estados de la materia

10
ESTADOS DE LA MATERIA

Upload: fernandogc

Post on 21-May-2015

2.953 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estados de la Materia

ESTADOS DE LA MATERIA

Page 2: Estados de la Materia

ESTADOS DE LA MATERIA

• Las fuerzas que unen a moléculas y átomos entre sí son de origen eléctrico. Dependiendo de la intensidad de estas fuerzas y las condiciones de presión y temperatura, definen el estado de la materia.

- SÓLIDO- LÍQUIDO- GASEOSO FLUIDO- PLASMA

Page 3: Estados de la Materia

SÓLIDOS

• Las fuerzas de interacción intermolecular son importantes, restringiendo la movilidad de las moléculas.

• Vibrar u oscilar en posiciones fijas.• Esta oscilación aumenta al aumentar

la temperatura.

Page 4: Estados de la Materia

LÍQUIDOS

• La fuerza de atracción intermolecular en los líquidos es menor.

• Movilidad de las moléculas es mucho mayor.

• Cambiar de posición y existiendo colisiones entre ellas.

• El movimiento desordenado y al aumentar la temperatura aumenta la movilidad.

Page 5: Estados de la Materia

GASES

Las fuerzas intermoleculares pequeñas

Moverse libremente Los gases pueden expandirse o

comprimirse, hasta adaptarse al volumen del recipiente que los contiene.

Page 6: Estados de la Materia

PLASMA• Son gases ionizados, cargados

eléctricamente.• Altas temperaturas los choques entre

partículas hacen variar su estructura. • Logra al someter al gas a la acción de luz

ultravioleta, rayos X o corriente eléctrica.• El gas en un tubo flourescente encendido es

un plasma.• El plasma es el estado predominante de la

materia en el universo.

Page 7: Estados de la Materia

BOSE-EINSTEIN

• Teoría cuántica• Todos los átomos se

encuentran en el mismo nivel cuántico formando un superátomo

• Temperatura: cerca del 0 K.

Page 8: Estados de la Materia

Los cambios de estado

Fusión: de sólido a líquido

Evaporación: de líquido a gas

Condensación: de gas a líquido

Solidificación: de líquido a sólido

Page 9: Estados de la Materia

¿Se pueden separar las mezclas?

Los componentes de las mezclas se pueden separar a través de varias técnicas:

FILTRACIÓN: se utiliza para separar mezclas heterogéneas (sólido-líquido). Agua y arena

DESTILACIÓN: separa mezclas homogéneas por puntos de ebullición (sólido-líquido, líquido - líquido). Sal y agua

DECANTACIÓN: separa mezclas heterogéneas formadas por dos líquidos. Agua y aceite.

Page 10: Estados de la Materia

FILTRACIÓN

http://www.latercera.cl/medio/articulo/0,0,38035857_152308969_151844114,00.html