estado vegetativo persistente

20

Click here to load reader

Upload: enfermeras-politecnico

Post on 08-Jul-2015

2.313 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estado vegetativo persistente

Estado vegetativo

persistente

Presentado por:

Esmeralda Calderón

Karen Carreño

T.P ENFERMERIA

POLITECNICO INTERNACIONAL

Page 2: Estado vegetativo persistente

¿Qué es?

El estado vegetativo persistente es una

forma de inconsciencia permanente,

con los ojos abiertos, en el que el

paciente está despierto con ciclos

fisiológicos de sueño y

vigilia, sin que de ningún

modo se de cuenta de

sí mismo ni de su entorno.

Page 3: Estado vegetativo persistente

Signos

No se da ninguna acción o comportamiento voluntario.Aunque el paciente en estado vegetativo persistente puede generalmente respirar, pues el tronco encefálico está intacto, la habilidad de masticar y tragar se pierde normalmente, pues estas funciones son voluntarias.

Page 4: Estado vegetativo persistente

Tratamiento

El tratamiento que se puede dar a un

paciente en cama, esta encaminado a

mejorar la comodidad del paciente,

brindarle compañía y dignidad.

A continuación veremos

tratados comunes

universales para el

manejo domiciliario.

Page 5: Estado vegetativo persistente

Cambios de posición

Los cambios de posición en el paciente

son de gran importancia, ya que evita

un gran riesgo de presentar ulceras en

la piel por presión.

Page 6: Estado vegetativo persistente

Es recomendable hacerlo cada dos

horas o según indicación medica, se

deben hacer con ayuda de otra persona

para evitar lastimarse usted mismo.

Page 7: Estado vegetativo persistente

Estos son algunas

posiciones que

puede utilizar para

hacer sentir cómodo

su familiar.

Recuerde hacerlo

en periodos de cada

dos horas.

Page 8: Estado vegetativo persistente

Se puede realizar

con ayuda, ejercicios

asistidos según el

grado de tolerancia

del paciente, estos

serán dictaminados

por fisioterapia, es

un servicio

individualizado para

cada paciente, según

este prescrito.

Page 9: Estado vegetativo persistente

Imagen personal

Aunque no pueda realizar muchas

funciones, el paciente merece respeto y

dignidad, es por eso que debe tener en

cuenta mantener una imagen personal

integra.

Page 10: Estado vegetativo persistente

Cuide su aspecto, lave su cabello y

limpie sus uñas y sus orejas.

Mantenga una buena higiene bucal.

Humecte su piel.

Mantenga su entorno limpio y libre de

obstáculos

Page 11: Estado vegetativo persistente

Si el paciente depende de oxigeno, cuide

lo siguiente:

El flujo de aire no debe estar obstruido,

cuide que la manguera de la cánula o

del ventury no estén comprimidas por

algún peso.

El paciente debe tener de manera

permanente el suplemento de oxigeno,

no lo retire a menos que este rescrito

por el medico tratante.

Page 12: Estado vegetativo persistente

Vigile que la cantidad de oxigeno sea

la correcta, según haya sido

ordenada.

Cuide las fosas nasales

humectándolas.

Page 13: Estado vegetativo persistente

Nutrición

El suministro artificial de nutrición e

hidratación es una forma de tratamiento

médico que puede ser interrumpido de

acuerdo con los principios y prácticas

que rigen la interrupción y la suspensión

de los demás modos de tratamiento

médico.

Page 14: Estado vegetativo persistente

Una gastrostomía implica una sencilla operación con anestesia general, donde se hace una incisión amplia en abdomen hasta llegar a la cavidad abdominal, localizar el

estómago y hacer una

abertura, poner una

sonda en el

mismo, suturar el

estómago los diferentes

tejidos, dejando a

través de la sonda

contacto con el exterior

Page 15: Estado vegetativo persistente

Si su familiar tiene alimentación por gastrostomía, debe tener en cuenta lo siguiente

CUIDADOS DEL ESTOMA

El estoma es la porción del estomago que queda expuesta

Lavarse las manos y limpiar la parte de la piel que rodea el estoma con agua caliente y jabón.

Lavar el estoma con agua y jabón. Secar meticulosamente el estoma y aplicar una solución antiséptica. Cubrir con una gasa limpia.

Limpiar diariamente la parte externa de la sonda, de dentro hacia fuera, de forma suave con agua y jabón.

Una vez al día debe girarse la sonda para evitar adherencias.

Page 16: Estado vegetativo persistente

Técnica de administración de la

nutrición enteral

Colocar al paciente en posición sentada

o semisentada y mantenerlo en esta

posición al menos hora y media o dos

horas tras la administración.

Lavado de manos previa a la

manipulación del preparado de

nutrición enteral.

Lavar boca y dientes del paciente,

aunque no coma, al menos dos veces

al día.

Page 17: Estado vegetativo persistente

Mantener limpios los orificios de la nariz del paciente.

Administrar el preparado de nutrición enteral a temperatura ambiente.

El tiempo de administración de cada toma debe ser superior a los 15 minutos.

Después de cada toma se debe lavar la sonda administrando 50 ml de agua.

Page 18: Estado vegetativo persistente

Lavar cuidadosamente la jeringa de

administración después de cada toma.

El preparado de nutrición enteral, una

vez abierto, debe guardarse en una

nevera y nuca más de 24 horas.

Si el paciente tiene sed a pesar del

agua administrada en cada toma según

las indicaciones de la Unidad de

Nutrición Clínica, se puede dar agua

entre tomas.

Page 19: Estado vegetativo persistente

Aparte del preparado de nutrición

enteral indicado por la Unidad de

Nutrición Clínica y el agua, no

administre otros alimentos por la

sonda. El preparado de nutrición

enteral, administrado en la cantidad

indicada, cubre todas las necesidades

nutricionales del paciente.

Page 20: Estado vegetativo persistente

No olvide hablarle, cuéntele sus cosas,

pero no sus problemas ni

preocupaciones.

Léale un libro de un tema que le guste,

escuchen música juntos, acompáñelo

tanto como le sea posible.