estado de zacat¿s eriodico it oficial...el plan de desarrollo municipal 2013-2016, así lo...

68
ESTADO DE ZACAT¿S IT ERIODICO OFICIAL ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, SON OBLIGATORIAS LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES DEL GOBIERNO POR EL SOLO HECHO DE PUBLICARSE ,EN ESTE PERiÓDICO. [ TOMO CXXIV Núm. 7 Zacatecas, Zac., miércoles 22 de enero de 2014 "] .. 1,' ,: í:. :; i . ( t ,¡,O ,o. . '" 1.".) ... .;' . ! .,f, 3 AL No. 7 DEL PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO CORRESPONDIENTE AL DíA 22 DE ENERO DEL 2014 c..Q <..: .. : (\.; E:' (:1. Plan Municipal de Desarrollo del ;Municipio de Morelos, Zac. 2013 )016 (76363 ,¡"! 1.,1 r,", !:¡ ·1 ,. . . 1.) www.zacatecas.gob.mx * http://sazacatecas.gob.mx

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

ESTADO DE ZACAT¿S IT

ERIODICO OFICIAL

ÓRGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, SON OBLIGATORIAS LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES DEL GOBIERNO POR EL SOLO HECHO DE PUBLICARSE ,EN ESTE PERiÓDICO.

[ TOMO CXXIV Núm. 7 Zacatecas, Zac., miércoles 22 de enero de 2014 "]

.. 1,' ,: í:. :;

i . ( t ,¡,O ,o.

. '" 1.".) ... .;'

. ! .,f,

3 AL No. 7 DEL PERIODICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO CORRESPONDIENTE AL DíA 22 DE ENERO DEL 2014

c..Q <..: .. :

(\.;

E:' (:1.

Plan Municipal de Desarrollo del ;Municipio de Morelos, Zac.

2013 )016 1-~12t, (76363

,¡"!

1.,1 r,",

!:¡ ·1

,. .

. 1.)

www.zacatecas.gob.mx * http://sazacatecas.gob.mx

Page 2: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

o lAC'AlIcAS CONTIGO EN MOVIMIENTO

~h. ~ GOBERNADOR DEL ESTADO

El Periódico Oficial del

Estado de Zacatecas se manera ordinaria los dfas

Sábados.

La recepcIón de documentos'y e¡emplares se realiza de !/:OO a I en dfas hábJles.

Para la publicación en el Periódico se deben de cubrir los siguientes

Lista de Verificación: JI' El documento debe de ser JI' Debe contar con sello .Y dependencia Que lo expide. JI' Que /a última publicación Que texto a pub/lcal; tenga un margen dfas a la fecha de la Audiencia exista. JI' Efectuar el pago cOJrre~~po'nalen publicación.

Para mejor servicio se presentar su documento en con formato word para wir.rdows.

Domicilio: Calle de la Unión S/N Tel. !/2S4487 Zacatecas. Zac. emai/:

Page 3: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL 3

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

DEL MUNICIPIO DE MORELOS, ZAC.

=========~~~~~~==========

Page 4: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

4 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Contenido.

Presentación

1. Introducción

2. Marco Jurídico ¡

3. Datos Históricos

4. Situación Geográfica

5. Filosofía de Gobierno Municipal

6. Objetivo General

7. Eje Rector: Desarrollo para todos con sentido social

8. Eje Rector: Desarrollo Económico Sustentable

9. Eje Rector: Servicios Públicos e Infraestructura Urbana

10. Eje Rector: Seguridad Pública Integral

11. Eje Rector: Ecología y Medio Ambiente

12. Evaluación y Seguimiento

13. Fuentes Consultadas

=========~~~f~~~==========

Page 5: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL 5

PRESENTACiÓN.

El Municipio de Morelos, lacatecas, se prepara para iniciar una nueva etapa en este periodo de su historia, etapa que lo llevará a la consolidación de frente al desarrollo humano, impulsado en este nuevo camino por la determinación de su sociedad y su gobierno, para que en el trazo de un objetivo común, integrando esfuerzos y compartiendo retos y desafíos, en búsqueda constante por el bien común con el más alto sentido social en favor de la familia morelense.

La construcción del Morelos al que tanto jóvenes y adultos aspiramos, es una tarea de todos y cada uno de los morelenses, una tarea en la que cada miembro de la sociedad, desde su propio espacio tiene el deber de cumplir a cabalidad en una tierra que deberá ser escenario de la incansable lucha por alcanzar de manera plena los objetivos planteados, y al que tienen derecho todas las familias pertenecientes a la delimitación territorial.

Impulsados por las ideas, peticiones y sugerencias planteados de manera directa por la ciudadania, de quienes con su sensibilidad y pensamientos nos sentimos orgullosos, y por el compromiso más grande que puede existir, que es la confianza de los ciudadanos depositada en quienes los gobiernan, quienes integramos la administración municipal 2013-2016, asumimos la responsabilidad de construir las bases para el arranque del Municipio hacia mayores y mejores niveles de oportunidades.

Uniendo esfuerzos con la gente de Morelos, Hacienda Nueva, Las Pilas y Noria de Gringos, entendiendo que esa gente es la razón de ser de nuestra tarea y nuestra fuente principal para cumplir con la encomienda recibida de ella, el gobierno municipal tiene a bien presentar el Plan de Desarrollo Municipal de Morelos, lac., 2013-2016, documento emanado de las más sentidas peticiones de la población, mismas que serán realizadas de una nueva forma de hacer las cosas en el quehacer de gobernar.

El Plan de Desarrollo Municipal, plantea la ruta de navegación que en los próximos tres años nos llevará a consolidar el Municipio que queremos.

Esta documento, obedece al deber y objetivo primordial de hacer del desarrollo y la participación ciudadana, los principales pilares de una sociedad de gente con valores y decidida a escribir una nueva y mejor etapa de su historia, basada en una visión de respeto a la dignidad humana, en ideas de innovación para cubrir necesidades con la inclusión de ideas por parte de los gobernados para enriquecer proyectos y acciones.

La presente Administración, asume el compromiso del trabajo que le corresponde, privilegiando la voluntad de escuchar atentos las propuestas de los ciudadanos y de trabajar a favor del desarrollo social y la educación. Tenga la ciudadanía la plena seguridad que juntos saldremos adelante. El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino hacia el desarrollo que exige nuestro Municipio.

Este documento, deberá ser la guía precisa de la ruta que ampliará las oportunidades' de los morelenses y sus familias, y que dará la viabilidad necesaria e indispensable para el ejercicio de sus derechos y sus libertades.

De igual forma, el Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, registra en un documento nutrido el conjunto de ideas aportadas por la 'Sociedad, y plasma de igual manera, la forma en la cual su gobierno municipal, podrá transformar aspiraciones en hechos concretos.

Este documento, distinguidos morelenses, es un proyecto de ustedes, en el que sociedad y gobierno, unidos por un interés común de convertir a Morelos en un Municipio con un mejor mañana, mismo que jamás dimitirá ante lo adverso de las circunstancias, y que se encuentra siempre dispuesto a luchar por ese desarrollo que de manera justa le corresponde.

I

Invito pues, a hombres y mujeres morelenses a no escatimar esfuerzos, a conjuntar voluntades en aras de lograr una vida mejor; a ser parte del presente plan ya vigilar su cumplimiento; a convertir a

Page 6: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

6 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Morelos en un municipio que no permanezca estático, sino al contrario, que se mantenga siempre en un constante movimiento.

El primer obstáculo ha sido vencido, ha quedado superado en el momento que la sociedad decidió otorgarse una nueva oportunidad, la decisión de cambiar es el primer paso para lograr nuevos y mayores logros, con el presente documento se marca el camino que conjuntamente habremos de recorrer para poder alcanzarlos.

No hay duda de que Morelos está por dar un paso muy importante en su desarrollo integral. No hay duda de que en los próximos años, este Municipio habrá de convertirse en un espacio importante del desarrollo para sí mismo y para el del Estado. Morelos cuenta con todos los elementos humanos para lograrlo.

Agradezco a los morelenses por su interés en enriquecer nuestro Plan de desarrollo. Gracias por sumarse a este esfuerzo para forjar el Morelos que viene y los invito a participar de manera activa, por lo que los convoco para que de manera permanente durante los años venideros alcancemos nuestro objetivo que será siempre el común bienestar de los morelenses.

Ing. Horacio Franco

Presidente Municipal.

1. INTRODUCCiÓN.

Para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016 se constituyeron los Comités de Participación, como instancias responsables de la planeación en el ámbito municipal y como mecanismo permanente de planeación participativa, en el que la Sociedad Organizada y el Ayuntamiento, conjuntamente con el Ejecutivo Estatal, establecerán las relaciones conducentes para un próspero desarrollo de nuestra municipalidad.

Realizamos un proceso de consulta con la ciudadanía, que tuvo por objeto recopilar sus demandas, opiniones, exigencias y ponencias que le dan soporte al presente Plan, para ello, se llevaron a cabo siete foros de consulta sectoriales, en las comunidades de Hacienda Nueva, Las Pilas, Noria de los Gringos, así como en la Cabecera Municipal, que nos permitieron conocer las demandas y opiniones respecto a la problemática que se percibe en el Municipio, mismas que dieron como resultado dentro del presente documento, planear involucrar a instituciones, organismos, agrupaciones y representantes de los sectores agrícola, profesional, social, deportivo, cultural, educativo, y público en general y además se concentró el conjunto de demandas captadas y obtenidas durante la campaña electoral.

El presente Plan Municipal de desarrollo se sustenta en los siguientes ejes rectores, los cuales son:

1.- Desarrollo para todos con sentido social 11.- Desarrollo Económico Sustentable 111.- Servicios Públicos e Infraestructura Urbana IV.- Seguridad Pública Integral V.- Ecología y Medio Ambiente

Agradecemos y reconocemos a todos los ciudadanos, instituciones y organizaciones sociales por su participación con sus ideas, propuestas y recomendaciones, la administración municipal 2013-2016 les expresa un amplio reconocimiento.

==========~~~jV~~~AW==========

Page 7: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL 7

2. MARCO JURíDICO.

En observancia a lo establecido en:

· Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en sus Fracciones I y 11, en lo referente a la personalidad jurídica, facultades y competencia del Municipio.

· Artículo 120 de la Constitución Política del Estado de Zacateca s, en lo referente a la elaboración

y planeación del Plan de Desarrollo trianual, mismo en el que se precisen los objetivos generales estrategias y prioridades del desarrollo integral, de los cuales habrán de desprenderse sus respectivos planes operativos anuales, en concordancia con los Planes Regional, Estatal y Nacional de Desarrollo, mismo que al ser aprobado por el Ayuntamiento, deberá ser obligatorio para toda la administración municipal en el ámbito de sus respectivas competencias, así mismo se deberán de administrar y determinar instrumentos que faciliten y mejoren la aplicación del presente instrumento.

· Artículo 49 en sus Fracciones " IV, VI, X, Y XXII de la Ley Orgánica del Municipio en Zacatecas,

en lo relativo a los tiempos de la publicación del Plan de Desarrollo y los Planes Operativos Anuales, mismo que mandatan a los Ayuntamientos a aprobar y publicar en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado, dentro de los cuatro meses siguientes a la instalación del Ayuntamiento, que resulten necesarios para ejecutar las obras y prestar los servicios de su competencia; ejercer las funciones en materia de desarrollo urbano y vivienda, ecología y patrimonio cultural, así como de programas de transporte público de pasajeros; captación de las demandas ciudadanas a través de la consulta popular permanente y el plebiscito; el envío al Ejecutivo de los planes y programas municipales a fin de fomentar las acciones para el desarrollo económico y social del Municipio; así mismo las Fracciones XXI y XXVII del mismo Artículo, en la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y la promoción de organizar a los particulares para que por iniciativa propia o en conjunto con el gobierno municipal, se formulen proyectos de inversión que contribuyan al fortalecimiento económico del Municipio, a la creación de empleos y a la modernización y diversificación de las actividades productivas, como al mismo tiempo, apoyar la planificación del desarrollo estatal, regional y nacional mediante el apoyo en ja instrumentación de las prioridades y estrategias del Municipio.

De igual forma en la fracción XIX del Artículo 74 de la Ley de referencia, señala como facultad del Presidente Municipal, conducir y coordinar el proceso de planeación del desarrollo municipal. Proponer a través de los Comités de Planeación para el Desarrollo Municípal y para el Desarrollo del Estado, según corresponda, las prioridades, programas y acciones a coordinar con la administración estatal o federal. Proponer las estrategias que contendrá el Plan de Desarrollo en el ámbito municipal.

· Los Artículos 199, 200, 201, 202, 203, 204 Y 205 de la misma Ley Orgánica del Municipio, en el establecimiento de los objetivos, tiempos de elaboración, aprobación, publicación y difusión del Plan de Desarrollo, asi como el carácter obligatorio para las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal; deberá de integrar en su contenido como principales objetivos, atender las demandas prioritarias de la población y servicios públicos; propiciar el desarrollo económico y social del Municipio; asegurar la participación de la sociedad en los programas y acciones del gobierno municipal; vincular el plan de desarrollo municipal con los de Desarrollo Estatal, Regional y Federal; y aplicar de manera racional los recursos financieros, para el cumplimiento del plan y los programas.

Page 8: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

8 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

La coordinación en la ejecución del Plan y sus programas, debe proponerse por el Ayuntamiento al Ejecutivo del Estado a través del Concejo de Planeación Municipal, en el marco del Convenio de Desarrollo Estado-Municipio.

Se fundamenta también la posibilidad de reformar, adicionar o complementar los planes y programas municipales; el procedimiento de coordinación del Plan con el Ejecutivo del Estado y, finalmente, la presentación de las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos a la Legislatura del Estado por parte del Ayuntamiento.

3. DATOS HISTÓRICOS.

Los primeros antecedentes históricos de nuestro municipio que existen registrados, son los que se encuentran recopilados en el libro de la reseña histórica realizada por el Cronista Municipal, donde se señala que los vestigios más antiguos datan de fecha 01 de septiembre de 1554, fecha en que pasó por este lugar la expedición que conquistó el norte del pais. Francisco de Ibarra le dio el nombre de Arroyo de los Chupaderos.

Hacia 1675 se le llamaba Rancho del Arroyo de los Chupaderos y pertenecia a Don Francisco Pérez de Aragón.

En 1694 administraba el rancho Gaspar Benito de Larrañaga, mandó ampliar las construcciones del rancho para alojar en él un buen número de caporales, agricultores y pastores.

En 1695 Francisco Pérez de Aragón dictó su testamento y heredó al Capitán Gaspar Benito de Larrañaga la hacienda de beneficiar plata por azogue y fuego conocida como La Hacienda Nueva de San José y el Rancho de Chupaderos.

Entre 1718 Y 1729, las propiedades pertenecieron a Joseph de Urquiola y José Rivera Bernárdez Condes de Santiago de la Laguna.

En 1729 compró los ranchos Don Fernando de la Campa y Cos Conde de San Mateo, dando gran impulso a la agricultura y a la ganadería, a su muerte, en 1744, heredó el rancho de Chupaderos a su segunda esposa Doña Isabel Rosa Catarina de levallos Vi llegas.

Entre 1750 Y 1760 el rancho perteneció a Doña Gertrudis Dionicia Sánchez donde tenía varios miles de cabezas de ganado menor y mayor, a su muerte heredó el predio a su viudo don Joseph Santiago lenteno.

Según el censo de 1781, vivían en Chupaderos cerca de 100 personas entre españoles, criollos, mestizos, indios y mulatos.

Ya a mediados del siglo XIX, habitantes del Rancho de Chupaderos compraron propiedades a los hacendados, constituyéndose como Congregación, para en el año de 1869 ser reconocidos como Municipio, separándose de Vetagrande, de cuyo territorio formaba parte hasta entonces.

Para el año de 1894, el Congreso del Estado mediante el Decreto 37 de fecha 20 de Febrero, denominó a la municipalidad de chupaderos con el nombre de More/os, a partir del cinco de Mayo de ese año, en honor al Generalísimo José Ma. Morelos y Pavón, héroe de la Independencia Nacional.

Page 9: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERIÓDICO OFICIAL 9

Cronología de Acontecimientos Histéricos.

Año Acontecimientos

1869 Los habitantes del Rancho de Chupaderos compraron las propiedades a los hacendados.

1869 Mediante el Decreto No. 68 del Congreso del Estado de Zacatecas, se erigió en Congregación municipal el Rancho de Chupaderos.

1871 El Rancho de Chupaderos se transformó en municipalidad.

1881 Los habitantes del Rancho de Hacienda Nueva compraron las propiedades a los hacendados

1883 Se terminó en este municipio la construcción del ferrocarril México - Ciudad Juárez

1888 Se estableció la Vicaria de San Antonio de Padua en el Rancho de Chupaderos.

1894 Según el Decreto No. 37 del Congreso del Estado, la municipalidad de Chupaderos se denominó desde el dia 5 de mayo del mimo año Municipalidad de Morelos.

1903 Un grupo de 40 vecinos del pueblo de Morelos compraron 4 194 hectáreas de la Hacienda del Rosario y los Ranchos de San Vicente y Bracho, ampliando así las propiedades originales del Rancho Chupaderos

1914 Durante los días del 19 al 24 de junio estuvieron en este municipio cerca de 15 000 soldados de las fuerzas del Gral. Franc'lsco Villa, dispuestas a tomar Zacatecas. En el palacio municipal, Villa y sus Dorados planearon el ataque a la ciudad capital.

1922 El 7 de febrero se fraccionó la Hacienda de la Pimienta, comprando parte de las tierras los habitantes de este municipio.

1923 El 20 de noviembre con tierras de las ex haciendas de El Maguey, La Pimienta y Muleros se fundó El Ejido Morelos.

1955 El 9 de abril, la vicaría se transformó en Parroquia

1955 El 18 de julio, el C. Presidente de la República Lic. Adolfo Ruiz Cortínez inauguró la planta de energia eléctrica que iluminó la cabecera municipal.

1955 El 15 de agosto, se puso en servício el primer pozo profundo de la zona de riego de este municipio.

1966 En solemne acto, el C. Presidente de la República puso en servicio las obras del agua potable para la cabecera municipal.

1966 En terrenos de este municipio se inició la construcción del aeropuerto del Estado

1975 El 3 de septiembre se fundó la Escuela Secundaria estatal. Se convirtió en federal el 2 de septiembre de 1978.

1976 EI19 de noviembre procedentes de Parral, Chihuahua, pasaron por este lugar con rumbo a Zacatecas y México los restos del General Francisco Villa.

1981 El 16 de marzo inició sus actividades en esta cabecera municipal la Unidad Médico Familiar deIIMSS.

1986 El 2 de septiembre se fun¡Jó la Escuela Preparatoria. Se transformó en Colegio de Bachilleres el 2 de septiembre de 1991.

1990 El 12 de mayo, miles de católicos de esta parroquia dieron la bienvenida al Papa Juan Pablo 11, en el aeropuerto internacional ubicado en este municipio.

1990 El 20 de noviembre se puso en servicio en esta cabecera municipal la Central Digital de Teléfonos de México.

=========,~~~~~~=========

Page 10: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

10 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

1999 EI1 de enero, en reunión general de ejidatarios se aprobó la instalación de La Compañia Minera Peño les en terrenos del ejido y del municipio.

2001 8 de septiembre. La compañia Minera Peñoles informó al H. Ayuntamiento, estar produciendo en la Unidad Minera "Francisco 1. Madero" 40 000 toneladas de Zinc metálico al año. 3 800 toneladas de plomo y 20 000 Kg. de plata, generando cerca de 600 empleos directos.

Escudo de Armas

Fue aprobado por el H. Ayuntamiento el aíio de 1987. Está dividido en cuatro partes; en la primera se encuentra un templo sobre un cerro, representando la religiosidad y buenas costumbres de los habitantes; en la segunda se dibuja un disco de engranes en forma de sol representando el progreso; en la tercera se observa un campo de labranza iluminado por el sol anterior, este campo representa la agricultura, actividad principal del municipio; en la cuarta parte se observa la efigie del Generalísimo José Ma. Morelos y Pavón de quien está tomado el nombre del municipio desde el 5 de mayo de 1894; en la parte inferior tiene una leyenda que dice: Morelos, Zac., Trabajo, Progreso y Libertad, 1869 - 1894.

4, SITUACiÓN GEOGRÁFICA.

El Municipio de Morelos, Zac., se encuentra localizado en la parte central del Estado de Zacatecas, se sitúa en las coordenadas 1020 36" 45" latitud oeste y 22 0 53" 12" latitud norte a una altura de 2,348 metros sobre el nivel del mar.

Colinda al Norte con los municipios de Calera y Pánuco; al Este con los municipios de Pánuco, Vetagrande y Zacatecas; al Sur con el municipio de Zacatecas; al oeste con el municipio de Zacatecas y Calera.

Ocupa el 0.22% de la superficie del estado con una superficie total de 172 kilómetros cuadrados.

La distancia hacia la capital es de 16 Kilómetros; y dentro del territorio en el que se encuentra asentada la cabecera municipal, convergen dos de las más importantes vías de comunicación carreteras del país, como lo son las carreteras federales 45 y 54, así como también vías ferroviarias que atraviesan parte del territorio municipal; el aeropuerto Internacional de Zacatecas, Leobardo C. Ruiz, se encuentra a pocos kilómetros de la cabecera municipal.

La orografía del Municipio se puede dividir en tres grandes regiones: 1.- Macizo montañoso del oriente. Forma parte de la sierra de Zacateca s , comprende aproximadamente el 10% del territorio municipal, se dedica principalmente al pastoreo, su mayor altitud se localiza en el Cerro de Gil con 2456 metros sobre el nivel del mar. Al pie de las montañas de este macizo se localizan la cabecera municipal y las dos principales comunidades. 2.- Región de los valles. Comprende aproximadamente el 70% del territorio municipal, es eminentemente agrícola, en ella se localiza el aeropuerto internacional de Zacatecas. 3.- Región occidental de las lomas. Ocupa aproximadamente el 20% del territorio municipal, se destina a la agricultura de temporal y a la ganadería. Ahí se localiza La Unidad Minera Peñoles.

En materia de hidrografía, no hay corrientes importantes de aguas superficiales. Los arroyos principales, sólo conducen corrientes superficiales en tiempos de lluvias; se les conoce como Arroyo de Hacienda Nueva, Las Pilas, Morelos y Uraga; estos corren de oriente a poniente. El arroyo de El

Page 11: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Molino y otros menores corren de Occidente a Oriente, formando en la región de los valles la cuencq cerrada de "La Joya" que corre de Sur a Norte, internándose en los municipios limitrofes.

Volumen de residuos sólidos urbanos recolectados (Miles de toneladas)

Fuente:

Vehículos de motor recolectores

Superficie de los rellenos sanitarios (Hectáreas)

Anuario estadistico de Zacatecas 2012, INEGI, www.inegi.gob.mx

Medio Ambiente

Superficie de los sitios no controlados (Hectáreas)

La Presidencia Municipal proporciona los servicios a la Población; el servicio de limpia es a trávés de la recolección de basura que actualmente se realiza en la cabecera municipal, y sus localidades, siendo estas Hacienda Nueva, Las Pilas y Noria de Gringos, el cual se efectúa diariamente turnándose las áreas. La basura se deposita en áreas públicas o en las esquinas de las manzanas y posteriormente se recolecta la basura. Es importante señalar que los desechos sólidos que genera el municipio son depositados en un relleno sanitario inter-municipal que se encuentra ubicado en el municipio vecino de Vetagrande, Guadalupe-Saucedakilómetro 58 con una superficie de 25 hectáreas a una distancia de 25 kilómetros del cual se estima que tiene una vida útil de máximo 30 años.

Población

Localidad Población Hombres Mujeres

~~';,.M:~n.~~~~~,.~-l.J'&--=!y~~».n~"";e{~,~~~~~'l!'~~,~~?r=~",~~''''''}"~~;

TOTAL MUNICIPAL 11 493 5803 5690 .

Morelos 6202 3282 3320

Hacienda Nueva 3429 1 715 1 714

Las Pilas 1 129 524 605

Noria de los Gringos 159 75 84

Rancho Bellavista 37 18 19

Rancho Padre Santo 12 6 6

LOCALlDADE DE 61 33 28 UNA VIVIENDA LOCALIDADES DE i 25 13 12 DOS VIVIENDAS

Sus principal~s comunidades son Morelos (Cabecera municipal).- Se encuentra a unos 16 Kilómetros al norte de la capital del estado. Hacienda Nueva Se encuentra aproximadamente a 7 Kilómetros de la cabecera municipal. Las Pilas Se encuentra a 3 Kilómetros de la cabecera municipal Noria de los Gringos Se localiza a 10 kilómetros de la cabecera municipal. Entre otras comunidades pequeñas.

11

Page 12: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

12 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

De la población total registrada en el municipio, para el 2000 la población sumaba 9 854 habitantes, y para el 2005 se tienen 10 543 habitantes, lo que muestra que la población va en crecimiento ya que según datos reflejados en el Censo de Población y Vivienda dellNEGI 2010 se tiene un registro de 11 493 habitantes, brotando un crecimiento de 493 habitantes en un periodo de cinco años.

Fuente INEGI, Conteo de Población y Vivienda 2010. www.inegLgob.mx

Vivienda y Urbanización

Localidad Número de viviendas Porcentaje de viviendas con algún tipo de aglomeración

Morelos Hacienda Nueva Las Pilas

~,¡;';~J,&~·1~~4;,O~~~:'W2!.~~~-M'.~;¡!}.m'~.'JV."¡%:;'1

I 810 27.59 ; 256 32.42

Noria de Los Gringos ' 28 51.85 Rancho Bellavista 6 83.33 Rancho Padre Santo 3 33.33 Localidades de una vivienda 7 O Localidades de dos viviendas 8 O

De acuerdo a las cifras oficiales que presento el Conteo de Población y Vivienda en el 2010, en el Municipio de Morelos cuenta con un total de 2,982 viviendas de las cuales 2,981 son particulares con una cifra de 11,493 habitantes. Arrojando esto un total de 212 viviendas con 1 ocupante, 1,766 viviendas de 2 a 4 ocupantes, 973 viviendas de 5 a 8 ocupantes y 22 viviendas de 9 a más ocupantes.

Algunas de ellas cuentan con deficiencias ya que aún se tiene un porcentaje del 1.66 de viviendas particulares habitadas con piso de tierra, 62 de viviendas particulares que no disponen de excusado o sanitario, 51 viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública, 62 viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje y 11 viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica. Es por ello que dentro de las prioridades de la esta Administración está el erradicar este rezago social.

Agua potable

En nuestro municipio el sistema de agua potable y alcantarillado sigue siendo operado por un organismo, a través del cual se han impulsado estrategias para mejorar la prestación del servicio de agua potable, pero aún hace falta fomentar el uso racional y eficiente del agua para conservar los mantos acuíferos. Desde este organismo se opera las acciones de mantenimiento de alcantarillado, mantenimiento de pozos y redes de distribución.

En este sentido, la estadística señala que la cobertura de los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado en las poblaciones es el siguiente:

Localidad Viviendas que Viviendas particulares Viviendas cuentan con el habitadas que cuentan servicio de agua cuentan con servicio excusado

que con

entubada de drenaje ........................... == __ """"'""-' ... ~~~_~~<,;¡¡~~%;:~,,_"""" ___ ""' ... ~i;.;\;~:la.,~"'.""":t.~~.=~¡,,_~·

Morelos i 1 682 1 690 1 690 Hacienda Nueva : 882 864 865 Las Pilas 279 279 279

==========~~~~~~==========

Page 13: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL 13

Noria de Gringos ; 38 Rancho Bellavista ¡ 5 Rancho Padre Santo ,3 Localidades de una 4 vivienda Localidades de dos i 2 viviendas

Localidades sin servicio:

30 1 4 10

29 5 4 9

Localidad Viviendas que no cuentan Viviendas particulares que no con el servicio de agua cuentan con el servicio de

="~AMU;'~"k':";'-J<'~=,!:~_~~ • .,."~~";¡d~~~~~'~~ Morelos : 14 10 ' Hacienda Nueva 15 30 Las Pilas 3 2 Noria de Gringos O 8 Rancho Bellavista 2 1 Rancho Padre Santo 1 O Localidades de una vivienda 12 6 Localidades de dos viviendas ~_4c.~ ______ ._ .. __ . ____ . ___ . ___ ._ .. ___ ....:... ______________ ._._ ... _

Fuente: INEGI, Conteo de Población y Vivienda 2010. www.inegi.gob.mx

El municipio cuenta con 19 fuentes de abastecimiento de las cuales 17 son de pozo profundo y 2 de otras fuentes de abastecimiento, el volumen promedio diario de extracción varía según fuente de abastecimiento. En total la extracción es de 12.338 de las cuales 12.284 es en pozo profundo y 0.054 en otros.

Salud

El Municipio dispone de una unidad de medicina familiar por parte de los servicios de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social, además se cuenta con un centro de salud de tos Servicios de Salud del Estado, el resto del municipio se atiende a través de la cobertura que dan los centros y casas de salud de los Servicios de Salud locales. Teniendo solo el servicio de consulta externa, atendiendo un total de 41 501 consultas. La población total en el municipio con derechohabiencia a Servicios de Salud, es de 8 322 habitantes, de los cuales 5 107 son deIIMSS, 975 son del ~SSSTE, 3 son de Pemex, Defensa o Marina, 2 198 son Seguro Popular, 66 son Institución privada, 82 son otra Institución y 66 no especificado, entre los que se encuentran 8 médicos dentro del Sector Público de Salud IMSS, 13 dentro de los Servicio de Salud de la SSZ. Mientras que la población usuaria de los servicios médicos públicos es de 12 695.

Educación, Ciencia Tecnología

Según datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía del Estado de Zacatecas, el número de alumnos inscritos en educación básica en el Municipio al inicio del ciclo 2010/2011 es de 3 377 niños, y según los niveles de modalidad dentro de los cuales 689 son a nivel Preescolar, 1 602 son a nivel Primaria, 726 son a nivel Secundaria y 360 a nivel Bachillerato. A continuación se presenta el indicador de inicio de ciclo escolar 2012/2013 que presenta la Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas, referente a las aulas y población de las Instituciones Educativas.

=========~~~#~~~======~=

Page 14: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

14 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Nivel Educativo Escuelas Aulas Grupos Alumnos Prees~olar MlWWTJ7:&!t1i : -1dlm'. ¡¡~!i~~~!w*3;.I~~:roIIf'~~661IWM.l,,,'aJh.~4:q,

Primaria 7 55 64 1 595 Secundaria . 4 28 29 769 Bachi"erato 4 1 O 12 400 Especial 2 3 4 94 Total , 21 124 140 351

Fuente' Indicador de Inicio del ciclo escolar 201212013, de la Secretaria de Educación y Cultura del Estado de Zacatecas, www.seczac.gob.mx

En el municipio cuenta con un 4.10 por ciento de población de 15 años o más analfabeta, 5.06 por ciento de 6 a 14 años que no asisten a la escuela, 54.22 por ciento de población de 15 años y más con educación básica incompleta.

Fuente: Indicadores, índice y grado de rezago social, estimaciones CONEVAL con base en el 11 Conteo de Población y Vivienda 2005

Cultura y Deporte

En lo que respecta a Bibliotecas se presenta la siguiente información:

Localidad Libros Usuarios ~~--""""-"""''''''-'''''''~''''''''''-'4~~:;¡¡«''~~'"'tw ..... , ",m"'~'=="'."\1IiIi"~'''. ~~~;;.;",_;. ~~\;;'~U.Ldi>.JV~W'4' Morelos [ 4412 6 769 !

Las Pilas 1849 4 478 Hacienda Nueva 2986 5375

Para la atención de estos lugares de consulta se cuenta con un número de ocho personas a cargo de su funcionamiento, y un total de 11 357 obras consultadas,

Fuente: Indicador estadístico de bibliotecas del año 2012, de la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Zacatecas www seczac,gob,mx

En lo que respecta al Deporte el municipio registra la siguiente Infraestructura Deportiva: Campos de Campos de Canchas de Canchas de Centros y béisbol futbol basquetbol voleibol unidades

~~~'~.".&"''''';;¡':=''¡¡%..''''~''''M''''';:'''·.'.U;-f&,~~ .. :::'v.'<,,;¡.,,,,''f::[.W.w.*,~{i'tt'_:.;'t!"~~~~"~'J,1!/¡1i.W ... ;8"oc;¡;,,;.::.~:..-,,~.~.~.~~~;m.iw,~b';."'~~"''''''~ 2 113 12 10 4

Esta información considera instalaciones deportivas en cabecera municipal y localidades, instalaciones deportivas escolares, públicas y particulares e instalaciones privadas.

Fuente: INEGI Conteo de Población y Vivienda 2010, www.inegLgob.mx

Seguridad y Justicia

La seguridad pública es definida como "El Conjunto de Políticas y Acciones coherentes y articuladas que tienden a garantizar la paz pública a través de la persecución de los delitos y de las faltas contra el orden público, mediante el sistema de control penal y el de policía administrativa," Nuestro Municipio en los últimos años ha enfrentado una terrible crisis de inseguridad pública, Uno de los fenómenos que evidencian esta situación es el aumento constante a lo largo del Municipio de delitos cometidos, desde asaltos en la vía pública, robos a casa habitación hasta los secuestros por lo mismo nuestro Gobierno quiere darle un mayor enfoque al tema de la seguridad, ampliando el

Page 15: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO Al PERiÓDICO OFICIAL 15

cuerpo de policías con elementos que puedan dar confianza a la población, y siempre respetando las garantías individuales de los ciudadanos, por lo mismo esta será una de nuestras principales prioridades la seguridad de los habitantes del Municipio. En las estadísticas Judiciales al año 2013, encontramos que hubo 14 presuntos delincuentes registrados en los juzgados penales del fuero común, de los cuales 4 fueron por delito de lesiones 7 por robo, 2 por daño en las cosas y los restantes por delitos diversos; mientras que en el fuero federal, se tuvieron tres presuntos delincuentes, de los cuales dos fueron por delitos previstos en la Ley de Arma de Fuego y Explosivos, 1 en materia de narcóticos. El cuerpo de Seguridad Pública Municipal, actualmente está conformada por 24 elementos, que trabajan en turno de 48 horas de trabajo por 48 horas de descanso, lo que nos da guardias de 12 elementos, dato que arroja como resultado una fuerza operativa, al considerar el número total de habitantes del municipio, de que cada elemento debe cuidar a 950 personas, esto sin considerar el número de personas que se encuentran de paso por el Municipio. Actualmente, de cada guardia 12 elementos, 6 se asignan para atender la cabecera Municipal y los restantes se asignan a labores de patrullaje y atención de casetas en las Localidades, existiendo una en la comunidad de las Pilas y otra en la Localidad de Hacienda Nueva. Es reducido el número de elementos asignados a las labores de este rubro, quienes además se encargan de labores de Protección civil.

Según estadísticas judiciales los principales delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas y/o carpetas de investigación abiertas en el Ministerio Público del fuero del común el municipio registró un total de 765 delitos como se muestra a continuación:

Total Robo Lesiones Daños a la Fraude Amenazas Violencia propiedad familiar

~"'Wif' Z;t~ ¡;r~~;~~=-1w44{¡'~..lf:-.'')',':!I.''''''4'\,~52~~~~~~1~';<~'qO'

Homicidio

Fuente:

Delitos sexuales seleccionados

Despojo

INEGI. Anuario esladístíco de Zacatecas 2012, w.vw.inegi.gob.mx

Secuestro Delitos Otros contra la delitos del libertad fuero personal común

Trabajo

El municipio registra un total de 1 188 trabajadores afiliados al 1M SS y 267 trabajadores afiliados al ISSTE según tipo de nombramiento de acuerdo al siguiente indicador presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Total Trabajadores permanentes

Trabajadores Trabajadores eventuales eventuales de urbanos campo

,;.~""~¡,,,~~'W.~.~,"¡;m-~4~~~~,,):\~~'; .. ""')">,#~,,"'"$-=w.w.~"")AA'~"i'"W~;";$Z~~~,~

1 188 I 1 028 • 126 34 •

Fuente: INEGI, Anuarío estadístico de Zacateca s 2012, www.inegi.gob.mx

Page 16: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

16 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Información Económica agregada

En lo que ha esto respecta, las estadisticas nos reflejan algunas características de las unidades económicas que el municipio muestra en el sector privado y paraestatal.

Unidades Personal ocupado Personal ocupado económicas dependiente de la remunerado

razón social dependiente de la razón social

Personal ocupado no dependiente de la razón social

""!'~ ..... = ..... _'~; F ",sa_l!lIi!i~lI!I.IUi¡r~~~htM,'l\Ml<\i(;:'<"""'.h .. ~

395 LL~T~ ___ ._ ... " __ .... _ .. " .. _" ... _._".!.º§.º " .. _. ____ .. _ .... ___ . __ .. gg.._

Así mismo se cuenta con unidades de producción y superficie según la actividad Unidades de producción Superficies en unidades de producción

(Hectáreas) ~~~""""·~ .. ·"t"""'_""'""?",,w"""""'''''''-_€'lIS.,,,,..;¡;.¡¡,:¡;\¡'SlI;.;$<o."S;,¡¡,:¡:¡¡4t;;¡~,~ .• s.:j.t¡(. •. 't¡!;~,W.,;;,g;,:'I'~:i1Jo

Total ! Con actividad Sin actividad Total Con Sin actividad

1 053

I agropecuaria o forestal

agropecuaria o forestal

actividad agropecuaria agropecuaria o forestal o forestal 16046 2922

Agricultura

El municipio cuenta con una Superficie en Hectáreas de Cultivo Sembradas de 10,485.55 Ha, en Superficie Cosechada 4,392.17 Ha, en Superficie Siniestrada 6,093.38 Ha con un Valor de Producción de 96,858.67 pesos, como se muestra a través de los siguientes datos estadísticos.

Cultivo TipoNariedad Supo Supo Supo Producción Rendimien PRM Valor Sembrada Cosechad Siniestra (Ton/Ha) lo (Ton/Ha) ($lTon) Producci

da ón (Miles

~~~~~~J'~"~"'~~~~~~«''\Ió{;~,jc,~y:&.-J#.-'!%'hl&~::l''''~~~·~~?,!':''(,'S#;'''''Y~~_<~Xtfl¡"'.~~~~~""'~\w-'t)".=_~.~;f..,. Ajo 10.00 10.00 0.00 150.00 15.00 10,000.00 1,500.00

Avena 1,722.00 516.60 1,205.40 516.60 1.00 230.00 118.82 forrajera en verde Avena 25.87 25.87 0.00 98.31 3.80 2,500.00 245.78 forrajera seca Cebada 238.00 71.40 166.60 107.10 1.50 235.00 25.17 forrajera en verde Cebolla Blanca 20.00 20.00 0.00 840.00 42.00 1,500.00 1,260.00

Chile seco Ancho 10.00 10.00 0.00 20.00 2.00 43,000.00 860.00

Chile seco Mirasol 713.00 713.00 0.00 1,283.40 1.80 32,000.00 41,068.80

Chile seco Pasilla 120.00 120.00 0.00 240.00 2.00 50,000.00 12,000.00

Frijol Bayo 117.00 35.10 81.90 6.32 0.18 12,221.52 71.24

Frijol Flor de junio 2,383.00 896.90 1,486.10 621.90 0.69 20,525.33 12,764.70

Frijol Flor de mayo 2,139.00 865.70 1,273.30 673.48 0.78 20,120.92 13,551.04

Frijol Negro 220.00 66.00 154.00 13.20 0.20 9,378.79 123.80 Zacatecas

Frijol Pinto nacional 220.00 66.00 154.00 11.88 0.18 9,181.82 109.08

Frijol Pinlosa~illo 86.00 25.80 60.20 4.64 0.18 10,148.55 47.08

Maiz 1,105.00 331.50 773.50 331.50 1.00 320 106.08 forrajero en verde Maiz grano Amarillo 90.00 90.00 0.00 630.00 7.00 5,000.00 3,150.00

Maíz grano Blanco 545.00 303.50 241.50 1,425.88 4.70 4,981.85 7,103.52

't$#~!ff~~$'~

Page 17: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

--'~--~---.......,---~~-_._--- ---_.----- -.-. --~- "--------_._ ... _-_.---- --------_. ó:¡¡o Tomale i Invernadero 5.00 0.00 5.00 0.00 0.00 0.00 rojo Uilomate) Tomale i Saladelte 10.00 10.00 0.00 400.00 40.00 5,000.00 2,000.00 rojo Qitomate)

. Trigo 702.68 210.80 491.88 2,297.72 10.00 250.00 574.43 forrajero verde Zanahoria Nantes 4.00 4.00 0.00 152.00 38.00 1,139.04 173.13

TOTAL 10,485.55 4,392.17 6,093.38 96,858.67

Fuenle: SAGARPA Servicio de Información Agroalimentaria y pesquera. www.siap.gob.mx2012

Superficie fertilizada

Superficie sembrada con semilla mejorada

Superficie atendida con servicios de asistencia técnica

239~'~~-""'''2448- " I

Fuente:

Superficie atendida con servicios de sanidad vegetal

Superficie mecanizada

Anuario estadístico de Zacatecas 2012, INEGI .www.inegi.gob.mx

Los productores del municipio reciben a través del Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO), un apoyo por hectárea o fracción de ésta a la superficie elegible, inscrita en el Directorio del PROCAMPO, y que esté sembrada con cualquier cultivo lícito o que se encuentre bajo proyecto ecológico autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), mostrando a continuación las superficies beneficiadas.

Productores Superficie solicitantes solicitada

(Hectáreas)

Fuente:

Productores Superficie rarificados ratificada

(Hectáreas)

Anuario estadístico de zacatecas 2012, INEGI. www.ineqi.gob.mx

Existencia de ganado en el Municipio.

Bovino Porcino Aves Ovino Caprino Abejas de corral

1 961 585 59 7657 652 O 781

Productores beneficiarios

Superficies Monto beneficiadas pagado (Hectáreas) (Miles de

Ganadería

Equino Conejos "o1E rllll_';l&1~

Caballar Mular Asnal

136 O 5 O

Volumen de la producción de ganado en pie (Toneladas)

17

==========.~~~~~~==========

Page 18: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

18 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Bovino Porcino Ovino Caprino Ave Guajolote "-~~~·I!«'"~.Mt%lL'~W~.,,"'bi("'.w.-.M!~~~~~h'~:";~·1>:"!:~;~!%','!1:l11.;;&"W';¡,{',:,~,Wól'b.'"L . .i>.'f!:

425 45 4 2 78 O

Valor de la producción de ganado pie según especie (Miles de pesos)

Total Bovino Porcino Ovino Caprino Ave Guajolote M8~8~8~9~~~¡-6~'7~0~2~--~~8~3~2~~--~7~7~~----~46~wx'~.~ew~~.'~MXn;~'~2~~~~}

Sacrificio de ganado (Cabezas)

Bovino

1075

Volumen de la producción de carne en canal de ganado (Toneladas)

Valor de la producción de carne en canal por municipio según especie (Miles de pesos)

Total Bovino Porcino Ovino Caprino Ave Guajolote '~~~WT~~~~~~W"Z"''''l';

9 941 : 7291 1 128 83 51 1 389 O '

Volumen de la producción de leche de bovino y de caprino, huevo para plato y lana

Leche de bovino Leche de caprino Huevo para plato Lana sucia ,,(~iles de pesost~ J!"1iles"de Iitr~~,,_\Tonelad~l,~_,~,=, 549 , O 52 1 !

Fuente: Anuario estadístico de Zacatecas 2012, INEGI. WlWjnegi,gob,mx

Volumen de la producción de minerales seleccionados en el municipio según datos estadísticos 2009,2010 Y 2011 (Toneladas)

Minería

Mineral 2009 2010 2011 ~o,;.;";~~_"",,,,,,,,,,,,,,,,,,!,,,;,;,~,,,,,,,_,,,,,,,,fW"""""'tt"-"""""""""""""'~""'''''''''''''lm>-''''~~ CADMIO 518 O O COBRE 19289 19253 21 558 PLATA 90527 84013 91 159 PLOMO 18579 18159 13857 ZINC 57 979 53499 53 561

Page 19: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Fuente: Anuario estadistico de Zacatecas 2012, INEGI. wwwinegLgob.mx

Electricidad

Usuarios de energía eléctrica en el municipio según tipo de servicio Total Doméstico Alumbrado Bombeo de Agrícolas Industriales y

de servicios público aguas potables y negras

~ l!:!Jf:'::@fJM""W-S"

3 177 : 2 881 14 O 10 m nml:J'hr;¡:?!mrg~

272

Fuente: Anuario estadistico de Zacateca s 2012, INEGI. www.inegLgob.mx

Transporte y comunicación

El municipio cuenta con una Longitud de la Red carretera de 49 kilómetros, de los cuales 25 se encuentran pavimentados dentro de la zona troncal federal, 17 pavimentados dentro de la zonas alimentadoras del Estado y 6 Brechas mejoradas. Como parte de esta misma información el municipio refleja dentro de los datos estadísticos las cantidades que a continuación se de describen sobre el número de vehículos de motor registrados en circulación en el municipio según clase de vehículo y tipo de servicio.

Total Automóviles ~'!.kWI~¡¡i¡¡>U l!1 .. -S'U~ ;¡¡IH~lfli:lt~ -'1I2l~ $~~

~mi~n;s .. pa;.ajeros .'_ : Oficial Público Particular Oficial Público Particular

4387 . 1 1 960 O 8 12

Motocicletas Oficial Público

........ 0 __ .. '._ ....... _0 ..... .

Particular 93

Indicadores de pobreza

De acuerdo a la medición municipal de la pobreza Morelos se encuentra dentro de los siguientes porcentajes.

Pobreza Pobreza extrema _ ..... F .. ~· .... """ ..... ~~~_mli_....., ... ·~~wa-~)")I.~¡:¡¡¡,,~.~ iZ~~~",

Municipio Porcentaje Personas Carencias Porcentaje Persona Carencias!

Morelos 44.6 5,186 1.9 4.5

Pobreza moderada ..... _lIiX .. m ........... """'·""rl"""' ........ ' ....... ' .. l;''''''''' .. -~_¡.~~::;: !>Jo' Un!.' ~ """!Ig r "".~

Municipio ,porcentaje Persona~ Carencias

Morelos L~'!:.~_ .. _.§,1~§ .. _ .. 1.9 ............ .1

Evolución de /a pobreza or in

Alimentaria More/os 1990 2000

17.1 8.9 2010 4.9

Capacidades 1990 2000 24.3 12.9

2010 8.5

518 3.5

resos

Patrimonio 1990 2000 48.0 27.9

2010 26.2

19

==========~~~~~~~===========

Page 20: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

20

Total

40484 354

Indicadores Porcentaje

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Número de personas Número promedio de carencias

...... _ ....... """_~~~ __ J:(:óI,.,;~7d;Ht~.'W&a:~~~~A!=-,.a:.'W<or.J>.-'-=~e:''''''''...¡

Pobreza ! 44.6 5,186 1.9 . Privación social i 63.4 7,392 1.8 Indicadores de ! 20.8 2,413 2.00 carencia social Bienestar económico l .. l.~:~_ ..... _._ ... _._ .... __ ._~'-º?J ______ ....... . 1.8

Fuente: Estimaciones del CONEVAL CON base en el MCS-ENI NG 2010 Y la muestra del Censo de Población Y Vivienda 2010

Finanzas Públicas

Recursos que le proporcionan al municipio holgura financiera para llevar acabo sus funciones operativas e inversiones en obras públicas y programas sociales.

Ingresos brutos del municipio según capitulo (Pesos)

¡Impuesto 'D"~~-~d~;;to" wÁÍ:>rovechamient ?c~~t;ib~~i~7i~;'~""~' Ingresos captados

s os es de es Federales mejoras y Estatales

1609995 1504073 658411305892 146533 16571153 i L._ ..................... _o.

Ingresos captados ..... ____ ""_~~~~~·;w."'=<:"",[,,;M:,',.Mk"'~~~.,¡¡¡z~~:~"W\;'*;,;,.:ii"''Un:ni~'"''fr,~"}-·",.;~,~"~'.!-1">"Á<,,,,~.,,~.,:,;.,

Aportaciones federales y estatales ' Financiamientos 15 885 359 !.~.ªº?~~ª_. ___ ._._ ... _ ..

Egresos brutos de los municipios según capitulo (Pesos)

«oJt..~'1~~'l<ii.W"AW'~'~~'*.'~~'>ilI:\II.~~'!"~~~~'~""~'lO.~~~=---=&AA::':\/'~>;".:;;;.,~,.",~;,:~?,¡m¡u'~ i Servicios Materiales y Servicios Subsidios, Adquisición Obras públicas . : personales suministros generales transferencias de bienes y acciones

y ayudas muebles 40484354 15622090 1758420 4369212 3577175 124596 10882250 --_._--_ .. ~._~ ~--- '.--"--_._. __ ..... _-----_._-----._---_. __ ._-----_ .. _---_ .. _._--- - .. _._----" -_.

Principales características de los apoyos emitidos a través del Programa de Desarrollo Humano OPORTUNIDADES para el municipio

El Programa Oportunidades es un instrumento del Ejecutivo Federal que desarrolla acciones intersectoriales para la educación, la salud, la alimentación, así como aquellas acciones que promueven el bienestar general de las familias que viven en condiciones de pobreza alimentaria o cuyos ingresos son insuficientes para desarrollar capacidades básicas de sus integrantes.

Montos de los apoyos económicos emitidos (pesos) ..... ~ ___ "..<-=,Mf""'>¿iI:~",,'_.¡J¡¡s¡¡;:;t~:~ ... ~~~ .... ~"""""WI!~¡I ... 'j¡¡'.;:;c •• !!illl .. ;I'W.,f~"~W,'i'~-___ w~'.M><'h!I''''-,O,W"''''''''.M:·'>_'''~'lf

Page 21: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Total i Alimentación Adultos Educación Infantil Vivir Energético I

l891 9o5 __ . ________ ~~~:~:~ ____ ._J_.?g1_ºE!2 ___ ~t~ 1_5 ____ ~i.z60 _____ .. J 2437480

Montos de los recursos ejercidos y localidades beneficiadas en el municipio de Morelos, por el Programa 3x1 para migrantes.

El programa 3x1 para Migrantes apoya las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen. Funciona con las aportaciones de clubes o federaciones de migrantes radicados en el extranjero, la del Gobierno Federal a través de Sedesol, y la de los gobiernos Estatal y Municipal. Por cada peso que aportan los migrantes, los gobiernos Federal, estatal y municipal ponen 3 pesos; por eso el que se llame 3x1.

Montos de los recursos ejerCidos (Pesos) Localidades beneficiadas 1047464 5

Fuente: Anuario estadístico de Zacatecas 2012, INEGl.www.inegLgob.mx

5. FILOSOFíA DE GOBIERNO MUNICIPAL.

El Gobierno Municipal de Morelos, es una entidad comprometida con el mejoramiento continuo de la calidad de vida de sus habitantes, a través del cumplimiento estricto del marco legal, velando por la satisfacción de las necesidades básicas y expectativas de todos, apoyados siempre en el talento humano idóneo con gran sentido de pertenecía, sensibilidad social y calidad humana orientada a implementar acciones eficaces que garanticen la salud, la seguridad y el bienestar de todos los habitantes.

Somos un Gobierno Municipal comprometido con el progreso y el desarrollo de Morelos, dispuesto a servir a la sociedad de forma eficiente, responsable, honesta y trasparente, promotor de la

21

==========~~AW~~~==========

Page 22: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

22 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

participación social y buscador del bienestar individual y colectivo mediante la igualdad de oportunidades. Nos esforzamos día a día a cumplir con las demandas ciudadanos y el desarrollo estratégico e integral del municipio, sabemos que con la participación de todos aspiraremos a trascender como el mejor de la historia de Morelos.

Nuestro aliado estratégico es la sociedad morelense, cada individuo y cada organización que colabore para el desarrollo del municipio.

6. OBJETIVO GENERAL.

Ejercer un liderazgo fuerte, eficaz e integrador desde la Presidencia Municipal para provocar sinergia con la sociedad, propiciando las condiciones para elevar el bienestar, la prosperidad e igualdad de oportunidades y la calidad de vida de todos los morelenses.

6.1 Misión

Ser un gobierno integro, plural, incluyente, eficaz, eficiente, honesto, trasparente, con gran sensibilidad humana, comprometido a dar vialidad económica y social a las familias morelenses: capaz de organizar los sectores de la sociedad para trabajar de manera conjunta y coordinada en el logro del desarrollo integral de nuestro municipio, aportando y gestionando los recursos que eleven la calidad de vida, ofreciendo a la comunidad servicios de excelencia a través de una administración cercana a la gente, orientada a dar resultados y sustentada en la vinculación de esfuerzos interinstitucionales, privilegiando en todo momento la participación ciudadana, que creen la mejor infraestructura urbana necesaria; que den seguridad pública y de patrimonio; así como prosperidad y certeza económica a cada habitante.

6.2 Visión

Consolidar el orgullo y el liderazgo del mUniCipiO, coadyuvando al desarrollo integral de cada habitante de Morelos, a través de un ejercicio de gobierno responsable y humano, sustentado en principios y valores, donde se responda y se represente a la ciudadanía con una administración ejemplar, moderna, innovadora y eficaz, que brinde a los morelenses la oportunidad de mejores niveles de vida y prosperidad, contribuyendo a la construcción de un mejor municipio para las generaciones del hoy y del mañana.

6.3 Valores

6.3.1 Liderazgo, proyectar con el ejemplo, una actitud visionaria, proactiva, innovadora y vanguardista, manifestando orgullo y respeto por el servicio público.

6.3.2 Responsabilidad: Quienes integran la Administración Pública Municipal, se comprometen a ser responsables del manejo tanto de la información como de los recursos que se encuentran en sus manos para un óptimo desempeño de la misma.

6.3.3 Honestidad: Nos exige como servidores públicos actuar con rectitud, comportarnos y expresarnos con sinceridad y congruencia, con apego a la ley y sin permisividad ante la corrupción.

Page 23: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

6.3.4 Lealtad: Como gobierno nos debemos a la ciudadanía yen todo momento obedecemos a su confianza de manera institucional, respetando nuestros ideales y valores; los miembros del Ayuntamiento del Múnicipio de Morelos, lo reflejarán en su actuar y en la toma de acuerdos y decisiones, anteponiendo los fines e intereses de la sociedad por encima de los que ellos mismos puedan tener.

6.3.5 Transparencia: La Admínistración Municipal de Morelos, Zacatecas, velará siempre por hacer del conocimiento de la sociedad en general las acciones que tenga previstas realizar, así como sus alcances y sus objetivos e impacto social.

6.3.6 Solidaridad: Los funcionarios del Ayuntamiento de Morelos, Zacatecas se encuentran comprometidos a llevar a cabo el trabajo conjunto necesario para el fortalecimiento y mejor desempeño de nuestro municipio.

6.3.7 Justicia Social: Todos los servidores públicos del Municipio de Morelos tenderán a actuar con justicia y dignidad en los encargos y decisiones que la sociedad les confíe.

6.3.8 Equidad entre los géneros: Los miembros que conforman la Administración Pública del Municipio de Morelos, buscarán siempre construir procesos rectos y equitativos en el acceso a las oportunidades y beneficios, de manera que se hagan extensivos a todos los ciudadanos por igual y sin distingo alguno, esto mediante un trato igualitario sin distingos de género, sexo, edad, credo, condición social o preferencia política.

6.3.9 Pluralidad: Trabajar un gobierno de puertas abiertas, un gobierno para Todos.

6.3.10 Humanismo: Hacer del servicio público una actividad que escuche, atienda, y resuelva las demandas de la comunidad.

6.3.11 Unidad: Trabajar en equipo, conjuntando a la sociedad civil, al sector productivo, la comunidad y a todos aquellos actores que aporten al progreso.

6.3.12 Compromiso: Los empleados, servidores públicos y autoridades de la Administración Pública Municipal de Morelos, Zacatecas, actuarán siempre demostrando su compromiso en pro del bienestar social y del desarrollo de nuestro Municipio.

6.3.13 Administración Sustentable: Los servidores públicos del Municipio de Morelos se responsabilizarán de un uso óptimo y adecuado de los recursos materiales, servicio eléctrico yagua potable que el ayuntamiento les proporciona para el cumplimiento de su labor.

6.3.14 Gratitud: Estamos comprometidos con la sociedad de Morelos, con cada individuo, con cada organización y con las instituciones que han sido aliados estratégicos para el municipio, cumplir este compromiso es la mejor forma de decir: Gracias.

7. EJE RECTOR: DESARROLLO PARA TODOS, CON SENTIDO SOCIAL

Para la presente administración el bienestar de las familias del municipio es prioritario, se promueve . su integración y se les brinda especial atención a los grupos vulnerables, se atiende con sentido humanitario sus necesidades para el logro de una adecuada calidad de vida a través de programas' y acciones con un equipo profesional y responsable. Este gobierno promueve el desarrollo integral de los hombres y mujeres a fin de mejorar su bienestar, a través de programas que fomentan el equilibrio entre el entorno social, familiar y brinden una atención con calidez y sentido humano.

23

=========~ffiYAW~~~==========

Page 24: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

24 SUPLEMENTO AL PERIÓDICO OFICIAL

Un desarrollo para todos, con sentido social, implica una cultura de equidad de género, es por ello, que esta administración municipal, se está dando a la tarea de crear, fomentar y ejecutar las políticas públicas que propicien la equidad y la igualdad de oportunidades. La presente administración está operando un programa integral con un grupo interdisciplinado, que promueve la participación ciudadana, la planeación, la salud de sus habitantes, orientando sus acciones a la salud preventiva y dando énfasis a la educación y prevención del delito, para contrarrestar el uso de sustancias prohibidas a través de orientación y asesoría con personal especializado, con un fuerte impulso del deporte, a la recreación, educación y la cultura.

7.1 Eje Estratégico: Desarrollo Social

El desarrollo social de los morelenses constituye la más alta prioridad del Gobierno Municipal. El compromiso es mejorar la calidad de vida de la población, ampliando las oportunidades de superación individual y comunitaria. Para lograr mejorar la calidad de vida de los morelenses, el Gobierno Municipal debe sustentar su política social en una estrategia integral que abarque tres proyectos que se complementen y se refuercen mutuamente, primero, un aumento de la capacidad de la población en alimentación, salud y educación; segundo, el desarrollo de infraestructura social, y tercero, la creación de oportunidades de ingreso. Para superar los complejos retos que el gobierno municipal enfrenta en esta materia, es fundamental fortalecer la cohesión social y promover la corresponsabilidad ciudadana, a través de una coordinación de esfuerzos entre las instituciones públicas y la sociedad civil. No obstante el municipio aún enfrenta serios retos sociales que se manifiestan en pobreza, desigualdad, rezagos y marginación. Actualmente, varias familias viven en condiciones extremas, con carencias de lo más elemental para subsistir. Éstas se concentran principalmente en algunas colonias y cornunidades de nuestro municipio y en algunas de las más alejadas áreas rurales del municipio.

Estrategia: DESARROLLO SOCIAL, INCLUYENTE

Objetivo.- Mejorar la calidad de vida de la población del municipio especialmente de los grupos sociales más desprotegidos, por medio de acciones focalizadas e innovadoras que atiendan

necesidades básicas y posibiliten el desarrollo de las capacidades de los individuos sin privilegios de ningún tipo en corresponsabilidad con los morelenses.

Eje Rector Eje Estratégico Línea de Acción

DESARROLL Fortalecer los programas y las gestiones relacionados con O PARA el programa con el combate a la pobreza

TODOS ,CON Desarrollo Social SENTIDO Impartir cursos y talleres para el desarrollo de habilidades SOCIAL manuales para el autoempleo

==========~~~~~~==========

Page 25: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL 25

Atender asuntos relacionados con el desarrollo y bienestar de los habitantes del área rural

Atender propuestas y dar seguimiento para resolver compromisos el Presidente Municipal con los habitantes

Promover la construcción y mantenimiento de más y mejores espacios públicos

Apoyar a grupos organizados de personas o familias para que impulsen sus procesos de autoconstrucción o

mejoramiento de vivienda

Implementar programas de fomento productivo y autoempleo entre la población de escasos recursos

Promover la asistencia integral a la población más vulnerable en coordinación con las dependencias del

Ayuntamiento vinculando los programas existentes con los gobiernos estatales y federal

Contribuir a elevar el nivel de vida de la población del Municipio a través de acciones para el fortalecimiento de los servicios educativos, culturales, sociales, asistenciales

y de salud publica

Establecer políticas y acciones que propicien y faciliten la plana incorporación de todos los sectores en la vida económica, política, cultural y social, alentando su

participación en todos los niveles y ámbitos de decisión promoviendo ante las autoridades e instancias

competentes los mecanismos necesarios para el desarrollo de ello

Contribuir a elevar el nivel de vida de la población de las áreas marginadas del municipio, mediante el desarrollo de las acciones de concertación, de promoción del empleo,

de participación ciudadana y de gestión ante otras Instituciones Públicas.

7.2 Eje Estratégico: Participación ciudadana

Para que una ciudad o un país moderno proporcionen los mejores servicios y oportunidades a la población, debe contar con gobiernos abiertos y receptivos, dispuestos a escuchar lo que los

Page 26: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

26 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

ciudadanos les quieren transmitir para contribuir a mejorar la política y la gestión de los asuntos públicos.

La Participación Ciudadana es necesaria para construir la democracia. Por eso, resulta fundamental para favorecer el control de los gobernantes, transmitir mejor las preferencias de los ciudadanos, suavizar los conflictos, favorecer los acuerdos, y hacer menos costosa la toma de decisiones políticas. Además, la participación fomenta un tipo de ciudadanía que tiene un mayor interés por informarse acerca de los asuntos políticos, por cooperar con las demás personas, y que es más respetuosa con las que son diferentes, lo que refuerza los vínculos sociales entre los seres humanos, y favorece la comprensión intercultural.

Con la aportación de hombres y mujeres a los asuntos públicos se da un salto cualitativo de la Democracia Representativa a la Democracia Participativa.

Nuestro compromiso con Morelos, será fortalecer los canales de comunicación y vinculación con los ciudadanos a fin de que estos mismos se involucren en la toma de decisiones y en el diseño de las políticas públicas municipales.

Estrategia.- PARTICIPACiÓN CIUDADANA PARA EL DESARROLLO

Objetivo.- Propicíar la participación ciudadana en las políticas públicas y sociales a favor de su propio desarrollo y mejoramiento en la calidad de vida

Eje Rector Eje Estratégico Línea De Acción

Constituir los Consejos de participación Ciudadana que vigilen de cerca el trabajo de cada una de las

dependencias del gobierno municipal.

Conformar los Observatorios Ciudadanos Comunitarios en cada una de las colonias y ejidos de Morelos que permitan

DESARROLL la participación de los vecinos en la toma de decisiones

aPARA del gobierno y se constituyan como instancias formadoras

TODOS ,CON Participación de ciudadanos con visión crítica, participativa y promotora

SENTIDO Ciudadana de valores.

SOCIAL

Establecer la Auditoria Ciudadana para la evaluación del desempeño y Resultados de los Servidores Públicos que

permita efectivamente definir parámetros para medir y calificar los niveles de eficiencia y eficacia en la aplicación

de las normas establecidas, la elaboración de los programas y la utilización de los recursos.

Page 27: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL 27

Incorporar al municipio de Morelos en el observatorio Internacional de Democracia Participativa, organismo

único en el mundo que reconoce los esfuerzos y prácticas más exitosas en materia de participación ciudadana.

Desarrollar programas permanentes de capacitación y actualización sobre las funciones y atribuciones de los

Jueces Auxiliares.

Establecer el programa "El Presidente Contigo" para llevar periódicamente el gobierno a los barrios y ejidos para observar y atender directamente los problemas de la

comunidad y determinar prioridades para la asignación del gasto público social.

Promover la interlocución con Organizaciones de la Sociedad Civil e impulsar su participación en las tareas

gobierno.

Operar mecanismos de comunicación institucional permanente para el análisis y solución de los problemas

de desarrollo del municipio.

Instrumentar procedimientos permanentes de consulta en aquellos temas relacionados con el desarrollo integral del

municipio.

Mantener un diálogo propositivo y respetuoso con los representantes de las organizaciones políticas, con el fin de escuchar sus consideraciones y puntos de vista en el planteamiento y solución de la problemáticas municipal.

Responder a las aspiraciones de la sociedad de lograr una convivencia armónica sustentada en la legalidad,

contando con instituciones políticas que de unidad a las diversas expresiones sociales.

Ofrecer las facilidades necesarias para el desarrollo de actividades tanto de proselitismo como de carácter social,

en el marco de civilidad y respeto.

Ampliar y diversificar los canales de comunicación con los representantes de los diversos cultos que se practican en

Morelos, en un marco de cordialidad y respeto.

=========~~~~~~==========

Page 28: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

28 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

7.3 Eje Estratégico: Planeación para el Desarrollo

El mundo actual globalizado, la competencia en todos sus niveles, los avances tecnológicos y la revolución de la información obligan al gobierno a emprender un profundo proceso de transformación en todos sus aspectos, desde la conceptualización del organigrama administrativo, hasta los procedimientos de servicio, utilizando las técnicas informáticas actuales para lograr la eficiencia que se requiere e implementando los instrumentos requeridos para el seguimiento y evaluación del cumplimiento de la administración con la sociedad. Por esta razán, es fundamental establecer un proceso de planeación elaborado bajo un enfoque integral, tomando en cuenta todas las áreas que componen una administración pública municipal, con metas claras, concisas, pero sobre todo realistas, con objetivos definidos en el corto, mediano y largo plazo, pero sin perder el sentido establecido en la visión y la misión establecida para la administración y considerando el impacto que tendrían las decisiones tomadas y las acciones ejercidas en la sociedad.

Estrategia.- LA PLANEACION PARA EL DESARROLLO OBJETIVO.- Organizar, ordenar las prioridades más apremiantes de la sociedad, tomando las mejores decisiones en beneficio de la ciudadanía, que nos permita coordinar esfuerzos, evaluando resultados, pero sobre todo mejorando la calidad de vida de los morelenses.

Eje Rector Eje Línea De Acción Estratégico

Promover una cultura de planeación en todas las áreas y ámbitos de la gestión gubernamental.

Impulsar la participación de los sectores social y privado en los procesos de Planeación.

Desarrollar sistemas efectivos que incorporen indicadores de desempeño, a fin de abatir irregularidades y facilitar los procesos de fiscalización para detectar observaciones en

forma oportuna. DESARROLLO PARA TODOS Planeación

,CON para el Realizar con regularidad consultas de opinión para SENTIDO Desarrollo

SOCIAL conocer la percepción, las demandas y el grado de satisfacción de los ciudadanos, con el fin de que, a través

de estas herramientas se evalúe el desempeño y se pueda elevar la calidad de los servicios públicos.

Verificar el óptimo cumplimiento y ejecución del Plan Municipal de Desarrollo.

Pugnar por una mayor participación de la comunidad en un sistema de planeación incluyente.

=========~~~~~~==========

Page 29: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

7.4 Eje Estratégico: Educación

Consolidar las atribuciones del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio a fin de que este mismo de

seguimiento y evalúe la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016.

29

El progreso y la evolución de una sociedad están ligados a las oportunidades y acceso de su población a la educación, la cultura, la investigación y el avance tecnológico. Estas son las columnas que sostienen a una sociedad moderna y equitativa que proporciona igualdad de oportunidades para progresar en la escala social y destacar como individuos y como sociedad en el ámbito mundial. Hay que reconocer que, en promedio, la posición relativa de nuestro municipio, en materia educativa, es sólida, no solo en el contexto estatal, sino también en el nacional. Aun cuando la educación no depende directamente del Gobierno Municipal, es obligación de éste realizar una revisión amplia de las fortalezas y debilidades del Sistema Educativo en el municipio, con el fin de continuar mejorando el nivel promedio de escolaridad y erradicar el analfabetismo. así mismo mostrar interés en que se cuente con la infraestructura, equipamiento y personal Adecuado para el excelente desempeño de esta actividad que será determinante para marcar un cambio en la calidad de vida de los habitantes, al encontrase al borde de una sociedad cada vez más compleja que necesita de jóvenes mayormente preparados, consientes con ideales y valores bien definidos, siendo capaces de afrontar los retos del presente y del futuro con una identidad segura y propia de buena cultura.

Estrategia.- EDUCACION DE CALIDAD BASADA EN VALORES

Objetivo.- Posicionarnos en un reconocido nivel educativo de Morelos, en el Estado y ofrecer las mejores condiciones físicas para que nuestros alumnos y maestros desarrollen sus tareas en

forma digna y respetable.

Eje Rector Eje Estratégico Línea De Acción

DESARROLL Realizar un diagnóstico integral de las necesidades de

O PARA TODOS ,CON Educación

infraestructura y equipamiento educativo en el Municipio,

SENTIDO con la finalidad de establecer un mecanismo formal y

SOCIAL permanente de gestión.

Page 30: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

30 SUPLEMENTO AL PERIÓDICO OFICIAL

Apoyar a los Directivos y Sociedades de Padres de Familia para mejorar las condiciones de la infraestructura

educativa

Estimular el uso de tecnologías de información y el aprendizaje de idiomas, planeando y desarrollando la

infraestructura y equipamiento requeridos y creando las condiciones necesarias para el ofrecimiento de estos

! servicios.

Implementar un programa de mejoramiento y transformación de los servicios que ofrecen las

Bibliotecas, aumentando en lo posible, su número.

Impulsar la formación de consejos de participación ciudadana para fortalecer el vínculo escuela-sociedad y

elevar la calidad educativa.

Establecer en base al sistema integral de evaluación para los diferentes niveles educativos, un programa de

reconocimiento a la cultura del esfuerzo, consistente en gestionar u otorgar becas de estudio.

Brindar los apoyos necesarios que favorezcan el acceso i

de los niños de familias de escasos recursos a programas de estimulación temprana y educación inicial.

Propiciar que los centros escolares destinados a la educación del alumnado con capacidades diferentes,

posea las condiciones adecuadas, tanto de acceso como de enseñanza.

Promover el establecimiento de servicios educativos para personas adultas con discapacidad, generando un sistema

de atención y asistencia integral.

Ofrecer las facilidades necesarias a fin de que se amplie la oferta de los servicios educativos en el municipio, gestionando la instalación de nuevas instituciones,

consolidando la infraestructura existente.

Vincular estratégicamente a las universidades con las empresas, con el fin de conocer la oferta de trabajo y por otra parte promover programas de capacitación ·continúa.

==========~~~~~~A®==========

Page 31: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERIÓDICO OFICIAL

Apoyar los programas de educación abierta, dirigidos a las personas mayores de 15 años que no han concluido la

primaria y secundaria.

Gestionar el otorgamiento de un Seguro Gratuito contra Accidentes y Cobertura de Enfermedades para todos los niños de educación primaria y secundaria de las escuelas

públicas de Morelos.

Establecer perímetros de seguridad en todas las instituciones educativas de nivel básico en coordinación

con las sociedades de padres de familia para evitar, problemas sociales tales como venta de drogas o bulling.

7.5 Eje Estratégico: Salud

La salud es el eje estratégico del bienestar de la pOblación ya que permite elevar la calidad de vida y su pleno desarrollo físico y mental, permitiéndole ser productiva y contribuir en las diferentes actividades inherentes al desarrollo de su comunidad. La infraestructura en salud para la atención especializada, tanto en el área 'urbana como en la rural es insuficiente. Es necesario fortalecerla a efecto de garantizar el acceso real, la cobertura efectiva y la atención resolutiva desde los lugares de origen de los usuarios, evitándoles un impacto económico por los gastos derivados por el traslado, alimentación y alojamiento.

Estrategia.- SALUD, BIENESTAR PARAEL DESARROLLO FISICO y MENTAL

Objetivo.- Mejorar la eficiencia en servicios de salud y enfocar esfuerzos hacia los grupos más vulnerables con estrategias innovadoras y que presenten un menor gasto en el mediano plazo,

tanto para las instituciones como para la comunidad.

Eje Rector Eje Estratégico Línea de Acción

Mejorar los servicios de salud pública con la intención de Salud responder de una manera eficaz, eficiente y oportuna a las

necesidades de la comunidad.

31

Page 32: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

32 SUPLEMENTO AL PERIÓDICO OFICIAL

DESARROLL O PARA Gestionar la ampliación estratégica de la infraestructura

TODOS, CON de salud del municipio, con el fin de ofrecer mayores SENTIDO servicios, así como promover la implementación de SOCIAL serviciós ambulatorios para las localidades.

Gestionar la inversión en infraestructura y recursos humanos para mejorar los servicios de salud municipal.

Realizar campañas en todo el municipio, para ampliar el programa federal de Seguro Popular para que todos los

morelenses cuenten servicio médico.

Promover acuerdos de colaboración entre las diversas instituciones de salud para un mejor aprovechamiento de

la capacidad instalada.

Apoyar los programas de prevención y correctivo que operan las instalaciones de salud y su equipo médico.

Impulsar acciones para instar que la atención y los servicios prestados por las instituciones de salud cumplan

con las normas sanitarias oficiales.

Promover la integración del Consejo Municipal de Salud, para que supervise los programas implementados por la

Secretaría de Salud.

Promover convenios con instituciones privadas de salud con el propósito de lograr una vinculación efectiva entre

los sectores público y privado.

Promover un mecanismo de identificación de la población abierta que carece de servicios institucionales de salud, a fin de facilitar su acceso a una atención médica integral y

oportuna.

En los centros de salud urbanos del municipio instar al reforzamiento de la atención en áreas relacionadas con

grupos vulnerables, como la pediatría, ginecología y geriatría.

Gestionar la implementación de brigadas médico asistenciales y odontológicas permanentes en zonas

rurales y de alta marginación.

Page 33: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Impulsar campañas de información, promoviendo se refuerce la aplicación de medidas preventivas entre la

población.

Reforzar las acciones de vigilancia, capacitación y control de calidad del agua con el objeto de prevenir

enfermedades.

Brindar apoyo con medicamentos a bajo costo a la población que carece de servicio médico.

Impartir pláticas para la prevención de enfermedades de transmisión sexual y planificación familiar.

7.6 Eje Estratégico: Cultura

La cultura y el arte se conciben cada vez más como una necesidad para el desarrollo integral del individuo y de la sociedad. A los valores tradicionales de trabajo, ahorro y constancia de los morelenses, necesitamos sumar el de la apreciación y disfrute de las manifestaciones del espíritu. Además de los satisfactores materiáles, una calidad de vida plena requiere el acceso amplio e intenso a los servicios culturales. El perfil del ciudadano de Morelos del siglo XXI habrá de incluir el cultivo de la cultura y las artes. La relación entre el municipio y los artistas, debe caracterizarse por el respeto a la autonomía de la comunidad de los creadores, en razón de la naturaleza de sus actividades. Otros desafíos más radican en que no se ha revisado en forma sistemática cómo se asignan presupuestos a distintas actividades, así como tampoco de los mecanismos para otorgar apoyos económicos; falta desarrollar un mecanismo sistemático de evaluación de actividades y obtención de resultados cualitativos, al mismo tiempo que tampoco se ha dado seguimiento a proyectos premiados, con el fin de confirmar la satisfacción de estándares de calidad; también es deseable dar continuidad a proyectos que han demostrado calidad y aportación social. Por ello es necesario fomentar las actividades recreativas, artísticas e históricas ya que las mismas no han sido explotadas en razón del desconocimiento del Instituto propio.

Estrategia.- CULTURA, PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA SOCIEDAD

Objetivo.- Imprimir un vigoroso impulso de las políticas culturales y artísticas y descentralizar con

33

mayor fuerza sus manifestaciones para garantizar su acceso a todos los sectores, barrios, colonias y comunidades, de esta manera la cultura de Morelos se traducirá en elementos de gran

importancia en el desarrollo de la identidad de los morelenses.

Eje Rector Eje Estratégico Línea De Acción

Page 34: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

34 SUPLEMENTO AL PERIÓDICO OFICIAL

Aumentar los niveles de coordinación interinstitucional para hacer más efectivos los esfuerzos de promoción

cultural.

Establecer un vínculo de apoyo y cooperación entre el Gobierno Municipal y el Instituto Zacateca no de Cultura, con el fin de lograr mayores beneficios de los programas ,

implementados por el mismo.

Promover y apoyar la formación y operación de un Consejo de Cultura Municipal, que en coordinación con las instancias respectivas promueva entre la comunidad

los programas de fomento a la actividad cultural artística y tenga acceso a sus beneficios.

Promover el intercambio cultural y artístico entre los municipios del estado, con otros estados y con el

extranjero por medio de los programas que maneja eIIZC.

Promover, fomentar y difundir entre las instituciones educativas, el conocimiento del patrimonio histórico,

DESARROLLO cultural, artístico y social que posee el municipio, con el fin de que las nuevas generaciones estén orgullosas de sus

PARA TODOS, Cultura raíces y conozcan lo que nos han dejado otras

CON SENTIDO generaciones. SOCIAL

Desarrollar actividades para promover e impulsar la cultura y las expresiones artísticas en los niños.

Apertura de espacios e instrumentar un programa de capacitación para avanzar hacia la formación literaria.

Fortalecer la identidad municipal a través del desarrollo de manifestaciones artísticas de origen local o regional.

Fomentar la descentralización de las actividades artísticas y culturales fuera de la cabecera municipal, estableciendo

los circuitos culturales en colonias y zonas rurales.

Convertir el edificio del Palacio Municipal en un espacio para la exposición y exhibición de documentos, figuras y objetos de la historia de Morelos, con diversos motivos y

el centenario de la Toma de Zacatecas

=========~~~~~~==========

Page 35: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL 35

Promover el conocimiento y desarrollo de las tradiciones orales, la música de nuestra tierra, los bailes regionales, las artesanías, y la actividad escénica, como parte de un

proyecto para trascender en el tiempo.

Registrar y preservar nuestro patrimonio tangible e intangible por medio de un archivo municipal de las

manifestaciones culturales y artísticas.

Impulsar las actividades del Archivo Histórico Municipal, para que la información que se guarda sirva como una

referencia sobre el desarrollo histórico, económico, social y cultural de nuestro municipio.

Iniciar con procesos de digitalización de toda la documentación que se encuentra en el Archivo Histórico

de Morelos

Invertir recursos económicos en la rehabilitación y acondicionamiento del Instituto Cultural y convertirlo en un espacio multidisciplinario que le de identidad y dignidad a

la actividad cultural y artística del municipio de Morelos

Implementar un programa formal de brigadas culturales que acudan a las zonas urbanas y rurales del municipio

que promuevan la integración de los barrios y ofrezcan a los ciudadanos espacios de sano esparcimiento.

Coadyuvar en la conservación de edificios, piezas y documentos que dan testimonio de la cultura y de la

historia de Morelos.

Desarrollar una Plataforma de Apoyo a los artistas morelenses. Que fomente, apoye y difunda el trabajo de estos mismos, así como impulsar la proyección de sus

obras a través de un mayor intercambio con otros municipios y estados.

Fomentar el gusto por las artes pláticas a través de exposiciones temporales y realización de talleres para

escolares y población en general.

=========~~~~~~==========

Page 36: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

36 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Propiciar el conocimiento y la reflexión sobre la historia de la ciudad por medio de seminarios, conferencias y

escuelas de verano.

Continuar promoviendo la participación de niños y jóvenes para la integración de la Banda de Música que alimente

de nuevas generaciones de músicos la actual Banda Municipal.

I

Creación y formación del teatro infantil, juvenil y de la tercera edad.

Fortalecer y profesionalizar los talleres de música y danza.

7.7 Eje Estratégico: Cultura física y deporte

El deporte es uno de los principales instrumentos con que cuenta la sociedad y el estado para inhibir el crecimiento de la delincuencia pero al mismo tiempo para fomentar la integración familiar, lograr mejor calidad en la vida de los habitantes y, sobre todo, complementar la educación de los niños y jóvenes para darle mejores perspectivas de desarrollo integral, en los últimos años esa obviedad ha pasado de largo en el actual gobierno. Ante este panorama, este gobierno considera a la cultura fisica y deportiva como una prioridad de salud física y mental para la población. La práctica de deportes en equipo y las actividades recreativas incrementa la solidaridad y la cooperación comunitaria, acerca a las personas y potencia los intereses comunes. La identidad encuentra en esas actividades un ambiente adecuado para fortalecerse. En el Municipio de Morelos, se han formado grandes deportistas en distintos ámbitos, sin embargo en la actualidad las exigencias deportivas son aún mayor, razón por la cual, es necesario brindar mayor atención en esta área, ya que no solo se requiere ciudadanos competitivos, sino que es preciso brindar mayores apoyos, infraestructura y equipamiento, lo anterior a efecto de formar ciudadanos deportistas disciplinados, bajo los principios de orden y trabajo individual y de equipo, así mismo es indispensable que exista mayor difusión, capacitación y atención al deporte, ya que, es a través de la recreación, la cultura y el deporte, que se aleja a los niños y jóvenes de las adicciones y la delincuencia.

Estrategia.- RECREACION, CULTURA FISICA y DEPORTE, INSTRUMENTOS DE LA SOCIEDAD PARA LA INTEGRACION FAMILIAR

Objetivo.- Alcanzar un nivel practico deportivo y actividad física de jóvenes y adultos, superior al 50% de la población y rescatar espacios públicos y naturales para la realización de estas

actividades en todo el municipio. atacando el principal problema de México la obesidad infantil

===========~~~~~~~===========

Page 37: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL 37

Eje Rector Eje Estratégico Línea De Acción

Realizar brigadas permanentes de desarrollo físico y deportivo

Promover la participación de instructores deportivos en colonias barrios y comunidades.

Impulsar la creación de un sistema de Seguimiento de Talentos, que permita brindar apoyo permanente a

deportistas destacados.

Apoyar las Ligas Deportivas Municipales, a fin de que se incorporen a beneficios económicos y de salud.

Promover el Programa de Cultura Popular en tu Barrio con premios y reconocimiento a los nuevos valores.

Fomentar la cultura del deporte impulsando la vinculación entre instituciones deportivas, de salud, educativas y de

seguridad.

Abatir los rezagos en materia de infraestructura, equipamiento, recursos financieros y personal en cantidad

DESARROLLO y calidad suficientes.

PARA TODOS , Cultura Física y Constituir las ligas oficiales municipales, en diversas CON SENTIDO Deporte disciplinas.

SOCIAL

Establecer programas de mantenimiento, rehabilitación y acondicionamiento de la infraestructura deportiva

existente.

Constituir el Consejo Consultivo Ciudadano del Deporte.

Fortalecer el funcionamiento de las ligas municipales, así como establecer y apoyar el funcionamiento de escuelas

deportivas.

Elaborar galería del Deportista Distinguido.

Impulsar la creación de ligas deportivas inter escolares.

Promover en coordinación con empresas del municipio, un fondo económico para apoyar la práctica y difusión

deportiva.

Page 38: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

38 SUPLEMENTO AL PERIÓDICO OFICIAL

7.8 Eje Estratégico: Juventud

Los jóvenes son parte fundamental del desarrollo de Morelos. Ellos conforman un sector lleno de ideas nuevas y con iniciativa propia para cambiar el municipio, el estado yel país. Sin embargo, los mecanismos de participación para los jóvenes son insuficientes, actualmente los jóvenes no cuentan con las oportunidades que necesitan.

No pocos son los jóvenes que luchan todos los días por encontrar un ingreso digno y los que logran un empleo está'1 obligados a costearse la duración de su capacitación sin recibir ningún tipo de ayuda económica, la situación de muchos jóvenes que no terminan sus estudios es desalentadora y es similar a quienes, con esfuerzo terminan una carrera profesional, al solicitar un trabajo los jóvenes se enfrentan a un sinfín de barreras que les impiden iniciar el desarrollo productivo.

El grupo de adolescentes y jóvenes entre los diez y veinticuatro años de edad, es vulnerable en lo que respecta al consumo de alcohol, tabaco, drogas ilícitas y a las relaciones sexuales prematuras.

El no atender esta problemática conduce a elevar el índice de accidentes, suicidios, homicidios, y las enfermedades de transmisión sexual y el embarazo precoz o no deseado, así como abortos en adolescentes. Por otro lado, en lo que respecta al mercado laboral, las oportunidades para los jóvenes de conseguir un empleo digno, estable y bien remunerado son cada vez menores, ocasionándoles una presión adicional.

Por ello nuestro compromiso es un mayor número de oportunidades de empleo, educación, sano esparcimiento y en general propiciar un mayor desarrollo integral para este sector poblacional, ya que los jóvenes son el motor de crecimiento de Morelos.

Estrategia.- JOVENES MOTOR DE DESARROLLO PARA MORELOS

Objetivo.- Ofrecer a la juventud de Morelos, todas las posibilidades de desarrollo físico, socíal e intelectual para integrarse exitosamente a la vida productiva del país, estado y Municipio.

Eje Rector Eje Estratégico Línea de Acción

Impulsar la integración del "Voluntariado Juvenil" para autodesarrollo, actividades culturales y recreativas en

colonias populares.

DESARROLL Promover la instalación de Kioscos Cibernéticos, con

O PARA TODOS ,CON Juventud

servicio de Internet inalámbrico gratuito en las colonias y

SENTIDO las comunidades para que todos los jóvenes tengan

SOCIAL acceso a las nuevas tecnologías sin importar su condición

social.

Page 39: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Establecer el programa, para prevenir el pandillerismo, la drogadicción y la desintegración social de los jóvenes y

desarrollar programas de rehabilitación con promotora de salud y juntas vecinales.

Promover programas de bienestar social, empresas juveniles, empleo para jóvenes deportistas y artistas que ofrezcan nuevas áreas de oportunidad para el desarrollo

de sus ideas.

Estimular la creación de organizaciones juveniles que se incorporen a la toma de decisiones en un ambiente

democrático y plural.

Brindar asesoría y apoyo a jóvenes emprendedores para el desarrollo de sus proyectos.

Establecer un módulo de bolsa de trabajo integral, donde además de satisfacer la oferta y demanda laboral, permita un seguimiento de los jóvenes que se han incorporado al

sector laboral.

Otorgar apoyos académicos a jóvenes de escasos recursos que requieran superarse académicamente.

Establecer un sistema de reconocimientos a los jóvenes que se hayan destacado en actividades académicas, deportivas, culturales, labor social medio ambiente.

Aprovechar y agrupar los programas de servicio social y servicio militar en áreas de participación social, protección

civil y preservación del medio ambiente.

7.9 Eje Estratégico: Mujeres

Las mujeres merecen todo nuestro respeto y todo nuestro reconocimiento a su capacidad física e intelectual y al papel fundamental que tienen en la formación de valores y principios en la familia y en la sociedad.

39

Lamentablemente se siguen presentando problemas de discriminación por cuestiones de género. Se observan situaciones en que, a mismas responsabilidades, los salarios no son iguales para el . hombre que para la mujer y se presentan constantemente problemas de acoso sexual y laboral.

Contrario a lo que se piensa, la mujer separada o divorciada está en mayor riesgo de violencia debido a la presión que recibe de su ex - pareja y las mujeres que presentan denuncias por violencia están en alto riesgo por lo que merecen seguridad permanente.

=========~~~~~~==========

Page 40: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

40 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

De acuerdo al Instituto Municipal de la Mujer las principales necesidades y problemáticas del género femenino se encuentran encaminadas a los actos de violencia familia y psicológica así como a la falta de atención que se les brinda por el rol que desempeñan en la sociedad.

Estrategia.- MUJERES, DESARROLLO FAMILIAR E IGUALDAD SOCIAL

Objetivo.- Of~ecer las oportunidades de desarrollo integral y equitativo para todas las mujeres morelenses, asegurando su seguridad, integridad y respeto.

Eje Rector Eje Estratégico Línea de Acción

Realizar acciones tendientes a modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres, a fin

de contrarrestar costumbres o estereotipos que se traducen en violencia contra las mujeres, y promover una

cultura de respeto, convivencia y tolerancia familiar.

Fomentar en el municipio la creación de instancias donde se brinde atención a las mujeres, como grupo vulnerable

prioritario.

Implementar una campaña para difundir en la sociedad la igualdad de derechos humanos de las mujeres, la

DESARROLL perspectiva de género, el derecho de las mujeres a la O PARA igualdad, la equidad y a vivir una vida libre de violencia.

TODOS ,CON Mujeres SENTIDO SOCIAL

Establecer la orientación, asesoría, canalización y atención necesaria a favor de las mujeres, particularmente

para quienes viven y sufren violencia familiar y deciden promover una acción legal.

Fomentar el acceso de las mujeres a los servicios integrales de salud, con objeto de disminuir los riesgos de

enfermedades prevenibles, a través de su detección específica, diagnóstico y tratamiento oportunos.

Promover una "Línea telefónica de Emergencia" para denunciar de manera anónima actos de violencia contra

las mujeres a fin de atenderlas de manera oportuna.

Page 41: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Impulsar Proyectos Productivos para la Mujer Campesina y de Zonas Marginadas, a través de programas integrales de educación, capacitación y organización de productoras,

brindando soporte técnico y de servicio.

Gestionar la aplicación gratuita de vacunas para prevenir el cáncer cérvico uterino, relacionado con el virus del

papiloma humano, a la población de alto riesgo.

7.10 Eje Estratégico: Adultos Mayores

Por otro lado, las Personas Adultas Mayores tienen un lugar ganado en la sociedad de Morelos, su aportación al desarrollo económico obliga a los gobiernos de todos los niveles a diseñar una estrategia que esté orientada a satisfacer y solventar sus necesidades más apremiantes.

El actual gobierno estatal ha cumplido cabalmente con sus promesas hechas durante su campaña electoral y ha impulsado una política social sin precedentes, en donde los adultos mayores han sido los más beneficiados.

Estrategia.- ADULTOS MAYORES

Objetivo.- Continuar con esa sinergia que nos permita, desde el Municipio, contribuir a la consecución de los programas diseñados para atender a este importante sector de la población.

Eje Rector Eje Estratégico Línea de Acción

Promover a través del DIF municipal, la atención nutricional de los Adultos Mayores.

41

Formación de los Clubes del "Adulto Mayor en mi Barrio". DESARROLLO PARA TODOS, Adultos Mayores Promover una cultura que revalore la atención y respeto a CON SENTIDO las personas de la tercera edad y su reincorporación a la

SOCIAL vida productiva.

Potencializar los beneficios que se obtienen de los programas federales y estatales que se traducen en

apoyo al adulto mayor.

=========~~~f~~==========

Page 42: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

42 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Gestionar o brindar el apoyo a los adultos mayoresque no cuentan con recursos económicos suficientes para la

satisfacción de sus necesidades básicas, atención médica o el pago de servicios públicos.

Gestionar, a través de las instancias de salud, la , implementación de programas municipales en materia de

geriatría y gerontología, con el fin de elevar la calidad de vida de los adultos mayores, prestando especial atención a personas afectadas con enfermedades degenerativas.

Impulsar los cambios necesarios en la infraestructura urbana, en el transporte público y en los edificios públicos

para facilitar la vida de los adultos mayores.

Implementar campañas de difusión en los medios de comunicación, sobre el compromiso, el respeto y la

responsabilidad que tiene la sociedad para con los adultos mayores.

Impulsar programas productivos y cursos de capacitación dirigidos a los adultos mayores con el propósito de facilitarles la generación de recursos económicos.

Impulsar la formación de grupos de voluntarios y de servicio social comunitario que apoyen a los adultos

mayores en sus labores cotidianas, como visitas médicas, aseo de sus viviendas y lectura de textos, entre otros.

Desarrollar dentro de los programas de apoyo actividades recreativas, artísticas, culturales y deportivas, que

contribuyan a su salud y equilibrio emocional.

Realizar certámenes y concursos para otorgar reconocimientos honoríficos, premios y estímulos a los

adultos mayores con desempeño sobresaliente.

7.11 Eje Estratégico: Personas con Capacidades Diferentes

Existen grupos prioritarios para la sociedad y por supuesto para nuestro gobierno, este sector más especial de la sociedad, debido a las particularidades de los mismos, requieren de atención exclusiva para cada uno de ellos.

Page 43: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Para aquellas personas con capaCidades diferentes, es necesario propiciar mecanismos que les permitan contar de oportunidades para tener un sano fortalecimiento en su ámbito familiar y su integración total a la dinámica social, para consolidad su desarrollo.

Estrategia.- DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

Objetivo.- Cambiar tendencia radicalmente hacia un ambiente de respeto pleno y reconocimiento a las potencialidades que dichos grupos sociales representan.

Eje Rector Eje Estratégico Línea De Acción

Cuantificar, ubicar e identificar a los niños, mujeres y adultos que presentan algún tipo de discapacidad tanto en el área urbana como en las zonas rurales, a fin de diseñar

programas enfocados a este importante sector de la población.

Fomentar la equidad e igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios de salud, educación, capacitación, empleo, cultura, recreación, deporte e infraestructura para

DESARROLL contribuir al bienestar y mejoramiento en la calidad de vida

O PARA Personas con de las personas que tienen necesidades especiales.

TODOS,CON Capacidades SENTIDO Diferentes SOCIAL

Iniciar la planificación de una infraestructura del municipio que tome en cuenta a las personas con necesidades especiales, específicamente en lo relativo a rampas,

accesos a espacios públicos, de recreación y transporte.

Estructurar y operar talleres y círculos de padres de familia de Personas con Discapacidad a fin de superar

dudas, ansiedades y frustraciones; mejorar su autoestima y afianzar la fortaleza a través de procesos de reflexión y

asesoría individual, de pareja y de familia.

43

==========~~AW~~~==========

Page 44: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

44 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Promover la creación de becas alimenticias, educativas y para la compra de medicamentos, aparatos especiales y

de rehabilitación.

Planear, ejecutar y difundir acciones encaminadas a la prevención de las diversas discapacidades como derecho

de toda sociedad.

, Promover entre la población acciones de sensibilización hacia la problemática que enfrentan las Personas con

Discapacidad.

Avanzar en el proyecto de bolsa de trabajo para personas con discapacidad. (vinculación con empresas)

Implementar un proyecto para llevar servicios especializados a personas de discapacidad en el área

rural

8. EJE RECTOR: DESARROLLO ECONOMICO SUSTENTABLE

Una de las principales condiciones para impulsar y asegurar un desarrollo sostenido en una sociedad radica en la generación de factores, tales como la inversión productiva, que genera un crecimiento económico, con empleos bien remunerados y por consiguiente ahorro. Sin embargo, dados 105 retos de globalización, es necesario que el gobierno y la sociedad en conjunto diseñen e implementen políticas y programas altamente eficaces en lo que respecta a obtener las mayores ventajas de la competitividad del municipio.

En 105 últimos años y principalmente en la actualidad, nuestro país se ha enfrentado a grandes problemas que han afectado la economía mexicana, que aunado a la desaceleración económica mundial ha impedido no 5010 generar suficientes oportunidades de trabajo sino también la pérdida de empleos formales.

Esta situación nos obliga a pensar en impulsar algunos sectores laborales, con el fin de generar empleos que puedan satisfacer la creciente oferta de la población económicamente activa.

Es por ello que en este eje rector, del Plan Municipal de Desarrollo, se establecen objetivos, estrategias de gobierno y programas para promover el crecimiento económico y la creación de nuevos empleos con la finalidad de mejorar la calidad de vida de 105 morelenses.

El Gobierno Municipal tiene como tarea primordial generar las condiciones necesarias para desarrollar estrategias que impulsen las actividades comerciales, industriales, agropecuarias, agro industriales y de servicios, así como atraer inversiones que generen un crecimiento económico ordenado y sustentable.

8.1 Eje Estratégico: Campo

El sector económico agropecuario también ha sido uno de 105 más afectados, por lo que 105

ciudadanos dedicados a estas actividades se han visto con niveles mínimos de ingresos y limitadas

Page 45: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

oportunidades de progreso en el medio rural, ya que aunada a su grave situación, la mayoría de los productores rurales ño emplea asistencia técnica, productos mejorados, fertilizantes o plaguicidas, lo que se traduce en cosechas pobres y de baja calidad.

El agro requiere la urgente participación de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, para que se establezcan programas, proyectos y recursos que de manera conjunta con los productores agropecuarios incentiven y refuercen la actividad económica.

Estrategia: CRECIMIENTO RURAL PARA TODOS

Objetivo: Mejorar el ingreso y el bienestar de los productores, fortaleciendo la calidad de vida de los habitantes en el medio rural. Línea De Acción Metas

Organización Constituir el Consejo Técnico para el Desarrollo del Campo.

Establecer acciones que promuevan la organización y asociación de productores.

Elaborar un diagnóstico rural representativo para saber en qué nivel se encuentra el medio rural del municipio y a partir de este poder promover estrategias de acción.

Renovar la alianza con las organizaciones campesinas y fortalecer sus planteamientos, para que en esta nueva etapa cumplan con su papel de defensa y promoción de los intereses campesinos y de interlocución social.

Establecer acciones que promuevan el uso eficiente y adecuado de la tierra cultivable y la venta de productos agrícolas.

Producción Reforzar las acciones orientadas al control y erradicación de plagas y enfermedades de nuestros cultivos.

Aumentar la inversión en infraestructura en las zonas rurales, particularmente en áreas como la explotación de pozos, uso racional del agua, la ampliación de sistemas de riego, al igual que establecer programas de modernización tecnológica, investigación agropecuaria y asistencia técnica, enfocados a productores de pequeña escala y zonas con mayor productividad potencial.

Instrumentar un programa permanente para preservar los recursos naturales, que especialmente ayuden a controlar la erosión de las tierras.

Fomentar la asesoría a los agricultores para que puedan utilizar diversas estrategías comerciales y legales en la formulación de compra-venta y cobertura de precios.

45

==========~~~~~~==========

Page 46: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

46

Financiamiento y Comercialización

Programas

Capacitación

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Gestionar mayores recursos financieros al campo mediante programas crediticios y reestructuración de carteras, además de incrementar los programas de crédito a la palabra y cajas solidarias.

Apoyar la producción agrícola mediante subsidios en la compra de semillas.

Gestionar ante las instancias financieras, gobierno federal y estatal, esquemas de financiamiento a tasas preferenciales para los productores del sector social.

Promover la participación de los productores y las empresas agropecuarias del municipio, en las diferentes ferias y exposiciones a nivel Estatal, Regional, Nacional e Internacional.

Avanzar en el desafío de la comercialización agropecuaria, tanto de insumos como de productos finales, continuando con la ampliación y mejoramiento de la infraestructura de caminos rurales y de almacenamiento; el fomento a las organizaciones regionales de pequeños productores, y ampliar la cobertura de los programas sociales para el campo, promoviendo una mayor coordinación con los programas de desarrollo estatales y federal

Buscar esquemas de comercialización para apoyar a los productores del sector Agropecuario.

Promover la creación de fuentes alternativas de empleo para el agricultor, mediante la inversión de capital privado y el desarrollo de proyectos en coordinación con los habitantes del medio rural, de recursos naturales y de actividades como la producción de miel.

Impulsar políticas públicas que permitan direccionar los recursos de que se dispongan, hacia programas y proyectos prioritarios, en el desarrollo agropecuario.

Fortalecer la capacidad de gestión ante el gobierno federal para bajar programas al municipio.

Impulsar la tecnificación, con el apoyo de las instituciones públicas y privadas, como de los propios particulares.

Establecer programas de capacitación y asistencia técnica para elevar los índices de productividad en la ganadería.

Apoyar a los productores, ante las instancias gubernamentales, en su capacidad de gestión de políticas públicas, programas y proyectos que propicien el desarrollo económico del campo Morelense.

=========~f~~#~~~~==========

Page 47: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL 47

Fomentar la capacitación y la asistencia técnica para la producción agropecuaria.

Impulsar la capacitación para el auto-empleo y el desarrollo técnico de empresas familiares, mediante cursos que incluyan, tanto los aspectos productivos, como los de comercialización.

Ganadería Motivar a los productores de ganado en baja escala (bovinos y caprinos) a introducir sementales de buena calidad en sus atos y así mejorar la calidad de su ganado.

Promover proyectos de inversión de capital mixto para la creación de infraestructura ganadera, en producción de variedades forrajeras y construcción de bordos para el almacenamiento de agua y perforación de pozos.

Promover proyectos piloto para incentivar el mejoramiento genético de ganado bovino, caprino, ovino; la reproducción y distribución de crías porcinas, aves, y colmena y mejorar el aprovechamiento de granos.

Agroindustria Fortalecer la comercialización y las condiciones de venta de los productos del campo.

Mejorar la presencia de la Agroindustria y de los Agro negocios en el municipio.

Estimular y alentar desde el gobierno la concurrencia de los productos morelenses en los mercados nacionales e internacionales.

Participar en el tianguis agropecuario Estatal e implementar este tipo de tianguis en el Municipio.

Gestionar un estudio agroindustrial del Municipio de Morelos, en el que se establezcan propuestas de solución a la problemática respectiva.

Crear un fondo de financiamiento con recursos del municipio como capital semilla para el fortalecimiento de la agroindustria.

Fortalecer los sistemas productos de cultivos alternativos, como hortalizas y frutas exóticas así como cualquier otro que probadamente se integre en el suelo agrícola de Morelos a su crecimiento y desarrollo.

Impulsar la creación de un corredor agroindustrial ubicado en el Municipio.

Gestionar la realización de un diagnóstico agroindustrial del Municipio de Morelos.

8.2 Eje Estratégico: Comercio

==========~~~~~~==========

Page 48: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

48 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

El comercio es una actividad preponderante en Morelos, constituye una fuente de empleo y desarrollo para un número importante de la población, por lo que significa un gran reto para los gobiernos tomar las medidas que permitan que quienes se dedican a ella, cuenten con una fuente de ingreso licita y al mismo tiempo, aporten con su trabajo y contribuciones fiscales a la economía local.

Esta administración tiene el propósito de buscar las alternativas para fortalecer el comercio en el municipio y conciliar los intereses de las y los comerciantes.

, Todo ello con la finalidad de que en los próximos años se incremente la competitividad comercial, dentro y fuera del municipio, razón por la cual es necesario generar condiciones que den certeza de un ambiente de negocio favorable, que permita a los productores y consumidores, acceder a oferta­demanda de bienes y servicios bajo circunstancias de mayor equidad.

Estrategia: DESARROLLO ECONOMICO FAMILIAS: COMERCIO

Objetivo:Generar mejores condiciones para el desarrollo del comercio en el Municipio, que permita la sostenibilidad de los negocios a fin de que sigan contribuyendo a al economía local y a la generación de empleo e ingresos para la población.

Línea de Acción Meta

Organizacióny Regularización. Organizar y normar el comercio local

Actualizar el registro comercial

Realizar un diagnóstico, que identifique las características de 105 negocios, así como los principales problemas que enfrentan las personas dedicadas a esta actividad, incluyendo las situaciones que impacten a la economía local.

Analizar los mecanismos para facilitar los trámites y autorización de negocios

Aplicar medidas de control y regularización del comercio

Revisar, actualizar y en su caso elaborar el reglamento municipal para la promoción del comercio y el desarrollo económico

Comercializacióny Financiamiento Promover la realización de ferias comerciales en espacios públicos del municipio.

Page 49: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Apoyosy Programas

Diseñar esquemas crediticios para comerciantes, con tasa de interés accesibleS, para que aquellos que inician o están en situaciones precarias puedan reorganizarse

Buscar capacitaciones personalizada, en cuanto mercadeo, diseño de imagen, etc., para comerciantes que les permitan ser competentes en la región.

Conjuntar esfuerzos con el Servicio Estatal del Empleo, para el desarrollo de Proyectos de Autoempleo, para aquellas personas que desean iniciarse en el comercio, o que se encuentran en este sector y desean ampliarse.

49

Promover en acuerdo entre los representantes i

del oome,do, , fio d, b""" "'Oioo"mOO"j alternativas a la situación y problemas detectados.

8.3 Eje Estratégico: PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Las PyMEs son el sector empresarial que experimenta mayores dificultades para consolidarse después de su creación. Esta ha sido la historia y la tendencia de estas empresas a nivel nacional y Morelos no es la excepción.

En la actualidad las PyMEs son importantes en la economía mexicana por su alto impacto que generan en la Economía Mexicana y por lo tanto en el ámbito nacional, regional, estatal y municipal, derivado de la generación de empleos, y de ingreso en las familias que participan en la creación y desarrollo de un negocio a nivel micro y pequeña empresa, a diferencia de las medianas empresas que por su propia condición de tamaño y por los procesos que desarrollan, requieren de mano de obra adicional. .

Por ello, es fundamental impulsar a las PyMEs, y abordar su análisis desde el ámbito económico y social, a través de una eficaz estrategia de fomento económico y de gestión de recursos financieros.

En este escenario, es importante el valorar y evaluar la sobrerregulación que pesa sobre las PyMEs, para disminuir la carga administrativa que limita su capacidad emprendedora y de desarrollo, por lo que es importante focal izar sus esfuérzos para promover, garantizar y facilitar la competitividad, tanto en su dimensión privada como en la pública.

En este tenor, es conveniente participar en la vinculación del sector público y privado, a fin de diseñar las políticas y programas que respondan a las principales necesidades de las empresas, contribuyendo al fortalecimiento de las PyMEs, con esquemas de desarrollo eficientes, competitivos y equitativos, donde los beneficios se reflejen en la operación de las mismas y en la generación de más y mejores empleos.

Page 50: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

50 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Por lo anterior, es necesario establecer una coordinación estrecha con el Gobierno del Estado y el Federal para consolidar a Morelos como un municipio competitivo y con un liderazgo frente al resto de los municipios de la entidad federativa.

Es necesario impulsar el desarrollo de una plataforma logistica, la eficiencia gubernamental, la mejora regulatoria, el apoyo a PyMEs con el financiamiento suficiente, su vinculación, el uso de tecnologías de información y de comunicación, así como la promoción de la inversión, la diversificación comercial, el desarrollo de proyectos turísticos de gran impacto, y la Investigación, todo ello como soporte para el crecimiento y desarrollo de las PyMEs.

Es oportuno asentar que la inversión extranjera directa juega un papel importante en las actividades de promoción; sin embargo, es una realidad que esta actividad no se puede omitir de las agendas de los gobiernos municipales, ya que es fundamental atraer la inversión y promover las exportaciones.

Desde la perspectiva económica, abordar el tema de las PyMEs para el desarrollo y fortalecimiento de las microempresas, obedece a una cultura micro empresarial, a través de la cual, es posible establecer bases sólidas para el desarrollo regional.

Sin embargo, hay que señalar que en las PyMEs influyen una serie de factores externos, que tienen un impacto desfavorable, para incrementar el crecimiento económico y el empleo en las mismas.

Estrategia: LAS PYMEs, DESARROLLO ECONOMICO FAMILIAR

Objetivo: Aumentar la generación de empleo y de ingresos a los empresarios dedicados a esta actividad.

Líneas de Acción Metas

Creación y Organización Impulsar la creación y el fortalecimiento de las PYMEs

Impulsar la creación de incubadoras de empresas.

Colaborar con la Comisión de Mejora Regulatoria, eficientando los trámites de apertura de negocios e promover I el uso de la firma electrónica.

Actualizar el reglamento de licencias comerciales, para instrumentar el trámite de licencias comerciales en línea.

Implementar la creación del premio municipal al emprendedor, y operario una vez al año

Financiamiento Promocionar con ferias de crédito las ventanillas y programas de apoyos gubernamentales y con la banca.

Poner a disposición de los comerciantes y emprendedores, créditos a tasas de interés preferenciales y a plazos adecuados. Fomentar el comercio formal, por medio de un estímulo a las PYMEs consistente en un descuento en el pago de licencia comercial.

Page 51: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL 51

I

Realizar una vez al año ferias de financiamiento, para qu~ este sector los conozca y pueda accesar a ellos.

Capacitaciones Fomentar la capacitación para elaborar planes de negocios para la creación de nuevas empresas.

Impartir cursos a este sector empresarial, que cubran las necesidades de capacitación, en las diferentes áreas administrativas.

Implementar sistemas tecnológicos modernos, de puntos de venta, en las microempresas.

Empleo Promover proyectos que acceden a los recursos del fondo PyMEs para generar empleos y nuevos puestos de trabajos.

Desarrollar la feria del empleo anual, en coordinación con el Servicio Estatal de Empleo, para promover la creación de empleos.

8.4 Eje Estratégico: Industria

Las condiciones que en el pasado permitieron iniciar y consolidar una base industrial, hoy no son suficientes para impulsar su desarrollo sustentable, ya que la competencia económica, el acelerado cambio tecnológico y la reducción del sector industrial por el sector de servicios son factores que han impedido la visión de crecimiento de la comunidad.

Morelos requiere implementar nuevas estrategias de desarrollo y políticas públicas de incentivos diversos dirigidas a promover el establecimiento de nuevas empresas en el ahora Mega Parque Industrial, ubicado en una parte de nuestro Municipio, requiriendo también replantear las vías de comunicación y los servicios, que en diferentes áreas, se ofrecen en la comunidad. Reconocemos el grande esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado, encabezado por el Lic. Miguel Alonso Reyes, para lograr sustentabilidad industrial en el estado y por ende el Municipio.

Solo de esta manera podrá logarse que el establecimiento de empresas en sea permanente y se mantengan empleos con oportunidades de crecimiento para el trabajador.

Estrategia: LA INDUSTRIA, EL FUTURO DEL MORELOS

Objetivo: Crear en condiciones de equidad y certeza, la implementación de inversiones del municipio, y propiciar acciones que nos permitan afianzar las ya existentes, con la finalidad de estimular al sector privado nacional e internacional, a efecto de que sea atractiva la inversión al parque industrial para así impulsar la generación de empleos y el avance económico de Morelos Línea de Acción Meta

Organización y Regularización Constituir el Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Económico de Morelos.

Iníciar el proceso de regulación y reubicación d.el comercio informal.

Crear circulos de emprendedores que fomenten el desarrollo de empresas y empresarios exitosos.

Page 52: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

52

Capacitaciones

Empleo

Mercado

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Elaboración de un estudio demográfico y socioeconómico para el campo industrial, comercial y de servicios.

Promover que la vinculación de los sistemas educativos y de capacitación para el trabajo a las necesidades de la industria de Morelos, para tener obreros y empresarios mejor capacitados.

Apoyar a empresas pequeñas y medianas, a través de mejorar sus procedimientos para asociarse; avanzar en los procesos de control de calidad, buscar un mejor aprovechamiento de la infraestructura existente y promover la capacitación de sus empleados y mandos directivos.

Promover la integración y el desarrollo de una red de incubadoras especializadas, con especial énfasis en la atendón a nuevos empresarios, adultos con experiencia en determinada actividad y que han perdido su empleo.

Privilegiar el impulso y tratamiento de las microempresas, con énfasis en las rurales, de mujeres jóvenes y personas con discapacidad.

Respaldar los esfuerzos que llevan a cabo las industrias de Morelos para ser más competitivas, mediante una visión estratégica e instrumentos que articuladamente favorezcan la creación de infraestructura, la dotación de servicios, el otorgamiento de estímulos a la inversión y el acceso al financiamiento.

Participar con las autoridades competentes del sector en el combate a prácticas dañinas para lograr una comercialización más adecuada.

Fomentar el desarrollo de estrategias novedosas de promoción de productos, con enfoque de servicios al cliente.

Promover la competitividad y la calidad de las empresas que participan en el sector comercial y fomentar una cultura de protección en información al consumidor.

Page 53: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

8.5 Eje Estratégico: Empleo

La creación de más fuentes de empleo también parte de promover planes y acciones sustentables capaces de generar autonomía, productividad y competitividad para disminuir los efectos de los factores externos, siendo el fortalecimiento del mercado interno y regional, una de las alternativas más viables.

Los empleos generados en el municipio se clasifican por actividad tales como agricultura, ganadería, comercio, industrias de la trasformación, industrias de la construcción, servicios sociales y comunales, transporte y comunicaciones.

Razón por la cual es importante el apoyo a proyectos productivos que generen empleo y que permitan un mejor nivel de vida. Así mismo es necesario invertir en infraestructura que permita atraer más recursos y que genere oportunidades de trabajo digno para sus habitantes

Estrategia: PROMOTOR DE MAS Y MEJORES EMPLEOS

Objetivo: Implementar proyectos para generar inversión del campo, el comercio, las PyMEs y la industria, en el municipio, para con ello crear mas y mejores empleo, brindando equidad y avance en el desarrollo económico de Morelos.

Línea de Acción Meta 1,

, Desarrollar simuladores de negocios, enfocados a niños y jóvenes, con la finalidad de fomentar en ellos la cultura emprendedora.

En coordinación con el servicio nacional del empleo en el estado I Emprendedores realizar por lo menos una vez a al año un curso de observatorio I

laboral,' dirigido a jóvenes de nivel medio superior para que conozcan la demanda laboral y educativa, para cuando egresen puedan accesar de manera rápida y fácil al campo laboral.

Promover la impartición de talleres dirigido a jóvenes para emprender nuevos negocios.

Sostener reglas claras, congruentes y estables que ofrezcan confianza a todos los partiCipantes en la actividad económica del municipio.

Nuevos Empleos

Incrementar los programas de capacitación y especialización del¡ empleado, obrero, campesino y empresario, con la finalidad de , aumentar su productividad. I

53

Page 54: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

54

Mejores Empleos

Programas

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Promover un equilibrio entre sectores laborales y empresariales, para crear un balance entre demanda y oferta laboral

Apoyar a los trabajadores jornaleros en la búsqueda y mantenimiento de nuevas fuentes de empleo para sustento de su familia.

~---------------------------------------------

Fomentar la creación de un centro municipal de información sobre el empleo, que concentren datos sobre oferentes y demandantes de trabajo, a través de una bolsa de trabajo.

Impulsar la inversión pública y privada que permita la llegada de nuevas empresas que ofrezcan empleos dignos a los morelenses.

Difundir en el municipio la revista mensual que el servicio nacional del empleo, publica para conocer las oportunidades laborales y las morelenses puedan acceder a alguna de ellas.

Desarrollar ferias del empleo, de manera conjunta con el servicio estatal del empleo, y den a conocer las vacantes laborales, fomentando la contratación de la ciudadanía

Impulsar la productividad yel empleo mediante una coordinación y concertación más estrecha entre el gobierno, los sectores productivos y las organizacíones obreras, sindicales y sociales.

Mantener un clima laboral propicio para los negocios.

Reconstrucción de caminos rurales dentro del programa del empleo temporal (PET)

Promover esquemas de apoyo economlco a trabajadores desempleados que se incorporen a la capacitación como estrategia de reinserción al mercado laboral. I

Desarrollar y difundir entre la población de escasos recursos, proyectos productivos y promover el otorgamiento de microcréditos para impulsar el autoempleo y la compra de equipo y herramientas.

Page 55: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Impulsar, en coordinación con las autoridades estatales y federales, la celebración de acuerdos para que trabajadores morelenses puedan laborar de forma temporal fuera del país.

Promover el otorgamiento de un seguro de desempleo hasta por seis meses que consistirá en apoyo en especie, equivalente a medio salario mínimo para atenuar el impacto del aesempleo.

9. SERVICIOS PÚBLICOS E INFRAESTRUCTURA URBANA

9.1 Diagnóstico Dotar a los ciudadanos de servicios públicos suficientes y eficientes que permitan un desarrollo social continuo y que a la vez sirva de soporte para el desarrollo de otras actividades, constituye una de las áreas de trabajo de la presente Administración Municipal, y sin duda una de las tareas que tienen que ver con nuestra razón de ser. Se tiene claro que son muchas las necesidades requeridas cotidianamente de servicios e infraestructura básica, pero también es de vital importancia generar condiciones para convertirnos en un Municipio moderno en donde los ciudadanos se identifiquen con un entorno funcional y armónico, que fomente el desarrollo comercial, el arraigo a la localidad, pero sobre todo el respeto y el valor por su ciudad. La cotidianidad urbana ha generado falta de atención en las vialidades de uso continuo, calles descuidadas, lo que genera un trayecto incómodo, además de invasión constante de banquetas, paso de peatones o áreas de uso común por parte de comerciantes y particulares.

Es necesaria la construcción de rampas de acceso en las esquinas, así como un reordenamiento vial que complemente el ordenamiento de circulación sobre todo en la zona centro en los días de mayor comercio.

Por otro lado, los accesos a la cabecera municipal requieren de mayor atención, y modernización para hacer sentir al visitante la bienvenida a nuestra ciudad, de igual forma existen áreas deterioradas debido a la transformación y alteración de la imagen urbana, generadas principalmente por el crecimiento de la actividad comercial, falta de mantenimiento preventivo y la excesiva señalización comercial, tal es el caso del primer cuadro de la cabecera municipal,

55

Page 56: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

56 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Los monumentos y edificios históricos presentan deterioros en su arquitectura, y modificaciones constantes sin la observancia a los lineamientos emitidos por las instancias correspondientes, para lo cual resulta necesaria la implementación de la reglamentación y el marco jurídico pertinente.

9.2 Limpieza y mantenimiento Cada semana se recolectan 53 toneladas de residuos sólidos urbanos mediante el servicio de recolección domiciliaria, opera de lunes a viernes con un total de 4 personas recorriendo tres días por semana la ruta de la cabec~ra municipal y dos días las localidades en 1 vehículo adecuado para ello con capacidad de 6.2 toneladas y con 3 personas para el barrido manual del primer cuadro de la cabecera municipal, éstos son depositados en el Relleno Sanitario Intermunicipal que opera bajo condiciones controladas, cumpliendo con la calidad exigida por la norma oficial emitida por la SEMARNAT.

9.3 Rastro Se cuenta con un Rastro Municipal que ofrece los servicios de matanza de vacuno, porcino y ovicaprino, éste cuenta con deficiencias en su equipamiento, instalaciones y servicios, aunado al problema de la introducción de productos cárnicos provenientes de otros Municipios, que circulan libremente sin el sello de sanidad del Municipio.

9.4 Agua potable La medición, facturación, conducción, suministro y mantenimiento de las redes de agua potable, asi como del alcantarillado, es a través del organismo operador denominado Junta Intermunicipal de Agua Potable, JIAPAZ, que es el que se encarga de prestar los servicios en la cabecera municipal y las comunidades.

9.5 Drenaje y Alcantarillado Con respecto al alcantarillado, se tienen problemas muy acentuados de tiempo atrás, ya que algunos tramos de la red se encuentran sobresaturados, adicional lo que provoca la insuficiencia hidráulica que tienen las tuberías. y que en épocas de lluvia se generan graves problemas, mismos que derivan en la incapacidad para el desagüe de la cantidad de agua en los domicilios. En el Municipio y sobre todo algunas zonas de la cabecera municipal, se carece totalmente de un sistema de alcantarillado eficiente pluvial para el desalojo eficiente de los caudales generados por las precipitaciones, ya que los volúmenes captados se concentran en diferentes puntos y escurren libremente por sus calles obedeciendo de manera fiel a la ley de la gravedad.

9.6 Pavimento El Municipio desarrolla esfuerzos para la ejecución de obras de pavimentación dirigida a fortalecer la infraestructura urbana en beneficio de sus habitantes, asi como dar mantenimiento de bacheo, a las actuales superficies de rodamiento pavimentadas, ya que algunas, se encuentran deterioradas. Además es necesario modernizar la red de caminos rurales que permitan impulsar las actividades económicas de las comunidades del Municipio al facilitar mejores accesos a los productores agrícolas para que transporten en menor tiempo sus productos desde las parcelas y centros de producción. De igual modo, con estos caminos se agiliza el acceso de los vecinos a los centros educativos, o a sus propios domicilios.

9.7 Objetivo Estratégico Mejorar la imagen urbana de la cabecera municipal, así como la señalización informativa, preventiva y restrictiva.

9.8 Estrategias Identificar las calles, colonias, avenidas y barrios que sufren un deterioro considerable en su imagen urbana. Ubicación de los puntos donde haga falta la señalización de cualquier índole.

Page 57: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

9.9 Metas Conformar y operar el programa de mantenimiento y conservación de vialidades, equipamiento,' infraestructura y mobiliario urbano del primer cuadro de la cabecera, así como de las localidades .

. En coordinación con la Dirección de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado, desarrollar un programa de reordenamiento vial en las principales zonas del municipio.

9.10 Objetivo estratégico Dotar de más y mejores servicios a la ciudadanía, mejorando y modernizando la infraestructura actual que nos permitan ampliar la cobertura y brindar un mejor servicio.

9.11 Estrategias Adquisición de nuevas unidades para la recolección de los residuos sólidos urbanos.

Modernizar el sistema de alumbrado público.

Crear áreas verdes y de recreación en zonas públicas sin funcionamiento, así como en las áreas de donación de los fraccionamientos.

Destinar mayor recurso y atención a los programas de bacheo del total de las calles y avenidas de la cabecera municipal, así como de las principales localidades.

Ampliar la capacidad de la red de drenaje que presenta una mayor problemática en temporada de precipitaciones pluviales

Ampliar la infraestructura necesaria para que el Rastro Municipal opere en condiciones de sanidad.

9.12 Metas

Adquirir a la brevedad un camión recolector de basura de mayor capacidad.

Llevar a cabo durante el periodo de la administración campañas de concientización con temas de limpieza y cuidado de áreas verdes y separación de residuos sólidos.

Operar el programa de mejora, rehabilitación y mantenimiento de vialidades, guarniciones, calles, banquetas y jardines.

Mejoramiento de imagen de los dos accesos principales a la cabecera municipal.

Elaboración del marco jurídico que reglamente la protección de-los edificios históricos patrimonio del Municipio.

Elaborar el diagnóstico de las calles y colonias que se encuentran sin pavimentar y para programar su inmediata ejecución.

Elaborar el diagnóstico de las calles y colonias que se encuentran pendientes de dotación de servicio de energía eléctrica para programar su"inmediata ejecución.

10. SEGURIDAD PÚBLICA INTEGRAL

10.1 Diagnóstico

57

Page 58: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

58 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Garantizar la seguridad y tranquilidad de las personas y sus bienes mediante programas de prevención de los delitos, adecuados, de formación y actualización, de protección civil, y de operatividad oportuna de los cuerpos de seguridad pública, basados en la disciplina, el compromiso, el uso de mecanismos de vanguardia en coordinación con otras instancias de gobierno y corporaciones de Municipios vecino, así como la participación activa y responsable de la sociedad en un marco de derecho y de respeto de los derechos humanos.

10.2 Estado de fuerza.

La Dirección de Seguridad Pública cuenta con un total de 24 elementos que conforman su corporación, cubriendo turnos de 48 horas de trabajo por 48 horas de descanso, lo que arroja un número de doce elementos por cada guardia, datos que señalan que en el Municipio existe un elemento de seguridad por cada 950 habitantes, así como la necesidad de que cada elemento de seguridad pública tenga que vigilar 14.33 kilómetros cuadrados del territorio municipal; los estándares internacionales, establecen que debe haber en total 4 policías por cada mil habitantes.

Una de las funciones de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio es llevar estadísticas de atención a reportes, procurando siempre brindar la en atención inmediata a éstos, teniendo como objetivo que se susciten las menos quejas posibles en la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

10.3 Equipamiento Se cuenta con 5 unidades motrices operativas en funcionamiento, atendiendo al total de las comunidades y la cabecera municipal y sus colonias.

10.4 C4 municipal La atención de emergencias es mediante número de teléfono directo 9310066, así como el 066 del Estado; se cuenta con cámaras de video-vigilancia ubicadas en puntos estratégicos del primer cuadro de la zona centro de la cabecera municipal e interiores del palacio de la presidencia para mayor cobertura y monitoreo.

10.5 Prevención del delito La prevención del delito es fundamental, ya que un Municipio seguro no es aquél que tiene más fuerza policíaca, sino el que invierte más en la prevención de éste por medio de difusión, organización, orientación de los derechos, obligaciones y la concientización y responsabilidad de los actos de los ciudadanos.

Actualmente se está en proceso de conformación de los Comités de Seguridad Pública, los cuales serán partes de las diferentes colonias, fraccionamientos y comunidades; la función de éstos es la de orientar a la ciudadanía sobre prevención a las faltas e infracciones al Bando de Policía y Gobierno, así como la difusión de los Reglamentos Municipales, prevención de delitos, orientación de diferentes asuntos de índole legal, concientización al ciudadano para que denuncie todo lo que crea que está alterando el orden público, así como las medidas preventivas en Secundaria y Preparatoria.

10.6 Infraestructura La Dirección de Seguridad Pública cuenta con instalaciones propias del Municipio, las condiciones actuales del inmueble requieren de ampliación y modernización, además cuenta con dos casetas de policía en las comunidades.

Los esfuerzos institucionales para abatir la criminalidad en el Municipio han logrado detener la tendencia creciente notoria, sin embargo, no ha sido posible revertirla, particularmente en los delitos en contra de los bienes de las personas. El Municipio pertenece al Distrito Judicial de Calera, dependiendo de ésta en cuanto a la ubicación la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, la cual se encuentra localizada en el municipio vecino.

Page 59: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL 59

El patrullaje constante en las colonias, calle por calle, se encuentra prácticamente abandonado. ¡;en ocasiones nos supera la presión de las emergencias, además de las limitaciones de recursos materiales y humanos, a falta de un plan bien establecido, opera la inercia y la falta de control sobre la actividad de nuestros elementos para abatir tiempos muertos y ocupaciones innecesarias.

La organización jurídica interna de la corporación se encuentra debilitada por la ausencia de normas claras y transparentes que determinen las facultades, los derechos y las garantías de los elementos en el cumplimiento de su deber; así como las obligaciones y las sanciones en casos de incumplimiento. Además de la creación de un Reglamento Interno sólidamente estructurado, es necesario el fortalecimiento del marco jurídico de la corporación para la delimitación de facultades y la duplicidad de funciones. .

Para proteger y asistir a la población ante cualquier tipo de catástrofe o accidente, así como salvaguardar los bienes de la ciudadanía y medio ambiente, se cuenta con una Unidad de Protección Civil, en espacios reducidos y no aptos para el desarrollo de sus actividades.

10.7 Objetivo estratégico Fomentar la cultura de prevención del delito con el objeto de disminuir los índices delictivos en el Municipio.

10.8 Estrategias Intensificar y sistematizar los contados y las acciones conjuntas entre los cuerpos de seguridad pública municipal y la población, orientadas a la recuperación de la confianza por medio de colaboración mutua. Prevenir la comisión de las conductas antisociales, delitos e infracciones al Bando de Policía y Gobierno, o en su caso, a la Ley de Justicia Comunitaria.

El criterio de la cero tolerancia es especialmente aplicable a esta estrategia de prevención que debe considerar en primer lugar una cultura de proteger los bienes jurídicos de los integrantes de la comunidad que se puedan ver afectados por cualquier clase de conductas antisociales, riesgoso desastres.

10.9 Objetivo Profesionalización de los cuerpos de Seguridad Pública.

10.10 Estrategias Multiplicar y eficientar los mecanismos de control sobre el desempeño de los elementos y los cuerpos de la seguridad pública municipal para garantizar que sus servicios se presten con la cobertura y la calidad requeridas.

Promover el mejoramiento continuo de los recursos humanos de la corporación con políticas adecuadas de reclutamiento y depuración, capacitación, evaluación por medio de los controles de confianza establecidos en ley, promociones de estímulos y recompensas.

Mejoramiento continuo del equipamiento fisico de la corporación con políticas adecuadas de uso, mantenimiento, renovación y actualización tecnológica.

Promover la coordinación de la corporación y sus elementos con las corporaciones de Seguridad Pública de los municipios colindantes, asi como con las instituciones de procuración de justicia con jurisdicción en el Municipio, en un marco de colaboración, confianza y respeto mutuos, que permitan brindar a la población el servicio público digno y eficaz que merece.

Mejorar el proceso de selección, reclutamiento y capacitación de los elementos, con tendencias encaminadas a garantizar que los elementos activos de la .corporación cumplan siempre con los perfiles, la ética y los niveles de desempeño requeridos para el servicio.

==========%~~~~~========~=

Page 60: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

60 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

10.11 Objetivo Brindar a los habitantes de nuestro Municipio seguridad en su persona, bienes y entorno, mediante el trabajo profesional, con actitud de servicio honesto y capacitado de la policía municipal.

10.12 Estrategias Definir la metodología para la identificación diaria de zonas y horarios de mayor incidencia, para desplegar los recursos de manera precisa.

Incremento del estado de fuerza, previendo la formación de grupos especializados y capacitados por modalidad de incidencia.

Contar con un plan de movilización, para la protección de personas y bienes en casos de riesgo o fuerza mayor.

10.13 Objetivo Equipamiento y modernización tecnológica.

10.14 Estrategias Mejorar el equipamiento, uniformes, armas y vehículos, para la integridad de los elementos en la prevención del delito, aplicando políticas adecuadas de uso, mantenimiento, renovación y actualización en equipamiento general.

Mejora y restauración de las instalaciones, así como de su infraestructura tanto de la Dirección y de las localidades.

Aumentar el número de unidades patrulla para el monitoreo de las colonias y comunidades del municipio, así como reparar las existentes en su caso, y que tengan vida útil a corto plazo y que aún sean funcionales.

Fortalecer la vigilancia en las comunidades, sobre todo en las de mayor concentración poblacional.

Dotar de mejor armamento, cartuchos, equipos de entrenamiento, computadoras, cámaras y mobiliario.

Aumentar la cobertura del alcance de las comunicaciones de seguridad pública dentro del territorio municipal.

Reducir 10% cada año la incidencia delictiva para situar al municipio como una circunscripción segura al término del trienio.

Difundir los Derechos Humanos así como las garantías individuales a la corporación para garantizar absoluto respeto hacia los ciudadanos.

Establecer compromisos específicos con el gobierno estatal, así como los municipales de la región para combatir de manera frontal y permanente la comisión de conductas antisociales mediante una política de cero tolerancia.

Consolidar la seguridad en las zonas del Municipio que hoy día tienen los índices más bajos de incidencias.

Actualizar el parque vehicular con la adquisición de una unidad motorizada anualmente.

Aplicar un Plan de Mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades motrices, para aumentar considerablemente su vida útil.

===========w~%w~~~~»~===========

Page 61: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Continuar con la instalación de videocámaras de vigilancia en el primer cuadro de la cabecera municipal.

. Instalar una antena que aumente la señal de radiocomunicación transmitida o recibida, adecuada a la frecuencia de los radios de la corporación, para incrementar la cobertura en el Municipio.

Impartir los cursos necesarios de capacitación a todo el personal, además de los que promueva el Estado y Federación.

Elaborar manuales de procedimiento que determinen las facultades, los derechos y las garantias de los elementos en el cumplimiento de su deber; asi como las obligaciones y las sanciones en casos de incumplimiento. Además de la creación de un Reglamento Interno sólidamente estructurado, así como la revisión del tabulador salaríal.

Adquisición de armas cortas y los cartuchos necesarios.

Celebrar Convenios de Colaboración con los Municipios colindantes en el marco estricto de colaboración, confianza y respeto mutuo.

Crear el Plan de Emergencia para Protección Civil, con alcance al ámbito que corresponde al territorio municipal.

10.15 Proyectos Estratégicos Contratación de un mayor número de elementos por año para aumentar la cobertura de seguridad pública en el Municipio.

Crear la Unidad de Prevención del Delito.

11. ECOLOGíA Y MEDIO AMBIENTE

11.1 Objetivo

Crear áreas para la sociedad en conjunto, articulando esfuerzos que garanticen la vida en condiciones de bienestar, es decir la conservación de la biodiversidad, así como el mantenímiento de los procesos ecológicos necesarios para su preservación y el desarrollo del ser humano, conservando el patrimonio natural del municipio, a través de la conservación de áreas Naturales protegidas, identificando sitios prioritario para el almacenamiento de la biodiversidad, en todos sus niveles, que permitan garantizar la conservación de procesos y funciones ambientales.

11.2 Estrategia

Ubicación de áreas óptimas para su protección, priorizando los espacios geográficos de relevancia para la conservación de la biodiversidad y de los procesos ecológicos.

11.3 Líneas de acción

Promover la protección y conservación del patrimonio natural del municipio y su uso racional y sustentable

Emisión de leyes y reglamentos para proteger la naturaleza

61

==========~~~~~~========~=

Page 62: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

62 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Acciones educativas que formen una nueva mentalidad con respecto a nuestra relación con la naturaleza.

Implementación de programas en áreas urbanas, colonias y localidades.

ii. Participar en reuniones de trabajo, sobre gestión, manejo y conservación de los recursos naturales.

iii. Implementar líneas de adaptación ante el cambio climático en las áreas naturales protegidas

iv. Detectar y priorizar las áreas que requieran acciones de restauración/rehabilitación

v. Marcar físicamente los límites de la Zonas Sujetas a Conservación

vi. Seguimiento de los proyectos para el fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas de Carácter Estatal

vii. Promover acciones de Difusión y de Educación Ambiental, en las Áreas Naturales Protegidas

viii. Elaboración de material de divulgación como Spot, trípticos, elaboración de carteles, de las Áreas Naturales Protegidas.

Objetivos

Conservar el área natural del municipio en buen estado y generar un desarrollo urbano sustentable, impulsando actividades de protección del bosque natural.

Estrategia

Manejo sustentable y desarrollo social

Líneas de acción

Reducción de la erosión de suelo por rellenos de escombro y basura

Reforestación de áreas degradadas

Protección de flora y fauna

Clasificación de los servicios ambientales

Control y restricción de actividades económicas en áreas del municipio protegidas

Regulación del uso público en áreas protegidas

Instrumentar programas educativos sobre la biodiversidad; jardín botánico y huertos comunitarios.

=========~J<~~~~b~~U~#~~~* />~m?~/'Y//"ff/~/~~J"ff)'}W7'// ==========

Page 63: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Estableces un programa de reforestación con plantas nativas

Desarrollar capacitaciones sobre temas tales como reforestación, Protección de los recursos naturales, importancia del agua y su relación con el bosque natural.

12. EVALUACiÓN Y SEGUIMIENTO

63

El presente Plan, será evaluado anualmente en sesión del Concejo de Planeación de Desarrollo Municipal, para conocer los avances y logros de los objetivos y estrategias que nos hemos planteado para cumplir con las metas. Los resultados obtenidos servirán para reorientar las .líneas de acción propuestas desde un inicio.

Invitamos, a toda la ciudadanía a vigilar el correcto desempeño de esta Administración, teniendo como base el presente Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, ya que a partir de ahora corresponde a Sociedad y Gobierno, en su conjunto participar y contribuir al desarrollo de nuestro Municipio.

Unidos en Movimiento ...

Fuentes.

Anuario Estadístico de Zacatecas 2011/ Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Gobierno del Estado de Zacatecas. México: INEGI, c2011.

Anuario Estadístico de Zacatecas 2012/ Instituto Nacional de Estadistica y Geografía, Gobierno del Estado de Zacatecas. México: INEGI, c2013.

Website, Instituto Nacional de Estadística y Geografía: www.inegi.org.mx

Website, Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal de la Secretaria de Gobernación: www.e-Iocal-gob.mx

Website, Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Secretaría de agricultura y Ganaderia, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. www.siap.gob.mx

Indicador Estadistico de Bibliotecas, del año 2012, de la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Zacatecas.

Resultados de pObreza por Entidades Federativas 2010-2012 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. www.coneval.gob.mx

Anexo Estadístico de Pobreza 2012 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

Cronología Morelos, Zac, 1620-2000. Profr. José R. Trejo Reyes

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Constitución Política del Estado de Zacatecas.

Ley Orgánica del Municipio.

Page 64: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

64 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL 2013-2016

PRESIDENTE MUNICIPAL

Ing. Horacio Franco

SíNDICO MUNICIPAL

C. Oralia Enríquez Trejo

REGIDORES

Jesús Sarnuel Fajardo Montoya Albina Carnacho González

Alex Medellín de León Marlha Rodríguez Berúrnen Marina Mendoza Rarnírez José Antonio Luna Acuña

José Luis Marlínez Sánchez Olivia Lira Gurrola

Ma. Del Rosario Medina Robles Juan Carlos Cid Márquez

Page 65: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Para que llegue al conocimiento de los habitantes del Municipio y se le dé el debido cumplimiento, se haga la publicación de Ley y circule para la sociedad.

El C. In9. Horacio Franco Presidente Municipal

C. Ramón Candelario Ku Balán Secretario de Gobierno Municipal

65

==========~~AW~~~==========

Page 66: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino

66 SUPLEMENTO AL PERiÓDICO OFICIAL

Supervisión General Ing. Horacio Franco

Dirección General Lic. Melquisedec Isaac Flores Fajardo

Equipo Técnico Lic. Joel Martínez Fernández

Lic. Elda Berenice Moreno Márquez C. Maribel Parga Ramos

Colaboradores Arq. Víctor Manuel Mireles Padilla

Ing. Luis Humberto Veyna Cid

Page 67: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino
Page 68: ESTADO DE ZACAT¿S ERIODICO IT OFICIAL...El Plan de Desarrollo Municipal 2013-2016, así lo establece al documentar de manera detallada las metas y los objetivos a seguir en el camino