estado de méxico y haremos lo publicando de manera oicial ... · pdf filerrolló...

8
Política y Sociedad EDICIÓN ESPECIAL LUNES 5 de junio del 2017 @eleconomista /eleconomista.mx # Casilla 2017 Del Mazo, arriba, según conteo rápido Coahuila. El candidato tricolor, Miguel Ángel Riquelme, y el panista, Guillermo Anaya, tam- bién se proclamaron triunfadores. P6 Nayarit. El abanderado del PAN-PRD, Anto- nio Echevarría, iba adelante en las preferencias, con lo que se terminarían 12 años del PRI. P7 Delina Gómez Álvarez, “Vamos a tomarlo con toda seriedad y tranquilidad; hemos dicho que la transformación va a ser pacíica”. Andrés Manuel López Obrador, “Hay, en términos técnicos, un empate y está dando ya con un punto de ventaja a Alfredo del Mazo”. Enrique Ochoa Reza, “Juntos detuvimos el avance del populismo autoritario en el Estado de México y haremos lo mismo en el 2018”. Alfredo del Mazo Maza, “Estaremos atentos al conteo que se llevará a cabo, a los números que se van a ir publicando de manera oicial”. EDITOR: Mauricio Rubí COEDITORA: Maritza Pérez Siguieron las prácticas sucias COMO EN CADA ELECCIÓN, las autoridades encargadas de recibir las denuncias de los partidos tuvieron conocimiento de acciones como acarreo de votantes, compra de votos, mensajes de intimidación, así co- mo algunas acciones violentas en casillas. P3 ¿Quién gana y quién pierde? COLUMNISTAS analizan la jornada electoral de este domingo y los per- sonajes políticos que pierden y ganan, tras los resultados para goberna- dor en tres estados del país; todo ello, con miras a los comicios presiden- ciales del 2018. P7 MÍNIMA DIFERENCIA. Tanto el PRI como Morena se declararon ganadores de la votación de ayer para gobernador del Estado de México, mientras el PREP relejaba números cerrados entre ambos. FOTOS: AP Y EE: ZULLEYKA HOYO Cifras preliminares SEGÚN EL CONTEO rápido del IEEM y los Programas de Resultados Electorales Preli- minares de Nayarit y Coahuila Estado de México (Resultados gobernador, %) Nayarit (Resultados gobernador, %) Coahuila (Resultados gobernador, %) 33.59 PAN/PRD PAN PRI/VERDE PRI 31.53 18.28 11.50 26 37 40 37

Upload: vanngoc

Post on 18-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estado de México y haremos lo publicando de manera oicial ... · PDF filerrolló con normalidad. ... inasistencia de funcionarios, uso de material inadecuado para el cumplimiento

Política y Sociedad

EDICIÓN ESPECIAL

LUNES 5

de junio del 2017

@eleconomista /eleconomista.mx

#Casilla 2017

Del Mazo, arriba,según conteo rápidoCoahuila. El candidato tricolor, Miguel Ángel Riquelme, y el panista, Guillermo Anaya, tam-bién se proclamaron triunfadores. P6

Nayarit. El abanderado del PAN-PRD, Anto-nio Echevarría, iba adelante en las preferencias, con lo que se terminarían 12 años del PRI. P7

Delina Gómez Álvarez,“Vamos a tomarlo con toda seriedad y tranquilidad; hemos dicho que la transformación va a ser pacíica”.

Andrés Manuel López Obrador,“Hay, en términos técnicos, un empate y está dando ya con un punto de ventaja a Alfredo del Mazo”.

Enrique Ochoa Reza,“Juntos detuvimos el avance del populismo autoritario en el Estado de México y haremos lo mismo en el 2018”.

Alfredo del Mazo Maza,“Estaremos atentos al conteo que se llevará a cabo, a los números que se van a ir publicando de manera oicial”.

EDITOR: Mauricio Rubí

COEDITORA: Maritza Pérez

Siguieron las prácticas suciasCOMO EN CADA ELECCIÓN, las autoridades encargadas de recibir

las denuncias de los partidos tuvieron conocimiento de acciones como

acarreo de votantes, compra de votos, mensajes de intimidación, así co-

mo algunas acciones violentas en casillas. P3

¿Quién gana y quién pierde?COLUMNISTAS analizan la jornada electoral de este domingo y los per-

sonajes políticos que pierden y ganan, tras los resultados para goberna-

dor en tres estados del país; todo ello, con miras a los comicios presiden-

ciales del 2018. P7

MÍNIMA DIFERENCIA. Tanto el PRI como Morena se declararon ganadores de la votación de ayer para gobernador del Estado de México, mientras el PREP relejaba números cerrados entre ambos.

FOTOS: AP Y EE: ZULLEYKA HOYO

Cifras preliminaresSEGÚN EL CONTEO rápido

del IEEM y los Programas de

Resultados Electorales Preli-

minares de Nayarit y Coahuila

Estado de México(Resultados gobernador, %)

Nayarit(Resultados gobernador, %)

Coahuila(Resultados gobernador, %)

33.59

PAN/PRD

PAN

PRI/VERDE

PRI

31.53

18.28

11.50

26

37

40

37

Page 2: Estado de México y haremos lo publicando de manera oicial ... · PDF filerrolló con normalidad. ... inasistencia de funcionarios, uso de material inadecuado para el cumplimiento

2 LUNES 5 de junio del 2017

#Casilla2017

Votan en Santa María Xadani, OaxacaEl Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca informó que la elección extraordinaria de Santa María Xadani se desa-rrolló con normalidad. La autoridad electoral re-portó que a las 18 horas dio inicio el PREP pa-ra la elección de presidente municipal y cabildo.

Comicios extraordinarios en TlaxcalaEl Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) en-cabezó la jornada extraordinaria donde se votó por siete presidentes de comunidades en seis municipios. Posteriormente, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) co-menzó a operar, reportó el ITE.

EN EDOMEX, CONTEO RÁPIDO FAVORECE AL PRI

Números cerrados, en resultados preliminares En los comicios de gobernador del Estado de México, Coahuila y Nayarit, antesala de las elecciones presidenciales del 2018, el PRI se perfilaba a retener la gubernatura mexiquense con Alfredo del Mazo y a perder a manos del PAN y PRD el poder en Nayarit.

Hasta el cierre de la edición, no había cifras oficiales consolidadas de la elección en Coahuila.

En el caso del Estado de México, la entidad con el mayor padrón electoral del país, diversos analistas políticos coincidieron durante la campaña electoral que la disputa se dio, de manera clara, entre el presidente Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, a la fecha el aspirante más fuerte a sucederlo en el cargo, cada quien apoyando a sus respectivos candidatos a la gubernatura.

Los aspirantes de Morena, PRD y PAN, Delfina Gómez, Juan Zepeda y Josefina Vázquez Mota, respectivamente, acusaron que la contienda mexiquense estuvo marcada por la instrumentación de una elección de Estado. (Rolando Ramos)

99%de las casillastuvieron presencia de re-presentantes de los partidos políticos.

556incidenciasde las cerca de 962 que re-gistró el INE corresponden al Estado de México.

2,000quejas recibió la Fiscalía Especiali-zada en Delitos Electorales; entre las principales denun-cias está la compra de votos.

Vamos por un buen camino de cara al 2018”.

Lorenzo Córdova,presidente del INE.

45%de las denuncias fueron por compra o coacción del voto. También se presentaron actos delictivos en las casillas electorales, irregularidades, falta de personal e inasistencia de funcionarios.

fo

to:

no

tim

ex

fo

to:

cu

ar

to

sc

ur

o

Page 3: Estado de México y haremos lo publicando de manera oicial ... · PDF filerrolló con normalidad. ... inasistencia de funcionarios, uso de material inadecuado para el cumplimiento

3LUNES 5 de junio del 2017 @eleconomista /eleconomista.mx

#Casilla2017

Castell reconoce que resultados son adversosLa candidata independiente a la gubernatura del Estado de Mexico, María Teresa Castell de Oro Palacios, agradeció la conianza que los mexi-quenses depositaron en ella, sin embargo, reco-noció que los resultados de esta elección no le favorecieron.

COLUMNA

INVITADA

Marco Antonio Baños* Twitter:@MarcoBanos

EL CORTE DE CAJA

Acarreo y compra de votos, entre las denuncias A decir de autoridades, en cuatro estados de la República no se presentaron incidentes mayores

34,092casillas

fueron instaladas en los esta-dos donde hubo elecciones este domingo. Participación y

derrota electoral

Al momento de escribir estas líneas no ha con-cluido la jornada electoral de este domingo 4 de junio. En Los días previos a la elección,

las casas encuestadoras proyectaron una competen-cia cerrada, algunas con registros contradictorios. es-te lunes habrán quedado sin velo los aciertos o errores cometidos a partir de contrastar los resultados defi-nitivos, lo que dicen las urnas en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz

Hay dos elementos que deberían ocupar mayor aten-ción: por un lado, el papel fundamental de la participa-ción ciudadana en los comicios, no sólo teniendo en men-te los porcentajes de votación o abstención, también la función de nuestros vecinos sorteados para ser ellas y ellos quienes reciben y cuentan cada voto, de observadores y representantes de partido en cada casilla, quienes ates-tiguan cómo las boletas fueron depositadas por electores con derecho a depositarlas bajo el principio de un ciuda-dano (a) es igual a un voto.

El otro elemento relevante en estos días será lo que el expresidente español, Felipe González, ubicó en el año 2000 como reto para las democracias modernas: acep-tar la derrota por parte de quienes no logren la mayoría de votos, sin que ello implique renunciar a sus conviccio-nes o abandonar los canales institucionales para impug-nar resultados en casos donde verdaderamente existan bases para ello.

Cuando González dio su famosa conferencia en Méxi-co, ya había perdido dos elecciones, ganado cuatro para perder otra vez en 1996. De ahí que se centrara, con expe-riencia propia, en el tema de la aceptabilidad de la derro-ta como esencia de las democracias, retomando esta idea que comparte con él, Adam Przeworski.

El modelo electoral mexicano se ha edificado en un con-texto que no da cheques en blanco, que arrastra sin duda un escepticismo histórico respecto a la vigencia de elecciones li-bres de fraude, con resultados apegados a las urnas en donde las mayorías se hagan valer sin marginar a las minorías.

Eso ha requerido diseñar candados y garantías de con-fianza complejos y sofisticados que no funcionarían en ningún caso sin la participación ciudadana. Tenemos, por ejemplo, urnas transparentes que permiten a las y los vo-tantes acreditar que los únicos votos que llegan ahí son le-gítimos y no venían precargados, una tinta indeleble pa-ra marcar los pulgares de electores después de ejercer su derecho, garantizando con ello que nadie pueda votar dos veces, también casillas que reciben sólo las boletas exac-tas y foliadas, con papel seguridad, de sus posibles votan-tes y tenemos a su vez funcionarios de cada una de las ca-sillas que se eligen por sorteo entre la lista de electores.

Así es como se garantiza que quienes reciben y cuen-tan cada voto seamos nosotros mismos, nuestros pro-pios vecinos. Existe una auténtica ciudadanización de to-do el proceso más allá de los partidos que son actores de la competencia.

Así, ese proceso fundamental de la ecuación democrá-tica mexicana depende del acompañamiento directo de la ciudadanía. El derecho al voto cuenta con una suma de mecanismos que siempre involucran la participación ciu-dadana y en conjunto cierran la puerta de la duda y dan certeza al resultado, de ahí la importancia de asumirlos con madurez democrática.

*Consejero electoral del Instituto Nacional Electoral

gran parte, por coacción conclusión de la jornada el ieem reporta hechos

Fepade recibe más de 2,000 quejas

INE registra más de 900 incidentes

Edomex encabeza recursos

La Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Electorales (Fepade), recibió cerca de 2,000 denuncias en sus tres sistemas implementados ayer, FEPADE-TEL, FEPADENET y FEPADEMO-VIL, durante la justa electoral ce-lebrada en cuatro entidades del país, de éstas por lo menos 764 por probables delitos electorales, además señaló la detención de 10 personas.

De las denuncias principales en la justa electoral de ayer, 45% fueron por compra o coacción del voto, mientras que actos de-lictivos en las casillas electorales, irregularidades, falta de personal, inasistencia de funcionarios, uso de material inadecuado para el cumplimiento del voto fueron el resto de ilícitos. La FEPADE dará a conocer hoy el desglose de las principales irregularidades.

El titular de la Fiscalía también comentó que investiga el acarreo de votantes en autobuses.

Durante la jornada, la Fepa-de habilitó vías de comunicación para que los ciudadanos y parti-dos políticos denunciaran los de-litos electorales que detectaran durante el desarrollo de la jorna-da electoral. (Rubén Torres)

El INE dio cuenta del desarrollo de los comicios en los cuales se instalaron, según datos del Siste-ma de Información de la Jornada Electoral, 34, 092 casillas, es de-cir, 99.99% de las aprobadas.

Al presentar el informe de con-clusión de las votaciones, el se-cretario ejecutivo del INE, Ed-mundo Jacobo, pormenorizó que desde el inicio de la jornada electoral y hasta el cierre de ca-sillas, se recibió información de 962 incidentes, los cuales fueron resueltos oportunamente por la autoridad electoral o se dio avi-so a las autoridades competen-tes para su atención.

El Instituto, para obtener infor-mación oportuna durante el de-sarrollo de la jornada electoral, implementó el uso de una apli-cación en teléfonos celulares.

Los incidentes reportados se debieron principalmente a razo-nes de propaganda partidaria en el interior o en el exterior de la casilla; ausencia prolongada de un funcionario de casilla; sus-pensión temporal de la votación; cambio de lugar de la casilla con causa justiicada; y algún elec-tor sufraga sin aparecer en la lis-ta nominal. (Ana Langner)

Del total de incidentes regis-trados en la jornada electoral, 556 corresponden al Estado de México, informó el repre-sentante del Partido del Traba-jo ante el INE, Pedro Vázquez.

En tanto, el titular de la Fe-pade, Santiago Nieto Castillo, explicó que actos como men-sajes de texto amenazantes o la aparición de cabezas de puerco fuera de las oficinas de Morena en Valle de Chalco; pretendían generar temor e in-timidación a los electores.

Por su parte, el represen-tante del PRI ante el IEEM, To-natiuh Medina, solicitó que sea investigado el caso del presunto chofer del delega-do Ricardo Monreal quien fue detenido por supuestos ac-tos constitutivos de delitos electorales.

Mientras, el representante de Morena ante el IEEM, Ri-cardo Moreno Bastida, reportó casos irregulares en Huixquilu-can, como el uso de vehículos oiciales de la Presidencia mu-nicipal para transportar a per-sonal de la Secretaría de Se-guridad Ciudadana a ejercer el voto. (Ana Langner)

fo

to:

cu

ar

to

sc

ur

o

fo

to:

cu

ar

to

sc

ur

o

fo

to e

e:

hu

go s

ala

za

r

fo

to:

no

tim

ex

Page 4: Estado de México y haremos lo publicando de manera oicial ... · PDF filerrolló con normalidad. ... inasistencia de funcionarios, uso de material inadecuado para el cumplimiento

4 LUNES 5 de junio del 2017

#Casilla2017

Titular de la Sedesol no pudo votarLuis Miranda Nava, titular de Desarrollo Social, no pudo emitir su voto en la jornada electoral del Edomex, debido a que su credencial ya no estaba vigente. El secretario acudió a la colonia Sor Juana Inés de la Cruz en Toluca; sin embar-go, no se encontraba incluido en la lista nominal.

Detienen a chofer de MonrealEl chofer del delegado en Cuauhté-moc, Ricardo Monreal, fue detenido en Ecatepec, ya que portaba un ar-ma, cartuchos y dinero en efectivo, que presuntamente eran ocupados para movilizadores de Morena.

ENCUESTAS OTORGAN TRIUNFO: DEL MAZO

Hasta 2 puntos da el conteo rápido al abanderado del PRI

Ana Langner y Jorge Monroy

EL ECONOMISTA

DE ACUERDO con los resultados del conteo rápido, en el Estado de Méxi-co el Partido Revolucionario Institu-cional (PRI) se quedaría con la gu-bernatura. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) dio a cono-cer el triunfo del candidato del par-tido tricolor, Alfredo Del Mazo, por un margen cercano a los 2 puntos porcentuales.

El consejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio, explicó que el con-teo rápido, realizado con una muestra de 1,818 casillas de las más de 18,600 instaladas, cuenta con un índice de confianza de 95 por ciento.

Según los datos reportados, Del Mazo obtendría la delantera con una preferencia de entre 32.75% y 33.59%, mientras que la candida-ta de Morena, Delfina Gómez Álva-rez, obtiene entre 30.73% y 31.53% de los votos.

Juan Manuel Zepeda Hernández, candidato del PRD, quedaría en ter-cera fuerza al obtener entre 17.6% y 18.28%; mientras que la abanderada del PAN, Josefina Vázquez Mota, ob-tendría el cuarto sitio con preferen-cias entre 10.99 y 11.5 por ciento.

Es de destacar que los votos nu-los oscilan entre 2.95 y 3.29% de la muestra seleccionada.

Apenas 20 minutos después del cierre de casillas, el candidato de la coalición PRI, PVEM, Panal y En-cuentro Social, Alfredo del Mazo Ma-

za, se declaró ganador.En un hotel de Paseo Tollocan, sin

porras ni alzamiento de mano co-mo acostumbran los priistas, Alfre-do Del Mazo cantó su victoria de ma-nera sobria en un mensaje a medios de comunicación, ya que a esa mis-ma hora, el equipo de campaña de la candidata de Morena, Delfina Gó-mez, también declaraba ganadora a su aspirante.

En su mensaje, Del Mazo asegu-ró que “todas las encuestas de sali-da” le daban el triunfo. Sin embargo, el priista no ofreció porcentajes de su ventaja sobre Gómez, ya que para en-tonces se advertía una competencia muy cerrada al cierre de la votación.

El conteo rápido muestra un rango para el abanderado del PRI, de entre 32.75 y 33.59%, mientras que Delfina Gómez, de Morena, alcanza entre 30.73 y 31.53% de los sufragios

Un momento de sorpresa del can-didato Alfredo Del Mazo, contaron, fue cuando se supo que el chofer del delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, fue detenido con fajos de billetes y un arma. “¿Es verdad lo que está pasando?”, preguntó el priista a sus colaboradores.

Un hecho que resaltó desde las 11:00 horas de ayer, es que comen-zaron a circular supuestas encuestas de salida que en su mayoría daban

la victoria a Del Mazo, y sólo una a Delfina Gómez, lo que generó un es-cenario de especulaciones duran-te el día.

Al final de la jornada electoral, se confirmó que dichas encuestas de salida eran falsas, fake news, como se le denominaron en redes sociales. Autoridades del Instituto Electoral del Estado de México no hicieron un pronunciamiento.

[email protected]

Desde la mañana del do-mingo circularon supuestas encuestas de salida que en su mayoría daban la victoria a Del Mazo, y sólo una a Delfi-na Gómez, lo que generó un escenario de especulaciones durante la jornada.

Tenemos una clara ventaja, por lo cual estamos triunfando

en estos datos que se han expresado y que muestra el claro respaldo de los ciuda-danos hacia su servidor”.

Alfredo Del Mazo,candidato del PRI.

Arropado por su militancia, Alfredo Del Mazo Maza reconoció el trabajo de los priis-

tas y afirmó que tiene confianza en que el resultado será respetado. foto: reuters

Incluso, señaló que el equipo de campaña de Del Mazo no colocó la palabra “Ganamos” en la manta del templete donde el candidato se decla-ró victorioso, únicamente lució con el slogan de campaña del priista: “Fuer-te y con todo”.

“Hoy, en las distintas encuestas de salida que se han estado expresan-do en absolutamente todas tenemos una clara ventaja, por lo cual estamos triunfando en estos datos que se han expresado y que muestra el claro res-paldo de los ciudadanos hacia su ser-vidor”, dijo Del Mazo.

El equipo de campaña del priista decidió esperar al conteo rápido del IEEM, para después ofrecer un men-saje en la sede estatal del PRI donde confirmaron su estimación de ven-taja, de por lo menos 2 puntos sobre Morena.

Fuentes de la campaña del priista contaron a El Economista que Alfre-do del Mazo dedicó prácticamente to-do el día de ayer en viajes de su casa de Huixquilucan a la sede estatal del PRI, donde revisó exit poll y tracking (en-cuestas de salida) y para hablar con organizadores del voto del tricolor en los municipios de Ecatepec, Naucal-pan y Chalco, los municipios que más ocupaban la atención del candidato.

Del Mazo Maza estuvo acompa-ñado en sus trayectos y las oficinas de campañas por su coordinador, Ernes-to Nemer; por sus hermanos Adrián y Alejandro del Mazo, el senador Ismael Hernández Deras y la diputada Ale-jandra del Moral.

FUENTE: CONTEO RÁPIDO DEL ESTADO DE MÉXICO; PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES DE NA

PRELIMINARES DE TRES ESTADOS Al cierre de esta edición, las contiendas en el Estado de México y Coahuila se mantenían cerradas. En Nayarit, el candidato del PAN, Antonio Echevarría llevaba la delantera.

40% 26%

NAYARIT

37%

COAHUILA

fo

to:

cu

ar

to

sc

ur

o

fo

to:

cu

ar

to

sc

ur

o

Page 5: Estado de México y haremos lo publicando de manera oicial ... · PDF filerrolló con normalidad. ... inasistencia de funcionarios, uso de material inadecuado para el cumplimiento

5LUNES 5 de junio del 2017 @eleconomista /eleconomista.mx

#Casilla2017

Investigan desapariciónLa Procuraduría del Edomex in-vestigaba la desaparición desde el sábado a la medianoche de un lí-der local de Morena, Oscar Juárez Cárdenas, informó un funcionario del departamento.

Intercepta Fepade autobusesLa Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales in-terceptó autobuses que iban sin pasajeros pero que aparentemen-te tenían “el propósito de acarreo de votantes” hacia el Edomex.

CUESTIONAN DATOS DEL IEEM

ASEGURA JUAN ZEPEDA

josefina vázquez mota

Sin confrontación, pero no se aceptará un fraude: AMLO

“PRD se consolida como tercera fuerza”

Reconoce que las tendencias no la favorecieron; dice desconfiar del IEEM

Leopoldo Hernández

EL ECONOMISTA

LA DIRIGENCIA en el Estado de México de Morena y su candidata a la gubernatura, Delfina Gómez Álvarez, insistieron en haber obtenido la victo-ria en las elecciones sobre su más cer-cano contrincante del PRI, Alfredo del Mazo.

En conferencia de prensa luego que el IEEM diera a conocer la ventaja del aspirante tricolor de acuerdo con el conteo rápido, el líder estatal de Mo-rena, Horacio Duarte, consideró que los resultados “son erróneos y no re-flejan lo que sucedió en la contienda”.

“El instituto electoral había acor-dado tener una muestra de 1,800 casi-llas en su conteo rápido, sólo logró te-ner 1,274, lo que significó que con su propia muestra sólo tuvo 70.4% de su muestra, aun así con esa muestra tan baja, el mismo instituto electoral re-conoció que su resultado tenía 5% de error, obvio no lo dijo así, sino que te-nía 95% de confianza”, explicó.

En su oportunidad, Gómez Álvarez insistió que los resultados de las actas en poder de su partido y las cifras que va mostrando el PREP, confirman su

triunfo en estos comicios.“Hemos ganado la elección del Es-

tado de México, claro que sí hemos ganado y en próximos días, espere-mos que mañana, en el transcurso del día presentaremos los resultados de las actas”, dijo.

En este sentido, el líder de Morena y aspirante presidencial, Andrés Ma-nuel López Obrador, rechazó la ven-taja del priista y aseguró que actuarán de manera “responsable” y no lla-marán a la “confrontación”; sin em-bargo dijo que no aceptarán “ningún fraude”.

“No corresponde a la realidad un supuesto conteo rápido en donde hay, en términos técnicos, un empate y él está dando por un punto de ventaja a Alfredo del Mazo, eso es un descontón al estilo priista, al estilo Atlacomulco, no lo aceptamos”, expuso en un men-saje en redes sociales.

Y es que apenas a 40 minutos de que se diera por concluida la elección con la ausencia de la candidata a la gubernatura, en conferencia de pren-sa Horacio Duarte aseguró que se al-zarían con el triunfo con una diferen-cia de 5 a 7 puntos porcentuales.

[email protected]

Salvador Corona

EL ECONOMISTA

EL ABANDERADO del PRD, Juan Zepeda, anunció ayer por la noche que impugnaría la elección del Es-tado de México, con el fin de que se

respete la voluntad del electorado, independientemente del ganador.

El abanderado del sol azteca ase-guró que los resultados de las elec-ciones demostraron que su parti-do está fortalecido para las próximas elecciones.

En conferencia de prensa, Juan Zepeda, en compañía del coordi-nador de campaña, Luis Sánchez, y el presidente estatal del sol azteca, Omar Ortega, dijo que los resultados de la elección fueron favorables para la dirigencia nacional perredista, al colocarlos como la tercera fuerza en

el Estado de México y agregó que se-rán favorables para el 2018.

“El PRD se consolida como la ter-cera fuera del Estado de México”.

Zepeda aseguró que su partido es-tá en una nueva etapa y que a “este PRD nadie lo para, vienen más aven-turas, el PRD no estaba muerto, esta-ba de parranda”.

Agregó que la Zona Oriente del Estado de México fue punto clave pa-ra obtener una mayoría de votos para el Partido de la Revolución Democrá-tica, como su natal Nezahualcóyotl, Ecatepec, La Paz y Chimalhuacán.

El candidato se mostró optimista con el futuro de su partido

La candidata a la gubernatura del Estado de México, Josei-na Vázquez Mota, junto al líder nacional del blanquiazul, Ricar-do Anaya Cortes; el líder estatal, Víctor Hugo Sondón y otras i-guras más como Santiago Creel, reconoció que las encuestas no le favorecieron en la contienda por la gubernatura.

En un discurso de alrededor de 10 minutos, la candidata se dijo orgullosa de la campaña que se realizó en el Estado de Mé-xico e indicó que deja a un PAN en el Estado de México “más fuerte”.

Vázquez Mota agregó que siempre ha sido “una demócra-ta y, por ello, hoy reconozco que las tendencias no me favore-cen, pero vamos a esperar has-ta la última acta y la evaluación deinitiva de todas las irregula-ridades para pronunciarnos. En

los próximos días decidiré cómo voy a actuar con respecto al re-sultado dentro de las opciones que la ley me otorga”, dijo.

Asimismo, reiteró su descon-ianza en el proceso electoral y el actuar del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y tildó a los comicios como una elec-ción de “Estado”.

Un poco más tarde, el IEEM dio a conocer los resultados del conteo rápido, en donde el presidente del instituto electo-ral local, Pedro Zamudio Godí-nez, anunció que Vázquez Mo-ta se colocó en un lejano cuarto lugar con una votación aproxi-mada en su favor de entre 10.9 y 11.5 %, por debajo del candi-dato del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Juan Zepe-da quien obtuvo, de acuerdo al IEEM, una votación de entre 17.6 y 18.2 por ciento. (Héctor Molina)

1,800casillas

sería la muestra para el conteo rápido del Institu-to Electoral mexiquense.

No corresponde a la realidad un supuesto

conteo rápido en donde hay, en términos técnicos, un empate y él está dando por un punto de ventaja a Alfredo del Mazo, eso es un descon-tón al estilo priista”.

López Obrador,líder de Morena.

Hemos ganado la elección del Estado de

México, claro que sí hemos ganado y en próximos días, espere-mos que mañana (lunes), en el transcurso del día presentaremos los resultados de las actas”.

Delfina Gómez,candidata de Morena.

ORALES PRELIMINARES DE NAYARIT Y COAHUILA. GRÁFICO EE: STAFF

31% 33%ALFREDO DEL MAZODELFINA GÓMEZ

ESTADO DE MÉXICO

37%

AHUILA

212

Ayuntamientos630

Regidores212

Síndicos

VERACRUZ

fo

to:

cu

ar

to

sc

ur

o

fo

to:

fe

pa

de

Page 6: Estado de México y haremos lo publicando de manera oicial ... · PDF filerrolló con normalidad. ... inasistencia de funcionarios, uso de material inadecuado para el cumplimiento

6 LUNES 5 de junio del 2017

#Casilla2017

Coalición PAN-PRD aventaja en VeracruzVeracruz eligió ayer a 212 ediles. Al cierre de es-ta edición, la coalición PAN-PRD se colocaba a la delantera, seguida por la dupla PRI-PVEM y en tercer lugar el partido Morena. La elección en la entidad destacó por ser la segunda que más denuncias registró ante la Fepade.

El segundo estado con más denunciasLa Fepade recogió 674 denuncias de las más de 2,000 que se presentaron en cuatro estados. So-bre el tema, Ramsés Arturo Ruiz Cázares, director adjunto de la Fepade, dijo que las denuncias que se vieron en la entidad responden a “hechos aislados” y que la mayoría de los casos eran reportes falsos.

HASTA LA MEDIANOCHE, EL PREP HABÍA COMPUTADO 30.31% DE LAS ACTAS

PAN y PRI se declaran ganadores de la gubernatura de Coahuila

LOS CANDIDATOS del PRI y el PAN a la gubernatura de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y Guillermo Anaya Llamas, respectivamente, se declararon ganadores de la edición de ayer. Hasta el cierre de esta elección, el Programa de Resultados Electora-les Preliminares del Instituto Electo-ral llevaba un avance de 30.31% en el conteo de las actas.

Poco después de que cerraron las casillas tanto el candidato del PRI, Miguel Ángel Riquelme, como el del PAN, Guillermo Anaya, se proclama-ron triunfadores de la contienda.

El candidato del PAN a la guberna-tura, Guillermo Anaya, minutos des-pués de la elección dijo que en los re-sultados de otras cuatro encuestas (Massive, Caller, Parametría, Centro de Estudios Socioeconómicos de Mé-xico y Arcop), “la tendencia que tene-mos ganadora es contundente”.

En este caso, mencionó que las en-cuestas lo colocaban entre 1 punto y 7 de ventaja respecto del segundo lu-gar, aunque, planteó, esas cifras po-drían ampliarse.

En ese momento refirió que la par-ticipación ciudadana había sido de al-rededor de 60 por ciento.

Luego de agradecer el apoyo ciu-dadano, dijo: “No podemos dejar que hagan ninguna de las trampas a las que están acostumbrados el PRI y el gobierno de Moreira”.

En su cuenta de Twitter posteó: “El cambio es un hecho y lo vamos a de-fender. Gracias a los miles de ciuda-danos que nos apoyaron en la jornada del día de hoy”.

Alrededor de las 11 de la noche, Anaya reiteró que ganó la contien-

Poco después de que cerraron las casillas tanto el candidato del PRI, Miguel Ángel Riquelme, como el del PAN, Guillermo Anaya, se proclamaron triunfadores de la contienda. El panista dijo que cuatro encuestas le daban la ventaja; lo mismo dijo el priista, pero afirmó que esperaría a que las actas avalaran su triunfo

fepade registra al menos 175 denuncias de presuntos delitos

Sólo se registran incidentes menores en elección coahuilense

LA JORNADA ELECTORAL pa-ra renovar la gubernatu-ra, el Congreso estatal y las 38 presidencias municipa-les de Coahuila transcurrie-ron en un clima de aparente tranquilidad.

El hecho más serio ocurrió en la madrugada de ayer en el municipio de Múzquiz, don-de fue incendiado el vehícu-lo particular de la candidata del PRI a regidora, Ernestina Hernández.

Al inicio de la jornada la apertura de las casillas fue lenta, 20% de las 3,600 casi-llas estuvieron totalmente ins-taladas hasta las 11:00 horas.

Hasta las seis de la tar-de funcionarios de la Fisca-lía Especial para la Atención de Delitos Electorales repor-tó que se habían registrado al menos 175 denuncias por di-versas irregularidades en to-da la entidad.

En Ramos Arizpe, el PAN denunció que policías mu-nicipales detuvieron a tres

simpatizantes de su partido cuando “realizaban trabajo de campo”. Ahí la Policía Federal detuvo a un hombre que inti-midaba a votantes y fue tras-ladado ante un agente del Mi-nisterio Público especializado en delitos electorales.

Ahí también la Policía Mu-nicipal detuvo a un hombre que se identiicó como mili-tante del Partido Joven quien portaba 50,000 pesos y ha-bía sido señalado de reali-zar actos susceptibles de configurarse como delitos electorales.

En Torreón, el director de la Policía Municipal, Adelai-da Flores informó que en el transcurso de la jornada elec-toral fueron detenidos cuatro personas que habrían intenta-do cometer delitos electora-les. Tres traían fajos de dinero en efectivo con los que ha-brían comprado votos y uno de ellos traía una copia del lis-tado nominal. (Dora Villanue-va y Diego Badillo)

El cambio es un hecho y lo vamos a defender. Gracias a

los miles de ciudadanos que nos apoyaron en la jornada del día de hoy”.

Guillermo Anaya

Hoy inicia una nueva etapa para #Coahuila. ¡Gracias

por su confianza! ¡Manos a la obra!”.

Miguel Riquelme

da. Primero agradeció al candidato de Morena, Armando Guadiana, “su ge-nerosidad cuando acepta que no le son favorables los resultados y en los datos que él tiene, al igual que los nuestros, nos da el triunfo contundente”.

En tanto el priista aseguró que de acuerdo con los datos de cuatro ca-sas encuestadoras (Gauss, Votia, Sidemovi y Berumen) que realizaron encuestas de salida había ganado la elección. En promedio la ventaja fue de 9%, dijo tajante.

Mencionó que estaría a la espera de que avanzara el Sistema de Resul-tados Electorales del Instituto Electo-ral de Coahuila y las tendencias fueran irrevocables para ofrecer un segundo posicionamiento sobre la jornada.

“Hoy Coahuila ha decidido; aplau-dimos la participación de la ciuda-danía. Sabemos que fueron coloca-das 97% de las casillas, de las 3,627 en total a instalarse, esto fue una fiesta democrática”.

En su cuenta de Twitter publi-có: “Hoy inicia una nueva etapa para #Coahuila. ¡Gracias por su confianza! ¡Manos a la obra!”.

Poco después de las 11 de la noche, el candidato priista a la gubernatu-ra informó que con base en el resul-tado de 50% de las actas de las casillas instaladas en todo el estado, llevaba una ventaja de 2.28%; sin embargo, dijo que se esperaría unas horas más para reunir un porcentaje más de ac-tas computadas para proclamarse ga-nador, si los documentos así lo sus-tentan. Recriminó el hecho de que el candidato panista Guillermo Ana-ya se hubiera proclamado triunfador. (Berenice Ayala y Diego Badillo)

Alrededor de 20% de las 3,600 casillas electorales estuvieron totalmente

instaladas hasta las 11:00 horas, según reportes del IEC. foto: notimex

COMPETENCIA CERRADA Y CONTEO LENTO

Al cierre de esta elección, el PREP lle-vaba computadas 30.31% de las casi-llas instaladas en toda la entidad.

Resultados gobernador(cifras en %)

FUENTE: IEC GRÁFICO EE: STAFF

GUILLERMO ANAYA

MIGUEL ÁNGEL RIQUELME

CORTE: 00:50 AM

37 37

fo

to:

no

tim

ex

Page 7: Estado de México y haremos lo publicando de manera oicial ... · PDF filerrolló con normalidad. ... inasistencia de funcionarios, uso de material inadecuado para el cumplimiento

7LUNES 5 de junio del 2017 @eleconomista /eleconomista.mx

#Casilla2017

Hubo que quitar soldaduras para votar Aunque la jornada electoral de este domin-go ocurrió sin incidencias graves, se repor-tó que algunos lugares que serían habilita-dos como casillas electorales amanecieron con soldaduras para atrasar su apertura presuntamente.

PRD denuncia incidentes en la costa nayaritaEl diputado federal del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, denunció que en el municipio de Bahía de Banderas fueron instalados retenes policiacos que inhibieron la participación ciudadana.

Opinión de los columnistas

JOSÉ FONSECA

Café Político

ALBERTO AGUIRRE

Signos Vitales

RUBÉN AGUILAR

Convicciones

¿Quién

gana?

Fueron elecciones históricas. Has-

ta las 9 de la noche todos ganaron,

aunque el PAN ya titubeó: “estamos

orgullosos de ti, Joseina Vázquez Mota, el futuro no se explica sin ella”,

y había caras solemnes, pero el PRI y

Morena se mantienen irmes.El saldo es que los ganadores de

las elecciones de ayer fueron los par-

tidos políticos, pues repitieron, todos,

sin excepción, las mismas artimañas

con las cuales violaron la ley electoral

que ellos mismos diseñaron.

Son los ganadores, porque irán

a los tribunales a impugnar los re-

sultados. Y con sus narrativas bus-

carán posicionarse para la elección

presidencial.

Morena, porque en las cuatro enti-

dades conquistó al menos a uno de

cada cuatro votantes que atendie-

ron el llamado a las urnas.

La batalla por el Estado de Méxi-

co está por tomar otra ruta y ame-

naza con deinirse en los tribunales. Con una sólida base de apoyo, An-

drés Manuel López Obrador redirec-

cionó sus esfuerzos a sumar adep-

tos de otras fuerzas políticas y logró ese objetivo. Si es capaz de mante-

nerlos y acrecentar sus apoyos en-

tre las clases medias será el rival a

vencer en el 2018.

Ganan los aparatos partidistas con to-

da su fuerza y vicios. La maquinaria del PRI en el Estado de México y Coahuila

operó bien durante la campaña y el día

de la elección. Concentraron todo su

esfuerzo en motivar y sacar a las urnas al voto duro. Les dio resultado.

Gana la estrategia que articula la

campaña negra con la campaña su-

cia. Hicieron realidad el viejo refrán de

que, para obtener lo que se quiere, en

la guerra y en el amor se vale todo.

En esta elección, más que en otras,

se utilizó todo tipo de artimañas. Unas legales y otras ilegales.

¿Quién

pierde?

Como siempre, los perdedores de

esta elección somos los ciudadanos,

pues la restrictiva ley electoral deci-

dida por los partidos considera me-

nores de edad, menores sobrepro-

tegidos; pero, sobre todo, cometen

injustiicable falta de respeto al ac-

tuar con la premisa de que los ciu-

dadanos no tenemos la capacidad

para tomar decisiones sobre nuestro

propio futuro.

Los ciudadanos somos los per-

dedores, porque se nos falta el res-

peto al acusarnos de ceder en todas

las elecciones a las prácticas ilega-

les que ellos, los partidos, ponen en

marcha en cada elección.

Los OPLES, el INE y los medios electrónicos que rehusaron a con-

tribuir, darle certeza al proceso y ce-

rraron la puerta a las encuestas de

salida propias.

La cobertura de la jornada elec-

toral por parte de las televisoras y

los principales grupos radiofónicos

resultó anodina, pletórica de luga-

res comunes y comentócratas que

no conocen el Estado de México ni

Coahuila.

Las redes sociales tampoco fue-

ron la mejor plataforma para darle

seguimiento a la jornada electoral.

Pierden los órganos electorales locales

que se ven incapaces de hacer frente a

tantas irregularidades de los aparatos

partidarios. El primero y madre de to-

dos los demás vicios es el gasto escan-

daloso de las campañas que va 10 o

15 veces más de los topes permitidos.

Pierden los medios de comunica-

ción locales y nacionales que se suma-

ron, por sus propios intereses, a la es-

trategia de campaña de los aparatos

partidistas. Publicaron noticias y en-

cuestas falsas en las primeras páginas.

Se alinearon al mejor postor o se pro-

pusieron hacer política barata por cuen-

ta propia.

Comen-

tario

inal

Ayer vivimos un déjà vu de todas las

elecciones que se celebran en la Re-

pública desde el 2006. Las mismas

precipitadas proclamas de triunfo,

las mismas quejas de fraude y la ju-

dicialización de nuestros procesos electorales.

Y, lo más grave, cada elección

son más las agresiones a las autori-

dades electorales, cuya probidad so-

cavan sistemáticamente. Y lo peor,

hay un sector que le sirve de coro

de acompañamiento a las cotidia-

nas acciones de desprestigio de las

autoridades electorales y del tribu-

nal electoral.

Irresponsables agresiones que

agravian a todos aquellos que con

grandes esfuerzos construyeron las instituciones que garantizan, y así lo han probado durante 20 años, que,

pese a todo, en México los votos

cuentan y se cuentan bien.

El encono de las campañas, la gue-

rra sucia en las redes sociales, los

videoescándalos, las filtraciones

y la manipulación mediática tuvie-

ron efectos perniciosos: la gente no

acudió a las urnas.

El hartazgo se impuso y quienes sean reconocidos como ganadores

quedan ante ese déicit.

De cara los presidenciales del 2018,

estos comicios prenden muchos focos

rojos: gastos escandalosos y perver-

sos fuera de la ley, intensas campañas

sucias y negras como tónica general e

incapacidad de los órganos electorales

de poner límites: parecen espectadores

y no actores del proceso.

El uso indiscriminado de los progra-

mas y recursos públicos para amarrar

el voto duro y la venta que los medios

hacen de su cobertura noticiosa a los

candidatos y equipos de campaña. El

conteo de los votos está garantizado y también que ya no se den los vulga-

res fraudes electorales de antes. Urge pensar cómo superar los nuevos pro-

blemas electorales, para ponerles in. ¿Quién lo hará?

TERMINAN DOS SEXENIOS PRIISTAS

Habrá alternancia en Nayarit; triunfa alianza PAN-PRD

Lidia Arista y Berenice Ayala

EL ECONOMISTA

EN NAYARIT habrá alternancia y esta vez será de la mano del candi-dato del PAN-PRD, Antonio Eche-varría, quien obtuvo el triunfo este domingo 4 de junio y puso fin a 12 años de gobiernos priístas.

De acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares (PREP), que hasta el cierre de la edición presentaba 17.67% de las ac-tas computadas, el candidato de la alianza Juntos por Ti, integra-da por el PAN, PRD, PT y PRS, An-tonio Echevarría, aventajaba con 40.91% de los votos, seguido por el priista Manuel Cota Jiménez, con 26.5%; por el abanderado de Mo-rena, Miguel Ángel Navarro, con 12.3%, y por el independiente Hi-lario Ramírez Villanueva Layín, con 10.63 por ciento.

Ésta será la segunda ocasión que Nayarit será gobernado por un partido diferente al PRI. En 1999, Antonio Echevarría Domínguez consiguió el triunfo para la mis-ma alianza que abanderó y llevó al triunfo a su hijo Echevarría García.

Minutos después de cerradas las casillas, el abanderado del PRI, Co-ta Jiménez, y el aliancista, Echeva-rría García, se proclamaron gana-dores de la contienda. El primero, en conferencia de prensa asegu-ró que las tendencias electorales le eran favorables, mientras que el se-gundo a través de un video en redes sociales aseveró que era un día his-tórico para Nayarit y pidió a los na-yaritas permanecer en las casillas para cuidar los votos.

Más tarde, a las 8 de la noche del tiempo local, Echevarría Gar-cía aseguró que su triunfo era irre-versible, pues tenía una ventaja de entre 13 y 15 puntos porcentua-

les. Incluso bromeó diciendo que su adversario Manuel Cota había votado por él. “Es irreversible el triunfo, el triunfo es de los nayari-tas, no es de Toño Echevarría. Va-mos a hacer bien las cosas por Na-yarit, ése fue el compromiso y lo que prometimos en campaña lo vamos a cumplir en estos cuatro años de gobierno”.

Por su parte, el abanderado de la coalición Nayarit de Todos recono-ció que la elección fue cerrada; sin embargo, planteó que los resul-tados le favorecían. “Las tenden-cias nos favorecen, el triunfo indu-dablemente habremos de tenerlo con la certidumbre de las actas que ya están fluyendo en nuestras ca-sas y cuarteles de campaña, pero el triunfo electoral es de la coalición Nayarit de Todos”.

Además de gobernador se vo-tó para renovar 20 ayuntamientos, de los que los primeros resultados perfilaban ocho para PAN-PRD.

El hijo del exgobernador Antonio Echevarría se apresta a gobernar

VENTAJA DE DOS DÍGITOS PARA ALIANZA

Con base en el cómputo de 17.67% de las actas de la elección y según los resultados del PREP del IEEN.

Resultados gobernador(cifras en %)

FUENTE: IEEN GRÁFICO EE: STAFF

ANTONIOECHEVARRÍA

MANUELCOTA

CORTE: 00:41 AM

26

40

fo

to:

no

tim

ex

fo

to:

cu

ar

to

sc

ur

o

Page 8: Estado de México y haremos lo publicando de manera oicial ... · PDF filerrolló con normalidad. ... inasistencia de funcionarios, uso de material inadecuado para el cumplimiento

8 LUNES 5 de junio del 2017

#Casilla2017

CI UDADANOS SON PROTAGONI STAS EN ELECCI ONESEl proceso en cuatro estados estuvo marcado por la participación de la

ciudadanía en las casillas. Acudieron personas solas y acompañadas por

familiares, amigos o por mascotas. Se reportaron 962 incidentes en el día,

atendidos por la autoridad.

El INE informó que 99.9% de las casillas tuvo presencia de representantes de los partidos

políticos. foto: afp

La Fepade recibió, hasta la tarde-noche

de ayer, 2,798 denuncias, quejas y consul-

tas en los estados con elecciones. foto: afp

Las casillas que tardaron más en instalarse

fue por tratarse de comunidades lejanas.

foto: ap

En total, 3,494 casillas tuvieron presencia de observadores electorales acreditados. foto: notimex

El 90.4% de las casillas contó con

cuatro funcionarios. foto ee: z. hoyo

A las 6 de la tarde inició el cierre

de casillas. foto ee: eric lugo

Representantes de partidos re-

portaron inconsistencias en la tinta.

foto: cuartoscuro

La Fepade recorrió el Edomex

para atender denuncias. foto: ap

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, calificó como “exitosa” la jorna-

da electoral. foto: afp