estación 3

15
ESTACIÓN 3 RESOLUCIÓN DE LOS CASOS 3 Y 4 PRESENTADO POR: ANDRÉS SOLER MONTERO TECNOLOGÍA ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODADILIDAD VIRTUAL

Upload: kikesoler

Post on 05-Aug-2015

105 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

ESTACIÓN 3RESOLUCIÓN DE LOS CASOS

3 Y 4PRESENTADO POR:

ANDRÉS SOLER MONTEROTECNOLOGÍA

ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓNMODADILIDAD VIRTUAL

CASO 3El instructor le ha manifestado a tres aprendices del programa de formación Tecnología en Contabilidad y Finanzas que deben traer la cédula de ciudadanía, porque cuando ingresaron a la institución, lo hicieron con tarjeta de identidad y ya hace un año cumplieron la mayoría de edad, lo que significa que este documento ya no es válido.Adicionalmente, a pesar de que tienen un plan de mejoramiento, no han cumplido con este y uno de ellos no quiere participar en salidas técnicas. Además el Tutor encontró que personas ajenas al curso están ingresando a la plataforma virtual con el usuario y la contraseña de uno de ellos. El instructor le solicita al representante de los aprendices que les ayude a identificar en qué parte del reglamento se está fallando.

PREGUNTAS

1. ¿En qué capítulo y en qué artículos se debe apoyar el representante para que los aprendices identifiquen sus faltas? 2. ¿Qué dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos básicos actualizados? 3. ¿Están obligados lo aprendices a participar en la visita técnica?

1. ¿En qué capítulo y en qué artículos se debe apoyar el representante para que los aprendices identifiquen sus falta?

1. Para la actualización de datos (cédula por tarjeta), Capítulo 3, DEBERES DEL APRENDIZ SENA. Art 9, numeral 3 y 8.

2. Para el caso de no cumplimiento del plan de mejoramiento se puede guiar por el Capítulo 3, DEBERES DEL APRENDIZ SENA. Parágrafo 1, literal g. Capítulo 4 PROHIBICIONES, artículo 10, numeral 3. Capítulo 7 PROCESO DE FORMACIÓN, INCUMPLIMIENTO, DESERCIÓN. Art 22, numeral 2.

3. Para el caso de suplantación se puede guiar por Capítulo 3, DEBERES DEL APRENDIZ SENA. Parágrafo 1, literal c. Capítulo 1 PRINCIPIOS GENERALES. Art 4. Capítulo 4 PROHIBICIONES. Art 10, numeral 21.

2. ¿Qué dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos básicos actualizados?

Es deber del Aprendiz SENA mantener actualizados según sea el registro solicitado, en cumplimiento del manual de convivencia. (Cap. 1, art 9, N° 3).

3. ¿Están obligados lo aprendices a participar en la visita técnica?

Según el reglamento que expone nuestra institución y amparada por el capítulo 1 referente a los deberes del Aprendiz y enunciados en el capítulo 10 numerales 1 y 4, el aprendiz tiene el deber de realizar las actividades correspondientes para el mejoramiento de su proceso según lo ordene el tutor.

CASO 4 El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices. Al finalizar la reunión, uno de los miembros del equipo les manifiesta a los aprendices que formalmente el subdirector del centro les enviará un comunicado con la información pertinente, pero como conclusión, les puede adelantar que se aplicarán a tres aprendices las medidas formativas correspondientes. Las medidas serán: dos por faltas académicas, y una por falta disciplinaria. Adicionalmente, se va a brindar estímulos a dos aprendices por su buen desempeño. Uno de los aprendices plantea que no recuerda en qué consiste las faltas académicas y disciplinarias.

PREGUNTAS1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten? 2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias? 3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices y qué casos se otorgan

1. MEDIDAS FORMATIVAS

1. Llamado de atención verbal2. Plan de Mejoramiento académico 3. Plan de mejoramiento disciplinario

LLAMADO DE ATENCIÓN VERBAL

• Aquellos que se realizan cuando es una falta leve o que no involucra en mayor medida el ámbito académico o disciplinario.

• Este se puede realizar por parte del instructor, coordinador o en su defecto el sub director del centro.

Plan de mejoramiento académico

• Son acciones de formación de mutuo acuerdo entre el aprendiz y el instructor con un plazo máximo de un mes.

• Contempla:1. Nuevas alternativas de aprendizaje2. Resultados y evidencias3. Evaluación

Plan de mejoramiento disciplinario

• Acciones de carácter comportamental, actitudinal o social.

• Busca un cambio de actitud a través de un llamado escrito o una matrícula condicional.

• En un plazo de un mes• Será evaluado por parte de los directivos o

personal asignado.

2. SANSIONES

SANSIONES

ACADÉMICAS

LLAMADO DE ATENCIÓN ESCRITO

HOJA DE VIDA

CONDICIONAMIENTO DE MATRÍCULA

DISCIPLINARIAS

LLAMADO DE ATENCIÓN ESCRITO

CONDICIONAMIENTO DE MATRÍCULA

CANCELACIÓN DE MATRÍCULA Y

SANCIÓN DE 6 HASTA 24 MESES

ESTIMULOS Y BENEFICIOSReconocimiento o valoración de actuaciones meritorias o logros sobresalientes obtenidos en los ámbitos del aprendizaje, actitudinal, investigativo, innovador o profesional.

a. Recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador, durante su proceso de aprendizaje. b. Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional.

c. Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia, en el programa de formación, en la especialidad y actividades de formación que requiera su aporte. d. Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos necesarios para llegar ser instructor, formará parte del semillero de nuevos instructores del SENA, si así lo desea.

GRACIAS