estadistica deber escalas de medicion

2
7/23/2019 Estadistica Deber Escalas de Medicion http://slidepdf.com/reader/full/estadistica-deber-escalas-de-medicion 1/2 UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR ESPECIALIZACIÓN SUPERIOR DE DIRECCIÓN DE PERSONAS Y DEL TALENTO HUMANO ESTADÍSTICA  ESCALAS DE MEDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS DEBER No. 1 EJERCICIOS: Identifique variables cuantitativas y cualitativas que usted seleccionaría para  ser estudiadas en los departamentos de talento humano (Si trabaja en una organi zación analice desde su realidad). En cada caso indique para que se realizaría el es tudio. Indique las escalas de medidas para las variables de estudio del ejercicio anter ior ¿En cuál escala de medida puede expresarse cada una de estas variables?. Explique la  respuesta. Los estudiantes clasifican a sus profesores sobre una escala de Malo , No tan malo , B ueno, Muy bueno y Excelente. Los estudiantes están clasificados por cursos utilizando los números 1, 2, 3, 4 y 5  Agrupar mediciones según los ingresos de los trabajadores Edades de los clientes Número de días que faltan al trabajo los empleados de una fábrica . En el siguiente cuadro que presenta información de varias ciudades, identifique la s variables cualitativas y cuantitativas. ¿Cuáles son discretas y cuáles continuas?. I dentifique cada variable como nominal, ordinal o de razón.  _______________________________________________________________________________ CIUDADPOBLACIÓN MEDIA DEL INGRESOATRACCIÓN TASA DE DESEMPLEO En millones Por hogar en $Más visitada % de la PEA  _______________________________________________________________________________ A 4,2 728,60Museo de Arte 5,4 B 3,5 846,20Teleférico 7,6 C 1,2 598,23Parque Botánico 4,1 D 0,9 674,59Zoológico 6,3  ______________________________________________________________________________ Un conjunto de datos contiene 100 observaciones; la más grande es 315 y la más peq ueña es 56. ¿Cuántas clases debería tener la tabla de frecuencias?. ¿Cuál sería el tamaño de las clase uáles son los límites de cada clase?. En un estudio reciente realizado por una Universidad sobre 500 estudiantes gradu ados en administración de negocios, el salario anual más alto que se reportó fue de $  27.500 y el más bajo fue de $ 19.900. Se desea crear la tabla de frecuencias para analizar y co mparar estos datos con las ofertas de trabajo que hay al momento. Especifique ¿cuán tas clases pondrá en la tabla de frecuencias?.. ¿Cuáles son los límites de cada clase?.  El número de pasajeros que viajaron por TAME durante la semana anterior se agrupan  en las siguientes clases: Menos de 100 , 100  150 , 200  300 , 300  400 y más de 400 Haga una crítica de esta agrupación En una fábrica, el tiempo de horas de trabajo durante el cual una máquina está fuera d

Upload: juan-francisco-gortaire-handschu

Post on 18-Feb-2018

259 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estadistica Deber Escalas de Medicion

7/23/2019 Estadistica Deber Escalas de Medicion

http://slidepdf.com/reader/full/estadistica-deber-escalas-de-medicion 1/2

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVARESPECIALIZACIÓN SUPERIOR DE DIRECCIÓN DE PERSONAS Y DEL TALENTO HUMANO

ESTADÍSTICA  ESCALAS DE MEDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

DEBER No. 1

EJERCICIOS:Identifique variables cuantitativas y cualitativas que usted seleccionaría para ser estudiadas en los departamentos de talento humano (Si trabaja en una organización analice desde su realidad). En cada caso indique para que se realizaría el estudio.

Indique las escalas de medidas para las variables de estudio del ejercicio anterior

¿En cuál escala de medida puede expresarse cada una de estas variables?. Explique la respuesta.

Los estudiantes clasifican a sus profesores sobre una escala deMalo

,No tan malo

,Bueno, Muy bueno y Excelente.

Los estudiantes están clasificados por cursos utilizando los números 1, 2, 3, 4 y 5 Agrupar mediciones según los ingresos de los trabajadoresEdades de los clientesNúmero de días que faltan al trabajo los empleados de una fábrica .

En el siguiente cuadro que presenta información de varias ciudades, identifique las variables cualitativas y cuantitativas. ¿Cuáles son discretas y cuáles continuas?. Identifique cada variable como nominal, ordinal o de razón. _______________________________________________________________________________CIUDADPOBLACIÓN MEDIA DEL INGRESOATRACCIÓN TASA DE DESEMPLEO

En millones Por hogar en $Más visitada % de la PEA

 _______________________________________________________________________________A 4,2 728,60Museo de Arte 5,4B 3,5 846,20Teleférico 7,6C 1,2 598,23Parque Botánico 4,1D 0,9 674,59Zoológico 6,3 ______________________________________________________________________________

Un conjunto de datos contiene 100 observaciones; la más grande es 315 y la más pequeña es 56.¿Cuántas clases debería tener la tabla de frecuencias?. ¿Cuál sería el tamaño de las clase

uáles son los límites de cada clase?.En un estudio reciente realizado por una Universidad sobre 500 estudiantes graduados en administración de negocios, el salario anual más alto que se reportó fue de $ 27.500 y el másbajo fue de $ 19.900. Se desea crear la tabla de frecuencias para analizar y comparar estos datos con las ofertas de trabajo que hay al momento. Especifique ¿cuántas clases pondrá en la tabla de frecuencias?.. ¿Cuáles son los límites de cada clase?. 

El número de pasajeros que viajaron por TAME durante la semana anterior se agrupan en las siguientes clases:Menos de 100 , 100  150 , 200  300 , 300  400 y más de 400

Haga una crítica de esta agrupación

En una fábrica, el tiempo de horas de trabajo durante el cual una máquina está fuera d

Page 2: Estadistica Deber Escalas de Medicion

7/23/2019 Estadistica Deber Escalas de Medicion

http://slidepdf.com/reader/full/estadistica-deber-escalas-de-medicion 2/2

e operación por fallas se denomina tiempo de inactividad. Cien tiempos de inactividad consecutivos (en minutos) que midió un experto en eficiencia durante cierto período de tiempo son:32635262353474536480515548607651354445543345615321688560776142673453454752685269

736155656254415953502658827441703850473536674328567984493665822262557268403778436573573946575660508845567540517074764859

Realice una distribución de frecuencias relativas. Elabore un histograma. Explique ¿qué información relevante aprecia usted en esta distribución?.