estados de la materia 13 3

13
Nildabel Acosta Torres Química 2014-2015

Upload: nildabel-acosta

Post on 07-Jul-2015

82 views

Category:

Science


0 download

DESCRIPTION

Estados de la materia

TRANSCRIPT

Page 1: Estados de la materia 13 3

Nildabel Acosta TorresQuímica

2014-2015

Page 2: Estados de la materia 13 3

Aunque la teoría cinética molecular se desarrollo para explicar el comportamiento de los gases, el modelo se puede aplicar a líquidos y sólidos.

Cuando se aplica, debes considerar las fuerzas de atracción entre las partículas, al igual que su energía de movimiento.

Page 3: Estados de la materia 13 3

La teoría cinético molecular predice el movimiento constante de las partículas de líquido.

Aunque no tienen posiciones fijas las fuerzas de atracción entre ellas limitan su campo de movimiento, de modo que se mantienen relativamente juntas en un volumen fijo.

Page 4: Estados de la materia 13 3

Densidad y compresión◦ A 25℃ y 1 atm de presión, los líquidos son mucho

mas densos que los gases.

◦ Como los gases, los líquidos se pueden comprimir; pero debe aplicar una enorme cantidad de presión.

Fluidez:◦ Capacidad para fluir.

◦ Fluye más lento que el gas porque las fuerzas de atracción interfieren el flujo.

Page 5: Estados de la materia 13 3

Viscosidad:◦ Medida de la resistencia de un

líquido para fluir.◦ Esta determinada por el tipo de

fuerzas intermoleculares involucradas, la forma de las partículas, el tamaño y la temperatura.

◦ Las moléculas con cadenas largas tienen viscosidad mas alta que la moléculas cortas.

◦ Las moléculas largas de los aceites de cocina y los lubricantes para motores hacen que estos líquidos sean espesos y lentos para verterlos.

Page 6: Estados de la materia 13 3

Viscosidad y temperatura:◦ La viscosidad disminuye a medida que la

temperatura aumenta.

◦ La energía que se agrega facilita que las moléculas superen las fuerzas intermoleculares que les impiden fluir.

Page 7: Estados de la materia 13 3

Tensión superficial:◦ Energía necesaria para aumentar el área superficial de

un liquido en una cantidad dada.

◦ Es una medida de la atracción interna ejercida por las partículas del interior.

◦ A medida que aumenta la temperatura la tensión disminuye.

Page 8: Estados de la materia 13 3

Tensión superficial:◦ Cuanto más fuerte sea la

atracción entre las moléculas mayor es la tensión superficial.

◦ El agua tiene tensión superficial alta por los puentes de hidrógeno.

◦ Los jabones y detergentes disminuyen la tensión superficial al romper los puentes de hidrógeno y se les conocen como agentes activos de la superficie o surfactante.

Page 9: Estados de la materia 13 3

Acción capilar:◦ Cohesión y adhesión

◦ Cohesión: describe la fuerza de atracción entre moléculas idénticas.

◦ Adhesión: describe la fuerza de atracción entre moléculas diferentes.

Page 10: Estados de la materia 13 3

Densidad de los sólidos:◦ La mayoría de los sólidos son mas densos que la

mayoría de los líquidos.

◦ Agua, caso especial:

El agua líquida es más densa que el hielo porque están empaquetadas menos estrechamente que en el agua líquida.

Page 11: Estados de la materia 13 3

Solido cristalino:◦ Aquel cuyos átomos, iones o

moléculas están organizados en una estructura tridimensional, geométrica y ordenada de partículas llamadas cristales.

Celda unitaria: es el ordenamiento más pequeño de puntos conectados que se pueden repetir en tres direcciones para formar la red.

Determina la forma del un sólido cristalino.

Page 12: Estados de la materia 13 3
Page 13: Estados de la materia 13 3

Sólido amorfo:◦ Es aquel donde las partículas no están organizadas

en un patrón regular y repetitivo.

◦ Sin forma.

◦ El vidrio, el corcho y muchos plásticos son amorfos.