esta es la historia de aurelio

Upload: renatoguerrero

Post on 09-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia Carolina Guerrero Román

TRANSCRIPT

LA FLOR DE LA HIGUERAEsta es la historia de Aurelio, un joven campesino que soaba con conocer la flor de la higuera. Aurelio, escuchaba desde muy pequeo como sus padres teman salir al patio que se vea desde su ventana. l apoyado en su cama recordaba aquella historia que relataba su madre cuando era nio: -Aurelito dice la historia que en la esperada noche de San Juan al llegar el anochecer pasa un acontecimiento deslumbrante y que slo los valientes han presenciado. Tu abuelo era un hombre de aquellos, siempre sola decir que la higuera era un rbol misterioso por que entrega doble riqueza, pero tambin doble desgracia..- dijo su madre, pero Aurelio no poda comprender aquellas palabras que sealaba. Lo que si bien saba era que su abuelo ya no se encontraba entre ellos.Al anochecer siguiente Aurelio observaba la mata que resplandeca con la luna e intrigado con los dichos se acerc a su madre, que se encontraba junto al bracero que estaba en la cocina y le pregunto: -Maita, que paso con el taita?-, su madre lo miro y le dijo:-Aurelio hijo, nunca vaya con la higuera en la noche de San Juan. Dichas palabras no tenan sentido en la cabeza de Aurelio, mir a su madre y al ver que ella evada las interrogantes que tena en su rostro tomo la pava que estaba en el bracero y se sirvi un mate con melisa para que descansar.

Al da siguiente Aurelio fue a la escuela como era de costumbre y junto al Juancho su mejor amigo, le conto que quera conocer la flor de la higuera y Juancho le dijo:- Aurelio yo le digo mejor, que le pregunte a don Feitamire que l ha vivio retoito estos aos y capacito que le diga cmo puede usted encontrar la esa florAurelio al salir de la escuela, camino como era de costumbre hasta su pequea casa a las faldas del cerro y cuando se acercaba sinti a su madre doa Rosita, que rabiaba con las bestias. Ella estaba demasiado ocupada como para darse cuenta que su hijo llegara ms tarde de lo habitual a su casa. Y corriendo parti Aurelito a la casa de don Fea y grito bien fuerte:-al don Fea.al don Fea- El viejito le grito:- pasa chiquillo-. Aurelio entro corriendo y vio al anciano cociendo maz y le pregunto:-oiga don Fea qu pasa si uno mira la flor de la higuera?- el anciano pens y le dijo con un tono sereno:- t abuelo fue valiente chiquillo, pero yo creo que sacaste ese corajeMira Aurelio, en la noche de San Juan sale pa fuera de tu casa y cuando sea media noche, toma una olla con agua y ndate pa la higuera, qudate ah tranquilo esperando que el finao Alberto te estar esperandorecuerda que el domingo 24 es la noche de San Juanya ndate que la Rosa te espera y llvale este motemei pa que no te rete.Feliz de lo que saba Aurelio, sali corriendo con el mote en la mano y llego a su casala seora Rosa lo miraba desde la cocina y le dijo:-chiquillo porfiaote dije que del salir de la escuela te vinierai derechito pa la casa ante que el pap llegara. Si mamita respondi Aurelio- don Feita le mando esta cosita, no se enoje si le ayudo altirito a colocar la pavita. Al acostarse Aurelio no caa ms emocin al saber que en la higuera vera a su taita Alberto, as que se durmi ligueramente para que llegaran luego los das.

Llegando el viernes Aurelio fue a la escuela y al encontrase con Juancho le conto que el domingo a la media noche vera a su taita y adems la florcita de la higuera, Juancho le dijo:- oye cuando vengas a la escuela el lunes, treme una florcita de esa para regalrsela a mi mamita. Estaban tan contentos con la noticias ambos nios, que para celebrar se fueron al estero a jugar a tirarle hondazos a los ratones que nadaban.

Paso el sbado todo el da Aurelio ayudando a su padre a alimentar los chanchos y las gallinas, hasta que lleg el tan esperado da. Ese da domingo finalmente, era la esperada noche de San Juan.

Al caer el sol y salir la luna, Aurelio espero a que sus padres se acostaran y mirando su reloj tomo una olla, la lleno de agua y sali despacito por la ventana de su dormitorio. Era una noche fra e intrigante sin escuchar las palabras de su madre, se sent debajo del rbol y al llegar la media noche sinti que el viento soplaba ms fuerte y helado que nunca, sinti a los perros que ladraban como si su sonido se acercara a l y cuando miro la higuera vio una delicada y diminuta flor blanca, la ms hermosa y brillante que sus ojos haban apreciado, la corto y la llevo en su bolsillo. Aurelio sinti tantos escalofros que tomo la olla y rpidamente corriendo, entro por la ventana de su pieza sin hacer ruidos para que su madre no lo sintiera. Se acost, cerro sus ojos y cuando comenzaba a dormirse, vio en un sueo a su taita Alberto que le deca:-saba que usted saldra a su abuelo-lo tomo de la mano y comenz un sueo que nunca ms despertara. Al otro da cuando el gallo cant, su madre Rosa entro a su habitacin para despertarlo y cuando encendi la vela, vio a Aurelio plido con sus ojos cerrados y al tocarlo Aurelito como ella le deca, estaba frio; tan frio como aquella noche de San Juan y en su pequea mano se encontraba un ligero y delicado ptalo blanco.

Mujer campesina que detrs de tu sonrisa escondes tu sufrimiento que lo disimulas pero no lo borras. Tus lneas de expresin delatan tu esfuerzo. T que eres una persona que enfrenta la vida con alegra y optimismo, y nos enseas que con una sonrisa solucionas y te olvidas de tus penas.

Que esforzada es la vida de la mujer campesina.yo les relatare que significa estas dos palabras: Porque mujer campesina no es la mujer analfabeta, sino ms bien, es la mujer que pese a tener escasos recursos sacas a los suyos con las garras bien puestas. T que te levantas con lluvia o sol para trabajar la tierra, alimentar a tus animales, preparar tu comida y adems, como si fuera poco ser duea de casa. Tu que eres emprendedora pese a la falta de oportunidades, que trabajas por un sueo...luchar por los tuyos. Que aunque te humillen, te levantas nuevamente. Porque ser que pese a todas las adversidades, ves la vida de otra manera. Agradeces el da tras da con tan solo estar con vida. Tu mujer campesina, la esencia del campo que tienes esa picarda para ver la vida y que gracias a esas virtudes eres simplemente una mujer campesina.