estado de derecho

17
JACKELINE VALENCIA KARINA MOSQUERA ESTADO DE DERECHO Universidad del Valle Sede Pacífico

Upload: luciia-moskera

Post on 20-Aug-2015

905 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estado de derecho

Universidad del Valle Sede Pacífico

JACKELINE VALENCIAKARINA MOSQUERA

ESTADO DE DERECHO

Page 2: Estado de derecho

Universidad del Valle sede Pacífico

ESTADO DE DERECHOEl concepto de Estado de derecho, tal como se le

conoce en la época moderna, nace en el ámbito jurídico- político alemán entre los siglos XVIII y XIX y tiene su origen claramente liberal. Se trata de oponer un Estado respetuoso de la ley y de las libertades del ciudadano al despotismo del estado absolutista. La idea básica de este Estado de derecho consiste en el aseguramiento de la libertad y propiedad del ciudadano.

Page 3: Estado de derecho

Universidad del Valle sede Pacífico

Todo estado debe dotarse de unas normas que todo ciudadano sea tratado por igual, a estas normas y principios se les llama Estado de Derecho.

Page 4: Estado de derecho

Universidad del Valle sede Pacífico

HISTORIA DE ESTADO DE DERECHOSi se puede señalar una fecha clave para el

comienzo se podría decir que es el año 1798 con la Revolución Francesa. Con la revolución de los burgueses, se comienza a considerar a todo ciudadano por igual. Los representantes del pueblo francés, constituidos en Asamblea nacional, considerando que la ignorancia, el olvido o el menosprecio de los derechos del hombre son las únicas causas de las calamidades públicas y de la corrupción de los gobiernos.

Page 5: Estado de derecho

Universidad del Valle sede Pacífico

han resuelto exponer, en una declaración solemne, los derechos naturales, inalienables y sagrados del hombre, a fin de que esta declaración, constantemente presente para todos los miembros del cuerpo social, les recuerde sin cesar sus derechos y sus deberes.

Page 6: Estado de derecho

Universidad del Valle sede Pacífico

PRINCIPIOS GENERALES DEL ESTADO DE DERECHOEl Estado de derecho tiene como principio

general cumplir ciertas normas que son:Ley como mandato fundamental.Derechos y Libertades fundamentales

garantizados.La Administración limitada y sujeta por la Ley.Separación de los poderes de Estado

Page 7: Estado de derecho

Universidad del Valle sede Pacífico

CLASIFICACIÓN DE DERECHO Tradicionalmente, el Derecho se ha dividido en las

categorías de Derecho Público, de Derecho Procesal y de Derecho Privado.

• Derecho público:Derecho administrativo.Derecho internacional público.• Derecho Procesal:Derecho procesal orgánico.Derecho procesal funcional.• Derecho privado:Derecho civil.Derecho mercantil.

Page 8: Estado de derecho

Universidad del Valle sede Pacífico

ESTADO DE DERECHO Y CONSTITUCIONALISMO• Las características del Estado de Derecho han

permitido definir al sistema constitucional. En este sentido se advierten cuatro grandes tendencias: la liberal, la social, la democrática y la cultural. Cuando entró el siglo XX dominaba el constitucionalismo liberal fraguado a todo lo largo de la centuria precedente. Las constituciones se estructuraban a partir de los derechos de libertad, propiedad, seguridad jurídica e igualdad. Algunos de sus corolarios eran los derechos de asociación, petición, sufragio y libertad de conciencia.

Page 9: Estado de derecho

Universidad del Valle sede Pacífico

ESTADO DE/CON DERECHOLa función del Derecho en este tipo de Estados es

la de legitimar las acciones del monarca, es decir, el monarca somete al pueblo a su poder o derecho. A este Estado se le denomina Estado con Derecho. Las sociedades de estos estados absolutistas son estamentales, es decir, se dividían en estamentos. Se pueden distinguir tres estamentos: la nobleza, el clero y el pueblo llano. Estos tres estamentos están sometidos al poder del rey o gobernante sobre el que residen todos los poderes. Este rey o gobernante esta exento de cumplir la norma que el mismo dicta y las cortes tienen una función muy limitada.

Page 10: Estado de derecho

Universidad del Valle sede Pacífico

En conclusión, el Estado con Derecho es aquel en el que el gobernador somete, médiate la fuerza y el Derecho, al pueblo mientras que el Estado de Derecho es aquel en el que el estado esta sometido y controlado por el derecho.

Page 11: Estado de derecho

Universidad del Valle sede Pacífico

LA UNIVERSALIDAD DE LA LEY Y EL LIBERALISMOHobbes había logrado basar la legitimidad de un

gobierno y sus leyes en el consentimiento de los individuos. Locke daría un paso adelante al proponer que esta legitimidad no sólo estaba, como en Hobbes, en el origen del gobierno y las leyes, sino también en su control y vigilancia por parte de los ciudadanos. Para que esto sucediera, Locke tuvo que proponer la libertad de los individuos como un valor inmutable, es decir, como un derecho natural no sujeto a regateos ni negociaciones.

Page 12: Estado de derecho

Universidad del Valle sede Pacífico

KANT: ÉTICA Y ESTADO DE DERECHOLa definición más precisa de la noción de Estado

de derecho en el pensamiento moderno está probablemente en la obra del filósofo alemán de finales del siglo XVIII Emmanuel Kant. Este pensador, fuertemente influido por Rousseau, trató de justificar a plenitud la fundamentación de las leyes públicas en la razón y libertad individuales, aunque, a diferencia de él, retornó a la senda liberal al preconizar un ámbito moral estrictamente individual como garantía de cualquier ordenamiento externo.

Page 13: Estado de derecho

Universidad del Valle sede Pacífico

Para Kant, lo característico de los seres humanos es que pueden ser guiados por leyes de la libertad, es decir, por principios que les permiten actuar autónomamente en términos de libre decisión y responsabilidad moral.Como él dice:Estas leyes de la libertad, a diferencia de las leyes de la naturaleza, se llaman morales. Si afectan a acciones meramente externas y a su conformidad con la ley, se llaman jurídicas; pero si exigen también que ellas mismas [las leyes] deban ser los fundamentos de determinación de las acciones, entonces son éticas, y se dice, por tanto, que la coincidencia con las primeras es la legalidad, la coincidencia con las segundas, la moralidad de la acción.

Page 14: Estado de derecho

Universidad del Valle sede Pacífico

FUNDAMENTOS LIBERALES Y DEMOCRÁTICOS DEL ESTADO DE DERECHOEl liberalismo ofrece los criterios mínimos

para la existencia de un Estado de derecho, es decir, los que organizan la estructura básica de un régimen político orientado a la protección de los derechos individuales elementales.

Page 15: Estado de derecho

Universidad del Valle sede Pacífico

EL ESTADO DE DERECHO: ÉTICA PUBLICA Y ÉTICA PRIVADA

LA ÉTICA PRIVADA: establece valores individuales de comportamiento abarcando no solo los aspectos laicos sino que incluye conceptos religiosos, culturales y de otra índole que enriquecen y hacen crecer al individuo en todos los aspectos.

LA ÉTICA PUBLICA: persigue la creación de un espacio donde el individuo puede practicar su ética privada y en el cual el único limite es la posible interferencia entre la libertad del individuo o la practica de la ética privada frente a la libertad del resto de los ciudadanos. La ética publica se manifiesta mediante una serie de normas cuyo conjunto forma lo que llamamos Derecho y la defensa y administración del mismo es la Justicia.

El gran reto del Estado de Derecho en el futuro es que esta atomización de la ética publica mantenga al ciudadano su interés por las cuestiones del estado y que el individuo mantenga su integridad frente a esa gran cantidad de información muchas veces desordenada y otras veces exhaustiva.

Page 16: Estado de derecho

Universidad del Valle sede Pacífico

LOS DESAFÍOS PARA EL ESTADO DE DERECHO

El Estado de derecho choca con los sistemas totalitarios y autoritarios, es decir, con los sistemas donde no existe control efectivo sobre el gobierno y los derechos elementales de los ciudadanos no son respetados. Su principio básico es que no toda legalidad es deseable, aunque sea efectiva. La historia ha registrado sistemas legales que no pueden ser considerados genuinos Estados de derecho.

Page 17: Estado de derecho

Universidad del Valle sede Pacífico

GRACIAS