estado de la ciencia wheelchair

5
Estado de la Ciencia A lo largo de la historia el diseño de prototipos motorizados para facilitar la movilidad de personas incapacitadas de sus extremidades inferiores ha sido diversa y han existido varias propuestas, siendo muy variable su precio, su alcance y su funcionalidad; donde los diseños van desde mecanismos totalmente manuales hasta los más tecnológicos que permiten al usuario trasladarse incluso en las calles de una ciudad. Los principales avances en cuanto a la temática se muestran a continuación: Mecanismo de oruga para subir gradas: la potencia es brindada por un motor eléctrico adecuado a la silla de ruedas, el cual está encargado tanto de la movilidad de las ruedas como de la oruga al momento de subir escalones. El movimiento tanto de ruedas como de la oruga está regido a una caja de velocidades la cual asegura el torque necesario para superar los escalones y además la velocidad necesaria de traslación en un lugar plano. El mecanismo de oruga está diseñado para adaptarse a cierto rango de tamaño de gradas. Además mientras sube, el sistema de control hace que el usuario de la silla de ruedas mantenga una posición estable relativa al piso para mantener el centro de gravedad en una posición segura y evite algún tipo de volcamiento. Lo explicado anteriormente se muestra en la siguiente figura.

Upload: dario-rdrgz

Post on 14-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se muestra una descripción del estado actual de los mecanismos de sillas de ruedas motorizadas

TRANSCRIPT

Estado de la Ciencia

A lo largo de la historia el diseño de prototipos motorizados para facilitar la movilidad de personas

incapacitadas de sus extremidades inferiores ha sido diversa y han existido varias propuestas,

siendo muy variable su precio, su alcance y su funcionalidad; donde los diseños van desde

mecanismos totalmente manuales hasta los más tecnológicos que permiten al usuario trasladarse

incluso en las calles de una ciudad.

Los principales avances en cuanto a la temática se muestran a continuación:

Mecanismo de oruga para subir gradas: la potencia es brindada por un motor eléctrico

adecuado a la silla de ruedas, el cual está encargado tanto de la movilidad de las ruedas como

de la oruga al momento de subir escalones.

El movimiento tanto de ruedas como de la oruga está regido a una caja de velocidades la cual

asegura el torque necesario para superar los escalones y además la velocidad necesaria de

traslación en un lugar plano.

El mecanismo de oruga está diseñado para adaptarse a cierto rango de tamaño de gradas. Además

mientras sube, el sistema de control hace que el usuario de la silla de ruedas mantenga una

posición estable relativa al piso para mantener el centro de gravedad en una posición segura y

evite algún tipo de volcamiento. Lo explicado anteriormente se muestra en la siguiente figura.

Ruedas de caucho grandes: la propuesta es planteada para la circulación en gran cantidad de

terrenos planos y superar obstáculos como gradas pequeños, su locomoción está dada gracias

a la implementación de un motor eléctrico con reductor de velocidad.

Además se ha diseñado conjuntamente una pista metálica adaptable a las gradas de una casa

convencional para que la silla pueda subir y bajar sin deslizamiento y de forma segura.

Silla de ruedas todo terreno: este novedoso equipo tiene seis ruedas en contacto con el suelo

todo el tiempo, cuatro de las cuales tienen incorporado un sistema de amortiguamiento para

que la movilidad sea estable y confortable; por la misma razón, esta propuesta fue diseñada

para poder recorrer una diversidad enorme de superficies sin problema alguna ya que posee

un motor eléctrico de gran potencia para su movimiento.

Además posee un mecanismo de elevación al usuario para poder alcanzar lugares de difícil acceso

o también para facilitar en embarque en un vehículo.

Manubrio de bicicleta: otro mecanismo muy novedoso y versátil es la incorporación de una

especie de manubrio de bicicleta que sea fácilmente adaptable a una silla de ruedas

convencional. Su locomoción puede ser:

- Manual: brindada por el usuario a través de pedales y un mecanismo de piñones y cadena

adaptados a la rueda delantera

- Eléctrica: el movimiento es provocado por un motor eléctrico

- Híbrida: posee características tanto manuales como desempeño automático dependiendo

de la situación y decisión del usuario.

Los frenos de disco de estos equipos vienen incorporados directamente en el manubrio, al igual

que los pedales en el caso de que sea manual y en el caso de ser automático viene incorporado la

batería y el motor eléctrico

Su adaptación a la silla de ruedas convencional puede darse a través de una barra metálica o

también mediante unos brazos metálicos como se muestra a continuación.

Sistema de control: la mayoría de los sistema de control incluyen una palanca (joystick) para

maniobrar la silla de ruedas y también una pantalla LED con información de la velocidad, carga

de la batería, distancia, etc.