estableciendo-prioridades20-02-12.pdf

Upload: jessica-camargo

Post on 24-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 estableciendo-prioridades20-02-12.pdf

    1/8

    ESTABLECIENDO MIS PRIORIDADESPROTEGER, ACUMULAR Y CONSERVAR SU PATRIMONIO

    ObjetivosObtener la suficiente informacin subjetiva(gustos, preferencias, etc.)y objetiva(datos y cantidades financieras) para poder establecer lasprioridades del cliente y as poder establecer acuerdoscon el clienteen cuanto a sus necesidades y prioridades para elaborar un correctodiagnstico y presentar en una entrevista posterior, soluciones y/opropuestas para satisfacer dichas necesidades. Este cuestionario esestrictamente CONFIDENCIAL

    Nota: Este cuestionario est diseado para que el Asesor lo aplique alcliente siendo llenado ste SOLAMENTE por el Asesor.

  • 7/25/2019 estableciendo-prioridades20-02-12.pdf

    2/8

    I. Datos Generales1. ProspectoNombre:Fecha de Nacimiento D D M M A AEstado CivilDomicilio ParticularCdigo Postal Telfono Particular:OcupacinEmpresa en donde labora AntigedadTelfono de Oficina E-mail

    2. FamiliaCnyugeNombreFecha de Nacimiento D D M M A AOcupacinEmpresa en donde labora AntigedadTelfono de Oficina E-mail

    HijosNombre Fecha de Nacimiento Sexo

    D D M M A A F M

    D D M M A A F M

    D D M M A A F M

    Otros DependientesNombreParentescoEdad

    Notas

    Yo, ________________________________ manifiesto

    mi consentimiento para que mis datos personales, incluso

    los sensibles y financieros que doy a conocer en el Anlisis

    de Necesidades Financieras, sean tratados por:_______

    __________________________________________

    Asesor Profesional, para la elaboracin de una propuesta

    de seguro.Atentamente

    Firma

    Nombre completo

  • 7/25/2019 estableciendo-prioridades20-02-12.pdf

    3/8

    II. Datos Personales1. Fuma? Si No

    Su cnyuge? Si No

    2. Alguin en su familia tiene algn problema de saludespecial o necesidades especficas?

    Si NoEn caso afirmativo:Quin?Qu enfermedad o necesidad?

    3. Practica alguno de los siguientes deportes?

    Alpinismo Buceo Cacera Carreras de Autos Charrera Ciclismo Equitacin Espeleolog a

    Esqu (agua o nieve) Motociclismo Paracaidismo Pesca

    Vuelo Delta Otro:

    Si NoEn caso afirmativo:Con que frecuencia?

    Hijos

    4. Tiene un testamento actualizado para la distribucin desus activos? Si NO

    Su cnyuge? Si No

    5. Cunto dira(n) que es su gasto familiar mensual?$

    6. Cunto es su ingreso familiar anual?

    Prospecto $ +Cnyuge $ =$ mensual =$ anual

    Bienes y ObligacionesBienes Prospecto Cnyuge Mancomunada Sociedad

    Cuentas-Efectivo/Bancarias

    Propiedades Personales (NoLiquidez)

    Acciones y Sociedades de Inversin

    Bonos

    Bienes Races-Residencia

    Bienes Races-Otros

    Inters del Negocio

    Plan de Retiro Establecido

    Valor en Efectivo del Seguro

    Otros

    TotalesObligaciones

    Hipoteca del Inmueble

    Hipoteca Otros

    Automvil(es)

    Crditos

    Otros

    Totales

    Notas

  • 7/25/2019 estableciendo-prioridades20-02-12.pdf

    4/8

    IX. RecomendadosSi le preguntara, Qu personas cree que puedan estar interesadas en consideraralgunas de estas prioridades?. Qu personas se le vienen a la mente?

    Nombre Direccin Telfono

    Prxima cita:

    Fecha Hora

    Lugar

    Asistir cnyuge? Si No

    III. EstableciendoPrioridades

    1. La planeacin adecuada de su patrimonio es:

    Muy Importante Importante De poco valor No aplicable2. Considera usted que ahorrar constantemente un porcentaje de sus ingresos es:

    Muy Importante Importante De poco valor No aplicable3. En caso de que llegara a faltar, dejar recursos suficientes a su familia para que

    mantenga su nivel de vida es:

    Muy Importante Importante De poco valor No aplicable4. Para usted, el contar con recursos para cubrir emergencias u oportunidades es:

    Muy Importante Importante De poco valor No aplicable

    5. Tener recursos para la educacin universitaria de sus hijos es:

    Muy Importante Importante De poco valor No aplicable

    6. Tener un programa de inversin y proteccin patrimonial establecido de acuerdo a

    sus necesidades es:

    Muy Importante Importante De poco valor No aplicable

    7. Para usted, el tener recursos disponibles al momento de su retiro es:

    Muy Importante Importante De poco valor No aplicable

    METAS FUTURAS

    En un futuro cercano usted espera:

    Otros:Cul?

    Profesional Personal Econmico

    Graduarse Tener un Beb Obtener un Aumento

    Cambiar de Trabajo Adoptar un Beb Obtener un Bono

    Empezar un Negocio Constru ir/Mejorar la Casa Recib ir una Herencia

    Vender un Negocio Comprar una casa Solicitar un Prstamo

    Re cib ir una p ro mocin Cu id ado de los pa dres Liqu id ar u n Prstamo

    Retirarse Cambiar de Estado civil Adquirir una Propiedad

  • 7/25/2019 estableciendo-prioridades20-02-12.pdf

    5/8

    Qu pasara con estos proyectos si usted se invalidara o llegara a faltar?

    SUS PRIORIDADES

    Ayudar al cliente y pedirle que ordene los siguientes conceptos indicando con el

    nmero 1, el ms importante y con el nmero 5 el menos importante

    Proteccin (Seccin IV)Proteccin y Ahorro (Seccin IV y V)Educacin (Seccin VI)Retiro (Seccin VII)Desarrollo Patrimonial (Seccin VIII)

    SEGURO DE VIDA

    1. Tiene algn seguro de vida?

    Si NoEn caso afirmativo:

    Su cnyuge? Si NoEn caso afirmativo:

    VIII. DesarrolloPatrimonial

    Saba usted que...

    Existen tres puntos clave para evaluar su perfl de inversionistas:

    Tolerancia al riesgoObjetivo de invertirHorizonte de tiempo

    Me gustara preguntarle...1. Invierte usted alguna cantidad al mes o al ao?

    Si NoCunto? $

    2. Le gustara incrementar sus ahorros?Si No

    Cunto? $

    3. Le gustara incrementar sus activos?Si No

    Cunto? $

    4. Cunto dinero en efectivo o liquidez en activos cree tener disponibles parainvertir?$

    5. Con qu capital cuenta en este momento que se sentira agusto para invertir?$

    6. Cmo se considera usted como inversionista?

    Personal? o De la empresa?

    Cul es el monto de la Suma Aseguradora? $ Cul es el monto de la Suma Aseguradora? $

    De cunto es la prima? $ De cunto es la prima? $

    Con qu compaa lo maneja? Con qu compaa lo maneja?

    Personal? o De la empresa?

    Cul es el monto de la Suma Aseguradora? $ Cul es el monto de la Suma Aseguradora? $

    De cunto es la prima? $ De cunto es la prima? $

    Con qu compaa lo maneja? Con qu compaa lo maneja?

  • 7/25/2019 estableciendo-prioridades20-02-12.pdf

    6/8

    Salud1. Cuenta actualmente con Seguro de Gastos Mdicos? Si NoEn caso afirmativo:

    INGRESOS EN CASO DE INVALIDEZ

    1. En caso de invalidarse, contar con una forma de reemplazar susingresos sera:

    Muy Imporante Importante De poco valor No aplicable

    2. Si se invalidara, Cunto tiempo podra vivir con sus ahorros e inversionesactuales?

    Tendra que depender de alguien? Si No

    IV. ProteccinRESUMEN DE NECESIDADES(Necesidades de Efectivo y Necesidades de Ingreso)

    1. Necesidades de Efectivo

    Si usted llegara a faltar, Podra su familia mantener su nivel de vida?

    Si No

    En caso de fallecer, Tiene usted un estimado de la cantidad de dinero que sufamilia deber destinar para los siguientes conceptos?:

    VII. RetiroSaba usted que...

    ...De cada 100 personas que actualmente estn comenzado a ejercer su profesin,al cumplir la edad de 65 aos:

    22 habrn muerto

    23 no tendrn ingreso alguno y dependern de seguir laborando o de susfamiliares

    55 tendrn derecho a una Jubilacin Legal

    Me gustara preguntarle...

    1. A qu edad piensa retirarse?

    ProspectoCnyuge

    2. Qu planea hacer cuando se retire?

    3. Cul le gustara que fuera su ingreso mensual durante su retiro?

    $

    4. Qu ahorros o capital utilizara para financiar el costo de gastos para su vejez,en caso de que se necesiten?

    Personal? o De la empresa?

    Cul es el monto de la Suma Aseguradora? $ Cul es el monto de la Suma Aseguradora? $

    Con qu Compaa lo maneja? Con qu Compaa lo maneja?

    Qu antigedad tiene su pliza? Qu antigedad tiene su pliza?

    Lo considera adecuado? Si No Lo considera adecuado? Si No

    Porqu? Porqu?

  • 7/25/2019 estableciendo-prioridades20-02-12.pdf

    7/8

    VI. EducacinSaba usted que...

    ...los ingresos de las personas que se gradan de la Universidad generalmenteson ms altos que los ingresos de los no graduados?

    ...el costo de las colegiaturas y gastos universitarios en general estnaumentando ao con ao?

    Me gustara preguntarle...

    1. Cunto cree que costar la universidad que usted eligi cuando su hijo(a)llegue a la edad universitaris? $

    2. En qu universidad ha pensado?

    3. Cunto considera usted que deber ahorrar para la educacin universitaria desu hijo(a) (nieto, nieta, otro)? $

    4. Cmo piensa acumular este capital?

    5. Tiene ahorros destinados qu le ayudarn a cubrir la educacin universitariade su(s) hijo(s)?

    Si No Cunto est ahorrando mensualmente para la educacin de sus hijos? $

    A travs de que instrumento? Cunto ha acumulado? $ Podra ahorrar mensualmente alguna cantidad adicional para la educacin

    universitaria de su hijo(a)?

    Si NO

    Cul sera esta cantidad? $

    Necesidades de efectivo Si usted llega a faltar Si su cnyuge llega a faltar

    Gastos Funerarios

    Pago de Hipoteca

    Fondo para pagar Renta

    Fondo de Reservas para Emergencias

    Fondo para la Educacin de los Hijos

    Fondo para el cuidado de Hijosy Hogar

    Liquidar deudas

    Subtotal

    Fuentes de efectivo:(En caso de fallecimiento)

    Seguros de vida contratdos

    Dinero en efectivo u otros

    Subtotal

    Total de Necesidades de Efectivo(Necesidades de efectivo menosFuentes de Efectivo)

    Necesidades de Ingreso

    Asumiendo que lo anterior est cubierto, Qu ingreso anual necesitara sufamilia pra vivir si usted o su cnyuge llegaran a faltar? o Qu porcentaje de suingreso familiar actual deseara (n) que su familia reciba anualmente en caso deque llegara a faltar usted o su cnyuge?

    Necesidades de ingreso Si usted llega a fa ltar Si su cnyuge llega a fa ltar

    Ingreso Deseado

    Menos Ingreso del cnyuge(Si trabaja)

    Subtotal

    Fuentes de ingreso

    Programas del Gobierno(Seguro Social)

    Planes de Retiro

    Recursos Personales Adicionales

    Subtotal

    Total de Necesidades de Ingreso(Necesidades de ingreso menosfuentes de ingreso)

  • 7/25/2019 estableciendo-prioridades20-02-12.pdf

    8/8

    4. Actualmente, Tiene alguna deuda? (automvil, hipoteca, tarjeta de crdito,etc.)

    Si No De qu tipo? Cunto tiempo le falta por liquidarla? aos meses Por qu cantidad? $ En caso de contar con hipoteca, Le gustara acelerar el pago de la misma?

    Si No

    Saba usted que...

    ...Los intereses por un crdito hipotecario podran variar enormemente deaquellos con los que inici el pago de su casa?

    ...el capital de los beneficios por muerte de un seguro de vida crediticio sobreuna hipoteca se pagan a la institucin prestamista, y no a sus beneficiarios?

    Me gustara preguntarle...

    1. Hipoteca (Residencia) Lo que resta por pagar $ Pago anual $ Tasa de inters % Aos por pagar $

    2. Hipoteca (Otras Propiedades; por ejemplo: casa de verano) Lo que le resta por pagar $ Pago anual $ Tasa de inters% Aos por pagar $

    3. Por cunto aos planea acelerar el pago de su hipoteca?

    aos

    Tomando en cuenta esto, Qu tasa de inters creen que puedan obtener de algntipo de inversin anual para que este capital pueda generar el ingreso deseadoantes comentado? 3%? 6%? %

    Total de Capital necesariopara proveer el ingreso

    deseado(Total de Necesidades deIngreso entre tasa de inters)

    Haciendo un resumen:

    Total de Necesidades de Efectivo

    Total de Capital Necesario para proveer elingreso deseado

    Total de Capital Necesario

    3. Compromiso monetario

    Qu cantidad mensual o anual puede asignar para garantizar la seguridadeconmica de su familia en caso que llegue a faltar? $

    V. Proteccin y Ahorro1.Cuenta con un programa de ahorro sistemtico?

    Si No

    2. Qu porcentaje de su ingreso (ingreso familiar) destina o desea destinar parael ahorro? % A travs de que instrumento?

    3. Est satisfecho con los ahorros que tiene actualmente de acuerdo al tiempoque ha estado trabajando?

    Si NO