estadÍstica

15
ESTADÍSTICA 4° MEDIO 2014.

Upload: hazel

Post on 19-Mar-2016

44 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESTADÍSTICA. 4° MEDIO 2014. Estadística. Muestra: Subconjunto o subgrupo de la población. Población: Totalidad de los individuos, objetos u observaciones que poseen al menos una característica. Amplitud de la Muestra: Número de elementos de la muestra. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ESTADÍSTICA

ESTADÍSTICA4° MEDIO 2014.

Page 2: ESTADÍSTICA

Muestra: Subconjunto o subgrupo de la población

Estadística Población: Totalidad de los individuos, objetos

u observaciones que poseen al menos una característica.

Representatividad: No tiene que ver necesariamente con su tamaño, sino con la capacidad de reproducir a pequeña escala las características de la población.

Amplitud de la Muestra: Número de elementos de la muestra

Page 3: ESTADÍSTICA

Esteban realiza una encuesta a los alumnos del establecimiento, considerando los siguientes cursos:

5 y 6 año Básico. 3 y 4 año Medio. Alumnos de Primer año Medio.

¿Es representativo esta encuesta? ¿Por qué?

Estadística

Page 4: ESTADÍSTICA

EstadísticaVARIABLES

CUALITATIVA

SON LAS VARIABLES QUE EXPRESAN DISTINTAS CUALIDADES, CARACTERÍSTICAS

O MODALIDAD.

CADA MODALIDAD QUE SE PRESENTA SE

DENOMINA ATRIBUTO O CATEGORÍA Y LA

MEDICIÓN CONSISTE EN UNA CLASIFICACIÓN DE DICHOS ATRIBUTOS

CUANTITATIVA

SON LAS VARIABLES QUE SE EXPRESAN MEDIANTE CANTIDADES NUMÉRICAS.

DISCRETA

PRESENTA SEPARACIONES O INTERRUPCIONES EN LA ESCALA DE VALORES QUE PUEDE TOMAR 1, 2,3

4

CONTINUA

PUEDE ADQUIRIR CUALQUIER VALOR DENTRO

DE UN INTERVALO ESPECIFICADO DE

VALORES.

Page 5: ESTADÍSTICA

Rango: Está dado por la diferencia entre el máximo valor y el mínimo valor de una variable.

Estadística

Frecuencia Absoluta: Número de datos que forma dicha clase.

Frecuencia Acumulada: Es la suma de las frecuencias por cada intervalo

Frecuencia Relativa: razón entre la frec absoluta y el total de datos.

Frecuencia Relativa Porcentual: el porcentaje de la frecuencia relativa.

Page 6: ESTADÍSTICA

Estadística

1.62

1.72

1.81

1.72

1.70

1.83

1.80

1.88

1.68

1.75

1.80

1.86

1.70

1.84

1.82

1.83

1.81

1.77

1.73

1.75

1.73

1.77

1.62

1.83

1.80

1.72

1.71

1.85

1.80

1.69

1.82

1.69

1.75

1.81

1.64

1.76

1.70

1.80

1.75

1.84

1.81

1.80

1.72

1.80

1.72

1.88

1.75

1.79

1.82

1.79

1.72

1.67

1.70

1.75

1.72

1.77

1.72

1.73

1.83

1.76

1.83

1.77

1.72

1.77

1.75

1.84

1.83

1.79

1.82

1.76

1.71

1.76

1.74

1.88

1.64

1.80

1.72

1.75

1.79

1.77

Estatura de los estudiantes de 4 Año Medio

Page 7: ESTADÍSTICA

Representación gráfica de la información.

Estadística

HISTOGRAMA O GRÁFICO DE BARRAS

Page 8: ESTADÍSTICA

Polígono de frecuenciaEs un gráfico de línea que se obtiene al unir los

puntos de los datos versus su frecuencia. Si los datos son agrupados se toma su marca de clase, como en el segundo ejemplo.

Estadística

Marca de clase es el representante del intervalo, corresponde al punto medio del intervalo.

Page 9: ESTADÍSTICA

Gráfico Circular. En este gráfico se reparte los 360° del circulo en forma

proporcional a la frecuencia.

Una nueva pasta de dientes fue probada por 300 personas, las que opinaron que la encontraron muy buena, buena, regular o mala los resultados están expresados en el siguiente gráfico.

Estadística

Page 10: ESTADÍSTICA

Pictograma Estos gráficos están formados por figuras, donde

cada figura representa una frecuencia dada en cada caso.

El gráfico muestra la cantidad de mediaguas construidas por “Un techo para Chile” el invierno pasado en las regiones VI, VII , VIII y IX.

Estadística

Page 11: ESTADÍSTICA

Medidas de Tendencia Central.

Estadística

Media (o promedio aritmético): Se calcula sumando todos los valores de la muestra y dividiendo por el número total de observaciones.

Mediana Es el término que equidista de los extremos en una distribución ordenada.

Moda Es el valor que más se repite, no es necesariamente un valor, si tiene 2 es bimodal, 3 es trimodal, etc. Si todos los datos tienen la misma frecuencia, entonces no tiene moda.

Page 12: ESTADÍSTICA

Ejemplo:Los siguientes datos corresponden al número de helados que se tomaron un grupo de 30 alumnos en un paseo.

MediaSe calcula sumando todos los valores de la muestra y dividiendo por el número total de observaciones.

Estadística

Page 13: ESTADÍSTICA

Con tabla:

Estadística

Page 14: ESTADÍSTICA

Mediana

Sin tabla: Se ordenan los datos y el que queda al medio es la mediana, si son dos es el promedio aritmético entre esos dos.

Con tabla: En la frecuencia acumulada se ve que datos corresponden a la ubicación 15 y 16, en este caso son el 2 y el 3, luego la mediana será el promedio entre ellos = 2,5

Estadística

Page 15: ESTADÍSTICA

Moda

Estadística