estadistica descriptiva

4
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TORREON CARRERA: PROCESOS INDUSTRIAES. Nombre de la materia: ESTADÍSTICA Nombre del profesor: Lic. GERARDO MATA ORTIZ. Unidad a evaluar: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Nombre del alumno: JESUS MARCOS RODRIGUEZ ESCAREÑO Fecha: 23/JUNIO/2013 Grado y Sección: “2” A Calificación: 100 Resuelve la los siguiente problemas anotando lo que se indica. El procedimiento es importante para tu calificación, en caso de que no haya espacio suficiente, anótalo a la vuelta, pero la respuesta en los espacios destinados para ello. Agregar los formatos necesarios. 1. Elabora la tabla estadística (valor 50 puntos) con los datos que se proporcionan agregando 12 intervalos y determina las medidas de tendencia central y dispersión indicadas. Elaborar las graficas siguientes. a) Histograma con la frecuencia absoluta (valor = 20puntos) b) Ojiva (valor = 5puntos) c) Gráfica circular con la frecuencia relativa (valor = 5 puntos) d) Grafica de cajas y bigotes. ( valor = 20 puntos) Traza las graficas en hojas adicionales o por detrás de la tabla estadística, solo circular en este espacio. .

Upload: markos050688

Post on 14-Jul-2015

92 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estadistica descriptiva

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TORREON

CARRERA: PROCESOS INDUSTRIAES.

Nombre de la materia: ESTADÍSTICA

Nombre del profesor: Lic. GERARDO MATA ORTIZ.

Unidad a evaluar: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA.

Nombre del alumno: JESUS MARCOS RODRIGUEZ ESCAREÑO Fecha: 23/JUNIO/2013

Grado y Sección: “2” A Calificación: 100

Resuelve la los siguiente problemas anotando lo que se indica. El procedimiento es importante para tu calificación, en caso de

que no haya espacio suficiente, anótalo a la vuelta, pero la respuesta en los espacios destinados para ello. Agregar los formatos

necesarios.

1. Elabora la tabla estadística (valor 50 puntos) con los datos que se proporcionan agregando 12 intervalos y determina las

medidas de tendencia central y dispersión indicadas. Elaborar las graficas siguientes.

a) Histograma con la frecuencia absoluta (valor = 20puntos)

b) Ojiva (valor = 5puntos)

c) Gráfica circular con la frecuencia relativa (valor = 5 puntos)

d) Grafica de cajas y bigotes. ( valor = 20 puntos)

Traza las graficas en hojas adicionales o por detrás de la tabla estadística, solo circular en este espacio. .

Page 2: Estadistica descriptiva

Este es el comienzo para preparar los datos agrupados, tomando en cuenta nuestros datos originales, llamados

intervalos aparentes y convirtiéndolos en datos reales. Y realizándolas siguientes operaciones con las frecuencias.

Para la grafica ojiva utilizamos los datos de marcas de clase como eje “x” y la frecuencia relativa acumulada como eje

“y”.

Marcas de clase

Lim. Inferior Lim.superior Lim. Inferior Lim.superior χᵢ fi fiα ƒᵢi fiαᵢ ƒχiᵢ ǀχᵢiẊǀƒᵢ ǀχᵢiẊǀ²ƒᵢ

1 51.009 53.561 1 51.006 53.5615 52.28375 14 14 0.03954802 0.03954802 731.9725 192.05172 2634.561654

2 53.562 56.117 2 53.5615 56.1175 54.8395 17 31 0.0480226 0.08757062 932.2715 189.75791 2118.121436

3 56.118 58.673 3 56.1175 58.67350 57.3955 22 53 0.06214689 0.14971751 1262.701 189.33706 1629.478286

4 58.674 61.229 4 58.6735 61.22950 59.9515 33 86 0.09322034 0.24293785 1978.3995 199.65759 1207.974341

5 61.23 63.785 5 61.2295 63.78550 62.5075 34 120 0.0960452 0.33898305 2125.255 118.80382 415.127872

6 63.786 66.341 6 63.7855 66.34150 65.0635 63 183 0.1779661 0.51694915 4099.0005 59.10849 55.45735857

7 66.342 68.897 7 66.3415 68.89750 67.6195 60 243 0.16949153 0.68644068 4057.17 97.0662 157.0307864

8 68.898 71.453 8 68.8975 71.45350 70.1755 43 286 0.12146893 0.8079096 3017.5465 179.47211 749.0753086

9 71.454 74.009 9 71.4535 74.00950 72.7315 27 313 0.07627119 0.88418079 1963.7505 181.70379 1222.824715

10 74.01 76.565 10 74.0095 76.56550 75.2875 19 332 0.05367232 0.93785311 1430.4625 176.42963 1638.284965

11 76.566 79.121 11 76.5655 79.12150 77.8435 12 344 0.03389831 0.97175141 934.122 142.10124 1682.730201

12 79.122 81.677 12 79.1215 81.67750 80.3995 10 354 0.02824859 1 803.995 143.9777 2072.95781

TOTALES 23336.647 920.07709 15583.62473

BIEN BIEN Ẋ= 66.00173

BIEN BIEN 2.59908782

44.02153879

DESV. ESTANDAR= 6.63487293

Medidas de tendencia central y dispersion

DESV.MEDIA=

VARIANZA=

Intervalos aparentes

Intervalos reales

Frecuencias

Page 3: Estadistica descriptiva

Para realizar el histograma usaremos los datos que son en el eje “x” el primer dato de los limites inferiores y el resto

lo componen todos los limites superiores, Y en eje “y” la frecuencia absoluta.

Por último obtendremos la grafica de cajas y bigotes,

Page 4: Estadistica descriptiva

Aquí esta unos links donde encontraras más información sobre cómo se realiza el agrupamiento de datos,

http://www.slideshare.net/licmata/datos-agrupados-01-

16185222?ref=http://dyannaed.blogspot.mx/2013/05/datos-agrupados.html

http://www.slideshare.net/licmata/datos-agrupados-02-

16228823?ref=http://dyannaed.blogspot.mx/2013/05/datos-agrupados.html

http://www.slideshare.net/licmata/datos-agrupados-03-

16246817?ref=http://dyannaed.blogspot.mx/2013/05/datos-agrupados.html

http://www.slideshare.net/licmata/datos-agrupados-04-

16281864?ref=http://dyannaed.blogspot.mx/2013/05/datos-agrupados.html