estadistica

4
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL EUDED – ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACION A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS TERCERA TAREA DE ESTADISTICA ALUMNA: KARIN JACKELYNE BARDALES SANCHEZ PROFESOR Mg. MOISES QUINTO CURSO ESTADISTICA CICLO IV 2015

Upload: cafp

Post on 08-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Tarea que hace referencia a estadistica frecuencia relativa

TRANSCRIPT

Page 1: Estadistica

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

EUDED – ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACION A DISTANCIA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

TERCERA TAREA DE ESTADISTICA

ALUMNA:

KARIN JACKELYNE BARDALES SANCHEZ

PROFESOR

Mg. MOISES QUINTO

CURSO

ESTADISTICA

CICLO IV

2015

Page 2: Estadistica

1.- LA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS QUE APARECE AL MARGEN RESUME LOS NIVELES DE COTININA MEDIDOS DE UNA MUESTRA ALEATORIA SIMPLE DE 40 FUMADORES.

a) ¿Cuál es la anchura de clase? Rpta. 100

b) ¿Cuáles son las fronteras superior e inferior de la primera clase? FRONTERA SUPERIOR: 99.5 FRONTERA INFERIOR: - 0.5

c) ¿Cuál es la frecuencia relativa correspondiente a la frecuencia de 11 para la primera clase? RPTA: 11/40 = 0.275

d) ¿Cuál es el nivel de medición de los niveles originales de cotinina: nominal, ordinal, de intervalo o de razón? RPTA: de razón

e) ¿Los niveles de cotinina medidos son datos cualitativos o cuantitativos? RPTA: cuantitativos

f) Construya una tabla de frecuencias, en una hoja de cálculo, donde se pueda observar f, F, h, H.

N° datos 40

V min 0

V max 491

Amplitud 491

N°clases 5

ancho/clase 100

clases marca/clase f F h H h%

0 99 49.5 11 11 0.275 0.275 27.5

100 199 149.5 12 23 0.3 0.575 30

200 299 249.5 14 37 0.35 0.925 35

300 399 349.5 1 38 0.025 0.95 2.5

400 499 449.5 2 40 0.05 1 5

40 1 100

Nivel de cotinina

Frecuencia

0 – 99 100 – 199 200 – 299 300 – 399 400 - 499

11 12 14 1 2

Page 3: Estadistica

g) Construya un histograma.

2.- EN LOS EJERCICIOS 1 A 4, REMÍTASE A LA TABLA QUE APARECE AL MARGEN, LA CUAL RESUME LOS RESULTADOS DE UNA ENCUESTA APLICADA A 1733 EJECUTIVOS ELEGIDOS AL AZAR. LOS PARTICIPANTES RESPONDIERON LA SIGUIENTE PREGUNTA: “SI PUDIERA INICIAR SU CARRERA NUEVAMENTE EN UN CAMPO COMPLETAMENTE DIFERENTE, ¿LO HARÍA?”. 1. Distribución de frecuencias ¿La tabla describe una distribución de frecuencias? ¿Por qué?

Rpta. Si, porque esta describiendo una distribución de frecuencias de variable cualitativa. 2. Nivel de medición ¿Cuál es el nivel de medición de las 1733 respuestas individuales: nominal,

ordinal, de intervalo o de razón? ¿Por qué? Rpta. Nivel de medición nominal, puesto que las categorías no indican orden solo preferencia

3. Porcentajes Puesto que se obtuvieron 1733 respuestas, calcule el número real de respuestas en

cada categoría.

Respuesta Frecuencia

relativa Numero

Real

Si 51% 883.83

No 25% 433.25

Tal vez 24% 415.92

Respuesta Frecuencia relativa

Si No

Tal vez

51% 25% 24%

1112

14

12

0

2

4

6

8

10

12

14

16

49.5 149.5 249.5 349.5 449.5

DE

FUM

AD

OR

ES

PROMEDIO NIVEL DE COTININA

NIVELES DE COTININA EN FUMADORES

Series1

Page 4: Estadistica

4. Muestreo Suponga que los resultados de la tabla se obtuvieron al enviar por correo una encuesta a 10,000 ejecutivos, y al registrar las 1733 respuestas recibidas.

¿Cómo se llama a este tipo de muestreo? Rpta. Se llama Muestra de respuesta voluntaria

¿Es probable que este tipo de muestreo sea representativo de la población completa de ejecutivos? ¿Por qué? Rpta. No, porque con este tipo de muestras de respuesta voluntaria solo se logran conclusiones válidas sobre el grupo de gente específico que decidió participar. Desde un punto de vista estadístico, una muestra de este tipo es defectuosa y no debe usarse para hacer afirmaciones generales sobre una población más grande.

5. Construya una tabla de frecuencias, en una hoja de cálculo, donde se pueda observar f, F, h, H.

N° datos 40

V min 0

V max 491

Amplitud 491

N°clases 5

ancho/clase 100

clases marca/clase f F h H h%

0 99 49.5 11 11 0.275 0.275 27.5

100 199 149.5 12 23 0.3 0.575 30

200 299 249.5 14 37 0.35 0.925 35

300 399 349.5 1 38 0.025 0.95 2.5

400 499 449.5 2 40 0.05 1 5

40 1 100

6. Construya un gráfico circular o de pye

Niveles de Cotinina en Fumadores

N° datos V min V max Amplitud N°clases ancho/clase