

Otros ingresos de capital - - -

Transferencias 96 894,88 122 666,90 189 339,77

FONCOMUN 84 472,63 106 662,70 124 539,12

Otras transferencias 12 422,25 16 004,19 64 800,66

Financiamiento 15 098,67 10 489,40 37 224,52

Ica 42 43 43

Total ingresos 147 452,72 228 859,98 334 470,55

Ingresos corrientes 77 734,10 127 342,43 154 899,39

Impuestos 17 576,97 22 144,68 25 406,04

Tasas 9 209,70 14 649,56 15 671,04Continúa…

Departamento y tipo de ingreso

2006 2007 2008

Page 374: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

374

CUADRO Nº 43PERÚ: INGRESOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Contribuciones 1,84 8,69 22,90

Ventas de Bienes 1 737,07 1 369,74 1 449,13

Prestación de Servicios 4 997,52 6 709,10 7 231,18

Canon, sobre canon y regalías 36 624,82 73 787,75 84 310,03

Otras rentas de la propiedad 5 477,24 7 533,54 17 120,72

Multas, sanciones y otros 1 890,64 771,24 2 232,43

Otros ingresos corrientes 218,30 368,14 1 455,93

Ingresos de capital 2 326,83 119,83 229,82

Venta de activos 2 326,78 119,83 229,82

Otros ingresos de capital 0,05 - -

Transferencias 50 096,49 83 110,27 97 196,66

FONCOMUN 41 618,74 53 790,14 62 679,09

Otras transferencias 8 477,75 29 320,14 34 517,57

Financiamiento 17 295,30 18 287,45 82 144,68

Junín 118 122 123Total ingresos 283 289,87 438 362,91 625 073,95

Ingresos corrientes 107 215,74 197 184,79 212 567,81

Impuestos 22 311,15 24 283,88 31 527,93 Tasas 17 947,75 18 691,13 21 837,35

Contribuciones 384,12 284,33 276,74Ventas de Bienes 1 368,31 1 437,00 1 979,00

Prestación de Servicios 6 647,73 7 297,94 7 080,76Canon, sobre canon y regalías 45 066,79 129 920,71 125 654,45

Otras rentas de la propiedad 7 360,31 8 475,37 10 907,12

Multas, sanciones y otros 5 052,80 5 953,88 7 298,65

Otros ingresos corrientes 1 076,78 840,55 6 005,81Ingresos de capital 134,70 58,75 161,39

Venta de activos 70,77 44,63 161,39Otros ingresos de capital 63,93 14,13 -

Transferencias 144 203,22 193 983,04 228 332,23

FONCOMUN 130 560,85 152 688,50 176 408,73

Otras transferencias 13 642,37 41 294,53 51 923,50

Financiamiento 31 736,20 47 136,33 184 012,52

La Libertad 79 76 83

Total ingresos 307 551,65 496 293,48 731 243,15

Ingresos corrientes 153 603,44 320 754,87 359 482,56

Impuestos 33 899,13 42 689,88 49 586,82

Tasas 33 514,10 39 242,04 43 330,60

Contribuciones 459,56 389,47 361,16

Ventas de Bienes 1 909,89 2 255,91 3 744,02

Prestación de Servicios 6 957,28 8 569,24 8 920,50

Canon, sobre canon y regalías 56 240,15 207 125,68 225 819,51

Otras rentas de la propiedad 15 856,80 15 600,30 20 647,60Continúa…

Departamento y tipo de ingreso

2006 2007 2008

Page 375: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

375

CUADRO Nº 43PERÚ: INGRESOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Multas, sanciones y otros 4 107,23 4 020,54 5 902,06

Otros ingresos corrientes 659,31 861,81 1 170,30

Ingresos de capital 2 215,96 983,01 555,49

Venta de activos 2 215,96 982,98 555,49

Otros ingresos de capital - 0,03 -

Transferencias 117 210,78 140 962,16 167 971,66

FONCOMUN 99 829,41 114 793,83 142 846,79

Otras transferencias 17 381,37 26 168,33 25 124,87

Financiamiento 34 521,47 33 593,44 203 233,44

Lambayeque 38 38 38Total ingresos 156 275,78 209 911,39 303 903,48

Ingresos corrientes 54 651,49 64 534,48 74 534,66

Impuestos 17 935,26 20 675,61 25 168,41

Tasas 22 427,20 29 642,19 31 897,86 Contribuciones 94,34 135,48 1 136,18

Ventas de Bienes 1 502,25 2 125,76 2 195,25 Prestación de Servicios 4 460,23 4 664,10 4 976,26

Canon, sobre canon y regalías 238,69 26,88 7,36Otras rentas de la propiedad 3 534,13 3 539,02 3 984,49

Multas, sanciones y otros 4 366,75 3 323,92 4 517,42

Otros ingresos corrientes 92,64 401,52 651,42

Ingresos de capital 801,77 478,36 960,98

Venta de activos 801,76 478,36 960,98

Otros ingresos de capital 0,01 - -

Transferencias 93 033,96 131 475,88 192 177,87

FONCOMUN 83 960,27 99 869,11 117 445,08

Otras transferencias 9 073,70 31 606,76 74 732,80

Financiamiento 7 788,56 13 422,68 36 229,97

Lima 155 164 171

Total ingresos 2202 779,33 2962 919,33 3964 018,43

Ingresos corrientes 1351 233,72 1875 701,43 2208 390,45

Impuestos 454 010,10 746 109,12 895 301,87

Tasas 604 615,99 708 261,62 800 997,29

Contribuciones 3 942,74 2 384,73 3 962,89

Ventas de Bienes 6 503,85 6 444,56 5 455,44

Prestación de Servicios 49 253,19 45 461,17 54 952,80

Canon, sobre canon y regalías 81 302,85 224 958,58 225 705,45

Otras rentas de la propiedad 28 318,14 35 866,55 49 859,63

Multas, sanciones y otros 105 641,91 104 021,40 164 734,28 Otros ingresos corrientes 17 644,95 2 193,69 7 420,80

Ingresos de capital 12 129,79 993,95 2 735,91 Venta de activos 11 876,74 981,48 2 605,06

Otros ingresos de capital 253,05 12,47 130,85Continúa…

Departamento y tipo de ingreso

2006 2007 2008

Page 376: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

376

CUADRO Nº 43PERÚ: INGRESOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Transferencias 450 090,43 623 667,16 704 233,98

FONCOMUN 349 172,07 414 804,09 484 267,91

Otras transferencias 100 918,36 208 863,07 219 966,07

Financiamiento 389 325,39 462 556,80 1048 658,08

Loreto 48 51 51

Total ingresos 294 270,80 323 304,64 420 947,85

Ingresos corrientes 133 605,43 143 110,60 171 617,88

Impuestos 6 940,51 8 093,76 9 245,10

Tasas 6 714,09 7 143,10 8 871,00

Contribuciones 13,49 - 4,23

Ventas de Bienes 501,59 440,60 495,65

Prestación de Servicios 1 978,15 2 245,09 2 987,67

Canon, sobre canon y regalías 111 644,42 117 639,29 141 872,71

Otras rentas de la propiedad 2 185,97 3 522,62 3 958,37

Multas, sanciones y otros 2 786,57 2 527,11 3 038,70

Otros ingresos corrientes 840,63 1 499,05 1 144,44

Ingresos de capital 27,76 15,18 12,89

Venta de activos 27,76 15,18 12,89

Otros ingresos de capital - - -

Transferencias 123 837,38 150 224,65 190 638,12

FONCOMUN 109 607,97 132 533,42 155 260,16

Otras transferencias 14 229,42 17 691,23 35 377,96

Financiamiento 36 800,24 29 954,22 58 678,96

Madre de Dios 10 10 11

Total ingresos 21 550,78 25 378,54 35 723,24

Ingresos corrientes 8 015,71 9 062,41 10 203,04

Impuestos 1 232,11 1 728,39 2 223,24

Tasas 2 031,25 2 059,66 2 455,70

Contribuciones 15,93 2,41 -

Ventas de Bienes 497,11 925,83 546,01

Prestación de Servicios 1 224,69 1 454,68 1 892,95

Canon, sobre canon y regalías 1 280,08 930,78 534,01

Otras rentas de la propiedad 1 493,09 1 588,61 1 998,75

Multas, sanciones y otros 207,85 277,09 492,36

Otros ingresos corrientes 33,60 94,97 60,02

Ingresos de capital 342,76 58,33 163,77

Venta de activos 342,76 58,33 163,77

Otros ingresos de capital - - -

Transferencias 12 321,34 14 622,98 20 039,58

FONCOMUN 11 183,11 13 150,54 15 466,93

Otras transferencias 1 138,23 1 472,44 4 572,65

Financiamiento 870,97 1 634,82 5 316,85Continúa…

Departamento y tipo de ingreso

2006 2007 2008

Page 377: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

377

CUADRO Nº 43PERÚ: INGRESOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Moquegua 20 20 20

Total ingresos 466 471,48 726 580,90 721 888,08

Ingresos corrientes 336 964,11 503 857,45 314 967,92

Impuestos 4 265,49 5 146,16 6 595,52

Tasas 3 689,06 4 059,29 4 250,55

Contribuciones - 0,01 163,24

Ventas de Bienes 23 023,92 28 321,95 33 333,23

Prestación de Servicios 2 270,08 1 833,53 1 904,44

Canon, sobre canon y regalías 290 239,97 447 990,26 250 817,79

Otras rentas de la propiedad 13 028,14 15 919,69 17 013,73

Multas, sanciones y otros 331,93 457,28 565,12

Otros ingresos corrientes 115,52 129,27 324,32

Ingresos de capital 1 022,26 394,19 2 658,68

Venta de activos 1 022,26 394,19 2 658,68

Otros ingresos de capital - - -

Transferencias 15 141,79 37 565,61 30 605,59

FONCOMUN 13 497,06 15 334,04 17 337,27

Otras transferencias 1 644,74 22 231,58 13 268,32

Financiamiento 113 343,32 184 763,65 373 655,90

Pasco 28 28 28

Total ingresos 148 251,98 437 535,40 681 597,72

Ingresos corrientes 94 377,67 365 845,85 360 303,29

Impuestos 1 698,15 2 247,25 2 368,52

Tasas 1 917,91 2 375,36 3 227,91

Contribuciones 24,20 4,14 43,64

Ventas de Bienes 224,99 320,12 686,23

Prestación de Servicios 1 485,41 1 406,75 1 444,10

Canon, sobre canon y regalías 82 608,08 351 047,40 341 136,66

Otras rentas de la propiedad 5 746,68 7 902,70 9 427,95

Multas, sanciones y otros 238,52 258,10 328,90

Otros ingresos corrientes 433,73 284,03 1 639,39

Ingresos de capital 53,99 8,44 120,96

Venta de activos 53,99 8,44 120,96

Otros ingresos de capital - - -

Transferencias 33 922,14 40 220,19 48 564,63

FONCOMUN 30 921,04 35 730,09 41 712,73

Otras transferencias 3 001,10 4 490,10 6 851,90

Financiamiento 19 898,17 31 460,92 272 608,84

Piura 64 63 64

Total ingresos 554 472,19 614 581,25 866 430,95

Ingresos corrientes 255 643,68 269 240,41 386 389,88

Impuestos 19 535,39 24 526,35 32 706,37Continúa…

Departamento y tipo de ingreso

2006 2007 2008

Page 378: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

378

CUADRO Nº 43PERÚ: INGRESOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Tasas 18 806,11 21 683,86 24 969,39 Contribuciones 122,08 17,81 56,72

Ventas de Bienes 3 422,45 2 435,89 2 560,60 Prestación de Servicios 7 226,44 8 034,19 8 534,85

Canon, sobre canon y regalías 188 077,90 191 134,36 289 985,42Otras rentas de la propiedad 13 374,28 14 999,45 19 377,70

Multas, sanciones y otros 5 244,09 5 830,31 5 923,61 Otros ingresos corrientes - 165,06 578,20 2 275,22

Ingresos de capital 3 299,05 2 723,57 4 934,24 Venta de activos 3 299,05 2 723,57 4 934,24

Otros ingresos de capital - - -

Transferencias 194 309,30 250 188,23 315 289,76FONCOMUN 176 060,81 210 345,09 248 213,76

Otras transferencias 18 248,50 39 843,14 67 076,00Financiamiento 101 220,17 92 429,04 159 817,08

Puno 101 106 108Total ingresos 393 231,83 470 966,91 673 372,22

Ingresos corrientes 131 589,32 175 111,16 225 612,67 Impuestos 5 319,68 9 809,05 10 865,50

Tasas 7 303,83 8 064,43 9 655,70 Contribuciones 310,78 470,39 405,21

Ventas de Bienes 690,60 421,45 788,21 Prestación de Servicios 5 875,37 6 042,57 7 387,43

Canon, sobre canon y regalías 99 368,86 134 028,99 177 479,53Otras rentas de la propiedad 12 297,19 15 247,67 15 984,63

Multas, sanciones y otros 311,54 692,85 1 007,38 Otros ingresos corrientes 111,47 333,77 2 039,07

Ingresos de capital 102,39 387,97 257,76

Venta de activos 76,12 383,66 248,39Otros ingresos de capital 26,27 4,31 9,37

Transferencias 202 310,38 257 857,45 316 513,19FONCOMUN 186 750,14 228 807,40 270 374,52

Otras transferencias 15 560,24 29 050,04 46 138,67Financiamiento 59 229,73 37 610,33 130 988,60

San Martín 76 77 77

Total ingresos 117 207,86 130 978,62 169 370,61

Ingresos corrientes 20 421,85 24 642,40 31 889,12 Impuestos 4 138,47 5 909,43 7 995,04

Tasas 5 150,84 6 987,23 8 657,25 Contribuciones 115,34 166,28 164,15

Ventas de Bienes 2 527,72 2 632,74 2 967,99 Prestación de Servicios 3 191,91 3 657,12 3 976,86

Canon, sobre canon y regalías 464,18 390,04 587,19Continúa…

Departamento y tipo de ingreso

2006 2007 2008

Page 379: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

379

CUADRO Nº 43PERÚ: INGRESOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Otras rentas de la propiedad 3 759,46 3 390,81 5 223,03

Multas, sanciones y otros 885,66 1 467,66 2 041,52

Otros ingresos corrientes 188,28 41,11 276,09

Ingresos de capital 471,78 791,65 809,60

Venta de activos 471,78 791,65 809,60

Otros ingresos de capital - - -

Transferencias 86 927,77 99 006,28 109 572,74

FONCOMUN 70 519,46 80 201,90 91 989,89

Otras transferencias 16 408,31 18 804,38 17 582,85

Financiamiento 9 386,46 6 538,29 27 099,15

Tacna 24 26 26Total ingresos 541 746,98 1030 296,60 1409 365,05

Impuestos 7 146,91 8 766,57 11 018,81

Tasas 8 731,48 9 802,42 10 365,32 Contribuciones 36,67 0,76 5,00

Ventas de Bienes 37 240,22 37 761,59 47 452,29 Prestación de Servicios 3 989,35 3 417,57 3 245,77

Canon, sobre canon y regalías 319 311,09 666 762,52 603 249,25

Otras rentas de la propiedad 21 867,54 31 754,19 39 042,73 Multas, sanciones y otros 362,70 857,90 1 021,63

Otros ingresos corrientes 1 546,80 4 103,55 4 306,27Ingresos de capital 802,81 849,03 2 771,03

Venta de activos 802,81 849,03 2 771,03Otros ingresos de capital - - -

Transferencias 28 986,44 37 406,51 34 260,19FONCOMUN 21 924,59 25 643,46 29 119,05

Otras transferencias 7 061,86 11 763,05 5 141,14Financiamiento 111 724,98 228 814,01 652 626,77

Tumbes 13 13 13

Total ingresos 82 369,99 88 615,36 169 630,35

Ingresos corrientes 53 358,08 57 829,81 100 141,16

Impuestos 2 639,56 4 120,33 3 434,46

Tasas 2 926,32 3 342,76 3 584,16

Contribuciones 3,73 - -

Ventas de Bienes 72,24 579,00 656,56

Prestación de Servicios 495,42 575,44 587,25

Canon, sobre canon y regalías 45 353,77 47 119,26 88 550,76

Otras rentas de la propiedad 1 440,40 1 677,97 2 540,31

Multas, sanciones y otros 321,71 356,39 598,90

Otros ingresos corrientes 104,92 58,66 188,78

Ingresos de capital 584,25 155,33 646,81

Venta de activos 584,25 155,33 646,81

Otros ingresos de capital - - -Continúa…

Departamento y tipo de ingreso

2006 2007 2008

Page 380: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

380

CUADRO Nº 43PERÚ: INGRESOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Transferencias 19 082,42 24 952,15 35 329,37

FONCOMUN 17 863,44 21 383,63 25 108,72

Otras transferencias 1 218,98 3 568,52 10 220,65

Financiamiento 9 345,25 5 678,07 33 513,01

Ucayali 13 15 15

Total ingresos 151 155,97 182 972,71 252 438,00

Ingresos corrientes 68 583,39 84 769,86 109 181,72

Impuestos 3 473,59 4 107,16 4 625,40

Tasas 3 922,58 4 292,01 4 403,37

Contribuciones 6,98 17,82 12,03

Ventas de Bienes 383,27 448,11 509,49

Prestación de Servicios 1 745,87 1 851,67 2 189,66

Canon, sobre canon y regalías 58 681,05 72 180,48 90 756,09

Otras rentas de la propiedad 1 115,09 879,53 1 798,07

Multas, sanciones y otros 905,50 1 706,97 1 691,19

Otros ingresos corrientes -1 650,52 - 713,88 3 196,43

Ingresos de capital 367,71 451,21 740,49

Venta de activos 367,71 451,21 740,49

Otros ingresos de capital - - -

Transferencias 49 545,00 59 399,98 85 076,17

FONCOMUN 47 510,66 57 324,57 66 925,58

Otras transferencias 2 034,34 2 075,41 18 150,58

Financiamiento 32 659,87 38 351,65 57 439,62

Lima Metropolitana 1/ 49 49 49

Total ingresos 2230 645,99 2872 097,54 3821 013,87

Ingresos corrientes 1421 319,43 1815 914,20 2194 034,07

Impuestos 466 147,15 763 810,34 912 212,40

Tasas 632 673,35 739 824,46 842 103,94

Contribuciones 3 605,11 2 206,55 4 005,54

Ventas de Bienes 4 415,22 4 343,12 3 142,95

Prestación de Servicios 45 496,37 42 222,02 53 298,24

Canon, sobre canon y regalías 13 084,82 16 661,92 16 423,18

Otras rentas de la propiedad 114 717,74 134 088,31 165 891,99

Multas, sanciones y otros 119 998,51 110 384,78 180 314,65

Otros ingresos corrientes 21 181,17 2 372,72 16 641,18

Ingresos de capital 11 900,48 806,51 2 437,08

Venta de activos 11 778,95 778,55 2 436,13

Otros ingresos de capital 121,52 27,96 0,95

Transferencias 405 472,87 596 068,95 683 815,34

FONCOMUN 315 223,63 373 750,41 436 740,52

Otras transferencias 90 249,25 222 318,54 247 074,82

Financiamiento 391 953,22 459 307,89 940 727,38Continúa…

Departamento y tipo de ingreso

2006 2007 2008

Page 381: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

381

CUADRO Nº 43PERÚ: INGRESOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Conclusión.

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Municipalidadesinformantes

Ingresosejecutados

Región Lima 2/ 112 121 128

Total ingresos 243 272,31 409 141,90 552 375,94

Ingresos corrientes 130 489,33 277 647,93 294 879,72

Impuestos 22 003,16 25 446,98 33 501,02

Tasas 17 520,01 18 620,99 22 684,06

Contribuciones 342,93 186,99 17,62

Ventas de Bienes 2 126,23 2 132,07 2 405,66

Prestación de Servicios 6 553,94 7 676,24 8 196,82

Canon, sobre canon y regalías 70 669,87 210 545,75 212 519,10

Otras rentas de la propiedad 8 468,03 10 592,31 10 884,86

Multas, sanciones y otros 2 432,35 2 569,22 3 324,42

Otros ingresos corrientes 372,81 353,31 639,47

Ingresos de capital 392,46 226,49 326,80

Venta de activos 260,93 226,49 196,90

Otros ingresos de capital 131,53 - 129,90

Transferencias 80 732,98 96 130,06 104 617,10

FONCOMUN 65 906,21 77 952,65 90 160,95

Otras transferencias 14 826,77 18 177,41 14 456,15

Financiamiento 31 657,55 35 137,42 152 552,32

Departamento y tipo de ingreso

2006 2007 2008

1/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente : Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) - Dirección Nacional de Contabilidad Pública.

Elaboración: INEI - Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales.

Page 382: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

382

CUADRO Nº 44PERÚ: GASTOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Total 1 740 1 762 1 827Total Gastos 7858 146,12 9007 777,44 13160 196,08

Gastos Corrientes 3732 085,81 4537 416,70 5531 386,04

Personal y Obligaciones Sociales 1038 307,02 1181 740,07 1343 489,09Obligaciones Previsionales 186 925,88 196 810,53 200 939,40

Bienes y Servicios 2162 439,51 2577 502,91 3363 990,88Otros gastos corrientes 344 413,40 581 363,20 622 966,67

Gastos de Capital 3813 697,34 4277 927,31 7390 873,71Inversiones 3712 767,45 4126 430,75 7132 108,65

Otros gastos de capital 100 929,88 151 496,56 258 765,06Servicio de la Deuda 312 362,98 192 433,43 237 936,33

Amazonas 83 80 84Total Gastos 92 094,75 85 724,48 127 242,55

Gastos Corrientes 42 492,77 43 386,99 53 417,25Personal y Obligaciones Sociales 11 071,29 10 841,54 13 146,68

Obligaciones Previsionales 320,84 349,87 349,23Bienes y Servicios 26 791,56 27 604,32 35 124,51

Otros gastos corrientes 4 309,07 4 591,26 4 796,84Gastos de Capital 42 273,24 39 359,71 70 424,83

Inversiones 41 921,05 39 115,15 69 841,01Otros gastos de capital 352,19 244,57 583,82

Servicio de la Deuda 7 328,74 2 977,78 3 400,47

Áncash 157 156 165Total Gastos 365 436,69 764 785,06 1231 643,19

Gastos Corrientes 93 591,90 160 665,18 248 135,67Personal y Obligaciones Sociales 23 296,43 47 951,10 57 191,59Obligaciones Previsionales 1 983,02 6 490,18 6 457,14Bienes y Servicios 57 297,86 89 768,67 166 242,31Otros gastos corrientes 11 014,60 16 455,23 18 244,64

Gastos de Capital 256 238,71 597 696,49 976 668,37Inversiones 253 780,23 584 978,66 953 851,35Otros gastos de capital 2 458,49 12 717,84 22 817,03

Servicio de la Deuda 15 606,07 6 423,39 6 839,15

Apurímac 74 75 80Total Gastos 110 770,70 134 720,31 172 449,78

Gastos Corrientes 56 571,29 62 410,39 76 177,79Personal y Obligaciones Sociales 12 844,13 12 641,28 14 591,76Obligaciones Previsionales 1 061,74 1 066,56 1 191,39Bienes y Servicios 34 734,12 39 814,09 50 406,07Otros gastos corrientes 7 931,30 8 888,47 9 988,58

Gastos de Capital 48 159,69 68 339,78 92 356,39Inversiones 47 028,48 66 949,34 89 919,64Otros gastos de capital 1 131,21 1 390,44 2 436,74

Servicio de la Deuda 6 039,72 3 970,14 3 915,61Continúa…

2006 2007 2008Departamento y

tipo de gasto

Page 383: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

383

CUADRO Nº 44PERÚ: GASTOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Arequipa 103 105 109Total Gastos 305 389,05 301 626,90 496 062,65

Gastos Corrientes 137 725,77 156 467,32 196 562,39Personal y Obligaciones Sociales 57 519,45 65 292,22 76 672,94

Obligaciones Previsionales 9 979,17 9 388,99 9 719,53Bienes y Servicios 59 739,61 71 132,22 99 322,86

Otros gastos corrientes 10 487,55 10 653,88 10 847,06Gastos de Capital 157 398,99 141 385,75 295 435,79

Inversiones 151 655,70 129 764,80 279 622,92Otros gastos de capital 5 743,29 11 620,95 15 812,88

Servicio de la Deuda 10 264,28 3 773,83 4 064,47

Ayacucho 108 109 111Total Gastos 172 691,21 202 118,52 299 797,35

Gastos Corrientes 69 619,23 81 154,46 96 368,58Personal y Obligaciones Sociales 18 020,48 19 775,11 22 207,16Obligaciones Previsionales 1 807,60 1 975,60 1 995,26Bienes y Servicios 40 899,50 47 946,98 60 680,92Otros gastos corrientes 8 891,65 11 456,78 11 485,24

Gastos de Capital 93 271,10 115 531,29 196 233,88Inversiones 92 393,04 112 579,10 193 023,63Otros gastos de capital 878,06 2 952,19 3 210,25

Servicio de la Deuda 9 800,88 5 432,77 7 194,89

Cajamarca 115 114 124Total Gastos 473 515,96 480 318,61 566 331,03

Gastos Corrientes 145 346,27 174 930,40 217 923,02

Personal y Obligaciones Sociales 35 130,01 40 252,10 48 763,04Obligaciones Previsionales 2 451,25 2 632,36 2 858,31Bienes y Servicios 93 802,03 116 683,12 146 917,33Otros gastos corrientes 13 962,98 15 362,83 19 384,35

Gastos de Capital 311 791,78 296 289,76 335 453,06Inversiones 305 453,12 287 245,64 320 022,94Otros gastos de capital 6 338,66 9 044,12 15 430,11

Servicio de la Deuda 16 377,91 9 098,45 12 954,95

Prov. Const. del Callao 6 6 6Total Gastos 247 765,10 280 422,23 387 923,53

Gastos Corrientes 189 839,27 231 619,69 280 547,84Personal y Obligaciones Sociales 56 002,39 58 199,78 62 917,36Obligaciones Previsionales 14 763,69 14 176,88 15 266,80Bienes y Servicios 94 477,85 116 225,15 175 865,76Otros gastos corrientes 24 595,34 43 017,88 26 497,91

Gastos de Capital 48 003,31 48 499,03 106 943,96Inversiones 36 952,23 43 620,00 101 828,19Otros gastos de capital 11 051,08 4 879,03 5 115,77

Servicio de la Deuda 9 922,52 303,52 431,74Continúa…

2006 2007 2008Departamento y

tipo de gasto

Page 384: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

384

CUADRO Nº 44PERÚ: GASTOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Cusco 108 104 108Total Gastos 637 149,91 672 061,83 1191 423,32

Gastos Corrientes 154 016,70 218 213,84 298 039,68Personal y Obligaciones Sociales 36 531,22 43 117,75 56 967,79

Obligaciones Previsionales 3 381,98 3 441,85 3 556,13Bienes y Servicios 98 967,87 155 530,22 218 316,27

Otros gastos corrientes 15 135,62 16 124,02 19 199,49Gastos de Capital 461 763,72 443 300,40 880 018,55

Inversiones 449 794,17 432 419,96 842 920,44Otros gastos de capital 11 969,55 10 880,44 37 098,11

Servicio de la Deuda 21 369,49 10 547,60 13 365,09

Huancavelica 87 86 94Total Gastos 187 364,54 192 699,28 290 345,47

Gastos Corrientes 59 926,16 67 589,95 91 472,32Personal y Obligaciones Sociales 12 916,52 12 926,56 17 422,80Obligaciones Previsionales 648,61 634,40 656,56Bienes y Servicios 37 927,79 44 747,46 61 608,25Otros gastos corrientes 8 433,24 9 281,53 11 784,71

Gastos de Capital 119 441,77 120 640,88 193 382,31Inversiones 117 298,61 119 158,61 190 296,08Otros gastos de capital 2 143,16 1 482,27 3 086,23

Servicio de la Deuda 7 996,61 4 468,45 5 490,84

Huánuco 70 75 75Total Gastos 140 305,25 155 365,36 241 402,37

Gastos Corrientes 68 677,83 83 617,40 97 668,58Personal y Obligaciones Sociales 17 624,70 18 607,07 21 250,40Obligaciones Previsionales 2 357,47 2 211,12 2 305,39Bienes y Servicios 40 678,13 52 726,09 63 303,08Otros gastos corrientes 8 017,52 10 073,11 10 809,72

Gastos de Capital 62 179,59 66 586,69 138 178,76Inversiones 61 435,49 65 016,48 135 800,98Otros gastos de capital 744,10 1 570,21 2 377,78

Servicio de la Deuda 9 447,84 5 161,28 5 555,02

Ica 42 43 43Total Gastos 136 931,30 149 624,62 240 337,79

Gastos Corrientes 67 777,89 89 422,72 114 592,67Personal y Obligaciones Sociales 24 365,73 27 216,40 34 129,59Obligaciones Previsionales 2 659,85 2 971,00 3 533,80Bienes y Servicios 33 621,83 51 278,81 61 568,66Otros gastos corrientes 7 130,48 7 956,51 15 360,63

Gastos de Capital 63 475,54 58 685,84 124 010,46Inversiones 62 889,26 56 802,75 121 866,56Otros gastos de capital 586,28 1 883,10 2 143,90

Servicio de la Deuda 5 677,87 1 516,06 1 734,67Continúa…

2006 2007 2008Departamento y

tipo de gasto

Page 385: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

385

CUADRO Nº 44PERÚ: GASTOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Junín 118 122 123Total Gastos 264 868,48 297 869,19 484 702,55

Gastos Corrientes 131 462,13 147 196,77 174 665,04Personal y Obligaciones Sociales 41 543,17 44 658,34 50 190,88

Obligaciones Previsionales 6 741,73 6 862,74 7 352,72Bienes y Servicios 70 958,50 81 873,70 102 135,02

Otros gastos corrientes 12 218,73 13 802,00 14 986,42Gastos de Capital 116 163,24 144 658,19 300 503,77

Inversiones 113 645,14 141 175,39 287 937,49Otros gastos de capital 2 518,10 3 482,80 12 566,28

Servicio de la Deuda 17 243,11 6 014,23 9 533,74

La Libertad 79 76 83Total Gastos 293 434,48 335 472,74 563 448,49

Gastos Corrientes 154 100,16 173 226,57 218 583,32Personal y Obligaciones Sociales 49 342,40 56 150,47 61 404,25Obligaciones Previsionales 11 227,53 10 690,72 11 671,69Bienes y Servicios 81 754,93 87 982,74 113 615,91Otros gastos corrientes 11 775,29 18 402,64 31 891,48

Gastos de Capital 129 127,15 157 228,60 339 438,75Inversiones 125 225,59 148 183,38 325 959,90Otros gastos de capital 3 901,56 9 045,22 13 478,84

Servicio de la Deuda 10 207,17 5 017,56 5 426,43

Lambayeque 38 38 38Total Gastos 162 089,03 196 540,29 284 811,91

Gastos Corrientes 110 918,00 126 807,96 138 647,03Personal y Obligaciones Sociales 54 714,98 60 998,56 68 255,72Obligaciones Previsionales 7 039,71 6 999,27 7 227,32Bienes y Servicios 43 228,91 50 132,79 55 711,17Otros gastos corrientes 5 934,40 8 677,35 7 452,82

Gastos de Capital 41 126,70 65 197,54 142 541,67Inversiones 40 638,13 63 366,63 137 556,43Otros gastos de capital 488,57 1 830,91 4 985,24

Servicio de la Deuda 10 044,32 4 534,79 3 623,21

Lima 155 164 171Total Gastos 2049 030,43 2333 014,39 3059 487,73

Gastos Corrientes 1424 788,13 1705 252,23 1959 906,58Personal y Obligaciones Sociales 347 160,31 371 042,33 390 329,07Obligaciones Previsionales 97 601,00 103 606,33 102 294,72Bienes y Servicios 864 839,19 924 159,51 1150 075,86Otros gastos corrientes 115 187,63 306 444,07 317 206,93

Gastos de Capital 542 390,91 545 266,28 990 145,79Inversiones 512 391,96 501 582,02 934 895,06Otros gastos de capital 29 998,95 43 684,26 55 250,73

Servicio de la Deuda 81 851,40 82 495,88 109 435,36Continúa…

2006 2007 2008Departamento y

tipo de gasto

Page 386: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

386

CUADRO Nº 44PERÚ: GASTOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Loreto 48 51 51Total Gastos 286 469,39 296 453,47 378 770,46

Gastos Corrientes 141 029,85 161 996,33 190 172,31Personal y Obligaciones Sociales 25 149,66 29 313,47 30 159,90

Obligaciones Previsionales 1 299,72 1 313,72 1 422,77Bienes y Servicios 89 644,45 109 238,31 133 441,78

Otros gastos corrientes 24 936,03 22 130,81 25 147,86Gastos de Capital 136 123,93 130 179,93 182 257,50

Inversiones 132 537,45 121 272,89 169 941,63Otros gastos de capital 3 586,48 8 907,04 12 315,87

Servicio de la Deuda 9 315,61 4 277,21 6 340,65

Madre de Dios 10 10 11Total Gastos 21 869,77 23 184,80 34 091,16

Gastos Corrientes 13 248,91 14 637,76 19 417,68Personal y Obligaciones Sociales 3 692,99 4 134,98 4 866,70Obligaciones Previsionales 331,39 323,41 289,04Bienes y Servicios 7 970,13 9 268,42 11 843,08Otros gastos corrientes 1 254,40 910,95 2 418,88

Gastos de Capital 7 853,51 7 900,21 14 131,44Inversiones 7 440,05 6 885,82 13 392,74Otros gastos de capital 413,46 1 014,39 738,71

Servicio de la Deuda 767,35 646,83 542,04

Moquegua 20 20 20Total Gastos 280 922,53 359 483,52 515 998,57

Gastos Corrientes 61 839,43 104 297,27 131 532,62Personal y Obligaciones Sociales 16 938,55 40 188,56 52 388,79Obligaciones Previsionales 1 092,61 1 109,65 1 140,62Bienes y Servicios 41 719,08 61 142,65 76 285,72Otros gastos corrientes 2 089,19 1 856,42 1 717,49

Gastos de Capital 218 289,08 254 429,01 383 579,63Inversiones 215 413,97 252 620,23 381 890,26Otros gastos de capital 2 875,11 1 808,78 1 689,37

Servicio de la Deuda 794,01 757,24 886,32

Pasco 28 28 28Total Gastos 124 337,67 172 644,75 354 253,09

Gastos Corrientes 33 576,19 39 753,95 55 360,86Personal y Obligaciones Sociales 9 321,33 10 016,72 13 824,09Obligaciones Previsionales 536,74 553,93 505,64Bienes y Servicios 19 401,86 23 415,09 34 348,42Otros gastos corrientes 4 316,27 5 768,21 6 682,72

Gastos de Capital 86 752,64 131 013,18 297 234,36Inversiones 85 501,12 129 765,10 295 902,00Otros gastos de capital 1 251,52 1 248,09 1 332,37

Servicio de la Deuda 4 008,84 1 877,62 1 657,87Continúa…

2006 2007 2008Departamento y

tipo de gasto

Page 387: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura Distrital, 2006-2008

387

CUADRO Nº 44PERÚ: GASTOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Piura 64 63 64Total Gastos 483 913,90 484 974,81 653 959,45

Gastos Corrientes 215 221,43 251 266,89 310 648,59Personal y Obligaciones Sociales 85 319,79 94 182,81 106 147,37

Obligaciones Previsionales 10 625,41 10 692,57 11 521,65Bienes y Servicios 103 162,95 131 781,75 176 819,05

Otros gastos corrientes 16 113,28 14 609,75 16 160,53Gastos de Capital 253 762,96 226 833,38 335 557,92

Inversiones 251 181,72 222 119,74 318 305,83Otros gastos de capital 2 581,24 4 713,65 17 252,10

Servicio de la Deuda 14 929,51 6 874,54 7 752,93

Puno 101 106 108Total Gastos 371 115,55 372 005,92 531 834,05

Gastos Corrientes 121 338,45 138 756,30 164 461,67Personal y Obligaciones Sociales 28 253,50 29 249,98 33 829,51Obligaciones Previsionales 4 368,91 4 195,28 4 326,30Bienes y Servicios 76 498,06 91 516,31 111 982,67Otros gastos corrientes 12 217,99 13 794,72 14 323,19

Gastos de Capital 230 464,71 220 776,97 354 688,51Inversiones 225 429,44 214 016,54 347 882,14Otros gastos de capital 5 035,27 6 760,42 6 806,37

Servicio de la Deuda 19 312,39 12 472,65 12 683,87

San Martín 76 77 77Total Gastos 127 504,90 135 256,01 168 424,74

Gastos Corrientes 64 396,67 75 752,24 92 645,72Personal y Obligaciones Sociales 17 867,08 19 282,01 22 721,73Obligaciones Previsionales 1 033,86 1 356,03 1 406,07Bienes y Servicios 38 282,87 46 614,05 59 445,44Otros gastos corrientes 7 212,87 8 500,15 9 072,48

Gastos de Capital 50 219,97 54 178,07 69 573,03Inversiones 49 360,30 52 656,98 66 341,24Otros gastos de capital 859,67 1 521,09 3 231,79

Servicio de la Deuda 12 888,26 5 325,70 6 205,99

Tacna 24 26 26Total Gastos 318 084,60 384 198,56 580 389,37

Gastos Corrientes 102 922,09 141 079,80 191 568,65Personal y Obligaciones Sociales 27 334,54 36 000,44 48 999,06Obligaciones Previsionales 1 951,65 2 210,37 2 317,78Bienes y Servicios 68 446,08 96 879,18 130 341,21Otros gastos corrientes 5 189,82 5 989,80 9 910,60

Gastos de Capital 212 169,31 239 437,36 386 590,92Inversiones 208 919,68 234 065,66 371 256,86Otros gastos de capital 3 249,63 5 371,69 15 334,06

Servicio de la Deuda 2 993,20 3 681,40 2 229,80Continúa…

2006 2007 2008Departamento y

tipo de gasto

Page 388: Estadísticas de la Gestión Municipal e Infraestructura ... · Cuadro Nº 23 Perú: Locales para la atención de salud y establecimientos farmacéutico en funcionamiento en el distrito,

Instituto Nacional de Estadística e Informática

388

CUADRO Nº 44PERÚ: GASTOS EJECUTADOS POR LAS MUNICIPALIDADES, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2006 - 2008

(Miles de nuevos soles)Conclusión.

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Municipalidadesinformantes

Gastosejecutados

Tumbes 13 13 13Total Gastos 79 032,46 58 852,49 119 123,84

Gastos Corrientes 23 521,92 33 832,30 44 937,37Personal y Obligaciones Sociales 10 022,24 10 844,79 13 408,23Obligaciones Previsionales 931,39 891,72 915,75Bienes y Servicios 10 273,74 18 824,89 26 595,17Otros gastos corrientes 2 294,54 3 270,89 4 018,23

Gastos de Capital 52 110,86 23 245,95 71 493,86Inversiones 51 812,22 21 202,19 69 866,27Otros gastos de capital 298,64 2 043,76 1 627,59

Servicio de la Deuda 3 399,68 1 774,24 2 692,61

Ucayali 13 15 15Total Gastos 126 058,46 138 359,31 185 941,63

Gastos Corrientes 48 137,35 54 082,00 67 932,79Personal y Obligaciones Sociales 16 324,15 18 855,70 21 702,70Obligaciones Previsionales 728,98 665,99 657,81Bienes y Servicios 27 320,60 31 216,39 41 994,39Otros gastos corrientes 3 763,62 3 343,93 3 577,89

Gastos de Capital 73 144,92 81 267,03 114 030,22Inversiones 72 669,32 79 867,72 111 987,09Otros gastos de capital 475,60 1 399,31 2 043,13

Servicio de la Deuda 4 776,19 3 010,27 3 978,61

Lima Metropolitana 1/ 49 49 49Total Gastos 2081 275,90 2335 109,23 3013 432,70

Gastos Corrientes 1519 031,99 1815 369,29 2093 189,87Personal y Obligaciones Sociales 374 601,90 396 106,68 415 601,00Obligaciones Previsionales 108 511,82 113 769,88 113 460,23Bienes y Servicios 905 799,12 968 135,51 1235 851,87Otros gastos corrientes 130 119,15 337 357,22 328 276,77

Gastos de Capital 479 967,21 441 264,99 814 889,37Inversiones 440 775,46 396 681,60 760 316,97Otros gastos de capital 39 191,74 44 583,39 54 572,40

Servicio de la Deuda 82 276,71 78 474,95 105 353,45

Region Lima 2/ 112 121 128Total Gastos 215 519,63 278 327,39 433 978,57

Gastos Corrientes 95 595,41 121 502,63 147 264,55Personal y Obligaciones Sociales 28 560,80 33 135,43 37 645,43Obligaciones Previsionales 3 852,87 4 013,33 4 101,29Bienes y Servicios 53 517,92 72 249,14 90 089,75Otros gastos corrientes 9 663,82 12 104,72 15 428,07

Gastos de Capital 110 427,01 152 500,32 282 200,37Inversiones 108 568,72 148 520,42 276 406,28Otros gastos de capital 1 858,29 3 979,90 5 794,10

Servicio de la Deuda 9 497,21 4 324,45 4 513,641/ Comprende las provincias de Lima y Callao.2/ Comprende las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) - Dirección Nacional de Contabilidad Pública. Elaboración: INEI - Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales.

2006 2007 2008Departamento y

tipo de gasto