esquema vía directa

3
ESQUEM A: ESQUEM A: V V Í Í A DIRECTA PARA LA NEG O CIAC I A DIRECTA PARA LA NEG O CIAC I Ó Ó N DE UN N DE UN PACTO PACTO D iscutir en la vía directa el proyecto de pacto (solo entre las partes) o con la intervención de: a) autoridades adm inistrativas o b) de am igables com ponedores 30 días para discutiry negociar el proyecto de pacto colectivo de condiciones de trabajo Transcurrido los 30 días no hay acuerdo pleno, pueden acudir a los Tribunales a plantearel conflicto. Finalidad E n dicha resolución ordena entregar elproyecto de pacto a la otra parte en elplazo de 48 horas a partirde recibida la solicitud H ará llegar el proyecto pacto a la otra parte por m edio de la IG T IGT dicta resolución admitiendo el proyecto de Pacto y sus dos copias Artículos 49,51,378 Código de Trabajo,2 delAcuerdo Gubernativo 221-94 SIN D IC ATO O PATRONO Lic.Gustavo Bonilla Catedrático Curso de Derecho ProcesaldelTrabajo Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad de San Carlos de Guatem ala

Upload: elsy-beckyta

Post on 19-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Negociación Colectiva, Laboral

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema Vía Directa

ESQUEMA: ESQUEMA: VVÍÍA DIRECTA PARA LA NEGOCIACIA DIRECTA PARA LA NEGOCIACIÓÓN DE UN N DE UN

PACTOPACTODiscutir en la vía directa el proyecto de pacto (solo entre las partes)

o con la intervención de:

a) autoridades administrativas o

b) de amigables componedores

30 días para discutir y negociar

el proyecto de pacto colectivo de

condiciones de trabajo

Transcurrido los 30 días no hay acuerdo pleno, pueden acudir a los Tribunales a plantear el conflicto.

Finalidad

En dicha resolución ordena entregar el proyecto de pacto a la otra parte en el plazo de 48 horas a partir de recibida la solicitud

Hará llegar el proyecto pacto a la otra parte por medio de la IGT

IGT dicta resolución admitiendo el proyecto de Pacto y sus dos copias

Artículos 49, 51, 378 Código de Trabajo, 2 del Acuerdo Gubernativo 221-94

SINDICATO

O

PATRONO

Lic. Gustavo Bonilla

Catedrático Curso de Derecho Procesal del Trabajo

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Universidad de San Carlos de Guatemala

Page 2: Esquema Vía Directa

1. Negativa del Patrono a negociar con trabajadores coaligados, un pliego de peticiones. Art. 377 Código de Trabajo.

2. Negativa del Patrono a negociar con trabajadores sindicalizados, un proyecto de pacto. Art. 51 Código de Trabajo.

3. Por el incumplimiento del convenio o pacto colectivo de condiciones de trabajo. Art. 386 Código de Trabajo. 2do. párrafo.

Otros casos de procedencia para plantear el Otros casos de procedencia para plantear el conflicto ante los conflicto ante los ÓÓrganos Jurisdiccionalesrganos Jurisdiccionales

Derechos:

La parte que ha respetado el convenio puede:

a. Declararse en huelga o paro sin acudir nuevamente a la conciliación, siempre que lo haga por las mismas causas que originaron la inconformidad.

* En este caso debe previamente solicitar al juzgado que se pronuncie acerca de la legalidad de la huelga.

b. Pedir a los Tribunales de Trabajo y Previsión Social la ejecución del acuerdo a quien incumplió; o

c. El pago de daños y perjuicios que prudencialmente éstos determinen.

Lic. Gustavo Bonilla

Catedrático Curso de Derecho Procesal del Trabajo

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Universidad de San Carlos de Guatemala