estado de la normativa internacional para la … convenios... · evaluar la capacidad para...

20
Estado de la Normativa Internacional para la Preservación del Ambiente Marítimo en Centroamérica MARPOL (FRP) - OPRCSan José Costa Rica 19-22 de Julio 2016 Oceanólogo Klaus Essig Consultor Instructor OMI [email protected] [email protected]

Upload: trananh

Post on 23-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

“Estado de la Normativa

Internacional para la

Preservación del Ambiente

Marítimo en Centroamérica

MARPOL (FRP) - OPRC”

San José – Costa Rica

19-22 de Julio 2016

Oceanólogo Klaus Essig

Consultor – Instructor OMI

[email protected]@gmail.com

Page 2: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

ANEXO

I / II

ANEXO

III

ANEXO

IV

ANEXO

V

ANEXO

VI

OPRC

90

Conv. Cartagena /

Protocolo Derrames

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

República

Dominicana

Panamá

Colombia

Mexico

Belize

STATUS DE LOS CONVENIOS MARPOL Y OPRC 7/7/2016

Page 3: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

STATUS DEL CONVENIO MARPOL, OPRC Y

CONVENIO DE CARTAGENA Y PROTOCOLO DERRAMES AL 7/7/2016

ANEXO

I / II

ANEXO

III

ANEXO

IV

ANEXO

V

ANEXO

VI

OPRC

90

Conv.

Cartagena/Prot

ENTRADA EN

VIGOR02-10-83 01-7-92 27-9-03 31-12-88 19-5-05 13-5-95 13-5-95

# DE ESTADOS

CONTRATANTES154 146 138 151 87 109 30 (WCR)

% DEL

TONELAJE

MUNDIAL

98.73 98.15 90.96 98.32 95.69 74.15 N/A

Page 4: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

Cant.

ANEXO

I

Cant.

ANEXO

II

Cant.

ANEXO

III

Cant.

ANEXO

IV

Cant.

ANEXO

V

Cant.

ANEXO

VI

TotalesReclamos

por falta de

adecuaciónRazones expuestas

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

República

Dominicana

Panamá

Belize

RELACION DE FACILIDADES DE RECEPCIÓN EN LA REGION (GISIS)

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

1 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0

7 1 0 1 3 1

0 0 0 0 0 0

0

0

0

0

1

0

13

0

0

2

2

3

2

1

4

4

No existen las FRP

Precios excesivos

Notificaciones previas no respondidas

Desechos específicos no recibidos

No existen FRP

Retrasos innecesarios

Costos excesivos

Notificaciones previas no respondidas

Desechos específicos no recibidos

No existen las FRP

Desechos específicos no recibidos

No existen las FRP

Desechos específicos no recibidos

No existen las FRP

Desechos específicos no recibidos

No existen las FRP

Desechos específicos no recibidos

No existen las FRP

Precios excesivos

Notificaciones previas no respondidas

Desechos específicos no recibidos y

tuvo que ser removido por el

Agente Naviero

Page 5: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

EXISTEN DATOS

PUBLICOS Y

ACCESIBLES SOBRE

CANTIDADES Y TIPOS

DE DESECHOS

RECIBIDOS POR FRP

TIENEN

NORMATIVAS O

REGLAMENTOS

RELACIONADOS

OPERACIONES

Y/O LICENCIAS A

LAS FRP

LA AUTORIDAD SE

OCUPA DE

MANTENER LA

INFORMACION

SOBRE FRP EN GISIS

ACTUALIZADA

AUTORIDAD TIENE

BASE DE DATOS

SOBRE EMPRESAS

AUTORIZADAS PARA

OPERAR COMO FRP

(REGISTRO)

EXISTE

CONGRUENCIA

ENTRE DATA DE

AUTORIDAD CON

EL GISIS DE LA OMI

EN RELACION A

LAS FRP

CON LA INFORMACIÓN QUE

TIENEN LAS AUTORIDADES Y LA

SITUACION OPERACIONAL DE LAS

FRP EN LA REGIÓN, SE DES-

ESTIMULA LA DESCARGA AL MAR

DE DESECHOS Y SE CUMPLE CON

EL MARPOL

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

República

Dominicana

Panamá

Belize

INFORMACION SOBRE FACILIDADES DE RECEPCIÓN EN LA REGION (AUTORIDADES)

NO

NO

NO

NO

NO

NO

SI

NO

NO

NO

SI

NO

SI

SI

SI

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

SI

NO

NO

NO

SI

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

SI

Page 6: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

Existe

PNCDraft Oficial

Fecha

PNC

Fecha

últ. Rev.

Fecha

RETOS

Evaluación

de riesgo

Mapas

Sensib.

Fecha

Mapas

Pertenece al

PRC-CA

Costa Rica

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

República

Dominicana

Panamá

Colombia

Mexico

Belize

SITUACIÓN DEL PNC Y ASPECTOS RELACIONADOS AL OPRC / CONVENIO CARTAGENA (Country Profile 2015)

NO NOSI NO 2008 2014 M

MA

MA

Caribe SI2013 2013 M1993SI NO 2013

En

actualiz.

SI SI2008 2012 M2000SISI NO 2013

Caribe SI2009 2013 M2001SI 2013NO

2014 2014 MSI 2014NO NO NO

SI

SI

SI

SI

MPto

Sandino SI 2014NO

2013 2013 MSI 2013NO NO NOSI

2001 MSI NO NO NOSI

1999SI Caribe SI 2009

SI NOSI

2015En

actualiz.

Caribe SI 20031999

SI NO

Page 7: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

LINK “http://prcca.cocatram.org.ni”

Dos Hitos importantes sucedieron en la actividad desarrollada

en Guatemala en la última semana de Julio de 2015

EJERCICIO REGIONAL DE GESTIÓN DE INCIDENTE

GUATEMALA / PRC-CA 2015

Page 8: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

LINK “http://prcca.cocatram.org.ni”

Page 9: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame
Page 10: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

EJERCICIO REGIONAL DE GESTIÓN DE

INCIDENTE

GUATEMALA / PRC-CA 2015

Page 11: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

PROPÓSITO

• El Ejercicio Regional de Gestión de Incidentes es un componente esencial de la

preparación nacional y regional de los derrames de hidrocarburos.

• Valida el PLAN REGIONAL DE PREPARACIÓN, RESPUESTA Y COOPERACIÓN CONTRA

DERRAMES DE HIDROCARBUROS Y SUSTANCIAS NOCIVAS Y POTENCIALMENTE

PELIGROSAS PARA AMÉRICA CENTRAL (PRC-CA), así como los planes nacionales de

emergencia de los países involucrados en el ejercicio.

• Se probarán las capacidades operativas nacionales y regionales, mantiene la efectividad

del liderazgo y examina las maneras que la Región utiliza las capacidades nacionales y

regionales para prevenir, proteger, responder, recuperarse y mitigar los desastres como

consecuencia de los derrames de hidrocarburos.

• Los ejercicios permitirán que los países de la región practiquen y perfeccionen la

capacidad colectiva para hacer frente a las posibles amenazas y riesgos de derrames de

hidrocarburos, así como descubrir los problemas e identificar los vacíos en las políticas yprocedimientos.

Page 12: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

OBJETIVOS

1. Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente

de derrame de hidrocarburo Nivel 3 y la transición efectiva a un Comando Unificado.

2. Evaluar la capacidad de establecer y mantener comunicaciones entre múltiples agencias y jurisdicciones en

respuesta a un incidente de derrame de hidrocarburo Nivel 3.

3. Valorar el escenario propuesto y determinar sucesivas estrategias a medida que evolucionan las situaciones

4. Ejercitar la capacidad de activar, dotar de recursos, y operar el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

5. Ejercer la coordinación y la integración de los recursos internos y externos de respuesta por el SCI y examinar

la capacidad de los organismos nacionales de respuesta para implementar el personal y equipo, así como el

movimiento transfronterizo en un incidente de derrame de hidrocarburo Nivel 3 que afecte a los países

vecinos.

6. Evaluar la capacidad del personal de respuesta para detectar, identificar, monitorear y responder a los efectos

de un derrame de hidrocarburo mayor. (Evaluar capacidad del personal asignado a la valoración).

7. Poner en juego los roles interconectados de los representantes del gobierno y el sector industrial, generando

interacciones entre el sector público y el privado

8. Analizar la información, evaluar las situaciones, establecer estrategias de lucha contra la contaminación,

desarrollando pronósticos para siete días, estimar el alcance de los daños y el costo de la limpieza;

9. Probar la capacidad de manejar las preguntas directas de la prensa y las ONGs, desarrollando una estrategia

de comunicación con ellos

10. Interactuar con posibles organizaciones nacionales y regionales capaces de evaluar daños generados por la

contaminación.

Page 13: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

ALCANCE

El Ejercicio Regional de Gestión de Incidentes, en el marco del PLAN REGIONAL DE PREPARACIÓN,

RESPUESTA Y COOPERACIÓN CONTRA DERRAMES DE HIDROCARBUROS Y SUSTANCIAS NOCIVAS

Y POTENCIALMENTE PELIGROSAS PARA AMÉRICA CENTRAL (PRC-CA) se realizó el 30 de Julio del

2015.

Participaron 140 miembros de de Guatemala así como 12 miembros de los países miembros del PRC-

CA

Tal como se establece en los Convenios internacionales (OPRC-90, Antigua y el de Cartagena) y se

manifiesta en el PRC-CA y en el Plan Nacional de Contingencia de Guatemala, este ejercicio puso

énfasis en los temas relacionados con la organización, gestión de la crisis y la interacción de las

agencias gubernamentales, para establecer la validez de los planes de contingencia de Guatemala,

así como los de los países miembros del PRC-CA y promover buenas relaciones de trabajo.

La Marina de Guatemala, como organización responsable del PNC de Guatemala, también probó sus

capacidades de coordinación con otras organizaciones internacionales para coordinar la ayuda y

obtención de recursos operativos o de información en la región caribeña (RAC/REMPEITC-Caribe,

COCATRAM y organismos públicos o privados de países vecinos).

Page 14: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

ESCENARIO

DERRAME DE HIDROCARBURO POR ENCALLADURA DE 1TANQUERO PETROLERO (NIVEL 3) EN

ALREDEDORES DE BAHÍA DE AMATIQUE (GUATEMALA).

EL EJERCICIO INCLUYE DESPLIEGUE DE EQUIPOS

FECHA DEL

EJERCICIO

30 DE

JULIO

2015

LUGAR

BAHIA DE AMATIQUE

HORA DE INICIO 0600 HORA DE FINALIZACIÓN 2200

CANTIDAD DE

PARTICIPANTES

70

DURACIÓN 16 HORAS

AGENDA

HORA ACTIVIDAD

INICIO (29/7) 1400 EXPLICACIÓN INTRODUCTORIA AL EJERCICIO

PRESENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DEL SIMULACRO,

REUNIÓN DE EVALUADORES / CONTROLADORESFINAL (29/7) 1700

INICIO (30/7) 0600 DESARROLLO DEL EJERCICIO

FINAL (30/7) 2200

INICIO (30/7) 1030 INICIO DE DESPLIEGUE DE EQUIPOS

FINAL (30/7) 1730 FINALIZACIÓN DE DESPLIEGUE DE EQUIPOS

INICIO (31/7) 0900

PRESENTACIÓN EN PLENARIA

EVALUACIÓN Y

CIERRE DE EJERCICIO

Page 15: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

PREPARACIÓN DEL EJERCICIO Y PARTICIPANTES

Page 16: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

SISTEMA DE COMANDO DE

INCIDENTES

Page 17: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

INTEGRACIÓN DE LAS DELEGACIONES INTERNACIONAL AL EJERCICIO

Page 18: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

DESPLIEGUE DE EQUIPOS DURANTE EL EJERCICIO

Page 19: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame

RECOMENDACIONES

• Necesidad urgente de divulgar, capacitar y practicar el Sistema de Comando de Incidente (SCI) y el

uso de los formatos respectivos

• Necesidad de divulgar y socializar los planes de contingencias ( locales, subregionales, nacionales y

Regional)

• Necesidad de incentivar el trabajo en equipo entre Protección Civil y Autoridad Marítima

• Existen Planes de Contingencias pero no los protocolos de actuación

• Realizar ejercicios de forma regular. A nivel Nacional por lo menos una vez al año

• Se recomienda que un Ejercicio Regional se haga al menos cada años rotando el desarrollo del

mismo entre los países miembros del PRCCA

• Se recomienda a las Autoridades Marítimas consolidar su rol de Autoridad responsable del PNC por

derrames de hidrocarburos por ser el punto focal ante la OMI y ante el protocolo de derrames del

Convenio de Cartagena

• Es necesario iniciar la recolección de datos hidrográficos ya que la data batimétrica no está

actualizada y la información sobre corrientes, mareas y oleaje, en conjunto con los vientos es

prácticamente inexistente

• Necesidad urgente de actualizar y/o desarrollar los mapas de sensibilidad

• Necesidad urgente de desarrollar las evaluaciones de riesgos y los escenarios

• Solicitar ante la empresa que desarrolla el modelo OILMAP la posibilidad de una licencia sin fines

comerciales para COCATRAM

• Se recomienda la firma por los miembros del PRCCA del Plan Regional e implementarlo

formalmente

Page 20: Estado de la Normativa Internacional para la … Convenios... · Evaluar la capacidad para implementar el Sistema de Comando de Incidentes (SCI) en respuesta a un incidente de derrame