estadÍstica ii - uatteléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274....

12
Versión 2 ACT. 16/05/2018 ESTADÍSTICA II Unidad de Enseñanza Aprendizaje PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIADO NEGOCIOS INTERNACIONALES MODALIDAD: PRESENCIAL MODELO DE FORMACIÓN: EN COMPETENCIAS TIPO: COMUN R-OP-01-06-16 Dirección de Desarrollo Curricular Matamoros 8 y 9 Edificio Rectoría. C.P. 87000, Cd. Victoria, Tamaulipas. Teléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274. Firma y sello de aprobación por la DES

Upload: others

Post on 31-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTADÍSTICA II - UATTeléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274. Firma y sello de aprobación por la DES . R-OP-01-06-16 Versión 2 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Versión 2 ACT. 16/05/2018

ESTADÍSTICA II Unidad de Enseñanza Aprendizaje

PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIADO NEGOCIOS INTERNACIONALES

MODALIDAD: PRESENCIAL MODELO DE FORMACIÓN: EN COMPETENCIAS TIPO: COMUN

R-OP-01-06-16

Dirección de Desarrollo Curricular Matamoros 8 y 9 Edificio Rectoría. C.P. 87000, Cd. Victoria, Tamaulipas.

Teléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274.

Firma y sello de aprobación por la DES

Page 2: ESTADÍSTICA II - UATTeléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274. Firma y sello de aprobación por la DES . R-OP-01-06-16 Versión 2 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

R-OP-01-06-16 Versión 2

UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE FACULTAD Y/O UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN DE TAMPICO

PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

DATOS GENERALES: ASIGNATURA: ESTADÍSTICA II NÚCLEO DE FORMACIÓN: NFP PERIODO ESCOLAR: 4º

CLAVE: HTC HTI: TH: TC: MATERIA ANTECEDENTE MATERIA CONSECUENTE TIPO:

G.EN07.083.05-05 5 0 5 5 Estadística I Ninguna OBLIGATORIA ( X ) OPTATIVA ( )

CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN EL PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

Conocimientos básicos generales y específicos de la profesión. Habilidades para la gestión y aplicación de conocimiento profesional. Capacidad para trabajar con grupos interdisciplinares diferentes.

ATRIBUTOS DEL PERFIL DE EGRESO Realizar estudios de mercado y analizar los resultados obtenidos, para apoyar la toma de decisiones en torno a la selección de productos o servicios, así como al diseño de

estrategias competitivas para el posicionamiento de los mismos en mercados internacionales.

ELEMENTO DE LA COMPETENCIA\OBJETIVO GENERAL DE LA UEA

Resuelve problemas utilizando métodos estadísticos para producir e interpretar información relacionados con el mundo laboral y la vida diaria.

ATRIBUTOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE LA UEA

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Estrategias Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje

SAB

ER

Conocimientos / Competencias Conoce la Probabilidad (Módulo I). Conoce la Distribución de Probabilidad, Discreta y Continua (Módulo II). Conoce la Estimación por Intervalos y Prueba de Hipótesis (Módulo III). Conoce el Análisis de Regresión y Correlación (Módulo IV). Conoce las Series de Tiempo (Módulo V). Conoce los Números Índice (Módulo VI).

1. Expositiva 2. Demostrativa 3. Mapa mental 4. Solución de problemas 5. Aplicación a casos de estudio.

1. Encuadre 2. Demostrar 3. Solución de problemas 4. Ejercicios

1. Tomar notas y resumir los conceptos expuestos por el profesor

2. Elaborar del mapa mental 3. Realizar ejercicios en clase de manera

individual y colaborativa. 4. Resolver problemas de tarea y expone

dudas.

1. Examen 2. Lista de cotejo 3. Rúbrica.

SAB

ER

HA

CER

Habilidades / Competencias Reconocer el concepto de probabilidad a través de distintos enfoques. Emplear las tablas de las distribuciones de probabilidad. Estimar el valor de un parámetro con base en los datos muestrales.

Page 3: ESTADÍSTICA II - UATTeléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274. Firma y sello de aprobación por la DES . R-OP-01-06-16 Versión 2 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

R-OP-01-06-16 Versión 2

Aceptar o rechazar el valor supuesto de un parámetro con base en los datos muestrales. Medir la naturaleza y la fuerza de la relación entre dos variables. Elaborar el pronóstico de una serie de tiempo. Calcular y aplicar los índices de precios.

SAB

ER

SER

Actitudes y Valores /Competencias Se compromete con los valores institucionales. Trabajo colaborativo. Respeta las diferencias de opinión. Apertura a la creatividad e innovación. Responsabilidad social y ética.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DE LA UEA PRODUCTO INTEGRADOR DE LA UEA NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Compendio de prácticas y problemas resueltos.

10 Competente Resuelve e integra en tiempo y forma la totalidad de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

9 Satisfactorio Resuelve e integra en tiempo y forma el 90% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

8 Suficiente Resuelve e integra en tiempo y forma el 80% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

7 Básico Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 70% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

6 Elemental Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 60% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

5 Aún no

competente Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 50% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

Page 4: ESTADÍSTICA II - UATTeléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274. Firma y sello de aprobación por la DES . R-OP-01-06-16 Versión 2 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

R-OP-01-06-16 Versión 2

PERFIL DOCENTE

EXPERTISE

SABER SABER HACER SABER SER

Licenciatura en Economía o carrera afín. OPCIONAL Maestría en el área económico-administrativa

Tener la habilidad y el conocimiento en terminología económica. Conocer las teorías del aprendizaje y las técnicas pedagógicas para el proceso de enseñanza. Manejar las tecnologías de la información

Ser un profesionista que promueva los valores de la institución influenciando de manera positiva al alumno. Proactivo con iniciativa y liderazgo. Responsable de su quehacer y posición ante la sociedad.

Page 5: ESTADÍSTICA II - UATTeléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274. Firma y sello de aprobación por la DES . R-OP-01-06-16 Versión 2 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

R-OP-01-06-16 Versión 2

SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO:

FACULTAD Y/O UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN DE TAMPICO

PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

NÚMERO Y NOMBRE I. Distribución de Probabilidad, Discreta y Continua.

ELEMENTO DE LA COMPETENCIA\OBJETIVO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

Aplica la probabilidades dentro de los negocios para la toma de decisiones

TIEMPO/DURACIÓN 2 Semanas/10 Horas

DESGLOSE DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN RECURSOS

Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje

1. Probabilidad. 1.1. Definición y enfoques de la

probabilidad. 1.2. Tipología de eventos. 1.3. Diagramas de Venn. 1.4. Reglas de la probabilidad: Suma,

multiplicación, condicional. 1.5. Teorema de Bayes.

1. Expositiva 2. Demostrativa

1. Encuadre inicial 2. Exposición de los temas. 3. Resuelve ejemplos, aplicando

los conceptos expuestos.

1. Tomar notas y resumir los conceptos expuestos por el profesor.

2. Elaborar mapa mental 3. Realizar ejercicios en clase de

manera individual y colaborativa.

4. Resolver problemas de tarea y expone dudas.

1. Examen 2. Lista de cotejo 3. Rúbrica.

1. Internet 2. Proyector 3. Computador 4. Hoja electrónica,

software de aplicación.

5. Pintarrón. 6. Salón de clases.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PRODUCTO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Compendio de prácticas y problemas resueltos.

10 COMPETENTE Resuelve e integra en tiempo y forma la totalidad de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

9 SATISFACTORIO Resuelve e integra en tiempo y forma el 90% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

8 SUFICIENTE Resuelve e integra en tiempo y forma el 80% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

7 BASICO Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 70% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

Page 6: ESTADÍSTICA II - UATTeléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274. Firma y sello de aprobación por la DES . R-OP-01-06-16 Versión 2 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

R-OP-01-06-16 Versión 2

6 ELEMENTAL Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 60% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

5

AÚN NO COMPETENTE

Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 50% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

Page 7: ESTADÍSTICA II - UATTeléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274. Firma y sello de aprobación por la DES . R-OP-01-06-16 Versión 2 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

R-OP-01-06-16 Versión 2

SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO:

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PRODUCTO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Compendio de prácticas y problemas resueltos.

10 COMPETENTE Resuelve e integra en tiempo y forma la totalidad de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

9 SATISFACTORIO Resuelve e integra en tiempo y forma el 90% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

8 SUFICIENTE Resuelve e integra en tiempo y forma el 80% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

7 BASICO Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 70% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

6 ELEMENTAL Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 60% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

5

AÚN NO COMPETENTE

Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 50% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

NÚMERO Y NOMBRE II. Distribución de Probabilidad, Discreta y Continua.

ELEMENTO DE LA COMPETENCIA\OBJETIVO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

Aplica los diferentes tipos de distribuciones de probabilidad.

TIEMPO/DURACIÓN 2 Semanas / 10 Horas

CONTENIDOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN RECURSOS

Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje

2. Distribución de Probabilidad, Discreta y Continua. 2.1. Conceptos 2.2. Distribución Binomial 2.3. Distribución Normal. 2.4. Distribución Poisson. 2.5. Distribución T-student.

1. Expositiva 2. Demostrativa

1. Encuadre inicial 2. Exposición de los temas. 3. Resuelve ejemplos, aplicando

los conceptos expuestos.

4. Tomar notas y resumir los conceptos expuestos por el profesor.

5. Elaborar mapa mental 6. Realizar ejercicios en clase de

manera individual y colaborativa.

7. Resolver problemas de tarea y expone dudas.

1. Examen 2. Lista de cotejo 3. Rúbrica.

1. Internet 2. Proyector 3. Computador 4. Hoja electrónica,

software de aplicación.

5. Pintarrón. 6. Salón de clases.

Page 8: ESTADÍSTICA II - UATTeléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274. Firma y sello de aprobación por la DES . R-OP-01-06-16 Versión 2 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

R-OP-01-06-16 Versión 2

SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO:

NÚMERO Y NOMBRE III. Estimación de Intervalos y Pruebas de Hipótesis.

ELEMENTO DE LA COMPETENCIA\OBJETIVO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

Realiza estimaciones y pruebas de hipótesis para saber si es razonable y no rechazada.

TIEMPO/DURACIÓN 3 Semanas/15 Horas

DESGLOSE DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN RECURSOS

Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje

3. Estimación por Intervalos y Prueba de Hipótesis. 3.1. Concepto de estimación. 3.2. Estimación de intervalos para la

media y proporción. 3.3. Determinación del tamaño de la

muestra de la media y proporción. 3.4. Concepto de Hipótesis. 3.5. Prueba de hipótesis para la media

y proporción.

1. Expositiva 2. Demostrativa

1. Encuadre inicial. 2. Exposición de los temas. 3. Resuelve ejemplos, aplicando

los conceptos expuestos.

1. Tomar notas y resumir los conceptos expuestos por el profesor.

2. Realizar ejercicios en clase de manera individual y colaborativa.

3. Resolver problemas de tarea y expone dudas.

1. Examen 2. Lista de cotejo 3. Rúbrica

1. Internet 2. Proyector 3. Computador 4. Hoja Electrónica,

software de aplicación.

5. Pintarrón 6. Salón de clases.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PRODUCTO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Compendio de prácticas y problemas resueltos.

10 COMPETENTE Resuelve e integra en tiempo y forma la totalidad de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

9 SATISFACTORIO Resuelve e integra en tiempo y forma el 90% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

8 SUFICIENTE Resuelve e integra en tiempo y forma el 80% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

7 BASICO Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 70% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

6 ELEMENTAL Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 60% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

5

AÚN NO COMPETENTE

Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 50% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

Page 9: ESTADÍSTICA II - UATTeléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274. Firma y sello de aprobación por la DES . R-OP-01-06-16 Versión 2 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

R-OP-01-06-16 Versión 2

SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO:

NÚMERO Y NOMBRE IV. Análisis de Regresión y Correlación.

ELEMENTO DE LA COMPETENCIA\OBJETIVO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

Aplica la regresión y correlación para identificar y evaluar la relación causa y efecto entre dos variables.

TIEMPO/DURACIÓN 3 Semanas/15 Horas

DESGLOSE DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN RECURSOS

Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje

4. Análisis de Regresión y Correlación. 4.1. Lineal Simple. 4.2. Método de mínimos cuadrados 4.3. Coeficiente de correlación

1. Expositiva 2. Demostrativa

1. Encuadre inicial. 2. Exposición de los temas. 3. Establece las prácticas y puntos

a desarrollar, así como las participaciones de colaboración.

4. Resuelve ejemplos, aplicando los conceptos expuestos.

1. Tomar notas y resumir los conceptos expuestos por el profesor.

2. Elaborar mapa mental 3. Realizar ejercicios en clase de

manera individual y colaborativa.

4. Resolver problemas de tarea y expone dudas.

1. Examen 2. Lista de cotejo 3. Rúbrica

1. Internet 2. Proyector 3. Computador 4. Hoja Electrónica,

software de aplicación.

5. Pintarrón 6. Salón de clases.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PRODUCTO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Compendio de prácticas y problemas resueltos.

10 COMPETENTE Resuelve e integra en tiempo y forma la totalidad de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

9 SATISFACTORIO Resuelve e integra en tiempo y forma el 90% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

8 SUFICIENTE Resuelve e integra en tiempo y forma el 80% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

7 BASICO Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 70% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

6 ELEMENTAL Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 60% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

5

AÚN NO COMPETENTE

Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 50% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

Page 10: ESTADÍSTICA II - UATTeléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274. Firma y sello de aprobación por la DES . R-OP-01-06-16 Versión 2 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

R-OP-01-06-16 Versión 2

SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO:

NÚMERO Y NOMBRE V. Series de Tiempo

ELEMENTO DE LA COMPETENCIA\OBJETIVO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

Describe, analiza y aplica el comportamiento de una serie de tiempo para representar datos.

TIEMPO/DURACIÓN 3 Semanas/15 Horas

DESGLOSE DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN RECURSOS

Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje

5. Series de Tiempo. 5.1. Concepto de series de tiempo. 5.2. Componentes de las series de

tiempo. 5.3. Modelos de series de tiempo. 5.4. Descomposición de una serie de

tiempo según el modelo multiplicativo.

5.5. Elaboración de un pronóstico de una serie de tiempo.

1. Expositiva 2. Demostrativa

1. Encuadre inicial 2. Exposición de los temas. 3. Demostración de uso de

fórmulas 4. Resuelve ejemplos, aplicando

los conceptos expuestos. 5. Establece los lineamientos para

la elaboración de un pronóstico de una serie de tiempo.

1. Tomar notas y resumir los conceptos expuestos por el profesor.

2. Realizar ejercicios en clase de manera individual y colaborativa.

3. Resolver problemas de tarea y expone dudas.

4. Elaborar un reporte del pronóstico de una serie de tiempo.

1. Examen 2. Lista de cotejo 3. Rúbrica

1. Internet 2. Proyector 3. Computador 4. Hoja Electrónica,

software de aplicación.

5. Pintarrón 6. Salón de clases.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PRODUCTO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Compendio de prácticas y problemas resueltos.

10 COMPETENTE Resuelve e integra en tiempo y forma la totalidad de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

9 SATISFACTORIO Resuelve e integra en tiempo y forma el 90% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

8 SUFICIENTE Resuelve e integra en tiempo y forma el 80% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

7 BASICO Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 70% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

6 ELEMENTAL Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 60% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

5 AÚN NO Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 50% de los ejercicios.

Page 11: ESTADÍSTICA II - UATTeléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274. Firma y sello de aprobación por la DES . R-OP-01-06-16 Versión 2 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

R-OP-01-06-16 Versión 2

COMPETENTE Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO:

NÚMERO Y NOMBRE VI. Números Índice.

ELEMENTO DE LA COMPETENCIA\OBJETIVO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

Aplica los diferentes tipos de muestreo para su utilización en la investigación de mercados.

TIEMPO/DURACIÓN 3 Semanas/15 Horas

DESGLOSE DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN RECURSOS

Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje

6. Números Índice. 6.1. Concepto de número índice. 6.2. Tipos de números índice. 6.3. Índices de precios. 6.4. Índices de precios simples. 6.5. Índices de precios compuestos. 6.6. Índice Nacional de Precios al

Consumidor (INPC). 6.7. Aplicaciones del INPC.

1. Expositiva 2. Demostrativa

1. Encuadre inicial 2. Exposición de los temas. 3. Demostración de uso de

fórmulas 4. Establece las prácticas y puntos

a desarrollar, así como las participaciones de colaboración.

5. Resuelve ejemplos, aplicando los conceptos expuestos.

1. Tomar notas y resumir los conceptos expuestos por el profesor.

2. Elaborar mapa mental 3. Realizar ejercicios en clase de

manera individual y colaborativa.

4. Resolver problemas de tarea y expone dudas.

1. Examen 2. Lista de cotejo 3. Rúbrica

1. Internet 2. Proyector 3. Computador 4. Hoja Electrónica,

software de aplicación.

5. Pintarrón 6. Salón de clases.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PRODUCTO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Compendio de prácticas y problemas resueltos.

10 COMPETENTE Resuelve e integra en tiempo y forma la totalidad de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

9 SATISFACTORIO Resuelve e integra en tiempo y forma el 90% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

8 SUFICIENTE Resuelve e integra en tiempo y forma el 80% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

7 BASICO Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 70% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

6 ELEMENTAL Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 60% de los ejercicios.

Page 12: ESTADÍSTICA II - UATTeléfono directo: (834)318 18 19 conmutador: (834)3181800, ext. 1272 y 1274. Firma y sello de aprobación por la DES . R-OP-01-06-16 Versión 2 UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

R-OP-01-06-16 Versión 2

Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

5

AÚN NO COMPETENTE

Resuelve satisfactoriamente en tiempo y forma el 50% de los ejercicios. Aplica razonamiento matemático e interpreta la información en los diferentes métodos y técnicas de manera adecuada.

REFERENCIAS (APA)

Básica Impresa: Levin, R. (2008 ) “Estadística para Administración y Economía”, Ed. Mc Graw Hill

Digital: Número, letra y caractéres especiales

Complementaria Impresa: Freund, J. (2008) “Estadística Elemental” Ed. Pearson.

Digital: Número, letra y caractéres especiales

ELABORACIÓN Nombre del (la) Profesor (a) DES y/o Academia

Patricia Elena Castillo Torres Facultad de Comercio y Administración de Tampico/Academia de Matemáticas Silvia Leticia López Rivas Facultad de Comercio y Administración de Tampico/Academia de Matemáticas José Guillermo Díaz Figueroa Facultad de Comercio y Administración de Tampico/Academia de Matemáticas Raymundo Hernández Bartoluchi Facultad de Comercio y Administración de Tampico/Academia de Matemáticas Lilian Esperanza Rodríguez Torres Facultad de Comercio y Administración de Tampico/Academia de Matemáticas

Fecha de Elaboración: 04/12/2016

ACTUALIZACIÓN

Nombre del (la) Profesor (a) DES y/o Academia

Silvia Leticia López Rivas Facultad de Comercio y Administración de Tampico/Academia de Matemáticas

Lilian Esperanza Rodríguez Torres Facultad de Comercio y Administración de Tampico/Academia de Matemáticas

Raymundo Hernández Bartoluchi Facultad de Comercio y Administración de Tampico/Academia de Matemáticas

Fecha de Actualización: 03/03/2020