estado actual de las redes de acceso

Upload: jhona-mh-srs

Post on 06-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

redes de acceso

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Estado actual de las redes de acceso

    1/4

    Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

    ResumenEn el presente artculo se presenta un breverecuento de la evolucin de las redes de acceso en el Ecuador,hasta la actualidad, as como de las tecnologas utilizadas,nivel de penetracin empresas !ue proporcionan dichosservicios"

    Palabras ClaveAcceso, #ecnologas,

    I. INTRODUCCIN

    $o en da el acceso a servicios visto desde unaspecto tecnolgico, es de gran importancia para eldesarrollo del nuevo modelo de red" %a evolucinde las tecnologas de acceso debe &acilitar eldespliegue de las nuevas redes servicios"%a variedad de tecnologas disponibles para accederal usuario &inal, las medidas regulatorias como laliberalizacin del bucle local, las tari&as deintercone'in, etc", est(n propiciando !ue lastecnologas !ue se inscriben en el bucle local,)tecnologas de acceso*, tomen un protagonismocreciente"

    %a industria de las telecomunicaciones a nivelmundial ha tenido uno de los de maorescrecimientos en cuanto a los dem(s sectores !ueestima grandes posibilidades de crecimiento debidoen parte a la demanda generada por la evolucinglobal de tele&ona &i+amvil acceso a internet"

    Para lo cual las tecnologas de avance propuestas ennuestro pas han logrado satis&acer maormente lasnecesidades de la poblacin"

    II. DESARROLLO.

    Pero para hablar de telecomunicaciones en elEcuador en cuanto a su avance evolucin,debemos remitirnos al mes de octubre del a-o ./01en el cual el gobierno impuls el marco regulatoriode las telecomunicaciones como resultado de lanecesidad de desconcentrar las &unciones delEstado, esto es la regulacin, plani&icacin

    operacin, anteriormente estuvo administrada por el2inisterio de 33PP 4omunicaciones"

    Alrededores del a-o ./05, se promulgo la creacinde la %e de 6adiodi&usin #elevisin dandoorigen a un ordenamiento legal independiente parala prestacin de estos servicios detelecomunicaciones" Esta norma legal, &ue creadapor el 4onse+o 7acional de 6adiodi&usin #elevisin )437A6#E%* como organismo deregulacin"

    %uego en el a-o .//1, se incentiv a la %eEspecial de #elecomunicaciones1" Esta %e separlas &unciones de regulacin control de las&unciones de operador de servicios, cre(ndose comoautoridad nacional de telecomunicaciones ente deregulacin a la Superintendencia de#elecomunicaciones a la Empresa 7acional de#elecomunicaciones )E2E#E%*, como operador delas redes los servicios en .//5 se promulg lavigente %e 6e&ormatoria a la %e Especial de

    #elecomunicaciones8, !ue es conocida con elnombre de %e Especial de #elecomunicaciones6e&ormada"

    Antes de la llegada del grupo tele&nica nuestropas, 3#E4E% S"A &ue operada con anterioridadpor la marca celular Po9er desde el A-o .//: hastael A-o .//0 luego desde esta &echa hasta el 1;;:como 4orporacin -ez 2arcelo, ?alencia @honatan, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

    .

  • 7/21/2019 Estado actual de las redes de acceso

    2/4

    Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

    cubriendo el 1"5 B de las zonas pobladas denuestro patrimonio nacional"En el 1;;/, por =ecreto E+ecutivo 7C se cre el2inisterio de #elecomunicaciones de la Sociedadde la Dn&ormacin )2D7#E%* se &usion el437A6#E% al 437A#E%" Se adscribieron a este2inisterio la =ireccin eneral del 6egistro 4ivil,Ddenti&icacin 4edulacin la Agencia 7acionalPostal )4orreos del Ecuador*"

    En el 1;.; se promulg el nuevo 6eglamento parala Administracin del Fondo para el =esarrollo de#elecomunicaciones en reas 6urales Urbano2arginales )F3=E#E%* en el a-o 1;... semodi&ic este reglamento introduciGndole algunasre&ormas:"

    En enero de 1;.;, mediante =ecreto E+ecutivo 7ro"1., se cre la 4orporacin 7acional de#elecomunicaciones, como Empresa P>blica)47#*, con&ormada por la &usin de las empresas detelecomunicaciones A7=D7A#E% S"A" PA4DFD4#E% S"A" la operadora mvil #E%E4SA)A%E63* de propiedad del Estado" %a 47#presta todos los servicios de telecomunicacionescon cobertura nacional, en rGgimen de competenciacon empresas operadoras privadas"

    %a 47# presta todos los servicios detelecomunicaciones a nivel nacional en rGgimen decompetencia con operadoras privadas"

    A continuacin se muestra una tabla con el n>merode abonados de la evolucin de la tele&ona &i+a en elEcuador

    Otros operadores de telecomunicaciones

    Adem(s de 47# E#APA #elecom, el servicio detele&ona &i+o es prestado por los operadoresprivadas SE#E%, #E%2EH, %D7I3#E%,%3blica es proporcionadopor 23?DS#A6, 47#, 4%A63, E#APA#E%E432, %D7I3#E%, SE#E% #E%2EH"

    A continuacin se muestra el desarrollo losporcenta+es de usuarios de las tele&onas mviles"

    TELEFONA MVIL

    Nmero de abonados

    FUENTE: SUPERTEL

    Ao /Operadora CONECEL OTECEL CNT EP TOTAL

    2001 483,982 375,170 * 8!"#$

    2002 920,878 639,983 * #"%&"8%#

    2003 1,533,015 861,342 3,804 $"'!8"#%#

    2004 2,317,061 1,119,757 107,356 '"(("#)(

    2005 4,088,350 1,931,630 226,352 %"$(%"''$

    2006 5,636,395 2,490,002 358,653 8"(8"&&

    2007 6,907,911 2,582,436 449,630 !"!'!"!))

    2008 8,156,359 3,211,922 323,967 ##"%!$"$(8

    6edes de Acceso

    1

  • 7/21/2019 Estado actual de las redes de acceso

    3/4

    Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

    2009 9,268,814 3,721,761 325,608 #'"'#%"#8'

    2010 10,441,461 4,219,817 301,576 #("!%$"8(

    2011 10,141,817 4,477,473 263,165 #("88$"(

    2012 10,250,210 4,972,826 288,568 #"##"%&(

    2013 9,912,755 5,091,702 533,101 #"')"8

    A principios del a-o 1;.: se propuso por parte de laSUPE6#E% )Superintendencia de#elecomunicaciones* crear un proecto de4omparticion de Dn&raestructura 3peradora deServicio 2vil Avanzado, a !ue reduce el coste deinstalacin de redes )en zonas rurales marginales*,permite reducir precios tambiGn estimular lasmigracin hacia nuevas tecnologas para bandaancha mvilJ de igual manera me+orar lacompetencia entre operadoras mviles proveedores de servicios de red"

    Estos principios audaran grandemente a nuestropas a &in de obtener un despliegue m(s amplio decobertura as tambiGn reducir el n>mero deantenas, reducir costos de energa impactoambiental costos de operacin tramites sociales,para lo cual se estableci la asociacin entre2ovistar 47# 4laro creando %A432PA6#D4DK7 =E D7F6AES#6U4#U6A81.:437A#E%1;;/ de 1; de noviembre de1;;/ donde est(n las operadoras 3#E4E%,

    437E4E% L #E%E4SA"

    Para principios del a-o 1;.: en el ecuador selograron registrar alrededor de : /08 usuarios en lared :%#E" =e esta cantidad, : MM corresponden

    a la modalidad pospago .;0 a prepago, de acuerdocon los datos proporcinados por la de laSuperintendencia de #elecomunicaciones)Supertel*" #odos estos asociados pertenecientes a la6ed de 47# )4orporacion 7acional de#elecomunicaciones*"%os usuarios pueden acceder a esta red de m('imavelocidad solo en las ciudades de Nuito, uaa!uil,Ambato, Santo =omingo, 2anta, Portovie+oJ lascuatro >ltimas se unieron este a-o" %a 47#, %aempresa !ue cuenta con :;; radio bases una

    inversin de US= 8M millones, !ue se destinaronpara desplegar la red mvil %#E :" Por otra partelas principales empresas competidoras como ason4laro 2ovistar actualmente a est(n prestando elservicio de tele&ona celular con 6edes : %#E"

    El gr(&ico !ue se encuentra a continuacin, muestrael porcenta+e de participacin en el mercado detele&ona &i+a, por parte de cada una de las3peradoras !ue prestan este servicio )datos al mesde marzo del a-o 1;.5*"

    6edes de Acceso

    8

  • 7/21/2019 Estado actual de las redes de acceso

    4/4

    Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

    III. CONCLUSIONES

    El cambio en las redes de acceso es notoriocon el transcurso del tiempo, por el mismohecho !ue la tecnologa avanza cada da m(slos usuarios necesitan acceder a los servicios

    de una &orma m(s r(pida con&iable, de talmaneara !ue las empresas tienen !ue cadada seguir innovando para tener a losclientes satis&echos"

    IV. REFERENCIAS

    [1] 6o+as @" )2arzo del 1;.;* =erecho de las#elecomunicaciones en el Ecuador" 6ecuperado el . del3ctubre del 1;.5"httpOdspace"ucuenca"edu"ecbitstream.18:5M0/1M:8.

    tm:818"pd&[2] 6egalado 2" )1;;/* #ele&ona del Ecuador" EscuelaPolitGcnica 7acional" 6ecuperado el . del 3ctubre del1;.5" httpObibdigital"epn"edu"ecbitstream.5;;;.M;M.4=18."pd&

    [3] ASE#A" )1;.;* Sector de #elecomunicaciones Ecuador"6ecuperado el ./ del 3ctubre del 1;.5"httpO999"aseta"orgdocumentosE4UA=36sector"pd&

    [4] Perspectiva" )1;.8* Universidad de los $emis&erios"6ecuperado el ./ del 3ctubre del 1;.5"httpOinvestiga"ide"edu"ecinde'"phpestadisticas08empresassectores8;telecomunicaciones

    [5] @aramillo F" )Enero 1;.:* Uso compartido dein&raestructura" Supertel" 6ecuperado el ./ del 3ctubredel 1;.5" httpO999"scpm"gob"ec9pcontentuploads1;.:;.."Fabi(n@aramilloSUPE6#E%US3432PA6#D=3=ED7F6AES#6U4#U6A"pd&

    [6] 2esa P" )Septiembre 1;.:*" Usuarios tecnologa :g"6ecuperado el ./ del 3ctubre del 1;.5"httpOit9arelatam"com1;.:;/;1ecuadorregistracasi5milusuariosdetecnologia:g

    [7] Arcotel" )1;.5*" Dn&ormacin tGcnica tele&ona &i+a" 6ecuperado el1; del 3ctubre del 1;.5"httpOcontrolenlinea"arcotel"gob"ec9psportalin&ormacionin&ormaciontecnicatele&onia&i+aestadisticas&i+aQutpz.;:RS+/4Pss;'P%2n2z;v2A&D+ozi+L;=A9_A28DUJcHQ0cg50d3QPDTAwNzE31C7IdFQEHwo!"

    V. AUTORES

    Jhonatan Rafael Valencia Rame! naci en 2achachi,Ecuador, el ;1 de Abril de .//8"

    Se gradu en el 4olegio7acional E'perimental @uan Pio2ont>&ar en el a-o 1;.; de

    bachiller Fsico 2atem(tico"Actualmente se halla cursando else'to nivel de ingeniaraElectrnica #elecomunicaciones, en laUniversidad de las FuerzasArmadas ESPE"Actualmente no e+erce ning>ntraba+o remunerado debido a susestudios"

    6edes de Acceso

    :

    http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/1606/1/CD-2318.pdfhttp://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/1606/1/CD-2318.pdfhttp://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/1606/1/CD-2318.pdfhttp://www.aseta.org/documentos/ECUADORsector.pdfhttp://investiga.ide.edu.ec/index.php/estadisticas-73/empresas-sectores/380-telecomunicacioneshttp://investiga.ide.edu.ec/index.php/estadisticas-73/empresas-sectores/380-telecomunicacioneshttp://www.scpm.gob.ec/wp-content/uploads/2014/01/1.-Fabi%C3%A1n-Jaramillo-SUPERTEL-USO-COMPARTIDO-DE-INFRAESTRUCTURA.pdfhttp://www.scpm.gob.ec/wp-content/uploads/2014/01/1.-Fabi%C3%A1n-Jaramillo-SUPERTEL-USO-COMPARTIDO-DE-INFRAESTRUCTURA.pdfhttp://www.scpm.gob.ec/wp-content/uploads/2014/01/1.-Fabi%C3%A1n-Jaramillo-SUPERTEL-USO-COMPARTIDO-DE-INFRAESTRUCTURA.pdfhttp://itwarelatam.com/2014/09/02/ecuador-registra-casi-5-mil-usuarios-de-tecnologia-4g/http://itwarelatam.com/2014/09/02/ecuador-registra-casi-5-mil-usuarios-de-tecnologia-4g/http://www.aseta.org/documentos/ECUADORsector.pdfhttp://investiga.ide.edu.ec/index.php/estadisticas-73/empresas-sectores/380-telecomunicacioneshttp://investiga.ide.edu.ec/index.php/estadisticas-73/empresas-sectores/380-telecomunicacioneshttp://www.scpm.gob.ec/wp-content/uploads/2014/01/1.-Fabi%C3%A1n-Jaramillo-SUPERTEL-USO-COMPARTIDO-DE-INFRAESTRUCTURA.pdfhttp://www.scpm.gob.ec/wp-content/uploads/2014/01/1.-Fabi%C3%A1n-Jaramillo-SUPERTEL-USO-COMPARTIDO-DE-INFRAESTRUCTURA.pdfhttp://www.scpm.gob.ec/wp-content/uploads/2014/01/1.-Fabi%C3%A1n-Jaramillo-SUPERTEL-USO-COMPARTIDO-DE-INFRAESTRUCTURA.pdfhttp://itwarelatam.com/2014/09/02/ecuador-registra-casi-5-mil-usuarios-de-tecnologia-4g/http://itwarelatam.com/2014/09/02/ecuador-registra-casi-5-mil-usuarios-de-tecnologia-4g/http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/1606/1/CD-2318.pdfhttp://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/1606/1/CD-2318.pdf